manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    1/30

    Service Training

    Programa autodidctico 371

    Los motores 2.5 l TDI en el Crafter

    Diseo y funcionamiento

    VehculosComerciales

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    2/30

    2

    El Programa autodidctico presenta el diseo y

    funcionamiento de nuevos desarrollos.

    Los contenidos no se someten a actualizaciones.

    Para las instrucciones de actualidad sobrecomprobacin, ajuste y reparacin consulte porfavor la documentacin del Servicio Postventaprevista para esos efectos.

    Para el Crafter de Volkswagen se ha desarrollado una nueva generacin de motores disel de 5 cilindros consistema de inyeccin Common Rail. Esta nueva generacin de motores se basa en el 5 cilindros 2.5 l TDI con

    bomba de inyeccin distribuidora que ha probado sus virtudes millones de veces en los modelos LT2 yTransporter T4.

    Los enfoques especficos del desarrollo, aparte de dar cumplimiento a las emisiones de gases de escape y a

    mejorar las condiciones acsticas del motor, tambin consistieron en reducir los costes operativos y demantenimiento.

    En este Programa autodidctico se puede informar acerca del diseo y funcionamiento de esta nueva generacinde motores.

    S371_001

    NUEVO Atencin

    Nota

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    3/30

    3

    Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

    Mecnica del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    Estructura del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

    Gestin del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

    Esquema de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

    Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

    Pruebe sus conocimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

    Referencia rpida

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    4/30

    4

    Introduccin

    En el Crafter se implanta el motor 2.5 l TDI en cuatro versiones de potencias, desde los 65kW hasta los 120kW.Todas las versiones estn basadas en un modelo unitario, que hace referencia al probado motor TDI 5 cilindros

    con bomba de inyeccin distribuidora en el LT2 y Transporter T4 en lo que respecta a sus dimensiones geomtricaselementales. Segn el nivel de potencia han sido adaptados en el sector mecnico y en el de la gestin.

    Para satisfacer el mayor nivel de exigencias que se plantean a los aspectos de potencia, condiciones acsticas,

    emisiones, consumo y prolongacin de los intervalos de mantenimiento, se ha procedido a revisar una grancantidad de componentes del motor, concedindose una importancia especial a la adaptacin del motor para latecnologa de inyeccin por Common Rail.

    Todas las versiones del motor, al equiparse con un filtro de partculas disel dotado de recubrimiento cataltico,cumplen con la norma EURO 4 / EU4 sobre las emisiones de escape. Los motores especficos para la norma

    EURO 3 / EU3 sobre las emisiones de escape no llevan filtro de partculas disel.

    Sensor de nivel de aceitepara prolongacin de losintervalos de mantenimiento

    Mdulo de filtracinde aceite en posicinvertical

    Turbocompresorvariable

    Electrovlvula de recirculacinde gases de escape

    S371_002

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    5/30

    5

    Sistema de inyeccin CommonRail con inyectores piezoelctricos

    Separador ciclnico de aceite

    Radiador de recirculacin degases de escape

    Mariposa elctrica en elcolector de admisin

    S371_003

    Sistema de inyeccin Common Rail coninyectores piezoelctricos

    Filtro de partculas disel con recubrimiento

    cataltico

    Mariposa elctrica en el colector de admisin

    Electrovlvula de recirculacin de gases de escape

    Radiador de recirculacin de gases de escape

    Turbocompresor variable Mdulo de filtracin de aceite en posicin vertical

    Desaireacin del crter del cigeal con

    separador ciclnico de aceite

    Sensor de nivel de aceite para la prolongacin delos intervalos de mantenimiento

    Caractersticas tcnicas

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    6/30

    6

    Introduccin

    Datos tcnicos

    El motor TDI de 2.5 l / 65 kW

    Letras distintivas motor BJJ

    Arquitectura Motor de 5 cilindros en lnea

    Cilindrada 2.461cc

    Dimetro de ci lindros 81,0mm

    Carrera 95,5mm

    Vlvulas por cilindro 2

    Relacin de compresin 16,8 : 1

    Potencia mx. 65 kW a 3.500 rpm

    Par mx. 220 Nm a 2.000 rpm

    Gestin de motores Bosch EDC 16 C

    Combustible Gasoil, 51 cetanos mn.

    Tratamiento de losgases de escape

    Recirculacin de gases deescape con refrigeracin;filtro de partculas disel conrecubrimiento cataltico

    Norma sobre emisio-nes de escape

    EU4 / EURO 4

    Curva depotencia y par

    300

    250

    200

    150

    100

    50

    0

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    01.000 2.000 3.000 4.000

    El motor TDI de 2.5 l / 80 kW

    Curva depotencia y par

    Par[Nm]

    Potencia[kW

    ]

    Rgimen [rpm]

    140350

    S371_264

    S371_262

    300

    250

    200

    150

    100

    50

    0

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    0

    Par[Nm]

    Potencia[kW]

    Rgimen [rpm]

    140350

    Letras distintivas motor BJK

    Arquitectura Motor de 5 cilindros en lnea

    Cilindrada 2.461cc

    Dimetro de ci lindros 81,0mm

    Carrera 95,5mm

    Vlvulas por cilindro 2

    Relacin de compresin 16,8 : 1

    Potencia mx. 80 kW a 3.500 rpm

    Par mx. 280 Nm a 2.000 rpm

    Gestin de motores Bosch EDC 16 C

    Combustible Gasoil, 51 cetanos mn.

