Manual Siscont1617

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    1/169

     

    - 1 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    MANUAL SISCONT161

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    2/169

     

    - 2 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    INTRODUCCIÓN

    CARACTERÍSTICAS GENERALES

     Siscont1617  es un producto de Siscont.Com SAC una empresa sólida con

    experiencia de 22 años en el mercado de investigación y desarrollo de SistemasContables.

     Siscont1617  es un Software desarrollado para llevar una Contabilidad completa,permitiendo actualizar en línea todos sus libros y registros contables (diario, mayor,libro banco, compras, ventas) con tan solo ingresar un asiento contable (voucher)de tal manera que al final del período se reporten los Estados Financierosdetallando la utilidad o pérdida del ejercicio.

     Siscont1617 cuenta con una plataforma sólida en Access, cuya base de datos escompatible con las actualizaciones vigentes de Microsoft, que están desarrolladas

    y producidas con la más alta tecnología; así también la ventaja de esta versión esque permite migrar de manera directa hacia las versiones SQL, ya que se usa elmismo programa. 

    Nuestra misión es ofrecer el mejor software actualizado a las normativasnacionales vigentes (Sunat) e internacionales (NICS; NIIF) para apoyar a sunegocio en ser una empresa sólida y en constante crecimiento. Estamos segurosque nuestro sistema le ayudará a conseguirlo. 

    Lo invitamos a conocer las características de nuestro programa; a través de estemanual, iremos paso a paso con un ejemplo didáctico de operaciones

     registradas en un periodo de la Empresa CIRCUITO AVENTURA  y de seguro enconjunto será de mucha ayuda. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    3/169

     

    - 3 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    4/169

     

    - 4 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    CARACTERÍSTICAS DE LA VERSIÓN SISCONT1617 

    VERSIÓN

     Siscont1617 es una versión para plataforma de programación de ACCESS, esto permite que la información de las empresas que secreen en Siscont1617, almacenen su información en una Basede datos.La presente versión es de acceso Multiusuario (Varios Usuariospueden trabajar en una misma empresa en tiempo real).

    FÁCIL APRENDIZAJE

    La operación de  Siscont1617 es muy sencilla, tanto que encuestión de minutos aprenderá cada una de nuestras funcionesy herramientas.

    Nos caracterizamos por tener pantallas de fácil aprendizajepues diseñamos cada una de las opciones pensando en sufuncionalidad y apariencia.

    RÁPIDA IMPLEMENTACIÓN 

     Antes de comprar el sistema, usted puede solicitar un consultorque realice una demostración y levante un perfil delfuncionamiento de su empresa, para garantizarle unaimplementación rápida sin afectar su proceso diario.

     ACTUALIZACIONES GRATUITAS

    No tendrá que gastar en actualización, ya que nuestros sistemase actualizan totalmente gratis desde nuestra página Web

    mientras sean de la misma versión. Le aseguramos que elistema no se volverá obsoleto mínimo en un par de años.

     SEGURIDAD

     Siscont1617 , permite respaldar su información con una copia de seguridad (Backup), esto permite resguardar toda su informacióncon un solo click. 

    MULTIEMPRESAS

    Con  Siscont1617 , puede trabajar las operaciones de variasempresas, cada una de manera independiente. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    5/169

     

    - 5 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

     SISCONT1617 (*) 

    (*)En la Carpeta Siscont1617 , no se guarda la información de las operaciones de las empresas. 

    REQUISITOS TÉCNICOS PARA UTILIZAR SISCONT1617 

    Computadora compatible con procesador CORE I3 o Superior.Una tarjeta gráfica con resolución de 32 bits o superior.Por lo menos 4 Gb de Memoria RAM.Sistema Operativo Windows 8 o superior.En redes puede trabajar con un servidor punto a punto con Windows 8 o

     superior.Impresora para la emisión de reportes (se recomienda de inyección de  tinta o láser). 

    SISCONT1617

    Una vez instalada la versión de Siscont1617 , aparece el ícono deacceso directo al Sistema en suescritorio de su computador, através del cual se ingresará alSistema.

    Y en el Disco Local C de suComputador, se creará de maneraautomática la Carpeta  Siscont1617,que contiene los archivos Informáticosdel Sistema.

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    6/169

     

    - 6 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    CIRCUITO AVENTURA SAC

      Datos Generales:

    Dirección  : Porta 170 of. 504Ciudad : LimaTeléfono : 447-5050R.U.C. : 20510654420Periodo : 2015Rubro : Comercialización y servicio de reparación de bicicletas.Web : www.circuitoaventura.com 

      Historia y constitución: La empresa se creó por la visión de su fundador el Sr.Miguel Goldin Méndez, ya desde muy temprana edad, le gustaba trabajaren las vacaciones y fines de semana en una tienda de bicicletas. Por loque fue tomando gusto y experiencia en este oficio. Otro factor decisivofue que durante la adolescencia competía en carreras deportivas debicicletas y se dio cuenta de la escasez de modelos para todo terreno porlo que decidió abrir una pequeña compañía especializada en FatBike.Circuito Aventura S.A.C. Fue constituida el 4 de enero del 2014, es unaempresa dedicada a la distribución y comercialización de bicicletas de la

    más alta calidad, así como de sus partes y accesorios respaldados por uncentro de servicio técnico especializado

      Visión : Ser la empresa líder en la distribución de Bicicletas de más altacalidad; posicionándonos en la mente del consumidor como una empresaconfiable y segura donde podrán encontrar el modelo de la FatBike quesatisfagan sus necesidades y gustos 

      Misión: La Misión de Circuito Aventura  S.A.C.  es distribuir modelos todoterreno de la más alta calidad, para cumplir con las expectativas denuestros clientes en cuanto a confianza y seguridad, respaldando losproductos con refacciones, accesorios y servicio técnico especializado;contribuyendo con más Vida Sana para la sociedad.

    HISTORIA Y DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    7/169

     

    - 7 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    PANTALLA PRINCIPAL - SISCONT1617

    La pantalla principal del Siscont, cuenta con:

    Un Módulo para crear empresas (1)

    Tres Módulos para ingresar Información y Reportar Movimientos con laInformación respectiva del Módulo al que corresponda:

     Módulo Contabilidad (2) Módulo Gestión Financiera (3) Módulo Gestión de Negocio (4)

    Un Módulo de Reportes Sunat (5)(Libros legalmente establecidos por Sunat, según el formato Vigente)

    Opciones Anexas

      Informes Gerenciales Reportes en Tablas Dinámicas en Excel: Movimientosde Banco, Ctas. Por Cobrar y por Pagar, Movimiento por Centro de Costo,Presupuestos y Balance de Cuentas. (6) 

      Diseñador de Reportes Permite elaborar Reportes a medida de surequerimiento. (7) 

      Importa Permite copiar Tablas y Parámetros de una empresa a otra, traerinformación de un determinado módulo (Esto para trabajos multiusuarios),así también podemos copiar data de otra ubicación de empresa según se

    requiera. (8)   Consolida Permite centralizar la información después de importarla a un

    módulo determinado (Esto para trabajos en línea). (9)   Web Permite acceder a la página Web del Siscont. (10)   Salir Opción para Finalizar la sesión del Siscont. (11) 

    (2) (3)

    (4)(11)(10)

    (6) (7) (1)

    (5) (8) (9)

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    8/169

     

    - 8 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    CREACI ÓN Y DATOS GENERALES DE LA EMPRESA EN SISCONT1617 

    Para crear una empresa en Siscont Acces1617, ingresamos al Sistema y en lapantalla principal, pulsamos click en la opción empresa: 

    Y aparece la ventana en la cual se visualizará, en adelante, todas las empresasque haya creado en el Siscont1617. 

    Pulsamos la tecla Insert delteclado para aperturar laventana donde indicaremosel nombre de la empresa y laubicación de la Base de datosde la misma. 

    Paso 01 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    9/169

     

    - 9 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Pulsamos Grabar  paragenerar las Rutas. 

    (1) DESCRIPCIÓNEn la casilla Descripción, detallaremos el nombre de la empresa acompañado delperiodo en años que estamos creando; con ese nombre identificaremos a nuestraempresa dentro de la lista del directorio de empresas creadas en Sicont 1617. 

    (2)  SERVIDOR

    En la casilla Servidor, detallaremos la dirección en la cual se va a crear la base dedatos de la empresa, que puede ser una determinada unidad de Disco delcomputador o una carpeta previamente creada por el usuario para almacenar lasempresas creadas en el Siscont1617.Para los Usuarios que trabajan en  SQL , en esta casilla detallarán el Nombre delServidor o la dirección IP. 

    (3) DATOSEs aquí donde se almacenará la información de todo el registro de operaciones de laempresa. En la casilla Datos detallaremos el nombre de la empresa acompañada del periodoen años a crear (todo junto sin espacios) y luego indicaremos la extensión .MDBEn versiones  SQL , el responsable de crear la Base de Datos es el DBA (Administradorde Base de Datos), esto lo podrá realizar con la estructura .MDF la cual se encuentraen: C:\SISCONT1617\Datos; los Usuarios que trabajan en  SQL , no detallarán extensión,

     sólo el nombre de la Base de Datos en el Servidor SQL. 

    (1)

    (2)

    (3)

    CIRCUITO AVENTURA 2015

    D:\CA2015\

    CA2015.MDB

    Luego de ingresar la informacióncorrecta en los 3 campos,pulsamos el botón Grabar y se

    genera una línea con lainformación de la empresa en eldirectorio de empresas; sobreesa línea pulsamos doble click yaparece una ventana indicandoque la ruta no existe y seprocede a crearla, pulsamos SI. 

