80
MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION Fecha de Emisión: 20/08/11 Revisión Nº: 00 S.O.: 29802 Página: 1 de 80 Aplicable a: COCINADOR CF-50 MANUAL DE OPERACION, MANTENIMIENTO E INSTALACION COCINADOR CF-50 Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. Gómez Prohibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Manual Cocinador CF 50 SO 29802

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual Cocinador CF 50 SO 29802

Citation preview

Page 1: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

1 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

MANUAL DE OPERACION, MANTENIMIENTOE INSTALACION

COCINADOR CF-50

SERIE FIMA N° :

CLIENTE : PESQUERA “HAYDUK -VEGUETA “

AÑO DE FABRICACION : 2011

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 2: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

2 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

SECCIONES

SECCION 1 - INFORMACION GENERAL DEL COCINADOR

SECCION 2 - INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN

SECCION 3 - MANTENIMIENTO

SECCION 4 - INFORMACION ADICIONAL DEL EQUIPO

SECCION 5 - PROCEDIMIENTO DE INSTALACION

SECCION 6 - LISTA DE PARTES

SECCION 7 - PLANOS

SECCION 8 - MANUALES DE TERCEROS

SECCION 9 - LISTA DE REPUESTOS Y ACCESORIOS

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 3: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

3 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

SECCION 1

INFORMACION GENERAL DEL COCINADOR

1 INFORMACION GENERAL

1.1Resumen de la información principal

1.2Descripción técnica del proceso

1.3Partes del Cocinador

1.3.1 Estator y Rotor.

1.3.2 Mecanismo de accionamiento de la compuerta.

1.3.3 Sistema de vapor y condensado.

1.3.4 Bocas de Ingreso y salida de producto.

1.3.5 Sistema de transmisión.

1.3.6 Sistema de alimentación de vapor.

1.3.7 Sistema de condensado de vapor

1.3.8 Sistema de purga de aire de chaquetas y Rotor.

1.3.9 Equipos adicionales.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 4: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

4 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

1. INFORMACION GENERAL

1.1.Resumen de la información principal

COCINADOR CF-50

Capacidad nominal 50000 kg/h

Presión máxima de vapor en trabajo 6 barg (87 Psig)

Consumo nominal de vapor 8000 a 10000 Kg/h

Velocidad Nominal 4 RPM

Dimensiones Generales

Diámetro interior del estator 1520mm

Largo del estator 14220 mm (aprox.)

Pesos brutos

Cocinador completo (con transmisión) 29 ton (aprox.)

Sistema de Transmisión del Cocinador

Motorreductor 30 HP / 20 RPM

Velocidad nominal del motor 1765 RPM

Ratio del Reductor. 87

Piñón del cadena Z1=11 dientes, 4.073” paso simple.

Cadena de la Catalina. Z2=39 dientes, 4.073” paso simple.

Variador de Frecuencia 40 HP , 0.01 a 600 Hz

Modelo y tamaño de la cadena de transmisión.

MXS 1245 - 4.073"” paso. 52 eslabones Marca Moline USA.

Área de transferencia de calor

Total 195 m2

Chaquetas 57 m2

Tubo-Rotor 138 m2.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 5: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

5 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

1.2 Descripción técnica del proceso y del equipo

El Cocinador es un equipo que realiza la cocción del pescado fresco a través de la transferencia calor indirecto; cuando las paredes del Rotor y el Estator entran en contacto con el producto.

1.3 Partes del Cocinador CF-50

Mecánicamente el Cocinador FIMA tiene las siguientes partes:

1-Rotor2-Estator.3-Tapas de escotillas.4-Mecanismo de accionamiento de la compuerta.5-Sistema de transmisión.6-Lineas de vapor a rotor y estator7-Linea de condensado de rotor y estator.8-Purga de aire de chaquetas y Rotor. (Ver fig. 1)

Fig. 1 Cocinador ensamblado.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 6: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

6 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

1.3.1.1Rotor:El Rotor es un eje helicoidal, el cual esta formado por un tubo central y hélices de doble pared, que se encuentran soldadas en la periferia del tubo central. El eje helicoidal es de mano derecha, produciendo el desplazamiento desde el lado motriz al lado conducido.( Fig.2a)

Fig. 2. a Rotor ensamblado

El vapor, fluye por el interior del Rotor e ingresa a las hélices a través de una fila de tubos montados radialmente. Luego de ceder su calor y convertirse en condensado se evacua a través de otra fila de tubos.(Fig.2.b).

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 7: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

7 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Fig.2.b Hélices y tubos interiores del Rotor.El Rotor se soporta en sus extremos sobre chumaceras de pie que se encuentran fijas en las tapas laterales del Estator.

El Rotor es accionado por una transmisión de cadena impulsada por unMotoreductor. El motor de éste está conectado con un Variador de Frecuencia la cual permite realizar una regulación fina de la velocidad de giro del equipo.

En el lado de descarga presenta tres paletas alzadoras, que se encargan de dirigir el producto hacia la boca de descarga. (Fig.2.c)

Fig.2.c Paletas alzadoras.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 8: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

8 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

1.3.1.2 Estator:

El Estator está formado por dos cilindros concéntricos, uno de las cuales es el casco y el otro la chaqueta.

La transferencia de calor se realiza por el contacto del producto con la pared interna del casco. (Fig. 3)

Las partes principales del estator son:- Boca de carga- Boca de descarga- Pata fija- Patas deslizantes- Chaquetas

Fig.3 Estator ensamblado.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 9: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

9 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

1.3.1.2.1 BOCA DE CARGA

Por la boca de carga, ingresa el pescador fresco, las dimensión internas de la brida son 720x1200 (Fig.4a)

Fig.4a Boca de alimentación.

1.3.1.2.2 BOCA DE DESCARGA

A través de la boca de descarga, se extrae por rebose el pescado cocinado. La boca de descarga, aloja en su interior a la compuerta curva que se desliza sobre unas guías. (Fig.4b)La posición de la compuerta variará la cantidad de producto que se descargará y es regulada por el mecanismo de accionamiento mecánico.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 10: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

10 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Fig.4b Boca de descarga.

1.3.3 TAPAS DE LAS ESCOTILLAS.

Las tapas de las escotillas sirven para realizar la limpieza delCocinador cuando este esté detenido.Cuando el Cocinador está en funcionamiento las tapas deben de estar cerradas, para evitar quemaduras o pérdidas de vapor.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 11: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

11 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Fig. 5 Tapas de las escotillas.

1.3.4 MECANISMO DE ACCIONAMIENTO DE LA COMPUERTA DE DESCARGA

La función del mecanismo de accionamiento de la compuerta de descarga es regular el nivel de salida del producto y a través de su indicador de nivel verificar la posición de apertura de la compuerta de la caja de descarga.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 12: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

12 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Fig.6 Compuerta de descarga.

