17
David Scarpati Jessica Salazar William Barros MANUAL DE PROGRAMA DE SENALETICA

Manual Señaletica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual señaletica

Citation preview

Page 1: Manual Señaletica

1

David ScarpatiJessica SalazarWilliam Barros

MANUAL DE PROGRAMA DE SENALETICA

Page 2: Manual Señaletica

2

INTRODUCCIÓNEl diseño gráfico entre sus disciplinas estudia la señalización de espacios, su identidad el manejo de color de estas.

Después de una investigación de campo se definió que actualmente el sistema de señalética de la Universidad del Norte carece de identidad entre sus espacios, que no permiten que sucedan momentos de información que guíen y/o ubiquen efectivamente a los usuarios. Como consecuencia

Con esto se refiere más específicamente carencia de una grafica para guiar las ubicaciones de las oficinas, laboratorios, y salas; las advertencias iconográficas en las zonas restringidas, la diferenciación cromática y/o lingüística de cada facultad, y graficas para direccionar el flujo de gente. Adicionalmente la señalética es excluyente porque no hay variedad de idiomas ni braille ni iconografía para minusválidos.Si se propone una solución grafica para los espacios, bloques, centros, plazas, bibliotecas, donde el estudiante docente y/o visitante podrán guiarse con tranquilidad se podría evitar pérdida de tiempo.

Page 3: Manual Señaletica

3

De esta manera los principiantes ya no serán engañados y mucho menos recorrerán toda la universidad como por ejemplo, buscando el bloque L, el que menos se encuentra.

Dentro de los varios bloques que mantienen poca señalética e identidad esta el bloque L que lleva apenas menos de 5 anos. Este edificio es así cómo es llamado, un bloque de cemento con escaleras, una rampa, ventanales coloridos que decoran el cielo, y oficinas que están paralelas a laboratorios, y salones con computadores. Sin embargo, el bloque no contiene ningún tipo de identidad que crea unidad con el resto de la universidad. La siguiente propuesta es basada precisamente en una identidad icónica partiendo del logo de la universidad y sus elementos gráficos secundarios para causar una recordación grafica de momentos en la Universidad del Norte.

Page 4: Manual Señaletica

4

La figura denota solidez, crecimiento y proyección.

ELEMENTO DE IDENTIDAD UN

Page 5: Manual Señaletica

5

CONCEPTO Y PRESENTACIÓN GRÁFICA

Las formas para la señalética tienen como base el símbolo institucional de la Universidad de norte; una figura caracterizada por denotar solidez, crecimiento y proyección. Así fragmentando el símbolo se construyen nuevas formas que expresan orden, creatividad y vanguardismo. Se mantiene elementos claves como la flecha apuntando hacia el norte y

las derivaciones geométricas en la forma.

La forma

Page 6: Manual Señaletica

6

La Tipografía

Familia Helvetica

Para la tipografía se escogió la familia Helvetica, es de estilo sencillo y del tipo sans serif o sin remates, esto permite que tenga de fácil legibilidad. Ademas de que expresa solidez y excelencia.

Page 7: Manual Señaletica

7

La Gama Cromática

Fresco, tranquilizante y se le asocia con la mente,

a la parte más intelectual

de la mente.

Neutral y SabiduriaNeutral y Sabiduria

Resalta gran diferenciadentro del campus para

orientar a los estudiantes

El azul ayuda a controlar la mente,

a tener claridad de ideas y a ser creativos

Se asocia con la parte intelectual de la mente

y la expresión de nuestros pensamientos.

Está asociado con la

sabiduría, la creatividad,

la independencia y la

dignidad.

Naturaleza, armonía,

crecimiento, exuberancia,

fertilidad, frescura,

estabilidad, resistencia.

Energía, alegría, felicidad, atracción,

creatividad.

Luz, bondad, inocencia, pureza, optimismo.

Pasion al estudio,dedicacion y

esfuerzo.

Pasion al estudio,dedicacion y

esfuerzo.

Page 8: Manual Señaletica

8

NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD

Page 9: Manual Señaletica

9

PLANO COMPLETO

Page 10: Manual Señaletica

10

PROPUESTA PANELES

MOMENTOS DE INFORMACION

TOTEM PRINCIPAL

TOTEM DEL BLOQUE

TOTEM DEL PISO

ESPECÍFICADEL SALÓNDIRECCIONAL

LIBRERIA

BLOQUE A B C

BLOQUE L

CASA BLANCA

PARQUEADERO 1

BLOQUE I

COLISEO

BLOQUE G

BLOQUE D E F

BIBLIOTECA

PLAZOLETA

TERRAZITA

BLOQUE I

PARQUEADERO1

BLOQUE L

CASA BLANCA

KARL C. PARRISHBIBLIOTECA

ENTRADA

EN

TR

AD

A

MAPA • Contenido señal:• Mapa Principal• Nivel de altura:• Sobre el piso

• Nivel de Visión:• Larga• Material:• Aluminio y Acrílico • Clasificación:• Informativa

DATOS TECNICOS

TotemTroquelado:PanelesRelieves:Letras y Flechas

DATOS ESTETICOS

2 mts

Page 11: Manual Señaletica

11

BLOQUE L

Laboratorio de modelado y manufacturaDiseño Industrial

Modeling and manufacturing

laboratoryIndustrial design

Sala de diseño de estudiantesDiseño industrialCentro de diseño computarizadoDiseño industrialOficina profesores

