58
Manual del Usuario y de Instalación del Programa (Incluye link para descarga del programa) Edición Silver Gratuita ( ¡ No hay Truco ! ) 09/07/2014

Manual del Usuario y de Instalación del Programapilotoloco.com/gesthorasdevuelo/downloads/Manual del Usuario... · 6. Catalogo Packs de Horas 7. Gestión Packs de Horas del Socio

Embed Size (px)

Citation preview

Manual del Usuario y de Instalación del Programa

(Incluye link para descarga del programa)

Edición Silver Gratuita ( ¡ No hay Truco ! )

09/07/2014

1. Funcionalidad

2. Pantalla Menú Principal

3. Socios y Alumnos

4. Aeronaves

5. Precios Alquiler Aeronaves

6. Catalogo Packs de Horas

7. Gestión Packs de Horas del Socio Alumno

7.1.1 Venta de Packs de Horas, Eliminar Packs

8. Instructores

9. Crédito de Socios o Alumnos para Instrucción/Alquiler

9.1.1 Añadir Crédito al Socio o Alumno

9.1.2 Visualizar los movimientos del Crédito

10. Registro Practica de Vuelo o Alquiler Aeronave

10.1.1 Deducir la practica/alquiler del Crédito del Socio o Alumno

10.1.2 Modo Calendario / Reserva

11. Registro General de Horas de Vuelo del Piloto

12. Horas de Vuelo del Piloto Registradas online

13. Cargar Horas de Vuelo del Piloto a las Aeronaves

14. Informes Varios

14.1.1 Certificado Horas Vuelo Individual

14.1.2 Certificado Horas Vuelo Obtención Licencia Piloto

14.1.3 Certificado Horas Renovación Licencia con Habilitación de Instructor

14.1.4 Certificado Horas Renovación Licencia Caducada

14.1.5 Parte Mensual Actividad Centro

14.1.6 Parte Mensual Actividad Escuela

14.1.7 Parte Mensual Actividad Instructor

14.1.8 Avisos por vencimiento Documentación Pilotos

14.1.8.1 Enviar Email de Aviso

14.1.9 Avisos por vencimiento Documentación Aeronaves

14.1.9.1 Enviar Email de Aviso

14.1.10 Avisos por Horas Mantenimiento Aeronave Superadas

14.1.10.1 Enviar Email de Aviso

15. Documentos

16. Configuración

17. Importar datos versión anterior

18. About us

19. Requisitos del sistema

20. Instalación

21. Ajustes de resolución de pantalla

22. Actualizaciones

1. Funcionalidad

Este Software ha sido desarrollado para permitir la Gestión de un AeroClub y Escuela

de Pilotos.

Las opciones de que dispone són las necesarias para que el control de todos los

elementos que participan en la actividad de la aviación deportiva sea completo.

Este Software contempla también las opciones para la Emisión de los Certificados de

Horas de Vuelo y de los Partes para Aviación Civil.

En caso de algún AeroClub o Escuela necesitara una personalización o

funcionalidades más ajustadas que no estuvieran contempladas en la Edición Silver

de este Software, por favor contactar con [email protected]

Este programa está diseñado con Microsoft Access 2007 (como motor de base de

datos, aunque se debe tenerse en cuenta que GestAeroClub incluye código Visual

Basic para realizar los procesos internos) y para poder ejecutar/abrir

GestHorasDeVuelo necesitaras tener MAccess instalado en tu ordenador.

El manejo de este Programa es muy intuitivo y para cualquier duda puedes reforzar

tus conocimientos leyendo cualquier manual básico a nivel de usuario de Access para

que así os muestre como avanzar sobre los registros, añadir nuevos registros, filtrar

registros y poco más que os hará falta ya que las principales funcionalidades de este

programa ya están automatizadas a través de las opciones de menú de que dispone.

Nota: A lo largo del documento veréis unas imágenes que son pantallazos del

Programa . Como sabeis el programa ha pasado de llamarse GestAeroCLub a

GestHorasDeVuelo por lo que aquellos lugares en los que leas GestAeroClub por

favor entiéndase GestHorasDeVuelo.

Tambien recuerda que este programa antes se ofrecia desde Aerotoma.com y que

ahora depende de GestHorasDeVuelo.PilotoLOCO.com

2. Pantalla Menú Principal

Desde el menú principal podemos acceder a cada una de las opciones disponibles.

