72
Master en Asesoría Jurídica de Empresas M a s t e r e n A s e s o r í a J u r í d i c a d e E m p r e s a s

MAJ ´04 empresas - Emagister · 2007-06-21 · 6)(7 Instituto de Empresa Por los alumnos, seleccionados a través de un riguroso proceso de admisión. Tratamos de atraer a personas

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Master en

Asesoría Jurídica

de Empresas

M a s t e r e n A s e s o r í a J u r í d i c a d e E m p r e s a s

Master en

Asesoría Jurídica

de Empresas

Indice

¿Por qué un Master en Asesoría Jurídica de Empresas en el IE?

Bienvenido al Instituto de Empresa

La Experiencia IE

International Advisory Board

Legal Chapter of the International Advisory Board

Consejo Asesor de la Fundación IE

La Dirección del Master en Asesoría Jurídica de Empresas

El Programa Master en Asesoría Jurídica de Empresas

Estructura del Master en Asesoría Jurídica de Empresas

Áreas del Master en Asesoría Jurídica de Empresas

Metodología del Master en Asesoría Jurídica de Empresas

Evaluación del Master en Asesoría Jurídica de Empresas

Proceso de Admisión del Master en Asesoría Jurídica de Empresas

La Vida de los Estudiantes del IE

Asociación de Antiguos Alumnos

La Dirección de Carreras

Claustro del Master en Asesoría Jurídica de Empresas

06

08

10

16

17

18

20

22

24

30

34

38

40

44

48

52

56

4)(5 Instituto de Empresa

Daniela Medina Troccoli

Venezuela

Master en Asesoría Jurídica´05

Master en

Asesoría Jurídica

de Empresas

¿Por qué un Master en

AsesoríaJurídica

en el ie?

6)(7 Instituto de Empresa

Por los alumnos, seleccionados a través de un riguroso

proceso de admisión. Tratamos de atraer a personas

dinámicas, motivadas y capaces de trabajar y tomar

decisiones en equipo.

Por el carácter internacional, de sus programas,

profesores y alumnos.

Porque se imparte en Madrid, donde se centralizan las

grandes operaciones jurídicas y empresariales en España.

Porque este programa te ayudará a acelerar tu

progresión profesional en el ámbito de la Asesoría

Jurídica. Por ello ponemos a tu disposición todos los

recursos y la excelencia académica del IE tanto en el Área

Jurídica como Empresarial.

Por ser un programa generalista, que aporta una sólida

formación en todas las áreas del derecho y de la empresa.

Porque ofrece asignaturas electivas, que permiten al

alumno profundizar en aquellas materias que le resulten

más interesantes.

Por la metodología, el alumno integrado en su grupo de

trabajo se enfrenta a casos reales en los que tendrá que

tomar decisiones desde el primer momento.

Por sus profesores, desde académicos con experiencia

internacional hasta profesionales de reconocido prestigio

en cada una de las áreas, provenientes del sector público

y de los más prestigiosos despachos de abogados

nacionales e internacionales.

El IE es una de las

principales escuelas europeas

en el ámbito jurídico y empresarial.

Bienvenido al

Instituto de

Empresa

8)(9 Instituto de Empresa

Santiago Íñiguez. Decano

La misión del Instituto de Empresa es formar los mejores asesores de empresa para que contribuyan a la creación del valor

en la sociedad, proporcionando un asesoramiento a las empresas de calidad en el ámbito legal y fiscal.

Cada día los asesores de empresa se ven ante la necesidad de adquirir una formación integral y a la vez especializada, no sólo

en áreas puramente legales, sino también en las técnicas de administración de empresas, necesarias para satisfacer las

necesidades de sus clientes-empresas. El Instituto de Empresa es una institución pionera en la formación de abogados de

éxito que se incorporan en despachos jurídicos y asesoría jurídica de empresas.

Como una de las primeras escuelas europeas con un enfoque global, nuestro compromiso con la innovación y con el espíritu

de creación de empresas son primordiales para responder ante las necesidades en un ambiente en constante cambio.

La proyección internacional del Instituto de Empresa responde a nuestro convencimiento de que sólo las iniciativas

empresariales con conciencia global podrán sobrevivir. Por ello no es casualidad que nuestros 30.00 antiguos alumnos trabajen

en la actualidad en los 5 continentes. Habitualmente, en un año académico hay más de 65 nacionalidades representadas entre

nuestros alumnos y la diversidad de nacionalidades de nuestro claustro nos sitúa entre las escuelas de negocios más

internacionales del mundo.

El Master en Asesoría Jurídica de Empresas del Instituto de Empresa cuenta con todos los ingredientes para el éxito

profesional en la asesoría de jurídica de empresas de hoy y de mañana. Si pones un año académico de tu vida en nuestras

manos y consideras al IE el lugar para llevar a cabo el aprendizaje continuo que este mundo dinámico y cambiante exige, el

calibre de tu contribución a la sociedad y el éxito profesional que le acompañe dependerá sólo de tu empeño en conseguirlo.

Compruébalo.

“El Master en Asesoría Jurídica de Empresas del

Instituto de Empresa cuenta con todos los

ingredientes para el éxito profesional en la asesoría

de jurídica de empresas de hoy y de mañana.“

LaExperiencia

ie

10)(11 Instituto de Empresa

Los alumnos del Instituto de Empresa forman parte

de una red de 30.000 graduados presentes en 85

países, y todos ellos comparten mucho más que un

título de postgrado en management o en derecho.

Comparten la EXPERIENCIA IE. La experiencia de

una escuela de negocios internacional, plural,

independiente, de carácter profundamente

emprendedor e innovador, con altos niveles de

excelencia académica, valioso network corporativo

y visión socialmente responsable.

Además de los programas MBA, los Masters en

distintas áreas de gestión empresarial, en el área

Jurídico y Fiscal, el IE ofrece una amplia cartera de

programas y servicios de Executive Education,

seminarios, conferencias, mesas redondas, foros,

programas superiores, programas in-company y

proyectos de consultoría, con el fin de acompañar

a los ejecutivos a lo largo de su trayectoria

profesional.

El Instituto de Empresa está ubicado en Madrid, una de

las principales capitales europeas y enclave estratégico

entre Europa, Estados Unidos y América Latina. El IE cuenta

con una valiosa red de contactos corporativos en América

Latina, región de la que procede más del 25% del alumnado,

y está presente a través de una red de oficinas de

representación en América Central, Argentina, Brasil, Chile,

Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. Asimismo, el

IE cuenta con iniciativas como el Centro Euro-

Latinoamericano (http://ceula.ie.edu), dedicado a generar

y difundir conocimiento sobre management en América

Latina y a promover el network corporativo entre Europa

y América Latina.

A fin de multiplicar el potencial y los recursos académicos

a nivel internacional, el IE es miembro fundador de la

Alianza Sumaq, un acuerdo que vincula al IE junto con siete

escuelas de negocios líderes en América Latina, con el

objetivo de ofrecer programas de formación ejecutiva a la

alta dirección. Sumaq (http://www.sumaq.org) cuenta con

una plataforma tecnológica común, un claustro conjunto

de 500 profesores y presencia en 11 países.

Enfoque Global

El Instituto de Empresa ofrece un enfoque

eminentemente internacional, tanto en el alumnado como

en el claustro de profesores y en los contenidos de los

programas. Así lo reconocen rankings internacionales

como los de Financial Times, Wall Street Journal, The

Economist o Business Week, que sitúan al Instituto de

Empresa entre las cinco mejores escuelas europeas y entre

las principales escuelas del mundo por sus programas MBA

y por sus programas de formación ejecutiva.

De este modo, el IE cuenta con alumnos de 65

nacionalidades, y ofrece programas como el International

MBA, que integra un 80% de alumnos extranjeros

procedentes de 45 países. La escuela cuenta con una red

de 30.000 antiguos alumnos que ocupan posiciones de

responsabilidad en 85 países, y la Asociación de Antiguos

Alumnos está presente a través de clubs en Sudáfrica,

Nueva York, Moscú, São Paulo, Frankfurt, Sydney, Lima,

Hong Kong, Londres y Los Ángeles entre otros lugares.

La Alianza Sumaq está integrada por:

EAESP Fundaçao Getulio Vargas Sao Paulo (Brasil)

EGADE Instituto de Estudios Superiores de Monterrey (México)

IESA (Venezuela)

IE- Instituto de Empresa (España)

INCAE (Centroamérica)

Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)

Universidad de Los Andes (Colombia)

Universidad de San Andrés (Argentina)

The Sumaq Alliance

12)(13 Instituto de Empresa

Carácter Emprendedor

El Instituto de Empresa es un proyecto empresarial. Fue

creado como una iniciativa privada en 1973, y desde

entonces desarrolla numerosas iniciativas para respaldar

la creación empresarial como motor de crecimiento,

generación de riqueza, empleo y bienestar social.

El IE ofrece un sólido programa de contenidos y proyectos

en Entrepreneurship. Entre otros ‘rasgos emprendedores’,

destacan:

El Departamento de Creación de Empresas, que

vertebra todas las iniciativas relacionadas con

Entrepreneurship. Este Departamento cuenta con expertos

en Entrepreneurship, además de un equipo de 100 tutores

de creación de empresas, empresarios y directivos de

distintos sectores que ponen sus conocimientos y

experiencia al alcance de los alumnos, y les asesoran y

tutelan en la realización de sus planes de negocios. En la

actualidad, el 15% de los alumnos del IE han creado su

propia empresa.

ICEVED, (International Center for Entrepreneurship and

Ventures Developement), un portal virtual que vincula a

26 escuelas internacionales, entre las que se encuentran

London Business School, UCLA, Escola de Administraçao

de Empresas de São Paulo da Fundaçâo Getulio Vargas,

SDA Bocconi o Rotterdam School of Management, y que

sirve de intermediario entre emprendedores y fondos de

inversión.

Proyecto NETI (http://www.proyectoneti.com), un

programa orientado a fomentar la creación de Nuevas

Empresas de Tecnologías Innovadoras, en colaboración

con Amena.

La Cátedra Najeti de Creación de Empresas y de

Empresa Familiar: que investiga en temas de creación

empresarial y lidera anualmente el análisis español del

Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor), un

observatorio internacional sobre la situación de la creación

empresarial en el mundo.

El Premio Lease Plan al Mejor Proyecto Empresarial de

un alumno MBA.

Innovación

La innovación juega un papel clave en el Instituto de

Empresa: es esencial para dar respuesta ágil y efectiva a

las necesidades cambiantes del mundo corporativo. Por

ello, tanto la metodología como los contenidos de los

programas, las herramientas o los programas de

investigación aplicada reflejan esta inquietud.

Entre otras iniciativas, destacan:

La unidad de formación on-line del Instituto de

Empresa, que investiga en modelos de aprendizaje a través

de e-learning, para aplicarlos a los programas de formación.

Global Campus, una plataforma de trabajo para alumnos

y profesores que agiliza el proceso de aprendizaje y

propician la interacción.

Centros de Investigación como el IMRC, Information

Management Research Centre, que coordinamos en

colaboración con Accenture, con el fin de investigar sobre

la gestión de la información y su potencial empresarial.

AACSB InternationalThe Association to Advance Collegiate

Schools of Business

Posee Acreditación

AMBAAssociation of MBAs

EFMDEuropean Foundation for

Management Development

Excelencia Académica

Desde su creación en 1973, el Instituto de Empresa ha

demostrado su formal compromiso con los más altos

estándares de formación en Management, que configuran

al IE como punto de referencia internacional, en la iniciación

y actualización de los conocimientos y habilidades relativos

a la gestión de empresa, así como en el entorno jurídico

y fiscal.

Este compromiso con la excelencia ha sido reconocido por

las acreditaciones de instituciones internacionales del

prestigio de AACSB (Association to Advance Collegiate

Schools of Business), AMBA (Association of MBAs, Reino

Unido) y EQUIS (European Quality Improvement

System).

El IE promueve el desarrollo de proyectos de investigación

aplicada a las necesidades del mundo empresarial en

cátedras y centros de excelencia. Muchos de ellos están

financiados y respaldados por grandes corporaciones, que

complementan los trabajos de investigación con su

conocimiento específico de distintos sectores de actividad.

Entre estos centros se encuentran el IMRC (Information

Management Research Center), en colaboración con

Accenture; el Center for Diversity in Global Management;

el Eco-Intelligent Management Center; el Centro de

Liderazgo; el Club de Benchmarking de Recursos Humanos;

el Centro de Negociación y Mediación o el Centro de

Estudios Medioambientales y Energéticos.

Asimismo, el Instituto de Empresa participa

activamente en las actividades de instituciones como:

AACSB International (The Association to AdvanceCollegiate Schools of Business)

AEDE (Asociación Española de Representantes deEscuelas de Dirección de Empresas)

AMBA (Association of MBAs)

CASE (Council for Advancement and Support ofEducation)

CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas deAdministración)

Club de Gestión de Calidad

EBEN (European Business Ethics Network)

EFQM (European Foundation for Quality Management)

EFMD (European Foundation for ManagementDevelopment)

EHMA (European Health Management Association)

EIBA (European International Business Association)Comisión Fulbright

Compromiso con la Sociedad

El Instituto de Empresa ha sellado un compromiso con la

sociedad. Por ello, desde hace tres décadas trabaja en áreas

como la ética, la responsabilidad social, el desarrollo

sostenible, la protección del medioambiente, la gestión de

la diversidad, etc.

Entre otras iniciativas destacan:

La Cátedra de Ética financiada por la Asociación de

Antiguos Alumnos, que trabaja para investigar sobre el

peso de la ética en la toma de decisiones empresariales.

El Centro de Gobierno Corporativo, que ejerce de

observatorio en temas de Buen Gobierno de la Empresa.

El Center for Diversity in Global Management trabaja

para investigar en temas de diversidad y su aplicación al

mundo de la empresa, a nivel internacional.

El IE forma parte de Global Compact España, una

iniciativa de análisis del impacto de la Responsabilidad

Social Corporativa, respaldada por la ONU e integrada por

200 compañías en España. El Instituto de Empresa ejerce

de Secretaría General de esta institución.

El claustro de profesores del IE investiga en áreas

vinculadas a la sostenibilidad, responsabilidad social, ética,

medio ambiente, etc., conscientes de la importancia de

sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de estas

áreas de gestión.

El Instituto de Empresa concede anualmente, junto con

la Fundación Ortega y Gasset, el Premio Juan Lladó, que

reconoce la labor de empresarios españoles en el campo

del Mecenazgo Cultural y la Investigación. Este galardón

fue instituido en 1984, y desde entonces ha recaído en

personalidades como Isidoro Álvarez, Plácido Arango, Carlos

Ferrer Salat, Jesús de Polanco, Emilio de Ybarra, Juan Abelló,

José Ferrer Sala, Germán Sánchez Ruipérez y Jordi Clos.

Instituto de Empresa Fund

14)(15 Instituto de Empresa

IE Fund (fundación del Instituto de Empresa en Nueva

York), y la Fundación Instituto de Empresa financian

la formación de jóvenes con talento, con

extraordinario expediente académico y trayectoria

profesional, con el objetivo de formar empresarios

responsables que promuevan el cambio social en

economías en desarrollo. Estas fundaciones también

desarrollan proyectos de investigación sobre políticas

de desarrollo.

