12
MANUAL DE INSTRUCCIONES e-DRUM

MANUAL DE INSTRUCCIONES EDRUM

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE INSTRUCCIONES EDRUM

MANUAL DE INSTRUCCIONES e-DRUM

Page 2: MANUAL DE INSTRUCCIONES EDRUM
Page 3: MANUAL DE INSTRUCCIONES EDRUM

1. HISTORIAL DE REVISION. .............................................................................................. 1

2. INTRODUCCIÓN............................................................................................................ 1

2.1 CAMPO DE APLICACIÓN ............................................................................................... 1

2.2 SIMBOLOS USADOS. ..................................................................................................... 2

2.3 SEGURIDAD DURANTE LA INSTALACIÓN. ...................................................................... 2

2.4 TRANSPORTE. .............................................................................................................. 3

2.5 ALMACENAMIENTO. .................................................................................................... 3

2.6 INSTALACION CORRECTA DEL ARROLLAMIENTO ........................................................... 4

3. CARACTERÍSTICAS GENERALES. ..................................................................................... 6

3.1 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA. .................................................................................... 6

3.2 BORNERO MAQUINA ................................................................................................... 7

3.3 CONEXIÓNADO DEL FRENO. ......................................................................................... 7

4. PUESTA EN MARCHA .................................................................................................... 8

5. MANTENIMIENTO ........................................................................................................ 8

El contenido del presente documento es propiedad de MORISPAIN. No puede ser reproducido, ni copiado sin expresa autorización. Antes de imprimir este procedimiento piensa si es necesario, el medioambiente es cosa de todos

ÍNDICE

Page 4: MANUAL DE INSTRUCCIONES EDRUM

MI-eDRUM Rev. 0 Página 1 de 12

1. HISTORIAL DE REVISION.

REVISION DESCRIPCIÓN

0 Primera edición del documento.

2. INTRODUCCIÓN.

2.1 CAMPO DE APLICACIÓN Este documento contiene las instrucciones de instalación, montaje, puesta en marcha, manual de uso,

mantenimiento y reparación.

La máquina eDrum es un motor asíncrono dotado de unas etapas de reducción e insertado todo el

conjunto dentro del tambor de arrollamiento dando una solución compacta ideal para soluciones de

elevación donde hay poco espacio en el hueco. Está dotado de doble freno de seguridad para cumplir con

las exigencias de transporte de personas de la directiva de máquinas europea 2006/42/CE.

Este componente de elevación está destinado a aplicaciones de baja velocidad y baja uso de tráfico

marcada por la directiva de máquinas para las máquinas de elevación y no está diseñada para aplicaciones

dentro de la directiva de ascensores 2014/33/UE, por lo que diseñador, fabricante e instalador del elevador

completo tiene que ser consciente de su campo de aplicación.

El equipo hidráulico, debe ser instalado por una empresa instaladora capaz, respetando en todo

momento las especificaciones recogidas en éste Manual de Instrucciones, en el manual del fabricante del

elevador completo, así como, la normativa vigente que sea de aplicación tanto a la comercialización como a

la puesta en servicio del país de destino.

Es necesario disponer de conocimientos previos de montaje de aparatos elevadores, así como

capacidad de interpretar los planos, esquemas, y descripciones indicadas en este manual.

Es necesario también el conocimiento de la legislación de seguridad vigente en el ámbito geográfico donde

vaya a llevarse a cabo la instalación.

Previamente a la puesta en servicio del elevador, se deberá realizar todas las pruebas indicadas en

el manual del elevador completo.

El operario de mantenimiento, deberá estar cualificado y disponer de conocimientos específicos,

para realizar en condiciones de seguridad las intervenciones previstas en este Manual de Instrucciones.

Asimismo, las tareas de mantenimiento y reparación, deben realizarse por respetando siempre las

especificaciones técnicas indicadas en el presente documento.

