172
INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA 1 | Manual de Estudio Contenidos Mínimos para Aspirantes a la Carrera “Auxiliar en Seguridad” Ministerio de Seguridad Secretaría de Coordinación Técnica y Administración Financiera Subsecretaría de Formación y Desarrollo Policial Instituto de Seguridad Pública

Manual de Estudio - Inicio · Norte con Bolivia y el Paraguay; al Sur con ... el tipo de clima, sus biomas, suelos y la ... El sector Central ocupa el sur del Perú, Bolivia y el

  • Upload
    hathu

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

1

|

Manual de Estudio

Contenidos Mínimos para Aspirantes a la Carrera “Auxiliar en Seguridad”

Ministerio de Seguridad Secretaría de Coordinación Técnica y Administración Financiera

Subsecretaría de Formación y Desarrollo Policial Instituto de Seguridad Pública

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

2

Coordinación, Compilación, Composición y Diseño

Secretaría Académica - Instituto de Seguridad Pública

Subdirector de Policía - Mg. Ariel Dario Sánchez

Rosario, Argentina: 2017.

Autores

Geografía Argentina

Dr. Alonso, Daniel A.

Dr. Chena, Javier M.

Dr. Serafini, Lelio R. F.

Historia

Mg. Neirot, Alberto

Formación Ética y Ciudadana

Dr. Luchtemberg, Carlos E.

Lengua

Lic. Cingolani, Sandra.

Matemáticas

Téc. Suárez, Javier.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

3

Prólogo

La vida en comunidad es compleja. Es cierto. Exige que cada

individuo acepte su rol como actor social comprometido y

consustanciado con el papel que escoja en una sociedad libre y

democrática. La persona puede elegir ser papá o mamá y formar

una familia, pero también, a la vez, un servidor público: ser

policía.

Pero las complejidades pueden ser abordadas, tal es el legado de

Edgar Morín, desagregando el todo en partes, sin perder el todo.

En este sentido, las políticas públicas de seguridad encabezadas

por el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Ing. Miguel

Lifschitz, y del Ministro de Seguridad, Lic. Maximiliano Pullaro,

afrontan el problema desde múltiples enfoques, contemplando la

formación inicial y la capacitación continua del personal policial,

como un mecanismo global y dialógico que contiene análisis y

síntesis, inducción y deducción.

Nos interesa que nuestros hombres y mujeres sean plenamente

incluidos en el proceso de formación integral, de manera

armónica, gradual y permanente desde el momento mismo de su

incorporación. Para ello, es necesario que los aspirantes refuercen

conceptos ya aprendidos, base de la formación inicial que les

permitirá, luego, alcanzar el Perfil Profesional Básico requerido

para un policía, como Hombre - Ciudadano - Funcionario de

Seguridad Pública: Un servidor público consustanciado con su rol

de alta sensibilidad social y en permanente actitud de servicio

hacia su comunidad, contribuyendo a mantener e incrementar su

calidad de vida.

Esto es el origen del presente manual y es por ello que cobra un

gran valor. Miles de jóvenes aspiran a ingresar anualmente a

nuestro Instituto y solo un puñado logra hacerlo. Nuestro

exhaustivo proceso de selección incluye una etapa de evaluación

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

4

de conocimientos intelectuales y destrezas físicas previas,

eliminatorias. Por ello, hemos decidido poner a disposición de los

aspirantes un manual de contenidos mínimos, indispensable para

enfrentar tan delicada etapa.

La obra cuenta con cinco espacios curriculares. El primero es

Geografía Argentina, en el que abordamos la organización del

Estado argentino, la diversidad de ambientes, la población y las

regiones económicas, dedicándole un especial enfoque hacia la

Provincia de Santa Fe.

La segunda materia es Historia. En ella abordamos brevemente la

revolución francesa, el primero y el segundo ciclo revolucionario

argentino; la cuestión constitucional y la construcción del Estado

nacional; el radicalismo y el peronismo; como así también, algunas

presidencias relevantes en nuestra historia próxima.

En la tercera, nos introducimos en los rudimentos de la

Formación Ética y Ciudadana, en los que cobran importancia las

reformas constitucionales de Argentina; los Tratados

Internacionales y los principios y valores ciudadanos.

En cuarto lugar, ofrecemos contenidos de Lengua. En esta materia

incluimos temas primordiales para un policía: las funciones del

lenguaje, el diálogo y la narración. Las experiencias personales e

institucionales nos permiten afirmar que estas son herramientas

de las que no se puede prescindir para brindar un excelente

servicio de seguridad.

Como complemento, hemos incluido Matemáticas. Esto, tal como lo

expresa la Provincia de Santa Fe en su diseño jurisdiccional para

escuelas secundarias, porque la Matemática es un producto

cultural y social; un trabajo de modelización cuyo motor es la

resolución de problemas. Debido a la vital importancia que tienen

para la comprensión social y el abordaje integral de situaciones

problemáticas, hemos incluido temas como la teoría de conjuntos;

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

5

radicación y potenciación de números enteros; ecuaciones; y

estadística y probabilidad.

Agradecemos con énfasis a los docentes de esta casa de estudios

que han colaborado en la confección del presente manual, sin cuya

contribución no sería posible esta publicación, como así también a

la Secretaría Académica por su trabajo de coordinación,

compilado y diseño.

Esperamos que los destinatarios disfruten de los contenidos y los

hagan propios.

Lic. Gabriel César Leegstra

Director General

I.Se.P

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

6

Geografía

Argentina

Autores

Dr. Daniel A. Alonso

Dr. Javier M. Chena

Dr. Lelio R. F. Serafini

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

7

CAPÍTULO I. Argentina en el mundo.

I.I.- Posición Geográfica.

La República Argentina está localizada en el hemisferio Sur y en el hemisferio

Oeste. Forma parte del continente Americano y del continente Antártico. Limita al

Norte con Bolivia y el Paraguay; al Sur con Chile y el océano Atlántico; al Este con el

Brasil, el Uruguay y el océano Atlántico y al Oeste con Chile.

La Argentina es uno de los países más extensos del mundo, con 2.791.810

kms2. Ocupa el octavo lugar a nivel mundial y el cuarto dentro de América.

En la porción americana emergida, los puntos extremos son los siguientes:

Punto extremo Norte: confluencia de los ríos Grande de San Juan y

Mojinete, en la provincia de Jujuy (latitud 21º 46¨; longitud 66º 13¨O).

Punto extremo Sur: Cabo San Pío, situado en la isla Grande de la Tierra

del Fuego, en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del

Atlántico Sur (latitud 55º 03¨S; longitud 66º 31¨O).

Punto extremo Este: punto situado al noreste de la localidad de

Bernardo de Irigoyen, en la provincia de Misiones (latitud 26º 15¨S;

longitud 53º 38¨O).

Punto extremo Oeste: punto ubicado en el Parque Nacional Los

Glaciares en la Pcia. de Santa Cruz (latitud 50º 01¨ S; longitud 73º

34¨O).

I.II.- División Política.

La Argentina se encuentra dividida políticamente en 23 provincias y un distrito

federal, la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Está división corresponde a la división

política primaria o de primer grado. A su vez, cada una de las provincias está dividida

en un número variable de departamentos, denominados partidos en la Pcia. de

Buenos Aires.

El censo nacional de 2010 indico que existían en el país 527 departamentos,

partidos o comunas (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

8

La escala jerárquica de las jurisdicciones de la República Argentina es la que

se detalla a continuación. En su división primaria encontramos a las Provincias, en su

división secundaria existen los partidos o departamentos y por último a nivel terciario

se ubican los municipios.

División Política

Primaria Provincias

Secundaria Partidos o Departamentos o Comunas

Terciaria Municipios

I.III.- Formación del Estado Argentino.

La República Argentina en su condición de Estado en está integrada por cuatro

elementos que son requisitos indispensables para su formación:

Territorio: es la base física sobre la que se asienta la población y

desarrolla sus actividades. Corresponde a un sector de la superficie

terrestre sobre la cual el Estado ejerce soberanía, es decir, es la

máxima autoridad y mantiene un control efectivo.

Pueblo: es la totalidad de habitantes que vive en el territorio argentino.

Gobierno: es la que administra el Estado y se encarga de velar por el

bienestar y la seguridad de todos sus habitantes a través del dictado de

las leyes y de la puesta en práctica de distintas políticas orientadas a

ese fin.

Sistema Jurídico: es la organización que regula los derechos y los

deberes de todos los habitantes del Estado.

I.IV.- Organización del Estado Argentino.

El Estado argentino adoptó la forma de gobierno representativa, republicana y

federal. Es representativa porque el pueblo no gobierna sino a través de sus

representantes, a quienes elige a través del voto directo, de manera democrática, y

que ejercerán la representación del pueblo mientras dure su mandato. Es republicana

porque el gobierno está basado en la división de poderes, de manera tal que cada uno

controla a los otros garantizando el equilibrio de los poderes, y el fin último es la

garantía de las libertades individuales. Los principios que inspiran la república son:

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

9

leyes escritas, separación de poderes, elegibilidad de los funcionarios, periodicidad de

los mandatos, responsabilidad de los funcionarios, publicidad de los actos de gobierno

y existencia de partidos políticos. Y es federal, porque el país está organizado política

y administrativamente en tres niveles de gobierno que, a su vez, funcionan integrados,

así el ejercicio del poder está descentralizado en el territorio, otorgándoles a cada uno,

diferentes atribuciones y funciones. Los tres niveles corresponden a: el Gobierno

Federal o Nacional, que ejerce su jurisdicción sobre todo el territorio del país. El

Gobierno provincial y el de la ciudad de Buenos Aires, que ejerce su jurisdicción sobre

el territorio de las respectivas provincias y de la capital federal; el Gobierno municipal o

comunal, que tiene una relación directa con la comunidad local.

CAPITULO II. Diversidad de Ambientes.

El territorio argentino presenta una gran diversidad de ambientes, dada su gran

extensión territorial, a su heterogeneidad de relieves y a su desarrollo en latitud y

altura que determina la variación climática.

Geográficamente, es interesante su forma de relieve, el tipo de clima, sus

biomas, suelos y la disponibilidad y calidad del agua que presenta nuestro territorio.

Estos componentes geográficos determinan la calidad de vida de nuestra

población y su interacción con el entorno.

Dado que en nuestro país, existen casi todas las formas de relieve que se

encuentran en el planeta, por lo tanto, las mismas pueden favorecer o dificultar el

asentamiento humano y el desarrollo de las actividades económicas. Dichos relieves

inciden sobre la distribución de las precipitaciones, el ordenamiento de la hidrografía.

Los diferentes tipos de clima, influyen sobre las actividades humanas, sus

asentamientos y necesidad de recursos para su hábitat.

En tanto que los biomas, que pertenecen a nuestro espacio geográfico, son un

notable indicador de su potencial productivo, ya que se pueden utilizar de forma

directa como fuente de recursos naturales o indirectamente por medio de la actividad

turística. Sin embargo, es necesario, proteger los biomas dado que la explotación

abusiva de los mismos, puede ocasionar que sus posibilidades productivas disminuyan

progresivamente.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

10

II-I.- Formas de relieve.

El relieve es el conjunto de geoformas de la superficie terrestre. La Argentina

presenta los sistemas montañosos, las llanuras y las planicies y mesetas.

Los sistemas montañosos se encuentran localizados en el borde occidental

correspondiendo al macizo andino que forma parte del sector central y meridional de la

cordillera de los Andes. En dicho sistema se apoya el límite argentino-chileno,

encontrándose en Mendoza su altura máxima-cerro Aconcagua 6961 metros- .

Para estudiarlo se divide a los Andes en tres sectores: Septentrional, Central y

Meridional. En el territorio de argentina sólo se ubica la parte sur del sector Central y

todo el sector Meridional (ambos compartidos con Chile).

El sector Central ocupa el sur del Perú, Bolivia y el Norte de la Argentina, hasta

el cerro Tres Cruces o el paso de San Francisco en la Provincia de Catamarca.

Corresponde a la región del Noroeste donde se encuentra el Gran Altiplano

denominado Puna.

El sector Meridional de ésta cordillera en la Argentina se divide en dos

sectores: Los Andes áridos formados por las cordilleras frontal y principal donde se

ubican las mayores alturas, y los andes patagónico-fueguinos, muy erosionados por

los glaciares. Al este de la cordillera se localizan otros sistemas montañosos, como la

precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza en cuyo.

En la llanura se localizan los sistemas serranos de Tandilia, Ventania y

Mahuidas, son bajos y están separados por espacios llanos muy amplios.

Las llanuras –platense- denominada así porque su mayor parte integra la

cuenca del Plata es otro de los relieves de la Argentina. Su sector Norte se denomina

Chaco y el Sur Pampa o llanura Pampeana.

Las planicies y las mesetas ocupan distintas áreas del Territorio: La meseta

misionera en el extremo nordeste del país, presenta un relieve abovedado, con suaves

ondulaciones con pendiente hacia los ríos Paraná y Uruguay. Posee suelos rojos por

los minerales de hierro que contiene. La Puna ubicada en el extremo noroeste se

encuentra en la cordillera de Los Andes conformada por una serie de mesetas de

alturas medias separadas por cordones montañosos. Las mesetas Patagónicas tienen

forma escalonada con un descenso gradual de altura desde el borde de la Cordillera

hacia el Océano Atlántico, continuándose por debajo del mar Argentino, emergiendo

nuevamente en las Islas Malvinas. El piedemonte cuyano, es la planicie que se

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

11

extiende desde el oeste de la llanura pampeana hasta el macizo montañoso y está

cruzado por los ríos que descienden del mismo.

II.II.- Climas.

El clima es el estado medio de la troposfera durante un largo período de

tiempo. Esta última es el proceso que define el clima de un lugar dado que comienza

con la radiación solar. La misma es la cantidad de energía que el sol envía a la

superficie terrestre. La cantidad de horas de luz solar que ilumina un determinado

lugar y su intensidad influyen en el comportamiento de los seres humanos y su

actividad económica.

Para determinar el clima de un lugar se estudia las condiciones atmosféricas

con sus variaciones estacionales, especialmente temperatura y cantidad y distribución

de las precipitaciones anuales.

En la Argentina es posible de definir cuatros tipos principales de climas o

regiones climáticas: Cálido, Templado, Frío y Árido.

II.II.a.- Clima Cálido Subtropical.

Se ubica en el Nordeste de nuestro país, la temperatura media anual es

superior a los 18ºC y los vientos dominantes provienen del Norte, Nordeste y Este. Los

avances de frentes fríos procedentes del Sur y Sudoeste provocan tormentas y

bruscos descensos de la temperatura. La progresiva disminución hacia el Oeste de la

influencia oceánica y la modificación impuesta por el relieve montañoso en las sierras

subandinas y el Aconquija, permiten establecer tres variedades climáticas: Subtropical

sin estación seca, las temperaturas son elevadas del alrededor de 20ºC de amplitud

térmica escasa y de abundantes precipitaciones. Subtropical con estación seca, las

temperaturas también son altas pero con una amplitud térmica que aumenta

progresivamente hacia el oeste disminuyéndose las precipitaciones en esa dirección.

Subtropical serrano: La temperatura media anual disminuye con la altura entre 18ºC y

12ºC. El verano es cálido y el invierno es suave con algunas heladas.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

12

II.II.b.- Clima Templado Pampeano.

El dominio del clima templado se encuentra en el centro-este de la Argentina.

Se distinguen en el, las cuatros estaciones del año. Las temperaturas disminuyen de

norte a sur y la temperatura media es de alrededor de 15ªC. Las precipitaciones varían

entre los 500 y 1000 mm anuales aproximadamente. Esta región climática se

encuentra en la zona de predominio de los vientos Norte y el Nordeste pero la llegada

de los vientos del Norte y el Nordeste pero la llegada de los vientos Pampero y

Sudestada le modifican el estado del tiempo. La influencia oceánica disminuye hacia el

Oeste, por lo que la amplitud térmica aumenta hacia el Oeste, lo mismo que las

heladas en coincidencia con los avances de aire polar y de los vientos Pampero y

Sudestada.

II.II.c.- Clima Frío.

La temperatura media anual es menor a los 10º C. Por la cantidad y forma de

las precipitaciones se distinguen las variedades: frío húmedo oceánico y frío nival

polar. El clima frío húmedo oceánico se encuentra sobre los Andes patagónico –

fueguinos y en las islas Malvinas. En los Andes patagónicos – fueguinos, la

temperatura disminuye con la altura y los vientos predominantes del Oeste dejan su

humedad sobre ellos, provocan precipitaciones abundantes que superan los 1000 mm

anuales, con máximas en el invierno. Las precipitaciones alimentan los ríos

patagónicos cuyas aguas son de primordial importancia para la Patagonia extra-

andina. El clima frío polar o nival, tiene una temperatura media permanente por debajo

de 0º C excepto en el norte de la península Antártica, donde en el verano se alcanzan

unos pocos grados sobre cero. Las precipitaciones se producen en forma de nevadas.

II.II.d.- Clima Árido.

Ocupa una extensa superficie territorial que se extiende desde la Puna hasta

las mesetas patagónicas. Por la falta de humedad en el aire, la atmósfera es diáfana y

el cielo está despejado. La alta insolación por la diafanidad del aire hace que la

evapotranspiración exceda en promedio a las precipitaciones, por lo que éstas resultan

insuficientes aunque sean mayores a los 250 mm.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

13

Los ríos que recorren esta franja son de gran importancia porque transportan el

agua desde otras regiones, esto da como resultado que la población se asiente en sus

márgenes y construya oasis de riego. Ejemplo Cuyo.

Por las diferencias térmicas que se presentan se distinguen cuatro variedades

en este clima: árido de alta montaña o de altura, árido de sierras y campos, árido de

estepa, árido frío.

La variedad árido de alta montaña o de altura, se localiza en la Puna y los

Andes áridos. La temperatura depende de la altura y la escasa humedad en el

ambiente determina grandes amplitudes térmicas, estacionales y diarias pudiendo

llegar a alcanzar temperaturas bajo 0º C por la noche. Las nevadas en la alta cordillera

equivalen a unos 800 mm de lluvia pero se consideran insuficientes porque se

mantienen en estado sólido.

El clima árido de sierras y campos, tiene una temperatura media anual de

alrededor de 18º C, la amplitud térmica entre el día y la noche es mayor que entre el

verano y el invierno. Las precipitaciones, menos de 600 mm, resultan insuficientes

porque son de tipo de torrencial y se concentran en el verano, motivo por el cual la

fuerte insolación evapora las aguas con rapidez y el suelo las aprovecha poco.

El clima árido de estepa tiene una temperatura media anual de 15º C, las

precipitaciones son muy escasas, menos de 500 mm.

La variedad árido frío, se encuentra en la Patagonia extra-andina, la

temperatura media anual es menor a los 10º C con inviernos muy fríos y veranos

templados. Son frecuentes las entradas de aire polar que causan bruscos descensos

de temperatura. Las precipitaciones menores a los 300 mm, predominan en el invierno

con caída de nieve. Los vientos del Oeste soplan con velocidad y son casi constantes.

II.III.- Las aguas continentales.

El conjunto de las aguas continentales está integrado por los ríos y los arroyos,

los lagos y las lagunas, los campos de hielo y los glaciares y las aguas subterráneas.

En el territorio argentino, en su porción americana emergida, la distribución espacial de

las aguas dulces es irregular debido especialmente a los tipos de climas.

Los ríos son corrientes de agua que se desplazan siguiendo la pendiente del

terreno y desembocan en el mar o en el océano, en los lagos y las lagunas o se

pierden en el interior de los continentes por infiltración o evaporación.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

14

De acuerdo con las pendientes del terreno, las cuencas hidrográficas se

clasifican según su lugar de desembocadura en tres tipos: cuencas exorreicas: son

aquellas cuyas aguas llegan al océano: la cuenca del Plata, los ríos del sur de la Pcia.

de Bs. As., los ríos patagónicos. Cuencas endorreicas: son los territorios drenados por

los ríos cuyas aguas se vierten en un río colector que desagua en el interior del

continente en lagos, lagunas, bañados, etc., como los ríos de la Puna, Sierras

Pampeanas, etc. Cuencas arreicas; son las que se caracterizan por tener cursos de

agua superficiales que generalmente pierden continuidad por evaporación o infiltración

en el terreno o se pierden en lagunas o salinas.

Las cuencas lacustres, están constituidas por las aguas continentales que se

alojan en depresiones de la superficie terrestre. En la Argentina, la mayor parte de los

lagos se originaron en procesos tectónicos de la orogenia andina y luego fueron

sobreexcavados por la acción de los glaciares, por ello se localizan en la Patagonia,

especialmente en las áreas relacionadas en la cordillera. Las lagunas se formaron en

las superficies con poco declive y tiene poca profundidad. Por ejemplo: Laguna Mar

Chiquita, Epecuén, Chascomús, etc.

II.IV.- Suelos.

El suelo es la parte superficial de la corteza terrestre que tiene espesor

variable. Los suelos están constituidos por elementos minerales y orgánicos en

descomposición, agua, aire y organismos vivos. En un corte vertical de un suelo

maduro, desde la superficie hasta el material originario o roca madre se distinguen

capas que se denominan horizontes. La roca madre le confiere una serie de

caracteres como el color, la fertilidad, el contenido de sales y la posibilidad de retener

agua.

La formación del suelo es continua, pues se transforma de manera constante a

través del tiempo. La condición actual del mismo es el resultado de la acción

interrelacionada del material original o roca madre con el clima, el relieve, la acción

humana y los vegetales y animales superiores cuyos restos descompuestos forman el

humus.

Los elementos del clima producen transformación física y química del suelo.

Tanto el viento como el agua alteran la integridad del suelo porque a los de las zonas

elevadas le quitan sus partículas constitutivas, que transportan y acumulan en las

áreas deprimidas modificando los elementos preexistentes de estos últimos.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

15

En la Argentina, debido a la extensión de su territorio y a la diversidad

climática, se encuentran representados la mayor parte de los tipos principales de

suelos.

II.V.- Sistemas de Áreas Naturales Protegidas.

Un área protegida es un área manejada con normas que garantizan la

protección de los recursos naturales, culturales y los servicios ecosistémicos. Por otra

parte, brindan soluciones naturales para la adaptación a los efectos del cambio

climático.

Un Área Natural Protegida (ANP) puede estar administrada y gestionada por

diferentes organismos o individuos, como una institución pública (nacional, provincial o

municipal), una empresa privada, un propietario particular, una universidad, una

organización de la sociedad civil, una comunidad indígena, entre otros. Según quién la

gestione, el ANP se considera privada, pública, comunitaria o de régimen mixto. La

Administración de Parques Nacionales, la Dirección de Áreas Naturales Protegidas

(Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable de la Provincia de Buenos Aires),

la Dirección de Áreas Naturales Protegidas (Ministerio de Ecología y Recursos

Naturales Renovables, Provincia de Misiones) o Fundación Vida Silvestre Argentina

son algunos de los organismos que gestionan áreas protegidas.

Dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas conviven diversas categorías

de conservación:

II.V. a.- Parque Nacional.

Son aquellas áreas a conservar en su estado natural, que sean representativas

de una región fitozoogeográfica y tengan gran atractivo en bellezas escénicas o interés

científico, las que serán mantenidas sin otras alteraciones que las necesarias para

asegurar su control, la atención del visitante y aquellas que correspondan a medidas

de Defensa Nacional adoptadas para satisfacer necesidades de Seguridad Nacional.

En ellos está prohibida toda explotación económica con excepción de la vinculada al

turismo, que se ejercerá con sujeción a las reglamentaciones que dicte la Autoridad de

Aplicación. Ejemplo: Parque Nacional El Palmar.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

16

II.V. b.- Monumento Natural.

Son las áreas, cosas, especies vivas de animales o plantas, de interés estético,

valor histórico o científico, a los cuales se les acuerda protección absoluta. Serán

inviolables, no pudiendo realizarse en ellos o respecto a ellos actividad alguna, con

excepción de las inspecciones oficiales e investigaciones científicas permitidas por la

autoridad de aplicación, y la necesaria para su cuidado y atención de los visitantes.

Ejemplo: Ballena Franca Austral, Yaguareté, etc.

II.V. c.- Reserva Nacional.

Son las áreas que interesan para la conservación de sistemas ecológicos, el

mantenimiento de zonas protectoras del Parque Nacional contiguo, o la creación de

zonas de conservación independientes, cuando la situación existente no requiera o

admita el régimen de un Parque Nacional. La promoción y desarrollo de asentamientos

humanos se hará en la medida que resulte compatible con los fines específicos y

prioritarios enunciados. En las Reservas Nacionales recibirán prioridad la conservación

de la fauna y de la flora autóctonas, de las principales características fisiográficas, de

las bellezas escénicas, de las asociaciones bióticas y del equilibrio ecológico.

II.V. d.- Reserva Natural Estricta.

Áreas del dominio de la Nación de gran valor biológico representativas de los

distintos ecosistemas del país o que contienen importantes poblaciones de especies

animales o vegetales autóctonas. El objetivo de estas áreas es el mantenimiento de la

diversidad biológica, entendiendo como tal tanto la genética, como la específica y la de

ecosistemas; el mantenimiento de muestras representativas de los principales

ecosistemas de las diferentes regiones biogeográficas del país; la preservación

integral a perpetuidad de las comunidades bióticas que contienen y de las

características fisiográficas de sus entornos, garantizando el mantenimiento sin

perturbaciones de los procesos biológicos y ecológicos esenciales. Dentro de las

Reservas Naturales Estrictas están prohibidas todas las actividades que modifiquen

sus características naturales, que amenacen disminuir su diversidad biológica o que,

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

17

de cualquier manera, afecten a sus elementos de fauna, flora o gea, con excepción de

aquellas que sean necesarias para el manejo y control de las mismas.

II.V. e.- Reserva Natural Silvestre.

Aquellas áreas de extensión considerable que conserven inalterada o muy

poco modificada la cualidad silvestre de su ambiente natural y cuya contribución a la

conservación de la diversidad biológica sea particularmente significativa en virtud de

contener representaciones válidas de uno o más ecosistemas, poblaciones animales o

vegetales valiosas a dicho fin, a las cuales se les otorgue especial protección para

preservar la mencionada condición. Los objetivo de dichas Reservas son promover el

mantenimiento de la diversidad biológica, entendiendo como tal, tanto la variabilidad

genética de las poblaciones de cada especie, como la diversidad a nivel de especies y

ecosistemas; mantener en condiciones de mínima alteración antrópica muestras de los

principales ecosistemas de las diferentes regiones biogeográficas u otros de singular

interés para el país, proveyendo a las futuras generaciones de oportunidades de

conocer áreas que han estado libres de perturbación por causa humana durante un

prolongado período de tiempo; preservar en forma integral y a perpetuidad las

comunidades bióticas que contienen y las características fisiográficas de sus entornos,

garantizando el desarrollo de los procesos ecológicos y evolutivos esenciales en su

interior; servir de zonas protectoras de las Reservas Naturales Estrictas contiguas a

ellas, si las hubiere, aislándolas de posibles causas de perturbación de origen

humano; proveer de oportunidades para la investigación científica; y brindar

oportunidades de visita con fines de educación y goce de la naturaleza, que permitan

un contacto íntimo con la misma en un marco de quietud y soledad, o para la

observación de los elementos constitutivos de la flora y fauna, de baja intensidad de

carga y con los demás recaudos que aseguren la menor perturbación posible del

medio natural. Quedan prohibidas todas las actividades que modifiquen sus

características naturales, que amenacen disminuir su diversidad biológica, o que de

cualquier manera afecten a sus elementos de fauna, flora o gea, con excepción de

aquellas que sean necesarias a los fines de su manejo, para su apreciación

respetuosa por parte de los visitantes, o su control y vigilancia.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

18

II.V. f.- Reserva Natural Educativa.

Áreas que, por sus particularidades o por su ubicación contigua o cercana a las

Reservas Naturales Estrictas o Silvestres brinden oportunidades especiales de

educación ambiental o de interpretación de la naturaleza. Sus objetivos son enseñar

los valores inherentes a la protección de la diversidad biológica, los paisajes y

ambientes que han estado libres de perturbación por causa humana durante un

período prolongado de tiempo, o de algún elemento o proceso natural especial;

preservar el medio natural con las solas modificaciones imprescindibles para la

atención de los visitantes que concurran para recibir los beneficios previstos en el

inciso; propiciar la consolidación del sistema de valores de la educación ambiental de

la Nación. Quedan prohibidas en las Reserva Naturales Educativas todas las

actividades que modifiquen sus características naturales, que amenacen disminuir su

diversidad biológica o que de cualquier manera afecten a sus elementos de flora,

fauna o gea, con excepción de aquellas que sean necesarias a los fines de su manejo,

control y vigilancia o la atención con fines educativos de los visitantes.

II.V. g.- Corredores Ecológicos:

Las áreas protegidas, debido a sus limitaciones de tamaño, no son suficientes

para proteger la biodiversidad a lo largo del tiempo. Por esta razón, sumado a la

expansión agropecuaria y urbana, deriva en que queden aisladas, interrumpiendo el

necesario intercambio genético de las poblaciones silvestres. A partir de esta situación

es que se crearon los Corredores Ecológicos, extensas porciones de territorio en

donde se busca garantizar la conexión biológica de las distintas áreas protegidas que

engloban mediante un manejo integrado y un uso sustentable de los recursos. La

Administración de Parques Nacionales trabaja en conjunto con naciones fronterizas,

provincias, comunidades locales, ONGs ambientalistas y productores en la

implementación de este tipo de iniciativas. Ejemplo de esto son el Corredor Verde

Misionero, el del Alto Bermejo, el Andino Norpatagónico y los del Gran Chaco

Argentino.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

19

II.VI. La Provincia de Santa Fe.

II.VI.a.- Distribución Geográfica.

La provincia de Santa Fe se encuentra localizada en el centro-este de la

República Argentina. Con una población de 3.194.537 habitantes, según el Censo

Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2010, y una superficie de 133.007 km²,

es la tercera provincia más poblada de nuestro país. Si se observa atentamente el

mapa de la Argentina, se advierte que, por su posición en el centro del territorio, Santa

Fe limita con otras seis provincias argentinas. En la mayor parte de sus fronteras los

límites se apoyan en líneas imaginarias seleccionadas por acuerdos, excepto al este,

donde el límite lo constituye el río Paraná. Al oeste, limita con los territorios de

Córdoba y Santiago del Estero; al norte, con Chaco; al este, con Corrientes y Entre

Ríos; y al sur con la provincia de Buenos Aires.

Actualmente, este territorio forma parte de uno de los 24 distritos autónomos

que tiene la República Argentina y posee el carácter de provincia. Es autónoma

porque, si bien forma parte y responde a un gobierno federal, tiene la capacidad de

elegir a sus autoridades provinciales, administrar la justicia, organizar el sistema

educativo y regular el régimen departamental, así como también pueden desarrollar

convenios y tratados con otras provincias.

II.VI.b.- Antiguos Pobladores. Crecimiento y acontecimientos

históricos.

La actual provincia de Santa Fe, posee una rica e importante historia que

surgió cuando su territorio estaba habitado por diversos pueblos originarios, entre los

cuales predominaban las comunidades tobas, pilagás y algunos guaraníes. A partir de

la conquista y dominación española, el espacio comenzó a modificarse. La fundación

de un fuerte (el Sancti Spiritu) fue la primera intención de lograr un asentamiento a

orillas del río Paraná, hacia 1527, aunque no prosperó. La búsqueda de vías de

comunicación fluvial para el comercio y circulación de buques llevó a la fundación de

nuevos poblados a lo largo de los siglos XVI y XVII. Así, los españoles fundaron Santa

Fe en 1573, a la orilla del río Quiloazas.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

20

Con el correr el tiempo, las tensiones con los pueblos originarios se redujeron y

fueron surgiendo muchas estancias destinadas a la cría de ganado vacuno, llamado

cimarrón. Santa Fe se convirtió en un poblado importante, que conectaba las rutas

comerciales con las economías regionales de los alrededores (mulas, plata, yerba).