La compuerta se regula accionando la palanca Rachet. La posición de la compuerta se indica por medio de la catalina indicadora (Ítem 24 de la Fig.7)Cuando el Cocinador es vaciado completamente, la compuerta en el fondo de la descarga tiene que ser abierto. Es la única manera de realizar el vaciado total.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 13: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

13 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Fig.7 Mecanismo accionamiento compuerta descarga.

1.3.5Sistema de transmisión

El sistema de transmisión está conformado por una base (ítem 1), un motor eléctrico (ítem 2), acoplamiento (ítem 3), reductor (ítem 4), piñón motriz (ítem 5), el cual se conecta a la catalina (ítem 7) del equipo mediante cadena de transmisión (ítem 6) y protegida por una guarda (ítem 8). (Ver Fig.8.a y Fig.8b)

Fig.8.a.Sistema de transmisión ensamblado.Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. Gómez

Prohibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 14: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

14 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Fig.8.b.Sistema de transmisión ensamblada.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 15: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

15 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

1.3.6.1Sistema de alimentación de vapor.

El vapor proveniente de los calderos (Vivo) se conecta al manifold de la línea de vapor del Cocinador. Desde allí se distribuye al Rotor y a las 2 chaquetas del Cocinador lado alimentación y lado descarga. (Fig.9.a)

Fig.9.a Manifold de la línea de vapor.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 16: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

16 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

La chaqueta más cercanas al lado alimentación debe alimentarse de vapor flash proveniente de los Secadores de tubos. (Fig. 9b)

Fig.9.b Línea vapor a chaqueta lado alimentación.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 17: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

17 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Esto se puede hacer abriendo la válvula alimentación de Ø4” de vapor flash y cerrando la válvula de Ø 3” conectada al Manifold de (Fig.9c)

Fig.9.c Línea vapor a chaqueta lado alimentación.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 18: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

18 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

En el arranque, cuando se alimenta el Cocinador con vapor proveniente de los calderos, se cierra la válvula de Ø 4” y se abre la válvula de Ø 3” de esta manera el vapor del Manifold pasara directamente a la chaqueta lado alimentación). (Fig.9d)

Fig.9.d Línea vapor a chaqueta con vapor de los calderos.

NOTA:

La chaqueta lado descarga es alimentada solo por vapor vivo proveniente de los calderos.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 19: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

19 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

El Rotor es alimentado con vapor vivo a través de la derivación del Manifold.El vapor fluye hacia el Rotor, primero pasando por la válvula de globo de Ø 6” y luego por la Junta Rotativa Johnson. (Fig.9.e y Fig. 9.f)

Fig.9.e Línea alimentación vapor a el Rotor.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 20: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

20 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Fig.9.f Línea alimentación vapor a el Rotor.

NOTA:

Siempre recuerde abrir las válvulas de vapor lentamente a fin de evitar el golpe de ariete.Nunca cargar vapor a un rotor detenido, la consecuente expansión térmica puede ocasionar daño a los rodamientos.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 21: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

21 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

1.3.7 Sistema de Condensado .

El rotor y las chaquetas de vapor son drenados a través de trampas independientes. Cada línea de condensado esta constituida por dos válvulas de bola, filtro, trampa de vapor, visor y válvula check.Adicionalmente, se instala un ramal de derivación BY PASS para drenaje directo en el arranque.

La línea de condensado de la chaqueta mas cercana a la boca de descarga y la línea de condensado del Rotor descargan en un Manifold (colector) y de allí pueden ser dirigidos a un Tanque de flasheo o al Tanque de condensado para ser bombeado hacia el tanque desaireador de los Calderos (Fig.10.a y Fig.10.b)

Fig.10.a Manifold de la Línea condensado.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 22: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

22 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Fig.10.b Manifold de la Línea condensado.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 23: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

23 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

La chaqueta ubicada del lado de la boca de alimentación tiene una línea de condensado independiente al de la chaqueta lado descarga. (Fig.11.a y Fig.11.b)

Fig.11.a Línea de condensado chaqueta lado alimentación.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 24: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

24 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Fig.11.b Línea de condensado chaqueta lado alimentación.

Nota:

Cada línea de condensado lleva un by-pass para efectos de mantenimiento y arranque inicial del Cocinador.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 25: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

25 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

1.3.8 Sistema de Purga de aire .

Para evitar la presencia de aire en las chaquetas y en el rotor se tiene que purgar mediante conexiones ubicadas en el Rotor y en la parte superior de las chaquetas.

Fig.12 Línea de purga de aire de chaquetas y Rotor.

1.3.8.1 Purgar el aire del rotor:

El purgado del aire del Rotor se realiza a través de las dos válvulas ubicadas en el Rotor. Una en la junta Johnson y otra en el extremo del eje Motriz. (fig.13.a y fig.13.b)

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 26: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

26 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Fig.13.a Conexión para purgar la junta Rotativa.

Fig.13.b Conexión para purgar el Rotor.

1.3.8.2 Purgar el aire de las Chaquetas:

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 27: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

27 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

El purgado del aire de las chaquetas se realiza a través de las 12 válvulas ubicadas en los lados opuestos de las tapas de las

Escotillas. (Fig.14a y Fig.14b)

Fig.14.a Conexión para purgar de aire de chaquetas.

Fig.14.b Conexión para purgar de aire de chaquetas..

1.3.9 Junta Rotativa Johnson :

El vapor que fluye del Manifold ingresa al Rotor a través de la Junta Rotativa de tipo Bi-direccional, la cual sirve para que ingrese el vapor al Rotor y la vez aloja al tubo sifón. El cual se encarga de evacuar el condensado que se forma en el interior de Rotor.(Fig.15.a)

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 28: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

28 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Fig.15.a Junta Rotativa Johnson.

El condensado acumulado en el interior del Rotor se extrae permanentemente mediante el tubo-Sifón .Este es un tubo inoxidable de Ø 2 ½” en forma de “ L “ que se encuentra alojado axialmente en el interior del eje conducido y es soportado en la conexión empernada a la salida de la Junta rotativa JOHNSON . (Fig.16.b)

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 29: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

29 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Fig.16.b Junta Rotativa Johnson.

.

1.310 Equipamiento adicional y opcional

El Cocinador CF-50 se suministra normalmente con los siguientes accesorios a ser instalados durante el montaje:

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 30: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

30 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

- Boca de alimentación. - Boca de descarga.- Guarda de transmisión. - Sistema de transmisión.- Sistema de alimentación de vapor - Sistema de evacuación de condensado

- Variador de frecuencia.