Page 5: MANUAL DE INSTRUCCIONES EDRUM

MI-eDRUM Rev. 0 Página 2 de 12

Antes de comenzar las tareas de instalación es necesario leer atentamente todo el manual, ya que,

contiene información relativa a:

2.2 SIMBOLOS USADOS.

ATENCIÓN: Señala que, en la operación descrita, si no se siguen y respetan las normas de seguridad, pueden provocarse daños a la instalación o daños físicos graves.

2.3 SEGURIDAD DURANTE LA INSTALACIÓN.

ATENCIÓN: Se recomienda una lectura detenida y repetida de este manual de instrucciones, ya que contiene información y avisos muy importantes relativos a la seguridad del usuario, del instalador, del conservador y de la plataforma.

Page 6: MANUAL DE INSTRUCCIONES EDRUM

MI-eDRUM Rev. 0 Página 3 de 12

2.4 TRANSPORTE.

La máquina eDrum se embala en fabrica para ser transportada de la manera más óptima. Transporte

el motor dentro de su embalaje original o emplee la zona de izado empleando medios de elevación

adecuados. Para ello tenga en cuenta que la máquina que el peso de la máquina es de 250kg.

No deben de aprovecharse roscas o desmontar tornillos para enroscar argollas de elevación ya que

no están previstas para ese uso.

No desmonte bajo ningún concepto las partes marcadas de la figura ya que puede provocar el

desalineamiento de las partes móviles de la máquina.

ATENCIÓN: No desmonte las piezas marcas en la figura porque puede poner en peligro el alineamiento de partes móviles de la máquina.

2.5 ALMACENAMIENTO.

Almacene el motor en lugar seco y protegido contra inclemencias del tiempo en su embalaje original,

o bien protegido contra la suciedad y los agentes climáticos hasta su montaje definitivo.

Evite exponerlo a temperaturas excesivamente altas o bajas (temperaturas de almacenamiento de -

20ºC a 60ºC). Evite la humedad relativa alta y ambientes salinos agresivos.

Los periodos largos de almacenaje excesivamente largos de más de un año no son recomendables.

En caso de periodos largos, antes del uso, libere el freno y gire el rotor manualmente para ver si escucha

ruidos extraños proveniente de los rodamientos.

Page 7: MANUAL DE INSTRUCCIONES EDRUM

MI-eDRUM Rev. 0 Página 4 de 12

2.6 INSTALACION CORRECTA DEL ARROLLAMIENTO

Para la correcta instalación de la máquina se debe respetar la lógica de los canales del drum para un

correcto trabajo de la máquina. Preste atención a la disposición del correcto arrollamiento de los cables. Si

se observa desde abajo vera una disposición en V como se aprecia en las figuras siguientes.

ATENCIÓN: La posición de freno puede darse tanto para el lado izquierdo como derecho, en la figura siguiente se muestras con el freno a la izquierda, por lo que no use la posición del freno para la correcta orientación de la máquina.

Page 8: MANUAL DE INSTRUCCIONES EDRUM

MI-eDRUM Rev. 0 Página 5 de 12

Page 9: MANUAL DE INSTRUCCIONES EDRUM

MI-eDRUM Rev. 0 Página 6 de 12

3. CARACTERÍSTICAS GENERALES.

3.1 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA.

La máquina eDrum consta de un motor asíncrono de 4 polos ensamblado con unas etapas

reductoras adecuadas para garantizar la carga elevación de la carga nominal a la velocidad adecuada. Dicha

máquina está diseñada para ser empleada con un variador de frecuencia ya que la frecuencia nominal es

inferior a la frecuencia de red que pueda tener.

La máquina se suministra siempre con el cable enrollado para el máximo recorrido posible.

ATENCIÓN: La máquina tiene una conexión en estrella con lo que la tensión de alimentación no debe ser superior a 200V, y debe ser empleada con variador de frecuencia, no conecte la máquina a tensión directa de red.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Carga de elevación total (P+Q) máxima 1050 kg

Diámetro de polea 244 mm

Recorrido máximo 15 m.

Cables *Para llegar a los 1050kg y mantener un coefciente de seguridad de 12.