Hacia mediados de siglo XVII, la ciudad fue trasladada a otro sitio, a unos 70

km al sur del lugar original, donde está ubicada actualmente. Desde fines de siglo

XVIII y hasta la Revolución de Mayo de 1810, el territorio de la actual provincia formó

parte del Virreinato del Río de la Plata, con capital en la Ciudad de Buenos Aires.

Santa Fe continuó dependiendo administrativamente de Buenos Aires, hasta

que, en 1815, proclamó su autonomía y nombró a su propio gobernador. Esta

provincia fue escenario de importantes sucesos de la historia nacional, como el primer

izamiento de la Bandera, en 1812, por parte de Manuel Belgrano, a orillas del río

Paraná; el combate de San Lorenzo, en el que las tropas de San Martín derrotaron a

los españoles, y la sanción de la Constitución Nacional de 1853.

II.VI.b.- División Política.

La Argentina es una república federal, por ello, cada una de las jurisdicciones

es autónoma, es decir, posee su propia Constitución y autoridades que ejercen el

gobierno sobre el territorio que administran.

Las autoridades provinciales residen en la capital de cada provincia; en el caso

de Santa Fe, las autoridades se asientan en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz.

En esta provincia, el Poder Ejecutivo está integrado por un gobernador y un

vicegobernador que, junto con sus ministros y funcionarios, son los encargados de

llevar a cabo las acciones de gobierno. Los legisladores provinciales conforman el

Poder Legislativo de la provincia (integrado por la Cámara de Senadores y Diputados)

y son los autorizados para producir las leyes que rigen en la provincia de Santa Fe. Al

Poder Judicial santafecino lo integran una Corte Suprema de Justicia, los tribunales

inferiores, coordinados por distintos jueces y el Ministerio Público de la Acusación que

nuclea a los fiscales.

Cada una de las provincias, a su vez, divide su territorio en unidades

administrativas más pequeñas, llamadas municipios, partidos, comunas o

departamentos, según cada caso. La provincia de Santa Fe tiene 19 departamentos

que se dividen en 50 municipios y 312 comunas; algunos son pequeños y están

formados por una sola ciudad; otros, en cambio, por varias localidades y pueblos. Por

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

21

eso, el gobierno santafecino estableció que son municipios aquellas localidades que

superan los 10.000 habitantes, en cambio, si poseen menos, son consideradas

comunas.

En los municipios, el Poder Ejecutivo lo ejerce un Intendente, que es el

encargado de administrarlo. El Poder Legislativo lo integra el Concejo Deliberante,

compuesto por concejales que representan a los vecinos y dictan ordenanzas y

normas. Todas estas autoridades son elegidas por medio del voto popular.

II.VI.c.- Capital Provincial.

La ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz es la actual capital de la provincia de

Santa Fe y, también, es la cabecera del departamento La Capital. Con 420.000

habitantes, aproximadamente, constituye la segunda ciudad más poblada de la

provincia, sede de las autoridades del gobierno santafecino que, además, es un

importante centro comercial y cultural de la región. Se originó como asentamiento

desde su fundación por parte de Juan de Garay, el 15 de noviembre de 1573, sobre

las barrancas del actual río San Javier. Las frecuentes inundaciones, los

enfrentamientos con las poblaciones originarias de la zona y los cambios sociopolíticos

obligaron al traslado de la ciudad a unos 70 km al sur, donde se sitúa en la actualidad.

A comienzos del siglo XX, la ciudad comenzó a crecer con mayor intensidad y se

consolidó como núcleo administrativo, económico, financiero y cultural de la provincia

y la región. Con la llegada de inmigrantes del exterior, primero, y la consolidación de la

inmigración proveniente de las zonas rurales, luego, la ciudad empezó a tener un

crecimiento constante y el núcleo urbano se desbordó, y sumó algunas localidades

vecinas que hoy conforman el denominado Gran Santa Fe, con una población

estimada en 530.000 habitantes. El área urbana tiene una disposición norte-sur que va

desde las localidades de Recreo y Monte Vera, hasta la localidad de Sauce Viejo,

incluyendo Santo Tomé. Una zona importante dentro de la ciudad es el puerto que

está ubicado sobre el río Paraná, que luego se conecta con el río Paraguay, para

formar una de las principales hidrovías. Es importante, porque este puerto santafecino

es el último hasta donde pueden ingresar barcos oceánicos que transportan

mercancías, hacia y desde el interior de Sudamérica. La ciudad también se encuentra

muy vinculada a la capital de Entre Ríos: Paraná. El túnel subfluvial Raúl Uranga-

Carlos Sylvestre Begnis comunica ambas ciudades por debajo del río Paraná.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

22

II.VI.d.- Rosario. Principal ciudad Cosmopolita e Industrial.

Rosario es la ciudad más poblada de la provincia de Santa Fe y, según el

último Censo Nacional de Población de 2010, posee alrededor de 950.000 habitantes.

Esta ciudad tiene sus orígenes en un pequeño asentamiento surgido a principios del

siglo XVII en la ruta comercial colonial conocida como el “Camino Real”. Debido a las

idas y vueltas de la ocupación de las tierras por parte de sus pobladores, la ciudad no

tiene una fecha exacta de fundación. Un antecedente importante en esta ciudad fue el

izamiento de la bandera, por primera vez, realizado por el general Manuel Belgrano,

en 1812, sobre las costas del Paraná. Una década después se consagró este

asentamiento a la Virgen del Rosario, lo que le dio el nombre al lugar, aunque recién

en 1852 fue mencionada como ciudad. La llegada del ferrocarril, de las oleadas de

inmigrantes y el desarrollo económico agrícola-ganadero de sus alrededores

favorecieron al crecimiento de la ciudad, desde mediados del siglo XIX. La presencia

de su puerto convirtió a Rosario en uno de los principales centros de actividad

económica del país, ya que por allí sale gran parte de la producción de toda la región

que la rodea. Con el comienzo de la industrialización, desde la década de 1940, la

ciudad de Rosario experimentó un crecimiento muy notable de fábricas. Arribaron

inmigrantes de las zonas rurales e incrementaron notablemente la población de la

ciudad. Actualmente, el Gran Rosario (o sea, la ciudad y sus localidades vecinas que

conforman una única mancha urbana) cuenta con alrededor de 1.500.000 habitantes.

Posee numerosos barrios de distintas características urbanas, con habitantes de muy

diverso origen social, económico y cultural. En los últimos años, Rosario se transformó

en un centro comercial, económico, financiero y cultural muy importante y de

trascendencia en toda la región.

II.VI.e.- Ambientes Santafesinos.

La provincia de Santa Fe, por su localización, se caracteriza por tener un

ambiente uniforme, determinado por sus condiciones climáticas, la presencia de tipos

de suelos y formas de relieve específicas, sumados a las acciones que las sociedades

han desarrollado a través del tiempo. Gran parte de la provincia integra la llamada

Llanura Pampeana, una gran cuenca de sedimentos de distinto origen que se fueron

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

23

acumulando a través del tiempo. Las alturas son bajas y alcanzan un máximo de 140

metros al oeste de la provincia. El río Salado es un curso de agua que cruza el

territorio santefecino con sentido noroeste-sureste y la divide en dos sectores

ambientales diferenciados: al norte, el denominado Chaco santafesino que se

caracteriza por la presencia de áreas bajas atravesadas por cursos de agua y de difícil

drenaje que dan origen a salinas, lagunas y pantanos; y al sur, la Pampa santafecina,

con alturas menores que descienden hacia el río Paraná, donde se forma una

barranca. Esta región sigue siendo un sector muy bajo y llano (de ahí el nombre de

Pampa), pero con algunas ondulaciones y lomadas al norte, y áreas más deprimidas e

inundables al sur, en las que predominan los bañados, charcos y lagunas como La

Picasa, El Chañar y Melincué. Los suelos santafesinos son ricos en minerales y

nutrientes que permiten el desarrollo de la actividad agrícola en gran parte del territorio

provincial.

II.VI.f.- Clima.

La provincia de Santa Fe se caracteriza por la presencia de dos zonas

climáticas diferentes: en el sector norte predominan los climas subtropicales, mientras

que en el centro y sur se desarrolla un clima templado. Las variaciones de temperatura

entre ambos sectores son leves pero, sin embargo, se nota la presencia de estaciones

bien marcadas. En el norte los veranos son mucho más calurosos y los inviernos

leves, aunque el avance de vientos fríos puede llegar a provocar heladas. En el centro

y sur, la diferencia entre el verano y el invierno es mucho menos evidente. Las

condiciones templadas predominan en todo el paisaje favoreciendo el desarrollo de

actividades agrícolas y ganaderas. Con respecto a las precipitaciones, en el norte se

producen dos variantes: una estación seca hacia el oeste, y un clima subtropical sin

estación seca hacia el este. En el primero, las lluvias se concentran en los meses de

verano y rondan los 800 mm anuales; en el segundo las precipitaciones son superiores

y se distribuyen progresivamente durante todos los meses. En las regiones de clima

templado (centro y sur santefecino) las precipitaciones se reducen desde el norte

hacia el sur y promedian los 800 mm al año, con un breve aumento durante el verano.

Es frecuente la humedad ambiente, típica del clima pampeano, que varía levemente

según la época del año; y, con frecuencia, se dan heladas invernales que pueden

afectar a las cosechas. El curso de agua más importante es el río Paraná que

atraviesa toda la provincia lateralmente. Los ríos de la región se desplazan (en líneas

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

24

generales) desde el oeste hacia el este, y desembocan en el Paraná. Hacia el sur,

donde la altura es menor, se da la presencia de a lagunas y bañados. Mapa físico de

la provincia de Santa Fe La zona central de la provincia de Santa Fe coincide con el

área de mayor frecuencia de tornados, con vientos que –según los casos– pueden

llegar a ser intensos.

II.VI.g.- Densidad poblacional Santafesina.

La provincia de Santa Fe cuenta con 3.194.537 habitantes. La mayoría de los

pobladores de Santa Fe, según el Censo Nacional de Hogares, Población y Viviendas

de 2010, son mujeres y predomina la población económicamente activa (entre 14 y 65

años). Si hiciéramos un listado con las provincias más pobladas, Santa Fe estaría en

el tercer lugar. Esto demuestra la importancia demográfica que tiene la provincia,

dentro de la población total del país. Un dato a destacar de la última década es la baja

de las tasas de mortalidad, porque se mejoraron las condiciones generales de vida y la

población tiende a vivir más tiempo. Aunque aún existen inconvenientes vinculados

con la pobreza, como las condiciones sanitarias y la dificultad en el acceso a la salud,

en muchos departamentos santafecinos, se logró disminuir la tasa de mortalidad

infantil, que refleja las muertes de niños menores a un año. Por otro lado, el número de

nacimientos se redujo, entre otras razones, por la elevada inclusión de las mujeres en

el mundo de los estudios y del trabajo. El mapa de densidad de población refleja la

relación entre la cantidad de habitantes y la superficie de los departamentos. Si lo

observamos en detalle, podemos ver que los departamentos que más población tienen

son los que se encuentran al sureste de Santa Fe, sobre todo, el de Rosario y la

Capital. Sin embargo, los distritos que tuvieron mayor crecimiento son el de San

Lorenzo y el de Las Colonias. Estos mostraron aumentos considerables en el número

de habitantes y una tendencia a la urbanización, es decir, a que la población se agrupe

en ciudades. Como contracara, los municipios menos poblados son aquellos donde

predomina la población rural y donde las economías regionales están más estancadas.

CAPITULO III. Sistema Urbano Argentino – La Población.

El proceso de poblamiento del actual territorio argentino se divide en cuatro

etapas bien diferenciadas: indígena, colonial, moderna y actual.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

25

El número de pobladores de los pueblos indígenas que habitaban el actual

territorio argentino a la llegada de los españoles se calcula que oscilaban entre

300.000 y 500.000 personas. Comprendían dos grandes grupos, los que poseían

hábitos de vida sedentarios y los nómades.

El poblamiento colonial, se extiende desde el siglo XVI hasta el año 1810. Los

colonizadores españoles se establecían a través de la fundación de ciudades, que

servían para controlar y administrar económicamente los territorios circundantes. Se

pueden distinguir tres corrientes principales: corriente del Este o de Asunción:

provenía de España y penetró por el río de la Plata y el río Paraná. Fundó las ciudades

de Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires, fue la más importante. Corriente del Norte o

del Perú: penetró a través de la Quebrada de Humahuaca. Fundó las ciudades de

Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, Salta, etc. Corriente del Oeste o de Chile: a

través de la Cordillera de los Andes, fundó Mendoza, San Luis.

El poblamiento moderno, se extiende desde 1810 hasta el año 1947, año en

que se realizó el cuarto censo de población, poco después de finalizar la Segunda

Guerra Mundial. Se destaca por la llegada de grandes contingentes europeos,

principalmente italianos y españoles. El aluvión migratorio fue favorecido por la

disponibilidad de tierras, situaciones de extrema pobreza en Europa, la aplicación de la

máquina de vapor al transporte marítimo, etc. Entre 1914 y 1947, disminuyó la

inmigración europea hacia la Argentina por la gran crisis económica mundial desatada

a partir de 1929 y porque la Argentina ya no se requerían grandes montos de mano de

obra agrícola.

El poblamiento actual, se extiende desde 1947 hasta la actualidad. La llegada

de población extranjera desde Europa en esta etapa se interrumpió y en cambio, los

inmigrantes provienen de los países limítrofes.

Otra de las características de las últimas décadas es la emigración de

argentinos altamente calificados hacia países desarrollados que ofrecen mejores

condiciones de vida. Este fenómeno es conocido con el nombre de “fuga de cerebros”.

III.I.- La distribución de la población.

En la Argentina el 89% de la población, vive en áreas urbanas mientras que el

resto lo hace en áreas rurales. De acuerdo con la clasificación del Instituto Nacional de

Estadísticas y Censos, se considera urbana a toda aglomeración que supere los dos

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

26

mil habitantes, por lo cual la población argentina es predominantemente urbana. La

porción continental de nuestro país, tiene una superficie de 2.780.000 kms.2 y

40.117.096 habitantes según el Censo Nacional de Población y Viviendas del año

2010 por lo cual resulta una densidad de población de 14,4 habitantes por km2.

La distribución de la población argentina guarda relación con factores físicos y

humanos. Por lo tanto, es posible encontrar áreas de gran concentración también

llamados focos demográficos, como es el caso de las grandes ciudades y en

contrapartida espacios escasamente habitados o vacios demográficos. Ejemplo:

Patagonia, Puna.

Entre los factores físicos podemos mencionar a la altitud, latitud, clima, la

proximidad del mar, disponibilidad de agua y fertilidad del suelo. Entre los factores

humanos, se destacan, los históricos, políticos y económicos.

La relación entre la distribución de la población y los factores físicos permiten

clasificar a la Argentina en diversas regiones o zonas. Según la altitud se puede dividir

al país en planicies al este y montañas al oeste tomando como límite a la isohipsa de

500 m. sobre el nivel del mar. Las planicies argentinas poseen una distribución de la

población continua con el mayor número de ciudades y pueblos con alta disponibilidad

del recurso hídrico. Por su parte, la región montañosa, se caracteriza con

asentamientos esporádicos y de carácter disperso, con presencia humana en los oasis

de los valles y en torno a los escasos cursos de agua.

Según el clima se puede tomar en consideración el volumen de las

precipitaciones: la isohieta de 500 mm es la que divide al territorio argentino en una

parte húmeda al oriente y una parte árida al occidente. En este caso, la mayor parte de

la población se da en la porción húmeda y sólo en los oasis formados en torno a los

ríos se aglutina la población en la Argentina árida. De acuerdo a la temperatura se

puede distinguir una región subtropical al norte de la isoterma de 20º C, una templada

hasta la isoterma de 10º C y una fría al sur de esta última. De todas ellas donde se

concentra la mayor cantidad de población es en la zona templada.

En cuanto a los factores humanos, hicieron que la región pampeana sea la

llamada área nuclear del país. El desarrollo de la ganadería, la agricultura y la

colonización con las grandes corrientes migratorias europeas y la organización política

centrada en la ciudad de Buenos Aires, incidieron de modo tal que la Pampa se

convirtiese en la población del territorio argentino más densamente poblada.

Es por lo recién referenciado, que la llanura pampeana concentra más del 60%

de la población, con una densidad muy alta, otras áreas como la meseta patagónica y

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

27

las zonas áridas del oeste tiene una densidad de población bajísima –menos de un

habitante por km2-.

De esto resulta que un tercio de la población reside en el área metropolitana de

Buenos Aires, conformada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y veinticinco

partidos de la Provincia de Buenos Aires. Un segundo tercio de la población se localiza

en el área pampeana (resto de la provincia de Buenos Aires y parte de las provincias

de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos). El tercer tercio corresponde al país. Se advierte

que la población argentina se encuentra distribuida de un modo desigual.

CAPITULO IV - Regiones económicas de la República Argentina.

IV. a.- La Región de Noroeste.

La misma, abarca una superficie total de 511.212 km2 y comprende las

provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.

Posee una riqueza en todo lo que refiere a las tradiciones y a la historia. Estas seis

provincias nos permiten poder conocer sus deslumbrantes fiestas, sus comidas típicas,

los distinguidos vinos, las grandiosas artesanías y tejidos elaborados con lanas de

llamas y vicuñas.

La Cordillera de los Andes forma la cadena montañosa más extensa del mundo

y ocupa la segunda posición en lo referente a su altura. La porción que ocupa en la

Región Noroeste presenta como características su resaltada aridez y se destaca por

su humedad dada la cantidad de lluvias que recibe. Esta región está conformada por

dos cordones paralelos, el occidental y el oriental, detrás ascendida por el plegamiento

andino, separados por quebradas y valles. El cordón occidental luce mayores alturas y

su cerro nevado más alto es el Chañi de 6200 mts. El cordón oriental es de menor

altura y cuenta con el Cerro Negro de Zucho que alcanza los casi 5000 mts. Las

quebradas son las vías de comunicación de esta zona, de origen habitualmente

pluvial, son valles alargados y angostos. De sur a norte las más significativas y

atractivas son la Quebrada de Humahuaca, la del Toro, que asciende de sureste a

noroeste colocándose en comunicación los Valles Calchaquíes con la Puna de

Atacama, Las Flechas y Santa María Guachipas. También se encuentran extensos

valles en zonas allanadas y de abundantes precipitaciones, en los cuales se realizan

cultivos intensivos y se asientan importantes ciudades, como Salta y San Salvador de

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

28

Jujuy. Los más conocidos son el Valle de Lerma en Salta, el de Jujuy, los Valles

Calchaquíes y Campo Santo.

Encontramos en la región una economía comercial y otra de subsistencia. La

economía comercial se basa en la agricultura, como el complejo de la caña de azúcar

y del tabaco; la minería, con recursos como plata, plomo, cinc y petróleo. La economía

de subsistencia se basa en pequeños cultivos de maíz, trigo y cebada. También se

crían ganado ovino y caprino. En la zona de cultivos tropicales de Salta se produce

caña de azúcar, cítricos, bananos y tabaco; en cambio, en los valles del oeste la vid

encuentra su óptimo ecológico. En Tucumán la producción de limones, el

procesamiento de cáscaras y la fabricación de aceites constituyen el sector económico

más dinámico, que la ha colocado en el primer nivel como productora y exportadora,

por otro lado es importante la producción de caña orientada hacia la fabricación de

azúcar, alcohol y papel. Mientras que Catamarca y La Rioja se destacan por la

producción de aceitunas y nueces. La actividad minera más importante corresponde a

los yacimientos y destilerías de petróleo y gas en el norte de Salta. En Jujuy existen

yacimientos de plata, plomo y cinc, en Mina Aguilar. Por otra parte en Catamarca

cobran importancia los yacimientos de metales preciosos (oro y plata) de Farallón

Negro y Bajo de la Alumbrera. Las principales industrias de la región son los ingenios

azucareros, las bodegas en Salta y La Rioja, el procesamiento del petróleo y el de la

madera. También es importante en la región la actividad turística cuyo principal

atractivo está representado por los recursos paisajísticos del complejo de montañas,

valles, cuestas y quebradas, los lugares de interés histórico y el Tren a las Nubes.

IV. b.- La Región del Noreste.

La región Noreste comprende dos Subregiones: la chaqueña y la

mesopotámica. Se encuentra ubicada en toda la zona noreste del país y se compone

de las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Formosa. La subregión

chaqueña es una llanura boscosa plana y uniforme, con clima mayormente subtropical.

La Mesopotamia está rodeada por dos grandes y caudalosos ríos: el Paraná y el

Misiones, se encuentran las famosas Cataratas del Iguazú, declaradas “Patrimonio

Mundial Natural de la Humanidad.” Más al sur se encuentra el litoral de las provincias

de Entre Ríos y Santa Fe, con numerosas playas, islas y sitios para la práctica de la

natación, la pesca deportiva, con espectaculares ejemplares, y los deportes náuticos.

En ambas subregiones hay flora y fauna rica y variada, sobre todo en los sectores

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

29

selváticos subtropicales protegidos de Misiones, y en los bosques y parques más

templados de Corrientes y Entre Ríos, como en la reserva natural Esteros del Iberá.

La subregión chaqueña es una extensa llanura donde se ubican ríos

provenientes de los deshielos producidos en las montañas andinas, ubicadas al oeste

del país. La Selva de Ribera y el Monte, se ubican bordeando el cauce del Río Negro y

sus adyacencias. Luego del Monte se destaca la Sabana con palmeras y el Bosque

Bajo Abierto, gran planicie cubierta por diversos pastizales y esbeltas palmeras. Desde

los cordones montañosos de las Sierras Sub-andinas, al norte del país, se extiende

hacia el este una vasta planicie cubierta por bosques secos y sabanas de altos

pastizales, conocida como Chaco.

La subregión mesopotámica queda delimitada por dos importantes ríos: el

Paraná y el Uruguay. Actualmente está conectada al resto del país por puentes y un

túnel subfluvial. El Río Iguazú, desde sus nacientes en Brasil, fluye en un trayecto de

unos quinientos kilómetros recibiendo agua de sus variados afluentes. El Delta del

Paraná, limitado por el río homónimo, marca el límite entre Santa Fe y Entre Ríos, y

ocupa las costas meridionales de dichas provincias. En las provincias de Misiones y

Corrientes se destaca un suelo de color ladrillo, a causa de que la tierra está

constituida por un mineral denominado laterita, compuesto por aluminio, sílice y gran

cantidad de óxido de hierro, que le otorga distintas tonalidades de rojo.

Se encuentra el clima subtropical con y sin estación seca, y el bioma del

bosque, la sabana subtropical y la selva. En esta región son numerosos los pueblos

originarios.

En la economía de la región predominan las actividades primarias, agricultura

especializada en cultivos subtropicales algodón, arroz y frutos subtropicales. Además

se cultiva el maíz y la soja. En la diagonal fluvial predomina la horticultura. La

explotación forestal se basa en la tala del quebracho. En la ganadería predomina el

vacuno criollo. La industria se basa en las actividades agropecuarias y forestales,

como así también de la yerba y el tabaco. Son muy importantes las plantaciones de: -

Yerba Mate - Té – Mandioca. Las plantaciones de cítricos son de excelente calidad,

tales como: - Limones - Naranjas - Pomelos – Mandarinas. En Corrientes hay

plantaciones de arroz, y en Entre Ríos se desarrolla una producción agrícola-ganadera

notable, con cultivos de. - Maíz - Girasol - Sorgo - Trigo. En la Mesopotamia, el

procesado de la Yerba Mate y el Té, y las fábricas de celulosa y papel son las

industrias más destacadas. En Chaco se producen distintos tipos de maderas

laminadas, terciadas y aglomeradas, y existen fábricas de muebles.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

30

IV. c.- La Región de Cuyo.

Está situada al oeste del país y comprende las provincias de Mendoza, San

Juan y San Luis, su territorio abarca una superficie 315.226 km2 y tiene una población

de 2.049.879 habitantes. Cuyo se destaca por tener un relieve altamente montañoso

hacia el oeste, donde se destaca la Cordillera de los Andes, conformada por: La

Cordillera Principal: divisoria de aguas y límite con Chile, incluye el cerro Aconcagua,

de casi 7000 m, el más alto de toda América, el monte Pissis, de 6792 m. y el cerro

Mercedario, de 6770 m. Cordillera Frontal: paralela a la principal, está compuesta por

varios cordones independientes. Precordillera de Mendoza y San Juan. En el este

predominan las extensas planicies llamadas Travesías en San Juan, Mendoza y San

Luis, las cuales entran en contacto con la llanura pampeana, compuestas por varios

cordones serranos aislados pertenecientes a las Sierras Pampeanas y diferentes

salinas en las zonas más hundidas de las llanuras. En el sur de Mendoza, predomina

el relieve de mesetas y volcanes de la Reserva Provincial La Payunia.

La actividad agrícola es el pivote sobre el cual se sustenta y desarrolla la

economía de la región cuyana. Una de las actividades más importantes es el cultivo de

uva o vid y la fabricación de vinos, siendo la región de Cuyo reconocida por la

excelencia de sus uvas y su producción vitivinícola. En las provincias de Mendoza y

San Juan se centraliza el mayor porcentaje de bodegas y viñedos del país. Debido a

las condiciones climáticas, máximamente áridas, es necesario el riego. Los terrenos

cultivados con vid se encuentran rodeados por árboles cuya función es frenar los

vientos cordilleranos. Las políticas privadas y públicas están más orientadas al

mercado mundial que al nacional. Por este motivo se escoge la elaboración de vinos

finos.

El olivo y la horticultura constituyen cultivos de alternativa al monocultivo de la

vid. La provincia de Mendoza es el mayor productor nacional de fruta fresca

(manzanas, peras, ciruelas, cerezas, duraznos), el 70% de cuyo monto es

industrializado como zumos y frutas deshidratadas. En la provincia de San Luis se

obtienen cereales como maíz, forrajeras y oleaginosas, pero también cobra

importancia la actividad ganadera. Entre las industrias sobresale la producción de vino.

La industrialización de hortalizas representa un rubro de importancia, en particular la

elaboración de tomate y, en menor escala, de productos deshidratados (ajo, cebolla,

perejil, pimiento y papa).

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

31

Las industrias extractivas constituyen un rubro de interés, como la fabricación

de cemento en Loma Negra y la producción, en San Juan, de carburo de calcio,

ferroaleaciones y silicio metálico. En San Luis la fabricación de manufacturas metal-

mecánicas implica al 21% de las industrias instaladas en la provincia; también son

importantes la fabricación de textiles y la producción de sustancias.

El turismo atrae contingentes del país y del exterior gracias a recursos

paisajísticos montañosos que hacen posible la práctica de los deportes invernales y el

aprovechamiento de fuentes termales.

IV. d.- La Región Pampeana.

Está ubicada en el centro y este del país, lo conforman las provincias de

Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa. Es una extensa llanura, con

ondulaciones (de antiguos médanos), una de las más fértiles del mundo. Limita al

Norte con la región mesopotámica y la llanura chaqueña, por el Oeste con las sierras

pampeanas y la región de Cuyo y por el Sur con la Patagonia extra andina; el océano

Atlántico y el río de la Plata forman su límite oriental. Posee un gran potencial turístico,

reflejado en una gran cantidad de ciudades y villas turísticas, que aprovechan las

posibilidades de la zona. Predomina la población urbana y tiene gran importancia la

inmigración europea. Las ciudades más importantes son: Buenos Aires, Córdoba y

Rosario.

Es la región más importante del territorio argentino, desde el punto de vista

económico ya que por sus características de clima y suelo la transforman en una zona

agrícola y ganadera por excelencia. Al ser una llanura sin árboles, en ella crecen

especialmente cereales y oleaginosas. La economía agrícola se basa en el cultivo del

trigo, maíz, lino, avena, cebada, centeno, girasol y soja, además de la explotación de

la papa. También se desarrollan en la región la actividad ganadera (bovino y el ovino).

La actividad pesquera se practica desde el cabo San Antonio hacia el sur, y está

favorecida por condiciones como la gran plataforma continental, el aporte de nitrógeno

de los cursos fluviales que desembocan en el mar y las temperaturas templadas, que

permiten la prosperidad de ciudades portuarias como Mar del Plata, Necochea y Bahía

Blanca. El mar aporta el 90% de los recursos pesqueros, de los cuales la mitad

corresponde a la pesca de altura. Las principales especies de la región son la merluza

de aguas marítimas, y el sábalo entre los peces de río.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

32

En cuanto a su industria, encontramos rubros tan importantes como el

automotriz, el aeronáutico, la fabricación de maquinarias y de productos químicos,

entre otros.

IV. e.- La Región Patagónica.

La Patagonia se ubica en el extremo sur del continente americano. Abarca las

provincias más australes: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del

Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con características propias que la

diferencias de las demás regiones. Comprende también una muy pequeña porción del

sur de La Pampa, Mendoza y Buenos Aires (partido de Patagones). Tiene una

extensión aproximada de 6.000.000 km2 con una densidad de población de 1.9

hab/km2. Geográficamente se distinguen dos áreas: Patagonia andina, caracterizada

por cordones montañosos separados por valles y glaciares, y Patagonia extra-andina,

caracterizada por terrazas y mesetas que se extienden hacia el Océano Atlántico. Si

bien posee diferentes áreas geológicas, la mayor parte de ella se la puede caracterizar

como una región árida-semiárida.

La principal actividad económica de la región es la búsqueda y extracción de

combustibles, fundamentalmente petróleo. El sector agropecuario se concentra en los

valles, y el sector industrial se concentra en las principales ciudades, destacándose la

producción de electrodomésticos. La pesca se centra sobre toda la costa sobre el

Atlántico.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

33

Historia

Autor

Mg. Alberto Neirot

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

34

La Revolución Francesa

La Revolución Francesa constituyó un proceso de cambios repentinos y profundos, en

virtud del cual se derribaron estructuras sociales y políticas hasta entonces firmemente

asentadas, y surgieron ideas, estructuras sociales y formas políticas nuevas. Durante

algunos años se sucedieron una serie de acontecimientos que transformaron

definitivamente la organización social y política de Francia y cuyos efectos se

extendieron hacia otros lugares del mundo. Algunos conceptos que hoy resultan

naturales, como nación, igualdad ante la ley o ciudadanos, fueron construidos y

desarrollados en esa época.

Revolución industrial

La expresión Revolución Industrial alude a tres significados básicos, ligados entre sí.

En primer lugar, hace referencia al conjunto de cambios tecnológicos que se iniciaron

en Gran Bretaña, en la segunda mitad del Siglo XVIII, cuyas características principales

fueron el uso de máquinas el reemplazo de la fuerza humana y animal por energía

mecánica y la aparición de la fábrica como unidad productiva de la industria.

En segundo lugar, con esos términos se designa también a cualquier proceso de

cambios tecnológicos rápido y profundo, que transforme la manera de producir y los

productos que se fabrican. Así, se suele llamar Primera Revolución Industrial al

proceso de invención y difusión de las máquinas de vapor, que permitieron el

crecimiento de la industria textil, y Segunda Revolución Industrial a aquella

caracterizada por el uso del acero y la electricidad. Estos cambios tecnológicos,

económicos y sociales pueden ser considerados etapas dentro de una secuencia que

se inició a fines del Siglo XVIII y se prolongó hasta la actualidad.

En un tercer sentido, de alcance más global, la expresión se refiere al pasaje de una

economía de base agraria y artesanal a otra en la que la producción se organiza

alrededor de la industria.