    Paso 02 

    Paso 03 

    Nota:

    La Carpeta CA2015 ,deberá ser creada porel Usuario, en launidad de Discoelegida, antes de serdetallada en la casillaServidor. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    10/169

     

    - 10 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Luego verificaremos que se apertura la ventana de DatosGenerales de la Empresa en la cual se detallará los datos que se

     reportarán en la cabecera de los Libros y Registros del Siscont1617: 

    Por último en el directorio de la Unidad de Discoelegida podemos verificar que ya se creó la Base deDatos Acces de la empresa Circuito Aventura 2015(CA2015) , en la cual se almacenará en adelante el

     registro de las operaciones de la empresa en eleriodo vi ente.

    CA2015 

    Pulsamos Grabar  

    Luego aparece la ventanade ingreso a la empresaque acabamos de crear;colocamos el usuario yclave predeterminado delSistema (Demo - Demo) ypulsamos Ok y ya estamosdentro de la empresacreada. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    11/169

     

    - 11 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    En caso el Usuario desee administrar mejor la ubicación de las bases de datos de lasempresas creadas desde Siscont1617, deberá considerar crear previamente unacarpeta en la Unidad de Disco de su preferencia*, antes de crear la empresa en elSistema: 

    *Excepto en el Disco C, puesto que esta ubicación carga archivos propios del Sistema Operativo del Computador. 

    EMPRESAS 

    CA2015 

    EMPRESAS 

    CA2015 

    Paso (1)Creamos una carpeta de

     Almacenamiento de Data yal mismo tiempo dentro deesta Carpeta, crear lacarpeta de la empresaespecífica, indicando el

     respectivo periodo; todoesto previo a la creación dela empresa en Siscont1617. 

    En el Disco local D, creamos laCarpeta Empresas , en la cualen adelante se almacenaránlas empresas que creemosdesde Siscont1617. 

    Paso (2)En la ventana de creación de empresa de Siscont1617, detallamos los campos de la siguiente manera:

    Pulsamos Grabar  

    En el Disco local D, dentro de laCarpeta EMPRESAS , podemosconfirmar que ya se creó la Basede Datos en Acces de la empresa

    CIRCUITO AVENTURA 2015 , según se detalló en la ventana creaciónde empresa de Siscont1617. Enadelante el Usuario podrádireccionar la creación de todas

     sus empresas en Siscont1617 haciala Carpeta Empresas , siguiendo losparámetros mencionados. 

    CIRCUITO AVENTURA 2015

    D:\EMPRESAS\CA2015\

    CA2015.MDB

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    12/169

     

    - 12 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    EMPRESAS 

    CA2016

    CA2015

    Creación de Empresa para cuando la empresa tiene un periodo anterior registrado enSiscont1617.- En el Ejemplo el Usuario ya trabajo con Siscont1617 el Periodo 2015 y deseacrear el 2016. 

    Paso (1)Creamos la empresa CA

    2016, dentro de la carpetaEMPRESAS.Luego podemos verificardentro de la carpetaempresas del disco local D ,las Bases de Datos de losdos periodos. 

    Paso (2)Ingresamos a la

    empresa CA 2016,que acabamos de

    crear .en.Siscont1617 

    Paso (3)Pulsamos click en la OpciónImporta, para copiar lasTablas y Parámetros delperiodo anterior trabajado(CA 2015) en Siscont1617. 

    Paso (4)En la ventana emergentedetallamos la ruta del periodoanterior trabajado en Siscont1617,

     sólo de esta manera podremoscopiar las Tablas y Parámetros del

     periodo anterior trabajado y asípoder mantener la continuidadde las configuraciones que sonparticulares a cada empresa. 

    Pulsamos Ok. 

    Paso (5)Pulsamos SI, si queremos importarTablas y Parámetros + Registro deoperaciones del periodo anterior,de lo contrario pulsamos NO para sólo copiar Tablas yParámetros.

    En el directorio delDisco D , verificamos

    esta estructura. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    13/169

     

    - 13 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    TECLA ENTER

    EQUIVALE A: 

    TECLA SUPRIMIREQUIVALE A: 

    TECLA INSERTAR

    EQUIVALE A: 

    BOTONES Y TECLAS DE MAYOR USO EN SISCONT1617 

     AUTORIZA LA CREACIÓN DE VOUCHER 

    PERMITE BORRAR UN ATRIBUTO O UNA LÍNEA DEREGISTRO (En voucher) 

    PERMITE AGREGAR UN ATRIBUTO O UNA LÍNEA

    DE REGISTRO (En voucher) 

    EN EL TECLADO PODEMOS UTILIZAR COMO OPCIONES EQUIVALENTES LASSIGUIENTES TECLAS: 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    14/169

     

    - 14 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Bandeja de Módulos Siscont1617. 

    BARRA DE MENÚ: ContabilidadInformes ContablesTablasUtilitarios 

    BARRA DE BOTONES DE

    ACCESO DIRECTO

    Mantenimiento de datos 

    Salir del Módulo

    Acceso a ingreso de Voucher 

    Cambio de mes de trabajo 

    Llamar a calculadora de Windows 

    Selección de impresora Predeterminada 

    Manual Siscont1617

    Módulo de Contabilidad

    BARRA DE TÍTULOSAquí se visualiza:

      Versión del Sistema  Nombre y periodo de la empresa  Mes de trabajo  Botones ara maximizar, minimizar cerrar

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    15/169

     

    - 15 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    LISTADO DE MENÚS  –  MÓDULO DE CONTABILIDAD - SISCONT1617 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    16/169

     

    - 16 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    MENÚ TABLAS 

    TABLAS

    Las Tablas son el entorno de datos en las cuales se detallan los datos de uso frecuente que eUsuario deberá definir para poder hacer uso de los mismos durante el proceso de registro dela información.

    Cada vez que el Usuario ingrese a cualquier Tabla del Menú Tablas aparece una ventanapreliminar denominada GRILLA, en la cual se visualizarán los datos referentes al tipo de Tablaseleccionada.Para efectos de definir este Ventana preliminar (Grilla), visualizamos una Grilla en blanco (sindatos).

    Salir de la Grilla 

    Muestra un Reporte estructurado

    Exporta a Excel

    Agregar un atributo 

    Modificar un atributo 

    Borrar un atributo 

    Buscar un dato 

    Área de Datos de la Grilla,según la tabla seleccionada.

    Cabecera de Datos

    Opciones de la Grilla

     

    Nombre de la Tabla

    GRILLA

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    17/169

     

    - 17 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    MENÚ TABLAS 

    TABLAS

    PLAN DE CUENTAS

    Esta opción contiene el plan contable general empresarial vigente: desde el Elemento 0 al Elemento Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Tablas y elegimos la opción Plan de Cuentas.

    GRILLA DE LA TABLAPLAN DE CUENTAS

    En la Grilla se visualiza la estructura del Plan Contable General Empresarial; serecomienda al Usuario mantener esta estructura ya que es estándar para todaempresa, para ello el Usuario no deberá eliminar ninguna de estas cuentas nisobrescribirlas.

    Para añadir una cuenta se deberá atender la secuencia de las desagregaciones yubicar donde corresponda la cuenta que estamos creando.

    Para añadir una cuenta se pulsa la opción

    Ó la tecla Insert del teclado

    De inmediato aparece la Ventana de creación de Cuentas.

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    18/169

     

    - 18 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    1. CUENTA CONTABLE: Se define el código de la cuenta, para lo cual se dispone de un máximo de10 caracteres. 

    2. NOMBRE Se asigna el nombre de la cuenta para lo cual se dispone de un máximo de 30caracteres. 

    3. NIVEL DE CUENTA (N)

    TABLAS

    PLAN DE CUENTAS

    El criterio para crear cuentas es:  A partir de una cuenta base o raíz, crear las divisionarias; enSiscont1617 el criterio es el mismo, lo único que tendremos que aprender es a usar la plantilla en la cual se crean las cuentas.Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Tablas y elegimos la opción Plan de Cuentas.

    1) En el recuadro cuentacontable, anotar elcódigo de la cuentaque desea crear.

    2) En esta casilla anotar elnombre de la cuentaque desea crear.

    3) Anotarel nivel decuenta.

    4) Anotarel tipo decuenta.

    6) Datos paracuentas de

    Banco. 

    8) Para eldestino de las

    cuentas degasto.

    9)  Ajuste por diferenciade cambio para cuentasde banco.

    Pulsar Grabar  Para guardarlos cambios.

    7) Casillas para las cuentasde Nivel Registro que sepresentan en el Balance de

    Comprobación de laDeclaración Jurada Anual.

    5) Anotarel tipo deanálisis.

    IMPORTANTE:Cada vez que inserte una cuenta de Nivel Registro en el Plan de Cuentas, deberáenlazarla con un rubro de las partidas que conforman el Formato de los EstadosFinanciero, en el Menú Informes Contables / Balance, Estado de Resultado y RatiosFinancieros Enlace Plan de Cuentas.

    DESCRIPCIÓN DE LOS CAMPOS DEL CUADRO DE MANTENIMIENTO DEL PLAN DE CUENTAS

    Balance (B): Para las cuentas principales (2 dígitos).Sub – Cuenta (S): Para los sub-totales, balance de sumas y saldos (cuentas de 3 dígitos a más).Re istro R : Es la divisionaria con la ue se re istran las o eraciones cuentas de 3 dí itos a más .