Se suministra opcionalmente con:

- Aislamiento térmico.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 31: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

31 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

SECCION 2

INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN

2. INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN

2.1.Seguridad durante la operación

2.2.Parada de Cocinador

2.3. Instrucciones de operación.

2.4. Inspección de componentes

2.5.Fallas durante la operación.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 32: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

32 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

2.1 Seguridad durante la operación

2.1.1. Primera puesta en marcha

Antes de lanzar el equipo se debe revisar lo siguiente:

- El ingreso de la materia prima al equipo y la descarga de producto deben estar correctamente conectadas al resto de equipos o debe preverse acordonar o controlar ambas zonas para evitar accidentes.

- El Sistema de alimentación de vapor debe estar totalmente instalado. Se recomienda instalar una válvula de seguridad de presión con el fin de proteger al Cocinador de cualquier sobrepresión que pueda surgir en la línea. La válvula de seguridad de presión debe estar regulada para abrir a una presión aproximada de 6.3 a 6.5 bar-g y debe estar instalada en una zona en donde la descarga de los vapores no pueda hacer daño al personal de operación o a las personas que visitan la planta.

- Las conexiones eléctricas deben haber sido instaladas de acuerdo a los requerimientos del Reglamento de Instalaciones eléctricas.

- La guarda de la transmisión deben estar instaladas antes de arrancar

- El trabajo de aislamiento térmico, debe estar concluido, toda vez que el contacto con superficies calientes involucra un alto riesgo de quemaduras.

2.1.2. Para los arranques y operación en general

Antes de arrancar el equipo y durante la operación se debe asegurar que:

-Cualquier trabajo de reparación haya sido concluido.

-Las guardas de protección y escotillas de acceso/inspección se han montado correctamente y están fijas en su posición.

.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 33: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

33 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

- Los equipos e instrumentos que se requieran para el control del Cocinado se deben colocar de tal manera que durante el funcionamiento no interrumpan la operación normal,

- Capacitar al personal de operaciones sobre las zonas del equipo que están calientes.

- Verifique que Cocinador no está sobrecargado con pescado.

2.1.3. Tapas de inspección y mantenimiento

La boca de descarga del Cocinador cuenta con tapas de inspección y de mantenimiento.(fig.17)

NO DEBE SER ABIERTA DURANTE LA OPERACION toda vez que existe el riesgo de que escape producto que podría estar a 100ºC.

Tomar en cuenta que las ventanas de inspección también están resguardando las partes en movimiento del equipo.

Fig. 17 Ventana de inspección de la boca de descarga

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 34: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

34 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

2.1.4. Servicios de mantenimiento del Cocinador

Durante los servicios de mantenimiento y reparación del Cocinador, se debe asegurar que el Cocinador no sea puesto en funcionamiento por error. Para ello, se debe asegurar que los controles de arranque de motores estén bloqueados y con candado en los switches.

Durante la reparación o servicio de las partes que trabajan con presión de vapor (tubo-rotor), el suministro de vapor debe cerrarse y de ser posible desacoplar la alimentación de la línea. Esto se logra , cerrando y bloqueando las válvulas de alimentación.

Es necesario que se reajuste todas las conexiones durante el arranque y en la operación diaria. Todas las conexiones bridadas de ingreso de vapor y salida de condensado deben ser reajustadas una vez concluida la operación.

Los prensaestopas deben ajustarse en el arranque y diariamente durante la operación. Puesto que esto demanda ubicarse muy próximo a zonas calientes y rotantes del equipo ¡se requiere mucha precaución y cuidado al realizar estos trabajos ¡

2.1.5. Regulaciones locales de seguridad

En caso de existir alguna instrucción o recomendación adicional que esté descrita en el Reglamento de seguridad local, deberá ser adicionada a las presentes recomendaciones.

2.2.Parada del Cocinador

2.2.1. Parada planificada del Cocinador

En una parada normal y prevista del Cocinador, la alimentación de la materia prima al Cocinador debe ser detenidaLa presión de vapor debe ser reducida hasta cerrar totalmente la válvula de alimentación de vapor.

El motor no deberá detenerse hasta que no exista presión de vapor en el Cocinador.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 35: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

35 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

2.2.2. Parada intempestiva

Una parada involuntaria del Cocinador puede ocurrir, aunque debe evitarse en la medida de lo posible. Una parada imprevista, por ejemplo, puede ocurrir por una interrupción del suministro eléctrico o de vapor o por sobrecarga. La operación cuidadosa y un buen mantenimiento contribuyen a evitar paradas imprevistas.

2.2.3. Parada del Cocinador durante un largo período

Si el Cocinador debe ser detenido por un período de tiempo largo, se debe vaciar el equipo completamente en la medida de lo posible y dependiendo de la naturaleza del producto, puede ser necesario limpiar la máquina completa y minuciosamente.

Todas las superficies que no se pintan o están fabricadas en acero inoxidable deben ser preservadas de la corrosión con, por ejemplo, aceite. El alcance de esta preservación está determinada por la duración de la parada y las condiciones ambientales en el lugar donde esta instalado el Cocinador.

Para evitar la corrosión de las hélices y la chaqueta es importante que el condensado se drene totalmente.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 36: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

36 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

2.3. INSTRUCCIONES DE OPERACION

Antes de proceder al primer arranque, el operador del equipo DEBE estar familiarizado con todos los componentes, ubicación y operación de las principales partes del equipo, tales como las válvulas, ingreso de material y salida de producto, operación en el panel de control, etc.

Chequear que los rodamientos del tubo-rotor, transmisión y piñones están debidamente lubricados (Ver Sección 3).

Limpiar los prensaestopas de suciedad proveniente de labores de montaje y retirar del sistema de vapor los residuos de metal y otras impurezas. Ajustar todas las uniones y pernos.

Chequear que no se tengan cuerpos extraños en el Cocinador antes de arrancar el motor eléctrico por primera vez.

La operación se inicia arrancando el rotor y luego calentando el Cocinador aproximadamente 30 minutos, antes de alimentar materia prima al equipo. El vapor es dirigido lentamente al rotor y al mismo tiempo hacia las chaquetas.

Chequear la tensión de la cadena entre el sprocket del Piñón y la catalina.

La apertura de la válvula de vapor que alimenta al equipo se debe realizar de manera gradual. Chequear durante este proceso las fugas en el sistema de alimentación de vapor. Todas las uniones, pernos y tuercas deben ser reajustados luego del primer arranque en caliente.

Verifique que la válvulas de purga de aire del las chaquetas y el rotor respectivamente estén abiertas. Actuar sobre las 12 válvulas de purga de aire ubicadas en la parte superior del estator y las 2 válvulas ubicas en el rotor ( una en el lado motriz y otra en la junta Johnson).

Una vez que el Cocinador haya alcanzado la presión normal de vapor (1 bar-g), el Cocinador ya puede ser cargado.

