157
M O T O C I C L E T A S V E N T O E . U . A. Modelo Zip R3i / ZipR3 Manual de Servicio & Mantenimiento Rev no.01 /Pág. 1 de 128 MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

M O T O C I C L E T A S V E N T O E . U . A. y ZipR3 vers esp.pdf · un nuevo tipo de moto scooter que tiene ... Filtro de Aire Espuma doble de poliuretano Sistema de Arranque Arranque

Embed Size (px)

Citation preview

M O T O C I C L E T A S V E N T O E . U . A.

Modelo Zip R3i / ZipR3

Manual de Servicio

&

Mantenimiento

Rev no.01 /Pág. 1 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

COPIADO ILEGAL Es política de las Motocicletas VENTO (VENTO Motorcycles) proteger de manera activa sus derechos de autor y marcas. Se tomará acción legal contra cualquiera que copie ilegalmente la cubierta o contenido de este manual. Esto incluye cualquier forma de copia sin autorización, como digital, mecánica y electrónica. Esta acción de copiado ilegal será reportada también a las autoridades legales correspondientes.

Rev no. 01/ Pág. 2 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

Este manual de Servicio has sido especialmente preparado para proporcionarle toda la información necesaria para el mantenimiento y servicio correctos de la moto Scooter modelo Zip R3i / ZipR3 de VENTO. El modelo Zip r3i, es un nuevo tipo de moto scooter que tiene muchas características tales como: • Transmisión automática de Banda-V • Sistema de enfriamiento de ventilador de

aire • Sistema de encendido CDI • Sistema de Auto encendido • Sistema de alarma • Sensor de Luz Este manual contiene una descripción introductoria del modelo Zipr3i de VENTO y los procedimientos para la Inspección/Servicio y Revisión de sus componentes o partes principales. Este manual está dirigido a personas con conocimiento y habilidades suficientes para dar servicio a los vehículos de VENTO. SI tales conocimientos y habilidades usted no debe intentar dar servicio mas allá de lo que indica este manual. En tal caso, por favor contacte a su vendedor autorizado de motocicletas VENTO más cercano.

Rev no.01 /Pág. 3 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

GUIA INDICE MOTOR 3 INFORMACION GENERAL 1 PROCEDIMIENTO DEL MANTENIMIENTO PERIODICO 2

SISTEMA DE LUBRICACIÓN Y COMBUSTIBLE 4

SISTEMA ELECTRICO 5 CHASIS 6 INFORMACION DEL SERVICIO 7

Rev no.01 /Pág. 4 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

Rev no.01 /Pág. 5 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

CAPITULO 1

INFORMACION GENERAL

CONTENIDO IDENTIFICACION DEL MODELO………………………………………………………… ACEITE DEL MOTOR Y COMBUSTIBLE………………………………………………. PROCEDIMIENTOS DE ACENTAMIENTO…………………………………………….. PRECAUCIONES E INSTRUCCIONES GENERALES………………………………... ESPECIFICACIONES………………………………………………………………………

Rev no.01 /Pág. 6 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

1-1 INFORMACION GENERAL TIPO & IDENTIFICACION NUMERO DEL MARCO El NUMERO DEL MARCO está grabado en el tubo de acero del marco como se muestra en el dibujo. NUMERO DEL MOTOR El NUMERO DEL MOTOR está grabado en la parte trasera del carter como se muestra en el dibujo. Tanto el NUMERO DEL MARCO como El NUMERO DEL MOTOR están diseñados especialmente para el registro de su scooter y para el requerimiento de piezas de repuesto. RECOMENDACIÓN DEL ACEITE DEL MOTOR Y EL COMBUSTIBLE Asegúrese de usar el aceite para motor y el combustible específicos. Algunas especificaciones son las siguientes: COMBUSTIBLE • La gasolina debe ser sin plomo, número de octanos debe ser 85~95 o más. ACEITE DEL MOTOR Para la lubricación del motor, usted puede usar un aceite para motor de alta calidad de dos carreras o frecuencias (sin diluir). ACEITE DE LA MARCHA Utilice un aceite de alta calidad, como el SAE10W/40 para esta moto Scoote. Asegúrese de que el aceite para el motor y el aceite para la marcha que usted use se encuentren bajo la clasificación API. PROCEDIMIENTOS DE ACENTAMIENTO Durante la fabricación se usan únicamente los mejores materiales y todas las partes o piezas de la máquina son terminadas con un estándar alto de calidad, pero todavía es necesario que las partes se “asienten” antes de poner el motor en un esfuerzo máximo. El rendimiento y confiabilidad futuros del motor dependen del cuidado y dominio durante su vida temprana. Los requerimientos generales son los siguientes: • Velocidad límite de acentamiento

En los primeros 1000 Km (630 millas, el kilometraje use la abertura del regulador en menos de 1/2.)

Hasta los 1600 Km – 1000 millas - el kilometraje use la abertura del regulador en menos de ¾). • Al alcanzar una lectura del odómetro de 1600 Km (1000 millas) usted puede operar la motocicleta a

velocidad máxima. • No mantenga la velocidad del motor constante por un periodo de tiempo extendido, trate de variar la

posición del regulador durante cualquier parte del periodo de “asentamiento”.

Rev no.01 /Pág. 7 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

1-2 INFORMACION GENERAL PRECAUCIONES E INSTRUCCIONES GENERALES PRECAUCIONES GENERALES: o

o

o

o

oo

o

o

oo

o

ooo

o

o

o

CAdV PLlf

M

C

ADVERTENCIA

El servicio adecuado y los procedimientos de reparación son importantes para la seguridad del servicio mecánico y la confiabilidad del vehículo.

Cuando dos o más personas estén trabajando juntas, ambos pongan atención en la seguridad del otro.

Cuando sea necesario operar el interior del motor, asegúrese de que el gas del escape sea enviado hacia fuera y que haya una ventilación adecuada.

Cuando trabaje con materiales tóxicos o flamables, asegúrese de que el área de trabajo esté bien ventilada y de seguir todas las instrucciones del fabricante.

No use gasolina como agente limpiador. Después de dar servicio a la motocicleta, revise que todas las líneas como el combustible, aceite y

las líneas de freno que estén libres de fugas. Cuando usted quite las juntas de aceite, empaques, anillos O, rondanas de seguridad, pasadores de

retención o chaveta, seguros, o demás partes como se especifica, asegúrese de reemplazarlas con otras. También antes de instalar estas nuevas partes asegúrese de quitar cualquier material que haya quedado en las superficies de contacto.

Nunca vuelva a usar un seguro, cuando instale un nuevo seguro, tenga cuidado de no expandir el espacio final más de lo requerido para deslizar el seguro en el eje. Después de instalar el seguro, asegúrese siempre de que este esté completamente bien asentado en el surco, y de manera segura.

No use turcas de seguridad propias. Si se requiere del reemplazo de algunas partes o piezas, reemplace las partes con partes originales

de VENTO o sus equivalentes. Cuando quite piezas o parte que se van a reutilizar, colóquelas de una manera ordenada de modo

que puedan ser reinstaladas en el orden y ubicación correctos. Use siempre las herramientas específicas cuando se requieran. Use siempre el lubricante, pegamento y sellador específicos. Cuando quite la batería, desconecte primero el cable de la Terminal Negativa/primero el cable y

después la Terminal Positiva/Cable y cuando vuelva a conectar la batería, conecte la Terminal Positiva/primero el cable y después la Terminal Negativa/Cable.

Durante el servicio para las partes eléctricas, si no se requiere del poder de la batería entonces por favor desconecte la Terminal Negativa/Cable de la batería.

Para apretar la cabeza del cilindro y los pernos y tuercas de la caja de la manivela/carter comience con el diámetro más grande y termine con el diámetro más pequeño, desde adentro hacia fuera, de forma diagonal, con las válvulas de torque para apretar específicas.

Después del reensamblaje, vuelva a revisar que las partes y piezas estén bien ajustadas y su funcionamiento.

OMPONENTES DE REEMPLAZO segúrese de usar piezas y partes originales de VENTO o sus equivalentes. Los componentes originales e VENTO son partes y piezas de alta calidad, y están diseñadas especialmente para los vehículos de ENTO.

RECAUCION a motocicleta Scooter se puede dañar si usa piezas o partes que no sean originales o sus equivalentes a

as piezas o partes de VENTO, el uso de piezas no originales puede afectar también el buen uncionamiento del vehículo.

Rev no.01 /Pág. 8 de 128

OTOCICLETAS VENTO

reado por Neevia docuPrinter trial version

1-3 INFORMACION GENERAL ESPECIFICACIONES

Batería de Almacenamiento YUASA/YB4L-4 Capacidad de la Batería 12V-4Ah Imán AC DIMENSIONES Y PESO NETO Fusible 10Amp LONGITUD GENERAL 1620mm Faro 12V 35/35 watts ANCHO GENERAL 625mm Direccionales (X4) 12V / 3 Watts ALTURA GENERAL 1010mm Luz trasera/luz de Stop 12V / 5 Watts RODADA 1170mm Luz del medidor o indicador 12V / 3 Watts ESPACIO DEL SUELO 90mm Luz indicadora de señal de tran 12V / 3 Watts PESO MUERTO O EN SECO 78Kg Luz indicadora de rayo alto o

altas 12V / 3 Watts

CHASIS CAPACIDAD Amortiguador delantero- Telescópico, resorte de la bobina, sin aceite amortiguado oil damped.

Tanque de combustible 5.2 L

Amortiguador trasero- Resorte de la bobina tipo brazo giratorio, con aceite amortiguado oil damped.

Tanque del aceite lubricante del motor

1.0 L

Angulo de dirección- 48º (hacia la izquierda/ hacia la derecha)

Aceite de la marcha 0.1 L

Medida del neumático delantero 3.50-10 Medida del neumático trasero 3.50-10 TRANSMISION Disco del freno delantero 160 Sistema del Clutch- Dry shoe o

Automático, Centrífugo. zapata e seco,

Tambor del freno trasero 160 Tipo MOTOR Mecanismo de cambio de

marcha Automático

Tipo Two-stroke (Dos), enfriamiento por aire

Reducción Primaria 1

Sistema de admisión o entrada Conmutador de láminas(electricidad)

Proporción de Reducción de la Marcha

No. de Cilindro 1 El primer mecanismo/engranaje 3.692 (48/13) Bore 40.0mm El segundo

mecanismo/engranaje 3.000(36/12)

Stroke 39.6mm Sistema de Accionamiento Banda V Desplazamiento 49.8CC Rango de Compresión 6.9:1 Carburador Tracción Lateral Filtro de Aire Espuma doble de

poliuretano

Sistema de Arranque Arranque Eléctrico & pedal de pie o de patada

Arranque Manual Sistema de Lubricación- Auto lubricación por bomba de aceite

ELÉCTRICO Sistema de Encendido Electrónico CDI Tiempo de Encendido 15º a 5000 RPM Bujía NGK/R/BR8HSA

Rev no.01 /Pág. 9 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

Rev no.01 /Pág. 10 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial versión

CAPÍTULO 2 MANTENIMIENTO Y SERVICIO PERIÓDICO

CONTENIDO Programa de mantenimiento y servicio periódico ------------------------------------------------- Procedimientos de servicios y ajustes ----------------------------------------------------------------Acumulador -------------------------------------------------------------------------------------------------- Tuerca de la culata y perno del tubo de escape --------------------------------------------------- Culata y cilindro -------------------------------------------------------------------------------------------- Bujía ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Línea del nivel de combustible ------------------------------------------------------------------------- Filtro de aire ------------------------------------------------------------------------------------------------- Cable del obturador --------------------------------------------------------------------------------------- Marcha lenta del motor ------------------------------------------------------------------ Bomba de aceite ------------------------------------------------------------------------------------------- Aceite de la marcha --------------------------------------------------------------------------------------- Frenado -------------------------------------------------------------------------------------------------------Llantas -------------------------------------------------------------------------------------------------------- Dirección ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Amortiguador delantero ---------------------------------------------------------------------------------- Amortiguador trasero ------------------------------------------------------------------------------------- Pernos y tuercas del vehículo --------------------------------------------------------------------------

Rev no.01/ Pág. 11 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version

2-1 PLAN DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO La siguiente gráfica enumera los intervalos recomendados para cualquier servicio periódico necesario para mantener la motocicleta en perfecto funcionamiento y economía. Para su conveniencia el kilometraje se expresa en kilómetros, millas y tiempo. Nota: Se pueden realizar servicios más frecuentes en motocicletas que se utilizan en caminos en malas condiciones. GRÁFICA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO

Millas 630 3780 7660 11340 15120 Intervalo Kilómetro 1000 6000 12000 18000 24000

Meses 2 12 24 36 48 Acumulador I I I I I Perno de la culata y tornillo del tubo de escape

T T T T T

Culata y cilindro - C C C C Bujía - C R C R Filtro de aire

Inspeccionar y limpiar cada 3000 Kms (1890 millas) Reemplace cada 12000 Kms (1750 millas)

Velocidad de marcha en vacío (rpm)

I I I I I

Cable del obturador I I I I I Bomba de aceite I I I I I Aceite de la marcha I - R - R I I I I I Línea de combustible Reemplace cada 4 años Freno I I I I I I I I I I Manguera de freno Reemplace cada 4 años I I I I I Líquido de frenos Reemplace cada 2 años Dirección I I I I I Horquilla delantera I I I I I Amortiguador trasero I I I I I Llantas I I I I I Cuerpo del vehículo, pernos y tuercas

T T T T T

Nota: ♦ I=inspeccionarlimpiarajustarlubricaro reemplazar si es necesario

A=ajustarC=limpiarR=reemplazarT=apretar

Rev no.01/ Pág. 12 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version

2-2 PROCEDIMIENTO PERIÓDICO DE MANTENIMIENTO INSPECCIÓN DE LA BATERÍA Y PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN Acumulador

Abra el asiento, y quite la tapa de la caja de batería que se encuentra en la mitad de la caja del casco.

Inspección inicial a los 1000Kms 630 millas 2 meses y cada 6000 Kms 3780 millas12 meses

desconecte el cable/terminal negativo, después el cable/terminal ositivo de la batería. Primero

p

Mida el voltaje entre las terminales +va y –va de la batería, cargue la batería si el oltaje es menor al límite especificado.

v

Rev no. 01/ Pág. 13 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version

PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE BATERÍA

Quite la batería de la Motocicleta/Scooter. Conecte la batería en la base del probador asegurándose que el cable Rojo esté conectado al (+vo) y el cable Negro al (-vo) en la terminal de la batería. Revise el

a del motor de arranque automátic requiere

• Diagnostique la naturaleza de la falla bajo: • PRUEBA DE CELDA DE LA BATERÍA BAJA O MUERTA: Cargue la batería si el voltaje de la batería en carga está por debajo de los 9.5 voltios y una o más de celdas muestran una gravedad específica menor a 1.220. • CIRCUITO ABIERTO: Reemplace la batería si ésta no recupera su carga durante la carga en cualquiera de los casos mencionados. • PRUEBA DE CARGA DE BATERÍA RECOMENDADO: MARCA—ELAK, MODELO: ---BCT7 • PRECAUCIÓN: Si durante la inspección la batería del vehículo parece estar defectuosa, es importante revisar el circuito de carga antes de cambiarla por una nueva.

PRUEBA DE CIRCUITO DE CARGA DE LA BATERÍA

AC generada por el IMÁN, se rectifica con la corriente DC por medio del regulador de voltaje.

iones por minuto del motor. El regulador está conectado de manera paralela al circuito. Por lo

da. La potencia del regulador de voltaje es la siguiente: • Rango de corriente al cargar la batería es de 0.6 Amp a 2Amp. • La velocidad del motor @ 5000 rpm con faro delantero en buen estado.

V en cualquier condición de carga (dependiendo de

NOTA 1

volttaje de la terminal de la batería. Éste debería ser de 12~14.5 voltios. Presione el botón del probador y observe la lectura del voltímetro de la carga. El voltaje de la batería no debe bajar a menos de 9 voltios;

indica que la batería está en perfectas condiciones para recibir la cargesto o. Revise que la gravedad específica de cada celda no sea menor a 1.220. Si se batería en carga y realice una prueba de verificación de batería. coloque la

La corrienteLa batería se carga de manera automática dependiendo del estado de la batería, la carga y las revoluctanto, este tipo de sistema se llama "REGULADOR DE CARGA PARALELO" Conecte el voltímetro DC y el amperímetro DC. Encienda el motor con una batería en buen estado

talmente cargato

• Voltaje de carga del borne de batería > 11.la condición de la batería)

5

a 0.6 Amp

NOTA 2

Reemplace con un nuevo regulador de voltaje en caso de que la potencia de carga sea menor o mayor a 2.0 y vuelva a revisar.

MPERÍM Conexión de series en línea con el cable de batería positiva para medir DC –

O: ---Conexión paralela entre las terminales positiva y negativa de la batería para medir los voltios DC.

TO MOTO

Created by Neevia docuPrinter trial version

A ETRO: ---Amp. VOLTÍMETR

Rev no.01/ Pág. 14 de 128

VEN RCYCLES

NEGRO

FUSIBLE 8 A VERDE-ROJO

BLANCO

ROJO-BLANCO

REGULADOR CON RECTIFICADOR

VERDE

DIAGRAMA ELÉCTRICO ZIP

IMÁN

ROJO

BATERÍA 12v 4AH

CONSEJOS IMPORTANTES SOBRE LA BATERÍA PESO ESPECÍFICO

El peso específico de la batería cargada en su totalidad debe ser de

batería. 1.220~1.240 Utilice un hidrómetro para revisar cada una de las celdas de la

ADVERTENCIA Primero quite la terminal negativa y después la terminal positiva. Si la batería está oxidada con sulfuro, debe cambiarla. Si la terminal de la batería tiene demasiado sedimento, por favor cámbiela.

CARGA

ía y la

La carga es necesaria cuando está por debajo de 1.220 peso específico de acuerdo a la temperatura de los electrolitos. una batería vieja. Se carga de

Conecte la terminal positiva del cargador al cable positivo de la baterle negativo de la batería. terminal negativa del cargador al cab

CORRIENTE DE CARGA

Para una batería 2.5 Ah, la carga debe ser a un máximo de 0.25 Amp. Para una batería 6.0 Ah, la corriente de energía de0.6 Amp.

be ser a un máximo de

TIEMPO DE CARGA Para una batería nueva de 8-12 horas. Para una batería vieja de 12-14 horas.

ADVERTENCIA Abra siempre todas las tapas de la batería antes de cargarla. Mantenga la batería lejos de flamas y chispas. ENCIENDA o APAGUE el interruptor del cargador y no en la terminal de la batería No cargue la batería si la temperatura de los electrolitos es mayor a 45°C. No cargue la batería rápido.

INSTALACIÓN Primero conecte la terminal positiva y después la terminal negativa. CAPACIDAD DE LA BATERÍA

12voltios - 6Ah YTX7A-BS/YUASA

CARGADOR DE BATERÍA

ECOMENDADO R

Marca: ELAK Modelo C1/48

HIDRÓMETRO ECOMENDADO

Marca: THIMSON Modelo: 108 RNOTA • Llene su batería siempre con agua destilada al nivel máximo (Nunca utilice

ácido para llenar una batería vieja) • Asegúrese siempre de que la batería nueva se esté cargando en condiciones frías después de llenarla con electrolitos. • Asegúrese siempre de que el tubo del respiradero de la batería no esté obstruido, plegado o doblado. El tubo del respiradero debe estar dirigido de manera correcta. • En caso de que no se utilice la Motocicleta/Scooter en un periodo largo, primero cargue en su totalidad la batería y después conecte sólo la terminal positiva a la Motocicleta/Scooter.