Se trata de una transformación de dimensiones solo comparables a las de la llamada

revolución neolítica, el cambio de una economía basada en la caza y la recolección a

otra sostenida por la agricultura y el pastoreo y del surgimiento de las primeras

ciudades.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

35

La Revolución Industrial supuso grandes cambios en diferentes órdenes de la vida

económica y social

En las economías industriales, primero en Gran Bretaña y luego en otros países de

Europa occidental y Estados Unidos

Las transformaciones alcanzaron prácticamente todos los aspectos de la vida.

Podemos agrupar esos cambios en tres dimensiones:

a) El crecimiento económico. La expansión de la industria permitió un gran

aumento de la productividad, que se tradujo en un crecimiento económico sin

precedentes en la historia.

b) La innovación tecnológica y la organización de la producción. La invención de

la máquina de vapor y su aplicación a distintos tipos de industrias, sobre todo la

textil, la utilización del carbón como fuente de energía y su organización en

fábricas con una creciente división de las tareas fueron rasgos claves de la

primera industrialización.

c) Las grandes transformaciones económicas y sociales. El desarrollo de la

industria desencadenó cambios en las formas de trabajo, migraciones hacia las

ciudades, la emergencia y la consolidación de una burguesía, ligada a la

industria y la formación de la clase obrera. Todos esos cambios condujeron a la

constitución de un nuevo tipo de sociedad: la sociedad industrial.

La Revolución de Mayo

Poco antes de producirse la crisis monárquica1, los habitantes del Río de la Plata

habían rechazado a los ingleses que intentaron tomar el puerto de Buenos Aires. Las

consecuencias que tuvieron en el terreno político estas frustradas invasiones

contribuyeron a entender el éxito del movimiento revolucionario de mayo de 1810. En

primer lugar porque revelaron la fragilidad del orden colonial.

En segundo lugar porque provocaron la primera grave crisis de autoridad en el

virreinato, al ser destituido el virrey por un cabildo abierto. Por último, porque la

1 La Crisis de la Monarquía Española venía de finales del siglo XVIII, pero se agravó cuando el rey Carlos IV permitió

que el ejército francés de Napoleón Bonaparte ingrese a España en 1808. El pueblo español organizó la lucha contra la ocupación, desencadenándose una guerra que duró hasta 1814. Las colonias españolas de América aprovecharon esta situación para luchar por su propia independencia.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

36

organización de la reconquista implicó la aparición de un nuevo actor político: las

milicias urbanas que, una vez producida la crisis monárquica se convirtieron en el

árbitro de todos los conflictos ocurridos en esos años.

La revolución comenzó en Buenos Aires como respuesta a los hechos producidos en

la península ibérica (referidos a la crisis monárquica). No fue preparada ni tenía un

plan de acción definido. Tampoco tenía la independencia como objetivo.

Cuando, en mayo de 1810, llegaron las noticias del reemplazo de la Junta Central por

el Consejo de Regencia y de la posible derrota de España a manos francesas, el clima

político comenzó a agitarse.

Luego de casi dos años de un trono vacante, la pregunta era quien o quienes debían

ejercer provisionalmente el poder. El 22 de mayo un grupo de vecinos de la capital del

virreinato fue convocado por un cabildo abierto para discutir los pasos a seguir. Allí se

enfrentaron dos posiciones, los que sostenían que debía quedar en manos de las

autoridades vigentes encabezadas por el virrey Cisneros; otros que los reinos

americanos tenían los mismos derechos, que los de la península a designar

autoridades provisorias hasta tanto el rey regresara al trono.

Tras largas discusiones y bajo la presión de las milicias criollas, se decidió reemplazar

al virrey por un gobierno autónomo.

El primer ciclo revolucionario

Decidido el reemplazo del virrey, se creó la Primera Junta de Gobierno. Actuaba como

depositaria de la soberanía de Fernando VII a la vez que intentaba gobernar sobre el

amplio territorio del Virreinato. Para que las provincias, estuvieran representadas se

eligieron diputados del interior, una vez que llegaron a Buenos Aires, se unieron a la

Junta existente y formaron la Junta Grande que gobernó hasta octubre de 1811.

Desde el comienzo de la Revolución se perfilaron dos tendencias dentro de la

dirigencia. Saavedra, jefe de las milicias y Moreno miembro de los grupos más

radicalizados, fueron sus primeros líderes. Ambas tendencias estaban de acuerdo en

no enviar diputados a las cortes de Cádiz, pero discrepaban en el camino a seguir: la

primera proponía cambios graduales, la segunda, más radicalizados y veían una

oportunidad hacia un camino independentista. En ese contexto y frente a las

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

37

dificultades para ejercer el gobierno, se creó el primer Triunvirato en setiembre de

1811.

En el año 1813 se crea la Asamblea del Año XIII; fue un congreso de diputados de las

Provincias Unidas del Río de la Plata que sesionó en Buenos Aires. Sus objetivos eran

que los representantes de los pueblos libres reconocieran la soberanía del pueblo,

proclamaran la independencia de las Provincias Unidas y redactaran una constitución

que definiese el sistema institucional del nuevo Estado. En esta asamblea se suprimió

los títulos de nobleza, dispuso la libertad de vientres, abolió los servicios personales,

adoptó símbolos patrios y creó un poder ejecutivo unipersonal, entre otras reformas.

El segundo ciclo revolucionario

El año 1815 fue difícil para la Revolución. La guerra con España y sus defensores

seguía su curso y aún estaba pendiente la organización política del territorio. El poder

central se desmoronaba y el congreso constituyente, se disolvía sin lograr su

cometido. El foco revolucionario activo en Buenos Aires enfrentaba también otros

problemas: el retorno de Fernando VII al trono y el peligro de una expedición de

reconquista. Por otro lado la influencia artiguista (en alusión a José Gervasio Artigas)

se extendía a Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Córdoba y representaba

una alternativa a la hegemonía porteña. A esta situación se sumaba la derrota de los

ejércitos patriotas en el Alto Perú.

Sin embargo, el Directorio (forma de gobierno surgida de la Asamblea del año XIII) se

repuso y convocó un nuevo congreso constituyente que debía reunirse en Tucumán.

El Congreso de Tucumán

El congreso de 1816, reunido en Tucumán, no contó con representantes de las

provincias bajo la influencia de Artigas: el Litoral y la Banda Oriental. Aunque el

congreso exhibió una tendencia política moderada, debido a las dificultades que

enfrentaba la revolución, el 9 de Julio, declaró la independencia de las “Provincias

Unidas de Sudamérica”.

Alcanzado ese objetivo, los diputados comenzaron a discutir la forma de gobierno a

adoptar, pero las distintas posiciones impidieron llegar a un acuerdo. Unos se

inclinaban por establecer una monarquía, con la intención de lograr un rápido

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

38

reconocimiento de las potencias europeas; otros defendían la constitución de una

república. Además unos proponían un gobierno centralizado y otros planteaban un

régimen federal integrado por provincias autónomas.

Los debates se generalizaron e impidieron la pronta sanción de la constitución, lo que

demoró la solución de los problemas.

Sucesión de gobiernos desde 1810:

Primera Junta de Gobierno

Junta Grande

Primer Triunvirato

Segundo Triunvirato

Directorio

Anarquía del Año XX2 (1819 a 1823)

Los estados provinciales autónomos

A partir de 1820 las provincias autónomas, al no existir un gobierno central,

comenzaron a dictar sus propias constituciones y reglamentos. Todas ellas

establecieron regímenes representativos para elegir las legislaturas y a sus

gobernadores y se rigieron internamente, por sus leyes.

En Buenos Aires, entre 1821 y 1824, Bernardino Rivadavia fue designado ministro de

gobierno y emprendió un plan de reformas que buscaba modernizar la estructura

política, social y cultural de la provincia. Entre las principales reformas impulsadas por

Rivadavia estuvieron la promulgación de una ley electoral de sufragio universal y

directo, la suspensión de los dos cabildos existentes en la provincia, la abolición de

antiguos privilegios, el control por parte del estado de asuntos eclesiásticos y la

creación de la Universidad de Buenos Aires.

La confederación rosista

Juan Manuel de Rosas miembro del partido federal, fue gobernador de la provincia de

Buenos Aires entre 1829 y 1832 y entre 1835 y 1852. Durante aquellos años Buenos

Aires impuso su dominio económico y político al conjunto de las provincias. Rosas se

2 Proceso político y militar ocurrido entre los años 1819 y 1823, que va desde la descomposición del Directorio

hasta, una vez desaparecido el gobierno nacional, la estabilización de los gobiernos de las provincias argentinas.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

39

convirtió en el personaje dominante de la Confederación3 y en el encargado de las

relaciones exteriores.

Durante su primer gobierno, Rosas logró que la Sala de Representantes, le otorgara

“facultades extraordinarias”, con el argumento de pacificar la provincia. Por esa

facultad, el Poder Ejecutivo quedaba habilitado para ejercer funciones legislativas y

judiciales.

En 1832 a pesar de haber sido reelegido, Rosas se alejo del poder al no serle

renovadas las facultades extraordinarias. En consecuencia, en el partido federal de la

provincia se profundizaron las divisiones entre los que eran leales a Rosas y quienes

se oponían a un gobierno con rasgos autoritarios.

En relación con el resto de las provincias, la renuencia de Rosas a dictar una

constitución nacional generó tensiones con alguno de los caudillos y gobernadores del

interior.

En 1835 Rosas fue reelegido por la Sala de Representantes y obtuvo “la suma del

poder público” por tiempo indeterminado, lo que permitía administrar, la provincia,

sancionar leyes e intervenir en la justicia. En los siguientes años Rosas fue

extendiendo su dominio a todo el territorio a través de la fuerza militar y por medio de

alianzas.

El segundo gobierno de Rosas

En su segundo mandato, Rosas debió enfrentar una guerra contra la confederación

peruano-boliviana y dos bloqueos al puerto de la ciudad de Buenos Aires por parte de

las fuerzas francesas primero y anglo francesas después. Estos sucesos se

produjeron en intima vinculación con los opositores unitarios, que exiliados en países

limítrofes intentaron destituir en varias oportunidades al Jefe de la Confederación. No

obstante Rosas parecía fortalecerse luego de superar cada uno de esos conflictos.

Hacia finales de la década de 1840, la oposición al régimen surgió de las provincias

más afectadas por su política. La negativa de Rosas a dictar una constitución se

3 Entre 1835 y 1852, las provincias formaron una confederación de estados soberanos que delegaban la

representación exterior y algunos otros poderes en el gobierno de la Provincia Buenos Aires.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

40

complementaba con su resistencia a garantizar la libre navegación de los ríos

interiores y a distribuir entre las provincias los ingresos de la aduana de Buenos Aires.

La caída definitiva de Rosas ocurrió en 1852, cuando en la batalla de Caseros los

ejércitos de la Confederación fueron vencidos por lo del gobernador de Entre Ríos,

Justo José de Urquiza, que contaba con el apoyo de fuerzas entrerrianas, correntinas,

brasileñas y uruguayas.

La Organización Nacional

La década que transcurrió entre la caída de Rosas y la victoria porteña en la batalla de

Pavón está marcada por la división del país entre Buenos Aires y la Confederación. El

problema central en esos años giró en torno de la forma definitiva que debía adoptar la

organización nacional.

La Cuestión Constitucional

Derrotado Rosas, resurgió el problema no resuelto de dar una constitución que

establezca una forma de gobierno unificada para todo el territorio. Las cuestiones más

conflictivas residían en el grado de autonomía que se les otorgaría a las provincias

frente al poder central y en la designación de la capital del país. La primera cuestión

ponía en juego la distribución de facultades entre gobiernos provinciales y el estado

nacional. Entre otras facultades se destacaban la forma de designar a las autoridades

provinciales, la organización de los ejércitos y la recaudación de los impuestos.

Respecto al problema de la futura capital, Buenos Aires parecía ser la destinada a

ocupar ese lugar. Pero gran parte del grupo dirigente porteño no estaba dispuesto a

ceder su ciudad a la nación que pretendía crearse. Como en el pasado reciente, la

provincia de Buenos Aires no se resignaba a perder su autonomía ni el privilegio de

absorber para su beneficio los ingresos de la aduana del puerto de ultramar.

Sobre la base de estos conflictos latentes, Urquiza reunió a los gobernadores en la

ciudad de San Nicolás el 31 de mayo de 1852. En esa reunión se firmó un acuerdo por

el que se convocaba a un congreso constituyente en la ciudad de Santa Fe y se

creaba un gobierno provisional a cargo de Urquiza, quien quedaba al mando de todas

las fuerzas militares y encargado de las relaciones exteriores.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

41

En el año 1853 se sanciona la Constitución Nacional en la Ciudad de Santa Fe. La

provincia de Buenos Aires sanciona su propia constitución y no acata la sancionada en

Santa Fe.

La construcción del estado nacional

Entre los años 1862 y 1880 se consolidó el proceso de construcción del Estado

argentino, iniciado en 1853 con la sanción de la Constitución Nacional. Durante esos

años la economía creció notablemente. Progresivamente, los Presidentes Bartolomé

Mitre (1862-1868), Domingo F. Sarmiento (1868-1874) y Nicolás Avellaneda (1874-

1880) lograron imponer la autoridad nacional en todo el territorio.

La organización del estado

A pesar de las luchas civiles, el país se fue organizando como un estado centralizado.

Durante muchos años, las provincias habían administrado justicia, recaudado

impuestos y emitido moneda en forma autónoma. Estas y otra funciones fueron

traspasadas a la jurisdicción nacional. Al mismo tiempo, en los territorios provinciales

se fueron estableciendo reparticiones de la administración pública nacional, como

oficinas de correos telégrafos de ferrocarril y de recaudación de impuestos.

El Estado nacional también creó una importante cantidad de escuelas en las

provincias. Estas instituciones desempeñaron un papel central en la formación de la

identidad nacional es decir, en el desarrollo en los alumnos de un sentimiento de

pertenencia a la misma nación.

El Estado nacional recurrió a la fuerza en algunas ocasiones para afirmar su autoridad

en todo el territorio. En 1862 todavía no existía un Ejército nacional: las fuerzas

armadas estaban representadas por milicias provinciales. Estas milicias se fueron

transformando en un ejército organizado en un proceso que culminó en 1866, cuando

todas las provincias estuvieron representadas en él. Las funciones del nuevo ejército

eran básicamente, garantizar el orden interno, sofocando cualquier intento de rebelión

de las provincias contra el gobierno nacional, y defender la soberanía nacional frente a

agresiones externas.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

42

La Argentina conservadora

En 1880 llega a la presidencia el candidato de la Liga de Gobernadores, Julio A. Roca.

Su gobierno inauguró un período de gran estabilidad política en la Argentina, que se

extendió hasta 1916. El proceso político que se desarrolló en ese período, se

denominó Régimen Conservador.

La alianza de gobernadores junto con algunos sectores con poder económico, como

los grandes propietarios rurales y los inversionistas financieros forman un partido

político denominado Partido Autonomista Nacional (PAN), a través del cual Roca llegó

al gobierno. Inmediatamente sometió a la actividad política a un estricto control y

mediante el fraude electoral impidió que opositores alcanzaran el poder.

Roca adoptó para su gobierno el lema “Paz y administración”, que implicaba terminar

con los enfrentamientos que había dominado la vida política argentina hasta entonces

y que el gobierno nacional ejerciera su autoridad.

Roca mantuvo el control de las provincias, se aseguró el apoyo de los gobernadores y

logró establecer el control sobre la sucesión presidencial.

El gobierno de Roca tomó una serie de medidas, como la eliminación de las milicias

provinciales y la creación de una moneda única en todo el país que fortalecieron y

consolidaron el poder del Estado nacional. En 1884 l Ley de Territorios Nacionales

puso bajo jurisdicción directa del Estado nacional los territorios conquistados a los

indígenas durante la conquista del desierto.

Ese mismo año se sancionó la Ley 1420 o Ley de Educación Común. Esta ley

garantizaba la educación primaria obligatoria, gratuita y laica. También se sancionó la

Ley de Registro Civil que otorgaba al Estado la competencia sobre los registros de

nacimiento y defunciones. Años más tarde una nueva ley sancionó el matrimonio civil.

Estás tres leyes le quitaban a la iglesia católica el control casi exclusivo que hasta

entonces había tenido sobre la educación, registros de nacimientos, matrimonios y

muertes.

La iglesia reaccionó contra la medid y los grupos católicos pasaron a ser opositores al

gobierno.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

43

La Argentina agroexportadora

Con la acelerada industrialización que experimentaron los países europeos en la

segunda mitad del siglo XIX, creció su demanda de alimentos y materias primas por un

lado, y de mercados donde vender sus productos, por otro. La argentina fue uno de los

países que respondió al desafío de cumplir con las demandas europeas: en pocos

años se convirtió en uno de los principales exportadores de alimentos y materias

primas del mundo al tiempo que por sus puertos entraban gran cantidad de

manufacturas. Esa forma de insertarse en el mundo se denominó modelo agro

exportador.

La inmigración

Dado que faltaba mano de obra para trabajar en el campo y en las ciudades, el Estado

decide fomentar la inmigración. Atraídos por la propaganda del gobierno argentino,

entre 1980 y 1914 llegaron a la argentina alrededor de seis millones de inmigrantes. La

mayoría de ellos provenía de Italia y España. La primer colonia agrícola organizada del

país se fundó en la ciudad de Esperanza en la provincia de Santa Fe.

La mayoría de los inmigrantes eran labradores que se habían quedado sin ocupación

en sus países de origen por la mecanización de la agricultura. La argentina se les

ofrecía como un destino atractivo ya que aquí era posible encontrar trabajo y los

salarios eran más altos que en Europa. En el campo podían emplearse como peones o

convertirse en arrendatarios en la ciudad trabajar en construcción, servicios, etc.

El radicalismo en el poder

En 1912, se realiza la Reforma Electoral, conocida como la Ley Saenz Peña, que

determina el voto universal, obligatorio y secreto terminando con el fraude como

práctica política. No obstante, no podían votar las mujeres.

En las elecciones realizadas el 2 de abril de 1916, determinaron la llegada al poder de

la Unión Cívica Radical. A partir de entonces, y hasta 1930 la argentina fue gobernada

por los radicales Hipólito Irigoyen (1916-1922) y (1928-1930) y Marcelo T. de Alvear

(1922-1928).

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

44

La primera presidencia de Yrigoyen

A pesar de su victoria en las elecciones presidenciales, Yrigoyen debió enfrentar una

fuerte oposición desde el comienzo mismo de su gobierno. Los conservadores tenían

una importante representación en el Congreso y gobernaban todas las provincias

salvo Santa Fe, Entre ríos y Córdoba.

En las provincias que no le eran leales Irigoyen recurrió a la intervención federal4.

Durante su primer gobierno decidió 19 intervenciones, quince de ellas fueron

establecidos por decreto sin acuerdo del congreso. El presidente argumentaba que los

gobiernos conservadores eran ilegítimos porque habían sido elegidos de manera

fraudulenta y que las intervenciones le devolvían al pueblo la posibilidad de elegir

libremente sus gobernantes. De este modo, al finalizar el mandato de Irigoyen, la

mayoría de las provincias tenían gobiernos radicales.

Los partidos opositores rechazaron las intervenciones por considerarlas arbitrarias y

despóticas.

Uno de los rasgos característicos del gobierno reformista de Yrigoyen, fue la

ampliación de actividades del Estado y de los organismos de administración estatal,

incluyendo el aumento de la cantidad de empleados públicos, por otro lado, uno de los

ámbitos donde más claramente se manifestó su política fue la universidad. Su

gobierno brindó pleno apoyo a la Reforma Universitaria que se dio en 1918 y que

permitió el ingreso a la universidad de estudiantes provenientes de los nuevos

sectores medios que consideraban a la universidad como una importante vía de

ascenso social.

El reformismo de Yrigoyen se manifestó también en el ámbito sindical. El Estado oficio

de árbitro entre los conflictos entre los trabajadores y los empresarios y la negociación

reemplazó a la represión utilizada hasta entonces para sofocar los reclamos obreros.

La presidencia de Alvear

En las elecciones generales de 1922 triunfó el candidato radical Marcelo T de Alvear,

quien gobernó en un período de relativa calma. Luego de la 1° guerra mundial, el

4 Instancia que prevé la Constitución Argentina ante una situación de conflicto en una o varias provincias en caso de

una invasión exterior, invasión de otra provincia o destitución de sus autoridades.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

45

comercio y la entrada de capitales se habían normalizado, lo que permitió la

recuperación de la economía y los salarios. Numerosas empresas estadounidenses se

instalaron en el país con lo que la industria continuó diversificándose, es decir se

fueron agregando rubros a los ya existentes: se instalaron fábricas de productos

eléctricos, farmacéuticos y automotores.

Alvear intentó mejorar las relaciones con el Congreso y los gobiernos provinciales, por

lo que evitó intervenciones federales. Además tomo distancia de los sectores

Yrigoyenistas y constituyó un gabinete que no satisfacía las expectativas de estos

sectores. En 1924 el radicalismo se dividió en dos fracciones. Una de ellas, la de los

antipersonalistas, cuestionaba la organización del partido bajo la figura de Irigoyen; la

otra fracción, la de los personalistas, acusaba a sus adversarios de haberse desviado

hacia el conservadurismo.

La segunda presidencia de Yrigoyen

Los personalistas sostenían la candidatura de Yrigoyen, para un segundo período a

partir de 1928. Los antipersonalistas, que se oponían a ella, pactaron con los

conservadores una fórmula presidencial común. El triunfador fue nuevamente

Yrigoyen, cuya popularidad era enorme. Sin embargo a pesar de su aplastante triunfo

Yrigoyen no pudo completar su gobierno; diversos conflictos se lo impidieron. En 1929,

una crisis económica de alcance mundial afectó también a la Argentina. Las

dificultades económicas se sumaron a los conflictos políticos y el 6 de septiembre de

1930, Yrigoyen fue derrocado por un golpe de Estado.

El Golpe de Estado de 1930

La depresión económica y los conflictos políticos que conmocionaron a América Latina

luego del crack de 19295 alcanzaron también a la Argentina. Los efectos económicos

de la crisis se combinaron con una creciente oposición al Yrigoyenismo, tanto de

agrupaciones políticas como de corporaciones empresarias y rurales, estudiantes,

periodistas quienes calificaban al gobierno de corrupto e incapaz de enfrentarse con

éxito a la crisis económica que se había desatado. Al mismo tiempo los grupos

económicos más poderosos estaban preocupados por sus intereses.

5 Caída del mercado de valores en las Bolsas de Estados Unidos, que tuvo un alcance global y perduro en el tiempo

dando lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

46

La oposición al gobierno, se reflejó en las elecciones legislativas de 1928. Sin

embargo, el radicalismo seguía siendo la fuerza política más poderosa y la oposición

era consciente que era muy difícil derrotarla en elecciones.

El 6 de septiembre de 1930, se produce el primer Golpe de Estado en Argentina.

Yrigoyen es destituido y asume el General José Félix Uriburu.

De Uriburu a Justo

Los golpistas compartían la oposición a Yrigoyen, pero también tenían muchas

diferencias entre ellos y conformaron dos grupos. Uno de ellos encabezado por

Uriburu, que pretendía reformar la Constitución Nacional, suprimir el sufragio universal,

masculino y secreto y reemplazar la representación política a través de partidos por un

régimen corporativo tipo fascista. El otro sector golpista liderado por el General Justo,

pensaba que bastaba con volver al régimen político anterior a la ley Saenz Peña.

Los radicales por su parte, procuraron reunificarse y decidieron que la fórmula para

noviembre de 1931 estaría encabezad por Marcelo T. de Alvear. Sin embargo Uriburu

prohibió la candidatura del ex presidente. Ante esta situación el radicalismo se abstuvo

de participar en las elecciones.

La Democracia Fraudulenta (década infame)

En 1932, sin la participación del radicalismo, triunfa la fórmula Justo - Roca (hijo). El

gobierno de Justo era apoyado por la Iglesia, el Ejército y la Oligarquía.

Con el fin de garantizar la sucesión presidencial y de evitar que el radicalismo volviera

al poder el gobierno utilizó la violencia y el fraude. Contaba para ello con la policía y

con un conjunto de dirigentes políticos diseminados por el interior del país.

A Justo, lo suceden en 1938, la fórmula Ortiz - Castillo, que triunfa gracias al fraude

electoral. En 1943 la llamada “Revolución del 43” conduce otro golpe de Estado militar

que derrocó al gobierno constitucional del presidente Ramón Castillo (que había

sucedió a Ortiz tras su renuncia), poniendo fin a la denominada Década Infame. Tres

dictadores con el título de presidente se sucedieron en el mando: los generales Arturo

Rawson, Pedro Pablo Ramírez y Edelmiro Farrell.

Los gobiernos peronistas

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

47

Luego de los sucesos de octubre de 19456, Perón quedó consagrado como el

candidato oficial para las elecciones de 1946. Con el apoyo del gobierno, Perón formó

una coalición formada por dos sectores. Uno de ellos era el Partido Laborista

organizado por los sindicatos, el otro, la UCR- Junta Renovadora un desprendimiento

del radicalismo. Junto a Perón figuraba como candidato

Vicepresidente Hortensio Quijano, de la Junta Renovadora. Algunos nacionalistas y

conservadores, también apoyaron la fórmula.

Los partidos opositores al gobierno formaron la Unión Democrática una coalición

integrada por radicales, socialista, demócrata progresistas y comunista que apoyaban

la fórmula Tamborín- Mosca.

El 24 de febrero de 1946 Perón se impuso a sus adversarios.

El Estado Peronista

Durante los gobiernos peronistas, el Estado empezó a cumplir un papel distinto del

que había tenido hasta entonces en el país. Se preocupó de mejorar la situación de los

trabajadores e incrementó el presupuesto destinado a salud, educación y vivienda.

Con Perón en la presidencia se modificó la manera de los trabajadores de vincularse

con el estado. Durante los casi diez años que el peronismo estuvo en poder, el número

de obreros organizados en sindicatos aumentó notablemente.

Una conquista importante de los trabajadores fue la representación sindical en el lugar

de trabajo.

Los dirigentes que ellos elegían en asambleas eran reconocidos por el patrón y el

Estado que impedían la persecución y los despidos arbitrarios.

En materia social fue muy importante el papel desempeñado por la Fundación Eva

Perón, que se ocupaba fundamentalmente de aquellos sectores que no tenían los

beneficios que proveían los sindicatos.

En materia económica, también se profundizó la intervención del Estado.

6 17 de octubre de 1945 donde se produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical que

exigía la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

48

En 1947, se formuló el Primer Plan Quinquenal, cuyo objetivo principal era el

desarrollo de la industria.

La intervención del Estado en la economía también fue visible en la política de

nacionalizaciones.

Los servicios públicos y las fuentes de energía que eran de propiedad extranjera

(ferrocarriles, teléfonos, gas, usinas eléctricas) pasaron a manos del Estado.

Luego de un período de relativa bonanza económica y social, en su segundo gobierno

(1952-1955), Perón comenzó a tener dificultades económicas y una fuerte oposición

de sectores como la iglesia, sectores de las FFAA y el empresariado nacional.

Su gobierno fue derrocado, por un nuevo golpe de estado en 1955.

La Revolución Libertadora

La Revolución Libertadora es el nombre con el que se autodenominó la dictadura

cívico-militar que gobernó la República Argentina tras haber derrocado al presidente

constitucional Juan Domingo Perón, clausurar el Congreso Nacional, deponer a los

miembros de la Corte Suprema y todos los gobiernos provinciales. El golpe militar que

derrocó a Perón en septiembre de 1955, contó con el apoyo de los partidos políticos,

las asociaciones de empresarios y trabajadores rurales, la iglesia y un amplio sector

de intelectuales. Todos esos grupos compartían un fuerte sentimiento antiperonista:

consideraban al peronismo un régimen antidemocrático. Sin embargo la oposición

golpista tendría diferencias internas. Uno de los puntos de discusión eran las

propuestas para des-peronizar la sociedad, es decir, para que los peronistas

abandonaran la adhesión a su líder y a su doctrina.

El Presidente Lonardi proponía introducir cambios graduales, respetar las conquistas

obreras y sostener las organizaciones sindicales. Lonardi, fue reemplazado como

Presidente provisional, por Pedro E. Aramburu, más antiperonista que su antecesor.

El gobierno de Arturo Frondizi

La Revolución Libertadora convocó a elecciones para 1958. Dado que el peronismo

estaba proscrito el candidato de la Unión Cívica Radical Intransigente Arturo Frondizi

llegó a un acuerdo con Perón: Perón otorgaba su apoyo electoral a Frondizi y este se

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

49

comprometía a levantar en un futuro, las proscripciones al peronismo. Con el caudal

de votos peronistas, Frondizi fue elegido presidente.

Ferviente desarrollista, Frondizi impulsó el crecimiento industrial acelerado a través del

fomento de las industrias básicas.

En 1958, firmó diez convenios con compañías extranjeras para explorar y explotar

yacimientos de petróleo para lograr que el país pudiera autoabastecerse de petróleo.

Al mismo tiempo dictó una ley para favorecer a empresas extranjeras que quisieran

radicarse en el país. La respuesta fue rápida, se establecieron fábricas de

automóviles, químicas, petroquímicas, papeleras que se transformaron en el sector

más dinámico de la economía.

El gobierno de Frondizi se caracterizó por su fragilidad, las FFAA, intervinieron con

frecuencia con planteamientos al presidente y amenazas de golpes de Estado. Los

sindicatos, pasaron a la oposición y también los estudiantes

En 1962, el gobierno autoriza los candidatos peronistas a participar en elecciones de

gobernadores.

Los militares que no estaban dispuestos a aceptar el retorno de ese movimiento,

dieron un Golpe de Estado que desalojo a Frondizi del gobierno.

El gobierno de Arturo Illia

Luego del golpe de Estado a Frondizi, en 1963 se realizaron elecciones nacionales en

la que se impuso el candidato de la Unión Cívica Radical del Pueblo, Arturo Illia. El

nuevo presidente gobernó sin un apoyo masivo: solo obtuvo el 22% de los votos.

En materia económica, Illia logró buenos resultados: el PBI, creció, la desocupación se

redujo drásticamente, aumentaron los salarios reales. El presidente desarrolló una

férrea defensa de la industria nacional. Illia debió gobernar con una amplia oposición.

Los empresarios acusaban al gobierno de entorpecer el desarrollo del país .Los

sindicalistas reaccionaron con tomas de fábricas frente a la nueva Ley de fondos

sindicales.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

50

Los militares sostenían que el gobierno era incapaz de mantener el orden pues no

solucionaba los conflictos sociales.

En 1966, se produce un nuevo Golpe de Estado y se hace cargo de la Presidencia el

General Juan Carlos Onganía.

La Revolución Argentina

Una vez producido el golpe de Estado, los Jefes de las Fuerza Armadas designaron

presidente al General Onganía, quien estableció un gobierno profundamente

autoritario que adhería a la Doctrina de la Seguridad Nacional.

Uno de los objetivos prioritarios de los golpistas era reestablecer el orden. Desde su

punto de vista implicaba, la supresión de la actividad política, intervención de las

universidades y censura en la cultura y en los medios de difusión.

En materia económica el objetivo era estabilizar el crecimiento económico mediante el

desarrollo industrial.

Su ministro de economía Adalbert Krieger Vasena impulsó medidas tendientes a

favorecer las inversiones extranjeras y la formación de grandes complejos industriales.

Luego de Onganía, sucedieron los Generales Levigston y Alejandro Lanusse, quien

decidió convocar a elecciones para 1973.

El tercer gobierno peronista

En las elecciones nacionales realizadas el 11 de marzo de 1973, la fórmula del Frejuli,

integrada por Héctor J. Cámpora y Vicente Solano Lima, se imponía con el 46% de los

votos.

Cuando Cámpora asumió el enfrentamiento ya no era entre peronistas y

antiperonistas, sino que se había trasladado al interior del movimiento peronista.