Laboratorio de sistemas digitalesIngeniería Eléctrica y ElectrónicaTalleres ArquitecturaLaboratorio de investigaciónDepartamento de física

Salón 4L1 Sala de diseño digitalSalón 4L2 Sala de diseño digitalSalón 4L3 Sala de diseño digital

PISO 1 1ST FLOOR

2ND FLOOR

3RD FLOOR

4TH FLOOR

PISO 2

PISO 3

PISO 4

Students design roomIndustrial DesignComputarized design centerIndustrial DesignTeachers office

Digital systems laboratoryElectrical and electronical engineeringArchitecture WorkshopsResearch laboratoryPhysics laboratory

Class 4L1 Industrial design roomClass 4L2 Industrial design roomClass 4L3 Industrial design room

Totem

de Bloque

• Contenido señal:• Salones de cada piso• Nivel de altura:• Sobre el piso

1,70• Nivel de Visión:• Larga• Material:• Aluminio y Acrílico • Clasificación:• Informativa

DATOS TECNICOS

Troquelado:PanelesRelieves:Letras y Texto

DATOS ESTETICOS

Page 12: Manual Señaletica

12

BLOQUE GBLOQUE L

• Contenido señal:• Ubicacion de

Bloque o Instituto• Nivel de altura:• Sobre el piso

• Nivel de Visión:• Corta• Material:• Aluminio y Acrílico • Clasificación:• Informativa

DATOS TECNICOS

Totem Direccional

Troquelado:PanelesRelieves:Letras y Flechas

DATOS ESTETICOS

2 mts

Page 13: Manual Señaletica

13

PISO 2MAPA

Sala de diseño de estudiantesDiseño industrialCentro de diseño computarizadoDiseño industrialOficina profesores

• Contenido señal:• Salones y Mapa

de cada piso• Nivel de altura:• Sobre el piso

• Nivel de Visión:• Media• Material:• Aluminio y Acrílico • Clasificación:• Informativa

DATOS TECNICOS

Troquelado:PanelesRelieves:Letras y Texto

DATOS ESTETICOS

Senalde Piso

80 cm

Page 14: Manual Señaletica

14

Salón 2L1

Especifico

• Contenido señal:• Nombre y No. del Salon• Nivel de altura:• Sobre la puerta

1,30 m• Nivel de Visión:• Corta• Material:• Papel Adhesivo • Clasificación:• Informativa

DATOS TECNICOS

Troquelado:StickerRelieves:Nada

DATOS ESTETICOS

Page 15: Manual Señaletica

15

Salón 2L1

MOMENTOS DE INFORMACIÓN

MOMENTOS DE INFORMACION

TOTEM PRINCIPAL

TOTEM DEL BLOQUE

TOTEM DEL PISO

ESPECÍFICADEL SALÓNDIRECCIONAL

LIBRERIA

BLOQUE A B C

BLOQUE L

CASA BLANCA

PARQUEADERO 1

BLOQUE I

COLISEO

BLOQUE G

BLOQUE D E F

BIBLIOTECA

PLAZOLETA

TERRAZITA

BLOQUE I

PARQUEADERO1

BLOQUE L

CASA BLANCA

KARL C. PARRISHBIBLIOTECA

ENTRADA

EN

TR

AD

A

MAPA BLOQUE L

Laboratorio de modelado y manufacturaDiseño Industrial

Modeling and manufacturing

laboratoryIndustrial design

Sala de diseño de estudiantesDiseño industrialCentro de diseño computarizadoDiseño industrialOficina profesores

Laboratorio de sistemas digitalesIngeniería Eléctrica y ElectrónicaTalleres ArquitecturaLaboratorio de investigaciónDepartamento de física

Salón 4L1 Sala de diseño digitalSalón 4L2 Sala de diseño digitalSalón 4L3 Sala de diseño digital

PISO 1 1ST FLOOR

2ND FLOOR

3RD FLOOR

4TH FLOOR

PISO 2

PISO 3

PISO 4

Students design roomIndustrial DesignComputarized design centerIndustrial DesignTeachers office

Digital systems laboratoryElectrical and electronical engineeringArchitecture WorkshopsResearch laboratoryPhysics laboratory

Class 4L1 Industrial design roomClass 4L2 Industrial design roomClass 4L3 Industrial design room

BLOQUE GBLOQUE L

PISO 2MAPA

Sala de diseño de estudiantesDiseño industrialCentro de diseño computarizadoDiseño industrialOficina profesores

Page 16: Manual Señaletica

16

PICTOGRAMAS

Page 17: Manual Señaletica

17

MATERIALES

El aluminio es un metal muy ligero, con un peso específico de 2,7 (g/cm3), que es un tercio de la del acero. La resistencia del metal puede ser ajustado mediante la adición de pequeñas

cantidades de otros metales (aleaciones)http://www.hydro.com/es/Hydro-en-Argentina/Aluminio/Propiedades/.

El acrílico, es una de las tantas variantes del plástico. La gracia del acrílico, es que puede permanecer largo tiempo, en la intemperie, sin sufrir daño alguno. Por lo mismo, el acrílico es un material, largamente utilizado en las construcciones. http://www.misrespuestas.com/que-es-el-acrilico.html

Aluminio

Acrilico