El filtro de condensado deberá ser limpiado con frecuencia durante el primer periodo de operación.

Para conservar las juntas rotativas, el rotor nunca debe ser arrancado en vacio sin vapor, es decir nunca se debe arrancar “en Seco”

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 37: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

37 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

El nivel de llenado en la boca de carga del cocinador debe ser revisado y fijado a un nivel alto.Si la calidad y composición del pescado es demasiado heterogénea, será difícil determinar el nivel correcto del rotor desde el inicio, por lo que deberá experimentarse.A veces el pescado puede ser de calidad y composición tal, que cuando se sobrecarga el Cocinador dicho pescado quede circulando al ritmo del rotor y formar “Tacos”. Esto puede evitarse bajando el nivel de carga del pescado de modo que solo cubra superficialmente el tubo del rotor o incrementando la velocidad de rotación. Esto puede resolver el problema de formación de “tacos” sin afectar el rendimiento considerablemente.De acuerdo con la duración de la operación, composición del pescado, etc. Se producirán gradualmente adherencias sobre las paletas, tubo central y dentro del estator lo cual reducirá la capacidad del Cocinador. El nivel en la descarga del Cocinador puede ser ajustado a través del mecanismo de accionamiento de la compuerta de descarga.El Cocinador esta provisto de escotillas de limpieza para controlar la formación de adherencias y posibilitar la remoción manual de estas.Si se sospecha que la capacidad del Cocinador se ha reducido, este puede obedecer a los siguientes factores.1) Insuficiente suministro de vapor: se soluciona revisando la presión de vapor y

asegurándose que tenga la adecuada.2) Adherencias internas: se debe proceder a la limpieza mecánica o química del

Cocinador.3) Filtros sucios impiden descarga de condensado:

Deben limpiarse los filtros. Si el filtro esta ensamblado con una válvula, abra esta ultima para soplar el filtro.

4) Trampas de vapor defectuosas: -válvula de desaireacion obstruidas: deben desarmarse las trampas, Limpiar la válvula y volver a armarlas.

-El flotador no opera adecuadamente: Desarme la trampa de vapor, revise Que el flotador este trabajando libremente y que no este lleno con agua. Remplazar el flotador si fuera necesario. Revise el ensamble de la válvula. Vuelva a armar la válvula.

ADVERTENCIAS: Los filtros y las trampas de vapor deben limpiarse regularmente hasta que no queden partículas extrañas.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 38: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

38 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

5- Aire en el rotor y/o estator:

-Abra las válvulas de purga de aire ubicadas en la parte superior de las chaquetas del estator y en el tubo-rotor.- Si las trampas están trabajando ahora normalmente, es señal que las chaquetas tuvieron realmente aire.Efectué una desaireacion manual en la salida de condensado del rotor, abriendo la correspondiente válvula. Si la trampa de vapor esta ahora trabajando normalmente, la causa de la reducción en su funcionamiento fue inducida por el aire acumulado en el rotor. La desaereacion del Cocinador es particularmente importante y necesaria en las plantas sin equipo de eliminación de aire.

ADVERTENCIAS:

El rotor nunca debe ser sobrecargado con condensado durante la operación ya que puede ser causal del daño y baja de rendimiento.

2.4. INSPECCIÓN DE LOS COMPONENTES

Además del mantenimiento general, el buen mantenimiento de la Planta incluye la inspección periódica de sus componentes:

- Ruidos anormales pueden evidenciar fallas.

- El examen habitual del aceite en los engranajes y rodamientos puede revelar que algunas partes están con desgaste o que requieren reparación.

- Los asientos de válvulas debe estar libres de corrosión. Una fina capa de grasa puede ser aplicado a los asientos de válvula.

- Compruebe con regularidad si hay fugas y tome las medidas necesarias en las conexiones, vuelva a apretar las conexiones de brida, en su defecto sustituya elementos, sellos y juntas roscadas. Normalmente, es más fácil y más barato realizar estas reparaciones/reemplazo por pequeña fugas que esperar a que se produzca un evento mas grave.

- Chequee los prensaestopasElaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. Gómez

Prohibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 39: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

39 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

- Un tratamiento inadecuado del agua a los calderos de vapor puede causar corrosión en la chaqueta y los tubos, así como en componentes. Véase la Sección 4: Requerimientos de agua para Calderos.

- La catalina, cadena y piñón deben trabajar con el lubricante adecuado. Ver Sección 3 : Mantenimiento del Secador

- Se recomienda mantener la máquina, sus componentes y el entorno limpio.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 40: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

40 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

2.5.FALLAS DE OPERACION

La reducción de capacidad de operación puede deberse a :

CAUSAS MEDIDAS CORRECTIVAS

Cambio en el material de alimentación

Reducir la alimentación

No se produce descarga de condensado por algunos o varios de los siguientes factores :

Filtro de condensado obstruido Limpiar

Alta contrapresiona en la línea de condensado

Reducir la contrapresión

Mala o nula operación de la trampa de vapor

Reparar la trampa de vapor o reemplazarla

Nula desaereacion en la trampa de vapor. Vapor atrapado en la trampa de vapor.

Revisar válvula de venteo .

Verificar que el diámetro de la tubería de retorno de condensado al caldero sea el adecuado.

Otras fallas que se producen en el Cocinador:

Si el Cocinador se sobrellenó de condensado, se puede identificar observando que el Visor de condensado está lleno de agua.También se puede detectar una chaqueta inundada de condensado abriendo ligeramente la válvula de Venteo respectiva.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 41: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

41 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

SECCION 3

MANTENIMIENTO DEL COCINADOR CF-50

3. INFORMACION GENERAL DEL EQUIPO

3.1.Rodamientos del Rotor

3.2.Reductor

3.3.Mantenimiento general

3.3.1Prensaestopas

3.4.Mantenimiento

3.4.1 Rodajes

3.4.2 Conexiones

3.5 Programa de Lubricación

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 42: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

42 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

3. INFORMACIÓN GENERAL DEL EQUIPO

El mantenimiento debe incluir la correcta lubricación, cambio de aceite a su debido tiempo, la limpieza, el sellado de las fugas, el ajuste de prensaestopas, etc.En general, es regla que en caso de no utilizar los tipos de lubricantes recomendados, deberá emplearse uno de características técnicas equivalentes.

3.1.Rodamientos del Rotor.

El lubricante para los rodamientos del Cocinador debe ser capaz de resistir una temperatura de operación de aproximadamente 160°C y tener agentes antioxidantes y anticorrosivos y ser además resistente a la humedad.En caso de desarmar las chumaceras, si se cambia de marca de grasa, debe verificarse que la grasa nueva y la original sean compatibles; si no fuera así, la chumacera deberá ser totalmente desarmada y lavada antes de lubricarla con la grasa nueva.La grasa para los rodamientos del Rotor se adiciona por un niple ubicado al costado de la chumacera, mediante una grasera.Para tener mayor seguridad de tener grasa fresca, se deben adicionar diariamente 25 gramos de grasa.