De un lado estaban los que se llamaban así mismos ortodoxos, la mayoría de los

políticos y sindicalistas, que proclamaban una adhesión incondicional a Perón e

impulsaban un rápido traspaso del poder de Cámpora a su líder.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

51

Del otro lado estaban los sectores juveniles, que sostenían que Cámpora era un

primer paso hacia un cambio revolucionario.

En julio, Cámpora renuncia a su cargo. En setiembre se realizan elecciones y triunfa la

fórmula Juan D. Perón - María Stella Martínez de Perón, su esposa.

Perón apoya decididamente a los sectores ortodoxos.

Perón apenas lograr estar 9 meses en la presidencia. Fallece el 1 de julio de 1974.

Su esposa, se hace cargo de la presidencia.

En 1975, la crisis política se vio agravada por la economía. La inflación aumento y el

gobierno tomó una serie de medidas que agravaron más aún la situación.

El gobierno que había perdido el control de la situación, dio al Ejército la “orden de

aniquilar a la subversión”. Se desató entonces una violenta represión, que no solo

incluyó a los grupos guerrilleros, sino también a sus simpatizantes y a otros grupos

opositores.

El 24 de marzo de 1976, sin encontrar resistencia en la población, las Fuerzas

Armadas desalojaron al gobierno peronista y tomaron el poder.

El Proceso de Reorganización Nacional

Una Junta Militar integrada por los tres comandantes de las FFAA, el General Jorge R.

Videla. El Almirante Eduardo Massera y el Brigadier Orlando Agosti, asumieron el

poder.

Designaron presidente al General Videla. Para el ejercicio del gobierno, la Junta

distribuyó la administración pública entre las tres armas. Al mismo tiempo disolvió el

Congreso, cesanteó a los jueces de la Corte Suprema, suspendió la actividad de los

partidos políticos e intervino las provincias y municipalidades.

El objetivo más claramente definido por la Junta de Comandantes fue la eliminación de

la “subversión” un término empleado en un sentido muy amplio y difuso.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

52

Para reprimir la disidencia, el Proceso utilizó en forma sistemática (es decir planificada

y recurrente) métodos terroristas e ilegales. Esta forma de represión se denomina

Terrorismo de Estado.

La lucha antisubversiva no solo se dirigió contra las organizaciones armadas, sino

contra todos los movimientos que implicaran algún tipo de protesta social, militantes

políticos, obreros, universitarios, estudiantes secundarios, sacerdotes, etc.

Según los organismos defensores de los Derechos Humanos, las personas

desaparecidas durante la dictadura fueron 30.000. La Comisión Nacional sobre la

Desaparición de Personas (CONADEP), creada por el gobierno de Raúl Alfonsín en

1983, llegó a documentar 9000 desapariciones. Todavía hoy se desconoce el destino

final de la mayoría de los detenidos-desaparecidos.

La presidencia de Raúl Alfonsín

En las elecciones de 1983 los votos de los ciudadanos se repartieron entre dos

contendientes históricos: el Partido Justicialista y la Unión Cívica. Radical.

El triunfo correspondió a los candidatos radicales Raúl Alfonsín y Víctor Martínez.

Poco después de asumir su cargo, el presidente Alfonsín ordenó al Consejo Supremo

de las Fuerzas Armadas, el enjuiciamiento de las tres primeras Juntas Militares y la

Justicia Civil, el de las principales jefes de las organizaciones guerrilleras.

La Justicia Militar absolvió a los acusados, mientras que la CONADEP, contundente

sobre las acciones de represión que ellos condujeron.

En estas circunstancias, el gobierno solicitó que los comandantes fueran juzgados por

la Justicia Civil. El juicio que se extendió hasta 1985, culminó con la condena de los

principales responsables.

La otra grave dificultad que debió enfrentar el gobierno de Alfonsín fue la grave crisis

económica.

Las políticas que intentó el ministro de economía Bernardo Grinspun, fracasaron ya

que no lograron contener la inflación.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

53

En 1986 un nuevo ministro Juan Sourrouile, puso en marcha el Plan Austral, que creó

un nuevo signo monetario, el Austral. En un comienzo la inflación bajó y se reactivó el

consumo. Sin embargo al cabo de un año, la inflación reapareció, en medio del

descontento sindical y social.

En agosto de 1988, el gobierno puso en marcha el Plan Primavera, que impulsaba una

mayor apertura de la economía y la privatización de las empresas públicas. El fracaso

fue inmediato. Se produjo un fenómeno de hiperinflación, que generó estallidos

sociales: en distintos lugares del país grupos de personas saquearon negocios y

supermercados.

El 14 de mayo de 1989, se realizaron elecciones presidenciales en las que se impuso

el Justicialista Carlos Saúl Menem.

En medio de una grave crisis económica y política Alfonsín que debía concluir su

mandato el 10 de diciembre decidió adelantar la entrega del mando a su sucesor.

Así Menem asumió la presidencia el 8 de julio de 1989.

Las presidencias de Carlos Menem

A lo largo de los 10 años en los que permaneció en el poder Carlos Menem, desarrolló

una política muy diferente a la que había propuesto en la campaña y en muchos

aspectos opuestas a las políticas tradicionalmente preconizadas por el peronismo.

El presidente adhirió a los principios del neoliberalismo, como el cuestionamiento de la

intervención del Estado en l Economía y sostuvo que había que privatizar las

empresas públicas y favorecer la libre competencia con los productos importados.

La primera presidencia

Apenas llegó al poder Menem estableció una sólida alianza con los principales grupos

empresarios, que les proveyeron sus primeros ministros de economía.

En septiembre de 1989, el gobierno inició el proceso de privatización de la compañía

telefónica estatal (ENTEL), a la que luego siguieron Ferrocarriles, Aerolíneas

Argentinas, Gas del Estado y los canales de televisión.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

54

Las privatizaciones provocaron desempleo en el sector público y estuvieron

atravesadas por sospechas y denuncias de corrupción.

A comienzos de 1991, Menem designó Ministro de Economía a Domingo Cavallo,

Cavallo, elaboró el Plan de Convertibilidad, que liberó los precios, eliminó las

restricciones a las importaciones, reemplazó el Austral por el peso y fijó su valor en un

dólar.

Además se redujeron drásticamente los gastos del Estado y se recortó el presupuesto

nacional.

La segunda presidencia de Menem

En 1994, Carlos Menem estaba decidido a postularse para un nuevo período

presidencial, pero la Constitución se lo impedía.

Luego de establecer acuerdos con el ex presidente Alfonsín, el llamado Pacto de

Olivos, la Constitución fue reformada y Menem se presentó para un nuevo período.

La segunda presidencia de Menem, estuvo enmarcada por las dificultades económicas

y sociales.

El desempleo había trepado a más del 20% de la población activa.

Finalmente, a pesar de sus intenciones, no pudo, por impedimento constitucional,

volver a presentase a elecciones.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

55

Formación Ética y

Ciudadana

Autor

Dr. Carlos Luchtemberg

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

56

Sociedad y poder.

Estos términos tienen muchos años de historia y dan cuenta de cómo nos

relacionamos con el ESTADO, con el gobierno, con los amigos, con los familiares, y

con las personas que vemos todos los días.

En el diccionario la palabra poder es fuerza, capacidad, posibilidad, poderío que

permite a alguien mandar o hacer algo. En cualquier grupo humano hay personas que

influyen sobre la conducta e otras, en esa relación entre ellos aparece el poder.

O sea que poder es “posibilidad de hacer algo” o posibilidad de influir en la conducta

de los demás.

El limite al monopolio del poder está dado por división de poderes, es decir, que este

debe ser repartido entre PODER LEGISLATIVO (elabora las leyes) el PODER

EJECUTIVO (aplica las leyes y las administra) y el PODER JUDICIAL (resuelve los

conflictos juzgando).

¿Qué es una Constitución?

Es la Ley Suprema de un país, a la que deben ajustarse todas las demás leyes

vigentes y debe ser acatada tanto por los gobernantes como por los gobernados.

Se refiere a derechos como la libertad, salud, educación, al medio ambiente sano, al

salario justo, a la vivienda digna, al derecho a elegir mediante el voto a las

autoridades.

La Constitución limita el poder absoluto que podían ejercer los reyes en una

monarquía, y lo hace por división de poderes, ejercida por órganos diferentes que se

controlan y limitan entre sí, garantizando los derechos de los ciudadanos.

Nuestra Constitución Nacional se compone de un Preámbulo, 129 artículos

distribuidos en dos partes y 17 disposiciones transitorias.

La Constitución Nacional y los derechos

En la Constitución Nacional, como dijimos, están reconocidos los derechos que les

corresponden a cada persona y a los grupos de personas, y los mecanismos o

garantías necesarios para hacerlos respetar. Están contenidos principalmente en la

Primera Parte, denominada Declaraciones, Derechos y Garantías, que históricamente

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

57

estuvo compuesta por el Capítulo uno. En la última reforma realizada en 1994, se

introdujo el Capítulo 2, sobre NUEVOS DERECHOS Y GARANTÍAS. Estos dos

capítulos se complementan y junto con la Segunda Parte, que se refiere a la

organización del gobierno de la Nación y las provincias, forman el texto constitucional.

El sistema de derechos de un país democrático como la Argentina reconoce dos

fuentes:

Una interna, que son la Constitución y las leyes

Otra internacional que son los instrumentos internacionales de derechos

humanos. Los derechos humanos se hallan reconocidos en el artículo

75 inciso 22 donde se enumeran once instrumentos internacionales

(declaraciones, pacto y un protocolo adicional) que tienen jerarquía

superior a las leyes internas, o sea que prevalecen sobre ellas. Ninguna

ley de la Nación o de las provincias puede contradecir lo establecido en

estos documentos. Por lo tanto el Estado argentino queda

internacionalmente obligado y es responsable ante tribunales

internacionales (que van a imponer las penas que correspondan) si en

la Argentina no se cumplen o se violan estos tratados.

La Constitución reconoce la existencia de los derechos pero no los constituye, no los

crea, porque se admite que los derechos son anteriores a ella. Por eso el conjunto de

los derechos es un sistema que funciona con normas escritas o sin ellas. Esto quiere

decir que los derechos no contenidos en la Constitución igualmente se reconocen de

manera implícita, tal como los expresa el art.33, que dice: “Las declaraciones,

derechos y garantías que enumera la Constitución no eran entendidos como negación

de otras derechos y garantías no enumerados, pero que nacen de la soberanía del

pueblo y la forma republicana de gobierno”. Esto es importantísimo porque, con el

transcurso del tiempo, van apareciendo nuevas necesidades que requieren nuevos

derechos todavía no incorporados en la Constitución. Esto pasa en la actualidad, con

la demanda de normas relacionadas con la informática y los desarrollos científicos en

general.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

58

Reformas a la Constitución Nacional

La Constitución Nacional ha teñido distintas reformas a través del tiempo. Algunas se

han hecho de acuerdo con el principio de Constitución rígida establecido por los

constituyentes de 1853. Esto significa que los cambios deben realizarse siguiendo un

procedimiento especial, establecido en el artículo 30 y que es el siguiente: una ley del

Congreso declarara la necesidad de reforma con el voto de las dos terceras partes de

sus miembros, pero será llevada a cabo por una Convención especial, cuyos

integrantes deberán ser elegidos por el voto popular. Así se hicieron las primeras

reformas en 1860, 1866 y 1898.

*La reforma de 1949.

El Presidente Juan Domingo Perón promovió, durante su primera presidencia (1946-

1952) una reforma sustancial a la Constitución. El Congreso la transformó en ley, pero

con los dos tercios de los legisladores presentes y no de la totalidad, lo que constituyó

una seria objeción de los partidos opositores. Durante las sesiones de la Asamblea

Constituyente, los representantes de la Unión Cívica Radical se retiraron por estar en

desacuerdo con la reforma que posibilitaba la reelección del presidente. A pesar de

esto, la reforma constitucional se realizó y también se introdujeron modificaciones

referidas a los derechos del trabajador, la nacionalización de los servicios públicos y la

generalización de la educación gratuita. Esta reforma fue anulaba por el gobierno que

surgió del golpe militar de 1955.

*La reforma de 1957

El mismo gobierno inconstitucional de 1955 convocó a una Convención Constituyente,

totalmente ilegal porque había cerrado el Congreso y entonces no podía darse la y

previa. Por otro lado, las elecciones para elegir constituyentes se hicieron sin la

participación del Partido Justicialista, que estaba proscrito. La principal reforma fue el

agregado del artículo 14 bits sobre derechos de los trabajadores, que pese a lo

ilegítimo de la reforma, fue aceptado y sigue vigente.

*Las reformas de hecho

Son las que corresponden a los gobiernos militares que accedieron al poder mediante

golpes de Estado. En 1966, el gobierno del general Juan Carlos Onganía sancionó el

llamado Estatuto de la Revolución Argentina que estaba por encima de la Constitución,

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

59

en abierta violación al principio de supremacía. Lo mismo ocurrió con el Estatuto para

el Proceso de Reorganización Nacional surgido del gobierno militar en 1976. Con el

retorno de la democracia en 1983 se volvió a la Constitución original, incluyendo las

reformas del siglo XIX y de 1957.

*La reforma de 1994

Es la última reforma y de gran importancia, tanto por su contenido como por el

procedimiento, que sea justo a lo dispuesto por el artículo 30. Se realizó durante la

primera presidencia de Carlos Menen (1989-1995) y dispone sobre cuestiones

básicas, o o el modo de elección y duración en el mandato del presidente y

vicepresidente de la Nación, en número de senadores y la designación de los jueces,

etc., así como la inclusión de nuevos derechos y garantías. Aún está vigente.

Los tratados de derechos humanos en nuestra Constitución

En 1994 la reforma de la Constitución Nacional incorporó y le dio jerarquía

constitucional a tratados internacionales de derechos humanos.

*¿Que significan los tratados internacionales?

El artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de justicia enumera las fuentes del

Derecho internacional, a saber: 1) Las Convenciones internacionales, sean generales

o particulares, que establecen reglas expresamente reconocidas por los Estatutos

litigantes.2) La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente

aceptada como derecho. 3) Los principios generales de derecho reconocidos por las

naciones civilizadas. 4) Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de

mayor competencia de las distintas naciones, como medio auxiliar para la

determinación de las reglas de derecho. Los tratados internacionales son la expresión

escrita de los Estados parte (los Estados soberanos que los celebran y los suscriben)

para asumir obligaciones y fijar derechos en el ámbito internacional. Corresponden en

el Derecho Internacional a lo que sería un contrato en el derecho civil, toda vez que su

obligatoriedad proviene, en principio, del ánimo de celebrarlos de las partes que los

suscriben.

En la actualidad los tratados son la fuente más dinámica del Derecho Internacional,

puesto que día a día las naciones celebran infinidad de ellos sobre distintas materias y

no requieren del transcurso de muchos años para que conformen una obligación

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

60

internacional válida, pues, a diferencia de la costumbre, lo que se pacte en el tratado

será obligación inmediatamente después de su entrada en vigor, sin que se requiera la

prueba de que dicha obligación proviene de una práctica inveterada.

*¿En qué parte de la Constitución se incorporan los tratados internacionales?

Se incorporan entre las atribuciones del Congreso en el artículo 75.

Artículo 75: Corresponde al Congreso: …inc 22: Aprobar o desechar tratados

concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales y los

concordados con la Santa Sede. Los Tratados y Concordatos tienen jerarquía superior

a las leyes. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la

Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Los

Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y

Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo

Facultativo, La Convención sobre la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio, La

Convención Internacional sobre la Eliminación de todas de Discriminación contra la

Mujer, la Convención sobre los derechos del Niño, en las condiciones de su vigencia,

tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la Primera Parte de esta

Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella

reconocidos. Solo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo

Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros

de cada Cámara. Los demás Tratados y Convenciones sobre derechos Humanos,

luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes

de la totalidad de los miembros de cada Cámara, para gozar de la jerárquica

constitucional.

El Poder Judicial

El Poder Judicial de la Nación está formado por la Corte Suprema de Justicia y los

tribunales inferiores:

*Cámara de Apelaciones y Juzgado Federales.

La Constitución Nacional, al igual que la Constitución de los Estados Unidos de 1787

considera, al Poder Judicial como un poder político. En este sentido, además de

administrar justicia, este Poder, controla a los otros dos poderes: puede declarar la

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

61

inconstitucionalidad de las leyes y supervisar los actos y las normas de los otros

poderes defendiendo y protegiendo los derechos de los ciudadanos.

La independencia de la Justicia frente a las presiones que puedan surgir de los otros

Poderes y de los partidos políticos es una garantía de fortaleza de las instituciones

democráticas.

El Poder Judicial actúa, además para resolver conflictos y litigios entre particulares y

también, en el propio Estado. Ante la existencia de una causa judiciable, siempre tiene

que haber un juez con facultades para resolverla mediante la aplicación de las leyes.

Los jueces expresan su decisión por medio de fallos o sentencias. En el

funcionamiento de la Justicia se pueden suceder diversas alternativas por ejemplo, si

una sentencia de un juez o de un tribunal no conforma a las partes, cualquiera de ellas

pueden recurrir a los tribunales de segunda instancia o a la Cámara de apelaciones

para pedir la revisión de la sentencia.

*Última instancia: La Corte Suprema de Justicia.

Ante un conflicto Judicial, la última instancia es recurrir a la Corte Suprema de Justicia

de la Nación. Como la forma de gobierno Argentina es federal, a Corte Suprema

también interviene en conflictos entre gobiernos provinciales y en causas federales, es

decir, en temas que involucran a la nación (contrabando, narcotráfico, por ejemplo).

La designación de los jueces de la Corte Suprema corresponde al presidente de la

Nación con acuerdo de la Cámara de Senadores, en sesión pública y con el voto de

los dos tercios de los presentes. A diferencia de los otros dos poderes los jueces no

tienen un límite de tiempo en el ejercicio de su cargo, si no que permanecen en el

mientras mantengan su buena conducta. Tampoco se postulan en representación de

un partido político.

La dignidad humana

Por medio del proceso de socialización, las personas adquieren las herramientas para

desenvolverse en el medio social en el que viven. Sin embargo, aunque aprenden

pautas comunes y generales, cada una de ellas conserva su carácter único y diferente.

Cuando se dice que los seres humanos son diferentes, se está haciendo referencia a

las cualidades propias de cada individuo:

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

62

*el aspecto físico

*la edad

*el sexo

*la nacionalidad

*nivel de institución o económico.

También, entre otras cuestiones, se consideran las creencias religiosas y las

ideologías políticas a las que cada uno adhiere.

Sin embargo, pese a todas estas diferencias, las personas son iguales en su

naturaleza humana: son libres, pueden discernir, tomar decisiones, crear,

comunicarse, construir cultura. Y es esta naturaleza humana, precisamente, la que

hace digno a cada ser humano.

La palabra dignidad significa “calidad de digno” y deriva de latín dignos, que se traduce

por “valioso”, es el sentimiento que hace que cada persona se considere valiosa, sin

importar su vida material social.

Ser digno significa ser merecedor de algo en razón de algún atributo alguna condición.

Por ejemplo:

Una persona que realiza un acto solidario es digna de admiración.

Quien se arrepiente sinceramente de lo que ha hecho mal, es digno

de misericordia o perdón.

Incluso si alguien comete un delito es digno de ser perdonado.

La dignidad humana consiste en reconocer que cada persona es merecedora de

respeto por el solo hecho de ser persona, sin importar sus condiciones y sus

características propias. El reconocimiento y la aceptación de las diferencias hacen a

las personas dignas y libres, y confirman la virtud y la propia dignidad del individuo,

que se basa en el respeto hacia otros seres humanos.

Por su parte, la dignidad no es un atributo que cada habitante tiene aislado de los

demás, ya que las personas alcanzan su dimensión humana solamente en la

convivencia. Si falta el respeto entre quienes son parte de una sociedad, la dignidad

de sus integrantes se ve afectada.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

63

En la actualidad, la democracia, el derecho y la Justicia se basan en el principio de la

dignidad humana. Esto significa que solamente por pertenecer a la especie humana a

todas las personas les corresponde, sin ningún tipo de diferenciación, gozar de todos

sus derechos y ser merecedoras de plena justicia. En otras palabras, por su propia

naturaleza humana, todas las personas son dignas y merecedoras de respeto y de

derechos.

La dignidad humana en la historia

Históricamente, el concepto de dignidad humana estuvo presente en las diferentes

culturas pero, aun así, no siempre todas las personas fueron consideradas como tales

y por lo tanto no se le reconocían la misma dignidad y los mismos derechos a todos

los seres humanos. Durante muchos siglos se aceptaba como natural la existencia de

diferencias basadas en motivos de sangre o de nacimiento. Piensen, por ejemplo, en

la esclavitud o en la condición de inferioridad de las mujeres hasta entrado el siglo XX.

La cuestión de la dignidad humana aparece ya en la antigua Grecia, en el

pensamiento de filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles. También los romanos

dejaron testimonio de su preocupación por este tema en textos como la Ley de las XII

Tablas y en los escritos del orador y político Cicerón.

En la Edad Media, se creía que la dignidad humana se fundaba en el hecho de que las

personas habían sido creadas a imagen y semejanza de Dios. Por medio de su alma,

de su fe, de su razón, los seres humanos demostraban ser superiores a los demás

seres de la naturaleza y, por lo tanto, valiosos. Pero esto no era válido para todos los

hombres y las mujeres, pues solo los reyes, los nobles y los miembros de la iglesia

gozaban de esta dignidad. En esta etapa de la historia se dictaron las primeras leyes

que protegían ciertos derechos de las personas, como la Carta Magna de 1215 que el

rey de Inglaterra, Juan “sin tierra” otorgó a los nobles para protegerlos de las

detenciones arbitrarias.

Con la llegada de la Edad Moderna, esta concepción de la persona (que afirmaba que

los rasgos de humanidad eran entendidos como reflejos de Dios) comenzó a cambiar.

Surgió una nueva concepción de la persona humana que sostenía que todas las

personas sin distinción tenían por naturaleza una serie de derechos que le eran

propios por el solo hecho de pertenecer a la especie humana. Por lo tanto, todas las

personas eran iguales en derechos. Hasta entonces, se aceptaba que los seres

humanos tenían diferentes dignidades y derechos según su origen o su clase social.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

64

Por ejemplo, los nobles y los miembros de la iglesia estaban exentos de pagar

impuestos, mientras que el resto de la sociedad debía hacerlo.

Estos nuevos principios constituyeron la base de la corriente filosófica de los desechos

naturales que surgió en Inglaterra y en Francia, entre los siglos XVII y XVIII, y con ella

la noción de lo que serían, en el futuro, los derechos humanos.

En la actualidad, no solamente se considera que todos los seres humanos son dignos

e iguales en dignidad y derechos, sino que, además existe la consciencia de que esta

idea no puede quedar limitada a un principio teórico, pues no es suficiente

conformarse con que las leyes reconozcan este principio.

Hace falta que está dignidad sea una realidad concreta en un mundo en el que

todavía, pese a los esfuerzos, hay muchas desigualdades.

Características de los Derechos Humanos

Son innatos: Surgen de la propia naturaleza humana desde el comienzo de la vida. No

son otorgados o concedidos por el Estado porque son anteriores al poder estatal. Los

Estados, por medio de las leyes escritas, reconocen que sus habitantes son titulares

de esos derechos.

Son universales: son válidos para toda la humanidad sin ningún tipo de discriminación,

ya que todas las personas tienen la misma dignidad y nadie puede ser privado de

ellos.

Son inmutables: Los derechos humanos son los mismos en todas las épocas y en

todas las culturas. Lo que si cambia es el alcance y el reconocimiento que los Estados

hacen de ellos.

Son inalienables: Dado que los derechos humanos se fundan en la dignidad humana,

estos no pueden transmitirse o enajenarse.

Son irrenunciables: Ningún ser humano puede renunciar a sus derechos ni permitir

que estos no sean respetados por el Estado o la sociedad.

Son inviolables: Los derechos humanos no pueden ser vulnerados, es decir afectados

o atacados, pues eso constituye un ataque contra la dignidad de las personas.

Son indivisibles: Todos los derechos están íntimamente relacionados, se

complementan entre sí. Por lo tanto, si uno de ellos es violado, los demás también

pueden resultar afectados.

Son obligatorios: Por encima de una ley escrita que los establezca, los derechos

humanos deber ser respetados por todos los Estados y por todas las personas.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

65

Declaración Universal de los Derechos Humanos

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de la ONU proclamó la Declaración

Universal de los Derechos Humanos. La elaboración de este documento fue un paso

muy importante en el reconocimiento y la protección de los Derechos de todas las

personas ya que, desde entonces, velar por el respeto día dignidad de las personas

dejo de ser únicamente obligación de cada Estado para ser un compromiso de la

comunidad internacional.

Desde el punto de vista legal, las declaraciones son pautas de conductas generales,

una especie de recomendación para los Estados que las suscriben, a diferencia de los

tratados internacionales que son normas de carácter obligatorio. No obstante, por la

importancia que tiene y por la aceptación de los Estados en le transcurso de los años,

se considera que la Declaración Universal de los Derechos Humanos es de

cumplimiento obligatorio.

El texto de la Declaración consta de un Preámbulo y treinta artículos.

Artículo uno: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos

y dotados como están de razón y consciencia, deben comportarse fraternalmente los

unos con los otros.

Artículo dos: Toda persona tiene los Derechos y libertades proclamados en Sra

Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política

o de cualquier otra índole, origen nacional o social.

Artículo tres: Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de

su persona.

Artículo cuatro: Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y

la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.

Artículo cinco: Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o

degradantes.

Artículo seis: Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de

su personalidad jurídica.

Artículo siete: Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual

protección de la Ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda

discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal

discriminación.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

66

Clasificación de los Derechos Humanos

Si bien los Derechos Humanos son indivisibles e interdependientes, pueden ser

clasificados de diferentes maneras. Teniendo en cuenta las necesidades que protegen

y quiénes son sus titulares, se puede realizar la siguiente clasificación.

Los Derechos civiles son los derechos esenciales de la persona, como la vida, la

libertad, la igualdad y la propiedad, entre otros. Son derechos individuales porque son

reconocidos a cada habitante de un Estado. El Poder del Estado queda limitado por

estos derechos, ya que debe permitir que los habitantes gocen plenamente de su

libertad.

Los derechos políticos son los relacionados con la libertad política, que les permite a

los ciudadanos elegir a sus gobernantes, postularse y ejercer cargos públicos. Son

individuales pero reconocidos a cada ciudadano, es decir, a las personas que son

nacionales de un país y reúnen las condiciones para participar en la vida política.

Los derechos económicos, sociales y culturales son reconocidos a los individuos

como integrantes de un grupo social específico, tal es el caso, por ejemplo, de los

trabajadores, los consumidores, las familias o los niños. Entre ellos se hallan los

derechos a condiciones dignas de trabajo, a un salario justo, a vacaciones pagas y el

derecho a huelga. También se incluyen los derechos que protegen el acceso a la

salud, a una vivienda digna, a la educación y a la cultura.

Los derechos de solidaridad son los vinculados con la ecología, la paz, el desarrollo

y la libre determinación de los pueblos, entre otros. Son derechos colectivos, es decir

que sus titulares no son las personas entendidas individualmente o como parte del

grupo social sino que pertenecen de manera simultánea a todos los miembros de un

Estado.

Clasificación por generaciones

El reconocimiento legal de los Derechos Humanos se produjo progresivamente. Por

eso, de acuerdo con el momento histórico en el que surgieron, se los clasifica por

generaciones.

Los derechos de la primera generación comenzaron a ser reconocidos en los siglos

XVII y XVIII, fundamentalmente con la Revolución Francesa y la Declaración de los

Derechos del Hombre y del Ciudadano. En esta etapa son reconocidos los derechos

civiles y políticos.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

67

La igualdad y las diferencias

Todos los seres humanos son iguales y distintos al mismo tiempo. Esta afirmación no

es un juego de palabras sino una forma de expresar una realidad compleja. Si se

piensa en el aspecto físico de cada persona, en sus gustos e intereses, en sus

creencias religiosas o políticas, en sus habilidades, en sus lenguas, en sus

nacionalidades y en su cultura, todas son diferentes entre sí.

Pero por encima de todas estas diferencias, que hacen que cada individuo sea único y

especial, hay algo que tienen en común: su condición de persona. Y es esta condición

la que hace que todos los seres humanos sean iguales en dignidad y en derechos, es

decir, merecedores del mismo trato, consideración, respeto y oportunidades.

Por eso es que el respeto por las diferencias y la igualdad de derechos se mencionan

como dos principios fundamentales en todas las declaraciones de derechos humanos

y en todas las normas de los Estados democráticos modernos.

El derecho a la igualdad es el derecho que tienen todos los que se hallan en una

misma situación a recibir el mismo trato, sin otorgar privilegios que beneficien a

algunos o perjudiquen a otros.

Pensemos, por ejemplo, en un caso cotidiano: si un profesor plantea una evaluación a

todos los alumnos de un curso para una determinada fecha, el derecho a la igualdad

no se respetaría si un alumno pudiera hacerla una semana después sin ningún tipo de

justificación. A su vez, tampoco sería correcto que determinados alumnos, por decisión

del profesor, tuvieran que hacerla antes que los demás.

El derecho a la igualdad se relaciona directamente con el derecho a la no

discriminación, que consiste en la obligación que tienen los Estados de respetar y

proteger las diferencias entre las personas y los grupos sociales, los que les asegura

la preservación de sus tradiciones y de su identidad. Se puede pensar, como ejemplo,

en el derecho que tienen los pueblos originarios de la Argentina a defender sus ritos,

sus lenguas y, en general, toda su cultura.

Desde este punto de vista, la igualdad no se entiende como uniformidad, ya que

reconoce la diversidad propia de cada ser humano (las características físicas y la

personalidad) y de cada grupo social.

La igualdad y la libertad son los derechos esenciales de todo ser humano, y son la

base y presupuesto de todos los demás derechos.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

68

La igualdad ante la ley

El principio de igualdad, tal como es entendido en la actualidad, comenzó a ser

reconocido por leyes de los Estados a partir de los procesos revolucionarios que se

produjeron a fines del siglo XVII y durante el siglo XVIII, como la Revolución Gloriosa

en Inglaterra (1688), la independencia de los Estados Unidos (1776) y la Revolución

Francesa (1789).

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, promulgada en 1789

durante la Revolución Francesa, estableció la abolición de los títulos de nobleza y de

los privilegios de la ley les otorgaba a los nobles y al clero, es decir, a los miembros de

la Iglesia. En esa época, la noción de igualdad de se vinculaba a la igualdad ante la

ley, una noción que sería aceptada por todas las legislaciones posteriores que se

basaron en este documento fundacional, como la Constitución de la Nación Argentina.

El principio de la igualdad ante la Ley sostiene que en un Estado determinado las

normas son las mismas para todos sus habitantes y que, por lo tanto, estos deben ser

considerados de la misma manera por las leyes. Esta igualdad, llamada también

igualdad jurídica, coloca a todas las personas en iguales condiciones para exigir sus

derechos y para cumplir con sus obligaciones.

Todos los ciudadanos, entonces, van a ser considerados iguales y las únicas

diferencias admitidas son las que se fundan en el mérito de cada persona. Un ejemplo

de esto último son las condiciones de idoneidad exigidas para acceder a un empleo,

es decir, la capacidad que cada postulante tenga para desempeñar dicha tarea.

La igualdad ante la ley supone también el hecho de que todos los habitantes son

iguales en el caso de tener que resolver alguna cuestión ante los tribunales de justicia

o ante cualquier organismo del Estado. En un sistema democrático, el reconocimiento

y el respeto de la noción de igualdad ante la ley son requisitos indispensables, ya que

si se entiende que el pueblo elige a sus representantes mediante el voto, todas las

personas tienen el mismo derecho a expresar sus opiniones y a participar en la toma

de decisiones.