Rev no.01/ Pág. 15 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version

2-3 PROCEDIMIENTO PERIÓDICO DE MANTENIMIENTO Y AJUSTE

página 16 de 1

Si las tuercas de la culata no están ajustadas a la fuerza especificada, puede resultar en una fuga de mezcla de aire-combustible comprimido y reducir la potencia, tense las tuercas del cilindro con los siguientes procedimientos: 1 Quite las cubiertas del chasis inferior. 2 Quite el tornillo de la cubierta de la culata. 3 Quite la tapa del supresor de las bujías. 4 Apriete las tuercas de manera uniforme una por una a la fuerza especificada. Apriete las tuercas en el orden especificado

Apriételos después de los 1000 km iniciales 630 millas o 2 meses y cada 6000 km 3780 millas o 12 meses

Tuerca del tubo de escape 15-18N.m

Los depósitos de carbón en la cámara de combustión y la culata elevarán la tasa de compresión y podrán causar un preencendido y sobrecalentamiento. Los depósitos de carbón en el puerto del escape del cilindro podrán…

Elimine el carbón cada 6000 km 53780 millas o 12 meses

Cilindro y culata de cilindro

Perno de la culata 15-18N.m

Tuercas de la culata y pernos del tubo de escape

Tensión de torsión

Rev no.01/

VENTO MOTORCYCLES

28

Carbón

Created by Neevia docuPrinter trial version evitar elde mane

flujo de gases del escape, reduciendo la fuerza. Quite los depósitos de carbón ra periódica como se especifica en el programa.

/ Pág. 17 de 128

Rev no.01

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version 2-4 Mantenimiento periódico y procedimientos de ajustes BUJÍA Descuidar el mantenimiento de la bujía puede causar problemas de encendido y mal rendimiento. Si se utiliza la bujía por un periodo largo, el electrodo se consume de manera gradual y el carbón se acumula en la parte interior. De acuerdo con la tabla periódica, la bujía debe quitarse para su inspección y limpieza. Después vuelva a colocar la brecha. • Los depósitos de carbón en la bujía evitarán un buen chispazo y

podrán causar una falla. Limpie los depósitos de carbón de manera periódica.

• DEPÓSITO DE CARBÓN

Revise el depósito de carbón en la bujía. Si hay depósitos de carbón, elimínelos con una máquina limpiadora de bujías o utilice alguna herramienta con punta.

• Verifique y revise el estado de los electrodos para ver si se encuentran

desgastados o quemados. Si están demasiado desgastados o quemados, reemplace la bujía y también reemplácela si el aislante está roto, dañado, engarzado, etcétera.

Medidor del espesor La brecha de la bujía es de 0.6~0.7 mm (0.024-0.028 pulgadas). Revise si está quemada la bujía. Si es anormal reemplácela. • Tense la bujía a la tensión especificada. Bujía Fuerza de torsión:15-18N.m NOTA: • Para revisar la bujía, primero asegúrese de que el combustible utilizado sea

gasolina sin plomo. • Cheque las especificaciones, tamaño y alcance del hilo conductor mientras

cambia la bujía.

Rev no.01/ Pág. 18 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version

Rev no.01/ Pág. 19 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Si el filtro de aire está obstruido con polvo, la r de la toma de aire aumentará dando como resultado la disminución en la potencia de salida y el esistencia

aumento en el consumo de combustible. Revise y limpie el elemento del filtro de la siguiente manera: Quite la abrazadera y perno y quite el filtro del aire Desatornille el tornillo de rosca quite la cubierta del filtro de aire Llene un tazón de un tamaño adecuado con disolvente para limpieza inflamable. Coloque el elemento del filtro de aire en el disolvente para limpieza y lávelo bien. Escurra el disolvente de limpieza del elemento lavado presionándolo con las palmas de las manos: no lo tuerza o retuerza el elemento del filtro de aire o causará desgarres. Sumerja el elemento limpio del filtro de aire en CCI o CCI Super Oil y escurra el excedente de aceite dejándolo un poco húmedo con aceite. Coloque el elemento en la caja del filtro de aire adecuadamente. Instale el filtro de aire en sentido inverso a como lo quitó. PRECAUCIÓN ♦ Antes y durante la limpieza, revise el núcleo por

desgarres. El elemento desgarrado del filtro debe cambiarse por uno nuevo.

♦ Asegúrese que el elemento del filtro esté apretado de manera correcta y suave para evitar que el aire entre de un lado a otro. Recuerde que un desgaste rápido de los anillos del pistón y el calibre del cilindro es, con frecuencia, a causa de un defecto o por una mala colocación del elemento del filtro .

A- Disolvente para limpieza inflamable (Queroseno) B- CCI o CCI Super Oil o SAE 80 o 90 aceite de

engranajes

2-5 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PROCEDIMIENTO DE AJUSTE LIMPIADOR DE AIRE

Limpie cada 3000 Kms 1890 millas Reemplace cada 12000 Kms (1759 millas)

Created by Neevia docuPrinter trial version

Ajuste inicial a los 1000Kms 630 millas o después de 2 meses Y en lo sucesivo después de cada 6000 Kms 3780 millas o después de 12 meses

MARCHA LENTA DEL MOTOR

NOTA: Un motor caliente significa que ha estado en funcionamiento por 10 minutos.

CABLE DEL OBTURADOR

Afloje la contratuerca estrellada y ajuste el cable del

ajustar el juego del cable apriete la contratuerca estrellada. Juego del cable 0.5-1.0MM 0.02.-0.040 pulgada

obturador girando el calibrador hacia adentro o hacia afuera para obtener cierto juego en el cable. Después de

Ajuste inicial a los 1000Kms 630 millas o después de 2 meses y cada 6000 kms (3780 millas o después de 12 meses en lo sucesivo.

Ajuste el juego del cable del obturador. Caliente el motor en condiciones de arranque normal

Conecte el tacómetro digital a la porción contigua del alambre de terminal del imán como se muestra en la ilustración. Utilice la posición de la llave del selector“C”.

Rev no.01/ Pág. 20 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Inspección inicial a los 1000 km 630 millas o después de 2 meses y cada 6000 km (3780 millas o después de 12 meses), reeemplace cada cuatro años.

Ajuste como se indica el perno de ajuste @ para obtener el RPM Ralenti: Velocidad de marcha en vacío 1800±100 RPM Al final ajuste el juego del cable del obturador.

TUBO DEL COMBUSTIBLE

B/R cable de terminal

Created by Neevia docuPrinter trial version

2-6 PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO

BOMBA DE ACEITE:

Rev no.01/ Pág. 21 de 128

Inspección inicial a los 1000 Kms 630 millas 2 meses y cada 6000 kms 3780 millas o 12 meses y así en lo sucesivo.

La bomba de aceite hacia el motor alimenta el aceite del motor. La cantidad de aceite se regula con la velocidad del motor y con la palanca de control de la bomba la cual se controla con la apertura del obturador.Revise la bomba de aceite de la siguiente forma para confirmar el correcto funcionamiento de la válvula de estrangulación en la posición abierta. Abra el mango del obturador en su totalidad. Revise si la marca en la bomba de aceite está alineada con la marca indicadora cuando la válvula del obturador está posicionada como se mencionó con anterioridad. Si las marcas no están alineadas, afloje las contratuercas del ajustador hacia adentro o hacia afuera para alinear las marcas. Después de alinear las marcas, apriete las contratuercas.

Precaución El ajuste del cable de la bomba de aceite debe realizarse después del ajuste en el cable del obturador.

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version

2-7 PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO ACEITE DE LOS ENGRANAJES:

Revisión inicial a los 1000 km 600 millas o 2 meses y cada 6000 km 3780 millas o 12 meses en lo sucesivo.

Revise el aceite de los engranajes de manera periódica como se indica a continuación: Quite la tapa y manguera. Quite la palanca de arranque de pie. Quite la tapa del embrague. Quite el perno del nivel de aceite y revíselo, si el nivel está por debajo del nivel del orificio para el aceite, agregue aceite hasta que el aceite fluya por el orificio para el aceite. Apriete el perno del nivel de aceite a la tensión especificada. Fuerza de torsión 9-15N.m (0.9-1.5 kg-m)

FRENO: Revisión inicial a los 1000 km 600 millas 2 meses y cada 6000 km 4000 millas 12 meses en lo sucesivo. Después

anguera de frenos cada cuatro años. cambie el líquido de frenos cada dos años, y cambie la m

Especificación y clasificación DOT 3 o DOT 4

Advertencia

Nivel del líquido de frenos delanteros Mantenga el scooter derecho y coloque el manubrio en línea recta. Revise el nivel del líquido de frenos observando la línea del límite inferior del depósito del líquido de frenos. Cuando el nivel está por debajo de la línea límite inferior, reabastezca con líquido de frenos de acuerdo con la siguiente especificación:

El sistema de frenos de esta scooter está lleno de líquido de frenos con base de glicol. No utilice o mezcle diferentes tipos de líquido como son los de base de silicona o de petróleo. No utilice líquido de frenos de contenedores viejos, usados y que no estén sellados. Nunca reutilice el líquido de frenos sobrante del último servicio o que haya estado guardado por mucho tiempo.

Si el líquido de freno chorrea, interferirá con un funcionamiento adecuado y de manera inmediata decolorará las superficies pintadas. Revise las mangueras de los frenos por grietas y fugas de aceite antes de manejarla.

Advertencia

Rev no.01/ Pág. 22 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version

/ P . 23 de 128

Rellene el depósito del cilindro maestro hasta la parte superior de la ventana de inspección. Reemplace la tapa del depósito para evitar

que el polvo entre. Añada el tubo a la válvula de purga del calibrador e inserte la punta libre del tubo en el receptáculo. Purgue el aire de la válvula del purgador. Apriete y afloje la palanca de frenos varias veces con rapidez. Vuelva a apretar la palanca sin soltarla, afloje la válvula del purgador moviéndolo un cuarto de vuelta para que el líquido de frenos llegue a los receptáculos: esto eliminará la tensión de la palanca de frenos ocasionando que éste toque el mango del manubrio. Después, cierrela válvula, bombee y apriete la palanca y abra la válvula. Repita este proceso hasta que el líquido que fluye hasta el receptáculo no contenga más burbujas.

PRECAUCIÓN Maneje el líquido de frenos con cuidado: El líquido de frenos reacciona de manera química con materiales de pintura, plástico, caucho, etcétera.

NOTA Al purgar el sistema de frenado, si es necesario reabastezca el depósito de líquido de frenos. Asegúrese de que siempre haya un poco de líquido de frenos visible en el depósito. Cierre la válvula del purgador, desconecte el tubo. Rellene el depósito con el líquido de frenos especificado hasta la marca SUPERIOR de la ventana de inspección.

TENSIÓN DE AJUSTE DE LA VÁLVULA DE PURGADOR: 6-9N.m (0.6-0.9kg-m, 4.5-6.5lb-ft)

2-8 PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO

PASTILLAS DE FRENO (FRENOS DELANTEROS) Observe la línea marcada en la pastilla de freno para revisar el desgaste de las mismas. Reemplace las pastillas cuando el desgaste de las mismas sobrepase el límite. PRECAUCIÓN: Reemplace la pastillas de frenos en conjunto, de lo contrario su funcionamiento puede verse afectado de manera negativa.

FORMA DE PURGAR EL AIRE DEL CIRCUÍTO DE LÍQUIDO DE FRENOS (FRENOS DELANTEROS)

El aire atrapado en el circuito del líquido actúa como un amortiguador para absorber gran parte de la presión producida por el cilindro maestro y por lo tanto interfiere con el desempeño de frenado total del calibrador de frenos. La presencia de aire se indica por la "absorción" de la palanca de freno así como la falta de fuerza al frenar. Se debe considerar el peligro de tener aire atrapado ya que expone al motor y al conductor. Es importante que, después de volver a montar el freno y de restaurar el sistema de frenos a la condición normal, el circuito del líquido de frenos se purgue de la siguiente manera:

Rev no.01 ág

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version

Rev no.01/ Pág. 24 de 128

JUEGO DE LA PALANCA DE FRENOS (FRENOS TRASEROS): Gire la tuerca de ajuste 2 para que el juego @ de la palanca de frenos sea de 15-25mm (0.6~0.8) como se muestra.

DESGASTE DE LA ZAPATA DE FRENO: Este vehículo está equipado con un indicador del límite del cojinete de freno en el freno trasero. Revise el límite del cojinete de freno de la siguiente manera • Primero revise si el sistema de frenos está correctamente ajustado. • Al utilizar el freno, revise que la punta del indicador esté dentro del rango . • Si la punta del indicador se encuentra fuera del rango, el ensamblaje de la zapata del freno debe

3

2-9 PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO Y AJUSTE PERIÓDICO:

cambiarse por un nuevo juego de zapatas.

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version

Rev no.01/ Pág. 25 de 128

LLANTAS:

Revisión inicial a los 1000Kms 630 millas 2 meses y cada 6000KM 3780 millas 12 meses en lo sucesivo

Presión de las llantas Si la presión es muy alta, la dirección se verá afectada y el desgaste de la llanta aumentará. Por el contrario, si la presión es muy baja, la estabilidad también se verá afectada. Por lo tanto, mantenga la correcta presión de la llanta para un mayor manejo y vida de la llanta.

PRECAUCIÓN La medida estándar de la llanta del scooter es 3.50-10 para las llantas delanteras y traseras. El uso de otro tipo de llanta que la estándar puede causar inestabilidad en el manejo. Se recomienda utilizar llantas originales.

Condición del perfíl de las llantas El utilizar el scooter con llantas demasiado desgastadas disminuirá la estabilidad a la hora de manejar y por consiguiente podrá causar situaciones peligrosas. Se recomienda cambiar las llantas cuando la profundidad del perfil de la llanta alcance la siguiente especificación: Límite del perfil de la llanta: 1.6 mm 0.064 pulgadas

• Utilice el barómetro de profundidad de la llanta.

Revisión inicial a los 1000 kms 630 millas 2 meses y cada 6000 kms (3780 millas) en lo sucesivo.

DIRECCIÓN

La dirección debe ajustarse de manera correcta para unsuave giro del manubrio y un correcto funcionamiento. Una dirección demasiado ajustada evita un suave giro del manubrio y también una dirección demasiado floja puede causar poca estabilidad. Revise que no haya juego en el ensamblaje de la horquilla delantera, sosteniendo la máquina de manera que la llanta delantera se encuentre en el aire con las llantas apuntando hacia el frente, tome el amortiguador delantero cerca del eje y jale hacia adelante. Si hay juego, realice un ajuste del cojinete de la dirección.

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version HORQUILLA DELANTERA:

Iy

A

ey

P

I

Lm

M

Inspeccione & Ajuste inicialmente a los 1000 Kms 630 millas 2 y cada 6000 Kms 3780 millas 12 meses y de ahí en e.

meses adelant

nspeccione o revise que el amortiguador delantero no tenga fugas de aceite o daños, reemplace las partes o piezas defectuosas, si e necesario.

MORTIGUADOR TRASERO:

Inspeccione & Ajuste inicialmente a los 1000 Kms 630 millas 2 meses y cada 6000 Kms 3780 millas 12 meses y de ahí en adelante.

speccione o revise que el amortiguador trasero no tenga fugas de aceite y que no stén desgastadas o dañadas las gomas del montaje, incluyendo el montaje del motor reemplace las partes o piezas defectuosas, si es necesario.

ERNOS Y TUERCAS DEL CHASIS:

n

Inspeccione & Ajuste inicialmente a los 1000 Kms 630 millas 2 s s y de ahí en me es y cada 6000 Kms 3780 millas 12 meseadelante.

as tuercas y pernos enlistados a continuación son componentes de seguridad uy importantes y deben ser ajustados con el torque específico.

No. Artículo N.m Kg-m 1 Tuerca del eje delantero 37-44 3.7-4.4 2 Tuerca de seguridad de la barra de la dirección 37-44 3.7-4.4 3 Tuerca de tensión del manubrio 37-44 3.7-4.4 4 Perno de posicionamiento del manubrio 37-44 3.7-4.4 5 Perno o Tornillo tensor de la manguera del freno 22-29 2.2-2.9 6 Tuerca de tensión del cilindro maestro del freno 22-29 2.2-2.9 7 Perno o Tornillo tensor del calibrador del freno 22-29 2.2-2.9 8 Tuerca de tensión de la rueda trasera 85-98 8.5-9.8 9 Perno o Tornillo tensor superior del amortiguador

trasero 37-44 3.7-4.4

10 Perno o Tornillo tensor inferior del amortiguador trasero

22-29 2.2-2.9

11 Perno o Tornillo tensor de la palanca de la leva del freno trasero

5-9 0.5-0.9

12 Perno/Tuerca del montaje del motor 37-44 3.7-4.4 13 Tuerca del corchete del montaje del motor 37-44 3.7-4.4

Rev no.01 /Pág. 26 de 128

OTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

Rev no. 01/ Pág. 27 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

LUBRICACIÓN: La lubricación adecuada es importante para un funlarga vida para las partes y piezas de la moto Scoolubricación se indican a continuación

cionamiento suave y óptimo y una ter. Los puntos de mayor

NOTA: • Lubrique las partes y piezas expuestas que están

spray para prevenir el óxido cuando la motociclcondiciones de ambiente húmedo-mojado o lluvio

• Antes de lubri

propensas a oxidarse con un eta esté funcionando en

so. car cada parte o pieza, limpie cualquier mancha oxidada y limpie con

AD

trapo cualquier grasa, aceite o mugre.

VERTENCIA:

o o po Corco Árboo Plato Cable del freno trasero y eje del freno trasero o Cable del velocímetro y caja de engranes

bturador

- USA ACEITE DE MOTOR

Rev no. 01/ Pág. 28 de 128

Creado por Neevia docuPrinter trial version

Tenga cuidado de no aplicar mucha grasa al árbol de levas del freno trasero. Si entra la grasa en los forros, puede ocurrir que se bajen los frenos.

Soporte de la barra de la dirección So orte de la rueda delantera

hete del motor l de levas del freno trasero

aforma o Soporte lateral

o Plataforma o Soporte principal bturador y Retenedor del regulador/oo Cable del o

A-USA GRASA B

MOTOCICLETAS VENTO

REVISIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN La compresión de l cilindro es un buen indicador de la condición interna. La dedición de revisar el cilindro está basada a menudo en los resultados de la prueba de compresión. Los registros de los mantenimientos periódicos guardados en su concesión deben incluir las lecturas para cada mantenimiento. ESPECIFICACION DE LA PRESION DE COMPRESION ESTÁNDAR LIMITE 1400 Kpa (14Kg/Cm²,198psi) 980 Kpa (9.8Kg/Cm², 139psi) UNA PRESION DE COMPRESION BAJA PUEDE INDICAR CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

• Desgaste o uso excesivo de la pared del cilindro. • Desgaste del pistón o de los anillos del pistón. • Adherencia de los anillos del pistón en los surcos. • Rotura o defecto en el empaque de la culata.

PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE LA PRESION DE COMPRESION NOTA:

• Antes de hacer la prueba de la presión de compresión del motor; asegúrese de que las tuercas de la culata estén apretadas con las válvulas de torque específicas.

• Tenga el motor calentándose lentamente antes de la prueba. • Asegúrese de que la batería usada esté en condición de carga completa.

Quite las partes o piezas concernientes y pruebe la presión de compresión de la siguiente manera:

• Soporte la motocicleta con el soporte o plataforma central. • Quite la cubierta del supresor. • Quite la bujía. • Acomode el calibrador de presión en el agujero, mientras tiene cuidado de

que la conexión apriete. • Mantenga la agarradera del regulador/obturador en la posición de abierto

total. • Mientras arranca el motor unos segundos con el arranque, y grabe la

lectura máxima del indicador con la compresión de ese cilindro.

