42
1

Manual del Veganista Emergente.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

  • 2

    MANUAL DEL ASPIRANTE

    A LA

    LITE VEGANISTA

  • 3

  • 4

  • 5

  • 6

    INTRODUCCION El objetivo central de este manual es mostrar nuestros smbolos y servir de introduccin a la estrategia veganista para que el aspirante pueda formarse una idea cabal de quienes somos. No abundaremos mucho en este sentido ya que todo est debidamente explicado en los libros editados por el CirculusDominiCanis(CDC)y que posteriormente, segn el progreso del aspirante sern objeto de estudio. Veganismo: El Acto Estratgico y el Manifiesto Veganista. Cada Veganismo emergente es autnomo para desarrollar la propuesta estratgica expresada por su lder; por consiguiente variable de acuerdo a las particularidades de la psicoregin, pero siempre vinculada a la estrategia general que se manifiesta a travs de los mismos smbolos de transformacin e ideales propuestos por el Estado Mayor Veganista. Debemos aclarar de antemano que existen dos tipos de Veganismo: El nuestro, que para diferenciarlo llamaremos Veganismo no cultural o Poltico (V.P.) y el Veganismo cultural o Vegetariano (V.V.). El V.P. surge de

  • 7

    la estrategia V, que es una forma de expresin psicosocial del Smbolo del Origen que se mueve a travs de un liderazgo carismtico. En esta estrategia la Virgen de Agarthare presenta las fasces del movimiento y del liderazgo. En cambio, el Vegetarianismo o V.V. procura, como su nombre lo dice, promover una prctica alimenticia acorde con el respeto y buen trato de los animales. El Movimiento Veganista est presidido por un Estado Mayor Veganista representado por escalones superiores en conocimiento terico y prctico de la estrategia V, que son quienes se encargan de sostener las pautas generales asesorando a los Veganismos Emergentes; su sede central es el CDC, tambin por el Consejo de Caballeros de Honor conformado por los lideres emergentes de cada movimiento en cualquier pas y regin. Cada Veganismo, independientemente del Estado Mayor cuenta con una escala jerrquica encabezada por el lder emergente. Esta jerarqua se estructura en tres escalones suboficiales: ASPIRANTE, MIEMBRO y KAMARADA; dentro de los Kamaradas se despliegan recin los

  • 8

    escalones oficiales directivos que estn subordinados al Comandante en Jefe que es quien encabez desde un principio la emergencia del movimiento en ese pas o regin. El individuo que desee ingresar a un movimiento veganista debe tener las siguientes aspiraciones; estar dispuesto a OPONERSE a su mundo contexto o sistema, ASUMIR el desafo de AFRONTAR con Honor el fin de la Historia y ARISTARSE como escaln veganista. Cada aspirante deber cursar un pensum de materias especializadas, puntuales y concisas, que servirn para el desarrollo de habilidades crticas, operativas y de liderazgo. El veganismo emergente es una FORMA sostenida por un SER que se expresa en el PORTE de su ARISTA, la Virgen de Agartha, el uniforme caracterstico dispuesto por la estrategia y la Runa YO-ODAL que es NOSOTROS MISMOS en pos del acto estratgico que nos conducir a la plaza liberada en el KAIROS de HONOR.

  • 9

    Disposicin del brazalete para mujer y hombre

    Diseo Bsico del Brazalete Veganista

  • 10

    TEMA I: QU ES EL VEGANISMO?

    Es un movimiento estratgico conformado por hombres y mujeres de Honor que estn dispuestos a dar la cara por una idea de liberacin; pretende ser un modelo de ejemplaridad para la juventud activista y militante. El nombre de VEGANISMO o VEGANISTAS viene del mito antiguo de las diez ciudades de la Vega; cuyos habitantes fueron degenerados bajo el gobierno de los Reyes Bera y Birsa y destruidas en castigo; y la Virgen de la Vega, patrona de los agricultores iberos hasta la actualidad, cuya imagen se inspira en la Virgen de la Gruta de los Seores de Tharsis antiguo linaje de Reyes Iberos que veneraban a la Diosa Pyrena, la Virgen de Agartha de la tradicin hiperbrea.