Mantenimiento.

En intervalos regulares los accesorios deben ser sometidos a una revisión total para limpieza de los filtros, control de las trampas de vapor, purga de aire,etc.

Además debe revisarse lo siguiente. Los rodamientos, según las instrucciones de lubricación. Las prensaestopas de los ejes deben lubricarse periódicamente para que

no se resequen y reemplazarlos si fuera necesario. Que la paletas de descarga no estén dañadas por elementos extraños. El mecanismo de accionamiento de la compuerta de la caja de descarga El sistema de transmisión. Solamente use repuestos originales cuando haya reparaciones.

La mejor manera de asegurarse un correcto reensamblaje es el marcar las partes antes desarmadas. Para el mantenimiento del Motoreductor, junta rotativa, etc. Favor referirse a las

Instrucciones de los proveedores de tales suministros. En el caso de prolongadas interrupciones de la operación especialmente al final de una estación, recomienda una limpieza total del Cocinador completo así como la lubricación con aceites de todas superficies que estén normalmente en contacto con la materia prima, a fin de prevenir la corrosión.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 43: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

43 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

También revise todos los puntos arriba indicados para asegurarse que el Cocinador este listo para su operación.

Los rodamientos usados son de rodillos a rotula de la Serie 23048 CK-Juego C4

No eliminar el inhibidor de corrosión del rodamiento hasta momentos antes de realizar el reemplazo. Limpiar las cavidades de alojamiento de grasa, aplicar algún disolvente para remover la grasa usada y limpiar con aire a presión seco el interior del rodamiento.Es importante que el anillo exterior e interior (se encuentren en posición paralela y sin carga al fijarlos.

3.1.1. Lubricación

Mantenga todo limpio durante el llenado o cambio de grasa para evitar que la suciedad entre en los cojinetes o canales de lubricación.Tipo de grasa: NLGI 2 de alta temperatura. Usar la siguiente grasa o equivalente:

3.1.2. Procedimiento de lubricación

Chequear los rodamientos de Rodillos a Rotula periódicamente durante la operación. En general, lubricar cada día de operación.

3.2.Reductor

El reductor es un SUMITOMO CYCLO modelo CHHJM30-6225-87

3.2.1. Lubricación de aceite y cambio

Mantenga todo limpio durante el llenado de aceite y cambio de aceite para que la suciedad no entre en los cojinetes o canales de lubricación.

Tipo de aceite:

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Shell Grasa Darina R 2

Shell Omala 150

Page 44: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

44 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

3.2.2. Cantidad de aceite

Llene con aceite hasta el nivel indicado en la caja del Reductor, aproximadamente 10 litros.

3.2.3. Cambio de aceite

Primer cambio de aceite después de 400-500 horas. El aceite debe estar caliente todavía cuando se retira.

Luego, después de cada 4000 horas, o una vez al año si no se alcanzó las horas señaladas. ( Ver manual de fabricante de Reductor en Sección 8.8.1)

3.2.4. Procedimiento de lubricación

Limpie el filtro de aceite después de cada cambio de aceite.

Mantenga el equipo en sí razonablemente limpio, la suciedad en exceso puede aumentar la temperatura de trabajo.

3.2.5. Piñón, catalina y cadena de transmisión

3.2.5.1Lubricación

La cadena de transmisión se lubrica con grasa.

Tipo de grasa:

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Repsol EP 62 GRADO 2

Page 45: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

45 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

3.3.Mantenimiento General

3.3.1Prensaestopa Los prensaestopas son lubricados a través de las graseras ubicadas en la parte superior de las cajas prensaestopas. La lubricación adecuada prolongara la vida útil de las empaquetaduras cuadradas y así se evitara que el vapor fugue del estator.

3.4.Reparaciones

3.4.1Rodamientos

En caso de averías de los rodamientos del Rotor, seguir los procedimientos de desmontaje/montaje referidos en la Sección 4.

3.4.2Válvula de venteo de chaquetas:

La chaqueta es desaireada a través de 12 Válvulas de venteo ubicadas en ambos extremos las tapas de la escotilla.

Si la chaqueta no es desaireada, se producen bolsas de aire en su interior y la chaqueta no calienta, por lo tanto es importante realizar la purga de aire al inicio de la operación. Durante la operación, se deben realizar purgas periódicas accionando manualmente la válvula requerida.

El estado de la válvula deberá comprobarse antes de la puesta en marcha.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 46: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

46 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

3.5 PROGRAMA DE LUBRICACION RECOMENDADO:

EQUIPO SECTOR ACEITES GRASASFRECUENCIA DE

APLICACIÓNY/O REEMPLAZO

OBSERV.

SISTEMA MOTRIZ:

MOTOR RODAMIENTOSPOLIREX EM

(EXXON MOBIL)9000 HORAS

VER MANUAL SECCION 8.1.1

REDUCTOROMALA 150

(Shell)

POR PRIMERA VEZ A LAS 500 HORAS,

LUEGO CADA 4000 HORAS

VER MANUAL SECCION 8.1.3

CHUMACERAS SOPORTE ROTOR

RODAMIENTOSDARINA R2

(Shell)DIARIAMENTE

TRANSMISION CADENAEP 62-GR.2

(Repsol)SEMANAL

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 47: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

47 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

SECCION 4

INFORMACION ADICIONAL NECESARIA PARA CONOCIMIENTO/OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL COCINADOR CF-50

4 INFORMACION ADICIONAL NECESARIA PARA CONOCIMIENTO/OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL COCINADOR CF-50

4.1.Ruidos (presión acústica) producidos por el equipo

Las fuentes de ruido más graves de la máquina son principalmente el motor, el piñón motriz y la catalina.

La presión acústica máxima será de 85 dB (A) a una distancia de 1 metro de cada uno de estos componentes.

Además, las tuberías y las válvulas de la entrada del vapor crearán una presión acústica determinada.

La extensión de este sonido dependerá del número de tubos y válvulas, el consumo de vapor y una posible reducción de la presión del vapor que se introduce en la máquina.