Por supuesto que la igualdad ante la ley no significa que todas las personas sean

iguales en el sentido de ignorar las diferencias naturales o culturales de cada uno. Se

trata, por el contrario, de establecer que todos los habitantes de un Estado, más allá

de sus características personales, deben respetar las mismas leyes y som titulares,

esto es, dueños, de los mismos derechos. Por esta razón, el derecho a no ser

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

69

discriminado por motivos de sexo, religión, color de piel, ideas políticas o cualquier otra

condición se complementa directamente con la noción de igualdad jurídica.

El derecho a la igualdad

El derecho a la igualdad es un derecho básico y fundamental reconocido en varias

convenciones y tratados internacionales de derechos humanos, pero también aparece

de manera explícita e implícita en diversos artículos de la Constitución Nacional.

El reconocimiento explícito significa que existen normas que concretamente se ocupan

de señalar la igualdad de las personas, como ocurre con el artículo 16, entre otros. El

reconocimiento implícito se desprende de la lectura de algunos artículos que hacen

referencia indirecta a la noción de que se debe dar un trato igual a todos los

habitantes. Es el caso del artículo 14, que enumera una serie de derechos civiles, y en

su comienzo establece: “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes

derechos […]”.

El artículo 16 de la Constitución Nacional

Como leyeron, es el artículo 16 de la Constitución Nacional el que explícita de una

manera más directa el derecho de la igualdad. En el se consagra el principio de

igualdad ante la ley o igualdad jurídica. A continuación, se analizarán algunos de sus

fragmentos.

“La Nación Argentina no admite perrogativas de sangre ni de nacimiento […]”.

Se entiende por prerrogativas cualquier tipo de privilegios que pueda recibir una

persona, en este caso por razones familiares o por su nacimiento.

Antiguamente, el primer hijo de un matrimonio, según las leyes de mayorazgo, era el

único heredero de los bienes familiares en desmedro o perjuicio de sus hermanos

menores. El mayorazgo era una ley surgida en la Edad Media que concedía a los hijos

primogénitos el poder recibir en herencia la propiedad de todos los bienes familiares.

Con esta declaración, el artículo 16 consagra la idea de que todos los habitantes son

iguales, al prohibir expresamente todo tipo de privilegios.

“[…] no hay en ella [en la Nación argentina] fueros personales ni títulos de nobleza”

Los fueros personales eran los privilegios que tenían los integrantes de determinados

sectores de la sociedad, como los militares, los eclesiásticos, los nobles o algunos

gremios, como los comerciantes, de ser juzgados por tribunales especiales

conformados por sus colegas o sus pares y no por los tribunales de justicia comunes

(también llamados tribunales ordinarios).

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

70

Así, por ejemplo, si un comerciante cometía un delito, podía ser juzgado por un

tribunal especial integrado por comerciantes. La Constitución Nacional prohibió

expresamente estos privilegios al establecer que todos los habitantes deben ser

juzgados por los tribunales de justicia comunes.

El artículo 16 también hace referencia a la abolición de los títulos de nobleza en

nuestro país. Con la supresión de estos, los constituyentes quisieron subrayar una vez

más el principio de igualdad de todos sus habitantes. En realidad, estos títulos ya

habían sido prohibidos en su oportunidad por la Asamblea General Constituyente del

año XIII, medida que fue ratificada en 1853.

La Constitución nacional y los grupos vulnerados

Complementariamente al principio de igualdad ante la ley, la Constitución Nacional

reconoce el principio de igualdad de oportunidades, Pues considera la situación

particular de los grupos vulnerados y determina que el Estado debe actuar en ese

sentido por medio de la creación de leyes y acciones promovidas por el Congreso de

la Nación.

El artículo 75, inciso 23, de la Constitución proclama que el Congreso de la Nación

debe “legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real

de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos

por esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos

humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas

con discapacidad.”

Además, señala que es responsabilidad del Estado la creación de leyes que protejan a

los niños en situación de desamparo y a las mujeres embarazadas. Por eso establece

que el Poder Legislativo tiene la obligación de “dictar un régimen de seguridad social

especial en protección del niño en situación de desamparo, desde el embarazo hasta

la finalización del periodo de enseñanza elemental y de la madre durante el embarazo

y el tiempo de lactancia”.

Los constituyentes de 1994 también consideraron que las mujeres se hallaban de

hecho en una situación de inferioridad en relación con los hombres respecto de la

posibilidad de acceder a cargos de gobiernos electivos. Por eso, en el artículo 37,

dedicado a los derechos políticos se estableció que “la real igualdad de oportunidades

entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se garantizará

por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

71

electoral “. Es decir que el Congreso de la Nación debe crear normas específicas que

favorezcan a las mujeres en este sentido, a fin de igualar sus posibilidades respecto

del sexo masculino. Además, la ley 24.012, conocida como Ley de Cupo Femenino,

establece que en las listas de candidatos que los partidos políticos presentan en

elecciones nacionales el 30% de ellos deben ser ocupados por mujeres, y que su lugar

en las listas debe darles la posibilidad real de poder ser electas. Es importante

destacar que este porcentaje nunca debería ser menor al fijado por la ley, pero, por

supuesto, no hay ningún inconveniente en que sea superior.

Otra norma incorporada por la reforma de 1994, que se vincula con la obligación del

Estado de asegurar la igualdad de oportunidades, es el inciso 19 del artículo 75. Allí se

plantea la obligación del Congreso de la Nación de crear leyes que aseguren la

igualdad de oportunidades en relación con el derecho a la educación, garantizando,

los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal. De esta manera,

el compromiso que el Estado debe asumir se complementa con los derechos

reconocidos a todos los habitantes de enseñar y aprender, consagrados en el artículo

14 de la Constitución.

Educación inclusiva

El artículo 75, inciso 19, de la Constitución Nacional establece que es obligación del

Poder Legislativo: sancionar leyes de organización y de base de la educación que

aseguren la unidad nacional respetando las particularidades provinciales y locales, que

aseguren la responsabilidad indelegable del Estado, la participación de la familia y la

sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad de oportunidades y

posibilidades sin discriminar alguna y que garanticen los principios de gratuidad y

equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las

universidades.

El pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

De manera complementaria a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la

Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó, en 1966, dos

pactos internacionales sobre la materia: el Pacto Internacional de Derechos Civiles y

Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

72

Este reconocimiento internacional expresa la preocupación de todos los países por

una situación en la que millones de personas no pueden disfrutar de los Derechos más

elementales.

Estos derechos se caracterizan por su carácter operativo, ya que exigen a los Estados

crear planes, desarrollar políticas y realizar la inversión de dinero necesaria para poner

al alcance de todas las personas el disfrute real de los Derechos básicos.

Artículo 2: Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a garantizar el

ejercicio de los Derechos que en él se enuncian, sin discriminación alguna por motivos

de raza, color sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o

social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.

Artículo 6: Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho a trabajar,

que comprende el derecho de toda persona a tener la oportunidad de ganarse la vida

mediante un trabajo libremente escogido o aceptado, y tomarán medidas adecuadas

para garantizar este derecho.

Artículo 7: Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda

persona, al goce de condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias que le aseguren

en especial: a) una remuneración que proporcione como mínima a todos los

trabajadores.

b) un salario equitativo e igual por trabajo de igual valor, sin distinciones de ninguna

especie, en particular, debe asegurarse a las mujeres condiciones de trabajo no

inferiores a las de los hombres, con salario igual por trabajo igual.

* Artículo 11: Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda

persona a un nivel de vida adecuada para sí y su familia, incluso alimentación, vestido

y viviendas adecuadas y a una mejora continua de las condiciones de existencia. Los

Estados Partes tomarán medidas apropiadas para asegurar la efectividad de este

derecho, reconociendo a este efecto la importancia esencial de la cooperación

internacional fundada en el libre consentimiento.

* Artículo 12: 1-Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda

persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.

2- Entre las medidas que deberán adoptar los Estados Partes en el Pacto a fin de

asegurar la plena efectividad de este derecho, figurarán las necesarias para: a) la

reducción de la mortalidad y la mortalidad infantil y el sano desarrollo de los niños

b) el mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y del medio

ambiente

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

73

c) la prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas,

profesionales y de otra índole y la lucha contra ellas.

d) la creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios

médicos en caso de enfermedad.

* Artículo 13: 1-Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda

persona a la educación. Convienen en que la educación debe orientarse hacia el pleno

desarrollo de la personalidad humana y del sentido de su dignidad, y debe fortalecer el

respeto por los Derechos Humanos y las libertades fundamentales.

2- Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen que, con el objeto lograr el

pleno ejercicio de este derecho:

a) La enseñanza primaria debe ser obligatoria y asequible a todos gratuitamente

b) La enseñanza secundaria, en sus diferentes formas, incluso la enseñanza secundaria

técnica y profesional, debe ser generalizada y hacerse asequible a todos, por cuantos

medios sean apropiados y en particular por la implantación progresiva de la

enseñanza gratuita.

Pobreza y exclusión social

Existe una doble relación de causa y efecto entre las nociones de desigualdad y de

pobreza. Por un lado, se considera que la desigual distribución de la riqueza de un

Estado es una de las causas de la existencia de sectores de la sociedad que son

pobres. Por el otro, se considera que, como efecto de la pobreza, se crea una

situación de desigualdad entre los habitantes, ya que los que son pobres no pueden

ejercer sus derechos ni satisfacer sus necesidades básicas en las mismas condiciones

que el resto de las personas.

Para referirse a esta situación en la que quienes viven en la pobreza quedan

separados o apartados del resto de la comunidad, los sociólogos comenzaron a utilizar

una nueva expresión: la exclusión social.

Según el sociólogo inglés Anthony Giddens, se entiende por exclusión social el hecho

de que determinadas personas se sientan imposibilitadas de participar de la vida social

de su comunidad. El motivo de esta exclusión se da, fundamentalmente, por la falta de

recursos económicos de estas personas, ya sea por carecer de un empleo o por tener

un trabajo precario. La falta de dinero les impide consumir y adquirir lo que el mercado

ofrece.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

74

Las personas que habitan en un asentamiento precario, por ejemplo, viven excluidas,

ya que están imposibilitadas de acceder a una vivienda digna.

Los chicos de la calle son excluidos, ya que quedan fuera del sistema educativo y sus

derechos a jugar y a ser protegidos no son respetados. Los jóvenes sin oportunidades

de trabajo que ven en la drogadicción o en el alcoholismo una válvula de escape a su

situación son excluidos sociales, y las adicciones, a su vez, son una causa más de

exclusión. Son excluidos quienes viven en una sociedad que ofrece, mediante la

publicidad y los medios de comunicación, comprar un sinnúmero de bienes y

comodidades que nunca podrán obtener.

La pobreza es, entonces, la principal causa de la exclusión social, vastos sectores de

la sociedad quieran fuera del mercado de trabajo y por lo tanto del consumo. La falta

de dinero no les permite acceder a lo que la sociedad ofrece a todos por igual.

Quien está excluido no puede recibir una buena educación por lo que no podrá

conseguir en el futuro un buen trabajo. Así, la exclusión genera más exclusión. La

exclusión es sinónimo de discriminación, porque el que está “afuera” es distinto y,

como tal, temido.

Exclusión social y delincuencia

Según el sociólogo estadounidense Elliot Currie, hay un vínculo muy estrecho entre la

exclusión social y la delincuencia, sobre todo en los jóvenes. Según el, las personas

que están excluidas socialmente, al no poder alcanzar por medios legítimos lo que la

sociedad les ofrece pero a la vez les niega, buscan obtenerlo de formas ilegítimas.

Esto sucede, por ejemplo, con quien no puede comprar un celular o un par de

zapatillas de determinada marca y roba. Esto no justifica de ningún modo la

delincuencia sino que la explica.

Por eso, la forma más efectiva de reducir los delitos y la inseguridad es mediante una

sociedad inclusiva, que asegure todos los medios para vivir dignamente y en la que

todos puedan disfrutar de manera legítima y en condiciones de igualdad de todos sus

derechos.

Trabajo y desocupación

El derecho al trabajo es considerado uno de los principales derechos económicos,

sociales y culturales (aquellos Derechos cuya finalidad es garantizar a todas las

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

75

personas condiciones dignas de vida y asegurarles la posibilidad de satisfacer sus

necesidades básicas). Esto es así porque sí una persona tiene un trabajo digno,

tendrá mayor facilidad para acceder a los demás derechos como la educación, la

vivienda, la alimentación y la salud, debido a que dispone de los recursos económicos

para hacerlo.

Sin embargo, en las últimas décadas, la desocupación, provocada por diversos

factores, es un grave problema que afecta al mundo entero. En nuestros días, hay

millones de personas en condiciones de trabajar que están desocupadas. A su vez, la

falta de puestos de trabajo implica que las condiciones laborales empeoren, ya que,

con tal de obtener un empleo, muchas personas aceptan trabajar en condiciones

precarias. Quien está desocupado, se halla en una situación de gran vulnerabilidad

pues no cuenta con los recursos económicos para satisfacer sus necesidades y las de

su familia. Esta situación provoca asimismo, en determinadas personas, inestabilidad

emocional y tendencia a la depresión.

Las consecuencias de la desocupación afectan de diferente manera a los ciudadanos

de los países ricos y a los de los países pobres. En los primeros, los Estados suelen

brindar seguros de desempleo y otros servicios que permiten que quien no tiene

trabajo pueda afrontar mejor su realidad. En los países pobres quien no puede

insertarse en el mercado laboral es excluido de la sociedad, ya que el Estado no se

ocupa de ellos.

Alimentación y hambre

El derecho. La alimentación consiste en la facultad de cada persona de poder contar

con una cantidad suficiente de alimentos sanos y nutritivos que le permita satisfacer

sus necesidades. Es obligación de los Estados que esto se cumpla en la realidad. Si

una persona no se alimenta bien, está más propensa a contraer enfermedades, le

costará estudiar y luego conseguir empleo, por ello, éste es un derecho básico que

debe asegurase.

Pese a las leyes y los programas de acción de muchos Estados y organismos

internacionales, millones de personas, muchas de ellas niños, mueren de hambre y de

desnutrición en el mundo cada año. Y la causa no radica en la falta de alimentos

(porque la cantidad que se produce anual entender sería suficiente para alimentar la

población mundial) sino en la desigualdad en la distribución y acceso a ellos.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

76

La producción de carnes y cereales en la Argentina, por ejemplo, es más que

suficiente para terminar con él hambre en nuestro país. Pero una gran parte de estos

productos se destina a la exportación mientras que muchas personas no pueden

acceder a una dieta básica.

Así, mientras que los países ricos o desarrollados tienen excelentes alimentos, en los

países pobres estos recursos son insuficientes para la población vulnerable no los

puede comprar o porque si bien son producidos en el país, luego son exportados.

Educación y analfabetismo

El derecho a la educación permite que cada persona pueda desarrollarse plenamente

como tal, ya que una persona instruida tiene más posibilidades de conseguir un buen

trabajo, de no ser explotada laboralmente, de prevenir enfermedades, de tomar

decisiones de manera independiente y mejorar sus condiciones de vida.

El analfabetismo se origina principalmente en condiciones de pobreza, si el Estado no

brinda los medios para que un niño sin recursos vaya a la escuela. Y esa misma

ignorancia es la que condena las personas sin recursos a la pobreza y a la exclusión

social, a no poder insertarse en el mercado laboral. El acceso a la educación. Es un

factor que contribuye, sin duda, a la igualdad social, ya que por medio de ella, las

personas pueden progresar y mejorar su realidad.

Vivienda e indigencia

Toda persona tiene derecho a una vivienda digna, donde pueda residir con su familia.

Además de contar con servicios básicos de agua potable, energía eléctrica e

instalaciones sanitarias m esta debe brindar protección y seguridad.

La posibilidad de acceder a una vivienda se relaciona directamente con el nivel de

ingresos de una persona. Si estos son insuficientes, no puede comprar ni alquilar un

lugar para vivir. La pobreza condena a muchas personas a vivir en condiciones

precarias y de hacinamiento sin ningún tipo de servicio sanitario.

Otras se ven expulsadas a las calles, y sobreviven de manera inhumana.

Solamente mediante políticas gubernamentales podrán ser superadas estas

deficiencias habitacionales.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

77

Salud y enfermedad

El derecho a la salud obliga a los Estados a llevar adelante políticas efectivas para

asegurar el disfrute del más alto nivel posible de salud, tanto física como mental.

Las condiciones de hacinamiento, de falta de higiene, y de una buena alimentación

son las causas de elevadas tasas de desnutrición, de mortalidad infantil y de

enfermedades que, por afectar especialmente a los sectores más postergados de la

sociedad, son conocidas como enfermedades de la pobreza.

Además la falta de trabajo limita el acceso a tratamientos médicos o a medicamentos y

la falta de educación posibilita que sea mayor el riesgo de contraer enfermedades,

debido a la falta de prevención.

Por eso, la obligación de los Estados no se debe limitar a proveer servicios médicos,

asistencia sanitaria y acceso a los medicamentos para todas las personas, sino a

mejorar las condiciones de vida de los sectores más postergados para erradicar las

causas que dan origen a muchas enfermedades.

La igualdad como un objetivo alcanzable

En las últimas décadas se produjeron grandes avances legales y sociales con

respecto al reconocimiento de los Derechos de las minorías, como es el caso de los

discapacitados, los menores, los pueblos originarios y los homosexuales entre otros.

Sin embargo, las desigualdades económicas a nivel mundial y dentro de cada país no

se redujeron, por el contrario se acentuaron. La aplicación de políticas globales y los

intereses de las grandes potencias aumentaron -en la última década- la brecha entre

países ricos y pobres, el compromiso asumido por los Estados mediante la ratificación

de pactos de derechos económicos, que son las causas del aumento de la pobreza y

de la exclusión social.

Todas las personas tienen derecho a vivir dignamente, en un lugar adecuado bien

alimentadas y con la garantía del cuidado de la salud. Deben tener la posibilidad de

estudiar y trabajar con el fin de obtener los recursos para satisfacer sus necesidades y

también para realizarse como tales. Como miembros de una sociedad tienen derecho

a participar en la vida social y política, a recibir un trato igualitario ante la ley y a no ser

discriminados por su aspecto, por su condición social o por sus ideas.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

78

No hay verdadera democracia sin igualdad de oportunidades para todos. Por eso es

responsabilidad de lo Estados resolver los problemas derivados de la pobreza. Los

gobiernos deben invertir en recursos necesarios para garantizar los Derechos

Humanos, pero al mismo tiempo no deben aplicar políticas económicas y sociales que

sean causa de más desigualdad y exclusión.

También es responsabilidad de cada uno de los ciudadanos comprometerse para que

estos cambios se lleven a cabo. Muchas veces, quienes tiene un buen pasar

económico, no se preocupan por los que no pueda en ejercer sus derechos. O

solamente consideran que por medio de un mínimo gesto de caridad, como realizar un

donativo o dar una limosna, es suficiente para contribuir a paliar la situación. Es

necesaria, en cambio, una consciencia solidaria para que cada uno sienta como

propias las carencias de los demás. Y creer que una sociedad es justa cuando todos

sus miembros tienen la posibilidad de disfrutar de las mismas oportunidades.

La construcción de un mundo más justo en el que el derecho a la igualdad sea una

realidad concreta es aún hoy una cuenta pendiente que la comunidad internacional,

los Estados y cada ciudadano deben contribuir a saldar.

La igualdad y las diferencias

Todos los seres humanos son iguales y distintos al mismo tiempo. Esta afirmación no

es un juego de palabras sino una forma de expresar una realidad compleja. Si se

piensa en el aspecto físico d cada persona, en sus gustos e intereses, en sus

creencias religiosas o políticas, en sus habilidades, en sus lenguas, en sus

nacionalidades y en su cultura, todas son diferentes entre sí.

Pero por encima de todas estas diferencias que hacen que cada individuo sea único y

especial, hay algo que tienen en común: su condición de persona. Y es esta condición

la que hace que todos los seres humanos sean iguales en dignidad y en derechos, es

decir, merecedores del mismo trato, consideración, respeto y oportunidades.

Por eso es que el respeto por las diferencias y la igualdad de derechos se mencionan

como dos principios fundamentales en todas las declaraciones de derechos humanos

y en todas las normas de los Estados democráticos modernos.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

79

El derecho a la igualdad es el derecho que tienen todos los que se hallan en una

misma situación a recibir el mismo trato, sin otorgar privilegios que beneficien a

algunos o imponer condiciones que perjudiquen a otros.

Pensemos, por ejemplo, en un caso cotidiano: si un profesor plantea una evaluación a

todos los alumnos de un curso para determinada fecha, el derecho a la igualdad no se

respetaría si un alumno pudiera hacerla una semana después, sin ningún tipo de

justificación. A su vez, tampoco sería correcto que determinados alumnos, por decisión

del profesor, tuvieran que hacerla antes que los demás.

El derecho a la igualdad se relaciona directamente con el derecho a la no

discriminación, que consiste en la obligación que tienen los Estados de respetar y

proteger las diferencias entre las personas y los grupos sociales, lo que les asegura la

preservación de sus tradiciones y de su identidad. Se puede pensar, como ejemplo, en

el derecho que tienen los pueblos originarios de la Argentina en defender sus ritos, sus

lenguas, y, en general, toda su cultura.

Desde este punto de vista, la igualdad no se entiende como uniformidad, ya que

reconoce la diversidad propia de cada ser humano (las características físicas y la

personalidad) y de cada grupo social.

La igualdad y la libertad son los Derechos esenciales de todo ser humano, y son la

base y presupuesto de todos los demás derechos.

Estos derechos se establecen en el artículo 1 de la Declaración Universal de los

Derechos Humanos.

La igualdad ante la ley

El principio de igualdad, tal como es entendido en la actualidad, comenzó a ser

reconocido por las leyes de los Estados a partir de los procesos revolucionarios que se

produjeron a fines del siglo XVII y durante el siglo XVIII, como la Revolución Gloriosa

en Inglaterra (1688), la independencia de los Estados Unidos en (1776) y la

Revolución Francesa (1789).

Fue en este contexto histórico cuando los Derechos civiles y políticos comenzaron a

ser reconocidos a todos los miembros de la sociedad.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

80

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, promulgada en 1789

durante la Revolución Francesa, estableció la abolición de los títulos de nobleza y de

los privilegios que la ley les otorgaba a los nobles y al clero, es decir, a los miembros

de la iglesia.

En esa época, la noción de igualdad se vinculaba a la igualdad ante la ley, una noción

que sería aceptada por todas las legislaciones posteriores que se basaron en este

documento fundacional, como la Constitución de la Nación Argentina.

En principio de la igualdad ante la ley sostiene que en un Estado determinado las

normas son las mismas para todos sus habitantes y que, por lo tanto, estos deben ser

considerados de la misma manera por las leyes. Esta igualdad, llamada también

igualdad jurídica, coloca a todas las personas en iguales condiciones para exigir sus

derechos y cumplir con sus obligaciones.

Todos los ciudadanos, entonces, van a ser considerados iguales y las únicas

diferencias admitidas son las que se fundan en el mérito de cada persona.

Un ejemplo de esto último son las condiciones de idoneidad exigidas para acceder a

un empleo, es decir, la capacidad que cada postulante tenga para desempeñar dicha

tarea.

La igualdad ante la ley supone también el hecho de que todos los habitantes son

iguales en el caso de tener que resolver alguna cuestión ante los tribunales de justicia

o ante cualquier organismo del Estado. En un sistema democrático, el reconocimiento

y el respeto de la noción de igualdad ante la ley son requisitos indispensables, ya que

si se entiende que el pueblo elige a sus representantes mediante el voto, todas las

personas tienen el mismo derecho a expresar sus opiniones y a participar en la toma

de decisiones.

Por supuesto que la igualdad ante la ley no significa que todas las personas sean

iguales en el sentido de ignorar las diferencias naturales o culturales de cada uno. Se

trata, por el contrario, de establecer que todos los habitantes de un Estado, más allá

de sus características personales, deben respetar las mismas leyes y son titulares,

esto es, dueños, de los mismos derechos. Por esta razón, el derecho a no ser

discriminado por motivos de sexo, religión, color de piel, ideas políticas o cualquier otra

condición se complementa directamente con la noción de igualdad jurídica.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

81

El derecho a la igualdad

El reconocimiento explícito significa que existen normas que concretamente se ocupan

de señalar la igualdad de las personas, como ocurre con el artículo 16, entre otros. El

reconocimiento implícito se desprende de la lectura de algunos artículos que hacen

referencia indirecta a la noción de que se debe dar un trato igual a todos los

habitantes. Es el caso del artículo 14, que enumera una serie de derechos civiles, y en

su comienzo establece: “todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes

derechos”…

Fragmentos del artículo 16 de la Constitución Nacional:

“La Nación Argentina no admite perrogativas de sangre ni de nacimiento”..

Se entiende por perrogativas cualquier tipo de privilegios que pida recibir una persona,

en este caso por razones familiares o por su nacimiento. Antiguamente, el primer hijo

de un matrimonio, según s leyes de mayorazgo, era el único heredero de los bienes

familiares en desmedro o perjuicio de sus hermanos menores. El mayorazgo era una

ley surgida en la Edad Media que concedía a los hijos primogénitos el Poder recibir en

herencia la propiedad de todos los bienes familiares. Con esta declaración, el artículo

16 consagra la idea de que todos los habitantes son iguales, al prohibir expresamente

todo tipo de privilegios.

“ no hay en ella (en la Nación Argentina) fueros personales ni títulos de nobleza”..

Los fueros personales eran los privilegios un tenían los integrantes de determinados

sectores de la sociedad, como los militares, los eclesiásticos, los nobles o algunos

gremios, como los comerciantes, de ser juzgados por tribunales especiales

conformados por sus colegas o pares y no por los tribunales de justicia comunes.

Así, por ejemplo, si un comerciante cometía un delito, podía ser juzgado por un

tribunal especial integrado por comerciantes. La Constitución Nacional prohibió

expresamente estos privilegios al establecer que todos los habitantes deber ser

juzgados por los tribunales de justicia comunes.

El artículo 16 hace referencia a la abolición de los títulos de nobleza en nuestro país.

Con la supresión de estos, los constituyentes quisieron subrayar una vez más el

principio de igualdad de todos sus habitantes. En realidad, estos títulos ya habían sido

prohibidos en su oportunidad por la Asamblea General Constituyente de año XIII,

medida que fue ratificada en 1853.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

82

La condición de idoneidad

La idoneidad es la capacidad que tiene una persona para desempeñar una tarea

determinada. Si alguien no está preparado para ejercer una función, y no es admitido

por ello, no se puede decir que ha sido discriminado. Es importante señalar que los

empleos a los que hace referencia esta norma son de carácter público.

Se puede relacionar este tema con lo que menciona, en materia de igualdad y de

empleos, el artículo 14 bus de la Constitución Nacional, el que estatuye el principio de

“igual remuneración por igual tarea”. Es decir que dos personas que desempeñan una

misma función deben ganar lo mismo: se prohíben las diferencias salariales basadas

en el sexo, la nacionalidad o la edad de los trabajadores, entre otras razones.

La igualdad fiscal

El artículo 16, establece que la “igualdad es la base del impuesto y las cargas

públicas”. La igualdad en materia impositiva no significa que todas las personas deban

pagar el mismo monto en concepto de impuestos. No sería justo que una persona con

bajas ingresos tribute la misma suma que una persona con ingresos altos.

Por el contrario, lo que se plantea en la Constitución es que deben tratarse por igual a

las personas que se hallan en las mismas condiciones. En esto consiste el principio de

igualad fiscal. Las obligaciones impositivas deben calcularse en función de la

capacidad contributiva, es decir, la situación económica y patrimonial de cada

contribuyente.

Por lo tanto, cuando la ley establece categorías de contribuyentes de acuerdo con su

capacidad de económica no se puede hablar de trato desigual, sino, por el contrario de

igualdad fiscal.

Las cargas públicas que menciona el artículo 16 son las tareas o servicios que todos

los habitantes están obligados a prestar al Estado, a los que no pueden negarse a

cumplir en caso de ser exigidos y sin recibir remuneración por ellos. Son ejemplos de

cargas públicas: ser autoridad de una mesa electoral cuando se celebran elecciones o

ser consista, entre otras.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

83

La igualdad de oportunidades

Si bien el reconocimiento de la igualdad ante la ley ubicó a las personas en un mismo

plano legal, lo cierto es que las desigualdades sociales basadas en las condiciones

económicas y culturales de los habitantes de un Estado no se han eliminado. Por el

contrario, el contraste entre sociedades ricas y sociedades pobres, entre personas con

altos ingresos y personas que no pueden satisfacer sus necesidades básicas es una

realidad a nivel mundial.

La capacidad económica y la condición social son las que, finalmente, permiten o no,

disfrutar de los Derechos que corresponden a todos los seres humanos.

En muchos países hay niveles muy altos de desigualdad económica, política y social

entre sus habitantes. Esto ocurre mayoritariamente en las naciones más pobres pero

también existen estos contratares en los países ricos. Estas diferencias que afectan a

determinados grupos sociales son verdaderos obstáculos que les impiden a sus

miembros gozar de sus derechos e integrarse a la comunidad, por lo que se sienten

excluidos sociales.

Ejemplo:

Si bien el derecho a la salud es un derecho de todos los seres humanos, existen

enfermedades consideradas endémicas, es decir, propias de una región, que se

originan por las condiciones de pobreza de sus habitantes. En nuestro país, una de

estas enfermedades es el Mar de Chagas-Mazza. Esta enfermedad se contagia por la

picadura de las vinchucas que viven en los ranchos de adobe y paja. Las condiciones

económicas de muchas personas no les permiten acceder a otro tipo de viviendas, por

eso, la enfermedad no ha sido erradicada y muchas personas están condenadas a

padecerla.

El acceso a una vivienda digna, a una buena educación, a un trabajo estable, a la

protección integral de la salud y de la persona son derechos básicos que los textos

legales reconocen por igual a todas las personas y que se ven profundamente

vulnerados por una realidad socioeconómica que muchas veces agudiza las

desigualdades en lugar de eliminarlas.

Para que el principio de la igualdad ante la ley sea en efecto una realidad debe

articularse con otro derecho, el derecho a la igualdad de oportunidades.

Los Estados tienen la obligación de asegurar a todos sus habitantes las mismas

posibilidades reales y concretas para disfrutar de sus derechos, sin que las

condiciones socioeconómicas se conviertan en obstáculos que les impidan hilar de los

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

84

Derechos que por naturaleza y dignidad, les corresponden. Es por eso que existen

escuelas y hospitales públicos, que garantizan el acceso a la educación y al cuidado

de la salud a la población en general. Por otra parte, los distintos planes de viviendas y

de fomento y regulación del empleo son medidas que implementan diversos Estados

para garantizar la igualdad de oportunidades.

El concepto de igualdad adquiere, de esta manera, un sentido más amplio. Es

responsabilidad de la comunidad internacional en general y de cada Estado en

particular generar las políticas apropiadas para resolver el problema de la pobreza y

todas sus consecuencias, que atentan contra la vigencia efectiva del principio de la

igualdad.

Todos nacemos libres e iguales

Pese a que todos nacemos libres e iguales, la igualdad de derechos no se dio

naturalmente entre los seres humanos. En el curso de la historia, los pueblos lucharon

para conquistarla en los diferentes países hasta obtener su reconocimiento

internacional, a partir de la creación de la Organización de las Naciones Unidas.

Como vieron, a fines del siglo XVIII en Francia, con la Declaración de los Derechos del

Hombre y del Ciudadano, se sentaron las bases de la igualdad ante la ley de todos los

seres humanos. A mediados del siglo XX, la Declaración Universal de los Derechos

Humanos, suscripta por casi todos los países del mundo, sostuvo los mismos

derechos:

Artículo 1: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y,

dotados como están de razón y consciencia, deben comportarse fraternalmente los

unos con los otros.

Artículo 2: Toda persona tiene los derechos y libertades proclamamos en esta

Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política

o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o

cualquier otra condición.