    Veganismo: El Acto Estrategico, Pablo Santa Cruz de la Vega

  • 11

  • 12

    TEMA II: NUESTROS SMBOLOS

    Debemos aclarar ahora los siguientes aspectos:

    1. No somos una secta ni una nueva religin, pero veneramos el smbolo que representa la Virgen de Agartha.

    2. No somos un partido poltico pero pregonamos una revolucin.

    3. No somos un dogma sino ms bien, un discurso de accin poltico estratgico.

    A continuacin profundizaremos en cada uno de los tres aspectos ya mencionados para que el lector tenga una idea general del porqu de cada afirmacin.

    Runa Yo-Odal. El smbolo del acto estratgico

  • 13

    1.- NO SOMOS UNA SECTA NI UNA NUEVA RELIGIN, PERO VENERAMOS EL SMBOLO QUE REPRESENTA LA VIRGEN DE AGARTHA.

    La palabra Religin viene del Latn Re-Ligare que significa Re-Ligar o Re-Unir, peroA quin? Respuesta: Al hombre, es decir, a las mnadas que mediante una emanacin atomizan una esencia llamada alma para la recoleccin de sentido en su paso por la experiencia sensible a travs del hombre. Y Con quin o con qu deben religarse o volverse a unir? Respuesta: Con Dios. El generador de todas las mnadas del universo material. Ese es el objetivo PRINCIPAL de las religiones actuales, volver a religar el alma del hombre con Dios. Es en ese contexto que nosotros no somos una religin porqu sabemos que el hombre no slo es monada, sino tambin ESPRITU, y por eso buscamos liberarlo de las ataduras del creador.

  • 14

    Dicho de otra manera, la religacin de una monada que ha recolectado sentido gracias a la actualizacin de un ego por parte de la herencia espiritual que llevamos en la sangre, ES UN ROBO, ya que esa monada pertenece al hombre egoico que la evoluciono. El Ego es el Yo, y si nos religamos, matamos nuestra individualidad que es un rasgo espiritual. Para comprender esta gnosis, es primordial el estudio por parte del aspirante de La Serpiente I de Lupus Felis. Las religiones actan directamente en la parte psicolgica, en la mnada, haciendo conducente su evolucin anmica, que siempre impone patrones universales de razn que impiden toda reflexin individual, de esta manera cuando la ovejita se encuentra frente a un hecho cultural que no puede explicar porque se torna incapaz de reflexionar desde un centro egoico, alude a una respuesta automtica tpica del rebao teledirigido son cosas de Dios o son cosas del Diablo. Para poder comprender este fenmeno psicosocial llamado religin es fundamental orientarse al Origen, y esa propuesta

  • 15

    reflexiva se encuentra al alcance del aspirante en La Novela Mgica llamada: El Misterio de Belicena Villca. Su lectura debe

    ser materia de estudio ya que se constituye en un material estratgico de primersimo orden. Ahora bien, Cules son los smbolos que enarbolamos? Respuesta:

    La Runa Yo-Odal que es el reflejo de nosotros mismos de espaldas al ngulo recto, propiciando el

    momento justo para saltar a Odal a travs del acto estratgico.

    La Runa Kenaz (una V invertida hacia arriba) que es el ngulo recto, pero tambin la reflexin del Yo. Para Nosotros representa a la Virgen de Agartha y su porte seala al veganista que participa de una estrategia de liberacin. Es el Yo de espaldas al ngulo recto.

    La imagen de la Virgen de Agartha, representacin de nuestro anhelo de

  • 16

    liberacin, smbolo de transformacin cuya comprensin y difusin es uno de los fines del movimiento veganista.