GUILLERMO DE LA DEHESAChairman of the International Advisory BoardINSTITUTO DE EMPRESAVice ChairmanGOLDMAN SACHS EUROPEMember of the BoardSCH

JUAN MIGUEL ANTOÑANZASHonorary Chairman of the InternationalAdvisory Board.INSTITUTO DE EMPRESASenior AdvisorH. NEUMANNHonorary ChairmanALSTOM

DIEGO DEL ALCAZARPresidentINSTITUTO DE EMPRESA

ISABEL AGUILERAChief Operating OfficerNH HOTELES

EMILIO AZCARRAGAExecutive ChairmanGRUPO TELEVISA

FERNANDO BARNUEVOChairmanIE US FUNDFinancial InstitutionsExecutive CommitteeHead of Investor Client ManagementJP MORGAN CHASE

DR. ELIANA CARDOSOVisiting ProfessorUNIVERSIDADE DE SAO PAULOAdvisorWORLD BANK

FEDERICO CASTELLANOSVice President, Human Resources, Global Sales& DisributionIBM CORPORATION

STEPHEN P. CHERNERPresidentMAXIM FINANCIAL CORPORATION

DR. MARCELLO COLITTIConsultant

RENE DAHANFormer Director & Senior Vice PresidentEXXON MOBIL CORPORATION

CHARLES DALLARAManaging DirectorINSTITUTE OF INTERNATIONAL FINANCE

InternationalAdvisory Board

VALENTIN DIEZ MORODOExecutive President & Executive Presidentof SalesGRUPO MODELO

RUDOLF DOLZERDirector Institute of Public InternationalLawBONN UNIVERSITY

JEAN-JACQUES DURANDPresidentNAJETI

JOSÉ ANTONIO FERNANDEZCARBAJALChairman & CEOFOMENTO ECONÓMICO MEXICANO

DR. HANS-DIETRICH GENSCHERFormer German Foreign Minister

DR. JACQUES DE GROOTEPresidentTHE APPIAN GROUP

H.I.R.H. ARCHDUKE GEORGEHABSBURGAmbassador Extraordinary &Plenipotentiary of theREPUBLIC OF HUNGARY

CARL H. HAHNChairman Emeritus of the Board ofManagementVOLKSWAGEN AG

DR. LASZLO KAPOLYIChairman & CEOSYSTEM GROUP

JAMES A. LAWRENCEExecutive Vice President & CFOGENERAL MILLS, INC.

LUCY P. MARCUSCEOMARCUS VENTURE CONSULTING

REUBEN MARKChairman & CEOCOLGATE-PALMOLIVE

PROF. DR. MARGARITAMATHIOPOULOSChief Executive OfficerEAG-EUROPEAN ADVISORY GROUPGMBHDirector

POTSDAM CENTER FOR TRANSATLANTICSECURITY AND MILITARY AFFAIRS

HON. ANA PALACIOFormer Minister of Foreign AffairsSPANISH GOVERNMENT

PEDRO PICKChairmanWARREN PARTNERS, A.S.

WILLIAM J. RAINERChairman & CEOONECHICAGO

MÓNICA RIDRUEJOGeneral ManagerDRAGONARIA S.L.Member European Parliament

EUROPEAN PARLIAMENT

MAGDA SALARICHCEOAUTOMÓVILES CITROEN ESPAÑA, S.A

ING. ALBERTO SANCHEZ PALAZUELOSPresident of the Board of DirectorsASP Y ASOCIADOS

EDWARD SCHUMACHERChief Executive & Editorial DirectorMEXIMERICA MEDIA

PETER D. SUTHERLANDChairmanGOLDMAN SACHS INTERNATIONAL

MARIANNE C. TOLDALAGIPresidentMCT ASSOCIATES LLC

MARGARET TOUBORGDeputy Director for InstitutionalAdvancementAMERICAN FEDERATION FOR THE ARTS

MARTÍN VARSAVSKYPresidentEINSTEINNET

DR. HERMAN VERWILSTChairmanFORTIS BANK

ENZO VISCUSIGroup Senior Vice President ofInternationalVentures & Corporate CommunicationsENI, S.P.A

DR. ARPAD VON LAZARSenior Advisor of International RelationsINSTITUTO DE EMPRESA

DR. HANS-DIETER VONTOBELChairman of the BoardVONTOBEL HOLDING AG

BLAKE WINCHELLManaging General PartnerFREMONT VENTURESManaging DirectorFREMONT GROUP

TANIA ZOUIKINChairmanBATTERYMARCH FINANCIALMANAGEMENT, INC

Emeritus Members

LUCIANO BENETTONPresidentBENETTON GROUP S.p.A.

KOH BOON HWEEChairmanSINGAPORE AIRLINES

PAUL REUTLINGERFormer ChairmanPRESENCE SWITZERLAND

RUDOLF DIRISAMERInvestor

16)(17 Instituto de Empresa

MR. KOFI APPENTENG

PartnerThacher Proffitt & Wood, New York

MR. PETER CORNELL

Managing PartnerClifford Chance, London

DR. RUDOLF DOLZER

Professor of Law and Director Institute of Public International LawUniversität Bonn

DR. MIGUEL POIARES PESSOA MADURO

Advocate General, European Court of Justice (Luxembourg)Professor of European Union Law, Universidade Nova de Lisboaand Co-Director of the Academy of International Trade Law(Macao, China)

DR. ROMANA SADURSKA

Partner and Secretary GeneralUría & Menéndez Abogados, Madrid

DR. ALEC STONE SWEET

Leitner Professor of Law, Politics and International StudiesYale Law SchoolChair of Comparative Government, Nuffield College, OxfordUniversity

DR. JOSEPH H.H. WEILER

University Professor and Jean Monnet Chair & Director, GlobalLaw School Program, NYU School of LawProfessor of Law, College of Europe (Bruges and Natolin)

MR. JOHN J. O'BRIEN

PartnerSullivan & Cromwell, New York

MR. FABIAN RODRIGUEZ SIMON

Managing PartnerLlerena & Asociados Abogados, Buenos Aires

Legal Chapterof the International

Advisory Board

DE LA DEHESA, Guillermo

Presidente del Consejo Asesor,FUNDACIÓN INSTITUTO DE

EMPRESA

Vice Presidente GOLDMAN SACHS EUROPE

Miembro del Consejo SCH

ABELLO-GALLO, Juan

Presidente TORREAL, S.A.

DEL ALCAZAR SILVELA, Diego

Marques de la Romana

Presidente INSTITUTO DE EMPRESA

DEL ALCAZAR SILVELA, José

Conde de Añover de Tormes

Inversor

ANTOÑANZAS, Juan Miguel

Presidente Honorario del Consejo Asesor,

FUNDACIÓN INSTITUTO DE EMPRESA

Consejero Senior , H. NEUMANN

Presidente Honorario , ALSTOM

BENJUMEA CABEZA DE VACA, Javier

Consejero y Director General, MERCAPITAL

BOYER SALVADOR, Miguel

Presidente, CLH

CASTELLANO BARON, Iñigo

Conde de Fuenclara

Subdirector General, INSTITUTO DE EMPRESA

CERVELLO GRANDE, José María

Vice Presidente Ejecutivo del Colegio Jurídico,

INSTITUTO DE EMPRESA

COSMEN ADELAIDA, José

Administrador, ALSA GRUPO S.A.

CREMADES SANZ-PASTOR, Bernardo

Socio, BUFETE CREMADES

ESPINOSA DE LOS MONTEROS, Carlos

Presidente y Consejero Delegado, MERCEDES-BENZ SPAIN

Consejo Asesorde la Fundación

Instituto de Empresa

18)(19 Instituto de Empresa

FERNANDEZ DE ARAOZ, Alejandro

Presidente, ATLAS COPCO S.A.E

GALDÓN BRUGAROLAS, Eugenio

Presidente, CABLEUROPA

GARCIA-ATANCE LAFUENTE, Salvador

Presidente, LOLA FILMS

LOIZAGA VIGURI, José María

Presidente, MERCAPITAL

LLADÓ FERNANDEZ DE URRUTIA, Juan

Presidente, FINCONSULT

OYARZABAL DE LA PEÑA, Mariano

Subdirector General, INSTITUTO DE EMPRESA

RECARTE GARCIA-ANDRADE, Alberto

Vice Presidente Ejecutivo, CENTUNION

ROJO Y LARRIETA, Rafael

Presidente, MDR CONSULTING

SANCHEZ-MERLO RUIZ, Luis

Socio, SANCHEZ-MERLO & ASOCIADOS

SERRA, Eduardo

Presidente, V.S. VARBURG

Presidente, REAL INSTITUTO EL CANO

SOTO SERRANO, Juan

Presidente de Honor, HEWLETT PACKARD SPAIN

SOLANO, Javier

Marqués de la Solana

Presidente, AGUAS MONDARIZ

STUART Y MARTINEZ DE IRUJO, Carlos

Duque de Huéscar

Consejero, ASSICURAZIONI GENERALI

SUÑOL TREPAT, Rafael

Consejero, AURICA XXI

La Dirección delMaster en

Asesoría Jurídica

de Empresas

20)(21 Asesoría Jurídicade Empresas

control de la carga de trabajo, la negociación, la capacidad de

comunicación o la presentación de distintas estrategias,

atributos fundamentales en el mundo de la Asesoría Jurídica

de Empresas.

La combinación de todos estos elementos hace posible que

el Master en Asesoría Jurídica de Empresas forme a los

mejores expertos jurídicos que, desde el primer día, tanto en

Despachos como Empresas son capaces de realizar su actividad

con la máxima calidad y eficiencia, aportando un gran valor

añadido a su entorno profesional y constituyendo un punto

de referencia dentro de estas organizaciones.

Te animamos a realizar este esfuerzo personal que supone

llevar a cabo el Master en Asesoría Jurídica de Empresas.

Agradecemos tu interés mostrado al contactar con el Instituto

de Empresa y nos ponemos a tu disposición para aclarar

cualquier duda que pueda surgirte.

Arancha Ruiz

Subdirectora delPrograma

El Master en Asesoría Jurídica de Empresas cumple

precisamente con esa función de formar especialistas en el

campo del asesoramiento legal. Los licenciados en Derecho

que decidan cursar este Programa, se enfrentarán a un exigente

año de trabajo en el que resolverán situaciones reales desde

el primer momento, trabajarán en equipo, organizarán y

planificarán su actividad y tendrán que conocer y aplicar las

nuevas herramientas tecnológicas que el asesor jurídico tiene

a su alcance.

Enfocamos gran parte de nuestro esfuerzo a constituir y

desarrollar herramientas de análisis y resolución de cuestiones

jurídicas que complementaremos con la aplicación de las

últimas novedades legislativas, añadiendo un componente

esencial y diferenciador: el estudio y conocimiento del entorno

empresarial.

Potenciaremos asimismo las habilidades y cualidades más

importantes en un asesor: la organización, la planificación, el

Dr. José Mª de Areilza

Vicedecano del Área Jurídica yDirector Académico del Programa

Carlos de la PedrajaDirector Ejecutivo delPrograma

El comienzo del siglo XXI se caracteriza por un proceso de globalización e internacionalización que

afecta directamente a la comunidad empresarial. Nos encontramos en un nuevo escenario donde el

asesor jurídico de empresas tiene que ser capaz de desarrollar su actividad profesional conociendo,

adaptando y aplicando el Derecho a los nuevos problemas empresariales que se plantean, conociendo

a fondo las necesidades de sus clientes.

El ProgramaMaster en

Asesoría Jurídica

de Empresas

22)(23 Asesoría Jurídicade Empresas

El análisis de situaciones reales, la valoración de los

problemas, el planteamiento de distintas estrategias y la

toma de decisiones adecuadas aplicando los conocimientos

jurídicos.

El objetivo del Master en Asesoría Jurídica de

Empresas es la formación de profesionales globales e

internacionales habilitados para aplicar las últimas

novedades legislativas en la defensa de los intereses de

sus clientes.

La figura del asesor jurídico en la actualidad constituye

una pieza clave del entorno empresarial. Cualquier decisión

u operación en este ámbito implica una serie de

consecuencias mercantiles, procesales, civiles, fiscales,

laborales, administrativas o incluso penales que habrá que

detectar y tratar adecuadamente.

A lo largo del Programa se analizan estas implicaciones

jurídicas y se relacionan todas las disciplinas, cumpliendo

con uno de los principales objetivos del Master en Asesoría

Jurídica: dotar al alumno de una visión global e

interdisciplinar del mundo jurídico y empresarial.

El Master en Asesoría Jurídica de Empresas ofrece la

más amplia y sólida formación jurídica práctica aplicada

a la actividad empresarial.

Dirigido a titulados superiores en Derecho, con o sin experiencia profesional.

Entorno Empresarial

Complejo

Global

Competitivo

Cambiante

Tecnológico

Asesor Jurídico

Entender operaciones

Detectar problemas

Ofrecer alternativas

Negociar

Iniciativa

Resolución

Puntos de Conexión

Implicaciones Jurídicas

Planificación de Operaciones

Reestructuraciones Empresariales

Límites Legales

Riesgos y Oportunidades

Adquisiciones, Escisiones, Fusiones

Herramientas imprescindibles: La nueva tecnología aplicada al Derecho yEl desarrollo de habilidades de negociación y comunicación.

Estructura delMaster en

Asesoría Jurídica

de Empresas

Este Programa pretende formar a abogados capaces de

desenvolverse en un entorno global. Cada año acuden más

alumnos de otros países que pretenden tener una visión

española, europea e internacional del ámbito jurídico.

Además de alumnos españoles, este Programa Master

lo cursan personas provenientes de distintos países y

regulaciones jurídicas, que pretenden adquirir una

formación en el campo del derecho español y europeo.

Para que la adaptación al Programa de los alumnos

internacionales sea más fácil, antes del comienzo del

curso, existe un preprograma de introducción al

Derecho Español para Abogados Extranjeros, en el

que proporcionarán al alumno las herramientas

jurídicas básicas que necesita un licenciado en Derecho

de otro país para afrontar fácilmente las asignaturas

regulares.

La formación generalista que ofrece el Master de

Asesoría Jurídica de Empresas del Instituto de Empresa

se complementa en la recta final del curso con un

periodo de Cursos Electivos, en el que el alumno podrá

escoger entre una amplia oferta de especializaciones

y así, profundizar en disciplinas más específicas, algunas

de ellas surgidas recientemente en el panorama legal.

Primer Periodo:

Se adquieren las principales herramientas jurídicas y

de gestión que un abogado necesita conocer y dominar,

esta base jurídica se desarrollará y complementará a lo

largo del curso.

Segundo Periodo:

El alumno se introduce en las materias del área de

empresa, desarrollando sus conocimientos contables,

f inancieros y estratégico-empresariales. Estos

conocimientos empresariales se integran a la base

jurídica y se analizan sus implicaciones fiscales.