    Tratamiento de losgases de escape

    Recirculacin de gases deescape con refrigeracin;filtro de partculas disel conrecubrimiento cataltico

    Norma sobre emisio-

    nes de escape

    EU4 / EURO 4

    EURO 3 / EU3 (sin filtro departculas disel y refrigeracinde los gases de escape)

    1.000 2.000 3.000 4.000

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    7/30

    7

    El motor TDI de 2.5 l / 100 kW

    Curva depotencia y par

    El motor TDI de 2.5 l / 120 kW

    Curva depotencia y par

    S371_260

    S371_266

    300

    250

    200

    150

    100

    50

    0

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    0

    Par[Nm

    ]

    Potencia[kW

    ]

    Rgimen [rpm]

    140350

    Letras distintivas motor BJL

    Arquitectura Motor de 5 cilindros en lnea

    Cilindrada 2.461cc

    Dimetro de ci lindros 81,0mm

    Carrera 95,5mm

    Vlvulas por cilindro 2

    Relacin de compresin 16,8 : 1

    Potencia mx. 100 kW a 3.500 rpm

    Par mx. 300 Nm a 2.000 rpm

    Gestin de motores Bosch EDC 16 C

    Combustible Gasoil, 51 cetanos mn.

    Tratamiento de losgases de escape

    Recirculacin de gases deescape con refrigeracin;filtro de partculas disel conrecubrimiento cataltico

    Norma sobre emisio-nes de escape

    EU4 / EURO 4

    Letras distintivas motor BJM

    Arquitectura Motor de 5 cilindros en lnea

    Cilindrada 2.461cc

    Dimetro de ci lindros 81,0mm

    Carrera 95,5mm

    Vlvulas por cilindro 2

    Relacin de compresin 16,8 : 1

    Potencia mx. 120 kW a 3.500 rpm

    Par mx. 350 Nm a 2.000 rpm

    Gestin de motores Bosch EDC 16 C

    Combustible Gasoil, 51 cetanos mn.

    Tratamiento de losgases de escape

    Recirculacin de gases deescape con refrigeracin;filtro de partculas disel conrecubrimiento cataltico

    Norma sobre emisio-

    nes de escape

    EU4 / EURO 4

    EURO 3 (sin filtro de partculasdisel)

    300

    250

    200

    150

    100

    50

    0

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    0

    Par[Nm]

    Potencia[kW]

    Rgimen [rpm]

    140350

    1.000 2.000 3.000 4.000

    1.000 2.000 3.000 4.000

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    8/30

    8

    Introduccin

    Normas sobre emisiones de escape

    Los motores disel del Crafter cumplen con las normas europeas sobre emisiones de escape EU4 y EURO 4.Para la vigilancia de los componentes de relevancia para la composicin de los gases de escape, todos losvehculos incorporan un sistema Euro on board diagnosis (EOBD). La implantacin del sistema EOBD se exigepara la homologacin, tambin de vehculos comerciales desde el 1 de enero del 2006 en los pases miembros de

    la Unin Europea. Hay pases en los que el motor 2.5 l TDI tambin est disponible como versin especfica paracumplir con la norma sobre emisiones de escape EU3 / EURO 3. Estos motores no llevan filtro de partculas disel.

    La norma sobre emisiones de escape EU4 es vlidapara todos los vehculos matriculados como turismos,

    por ejemplo para un Crafter de hasta 9 plazas parael transporte de personas.

    Las emisiones de gases de escape de los vehculos sedeterminan para la homologacin realizando un ciclode conduccin definido y aplicando un mtodo de

    medicin especfico en un banco de pruebas derodillos. Los contaminantes se determinan en gramos

    por kilmetro (g/km).

    Los lmites de las emisiones de escape que se indicanen el diagrama estn referidos a vehculos con un

    peso total autorizado > 2.5 t y un peso efectivo envaco > 1,76 t.

    Si desea consultar ms informacin relativa a la eurodiagnosis de a bordo en vehculos disel consulte

    el Programa autodidctico SSP 315 Eurodiagnosis de a bordo para motores disel.

    S371_386

    0,2

    0,6

    0,4

    0,8g/km

    HC + NOXCO PMNOX

    0,74

    0,46

    0,39

    0,06

    Monxidode carbono

    Hidrocarburosy xidosntricos

    xidosntricos

    Partculas deholln

    Lmites de las emisiones de escape para vehculos disel

    S371_052

    Crafter con matriculacin de turismo (norma sobre emisiones de escape EU4)

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    9/30

    9

    La norma sobre emisiones de escape EURO 4 esvlida para todos los vehculos matriculados comocomerciales (NFZ). Para limitar en estos vehculos la

    complejidad que supone un ensayo de homologacin

    en un banco de pruebas (p. ej. para el carrocero) seprocede a determinar las emisiones contaminantes enun banco de pruebas de potencia para motores. Esta

    prueba se divide en tres procedimientos.Las sustancias contaminantes se determinan engramos por kilovatio-hora (g/kWh).