Como la máquina, después de haber sido puesto en marcha, es parte de una línea de proceso con otras máquinas, el cliente debe, en función de las condiciones de operación, llevar a cabo mediciones de nivel de ruido para determinar la presión acústica real

4.2.Requerimientos en el condensado

Requerimientos en el condensado y en la preparación de agua para el caldero

El condensado debe tener en principio la misma pureza que el agua destilada. Se utilizará como especificación lo que encierra los estándares internacionales.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 48: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

48 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Requisitos del Condensado

pH 9 < pH < 10CO2 mg/kg < 25 Cl- mg/kg < 0,05

Dureza : Ca2+ & Mg2+ mval/kg°dH

< 0,01 < 0,03

Fe mg/kg < 0,05

Cu mg/kg < 0,01

Conductividad, 25°C S/cm < 20 *

Contenido de oxigeno mg/kg < 0,01

Consumo KMnO4 mg/kg < 10Aceites mg/kg < 1

Los requisitos en el condensado se basan en las siguientes normas internacionales:

EE.UU. - Aspectos generales sobre las calderas:

ASME, Sección VI: Normas recomendadas para el Cuidado y Operación de las calderas de calefacción. 1 de julio 1992. El punto 9 de tratamiento de agua indica un límite máximo de 1000 ppm para el contenido total de sal. Requisitos en relación con la operación de calderas, incluyendo la calidad del agua: ABMA, Asociación americana de Fabricantes de calderas.

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 49: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

49 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

4.3.Requerimientos en el agua de caldero

El Agua de la caldera debe estar preparado de tal manera que cumpla con las especificaciones generales, como sigue:

- Una alcalinidad adecuada, PA, a fin de proteger el acero de la caldera. Un valor de pH adecuado.

- Ninguna dureza, a fin de evitar el incrustamiento.de sales.- Un adecuado bajo contenido total de sal para evitar la transferencia a

partir de la caldera. Esto se comprueba mediante la medición de la conductividad.

- Un cierto contenido de fosfatos debe estar presente con el fin de evitar las incrustaciones y para proteger el acero de la caldera.

- Además, sulfito debe añadirse al agua de la caldera, a fin de evitar la corrosión por oxígeno.

- Los parámetros típicos de análisis de agua de la caldera aparecen en la Tabla siguiente:

Requerimientos de agua para calderopH 9 < pH < 11Exceso de Fosfato PO4

3- mg/kg 10 - 20

PA, Alcalinidad(P-Wert), (P-Nr.)

mval/kg < 9

Dureza : Ca2+ & Mg2+ mval/kg 0

Conductividad, 25°C S/cm < 10.000

, Si02 mg/kg < 70+7*P

Consumo KMnO4 mg/kg < 350

Adición de agua / agua de alimentación para el sistema de caldera:

El agua adicional / agua de alimentación debe ser ablandada, de preferencia con iones de intercambio o totalmente desalinizada

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 50: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

50 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

4.4.Rodamientos

El reemplazo de los rodamientos sólo puede ser hecho cuando las chumaceras estén desmontadas. Verificar el tipo, antes del montaje de nuevos rodamientos. No retirar el empaque del rodamiento sino hasta inmediatamente antes del montaje. No eliminar el inhibidor de corrosión que protege el rodamiento. Limpiar las cavidades de alojamiento de grasa, aplicar algún disolvente para remover la grasa usada y limpiar con aire a presión seco.

Tipo de rodamiento COCINADOR CF-50

Rodillos a Rotula 23048 KC4

¡Importante! ¡El juego interno mínimo admisible de los rodamientos después de ser montados debe ser 0.18mm!

Elaborado por: O .Duarte Revisado por: H. Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 51: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

51 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

4.5.Prensaestopas

Fig. 19 Prensaestopas.

Item1 : Caja prensaestopaÍtem 2 : Gland partidoÍtem 3 : Anillo tope.Ítem 4 : Anillo linterna.Ítem 11: 4 Empaquetadura cuadrada (Teflonada)

Remoción del empaque usado

Primero eliminar la presión sobre el empaque y retirar el gland. Luego extraer todos los empaques usados. Limpiar completamente el fondo de la caja y la superficie de los ejes.

Instalación y puesta en marcha

Cada anillo de empaque deberá ser instalado con los extremos cortados desfasados en 90º respecto al anterior anillo.

Elaborado por: O.Duarte Revisado por: H.Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 52: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

52 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

Fig. 20 Juego de anillos

Cada anillo de empaque deberá ser introducido por medio del Gland. Objetos afilados no se deberán usar para no dañar el eje ni el empaque. Luego de introducir todos los empaques, ajustar las tuercas suavemente.

Para lograr un sellado libre de fugas, el Gland deberá ser ajustado antes de admitir presión en el sistema de vapor. Cuando el equipo esté en operación se regulará finamente el ajuste del Gland de modo que no se presenten fugas.

Elaborado por: O.Duarte Revisado por: H.Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 53: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

53 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

SECCION 5

PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DEL COCINADOR

Antes de iniciar la instalación del Cocinador, se deberá verificar que las Obras civiles de la Cimentación realizada por el Cliente correspondan con los Planos de Cimentación provistos por FIMA S.A.El Cocinador puede ser montado en una cimentación de concreto o en una base de acero estructural.Cualquiera fuera el caso, la construcción de las base deberá ser los suficientemente firme para soportar las cargas estáticas y dinámicas.Antes de montar el Cocinador en su base, los soportes deberán ser revisados y nivelados a fin de asegurarse que estén en el mismo plano horizontal para evitar cualquier esfuerzo dañino en el Cocinador. La cimentación del lado de la transmisión es el punto fijo desde donde el Cocinador se desplaza. Los otros soportes están en el lado móvil y absolutamente nada deberá impedir el desplazamiento del Cocinador por la dilatación y de ocurrir tal impedimento podría ocasionar el colapso del Cocinador.

Es muy importante que el Cocinador esté horizontal o tenga una leve inclinación hacia el drenaje del tubo rotor (Lado conducido)

Recuerde el asegurar el Cocinador en el soporte fijo o lado de la transmisión.También recuerde de rellenar con grasa los soportes móviles antes de montar el Cocinador. La grasa debe ser del tipo repelente del agua.

Conectar toda las tuberías de vapor y condensado con sus correspondientes válvulas y conexiones de acuerdo con el plano de montaje.Al instalar las tuberías debe tenerse en cuenta su expansión longitudinal; esto se aplica especialmente en la tubería principal de vapor.

Colocar el motoreductor sobre su base de tal forma que ubique el piñón en su correcta posición con respecto al Cocinador.La línea central del engranaje no debe nunca ubicarse encima del eje del Cocinador y la fuerza de tiro desde el mecanismo de engranajes nunca debe trabajar en forma tal que trate de levantar el eje del Cocinador.

Simultáneamente, instalar el Aislamiento del Estator (Chaquetas).

Finalmente, verificar la lubricación de partes y piezas del Cocinador.