Tercer Periodo:

Se caracteriza por la interrelación, la globalización y la

internacionalización. Además de potenciar una visión

jurídica integradora, el alumno tiene la oportunidad

de escoger en los Cursos Electivos entre materias muy

diversas de especial relevancia en la actualidad.

Sectores que han experimentado un gran desarrollo

e n l o s ú l t i m o s t i e m p o s c o m o p u e d e n s e r

Telecomunicaciones, Medioambiente, Energía o

Restructuraciones Empresariales, serán objeto de este

periodo.

El Master en Asesoría Jurídica de

Empresas se desarrolla durante un curso

académico completo (Octubre a Julio/

Febrero a Diciembre). A lo largo del curso

se analizan más de 50 materias jurídicas

y empresariales y se resuelven más de

500 casos prácticos.

24)(25 Asesoría Jurídicade Empresas

«Considero que el Master en Asesoría Jurídica de Empresas es un programa realmente completo, no sólo en cuanto

a su contenido, abarcando todas las áreas del mundo jurídico relacionadas con la empresa, sino también en cuanto

a su metodología ya que, el día a día en el Master es un reflejo del ritmo y la manera de trabajar que podemos

encontrar en un Despacho global e internacional como el nuestro.»

Rocio Reyero

Master en Asesoría Jurídica de Empresas, 1990

Socio Ernst & Young

Las sesiones en el Instituto tienen una hora y media de

duración y se imparten en horario de mañana o de

tarde. A pesar de ello, la preparación y estudio de

casos y la elaboración de informes exige al menos un

número de horas similar a las lectivas, por lo que el

alumno tendrá que dedicarse durante 10 meses en

exclusiva a la realización del Master.Durante el periodo

de especialización, el horario se flexibiliza con clases de mañana

y de tarde en función de los electivos escogidos por el alumno.

Otras actividades complementarias que se desarrollarán a lo

largo de todo el curso son:

Asistencia a Juzgados:

Los alumnos acudirán a tribunales de distinto Orden

Jurisdiccional para familiarizarse con su funcionamiento.

Ciclo de Conferencias:

Acuden destacados Socios de prestigiosas Firmas de Abogados

para transmitir su experiencia profesional.

Sesiones de Orientación Profesional y Asesoramiento

Individual:

El Departamento de Carreras Profesionales proporciona

diferentes técnicas de aplicación a la hora de

incorporarse al mercado laboral, servicios que

proporcionarán a lo largo de la vida profesional de

nuestros alumnos.

Presentación de Empresas, Despachos y Firmas

de Abogados:

Acuden al Instituto de Empresa para dar a conocer su

actividad y cultura empresarial y presentan las

oportunidades de incorporación existentes en sus

organizaciones.

«Mi paso por el Master en Asesoría Jurídica de Empresas del Instituto de Empresa, gracias a la Beca Cinco Días-

Ernst&Young, me ha permitido acceder a una excelente formación basada en la visión multidisciplinar de los asuntos

y en la adaptación a distintos grupos de trabajo. Dichas características son básicas para un Despacho Global e

Internacional como Ernst&Young, del que actualmente formo parte.

Junto al inestimable aprendizaje profesional adquirido son también muchas las amistades forjadas en el trabajo

diario, que te permiten crecer no solo en el ámbito estrictamente profesional sino también en el personal. Sin duda,

una gran experiencia.»

Natalia Gámez Fernández

Master en Asesoría Jurídica de Empresas Feb.-Dic. 2004

Abogada en Ernst & Young desde Enero 2005

26)(27 Asesoría Jurídicade Empresas

Duración del curso: 1 año académico (10 meses)

Horario del curso: Lunes a viernes

Grupos de Mañana: de 9:00 a 14:00

Grupos de Tarde: de 17:00 a 22:00*

Convocatorias: Octubre-Julio

Febrero-Diciembre

*Durante el periodo de electivos este horario puede versealterado por motivos de planificación

“Desde mi experiencia, valorando la formación jurídica de postgrado que he tenido oportunidad de recibir en México

y en los Estados Unidos de América, considero que el Master en Asesoría Jurídica de Empresas constituye el mejor y

más completo curso de postgrado que cualquier abogado procedente de un sistema legal de origen y estructura

continental (como son los de América Latina) ya que te permite, gracias a su altísimo nivel de exigencia, complementar

tu desarrollo profesional, crear relaciones de liderazgo y hacer amistades inestimables para toda la vida.”

Ángel Domínguez de Pedro

Master en Asesoría Jurídica de Empresas, 2000

Abogado. Barrera, Siqueiros y Torres Landa, S.C. México

* Preprograma Contabilidad online (Obligatorio) Preprograma de Introducción al Derecho Español (para abogados extranjeros)** Ver apartado Cursos Electivos

Cronograma del Master en Asesoría Jurídicade Empresas

Módulo I

Area Jurídica

Derecho Registral

Público Económico

Otras Entidades Mercantiles

IRPF y Patrimonio

Relaciones Jurídicas de la Empresa

Deontología Profesional

Area Empresarial

Entorno Económico

Dirección Estratégica

Informática Jurídica

Talleres de Desarrollo de Habilidades

Metodología del Caso

Trabajo en Equipo

Preprograma *

Módulo II

Area Jurídica

Contratación Mercantil e Internacional

Impuesto sobre Sociedades

IVA

Derecho Penal Económico

Contencioso Administrativo

Derecho Comunitario y Mercado Interior

Propiedad Industrial e Intelectual

Area Empresarial

Dirección Financiera

Negociación

Derecho de Sociedades

Derecho Civil

Derecho Procesal Civil

Laboral y Seguridad Social

Contabilidad Financiera

Política de Asesoría

Actividades Complementarias:

-Asistencia a Juzgados y Tribunales-Ciclos de Conferencias

28)(29 Asesoría Jurídicade Empresas

Módulo III

Derecho de la Competencia

Contratación Bancaria

Regulación del Mercado de Valores

Planificación Fiscal y Tributación Internacional

Procedimientos Tributarios

Fusiones y Adquisiciones

Derecho Concursal

Técnica Profesional

Especialización: Intensificación

Cursos Electivos**

Presentaciones de Empresas

“Mi paso por el MAJ ha aumentado mi capacidad de análisis crítico, lo que me permite una mejor aproximación al

siempre cambiante mundo de la asesoría jurídica de empresas.

Destacaría su metodología, muy inspirada en la forma de trabajo de los despachos de abogados, como elemento

facilitador de la adaptación a la realidad del mundo laboral.

Por último el contacto con profesionales de primer orden y con mis propios compañeros me ha proporcionado un

amplio network que me ha permitido y me permitirá contrastar mis experiencias y ampliar mi visión obteniendo así

la máxima eficiencia en mi quehacer profesional.”

José Martín y Millán

Master en Asesoría Jurídica de Empresas Feb.-Dic. 2004

Abogado en URÍA & Menéndez desde Enero 2005

Áreas delMaster en

Asesoría Jurídica

de Empresas

30)(31 Asesoría Jurídicade Empresas

Área Mercantil

Análisis de los distintos tipos societarios siendo la Sociedad

Anónima el núcleo del área, pero sin olvidar determinadas

figuras de gran relevancia en nuestro entorno. Estudio de

las situaciones de crisis empresarial y de la contratación

mercantil nacional e internacional.

Derecho de Sociedades

Otras Entidades Mercantiles

Fusiones y Adquisiciones

Situaciones de Crisis Empresarial: Derecho Concursal

Contratación Mercantil Internacional

Propiedad Industrial e Intelectual

Derecho Informático

Área Procesal

La Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil y la utilización de las

nuevas herramientas tecnológicas en el Derecho Procesal

constituyen la base de este área. Se complementa con

actividades como el análisis de Video-actuaciones judiciales

o la asistencia a juzgados.

Derecho Procesal Civil

Derecho Procesal Penal

Derecho Procesal Laboral

Simulación de Juicios

Asistencia a Juzgados

Área de Derecho Laboral

Situaciones que se plantean en las relaciones laborales de

una empresa, siempre a través del análisis de supuestos

prácticos.

Derecho Laboral y de Seguridad Social

Cursos Comunes

Cursos Comunes

-Área Mercantil-Área Procesal-Área de Derecho Laboral-Área Empresarial-Área Financiera-Área Fiscal-Área de Derecho Público-Área Civil-Área Interdisciplinar

Cursos Electivos

Cursos Electivos en Inglés

-Curso de contablidad online

-Bases de datos y taller del método del caso

-Curso de derecho para abogados extranjeros (opcional)

Preprograma

Área Empresarial

El Abogado de Empresa debe conocer la problemática de

su cliente. Este área además de cumplir este objetivo,

proporciona las herramientas básicas de gestión y análisis

empresarial.

Dirección Estratégica

Finanzas

Contabilidad Financiera

Entorno Económico

Área Financiera

Se analizan las estructuras y el funcionamiento del Mercado

Financiero, compuesto por el área Bancaria, el Mercado

de Valores y la regulación del Seguro.

Mercado de Valores

Contratos Bancarios

Área Fiscal

Estudio del área fiscal que completa la formación de un

buen asesor, que deberá conocer las implicaciones fiscales

de toda actuación legal que realice.

IRPF y Patrimonio

IVA

Impuesto sobre Sociedades

Planificación Fiscal y Tributación Internacional

Procedimientos Tributarios

Área de Derecho Público

De vital importancia en la actualidad son las relaciones

con las Administraciones, la aplicación del Derecho en la

Unión Europea, la defensa de principios constitucionales

y el tratamiento de los delitos económicos.

Derecho de la Unión Europea y del Mercado Interior

Público Económico

Contencioso Administrativo

Derecho de la Competencia

Derecho Penal Económico

Área Civil

Se tratan todas las cuestiones de Derecho Civil desde un

punto de vista global relacionando todas las instituciones.

Exhaustivo análisis del Derecho Hipotecario

Derecho Civil

Derecho Registral

Área Interdisciplinar

Integración de todas las materias, globalización y especial

énfasis en la negociación.

Relaciones Jurídicas en la Empresa

Política de Asesoría

Técnica Profesional

Negociación

Conferencias y Seminarios

Cursos Electivos

En este periodo el alumno selecciona sus cursos electivos

de entre una oferta presentada por la Dirección del

Programa, oferta que se revisa y actualiza periódicamente

con nuevas áreas de conocimiento que van surgiendo en

el entorno jurídico. Además, debido a la demanda de juristas

formados para un entorno global e internacional, algunos

de estos electivos serán impartidos en inglés.

Algunas propuestas de Cursos Electivos son:

Actuación del Abogado ante Tribunales

Asesoría Legal de la Secretaría General

Asesoramiento a la Creación de Empresas

Aspectos Jurídicos del Comercio Electrónico

Competencia Desleal

Competencia y Mercados Energético

Concentraciones de Empresas

Contratación Mercantil y Distribución Comercial

Contratación Administrativa y Servicios Públicos

Cuestiones Avanzadas de Derecho de Sociedades

Deontología Profesional

Derecho de Fundaciones y Mecenazgo

Derecho de Seguros

Derecho del Medioambiente

Derecho y Nuevas Tecnologías

Derecho Urbanístico e Inmobiliario

Derecho de Medios Audiovisales

Gestión Avanzada de Recursos Humanos

32)(33 Asesoría Jurídicade Empresas

Inversión y Desinversión en Sociedades no cotizadas:

Private Equity

Mercado de Valores: Regulación de las Instituciones

de Inversión Colectiva

Negociación Colectiva y Contratación Laboral

Nuevo Derecho de Marcas y Diseños

OPAS

Organización Mundial del Comercio

Práctica Procesal Penal

Procesal Civil Internacional

Relaciones Mercantiles con Particulares

Reestructuraciones Empresariales

Sistemas Jurídicos Comparados

Telecomunicaciones

Tributación Internacional

Cursos Electivos en inglés

Advanced Issues of Antitrust and Internal Market Law

Corporate Finance

Doing Business in Latin America

EC & Spanish Audiovisual Broadcasting Law

Law & Economics

US Corporate & Contract Law

World Trade Organization

Comparative Law Systems

Arbitration

Biblioteca Virtual [email protected]

Acceso vía Intranet a libros en formato electrónico,

"Linkoteca" (acceso directo a más de 1.000 direcciones

jurídicas de gran interés) y bases de datos jurídicas.

Global Campus

Conexión en Red virtual de alumnos y profesores.

Aula Jurídica / Fiscal Aranzadi

Los alumnos tienen a su disposición el Aula Jurídica

Aranzadi y podrán acceder desde cualquier punto del

Instituto, a través de la Intranet, tanto a sus bases legislativas

como jurisprudenciales.

Mercedes Costa

Master en Asesoría Jurídica

de Empresas 1988

Directora del Centro de Negociación y

Mediación del Instituto de Empresa.

Al Servicio del Master en Asesoría Jurídica de Empresas

Centro de Negociación Mediación

Centro dedicado en exclusiva al estudio y análisis de las

más novedosas técnicas de negociación y mediación en

manos de los asesores de empresa.

Metodología delMaster en

Asesoría Jurídica

de Empresas

34)(35 Asesoría Jurídicade Empresas

Un elemento valorado por Firmas y Despachos y en gran

medida fomentado por el Instituto de Empresa, es la

capacidad del alumno de trabajar en grupo.

Con carácter general, los casos prácticos dentro del Master

en Asesoría Jurídica se resolverán en equipo de trabajo,

fomentando de esta forma la integración, la organización

y la planificación del equipo.

A lo largo del Master en Asesoría Jurídica de Empresas se resuelven más de 500 casos prácticos que

los alumnos desarrollan en grupos de trabajo antes de asistir a las sesiones lectivas, en las cuales se

analizarán y presentarán los distintos enfoques y soluciones. Las clases serán un centro de discusión,

diálogo y debate entre compañeros y profesores: la participación es una pieza clave, que se fomenta

al máximo, desde el primer día de curso.

La convivencia profesional dentro de un grupo humano,

que cambiará de composición a lo largo del curso, hace

que el alumno aprenda a adaptarse a cualquier ambiente

de trabajo.

«La formación adquirida durante el Master en Asesoría Jurídica me ha permitido desarrollar la función de Abogado

experto en Nuevas Tecnologías en Garrigues & Andersen, durante los dos primeros años de mi trayectoria profesional.

En la actualidad soy Director General de Derecho.com, empresa que fundé y dónde continúo aplicando los conocimientos

y experiencias adquiridas en el Master, trabajando con un espléndido equipo humano y combinando el Derecho y las

nuevas tecnologías.»

Martí Manent

Master en Asesoría Jurídica de Empresas 1998

Abogado. Fundador de Derecho.com

Proceso de Admisióndel Master en

Asesoría Jurídicade Empresas

40)(41 Instituto de Empresa

Idiomas

El I n s t i t u t o d e E m p re s a cons idera que la

internacionalización del entorno es un fenómeno evidente.

Por ello, para la obtención del título Master en Asesoría

Jurídica de Empresas es necesario acreditar un

conocimiento adecuado de la lengua inglesa. Este requisito

se justifica por la conveniencia de que los candidatos

puedan desenvolverse en el ejercicio de su profesión con

la suficiente soltura en inglés.