  • 17

    DESCRIPCIN DE LOS SMBOLOS

    Nuestra Runa Yodal tiene gran similitud con la Runa Odal, veamos que dice la cultura al respecto a travs del internet sobre esta ltima. Runa Odal:

    La runa Othila, tambin conocida como Odal, Ethel, Othala, Othil o Utal, tiene un significado asociado a la patria, a la herencia y a las posesiones. Contenido simblico cultural de Othila

    En Othila vemos una lnea que se tuerce

    como un lazo. Ella delimita el espacio,

    establece un lmite y evoca el territorio

    familiar, del clan o de la nacin. Indica lazos

    familiares, el vnculo de sangre, patrimonio

    familiar y herencia.

    Hoy da este lazo se usa en campaas contra el Sida, el cncer, el terrorismo, a favor de la paz, del medio ambiente, etc., pues el smbolo unifica a quienes luchan por una causa comn y es un smbolo de proteccin

  • 18

    de lo que se considera valioso: la salud, la paz, la Tierra y sus recursos. Como podemos apreciar la cultura del sistema deforma el significado de Othila, que es una reflexin del SMBOLO DEL ORIGEN COMO RUNA SWSTIKA. Por lo tanto, para los veganistas esta runa retorna a su verdadero significado que es conducente al ORIGEN. Coloquemos la runa Odal al lado de nuestra

    runa Yodal , como ven la diferencia radica en la doble V que hay a cada lado de nuestra Runa y el cuadradito de abajo que por cuestiones de tamao se aprecia como un puntito: nuestra runa Kenaz. LA KENAZ O V INVERTIDA. Veamos que dice el Kamarada Lupus Feliz en uno de sus libros con respecto a la Kenaz. Kenaz es el nombre de la figura que es una V invertida y que segn la tradicin significa: Antorcha, Fuego Primordial, Energa Creativa, fuente de Sabidura. La Serpiente III, Pag. 31

  • 19

    La Kenaz es nuestro smbolo de lucha, representa el ngulo hiriente de nuestra punta de lanza, nuestra Arista. Veamos ahora, Cul es el smbolo que portaban los espartiatas o espartanos?

    Por qu?... Respuesta: Porqu portaban el smbolo de su mximo escaln espiritual: la Diosa Venus o Palas Atenea, que es LA VIRGEN DE AGARTHA AMA DE LOS ANDES

    Veamos lo que dice el dcimo tercer da de la carta de Belicena Villca sobre la descripcin de la Virgen: La Escultura de la Virgen es de madera pintada, de pequeas dimensiones: setenta centmetros de alto, treinta de ancho y treinta

  • 20

    de profundidad; se halla sentada, en actitud majestuosa, sobre una Ctedra tambin de madera; el rostro es de bellas facciones occidentales, puesto que reproduce a una de las Damas de Tharsis, y sonre suavemente mientras sus ojos se dirigen fijos hacia adelante; el cabello cae en la forma de diecisis trenzas finamente talladas, que surgen inmediatamente por debajo de la Corona; porque tanto Ella, como el Nio, exhiben los atributos de la Dignidad Real: ambas Coronas son triples y octogonales; en cuanto al Nio, se halla sentado en su regazo, sobre la rodilla izquierda, en tanto Ella amorosamente, lo sostiene del hombro con su mano izquierda: a diferencia de la Escultura de la Virgen, que es de madera pintada, la del Nio es de Piedra Blanca; Virgen de Madera, Nio de Piedra: el Rostro de la Virgen est pintado de Blanco inmaculado, el Cabello de Oro, el Cuerpo de Rojo y la Ctedra de Negro; con la mano derecha, la Virgen empua un haz de diecisis Espigas de Trigo y una Vara, con la mano izquierda sostiene al Nio; sus pies estn separados, as como sus rodillas, y bajo el pie derecho se ve, aplastada, asomar la cabeza de una serpiente; el Nio Kristos Rey, por su parte, mira fijamente hacia adelante, en la direccin que mira su Divina

  • 21

    Madre, y tiene un libro en la mano izquierda mientras con la derecha realiza un gesto que destaca el ngulo recto entre los dedos ndice y pulgar.