    MENÚ TABLAS 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    19/169

     

    - 19 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    4.  TIPO DE CUENTA ( T )

    Código que sirve para clasificar las cuentas de acuerdo al tipo y señala su distribuciónpara emitir los Estados Financieros:

      A: Cuentas de activo  P: Cuentas de pasivo 

      R: Cuentas de resultado (por naturaleza y función)   N: Cuentas de gastos por naturaleza  F: Cuentas de gastos por función   O: Cuentas de orden   M: Cuentas solo saldos de mayor  

    5.  TIPO DE ANÁLISIS (A)

    Se define tipo de análisis sólo para las cuentas de nivel registro.

      Sin Análisis: para las cuentas con información básica; son cuentas que no necesitanrelacionarse con el documento que se registra (20; 40; 50…).

      Por documentos (S): Indica que la cuenta manejará el detalle del documento que seregistra, para posteriormente poder realizar el cobro o pago (12; 14; 16; 42; 46…).

      Cuenta de banco (B): para las cuentas de banco ya que permite registrar los documentosde las distintas transacciones bancarias para posteriormente realizar la conciliaciónbancaria y el análisis de esta cuenta (todas las divisionarias de la 104…).

      Solo detalle (D):  El sistema permite registrar los datos del documento, pero sólo en formareferencial, se detallara para la cuentas de resultado elemento 6 y 7.

    6.  DATOS PARA CUENTAS DE BANCO

    Para detallar el código de entidad financiera y el tipo de moneda, tomar en cuenta loscódigos de las siguientes tablas según Sunat. 

    Cód.Ent.FinancieraTABLA 3: ENTIDAD FINANCIERA

    N° DESCRIPCIÓN N° DESCRIPCIÓN N° DESCRIPCIÓN

    01 CENTRAL RESERVA DEL PERU 25 REPUBLICA 46 BANK OF BOSTON

    02 DE CREDITO DEL PERU 26 NBK BANK 47 ORION

    03 INTERNACIONAL DEL PERU 29 BANCOSUR 48 DEL PAIS

    05 LATINO 35 FINANCIERO DEL PERU 49 MI BANCO

    07 CITIBANK DEL PERU S.A. 37 DEL PROGRESO 50 BNP PARIBAS

    08 STANDARD CHARTERED 38 INTERAMERICANO FINANZAS 51 AGROBANCO

    09 SCOTIABANK PERU 39 BANEX 53 HSBC BANK PERU S.A.

    11 CONTINENTAL 40 NUEVO MUNDO 54 BANCO FALABELLA S.A.

    12 DE LIMA 41 SUDAMERICANO 55 BANCO RIPLEY

    16 MERCANTIL 42 DEL LIBERTADOR 56 BANCO SANTANDER PERU S.A.

    18 NACION 43 DEL TRABAJO 58 BANCO AZTECA DEL PERU

    22 SANTANDER CENTRAL HISPANO 44 SOLVENTA 99 OTROS

    23 DE COMERCIO 45 SERBANCO SA.

    ELEMENTO 1;2;3ELEMENTO 4;5

    ELEMENTO 7 y CUENTAS 659,66ELEMENTO 6 MENOS 659, 66 y 69ELEMENTO 9 y 69ELEMENTO 00ELEMENTO 8 y CUENTA 79

    MENÚ TABLAS 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    20/169

     

    - 20 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Moneda TABLA 4: TIPO DE MONEDANº DESCRIPCIÓN

    1 NUEVOS SOLES

    2 DÓLARES AMERICANOS9 OTRA MONEDA (ESPECIFICAR)

    7.  CASILLA PARA CUENTAS QUE SE REPORTAN EN EL BALANCE DE COMPROBACIÒN DE LA DJ ANUALCasillas para las cuentas de Nivel Registro que se presentan en el Balance deComprobación de la DJ Anual. Si la cuenta va se coloca una S, de lo contrario en blancoy en la siguiente casilla se coloca el código equivalente según Sunat.

    8.  CUENTA PARA EL AMARRE AL DEBE/HABER 

    Se ingresa el código de las cuentas de destino de los gastos que se han de reflejar en losresultados por función o naturaleza que no están por centro de costos.

      Si su Contabilidad de gastos es con cargo al elemento 6 entonces en las casillas deamarre deberá consignar las cuentas de destino al elemento 9.

      Si su Contabilidad de gastos es con cargo al elemento 9 entonces en las casillas deamarre deberá consignar las cuentas de destino al elemento 6.

    9.  AJUSTE POR DIFERENCIA DE CAMBIO PARA CUENTAS DE BANCO

     ACT. A NIVEL DE SALDOS PARA CUENTAS EN DÓLARES 

    Campo que se activa para las cuentas de banco (Nivel Registro) en monedaextranjera, que se desea ajustar a nivel de saldos. Esta opción ajusta el saldo totalde la cuenta bancaria.

     CONVERSIÓN A MONEDA EXTRANJERA A NIVEL DE SALDOS PARA CUENTAS EN SOLES Campo que se activa para el ajuste de cuentas de banco (Nivel Registro) enmoneda soles a moneda extranjera. Esta opción ajusta el saldo total de la cuentabancaria.

    T: Ti o de Cuenta

     N: Nivel de Cuenta

    A: Ti o de Análisis

    TIP PLAN DE CUENTAS: Desde la Grilla de laTabla Plan de Cuentas, podemos visualizarel nivel de cuenta, tipo de cuenta, tipo deanálisis y en el caso de las cuentas quetengan destino se visualizará a quécuentas han sido enlazadas. 

    MENÚ TABLAS 

    #Cta.En la Casilla Número de Cuenta, se detalla el número de la cuenta corriente que representala cuenta contable de bancos ue se ha detallado. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    21/169

     

    - 21 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    TABLAS

    ORÍGENES

    Los orígenes son los sub-diarios o los archivadores donde se registran y almacenan asientos dun determinado tipo, para un mejor orden y control. En esta ventana se ingresa los códigos dorígenes que defina el usuario, según su clasificación, por ejemplo: Compras, Ventas, Banco.

    También tiene un contador que indica la cantidad de voucher (comprobantes) ingresadopor cada mes trabajado.Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Tablas y elegimos la opción Orígenes

    TIP ORÍ GENES:  Cuando se borra un voucher o un rango de voucher esnecesario regresar el contador al número anterior al voucher o rango devoucher borrado, para que siga actualizando sin dejar registro en blanco.

    Para agregar un origen nosubicamos en el cuadro deORÍGENES y pulsamos la teclaInsert  para anotar en elrecuadro, el código de origenque se desea agregar porejemplo: código 13 Alquiler. 

    Pulsamos Grabar 

    En el recuadro códigoanotar el número del origen(Campo para dos dígitos)

    En el recuadrodescripción anotar elnombre del origen.

    En estas casillas secontrolará la cantidadde registros a lo largode los eriodos.

    MENÚ TABLAS 

    GRILLA DE LATABLA ORÍGENES

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    22/169

     

    - 22 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    En esta Tabla se definen los códigos (números o letras abreviadas) y nombres delos comprobantes de pago aceptados según el Reglamento de Comprobantesde pago Sunat, así como también aquellos documentos que la empresa utiliceinternamente; todos ellos para ser usados en el registro de voucher contable.Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Tablas y elegimos laopción Tipo de Documento. 

    .

    TABLAS

    TIPO DE DOCUMENTO

    En la casilla se

    anota el nombredel documento.

    En este cuadro se visualiza la listade comprobantes de pagoestablecidos por Sunat, así comotambién los documentos internosestablecidos por el usuario.

    Para agregar un nuevo código de documento, pulsamos la tecla Insert y aparece laventana de creación de códigos en la cual se detalla el código conjuntamente con sudescripción.

    Pulsamos Grabar 

    En la casilla se

    anota el Códigodel documento.

    MENÚ TABLAS 

    GRILLA DE LA TABLA

    TIPO DE DOCUMENTOS

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    23/169

     

    - 23 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    TABLAS

    PROVEEDORES / CLIENTES

    En esta Tabla se crean los Proveedores, Clientes, EmpleadosAccionistas, Prestadores de Servicios de Cuarta Categoría y tercerostodos ellos tienen un determinado vínculo con la empresa.

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Tablas yelegimos la opción Proveedores/Clientes

    Para agregar un nuevo Código, pulsamos la tecla Insert  y aparece la ventana paraingresar dicha información.

    Este campo identifica la línea de Producto o elpunto de venta del Proveedor o Cliente, quesería cualquier código definido por el usuariopara efectos de análisis, caso contrario colocarel código RUC.

    En este campo se colocael Nª RUC; el Registro deCompras y Ventas sealimenta de esta casillapara el concepto RUC.

    Razón Social

    Tipo de documentode Identidad, segúnTABLA 2 - SUNAT

    Tipo de Relacióncon la empresa

    Para personasnaturales con

    negocio o paraprestadores de

    servicios de

    Esta opciónpermite

    validad elcódigo RUCcon la Sunat.

    Información

    Pulsamos Grabar 

    Datos parala impresión

    de Letraspor Cobrar.

    Datos para Hojade Cobranza.

    La cantidad de díasque se indique aquí sesumarán a la fecha deemisión del registro deldocumento.

    MENÚ TABLAS 

    GRILLA DE LA TABLAPROVEEDORES/CLIENTES

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    24/169

     

    - 24 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    TABLAS

    TIPO DE CAMBIO DIARIO

    En esta Tabla se ingresa el tipo de cambio diario el cual se reportará en cada registro, por

    defecto siempre tomará el tipo de cambio venta de una determinada fecha.Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Tablas y elegimos la opción Tipo deCambio Diario.

    Para agregar el Tipo De Cambio de una fecha determinada, pulsamos la tecla Insert yaparece la ventana para ingresar dicha información.