Para cumplir con el requisito del inglés pueden presentarse

diversos títulos con carácter oficial, como los otorgados por la

Universidad de Cambridge (First, Advanced y Proficiency), el

TOEFL y el de la Cámara de Comercio de Londres (Advance

Level), todos ellos con el periodo de validez que el Instituto de

Empresa tiene estipulado para cada uno de estos títulos (para

una información más completa consultar www.ie.edu/faqs).

Asimismo, se satisface dicho requisito habiendo aprobado el

quinto curso de inglés de la Escuela Oficial de Idiomas.

El nivel mínimo de inglés es equivalente a un TOEFL de

200 puntos o un First Certificate. Dicho nivel también se

comprobará durante la entrevista personal .

El dominio de cualquier otro idioma se valorará como

elemento diferenciador durante el proceso de admisión.

En última instancia, si el candidato no contara con alguno de

dichos títulos, podrá presentarse a la prueba de nivel convocada

durante el transcuso de programa por el propio Instituto de

Empresa.

Proceso de Admisión

El proceso de admisión es un proceso continuo y no

contempla fecha límite para solicitar una convocatoria en

particular. Por ello, dado el limitado número de plazas, es

recomendable iniciar este proceso con varios meses, incluso

un año de anticipación.

Toda persona en posesión de una titulación superior o

equivalente, o en el último año de carrera puede comenzar

el Proceso de Admisión del Instituto de Empresa para el

programa Master en Asesoría Jurídica de Empresas.

Objetivo del Proceso de Admisión

El objetivo fundamental del proceso de admisión es

seleccionar personas inquietas, motivadas, creativas, con

un alto potencial, que no sólo destaquen en su currículo

académico y profesional sino también por sus habilidades

interpersonales que les permitan un máximo

aprovechamiento del programa. Asimismo, nos interesan

personas que tengan claras sus metas profesionales y

personales, que aporten madurez y contribuyan al

enriquecimiento mutuo con el resto de sus compañeros.

Pretendemos con ello proporcionar a nuestros candidatos

un contexto en el que desarrollen una provechosa relación

a largo plazo con antiguos alumnos y el Instituto de

Empresa como institución.

Excelencia Académica

Los candidatos deben haber finalizado sus estudios

superiores en un plazo razonable y con unos resultados

académicos satisfactorios. Asimismo, el Comité considerará

positivamente cursos y/o seminarios que aporten valor a

la candidatura.

Resultado de las pruebas de admisión o GMAT

Exigimos para todos los programas master de postgrado

la realización de pruebas de Admisión o la presentación

del GMAT. El resultado de estos exámenes es un factor

determinante dentro del proceso de admisión y que

establecerá si el candidato pasa a completar el proceso

mediante una poster ior entrevista personal .

Potencialidad de liderazgo

Estamos interesados en candidatos con potencial para

trabajar en equipo, con confianza en sí mismos, capaces

de trabajar bajo presión y con habilidades de comunicación.

El alto nivel de exigencia de los Master de Instituto de

Empresa, obliga a hacer una selección entre el gran

número de candidatos que optan a estos programas.

Solicitud de Admisión

La solicitud aporta información fundamental para el Comité

de Admisiones en la evaluación de candidaturas para los

programas Master. Por ello es necesario que este

documento contenga, con el máximo detalle, toda la

información relevante sobre sus logros académicos y

profesionales así como los aspectos relativos a su

inquietudes, aspiraciones y motivaciones que justifiquen

su admisión.

La solicitud está disponible en nuestra página web

www.ie.edu/solicitud. Existe la opción de utilizar la

solicitud online o el documento de la solicitud en PDF.

Expediente académico completo (fotocopia y original

o fotocopia compulsada).

Fotocopia del DNI o pasaporte.

Una fotografía tamaño carnet (con el nombre al dorso).

Curriculum Vitae (una página)

El CV aporta al Comité de Admisiones una imagen breve

y concisa sobre los logros y etapas académicos y

profesionales del candidato.

Dos cartas de presentación

Estas cartas de presentación aportan dos visiones

diferentes sobre el candidato: ámbitos en los que destaca,

en los que debería mejorar y otros aspectos de valiosa

información para el Comité de Admisiones.

Las cartas deben ser firmadas por personas que conocen

bien al candidato y saben evaluar su potencial, como por

ejemplo: superiores, clientes o proveedores del ámbito

profesional o catedráticos y profesores del ámbito

académico.

2 Redacciones sobre temas planteados en la solicitud

de admisión.

Diplomas o certificados que acrediten el nivel de

idiomas, cursos, seminarios, o programas realizados

(fotocopias).

Pago de las Tasas del Proceso de Admisión: Para la

tramitación de la solicitud y realización de las

pruebas de admisión es imprescindible el abono de

las tasas correspondientes.

Pruebas de Admisión o GMAT

El candidato deberá realizar las pruebas de admisión

del Instituto de Empresa o aportar el GMAT:

Pruebas del Instituto de Empresa

Consisten en exámenes de razonamiento que miden las

capacidades, lógicas, verbales y numéricas del candidato.

Dado que estas pruebas únicamente comprueban

capacidades y no conocimientos de ningún área específica,

no requieren preparación previa. Las preguntas con

contenidos numéricos se pueden realizar con el apoyo de

una calculadora. Asimismo, se realiza un Test de

Personalidad que detecta las características personales de

cada candidato. Las pruebas se realizan íntegramente en

castellano; estando también disponibles en inglés. Estas

pruebas tienen lugar en la sede del Instituto de Empresa

en Madrid durante todos los meses del año y

eventualmente en otras ciudades españolas y otros países.

Las fechas actualizadas se pueden consultar en nuestra

página web (www.ie.edu/pruebas). Para asistir a las

mismas es necesario inscribirse previamente llamando al

+34 91 568 9610 ó escribiendo a [email protected]. El

día del examen se deberá presentar la Solicitud de Admisión

completa con toda la documentación requerida.

GMAT

Este examen se desarrolla íntegramente en inglés y mide

las capacidades verbales y numéricas y de expresión escrita.

Para ampliar información sobre su preparación y fechas

para realizar este examen, por favor, consulte

www.gmat.org

Para evitar un retraso en el proceso de admisión, la solicitud

debería ser presentada al mismo tiempo que se realiza el

GMAT. El código del Instituto de Empresa: 0707

42)(43 Instituto de Empresa

Entrevista Personal

Una vez realizadas las pruebas de admisión o el GMAT el

Comité de Selección analizará todos los documentos

aportados y el resultado de las pruebas. En función del

resultado de dicho análisis, el Comité determinará qué

candidatos son citados a la entrevista personal.

La entrevista personal tiene un doble objetivo:

Por una parte, se contrastan los datos expuestos en la

solicitud de admisión tanto sobre su trayectoria académica

y profesional, como sobre sus motivaciones e inquietudes.

Por otra parte, se analiza si los candidatos cumplen con el

perfil adecuado para poder desenvolverse en el programa.

Todos nuestros programas Master exigen un alto grado de

participación en clase, realizar presentaciones y trabajar

en grupo, y para ello es preciso que el candidato demuestre

sus capacidades de l iderazgo, comunicación

y trabajo en equipo durante la entrevista.

Finalmente, la entrevista sirve para aclarar dudas sobre los

siguientes pasos del proceso de admisión y sobre el

programa que se desee desarrollar.

Decisión del Comité de Admisiones

Una vez realizada la entrevista, cada solicitud será estudiada

finalmente en el Comité de Admisiones.

Dicho Comité valorará todos los aspectos de la candidatura

en su conjunto y de este estudio adoptará y comunicará

formalmente por carta a cada candidato, cualquiera de las

siguientes decisiones:

Admisión Definitiva

La reciben aquellos candidatos cuyo perfil se ajusta al

programa solicitado y a la vez cumplen con todos los

requisitos exigidos.

Admisión Condicionada

Se otorga una Admisión Condicionada a aquellos

candidatos que, teniendo el perfil adecuado para realizar

el programa, no hubiesen todavía finalizado sus estudios

universitarios o no hubiesen acreditado cualquier otro de

los requisitos exigidos.

El Proceso de Admisión contempla las siguientes fases:

Comité de Selección

Entrevista Personal No Admisión

Comité de Admisión

Solicitud de Admisión

www.ie.edu/solicitud

Pruebas de Admisión

GMAT

Admisión No Admisión

Nueva Revisión

En esta situación se encuentran aquellos candidatos a los

que, teniendo un perfil adecuado para realizar el programa,

el Comité de Admisiones aconseja esperar para mejorar

aspectos tales como el nivel de inglés o experiencia

profesional. Estos candidatos deberán esperar hasta la

fecha recomendada para retomar el Proceso de Admisión

mediante una nueva entrevista en la que se examinará si

los puntos mencionados han sido mejorados.

No Admisión

Se toma esta decisión cuando se considera que el candidato

no obtendría los resultados deseados en la realización de

este programa. Si el candidato no ha sido admitido, no

podrá repetir el Proceso de Admisión hasta

transcurridos dos años desde la fecha de la

comunicación de la misma.

La Admisión tiene una validez de dos años e implica

que el Instituto de Empresa considera que el candidato

cumple con el perfil adecuado para desarrollar con éxito

el programa. La admisión no garantiza en ningún caso una

plaza en la convocatoria que haya solicitado.

Una vez admitida, toda persona interesada en una

convocatoria concreta deberá iniciar el proceso de

matriculación siempre y cuando existan plazas disponibles.

El proceso de matriculación se inicia con la reserva de plaza

que equivale a la aportación a la Fundación Instituto de

Empresa y al abono del 20% del importe total del programa

solicitado.

Los pasos que componen el proceso de matriculación se

detallarán una vez superado el proceso de admisión.

La vida de los

estudiantes del

ie

44)(45 Instituto de Empresa

Este año las asociaciones más activas han sido:

Deportivas: Squash, Skydiving, Fútbol, Esquí, Escalada,

Baloncesto, Jogging, Natación, Tenis, Padel, Golf,

Kitesurfing, Voleibol, Vela, Rugby, Remo, Ping Pong.

Otros: Cartas, Ajedrez.

Divulgación: Student Entrepreneurship Club, Marketing

Innovations, DiversitIE, Women in Global Management

Central and Eastern Europe Student Club.

Países: Club de Latinoamerica.

Social: Student Activity Club, Partners Club

Familie es el paraguas bajo el que se coordinan

todas las actividades extracurriculares de los

estudiantes del IE. Su objetivo principal es el de

fomentar el networking entre los estudiantes y

antiguos alumnos de todos los programas.

famil

Vivir en Madrid,

La Oficina del Alumno Extranjero

Madrid es la capital de España, una ciudad con una oferta

cultural y de ocio infinita. Además es el centro financiero

de uno de los países con mayor crecimiento en el seno de

la Unión Europea de los pasados 5 años.

Una ciudad multicultural, cuyo idioma, el español, es

hablado por más de 500 millones de personas en el mundo.

La excelente localización del Instituto de Empresa en una

de las zonas más céntricas de Madrid, permite a sus

estudiantes vivir intensamente esta maravillosa ciudad.

Madrid es una ciudad acogedora y abierta y por sus

innumerables atractivos es una de las ciudades europeas

que atrae a más estudiantes cada año. La Oficina del

Alumno Extranjero tiene como objetivo ayudar en la

instalación y adaptación a todos nuestros alumnos

internacionales así como a sus familias y acompañantes.

Alojamiento

a. Individual: De 600€ a 1.300€

b. Compartido: De 400€ a 700€

Luz, agua y gas: 100€

Comida: 300€

Transporte: 40€

Seguro Médico: 50€

Otros gastos: 200€

Libros y Material escolar: 100€

Coste total mensualestimado de 1.100€ a 1.950€

46)(47 Instituto de Empresa

“ Trabajar con más de 130 estudiantes de diferentes

clases han supuesto muchas horas de trabajo, hemos

tenido que desarrollar al máximo nuestras habilidades

de gestión, pero los resultados no han podido ser

mejores. Lo hemos pasado fenomenal, hemos conocido

a MBAs de las mejores escuelas europeas, pero sobre

todo hemos vivido un gran espíritu de equipo”.

Claude Heinis y Richard Caelius, IMBA2004.

Capitanes del equipo del MBA Tournament.

Entre sus actividades destacan:

Información práctica sobre el nuevo entorno.

Gestión de documentación para Inmigración.

Apoyo en la búsqueda de alojamiento.

Ayuda en la adaptación al país y al idioma así como al

trabajo en un entorno multicultural.

Apoyo a los familiares: hijos, cónyuges o parejas.

En definitiva es el mejor sitio donde acudir para

cualquier duda o problema.

Puntos de referencia,

Asociaciónde

AntiguosAlumnos

48)(49 Instituto de Empresa

La capacidad de establecer una sólida red de contactos

internacionales, es una de las cualidades más apreciadas

a la hora de valorar a los profesionales del futuro. Este es

uno de los grandes activos que ofrece el Instituto de

Empresa. Pero, una vez terminado el programa es

importante mantener y reforzar estos vínculos.

La Asociación de Antiguos Alumnos (AAA), con más de

30.000 profesionales en todo el mundo, fortalece, reactiva

y en muchos casos establece lazos entre miembros de un

colectivo con intereses comunes.

Asimismo promueve la Formación y Actualización Continua

de sus miembros.

A través de los clubes nacionales e internacionales se

fomentan nuevas relaciones entre los propios graduados

y de éstos con entidades que a su vez están ligadas al

Instituto de Empresa. Mediante la organización de

actividades académicas: cursos, conferencias, mesas

redondas, foros de debate y aulas abiertas; actividades de

ocio, como reuniones de promociones, viajes, clases y

campeonatos deportivos, genera miles de oportunidades

para mantener esta imprescindible red.imprescindible red.

La AAA ha otorgado unMBA Honoris Causa a :

Luciano Benetton

William Gates

Reuben Mark

Carl Hahn

Michael Treschow

Jacques Santer

Romano Prodi

Laszlo Kapolyi

Larry Page

Sergey Brin

Craig R. Barret

Alumni Association

[email protected]

www. alumni.ie.edu

La Cátedra de Ética del Instituto de Empresa

Acoge un activo foro de investigación de las prácticas

empresariales en las que están presentes decisiones que

involucran valores éticos, individuales, sociales y

corporativos. El patrocinio por parte de la AAA de esta

Cátedra es el claro resultado de la firme concienciación de

la práctica ética de la profesión que nuestros alumnos

adquirieren en el programa.

Pero además la AAA ofrece otros servicios para conectar

a sus miembros con el mundo corporativo: acuerdos

comerciales con empresas, consultoría legal, fiscal y de

creación de empresas; además de orientación personalizada

de desarrollo profesional a través de la Dirección de Carreras

Profesionales.

Ideas Empresariales

Trimestralmente llega a nuestros antiguos alumnos

difundiendo interesantes entrevistas a líderes

internacionales; reportajes monográficos sobre análisis

sectoriales o de países; las últimas novedades en gestión,

así como los temas legales y fiscales de actualidad.