3. Socios y Alumnos

Introduce en esta ficha todos los datos del Socio Piloto.

El número de socio puede ser numérico o alfanumérico.

El socio Piloto puede estar dado de Alta en la Modalidad: Socio, Alumno o Alumno-

Socio.

Deberemos introducir todas las fechas administrativas relacionadas con sus

documentos de Piloto y/o Alumno Piloto.

Para introducir la foto del Socio bastará con clicar sobre el recuadro foto con el

botón derecho del ratón, entonces aparecerá un menú contextual y deberás

seleccionar “Insertar Objecto”, y luego “Crear desde Archivo” … clicas a Examinar y

le ubicas en la carpeta y archivo que contiene la foto.

Desde esta ficha podremos también ver Sus Aeronaves, Sus Horas de Vuelo, Sus

Documentos (es decir, su Licencia de Piloto o Alumno Piloto y Certificado de Revision

médica, seguro del avión, ficha técnica del avión para aeronaves de contruccion

amateur que requieren de revisiones periodicas) que previamente habrán sido

guardados en formato digital.

Por último es posible ver la relación de horas instrucción u horas alquiler aeronave en

caso de que el socio hubiese optado por esta posibilidad en alguna ocasión

4. Aeronaves

Esta opción nos permite tener registradas todas las aeronaves de que dispone el

Centro, Escuela así como las aeronaves de los socios.

Es importante introducir las horas de motor en el momento de la creación de la ficha

ya que el programa incrementará/controlara de forma automática las horas de motor

en la ficha de la aeronave utilizando como referencia para ello el registro de horas de

vuelo del Piloto.

También es importante introducir el próximo vencimiento de seguro y de revisión de la

aeronave (para construcciones amateur) ya que existe una opción dentro de este

programa que avisara al aeroclub cuando estas fechas están próximas para asi poder

recordárselo al socio.

5. Precios Alquiler Aeronaves

Para aquellas aeronaves que el Aeroclub o la Escuela utilice para instrucción o para

Alquiler aquí se tendrá que anotar el precio hora tanto en doble mando con para la

opción de Piloto al mando.

6. Catalogo Packs de Horas

Podemos crear diferentes packs. Le damos un nombre al pack la cantidad de

horas que tiene el pack y el precio del pack.

7. Gestión Packs de Horas del Socio Alumno

Desde esta pantalla podemos ver todos los packs que han ido comprando

nuestros socios o alumnos, las características del mismo y además del saldo

de horas actual (saldo_horasA) del que disponen.

El Estado del Pack puede estar Cerrado o Abierto. Lógicamente el Pack estará

en estado Abierto mientras disponga de saldo de horasA.

Veremos más adelante que una vez registrada una hora de instrucción o

alquiler y en el momento que ejecutamos el proceso de “Deducir Crédito” lo que

hará el sistema automáticamente es primero deducir el tiempo de vuelo

cobrándoselo de los posibles packs abiertos del socio-alumno y en caso de que

el socio alumno no dispusiera de suficiente saldo de horasA en su/sus pack/s

entonces se le cobraría el tiempo de vuelo restante al precio hora alquiler

normal, según precios de la opción 5.

7.1.1 Venta de Packs de Horas

Desde este formulario realizaremos la venta de un Pack. Indicaremos el socio que

realiza la compra, también podremos escribir una referencia que quedara anotada

en el apunte de crédito y obviamente seleccionaremos el packname del los

disponibles en el Catálogo. Finalmente el tiempo e importe aparecerá

automáticamente y solo quedara clicar sobre el botón “Procesar Venta del Pack”

Después de realizar la operación de venta veremos:

Tendremos que pulsar sobre “Actualizar Todo” para que aparezca el último pack

vendido con todos sus datos.

FIJAROS también que en los Movimientos de Crédito del Socio Alumno se ha

creado un apunte con este nuevo Ingreso en concepto de Pack:

Existe también la opción “Eliminar Pack de horas”, al clicar sobre esa opción nos

aparecerá la pantalla que vemos aquí arriba.

Solo será posible eliminar packs que no han sido utilizados, es decir que jamas se

le ha descontado un solo minuto.