    Ingresar la fecha.

    Ingresar el tipo de cambio Compra del día.

    Ingresar el tipo de cambio Venta del día.Pulsamos Grabar 

    COBRADORES

    En esta Tabla se ingresa a las personas que tienen a cargo gestionar las Cobranzas.Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Tablas y elegimos la opciónCobradores.

    Pulsamos Grabar 

    Se define un códigonumérico o alfanumérico.

    Se registra el nombredel encargado de lacobranza.

    ZONAS

    Pulsamos Grabar 

    Se ingresa el CódigoPostal del Distrito Se registra el nombre del

    Distrito al cual hacereferencia el Código.

    En esta Tabla se ingresa el Código Postal de los distritos en los cuales se va a gestionar lasCobranzas

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Tablas y elegimos la opción Zonas.

    MENÚ TABLAS 

    Para agregar un Cobrador, pulsamos la tecla Insert  y aparece la ventana para ingresardicha información.

    Para agregar una Zona, pulsamos la tecla Insert  y aparece la ventana para ingresardicha información.

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    25/169

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    26/169

     

    - 26 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    DEFINICIÓN DE LOS CAMPOS DE PARÁMETROS DE CUENTAS 

      (1) CÓDIGO DE ORIGEN DE ASIENTOS AUTOMÁTICOSEl código predeterminado para el origen de los asientos automáticos es el 99, estorefiere a los asientos por destino de las cuentas de gastos y asientos por actualizaciónde moneda extranjera; en este Origen se almacenarán esteos tipos de asientos.

      (2)CUENTAS DE IMPUESTO Aquí se detallan las cuentas contables de Igv para el Registro de Compras y Ventas,que utilizará el Mago; así también se detallan las cuentas de retención de CuartaCategoría y las cuentas de Retenciones y Percepciones del Igv. 

      (3)CUENTA DE RESULTADO DEL EJERCICIOSe ingresa la divisionaria definida en el plan contable como resultado del ejercicio.

      (4)CUENTAS DE PROVISIÓN PARA EL ASISTENTE MAGOSe registran los códigos de las cuentas Contables por Cobrar y por Pagar para serutilizadas en el registro de las operaciones tanto en soles como en dólares para elAsistente Mago; aquí también se detallan los orígenes en los cuales deseamos queaparezca el Mago para las operaciones de Ventas, Compras y Registro de Recibospor Honorarios.

      (5)CUENTAS PARA COBRANZAS Y CANCELACIONES AUTOM ÁTICASEn estos campos se detallan los códigos de las cuentas Contables para lascancelaciones automáticas con Caja Chica; así también el Código de Origen para elregistro de Cobranzas automáticas con Bancos.

      (6)IMPUESTO VIGENTE DE RETENCIONES DEL IGV (3%)

      (7)IMPUESTO VIGENTE DEL IGV (18%)

      (8) IMPUESTO VIGENTE DE RETENCIÓN DE RENTA DE CUARTA CATEGORÍA (8%)En este campo se detalla el porcentaje vigente del impuesto de retención de 4TACategor í a y en la casilla contí gua se colocar á el porcentaje de aporte pensionario

     según lo defina la normativa Vigente en materia Laboral.

    MENÚ TABLAS 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    27/169

     

    - 27 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    MES A TRABAJAR  OPERACIÓN 0 Asiento de apertura

    1  –12 Enero a Diciembre

    13 Asiento de cierre

    UTILITARIOS

    CAMBIO DE MES DE TRABAJO

    Se ingresa el periodo delmes a trabajar o a consultar. 

    MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Utilitarios y elegimos la opción Cambiode Mes de Trabajo.

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Utilitarios y elegimos la opciónMantenimiento de Archivos.

    Esta Opción sirve para actualizaralguna corrección o configuraciónhecha en el sistema o pararefrescar los movimientos antes delcierre mensual o antes de generar

    el Backup. 

    Pulsamos Seleccionar y yanos encontramos en el messeleccionado.

    Pulsamos Procesar para ejecutar laactualización de las Tablas yParámetros, así como también elmovimiento mensual registrado.

    DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Utilitarios y elegimos la opción DatosGenerales de la Empresa.

    Esta Ventana se reporta almomento de crear la

    empresa y aquí se detalla elAño de trabajo, el RUC de laempresa y las líneas deimpresión que se visualizaránen la cabecera de los Libros yRegistros. 

    Pulsamos Grabar 

    MENÚ UTILITARIOS 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    28/169

     

    - 28 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    UTILITARIOS

    FORMATO DE COMPROBANTE DE RETENCIÓN

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Utilitarios y elegimos la opción Formatode Comprobante de Retención.

    Esta Opción es usada por lasEmpresas designadas comoAgentes de Retención del Igvy sirve para ajustar la medidade los espacios de datos en elformato del comprobante deRetención, para su impresión. 

    CONTROL DE USUARIOS

    En esta Opción se visualizan los Usuarios que se han establecido para acceder a unadeterminada empresa con sus respectivas Claves; Recuerde que por cada empresa se definenlos Usuarios.Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Utilitarios y elegimos la opción Control deUsuarios. 

    En esta Ventana (Grilla), sevisualiza la lista de Usuariosque se han definido en unadeterminada empresa, pordefecto siempre tendremosal Usuario Demo cuya clavede acceso es Demo. 

    Para añadir un nuevo Usuario

    pulsamos la tecla Insert  y seapertura la ventana dondeDetallaremos:Usuario, Clave y NombreLuego haciendo click encada casilla, habilitamos lospermisos según corresponda. 

    IMPORTANTE:  El criterio de uso de esta opción es establecer un Usuario Administrador de estaopción, al cual se le habilitará todos los accesos, luego de esto, recién podremos borrar de lalista al Usuario Demo; por otro lado los usuarios que no son Administradores de esta opción,deberán de tener deshabilitado la Opción Seguridad, de lo contrario será de su conocimiento laClave de los demás Usuarios. 

    Pulsamos Grabar 

    MENÚ UTILITARIOS 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    29/169

     

    - 29 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    UTILITARIOS

    BLOQUEO DE MESES A TRABAJAR

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Utilitarios y elegimos la opción Bloqueode Meses a Trabajar. 

    En esta Ventana se activan los checkspara bloquear un determinado mes;una vez hecho esto, no se podráregistrar ni borrar ninguna operaciónregistrada en el mes bloqueado, salvoque vuelvan a pulsar click sobre el mesbloqueado de tal manera que

    deshabiliten esta opción para hacer lacorrección pertinente.Nota: Un mes bloqueado sólo permiteconsultar los movimientos, mas noeditarlos.

    Para activar un check,pulsamos click en lacasilla del periodo abloquear.

    Pulsamos Grabar 

    UTILITARIOS

     AUDITORÍA

    Esta opción sirve para revisar el registro de información que realizó un determinado Usuario, enun Origen específico y en un rango de registro determinado.Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Utilitarios y elegimos la opción Auditoría. 

    Ingresamos el Usuarioen Consulta.

    Ingresamos el Origenen el cual re istró.

    Ingresamos el Rango deRegistro dentro de eseOrigen.

    Ingresamos el periodo en

    el cual fue registrado, nosiempre coincidirá con lafecha contable, puede serque estemos actualizandouna Contabilidad del 2014en el año 2015.

    Pulsamos Seleccionar 

    MENÚ UTILITARIOS 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    30/169

     

    - 30 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    UTILITARIOS

     AJUSTA TC

    Esta opción sirve para ajustar los descuadres que se hayan originado en los registros de undeterminado mes; estos descuadres se originan por los decimales del tipo de cambio; estaopción ajusta descuadres de hasta 0.03 .Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Utilitarios y elegimos la opción Ajusta TC. 

    Para ejecutar esteproceso, pulsamos OK yel sistema corregirá losdescuadres de hasta

    0.03

    UTILITARIOS

     ASIENTOS TIPO

    Esta opción permite definir una estructura de asiento que es de uso regular mes a mes, por tantosirve para que el usuario al momento de registrar, ya no invierta tiempo en digitar la dinámicaContable puesto que desde el voucher (registro), puede recurrir a esta opción que ya está

    estructurada en cuanto a dinámica Contable. Esta opción sirve tanto para asientos de Ingresoso Gastos.Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Utilitarios y elegimos la opción AsientosTi o. 

    En esta ventana se visualizan lasdinámicas de asientos establecidospara diferentes tipos de registro deperiodicidad fija mes a mes.Ejm: Luz, Agua, Teléfono, Alquileres,etc.

    MENÚ UTILITARIOS 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    31/169

     

    - 31 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Para añadir un nuevo AsientoTipo, pulsamos la tecla Insert y se apertura la ventana enla cual detallamos el tipo deregistro a fijar.Ejm: Gasto de Teléfono. 

    Pulsamos la opciónIngreso detalle del

    asiento

    Ya en el detalle del asiento,pulsamos la tecla Insert para irañadiendo las Cuentas queestructurarán el asiento a fijar.

    Por Ejemplo si queremos definir un asiento fijo de Gasto por Teléfono, ingresamoslas Cuentas Contables para establecer la dinámica del asiento.

    Ingresamos la Cuenta Contable del GastoEl Usuario podrá distribuir el gasto en varias cuentas de esta naturaleza, para ello debeaperturar tantas ventanas como cuentas quiera detallar.Ejm: Cta.6364 30%, Cta.6364 70% y en cada una se especifica el Centro de Costos.En la imagen no hay distribución, por lo tanto la cuenta de gastos se cargará por el 100%. 