Otro nexo de unión más entre nuestros

Antiguos Alumnos

Nuestra página está evolucionando rápidamente desde

una función informativa hasta la interactividad

proponiendo foros virtuales, acceso al archivo documental,

tablones de anuncios e incluso tienda virtual.

http:/alumni.ie.edu

Aulas Abiertas

Jurídica-Fiscal.

e-Business.

Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.

Dirección de Operaciones.

Comunicación Empresarial.

Creación de Empresas.

http:/alumni.ie.edu

50)(51 Instituto de Empresa

El Directorio del IE

El directorio “Nombres Propios” reúne a todos los alumnos

miembros de la AAA clasificados por promociones, sectores

de actividad y ciudades.

Actividades Deportivas

Algunas de las actividades deportivas que se realizan

durante el año son:

Cursos de padel

Cursos de Golf

Campeonatos de Fútbol

Navegando por la bahía de Altea

Campeonatos de Golf de AA del IE

Travesía Denia-Ibiza

Raid de Instituto de Empresa-Marruecos

Capeas

Campeonatos de Mus

Un nuevo mundo deoportunidades

La Direcciónde Carreras

52)(53 Instituto de Empresa

Un gran número de compañías, empresas de selección y

headhunters acuden cada año al Instituto de Empresa

atraídos por la calidad y diversidad de sus alumnos y antiguos

alumnos. La Dirección de Carreras Profesionales ofrece un

servicio de reclutamiento eficiente, adaptándose a las

necesidades de cada reclutador. El contacto entre empresas

y estudiantes está facilitado por las siguientes posibilidades:

Feria de empleo anual del Instituto de Empresa, presentaciones

corporativas, mesas redondas, eventos especiales, entrevistas

por videoconferencia o publicación de ofertas de empleo en

nuestro Intranet.

La Dirección de Carreras Profesionales pretende ser socio

activo de todos los alumnos en el desarrollo de su carrera

profesional. Educaremos, entrenaremos y asesoraremos a los

alumnos y antiguos alumnos para que estos puedan

desarrollar las habilidades necesarias para enfrentarse a los

retos del Mercado laboral con éxito.

Todo ello a través de:

Seminarios y Workshops de Orientación. Mediante un

tratamiento personalizado a través de entrevistas

individuales nuestro departamento ayuda a cada alumno

a desarrollar su propio plan de carrera.

Seminarios de tácticas laborables: cómo escribir un CV

y una carta de presentación, cómo hacer una entrevista,

negociar su sueldo, cómo mantener y ampliar su network...

Las actividades del departamento se respaldan con recursos

físicos (libros de orientación profesional, prensa nacional

e internacional...), y recursos online (bases de datos de

empresas, revistas electrónicas, complicaciones de enlaces,

bases de datos de antiguos alumnos...).

Les invitamos a visitar nuestra página web

interactiva http://careers.ie.edu o a ponerse en

contacto con algunos de los profesionales que

integran en la Dirección de Carreras Profesionales

para ampliar información.

Dirección de Carreras Profesionales

[email protected]

careers.ie.edu

Empresas Colaboradoras

Banca y Servicios Financieros:

American Express

AIG American International Group

Allianz Seguros

AXA Seguros

BSN BANIF

BBVA

BNP Paribas

Banesto

Banco Español de Crédito

Banco Urquijo

Bankinter

Barclays Bank

Banco Zaragozano

Banco Pastor

Banco Exterior de España

Barclays Capital

Banco Central Hispanoamericano

BMW Financiera

Caixa Galicia

Chase Manhattan Bank

CITIBANK

Credit Lyonnais

Credit Suisse First Boston

Deutsche Bank

Dresdner Kleinwort Wasserstein

Ernst & Young Corporate Finance

FCE Bank

FCE Credit

Fiat Auto Renting

Goldman Sachs International

JP Morgan

LLOYDS Bank

Merrill Lynch

Morgan Stanley Dean Witter

Royal & Sunalliance

Santander Central Hispano

Volkswagen Financiera

The World Bank

Consultoría:

Accenture

Andersen

Arthur D. Little

AT Kearney

Korn Ferry Intl.

World Search Group

Ward Howell Intl.

Booz Allen & Hamilton

Cap Gemini

Cluster Consulting

Deloitte & Touche

DMR Consulting Group

Ernst Young

Europraxis Group

Hay Group

KPMG Peat Marwick

Mercer Management Consulting

McKinsey & Co.

Monitor Company

Oliver, Whyman and Co.

PriceWaterhouseCoopers

Roland Berger & Partners GmbH

Soluziona Management Consulting

The Boston Consulting Group

Tormo & Asociados

Watson Wyatt

Despachos de Abogados:

Albiñana y Suárez de Lezo

Alza

Allen & Overy

Araoz & Rueda

Ashurst Morris Crisp

Baker & McKenzie y Briones

Bufete Barrilero y Asociados

Bufete Lupicino Eversheds

Clifford Chance

Cuatrecasas Abogados

Deloitte & Touche

Despacho Cremades

Despacho Prol &Asoc.

DLA

Ebame

Echecopar Abogados

Ernst & Young Abogados

Freshfields Bruckhaus Deringer

Gómez Acebo & Pombo

Garrigues Abogados

Iberforo

Jones Day, Reavis & Pogue

KPMG Abogados

Landwell (PWC)

Legalia Abogados

Linklaters

Mazars & Asociados

Mullerat

Pérez Llorca y Asociados

Squire, Sanders & Dempsey

Ramón Hermosilla

Roca Junyent

Uría & Menéndez

Bienes de Consumo, Distribución:

Allied-Domecq

Altadis

Avon Cosmetics

BDF Nivea

British American Tobacco

Colgate-Palmolive

Coca-Cola

Schweppes

Leche Pascual

Promod

Cortefiel S.A.

Supermercados Sabeco

Cristian Ley

Camper-Lottuse

Danone

Decathlon

DIA

El Corte Inglés

FILA

Grupo Carrefour

Grupo Cortefiel

Grupo Cruzcampo

Grupo Heineken

Grupo Inditex

Grupo Navidul

Häagen-Dazs

Heinz

Henkel

Johnson & Johnson

Johnson’s Wax

KA Internacional

Kelme

Kraft Foods

La Casera

Leroy Merlin

Loewe

L´Oréal

LVMH

Mahou

McDonalds

Makro

Nestlé

Nabisco

Nutreco

Perfumeria Gal

Philip Morris España

Procter & Gamble

Sony

Toys´R´us

Telepizza

Unilever

Yoplait

54)(55 Instituto de Empresa

Industria:

Abbott Laboratories

Aventis Pharma

Baxter

BP Oil

Bayer

BMW

Caterpillar

Cemex Trading Europe

Cepsa

CB Richard Ellis

Cintra

Cuétara

Daimler-Chrysler

Daewoo Motor

Dell Computer

Du Pont

Dow Chemical Company

Endesa

Electrolux

ESSO

Ford

FCC Construcción

Gas Natural

General Electric

General Motors

Glaxosmithkline

Gillette

Grupo Ferrovial

Grupo THYSSEN Industries

HINES

HILTI

Indra Sistemas

Iberdrola

John Deere Iberica

Kimberly-Clark

Kodak

Komatsu

Eli Lilly & Company

3M

Mercedes Benz Credit

Metrovacesa

Mitsubishi Motors

Mobil Oil

Motovespa

Opel

Peugeot

Pfizer

Philips Iberica

Pikolin

Porsche

Roche

Repsol Ypf

Rover

Saint-Gobain

Sandoz Hispania

Schering-Plough

Siemens

Stryker Howmedica

Valenciana de Cementos

Valeo

Volkswagen

Volvo

Servicios, Marketing, Medios de

Comunicación y Ocio:

AC Nielsen Company

Aguirre Newman

Alsa Group

AMC Entertainment

Antena 3 TV

Grupo Barceló

Cable Europa

Canal Satelite Digital

Columbia Tristar Films

DHL International

Disneyland Paris

Diario AS

Dun & Bradstreet

Espasa Calpe

Editorial Aranzadi

Gestevisión Telecinco

Grupo Prisa

Grupo Recoletos

KLM

McCann Erickson

Media Planning

Occidental Hoteles

PepsiCo Restaurants International

Radio Onda Cero

Sanitas

Spanair

Sol Meliá

SEUR

TNT Express

UPS

Via Digital

Viajes Marsans

Viajes Iberia

Wagon-Lits

Telecomunicaciones,

Tecnología, Internet:

Altran

Amadeus

AMS Technologies GmbH

Amena

Aló Comunicación

Broadnet

Cisco Systems

Coverlink

Dell Computers

Ericsson

E-Netfinger

Germinus

Grupo Telefónica

Hewlett-Packard

IBM

Icon-Medialab

Jazztel

Lucent Technologies

Lanetro.com

Microsoft

Myalert.com

Najeti

Netdecisions

Nortel Networks

Oracle

ONO

UNI2

Unisys

Vodafone

Claustro delMaster en

Asesoría Jurídicade Empresas

56)(57 Asesoría Jurídicade Empresas

Consejo Asesor del Master en Asesoría Jurídica de Empresas

Vocales Ilmo.Sr.D. Luis MARTI MINGARRODecano del Ilustre Colegios de Abogados de Madrid

D. Vicente MUÑOZ SEÑORANSSocio Director de KPMG ABOGADOS

D. Rafael ALDAMA CASODirector Asuntos Jurídicos CEOE.

D. Juan José ALMAGRO GARCIASecretario General MAPFRE Seguros Generales

D. José Luis BEOTASSocio de LANDWELL

D. Bernardo CREMADES SANZ-PASTORSocio Fundador del Bufete CREMADES

D. Jaime LOPEZ-CHICHERI DABANSocio de ERNST & YOUNG

D. Diego LOZANO ROMERALVice Secretario General y del Consejo Director GeneralAdjunto TELEFONICA DE ESPAÑA, SA

D. David GÓMEZ ARAGÓNSocio DELOITTE & TOUCHE

Abogado del Estado (excedente).Vocal del Consejo Rector Nacional del Instituto de Empresa.Vicepresdiente Ejecutivo del Colegio Jurídico del Instituto de Empresa.Presidente del Consejo Asesor del Master de Asesoría Jurídica y Master de Asesoría Fiscal delInstituto de Empresa.Consejero Asesor de Ernst & Young Abogados.Doctor en Historia del Arte. Licenciado en Empresa.Académico correspondiente de la Real Académica de Bellas Artes de San Fernando.Inspector de Hacienda del Estado.Subdirección General de Impuestos sobre Consumo.Profesor de Política de Asesoría.

José Mª CERVELLO GRANDE

D. Vicente MUÑOZ SEÑORANSSocio Director de KPMG ABOGADOS

D. Enrique PIÑEL LÓPEZSecretario General del BANCO URQUIJO

D. Tomás PELAYO MUÑOZSocio de PELAYO, Fraile Clemente Abogados, SCP

D. Fernando POMBO GARCÍASocio Fundador del Bufete GOMEZ ACEBO & POMBO

D. Daniel GARCIA-PITA PEMANSocio Bufete GARRIGUESJ & AD. Julián GARCIA-RUBISocio Bufete CUATRECASASD. Lucipinio RODRIGUEZSocio Fundador del Bufete LUPICINIO RODRIGUEZ

D. Rodrigo URÍASocio Fundador de URIA & MENENDEZ ABOGADOS

D. Antonio HIERROSocio Bufete CUATRECASAS

Secretario

D. Carlos DE LA PEDRAJA GARCIA-COSIODirector del Master Asesoría Jurídica, Asesoría Fiscal yMaster of International Legal Practice.

ABOS IGUACEL, CristinaMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Master en Dirección de Asesoría Fiscal de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciada en Derecho, Universidad de Zaragoza.Program of Instruction for Lawyers (PIL), Harvard LawSchool, Harvard University-Instituto de Empresa.Abogada, CREDIT SUISSE.Profesora de IVA.

AIZPUN VIÑES, FernandoLicenciado en Derecho, Universidad de Navarra.Abogado, MOCHALES, PALACIOS & ALZPUN.Profesor de Contratación Mercantil.

ALARCON ESPINOSA, PabloLicenciado en Derecho, Universidad Pontificia de Comillas(ICADE).Abogado, Socio Director del Departamento.Fiscal GOMEZ ACEBO & POMBO.Profesor de Tributación Internacional.

ALVAREZ ROYO-VILLANOVA, MarinaMaster de Derecho Mercantil Internacional,Harvard University.Licenciada en Derecho por ICADE.Abogado Asesoría Jurídica, BBVA.Profesora de Derecho de Fundaciones y Mecenazgo.

AMANTEGUI LORENZO, JavierMaster en Asesoría Jurídica de Empresa,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho.Abogado, Socio CLIFFORD CHANCE.Profesor de Técnica Profesional.

ANDREU PINILLOS, Juan CarlosMBA, Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, ICADE.Agente de la Propiedad Inmobiliaria.Presidente de la Asociación Fomento para Dirección deProyectos y miembro de la Junta Directiva de la AsociaciónEspañola de Project Management.Vicepresidente de la Asociación de Empresas Gestoras deCooperativas.Profesor de Contabilidad Financiera.

AREILZA CARVAJAL, José María deDoctor en Derecho (S.J.D.), Harvard Law School.Master en Derecho (LL.M.), Harvard Law School.Master en Relaciones Internacionales,The Fletcher School of Law and Diplomacy.Licenciado en Derecho (Premio Extraordinario deLicenciatura), Universidad Complutense de MadridAsesor durante 2002 de la Representante del GobiernoEspañol en la Convención Europea para la preparación del“Tratado por el que se establece una constitutción paraEuropa”.Miembro del New York Bar.Profesor invitado en el Colegio de Europa, Varsovia, laUniversidad Nacional de Singapur y en William & MarySchool of Law (Virginia, EEUU).Vicedecano del Area Jurídica , Instituto de Empresa.Profesor de Derecho de la Unión Europea.Profesor de Negociación.

ARENAS ESCRIBANO, FernandoAbogado del Estado.Licenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.Servicio Jurídico del Estado en elMINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES.Profesor de Derecho Público Económico.

AGOTE EGUIZABAL, RubénMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Socio del Area Laboral de QUATRECASAS.Profesor de Laboral y Seguridad Social.

ARTEAGA GARCIA, DanielMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, especialidad Jurídico- Empresarial,Universidad San Pablo C.E.U., Universidad Complutensede Madrid.Secretario General MULTITEL CABLE, S.A.Profesor de Fusiones y Adquisiciones.

BAEZA, José MiguelMaster en Administración de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, AUM.T.S. Prevención de Riesgos Laborales, UCM.Responsable de Reclutamiento y Organización de INDRA.Profesor de Gestión avanzada de Recursos Humanos.

BALCELLS OLIVERO, Juan RamónLicenciado en Derecho,Universidad Autónoma de Barcelona.Diplomado en Estudios Europeos, John Hopkins University.Director de la Asesoría Jurídica de TELEFONICA MOVILES.Profesor de Derecho Comunitario y de la Competencia.

BARRA DE ALBA, AntonioLicenciado en Derecho y en Ciencias Empresariales,Universidad de Comillas (ICADE).Miembro del Grupo de Planificación Fiscal Internacionalde CUATRECASES.Profesor de IVA.