    Prueba ESC

    La prueba ESC significa European Steady Cycle.En esta prueba se determinan los contaminantesgaseosos y las emisiones de partculas en 13

    diferentes estados operativos del motor.

    S371_104

    1,0

    3,0

    2,0

    4,0

    g/kWh

    HCCO PMNOX

    1,5

    0,46

    3,5

    0,02

    Monxidode carbono

    xidosntricos

    Lmites de las emisiones de escape para la prueba ESC

    S371_102

    1,0

    3,0

    2,0

    4,0

    g/kWh

    HCCO PMNOX

    4,0

    0,55

    3,5

    0,03

    Monxidode carbono

    xidosntricos

    Lmites de las emisiones de escape para la prueba ETC

    S371_156

    Hidrocarburos Partculas deholln

    Hidrocarburos Partculas deholln

    Crafter con matriculacin de vehculo comercial (norma sobre emisiones de escapeEURO 4)

    Prueba ETC

    ETC significa European Transient Cycle.

    Esta prueba se exige para motores con sistemas detratamiento de los gases de escape, por ejemplo conun filtro de partculas disel. Las emisiones de escape

    se comprueban en un ciclo de verificacin, en el quese especifica la carga y el rgimen para cadasegundo transcurrido. El ciclo de la prueba tarda

    1.800 segundos.

    Prueba ELR

    ELR es la abreviatura de European Load Response.

    En este procedimiento de verificacin se determina laopacidad de los humos como indicador de lacantidad de partculas de holln que se hallansuspendidas en el caudal de gases de escape de un

    motor disel durante un ciclo de comprobacin.El lmite admisible para la opacidad de los humos esde 0,5 1/m.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    10/30

    10

    Mecnica del motor

    En virtud de las altas presiones y temperaturas de la combustin se ha procedido a modificar en mltiplesaspectos los componentes del mecanismo del cigeal en comparacin con el motor predecesor con bomba deinyeccin distribuidora.

    El cigeal apoyado en seis cojinetes es una versin de acero forjado en matriz. El dimetro de los muones debiela ha crecido 3 mm. De esta forma mejora la capacidad del cigeal para soportar fuerzas de torsin.

    S371_004

    Bloque motor

    El bloque del motor 2.5 l TDI es de fundicin gris con grafito laminar. Sus dimensiones geomtricas fundamentalesestn basadas en las del motor 2.5 l TDI con bomba de inyeccin distribuidora. La fijacin de la transmisin hasido adaptada a las nuevas cajas de cambios mecnicas en el Crafter.

    Cigeal

    S371_128

    Mecanismo del cigeal

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    11/30

    11

    Pistones

    Los pistones estn fabricados en una aleacin dealuminio en fundicin de coquilla. Debido a que losinyectores se implantan inclinados a 25 se dispone la

    cmara en posicin asimtrica en la cabeza del

    pistn.

    Los pistones de los motores de altas potencias de

    100kW y 120kW llevan un conducto de refrigeracinanular. Los dispersores de aceite proyectan aceite atravs del conducto para mejorar la refrigeracin en

    la cabeza del pistn.

    Bielas

    El taladro menor de la biela tiene geometratrapecial. La forma trapecial hace que las presionesde la combustin se repartan sobre una gran

    superficie, de modo que la biela y el buln quedensometidos a cargas menos intensas.

    S371_220

    Culata

    En comparacin con el motor predecesor con bombade inyeccin distribuidora se ha revisado la culata enciertas zonas. Se ha optimizado el reparto de los

    flujos en el conducto de lquido refrigerante.Los conductos de admisin han sido revisados,mejorndose el movimiento de turbulencia espiroidal

    y el caudal de paso del aire. La posicin de lostaladros para las bujas de precalentamiento conespiga de incandescencia ha sido adaptada a las

    condiciones geomtricas de las nuevas bujas deincandescencia de cermica.

    Cmara enel pistn

    Biela

    Pistn

    Conducto derefrigeracin

    anular

    S371_257

    Taladro para elbuln

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    12/30

    12

    Mecnica del motor

    Junta de culata

    Una junta de culata de nuevo diseo reduce lascontracciones de la culata y de los cilindros. Con ellomejora el sellado de las cmaras de combustin.

    La junta de culata tiene una estructura de 5 capas y

    dispone de dos caractersticas especiales:

    Borde antifugas de la cmara de combustin

    perfilado en altura

    Apoyo de la zona ms alejada

    Con los bordes antifugas de la cmara decombustin se designa el borde de estanqueidad en

    el cilindro. Se ejecuta en una versin perfilada enaltura. Eso significa, que el perfil del borde tienediferentes alturas a lo largo de la cmara de

    combustin.Con esta modelacin especial se consigue un repartoms homogneo de las fuerzas de apriete en las

    cmaras. De ese modo se reducen las deformacionesen los cilindros y las oscilaciones que se generan enla juntura de estanqueidad.