Rev no. 01/ Pág. 29 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

INSPECCIÓN DEL CLUTCH AUTOMATICO

ste modelo VENTO Z

clutch es gobernado por el motor icados en el

r pio y un tiempo de a laje del clutch es e acoplado suavemente

E ipr3 está equipado con un clutch automático y una transmisión de banda de proporción variable. El engranamiento o

coplamiento del aRPM y el mecanismo centrífugo ublutch. c

Pa a asegurar un rendimiento prol ensambvid mas prolongado de

es ncial de que el clutch seay gradualmente.

abo la siguiente inspección: Se debe llevar a c

1. INSPECCION INICIAL DE ENGRANAMIENTO/ACOPLAMIENTO:

tocicleta en el nivel los RPM del motor

PM en el que la motocicleta comienza a moverse hacia

M PLAMIENTO:

• Caliente el motor a su temperatura

normal de arranque. • Conecte el tacómetro digital. • Sentado sobre la mo

del suelo incrementelentamente y anote el R

delante. RP DEL ENGRANAMIENTO/ACO2700~3100 RPM 2. INSPECCION DE LA SUJECIÓN DEL CLUTCH:

l e a cabL ev o esta inspección para determinar si el no se resbala.

oco a poco el regulador/obturador por completo y

M100~4900 RPM

clutch está engranado/acoplado y• Apriete el freno trasero lo más firme posible. • Abra brevemente o p

anote le RPM máximo del motor sostenido durante el ciclo de prueba.

P DE LA SUJECIÓN: R4 Nm

o aplique el poder total-full power por más de 3 segundos, puede dañar el clutch o el otor.

Rev no. 01/ Pág. 30 de 128

OTOCICLETAS VENTO

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

M

CAPITULO 3

OTOR

ONTENIDO

C

Retiro de los componentes del motor con el motor en su lugar…………………........ Retiro del motor…………………………………………………………………………..... Montaje del motor………………………………………………………………..……….... Desmontaje del motor……………………………………………………………………… Inspección y servicio de los componentes del motor……………….………………….. Soportes……………………………………………………………………………………… Juntas de Aceite…………………………………………………………………………….

Inspección del clutch automático………………………………………………………….

Cilindro………………………………………………………………………………………. Pistón………………………………………………………………………………………… Válvula de lámina………………………………………………………………………….. Montaje del Motor…………………………………………………………………………..

Carter………………………………………………………………………………………... Semieje trasero…………………………………………………………………………….. Transmisión……………………………………………………………………………….... Engranaje o Piñón del motor de arranque y macha del motor de arranque……........

Arranque de pie o patada…………………………………………………………………. Pistón……………………………………………………………………………………….. Bomba de aceite y bomba de aceite del engranaje o mecanismo activo..………….. Tubo de admisión o entrada…………………………………………………………….... Imán………………………………………………………………………………………….

Árbol de levas……………………………………………………………………………….

Culata…………………………………………………………………………………………

Juntas de Aceite……………………………………………………………………………. Soportes…………………………………………………………………………………….. Bujes…………………………………………………………………………………………

Unidad de disco móvil y clutch………………………………………………………….... Unidad de disco móvil………………………………………………………………………

Rev no. 01/ Pág. 31 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

COMPONENTES DEL MOTOR REMOVIBLES LUGARCON EL MOTOR EN SU

as partes y piezas enlistadas abajo pueden ser quitadas y reinstaladas sin quitar el otor del marco.

ADO IZQUIERDO DEL MOTOR

Lm L

mecanismo del arranque de pie

Banda-B Frente móvil de la unidad de disco Engranaje o mecanismo activo del motor de arranque

misión del motor de arranque

Cubierta de la caja trasera Mecanismo de transmisión Zapata del embrague o clutch

• Palanca del arranque de pie • Cubierta del clutch

Eje del arranque de pie •• Engranaje o • Ventilador fijo Engranaje o mecanismo de transmisión fijo •

•••• Engranaje o mecanismo de trans• Envuelta o alojamiento del clutch o embrague ••• CENTRO DEL MOTOR • Tubo de admisión o entrada Válvula de lámina

• Culata

ADO DERECHO DEL MOTOR

•• Bomba de aceite

Bomba de aceite trasera •• Pistón L

• • Arranque del motor

• Ventilador de enfriamiento

Imán

Rev no. 01/ Pág. 32 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

RETIRO DEL MOTOR Y REINSTALACION RETIRO DEL MOTOR • Quite la bobina de encendido Quite el Silenciador Quite la cubierta del cilindro

Quite la tuerca de la rueda móvil del imán

Quite la rueda móvil del imán

Quite la bomba de aceite y el retenedor

••• Quite la cubierta del ventilador de enfriamiento • Quite el ventilador de enfriamiento • • • Quite la rueda móvil del imán y la llave •

Rev no. 01/ Pág. 33 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

• Quite el mecanismo de la bomba de aceite

Coloque un paño o tela detenedora debajo del pistón y quite el seguro con unas pinzas o alicatas

Quite el pasador del pistón y el pistón

Quite la cubierta del clutch o embrague

y el eje del arranque de pie

• Quite la culata y el cilindro •

• • Quite la palanca del arranque de pie • • Quite el resorte del eje del arranque de pie

Rev no. 01/ Pág. 34 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

• Quite el retenedor después de quitar los torniQuite el resorte, el empaque y el me

llos • canismo del

arranque de pie

Quite la tuerca del arranque de pie con laherramienta adecuada.

PRECAUCION La tuerca se enrosca a la izquierda.

la frente móvil de la unidad de disco

Quite el eje del arranque de pie

nta del o engranaje del arrancador

Quite la envuelta o alojamiento del clutch o

embrague con la herramienta especial.

01/ Pág. 35 de 128

Creado por Neevia docuPrinter trial version

• Quite el ventilador y la banda-V • Desarme • • Quite la tapa del mecanismo de marcha le

arrancador y el piñón • Quite el motor del arrancador

Rev no.

MOTOCICLETAS VENTO

• Desagüe el aceite de la marcha de la caja de la marcha

Quite el seguro y el mecanismo activo final a

completo

Quite la tuerca del eje trasero Quite la rueda trasera

Quite los frenos de pie y el semieje trasero

• Quite la cubierta• Quite el eje del motor de arranque •• Quite el eje del mecanismo de la marcha lent

••

Rev no. 01/ Pág. 36 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

• Quite la placa indicadora, la palanca de la leva del freno trasero, y el árbol de levas

• rte Quite el pasador de retención o chaveta y el eje

forma o soporte principal

Quite los tornillo de seguridad del carter

Desarme el carter con la herramienta especial

rter con la herramienta especial

Quite el reso•• Quite la plata • •

• Quite el ca

Rev no. 01/ Pág. 37 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

• Afloje la tuerca de la zapata del embrague o clutch con la herramienta especial.

ca mientras sujeta la zapata del embrague o clutch completo con ambas

DVERTENCIA

• Quite la tuer

manos como muestra el dibujo. A

etire gradualmente la zapata del embrague o

la mano repentinamente puede casionar que las piezas se separen o

Rclutch completo, presionando con ambas manos para reducir la carga moderada del embrague o clutch. Si suelta odistribuyan. Tuerca de la zapata del embrague o clutch

amblaje de la zapata del embrague o clutch Ensesorte

RECAUCIÓN

R P

o intente desarmar la zapata del embrague clutch completa o puede dañarse la zapata l embrague o clutch.

No de • Quite el asiento del frente móvil de la unidad

de disco con un desatornillador delgado. Quite los pasadores, el frente móvil de la unidad de disco y el frente del mecanismo fijo.

Rev no. 01/ Pág. 38 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

• Quite el seguro • Quite el soporte con la herramienta especial PRECAUCIÓN Reemplace el soporte que quitó por uno nuevo • Quite el soporte con la herramienta especial PRECAUCIÓN Reemplace el soporte que quitó por uno nuevo • Quite el separador • Quite la junta del aceite de la cubierta de la caja

de la marcha con la herramienta especial. PRECAUCIÓN Reemplace la junta de aceite que quitó por una •

nueva • Quite el soporte con la herramienta especial PRECAUCIÓN Reemplace el soporte que quitó por uno nuevo. • Quite los soportes con la herramienta especial

Rev no. 01/ Pág. 39 de 128

OTOCICLETAS VENTO

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

• Quite el retenedor del soporte • Quite la junta de aceite con las herramientas

especiales

PRECAUCIÓN Reemplace la junta de aceite que quitó por una nueva • Quite el soporte con la herramienta especial PRECAUCIÓN Reemplace el soporte que quitó por uno nuevo

RECAUCIÓN

Quite el soporte del eje motor y el soporte del •

eje de la marcha lenta P

ados por

del cigüeñal derecho con

CIÓN

Los soportes quitados deben ser reemplazunos nuevos • Quite la junta de aceite

la herramienta especial

RECAUP

lazada por

erecho con la

g. 40 de 128

OTOCICLETAS VEN

La junta de aceite quitada debe ser reempuna nueva • Quite el soporte del cigüeñal d

herramienta especial

Rev no. 01/ Pá

M

TO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

PRECAUCIÓN El soporte quitado debe ser reemplazado por uno nuevo • Quite el soporte del cigüeñal izquierdo con la

herramienta especial PRECAUCIÓN El soporte quitado debe ser reemplazado ponuevo NSPECCIÓN D

r uno

EL BUJEI

L CARTER

Revise que el buje no esté desgastado o dañado. Si encuentra algún defecto en el buje, reemplácelopor uno nuevo. DESMONTAJE DEL BUJE O CASQUILLO DE

ado para presionar los bujes del montaje stra en los dibujos

e 128

n

• Use dos tubos de acero del tamaño adecu

del motor en un tornillo de banco como se mue

Rev no. 01/ Pág. 41 d

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial versio

buje

SPECCIÓN Y SERVICIO DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR

carter

Enfrente

buje

C

IN

OPORTE: S

elo la do

portes o

ojinetes están en el carter. Reemplace l soporte o ojinete si encuentra algo inusual.

Limpie el soporte o cojinete con solvente y lubríqucon aceite para motor antes de la revisión. Cambieaceleración interna del soporte o cojinete con el de

ara revisar si hay un funcionamiento a rmal, un

arter

Atrás

Activo

Activo

p noruido y una ligera rotación mientras los so

ecc JUNTA DE ACEITE: Puede ocurrir daño al borde de la junta de aceite si hay una fuga de la mezcla de aire-combustible o daceite. Revise si hay daños y asegúrese de reemplazar la junta en caso necesario. CIGÜEÑAL:

e

EL CIGÜEÑAL SE JUEGA O SE SALE: Soporte el cigüeñal con bloqueadores u

bstaculizadores “V” como se muestra, con los dos xtremos de los muñones asentados en los loqueadores u obstaculizadores. oloque el calibrador o indicador del disco de arcación, como se muestra, y gire el cigüeñal para

yor que el límite especificado.

s)

oebCmleer la marcación como se muestra. Corrija o reemplace el cigüeñal si la marcación es ma Límite del Servicio 0.05mm (0.002 pulgada Una marcación excesiva del cigüeñal es responsable muchas veces de una vibración

normal del motor. Tal vibración reduce el tiempo de vida del motor.

Rev no. 01/ Pág. 42 de 128

OTOCICLETAS VENTO

a

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

ESPACIO EN LA PARTE O LADO FINAL GRANDE DE LA BIELA O VARILLA DE UNIÓN: ire el cigüeñal con la biela correcta para sentir la avidad del movimiento rotatorio en la parte final ande. Mueva la biela o varilla hacia arriba y hacia ajo mientras sujeta fuertemente el cigüeñal para egurarse de que no haya ruido o traqueteo en la rte final grande.

l desgaste en la biela o varilla de la parte final ande puede ser calculado revisando el ovimiento de la parte o lado final pequeño de la ela o varilla de unión. El método también puede visar la extensión del desgaste en las partes o ezas de la parte o lado final grande de la biela o varilla de unión. Si el desgaste bre pasa del límite, reemplace la biela o varilla de unión, el pasador del cigüeñal o anivela y el soporte del pasador o cigüeñal o manivela.

das)

GsugrabaspaEgrmbirepisom Límite del Servicio 3.05mm (0.12 pulgaInstrumentos: 1. Indicador o calibrador del disco de marcación

n hacia un lado y mida el espacio

2. Bloqueadores u obstaculizadores V 3. Calibrador del grosor

Empuje la parte final de la biela o varilla de uniólateral con el calibrador del grosor. Estandar: 0.10~0.45 mm (0.004~0.08 pulgadas) Límite del Servicio 1.00mm (0.039 pulgadas) I.D DE LA PARTE PEQUEÑA O LADO FIN L PEQUEÑO DE LA BIELA O VARILLA DE AUNIÓN: Mida el diámetro de la parte o lado final pequeño de la biela o varilla de unión con un calibrador. Límite del Servicio 14.040mm INSPECCIÓN DE LA ZAPATA DEL EMBRAGUE O CLUTCH: Si el motor RPM no coincide con el rango

ficado, entonces desarme y RPM especirevise el embrague o clutch. Zapata del embrague o clutch: Revise visualmente que las zapatas no tengan astillas, grietas, desgaste irregular y quemaduras, y revise el grosor de

Rev no. 01/ Pág. 44 de 128

OTOCICLETAS VENTO

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

Las zapatas con calibradores vernier. Si el grosor es menor al siguiente límite del servicio, reemplace todo el juego por completo. Límite del Servicio 2.0 mm (0.08 pulgadas) INSPECCIÓN Y SERVICIO DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR Resortes del embrague o clutch: Revise visualmente que los resortes del embrague o clutch no tengan bobinas estiradas o bobinas de los resortes rotas. PRECAUCIÓN Las zapatas del embrague o clutch o los resortes deben ser cambiados en juego, nunca por separado. INSPECCIÓN DEL ALOJAMIENTO O ENVUELTA DEL EMBRAGUE O CLUTCH: Revise visualmente las condiciones en las que se encuentra la superficie interna del alojamiento del embrague o clutch, que no tenga raspaduras,

esgaste inusual o decoloración causada pord a. Mida el diámetro del interior del

con

ímite del Servicio 110.50 mm (4.350 pulgadas)

quemaduralojamiento del embrague o clutch calibradores internos. Mida el diámetro en varios puntos para verificar si hay una condición de movimiento fuera y desgaste. Si encuentra cualquier defecto, o las medidas exceden el límite especificado, reemplace el alojamiento del embrague o clutch por uno nuevo.

L

INSPECCIÓN DE LA BANDA O CORREA DE TRANSMISIÓN: Quite la banda de transmisión y revise que no tenga grietas, desgaste anormal y separación o contaminación de aceite. Mida el ancho de la banda de transmisión con calibradores vernier. Reemplace la banda si el ancho es menor al del límite del servicio o si le encuentra algún defecto.

ímite del Servicio 16.0 mm (0.630 pulg L adas) PRECAUCIÓN

ga siempr ra lejos terial grasoso.

SPECCIÓN DEL FRENTE MÓVIL DE LA UNIDAD DEL DISCO

Manten e la banda de t nsmisión de cualquier ma IN Revise que la superficie de contacto de la banda del frente de la unidad del disco no

sté desgastada, raspada o que tenga alguna anomalía. Si encuentra algo inusual, co por uno nuevo. 01/ Pág. 45 de 128

OTOCICLETAS VENTO

ereemplace el frente de la unidad del dis

Rev no.

Meado por Neevia docuPrinter trial version

INSPECCIÓN DE LOS RODILLOS Y LA SUPERFICIE DESLIZANTE: Revise que cada rodillo y superficie deslizante no tengan desgastes o estén dañados. Mida el diámetro del rodillo con los calibradores vernier. Si encuentra cualquier defecto, o la medida excede el límite especificado, reemplace todos los rodillos (juego de rodillos). RESORTE DEL FRENTE DE LA TRANSMISIÓN: Mida la distancia libre del resorte del frente de la transmisión. Si la longitud es menor a la del límite

or uno nuevo. del servicio, reemplace el resorte p Límite del Servicio 104.5 mm (4.11 pulgadas) Inspección de la junta de aceite y el pasador del frente de la transmisión:

e los entes giren suavemente. Si encuentra que se paga

d, revise visualmente el borde iento

spección del frente de la transmisión:

Voltee el frente de la transmisión y revise qufro hay alguna dificultade la junta de aceite, la superficie de deslizamdel frente de la transmisión y los pasadores que estén libres de daños y desgastes. In

banda de mbos frentes de la transmisión esté libre de

Rev no. 01/ Pág. 46 de 128

OTOCICLETAS VEN

Revise que la superficie de contacto de laaraspaduras, desgaste o algún daño. Reemplace el frente de la transmisión por uno nuevo si encuentra alguna anormalidad.

M

TO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

DISTORSIÓN DE LA CULATA: La cámara de combustible

evise que superficie del empaque de la culata no tenga una distorsión con una regla

05 mm (0.002 pulgadas)

De-carb* Ry un calibrador del grosor como se muestra en el dibujo, tomando una lectura del espacio en algunos lugares. Si la lectura más grande en algunos lugares de la regla excede el límite, reemplace la culata. Límite del Servicio 0. Si la lectura mayor en cualquier porción de la regla excede el límite, elabore de nuevo la superficie frotándola contra un papel esmeril

pulir. La superficie debe ser suave y

uscauincrementar el consumo de combustible.

IL

(lija) en la superficie de la placa de manera de

perfectamente plana para asegurar una unión aj tada; una unión agujerada puede ser a

sa de una salida de potencia reducida e

C INDRO:

erior del cilindro, teniendo Revise el puerto el puerto del escape y la parte up cuidado de no

superficies y paredes del cilindro, El

en 20 mm de la parte de arriba del cilindro con un indicador o calibrador de cilindros. Por lo tanto, si el desgaste determinado excede el límite indicado abajo, revise el

libre

e Carbono 01/ Pág. 47 de 128

OTOCICLETAS VENTO

sdañar ladesgaste de las paredes del cilindro es determinado de la lectura del diámetro tomada

ca *D

Rev no.

MCreado por Neevia docuPrinter trial version

a la siguiente medida usando una perforadora o mandrinadora o reemplace el cilindro bles en dos medidas: 0.5 mm y

ímite del Servicio 40.075 mm (1.5778 pulgadas)

por uno nuevo. Los pistones más grandes están disponi1.0 mm. L Instrumento de medida: Indicador o calibrador del cilindro Después de haber revisado la medida del calibre, asegúrese de biselar o acanalar los bordes de los

uertos y alisar los bordes biselados con una lija.

cuidado de no cortar la superficie de la pared. NOTA Fallas menores de las superficies de las paredes pueden ocurrir debido a la medida o anormalidades similares que pueden ser corregidas quitando las fallas con una lija fina. Si las fallas son surcos

pPara biselar o acanalar, use un raspador teniendo

profundos o persisten, se debe revisar la medida del cilindro con una perforadora o mandriladora.

PISTON: Espacio del cilindro y el pistón: El espacio del cilindro y el pistón es la diferencia

diámetro del pistón y el diámetro del calibre

istón. 20mm del

Límite del Servicio 39.885 mm (1.57031 pulgadas)

entre eldel cilindro. Asegúrese de tomar el diámetro marcado en los ángulos rectos al pasador del pEl valor de la evaluación A debe de ser definal del borde.

Instrumento de medida: M ómetro icr Como resultadote la medida de arriba, si el espacio del cilindro y el pistón excede el siguiente límite, revise el cilindro y use un pistón de mayor medida, reemplace tanto el cilindro como el pistón. La medida para el diámetro del calibre debe ser tomada en la dirección del puerto de admisión o de entrada al puerto de salida y a 20 mm de la superficie superior del cilindro.