    VIRGEN DE AGARTHA

  • 22

    Nosotros afirmamos que esta es la imagen de la verdadera Virgen Pagana, que luego fue copiada por el culto judiocristiano que distorsion e invirti su significado por el de Mara madre de Jess, Ella, la Virgen Pagana es patrona de los agricultores y madre de un NIO DE PIEDRA, es decir un principio originador de una idea de libracin que psicosocialmente se asimila al ORIGEN de toda rebelin y resistencia a este mundo contexto, y a la agricultura, oficio capaz de sacar a las naciones de todo el planeta de la esclavitud econmica impuesta por del sistema. 2.- NO SOMOS UN PARTIDO POLTICO PERO PREGONAMOS UNA REVOLUCIN.

    La menor forma de dejar esto claro es estableciendo diferencias entre los partidos polticos culturales o tradicionales y nuestro movimiento metapoltico. Partidos Polticos Comunes: Los movimientos partidistas responden a intereses aceptados, y pregonados culturalmente por el sistema. Las formas que adoptan estas agrupaciones se basan en paradigmas polticos del establishment:

  • 23

    democracias, populismos, liberalismos y las convergencias indistintamente dadas entre ellos. Su live motives el acceso al aparto del estado para satisfacer intereses meramente materiales, la ms de las veces sin fines nacionalistas e ideales trascendentes. No hay a la vista liderazgos carismticos que exalten los valores de un individualismo destacado y responsable que inspire un modelo de ejemplaridad a la masa. Su administracin antepone la poltica especulativa, la falsedad y el anonimato gregario de la bancada a la gestin pblica La militancia es inconsciente y nada esclarecida polticamente. Los escalones directivos deben contar con el aval de centros de poder ocultos como logias y masoneras digitadas desde la oscuridad por ese monstruo invisible que nosotros calificamos con el nombre de sinarqua mundial. Movimiento Veganista Aristocracia del Espritu:

    La Aristocracia del Espritu esta cimentada en base a ancestrales cdigos de HONOR y CABALLERIA. Afirmamos que este recuerdo-reminiscencia, es un legado de sangre capaz de modelar una conducta que exprese Lealtad, Valenta, Virtud, Independencia,

  • 24

    Autonoma, Cortesa, Amabilidad, Gentilidad etc. Procurando alentar un modelo de ejemplaridad que deja de lado todo personalismo en pos del inters de una colectividad de afines, aquellos que son nuestros iguales porque expresan el mismo anhelo de libertad y justicia, dignidad y respeto. Si bien cada veganista tiene rasgos nicos de carcter e individualidad, cualidades humanas que le dan el derecho de sostener otros puntos de vista, creer o no creer, ser o no ser, impulsado por su propia voluntad, en lo poltico slo existe un punto de convergencia ineludible: la RESTAURACIN DE LA VERDAD. El o la Veganista no se hace sino que nace. Ha tomado la decisin de luchar en este mundo, pero tambin en otros planos de la realidad, DANDO LA CARA POR UN IDEAL; ha resuelto, como sus afines, declararle la guerra total a su enemigo: el sistema global y sus agentes de control social. Hay una superioridad que nos ha encomendado AFRONTAR CON HONOR EL FIN DE LA HISTORIA, esa superioridad nos ha facilitado los materiales estratgicos;

  • 25

    ahora depende de nuestro sostenido y continuado esfuerzo de voluntad, demostrar que somos dignos. En otras palabras, el Movimiento Veganista no es una especulacin, ni un intento, ni siquiera un proyecto, es un SER que se manifiesta a travs de pautas estratgicas claras y concretas. 3.- NO SOMOS UN DOGMA SINO MS BIEN, UN DISCURSO DE ACCIN POLTICO ESTRATGICO.

    Nuestro discurso estratgico se fundamenta en un profundo estudio del Revisionismo Histrico, razn por la cual la lectura de los escritos de Nimrod de Rosario, es de vital

    importancia para nuestro esclarecimiento gnstico y poltico, como corresponde a una verdadera lite. Ya contamos con Emergencias Veganistas visibles en Argentina, Bolivia y Repblica Dominicana y se prevn posibles emergencias en otros pases, de modo que este movimiento crece, pese a las dificultades inherentes al grado de sinarquizacin de las sociedades, que para nosotros constituye una seal inequvoca de que ha llegado el momento justo de actuar.