Si eliminamos un pack este desaparecerá del formulario de “Packs de Socio

Alumno” y además será realizado un contra apunte en el formulario de “Gestion

movimientos crédito socio alumnos” para que le descuente ese crédito de su saldo

al socio alumno.

8. Instructores

Esta es una ficha parecida a la del Socio, no hace falta destacar nada en especial

salvo que existe un botón que permite visualizar todas las horas de practica de

instrucción que el Instructor ha realizado informando también del total de horas

realizadas. Se podrá, si lo deseamos, filtrar por aeronave, alumno etc ..

9. Crédito de Socios o Alumnos para Instrucción/Alquiler

Desde esta pantalla informativa se pueden los movimientos del crédito de cada uno de

los socios o alumnos de nuestro centro o escuela.

Es posible filtrar por socio o por fecha o por el campo que nos interese.

La novedad en esta pantalla es que se han añadido los campos tiempo_vuelo,

id_alquiler, idpack que nos servirán como referencia para saber que ha generado el

apunte.

Para cada socio o alumno podremos ver sus movimientos: ingresos, cargos (por

instrucción o alquiler aeronave), y su saldo.

En la parte superior del formulario podemos ver la palabra Operaciones junto a la

opción “Añadir Credito”, bien, esta es la opción que hay que utilizar cuando el alumno

o socio nos ha ingresado crédito para su posterior uso. Vease la pantalla de esta

opción:

Una vez añadido el crédito cerraremos esta pantalla y volveremos a la pantalla

anterior con la información sobre los movimientos de crédito.

Comentarios de uso

Esta pantalla también os permitirá añadir crédito con valor negativo. Esto descontará

saldo del socio alumno. Os puede resultar útil en caso de que hayais por ejemplo

ingresado crédito por error o para realizar cargos al socio alumno por algún concepto

que no sea el de horas de vuelo etc …

Tendremos que clicar sobre la opción “Actualizar Todo” si queremos que aparezca

visible la nueva línea con el crédito añadido al socio.

Posiblemente deberás mover la barra de desplazamiento vertical hasta la última línea

de abajo para ver el apunte del crédito añadido.

10. Registro Practica de Vuelo o Alquiler Aeronave

Aquí podemos ver el registro de horas por instrucción o por simple alquiler.

Podemos visualizar y crear nuevos registros aunque esta pantalla sólo muestra un

registro a la vez pero …

En la parte superior del formulario puedes clicar sobre “Visualizar en modo lista” y así

podrás ver todas las reservas ya realizadas.

RECORDAD: Para añadir nuevos Registros se puede usar el botón que aparece con

un circulo rojo, abajo:

Modo Lista:

Desde el “Modo Lista” puedes ver la relación de horas de vuelo para Instrucción o

alquiler registradas.

Esta lista la puedes Filtrar y Ordenar por fecha con lo cual te permitirá saber que

horarios vacios (huecos) tienes para poder crear nuevas reservas.

IMPORTANTE: El campo Estado puede estar en modo Reservado, Ejecutado o

Cancelada.

La idea del campo Estado es que primero “Reservan” la hora pero será una vez

realizado el vuelo cuando se actualizara el registro a Estado “Ejecutado”

indicando/actualizando en el registro el tiempo real de vuelo. Una vez hecho esto

podremos “Deducir” el crédito ( por la práctica de vuelo o alquiler) del Credito del

Socio o Alumno. Para ello bastará con clicar sobre el botón “Deducir” y

automáticamente se creara un nuevo apunte en la tabla de Creditos Movimientos

Alumnos Socios deduciendo el saldo anterior, actualizando el saldo y anotando

también en ese apunte la referencia del Id_Alquiler por el cual se le ha deducido el

crédito, ver abajo un ejemplo:

10.1 Deducir la practica/alquiler del Crédito del Socio o Alumno

Esta pantalla es la previa antes de ejecutar el proceso de “Deducir el Crédito”

Nos muestra detalles informativos como el saldo en horas de que dispone el

socio alumno en total (es decir si tiene más de un pack en abierto nos dará el

total de horas de todos sus packs). También nos muestra el Saldo Total que

informa su cuenta de Crédito.

Podemos anotar una Referencia por si queremos que aparezca junto al

apunte de crédito que se creara automáticamente.