    Detallamos si seva a distribuir de

    maneraproporcional elGasto o de lo

    contrariodefinimos que el

    importe es al100%

    Definimos el tipo de Moneda

    Definimos el tipode Monto: ValorNeto, Igv, Otros,Total a pagar.

    Detallamos el RUCdel Proveedor oCliente según seael caso.

    Seleccionamos el Centro deCosto, Partida Presupuestalde ser el caso.

    Seleccionamos elLibro ContableDefinimos el

    N° de lacolumna en la

    que se va areportar

    dentro delLibro

    Contable.

    Seleccionamos el códigode comprobante de pago.

    Pulsamos Grabar 

    MENÚ UTILITARIOS 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    32/169

     

    - 32 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Ingresamos laCuenta Contable

    del IGV

    Definimos el tipo de Moneda.Definimos el tipode Monto: ValorNeto, Igv, Otros,Total a pagar.

    Definimos elN° de la

    columna en laque se va a

    reportardentro del

    LibroContable.Seleccionamos el código

    de com robante de a o.

    Detallamos el RUCdel Proveedor oCliente según seael caso.

    Seleccionamos elLibro Contable

    Monto al 100%

    Pulsamos Grabar 

    Ingresamos laCuenta Contable

    de Cuentas porPagar

    Definimos el tipode Moneda.

    Definimos el tipo

    de Monto: ValorNeto, Igv, Otros,Total a pagar.

    Definimos elN° de la

    columna en laque se va a

    reportardentro del

    LibroContable.

    Seleccionamos el códigode comprobante de pago.

    Detallamos el RUCdel Proveedor oCliente según seael caso.

    Seleccionamos elLibro Contable.

    Monto al 100%

    Pulsamos Grabar 

    Una vez ingresadatodas las cuentas, yapodremos visualizar

    el asiento com leto.

    MENÚ UTILITARIOS 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    33/169

     

    - 33 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    En la Ventana Asientos Tipo,ya podremos visualizardentro de la lista, el asiento

    tipo: Teléfono.

    Para hacer uso de este asiento definido, nos dirigimos a:Menú de Contabilidad, opción Voucher y elegimos el Origen 01 Compras

    Elegimos la

    Opción AsientoTipo

    Elegimos el Asiento Tipo que vamosa utilizar y llenamos los importes tal

    cual el Recibo de Teléfono quetengamos a la vista.

    Al ingresar el valor neto(Base Imponible), elSistema calculará el Igvy Total correspondiente,para su validación conel documento físico.

    MENÚ UTILITARIOS 

    En esta sección detallamosel N° de Documento, y lafecha de emisión yvencimiento del mismo.Pulsamos Grabar y

    se podrá visualizar elasiento concluido.

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    34/169

     

    - 34 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    UTILITARIOS

    CIERRE DE CUENTAS

    UTILITARIOS

    CIERRE DE DATOS

    UTILITARIOS

     APERTURA DE AÑO

    MENÚ UTILITARIOS 

    Al finalizar un periodo contable, se debe proceder acerrar las cuentas de resultado para determinar elresultado económico del ejercicio, que bien puedeser una pérdida o una ganancia; este proceso serealiza en el mes 13.

    Para realizar este proceso click en el Menú Utilitariosele imos la o ción Cierre de Cuentas. 

    Este proceso se ejecuta en el mes doce; esindispensable ejecutarlo como paso previo agenerar el asiento de Apertura del siguiente año.

    Para realizar este proceso click en el Menú Utilitariosy elegimos la opción Cierre de Datos. 

    Este proceso se ejecuta en el nuevo periodo (Mes 0)creado, previamente, en el periodo anterior elUsuario debe haber ejecutado el proceso Cierre deDatos.

    Para realizar este proceso click en el Menú Utilitariosy elegimos la opción Apertura de año. 

    UTILITARIOS

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    35/169

     

    - 35 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    UTILITARIOS

    BACKUP

    La copia de seguridad permite guardar la información del periodo contable de la empresa.Es generado manualmente por el usuario y se guardará en un archivo comprimido, generandouna copia integral de la base de datos de la empresa seleccionada; este archivo nos permiterestaurarse en un PC determinado.Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Utilitarios y elegimos la opción Backup. 

    Al pulsar la opción Backup,se ejecuta la generaciónde este archivo y seguarda automáticamentedentro de la carpetaSiscont1617 ubicada en elDisco Local C.

    Estructura del nombre del Archivo:

    SISCONT1617

    Este archivo toma el nombre, segúncasilla: “Logo Pantalla” de la opciónDatos Generales de la empresa.

    Fecha de generación Backup

    ARCHIVO BACKUP

    MENÚ UTILITARIOS 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    36/169

     

    - 36 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    MENÚ CONTABILIDAD 

    CONTABILIDAD

    VOUCHER

    Se denomina voucher al asiento contable que se registra en el Siscont1617.  Se puede acceder a esta opción a través de los cuatro Módulos de Siscont1617, puesto que laactualización es en línea, la secuencia de los correlativos se visualiza en todos los Módulos.

    Para acceder a Voucher, ingresamos a:Módulo ContabilidadMenú ContabilidadOpción Voucher

    O a través de la barra de botones deAcceso Directo, pulsamos el ícono voucher.

    Para acceder a Voucher, pulsamos el íconovoucher de la barra de botones de AccesoDirecto.

    Para acceder a Voucher, pulsamos el íconovoucher de la barra de botones de AccesoDirecto.

    Para acceder a Voucher, pulsamos el ícono

    voucher de la barra de botones de AccesoDirecto.

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    37/169

     

    - 37 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    CONTABILIDAD

    VOUCHER

    Se denomina voucher al asiento contable que se registra en Siscont1617.Esta opción permite efectuar registros de manera manual o sistematizada a través de susdiversas opciones que describimos en la parte inferior.

    Cada vez que se registre undocumento, lo haremos en laventana In reso de Voucher.

    Seleccionamos un Origen deesta lista, de acuerdo a lo

    ue va amos a re istrar.

    Esta casilla es el contador de

    registros dentro de undeterminado Origen, siemprefigurará con el correlativodisponible a utilizarse.

    La casilla fecha correspondea la Fecha de Registro.

    El Registroes

    Bimoneda

    Asistente MagoEstructura la DinámicaContable de los asientosde Ventas, Compras yRecibo por Honorarios.

    ChequePermite cancelar de maneraautomática con Caja Chica.

    Ag.Ret. (Sólo para Agentes deRetención)Genera el asiento de Retención

    C.Costo %Permite distribuir los Centrosde Costo de una cuenta deGato registrada en el asiento.

    ReplicarPermite copiar un asientoubicando el nuevo asientoen el mes de la fecha quese indique.

    ImprimirPermite imprimir el voucher.

    Salir

    Opción para salir de laventana ingreso devoucher.

    MENÚ CONTABILIDAD 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    38/169

     

    - 38 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    ASISTENTE MAGO 

    Esta opción tiene como finalidad facilitar el registro de los documentos de Compra, Ventay Recibo por Honorarios, por tanto la encontraremos en esos Orígenes respectivamente;con tan sólo ingresar los datos del documento y la cuenta de gasto o ingreso, se generaráen forma automática el asiento completo; esta opción se define entonces como unaplantilla de asiento.

      (1) Fecha Documento: Fecha de emisión del comprobante de pago que sustentala operación.

      (2) Fecha Vencimiento:  Fecha de vencimiento del comprobante de pago quesustenta la operación, la cual sirve para los reportes de control de los módulos de

    Gestión Financiera y de Negocio de Siscont1617.

      (3) Moneda: Ingresar el tipo de moneda del comprobante de pago, “S” para Solesy “D” para Dólares. 

      (4) Tipo de Cambio: se actualiza de acuerdo a la Tabla Tipo de Cambio según lafecha de emisión del documento, por defecto siempre reporta el Tipo de CambioVenta y cuando no se ingresa un tipo de cambio para una fecha se reportara T/C1.00; la opción Help TC, sirve para elegir entre el T/C Compra o Venta.

    Esta opción la encontramos en lossiguientes Orígenes:

      Compras  Ventas  Recibo or Honorarios 

    MENÚ CONTABILIDAD 

    (1) (3) (4)

    (5)

    (6)

    (9)

    (2)

    (10)

    (11) (12) (13) (14)

    (7)

    (15)

    (8)

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    39/169

     

    - 39 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

      (5) Doc./Número:  Ingresar el código de comprobante de pago que sustenta laoperación según el Reglamento de Comprobantes de Pago Sunat y en la siguientecasilla detallar la serie y correlativo del documento.

      (6) Código:  Ingresando el RUC o Razón Social del Proveedor o Cliente facilitaubicar los datos ya registrados en la tabla Proveedor/Cliente; de no estar

    registrado se puede ingresar en forma directa desde esta opción digitando elsímbolo * (asterisco) y luego pulsar la tecla Enter.

      (7) Glosa: Detalle breve e informativo de la operación registrada.

      (8) Retención 0/1:  Esta opción es de uso exclusivo de las empresas designadascomo Agentes de Retención del IGV, las cuales cuando registren una compra queestá afecta a Retención del IGV, colocarán 1(uno), caso contrario será cero, estoes para fines de Libros Electrónicos; para las empresas que no son Agentes deRetención del Igv, siempre deberá figurar en cero esta opción.

      (9) Documento Referencia (Doc.Ref/SPOT):

      (10) PDB PARA EXPORTADORES

    -  Número de Destino (Núm. Des): 

    Por defecto 1 para los código de destino del 1 al 4.Para el código de destino igual a 5, será un correlativo que comenzará en 1 yterminará en 4.