CALERO DEL CAMPO, ManuelMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.Abogado, LEXINTER ABOGADOS, Madrid.Profesor de Relaciones Mercantiles con Particulares.

CABRERA ZARAGOZA, SusanaMaster en Derecho Comunitario, Colegio de Europa, BrujasEuropean Business Certificate, Ecole Supérieur deCommerce Exterieur, París.Licenciada en Derecho, Especialidad Jurídico-Empresarial,Universidad San Pablo CEU.Abogada, GARRIGUES ABOGADOS.Profesora de Derecho de la Competencia.

CAINZOS FERNANDEZ, José AntonioAbogado del Estado (excedente).Licenciado en Derecho,Universidad Santiago de Compostela.Abogado, Socio responsable del Departamento deDerecho Procesal, CLIFFORD CHANCE.Profesor de Derecho Civil.

58)(59 Asesoría Jurídicade Empresas

CARRILLO HERMOSILLA, JavierDoctor en Economía, Universidad de Alcalá.Master in Business Administration (MBA), Mención deHonor, Instituto de Empresa.Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales,Universidad de Alcalá.Director Adjunto del Centro de Estudios Medioambientalesy Energéticos.Profesor de Entorno Económico de los Negocios.

CERDEIRAS CHECA, RamónAbogado del Estado.Licenciado en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Miembro de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje.Servicio Jurídico del Estado en el TRIBUNAL SUPERIOR DEJUSTICIA DE MADRID.Ex Secretario del Tribunal Económico.Administrativo Regional de Madrid.Profesor de Procedimientos Tributarios.

CERVELLO GRANDE, José MaríaAbogado del Estado (excedente).Doctor en Historia del Arte.Consejero de ERNST & YOUNG.Vicepresidente del Colegio Jurídico del Instituto deEmpresa.Presidente del Consejo Asesor del Master de Asesoría.Jurídica y Master de Asesoría Fiscal del Instituto de Empresa.Miembro del Consejo Asesor de la Fundación del Institutode Empresa.Académico correspondiente de la Real de Bellas Artes deSan Fernándo.Profesor de Política de Asesoría y Deontología Profesional.

CHAMORRO POSADA, ManuelDoctorando en Derecho Mercantil,Universidad Autónoma de Madrid.Master en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Master en Gestión de Entidades de Crédito, FacultadCiencias Económicas y Empresariales, UNED .Licenciado en Derecho, Universidad de Santiago deCompostela.Corporate Finance Hammonds.Profesor de Contratos Bancarios.

CHALMERS, DamianReader in European Law at the London School ofEconomics, London, UK.European Commission Legal Service in Brussels.Editor of the European Law Review,Director of the Academy of Regulatión and CompetitionLaw in Sao Paulo, Brasil, and a Visiting Professor at theCollege of Europe in Natolin, Poland. In 1998 he publishedthe book "European Union Law" (Darmouth Publishing).Profesor de Advanced Issues of Antitrust & Internal MarketLaw.

CLEMENTE CLEMENTE, VicenteLicenciado en Derecho, ICADE.Letrado Asesor de Empresas.Abogado, PELAYO, FRAILE, CLEMENTE, SCP.Profesor de Impuesto sobre Sociedades.

COLINA ROBLEDO, AntonioInspector de Trabajo y Seguridad SocialLicenciado en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Inspector de Trabajo y Seguridad Social adscrito a laDirección General de la Inspección de trabajo delMINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.Profesor de Derecho Laboral y Seguridad Social.

CORONEL DE PALMA MARTINEZ-AGULLO, AlfonsoMaster en Derecho Documental,Ilustre Colegio de Notarios de Madrid.Licenciado en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Abogado, Socio Despacho CORONEL DE PALMA &ASOCIADOS.Profesor de Derecho Procesal Civil.

COSTA GARCIA, MercedesMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciada en Derecho, Universidad Central de Barcelona.Directora del CENTRO DE NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN delInstituto de Empresa.Profesora de Negociación.

CUELLAR PRATS, AntonioMaster en Dirección de Asesoría Fiscal, Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Abogado, Despacho DLA.Profesor de Procedimientos Tributarios.

DE MARTIN MUÑOZ, AlbertoDoctor en Derecho, ICADE.Profesor titulado de Derecho Mercantil, ICADE.Abogado. Bufete PEREZ DE LA CRUZ & CORTINA.Profesor de Nuevo Derecho de Marcas y Diseños.

DE MIGUEL, CarlosDoctor en Derecho.Licenciado en Derecho y en C.C. Económicas yEmpresariales.Socio de Uria y Menéndez.Profesor de Derecho de Medioambiente.

DE PORRES, EduardoMagistrado Juez de Instrucción.Profesor de Procesal Penal.

DE REMEDIOS, Juan ManuelLaw Degree by Universidad Complutense de MadridMaster in Law (LLM), New York University, 1994.Member of the New York Bar.Head Legal Dept. of the Latin American Division, SCH,Madrid.Of Counsel, Latham & Watkins, London.Profesor de Corporate Finance.

DIAZ HIDALGO, Juan EugenioLicenciado en Derecho.Abogado, Socio, D.L.A.Profesor de Contratos Bancarios.

FERNANDEZ-TAMAMES, JuanPostgrado de Derecho de las Telecomunicaciones, ServiciosAudiovisuales y Nuevas Tecnologías, Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Colegio Universitario CardenalCisneros, (Universidad Complutense de Madrid).Diplomado en Práctica Jurídica.Escuela de Práctica Jurídica (UCM).Abogado, ICAM.Letrado en la Secretaría General, Telefónica Móviles España.Profesor de Derecho y Nuevas Tecnologías.

FOLGUERA CRESPO, JaimeMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.Diplomado en Derecho Comunitario,Universidad de Amsterdam.Director de Asuntos Europeos del INI.Estudios Constitucionales de Madrid,Escuela Diplomática de Madrid.Abogado, Socio URIA & MENENDEZ.Profesor de Derecho de la Competencia.

FOLGUERA, JavierMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Universidad Complutense deMadrid (CEU. San Pablo).Abogado, ASHURST MORRIS CRISP.Profesor y Colaborador del Centro de Negociación yMediación del Instituto de Empresa.

FUENTES GÓMEZ, RodrigoMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Universidad de Deusto.Abogado DELOITTE & TOUCHE.Profesor de Asesoría Jurídica a la Creación de Empresas.

GALEOTE MUÑOZ, PilarMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciada en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Diplomada Especialidad Jurídico Empresarial,C.E.U. San Pablo.Profesora del Centro de Negociación y Mediación delInstituto de Empresa.Profesora de Negociación.

GARCIA-ADAN GARCIA, DanielDoctorando en CC. Económicas, U.N.E.D.Licenciado en CC. Económicas,Universidad Complutense de Madrid.Censor Jurado de Cuentas.Profesional independiente.Profesor de Contabilidad Financiera.

DRAKE MARTINEZ, RamónLicenciado en Derecho.Abogado, Socio DRAKE y ASOCIADOS.Consejero - Redactor de Gaceta Fiscal.Profesor de IRPF y Patrimonio.

EZQUERRA MARTIN, LauraMaster en Asesoría Jurídica, Instituto de Empresa.Abogada, ERNST & YOUNG.Profesora de Planificación Fiscal.

ESCOBAR JIMENEZ, RafaelJuez (Excedente).Licenciado en Derecho.Decano de la Sección Primera de la FISCALÍA DE MADRID.Profesor de Derecho Penal Económico.

FERNANDEZ ARAGONCILLO, MarisolAbogado del Estado, Audiencia Nacional.Master en Derecho Comunitario,Universidad Católica de Lovaina.Profesor de Derecho Constitucional.

FERNANDEZ CUENCA, JavierMaster en Asesoría Fiscal, ICADE.Licenciado en Derecho. Letrado Asesor de Empresas porICADE.Socio de PÉREZ-LLORCA ABOGADOS.Profesor de Reestructuraciones Empresariales.

FERNANDEZ-DAZA ALVEAR, José MªAbogado del Estado (excedente).Licenciado en CC. Económicas,Universidad Complutense de Madrid.Licenciado en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Abogado, CLIFFORD CHANCE.Profesor de Derecho Civil.

FERNANDEZ GUERRA, PabloMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Universidad de Salamanca.Abogado Asociado, LANDWELL.Profesor de Contratos Mercantiles.

FERNANDEZ-LASQUETTY QUINTANA, JavierMaster en Asesoría Jurídica de Empresa,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Abogado, Socio ELZABURU.Profesor de Propiedad Industrial e Intelectual y de DerechoInformático.

60)(61 Asesoría Jurídicade Empresas

GARCIA DE ENTERRIA, JavierCatedrático de Derecho Mercantil (actualmente encomisión de servicios en la Universidad Autónoma deMadrid).Doctor en Derecho, Universidad de Bolonia (Italia).Master of Laws, Universidad de Harvard.Premio Extraordinario de Licenciatura,Universidad Complutense de Madrid.Visiting Scholar, Universidad de Harvard.Abogado socio de Clifford Chance.Profesor de Opas.

GARICANO ROJAS, TomásMaster en Administración de Empresas, IESE, Barcelona.Licenciado en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Director, Alta Partners M&A; Asesor Asociado, DMRConsulting.Profesor Area Finanzas.

GARCÍA-PITA, DanielLicenciado en Derecho, Universidad Central de Madrid.Estudios de Ciencias Empresariales, Universidad Central deMadrid y en la Universidad de Colonia.Profesor ayudante de Derecho Mercantil en la UniversidadCentral de Madrid, en la Cátedra de D. Joaquín Garrigues.Abogado. Socio-Gesotr de Garrigues Abogados.Profesor de GestionesAvanzadas de Derecho de Sociedades.

GARRIDO DE LAS HERAS, MiguelMaster Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Universidad Carlos III de Madrid.Director Fusiones y Adquisiciones. Secretaría General.TELEFÓNICA MÓVILES, S.A.Profesor de Asesoría Legal de la Secretaría General.

GARRIDO DE LAS HERAS, SantiagoMaster en International Business Law, Instituto de Empresa.Master en Política y Gestión Medioambiental,Universidad Carlos III.Licenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.Abogado, Asociado Responsable delD epartamento de Medio Ambiente, GARRIGUES.Profesor de Derecho Medioambiental.

GASTAÑADUY TILVE, CarlosMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho,Universidad Santiago de Compostela.Abogado, Director Asesoría Jurídica del GRUPO UNIONESPAÑOLA DE EXPLOSIVOS.Profesor de Derecho de Sociedades.

GIL CARRAJO, Mª JoséMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresa.Licenciada en Derecho.Abogada, DELOITTE & TOUCHE.Profesora de Tecnologías de la Información.

GOIZUETA, Javier MaríaLicenciado en Derecho, Universidad de Valladolid.Abogado Senior Management de Despacho KPMGABOGADOS.Profesor de Técnica Profesional.

GOMEZ JARILLO, AntonioMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Colegio Universitario CardenalCisneros (Universidad Complutense de Madrid).Abogado, Departamento Asesoría Jurídica, ACCENTURE.Profesor de Otras Entidades Mercantiles.

GOMEZ-JORDANA, ÍñigoDoctorado en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Master en Relaciones Internacionales, New York University.Licenciado en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.LLM, London School of Economics and Political Science.Profesor Asociado de Derecho Mercantil de la UniversidadComplutense de Madrid.Abogado, Socio Director de Allen & Overy- Madrid.Profesor de proceso de Inversión y Desinversión enSociedades No Cotizadas.

GONZALEZ CARRERA, FranciscoMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.Socio ERNST & YOUNG Despacho Jurídico y Tributario.Profesor de Impuesto sobre Sociedades y de Fiscalidad delComercio Electrónico.

GONZALEZ GARCIA, AgustínMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.Director de los Servicios Jurídicos de laSociedad General de Autores y Editores (SGAE).Asociado Principal de Uría & Menéndez, responsable unidadPropiedad Intelectual.Profesor de Propiedad Industrial.

GUZMAN ZAPATER, MónicaDoctora en Derecho, Universidad Nacional de Educacióna distancia, con premio extraordinario.Licenciada en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.Stagiére en el Servicio Jurídico de la Comisión de la CE.Becaria del plan de Formación de Personal Investigadoren el Extranjero.Profesora titular de la Universidad de Derecho InternacionalPrivado, UNED.Profesora de Procesal Civil Internacional.

IBAÑEZ, JavierLicenciado en Derecho, Colegio Universitario San Pablo (CEU),Universidad Complutense de Madrid.Colegiado en el Colegio de Abogados de Madrid.Abogado especializado en Derecho Bancario y Mercado deValores GARRIGUES ABOGADOS.Profesor de Cuestiones Avanzadas de Derecho de Sociedades.

JIMENEZ-LA IGLESIA Y OÑATE, JuanMaster en Economía y Dirección de Empresas,Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE).Harvard’s Program of Instruction for Lawyers,Instituto de Empresa, Madrid.Licenciado en Ciencias Políticas,Universidad Nacional de Educación a Distancia.Licenciado en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Licenciado Especial en Derecho Comunitario Europeo,Instituto de Estudios Europeos,Universidad Libre de Bruselas.Of Counsel. JONES DAY REAVIS & POGUE. Director delDepartamento de Competencia y Regulación de la Oficinade Madrid.Profesor de Competencia y Mercados Energéticos.

JIMENEZ SAVURIDO, CristinaMagistrada (excedente).Directora del COLEGIO JURÍDICO, Instituto de Empresa.Profesora de Derecho Procesal.

JUAN ECHAVARRI, Guillermo deMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Asesor Jurídico, GLAXO WELLCOME, S.A.Profesor de Contratación Mercantil.

KOCH MORENO, ChristianMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho,Universidad Pontifica de Comillas (ICADE).Abogado, Socio V. CARSTENN-LICHTERFELDE Y ASOCIADOS.Profesor de Otras Entidades Mercantiles.

LAFONT BENZAL, VíctorMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Abogado, LAFONT Y SOLOZADAL.Profesor de Otras Entidades Mercantiles.

62)(63 Asesoría Jurídicade Empresas

LEIS MAYAN, José MaríaMaster en Asesoría Fiscal de Empresas, Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho,Universidad Santiago de Compostela.Abogado, ERNST & YOUNG Abogados.Profesor de IRPF.

LEIS MAYAN, Luis AntonioMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho,Universidad de Santiago de Compostela.Abogado, GV ASESORAMIENTO INTEGRAL, S.A.Profesor de Impuesto sobre Sociedades.

LOPEZ-CONTRERAS GONZÁLEZ, MaríaMasters’ degree in EC law from the College of Europe inBruges and from the ULB European Studies Institute inBrussels.EC, Competition, Intellectual Property and Audiovisual Lawin Bufete S. MUÑOZ MACHADO.Profesor de EC&Spanish Audiovisual Broadcasting Law.

LOPEZ MUÑOZ, FernandoExecutive MBA, Instituto de Empresa.Master en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Universidad de Valladolid.Vicepresidente de Banca Privada CITIGROUP.Profesor de IRPF.