    Bordes antifugas de la cmara de combustin perfilados en altura

    S371_252

    Borde antifugas de la cmara decombustin

    Apoyo de la zonams alejada

    Apoyo de la zona ms alejada

    S371_350

    Cmara decombustin

    Fuerzas de apriete

    Representacin esquemtica de un corte de la junta de culata

    Sustrato dechapa

    Chapas de nervadura

    Apoyo de la zonams alejada

    Borde antifugas de lacmara de combustin S371_279

    S371_314

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    13/30

    13

    Los tornillos en los extremos de la culata generan

    unas fuerzas de apriete ms intensas en la zona delos cilindros de los extremos a raz de la menorsuperficie de apoyo que tiene all la culata. Esto

    conduce a un prensado ms intenso de la junta deculata y a la combadura de la propia culata. Esta

    combadura provoca a su vez una deformacin en los

    cilindros de los extremos.

    Con el trmino del apoyo de la zona ms alejada sedenomina el perfil que se implanta en la zona de lajunta de culata que descansa en ambos cilindros de

    los extremos. El apoyo de la zona ms alejada

    produce en estas zonas un reparto homogneo de lasfuerzas de apriete. Con ello se reduce la flexin de laculata y la deformacin de los cilindros en los

    extremos.

    Apoyo de la zona ms alejada

    S371_342

    Reparto de las fuerzas de apriete sin apoyo de la zonams alejada

    Reparto de las fuerzas de apriete con apoyo de la zonams alejada

    Fuerzas de apriete Fuerzas de apriete

    Un apriete intenso provoca flexin en la culata Intercepcin de la presin marginal mediante laslida estructura que tiene la junta de culata

    Apoyo de lazona ms alejada

    Culata

    S371_352

    S371_354

    Con el apoyo de la zona ms alejada se intercepta el

    prensado marginal ms intenso a que se sometera lajunta de la culata, en virtud de lo cual se produce unamenor combadura de la culata en este caso. Con esta

    mejora tambin se ha optimizado el reparto de lasfuerzas de apriete en los bordes antifugas de las

    cmaras de combustin de los extremos. Adicio-

    nalmente se reducen todos los movimientos de laculata durante el funcionamiento del motor.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    14/30

    14

    Mecnica del motor

    Accionamiento de correa dentada

    Con la correa dentada se acciona el rbol de levas, la bomba de lquido refrigerante y la bomba de alta presinpara el sistema de inyeccin Common Rail.

    Correa dentada

    En comparacin con el modelo predecesor dotado de bomba de inyeccin distribuidora se ha mejorado de forma

    importante la resistencia al desgaste de la correa dentada. La correa de 26mm de anchura lleva una malla depoliamida en el lomo, la cual reduce el desgaste en los cantos de la correa. Las cuerdas de los dientes tambin sonde poliamida y llevan una proteccin contra el desgaste en politetrafluoretileno (tefln).

    Malla del lomoen poliamida

    Ramales accionadosen fibra de vidrio

    Malla de los dientesen poliamida y tefln

    Material bsico de goma

    S371_184

    Rueda de impulsin parael rbol de levas

    Rodillo de estabilizacin

    Rueda de impulsinpara la bomba dealta presin

    Bomba delquido refrigerante

    Cigeal

    S371_078

    Tensor de lacorrea dentada

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    15/30

    15

    Los grupos auxiliares se accionan por medio de una correa poli-V a partir del cigeal.La correa poli-V se mantiene sometida a un pretensado constante por medio de un sistema tensor hidrulico quefunciona sin mantenimiento. Con el mando de la correa poli-V se acciona el ventilador del radiador, la bomba dela direccin asistida y el alternador. Opcionalmente tambin se puede integrar en este mando de correa un

    compresor para el climatizador o un segundo alternador.

    Accionamiento de los grupos auxiliares

    S371_066

    Alternador 2Compresor del

    climatizador

    Alternador

    Ventilador del radiador

    Cigeal

    Bomba de ladireccin asistida

    Accionamiento de correa

    Accionamiento de correa con compresor paraclimatizador

    Accionamiento de correa con alternador 2

    Tensor hidrulico

    Correa poli-V

    S371_064

    S371_062

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    16/30

    16

    Mecnica del motor

    Grupos auxiliares suplementarios

    Como equipamiento opcional se puede ampliar el accionamiento de los grupos auxiliares agregndose unaccionamiento adicional. Asimismo de forma opcional se puede accionar con una correa poli-V adicional uncompresor para el agente frigorfico en carroceras con grupo frigorfico o una bomba hidrulica impulsada

    desde la polea del antivibrador.