Al clicar sobre “Deducir el Crédito” el proceso automático primero revisará si

el socio alumno dispone de algún pack abierto y en ese caso deducirá el

tiempo de vuelo consumido durante la instrucción / alquiler de ese/esos

pack/s. En caso de que con el saldo en horas de los packs no cubriera el

pago para total de horas de vuelo entonces para la parte restante el sistema

le cobrará el tiempo de vuelo al precio hora alquiler normal que esta

informado en la opción “Precios Hora Alquiler Aeronaves” del menú principal.

Un ejemplo como descuenta las horas consumidas del pack del socio alumno

y como anota el pago en la cuenta de crédito seria el siguiente:

En este caso el id_alquiler 4 fue cobrado haciendo uso del saldo de un pack

de horas de que disponía el socio/alumno (id pack 19)

Si hubiera hecho falta pagar el tiempo de instrucción o alquiler con parte del

saldo de un pack y el restante tiempo de vuelo a precio hora alquiler normal

entonces en la pantalla de movimientos de crédito hubieran aparecido dos

apuntes. Uno con la parte cobrado de un pack y otro apunte con la parte

cobrada a precio hora normal alquiler. En este ultimo apunte no aparecería

valor en el campo id_pack.

El saldo del pack del socio alumno será deducido en función de las horas

consumidas durante la practica/instruccion, un ejemplo cualquiera seria:

Además,

También existe la posibilidad de “Traspasar” las horas de vuelo en modo

“Alquiler” y no en modo “Instrucción” hacia el registro general de horas de

vuelo.

Esto será útil para que aquel Piloto que no dispone de Aeronave pero alquila

la de la Escuela o AeroClub pueda luego certificar esas horas

automáticamente desde GestAeroClub Software.

Tambien este “Traspaso” al constar en el RGHV podrán ser cargadas al

motor de la Aeronave.

Y cuando se clica a “Traspasar” en un registro en modo “Instrucción” y no

de “Alquiler” lo que sucede es que las horas de vuelo son directamente

cargadas a las horas motor en la ficha de la Aeronave.

10.2 Modo Calendario Reserva

Cuando se desea visualizar la relación de registros/entradas de alquiler/instrucción

con la finalidad de ver la disponibilidad para crear nuevas reservas, entonces esta

opción es la más práctica, muestra la siguiente pantalla:

Desde aquí puedes ver un calendario y esto te agiliza la selección por fecha.

Es decir que solo tienes que clicar sobre el la fecha del calendario para el cual

quieres ver que reservas se han hecho, por lo tanto que disponibilidad tenemos … o

que instrucción/alquiler se realizó aquel día (si la selección fuera a pasado).

Debajo del calendario puedes ver un resumen de lo que esta anotado para la fecha

selecionada. Luego a la derecha tienes el formulario principal que también aparecerá

filtrado por la fecha seleccionada en el calendario y que además permite interactuar

sobre el .. por lo tanto desde este formulario una vez sepamos que horario queremos

reservar solo bastara con clicar sobre su botón con la estrellita que es para registro

nuevo y simplemente tendras que añadir los datos de fecha, hora, socio, intructor etc

para la nueva reserva.

11. Registro General de Horas de Vuelo del Piloto

Esta pantalla nos muestra la relación de Horas de Vuelo de los Pilotos de nuestro

Registro General.

Se puede filtrar por piloto o fecha etc .. y asi podemos ver el total de horas voladas por

piloto o fecha o la selección que nos interese.

Tenemos el campo “registro_online” que nos indicara si esa entrada ha sido recibida

desde un formulario de registro en internet específico para ello, Más adelante, en este

documento, se explicara como disponer de esta posibilidad.

Esta pantalla nos sirve además para añadir manualmente nuevos registros de horas

de vuelo del Piloto.

Tambien cabe destacar que existe el campo “Horas Cargadas a la Aeronave” que nos

informa de si ya han sido cargadas o no al contador de Horas_motor de la ficha

Aeronaves.

12. Horas de Vuelo del Piloto Registradas desde el Portal Online

En lugar de que el Socio Piloto abra y cierre su vuelo escribiendo en un papel de

registro que podamos tener en el Centro de Vuelo podemos utilizar el Portal de

Registro de Horas de Vuelo: http://registrohorasdevuelo.pilotoloco.com/

Ademas de todas las ventajas que conlleva esto para el Socio-Piloto además le

permitirá al Centro registrar automáticamente esas horas desde el Portal online hacia

el programa GestHorasDeVuelo.