MADRIGAL MARTINEZ-PEREDA, MargaritaLicenciada en Derecho y Empresariales,Universidad Pontificia de Comillas (ICADE).Directora de Asesoría de BANCO URQUIJO (área comercial).Profesora de Impuesto sobre Sociedades.

MANENT GONZALEZ, MartíMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Barcelona.Fundador de Jurisweb.com.Director General de Derecho.com.Profesor de Derecho Informático y de aspectos jurídicosdel Dercho de Nuevas Tecnologías.

MANZANO ARENA, RafaelLicenciado en Derecho y en CC. Empresariales,Universidad Complutense de Madrid.Abogado, Socio Despacho MANZANO Y SOMOLINOS.Profesor de Títulos Valores y de Derecho de Sociedades.

MARCOS, FranciscoDoctor en Derecho.Master of Laws ( LLM). Boalt Hall School of Law .University of California at Berkeley.Licenciado en Derecho, Universidad de Oviedo.Profesor interno del Área Jurídica.Profesor de Derecho Mercantil.

MARAÑOÑ HERMOSO, MartaMaster in Law (L.L.M) Harvard Law School.EC. Law at the University of liege and holds a Mastersdegree in EC. Law from the College of Europe (Bruges).Practices EC, Law at Clifford Chance (Madrid Office).Profesora de Advance Issues of Antitrust & InternationalMarkey Law.

MARTIN CASTRO, TeresaMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciada en Derecho, ICADE.Abogada, CLIFFORD CHANCE.Profesora de Técnica Profesional.

MARTIN FENOLL, SalvadorM.B.A. en Dirección de Empresas y Gestión de RecursosHumanos.Licenciado en Derecho.Diplomado en Relaciones Laborales.Director de Relaciones Laborales de SEPLA-IBERIA.Profesor de Laboral y Seguridad Social.

MARTINEZ LAZARO, Juan CarlosMaster en Administración de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado Ciencias Empresariales,Universida Autónoma de Madrid.Director Departamento de Publicaciones,Instituto de Empresa.Profesor de Entono Económico.

MASSAGUER FUENTES, JoséCatedrático de Derecho mercantil,Universidad Pompeu Fabra.Doctor en Derecho, Universidad de Valencia.Licenciado en Derecho, Universidad de Valencia.Abogado. Socio de URÍA & MENÉNDEZ.Profesor de Competencia Desleal.

MATA VAZQUEZ, Francisco JavierDoctorando en Derecho, UNED.Licenciado en Derecho, Universidad Complutense deMadrid.Abogado, Bufete RODRIGUEZ MIRANDA-MATA.Profesor de Derecho Concursal y de Derecho Procesal Civil.

MEDINA GUIJARRO, JavierLetrado del Tribunal de Cuentas.Licenciado en Derecho, Universidad Complutense deMadrid.Dirección Técnica de la Presidencia de la Sección deEnjuiciamiento, TRIBUNAL DE CUENTAS.Profesor de Contencioso Administrativo.

MEDRANO IRAZOLA, SabinianoAbogado del Estado (excedente).Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales,Universidad Pontifica de Comillas (ICADE).Abogado, Socio ERNST & YOUNG Abogados.Profesor de Derecho Civil.

MÉNDEZ ZORI, José MaríaMaster en Tributación, Centro de Estudios Financieros.Licenciado en Derecho, Universidad de Alcalá de Henares.Diplomado en Gestión Empresarial, Colegio Luis Vives CEU.Abogado, Socio BACKER & McKENZIE.Profesor de Derecho de Medios Audiovisuales.

MENÉNDEZ MENÉNDEZ, AdolfoAbogado del Estado.Socio de Uría & Menéndez Abogados.Vicepresidente del Colegio Jurídico, Insituto de Empresa.Profesor de Política de Asesoría y Deontología Profesional.

MILLAN, CarmenMaster en Asesoría Jurídica y Master en Asesoría Fiscal,Insituto de Empresa.Licenciada en Derecho.Abogada en ejercicio en LANDWELL.Profesora de Doing Business in Latinoamercia.

MOCHALES BLASCO, AndrésLicenciado en Derecho, Universidad Complutense deMadridAbogado, Socio Despacho MOCHALES, PALACIOS & AIZPUN.Profesor de Contratación Mercantil

MOLINA STRANZ, RodolfoMaster en Asesoría Fiscal de Empresas, Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho y en CC. Económicas,Universidad Complutense de Madrid.Vicepresidente de REAF (Registro de Economistas yAsesores Fiscales).Abogado y Economista,Titular Despacho MOLINA STRANZ.Profesor de IRPF.

MORAL GARCIA, Antonio delDoctor en Derecho, Universidad Complutense de MadridJuez (excedente)Licenciado en Derecho, Universidad Complutense deMadridFiscal, Tribunal Supremo.Profesor de Derecho Penal Económico.

MORAL MARCOS, GemmaMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresaLicenciada en Derecho- especialidad Jurídico Económica,Universidad de DeustoAbogado, Gerente LANDWELLProfesora de Mercado de valores

MORENO DE LA SANTA GARCIA, EnriqueDoctor en Derecho, Universidad Alcalá de HenaresMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresaAbogado, Director Asesoría Jurídica de CREDIT SUISSEProfesor de Contratos Bancarios

MORENO VERDEJO, JaimeJuez (excedente)Fiscal, Secretaría Técnica, FISCALIA GENERAL DEL ESTADOLicenciado en Derecho, Universidad Complutense deMadridProfesor de Derecho Penal Económico

MORERA, JavierMaster en Asesoría Fiscal de Empresas, Escuela de EconomíaLicenciado en Derecho, Universidad Complutense deMadridAbogado, S.J BERWINProfesor de IVA

MUELA RODRIGUEZ, EduardoMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresaLicenciado en Derecho, Universidad Complutense deMadridSecretario del Consejo de Administración VENTUREFINANZAS S.V.S.A.Consejero de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valoresde Valencia S.A.Profesor de Mercado de Valores

MULLERAT PRAT, RamónLLM International Tax Planning-Harvard School.Licenciado en Derecho, Universidad de Londres.Socio Director del Latin American Businness Center-Europe-Landwell-PricewaterhouseCoopers.Profesor de Doing Business in Latinoamerica.

NAPOLI, EricJuris Doctorate, The Washington College of Law,The American University.International MBA, Instituto de Empresa.Bachelor of Arts (BA) in International Relations andPhilosophy, The American University.Member of The New York State Bar Association, the Districtof Columbia Bar, and the Inter-American Bar Association.Teacher of Transnational Lawyering: US Legal.

64)(65 Asesoría Jurídicade Empresas

NAVARRO CASTEX, Alberto LuisDoctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad deMontevideo.Licenciado en Derecho, Universidad de Buenos Aires.Master en Dirección de Empresas MBA. Instituto de AltosEstudios Empresariales (IAE).Master en Leyes, LLM Harward Law School, USA (1989).Socio Administrador de Gbreuer Abogados.Profesor de Doing Business in Latinamerica.

OJEDA, AdrianaMaster en Asesoría Fiscal de Empresas, Instituto de Empresa.Licenciada en Ciencias Empresariales, CUNEF.Asesora Fiscal, ERNST & YOUNG Abogados.Profesora de Planificación Fiscal.

OLANO ESPINOSA, CésarMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresa.Licenciado en Derecho, Universidad San Pablo.Abogado, OLANO Y ASOCIADOS.Profesor de Derecho Público Económico y ContenciosoAdministrativo.

OLARRA ZORROZUA, Juan CarlosMaster en Asesoría Jurídica, Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Universidad de Deusto.Abogado Socio, LEXINTER.Profesor de Contabilidad.

OLIVER GALLA, BartoloméExecutive MBA, Instituto de Empresa.Master en Dirección General (Pdg), IESE.Licenciado en Derecho, UIB.Abogado, BUFETE BARTOLOME OLIVER.Profesor de Derecho del Turismo.

ORTIN RAMON, JuanMaster en Asesoría Fiscal de Empresas, Instituto de Empresa.Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales,Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF).Miembro del Grupo de Tributación Indirecta,ERNST & YOUNG Abogados.Profesor de IVA.

PALLARES QUEROL, RamónLicenciado en Derecho, Universidad Complutense deMadrid.Abogado, Socio del Departamento Legal KPMG Abogados.Profesor de Fusiones y Adquisiciones.

PASTOR CABALLERO, NataliaAbogado, Licenciada en Derecho, ICADE E1.Socia, Responsable del Departamento de Tributación.Indirecta, KPMG Abogados.Profesora de IVA.

PEINADO MATAIX, LuisMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresa.Master en Política y Gestión Medioambiental,Universidad Carlos III.Licenciado en Derecho.Abogado, Responsable del Departamento Laboral DLAAbogados.Profesor de Procesal Laboral.

PELAYO MUÑOZ, TomásMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresa.Program of Instruction for Lawyers (PIL), Harvard LawSchool, Harvard University-Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Universidad de Navarra.Abogado Socio PELAYO, FRAILE,CLEMENTE.Profesor de Relaciones Jurídicas de Empresa.

PENDAS, AngelMaster en Asesoría Jurídica de Empresa, Instituto deEmpresa.Licenciado en Derecho, Universidad San Pablo C.E.U.Abogado Socio, MULLERAT.Profesor de Fusiones y Adquisiciones.

PEÑA, PedroLetrado de las Cortes Generales.Columbia University School of Law. New York, N.Y., LL.M.Licenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.Secretario del Consejo y Directoe de los Servicios Jurídicosde Vodafone.Profesor de Telecomunicaciones.

PEREZ DE LEON, PalomaLicenciada en Derecho, Universidad Complutense deMadrid.Diputada, Junta de Gobierno del ICAM.Abogada, DIKEI ABOGADOS.Profesora de Derecho de Sociedades.

PEREZ-LLORCA, PedroLicenciado en Ciencias Económicas y Empresariales,Universidad Complutense de Madrid.Licenciado en Derecho por la UNED.Socio-Abogado PEREZ-LLORCA Abogados.Profesor de Reestructuraciones Empresariales.

PEREZ-SALAS, ManuelMBA, Instituto de Empresa.Ingeniero de Camios Canales y Puertos, UniversidadPolitécnica de Madrid.Socio de Arcadia, Asesoramiento y Gestión de Inversiones.Consejero de una Institutción Colectiva.Profesor de Finanzas.

PORRAS LOPEZ, JaimeMaster en Asesoría Fiscal de Empresas, Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Abogado, NMAS1 PATRIMONIOS.Profesor de IRPF.

REDONDO TRIGO, FranciscoMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Universidad de Salamanca.Abogado, VENTURA GARCES & LOPEZ IBOR ABOGADOS.Profesor de Derecho Civil.

REMEDIOS, Juan ManuelMaster in Law LLM, New York University.Member of the New York Bar (1994).Law Degree by Universidad Complutense de Madrid, 1988.LATHAN & WATKINS.Profesor de Corporate Finance.

REMON PEÑALVER, FernandoMaster en Asesoría Fiscal de Empresas, Instituto de Empresa.Licenciado en Económicas y Empresariales.Licenciado en Derecho.Abogado, Economista y Asesor Fiscal de CUATRECASASAbogados.Profesor de Impuesto sobre Sociedades.

REQUEIJO PASCUA, AlvaroAbogado del Estado (excedente)Licenciado en Derecho, Universidad Pontifica de Comillas(ICADE).Abogado, Socio REQUEIJO Abogados.Profesor de Procedimientos Tributarios

REYERO FOLGADO, RocíoMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciada en Derecho,Universidad Complutense de Madrid.Abogado, Socio ERNST & YOUNG Abogados.Profesora de Planificación Fiscal.

RIVEIRO, AlfonsoMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho,Universidad de Santiago de Compostela.Abogado, BAKER & McKENZIE.

RIVERO GALAN, SebastiánMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresa.Licenciado en Derecho.Abogado, Socio LAGO & LOPEZ ACOSTA ABOGADOS.Profesor de Derecho Procesal Civil y Técnica Profesional.

RODRIGUEZ MOLINERO, ElenaMaster en Asesoría Jurídica de Empresa.Licenciado en Derecho y Diplomado en Empresariales,ICADE.Abogado asociado de LEXINTER ABOGADOS.Profesor de Contabilidad Financiera.

RODRIGUEZ BARRIGUETE, CarlosLicenciado en Derecho.Abogado, SQUIRE, SANDERS & DEMPSEY.Profesor de Auditoria Fiscal.

RODRIGUEZ GARCIA, José AntonioDoctor en Filología Hispánica- Teoría de la Literatura,Universidad de Sevilla.Master en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresa.Licenciado en Derecho, Universidad de Sevilla.Licenciado en Filología Hispánica, Universidad de Sevilla.Honorary Membership, Association of Fellows and LegalScholars, CENTER INTERNATIONAL LEGAL STUDIES,Salzburgo, Austria.Abogado, ALBIÑANA Y SUÁREZ DE LEZO.Profesor de Sociedades y de Otras Entidades Mercantiles.

RODRIGUEZ RODERO, PedroMaster en Asesoría Jurídica de Empresas,Instituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Universidad Complutense deMadrid.Diplomado en Derecho Comunitario San Pablo CEU.Abogado, Departamento Procesal de CLIFFORD CHANCE.Profesor de Títulos Valores.

RODRIGUEZ RICO, RosaLicenciada en Derecho, Universidad de Deusto.Master en Asesoría Jurídica de Empresas, Insituto deEmpresa.Abogada Asociada LANDWELL-PriceWaterhouseCoopers,departamento de Tecnologías de la Información.Profesora Derecho de las Telecomunicaciones, ProgramaSuperior e.Derecho, Insituto de Empresa.Profesora Tecnologías de la Información.

RODRIGUEZ SASTRE, IñigoMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresa.Licenciado en Derecho, Universidad Complutense deMadrid.Socio, Departamento Procesal de CLIFFORD CHANCE.Profesor de Derecho Procesal Civil.

RODRIGUEZ SAU, CarlosMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Insituto deEmpresa.Licenciado en Derecho, Universidad Complutense deMadrid, y con las especialidades en San Pablo CEU:Diplomatura Empresarial y Diplomatura en DerechoComunitario.Coordinador del Departamento de Derecho de la NuevasTecnologías en Madrid, en Landwell, Abogados y Asesores.Fiscal Arbitro de la Asociación Española de ArbitrajeTecnológico (ARBITEC).Profesor Tecnologías de la Información, Insituto de Empresa.

RODRIGUEZ- MOURULLO Y OTERO, GonzáloLicenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.Abogado, Miembro del Estudio Jurídico RODRÍGUEZMOURULLO.Profesor de Derecho Penal Económico.

ROGER RULL, MarionaMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresa.Program of Instruction for Lawyers (PIL), Harvard LawSchool, Harvard University-Instituto de Empresa.Licenciada en Derecho, Universidad Central de Barcelona.Secretaria General de ONO.Profesora de Fusiones y Adquisiciones.

ROIG GARCIA-BERNALT, FedericoMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresa.Licenciado en Derecho, Universidad de Salamanca.Abogado, Socio-Director Departamento Mercantil,CUATRECASAS ABOGADOS.Profesor de Contratación Mercantil.