A pesar de que las leyes y las declaraciones internacionales establecen el trato

igualitario entre las personas, en los hechos hay numerosos ejemplos en los cuales no

se practica lo estipulado por ellas. En algunos países, por ejemplo, se persigue a los

inmigrantes porque se piensa que, por el solo hecho de ser extranjeros, atentan contra

la seguridad. “Muchos son víctimas de actitudes discriminatorias por sus rasgos

físicos, por su nacionalidad o por su sexo”

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

85

Las actitudes discriminatorias llevan a situaciones de desigualdad entre las personas.

Se distinguen, de esta manera, diversos tipos de desigualdad:

La desigualdad social se refiere a las diferencias entre los distintos sectores de la

población.

La desigualdad económica vinculada a la anterior, alude a la diferencia de

oportunidades para acceder a determinados bienes y servicios, de acuerdo con la

situación económica de las personas o los grupos sociales.

La desigualdad de género se produce cuando hombres y mujeres no tienen los

mismos derechos y oportunidades.

La desigualdad cultural está relacionada con las dificultades para aceptar a las

personas que pertenecen a otros grupos culturales, religiosos o étnicos.

Todos los países, las organizaciones y cada uno, desde su lugar en una comunidad

determinada, deben luchar para erradicar estas desigualdades.

Una historia de las desigualdades

Históricamente, el ser humano busco diferenciarse de sus semejantes. Una de estas

diferencias estuvo basada en las jerarquías. Se denominan así los distintos grados

que existen en un conjunto de personas.

Durante la Prehistoria, las diferencias radicaban, fundamentalmente, en los

conocimientos sobre determinadas técnicas que otorgaban, a quienes las tenían, una

distinción entre los miembros de la comunidad. En el Paleolítico, el descubrimiento del

fuego, por ejemplo, significó una cuota de poder para los que sabían encenderlo y

dominarlo, ya que esto le permitía a la comunidad entera calentarse en invierno y

cocer la carne, con lo cual se podía conservar durante más tiempo. En el Neolítico,

con el desarrollo de la agricultura, los pueblos se afincaron y las comunidades se

tornaron más complejas: con la división de tareas, se establecieron categorías entre

los que dirigían, lo que tenían la facultad de poder comunicarse con los dioses, los que

se dedicaban a la agricultura o los que seguían cazando. Como consecuencia del

crecimiento de las comunidades, la búsqueda de terrenos más extensos para poder

vivir y cultivar alimentos para toda la población género enemistades que dieron lugar a

luchas. Con el paso del tiempo, devinieron las guerras.

Es muy difícil saber si había otros tipos de diferencias entre los seres humanos antes

de la invención de la escritura. Con ella, la distinción entre quienes sabían leer y

escribir y quienes no, se tradujo en profundas desigualdades sociales y económicas.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

86

Avances y retrocesos

Con e, transcurso del tiempo, frente a catástrofes u otros acontecimientos para los que

no era fácil hallar una explicación racional, muchas personas optaron por echarle la

culpa a determinado grupo. Por ejemplo, en el siglo XIV, hubo una crisis en Europa

que produjo hambre, malas cosechas y una enfermedad a la que denominaron peste

negra. Como los europeos no podían descubrir su verdadero origen, muchos pensaron

que quienes portaban la enfermedad y la contagiaban eran los que llegaban al

continente europeo desde otras tierras, es decir, los extranjeros, como los judíos y los

árabes que habían llegado a Europa en siglos anteriores. Debido a ello, comenzaron a

segregarlos.

Europa comenzó a ser gobernada por monarquías absolutas. Los reyes eran

considerados verdaderos dioses. La nobleza era la clase social formada por las

personas emparentadas con el rey, tanto por lazos familiares como por amistad.

Tenían toda clase de privilegios, no trabajaban ni pagaban impuestos. A fines del siglo

XVIII, en Francia, la población se levantó en armas y derrocó al rey. Durante la

Revolución Francesa, se proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del

Ciudadano, con la que se puso por escrito algo que hoy nos parece una obviedad:

“todos los hombres nacen libres y tiene igualdad de derechos y de obligaciones”. Esto

implicó un gran avance para terminar con las desigualdades, pero no fue suficiente.

Como saben en la actualidad, continúa la lucha por lograr que la desigualdad sea

erradicada completamente.

La discriminación

Según el diccionario, la palabra discriminar significa “seleccionar excluyendo”, es e ir,

separar, segregar.

Las actitudes discriminatorias pretenden excluir a quienes son considerados

diferentes, con los que promueven la desigualdad de las personas antes sus derechos.

Las razones que alimentan estas actitudes son, en primer lugar, una visión negativa de

la diversidad cultural, que resalta la visión de la propia cultura como superior a las

demás, y en segundo término, una serie de prejuicios construidos sobre quienes son

discriminados, que reciben así una valoración negativa por considerárselos inferiores.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

87

Un prejuicio es un juicio previo, es decir, un punto de vista que se tiene antes de

conocer a las personas. Por lo general, el prejuicio implica una opinión desfavorable

sobre esa persona o grupo.

Los prejuicios tienen su fundamento en las culturas que suponen. Ser superiores y se

sirven de ese supuesto para ver a los demás como inferiores.

Por ejemplo, durante muchos siglos, las personas que tenían tez blanca se

consideraban así mismas superiores, bajo este argumento, sometieron a la esclavitud

a los habitantes de África, a quienes creían pertenecientes a una raza inferior, sin

derecho alguno. Los esclavos eran vendidos y comprados, como si se tratara de

animales de carga. Es España, durante el reinado de los Reyes Católicos, se persiguió

a quienes profesaban la religión judía: los que no quisieron convertirse al catolicismo,

bautizarse y adoptar las tradiciones de esta religión, fueron obligados a abandonar el

país.

La discriminación étnica y la religiosa son caos de discrimino, por el se pretende

someter, excluir o directamente aniquilar a quienes son diferentes.

También existe la llamada discriminación positiva, es decir, la creación de derechos

especiales para las minorías discriminadas. Por ejemplo, en nuestro país, la Lay de

Cupo Femenino posibilitó que una mayor cantidad de mujeres accediera a cargos

representativos en el Congreso.

Ley contra la discriminación

La Ley 23.592 contra los Actos Discriminatorios fue promulgada el 23 de agosto de

1988. Define como actos discriminatorios los que se cometan por motivos de la raza,

la religión, la nacionalidad, la opinión política, el sexo, la posición económica, la

condición social o los caracteres físicos. Como la discriminación es un delito, dicha ley

fija sanciones específicas para quienes arbitrariamente impidan o restrinjan el pleno

goce de los Derechos a una persona o grupo de personas, sobre la base de la

igualdad garantizada en la Constitución Nacional. Incluso, establece una pena de

prisión de un mes a tres años a quienes participen en alguna organización que difunda

las ideas y teorías sobre superioridad de un grupo étnico o religioso, que fomente la

exclusión.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

88

Si bien la ley establece estas sanciones, deben reunir todas las pruebas del caso y

decidir si quienes los llevaron a cabo son culpables o inocentes. Las leyes establecen

las penas que los jueces imponen.

Los valores

A cada instante, los seres humanos realizan valoraciones acerca de las cosas que los

rodean, las personas que conocen y las acciones que esas personas realizan. Las

valoraciones pueden ser sobre cuestiones intrascendentes o asuntos importantes y

trascendentes. Por ejemplo, después de leer la historia de vida de Martín Luther King,

se puede decir que fue una persona solidaria, pacifista, honestamente justa,

idealista…eso es una valoración.

Los valores son las cualidades que se le pueden atribuir a una persona, pero también

a una cosa o a una acción porque son las ideas que los seres humanos tienen cerca

de ellas y hacen que sean consideradas de una determinada manera. Así se puede

decir por ejemplo, que una persona es sincera, que un auto es moderno o que una

intervención quirúrgica es delicada.

Los valores no necesariamente expresan aspectos positivos acerca de lo que se está

evaluando. Hay que tener en cuenta que aparecen desdoblados en pares opuestos:

algo puede ser bueno o malo, justo o injusto, agradable o desagradable, divertido o

aburrido, verdadero o falso, lindo o feo, por ejemplo. De acuerdo con el punto de vista

que se tenga en cuenta, es posible clasificar los valores en diferentes categorías:

valores religiosos (virtud y pecado), valores estéticos (elegancia o vulgaridad), valores

morales (sinceridad y falsedad), entre otros.

Los valores se relacionan con la idea que cada uno tiene acerca de cómo deben ser

las cosas o las personas y tienen su origen en la cultura, en los principios religiosos,

en las concepciones filosóficas que influyen y determinan de diferente manera a los

miembros de una sociedad.

Las personas incorporan los valores que les van a permitir tomar decisiones y

relacionarse con los demás en el proceso de sociabilización.

Desde el nacimiento, las personas aprenden lo que dentro de su comunidad está bien

o mal, lo que es lindo o feo, lo que es educado y lo que no es.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

89

Diferencias de valores

Si se piensa que desde tiempos remotos y hasta el siglo XIX la esclavitud era

aceptada por las leyes de los Estados y en la actualidad es considerada una grave

violación de los Derechos Humanos, se podría decir que en el transcurso de la historia

se ha producido un cambio de valores.

En realidad, los valores no cambian, son los mismos, lo que puede modificarse con el

curso del tiempo es lo que se tiene en cuenta para valorar de determinada manera las

cosas, las personas o las situaciones. Por ejemplo, en la actualidad se dice que una

persona es bella y atractiva si es joven y delgada. Pero en la Edad Moderna, la

delgadez se relacionaba con la escasa alimentación y está con las enfermedades y la

pobreza. Por lo tanto, se consideraban bellas las personas rellenas y de formas

contundentes, como lo demuestran algunas pinturas y esculturas de Renacimiento y

del Barroco.

A su vez, en una misma época, distintas sociedades con diferentes culturas pueden

darle a los mismos valores, diversos significados. Como consecuencia de esto, lo que

para determinados pueblos es bueno, puede no serlo para otros. En los países de

Occidente, la posibilidad de pensar en que un hombre pueda tener varias esposas es

considerada inmoral, mientras que en las culturas de Medio Oriente, la poligamia es

una práctica legalmente aceptada y positivamente valorada.

Es la medida en que una persona valore los comportamientos y las manifestaciones

culturales de los demás con su propio criterio, surgirán los conflictos derivados del

etnocentrismo.

También puede suceder que las personas que integran una misma sociedad y

comparten una misma cultura tengan diferentes maneras de valorar las cosas y los

hechos, ya que esta valoración va a depender de las creencias, los principios y las

convicciones de cada una. Así, por ejemplo algunas personas consideran que el valor

de la felicidad se relaciona con obtener dinero y acumular bienes materiales, mientras

que para otras la felicidad se relaciona con poder hacer lo que les gusta, sin importar

si esto puede enriquecerlas.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

90

La importancia de los valores

La importante de los valores reside en el hecho de que, a partir de ellos, los seres

humanos deciden el rumbo de sus acciones. Las personas eligen entre aquello que les

parece bien o mal, conveniente o desventajoso, agradable o molesto, ético o no.

Las valoraciones compartidas Por una comunidad contribuyen a una vida social más

armónica y ordenada. Por su parte, las diferentes apreciaciones sobre las mismas

situaciones pueden llevar a la existencia de conflictos, pero también a tener una

mirada más plural y democrática acerca de las posibilidades que la vida ofrece.

Por encima de todas las diferencias que puede existir entre una cultura y otra o entre

las propias personas, hay una serie de valores fundamentales, vinculados con el

concepto de dignidad humana, que todos coinciden en reconocer y aceptar: La Paz, la

solidaridad, la Justicia, la igualdad y la libertad.

Escalas de valores y proyectos de vida

A partir de sus propias apreciaciones, cada persona le da ciertos valores mayores

importancia que a otros, y construye así lo que se conoce como es la de valores. Esta

-creada de una manera no totalmente consciente- , es fundamental para determinar el

estilo de vida de cada sujeto, ya que, a partir de las valoraciones que cada quien hace

de las cosas y de los hechos, actúa de una u otra manera. La base de cada decisión

está determinada por los valores que cada uno tiene y la manera personal de observar

y juzgar al mundo.

Si tomamos como ejemplo la escala de valores de Martín Luther Kong, la libertad, la

igualdad y la no violencia, se hallan por encima de todo. Su vida y su accionar

estuvieron dirigidos por estos principios, por eso, rechazó el uso de las armas y utilizo

en cambio las protestas y las marchas pacíficas para lograr sus objetivos. No se

interesó por obtener poder ni acumular riquezas con fines personales, ya que estos

objetivos no formaban parte de su escala de valores.

La posibilidad de elegir y decidir entre llevar adelante o no una determinada acción,

implica que los seres humanos, a diferencia de los animales, puedan planificar lo que

van a ser y a hacer en el futuro. A veces se trata de cuestiones cotidianas, como

decidir un proyecto de vida: elegir una carrera al finalizar los estudios secundarios,

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

91

formar una familia, vivir en otro país, servir a la comunidad, crear una empresa, entre

otros ejemplos.

Todas las personas, algunas de manera más explícita que otras, establecen sus

propios proyectos de vida que coinciden, a su vez, con la escala de valores que han

adoptado como correcta. Concretar ese proyecto de vida supone articular un conjunto

de acciones y decisiones que tienen por objeto cumplir la meta propuesta. Si un joven

desea ser médico, deberá estudiar en la facultad de Medicina. Tal vez deba conseguir

un trabajo para solventar sus estudios y tenga que mudarse, ya que donde vive no hay

una universidad. Quizás deba resignar muchos fines de semana de entretenimiento y

diversión para poder estudiar o tenga que estudiar materias que le resulten difíciles o

aburridas. Cada una de estas conductas, incluso las que pueden parecer

desfavorables o negativas, forma parte de un plan más amplio, y por el todas ellas son

aceptadas y llevadas a cabo voluntariamente por ese futuro doctor en medicina.

Para que cada ser humano pueda elegir lo que quiere ser en su vida a partir de su

escala de valores es necesario que sea libre. Sin libertad, no hay posibilidad de

elección, no se puede llevar adelante un proyecto de vida. Por eso, la libertad, como

valor fundamental del ser humano, es la condición indispensable para llevar una vida

digna.

Ser libres

Para referirse a la capacidad que tienen los seres humanos de tomar decisiones y

elegir lo que quieren o no quieren hacer, el filósofo y escritor francés del siglo XX

Jean-Paul Sartre, señaló que “el hombre está condenado a ser libre”, es decir, que no

es posible pensar en la condición de persona sin libertad.

Las personas son libres por naturaleza. La libertad puede ser definida como la facultad

natural que tiene cada ser humano de elegir hacer o dejar de hacer lo que quiere. Esta

posibilidad de elegir y decidir las acciones, conocida como libre albedrío, propia de la

especie humana, ya que el resto de los seres vivos carece de ella.

Hay diferentes aspectos que constituyen la libertad. Uno de ellos es la libertad de

acción o libertad externa, que consiste en la facultad que tienen las personas de tomar

decisiones. Esto les permite elegir entre hacer o no una cosa de acuerdo con su

voluntad. Este aspecto de la libertad se relaciona con la ausencia de límites que tiene

una persona en el momento de planificar sus acciones, por ejemplo, decidir si contraer

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

92

matrimonio o no, elegir cursar estudios universitarios o trabajar, o simplemente donde

pasar sus vacaciones.

Otro aspecto es la libertad de la voluntad o libertad interna, que se. Refiere al hecho

de que, en el momento de tomar una decisión, las personas actúen por sí mismas sin

depender de las influencias de los demás.

Muchas veces, las decisiones que se toman con aparente libertad, en realidad están

influenciadas por la mirada de los otros. Por un lado, hay quienes actúan pensando en

lo que los demás dirán de ellos, por otro, hay quienes no pueden decidir por ellos

mismos y necesitan que sean otros los que les digan lo que deben hacer.

La verdadera libertad interna existe cuando la persona puede dejar de lado las

opiniones de los demás a la hora de tomar las decisiones que involucran su propia

vida, para poder ejercerla, por lo tanto, es necesario que la persona sea independiente

y autónoma, que sea dueña de sus actos y tenga la madurez suficiente para ser

responsable por ellos.

Los adolescentes, que están construyendo su personalidad, muchas veces actúan

teniendo en cuenta lo que el grupo espera de ellos y, para no quedar marginados, es

común que “elijan” hacer cosas que en realidad no desean. Así, por ejemplo, hay

jóvenes que toman alcohol o fuman, no porque lo decidan libremente sino porque no

quieren ser rechazados por sus pares.

A su vez, puede suceder que los jóvenes, para afirmar su autonomía respecto a sus

familias, no se animen a pedir consejos a sus padres en el momento de tomar de

tomar una decisión porque suponen que eso sería demostrar debilidad.

Sin embargo, la plena autonomía se adquiere con los años y, por lo tanto, la palabra

orientadora de los mayores no debe ser tomada como un límite a la libertad sino como

una forma de ayuda para crecer.

La libertad externa y la libertad interna suponen un ejercicio de responsabilidad

individual y ciudadana. Cuando se actúa con libertad, se debe tener en cuenta la

propia escala de valores, para que las consecuencias de cada acción realizada tengan

como fin el logro de los proyectos de vida que cada uno se propuso individualmente y

como miembro de una sociedad civil.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

93

Lengua

Autor

Lic. Sandra Cingolani

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

94

Las funciones del lenguaje

Siempre que alguien se comunica, empleando el código verbal o no verbal,

tiene un motivo para hacerlo y pretende lograr algo. Cada vez que hablamos lo

hacemos con una determinada intención. En cada caso el lenguaje es utilizado con

una función particular. Las funciones del lenguaje son las siguientes:

1) Función expresiva: la atención se centra en el emisor del mensaje, es decir,

en la persona que habla y su actitud. La intención del emisor es transmitir sus

propios sentimientos, emociones, valoraciones u opiniones. Predomina la

primera persona gramatical. Aparecen oraciones exclamativas, interrogativas e

interjecciones. Se manifiesta en el diario íntimo, la carta amistosa, el diálogo,

la autobiografía, etc.

2) Función apelativa: algunos mensajes centran su atención en el destinatario.

El emisor tiene la intención se influir sobre el oyente. Predomina la segunda

persona gramatical. Se utilizan oraciones imperativas que expresan orden,

consejo, pedido, ruego, sugerencia (resuelva, conduzca, diríjase, etc.) y

vocativos (usted, señor, escuche). Es frecuente en discursos políticos y

publicitarios.

3) Función poética: Cuando el mensaje atrae la atención sobre sí mismo la

función es poética. El emisor tiene la intención de producir placer estético en el

receptor a través de la creación de un texto donde predomine la belleza. Se

utilizan recursos expresivos (metáforas, comparaciones, personificaciones,

imágenes, repeticiones, juegos de palabras). Aparece en los textos literarios y

en todos aquellos textos (líricos, narrativos y dramáticos) y en todos aquellos

textos donde sea evidente que el autor se ha esmerado en trabajar

estéticamente la lengua y el mensaje. Por ejemplo: los slogans publicitarios

que suelen atraernos por los juegos de palabras que presentan.

4) Función referencial: hay mensajes que centran su atención en el referente, es

decir, en el tema. El emisor tiene la intención de transmitir información para

dar a conocer datos, hechos o ideas. Predomina la tercera persona gramatical.

Se utilizan oraciones enunciativas y con matiz impersonal. El hablante asume

una actitud objetiva. Todos los textos cuyo objetivo es informar cumplen con la

función referencial: las crónicas periodísticas, los textos de estudio, las

enciclopedias, etc.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

95

5) Función fática: los mensajes en los que predomina la función fática son

aquellos que sirven para establecer, prolongar o interrumpir una comunicación;

incluso, para cerciorase de que el canal funciona, de que el otro nos escucha o

nos atiende. El interés de estos mensajes recaen sobre el canal y su

funcionamiento. Ejemplo: ¿me escuchas?

6) Función metalingüística: El interés se centra en el código. Es la que

predomina en los diccionarios, pero también se usa en los diálogos, por

ejemplo cuando preguntamos cómo se escribe la palabra hueco, con h o sin

ella.

La Oración Simple

La sintaxis es una parte de la gramática que se ocupa de las relaciones y

funciones que las palabras tienen en una oración.

El análisis sintáctico implica, justamente, analizar las relaciones y funciones

de las palabras dentro de una oración. Por ejemplo, si decimos o leemos:

perro-El-por-ventana-escapó-la

Tenemos palabras sueltas; pero si las relacionamos, teniendo en cuenta la

función de cada una de ellas, habremos formado una unidad de significación que sirve,

básicamente, para comunicarnos:

El perro escapó por la ventana.

La oración es una unidad de sentido que se inicia con mayúscula y se cierra con un

punto.

Las oraciones integran textos y es allí donde completan su significación.

Cuando queremos aislar una oración para analizarla sintácticamente la encerramos

entre corchetes. Por ejemplo, en el siguiente texto:

Sobre la mesa estaban alineados los libros de su vida. Muchos buenos

recuerdos. Algunos de ellos lucían encuadernación de piel antigua. Otros tenían tapas

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

96

de cartón que parecía un mármol. Unos pocos estaban en un rincón, abandonados

desprolijamente.

Si aislamos la última oración, aunque tiene unidad de sentido éste no está

completo y su interpretación puede resultar difícil.

Las oraciones se dividen en dos clases:

Bimembres: son las que tienen sujeto y predicado. (O.B)

Unimembres: son las que no tienen ni sujeto ni predicado (O.U)

La oración bimembre

En nuestro idioma existe una clase de oraciones en la que podemos diferenciar

dos partes: las oraciones bimembres. Éstas tienen dos miembros interdependientes,

es decir, no puede existir el uno sin el otro: el sujeto (S) y el predicado (P).

La parte que funciona como sujeto es un sustantivo o una construcción

sustantiva. En este miembro se hablará de una persona o de un grupo de personas,

una cosa, un sentimiento o una actitud.

La parte que funciona como predicado es, generalmente, un verbo o una

construcción verbal. El predicado dice algo sobre esa persona o cosa que aparece

en el sujeto. Por ejemplo:

____ s_____ ________________P.____________________

[Los alumnos pidieron autorización al director para el desfile.] O.B.

La prueba de la concordancia

Para reconocer el sujeto de las oraciones bimembres podemos hacer la prueba

de la concordancia que consiste en:

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

97

1. Identificar el verbo de la oración; en la oración anterior el verbo es:

pidieron. Luego determinar en qué número y persona está conjugado: 3º

persona del plural.

2. Pensar cuál es el pronombre personal que podemos anteponerle. En este

caso podemos decir que ellos pidieron. Ellos es el pronombre que

corresponde a la 3º persona del plural.

3. Buscar qué parte de la oración podría ser reemplazada por el pronombre

ellos. En el ejemplo se refiere a los alumnos; que es la construcción

sustantiva con la que el verbo concuerda en número y persona.

El sujeto y el predicado. Los tipos de sujeto

Como hemos visto el miembro que funciona como sujeto en las oraciones

bimembres es siempre un sustantivo o una construcción sustantiva (sustantivo

acompañado por modificadores). El núcleo (N) de esta construcción concuerda con el

verbo en número y persona. Para demostrarlo, ya hemos visto que podemos hacer la

prueba de concordancia. Por ejemplo:

[Marcela integra la Comisión de padres en la escuela de su hijo.] O.B.

3º p.s. 3º p.s.

(Ella)

El núcleo del sujeto es siempre un sustantivo y no puede estar incluido en una

construcción que comience con una preposición. Por ejemplo en la siguiente oración:

[Los alumnos de la escuela “Juana Manso” solicitan autorización.] O.B.

M.I.

Escuela no podría ser núcleo del sujeto porque no concuerda con el verbo y

está dentro de una construcción que se inicia con la preposición de.

El sujeto de una oración puede tener uno o varios núcleos. Cuando tiene un

solo núcleo, el sujeto es simple (SS). Si tiene más se trata de un sujeto compuesto

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

98

(SC). En este último caso, el sujeto concuerda con un verbo en plural. Además cada

núcleo puede tener sus propios modificadores. Ejemplos:

_SS_

[Juan sueña con su primer libro de poemas.] O.B.

N VN

_____SC______

[Juan y Cecilia organizaron el espectáculo.] O.B.

N N VN

Algunas veces el sujeto de una oración está escrito. En estos casos se llama

sujeto expreso (SES). Ejemplo:

___SES___

[El gorrión vuela débilmente entre las hojas.] O.B.

N VN

Otras veces, si bien el sujeto no está explícito, podemos determinarlo a partir

de la persona gramatical o por el contexto de la oración. En este caso, el sujeto es

tácito (ST). Ejemplo:

ST

(Él) [Piensa en un mundo distinto.] O.B.

VN

Las oraciones con sujeto tácito son bimembres, ya que tienen dos partes: una está

expresada (el predicado), la otra no, pero puede reponerse (el sujeto).

El predicado está constituido por un verbo o una construcción verbal. El

verbo es el núcleo del predicado verbal. El predicado es verbal simple (PVS),

cuando tiene un solo núcleo (un solo verbo) y verbal compuesto (PVC) cuando tiene

más de un verbo. Ejemplos:

____SES______ PVS

[Nuestros hijos siguen su propio camino en la vida.] O.B.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

99

N VN

__________SES____________ PVC

[Los pilotos de la aeronave cruzaron el Río de la Plata y arriesgaron sus vidas.] O.B.

N VN VN

La oración unimembre

Las oraciones unimembres son aquellas constituidas por un solo miembro

que no admite una división interna. No tienen ni sujeto ni predicado, pero sí unidad

de sentido. Comienzan con mayúscula y se cierran con un punto como las bimembres.

Por ejemplo:

[Golpes, choques, gritos, carreras por todos lados.] O.U.

Pueden estar compuestas por uno o más sustantivos, una construcción

sustantiva o una interjección. Ejemplos:

[Juegos y comentarios.] O.U.

[¡Ring!] O.U.

[Fin del recreo.] O.U.

[Silencio.] O.U.

Cuando leemos esta clase de oraciones es necesario reponer la información

que no está expresada. Esto puede hacerse por nuestro conocimiento del mundo, por

el contexto en el que aparecen las oraciones o por la situación comunicativa en las

que surgen.

Las interjecciones son palabras invariables que manifiestan impresiones o

sensaciones. Por ejemplo: ¡Ufa!, ¡Bravo! Suelen ser exclamativas (¡Uy!) o

interrogativas (¿Eh?).

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

100

Los verbos impersonales

Algunas oraciones unimembres incluyen un tipo especial de verbo. Éstos no

señalan un sujeto y por eso se los llama verbos impersonales y pueden agruparse de

la siguiente manera:

El verbo haber cuando significa “existir”. Por ejemplo:

[Hay café.] O.U.

[Hubo cambios en los horarios.] O.U.

Los verbos ser y hacer cuando tienen un sentido temporal. Por ejemplo:

[Es tarde.] O.U.

[Se hizo de noche.] O.U.

[Son las siete y media.] O.U.

Los verbos atmosféricos (que expresan fenómenos de la naturaleza). Por

ejemplo:

[Llueve copiosamente.] O.U.

[Nieva en las altas cumbres.] O.U.

[Amanece en el campo.] O.U.

[Anocheció de repente.] O.U.

Estos verbos no tienen variación ni en persona ni en número, por lo que

deben usarse siempre en 3º persona del singular.

En una oración que posee un verbo impersonal, no se podrá identificar un

sujeto. Por ende, estos verbos no admiten la prueba de concordancia.

El diálogo

En los diálogos se emplea la lengua coloquial o informal cuando se habla entre

amigos, familiares o compañeros. Se emplea la lengua formal en ámbitos de trabajo,

en la política, en reuniones académicas, etc.

Cuando se dialoga aparecen frecuentes cambios de entonación que se

expresan por escrito con los signos de interrogación y exclamación (¿?) (¡!)

Ejemplo:

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

101

–Hola, Juan, ¿cómo estás?

–¡Mal, muy mal!

–Pero…,¿qué te pasa?

–Y…, perdió Central…¿te parece poco?

También hay un uso abundante de pronombres personales. Ejemplo:

–Vos no me entendés.

–Yo creo que te encerrás en una idea absurda.

Los pronombres personales son palabras que se refieren a las personas que

dialogan o que están fuera del diálogo pero son nombradas en él. Su uso en el diálogo

es el siguiente:

El emisor o la persona que habla utiliza los siguientes:

1º persona singular: yo, me, mí.

1º persona plural: nosotros, nos.

El receptor o la persona que escucha usa los siguientes:

2º persona singular: tú, vos, usted, te, ti.

2º persona plural: ustedes.

Los pronombres de 3º persona hacen referencia a las personas u objetos que

son nombrados en el mensaje por las personas que dialogan:

3º persona singular: él, ella, lo, la le se.

3º persona plural: ellos, ellas, los, las les.

Ejemplo:

Inés: –Ayer lo vi a Marcos en el parque.

Pedro: –Él está por viajar a Mendoza con Estela. ¿No te lo contó?

Inés: –Si, pero ayer me dijo que ella no lo va a acompañar porque tiene que rendir.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

102

El pronombre personal tú no es usado en la República Argentina, lo reemplaza

usted en registro formal y vos en registro informal.

Otro elemento frecuente en el diálogo es el uso de muletillas: palabras sin

significado en las cuales el hablante se apoya cuando no está seguro de sus dichos; o

las incorpora por hábito, o bien, por falta de fluidez o vocabulario. Según la situación

comunicativa son apropiadas o no. Ejemplos: este, bueno, o sea, digo, eh, etc.

–Pedro, ¿viste a Mariana?

–Creo que sí, eh… la vi ayer en el parque.

Cuando se transcribe una conversación o un diálogo se emplea el estilo

directo.

El estilo directo consiste en reproducir textualmente las palabras de los

personajes sin introducir ningún cambio en ellas. Por ejemplo:

El Tanito dijo:

–Pero no me haga sufrir más, Taita. ¿Qué pasó?

–El 55 –respondió el Taita Augusto.

–¿El 55? –exclamó sorprendido el Tanito.

–Si, Tanito –dijo el Taita Augusto–. El tranvía 55 pasó. Lo vi venir…

Rivera López, Luis: “La luna del arrabal” (fragmento).

En el estilo indirecto, en cambio, el narrador comenta las palabras de los

personajes respetando el contenido, pero sin reproducir en forma textual lo dicho por

ellos. Por ejemplo:

El Tanito le pidió al Taita Augusto que no lo hiciera sufrir más y que le contara

lo que había pasado. El Taita respondió que había pasado el 55. El Tanito se

sorprendió. Entonces el Taita Augusto le aclaró que lo que había pasado era el tranvía

55.

Una diferencia fundamental entre el estilo directo y el estilo indirecto es la

puntuación.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

103

En el estilo directo se utilizan los dos puntos para anunciar las palabras de los

personajes y la raya de diálogo, o bien comillas, para indicar que lo dicho es una cita

textual. En el estilo indirecto, en cambio, no se utiliza ninguno de esos signos de

puntuación.

Todo diálogo, como vimos en los ejemplos, presenta una sintaxis sencilla, ya

que, generalmente, está constituido por oraciones cortas y simples. Mediante ellas

podemos:

Preguntar: –¿No viste mis llaves?

Negar: –No, no las vi

Recriminar: –¿Otra vez perdiste tus llaves?

Indicar: –Fijate sobre la mesa del televisor.

Confirmar: –Ah si, acá están, gracias.

Informar: –Mañana van a cortar el agua.

Expresar sentimientos u opiniones: –¡No puede ser! ¡Estoy tan enojada con

Aguas Provinciales!

Narración

La narración es una historia constituida por una serie de hechos, que se

suceden uno después de otro, en un lugar y en un tiempo y en la que participan

sujetos que deben resolver una o más complicaciones.

Los relatos literarios son, también, narraciones, pero imaginadas por un autor.