    Mando de correa con accionamiento auxiliar para uncompresor de agente frigorfico

    Mando de correa con accionamiento auxiliar para unabomba hidrulica

    Mando de correa con compresor para climatizador yaccionamiento auxiliar para un compresor de agentefrigorfico

    Mando de correa con compresor para climatizador yaccionamiento auxiliar para una bomba hidrulica

    Compresor delclimatizador

    Compresor deagente frigorfico

    Compresor del

    climatizadorBomba hidrulica

    Compresor deagente frigorfico

    Bomba hidrulica

    PoleaCorrea poli-V

    S371_068 S371_070

    S371_072 S371_074

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    17/30

    17

    La presin del aceite se genera por medio de una bomba lunular de engranajes, autoaspirante, igual que en elmotor predecesor. Se atornilla en la parte delantera del bloque y se acciona directamente a partir del cigeal.La vlvula de descarga impide que una presin excesiva del aceite provoque daos en componentes del motor.

    Si se obstruye el filtro de aceite, la vlvula de cortocircuito abre y asegura as la alimentacin de aceite para el

    motor. La vlvula presostato de aceite asegura la lubricacin para el mando de las vlvulas.

    Circuito de aceite

    1 - Crter de aceite2 - Sensor de nivel y temperatura del aceite G2663 - Bomba de aceite4 - Vlvula de descarga de aceite

    5 - Radiador de aceite6 - Vlvula de cortocircuito7 - Filtro de aceite8 - Vlvula presostato de aceite

    Leyenda

    9 - Manocontacto de aceite F110 - Cigeal11 - Dispersores de aceite para refrigeracin de pistones12 - rbol de levas

    13 - Bomba de vaco14 - Turbocompresor15 - Retorno de aceite

    S371_324

    12

    3 4 5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    15

    15

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    18/30

    18

    Mecnica del motor

    Respiradero del crter del cigeal

    En los motores de combustin se producen los gasesfugados de los cilindros (llamados gases blow-by) a

    raz de las diferencias de presin que existen entre lacmara de combustin y el bloque, manifestndoseen forma de pasos de aire entre los segmentos de los

    pistones y las pistas de los cilindros.Para evitar cargas ambientales por ese motivo, seprocede a realimentar estos gases oleosos hacia la

    zona de admisin, procedentes del respiradero delcrter del cigeal.

    S371_005

    Aire depurado hacia elconducto de admisin

    Aceite

    Separador ciclnico de aceite

    Cicln

    En la tapa de la culata hay un separador ciclnico deaceite. Se encarga de separar el aceite contenido enlos gases. El aceite retorna al crter travs de un

    conducto en el bloque motor.

    Gases fugados delos cilindrosCmara de estabilizacin

    Tapa de la culata

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    19/30

    19

    Separacin gruesa

    Separacin fina

    La separacin fina se realiza por medio de unseparador ciclnico de aceite, que consta de un total

    de tres ciclones. La geometra especfica de losciclones hace que el aire se ponga en rotacin.La fuerza centrfuga generada de esa forma hace

    que el aceite nebulizado se desplace contra la paredde separacin. Las gotitas de aceite se precipitan enla pared de carcasa del separador ciclnico y se

    interceptan en una cmara colectora.

    Separador ciclnico durante el funcionamiento del motor

    Cicln

    Cmara colectora

    Vlvula titilante cerrada

    Aceite

    Aire depurado hacia elconducto de admisin

    S371_272

    Los gases blow-by pasan del crter del cigeal y de la cmara del rbol de levas hacia una cmara de

    estabilizacin, que se encuentra integrada en la tapa de la culata. En la cmara de estabilizacin las gotas de

    aceite de mayor tamao se precipitan en las paredes y se renen en la base. El aceite puede pasar a gotas haciala culata a travs de los orificios que tiene la cmara de estabilizacin.

    Al estar el motor parado, una vlvula titilante abre ycon el motor en funcionamiento es cerrada por la

    mayor presin reinante en la culata.El aceite pasa de la cmara colectora a travs de laculata, retornando as al crter.

    Separador ciclnico estando el motor parado

    Vlvula titilante abiertaS371_274

    Gases blow-by

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    20/30

    20

    Mecnica del motor

    Vlvula reguladora de presin

    La vlvula reguladora de presin se encuentra en latapa del separador ciclnico de aceite. Consta de undiafragma y un muelle de compresin, y se encarga

    de regular la presin destinada a la desaireacin del

    crter del cigeal.

    Al entrar los gases blow-by, la vlvula reguladora depresin limita la depresin en el crter del cigeal.

    Las juntas del motor pueden sufrir daos si ladepresin en el crter del cigeal alcanza unamagnitud demasiado intensa.

    Al reinar una baja depresin en el conducto deadmisin, la vlvula es abierta por la fuerza delmuelle de compresin.

    La vlvula reguladora de presin cierra en cuanto ladepresin en el conducto de admisin tiene unamagnitud intensa.