La opción que permite traspasar los registro de horas de vuelo de nuestros Socios-

Pilotos es la siguiente:

Primero de todo hemos de tener en cuenta que desde el Portal Online como Usuario

Tipo “Centro de Vuelo” podemos para un periodo determinado visualizar todos los

registros de vuelos de nuestros Socios-Pilotos y descargar estos registros a un fichero

de texto llamado centrodevueloonline.txt , ese fichero deberemos siempre que los

descarguemos guardarlo en la carpeta c:\GestHorasDeVuelo …

Habiendo mencionado esto vamos a comentar para que sirven los tres botones de

esta pantalla.

a) Ver Ultimo fichero con el registro de Vuelos Online:

Nos mostrara el contenido (a nivel informativo) del fichero centrodevueloonline.txt que

tengamos en la carpeta c:\GestHorasDeVuelo

b) Traspasar los Registros Validos al Registro General de Horas de Vuelo:

Se traspasaran las horas registradas online hacia el Registro General de Horas de

Vuelo de nuestro Programa GestHorasDeVuelo de forma que estarán disponibles para

emitir si fuera necesario los partes de Centro o certificado de horas del Piloto etc

Antes de realizar ese traspaso el proceso valida, para cada uno de los registros de

vuelo que aparezcan en el fichero, que el numero de socio informado en el registro

online y el numero de licencia piloto coinciden con lo que tenemos en la ficha del socio

de nuestro programa, sino fuera asi el traspaso de ese registro no seria realizado y se

nos informaría de ello.

c) Ver Avisos o Errores después del Traspaso

Nos muestra un formulario con todos los registros online tratados y para cada uno

de ellos se informa de si fue traspasado o en caso contrario el motivo por el cual

no fue traspasado.

13. Cargar Horas de Vuelo del Piloto a las Aeronaves

Esta opción nos presenta las Horas de Vuelo del Registro General que aún no han

sido cargadas en la ficha de la Aeronave.

Clicando sobre la opción “Cargar Horas a Aeronaves” se realizara el proceso

necesario automáticamente.

Una vez realizado este proceso las horas de vuelo ya estarán marcadas como que

fueron cargadas a la aeronave y además las fichas de las aeronaves tendrán

actualizado el contador de horas_motor para así tenerlo bien controlado y detectar si

estamos próximos al número de horas a alcanzar para el próximo mantenimiento de la

aeronave

14. Informes Varios

Desde este menú Informes podrás emitir los certificados e informes necesarios para

Aviación Civil.

Como todos los Aeroclubs y Escuela de Pilotos saben muy bien de que se trata esta

documentación bastará con que probéis cada una de estas opciones para comprobar

por vosotros mismo que resultado se obtiene.

ATENCION: Una vez visualices los informes en pantalla debes tener en cuenta que el

formato de la vista informe y la vista preliminar de impresión tiene diferencias.

Por lo tanto para ver correctamente como quedaría la el parte o certificado imprimido

debéis ejecutar la opción de Vista Preliminar una vez estas dentro del Informe (Parte o

Certificado)

14.1 Certificado Horas Vuelo Individual

Esta pantalla nos permitirá emitir el Certificado de Horas de Vuelo del Piloto y

además realizara chequeos para detectar si la documentación del Piloto y de

la/s aeronave/s que haya podido registrar en sus horas de vuelo está

administrativamente hablando no vencida.

Podeis utilizar los datos ejemplos que en la ilustración de arriba están

informados para poder hacer vuestro propio test. (Usa Socio xxxxx1 y periodo

indicado)

Una vez introducido el número de Socio y el periodo que se quiere tratar se

realizara un chequeo de su Documentación como Piloto, un ejemplo de

pantalla obtenida seria la siguiente:

Una vez visualizado el chequeo podemos cerrar esa ventana de consulta de chequeo

para asi volver a ver la pantalla anterior “Parámetros para Certificado de Horas de

Vuelo”:

En este caso la primera ventana de “Estado de la Documentación” nos confirma lo que

habíamos visto ya en la pantalla de chequeo … es decir que la Documentación del

Piloto está al día.