  • 26

    TEMA III: LAS 32 AFIRMACIONES GNSTICAS. A continuacin introduciremos en este manual las 32 afirmaciones gnsticas, un resumen claro y preciso extractado del libro: La Religin Prohibida de Jos Mara Herrou Aragon.

    1. Jehov no quiere que el hombre conozca su origen y su alto destino. Le ha prohibido todo contacto con el mundo superior. Quiere que el hombre lo refleje a l, al creador y no al Dios Supremo.

    2. As como el creador maldijo a la Serpiente

    cuando esta ech a perder sus planes y le arruin su obra, as debe ser maldecido el creador por cada hombre que haya despertado. As como el creador maldijo a la Serpiente de la Salvacin, as ser maldecido el creador mientras exista, por cada Espritu liberado de sus garras.

    3- Es la energa divina del Espritu prisionero lo que impuls e impulsa la evolucin del animal-hombre!

  • 27

    4- Los Gnsticos no quieren esperar miles de millones de aos. Los Gnsticos quieren liberarse ahora, cuanto antes. Y no solo liberarse. Pretenden adems terminar con todo este sistema satnico, con las respiraciones del demiurgo, con sus planes demenciales, con el tormento de los Espritus prisioneros, con las creaciones y destrucciones sucesivas, con las muertes y reencarnaciones, con todo lo creado, con todo lo impuro y con el demiurgo tambin.

    5- Lo peor que puede hacerse con la Verdad es prohibirla. Se producir el efecto contrario surgir con mayor fuerza y violencia.

    6- Para eso es el miedo y para eso la conspiracin: para que nadie pueda hallar nunca el Camino de la Liberacin y del Retorno.

    7- La finalidad de estas religiones es mantener al hombre adormecido, conducindolo a ciegas hacia el matadero final: su fusin con el demiurgo. 8- Si pudieran soportar su visin sin morir, slo veran una oscuridad sin nombre, por que estaran viendo la Luz Verdadera.

  • 28

    9- Los Guerreros del Espritu aborrecen la materia. Son destructores, s, pero destructores de lo impuro.

    10- Slo se destruira lo absurdo, lo enfermo, lo que aprisiona al Espritu, el atad que lo envuelve: el cuerpo y el alma del animal equivocadamente llamado hombre.

    11- Y el da en que sea destruido todo lo que no sirve, el da en que toda la creacin y su creador sean desintegrados, cuando no quede nada, ni un tomo, ni un cuerpo, ni un alma, slo quedarn los Espritus, liberados para siempre. Ya no habr dualidad nunca ms y el mundo volver a ser uno solo: Fuego Eterno Incognoscible.

    12- Los Gnsticos concluyen que si esas leyes son las del demiurgo, pueden y deben ser desobedecidas.

    13- Todo lo que el creador declare, todo lo que ordene, todo lo que exija debe ser desobedecido, porque ese no es el Dios Verdadero sino un impostor que se cree el nico.

  • 29

    14- Con su oposicin permanente, el Gnstico paulatinamente va adquiriendo un poder igual y luego superior al del dios creador.

    15- Lo que ocurre es que hay algo en el hombre que no ha sido creado por el dios creador: el Espritu Eterno.

    16- Toda rebelin proviene del Espritu. Es lo increado en el hombre lo que aborrece y se opone al Satans creador y a su obra.

    17-El dios creador existe, pero debe ser eliminado por el hombre.

    18- La dualidad de mundos debe ser eliminada por el hombre. Habr entonces un solo reino: el del Dios Incognoscible.

    19- La mayora no quiere conocer la verdad: que habitan un gigantesco manicomio ideado y controlado por el Loco Supremo.

    20- Su cuerpo y su alma impuros, han sido divinizados por el Espritu y ya no pertenecen al demiurgo. Su cuerpo, alma y Espritu se han convertido en una sola cosa: indestructible, inmortal y eterna.