    S371_281S371_283

    DiafragmaMuelle de compresin

    Vlvula reguladora de presin abierta Vlvula reguladora de presin cerrada

    DiafragmaMuelle de compresin

    hacia el conductode admisin

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    21/30

    21

    Circuito de lquido refrigerante

    1 - Radiador para el circuito de lquido refrigerante delmotor

    2 - Termostato de lquido refrigerante3 - Bomba de lquido refrigerante4 - Radiador de aceite

    5 - Radiador para recirculacin de gases de escape6 - Sensor de temperatura del lquido refrigerante G62

    S371_322

    7 - Bomba para circulacin de lquido refrigerante V508 - Intercambiador de calor para calefaccin9 - Depsito de expansin10 - Vlvula de vaco para ciclo de continuacin del

    lquido refrigerante

    11 - Vlvula para circuito de lquido refrigerante N214

    Leyenda

    2

    1

    7

    6

    5

    4

    3

    8

    10

    9

    11

    En el circuito de lquido refrigerante una bomba mecnica trasiega el lquido refrigerante. Es accionada por mediode la correa dentada. El circuito se controla por medio de un termostato con elemento dilatable, llamado tambintermostato de lquido refrigerante. Una bomba elctrica para el ciclo de continuacin del lquido refrigerante se

    utiliza para trasegar el lquido con motivo de las funciones suplementarias de utilizacin del calor residual y ciclo

    de continuacin del lquido refrigerante.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    22/30

    22

    Mecnica del motor

    Funciones del circuito de lquido refrigerante

    El circuito de refrigeracin asume otras funciones, aparte de la de refrigerar el motor y aportar calor para lacalefaccin en el vehculo.

    Funciones suplementarias del circuito de lquido refrigerante

    Para lograr que el motor se caliente rpidamente,el termostato [2] se mantiene cerrado, bloqueando elretorno del radiador [1]. En cuanto el lquido

    refrigerante alcanza una temperatura de aprox. 87C

    el termostato abre el circuito mayor a travs delradiador. La temperatura del lquido refrigerante estransmitida a la unidad de control del motor por

    parte del sensor de temperatura del lquidorefrigerante G62 [6].

    Utilizacin del calor residual

    La utilizacin del calor residual permite mantener latemperatura deseada en el habitculo inclusoestando parado el motor. Esto es posible todo el

    tiempo que est disponible una temperatura

    suficientemente alta en el lquido refrigerante.

    1

    2

    6

    Funcionamiento

    Para la funcin de calor residual la unidad de control

    del motor excita la bomba para circulacin de lquidorefrigerante V50 [7], con lo cual mantiene en vigor elcaudal volumtrico en el circuito de refrigeracin. Si

    deja de estar disponible el calor residual suficiente enel circuito de refrigeracin, la unidad de control delclimatizador desactiva la funcin de calor residual.

    7

    S371_358

    S371_356

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    23/30

    23

    Ciclo de continuacin del lquido refrigerante

    El ciclo de continuacin del lquido refrigerante esuna funcin de proteccin para el motor. Evita que seproduzcan burbujas de vapor en zonas de la culata

    despus de la parada del motor. La funcin se activa

    si despus de parar el motor la temperatura dellquido refrigerante supera los 105C y el vehculo fueconducido en el ltimo ciclo bajo condiciones de una

    entrega de potencia correspondientemente elevada.

    Funcionamiento

    Para la funcin del ciclo de continuacin de lquidorefrigerante, la unidad de control del motor excita labomba para circulacin de lquido refrigerante V50

    [7] y la vlvula para circuito de lquido refrigeranteN214 [11]. La vlvula para circuito de lquidorefrigerante N214 se encarga de abrir la vlvula de

    vaco para el ciclo de continuacin de lquidorefrigerante [10]. De esa forma se alimenta al circuito

    un agua ms fra procedente del radiador [1].La culata se enfra as de un modo homogneo yrpido y se evita la generacin de burbujas de vapor.

    1

    7

    10

    11

    S371_360

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    24/30

    24

    Mecnica del motor

    Vlvula de vaco para ciclo de continuacin del lquido refrigerante

    La vlvula de vaco para ciclo de continuacin dellquido refrigerante es una vlvulamecnico-neumtica. La vlvula para circuito de

    lquido refrigerante N214 la gobierna por medio de

    vaco, hacindola adoptar las posiciones ABIERTA yCERRADA.

    La vlvula de vaco se encuentra abierta sin corriente.Al arrancar el motor la unidad de control del motorcierra esta vlvula gestionada por la vlvula para

    circuito de lquido refrigerante N214. Para poder

    utilizar la funcin de calor residual despus de laparada del motor, una vlvula de retencin en el

    sistema de vaco se encarga de mantener cerrada lavlvula de vaco.

    S371_196

    S371_042

    Un defecto en la vlvula de vaco o un defecto en el correspondiente sistema de vaco puedemanifestarse durante la fase de arranque y calentamiento, sobre todo en invierno, en forma de un

    insuficiente rendimiento de calefaccin y una mayor emisin de contaminantes. El motor posee una fasede calentamiento insuficiente, en virtud de que en este caso se agrega agua fra al circuito decalefaccin, a pesar de estar cerrado el termostato.