Estandar Límite del Servicio

Cilindro 40.005-40.020 mm 40.75 mm Pistón 39.94-39.955 mm 39.885 mm Del Cilindro al pistón 0.06-0.07 mm 0.120 mm

Rev no. 01/ Pág. 48 de 128

OTOCICLETAS VENTO

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

De-Carb (quitar el carbón): Raspe el pistón y los surcos del anillo del pistón como se muestra en el dibujo. Después de haber limpiado los surcos, acomode los anillos y gírelos en sus surcos respectivos para asegurarse de que se mueven suavemente. El carbón en el surco es el responsable de que el anillo del pistón se clave en el surco, y la condición resultará en la reducción de la producción de energía del motor. Un pistón cuya superficie deslizante no está bien surcada o a la medida debido al sobre calentamiento, debe ser reemplazado. Los surcos poco profundos o rayas menores se pueden quitar con una lija de No.400. Calibre del pasador del pistón: Use un calibrador para medir el diámetro interno del calibre del pasador del pistón, si la lectura excede el siguiente límite de servicio, reemplácelo por uno nuevo.

mite del Servicio 12.30 mm (0.48 pulgadas)

Raspe la superficie del pistón de manera uniforme con una lija

Lí Diámetro exterior del pasador del pistón: Use un micrómetro para medir el diámetro exterior del

ador del pistón en tres posiciones. pas

ímite del Servicio 11.980 mm (0.4717 pulgadas) L

nillos del pistón:A Revise la brecha final de cada anillo, con un calibrador del grosor como se muestra en el dibujo. Si

ca a continuación, reemla brecha final excede el límite especificado que se

di plácelo por uno nuevo. inLa brecha final de cada anillo debe ser medida con el

la parte inferior del cilindro como se muestra en el dibujo. Límite del Servicio 0.75 mm (0.0296 pulgadas)

anillo acomodado directamente en el calibre del cilindro y debe ser sujetado en la pa te menos gastada cerca de r

Si el anillo del pistón se desgasta, su brecha final contribuye en la baja producción de energía del motor debido al golpe resultante a través de la brecha expandida. He aquí la importancia de usar anillos del pistón con brechas finales con el límite. Mida la brecha final libre del anillo del pistón para verificar la tensión del resorte.

mite del Servicio 3.6 mm (0.1421 pulgadas) Lí

Rev no. 01/ Pág. 49 de 128

OTOCICLETAS VENTO

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

Acomode el anillo del pistón en el surco del anillo del pistón, mida el espacio de lprimer fila con el calibrador de grosor mientr

a as empareja la superficie deslizante del

istón y el anillo. pacio estándar:

pEs 1er 004-0.06 mm (0.0016-0.0024 pulgadas) 2do 0.02-0.04 mm (0.0008-0.0016 pulgadas) Válvula de lámina: Revise el espacio entre la (A) válvula de lámina y su asiento y la dimensión (B). Si el es acio en (A) excede de los 0.2 mm, reemplace el en

ina. La dimensión (B) es de por lo menos 1 mm. p samblaje de la válvula de

lám

TOR:REENSAMBLAJE DEL MO El reensamblaje es generalmente realizado en el orden al revés del desensamblaje, pero hay un número de pasos en el reensamblaje que requieren de una explicación detallada. Estos pasos serán retomados para componentes, partes o piezas respectivos. Juntas de Aceite: Acomode las juntas de aceite en el carter siguiendo el procedimiento que a continuación se explica. Reemplace las juntas de aceite quitadas por unas nuevas. • Aplique grasa multiusos al borde o filo de las

juntas de aceite. • Asegúrese de aplicar las cerraduras de seguridad

“1342” a las superficies exteriores de las juntas de aceite del cigüeñal derecho e izquierdo para prevenir que se muevan.

• Cuando acomode las juntas de aceite en el cigüeñal, insértelas lentamente con las herramientas especiales.

NOTA: Alinee la junta de aceite con el borde (A) del cigüeñal como se muestra en el dibujo.

Rev no. 01/ Pág. 50 de 128

OTOCICLETAS VENTO

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

SOPORTES O COJINETES: Instale los nuevos soportes o cojinetes con el juego de herramientas especiales. Instale los nuevos soportes o cojinetes y las juntas de aceite en la cubierta de la caja de la marcha con las herramientas especiales.

SOPORTES O COJINETES EN EL MONTAJE DEL MOTOR: Usando los dos tubos de acero del tamañoadecuado y un tornillo de banco, presione los bujes del montaje en los agujeros como se muestra en el dibujo. NOTA:

La parte final estirada debe ver hacia adentro, las posiciones (A) y (B) deben estar en la misma dirección.

Rev no. 01/ Pág. 51 de 128

OTOCICLETAS VENTO

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

n

8

PR

A 3 •

Nu

M

C

buje

Decida la longitud entre las bandas o

cho estándar entre las bandas o bobin

±0.1 mm (1.496±.004 pulgadas)

Cuando monte el cigüeñal en el cartejalar la parte izquierda final en el carte

carter

carter

1. Junta de aceite (derecha)

2. Soporte o cojinete (derecha)

3. Cigüeñal (D) 4. Pasador 5. Soporte del pasador 6. Biela o varilla de unión 7. Cigüeñal (I) 8. Soporte o cojinete (I) 9. Junta de aceite (I) 10. Junta de aceite

dibujo a la derecha cuando ensamble

herramienta especial.

ECAUCIÓN: nca acomode el cigüeñal en el carter c

Rev no. 01

OTOCICLETAS VENTO

reado por Neevia do

buje

bobinas, vea el

as:

r, es necesario r con la

el cigüeñal.

on un martillo

/ Pág. 52 de 128

cuPrinter trial version

deal

plástico. Use siempre la herramienta especial, de otro modo, la exactitud del ineamiento de cigüeñal se verá afectada.

CARTER

• la superficie de contacto de la

mitad izquierda del carter, e instale los dosel pins o clavijas.

Instale los dos dowel pins o clavijas.

• Limpie las superficies de contacto con solventepara limpieza. Aplique el líquido del empaque especificado demanera uniforme el

•• Apriete los pernos del carter de manera segura con

la llave de torque con el torque especificado. Torque: 12 NM (1.2 Kgm) Verifique que la rotación del cigüeñal sea suave.

Rev no. 01/ Pág. 53 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

Rev no. 01/ Pág. 54 de 128

OTOCICLETAS VENTO

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

• Inserte el semieje trasero en el carter golpeando la parte final ligeramente. Aplique aceite de motor en la parte final izquierda del semieje trasero que será

.

Aplique grasa ligeramente en la parte del pivote de la leva del freno trasero e instálelo en el carter.

Gire la leva en la posición en donde la marca (A) en cara trasera es dirigida hacia el eje del semieje trasero.

Alinee la lengüeta en la placa del indicador

errada de la leva del freno trasero; deslice la placa del

a leva.

Rev no. 01/ Pág. 76 de 128

•insertado después en la cubierta de la caja de cambios

•gastada con un corte en la parte final s

indicador sobre el canal de l

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

Placa del indicador Corte

Lengüeta

Línea en la leva

Hendidura

• Cuando instale la palanca de la leva a la leva,

alinee la línea de la leva con la hendidura de la palanca de la leva.

nca de la leva al torque especificado.

orque de presión especificado ~8 Nm (0.6~0.8 Kgm)

Apriete la tuerca de la pala•

T6 • Instale las zapatas o frenos de pie Instale la rueda trasera.

TRANSMISIÓN

Rev no. 01/ Pág. 77 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

NOTA: Cuando use un nuevo seguro, ponga atención de la

irección del seguro pues tiene dos caras; una con

ire puje o impulso que será aplicado y s l

resionando de manera segura el surco del eje omo se muestra en el dibujo.

• Ensamble el sub-ensamblaje del eje de la marcha

lenta usando la

Rev no. 01/ Pág. 78 de 128

OTOCICLETAS VENTO

dlas esquinas afiladas y la otra con las esquinas redondeadas. En la instalación determine la

cción del emdpo icione el seguro de manera que este soporte e

mpuje o impulso con su esquina afilada epc

(1) Semieje trasero (9) Rondana (2) Seguro (10) Empaque (3) Eje de la marcha (11) Dowel pin o Clavija lenta (4) Seguro (12) Cubierta de la caja de

la marcha (5) Rondana (13) Soporte o cojinete (6) Mecanismo (14) Junta de aceite activo final (7) Seguro (15) Perno del nivel de aceite (8) Eje motor (16) Perno del desagüe del aceite

Empuje o impulso

Esquina afilada

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

marcha lenta, el seguro, y la rondana de empuje o presión y después instale el sub-nsamblaje en la caja de la marcha.

• Instale el mecanismo activo final en el semieje trasero

Instale la rondana, el empaque nuevo y el dowel pin o clavija.

Instale el eje motor a la cubierta de la caja de la marcha. Instale el retenedor.

Apriete la cubierta de la caja de engranes al torque específico

Apriete el perno del desagüe del aceite orque de presión especificado 0~12 N.m (1.0.~1.2 Kgm)

e

usando el seguro. •

•• • •T1 Llene la caja de engranes con aceite de motor hasta el

agujero del nivel de aceite.

apacidad del Aceite: 100ml (SAE 10W/40)

C Piñón/Engranaje del arranque:

Aplique grasa en el eje del piñón o engranaje e instale el sub-ensamblaje del piñón o engranaje del arranque.

Ensamble el sub-ensamblaje del piñón o engranaje del arrancador.

Inserte los dos ejes del piñón o engranaje en el carter e instale la cubierta de la tapa del mecanismo de marcha lenta del arrancador.

Rev no. 01/ Pág. 79 de 128

OTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

M

• Instale el mecanismo de arranque sobre la parte final del cigüeñal.

• Instale el nuevo anillo-O. • Inserte el motor de arranque. Cuando apriete

los tornillos anexos, asegure la abrazadera junto con el tornillo delantero superior.

Rev no. 01/ Pág. 80 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

MECANISMO MÓVIL Y EMBRAGUE O CLUTCH Mecanismo móvil y embrague o clutch

• Instale el

especiale • Instale el

MOTOCI

(1) Frentefija

(2) Buje (3) Sopor

de bo(4) Sopor(5) Segur(6) Frente

mecan(7) Junta (8) Junta (9) P d

(10) Anillo-O (11) Retenedor del resorte (12) Resorte (13) Freno de pie (14) Tuerca de la zapata del

embrague o clutch (15) Banda V (16) Tambor del embrague o

clutch (17) Tuerca del tambor del

embrague o clutch

Creado

de tracción

te o cojinete las o agujas te o cojinete o del ismo móvil de aceite de aceite

soporte o cojinete en el frente del mecanismo fijo con las herramientas s.

soporte o cojinete de rodillos o agujas.

Rev no. 01/ Pág. 81 de 128

CLETAS VENTO

ion por Neevia docuPrinter trial vers

VEN

Crea

• Unte grasa en el borde de las juntas de aceite y del surco dentro de la cara móvil de la unidad de disco.

NOTA:Asegúrese de que la junta de aceite este en la posición correcta, al reinstalar la cara móvil de la unidad de disco a la cara fija.

• Instale los soportes con una herramienta especial.

• Instale el espaciador y el seguro .

• Instale las nuevas juntas de aceite en la cara móvil de la unidad de disco con la herramienta especial.

• Ins eje

• Unlos

• Ins

tale el perno en tres lugares en la cara activa del central. te un poco de grasa en la leva donde se colocan pernos. tale dos Anillos-O .

Rev no.01/ Pág. 82 de 128

TO MOTORCYCLES

ted by Neevia docuPrinter trial version

Rev no.01/ Pág. 83 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version

• Instale el asiento de la cara móvil .

Rev no.01/ Pág. 84 de 128

VENTO MOTORCYCLES

reated by Neevia docuPrinter trial version

C

Fuerza de torsión

50-60 Nm (4.0-6.0 Kg.m)

• Instale el ensamblaje de la zapata del embrague y tuerca .

• Apriete la tuerca con la fuerza de torsión especificada con la herramienta especial.

• Inserte la correa V entre las caras activas lo más profundo posible mientras jala la cara móvil de la unidad de disco hasta afuera para proporcionar el mayor espacio posible a la correa.

PRECAUCIÓN

Se debe colocar la correa para que las flechas en la periferia de la correa indiquen la dirección de giro normal. Se debe limpiar por completo la cara de contacto de la correa en V en la cara móvil de la unidad de disco para que quede libre de aceite.

• Limpie por completo la campana del embrague para que esté libre de aceite y colóquela encima del ensamblaje de la zapata del embrague.

• Apriete la tuerca de la campana del embrague a la fuerza de torsión especificada con una herramienta especial.

Fuerza de torsión 50-60 N.M (5.0~6.0 kg.m)

MECANISMO MÓVIL DE LA UNIDAD DEL DISCO

Rev no.01/ Pág. 85 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial

(1) Cara móvil de la unidad del disco (2) Cilindro (3) Placa móvil del disco (4) Amortiguador (5) Anillos-O (6) Cubierta de la cara móvil de la unidad de

disco (7) Espaciador (8) Disco del ventilador fijo (9) Arranque de pie (10) Mecanismo del disco de arranque de pie (11) Resorte (12) Empaque de la junta (13) Retenedor (14) Banda-V

• rodables para seis pesas de rodillo.Unte grasa a todas las superficies deslizables y

Se deben utilizar aproximadamente 1.5g de grasa para cada pesa.

• Monte los tres amortiguadores en la placa móvil de la unidad de disco e instálelo en la cara móvil de la unidad de disco.

• Coloque la JUNTA TÓRICA en la cara móvil de la unidad de disco.

• Instale la cubierta de la cara móvil de la unidad de disco

NOTA: Asegúrese de que la placa móvil de la unidad de disco esté correcta y completamente colocada adentro de lo contrario los rodillos se saldrán.

• Inserte el espaciador • Coloque el subconjunto de la cara móvil de la unidad

de disco en la cigüeñal como se muestra en la figura.NOTA Limpie completamente el contacto de la correa para que ésta esté libre de aceite.

version

• Instale el disco del ventilador fijo. • Apriete la tuerca con la fuerza de torsión especificada

con la herramienta especial. Fuerza de torsión

Llene de grasa el surco que se encuentra dentro de la superficie deslizable del mecanismo del disco de arranque de pie e instale en el extremo de la cigüeñal. Limpie cualquier exceso de grasa. Instale la arandela y el resorte.

50-60N.M(5.0-6.0kg-m)

NOTA: Al instalar la arandela coloque la superficie de resina de la misma mirando hacia afuera. • Instale el retenedor .

• Continúe volteando la cara fija de la unidad de disco con la mano hasta que la correa esté colocada dentro y tanto la cara fija como la móvil se muevan juntas sin dificultad y sin deslizarse.

• Llene la última caja de velocidades con aceite de motor hasta el nivel del orificio.

• Apriete el perno del nivel de aceite a la fuerza de torsión especificada.

Capacidad del aceite 100 ml

9-15N.M (0.9~1.5 Kg.m)

Fuerza de torsión

Rev no.01/ Pág. 86 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version

ARRANQUE DE PIE

Re

VENTO MOTORCYCLE

reated by Neevia d

C

• Unte grasa en la superficie inteespaciador del eje del arranqu

• Coloque el resorte de retorno darranque de pie y enganche elresorte en la tapa del cubo d

• Instale las clavijas • Instale las juntas nuevas ( y

(1) Espaciador (2) Eje del arranque de pie (3) Resorte (4)

(6) Junta

Cubierta de embrague (5) Clavija

(7) Junta (8) Palanca del arranque de pie

v no.01/ Pág. 87 de 128

S

ocuPrinter trial v

rior del e de pie.

el eje del extremo del el embrague .

)

ersion

• Fije la junta a la cubierta del embrague como se muestra en la ilustración.

NOTA: Instale la palanca delse muestra en la ilustración.

arranque de pie como

Fuerza de torsión 8~12N.M (0.8-1.2kg-m)

Rev no.01/ Pág. 88 de 128

VENTO MOTORCYCLES

reated by Neevia docuPrinter trial version

C

Rev no.01/ Pág. 89 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version

• Instale los anillos del pistón en el pistón. El primer y segundo anillo.

NOTA: Coloque el anillo para que la marca esté en la parte superior.

• Es extremadamente importante que cuando se coloca el

ilustración.

pistón en el cilindro, cada anillo debe estar colocado de tal manera que abrace el pasador como se muestra en la

• Aplique aceite CCI en el pistón e instálelo en la biela correcta.

NOTA La marca de la flecha en la culata de pistón debe apuntar hacia el tubo de escape.

• El seguro debe montarse de tal manera que los cabos de contacto del seguro no coincidan con la parte acanalada del pistón.

• Coloque la junta de la base del cilindro. • Aplique aceite CCI en las superficies de la posición

y paredes del cilindro y coloque con cuidado el cilindro sobre el pistón.

EXTERIOR

PISTÓN

correcto incorrecto

• Apriete la tuerca de la culata a la especificación indicada.

Rev no.01/ Pág. 90 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter tr

• Instale la bomba de aceite y el retenedor y apriételos a la fuerza de torsión especificada.

Fuerza de torsión

3~5N.m(0.3~0.5 kgm)

• Instale las boquillas en el tubo de admisión como tración. se muestra en la ilu

Boquilla A válvula reguladora no equipada gu

s

Boquilla B válvula re ladora equipada

TUBO DE ADMISIÓN

Fuerza de torsión

18-28Nm (1.8~2.8 Kgm

ENGRANAJE IMPULSADO POR LA BOMBA DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE • Unte grasa al engranaje impulsado por la bomba

de aceite e instálelo en el cárter.

ial version

Boquilla BBoquilla A

40-45N.m (4.0-4.5kg.m)

Fuerza de torsión

• Aplique el sellado de roscas super “1322” a la tuerca del rotor y apriételo a la fuerza de torsión especificada con la herramienta especial.

IMÁN • Desengrase la porción cónica del eje del

cigüeñal y también el imán del rotor. • Instale el seguro . • Instale y apriete el estator y el retenedor .

• Instale la junta y el tubo de admisión a la válvula con circulación hacia una sola dirección (válvula reed) en el cárter.

• Instale las abrazaderas (,,). • Instale las mangueras del aceite.

• Instale la caja del ventilador y el ventilador .

Rev no.01/ Pág. 91 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter t

rial version

• Instale correctamente el cable de terminal del imán y el cable de terminal del motor de arranque.

• Instale la cubierta del ventilador . • Apriete los pernos del tubo de escape y los

pernos de montaje del silenciador con la fuerza de torsión especificada.

FUERZA DE TORSIÓN: 8~12N.m(0.8-1.2kg.m) 18~28N.m(1.8-2.8kg.m)

Rev no.01/ Pág. 92 de 128

VENTO MOTORCYCLES

Created by Neevia docuPrinter trial version

CAPITULO 4

COMBUSTIBLE Y SISTEMA DE LUBRICACIÓN CONTENIDO

INTERRUPTOR DEL COMBUSTIBLE……………………………………………........ CARBURADOR…………………………………………………………………………..... BOMBA DE ACEITE..…………………………………………………………..………....

Rev no. 01/ Pág. 93 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

INTERRUPTOR o SWITCH DEL COMBUSTIBLE Cuando encienda el motor de arranque, se generará una presión negativa en la

mar l mbu era de cío. del mbu . La lvul a

esa operación del diafragma) y permite que el combustible fluya en la cámara del flotador del carburador.