Elaborado por: O.Duarte Revisado por: H.Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 54: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

54 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

SECCION 6

LISTA DE PARTES

6 Relación de planos :

6.1 Sistema de transmisión : HC-121276

6.2 Sistema de alimentación de vapor a chaquetas y HC-121280-0 Rotor. 6.3 Sistema de evacuación de condensado de chaquetas y Rotor. HC-122031-0 6.4 Sistema de purga de aire de chaquetas y Rotor GC-122367-0

Elaborado por: O.Duarte Revisado por: H.Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 55: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

55 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

SECCION 7

PLANOS

7.1 Plano de Arreglo Gral. del Cocinador : MC-122435-0

7.2 Plano de Cimentación Gral. del Cocinador : HC-120044-0

7.3 Plano de montaje de Prensaestopas : GC-121030-0

7.4Plano de montaje de Chumaceras : BC-120254-0

7.5 Plano de la cañería de lubricación de Chumaceras : GC-121037-1

7.6 Plano del Mecanismo de accionamiento de la compuerta de descarga. : HC-121196-3

7.7 Plano de ensamble de Junta Johnson : BC-121191-0

7.8 Manguera flexible Ø 6” x830 mm : AC-115260-0

7.9 Manguera flexible Ø 2 ½” x600 mm : AC-116107-0

7.10 Plano de ensamble de tapa de escotillas tipo 1: GC-121653-0

7.11 Plano de ensamble de tapa de escotillas tipo 2: GC-121691-0

7.12 Empaquetadura Espirometalica espesor 4.5mm Ø int 351.5 y Ø ext 383.5 AC-121054-0

7.13 Empaquetadura Garlock Gylon 3510 esp.3MM AC-121431-0 Ø int 91 y Ø ext 158.

7.14 Plano de empaquetadura de cobre recocido AC-121098-0

Elaborado por: O.Duarte Revisado por: H.Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 56: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

56 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

SECCION 8

MANUALES DE TERCEROS

8.1.SISTEMA DE TRANSMISION

8.1.1. Manual de Instalación y Mantenimiento de Motores Eléctricos – WEG

8.1.2. Manual de Uso y Mantenimiento del Variador de Frecuencia.

8.1.3. Manual de mantenimiento Motoreductor SUMITOMO.

8.1.4. Datos técnicos del Acople Mecánico.

Elaborado por: O.Duarte Revisado por: H.Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 57: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

57 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

8.2.SISTEMA DE EVACUACIÓN DE CONDENSADO

8.2.1. Instrucciones de Instalación y Mantenimiento de Trampas de Flotador

FTN 75 NICHOLSON.

8.2.2. Instrucciones de Instalación y Mantenimiento de Trampas de Flotador

HC-75 NICHOLSON.

8.2.3. Hoja técnica e Instrucciones de Instalación y Mantenimiento de Filtro IT de

DN ¼”a DN 3”.

8.2.4. Hoja técnica e Instrucciones de Instalación y Mantenimiento de válvulas

Check DCV3

8.2.5. Hoja técnica e Instrucciones de Instalación y Mantenimiento de válvulas de

bola M10S DN ¼” – DN 2 ½

8.2.6. Visores Kadant Jhonson

8.3.10 Instrucciones de la Válvula de globo Neway

Elaborado por: O.Duarte Revisado por: H.Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 58: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

58 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

SECCION 9COCINADOR CF -50

LISTA DE REPUESTOS Y ACCESORIOS

I. TRANSMISION : ( VER PLANO HC-121276-0 )

9.1.MOTOR9.1.1. Marca : WEG.9.1.2. Modelo : 180 M9.1.3. Potencia : 30 HP9.1.4. Velocidad : 1750 RPM.9.1.5. Datos Eléctricos : 220/440 VAC, 60 Hz.

9.2.REDUCTOR9.2.1. Marca : SUMITOMO9.2.2. Modelo : CHHJM30-6225-879.2.3. Ratio : 87

9.3.ACOPLE MECANICO9.3.1. Marca : WCC-KOREA9.3.2. Tipo : REJILLA9.3.3. Modelo : 1060 TH

9.4.RODAMIENTO EJE ROTOR

9.4.1. Modelo : 23048 KC49.4.2. Manguito fijación : H-30489.4.3. Arandela Retención : MS3052-489.4.4. Tuerca de fijación : HM3048

9.5.PIÑON DE CONTRAEJE :

9.5.1. Numero de dientes : 119.5.2. Paso Nominal : 4.073”9.5.3. Diámetro paso : 365.58

Elaborado por: O.Duarte Revisado por: H.Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 59: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

59 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

9.6.CADENA DE TRANSMISION9.6.1. Marca : MOLINE9.6.2. Tipo : MSX-12459.6.3. Paso Nominal : 4.073”9.6.4. Longitud : 5.36 m. (52 ESLABONES.)9.6.5. Hilera : Simple

9.7.VARIADOR DE FRECUENCIA DEL MOTOR

9.7.1. Marca : DELTA9.7.2. Modelo : VFD300C43A9.7.3. Potencia : 40 HP9.7.4. Rango de Frecuencia : 0.01- 400 HZ9.7.5. Datos Eléctricos : 440 VAC / 60 Hz.

II. LINEAS DE VAPOR, CONDENSADO, Y PURGA DE AIRE:

LINEA DE ALIMENTACION DE VAPOR A ROTOR: (VER PLANO HC-121280-0)

9.8.VALVULA DE GLOBO 9.8.1. Marca : NEWAY9.8.2. Tipo : Globo 150 PSI VAPOR / BRIDADA9.8.3. Diámetro : Ø 6” 9.8.4. Cantidad : 01

9.9.MANGUERA FLEXIBLE ( VER PLANO AC-115260-0 )9.9.1. Diâmetro : Ø6”9.9.2. Longitud : 830 mm9.9.3. Cantidad : 01

9.10. VALVULA DE ESFERA9.10.1. Marca : SPIRAX SARCO.9.10.2. Tipo : MT10S2 -VAPOR9.10.3. Diámetro : Ø 1/4 “ NPT9.10.4. Cantidad : 01

9.11. MANOMETRO (ITEM 4)9.11.1. Marca : NUOVA FIMA.9.11.2. Rango : 0-160 psi, DIAL Ø4”, Ø1/4” NPT9.11.3. Tipo : MGS10/3 9.11.4. Material : AC. INOX. AISI 3049.11.5. Cantidad : 01

Elaborado por: O.Duarte Revisado por: H.Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 60: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

60 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

LINEA DE ALIMENTACION DE VAPOR A ESTATOR: ( VER PLANO HC-121280-0)

9.12. VALVULA DE GLOBO 9.12.1. Marca : NEWAY9.12.2. Tipo : Globo 150 PSI VAPOR / BRIDADA9.12.3. Diámetro : Ø 3” 9.12.4. Cantidad : 02