Al principio, cuando no existía la escritura, las narraciones literarias eran contadas de

manera oral y, por supuesto, muchísimas de ellas se perdieron. Cuando, después de

varios siglos, el hombre descubre la escritura, algunas de esas historias se pudieron

rescatar gracias a la memoria colectiva de los pueblos. Incluso, aún hoy, diferentes

culturas conservan relatos orales que se transmiten de generación en generación,

aunque, por supuesto, con transformaciones.

Secuencia narrativa

Toda narración consta de las siguientes partes:

1. Situación inicial: en ella se presenta a los personajes y se ubican las

acciones en un espacio y en un tiempo. Constituye el marco de la

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

104

narración; que puede cambiar a lo largo del texto. Responde a las

preguntas: ¿Quién?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?

2. Complicación: una vez presentados los personajes, el lugar y el

tiempo, ocurre una complicación que produce un cambio, una alteración

en la situación anterior y que motiva al personaje a actuar. Esta

complicación puede provenir de algún hecho exterior al personaje o de

un deseo interior del mismo. Es la parte más importante de una

narración; no se puede suprimir.

Está constituida por una secuencia de acciones. Puede haber una o

varias. Responde a las preguntas: ¿Qué pasó?, ¿Qué quiere?

3. Resolución: es la resolución de la complicación. Hay narraciones que

tienen varias complicaciones y, por lo tanto, varias resoluciones.

Responde a la pregunta: ¿Cómo se resuelve la complicación?

4. La situación final: es el desenlace de la historia. Responde a la

pregunta: ¿Cómo finaliza esta historia?

El tiempo en la narración

En muchos textos los acontecimientos se cuentan siguiendo el orden

cronológico en el que sucedieron. Esto es habitual en los textos que relatan hechos

históricos, en las biografías que aparecen en las enciclopedias y en algunos cuentos y

novelas.

En ocasiones, ese ordenamiento se distingue fácilmente por las fechas que se

mencionan en el texto. Una rápida lectura de esas fechas permite ver que la secuencia

se ordena siguiendo un orden cronológico. Este modo de ordenar los acontecimientos

narrados se denomina lineal.

Las crónicas periodísticas suelen comenzar anticipando algunos hechos que,

muchas veces, se mencionan en los títulos o en el copete. En algunas biografías,

sobre todo en aquellas más extensas, el relato se inicia narrando las acciones más

destacadas de la vida de una persona. En todos estos casos, los hechos no se

presentan respetando un orden lineal, sino que se anticipan acontecimientos que

sucedieron después.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

105

En ocasiones, durante la proyección de algunas películas, la imagen se nubla o

cambia de color y la escena se percibe en blanco y negro: la historia regresa al pasado

para contar algo que sucedió antes. En los cuentos y en las novelas, cuando los

personajes recuerdan, se retrocede en el tiempo para contar lo que ocurrió. Esta

vuelta hacia atrás se denomina retrospección.

El narrador

Puede contar los hechos, según su participación en ellos, desde distintos

puntos de vista:

1. A veces es uno de los personajes y narra en primera persona. En este caso se

denomina:

Protagonista: participa de la acción. Ejemplo:

“[…] yo estaba acostada, despierta, esperándolo. Ya dije que no podía

dejar de esperarlo. Eran más de las once y todavía no había vuelto. Esa

tardanza, insólita en los últimos tiempos, me despedazaba los nervios.”

Marco Denevi: “Memorias de Margarita” (fragmento)

2. Otras veces es un narrador en tercera persona que parece saberlo todo; tanto

lo que ocurrió en el pasado como también lo que va a ocurrir en el futuro.

Parece conocer a fondo las emociones y las ideas de los personajes, como así

mismo, los lugares donde suceden los acontecimientos que cuenta porque los

describe perfectamente. En este caso el narrador es:

Omnisciente: no participa de los hechos, lo abarca y lo sabe todo.

Ejemplo:

“…Apenas si habían intercambiado algunas frases. El afecto de los dos

no buscaba las palabras. Estaban tan acostumbrados al silencio… Pero

Naomi sabía que quería a ese muchachito delgado que más de una vez

se quedaba sin almorzar por darle a ella la ración de batatas que había

traído de su casa.”

Fragmento del cuento “Mil grullas” de Elsa Bornemann

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

106

3. Otras veces, el narrador puede estar en primera o tercera persona pero sólo

cuenta lo que ve, no dice nada acerca de los sentimientos de los personajes.

Este tipo de narrador se llama:

Testigo: narra los hechos como observador. Ejemplo:

“Durante los siguientes días los hombres recorrieron Paso del Rey en las

vecindades del Río Reconquista, buscando la calle Tronador y una casa

humilde con pilares rosados. Una tarde fueron atacados por unos lugareños

levantiscos y dos noches después cayeron presos por sospechosos.”

“Balada de la primera novia” de Alejandro Dolina.

Descripción

Describir es presentar rasgos o características de seres, personas o

situaciones. En nuestras conversaciones ocupa un lugar tan importante como la

narración.

La descripción puede partir de la observación de la realidad o ser producto de

la imaginación. En ambos casos, es preferible tener un método para describir, por

medio de palabras, ese mundo real o imaginario. Ese método tiene una serie de pasos

que facilitan la escritura:

1. Observación: debe mirarse con atención aquello que se quiere describir.

2. Selección: una descripción no da cuenta de todas las características de un

objeto, paisaje o persona; el que describe decide cuáles serán incluidas y

cuáles descartadas.

3. El orden en que se llevará a cabo la descripción: de lo general a lo

particular, de lo particular a lo general, de arriba abajo, de derecha a

izquierda.

4. Se deben buscar las expresiones de la lengua que sean más adecuadas

para describir las características seleccionadas.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

107

Tipos de descripción

La descripción es un recurso habitual tanto en los textos literarios como en los

no literarios. Sin embargo, su función en unos y en otros no es la misma. Se puede

distinguir entre:

La descripción científica o técnica: informa acerca de las características

objetivas de aquello que se describe. Predomina la función referencial del

lenguaje. El vocabulario es preciso y suelen utilizarse tecnicismos. Es la que

se incluye en los diccionarios, las enciclopedias, los manuales y las crónicas

periodísticas. Ejemplo:

El jaguareté o jaguar, es el felino más grande de América. Su largo total

oscila entre 1,60 metros y 2,30 metros; de los cuales 55 centímetros

corresponden a la cola. La altura del macho llega a los 70 centímetros y

su peso varía entre 50 y 150 kilogramos.

La descripción literaria: expresa una visión subjetiva de la realidad.

Predomina la función expresiva del lenguaje. El vocabulario es sugerente,

subjetivo, seleccionado siguiendo un criterio estético. Es la descripción que

encontramos en los cuentos, novelas, poesías y obras de teatro. Estas

descripciones no solamente caracterizan la realidad, sino que, además, suelen

transmitir las impresiones que los objetos, personas o lugares causan en quien

los mira y buscan provocar en el lector determinadas sensaciones. Ejemplo:

Reposando en la arena blanda sus caderas amplias, duerme, junto a la

puerta el bote pescador

Tiene las velas pegadas, los remos tendidos como tranquilos brazos

que descansan.

Un timón expectante y estrellado por proa y sogas, muchas sogas

retorcidas sobre la cubierta húmeda que comienza a despertar.

Abraham Valdelomar: “El caballero Carmelo”.

Modalidad descriptiva

Hay realidades que son estáticas (una montaña) o dinámicas (un río). Pero hay

otras que pueden ser descriptas de manera estática o en movimiento; la elección, en

este caso, depende del observador.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

108

Descripción estática: las personas, el paisaje y los objetos se presentan

quietos, sin movimiento. En ellas predominan los verbos que indican estado:

ser, estar, parecer, haber, tener, hallarse, percibir, ubicarse, encontrarse y

otros. Ejemplo:

El perfil enérgico y severo del general Mitre fue acentuándose con la

edad. Aunque la barba, ya encanecida y algo escasa, no le diera, como

cuando espesa y negra encuadraba su rostro varonil, el aire adusto que

se nota mucho en sus antiguos retratos.

Descripción dinámica: Los objetos se presentan en movimiento. En ella

predominan los verbos de acción. Ejemplo:

La tropilla en marcha

“La novillada marchaba bien. Las tropillas que iban delante llamaban

siempre con sus cencerros claros. Los balidos de la madrugada habían

cesado.

El traqueteo de las pezuñas, en cambio, parecía más numeroso y el polvo

alzado por millares de patas iba tornándose más denso y blanco.

Animales y gentes se movían como captados por una idea fija: caminar,

caminar, caminar…

…………………………………………………………………………………….

Al fin llegamos a la estancia de un tal Feliciano Ochoa. La sombra de la

arboleda nos refrescó deliciosamente.”

Ricardo Güiraldes: “Don Segundo Sombra”

Recursos narrativos

Además de los adjetivos tenemos otros recursos para realizar cualquier tipo

de descripción. Éstos son:

Imágenes sensoriales: sensaciones que percibimos a través de los sentidos.

Pueden ser:

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

109

Visuales: por ejemplo: Árbol fluorescente.

Gustativas: Torta dulce

Auditivas: Ensordecedores truenos.

Táctiles: Áspero matorral.

Olfativas: Chacras de mal olor.

Enumeración: es un recurso que consiste en expresar en forma sucesiva y

ordenada los rasgos de una persona, los elementos de un paisaje o los objetos

presentes en un lugar. Ejemplo:

“A la luz cobriza del anochecer se destacaban una porción de cosas confusas;

grupos de barracas negras y de casas viejas ahumadas, letreros, enseñas,

almacenes, altas chimeneas…”

Pío Baroja, “La ciudad de la niebla”, Barcelona, Bruguera, 1980.

El discurso

El discurso es el acto de discurrir o manifestar lo que se siente y se piensa y

es el curso del decir. Para la Real Academia Española es sinónimo de oración o

de enunciado: conjunto de palabras con que se expresa un concepto.

Discurso es todo lo que se dice.

Aplicado a la Oratoria, el discurso es una pieza expositiva que encierra un

contenido intelectual o mensaje y que se pronuncia entre un público determinado

y ocasión.

La unidad, la variedad y el movimiento, son los tres requisitos sumamente

necesarios para dar cumplimiento a una buena estructura y un buen armado de

un discurso.

Por el primero de ellos, la unidad, la obra debe tender, en su totalidad a una sola

finalidad sin separarse de ella. Por el segundo, la variedad, debe ser beneficiada

por una buena cantidad de elementos, que evitan la monotonía. Y por el

movimiento, el discurso debe marchar derechito hacia su finalidad.

El éxito de un discurso responde a tres majestades: el Tema, la Preparación y la

Predisposición.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

110

Tipos de discurso

NARRATIVO

Narrar significa contar. Hacemos uso de este tipo de discurso cuando

necesitamos contar determinados acontecimientos. Debe hacerse de manera

ordenada y con la mayor precisión. Una sugerencia importante es dejar para el

final lo que se piensa que más emoción puede producir.

DESCRIPTIVO

Se utiliza para la explicación de personas o cosas. Se describen cualidades,

características o rasgos y contamos todo con detalles concretos, colores, estilo

directo e incluso con nuestros propios comentarios y de esta manera

provocamos la imaginación de nuestros escuchas y también impresiones y

sentimientos, como por ejemplo, admiración, afecto, repulsión, etc.

Nuevamente aquí apelamos a la sencillez y precisión de la exposición.

INFORMATIVO

Son los discursos que nos permiten dar a conocer lo más objetivamente

posible una serie de datos y hechos que hacen al tema central. Sirven para

presentar un tema de la forma más lógica. Van dirigido casi exclusivamente a la

inteligencia.

Este tipo de discurso aplica una estructura lógica (deductiva, inductiva) y el

vocabulario que utiliza debe ser preciso, específico, denotativo, técnico en cierta

medida. Las construcciones sencillas y de carácter enunciativo. Su objetivo es

informar, explicar, difundir o interpretar objetivamente.

Asimismo sería conveniente utilizar algunos recursos, como por ejemplo:

Reiteración: la empleamos para enfatizar las "ideas principales". Se

recalca una idea, pero no necesariamente con las mismas palabras, sino

con sinónimos.

Exponer paralelismo o contraposiciones: Enfatiza lo que pretendemos

expresar, ejemplo: ático-asiático.

Amplificar una idea: utilizamos ejemplos, comparaciones o contrastes,

aclaraciones o, en ocasiones, frases hechas.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

111

ARGUMENTATIVO

Con este discurso se desea convencer a las inteligencias por medio de

argumentos, pruebas y presentación de evidencias con la firme finalidad de

demostrar verdades.

Es muy difícil que se exponga un hecho sin argumentos, o que

argumentemos un texto sin exponer unas ideas.

Utilizamos este tipo de discurso cuando necesitamos enunciar los hechos -

primera parte- luego presentamos las hipótesis que se proponen, y luego se

explican las razones o ideas para demostrar dichas hipótesis, logrando ya la

conclusión.

El convencimiento deberá descansar sobre realidades indiscutibles, claras y

comprobables, que se demostrarán, entonces, con buenos argumentos.

Para convencer es necesario estar convencidos y ser sinceros, es decir que no

existan en nuestro discurso ni falacias ni demagogia. Si bien se tiene la intención

de influenciar, modificar y transformar opiniones hay que hacerlo a través del

brindar datos, hechos, pruebas, necesarios y suficientes como para que el

auditorio tenga a su disposición toda la información que se requiere para saber si

adherir o no a nuestra palabra. Nos dirigimos a su inteligencia, a su razón.

Afortunadamente las líneas de separación de estos tipos de discursos

son muy sutiles, más entre algunos de ellos, menos entre otros. Quien domina el

arte de la oratoria estará en condiciones de combinar los distintos tipos de

discursos y los distintos tipos de lengua para que nuestro mensaje resulte más

sabroso y sea mejor aceptado por parte de los alumnos/as. Ya no nos basta la

lengua informativa si de verdad queremos decir y mostrar –casi como si

estuviéramos allí- esa presencia que el lenguaje nos trae.

Y al decir del Licenciado Abel Cortese los discursos se clasifican según

su finalidad:

1. discursos destinados a informar

2. discursos destinados a la acción

3. discursos destinados a entretener

Y hay tres clases de oradores:

1. aquellos a quienes se escucha

2. aquellos a quienes no se puede escuchar

3. aquellos a quienes no se puede dejar de escuchar

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

112

Momentos de la elaboración del discurso

Para comenzar la elaboración propia del discurso, es necesaria una

investigación y búsqueda del material a utilizar.

1. Compilación del material: lecturas, registros por fichas, intertextualidad,

postura personal.

2. Organización del contenido: Introducción, cuerpo y conclusión.

3. Elocución: Estilo o forma expresiva que recrea el tema. Es en este campo

donde la expresión corporal culminará con un sello personal el discurso

en su totalidad.

Ahora bien, la forma de lograr la composición de lo expuesto, es teniendo

siempre presente el conjunto del discurso, debe premeditarse un orden que

permita cumplir con sus cualidades esenciales, que son la claridad, la sencillez, y

la amenidad, sabiendo que para ello es necesario una muy buena expresión, ya

sea de manera verbal o no verbal.

En el discurso las ideas de más valor y dominantes deben encontrarse al

final del mismo.

Estructura del discurso

INTRODUCCIÓN

Fines: ¿Para qué? ¿Cuál es el fin de la introducción?

Presentar el tema

Despertar el interés

Atraer al auditorio.

Medios: ¿Cómo? ¿Qué medios o elementos pueden utilizarse?

Discursos de amplificación: pregunta, cita, máxima, anécdota.

DESARROLLO

Fines:

Desarrollar el contenido

Generar posiciones favorables

Fijar la atención de los oyentes

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

113

Elaboración de un planteo interesante.

Medios:

Claridad, orden lógico de ideas principales y secundarias, engarzadas en

acciones que lograrán la comprensión y asimilación del cuerpo discursivo.

Requiere el mayor tiempo en la exposición.

DESENLACE

Fines:

Recapitulación del planteo

Lograr una conclusión positiva y satisfactoria.

Medios:

Resumen reflexivo que puede ser un recurso ampliatorio.

Debe comprobar fehaciente y oportunamente la introducción y desarrollo del

nudo.

No se puede agregar ningún elemento nuevo.

Debe ser breve.

Recursos oratorios

1. Crear imágenes,

2. Fomentar la imaginación,

3. Utilizar ejemplos, comparaciones, metáforas,

4. Emplear la antítesis –cuyo objetivo es igual al anterior- pero a través de

presentar una idea contrastante,

5. Recurrir a la paradoja, que consiste en emplear frases o expresiones que

aparentemente envuelven contradicciones,

6. Aplicar juegos de palabras.

7. Hacer uso de la 'hipérbole' para presentar una idea agrandada o

empequeñecida.

8. Utilizar la ponderación retórica, que implica la exageración para dar

mayor fuerza a la idea.

9. Dramatizar o personificar.

10. Recurrir a la pregunta, que trata de reafirmar lo que decimos y multiplicar

la resonancia de esa afirmación.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

114

En realidad, existen muchísimas posibilidades estilísticas que nos

permiten enriquecer la expresión oral, y por ende la comunicación personal

para conectar con el auditorio.

Coherencia y cohesión

La coherencia es la propiedad textual por la cual los enunciados que forman un

texto se refieren a la misma realidad. Un texto es coherente si mantiene un orden

lógico y cronológico en la información. Los hechos o sucesos que se relatan deben

organizarse siguiendo una secuencia temporal y causal. Es temporal porque los

hechos se suceden en el tiempo siguiendo un orden cronológico y causal porque las

acciones que el texto incluye se conectan a través de relaciones de causa y

consecuencia.

Se denomina cohesión a la propiedad por la cual los enunciados de un texto se

relacionan correctamente desde un punto de vista léxico y gramatical. La cohesión es

la relación de dependencia entre dos elementos de un texto que pertenecen a distintas

oraciones. Si un texto está bien cohesionado, mantiene conectadas las oraciones que

lo componen sin repeticiones innecesarias, evitando confusiones. La cohesión de un

texto se construye a través de una serie de operaciones. Las más importantes son

La sustitución: es un recurso que permite reemplazar una palabra por otra

para evitar repeticiones innecesarias. Este reemplazo se realiza mediante el

uso de: Sinónimos (palabras con significado equivalente), Hiperónimos

(palabras que por su significado abarcan una serie de elementos), Hipónimos

(palabras que pertenecen a una clase o conjunto).

La referencia: consiste en reemplazar una palabra ya expresada en el texto

por otra que se refiere a ella. Para esta función utilizamos los pronombres y

adverbios pronominales.

La elipsis: omite aquellas palabras o frases que ya fueron dichas y, por lo

tanto, el lector puede reponerlas por el contexto.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

115

Conectores

Son palabras o expresiones que cumplen la función de unir, de conectar las oraciones

y párrafos de un texto. Existen distintos tipos de conectores según la relación que

establezcan entre las ideas que se expresan en el texto:

Agregan información: además, y, también, etc.

Objetan parcialmente lo ya dicho: pero, sin embargo, en cambio, etc.

Comparan información: así, del mismo modo, igualmente, asimismo,

contrariamente, etc.

Resumen lo expuesto: en síntesis, sintetizando, en resumen, en definitiva,

etc.

Indican relaciones temporales: entonces, mientras tanto, después, más

tarde, luego, etc.

Expresan causa: porque, ya que, dado que, etc. o Indican consecuencia: por

consiguiente, en consecuencia, por eso, consecuentemente, etc.

Repiten o aclaran más precisamente la información ya dada: es decir, mejor

dicho, más precisamente, dicho de otro modo, en otras palabras, etc.

Presentan una idea a la que el hablante se va a oponer: aunque, a pesar de,

de todas maneras, si bien, no obstante, etc.

Ordenan la información: en primer lugar, primeramente, por último, para

finalizar, etc.

Reglas de puntuación

LA COMA (,) es un signo de puntuación que sirve para señalar una pequeña pausa

que, a diferencia del punto, no indica que la oración está terminada, sino que continúa.

Por eso, después de la coma se escribe con minúscula. Deben colocarse comas

cuando:

Se hace una enumeración: cuando se listan objetos, personas, acciones o

cualidades, que van una al lado de la otra

Cuando se utilizan aclaraciones, que amplían la información e incluyen una

explicación breve.

La coma también se emplea para indicar que se omitió el verbo.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

116

Finalmente, delante de como, cuando éste introduce ejemplos (y no

comparación).

EL PUNTO (.) Se coloca:

Al final de los enunciados y las oraciones gramaticales en español. Indica una

entonación descendente. Existen tres clases:

1. PUNTO Y SEGUIDO: Separa enunciados dentro de un párrafo.

2. PUNTO Y APARTE: Separa dos párrafos de contenido diferente dentro del

texto.

3. PUNTO FINAL: Siempre se coloca al final, cerrando un texto o enunciado.

También se usa el punto para indicar que la palabra anterior es una abreviatura. En

este caso se escribe la abreviatura seguida del punto y se continúa escribiendo de

forma usual. Esta última clase de punto no se aplica en determinadas abreviaturas

como puntos cardinales, acrónimos o medidas, que se consideran símbolos.

PUNTO Y COMA (;) Se utilizan:

Para unir dos oraciones relacionadas en una sola frase.

También sirve para separar los elementos de una enumeración cuando se trata

de expresiones que incluyen comas.

Además, se usa delante de las conjunciones o locuciones como pero, más,

aunque, sin embargo, por tanto y por consiguiente cuando las oraciones tienen

cierta longitud:

LOS DOS PUNTOS (:) se usan:

Antes de una cita textual.

También en las cartas, esquelas o notas, después del encabezamiento en

que se nombra al receptor.

Finalmente, en discursos escritos destinados a la oralidad (cuando se

nombra al receptor).

LOS PUNTOS SUSPENSIVOS (…) se usan:

Para indicar que una enumeración ha quedado incompleta.

También en refranes, proverbios o dichos populares, cuando se da una

parte por sobreentendida.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

117

Finalmente, cuando se deja una oración en suspenso.

LOS PARÉNTESIS ( ) se utilizan:

Para intercalar en el discurso una aclaración u observación.

También para agregar datos precisos (fechas de acontecimientos históricos,

año de nacimiento o muerte, lugares, significado de abreviaturas o siglas, etc.)

LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN (¿?) (¡!)

1. Los signos de interrogación se utilizan para encerrar oraciones en las que se

formula una pregunta.

2. Los signos de exclamación, en cambio, encierran oraciones en las que se

manifiesta admiración o sorpresa.

Estos signos siempre se utilizan de a dos: el primero abre la interrogación o la

exclamación, y el segundo, la cierra.

Algunas veces, sólo una parte de la oración tiene valor interrogativo o

exclamativo. Si es así, los signos deben colocarse donde comienza la pregunta o la

exclamación, y no al inicio de la oración. En estos casos, se escribe con minúscula

después del signo de apertura porque la oración no ha terminado.

LA RAYA EN LA NARRACIÓN (-) Se emplean:

En los diálogos, se utiliza la raya delante de la intervención de cada uno de los

participantes.

En las narraciones, la raya se emplea para delimitar las aclaraciones y

comentarios del narrador que se intercalan en las intervenciones de los

personajes.

COMILLAS (“”) Se utilizan:

Para citar el nombre de materiales inéditos.

Para citar una parte de un texto mayor (un capítulo, un artículo o una sección

de un libro, por ejemplo).

CORCHETES [ ] Se emplean:

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

118

Para añadir información adicional a los campos obligatorios según la norma

ISO.

Para incluir información que no aparece en la fuente, como la traducción del

título original de un libro.

Cuando usamos palabras extranjeras.

Reglas ortográficas

USOS DE LA C Y LA S

1. Se escriben con s:

Los adjetivos superlativos terminados en –ísimo e –ísima. Por ejemplo:

rapidísimo, lentísima.

Los adjetivos gentilicios terminados en –ense. Por ejemplo: bonaerense.

Los adjetivos terminados en –oso, -osa, -sible, -sivo, -siva (y plurales). Por

ejemplo: cariñoso, asombrosa, previsible, extensivo.

2. Se escriben con –sión:

Las palabras que derivan de otras terminadas en –sible, -sivo, -so o –sor. Por

ejemplo: confusión/confuso, expresión /expresivo, previsión/ previsor, visión/

visible.

3. Se escriben con c:

Los diminutivos terminados en –cito, -cita, -cilla, -cillo. Por ejemplo: pobrecito,

viejecita, florcita; con la excepción de los derivados de palabras que llevan s en

la sílaba final. Por ejemplo: Vaso-vasito.

Las palabras terminadas en –cida (significa: que mata) y sus derivados. Por

ejemplo: homicida.

Los verbos que terminan en –cer y –cir. Por ejemplo: palidecer, conducir.

Los plurales de las palabras que terminan en z. Por ejemplo: peces (pez).

4. Se escriben con –ción :

Las palabras que pueden relacionarse con otras terminadas en –do, -dor, -to y

–tor. Por ejemplo: canción/ canto, decoración/ decorador; y las que terminan

en –cción. Por ejemplo: producción.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

119

USOS DE LA Z

Las palabras terminadas en –azo, -aza, que indican golpe o señalan

aumentativo. Por ejemplo: portazo, manaza

Los sustantivos abstractos terminados en –eza o en –ez. Por ejemplo: firmeza,

solidez.

Los adjetivos terminados en –az. Por ejemplo: audaz.

Las palabras terminadas en –anza. Por ejemplo: cobranza.

Los verbos terminados en –izar. Por ejemplo: contabilizar.

Algunos verbos, cuando son conjugados, reemplazan la z de la raíz por una c.

Por ejemplo: analizar/ analice. Delante de la vocal e, la z se sustituye por c en

los plurales de palabras terminadas en z. Por ejemplo: pez/ peces.

USOS DE LA G

Las palabras que llevan la sílaba gen. Por ejemplo: gentil. Excepto

ajenjo y jengibre.

Las palabras que terminan en –gente y –gencia. Por ejemplo:

inteligente/ exigencia.

Las palabras que comienzan con el prefijo geo- (tierra). Por ejemplo:

geografía.

Las palabras terminadas en –logía y –lógico. Por ejemplo: antropología/

meteorológico.

Las palabras terminadas en –gia y –gio. Por ejemplo: magia/ arpegio.

Las palabras que llevan gest. Por ejemplo: digestión.

Los verbos terminados en –ger y –gir. Por ejemplo: proteger/ fingir;

excepto: tejer, crujir.

Los verbos terminados en –giar. Por ejemplo: desprestigiar.

USOS DE LA J

Las palabras terminadas en -aje. Por ejemplo: paisaje.

Las palabras terminadas en –jería. Por ejemplo: relojería.

Las palabras terminadas en –jera o –jero. Por ejemplo: mensajera, extranjero.

Excepto: ligero, exagero, refrigero.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

120

Las palabras derivadas de otras que tienen j ante las vocales a, o, u. Por

ejemplo: cajero (de caja), ojear (de ojo), rojizo (de rojo).

Los verbos terminados en –jear. Por ejemplo: homenajear.

Los verbos terminados en –ger o –gir delante de a o de o (delante de e o i

conservan la g). Por ejemplo: elijan (de elegir), protejan (de proteger).

USOS DE LA B

Los verbos, cuyos infinitivos terminan en –ar, cuando se conjugan en pretérito

imperfecto del modo indicativo (tiempo pasado que señala la acción como si no

hubiera terminado). Por ejemplo: estar, estaban.

Los sustantivos que terminan con el grupo –bilidad y sus adjetivos derivados en

–ble. Por ejemplo: irritabilidad, irritable. Excepciones: movilidad, civilidad.

Todas las palabras que tienen la combinación de sonidos bl- o br-, en

cualquiera de sus sílabas. Por ejemplo: abrigo, blasfemar.

Los verbos que terminan en –bir. Por ejemplo: describir. Excepciones: hervir,

servir, vivir.

Las terminaciones del verbo ir en pretérito imperfecto del modo indicativo. Por

ejemplo: iba íbamos.

Las palabras que comienzan con bi-, bis- y biz-, prefijo que significa dos o

doble. Por ejemplo: bifocal. Atención: es correcto escribir: bisnieta o biznieta y

biscocho o bizcocho.

Las palabras que empiezan con bu-, bur-, buz-. Por ejemplo: buque, burbuja,

buscar.

Las palabras que comienzan con las sílabas ab- y ob-. Por ejemplo: absoluto,

obtener.

USOS DE LA V

Los verbos estar, andar y tener (y sus compuestos) cuando se conjugan en

pretérito perfecto simple del modo indicativo. Por ejemplo: estuve, anduviste,

tuvo.

El verbo ir cuando se conjuga en presente de cualquier modo. Por ejemplo:

voy, vayas, vayan.

Los verbos que terminan en –olver. Por ejemplo: envolver.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

121

Las palabras que comienzan en eva-, eve-, evi- y evo-. Por ejemplo:

evaluación, evento, evitar, evolución. Hay algunas excepciones, como ébano y

sus derivados.

Las palabras que finalizan en –avo, -ava, -evo, -eva y los adjetivos que

terminan en –ivo, -iva. Por ejemplo: octavo, nueva, relativo.

Las palabras que empiezan con la sílaba equiv-. Por ejemplo: equivalente.

Las palabras que comienzan con la sílaba clav-. Por ejemplo: clavel.

Las palabras que comienzan con las sílabas lla-, lle-, llo-, llu-. Por ejemplo:

llavero, llevar, llovizna, lluvia.

Después de la letra l siempre sigue la letra v. Por ejemplo: selva. Excepciones:

silbar-silbido-alba-albino.

USOS DE LA H

Los prefijos hexa-, hidro-, hiper-, hipo- y homo-. Ejemplo: hexacampeón,

hidrografía, hipodérmicas, homófonos.

El grupo hum-. Ejemplo: humano.

La sílaba hie-, hue-, hui-. Ejemplo: hierro, hueso, huida.

También algunas interjecciones. Ejemplo: ¡Oh!

Reglas de acentuación

La tilde (´) es un signo gráfico que colocamos sólo en ocasiones sobre algunas

palabras. El acento es la mayor intensidad con que pronunciamos una sílaba. Todas

las sílabas tienen acento pero sólo algunas llevan tilde. La sílaba que pronunciamos

con acento (con mayor fuerza o intensidad) se llama tónica. En cambio. Las sílabas

átonas son las que se pronuncian sin acento.

Según su sílaba tónica las palabras se clasifican de la siguiente manera:

AGUDAS: Cuando la sílaba tónica es la última. Por ejemplo: feliz.

GRAVES: Cuando la sílaba tónica es la penúltima. Por ejemplo: plaza.

ESDRÚJULAS: Cuando la sílaba tónica es la antepenúltima. Por ejemplo:

relámpago.

SOBRESDRÚJULAS: Cuando la sílaba tónica es la anterior a la

antepenúltima. Por ejemplo: explíquenselo.

Las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas llevan tilde de acuerdo

con las siguientes reglas:

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

122

Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en n, en s o en vocal. Por

ejemplo: boletín.

Las palabras graves llevan tilde cuando no terminan ni en n, ni en s ni en

vocal. Por ejemplo: azúcar.

Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas siempre llevan tilde. Por ejemplo:

cómplice.

TILDACIÓN DE MONOSÍLABOS

Por regla general, las palabras monosílabas no se tildan. Por ejemplo: fe

Existen algunos monosílabos que en ciertos casos llevan tilde. En estos casos, la

tilde se denomina tilde diacrítica, que se usa para diferenciar significados. Ejemplos:

Tu (adjetivo posesivo) Ejemplo: Tu abuela se pondrá feliz. y Tú (pronombre

personal) Ejemplo: Tú hallarás al culpable (En Argentina reemplazamos tú por

vos).

El (artículo) Ejemplo: El linyera encontró el anillo. y Él (pronombre personal)

Ejemplo: Él lo vio brillar en la fuente.

Te (pronombre personal) Ejemplo: ¿Te gustan los cuentos policiales? y Té

(sustantivo) Ejemplo: El detective sólo bebía té.