CARBURADOR Rev no. 01/ Pág. 94 de 128

Tipo de Carburador Código de Identificación Diámetro del tubo de paso Tamaño del Surtidor principal Tamaño del Surtidor de aguja intermedio Posición de la abrazadera de la aguja del combustible Tornillo de ajuste de la marcha lenta en vacío Altura del Flotador Cable del Obturado

Tracción/Corriente lateral (Side Draught) PZ19JB 19mm 80 57.5 3er surco desde arriba extruir/moldear a presion 1 ½ ± ½ 13±1mm 3~6 mm (0.1~0.2 Pulgadas)

cá a de combustión. Esta presión negativa recurre al diafragma del grifo deco stible, (a través de un pasaje en tubo de toma del carburador) y la manguva Debido a esto, la presión negativa aumenta atrás del diafragma del grifo co stible, hasta que esta es mayor que la presión del resorte de las válvulasvá a del combustible en el combustible está entonces forzada a abrirse (debido

Interruptor del

combustible

r

Rev no. 01/ Pág. 94 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

Tornillo de ajuste del rango o proporción e la mezcla

Tornillo de ajuste de la marcha lenta

Tubo del flotador principal

Surtidor de aguja

Surtidor principal

Tornillo de ajuste de la marcha lenta

Comentarios:

CARBURADOR CARBURACIÓN La carburación adecuada y correcvarias pruebas, principalmente cocombustible y el efecto de enfrconfiguraciones del surtidor soncondiciones. Por lo tanto, el surtidotamaño que el del original; y las pocambiadas excepto cuando la cdebido a diferencias de altitudCuando se requiera de un ajus

ta es determinada de acuerdo a los resultados de ncernientes al poder del motor, el consumo de

iamiento del combustible en el motor, y las hechas para satisfacer y equilibrar todas estas

r no debe ser reemplazado por otro de diferente siciones de las partes ajustables no deben ser

ompensación para el rango o proporción de la mezcla u otra diferencias o condiciones climatológicas. te, ve lo siguiente.

v no. 01/ Pág. 95 de 128

MOTOCICLETAS VEN

Creado por Neevia docuPrinter trial version

sa

Re

TO

El rango o proporción de la mezcla de aire-combustible se puede cambiar como sigue: Abertura del obturador Medios de la propor- Configuración estándar

de gasolina

Delgado

Medio

Alto

Surtidor Piloto

No.57.5

No. mayor: Mezcla más rica No. Menor: Mezcla más pobre

1

5to

Más pobre

Más rica 3er surco

No. 80

Surtidor Principal

No. mayor: Mezcla más rica No. Menor: Mezcla más pobre

ción o rango de cambio

DIAGRAMA DE FLUJO DEL AIRE-COMBUSTIBLE

SISTEMA DE AIRE-COMBUSTIBLE

JO EL AIRE-COMBUSTIBLE

CIRCUITO DE FLU D

strado a carburador desde el tanque del combustible le o por gravedad controlada. La caja del filtro d la motocicleta. El combustible logra

con una proporción correcta en el carburador y es suministrada a la cámara de combustión

de aire-combustible es controlada por la válvula de del brazo oscilante del árbol de levas.

Tanque de combustible

Llave de paso o grifo del filtro o coladera del

combustible

Recipiente de sedimentación o decantación

Filtro

Cámara del flotador

. 01/ Pág. 97 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

ion

El combustible está siendo suminipor la llave o grifo del combustible compde aire está colocada del lado izquierdo atomizarse y mezclarse con aire purodespués la mezcla del aire-combustibledel motor. En el motor, esta mezclaadmisión o entrada y el mecanismo

lte

AIRE

Atmósfera

Filtro de aire completo.

Filtros

Grifo del Combu

COMBUSTIBLE

stible

Admisión o entrada Venturi

Difusor o sur

Escape V

Cámara de combusti

Rev no

tidor

enturi

ón

Creado por Neevia docuPrinter trial vers

RANGO DE MEZCLA DEL AIRE-COMBUSTIBLE:

-------------------------------------7~8:1 --------------------------------- 10~12:1

-----------------------------------12~14:1 ---------------------------------- 15~17:1

------------------------------------ 13~15:1

• Arranque -----------------------------------• Velocidad en vacío------------------------• Velocidad baja ----------------------------• Velocidad media--------------------------• Velocidad alta----------------------------

CIRCUITOS DEL CARBURADOR: EL CARBURADOR DEL MODELO ZIP r3i TIENE LOS SIGUIENTES 6 CIRUITOS PRONCIPALES: 1. Circuito de admisión del combustible

. Circuito del difusor o estrangulador

d en vacío

4. Circuito de baja velocidad

5. Circuito de velocidad media

. Circuito de alta velocidad

R

ion

2

3. Circuito de velocida

6

ev no. 01/ P . 98 de 128 ág

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial vers

CIRCUITOS DEL CARBURADOR

1. C

IRCUITO DE ADMISION DEL COMBUSTIBLE: D ue de combustible va el el tanq

a abe do LH del

tmosférica de

flota

combustible a la cámara del flotador del carburador alimentado por el grifo del combustible completo. Hay un rtura distinta del lacuerpo del carburador para

ner la presión amanteadentro. Cuando el combustible comienza a llenar la cámara del

dor, el flotador se levanta con el pasador del flotador y después de cierto nivel se detiene para continuar con la circulación adicional de combustible.

2. CIRCUITO DEL DIFUSOR O ESTRANGULADOR: El difusor sirve para un arranque fácil, pero requiere de una mezcla

. Por lo tanto, la perilla del difusor rica

Deb

l v

cantidad de aire mezclada con el

ado or el surtidor lento y entra menos antidad de aire de la válvula de strangulación y de la pequeña bertura debajo de la válvula del gulador. uando arranca el motor de la otocicleta, hay una ventana en la alanca de accionamiento del ifusor así como en la misma perilla e accionamiento del difusor con el ropósito de proporcionar el aire xtra que se requiera para que corra

el motor en una mezcla rica o enriquecida.

es operada desde el carburador. ido a esto, un detenedor de aire

(válvula de mariposa) va en el paso a enturi (lado del filtro de aire) del carburador, entonces reduce la

combustible. El combustible excedente o sobrante es succionpceareCmpddpe

1/ Pág. 99 de 128

OTOCICLETAS VENTO

ion

Rev no. 0

M

Creado por Neevia docuPrinter trial vers

3. CIRCUITO LIGADO o EN VACÍO: Después del arranque el funcionamiento

el regulador es liberado, empieza a fluir

en el surtidor lento. Este combustible

dmás aire a través de la venturi. Y es succionado por el surtidor lento de combustible debido al efecto de venturi. Un

pasaje diferente y separado del lado del filtro de aire entra al difusor del surtidor lento para la atomización del combustible

atomizado es succionado en el venturi como se inició arriba desde el surtidor lento (como se muestra en el dibujo). La cantidad de aire para la atomización es regulada por el tornillo de aire ubicado en la parte inferior del cuerpo del carburador. 4. CIRCUITO DE BAJA VELOCIDAD:

a la velocidad baja se requiere de ho menor aceleración. La mezcla de

Parmuc

surtprinparc

sale

requ

aire-combustible es proporcionada por el idor lento y también por el surtidor cipal. Esto es debido a la abertura ial de la válvula del regulador, la aguja

del surtidor se levanta. Por lo tanto un poco de la mezcla de aire-combustible que

del difusor del surtidor principal se mezcla con la mezcla del surtidor lento para incrementar la cantidad de mezcla

erida por el motor.

5. CIRCUITO DE VELOCIDAD MEDIA:

econó

ienetidor lento deja de cla de aire-combustible

ebido al efecto venturi. Por lo tanto, el

el surtidor cipal comienza a

roporcionar la mezcla de aire-combustible n el rango económico eje. Más aire

menos cantidad de combustible según como lo requiera el motor.

(Rango o alcance de velocidad mico)

Después de la aceleración la mezcla de aire-combustible proporcionada al motor

únicamente del surtidor principal. vDurante esto, el surproporcionar la mezdaire es atraído al surtidor principal a través del surtidor de aire medido (tubo de latón) para una mejor mezcla del combustible con el aire en el difusor d

rincipal. El surtidor prinppe con

*Venturi: Sistema de ventosas y vacío por “Venturi”.

Rev no.01 /Pág. 100 de 128

OTOCICLETAS VENTO M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

1. CIRCUITO DE ALTA VELOCIDAD :

la del regulador D(pproporciona más aire debido a que la

urante la aceleración la válvuistón) está completamente levantada, se

ves más alta. Por lo tanto, la presión cae

elocidad en la

abertura de la aguja del surtidor del regulador. Donde es succionado más combustible por el surtidor principal debido a la poca transmisión de la aguja del surtidor. Se proporciona un sujetador del surtidor para el surtidor principal con el fin de evitar el efecto de tensión de circulación o fluido del combustible (turbulencia) en la cámara del flotador creado durante la velocidad muy alta al difusor (como se muestra en el dibujo).

ARBURADOR C

DES 1. 2. 3. 4.

5. 6. 7.

8. INST SIGANOT

MO

Cr

DESMONTAJE / INSTALACIÓN DEL CARBURADOR DE LA MOTOCICLETA

MONTAJE:

Ponga el switch o interruptor del combustible en la posición de apagado “OFF” Desconecte el tubo del combustible del arburador presionando el clip o seguro. Afloje la abrazadera encima del tubo de conexión del filtro de aire (ducto de aire). Desagüe o drene el combustible de la cámara del flotador del carburador en una bandeja diferente

aflojando el tornillo de drenaje. Quite el tornillo de la abrazadera del aislador. Jale hacia fuera el carburador completo Junto con el aislador del ducto de aire. Abra la cubierta superior del carburador, jale hacia fuera la válvula del regulador junto con la aguja,

el clip o seguro, el resorte & el cable del regulador u obturador. Quite el tubo de drenaje/excedente.

ALACIÓN:

c

.

LOS PASOS AL REVÉS DEL DESMONTAJE. A:

Después de la instalación verifique que no haya fugas de combustible en el carburador o en la línea de combustible.

Revise que el regulador no tenga ni siquiera un movimiento suave, si es necesario, ajuste la agarradera del regulador de 3 a 6 mm.

Rev no.01 /Pág. 101 de 128

TOCICLETAS VENTO

eado por Neevia docuPrinter trial version

ENSAMBLAJE DEL CARBURADOR

IENTO DE PROCEDIM DESMONTAJE PARA LA LIMPIZA DEL CARBURADOR: • Quite la válvula del regulador del cable del acelerador comprimiendo el resorte hacia arriba del asiento en la

hendidura larga. Quite la punta del cable del agujero de la válvula. Quite la aguja del surtidor de la válvula del regulador junto con el clip o seguro y el disco o placa.

• Quite la hélice con el resorte. • Quite el tornillo ligado con el resorte. • Quite la cámara del flotador desatornillando tres tornillos. • Jale el pasador del brazo del flotador para quitar el flotador. • Quite el surtidor principal junto con el sujetador y la aguja del surtidor. • Quite el surtidor lento. • Ahora limpie todos los componentes del carburador y aplique aire seco comprimido en todos los pasajes o

conductos (galerías). NOTA:

• No quite el clip o seguro del surco de la aguja del surtidor. • Asegúrese de que el flotador y la válvula del flotador hayan sido quitadas antes de llevar a cabo otros

trabajos o ajustes en el carburador. De modo que estos componentes no se vayan a dañar. PROCEDIMIENTO DE ENSAMBLAJE DEL CARBURADOR: • Atornille el surtidor lento (Asegúrese de que todos los agujeros se vean claramente en el cuerpo del

surtidor lento). • Arregle la aguja del agujero del surtidor principal (Asegúrese de que quede viendo la parte de enfrente

hacia el agujero del cuerpo del carburador). Apriete el sujetador de la aguja del surtidor (Asegúrese de que todos los agujeros se vean claramente

l de la

ble en descanso a lo largo.

.

Rev no.01 /Pág. 102 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

reado por Neevia docuPrinter trial version

• en el cuerpo del sujetador de la aguja del surtidor).

• Atornille el surtidor principal junto con el sujetador del surtidor. • Inserte el alfiler del brazo del flotador a través del pivote y el flotador. • Revise la altura del flotador (especificada de 13±1mm) y ajústela en caso de ser necesario. • Acomode la cámara del flotador. • Acomode el tornillo del surtidor y el tornillo y la hélice junto con el resorte (configuración inicia

hélice una y media vueltas hacia fuera). • Inserte la guja del surtidor junto con el clip o seguro y el disco o placa en la válvula del regulador

(Asegúrese de que el clip de seguridad de la aguja esté en la 3er posición del surco de arriba hacia abajo). • Conecte la válvula del regulador al cable del acelerador, primero comprima el resorte en la cubierta,

inserte la punta del cable a través del agujero en la base de la válvula del regulador y acomode el caposición de

• Alinee el surco al lado de la válvula del regulador con el pasador de la guía en el cuerpo del carburadorRevise que no haya ni un movimiento ligero.

• Apriete la cubierta superior sobre el cuerpo del carburador.

C

AFINACION DEL CARBURADOR O PROCEDIMIENTO DE AJUSTE

Después de la instalación del carburador en el motor (procedimiento antes mencionado), haga lo siguiente en el orden que se indica:

1. Caliente el motor a la temperatura normal de la marcha. 2. Ajuste el régimen de la velocidad a 1800± RPM con el tornillo de stop del

regulador (marcha lenta). 3. Gire la hélice hacia adentro hasta que se asiente ligeramente en el cuerpo del

carburador. 1. Si el motor se para entonces….OK, está bien (En el caso de que no se pare

revise que no haya una fuga de aire del anillo “O” del aislador y rectifique). 2. Reajuste la posición de la hélice a 1/2±1/2 vueltas hacia afuera. 3. Arranque el motor y aumente la velocidad en vacío girando el tornillo ligado

(stop) en sentido contrario a las agujas del reloj, hasta que aumente la velocidad del motor al rango de 2000 a 2500 RPM.

4. Abra la hélice hacia fuera (en sentido contrario a las agujas del reloj) lentamente hasta que el motor RPM aumente a la posición de velocidad pico/más alta durante la configuración. Ahora deje de ajustar la hélice (La posición máxima recomendada para la abertura de la hélice es de 1 ¾ vueltas).

5. Reajuste la velocidad en vacío a 1800±100 RPM con el tornillo de stop del regulador & asegúrese de que el escape de monóxido de carbono CO sea de 1.5 a 2.0%.

6. Después de haber ajustado la velocidad en vacío, revise la estabilidad/punto plano/o cualquier cosa que falte acelerando unas cuantas veces. Repita los pasos de arriba hasta que la velocidad del motor aumente ligeramente y suavemente.

NOTA: • No aplique fuerza o sobre apriete la hélice. Puede dañar la hélice si la

aprieta demasiado contra el asiento de la hélice. • En caso de que la velocidad en vacío sea muy lenta, el motor se

detendrá; y si es muy alta puede ocasionar mayor consumo de combustible. ADVERTENCIA: Mientras acelera el motor en la velocidad en vacío gire la manija al extremo del lado izquierdo o derecho, si nota algún cambio en la velocidad en vacío, el cable del acelerador puede estar mal enrutado o ajustado incorrectamente. Corrija esto antes de la prueba de manejo.

Rev no.01 /Pág. 103 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

CAPITULO 5

SISTEMA ELÉCTRICO

CONTENIDO

SISTEMA DE ENCENDIDO----------------------------------------------------------------- •

• SISTEMA DE ENCENDIDO Y DE CARGA---------------------------------------------- SISTEMA DE ARRANQUE o PUESTA EN MARCHA-------------------------------- INDICADOR DEL COMBUSTIBLE--------------------------------------------------------- LUZ DE VERIFICACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE E INTERMITENTES--------- INDICADOR------------------------------------------------------------------------------------- SWITCHES O INTERRUPTORES-------------------------------------------------------- BATERÍA----------------------------------------------------------------------------------------

••••••

Rev no.01 /Pág. 104 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

reado por Neevia docuPrinter trial version

C

SISTEMA DE ENCENDIDO o INGNICIÓN

El Sistema de encendido consiste en un imán del volante, un CDI, una unidad de bobina de encendido y una bujía. Mientras el rotor o rueda móvil genera, una corriente AC es inducida en la bobina. Después la corriente inducida en la dirección A carga el condensador. Mientras el rotor o rueda móvil continúa girando, la corriente es inducida en la dirección contraria. La corriente causa un voltaje aplicado por el suelo a la puerta del SCR. Mientras la SCR dirige, la energía que ha sido cargada en el condensador, es descargada instantáneamente a través del camino principal de la bobina de encendido. INSPECCIÓN DE LA UNIDAD CDI Y LA BOBINA DE ENCENDIDO REVISADA CON UN EXAMINADOR ELECTRO Conecte el conductor de prueba al conector principal de la bobina. Conecte los conectores de alta tensión, el conector rojo al cable de la bujía de encendido y e conector negro al conector negro del conector de prueba. • Coloque la perilla del selector de prueba al

“P.E.I” • Conecte el conductor de poder a la fuente

correcta AC. • Encienda el poder (ON).

Rev no.01 /Pág. 105 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Imán

CDI & Unidad de la bobina de encendido

Bujía

PEI

Switch

Negro

Rojo

Conductor de prueba CDI

Creado por Neevia docuPrinter trial version

NOTA: La chispa en la brecha de la ventana de la bujía debe ser fuerte y continua, intermitente, a través de una brecha pre-establecida de 8 mm (0.32 pulg). Permitaque la chispa salte o brinque la brecha de

no

prueba por al menos cinco minutos de anera continua. Para asegurar el funcionamiento correcto bajo la temperatura e la lectura actual.

OBINA INDUCTORA DEL IMÁN

md

8 mm (0.32 pulg) B

Quite la cubierta del lado derecho del marco.

Desconecte el cable conductor de la bobina inductora (el negro con rojo).

la bobina.

esistencia de la bobina inductora 140-220

Usando un multímetro/medido múltiple, mida la resistencia entre el cable conductor B/R y el suelo. Si la resistencia es incorrecta, reemplace

R

Rev no.01 /Pág. 106 de 128

OTOCICLETAS VENTO

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

SISTEMA DE CARGA, ENCENDIDO o INGNICIÓN

Rev no.01 /Pág. 107 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

El sistema de a en el ibujo. Las bobinas de carga y encendido o ignición están montadas en el estator del

mientras gira el rotor del compensador o modulador. La AC C

or otro lado, la bobina de encendido suministra corriente AC a la luz delantera, luz asera y la luz indicadora bajo la condición regulada y ordenada.

carga usa el imán compensador o modulador que se muestrdimán y generan ACgenerada en la bobina de carga fluye al regulador/rectificador, el cual convierte la Aen DC. Y la DC es la que carga la batería.

Regulador/Rectificador

Fusible

Desplome

luz delantera luz trasera luz

Imán Ptr

Rev no.01 /Pág. 108 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

REVISIÓN DE LA POTENCIA GENERADA/DE SALIDA DE LA CARGA Arranque le motor y manténgalo corriente a 5000 RPM con el interruptor o switch de la luz encendido.

Fusible Batería

OTA:N

la batería esté completamente Cuando haga la prueba, asegúrese de que

cargada.

Tacómetro digital: Para medir los RPM del motor Voltaje especificado de potencia generada/de salida de la carga 12~14 Volt a 5000 RPM

Rev no.01 /Pág. 109 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

RENDIMIENTO DEL VACÍO/SIN CARGA

r del

le, mida a blanco y rojo

condiciones.

oltaje especificado del vacío/no carga:

• Desconecte el acoplador o conectado

cable de prueba del imán. • Arranque el motor y manténgala corriente a

5000 RPM. • Usando un multímetro/medidor múltip

el voltaje AC entre los cables de pruebdel indicador y el suelo. Si la lectura de prueba es como sigue, entonces el imán está en buenas

V Mas de 65 Volt (AC) a 5000 RPM VALOR DE RESISTENCIA DE LAS BOBINAS DEL ESTATOR

e valor Descripción de la bobina Resistencia No. d1. Bobina de Carga 285 a 375 2. Bobina Captadora 120±20 a 20ºC 3. Bobina del relé de luces menos de 2 4. Bobina de carga de la Batería menos de 2

Use el multímetro/medidor múltiple para medir la resistencia entre el cable de prueba y

suelo. Si l REGULADOR/RECTIFICADOR

el a resistencia no es correcta, reemplace la bobina.

dor del cable de rueba.

rango o alcance: 1, mida la resistencia entre las terminales como se

muestra en la siguiente tabla. Si la resistencia revisada es incorrecta, entonces reemplace el regulador/rectificador. UNIDAD:

Desconecte el adaptador o acoplapUsando el multímetro/medidor múltiple x

Rev no.01 /Pág. 110 de 128

OTOCICLETAS VENTO

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

SISTEMA DE ARRANQUE O PUESTA EN MARCHA

ESCRIPCIÓN D

l sistema de arranque o puesta en marcha se muestra de manera concreta en el agrama de abajo. El motor de arranque, el relé, el interruptor o switch de arranque y batería. Como al apretar el botón de arranque mientras se aprieta la palanca del no trasero y delantero se da energía al relé, causando que los puntos de contacto cierren, los cuales conectan al motor de arranque con la batería.

esmontaje y Montaje del Motor de Arranque:

Edilafrese

Relé del Arrancador

Batería

2. Interruptor del freno delantero

3. Interruptor de ignición o encendido

4. Interruptor del freno trasero

Motor de Arranque 1. Botón de Arranque

Fusible

D

uite el motor de arranque; desmonte el motor de arranque como se muestra en el guiente dibujo.