    Aparte de ello, una insuficiencia en el rendimiento del calor residual puede ser un indicativo de queexista un defecto en la vlvula de vaco o en el correspondiente sistema de vaco.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    25/30

    25

    La bomba para circulacin de lquido refrigerante esuna bomba elctrica, que la unidad de control delmotor o la unidad de control del climatizador se

    encarga de excitar en caso de necesidad a travs del

    rel para ciclo de continuacin del lquidorefrigerante J151.

    Asume las siguientes funciones:

    Para respaldar la calefaccin en el habitculo, la

    bomba de circulacin de lquido refrigerante se

    encarga de establecer una circulacin suficientedel lquido refrigerante en el circuito de la

    calefaccin.

    En las funciones de utilizacin del calor residual y

    del ciclo de continuacin de lquido refrigerante, labomba se encarga de hacer circular el lquidorefrigerante en el circuito.

    La vlvula para circuito de lquido refrigerante es unaversin electroneumtica, que se implanta en el vano

    motor por encima del larguero derecho.Se encarga de conectar el vaco para accionar lavlvula de vaco para el ciclo de continuacin del

    lquido refrigerante.

    Efectos de caso de avera

    Si se avera la vlvula para circuito de lquido

    refrigerante, la vlvula de vaco para ciclo de

    continuacin del lquido refrigerante no puede cerrardespus del arranque del motor. Durante la fase dearranque y calentamiento esto puede conducir a un

    rendimiento de calefaccin deficiente y a una mayoremisin de contaminantes. El motor posee una fasede calentamiento insuficiente, en virtud de que en

    este caso se agrega agua fra al circuito decalefaccin, a pesar de estar cerrado el termostato.

    Bomba para circulacin de lquido refrigerante V50

    Vlvula para circuito de lquido refrigerante N214

    S371_026

    S371_304

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    26/30

    26

    Mecnica del motor

    Sistema de combustible

    Genera la alta presin del combustible que senecesita para la inyeccin.

    Bomba de alta presin [8]

    Transporta el combustible de la zona de alimentacinhacia la bomba de alta presin.

    Bomba de engranajes mecnica [7]

    Regula la cantidad de combustible que ha de

    someterse a la compresin en funcin de las

    necesidades.

    Vlvula para dosificacin del combustible N290 [9]

    Ajusta la presin del combustible en la zona de alta

    presin.

    Vlvula reguladora p. presin de combustible

    N276 [10]

    Acumula el combustible a alta presin que senecesita para la inyeccin en todos los cilindros.

    Acumulador de alta presin (rail) [11]

    Transporta continuamente combustible hacia la zona

    de alimentacin.

    Bomba de preelevacin de combustible G [2]

    Impide que el filtro se obstruya por cristalizaciones deparafinas al haber bajas temperaturas exteriores.

    Calefaccin para filtro de combustible Z57 [4]

    Determina la temperatura momentnea del

    combustible.

    Sensor de temperatura del combustible G81 [6]

    Leyenda

    1 - Depsito de combustible2 - Electrobomba de combustible G63 - Filtro de combustible4 - Calefaccin para filtro de combustible Z 575 - Acumulador de combustible6 - Sensor de temperatura del combustible G817 - Bomba de engranajes mecnica8 - Bomba de alta presin9 - Vlvula de dosificacin del combustible N290

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    1716

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    27/30

    27

    S371_116

    Amortiguan las ondas expansivas en el sistema dealta presin, que se generan durante el ciclo de lainyeccin a raz de la apertura y el cierre de los

    inyectores.

    Estranguladores [15]

    Por medio del rebose desde la zona de alimentacin

    del combustible hacia el retorno se regula la presindel combustible ante el filtro. Si la electrobomba depreelevacin de combustible G6 aporta una grancantidad de alimentacin, el combustible puede

    volver al depsito a travs del rebose.

    Codificacin de colores / leyenda

    Alta presin 230 1.600bares

    Presin de retorno de los inyectores 10bares

    Presin de alimentacin / presin de retorno

    Determina la presin momentnea del combustible

    en la zona de alta presin.

    Sensor de presin del combustible G247 [12]

    Mantiene la presin de retorno de los inyectores aunos 10bares. esta presin se necesita para elfuncionamiento de los inyectores.

    Vlvula mantenedora de la presin [14]

    Impide que el combustible de la bomba depreelevacin G6 pase al sistema a travs del retorno,por ejemplo al estar obstruido el filtro de combustible.

    Rebose [16]

    Vlvula de retencin [17]

    10 - Vlvula reguladora de la presin del combustible N27611 - Acumulador de alta presin (rail)12 - Sensor de la presin del combustible G24713 - Inyectores N30, N31, N32, N33, N8314 - Vlvula mantenedora de la presin15 - Estranguladores16 - Rebose17 - Vlvula de retencin

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    15

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    28/30

    28

    Mecnica del motor

    Filtro de combustible

    El filtro de combustible protege al sistema deinyeccin contra suciedad adquirida y desgastecausado por partculas y agua.

    En el filtro se integra una calefaccin elctrica.

    Calienta el combustible en el filtro al haber bajastemperaturas en el ambiente. De esta forma seimpide que el filtro de combustible sea obstruido por

    parafinas cristalizadas a bajas temperaturasexteriores.