  • 30

    21- El camino de la mano derecha, hacia el demiurgo, a travs del perfeccionamiento del alma, o el Camino de la Mano Izquierda, hacia el Incognoscible, a travs de la liberacin del Espritu.

    22- El verdadero kaivalya comprende inevitablemente la separacin total y absoluta con el demiurgo mismo.

    23- Es esta la hostilidad natural del Espritu hacia el demiurgo y su obra. Si el Espritu sintiera amor hacia el demiurgo y su creacin, no sera un Espritu, sera un alma. El alma es amor puro (al demiurgo y su obra). El Espritu es odio puro (al demiurgo y su obra).

    24- Es bueno recordar que, aunque perseguida y negada, existe tambin la liberacin y realizacin del Espritu.

    25- El iniciado reconoce al Dios Incognoscible, rechaza la autoridad del dios creador y sus mandamientos, y declara que ha sido liberado para siempre del poder del demiurgo.

    26- A travs de la iniciacin, el iniciado ha cambiado radicalmente su relacin con el

  • 31

    dios creador. Se ha separado del demiurgo y de toda la creacin. Se ha separado de su cuerpo y de su alma. Ha quedado fuera de las leyes que rigen el mundo de la materia y del tiempo. Ha quedado fuera de todo, menos de su Espritu.

    27- Quiero separarme del dios creador y de su creacin, quiero separarme de la materia y del tiempo, quiero separarme de mi cuerpo y de mi alma, quiero unirme a mi Espritu, quiero que se libere mi Espritu, quiero ser mi Espritu, yo soy mi Espritu.

    28- Originalmente impuros, de materia demirgica y perecedera, el cuerpo y el alma sern transmutados por el Espritu en materia divina y eterna: el vajra indestructible. El barro y el aliento del demiurgo se volvern as puros y gloriosos. Formarn con el Espritu una sola entidad, inseparable e indisoluble por toda la eternidad.

    29- El Espritu triunfante ha arrebatado al demiurgo parte de su creacin, un cuerpo y un alma, y los ha transformado en materia divina sobre la que aquel ya no tiene control. Por el poder del Espritu lo creado se ha transmutado en increado!

  • 32

    30- Ha llegado la hora de la venganza del Espritu.

    31- El cuerpo y el alma, divinizados e incorporados por el Espritu, sern el trofeo que ostentar eternamente como recuerdo de su paso triunfante por el mundo perverso de la materia creada.

    32- As, habr desaparecido toda dualidad y el mundo volver a ser uno solo: el Reino Eterno del Dios Verdadero e Incognoscible.

    Consideramos importante la difusin de estas afirmaciones, porque coincidimos que es una base gnstica, un colchn para poder introducirnos al material estratgico desarrollado en los libros de Nimrod de Rosario, Lupus Felis y Pablo santa Cruz de la Vega. TEMA IV: VALORES

    Todo veganismo emergente est dispuesto a expresar el Smbolo del origen que porta. Estos valores estn referidos a lo venusino, a lo venreo, a los veneros de nuestro ideal, es decir, a nuestro legado de sangre; el

  • 33

    significado trascendente de la Virgen de Agartha Ama de los Andes: 1.- Voluntad: Para llevar a cabo nuestra misin sin desfallecer en ningn momento. 2.- Valor: Para enfrentar con Honor el Fin de

    la Historia. 3.- Verdad: Para restaurarla y expresarla. 4.- Virtud: Poder interior que nos permite tomar las decisiones correctas en las situaciones ms adversas. 5.- Virilidad: Actitud que nos permite asumir el desafo. 6.- Vehemencia: Cualidad impetuosa, es lo

    gneo, el fuego del Espritu que sentimos en la sangre y que nos permite dar la cara y expresar la idea de liberacin. 7.- Veneros: Recuerdo del ORIGEN, Atributo de lo Virginal que est por encima de toda razn y de todo animismo. 8.- Lo Virginal: Sinnimo de AMOR inmensurable por la Patria que es la