Ahora ya podemos clicar sobre “Chequear Documentos de la/s Aeronave/s” para

comprobar automáticamente si los documentos en este caso también están al día.

De nuevo veremos la pantalla en este caso con el chequeo de la documentación de

la/s aeronave/s.

Al cerrar esta ventana volveremos a ver la pantalla de “Parámetros para Certificado de

Horas de Vuelo”:

En este ejemplo nos dice que el estado de la documentación es Incorrecta.

Si habéis observado esto se debe a que una de las aeronaves tiene, según su ficha, el

seguro caducado.

Esto significa que aún no ha enviado escaneado el nuevo seguro con el nuevo periodo

en vigor y por lo tanto la ficha de la aeronave no ha sido actualizada con el nuevo

vencimiento del seguro.

Existe la posibilidad de clicar sobre el Botón “Omitir Chequeos” para que así no tenga

en cuenta estas comprobaciones y para que aparezca directamente el botón

“Visualizar Certificado de Horas de Vuelo”

Vease aquí un ejemplo del Certificado obtenido:

Este certificado es personalizable, esto quiere decir que le podréis poner vuestro logo,

sello, firma, imagen del pie del documento, nombre del jefe de vuelo ….

Más adelante se explica cómo configurar estos detalles.

14.2 Certificado Horas Vuelo Obtención Licencia Piloto

Para las Escuelas de Pilotos pueden generar este informe oficial de cada uno

de sus alumnos de modo que certifiquen las horas de vuelo de instrucción.

14.3 Certificado Horas Renovación Licencia con Habil. Instructor

Para las Escuelas de Pilotos pueden generar este informe oficial de cada uno de

sus Instructores de modo que certifiquen las horas de vuelo de instrucción y como

Piloto al mando de sus vuelos particulares.

14.4 Certificado Horas Renovación Licencia Caducada

Para las Escuelas de Pilotos pueden generar este informe oficial para casos

en los que a un Piloto se le ha caducado la licencia y ha ido a realizar las

horas de instrucción necesarias para renovar su licencia.

14.5 Parte Mensual Actividad Centro

Las pantallas para obtener este Parte son las siguientes:

14.6 Parte Mensual Actividad Escuela

Ejemplo del Parte obtenido:

*Esta imagen no esta actualizada, en realidad sale el total de horas para DM

y PM.

Recordar que teneis que usar la opción “Vista Preliminar” si quereis visualizar

el parte tal y como se imprimiría.

14.7 Parte Mensual Actividad Instructor

Las pantallas para obtener este Parte son las siguientes:

14.8 Avisos por Vencimiento Documentación Pilotos

Será suficiente con introducir el periodo que quieres chequear.

Obtendrás el listado con todos aquellos socios que durante ese periodo van a tener

vencidos todos o algunos de sus documentos de Piloto.

Ahora dispones de un botón de “Enviar Email de Aviso” y lo que hace es

enviarles un email a todos los socios que aparecen en este listado

avisándoles del vencimiento de su documentación.

Para usar esta opción deberás disponer de Microsoft Outlook instalado en tu

ordenador y con una cuenta de email operativa configurada.

12.7 Avisos por vencimiento Documentación Aeronaves

Obtendrás el listado con todos aquellos socios que durante ese periodo van a tener

vencidos todos o algunos de los documentos de sus Aeronaves.

Ahora dispones de un botón de “Enviar Email de Aviso” y lo que hace es

enviarles un email a todos los socios que aparecen en este listado

avisándoles del vencimiento de su documentación.

Para usar esta opción deberás disponer de Microsoft Outlook instalado en tu

ordenador y con una cuenta de email operativa configurada.

12.8 Avisos por Horas Mantenimiento Aeronave Superadas

Obtendrás el listado con todos aquellos socios que en ese momento tienen su/s

aeronave/s con el contador de horas_motor (en la ficha aeronave) con un número de

horas superior al número de horas al que se debía llegar para realizar el siguiente

mantenimiento de la aeronave.

Teniendo esta información el Aeroclub o Escuela deberá informar de este detalle al

socio o propietario de la aeronave para que una vez realizado el mantenimiento este

nos informe de que número de horas se debe de poner en la ficha de la aeronave

para tenerlas en cuenta como aviso para el próximo mantenimiento.