    MENÚ CONTABILIDAD 

    Se utiliza para registrar el documento vinculado que dio origen a la nota deCrédito/Debito, Constancia de SPOT y el Comprobante de Percepción para el casode empresas asignadas como Agentes de Percepción.

    TDoc: Tipo de documento que dio origen a la Nota deCrédito Débito E em lo: Para Factura colocar 01 .

    Número: Se registra la serie y número de documento alcual se está referenciando. 

    Fecha:  Se registra la fecha del documento que dioori en a la Nota de Crédito/Débito.

    D.Número: Se registra el N° de la Detracción.

    D.Fecha: Se registra la fecha de la Detracción.Percepción del IGV: Opción para Agentes dePercepción, aquí se detalla el monto y No dePercepción.

    Los datos para el PDB se deben detallar al momento del registro delas com ras ventas, ara la correcta interfase con el PDB SUNAT.

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    40/169

     

    - 40 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    -  Código Tasa de Detracción (Cod.Tasa.Det): 

    Indicador de Detracciones1 = El comprobante de pago está sujeto a Detracciones.0 = El comprobante de pago no está sujeto a Detracciones

    -  Indicador de Retención (Ind. Ret):

    1 = El comprobante de pago está sujeto a Retenciones.0 = El comprobante de pago no está sujeto a Retenciones.

    -  Monto 1: Base Imponible de la Nota de Crédito/Débito.-  Monto 2: I.G.V de la Nota de Crédito/Débito.

      (11) Monto 1/Monto 2 /Monto 3: Se ingresa el monto de la Base Imponible de lasCompras y Ventas que se puede distribuir hasta tres importes con sus respectivascuentas contables y centro de costos y de ser el caso con sus respectivas partidasPresupuestales.

      (12) Cta. Contable:  Se ingresa la cuenta contable del ingreso o gasto acontabilizar.

      (13) U.Negocio (CC):  En esta casilla se detalla los códigos de Centros de Costosdefinidos previamente por el Usuario.

      (14) PRESUP:  En esta casilla se detalla los códigos de Partidas Presupuestales deIngresos y Gastos definidos previamente por el Usuario.

      (15) Datos para el Libro de Ventas y Compras 

    Los importes que sedetallan en las trescasillas de Monto, ensuma se reportan pordefecto.en.esta casilla.

    El Sistema calcula demanera automática el IGVcorrespondiente al importede la casilla Base Imponible.

    En el caso de las columnas:  Base Imponible de Exportaciones.  Adq.Gravadas sin derecho a crédito fiscal.  Adq.No Grabadas.  I.S.C.

    Otros Tributos.El Usuario de manera manual deberá direccionar los Importes segúncorresponda, detallando de ser el caso su respetivo IGV, ya que por defecto elSistema reporta los importes como Base Imponible sólo a la primera Columna.

    PRECIO CON IGV, es una opción que permite desagregar laBase Imponible y el Igv, cuando el Usuario haya detallado enlas casillas de Montos, los valores incluidos IGV.

    MENÚ CONTABILIDAD 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    41/169

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    42/169

     

    - 42 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    CANCELACIÓN AUTOMÁTICA APLICADO CAJA CHICA 

    Esta opción tiene como finalidad que el Usuario pueda realizar la cancelación de unasiento que registró en el Origen de Compras, sin salir del mismo asiento efectuado; lacancelación se aplica con la cuenta de Caja Chica definida en el Menú Utilitarios, opciónParámetros de Cuentas. Esta opción la encontramos en todos los Orígenes. 

    Las Cuentas para la cancelaciónautomática con Caja Chica se Configuranen Tablas, Parámetros de Cuentas.

    Una Cuenta para cancelar con Caja soles yotra para cancelar con Caja Dólares 

    Una vez ingresado el asiento, nos ubicamos con unclick en la cuenta por pagar (42121 según el Ejm.)

    Luego pulsamos la opción

    Aquí se indica elOrigen en el cual segenerará el asientode cancelación. 

    MENÚ CONTABILIDAD 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    43/169

     

    - 43 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Verificamos una Ventana indicandoque se generó la cancelación delasiento registrado en el OrigenCompras.En el Ejm. Se menciona que segeneró en el Origen 03 el voucher 6.

    En el Origen 03, voucher 6, verificamosla cancelación efectuada de maneraautomática, del documento registradoen Compras.

    MENÚ CONTABILIDAD 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    44/169

     

    - 44 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    REGISTRO DE RETENCIÓN DEL IGV(SÓLO PARA AGENTES DE RETENCIÓN DEL IGV) 

    Esta opción permite generar de manera automática el registro del asiento de

    Retención del Igv para las empresas designadas como Agentes de Retención.Esta opción la encontramos en todos los Orígenes. 

    El Agente de Retenciòn registra en el OrigenCompras, la Factura del Proveedor al cual le

    ha efectuado la Retenciòn del Igv.(Durante el registro de la Compra no detallanada referente a la cuenta contable de laretención). 

    Se pulsa la opción Calc. Y se genera una serie deventanas en la cual detallamos los datos necesarios

    ara la eneración automática del asiento. 

    Luego aparece esta ventana en la cualseleccionamos el Proveedor del cual vamosa registrar la retención, según el Ejm: El ESTILO 

    MENÚ CONTABILIDAD 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    45/169

     

    - 45 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    En esta ventana visualizaremos la lista dedocumentos que estuviesen pendientes depago y elegimos el que esté afecto aRetenciòn de Igv. 

    Pulsamos doble clicksobre el documentoseleccionado. 

    Y se genera la ventana en la cualdigitamos el importe proporcional o totaldel pago al Proveedor (según sea el caso),puesto que en función a ello se emite elcomprobante de la Retención.  Según elEjm, el pago es al contado por tanto laretención se aplica al 100% del valor de lafactura. 

    Pulsamos Aceptar

    MENÚ CONTABILIDAD 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    46/169

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    47/169

     

    - 47 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Al finalizar la ejecución de la Opción ,obtenemos la generación automática de la cuentade Retenciones por pagar a la Sunat (Ag. Retenciòn)y la cancelación de la cuenta 42 en la proporcióndel pago efectuado al Proveedor. 

    La diferencia que se generacomo descuadre del asientocontable, se detalla en lacuenta de Bancos. 

    Añadimos la cuenta de Bancopara realizar la cancelación total oparcial respecto a la facturaemitida (según sea el caso). 

    MENÚ CONTABILIDAD 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    48/169

     

    - 48 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    El importe generado de la

    Retenciòn es según la tasavigente detallada en elMenú Tablas, Parámetrosde Cuentas, así también laCuenta Contable. 

    El Usuario podrá decidir en qué Origen generar el asiento de la Retenciòn del Igv, para ellopuede crear un Origen: Retenciones o direccionar al Origen del banco en el cual realizará elpago. Según el Ejm: Se paga con el BCP S/. Por tanto desde este Origen se aplica la opción:

    Se generó el asiento. 

    Todos los orígenes cuentancon la opción Ag.Ret. 

    MENÚ CONTABILIDAD 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    49/169

     

    - 49 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    DISTRIBUCIÓN DE CENTROS DE COSTOS 

    Esta opción permite al Usuario ejecutar la distribución por Centros de Costos de unadeterminada cuenta de Gasto (Elemento 6) o Resultado (Elemento 7), registrada en elasiento en el cual queremos aplicar la opción.

    Esta opción la encontramos en todos los Orígenes. 

    Elegimos la cuenta de Gasto oResultado en la cual queremos definirla distribución según Centros deCostos.Ejm:  En la cuenta 6361 EnergíaEléctrica, queremos realizar unadistribución permanente en elPeriodo Contable de: 60% Gastos deVentas y 40% Gastos Administrativos.

    Para acceder a esta Opción,nos Dirigimos a:

    Módulo Gestión de Negocio.Menú Unidades de Negocio.Opción Clasificar Cuentas.

    Para distribuir, ingresamos a la Opción:Con Distribución %

    Nos encontramos dentro de la Opciónde Distribución y pulsando a tecla

    Insert  del Teclado, se genera unaventana de Mantenimiento de %Distribución. 

    En esta ventana indicamosel % de Distribuciónaplicable a un determinadoCentro de Costo. 

    MENÚ CONTABILIDAD 

    Detallamos para el C.C.Gastos Adm. (2001) 40% yluego haremos los mismo paraGastos de Ventas (2002) 60%. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    50/169

     

    - 50 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Según el Ejm, la distribuciónse ha realizado hacia dosCentros de Costos.

    Luego registramos el asientode Gasto de EnergíaEléctrica en Voucher, sindetallar C.C. durante elregistro para la Cuenta 6361. 

    Luego pulsamos la opciónC.Costo%

    Aquí visualizamos que ya se aplicó ladistribución establecida, cuandoejecutamos la Opción: C.Costo%

    MENÚ CONTABILIDAD 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    51/169

     

    - 51 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    REPLICAR VOUCHER

    Esta opción permite al Usuario Repetir  un asiento de cualquier naturaleza en cualquierfecha posterior, ya sea dentro del mismo mes o en uno diferente, esta repetición sediferenciará del asiento de origen en cuanto a número de Comprobante y fecha.

    Esta opción la encontramos en todos los Orígenes. 

    El Usuario registró el 16/01/2015 un Gastode Publicidad, el cual es frecuente mesa mes. 

    Para poder obtener una réplica de esteasiento en el Mes de Febrero 2015,pulsamos la Opción Repl.

    A continuación se genera una ventanaen la cual detallamos los únicos camposque son variables en este proceso:

      Número de Documento  Fecha de Voucher  Fecha de Documento  Fecha de Vencimiento

    Pulsamos Aceptar.