2x9mm 2x10mm

Velocidad nominal 0,15 m/s

Velocidad máxima 0,30 m/s

Potencia motor 3kW

Tensión nominal 200V

Número de polos 4

Intensidad nominal 14 A

Ciclo de Servicio S3 20/40%

Cos φ 0,75

Frecuencia nominal 38Hz

r.p.m polea 11,7

Rango de tensión nominal del freno 180Vdc

Par freno 2x25 Nm

Potencia 2x34W

ATENCIÓN: El freno está dotado de una palanca manual para la liberación del mismo, por lo que no se debe accionar con el elevador en tiro por lo que provocara la caída libre del mismo. Si bien posee de palanca manual para la liberación del freno, para aplicaciones donde la maquinaria este dentro del hueco y no sea accesible esta palanca desde el rellano en una posición segura, la maniobra deberá estar dotada de un rescate eléctrico.

Page 10: MANUAL DE INSTRUCCIONES EDRUM

MI-eDRUM Rev. 0 Página 7 de 12

3.2 BORNERO MAQUINA

3.3 CONEXIÓNADO DEL FRENO.

Las dos bobinas están preparadas para ser gestionadas de forma independiente. Los contactos K2

deberían estar cerrados antes de la entrada de K1 y los contactos K2 sólo debería poder realizarse la

apertura después de haber abierto K1. K2 es el primero en entrar y el último en salir.

ATENCIÓN: El freno no debe ser abierto hasta que la maquina tenga el par suficiente emplee las funciones que suelen tener los fabricantes de variadores para estas aplicaciones. No debería abrir el freno por debajo de los 6 Hz y así mismo debería caer el freno por encima de 6Hz. Consulte el manual del fabricante del variador porque suelen tener funciones para le gestión de freno.

Page 11: MANUAL DE INSTRUCCIONES EDRUM

MI-eDRUM Rev. 0 Página 8 de 12

4. PUESTA EN MARCHA

Antes de la puesta en marcha comprobar lo siguiente:

Montaje e instalación mecánica de la maquina correctos.

Montaje e instalación eléctrica correctamente realizados.

Se han montado los dispositivos de seguridad previstos por el fabricante del elevador.

No hay elementos extraño s en la zona de la máquina.

La protección del motor es la adecuada.

No opere el motor en condiciones de atmosferas explosivas y en ambientes de humedad alta

con condensación.

Proceda a realizar un viaje con la cabina en vacío comprobando el correcto ajuste del tiempo

de freno.

Una vez verificado el correcto funcionamiento en vació proceda a probar en media carga y

carga completa.

5. MANTENIMIENTO

Preste atención a ruidos extraños durante el funcionamiento y trate de localizar el origen de

los mismos.

La reductora esta lubricada para toda la vida útil de la máquina, así como los rodamientos,

no es posible una lubricación posterior.

La apertura del motor sólo es posible con herramientas especiales y personal formado y

entrando, por lo que no intente desensamblar la maquina ya que quedará inoperativa por

completo.

Verifique que los tornillos de fijación se encuentran con su estado de apriete correcto, si con

el tiempo se ha aflojado alguno proceda a su reapriete.

Verifique es estado del cable si detecta alambres rotos por encima del criterio de descarte

del fabricante del cable proceda al cambio del mismo por otro de las mismas características.

Durante la puesta en marcha y en los primeros 3 meses

Anualmente

Control visual de los tornillos de

fijación de la máquina

X X

Control de ruidos anómalos X X

Control de la apertura del freno X X

Control del desgaste de la polea X

Control del desgaste de los

cables

X

Page 12: MANUAL DE INSTRUCCIONES EDRUM

MI-eDRUM Rev. 0 Página 9 de 12

ATENCIÓN: La máquina se suministra con el cable arrollado en el tambor, en caso de necesitar cambiar el cable siga el siguiente procedimiento.

ATENCIÓN: La máquina se suministra con el aceite en el reductora, y no es necesario cambiarlo en la vida útil de la máquina, para ello se ha empleado aceite eni Blasia SX 220.