Se (pronombre personal) Ejemplo: Se le habrá caído del dedo., Sé (verbo

saber) Ejemplo: No sé si lo encontraremos. y Sé (verbo ser) Ejemplo: Sé

comprensivo.

TILDACIÓN DE PRONOMBRES INTERROGATIVOS

Cuando los pronombres qué, quién o quiénes, cuál o cuáles, cómo, dónde, cuándo,

cuánto, cuántos o cuántas tienen un sentido interrogativo o exclamativo llevan tilde.

Por ejemplo: ¿Dónde están las llaves? ¡Cuánta comida!

A veces, los pronombres interrogativos y exclamativos llevan tilde aunque las

oraciones en que son utilizados no están entre signos de interrogación o de

exclamación. Por ejemplo: Me preguntó cómo se hacen los canelones. En este caso,

cómo lleva tilde a pesar de no estar entre signos, porque tiene matiz interrogativo; es

una pregunta indirecta.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

123

Matemáticas

Autor

Téc. Javier Suárez

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

124

FUNDAMENTOS

Encontramos el fundamento mismo para el estudio de las matemáticas,

en la necesidad de la sociedad en contar con servidores públicos más

preparados en la resolución de un inmenso abanico de problemas.

Siendo esta ciencia un producto cultural y social, atravesada por

concepciones sociales y propias del ámbito matemático, la encontramos

como una generadora inagotable de conocimiento.

Si bien es una constante la resolución de problemas en el espacio

matemático, en este compendio se intenta que sea un camino, no solo

para la solución de dificultados, sino una usina generadora de nuevos

conocimientos.

En este marco una dificultad nos permite recuperar conocimientos y

experiencias anteriores para elaborar una estrategia para la solución, pero

al mismo tiempo, nos permite evolucionar en este conocimiento y

construir otros nuevos.

En la búsqueda del conocimiento, cualquiera fuera, deben asumirse

desafíos nuevos, poder convertirnos en sujetos involucrados en la

resolución de problemas, con la capacidad encontrar alternativas y

desarrollar estrategias que se adapten al contexto social.

Buscar estas alternativas y prepararse para ello, es una obligación de

todos los ciudadanos que eligieron servir a la sociedad, sobre todo, los que

decidieron hacerlo a través de las Instituciones Públicas del Estado.

Javier Suárez

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

125

Contenidos:

UNIDAD I: CONJUNTOS

Concepto – Símbolos – Clasificación

Operaciones entre conjuntos

Intersección – Unión – Diferencia entre conjuntos

Ejercicios: 1-2

UNIDAD II: NÚMEROS ENTEROS

Conjunto de los Números Enteros (Z)

Representación en la recta numérica

Valor absoluto – Nº opuesto y consecutivo

Adición y Sustracción

Multiplicación y División

Potencia y Radicación

Ejercicios: 3-4-5-6

UNIDAD lll: ECUACIONES

Lenguaje coloquial y simbólico

Ecuaciones con números enteros

Conjunto de solución de ecuaciones

Ejercicios: 7-8-9-10

UNIDAD lV: NÚMEROS RACIONALES

El conjunto de los números racionales

Fracciones y expresiones decimales

Adición y sustracción

Multiplicación y división

Porcentaje

Ejercicios: 11-12-13-14

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

126

UNIDAD V: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

Población, muestra y variables

Frecuencia absoluta, acumulada y relativa

Promedio, moda y mediana.

Ejercicios: 15-16-17-18

UNIDAD VI:

Ángulos

Coordenadas cartesianas

Ejercicios: 19-20

SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS:

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

127

UNIDAD I: “NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACION,

SINO COMO UNA OPORUNIDAD…”

ALBERT EINSTEIN

CONJUNTOS

Concepto – Símbolos – Clasificación

Operaciones entre conjuntos

Intersección – Unión – Diferencia

entre conjuntos

Ejercicios: 1,2

CONJUNTOS:

TEORÍA:

“Conjunto es un concepto primitivo”

En matemática denominamos como “concepto primitivo” a

aquellos que no pueden ser definidos. Sirven para definir otros

conceptos llamados “derivados”.

Podemos describir un concepto primitivo y explicar cómo usarlo,

aunque no podemos definirlo.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

128

Si comparamos a la matemática con un juego, los conceptos

primitivos serian como las piezas.

Un conjunto está formado por una colección de elementos, se

nombra con una letra mayúscula y puede ser expresado de

diferentes formas.

Por extensión:

Nombrando elemento por elemento dentro de estos

símbolos . . , llamados llaves, los elementos se separan

con punto y coma.

Ejemplo: A = 1;2;3;4;5;6;7

Por Comprensión:

Nombrando las características comunes a os elementos

que forman el conjunto y que solo ellas las verifican y

también se indica dentro de llaves. Puede ser en forma

coloquial o simbólica (Simbología matemática).

Ejemplo: A = números naturales menores que ocho (coloquial)

A = x/x E N ^ x ‹8 (simbólica)

Gráficamente:

Se realiza en un diagrama de Venn. Los elementos se

expresan dentro de curvas cerradas. (Círculos, óvalos, etc.)

Ejemplo:

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

129

A

SIMBOLOGÍA UTILIZADA FRECUENTEMENTE EN CONJUNTOS

N Números naturales z Números enteros

Z+ Enteros positivos z- Enteros negativos Q Números racionales

Q+ Racionales positivos Q- Racionales negativos R Números reales ≡ Equivalente ≤ Menor o igual ≥ Mayor o igual U Unión ∞ Infinito

X/X Se lee x tal que x …

1 2 3 4 5 6 7

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

130

CLASIFICACIÓN DE LOS CONJUNTOS SEGÚN EL NÚMERO DE

ELEMENTOS.

VACÍO: Sin elementos.

UNITARIO: Un elemento.

FINITO: Si el número de elementos es contable.

INFINITO: Los elementos no tienen fin.

OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS

Intersección de conjuntos:

Llamamos intersección de dos o más conjuntos, al conjunto

formado por los elementos en común entre ambos.

Dado los conjuntos A y B la intersección entre ellos es:

Por comprensión:

A B =x/x E A^ x E B Simbólico

A B =elementos que pertenecen a A y pertenecen a B Coloquial

El símbolo ^ me indica que los elementos del conjunto deben

pertenecer simultáneamente a A y B.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

131

Gráficamente:

Intersección entre A y B (zona sombreada)

A B

Unión de conjuntos:

Llamamos unión de dos o más conjuntos, al conjunto formado

por todos los elementos que pertenecen a uno u otro conjunto

Dado los conjuntos A y B la unión entre ellos es:

Por comprensión:

A B =x/x A v x B Simbólico

A B =elementos que pertenecen a A o pertenecen a B Coloquial

El símbolo v nos indica que los elementos del conjunto deben pertenecer

“por lo menos” a uno de los conjuntos A y/o B

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

132

Gráficamente:

Unión entre A y B (zona sombreada)

A B

Diferencia entre dos conjuntos:

Llamamos diferencia entre el conjunto A y B, al conjunto

formado por todos los elementos del conjunto A que no

pertenecen al conjunto B.

Dado los conjuntos A y B la diferencia entre A y B.

Por comprensión:

A B =x/x A ^ x B Simbólico

A B =elementos que pertenecen a A y no pertenecen a B Coloquial

El símbolo v nos indica que los elementos del conjunto deben pertenecer

“por lo menos” a uno de los conjuntos A y/o B

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

133

Gráficamente:

Diferencia entre A y B (zona sombreada)

A B

EJERCICIOS UNIDAD I

EJERCICIO N° 1

DADOS LOS SIGUIENTES CONJUNTOS :

A=X/X números de un dígito

B=x/x números de un dígito par

C=x/x números de un dígito múltiplos de 3

Define por extensión los conjuntos A, B y C

Resuelve las siguientes operaciones:

-A B

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

134

-A C

-A B C

-B C

EJERCICONº 2:

Resolver con la ayuda de conjuntos.

1- De 200 remeras, 70 son estampadas, 110 bordadas y de estas 30

también son estampadas.

a) ¿Cuántas remeras son bordadas y no estampadas?

b) ¿Cuántas remeras no son estampadas ni bordadas?

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

135

UNIDAD ll: “SER CULTO, PARA SER LIBRE…”

JOSÉ MARTÍ.

NÚMEROS ENTEROS

Conjunto de los números enteros (Z)

Representación en la recta numérica

Valor absoluto, número opuesto y

consecutivo.

Adición y Sustracción

Multiplicación y División

Potenciación y Radicación.

Ejercicios: 3-4-5-6

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

136

NÚMEROS ENTEROS

TEORÍA:

Los números naturales (N) se utilizan básicamente

para contar, y para expresar cantidades enteras. Pero no son

suficientes para expresar, por ejemplo, deudas o temperaturas

bajo cero, por eso, es necesario recurrir a los números negativos.

Los números naturales, el cero y los números negativos forman

el conjunto de los números enteros (Z).

Z=…-3,-2,-1,0,1,2,3…

El 0 no es positivo ni negativo, como tampoco es par ni impar.

Ejemplos:

A) Tengo una deuda de 90 pesos -90

B) Estoy 10 metros bajo el nivel del mar -10

C) La temperatura es siete grados bajo cero -7

D) El ascensor en el piso cuatro 04

E) El hecho ocurrió 20 años A. de C. -20

LA RECTA NUMÉRICA. ORDEN

TEORÍA:

Para ubicar números enteros en la recta numérica, se

toma el cero como punto de referencia. A su derecha, se ubican

los números positivos, a su izquierda, los negativos.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

137

La distancia entre dos números consecutivos debe ser igual en

toda la recta.

Los números enteros se ordenan según su ubicación en la recta

numérica. Cualquier número es mayor que los ubicados a su

izquierda y menor que los ubicados a su derecha.

-3<-2<-1<0<1<2<3

En consecuencia:

. Cualquier número positivo es siempre mayor a cualquier número negativo.

. Cualquier número negativo es siempre menor que cualquier número positivo.

. El cero es mayor que cualquier número negativo y menor que cualquier número

. Positivo.

Ejemplos:

A) -4

B) 3

C) -2

D) 1

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

138

E) -3

F) 4

Aquí encontramos en la recta, diferenciados por colores, representados los

números destacados más arriba.

MÓDULO DE UN ENTERO. Números opuestos y consecutivos.

TEORÍA:

El módulo o valor absoluto de un número entero es su distancia al cero en la

recta numérica y siempre es positiva. Al módulo de un número n, se lo simboliza (n)

(-3)=3 (2)=2

Dos números enteros son opuestos cuando tienen distinto signo y el mismo módulo:

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

139

-2 y 2 son números opuestos

El anterior de un número entero es el que está inmediatamente a su izquierda en la

recta numérica, y el siguiente, el que está inmediatamente a su derecha. Un número y

su anterior o un número y su siguiente se denominan consecutivos.

2 es el anterior a 3, y 3 es el anterior a 4, también 4 es el siguiente de 3 y 3 es el siguiente de 2

Ejemplos:

El opuesto de 7 es = -7

El valor absoluto de -8 es = 8

El anterior a 10 es = 9

El siguiente de -3 es =-2

Adición y sustracción de números enteros

TEORÍA:

Para sumar y restar números enteros, se realizan los

siguientes procedimientos:

+7+11=+18 si ambos son positivos, se suman; y la suma es positiva.

+5-12=-7 si tienen distinto signo, al de mayor módulo, se le resta el de menor

-8+13=+5 módulo; y el resultado lleva el signo del número de mayor módulo

-2-6=-8 si ambos son negativos se suman los módulos, y la suma es negativa

Una suma algebraica es una sucesión de sumas y restas.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

140

Para resolverla, se suman todos los números positivos y se restan

los negativos.

-6+2-3+8+4-9+1-7= +2+8+4+1-(6+3+9+7)= 15-25= -10

Ejemplos:

1) -7+10= 3

2) 4- 09= -5

3) -11+08= -3

4) -03-05= -8

Multiplicación y división de números enteros

TEORÍA:

Para multiplicar o dividir números enteros, se aplica la

regla de los signos.

(+3).(+8)= +24 o (+15):(+3)= +5

(+7).(-4)= -28 o (+30):(-5)= -6

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

141

(-2).(+9)= -18 o (-54):(+6)=-9

(-6).(-5)= +30 o (-63):(-9)= +7

Para resolver más de dos multiplicaciones o divisiones, se

respeta el orden de izquierda a derecha, si se altera ese orden, el

resultado puede no ser correcto.

(-6).(-3)= +18 correcto.

Ejemplo: (-24) : 4 . (-3)=

(-24). (-12)= +2 incorrecto.

Ejemplos:

1) 8.(-8)= -64

2) -28: 7= -4

3) -6. 9= -54

4) -9.(-4).(-3)=-108

POTENCIACION Y RADICACION DE NUMEROS ENTEROS

POTENCIACIÓN:

TEORÍA:

La potenciación expresa una multiplicación de factores iguales

y su resultado se denomina potencia.

a.a.a.a.a = an -> Exponente. a0 = 1

n veces base

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

142

Cuando la base es un número negativo, el signo de la potencia dependerá

del exponente.

Si el exponente es par, la potencia es positiva

(-7)2= (-7).(-7)= +49

(-3)4= (-3).(-3).(-3).(-3)= +81

Si el exponente es impar, la potencia es negativa.

(-5)3= (-5).(-5).(-5)= -125

(-2)5= (-2).(-2).(-2).(-2).(-2)=-32

ACLARACIÓN IMPORTANTE.:

(-6)2 ≠-62 (-6)2= (-6).(-6)=36

-62= (-6).6= -36

Ejemplos:

A) (-10)2= 100

B) (-8)3= -512

C) -22= -4

D) -70= -1

E) (-1)7= -1

F) (-9)0= 1

Propiedades de la potenciación:

PRODUCTO DE POTENCIA DE IGUAL BASE

an.am= an+m 53+55= 53+5=58

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

143

COCIENTE DE POTENCIA DE IGUAL BASE

an:am= an-m 55:52= 55-2=53

POTENCIA DE OTRA POTENCIA

(an)m= an.m (33)2= 33.2=36

DISTRIBUTIVA RESPECTO DE LA MULTIPLICACIÓN

(a.b)m= an.bn (5.9)3= 53.93=

DISTRIBUTIVA RESPECTO DE LA DIVISION

(a:b)m= an:bn (6.3)3= 63.33=

La potencia no es distributiva respecto de la adición y la sustracción.

RADICACIÓN:

TEORÍA:

La radicación se define como.

Índice --→ n√ a= b si se cumple que b2=a

radical base

3√-8= -2 porque (-2)3= -8

Ejemplo:

a) 3√-216= -6

b) 4√81= 3

c) 5√32= 2

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

144

d) Propiedades de la radicación:

Distributiva respecto de la multiplicación y división

n√ a.b= n√a . n√b

n√ a:b= n√a : n√b

Raíz de otra raíz

n√m√a= n.m√a

Simplificación del índice

Si a>0 →n√an= a

EJERCICIOS UNIDAD II EJERCICIO Nº 3:

Colocar el número entero que corresponda:

a) Un buzo está a -25m y desciende 10m, ahora está a….

b) La temperatura es de -3º C y aumenta 8ºC ahora es de….

c) Un ascensor que está en el piso 6 baja 10 pisos ahora está en….

d) El saldo de tu cuenta es -120, depositas 200 el saldo es….

e) Un soldado romano falleció en el 35 d.c. y vivió 60 años, nació

en….

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

145

EJERCICIO Nº 4:

1- Un submarino estaba a -218 m, descendió una cierta cantidad de

metros, ascendió 348 m y quedó a 26 metros de la superficie.

a) Calcular cuántos metros descendió.

EJERCICIO Nº 5:

a- 12-21=

b- -8-15=

c- -13+25=

d- 17-33=

e- +(+9)-(+6)=

f- -(+7)+(-3)=

EJERCICIO Nº 6:

a- 51:(-3)=

b- -76:(-4)=

c- -28:7.2=

d- -13.(-5)=

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

146

UNIDAD lll: “LA BIBLIOTECA DESTINADA A LA EDUCACIÓN UNIVERSAL,

ES MÁS PODEROSA QUE NUESTROS EJÉRCITOS…”

JOSE DE SAN MARTÍN

ECUACIONES

Lenguaje coloquial y simbólico

Ecuaciones con números enteros

Conjunto de solución de ecuaciones

Ejercicios: 7-8-9-10

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

147

LENGUAJE COLOQUIAL Y SIMBÓLICO

TEORÍA:

El lenguaje coloquial es el que se utiliza cotidianamente y está

compuesto por palabras.

El lenguaje simbólico es el utilizado en matemática para

expresar propiedades o fórmulas y está compuesto por números, letras,

operaciones, relaciones, conectivos, etc.

Lenguaje simbólico Lenguaje coloquial

8>5 Ocho es mayor que cinco.

9-7=2 La diferencia entre 9 y 7 es dos.

20:4=5 El cociente entre 20 y 4 es cinco.

Ejemplos.

A) La suma entre ocho y menos quince = (-15)+8= -7

B) La diferencia entre seis y catorce = 6-14= -8

C) El triple de la diferencia entre cinco y nueve = 3. (5-9)= -12

ECUACIONES. CONJUNTO DE SOLUCIÓN

TEORÍA:

Una ecuación es una igualdad, en la cual hay, por lo menos un

elemento desconocido o incógnita. Para nombrar la incógnitas e emplea

un símbolo, generalmente una letra.

Resolver las ecuaciones es averiguar el valor de las incógnitas.

La solución de las ecuaciones son los números que, cuando sustituyen las

letras, hacen que la igualdad sea verdadera.

Con los valores hallados para la incógnita, se forma un conjunto llamado

conjunto de solución.-

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

148

A) x +6 = 11 B) 2.(x-1)=-10 C) x2 + 1= 50

En A x=5 porque 5+6=11 el conjunto de solución es S=5 o x=5

En B x=-4 porque 2.(-4-1)=-10 el conjunto de solución es S=-4 o x=-4

En C x=7 o -7 por qué 72 o (-7)2 +1= 50 el conjunto de solución es

S=7,-7 o x=± 7

Hay ecuaciones que no tienen solución, es decir, no existe ningún valor

que las verifique. x= x+2 el conjunto de solución s S=

También hay ecuaciones que cualquier valor las verifica

x +x = 2x el conjunto de solución es S=Z

Para resolver una ecuación con números enteros, se aplica la ley

uniforme.

Ejemplos.

A) X + 9= 5

X+9-9=5-9

X=-4

B) X – 5 = -8

X-5+5=-8-5

X=-3

C) -2x=-10

-2x(-2)= -10:(-2)

X=5

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

149

EJERCICIOS UNIDAD III

EJERCICIO Nº 7:

Traducir a lenguaje simbólico y resolver:

a) El producto entre siete y el opuesto de cuatro

b) El cociente entre treinta y menos seis

c) El cuadrado del anterior a catorce

d) El anterior de la cuarta parte de cien

EJERCICIO Nº 8:

Colocar verdadero o falso:

a- 2x+3x+x=6x

b- x-x=1

c- 0x=0

d- (x+2)2=x2+4

e- X:x=0

EJERCICIO Nº 9:

a- x.x2.x= 625

b- x7:x4=512

c- = 4

d- (x2)6:x7=-32

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

150

EJERCICIO Nº 10:

Resolver mentalmente.

a- X2+1=50

b- =5

c- 3+8=0

d- 10-x2= 1

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

151

UNIDAD lV: “LA EDUCACIÓN ES EL ARMA MÁS POTENTE PARA,

CAMBIAR EL MUNDO…”

NELSON MANDELA

NÚMEROS RACIONALES

El conjunto de los números

racionales

Fracciones y expresiones decimales

Adición y sustracción

Multiplicación y división

Porcentaje

Ejercicios: 11-12-13-14

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

152

Números racionales (Q)

TEORÍA:

Un número es racional cuando puede ser expresado como un

cociente entre dos números enteros

n Q n= ^ a Z ^ b Z – 0

Los números racionales se expresan mediante una fracción o una

expresión decimal.

En una fracción, el denominador indica el número de partes iguales en que

se divide el entero, y el numerador, cuantas de esas partes se deben

considerar.

Numerador

Denominador

Para encontrar la expresión decimal de una fracción,, se halla el

cociente entre el numerador y el denominador.

Las expresiones decimales pueden ser finitas o periódicas.

= 3:4=0,75 Finita

= 2:3=0,666…. Periódica = 7:30= 0.233... Periódica

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

153

FRACCIONES DECIMALES:

TEORÍA:

Una fracción es decimal cuando su denominador es una

potencia de 10 y permite hallar fácilmente su expresión decimal finita.

= =0.9

= 2= 0.13

Las fracciones que admiten una fracción decimal equivalente son aquellas

cuyos denominadores tienen como únicos factores primos al 2 y al 5.

10n=2n.5n

Las expresiones decimales de las fracciones que no admitan una fracción

decimal equivalente son infinitas periódicas.

Adición y sustracción de fracciones

TEORÍA:

Para sumar o restar dos o más fracciones, se buscan fracciones

equivalentes a las dadas con el mismo denominador y se suman o restan

los numeradores.

- = - = = -

-2 + = - + = = -

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

154

Ejemplos.

A) - = - - = = -

B) - + = - - = =

Producto entre un enero y una fracción:

Para multiplicar una fracción por un número entero, se multiplica el

entero por el numerador de la fracción y se aplica la ley de los

signos

a. =

Ejemplo:

8. = =

Multiplicación y división de fracciones

TEORÍA:

Para multiplicar dos fracciones, se multiplican los numeradores

y denominadores entre sí.

. =

Para dividir dos fracciones, hay que multiplicar el dividendo por la fracción

inversa del divisor.

: = . =

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

155

Ejemplos:

A) . (- ) = = -

B) - : = . =-

Porcentaje:

TEORÍA:

Para calcular el porcentaje (x%) de una cantidad, se

debe tomar x partes de las 100 en que se divide la cantidad.

Por ejemplo, el 30% de 400 es: 400 . = 400 . = 120

Entonces, para calcular un porcentaje, se puede multiplicar

directamente la cantidad por una fracción decimal.

Ejemplos:

A) El 10% de 80 es: 80 . = 80 . = 8

B) El 20% de 150 es: 150 . = 80 . = 30

C) El 50% de 180 es: 180 . = 180 . = 90

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

156

EJERCICIOS UNIDAD IV

EJERCICIO Nº 11:

Colocar verdadero o falso

a) Cinco centésimos es la expresión decimal de un veinteavo.

b) La expresión decimal de tres doceavo es finita.

c) Un décimo es la menor fracción decimal positiva.

d) Quince décimos es la mitad de tres.

EJERCICIO Nº 12:

Resolver

a) - = b) - + = c) - - = d) - + =

EJERCICIO Nº 13:

Calcular los siguientes productos

a- 8. =

b- . (-24)=

c- -15. =

EJERCICIO Nº 14:

a) - . =

b) : (- )=

c) . (- ) . (- ) =

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

157

UNIDAD V: “HOMBRE, PUEBLO, NACIÓN, ESTADO. TODO ESTÁ

EN LOS HUMILDES BANCOS DE ESCUELA…”

DOMINGO SARMIENTO

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

Población, muestra y variables

Frecuencia absoluta, acumulada y

relativa

Promedio, moda y mediana.

Ejercicios: 15-16-17-18

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

158

Población, muestra y variables:

TEORÍA:

En estadística, se recopilan datos sobre alguna

característica que posea un conjunto de individuos o elementos,

denominados población. Cuando la población es muy grande, se

toma una muestra, que es una parte representativa de la población

que se desea analizar.

Cada uno de los aspectos o características que se analizan de una

población es una variable estadística. Por ejemplo, la intención de

voto para una elección o la duración de una lámpara.

Los valores de una variable son sus posibles resultados, por ejemplo,

si se quiere conocer el día de nacimiento de una persona, será un

número del uno al treinta y uno, o su mes de nacimiento, podrá ser,

enero, febrero, marzo, etc.

Las variables estadísticas pueden ser cualitativas o cuantitativas.

Son cualitativas cuando se refieren a alguna cualidad y se expresan

mediante una palabra, por ejemplo, la opinión sobre un gobierno o la

calidad de algún producto.

Son cuantitativas cuando se refieren a alguna cantidad y se

expresen mediante un número, por ejemplo, la altura de una persona o la

cantidad de integrantes de una familia.

Las variables cuantitativas pueden ser:

Discretas: cuando son valores aislados y exactos, generalmente,

números enteros.

Continuas: cuando son valores dentro de un intervalo. Por

ejemplo, si se les pregunta a cien personas su altura en milímetros, es

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

159

probable que los cien resultados sean distintos, por lo cual se consideran

las alturas dentro de intervalos. (1.60 m. a 1.65 m. o 1.80 m. a 1.90 m.)

Frecuencia absoluta, relativa y porcentual.

TEORÍA:

La frecuencia absoluta es la cantidad de veces que se

repite el valor de una variable.

La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia

absoluta y el total.

El porcentaje de cada valor de variable es la frecuencia

relativa multiplicada por cien.

Se consultó a 75 personas sobre la estación del año que prefieren:

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

160

Promedio, moda y mediana:

TEORÍA:

EL promedio (X) es la suma de todos los valores registrados

dividido el total.

La moda (Mo) es el valor de mayor frecuencia absoluta y puede

no ser única.

La mediana (Me) es el valor que ocupa la posición central

cuando todos los datos están ordenados de menor a mayor. Cuando el

número de datos es par, es el promedio entre los valores centrales.

En la tabla, se muestran las ventas diarias de un kiosco:

El promedio de ventas es: = = $ 759.00

El promedio de venta del kiosco es: $ 759.00 diario.

La moda es $ 904.00, porque es valor que se repite más veces.

La media es: = $ 740.00 (ordenados de menor a mayor, se

suman los valores centrales y se dividen por dos).

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

161

EJERCICIOS UNIDAD V

EJERCICIO Nº 15:

Clasificar las siguientes variables (cualitativa, cuantitativa, discreta o continua)

a) La edad de una persona.

b) Género preferido de películas.

c) La duración de una pila.

d) El tiempo dedicado al descanso.

EJERCICIO Nº 16:

Resolver

Juan tiene un celular con abono mensual. De enero a marzo pago $ 192

mensuales, de abril a agosto $ 216 y de septiembre a diciembre $ 252.

a) ¿Cuánto pagó en promedio por mes?

EJERCICIO Nº 17:

Resolver

En los 5 vuelos diarios de Rosario a Buenos Aires, viaja un promedio de 88

pasajeros por vuelo. Si en los cuales primeros viajaron 87, 91 ,82 ,93

pasajeros.

a) ¿Cuántos pasajeros viajaron en el último vuelo, para cumplir el

promedio?

EJERCICIO Nº 18:

Natalia festeja su cumpleaños número 36 con 5 amigas. En la reunión, el

menor tiene 29 y el mayor 38. La moda de las edades es 32 años, y el

promedio de edades es 33 años,

a) Escribir todas las edades.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

162

UNIDAD VI:

“LA EDUCACIÓN NO CAMBIA EL MUNDO, CAMBIA LAS PERSONAS

QUE VAN A CAMBIAR EL MUNDO…”

PAULO FREIRE

Ángulos

Coordenadas cartesianas

Ejercicios: 19-20

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

163

ÁNGULOS:

Clase de ángulos:

En el sistema sexagesimal la amplitud (abertura) de los ángulos se

mide en grados, minutos y segundos. Un grado (1º) equivale a 60

minutos (60´) y un minuto a sesenta segundos (60´´).

Ángulos convexos:

Es llamado así el ángulo cuya amplitud es superior al ángulo nulo (0º) y

menor que 90º.

a

b c

= 39º 65.

Ángulos recto:

Es llamado así el ángulo cuya amplitud es de 90º.

i

h j

= 90º 00.

Ángulos obtuso:

Es llamado así el ángulo cuya amplitud es mayor que 90º pero menor que

180º.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

164

g

e f

Ω = 140º 00.

Ángulos llano:

Es llamado así el ángulo cuya amplitud es de 180º.

Ω = 180º

Ángulos cóncavo:

Es llamado así el ángulo cuya amplitud es mayor que 180º pero menor que

360º.

α = 230º

El ángulo de 0º se

denomina nulo ye l de 360º lleno

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

165

COORDENADAS CARTESIANAS:

TEORÍA:

René Descarte fue un matemático francés (1596-1659) al que

se atribuye ser el creador de la geometría analítica, construida tomando

un punto de partida y dos rectas perpendiculares que se cortan en dicho

punto. Es el denominado de referencia cartesiano.

Las coordenadas cartesianas nos permiten ubicar puntos en el plano o en

el espacio.

En el plano se representan teniendo como referencia dos rectas

perpendiculares. Las dos rectas dividen al plano en cuatro regiones

llamados cuadrantes.

Al punto de intersección entre las rectas se le asigna el valor 0 y

estableciendo una escala se representan, por convención, hacia la derecha

y hacia arriba los reales positivos y hacia la izquierda y hacia abajo los

reales negativos.

Matemáticamente un punto se representa como un par ordenado de

números reales que son las coordenadas del punto. La primera

coordenada se llama abscisa y se marca sobre el eje horizontal (eje X) y la

segunda coordenada se llama ordenada y se marca en el eje vertical (eje

Y).

Así por ejemplo, (-3.2), es la intersección de las coordenadas -3 en x y 2 en

Y.

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

166

Ejemplos:

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

167

EJERCICIOS UNIDAD VI

EJERCICIO Nº 19:

Clasificar los siguientes ángulos según su medida:

a) = 30º 35´16´´

b) = 90º 50´25

c) = 179º 15´24´´

EJERCICIO Nº 20:

Usando una escala de una unidad un centímetro, representa los siguientes

puntos:

(-2,3) (3.5) (0,4) (-6,3)(2,0)

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

168

SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS:

UNIDAD I

1- EJERCICIO N° 1

A=0,1,2,3,4,5,6,7,8,9

B=2,4,6,8

C=3,6,9

A B=0,1,2,3,4,5,6,7,8,9

A C=0,1,2,3,4,5,6,7,8,9

A B C=6

B C=6

2- EJERCICIO N° 2

a) 80 remeras bordadas.

b) 20 remeras ni bordadas ni estampadas.

UNIDAD II

3- EJERCICIO N° 3

a)-35

b)5ºC

c) -4

d)$ 80

e)-25

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

169

4- EJERCICIO N° 4

a) 156 mts.

5- EJERCICIO N° 5

a)-9

b)-23

c)12

d)-16

e)9-6=3

f) -7-3=-10

6- EJERCICIO N° 6

a) -17

b) 19

c) -8

d) 65

UNIDAD III

7- EJERCICIO N° 7

a) 7.(-4)=-28

b) 30(-6)=-5

c) (14-1)2=169

d) 100:4-1=24

8- EJERCICIO N° 8

a) V

b) F

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

170

c) V

c) F

d) F

9- EJERCICIO N° 9

a)X= 5

b)X=-8

c)X=256

d)X=-2

10- EJERCICIO N° 10

a) 7

b) -12

c) 256

d) -2

UNIDAD IV

11- EJERCICIO N° 11

a) V

b) V

c) F

d) V

12- EJERCICIO N° 12

a) -

b) -

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

171

c) -

d)

13- EJERCICIO N° 13

a)

b) -

c) -

14- EJERCICIO N° 14

a) -

b) -

c)

UNIDAD V

15 - EJERCICIO N° 15

a) CUANTITATIVA DISCRETA

b) CUALITATIVA

c) CUANTITATIVA CONTINÚA

d) CUANTITATIVA CONTINÚA

16- EJERCICIO N° 16

INSTITUTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

172

a) $ 222

17- EJERCICIO N° 17

a) 87

18- EJERCICIO N° 18

a) 29.31.32.32.36.38

UNIDAD VI

19- EJERCICIO N° 19

a)-CONVEXO

b) - OBTUSO

c) - OBTUSO.

20- GRÁFICO.