    S371_326

    Calefaccin del filtro de combustible Z51

    S371_290S371_292

    A temperaturas superiores el conmutador de contactopor bimetal se encuentra en posicin de reposo. Loscontactos elctricos se encuentran abiertos. Debido a

    ello no fluye corriente de activacin para lacalefaccin del filtro de combustible.

    A una temperatura comprendida entre aprox +3C y+8C cierra el contacto por bimetal. La calefaccindel filtro de combustible recibe corriente y el

    combustible es calentado en el filtro por medio de lasplacas de aluminio.

    Bimetal

    Calefaccin desactivada Calefaccin activada

    Combustible

    Contacto abierto

    Placas de aluminiosin corriente aplicada

    Placas de aluminiocon corriente aplicada

    Bimetal

    Contacto cerrado

    Terminalelctrico

    Elementofiltrante

    La calefaccin del filtro de combustible Z51 consta de dos placas de aluminio y un conmutador de contacto porbimetal.

    15

    31

    15

    31

    Placas dealuminio

    Bimetal

    Terminalelctrico

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    29/30

    29

    S371_024

    Leyenda

    1 - Depsito de combustible2 - Bomba de preelevacin de combustible G63 - Filtro de combustible4 - Acumulador de combustible5 - Bomba de engranajes mecnica6 - Bomba de alta presin

    Alimentacinhacia el rail

    Retorno delrail

    Retorno de losinyectores

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Acumulador de combustible

    El acumulador de combustible va situado en el motorpor encima del colector de admisin. Se encarga deque la presin del combustible ante la bomba deengranajes se mantenga casi invariable en cualquier

    estado operativo del motor.El nivel de presin constante permite conseguir unbuen comportamiento en arranque y ralent.

    Funcionamiento

    El combustible alimentado por la bomba depreelevacin G6 pasa al acumulador de combustible.De all llega a la bomba de engranajes.

    Para compensar fluctuaciones de presin, elcombustible superfluo pasa del acumulador alretorno.

    El retorno de combustible procedente de la bomba dealta presin y del acumulador de alta presin (rail) se

    inscribe en la zona de alimentacin hacia elacumulador de combustible. En el acumulador el

    combustible caliente de la bomba de alta presin ydel rail se mezcla con el combustible fro procedente

    de la alimentacin. Al haber bajas temperaturas delambiente esto produce un caldeo rpido delcombustible, que se traduce en una buena conducta

    en la fase de calentamiento.

    S371_172Alimentacin

    hacia la bombade alta presin

    Retorno de la bomba dealta presin y del rail +

    alimentacin del filtro decombustible

    Retorno al depsitode combustible

    S371_316

    http://www.mecanicoautomotriz.org/
  • 5/25/2018 manual-volkswagen-motores-2.5-i-tdi-crafter.pdf

    30/30

    30

    Mecnica del motor

    Sistema de inyeccin Common Rail

    Todos los motores 2.5 l TDI en el Crafter estnequipados con un sistema de inyeccin Common Rail.Es un sistema de acumulador de alta presin para

    motores disel. El concepto Common Rail significa

    conducto comn, representado por un acumuladorde combustible a alta presin en comn para todoslos inyectores de una bancada de cilindros.

    En este sistema de inyeccin estn separados losmdulos de generacin de presin y de inyeccin delcombustible.

    Una bomba de alta presin, implantada por

    separado, genera la alta presin del combustible quese necesita para la inyeccin.Se guarda en un acumulador de alta presin (rail) y

    pasa a travs de conductos de inyeccin cortos hacialos inyectores. El sistema de inyeccin se regula pormedio de la gestin de motores Bosch EDC 16 C.

    El sistema de inyeccin Common Rail ofrecenumerosas posibilidades de configuracin paraadaptar la presin y el desarrollo de la inyeccin a

    cada condicin operativa del motor.

    Esto ofrece excelentes condiciones para cumplir lascrecientes exigencias planteadas a un sistema de

    inyeccin, y que consisten en contar con un bajoconsumo de combustible, pocas emisionescontaminantes y una marcha suave del motor.

    Propiedades de este sistema de inyeccin:

    La presin de la inyeccin es casi libremente

    programable y puede ser adaptada a cada estado

    operativo del motor.

    Una alta presin de la inyeccin, de hasta1.600bares como mximo posibilita una buena

    formacin de la mezcla.

    Desarrollo flexible de la inyeccin con varios ciclosde preinyeccin y postinyeccin

    Bajo consumo de combustible

    Bajas emisiones contaminantes

    Marcha suave del motor

    El principio de funcionamiento del sistema de inyeccin Common Rail con inyectores piezoelctricos se

    explica en el Programa autodidctico SSP 351 Sistema de inyeccin Common Rail en el motor V6 TDI.

    S371_118

    Bomba dealta presin

    InyectoresN30, N31, N32, N33, N83

    Sensor de presin delcombustible G247

    Vlvula reguladora de lapresin del combustible N276

    Vlvula dosificadora de combustible N290

    http://www.mecanicoautomotriz.org/