    En el mes de Febrero visualizamos que ya se generó elasiento tal cual figura en el mes de Enero excepto porlos datos variables. 

    El Tipo de Cambio lo tomaautomáticamente de la

    fecha del Nuevo Voucher. 

    MENÚ CONTABILIDAD 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    52/169

     

    - 52 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    OPCIÒN IMPRIMIR 

    Esta opción permite imprimir cada voucher registrado, para ello el Usuario deberá tenerconfigurada al Sistema la Impresora predeterminada, la cual recepcionará la solicitud deImpresión. Esta opción la encontramos en todos los Orígenes. 

    Para establecer una Impresora comopredeterminada en el entorno Siscont, nosdirigimos a la opción ubicada en la

    Barra de Botónes de Acceso Directoubicada en las Ventanas Principales de

    todos los Módulos de Siscont1617. 

    Habiendo configurado enla pantalla principal de undeterminado módulo desiscont1617, ya podemosImprimir cualquier Voucherdesde la Opción

    MENÚ CONTABILIDAD 

    Al pulsar la opción Impr. 

    Se genera una ventana con dos opciones: Voucher: Imprime el Asiento

    Comp.Retención: Imprime el Comprobante de

    Retención (Sólo para Agentes de Retención). 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    53/169

     

    - 53 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    OPCIÒN SALIR 

    Esta opción permite salir de Cualquier Origen del Siscont1617, sin dejar inconcluso ningúnregistro o cualquier inconsistencia que se reportase en el asiento Contable. Esta opción laencontramos en todos los Orígenes. 

    MENÚ CONTABILIDAD 

    Esta opción nos permite imprimirel Comprobante de Retenciónen caso la empresa sea Agentede Retención. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    54/169

     

    - 54 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    CONTABILIDAD

    IMPRESIÒN DE VOUCHER

    Esta opción permite al Usuario imprimir uno o un rango determinado de voucher (registros).Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Contabilidad y elegimos la opciónImpresión de Voucher. 

    Seleccionar el Origen del cualse desea imprimir uno o variosvoucher.Por Ejm: Del Origen 01 Compras.

    Seleccionar el rango decorrelativos que se deseaimprimir.En el Ejm: Del 01 al 10.

    Pulsamos Seleccionar  para

    ejecutar la Impresión. 

    CONTABILIDAD

    BORRAR VOUCHER

    Esta opción permite al Usuario borrar uno o un rango determinado de voucher (registros).Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Contabilidad y elegimos la opción BorraVoucher. 

    Seleccionar el Origen del cual sedesea borrar uno o varios voucher.Por Ejm: Del Origen 02 Ventas.Seleccionar el rango de

    correlativos que se deseaimprimir.En el Ejm: Del 01 al 3.

    Pulsamos Seleccionar  paraejecutar la Impresión. 

    En caso el Usuario sólo desee borrar un registro, deberá seleccionar:Ejm: Desde 01 Hasta 01 (Donde 01 sería el Nª de voucher)No olvidar que una vez ejecutada la opción Borrar, se deberá reutilizar los correlativosque fueron borrados sus registros, para evitar dejar correlativos en blanco. 

    Pulsamos Sí

    MENÚ CONTABILIDAD 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    55/169

     

    - 55 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    CONTABILIDAD

    CONSISTENCIA

    Esta opción nos reporta los registros No Consistentes, que podrían presentarse en undeterminado mes de trabajo, debido a lo siguiente:

      Voucher descuadrado en S/.  Voucher descuadrado en US$.  Voucher descuadrado en S/. y US$.  Tipo de Cambio 1 para un registro de voucher.  No se detalló el Centro de Costos para una cuenta, etc.

    Previamente a ser reportada esta opción, debe ejecutarse el proceso de Mantenimiento deArchivos (Opción ubicada en el Menú Utilitarios), sólo de esta manera se podrá actualizar alReporte, todas las inconsistencias que hubiese en los registros.

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Contabilidad y elegimos la opciónConsistencia. 

    Elegimos el periodoMensual o Acumulado.

    Pulsamos Seleccionar

    En este Reporte se visualiza lasinconsistencias generadas en el registro ydetalla en qué Origen y Voucher seencuentra, de tal manera que el Usuario

    los identifique para realizar la corrección.

    MENÚ CONTABILIDAD 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    56/169

     

    - 56 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    En este menú se ingresan los tipos de cambio de fin de mes, tanto compra y venta de cierre demes, para ser utilizados en el Ajuste mensual por diferencia de Cambio; así también se detallanlas cuentas que intervienen en los asientos esta Naturaleza.En esta ventana se ingresa también el Tipo de Cambio de Apertura de año.

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Contabilidad y elegimos la opción Actualización Mensual de Moneda Extranjera, Parámetros Actualización Mensual de MonedaExtranjera. 

    CONTABILIDAD

     ACTUALIZACIÓN MENSUAL DE MONEDA EXTRANJERA / PARÁMETROS

    En este Cuadro visualizamos Trece periodos (Apertura y 12 meses),cada mes cuenta con dos campos para que se ingrese el Tipo decambio Compra y Venta de cierre de mes respectivamente.

    En estas casillas se detallan las cuentas que intervienen en elasiento por Diferencia de Cambio Mensual que se generamediante un proceso automático.Estas cuentas deben estar previamente creadas en el Plande Cuentas y para este fin se detallan las cuentas de Nivel

    Registro.(Las cuentas que se indican en la imagen son referenciales)

    Pulsamos Grabar

    MENÚ CONTABILIDAD 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    57/169

     

    - 57 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Después de ingresar los parámetros, se procesa el Ajuste por Diferencia de Cambio Mensual el cualgenera los asientos de esta Naturaleza; es obligatorio realizar este proceso mes a mes, para ajustarlos saldos de las cuentas definidas en la Tabla Plan de Cuentas con Tipo de Análisis “PorDocumeto”. El asiento se genera de manera automática en el origen 99, tal cual se ha definido enTablas Parámetros de Cuentas. 

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Contabilidad y elegimos la opción ActualizaciónMensual de Moneda Extranjera, Actualización de Moneda Extranjera. 

    VOUCHER DE DOCUMENTOS CANCELADOS.- Mediante este proceso el sistema genera lasdiferencias de cambio, para las cuentas en moneda extranjera canceladas en el mes deproceso; determinando la diferencia de cambio entre el registro del documento y sucancelación, ambos efectuados en el mes. Para documentos registrados en meses anteriores,la diferencia se genera entre el tipo de cambio de cierre del mes anterior y el tipo de cambiode la cancelación efectuada en el mes del proceso. 

    VOUCHER DE DOCUMENTOS PENDIENTES.- Actualiza los saldos de las cuentas en monedaextranjera pendientes de cancelación al mes en que se realiza el proceso de ajuste; ladiferencia se genera entre el tipo de cambio de la fecha del documento (si el documento esdel mes) o el tipo de cambio de cierre de mes (si el documento es del mes anterior)

    contrastado con el tipo de cambio de cierre del mes de proceso. VOUCHER POR SALDO DE CUENTAS.- Actualiza los saldos de las cuentas Monetarias; si lacuenta es en en dólares, genera la diferencia de cambio en soles y si la cuenta es Soles generala diferencia de cambio en dolares.

    EL AJUSTE POR DIFERENCIA DE CAMBIO PARA CUENTAS EN MONEDA EXTRANJERA, SE APLICAA 3 TIPOS DE ASIENTOS, ESTOS SON:

    CONTABILIDAD

     ACTUALIZACIÓN MENSUAL DE MONEDA EXTRANJERA / PROCESO

    Pulsamos Seleccionarpara iniciar el Proceso. Pulsamos Ok cuando el

    proceso esté terminado.

    MENÚ CONTABILIDAD 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    58/169

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    59/169

     

    - 59 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Esta opción permite ejecutar el proceso de generación del asiento Contable por destinos de lasCuentas de Gastos.El asiento se genera de manera automática en el origen 99, tal cual se ha definido en TablasParámetros de Cuentas.

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Contabilidad y elegimos la opción Amarres Automáticos Mensuales, Amarres Automáticos. 

    Esta opción permite detallar los saldos de las partidas que conforman este Estado Financiero.Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Contabilidad y elegimos la opción E.C.P.N./ Formato de E.C.P.N. 

    CONTABILIDAD

     AMARRES AUTOMÁTICOS MENSUALES / AMARRES AUTOMÁTICOS

    Pulsamos Seleccionarpara iniciar el Proceso.Pulsamos Ok cuando elproceso esté terminado.

    CONTABILIDAD

    E.C.P.N. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

    MENÚ CONTABILIDAD 

    El Usuario debe detallar los saldosque conciernen al movimiento del

    E.C.P.N., en cada partida que loconforman.

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    60/169

     

    - 60 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Este Menú permite Reportar la Información de las Operaciones realizadas a través de:

    LIBROS Y REGISTROS CONTABLES:Libro DiarioLibro Diario SimplificadoLibro MayorLibro Caja BancoRegistro de ComprasRegistro de Ventas

    LIBROS AUXILIARES:Libro de HonorariosLibro de RetencionesRegistro de Retenciones por ProveedorRegistro de Percepción

    OTRAS OPCIONES:Conciliación BancariaAnálisis de Documentos.

    La característica principal de Informes Contables es que posibilita al Usuario a definir mejor susReportes según el requerimiento del Análisis. 