MOTOCICLETAS VENTO

Qsi

Rev no.01 /Pág. 111 de 128

Creado por Neevia docuPrinter trial version

INSPECCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE ESCOBILLAS DE CARBÓN Cuando las escobillas de carbón están gastadas, el motor no será capaz de producir el torque suficiente, y le será difícil a motor dar vuelta. Para prevenir esto, revise periódicamente la longitud de las escobillas y reemplácelas cuando estén muy cortas o despostilladas. Límite del Servicio 3.5 mm (0.14 pulgadas) COLECTOR/CONMUTADOR Si la superficie del colector/conmutador está sucia, el rendimiento de arranque disminuirá. Pula el colector/conmutador con una lija del no.400 o similar cuando esté sucia. Límite del Servicio 0.2 mm (0.08 pulgadas)

Rev no.01 /Pág. 112 de 128

MOTOCICLETAS VEN

Segmento

Mica

TO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

BOBINA DEL INDUCIDO Usado un multímetro/medidor múltiple, revise la bobina de la tierra y la salida colocando pasadores/clavijas de pruebas en cada segmento del colector/conmutador y el núcleo o centro del rotor y en cada dos segmentos en varios lugares. Con las escobillas levantadas de la superficie del colector/conmutador. Si la bobina está en tierra o con el circuito abierto, reemplace la bobina del inducido. INSPECCIÓN DEL RELÉ DEL ARRANCADOR • Desconecte el cable de prueba (R/W) del

motor de arranque. Encienda el interruptor de ignición y apriete la palanca del freno delantero o trasero, después revise la continuidad entre los cables de prueba Rojo y el Rojo/Blanco en el relé del arrancador cuando presione el botón del arrancador. Si el relé del arrancador suena, la continuidad es encontrada.

• Desconecte el acoplador/conectador del cable de prueba del relé del arrancador. Revise la bobina de la tierra y la salida y de la resistencia óhmica. La bobina esté en buenas condiciones si la resistencia es como sigue:

RESISTENCIA ESTÁNDAR: 80~150

Rev no.01 /Pág. 113 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

INDICADOR/CALIBRADOR DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE

ICADOR/CALIBRADOR DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE INSPECCIÓN DEL IND

erentes de re pueden utilizar para la inspección del Los dos tipos dif visión que seindicador de nivel de combustible son:

a primera y L más sencilla prueba medidor está funcionando pero no nos d del medidor a lo largo del rango. Para realizar la prueba, levante

o de la cubierta, desconecte el cable conector N/B y .

enientes de los cables del ptor de ignición encendido, el medidor de combustible

ebe indicar “F”. segund ará la precisión del medidor en las posiciones de lleno y cío. Con resistor de 90-ohm entre los cables conectores A/N y

medidor de combustible está operando bien si el puntero indica la posición de ío) cuando el voltaje especificado se aplica al circuito y si el puntero indica la

sición de hms. Si uno o ambos

S BUSTIBLE

nos dirá si elindicará la exactituel asiento y quite el marco derechA/N de la unidad de transmisión del medidor de combustibleConecte el cable de puente entre los cables N/B y A/N prov

rnés principal, con el interruadLa a prueba comproba ecte un reóstato ov

N/B. El (vacE

po F (lleno) cuando el reóstato se cambia a 10 oindicadores son anormales, reemplace el medidor por uno nuevo.

PECCIÓN DE LA UNIDAD MEDIDORA DE ENVÍO DE COMIN esconecte los cables conductores que salen del medidor de combustible y revise la sistencia de cada posición. Si la resistencia medida no es correcta, reemplace el

nsamblaje del medidor de combustible.

La

OSICIÓN DEL FLOTADOR RESISTENCIA

Der

e

resistencia se muestra en la siguiente tabla:

PF LLENO Aprox. 33 Ω

(MEDIO) Aprox. 200 Ω E VACÍO Aprox. 300 Ω

INSPECCIÓN DEL INTERRUPTOR DEL N EL DE ACEITEIV Revise el interruptor del nivel de aceite respecto a la continuidad entre los cables conectores. Si el probador no muestra el valor de 1 ohm cuando el anillo del interruptor está en la posición inferior, lime la superficie de contacto o cambie la unidad.

Rev no.01 /Pág. 114 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN:

Se usa la misma bombilla tanto para la luz de verificación de los niveles de aceite como para luz indicadora de las intermitentes. El diagrama del circuito se muestra abajo. Cuando el nivel de aceite ha bajado a cierto nivel (la cantidad restante de aceite está aproximadamente en 160 ml, la luz de verificación de los niveles de aceite se enciende y permanece encendida. Cuando el interruptor de la intermitente se enciende y parpadea la luz de la intermitente, la luz del indicador de la intermitente (luz de verificación de los niveles de aceite) también parpadea, ambas, no estando encendidas actualmente pero por otra parte alternadas con luz blanca. (Vea el diagrama eléctrico de la página siguiente).

Rev no.01 /Pág. 115 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

DIAGRAM DAD ZIPA DE PRINCIPIOS DE ELECTRICI

L INDICATOR LIGTH -Luz indicadora del aceite STRUMENT LIGHT-Luz instrumental AM INDICATOR LIGHT-Luz indicadora de rayo TURN SIGNAL DICATOR LIGHT-Luz indicadora de intermitentes

SENSOR-Sensor de luz HT CONTROLLED SWITCH-Interruptor controlado de luz

TURN LIGHT-luz de vuelta o direccional derecha D LIGHT-luz delantera TURN LIGHT-luz de vuelta o direccional izquierda

3 BRAKE-freno SWITCH-interruptor LIGHT-luz HORN-bocina FLASHER-intermitente THERMO-termo ELEMENT-elemento MAGNETO-imán OIL SWITCH-interruptor del aceite FUEL LEVEL GAUGE-indicador del nivel de aceite ALARMA SYSTEM-sistema de alarma ALARM HORN- a de la alarma BLACK-negro RED-rojo BLUE-azul

GREEN-verde WHITE-blanco

4 RIGHT TURN LIGHT- luz de vuelta o direccional derecha TAIL/BRAKE LIGHT- Cola/luz del freno LEFT TURN LIGHT- luz de vuelta o direccional izquierda 5 ALARM INDICATOR LIGHT-luz indicadora de la alarma FUELMETER-Medidor del combustible BRAKE SWITCH-interruptor del freno STATOR SWITCH-interruptor del estator POWER LOCK-Seguro del motor o poder RECTIFIER-rectificador BATTERY-batería RELAY-relé HORN STARTOR MOTOR-motor del estator de la bocina

1

4

5 3

2

1 OIINBEINLIGHTLIG 2 RIGHTHEALEFT bocin

illo YELLOW- amarPURPLE- púrpura GREY-gris

Rev no.01 /Pág. 116 de 128

OTOCICLETAS VENTO M Creado por Neevia docuPrinter trial version

INTERRUPTORES O SWITCHES

*On-Encendido *OFF-Apagado

INTERRUPTOR PRINCIPAL INTERRUPTOR NEUTRAL

INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO TRASERO / DELANTERO

INTERRUPTOR DE LA LUZ DE TRANS

INTERRUPTOR DE LA DIRECCION TRANS INTERRUPTOR DE LA BOCINA

INTERRUPTOR DEL ARRANCADOR INTERRUPTOR DE ALUMBRADO

LUZ DE FONDO FARO

Altas Bajas

Rev no.01 /Pág. 117 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

BATERÍA ESPECIFICACIONDesignación del tipo

ES YUASA/YB4L-B

Capacidad 12V-4Ah Gravedad específica (cargado total)

cesita carga 1.24~1.28 a 27ºC Debajo de 1.220 Ne

CARGA INICIAL ELECTROLITOS DE RELLENO Quite la cinta de aluminio que sella los agujeros de relleno de electrolitos de la batería. • Quite las tapas. NOTA • Después de haber llenado los electrolitos por

completo, use la tapa que quitó para sellar nuevamente los agujeros de relleno de electrolitos de la batería.

• No quite o perfore las áreas cerradas del contenedor de electrolitos.

• Inserte las boquillas del contenedor de electrolitos en los agujeros de relleno de electrolitos de la batería, sujetando el contenedor firmemente de manera que no se vaya a caer. Tenga mucha precaución de no derramar nada del líquido.

Asegúrese de que las burbujas de aire salgan de cada contenedor de electrolitos y déjelo en esa posición por 20 minutos más o menos.

OTA

Contenedores de electrolitos

Burbuja de aire

N

no salen las burbujas de aire del puerto del filtro, golpee la parte ferior dos o tre veces. unca quite e contenedor de la batería.

Rev no.01 /Pág. 118 de 128

OTOCICLETAS VENTO

SiinN

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

Agujeros de relleno

Inserte en los agujeros de relleno

Deen la bateminutos m

RECAUCIÓN

P

Si •• Un

de la batecon un ca

Re•

SERVICIO: Revise visual

gas de los ei las terminacídica, enton

OTOCI

fuSa

M

Creado

Inserte la tapa de la batería apretando

spués de haber confirmado que los electrolitos entraron completamente ría, quite los contenedores de electrolitos de la batería, y espere por 25 ás o menos.

:

empre use las cosas especificadas de la batería. a; no las quite a vez que haya instalado las tapas de la baterí

ría es menor al voltaje especificado (12.5~12.6 Volt). Cargue la batería rgador de batería.

vise el voltaje de la batería con el miltímetro/medido múltiple. Si el voltaje

mente la superficie del contenedor de la batería. Si hubiera grietas o lectrolitos en los lados de la batería, reemplace la batería por una nueva. les de la batería están cubiertas de óxido o una sustancia fina blanca ces debe limpiarla con una lija.

CLETAS VENTO

Rev no.01 /Pág. 119 de 128

por Neevia docuPrinter trial version

OPERACIÓN DE RECARGA

on un multímetro/medidor múltiple mida el voltaje de la batería. Si la lectura está ebajo de los 12.o V entonces debe ser recargada con un cargador de batería

TA:

Cd NO lo.

OTA:

Cuando recargue la batería, quítela del vehícu

N Cuando recargue la batería, no quite las cubiertas de sellado de la batería.

URSO & TIEMPO DE RECARGA C

urso de carga de 0.4 Amp por 5 horas ó curso de carga de 4.0 Amp por 1 hora C NOTA: El curso de carga no debe ser mayor a 4 Amp en ningún momento. .PRECAUCIÓN:

Después de haber recargado la batería, espere más de 30 min. Y revise el voltaje de la batería con el multímetro/medidor múltiple.

Si el voltaje de la batería es menor a 12.5 Volt, por favor recargue la batería de nuevo.

Si el voltaje de la batería es menor a 12.5 Volt, por favor reemplace la batería p

• sada por un periodo de tiempo largo, revise la a cada mes para prevenir la descarga de la batería.

•or una nueva. Cuando la motocicleta no es u

baterí

Rev no.01 /Pág. 120 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

CAPITULO 6 CHASIS CONTENIDO

CUBIERTAS LATERALES DEL MARCO Y REVESTIMIENTO DE LA PIERNA DESMONTAJE DEL REVESTIMIENTO DE LA PIERNA MONTAJE DEL REVESTIMIENTO DE LA PIERNA DESMONTAJE DE LA CUBIERTA LATERAL DEL MARCO MONTAJE DE LA CUBIERTA LATERAL DEL MARCO CUBIERTAS DE LAS MANIJAS DESMONTAJE MONTAJE RUEDA DELANTERA DESMONTAJE INSPECCIÓN Y DESENSAMBLAJE REENSAMBLAJE Y MONTAJE FRENO DELANTERO REEMPLAZO DEL COJÍN DEL FRENO DESMONTAJE Y DESENSAMBLAJE DEL CALIBRADOR INSPECCIÓN DEL DISCO Y EL CALIBRADOR REENSAMBLAJE DEL CALIBRADOR DESMONTAJE Y DESENSAMBLAJE DEL CILINDRO MAESTRO INSPECCIÓN DEL CILINDRO MAESTRO REENSAMBLAJE Y MONTAJE DEL CILINDRO MAESTRO SUSPENSIÓN DELANTERA Y BARRA DE LA DIRECCIÓN DESMONTAJE Y DESENSAMBLAJE INSPECCIÓN REENSAMBLAJE Y MONTAJE INTERRUPTOR DE ENCENDIDO RUEDA TRASERA Y FRENO DESMONTAJE Y DESENSAMBLAJE INSPECCIÓN REENSAMBLAJE Y MONTAJE

Rev no.01 /Pág. 121 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

REVESTIMIENTOS DE LA PIERNA

O Y

CUBIERTAS LATERALES DEL MARC

Cubierta delantera

Revestimiento de la

pierna delantera

Revestimiento de la

pierna trasera

Cubierta del marco

no. Caja de equipaje delantera

Cubierta delantera derecha

Cubierta trasera derecha

Tablero de conexión

Defensa izquierda

trasera

Defensa trasera

Cubierta frontal

izquierda Pedal

Tablero de baja conexión II

Tablero de baja conexión I

Rev no.01 /Pág. 122 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

DESMONTAJE DE LA CUBI

. Abra el asiento y quite la cubierta trasera. 2. Quite la cubierta decorativa, el tornillo de cabeza

hex interno, y el soporte trasero. 3. Abra el asiento, quite el asiento, el barril del casco y

el soporte trasero aflojando el tornillo. 4. Quite el tornillo de rosca y después quite las cubiertas laterales.

stalación de las cubiertas laterales:

ERTA LATERAL 1

In

. e la instalación es esencialmente al revés que el desmontaje.

Rev no.01 /Pág. 123 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

reado por Neevia docuPrinter trial version

La secuencia d5

C

DESMONTAJE DEL REVESTIMIENTO DE LA PIERNA 1. Abra la cubierta delantera, quite la caja de

equipaje delantera aflojando el perno y el tornillo.

2. Quite el pedal y la cubierta

delantera aflojando el tornillo y el perno.

3. Quite la cubierta delantera I

aflojando el tornillo

Rev no.01 /Pág. 124 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

4. Quite el revestimiento de la pierna el perno.

LA PIERNA

STALACIÓN DEL REVESTIMIENTO DEIN

La secuencia de la instalación es esencialmente al revés que el

desmontaje. CUBIERTA DEL MANUBRIO

Cubierta delantera del Asa o manubrio

Interruptorizquierdo

Interruptor derecho

Cubierta trasera del Asa o manubrio

Rev no.01 /Pág. 125 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

DESMONTAJE DE LA CUBIERTA DEL MANUBRIO

. Quite la cubierta trasera del manubrio aflojando el perno.

INST

1. Quite la cubierta delantera del manubrio aflojando el perno

2

ALACIÓN DE LA CUBIERTA DEL MANUBRIO La secuencia de instalación es básicamente al revés que el desmontaje.

Rev no.01 /Pág. 126 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

RUEDA DELANTERA

1. Sem2. Torn

M5X16 3. Asie4. Sop

GB6200 5. Sepa6. Neu

3.50-10 7. Neu

3.50-10 8. Sop

GB6200 9 Junt

DESMONTAJE Quite e•

quitando los p PRECAUCIÓN

palanca

Quite la

Quite la

OTOCICL

No opere lalibrador.ca

• Quite e •

delantera dere • Quite e • Quite la

Sosten• estante de ma

semieje.

M

ieje delantero illo GB820

nto de la marcha orte del rodillo

rador del soporte mático interno

mático externo

orte del rodillo

a de aceite

: l calibrador del freno delantero ernos de montaje.

del freno mientras desmonta el

cubierta decorativa y la horquilla ha.

rueda delantera quitando el

Rev no.01 /Pág. 127 de 128

ETAS VENTO

l perno de montaje.

c

l tornillo.

defensa delantera.

ga la scooter con un gato o con un dera.

Creado por Neevia docuPrinter trial version

INSPECCIÓN Y DESENSAMBLAJE SOPORTE O COJINETE DE LA RUEDA • Revise el reproductor de la aceleración interna del

soporte o cojinete mientras está montado en la rueda. • Gire la aceleración interna manualmente para

revisar si hay algún ruido anormal y si gira suavemente. • Reemplace el soporte si encuentra algo inusual. • Quite el empaque del polvo. PRECAUCIÓN El empaque del polvo que quitó y el soporte deben ser reemplazados por unos nuevos. SEMIEJE Revise la marcación del semieje y reemplácelo si la marcación excede del límite. Límite del Servicio: 0.25 mm (0.010 pulgadas) LLANTA DE LA RUEDA Asegúrese de que la marcación de la rueda no exceda el límite del servicio cuando la revise como se muestra. Una marcación excesiva se debe generalmente a que los soportes o cojinetes de la rueda se aflojan o se desgastan, esto se puede reducir reemplazando los soportes o cojinetes. Si este problema de la marcación continúa una vez reemplazados los soportes o cojinetes, entonces reemplace la rueda. Límite del Servicio: 2.0 mm (0.08 pulgadas)

Rev no.01 /Pág. 128 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

Reproductor Reproductor

REENSAMBLAJE Y MONTAJE Monte la rueda delantera en el orden al revés del desmon

siguientes pasos: taje, y lleve a cabo también

ojinete de la rueda con las herramientas

mo s muestra

en la foto. 3. Cuando instale el velocímetro de la caja de

cambios, alinee los dos trinquetes impulsores en las dos ranuras del núcleo de la rueda. Apriete la tuerca con la herramienta especial en el valor del torque especificado.

Rev no.01 /Pág. 129 de 128

los 1. Instale el soporte o c

especiales.

2. Instale el disco del freno co e

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

SISTEMA DEL FRENO DELANTERO 1. D

2. Pfreno

3. 4. 5. C

9. CTornillo Perno de

15. Cojín de16. Cojín de17. Buje de 18. Interrupt

delantero

TT

6. A7. P8. M 10. 11. 12. Empaqu13. Empaqu14. Empaqu

REEMPLAZO DEL CO Quite el calibrador quitan NOTA: No opere la palanca dealibrador. c

PRECAUCIÓN: Reemplace todo el juegotro modo la eficien

esfavorablemente.

nte el

d Reensamble y mo CALIBRADOR

MOTOCICLETAS Creado por Ne

isco del freno completo alanca del asa del disco del

ilindro maestro

alibrador del freno tensor del tablero de conexión montaje de la manguera

l freno 1 l freno 2 goma del cilindro maestro or o switch del freno

ornillo tensor uerca M6

siento tensor erno M6X20 anguera del freno completa

e de la junta e delantero e trasero

JÍN DEL FRENO

do los pernos de montaje.

l freno delantero mientras desmonta el

o completo de los cojines delcia del fren

freno, de ado se verá afectada

calibrador.

Rev no.01 /Pág. 130 de 128

VENTO

evia docuPrinter trial version

DESMONTAJE Y DESENSAMBLAJE

nos en un recipiente apropiado.

RECAUCIÓN:

Quite la manguera del freno y ponga el líquido de fre P

unca vuelva a utilizar el líquido de frenos del último servicio o que haya estado ardado por un periodo largo de tiempo.

Quite el calibrador. Quite lo

. Quite el resorte y el sujetador del cojín.

. Coloque un trapo sobre el pistón para prevenir que salte o salte y saque el pistón con una pistola de aire.