  • 34

    generacin de lo Espiritual en este mundo material. TEMA V: VISIN POLITICA Y GNSTICA Visin Poltica

    Nacionalismo con sentido Social, expresando nuestros ideales abierta y estratgicamente, dando la cara para inspirar a nuestros afines haca la necesidad de ser modelos de ejemplaridad: Conformar clulas veganistas activistas, de ser posible, en todas las macroestructuras, para OPONERNOS a la sinarqua mundial. Ser la nica opcin poltica alternativa y antisistmica con posibilidades de elegibilidad en cada nacin. Visin Gnstica: Tenemos a nuestro alcance la Sabidura Hiperbrea que nos brinda el "saber qu" (knowwhat), el "saber cmo" (knowhow) y el "saber dnde" (knowwhere). Todo este amplio conocimiento conduce al asiduo buscador de la verdad a descubrir las ms grandes revelaciones nunca antes puestas al alcance del animal-hombre, permitiendo a los que tienen legado de sangre, ser operadores conscientes de una estrategia de liberacin.

  • 35

    En otras palabras, nos faculta a utilizar el arma ms poderosa que existe: LA CULTURA. Hasta hace poco, slo el enemigo era capaz de utilizar la cultura en contra nuestra para mantenernos en este deprimente estado de laxitud volitiva, anestesia espiritual, banalidad y decadencia; El Movimiento Veganista ha sido mentado para cumplir una misin: AFRONTAR CON HONOR EL PRXIMO FIN DE LA HISTORIA, y nuestra estrategia es psicosocial, porqu utiliza la cultura para promover sus fines y objetivos. No vamos a permitir que los planes de la sinarqua mundial se lleven a cabo; No permitiremos que nuestros afines sean conducidos al holocausto final. Por eso nos declaramos en FRANCA Y TOTAL OPOSICIN a todo este mundo contexto y le declaramos LA GUERRA TOTAL al sistema y a sus agentes de control social.

    MENSAJE FINAL

    Hemos venido a afirmar una Aristocracia del Espritu, fundamentados en el RECUERDO DE LA SANGRE PURA y un nico precepto moral: EL HONOR. Hemos asumido un reto,

  • 36

    pero seremos consecuentes con nuestro imposible: desplegar el movimiento rebelde y fantico ms grande de los ltimos tiempos. Tomaremos parte en la lucha que ya ha comenzado en los cielos y pronto descender a la tierra abarcando varios mundos en su teatro de operaciones. Estamos aqu para emular el acto heroico de Nimrod, TOMAR EL CIELO POR ASALTO y AFRONTAR CON HONOR EL PRXIMO FIN DE LA HISTORIA.

    HONOR ET MORTIS!!

    Movimiento Veganista Emergente. Documento Editado por el CDC.

    2011.-

  • 37

    ndice General.

    INTRODUCCION........................................................ 5

    TEMA I: QU ES EL VEGANISMO? ................10

    TEMA II: NUESTROS SMBOLOS ......................11

    1.- NO SOMOS UNA SECTA NI UNA NUEVA

    RELIGIN, PERO VENERAMOS EL SMBOLO

    QUE REPRESENTA LA VIRGEN DE

    AGARTHA. ...........................................................13

    DESCRIPCIN DE LOS SMBOLOS ........17

    LA KENAZ O V INVERTIDA. .........18

    2.- NO SOMOS UN PARTIDO POLTICO

    PERO PREGONAMOS UNA REVOLUCIN.22

    3.- NO SOMOS UN DOGMA SINO MS BIEN,

    UN DISCURSO DE ACCIN POLTICO

    ESTRATGICO. ..................................................25

    TEMA III: LAS 32 AFIRMACIONES GNSTICAS.

    .....................................................................................26

    TEMA V: VISIN POLITICA Y GNSTICA .......34

    MENSAJE FINAL ....................................................35

  • 38

  • 39

  • 40

  • 41

    Impreso en La Paz-Bolivia

    Edicin Especial para la Falange Veganista

  • 42