9.13. VALVULA DE GLOBO 9.13.1. Marca : NEWAY9.13.2. Tipo : Globo 150 PSI VAPOR / BRIDADA9.13.3. Diámetro : Ø 4” 9.13.4. Cantidad : 01

9.14. VALVULA DE ESFERA9.14.1. Marca : SPIRAX SARCO.9.14.2. Tipo : MT10S2 -VAPOR9.14.3. Diámetro : Ø 1/4 “ NPT9.14.4. Cantidad : 02

9.15. MANOMETRO (ITEM 4)9.15.1. Marca : NUOVA FIMA.9.15.2. Rango : 0-160 psi, DIAL Ø4”, Ø1/4” NPT9.15.3. Tipo : MGS10/3 9.15.4. Material : AC. INOX. AISI 3049.15.5. Cantidad : 02

LINEA DE CONDENSADO ESTATOR (PLANO HC-122031-0)

9.16. VALVULA DE ESFERA

9.16.1. Marca : SPIRAX SARCO.9.16.2. Tipo : MT10S2 -VAPOR9.16.3. Diámetro : Ø 2”NPT9.16.4. Cantidad : 04

9.17. FILTRO9.17.1. Marca : SPIRAX SARCO.9.17.2. Tipo : “Y” MOD.IT9.17.3. Diámetro : Ø 2” NPT9.17.4. Cantidad : 02

Elaborado por: O.Duarte Revisado por: H.Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 61: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

61 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

9.18. VALVULA DE ESFERA9.18.1. Marca : SPIRAX SARCO.9.18.2. Tipo : MT10S2 -VAPOR9.18.3. Diámetro : Ø 1 1/2”NPT9.18.4. Cantidad : 04

9.19. TRAMPA DE VAPOR9.19.1. Marca : NICHOLSON SPENCE.9.19.2. Tipo : FTN-75 FLOTADOR9.19.3. Diámetro : Ø 2” NPT9.19.4. Cantidad : 02

9.20. VISOR9.20.1. Marca : SPIRAX SARCO9.20.2. Tipo : SGDB DOBLE MIRILLA9.20.3. Diámetro : Ø 2” NPT9.20.4. Cantidad : 02

9.21. VALVULA CHECK9.21.1. Marca : SPIRAX SARCO.9.21.2. Tipo : WAFER DCV3 -VAPOR9.21.3. Diámetro : Ø 2”9.21.4. Cantidad : 02

9.22. VALVULA DE ESFERA9.22.1. Marca : SPIRAX SARCO.9.22.2. Tipo : MT10S2 -VAPOR9.22.3. Diámetro : Ø 1 ¼ ” NPT 9.22.4. Cantidad : 029.22.5.

LINEA DE CONDENSADO ROTOR: (PLANO HC-122031-0)

9.23. MANGUERA FLEXIBLE ( VER PLANO AC-116107-0)9.23.1. Diámetro : Ø2 1/2”9.23.2. Longitud : 600 mm9.23.3. Cantidad : 01

9.24. VALVULA DE ESFERA9.24.1. Marca : SPIRAX SARCO.9.24.2. Tipo : MT10S2 -VAPOR9.24.3. Diámetro : Ø 2 1/2”NPT

Elaborado por: O.Duarte Revisado por: H.Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 62: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

62 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

9.24.4. Cantidad : 02

9.25. FILTRO9.25.1. Marca : SPIRAX SARCO.9.25.2. Tipo : “Y” MODELO IT9.25.3. Diámetro : Ø 2 ½ ” NPT9.25.4. Cantidad : 01

9.26. VALVULA DE ESFERA9.26.1. Marca : SPIRAX SARCO.9.26.2. Tipo : MT10S2 -VAPOR9.26.3. Diámetro : Ø 1 1/4”NPT9.26.4. Cantidad : 01

9.27. TRAMPA DE VAPOR9.27.1. Marca : NICHOLSON SPENCE.9.27.2. Tipo : HC-75 FLOTADOR9.27.3. Diámetro : Ø 2 1/2” NPT9.27.4. Cantidad : 01

9.28. VISOR9.28.1. Marca : JHONSON9.28.2. Tipo : PSFS-251-DI-GY DOBLE MIRILLA9.28.3. Diámetro : Ø 2 1/2” NPT9.28.4. Cantidad : 01

9.29. VALVULA CHECK9.29.1. Marca : SPIRAX SARCO.9.29.2. Tipo : WAFER DCV3 -VAPOR9.29.3. Diámetro : Ø 2 1/2”9.29.4. Cantidad : 01

9.30. VALVULA DE ESFERA9.30.1. Marca : SPIRAX SARCO.9.30.2. Tipo : MT10S2 -VAPOR9.30.3. Diámetro : Ø 2”NPT9.30.4. Cantidad : 01

PURGA DE AIRE DE ROTOR Y CHAQUETAS : VER PLANO HC-122367-0)

9.1. VALVULA DE ESFERA9.1.1. Marca : SPIRAX SARCO.9.1.2. Tipo : MT10S2 -VAPOR9.1.3. Diámetro : Ø 1/2”NPT

Elaborado por: O.Duarte Revisado por: H.Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.

Page 63: Manual Cocinador CF 50 SO 29802

MANUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO E INSTALACION

Fecha de Emisión:

20/08/11

Revisión Nº:

00

S.O.:

29802Página:

63 de 63

Aplicable a:COCINADOR CF-50

9.30.5. Cantidad : 14

III . PRENSAESTOPAS :

9.31. EMPAQUETADURA CUADRADA ( VER PLANO GC-121030-0)9.31.1. Empaquetadura cuadrada : 4 cordones cuadrados de 16x 16x1000

Teflonada

IV.JUNTA JHONSON BIDIRECCIONAL: ( VER PLANO GC-115365 )

10.1. JUNTA JHONSON10.1.1. Cantidad : 110.1.2. Tipo : LJSRP107510.1.3. Diámetro : 7.5"10.1.4. Empaquetadura : 1 Anillo de Cobre 3mm

Ø Ext.170mm Y Ø Int.189.6

V . EMPAQUETADURAS TAPAS DE ESCOTILLAS:

9.32. EMPAQUETADURA TAPAS ESCOTILLAS TIPO 1 (VER PLANO BC-121653-0)

9.32.1. Material : HYPALOM SHORE 309.32.2. Dimensiones : 20X40x55009.32.3. Cantidad : 05

9.33. EMPAQUETADURA TAPAS ESCOTILLAS TIPO 1 (VER PLANO BC-121691-0)

9.33.1. Material : SHORE 309.33.2. Dimensiones : 20X40x35009.33.3. Cantidad : 01

Elaborado por: O.Duarte Revisado por: H.Villafuerte Aprobado por: R. GómezProhibida su reproducción sin autorización del CGC de FIMA.