ECAUC N:

Ngu a. b. s cojines del freno. cd

PR IÓ

S

No use una presión de aire muy alta para no dañar al pistón.

i. Quite el empaque de polvo y el empaque del pistón.

PECCIÓN DEL DISCO Y EL CALIBRADORIN ii. Revise la pared interna del cilindro del

calibrador, que no tenga ranuras o algún daño.

as por unas nuevas.

Rev no.01 /Pág. 131 de 128

iii. Revise que el pistón no esté dañado o gastado.

iv. Las piezas de goma que quitó anteriormente deben ser reemplazad

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

INSPECCIÓN DEL DISCO DEL FRENO v. el

v e con un micrómetro que le disco del freno no esté gastado.

vi Su grosor puede ser revisado con el

Revise visualmente que el disco dfreno no esté dañado o tenga grietas.

i. Revis

i. disco y la rueda en su lugar. Reemplace el disco si el grosor es menor que el límite de servicio especificado.

Límite del Servicio: 3.5 mm (0.14 pulgadas) Revise la marcación delantera del disco con un indicador o

el ervicio.

calibrador del disco de marcación como se muestra. Reemplace el disco si la marcación excede del límite ds

Límite del Servicio: 0.3 mm (0.012 pulgadas)

Rev no.01 /Pág. 132 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

REENSAMBLAJE DEL CALIBRADOR DEL FRENO

Reensamble y monte el calibrador en el orden al revés del desmontaje y desensamblaje, y también lleve a cabo los siguientes pasos. PRECAUCIÓN:

viii. Lave los componentes del calibrador con líquido de frenos

fresco antes de reensamblarlo. Nunca use solvente limpiador o gasolina para lavarlos. Aplique líquido de frenos en la parte interior del calibrador y el pistón que será insertado en el interior.

ix. Lo limpie los componentes con un trapo. Reensamble y monte el calibrador. (Vea las páginas de arriba). ADVERTENCIA: Purgue aire y monte el calibrador (Vea las páginas de arriba).

EL CILINDRO MAESTRO

ESMONTAJE Y DESENSAMBLAJE DD

las páginas de arr

de la luz del freno delantero.

renos qu se pud no de unión y des

ECAUCIÓN:

x. Quite la cubierta del manubrio (Vea iba).

xi. Desconecte los cables de prueba del interruptor

Coloque un trapo debajo del perno de unión en el cilindro maestro para que caigan las gotas del líquido

ede f ieran derramar. Desatornille elconecte la junta del cilindro per

maestro de la manguera del freno. PR

impie completamente cualquier líquido de frenos que haya caído en cualquier parte del motor. El líquido reacciona químicamente con la pintura, y materiales como plástico, goma, etc.

xii. Quite el cilindro maestro.

reado por Neevia docuPrinter trial version

L

Rev no.01 /Pág. 133 de 128

MOTOCICLETAS VENTO C

i. Quite la palanca del freno y el xiiinterruptor o switch del freno

xiv. Quite el porta polvo

xv. Quite el seguro con la herramienta

especial.

xvi. Quite el pistón/el embudo o copa

principal con el resorte de retorno. xvii. Quite la cubierta del depósito y el

diafragma. xviii. Drene el líquido de frenos.

INSPECCIÓN DEL CILINDRO MAESTRO

xix. Revise que la parte interna del cilindro no tenga raspaduras o cualquier otro daño.

xx. Revise que la superficie del pistón no tenga raspaduras o cualquier otro daño.

xxi. Revise que el embudo o copa principal y el pota polvo no estén desgastados o tengan algún daño.

Rev no.01 /Pág. 134 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

REENSAMBLAJE Y MONTAJE DEL CILINDRO MAESTRO Reensamble y monte el cilindro maestro en el orden al revés del desmontaje y desensamblaje, y también lleve a cabo los siguientes pasos: PRECAUCIÓN: Lave los componentes del cilindro maestro con líquido de frenos fresco antes de reensamblarlo. No use nunca un solvente de limpieza o gasolina para lavarlos. Aplique líquido de frenos en la parte interna del cilindro y en todas las piezas internas que serán insertadas adentro. Reensamble y monte el cilindro maestro, cuando monte el cilindro maestro, primero apriete el tornillo de presión. PRECAUCIÓN: Purgue aire después de montar el cilindro maestro.

Rev no.01 /Pág. 135 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

BARRA DE LA DIRECCIÓN Y SUSPENCIÓN DELANTERA

1. Eje d

ductor co2. Tuer

seguridad Obtu

n

p5. Bola

or

10. Amo

derecho 13. Tubo14. Reso

amortiguado15. Tubo16. Circu

3. 4. Cond

su erior

6. Condsuperi

7. Condinferior

8. Bola9. Cond

inferior

11. Resoamortiguado

12. Tubo

para agujero17. Cubi18. Tubo

izquierdo 19. Tabl

d l bi

DESMONT

xxixxii

xxivxxv.

xxvii. xxviii.

xxixxxx

i. i.

anterior

.

xxvi. delante

.

.

MOTOC

el novillo o

ca de

rador/Tapón

de acero 3.969externo

rtiguador

guía II rte del r guía I lo del resorte

ucto externo

ucto

ucto interno

de acero 4.763ucto externo

rte del r interno

erta anti-polvo interno

ero de montaje d l b i

AJE Y DESENSAMBLAJE:

Quite la cubierta del asa (vea la página anterior) ite lo de debajo de la cubierta decorativa (vea la página

uite el revestimiento de la pierna (vea la página anterior) Quite la rueda delantera (vea la página anterior)

tor de luz del freno trasero y

Quite el cable del freno trasero. Quite la caja de la manija del regulador/obturador.

ulador/obturador.

Qu)

Q

Desconecte los cables del interrupro.

Quite el cable del reg

Quite el sistema del freno del disco.

Rev no.01 /Pág. 136 de 128

ICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

xxxi. Quite el perno tensor y el tornillo

tensor y quite el manubrio.

dirección con la herramienta especial. Llave de ajuste universal.

xxxiii. Quite el conducto externo superior de la dirección y quite el ensamblaje de la horquilla delantera

O

xxxii. Afloje la tuerca de seguridad de la

barra de la

.

TA:N

evise que las bolas de acero de la dirección no se igan.

xxxiv. Quite el amortiguador delantero.

xxxv

xxxvior 25 (Ø3.969)

Inferior 21 (Ø4.763) Quite los conductos internos inferiores y superiores del soporte con una barra adecuada.

Rev no.01 /Pág. 137 de 128

Rca

. Quite el conducto interno inferior

con cincel. i. Quite las bolas de acero. Número de bolas de acero Super

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

INSPECCIÓN DEL CONDUCTO DE LA DIRECCIÓN & BOLAS Revise que las piezas o partes quitadas no tengan las siguientes anomalías: Corrosión y desgaste del conducto del soporte Daños o desgaste de las bolas de acero. Distorsión de la barra de la dirección o del manubrio.

NOTA: En caso de alguna anormalidad en el conducto, reemplace las bolas y los conductos por juegos completos. Revise que la suspensión y el casquillo de goma no estén dañados.

EENSAMBLAJE Y MONTAJE eensamble y monte la barra de la dirección, el manubrio la horquilla delantera en el orden al revés del esensamblaje y desmontaje, y también lleve a cabo los guientes pasos:

stale los brazos de la suspensión derecha e izquierda. Bola de acero:

RRydsi In

Aplique grasa cuando instale las bolas de acero superiores e inferiores. Número de bolas de acero Superior 25 (Ø3.969) Inferior 21 (Ø4.763)

xxxvii. Apriete el conducto externo de la dirección con la herramienta especial, después aflójelo 1/8-1/4.

NOTA: El ajuste varia dependiendo de la scooter. Asegúrese de que la dirección gire suave y fácilmente, de izquierda a derecha.

Rev no.01 /Pág. 138 de 128

OTOCICLETAS VENTO

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

xxxvii

xxxix. Apriete la tuerca con la herramienta

especial.

xl. Instale el manubrio y apriete el tornillo

y el perno al torque especificado. NOTA:

i. Instale la rondana.

Después de realizar el ajuste y la instalación del manubrio, revise la rueda delantera hacia delante y hacia atrás para asegurarse de que no hay juego y que el procedimiento ha sido llevado a cabo correctamente. Si nota algún juego, reajuste la tuerca del conducto externo de la dirección otra vez.

Rev no.01 /Pág. 139 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

RUEDA TRASERA Y FRENO

Rev no.01 /Pág

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuP

1. Neum10

2. Llanta3. Freno4. Resor

trasero 5. Resor6. Placa7. Tuerc8. Cigüe

trasero 9. Perno10. Neum

10 11. Tuerc12. Brazo13. Cubie

ático externo 3.5-

trasera de pie te del freno de pie

te indicadora traseraa M6 ñal del freno

M6X30 ático interno 3.5-

a M14X1.5 del freno trasero rta de la válvula

. 140 de 128

rinter trial version

DESMONTAJE xl o

xlii. Quite el silenciador del escape. xliii. Quite la defensa trasera pequeña. xliv.

xlv.

INSPECCIÓN DE LA LLANTA TRASERA

i. Coloque la scooter en un pisosuelo nivelado.

Quite la tuerca de seguridad y la rueda trasera.

Quite los frenos de pie.

Mida el diámetro interno de la parte central o núcleo de la llanta trasera con un micrómetro, si el diámetro excede del límite; reemplácela por una nueva. FRENOS DE PIE

Revise el desgaste del forro del freno de pie, si está desgastado más del límite especificado, entonces debe ser reemplazado por uno nuevo. Límite del Servicio: 1.5 mm (0.06 pulgadas)

Rev no.01 /Pág. 141 de 128

OTOCICLETAS VENTO

M

Creado por Neevia docuPrinter trial version

REENSAMBLAJE Y MONTAJE

n y desmontaje, y tambié

xlvi. el cigüeñal hacia el lado del semieje trasero.

xlvii. la protusión de la placa indicada en

xlviii. Cuando instale el cigüeñal del freno,

alinee el surco de las levas con el corte de la palanca de la

xlix. Cuando instale los frenos de pie, al cigüeñal y al alfiler antes de instalar los

frenos de pie.

RECAUCIÓN:

Reensamble y monte la rueda trasera y el freno en el orde al revés del desensamblaje

n lleve a cabo los siguientes pasos:

Gire la marca perforada en

Instale el surco del cigüeñal.

leva.

aplique grasa

P

or favor no aplique mucha grasa al cigüeñal y al alfiler. Si la grasa entra en el forro, perderá la eficacia del frenado.

Rev no.01 /Pág. 142 de 128

OTOCICLETAS VENTO

Pse

M

Crea r trial vedo por Neevia docuPrinte rsion

CAPITULO 7

INFOR

1. ---------- ------ 2. Diagrama del cableado------------------------------------------------------------------- 3. Ruta del Cableado, cables y manguera--------------------------------------------- 4. Herramientas especiales---------------------------------------------------------------- 5. Torque o Fuerza de torsión------------------------------------------------------------- 6. Datos del servicio--------------------------------------------------------------------------

MACIÓN SOBRE EL SERVICIO

CONTENIDO

Reparación Técnica----------------------------------------- -------------

Rev no.01 /Pág. 143 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

1. REPARACIÓN TECNICA R

Problema Indicios y posibles causas Solución

MOTO

El motor arran

no enca con d

stón y anillos del pistón desgastados en

exceso.

compresión de la junta en el carter, cilindro o

5. Bujías demasiado sueltas o mal colocadas. 6. Calibre del cilindro desgastado.

3. CDI, bobina de encendido o bobina del estator defectuoso.

4. Cable de tensión alto, abierto o corto. 5. Interruptor de encendido defetuoso. No llega combustible al carburador 1. Orificio obstruido en la tapa del tanque del combustible. 2. Canilla del combustible obstruida o defectuosa. 3. Válvula del flotador del carburador defectuosa. 4. Manguera de combustible obstruida o manguera de vacío

defectuosa.

Reem Reparar o reemplazar Repa ReemApretar Reemplazar o recalibrar. Vea la sección eléctrica Reemplazar ReemLimpiar Reemplazar Reemplazar Reemplazar Limpiar o Reemplazar Limpiar o Reemplazar Reemplazar Limpiar o Reemplazar

ciende o Compresión muy baja ificultad 1. Cilindro o pi

2. Anillos de pistón pegajosos en la ranura. 3. Fugas de

culata. 4. Válvulas dañadas o con fugas.

7. Inicio de marcha lenta del motor de arranque La bujía no da chispa 1. Bujía o tapa del supresor dañada 2. Bujías obstruidas o sucias.

plazar.

rar o reemplazar

plazar

plazar

Elfa

motor no arranca con cilidad

1. Depósitos de carbón en las bujías. 2. CDI o bobina de encendido defectuosa. 3. Manguera del combustible obstruida. 4. Surtidores obstruidos en el carburador.

Limpiar Reemplazar Limpiar Limpiar Limp5. Tubo de escape obstruido. iar

Motor ruidoso

ión sucia por carbón.

ReemLimp Reem

El ruido parece provenir del pistón cilindro desgastado. 1. Pistón o

2. Cámara de combust3. Pasador del pistón, soporte o cojinete o calibre del

esgastado. pasador del pistón d

plazar iar.

plazar. s surcos de los anillos están

desgastados

ados o

cabeza de biela desgastados o

engranes ados.

nuras muy dañadas. os de los cojinetes o soportes del eje ieje trasero.

Reem Reem Reem ReemReem Reem

4. Anillos del pistón o lo

El ruido parece provenir de la cigüeñal rtes del cigüeñal desgast1. Cojinetes o sopo

quemados. 2. Cojinetes o soportes de

quemados. El ruido parece venir de la caja de1. Engranajes desgastados o frot2. Ra3. Desgaste o dañ

motor o del sem

plazar

plazar

plazar

plazar plazar

plazar. El clutch se d as del embrague desgastadas o dañadas.

stado. ReemReem

esliza 1. Zapat2. Tambor del embrague desga plazar.

plazar. Pobre marchamotor.

lenta del 1. Cilindro o anillos de los pistones demasiado desgastados. Anillos de los pistones pegajosos en los surcos.

resión del aceite en la junta de aceite del

4. Brecha de la bujía demasiado grande. bobina de encendido defectuosa.

mán defectuosa. ara del flotador

9. Balancín o válvula de lámina desgastados.

Reemplazar. Reemplazar o limpiar. ReemAjustar o reemplazar. ReemReem Reemplazar. Limpiar o ajustar. Reemplazar.

2. 3. Fuga de comp

cigüeñal.

5. CDI o unidad de 6. Bobina del estator del i7. Nivel de combustible de la cám

desajustada en el carburador. 8. Surtidores obstruidos en el carburador.

plazar.

plazar. plazar.

Rev no.01 /Pág. 144 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

Problema Indicios y posibles causas Solución

El motor opera en forma deficiente en el rango de alta velocidad.

1. ceso. 2. 3. Brechas de la bujía muy pequeñas. 4. El encendido que no avanza lo suficiente debido al CDI y a la unidad de bobina de encendido que operan en forma deficiente. 5. Bobina del estator del imán defectuosa. 6. Nivel del combustible de la cámara del flotador demasiado bajo. 7. Filtro de aire obstruido. 8. Manguera de combustible obstruida, dando como resultado un suministro inadecuado de combustible al carburador. 9. Manguera de vacío de la válvula de combustible obstruida.

limpiar. Ajustar. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar o reemplazar. Limpiar. Limpiar y cebar o purgar. Limpiar.

Cilindro o anillos del pistón desgastados en exAnillo del pistón pegajoso en los surcos.

Reemplazar. Reemplazar o

Humo del escape sucio o denso.

1. Demasiado aceite “2T” en el motor. 2. Uso del aceite incorrecto “2T”.

Revise la bomba de aceite. Cambie al aceite especificado.

Falta de potenmotor.

dro o anillos del pistón excesivamente desgastados. 2. Anillo del pistón pegajoso en surcos. 3. Fugas de compresión de las junt4. 5. 6. 7. 8. 9. da. 10. Rodillos en la cara móv1112. Mezcla de combustible- aire demasiado ri de arranque defectuoso.

Reemplazar. Reemplazar.

lazar los empaques.

cia del 1. Cilin

as de aceite del cigüeñal y empaques. . Brechas incorrectas de la bujía

Filtro de aire obstruido. Nivel del combustible de la cámara del flotador desajustado. Bujía obstruida. Aspirado de aire por el tubo de admisión o entrada. Banda V que se patina o está desgasta

il de la unidad de disco dañados / desgastados. . Resorte debilitado de la cara móvil de la unidad de disco.

ca debido al sistema

Reemplazar y reparar. Ajustar o reemplazar. Limpiar. Ajustar o reemplazar. Limpiar. Limpiar o reempReemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar.

El motor se sobrecalienta.

1. Grandes depósitos de carbón 2. ceite obstruido. 3. del flotador. 4. 5.

en la corona del pistón. Bomba de aceite defectuosa o circuito de aNivel de combustible demasiado bajo en la cámaraFuga de aire del tubo de admisión o entrada. Uso del aceite del motor incorrecto.

Limpiar. Reemplazar y limpiar. Ajustar o reemplazar. Volver a apretar / reemplazar empaques.Cambiar y poner el aceite especificado.

6. 7. plazar.

Uso de la bujía incorrecta. Tubo de escape / silenciador obstruidos.

Cambiar y poner la bujía especificada. Limpiar o reem

CARBU

Problema

ibles causas

RADOR

Indicio y pos

Solución

Problemas con el arranque.

1. El surtidor de arranque está obstruido. Fuga de aire de una junta entre la caja de arranque y el carburador. 2.

3. Fuga de aire de la junta del carburador o de la junta de la manguera de vacío. 4. El pistón o émbolo de arranque no está operando de forma apropiada.

r

Revisar y reemplazar. Revisar y reemplazar.

Limpiar. de arranque y el carburador para veRevisar la caja

si está apretada y reemplazar empaque.

Rev no.01 /Pág. 145 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

la 1. Surtidor principal, surtidor de aire principal está obstruido o suelto. Problemas con

marcha lenta o baja velocidad.

2. Fuga de aire de la junta del carburador, junta del tubo de vacío, o motor de arranque. 3. Boca de salida principal del escape obstruida. 4. El pistón o embolo de arranque no está completamente cerrado.

Revisar y limpiar. Revisar y reemplazar. Revisar y limpiar. Revisar y reemplazar.

Problema Indicio y posibles causas Solución

Problemas de velocidad media y alta.

1. El surtidor principal o el surtidor principal de aire está obstruido. 2. La aguja del surtidor está obstruida. 3. El nivel de combustible está mal establecido. 4. La válvula de obturación no está funcionando de la forma apropiada. 5. Filtro de combustible obstruido.

Revisar y limpiar. Revisar y limpiar. Revisar y reemplazar. Revisar el funcionamiento de la válvula de obturación. Revisar y limpiar.

Derramamiento y fluctuaciones del nivel de combustible.

1. Válvula de aguja desgastada o dañada. 2. El resorte de la válvula de aguja está roto. 3. El flotador no está trabajando adecuadamente. 4. Se han adherido materiales ajenos a la válvula de aguja. 5. El nivel de combustibles es muy alto o muy bajo.

Reemplazar. Reemplazar. Revisar y ajustar. Limpiar. Ajustar y reemplazar.

ELÉCTRICO

Problema Indicios y posibles causas Solución

No hay chispa o la chispa es muy pobre.

1. CDI y unidad de la bobina de encendido defectuosas2. Bujía defectuosa. 3. Bobina del estator con imán defectuosa. 4. Conexión suelta del cable conector o de prueba.

Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Conectar / apretar.

.

La bujía se obstruye con carbón rápidamente.

5. Mezcla demasiado rica. 6. Velocidad de la marcha lenta demasiado alta. 7. Gasolina incorrecta. 8. Elemento sucio en el filtro de aire. 9. Bujía floja. 10. Aceite incorrecto “2T”

Ajustar el carburador. Ajustar el carburador. Cambiar y utilizar la gasolina especificada. Limpiar. Usar la bujía especificada. Reemplazar y usar el aceite “2T” especificado.