Ahora dispones de un botón de “Enviar Email de Aviso” y lo que hace es

enviarles un email a todos los socios que aparecen en este listado

avisándoles de las horas superadas para próximo mantenimiento aeronave.

Para usar esta opción deberás disponer de Microsoft Outlook instalado en tu

ordenador y con una cuenta de email operativa configurada.

15. Documentos

Desde esta opción podremos almacenar digitalmente los documentos

escaneados que los socios pilotos y propietarios de aeronave/s tengan.

No basta con informar en la ficha del Socio o Alumno o en la ficha Aeronaves

de los vencimientos del seguro aeronave o de la licencia de piloto o revisión

médica. Se trata de poder en todo momento cotejar esas fechas visualizando el

documento pertinente en nuestra base de datos de documentos que en todo

momento estará asociada a un socio.

16. Configuracion

Esta es la pantalla que nos va a permitir personalizar los certificados y partes

emitidos para Aviación Civil.

En los campos de logo_Centro, firma_jefe_de_vuelo, Firma_resp_Escuela,

Sello_Centro e imagen_pie_docs_Centro se deberá escribir la ruta y el nombre

del archivo imagen (con su .extensión) que deseamos que aparezca en los

documentos.

Los últimos dos nuevos campos “UltimaImportacionRVO” e “ImportacionVA” no

son editables, es decir que no se pueden modificar, son solo informativos.

“UltimaImportacionRVO”: Desde la nueva versión GestHorasDeVuelo de

momento ahora no es relevante este campo..

“ImportacionVA”: Informa sobre la fecha y hora de la ultima importación de

datos desde la versión anterior 2.4

Junto a este campo existe la opción “Borrar”, sirve para que en el caso de que

ya se haya realizado en alguna ocasión la Importación de datos se pueda

repetir. Al pulsar sobre “Borrar” y confirmar que deseamos continuar nos pedirá

una clave. La clave es 1234. Una vez hecho esto deberemos salir y volver a

entrar en el programa para que podamos ver disponible de nueva la opción

“Importar datos versión anterior” en el menú principal.

17. Importar datos versión anterior

Si ya hemos empezado a utilizar GestAeroClub desde la versión 2.4 y ahora en

la versión 2.5 queremos importar los datos desde la versión 2.4 entonces

debemos usar esta opción.

Marcaremos las casillas de las tablas de la versión 2.4 que tienen datos y clicaremos

sobre “Ejecutar Importacion”.

Cabe destacar que en caso de que el proceso interno revisa si existen datos en estas

tablas marcadas dentro de la versión 2.4 y en caso de haber datos los importa a

nuestra nueva versión 2.5. Antes de esto el proceso interno eliminara los datos

actuales de la misma tabla en la versión 2.5.

Esta importación solo podrá realizarse una vez ya que una vez realizada la opción

“Importar datos versión anterior” del menú principal desaparecerá.

El formulario de Configuración dispone del campo ImportacionVA que informá de

cuando ha sido realizada la importación.

Recordamos que: Junto a este campo existe la opción “Borrar”, sirve para que en el

caso de que ya se haya realizado en alguna ocasión la Importación de datos se pueda

repetir. Al pulsar sobre “Borrar” y confirmar que deseamos continuar nos pedirá una

clave. La clave es 1234. Una vez hecho esto deberemos salir y volver a entrar en el

programa para que podamos ver disponible de nueva la opción “Importar datos

versión anterior” en el menú principal.

Se recomienda que en caso de que no debas importar datos desde la versión anterior,

debido a que están empezando a utilizar el programa desde la versión 2.5, se tenga

mucho cuidado de no ejecutar esta opción por accidente ya que podría eliminar los

datos de sus tablas dentro de la versión 2.5

18. About us

19. Requisitos del sistema

Esta aplicación funciona bajo Microsoft Access 2007 en Windows.

Si no dispones del paquete Microsoft Office 2007 que incluye el módulo de

Access es suficiente con instalarte la versión gratuita de Access 2007

Runtime que te permitirá ejecutar el programa igualmente.