    Los Libros y Registros que se generan en el Menú de Informes Contables,reportan una Ventana Preliminar (Grilla), la cual tiene 3 Opciones:

    INFORMES CONTABLES

    Los Libros y Registros de Informes Contables posibilitan alUsuario a optar por un Reporte de formato Auxiliar paraobtener mayor detalle en el Análisis de la Información; suestructura No se alinea a los Formatos Sunat ya que paraeste tipo de Reportes, Siscont cuenta con un Menú deInformes Sunat.

    MENÚ INFORMES CONTABLES

    REPORTE: Esta opción tiene dos opciones Secundariasque se activan pulsando la flecha:Reporte SimpleMuestra un formato con el detalle de la Información amodo de tabla cuadriculada.ReporteMuestra un Formato más Estructurado acorde a laNaturaleza del Libro.

    Excel: Esta opción permite exportar a Excel elMovimiento del Reporte, por Defecto Exporta elFormato Auxiliar.SalirOpción para Salir de esta Ventana.

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    61/169

     

    - 61 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Este Libro registra de forma cronológica las transacciones económicas que una empresa realiza.

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Informes Contables y elegimos la opciónLibro Diario. 

    MENÚ INFORMES CONTABLES

    TIPO DE SELECCIÓN:Analítico: Muestra todos los voucherregistrados.

    Por Origen: Muestra la Información según el

    Origen seleccionado.

    Resumen: Muestra de manera global lossaldos de las cuentas, detalladas según suubicación de saldos (Debe o Haber) ysegún su Origen.

    Opción para seleccionar un Origen(Es la única opción que permiteseleccionar registros por Origen)

    Pulsamos Seleccionar

    Permite seleccionar elTipo de Moneda y elPeriodo para el Reporte.

    LIBRO DIARIO

    INFORMES CONTABLES

    PulsamosRe orte 

    Aparece la Grilla

    del Re orte

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    62/169

     

    - 62 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Reporte Simple Esta Ventana cuenta con una barra de Herramientas que permite:

    -  Imprimir la pantalla-  Ubicarse en diferentes páginas del Reporte, inclusive de inicio a fin.-  Ver el Reporte en pantalla completa, así también agrandar gradualmente la pantalla.-  Se puede Exportar a Word, PDF y Excel o enviar a correo electrónico directamente. 

    MENÚ INFORMES CONTABLES

    ReporteEsta Ventana cuenta con una barra de Herramientas que permite:

    -  Imprimir la pantalla-  Ubicarse en diferentes páginas del Reporte, inclusive de inicio a fin.-  Ver pantalla completa y agrandar gradualmente la pantalla.-  Se puede Exportar a Word, PDF y Excel o enviar a correo electrónico directamente. -  Buscar un dato específico dentro de Reporte. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    63/169

     

    - 63 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Este Libro reporta la Información registrada, clasificada por Cuentas de Activo, Pasivo,Patrimonio, Gastos por Naturaleza y Función así como también las cuentas de Ingresos.

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Informes Contables y elegimos laopción Libro Diario Simplificado. 

    En este Libro aparecen todas las cuentas quese anotan en el libro Diario durante elejercicio.económico.de.la.empresa.El Libro Mayor refleja todas y cada una de lasoperaciones en las que una cuenta ha sidoutilizada, reflejando la fecha de cadaoperación, el nº de asiento al que pertenece,

    los conceptos de la operación y los cargos oabonos que se producen en dicha cuentapor cada una de las operaciones.

    Para acceder a esta opción hacemos clicken el Menú Informes Contables y elegimos laopción Libro Mayor. 

    LIBRO DIARIO SIMPLIFICADO

    INFORMES CONTABLES

    MENÚ INFORMES CONTABLES

    El Reporte generadoes en Formato Excel.

    LIBRO MAYOR

    INFORMES CONTABLES

    Digitamos el rango decuentas a Consultar. 

    Pulsamos Seleccionar.

    Permite seleccionarel Tipo de Moneday el Periodo para elReporte.

    TIPO DE SELECCIÓN:Analítico: Muestra todos losvoucher registrados.

    Resumen: Muestra de maneraglobal los saldos de las cuentas,detalladas según su ubicación desaldos (Debe o Haber) y según suOrigen.

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    64/169

     

    - 64 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    MENÚ INFORMES CONTABLES

    Elegimos la siguiente Selección:AnalíticoMoneda SolesPeriodo MensualRango de Cuentas De la 104111 a la 5011 Y pulsamos Seleccionar. 

    PulsamosRe orte 

    Aparece la Grilladel Reporte

    Reporte Simple Esta Ventana cuenta con una barra de Herramientas que permite:

    -  Imprimir la pantalla

    -  Ubicarse en diferentes páginas del Reporte, inclusive de inicio a fin.-  Ver el Reporte en pantalla completa, así también agrandar gradualmente la pantalla.-  Se puede Exportar a Word, PDF y Excel o enviar a correo electrónico directamente. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    65/169

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    66/169

     

    - 66 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    MENÚ INFORMES CONTABLES

    PulsamosRe orte 

    Aparece la Grilladel Reporte

    Reporte Simple Esta Ventana cuenta con una barra de Herramientas que permite:

    -  Imprimir la pantalla-  Ubicarse en diferentes páginas del Reporte, inclusive de inicio a fin.-  Ver el Reporte en pantalla completa, así también agrandar gradualmente la pantalla.-  Se puede Exportar a Word, PDF y Excel o enviar a correo electrónico directamente. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    67/169

     

    - 67 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    En este libro se anotan las adquisiciones de bienes y prestación de servicios que realiza laEmpresa.Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Informes Contables y elegimos laopción Registro de Compras. 

    MENÚ INFORMES CONTABLES

    REGISTRO DE COMPRAS

    INFORMES CONTABLES

    Pulsamos Seleccionar.

    Seleccionar el Tipode Moneda y elPeriodo para elReporte.

    Permite elegir el Orden de laInformación para el Reporte,ya sea Ordenado porDocumento o por Voucher.

    ReporteEsta Ventana cuenta con una barra de Herramientas que permite:

    -  Imprimir la pantalla-  Ubicarse en diferentes páginas del Reporte, inclusive de inicio a fin.-  Ver pantalla completa y agrandar gradualmente la pantalla.-  Se puede Exportar a Word, PDF y Excel o enviar a correo electrónico directamente. -  Buscar un dato específico dentro de Reporte. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    68/169

     

    - 68 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    MENÚ INFORMES CONTABLES

    PulsamosRe orte 

    Aparece la Grilladel Reporte

    Reporte Simple Esta Ventana cuenta con una barra de Herramientas que permite:

    -  Imprimir la pantalla-  Ubicarse en diferentes páginas del Reporte, inclusive de inicio a fin.-  Ver el Reporte en pantalla completa, así también agrandar gradualmente la pantalla.-  Se puede Exportar a Word, PDF y Excel o enviar a correo electrónico directamente. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    69/169

     

    - 69 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    En este Libro se registra en forma detallada, ordenada y cronológica, cada una de las ventasde bienes o prestación de servicios que realiza la empresa.

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Informes Contables y elegimos laopción Registro de Ventas. 

    MENÚ INFORMES CONTABLES

    ReporteEsta Ventana cuenta con una barra de Herramientas que permite:

    -  Imprimir la pantalla-  Ubicarse en diferentes páginas del Reporte, inclusive de inicio a fin.-  Ver pantalla completa y agrandar gradualmente la pantalla.-  Se puede Exportar a Word, PDF y Excel o enviar a correo electrónico directamente. 

    -  Buscar un dato específico dentro de Reporte. 

    REGISTRO DE VENTAS

    INFORMES CONTABLES

    Pulsamos Seleccionar.

    Seleccionar el Tipode Moneda y elPeriodo para elReporte.

    Permite elegir el Orden de laInformación para el Reporte,ya sea Ordenado porDocumento o por Voucher.

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    70/169

     

    - 70 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    MENÚ INFORMES CONTABLES

    PulsamosRe orte 

    Aparece la Grilladel Reporte

    Reporte Simple Esta Ventana cuenta con una barra de Herramientas que permite:

    -  Imprimir la pantalla-  Ubicarse en diferentes páginas del Reporte, inclusive de inicio a fin.-  Ver el Reporte en pantalla completa, así también agrandar gradualmente la pantalla.-  Se puede Exportar a Word, PDF y Excel o enviar a correo electrónico directamente. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    71/169

     

    - 71 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Este es un Libro Auxiliar en el cual se registran las Retenciones efectuadas por la empresa alos prestadores de Servicio de Cuarta Categoría.

    Para acceder a esta opción hacemos click en el Menú Informes Contables y elegimos laopción Libro de Honorarios. 

    MENÚ INFORMES CONTABLES

    LIBRO DE HONORARIOS

    INFORMES CONTABLES

    Pulsamos Seleccionar.

    Seleccionar el Tipode Moneda y elPeriodo para elReporte.

    ReporteEsta Ventana cuenta con una barra de Herramientas que permite:

    -  Imprimir la pantalla-  Ubicarse en diferentes páginas del Reporte, inclusive de inicio a fin.-  Ver pantalla completa y agrandar gradualmente la pantalla.-  Se puede Exportar a Word, PDF y Excel o enviar a correo electrónico directamente. 

    -  Buscar un dato específico dentro de Reporte. 

    http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/http://www.siscont.com/

  • 8/16/2019 Manual Siscont1617

    72/169

     

    - 72 -

    Calle Porta 170 Of. 503 –  Miraflores / Central Telefónica 447 -5050Web site: www.siscont.com.pe 

    Este Libro será utilizado sólo por Empresas designadas como Agentes de Retención del Igv,aquí se reporta de manera automática todos los movimientos que se registren en la Cuenta

    Contable de Retenciones detal