Los electrodos de la bujía se sobrecalientan o queman.

1. La bujía está muy caliente. 2. Sobrecalentamiento del motor 3. Bujía floja. 4. Mezcla muy pobre. 5. Aceite para lubricación de motor insuficiente.

Reemplazar con la bujía fría especificada. Afinar. Apretar. Ajustar el carburador. Revisar la bomba de aceite.

El imán no carga la batería.

1. Cables del conector o de prueba abiertos o con corto circuito, o conexiones de la terminal sueltas o flojas. 2. Bobina de imán fundida, conectada a tierra o abierta3. Regulador / rectificador fundido o abierto.

Reparar o apretar. Reemplazar. Reemplazar.

.

El imán carga, pero el rango de carga está por debajo de las especificaciones.

1. Los cables conectores o de prueba tienden a hacer corto circuito o circuito abierto o están conectados flojos en la terminal. 2. Bobinas del estator con imán conectadas a tierra o en circuito abierto. 3. Regulador / rectificador defectuoso. 4. Placas de acumulador defectuosas en la batería.

Reparar o apretar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar la batería.

El imán se sobrecarga.

1. Corto circuito interno en la batería. 2. Resistencia en el regulador / rectificador dañado o defectuoso. 3. Regulador / rectificador conectado deficientemente a tierra.

Reemplazar la batería. Reemplazar. Limpiar y apretar la conexión con tierra.

Rev no.01 /Pág. 146 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

Problema Solución Indicios y posibles causas

Carga inestable.

1. Regulador / rectificador defectuoso. 2. Aislamiento del cable conector pelado debido a la vibración, que da como resultado un corto intermitente.

3. Bobina de imán con corto circuito interno.

Repara o reemplazar Reemplazar. Reemplazar.

El botón de arranque no es efectivo.

1. Batería descargada. 2. Contactos del interruptor defectuosos. 3. Escobillas colocadas de forma incorrecta en el conmutador del motor de arranque. 4. Relé de arranque defectuoso. 5. Engranajes del piñón del arranque defectuosos 6. Interruptor del circuito de las luces del freno delantero o trasero defectuoso.

Reparar o reemplazar. Reemplazar. Reparar o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reparar o reemplazar.

BATERIA

Problema Indicios y posibles causas Solución La batería se descarga rápidamente.

1. El sistema de carga no es correcto. 2. Las placas de las celdas han perdido gran parte de su material activo como resultado de sobrecarga. 3. Existe un corto circuito dentro de la batería debido a una excesiva acumulación de sedimentos, causada por el electrolito incorrecto. 4. La batería es muy vieja.

Revisar el imán y las conexiones de circuito del regulador / rectificador, y llevar a cabo los ajustes necesarios para obtener la operación de carga específica. Reemplazar la batería, y corregir el sistema de carga. Reemplazar la batería. Reemplazar la batería.

Rev no.01 /Pág. 147 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

batería Polaridad de la

invertida.

1. La batería ha estado conectada en la dirección incorrecta en el sistema, por lo que se ha estado cargando en dirección inversa.

Reemplazar la batería y asegurarse de conectar la batería de la formacorrecta.

La batería se descarga demasiado rápido. “Sulfatación” ácida Polvo blanco o Manchas en la superficie de las celdas del acumulador “Sulfatación” de la batería.

1. Contenedor sucio por arriba y a los lados. 2. La batería es demasiado vieja. 1. Caja de la batería agrietada. 2. Se dejo a la batería descargada por un largo periodo de tiempo. 1. Rango de carga muy alto o muy bajo. (Si la batería no se está utilizando debe revisarla por lo menos una vez al mes para evitar la “sulfatación”. 2. Se dejó la batería sin utilizar por demasiado tiempo en un clima frío.

Limpiar. Reemplazar. Reemplazar la batería. Reemplazar la batería. Reemplazar la batería. Reemplazar la batería si está muy “sulfatada”.

CHASIS

Problema Indicios y posibles causas Soluciòn La dirección está pesada. 1. La tuerca del eje de la dirección está demasiado apretada.

2. Rodamiento / bola / abrazadera del eje de la dirección está roto. 3. Eje de la dirección deforme. 4. Presión insuficiente en los neumáticos.

Ajustar. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar la presión.

Manubrios oscilantes.

1. Pérdida de balance entre la suspensión delantera derecha e izquierda. 2. Eje frontal deforme o neumático torcido.

Reemplazar. Reemplazar.

Rueda delantera oscilante.

1. Rin deforme. 2. Rodamientos o soportes de la rueda delantera desgastados. 3. Neumático defectuoso o incorrecto. 4. Tuerca del eje floja. 5. Tuercas flojas en el amortiguador trasero. 6. Buje de soporte del motor desgastado. 7. Tuercas o tornillos flojos en el montaje del motor.

Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Apretar. Apretar. Reemplazar. Apretar.

La suspensión delantera está demasiado suave.

1. Resortes debilitados. 2. Fugas de aceite del amortiguador.

Reemplazar. Reemplazar.

La suspensión delantera está demasiado dura o rígida.

1. No hay grasa suficiente. 2. Separador del brazo de la suspensión dañado.

Rellenar. Reemplazar.

La suspensión frontal hace mucho ruido.

1. Falta de grasa. 2. Tuercas flojas en la suspensión.

Rellenar. Apretar.

Rueda trasera oscilante.

1. Rin deforme. 2. Neumático defectuoso o incorrecto. 3. Tuercas flojas en el amortiguador trasero. 4. Buje de soporte o montaje del motor desgastado. 5. Tuercas o pernos flojos en el soporte o montaje del motor.

Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Apretar.

Rev no.01 /Pág. 148 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

Suspensión trasera demasiado sua

1. Resorte debilitado. 2. Fugas de aceite del amortiguador trasero.

Reemplazar. Reemplazar.

ve.

FRENOS

Problema Indicios y posibles causas Soluciòn Potencia de frenadinsuficiente.

1. Fuga del líquido de frenos del sistema hidráulico. 2. Cojines desgastados. 3. Se adhiere aceite al engranarse la superficie de los cojines. 4. Disco desgastado. 5. Entró aire en el sistema hidráulico. 6. Zapata desgastada. 7. Las superficies de fricción de las zapatas se ensuciaron con aceite. 8. Tambor desgastado en exceso. 9. Demasiado juego de la palanca del freno.

Reparar o reemplazar. Reemplazar. Limpiar discos y cojines. Reemplazar. Purgar el aire. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar.

o

El freno chilla.

1. Carbón adherido en la superficie del cojín. 2. Cojín ladeado. 3. Soporte o cojinete de la rueda dañado. 4. Cojinete o disco desgastado. 5. Entró un material ajeno en el líquido de frenos. 6. Puerto del cilindro maestro obstruido. 7. Superficie de la zapata del freno cristalizada. 8. Tuerca floja del eje de la rueda delantera o del eje de la rueda trasera. 9. Zapata desgastada.

Reparar la superficie con una lija. Modificar la colocación del cojín o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar el líquido de frenos. Desmontar y limpiar el cilindro maestro. Reparar la superficie con una lija. Apretar al torque o fuerza de torsión especificado. Reemplazar.

Recorrido o frecuencia excesiva de la palanca del freno.

1. Entró aire en el sistema hidráulico. 2. Líquido de frenos insuficiente. 3. Calidad incorrecta del líquido de frenos. 4. Palanca de la leva del freno desgastada. 5. Zapatas y / o tambor desgastados en exceso.

Purgar el aire. Reabastecer líquido al nivel específicado y purgar el aire. Reemplazar con el líquido especificado. Reemplazar. Reemplazar.

Fuga del líquido de frenos.

1. Las juntas de conexión no están lo suficientemente apretadas. 2. Manguera con grietas. 3. Junta del pistón desgastada.

Apretar al torque o fuerza de torsión especificado. Reemplazar. Reemplazar pistón y / o embudo o copa.

Rev no.01 /Pág. 149 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

2. DIAGRAMA DE CABLEADO DEL MODELO Zip r3i

Rev no.01 /Pág. 150 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

DIAGRAMA DE PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD ZIP

1 OIL INDICATOR LIGTH -Luz indicadora del aceite INSTRUMENT LIGHT-Luz instrumental BEAM INDICATOR LIGHT-Luz indicadora de rayo TURN SIGNAL INDICATOR LIGHT-Luz indicadora de intermitentes LIGHT SENSOR-Sensor de luz LIGHT CONTROLLED SWITCH-Interruptor controlado de luz 2 RIGHT TURN LIGHT-luz de vuelta o direccional derecha HEAD LIGHT-luz delantera LEFT TURN LIGHT-luz de vuelta o direccional izquierda

3 BRAKE-freno SWITCH-interruptor LIGHT-luz HORN-bocina FLASHER-intermitente THERMO-termo ELEMENT-elemento MAGNETO-imán OIL SWITCH-interruptor del aceite FUEL LEVEL GAUGE-indicador del nivel de aceite ALARMA SYSTEM-sistema de alarma ALARM HORN- bocina de la alarma BLACK-negro RED-rojo BLUE-azul YELLOW- amarillo PURPLE- púrpura GREY-gris GREEN-verde WHITE-blanco

4 RIGHT TURN LIGHT- luz de vuelta o direccional derecha TAIL/BRAKE LIGHT- Cola/luz del freno LEFT TURN LIGHT- luz de vuelta o direccional izquierda 5 ALARM INDICATOR LIGHT-luz indicadora de la alarma FUELMETER-Medidor del combustible BRAKE SWITCH-interruptor del freno STATOR SWITCH-interruptor del estator POWER LOCK-Seguro del motor o poder RECTIFIER-rectificador BATTERY-batería RELAY-relé HORN STARTOR MOTOR-motor del estator de la bocina

Rev no.01 /Pág. 151 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

1

4

5 3

2

2. DIRECCIONAMIENTO DE LOS ALAMBRES, CABLES Y MANGUERA DEL FRENO

Re

MOTOCICLETAS VENT Creado por Neevia d

Cable del obturador

Manguera del freno delantero

Cable del odómetro

Agarradera de la manguera del aceite

Cable del odómetro Cable del freno trasero

Carburador

Mangudelantero

era del freno

v no.01 /Pág. 152

O

ocuPrin

Cable del carburador

Cable de la bomba de aceite

de

t

Agarradera

Cable del freno trasero

128

er

Cable del carburador

trial version

Rev no.01 /Pág. 153 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

Cable de la bomba de aceite

Caja de separación

Cable del obturador

Cable del

carburador

Tubo del combustible

Carburador

Tubo de vacío

Tubo de descarga

Tubo del aceite

Tu

Cable del carburador

bo del combustible

4. HERRAMIENTAS ESPECIALES PARA EL DESMONTAJE Y LA

NO.

NÚMERO DE LA

HERRAMIENTA

DESCRIPCIÓN

REINSTALACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

T01 T02 T03 T04 T05 T07 T08 T09 T010

Camisa o casquillo de forma “T”. Herramientas para la camisa o casquillo de 7mm, 8mm, 10 mm, 12 mm, 13mm. Removedor del volante. Camisa o casquillo (18 mm, 24 mm) Removedor de Tornillo. Galga de presión del cilindro. Removedor de la aguja del pistón. Removedor de la bujía. Removedor del perno de seguridad del volante. Abrazadera del ambrague o clutch.

Rev no.01 /Pág. 154 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

Rev no.01 /Pág. 155 de 128

MOTOCICLETAS VENTO

Creado por Neevia docuPrinter trial version

4. TORQUE O FUERZA DE TORSIÓN DE LOS TORNILLOS DE ROSCA DE OTOR

ARTÍCULO NÚM.

LAS PIEZAS DEL M

Tornillo de rosca de la cubierta de la guía de 1-4 l cilindro Perno de seguridad de la cubierta de la guía del ventilador 10-12 Tuerca de seguridad de la cubierta del cilindro 15-18 Bujía 15-18 Perno de seguridad del tubo de entrada 10-12 Tornillo de seguridad del impulsor del ventilador de enfriamiento 10-12 Perno de seguridad del volante 45-50 Tornillo de seguridad de la bobina del estator con imán 10-12 Tornillo de seguridad del imán inductor 3-5 Tornillo de seguridad de la bomba de aceite 5-9 Perno de seguridad del carter derecho 10-12 Perno de seguridad d de presión de los soportes o 0-12 el tablerocojinetes

1

Perno de dos cabezas del cilindro 15-18 Perno tensor del motor 10-12 Tornillo de seguridad del carter izquierdo 10-12 Perno de seguridad del carter izquierdo 10-12 Tuerca de seguridad de la parte frontal de la unidad del disco principal de la rueda

35-38

Tuerca de seguridad de la parte frontal activa de la rueda 35-38 Tuerca de seguridad del embrague o clutch de la parte frontal activa de la rueda

55-60

Tornillo de seguridad del embrague o clutch excedente 10-12 Tornillo del tablero de presión del arranque eléctrico de marcha lenta

10-12

Perno de seguridad de la caja de la marcha 10-12 Perno de seguridad del agujero de descarga de aceite del carter izquierdo

22-25

Tuerca de seguridad del pasador del eje posicionado del carter izquierdo

18-22

MOTOCICLETAS VENTO

Rev no.01 /Pág. 156 de 128

Creado por Neevia docuPrinter trial version

5. DATOS DEL SERVICIO CILINDRO+PISTÓN+ANILLO DEL PISTÓN

Unidad mm (pulgadas) ARTÍCULO ESTANDAR LÍMITE

Pistón para espacio del cilindro

0.06~0.07 (0.0024-0.0028)

0.120 (0.0047)

Calibre del cilindro 40.005~40.020 (1.5750-1.5756)

40.075 (1.5778)

Diámetro del cilindro 39.94~39.955 (1.5724-1.5746)

39.885 (1.5703)

Distorsión del cilindro ----------------- ------ 0.04 (0.0016)

Distorsión de la cabeza del cilindro

----------------- ------ 0.04 (0.0016)

Espacio en la ranura de la parte final del anillo del pistón

1er anillo 2do anillo

0.02~0.06 mm 0.02~0.06 mm

------------- -------------

Espacio en la parte final del cierre del anillo del pistón

0.15-0.35 (0.0059-0.0138)

0.8 (0.3949)

Anillo del pistón para el espacio en el surco

1er anillo 2do anillo

0.02~0.06 mm(0.0008~0.0024) 0.02~0.06 mm(0.0008~0.0024)

Calibre del pasador del pistón

10.002-10.008 (0.3938-0.3940)

10.030 (0.3949)

Diámetro exterior del pasador del pistón

9.994-10.000 (0.3935-0.3937)

9.98 (0.3929)

BIELA DE CONEXIÓN + CIGÜEÑAL

ARTÍCULO ESTANDAR LÍMITE

Parte final de la biela o varilla de unión

13.995-14.006(0.5510-0.5514) 14.040(0.5528)

Deflexión de la biela o varilla de unión

---------------- 3.0(0.12)

Tela o red de la biela o varilla de unión para el ancho de la red o tela

38-38.1(1.496-1.500)

---------------

Marcación del cigüeñal ---------------- 0.05(0.002)

BOMBA DE ACEITE

ARTÍCULO ESPECIFICACIÓN Rango de reducción de la bomba 30.000(30/1)

Rev no.01 /Pág. 157 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

Rango de descarga de la bomba CCI (completamente abierta)

.1-1.3ml/5min(presión de trabajo de 0.06Mpa velocidad de rotación de 118 RMP)

1y

Rev no.01 /Pág. 158 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

CLUTCH O EMBRAGUE Unidad mm (pulgadas)

ARTÍCULO ESTANDAR LÍMITE

Diámetro interno de la rueda del embrague

112.00-112.15 (4.415) 112.5(4.429)

Grosor de la zapata del embrague

1.8(0.071) 1.2(0.005)

Engranaje del embrague 3000±300 RPM

Sujeción del embrague 6000±300 RPM TRANSMISIÓN + CADENA DE LA UNIDAD DE DISCO

Unidad mm (pulgadas) excepto el rango

ARTÍCULO ESTANDAR LÍMITE

Rango de reducción final 11.076(48/13x36/12) -------------- Rango de reducción trasero (Variable)2.64~0.86 -------------- Ancho de la correa de transmisión

16.8-17.2(0.6614-0.6772)

16.4(0.6457)

Longitud libre del resorte del frente del mecanismo

69(2.72) 64.5(2.54)

CARBURADOR Tipo Tipo de vacío de corriente lateral Código de identificación PZ19JB Diámetro del tubo de paso 19mm Tamaño del surtidor principal No.8 Tamaño del surtidor piloto No.57.5 Posición de la agarradera de las agujas 3er surco desde arriba Tornillo de ajuste de la marcha lenta en vacío 1 1/1 ±1/2 vueltas Altura del flotador 13±1mm ELÉCTRICO

Unidad mm (pulgadas) ARTICULO ESPECIFICACIÓN NOTA

Tiempo de encendido 15º a 5000RPM Bujía Tipo

Brecha NGK/R/BR8HSA 0.5~0.7mm 0.020~0.028

Funcionamiento de la bujía o chispa

Arriba de 8 (0.3) a 1 atm

Resistencia de la bobina de encendido

Secundaria Primaria

12-18K Ω 0.09~0.13 Ω

Cubierta de la bujía a tierra

ARTÍCULO ESPECIFICACIÓN NOTA

Resistencia de la bobina del imán

Iluminación <2 Ω Carga <2 Ω Excitación 200±20 Ω 20

Verde/Rojo CONEXIÓN CON TIERRA a

Voltaje sin carga del generador

Más de 52 Voltios a 5000 RPM

Blanco – conexión con tierra

Voltaje regulado Más de 12-14 Voltios a 5000 RPM Azul/Blanco o Verde Blanco – conexión con tierra

Rev no.01 /Pág. 159 de 128

OTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version M

VA

TIAJE O POTENCIA NOMINAL

ARTÍCULO ESTANDAR Faros 12V 35W/35W Rayo bajo/luces Bajas 12V 35W/35W Luz trasera 12V 21W/5W Direccionales delanteras 12V 5Wx2 Direccionales traseras 12V 5Wx2 Luz indicadora de señal de vuelta 12V 3W Luz indicadora de rayo alto/luces altas 12V 3W Luz indicadora del medidor 12V 3W Luz indicadora de la Alarma Diodo de luz Sensor de luz Diodo de luz Freno y llanta o rin ARTÍCULO ESPECIFICACIÓN LÍMITE Palanca del freno Trasero 15~20mm Diámetro del cubo Trasero 110 mm 11.7 mm Grosor de la zapata del freno

Trasero 1.5 mm

Grosor del disco del freno

Delantero 4.0±0.2 3.5 mm

Tamaño de la llanta o neumático

Delantero/Trasero 3.50-10

Grosor de la superficie de la llanta o neumático

Delantero/Trasero 1.6 mm

SUSPENSIÓN Frecuencia de la horquilla delantera

66 mm Frecuencia del amortiguador trasero

45 mm

Presión de la llanta o neumático Presión de aire de la llanta o neumático delantero

150Kpa

Presión de aire de la llanta o neumático trasero

200Kpa

Combustible y aceite del motor

ARTÍCULO ESPECIFICACIÓN NOTA Tipo de combustible La gasolina debe estar

graduada a 85-95 octanos o más alto. Se recomienda gasolina sin plomo.

Capacidad del tanque del combustible

5.2L

Aceite del mecanismo del motor

GL-5, graduada a 85W/90

Capacidad del aceite 0.1L Tipo de líquido de frenos DOT3 o DOT4

Rev no.01 /Pág. 160 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

Rev no.01 /Pág. 161 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

Rev no.01 /Pág. 162 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version

Rev no.01 /Pág. 163 de 128

MOTOCICLETAS VENTO Creado por Neevia docuPrinter trial version