Descárgalo aquí:

http://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=4438

Nota: Este paquete ya no lo recomendamos ya que no ofrece toda la

funcionalidad que necesitamos. 06/05/2014

20. Instalación de GestAeroclub Software

Como aún no hemos fabricado un instalador, deberás ayudar para instalar el

programa.

A) INSTALAR EL TIPO DE LETRA MURO ( omitir en caso de que ya lo hayas realizado antes)

Para poder visualizar bien la letra de los menús de GestAeroClub debes seguir los siguientes pasos:

1. Abrir el link: http://www.tipomatica.com/tipos/muro.html

2. Vereis:

3. Clicar sobre DOWNLOAD TIPO o aquí:

http://www.tipomatica.com/downloads/tipos/Muro.zip

4. Una vez tengáis el archivo Muro.zip en vuestro ordenador …

5. Extraer el fichero ZIP y veras que contiene dos tipos de letra Muro:

7. Ir a la carpeta c:\Windows\

8. Mantener la carpeta Windows y la carpeta que contiene los archivos extraidos abiertas al mismo

tiempo, una al lado de la otra, mira:

Ahora se trata de seleccionar las 2 fuentes Muro y copiar o mover hacia la carpeta Fuentes o Fonts.

9. Ya está. Ahora si por ejemplo abres el Word veras que tienes como fuente disponible la fuente

MURO.

B) INSTALAR EL PROGRAMA

1. Se debe crear una carpeta en C:\ llamada “GestHorasDeVuelo”.

2. Bajar el programa GestHorasDeVuelo desde:

http:://GestHorasdeVuelo.PilotoLoco.com

3. Dentro de la carpeta creada en el punto 1 anterior descomprimir el archivo que acabáis de bajaros

usando el link del punto 2 anterior. Tendremos entonces el siguiente contenido dentro de la carpeta:

4. El archivo que está rodeado por un círculo rojo COPIARLO en vuestro Escritorio. Ahora ya podeis

abrir el programa GestHorasDeVuelo (la versión que indique será la ultima que hayamos

publicado y te hayas descargado)

5. El archivo GestHorasDeVuelo (versión anterior si la tuvieras) posiblemente tambien estará si ya

disponías de esa versión. Una vez realizada la importación de datos desde la versión nueva te

recomiendo que para no confundirte pongas ese fichero anterior en otro lugar (otra carpeta),

para no confundirte por error, o lo elimines.

21. Ajustes de resolución de pantalla

Este programa y su diseño ha sido realizado usando una pantalla con

resolucion1366 x 768

Si detectáis que los formularios no os encajan bien en vuestra pantalla

debido a que vuestra resolución es inferior por favor enviar un email a

[email protected] y comentarnos el problema enviándonos

los pantallazos.

En breve enviaremos una actualización del programa para que en programa

se ajuste automáticamente a la pantalla independientemente de la resolución

que tenga configurada cada usuario en su computadora.

22. Actualizaciones

En función de las incidencias de pequeños problemas que nos podáis ir

reportando a [email protected] se irán dejando disponibles

nuevas versiones del programa en nuestro site

http://gesthorasdevuelo.pilotoloco.com

Pensar que el programa GestHorasDeVuelo no tiene los filtros de testeo muy

grandes por lo tanto seguro que hay cositas que se pueden y necesitan ser

pulidas poco a poco … pero no nos olvidemos que estamos hablando de un

Software Gratuito y como tal siempre pasan por esta fase y poco a poco se

atan aquellos flecos que hubieran podido quedar sueltos.

De todos modos la versión 2.5.35 es ya bastante avanzada y te permitirá

trabajar y cuando fuera necesario crear una futura versión se hará y esa nueva

version te permitirá importar los datos de la anterior … osea que … no te

preocupes, tu tiempo y tus datos no serán perdidos.

“Como sabeis este software es su versión Silver es gratuito y está

desarrollado por Pilotos aficionados también al mundo de la aviación

deportiva .. por lo tanto esto no es más que el granito de arena que

queremos aportar a este colectivo del que formamos parte.”

Lo que os pedimos por vuestra parte es que nos ayudéis a poco a poco ir

ajustado aquellas cosas del programa que veais que tienen algún error de

funcionamiento … con vuestra ayuda todos tendremos un GestHorasDeVuelo

mejor!

Gracias por utilizar GestHorasDeVuelo Software y confiar en PilotoLOCO!