RUIGOMEZ, Juan ManuelAbogado del Estado, Audiencia Nacional.LL.M., Duke University.Profesor de Derecho Medioambiental.

RUIZ BACHS, SalvadorMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresa.Licenciado en Derecho y Licenciado en Económicas,Universidad de Alcalá de Henares,Asociado Principal URIA & MENÉNDEZ.

RUIZ ECHAURI, JoaquínMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresa.Maîtrise de Droit, Universidad de París XII.Program of Instruction for Lawyers (PIL), Harvard LawSchool.Licenciado en Derecho, Universidad de Navarra.Abogado, ERNST & YOUNG Abogados.Profesor de Derecho de Seguros.

RUIZ RISUEÑO, FranciscoAbogado del Estado.Licenciado en Derecho, Universidad de Murcia (Premioextraordinario de Licenciatura).Abogado del Estado en la AUDIENCIA NACIONAL.Profesor de Derecho Público Económico.

66)(67 Asesoría Jurídicade Empresas

SAN ROMAN GARCIA, GuillermoMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresa.Master en Gestión Urbanística y Ordenación del territorio,Universidad Francisco de Vitoria.Licenciado en Derecho, Universidad Complutense deMadrid.Diplomado en Ciencias Empresariales (TADE-ICADE).Miembro de la Comisión Jurídica de la Asociación dePromotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA).Abogado, Socio SV&J, Asesoría Integral de Empresas eInversiones.Profesor de Urbanismo.

SAL DE RELLAN ALVAREZ, MartaMaster en Auditorías Medioambientales,Sistemas de Gestión y Legislación Medioambiental.Licenciada en Derecho, Universidad Pontificia Comillas.Abogada, Departamento de Derecho del Medio Ambiente,GARRIGUES.Profesora de Medioambiente.

SANCHEZ GARCIA, EnriqueMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresa.Licenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.Abogado, GSCM ASESORES JURIDICOS.Profesor de Otras Entidades Mercantiles.

SANCHEZ GARCIA, SergioMaster en Asesoróa Jurídica de Empresas, Insituto deEmpresa.Licenciado en Derecho por el CEU, adscrito a la universidadComplutense.Master en Asesoría Fiscal en el Centro de EstudiosFinancieros (CEF).Abogado BERGEON ESPAÑOLA.Profesor de Contencioso.

SANCHEZ LOPEZ, AndrésLicenciado en Derecho y Ciencias Empresariales,Universidad Pontificia Comillas (ICADE).Abogado, Director de Departamento Fiscal, CUATRECASASABOGADOS.Profesor de IVA.

SANCHEZ MONTERO, AntonioMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto deEmpresa.Licenciado en Derecho.Abogado, LOPEZ BLANCO Y ASOCIADOS.Profesor de Contratación Administrativa y ServiciosPúblicos.

SANCHEZ SANTIAGO, JaimeMaster in Law (LLM) Harvard Law School.EC Law at the University of Leuven and holds a Masterdegree in EC Law from the College of Europe in Bruges.Practices corporate and business law at Clifford Chance(Madrid Office).Member of the New York and Madrid bar associations.Profesor Advanced Issues of Internal Market and Anti-trustLaw.

SANTALO, JuanPhD in Economics, University of Chicago, 2002.Master in Economics, Unveristy Pompeu Fabra, 1996.Licenciado (BA) in Economics, University of Barcelona,1995.Professor of Strategy.

SANTOS LORENZO, SaloméMaster en Derecho Comunitario, Colegio de Europa,Brujas (Bélgica).LLM sobre Derecho Comunitario, Universidad Católica deLovaina (Bélgica).Licenciada en Derecho con la especialidad Jurídico-Económica Universidad de Deusto (Bilbao).Abogada, Despacho FRESFIELDS BRUCKHAUS DERINGER.Profesora de Derecho Comunitario y Competencia.

SANZ CEREZO, María RosaAbogada del Estado.Licenciada en Derecho, Universidad Complutense deMadrid.Secretaria General del GESTOR DE INFRAESTRUCTURA.FERROVIARIAS.Profesora de Derecho Público Económico.

SEGURA GALVEZ, MarianaLicenciada en Filosofia y Letras, Universidad Complutense deMadrid.Profesor y colaborador del Centro de Negociación y Mediacióndel Insituto de Empresa.

SEOANE, MiguelLdo. en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.Registrador Mercantil.Profesor de Registral.

SERNA, Tomás F.Postgrado de Derecho de las Telecomuniaciones, ServiciosAudiovisuales y Nuevas Tecnologías, Insituto de Empresa.Licenciado en Derecho, Universidad Complutense de Madrid.Abogado, ICAM.Profesor de Derecho y Nuevas Tecnologías.

SOLDAN BELDA, MiguelMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto de EmpresaLicenciado en Derecho, Universidad de ValenciaDirector de RRHH-Europa, UNIÓN ESPAÑOLA DE EXPLOSIVOSProfesor de Derecho Laboral y Seguridad Social

68)(69 Asesoría Jurídicade Empresas

SOLER GARCIA, JulioRegistrador de la PropiedadLicenciado en DerechoRegistrador de la Propiedad REGISTRO 11 DE MADRID.Profesor de Derecho Registral

SUAREZ GARGALLO, JaimeMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto de EmpresaLicenciado en Derecho, Universidad de NavarraAbogado, DELOITTE & TOUCHEProfesor de Derecho Contencioso Administrativo

TORRES FERNANDEZ, Juan JoséAbogado del Estado en la Abogacía del Estado ante el TribunalSupremo.Licenciado en Derecho, Universidad Complutense de MadridProfesor de Politica de Asesoría y Proceso ContenciosoAdministrativo.

TORRE DE SILVA, VictorLetrado del Consejo de Estado.Master en Derecho por la Universidad de Harvard.Licenciado en Derecho, Universidad Complutense de Madrid.Profesor del Área Jurídica del Insituto de Empresa.Profesor de Cívil.

ULECIA PALACIOS, CarlosMaster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto de Empresa.LicenFiscal TRIBUNAL SUPREMOProfesor de Derecho Penal Económico

YANGUAS, GuillerminaLicenciada en Derecho.Asociada senior de URIA & MENENDEZ.Profesora de Derecho de Medioambiente.

CENTROAMÉRICAContacto: Patricia SalgarCalle 98 # 22-64. Oficina 305, BogotáTel.: +571-636 07 05/16Fax: +571-256 56 94e-mail: [email protected]

CHILEContacto: Mauricio YuryAv. Vitacura 2939, Piso 10,Edificio Millenium- Las CondesSantiago de ChileTel.:+ 562 431 5330Fax.: + 562 431 5050e-mail: [email protected]

ECUADORContacto: Alexandra PérezAv. República 396 yDiego de Almagro,Edificio Forum 300, Piso 11.QuitoTel.: + 593 2 254 78 39Fax: +593 2 250 72 97e-mail: [email protected]

MÉXICOContacto: Alvaro Sánchez-Yolanda FernándezC/Alica 18, P.B.-1Col. Lomas Virreyes, Del. Miguel HidalgoCP 11040. México DFTel.: +52 55 26 23 04 10/11Fax: +52 55 26 23 04 11e-mail: [email protected]

Oficinas Internacionales

ARGENTINAContacto: Federico PavioloAvda. Santa Fé, 882, 7ºBCapital Federal 1059,Buenos Aires, ArgentinaTel./Fax: +54-11 48 94 13 01e-mail: [email protected]

BRASILContacto: Newton CamposAv. Paulista, 726 - 17º andar,Cj.1707d. São Paulo - SP – CEP01310-910 BrasilTel.: +55 11 3254 7636Fax: +55 11 3254 7628e-mail: [email protected]

COLOMBIAContacto: Patricia SalgarCalle 98# 22-64. Oficina 305,BogotáTel.: +571- 63607-05/16Fax: +571-256 56 94e-mail: [email protected]

PERÚContacto: Bruno GarroBolivar, No. 472.Oficia 403- Miraflores,C.P. Lima 18Tel.: +51 1 447 08 05Tel./Fax.: + 51 1 445 16 91e-mail: [email protected]

CHINAIE Representative Office atTRADECORoom 801 A Zhong HuiBuildingNo. 16 Henan Nan RoadShanghai 2000002ChinaTel: +86 (21) 63264047Fax: +86 (21) 6374 2022e-mail: [email protected]

VENEZUELAContacto: Raoul BenaimCCCT Torre A, 2ª Etapa-Piso 5ª,Oficina 507- CaracasTel. + 58 212 959 31 31Fax.: + 58 212 959 82 97e-mail: [email protected]

Otros Programas Master

Executive Master

International Executive MBA (online)

Executive MBA versión onlineversión presencial

Master en Dirección de Recursos Humanos

Master en Dirección Comercial y Marketing

Master en Dirección de Operaciones

Master en Dirección de Sistemas y Tecnologíasde la Información

Executive Master en Dirección de Empresas Turísticas

Master en Asesoría Fiscal para Profesionales

Master en Dirección Financiera y Control

Executive LLM

El IE quiere agradecer la participación de todos los alumnos, antiguos alumnos y profesores que aparecen en este folleto.El contenido de este folleto es meramente informativo. El Instituto de Empresa se reserva la posibilidad de variar el contenido de este programa porcambios en la planificación académica.

Master de Postgrado

International MBA

MBA

MBA Part-time

Master en Asesoría Fiscal de Empresas

Master of International Legal Practice

Master en Dirección de Marketing

Master in Financial Management

Opciones para llegar al IE

En Avión:Todos los vuelos llegan al aeropuerto de Madrid,Barajas. Desde allí puede:

En Metro, desde el aeropuerto:Línea 8, con trasbordo en Nuevos Ministerios a la Línea 10, hasta Gregorio Marañón.

En Bus, desde el aeropuerto:El viaje dura entre 20 y 30 minutos, con tráfico normal. La parada del Instituto de Empresa es

“Calle María de Molina esquina Calle Velázquez”.

En Taxi:

Un taxi desde el Aeropuerto hasta el Instituto de Empresa cuesta aproximadamente 20€.

En Tren:Los trenes que llegan de otros países y del Sur,Este y Oeste, incluyendo los trenes de altavelocidad (AVE) llegan a la estación de Atocha.Desde la estacion de Atocha se puede coger lalínea 1 de metro hasta Tribunal, en donde setrasborda a la línea 10 hasta Gregorio Marañón.Los trenes que vienen del norte, llegan a laestación de Chamartín, aunque muchos de elloscontinúan hasta la estación de Atocha.Desde Chamartín, la línea 10 de metro va directahasta Gregorio Marañón.

En Autobús:En Madrid hay 3 estaciones de autobuses de largorecorrido:Estación Sur: desde allí en Metro, línea 6 se llegaa la Avenida de América.Estación Conde de Casal: Metro, línea 6, hasta laAvenida de América.Estación Avenida de América

ChamartínEstación de tren

Plaza de Castilla

Santiago BernabeuEstadio de Fútbol

Plaza de Colón

Puerta del Sol

AtochaEstación de Tren

Aeropuerto

Nuevos Ministerios

El Campus de Instituto de Empresaestá situado alrededor de la calle Maríade Molina 11-15, en pleno centro deMadrid, entre las calles Serrano yCastellana y por tanto muy biencomunicado por medio de:

Metro:

GREGORIO MARAÑON: líneas 7 y 10AVENIDA DE AMERICA: líneas 4, 6, 7, 9

Autobuses:

Parada Pza. Dr. Marañón: líneas 14, 27,40, 45, 147, 150Parada María de Molina: línea 12Parada Serrano: líneas 9, 16, 19 y 51

María de Molina 6 Executive Education, Fundación IE

María de Molina 10 La Tienda IE

María de Molina 12 Claustro

María de Molina 11, 13 IE Campus, Admisiones y Marketing

María de Molina 15 IE Campus, Antiguos Alumnos y

Administración

Pinar 7 Claustro, ICEVED, Fundación Instituto de

Empresa, Centro Euro-Latinoamericano

Pinar 14-16 Carreras Profesionales

Pinar 18 IE Campus

Castellana 60 IE Campus, Colegio Jurídico

Castellón de la Plana 8 IE Campus, Biblioteca, Executive Education

Serrano 89 Claustro

Serrano 99-101 IE Campus, Oficina del Alumno Internacional

Serrano 105 Claustro

Serrano 118 Claustro

Principe de Vergara 183 IE Campus

IE Campus Aulas de Clase, Aulas de Trabajo,

Salas de Ordenadores

Pinar

99-101

Castellana

Ferias y Sesiones Informativas 2005* Información sujeta a cambios. Por favor, consulte www.ie.edu/ferias

Asia & Oceania

27-Ene-05 Nueva Delhi29-Ene-05 Bangalore31-Ene-05 Mumbai07-Mar-05 Bangalore08-Mar-05 Nueva Delhi10-Mar-05 Mumbai04-Abr-05 Bangkok06-Abr-05 Singapore08-Abr-05 Hong Kong11-Abr-05 Seoul12-Abr-05 Beijing14-Abr-05 Shanghai18-Abr-05 Tokyo

Norteamérica

12-Ene-05 Los Angeles13-Ene-05 San Francisco13-Ene-05 Nueva York17-Ene-05 Toronto18-Ene-05 Chicago19-Ene-05 Atlanta24-Ene-05 Miami27-Ene-05 Washington DC

Oriente Medio & Africa

03-Feb-05 Dubai05-Feb-05 Estambul10-Feb-05 Estambul22-Feb-05 Johannesburgo24-Feb-05 Nairobi26-Feb-05 Lagos13-Mar-05 Dubai02-May-05 Casa Blanca03-May-05 Túnez04-May-05 El Cairo06-May-05 Beirut11-May-05 Tel Aviv

Open Days

31-Ene-05 Madrid01-Abr-05 Madrid30-May-05 Madrid

Europa

18-Ene-05 Budapest19-Ene-05 Bucharest21-Ene-05 Sofia25-Ene-05 Praga27-Ene-05 Kiev29-Ene-05 Paris01-Feb-05 Zurich02-Feb-05 Milan03-Feb-05 Zagreb08-Feb-05 Atenas05-Mar-05 Moscú08-Mar-05 Estocolmo10-Mar-05 Amsterdam12-Mar-05 Paris14-Mar-05 Londres16-Mar-05 Frankfurt19-Mar-05 Roma21-Mar-05 Munich22-Mar-05 Barcelona22-Mar-05 Colonia23-Mar-05 Frankfurt24-Mar-05 Lisboa24-Mar-05 Moscú29-Mar-05 Londres31-Mar-05 Dublin05-Abr-05 Helsinki07-Abr-05 Estocolmo12-Abr-05 Oslo14-Abr-05 Reykjavic14-Abr-05 Bruselas19-Abr-05 Amsterdam09-May-05 Nicosia24-May-05 Paris26-May-05 Roma

Departamento de Admisiones

María de Molina, 13

28006 Madrid, España

Tel.: +34 91 568 96 10

Fax: +34 91 568 97 10

[email protected]

www.ie.edu