10
IES Jose Maria Pereda TIC Luis Miguel Ortega Fecha de creación 31/10/2012 11:19:00 1

Luis Miguel Ortega TIC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de TIC creado por Luis Miguel Ortega.

Citation preview

IES Jose Maria Pereda TIC Luis Miguel Ortega

Fecha de creación 31/10/2012 11:19:00 1

IES Jose Maria Pereda TIC Luis Miguel Ortega

Fecha de creación 31/10/2012 11:19:00 2

INDICE: Ejercicio 2 4 5 6 página 81 Ejercicio 8 página 83 Ejercicio 10 página 85 Ejercicio 13 14 página 86 Ejercicio 15 página 87 Ejercicio 16 página 88 Ejercicio 18 página 89 Ejercicio 20 página 90 Ejercicio 22 página 91 Ejercicio 25 página 94 Ejercicio 27 página 97 Ejercicio 7 10 página 104 Página 81 ejercicio 2:investiga si en tu instituto se utiliza alguna plataforma e-learning. Si es así averigua su nombre y describe sus características mas importantes , así como los servicios que ofrece. Si , I.E.S. Ad. sus servicios son que te dice la fecha de exámenes y aulas virtuales. Ejercicio 4: Averigua el ancho de banda de ADSL de tu instituto.

IES Jose Maria Pereda TIC Luis Miguel Ortega

Fecha de creación 31/10/2012 11:19:00 3

Ejercicio 5: Recuerda que las líneas de ADSL transmiten la información a velocidades diferentes de subida y bajada , son asimétricas. Averigua la velocidad de subida y la velocidad de bajada de datos de la línea ADSL anterior.¿Cuál de las dos es mayor la de subida o la de bajada? Es mayor la velocidad de bajada que la de subida Ejercicio 6: Utilizando los dos datos anteriores , calcula el tiempo , en minutos que tardaras en subir a tu sitio favorito de alamcenamiento de videos , un fragmento de video que has grabado con tu cámara de video y que tiene un tamaño de 3,7 megabytes. Ejercicio 10: en inglés mas de 4 000 000 de artículos y en castellano mas de 900 000 artículos. Ejercicio 13: Crea tu propio blog en Blogger. Para ello, sigue las instrucciones queencontraras en dicho sitio web. http://TIC-LuisOrtega-Pereda.blogspot.com Eje.14: A la hora de aportar información en internet, ¿Qué diferencias encuentras entrehacerlo en los wikis y en los blogs?En los blogs puedes dar una opinión personal, mientras que en los wikis tienes que daruna opinión más generalizada. Eje.15: Accede a la página web del proyecto Animalandia en la direcciónhttp://herramientas.educa.madrid.org/animalandia , explora sus contenidos y averigua sufilosofía de trabajo.Su filosofía es:“Animalandia es software libre. Puedes usar sus contenidos libremente.” Eje.16: Accede a la página de Flickr y explora sus contenidos; busca una fotografía depingüinos.

IES Jose Maria Pereda TIC Luis Miguel Ortega

Fecha de creación 31/10/2012 11:19:00 4

Eje 18. Accede al banco de imágenes del CNICE; localiza y guarda la imagen del volcán del Teide en tu carpeta de trabajo. Primero hay que acceder a la página http://bancoimagenes.cnice.mec.es/ y así entraremos al Banco de imágenes del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE). Buscamos la imagen, y la guardamos.

IES Jose Maria Pereda TIC Luis Miguel Ortega

Fecha de creación 31/10/2012 11:19:00 5

Eje.20. Accede a la página de YouTube y explora su contenido; busca, si existen, vídeos sobre la división celular (mitosis). Si existen vídeos sobre la mitosis, y una gran cantidad, algunas capturas de pantalla son por ejemplo:

IES Jose Maria Pereda TIC Luis Miguel Ortega

Fecha de creación 31/10/2012 11:19:00 6

Eje 22. Si dispones de un blog, accede a la sección de RSS de tu periódico preferido y busca cómo has de proceder para recibir noticias que te interesen en tu blog.

IES Jose Maria Pereda TIC Luis Miguel Ortega

Fecha de creación 31/10/2012 11:19:00 7

Primero clicas en el botón RSS, de As.com en mi caso. A través de esta herramienta podemos seleccionar y configurar los titulares para colocarlos en nuestra página web. En sólo 4 pasos: 1. Escoger la sección o categoría. 2. Elegir un tipo de diseño o editarlo. 3. Obtener el código. 4. Integrarlo en la página web (o blog). Los titulares se actualizarán en tiempo real, manteniendo siempre informados a los lectores de nuestra página.

Quedaría más o menos así (derecha de la imagen).

Eje 25. Utilizando Google Maps, determina las coordenadas geográficas de la Alhambra de Granada, y calcula la distancia (en kilómetros) que hay hasta tu centro educativo. Coordenadas Geográficas de la Alhambra de Granada:

IES Jose Maria Pereda TIC Luis Miguel Ortega

Fecha de creación 31/10/2012 11:19:00 8

Latitud: 37º10´37” N. Longitud: 3º35´24” O.

La distancia entre el IES Jose María Pereda y la Alhambra de Granada es de 700146,56 m, es decir, 700,15 km.

Eje 7. Completa la siguiente tabla de servicios web, especificando si el servicio o la actividad realizada implica subida o bajada de datos desde internet:

IES Jose Maria Pereda TIC Luis Miguel Ortega

Fecha de creación 31/10/2012 11:19:00 9

Servicio o actividad en internet

Sentido del tráfico de datos

Mandar un correo electrónico Subida de datos Recibir un correo electrónico Bajada de datos Publicar una página web en un servidor web

Subida de datos

Ver un vídeo de YouTube Bajada de datos Participar en una bitácora para expresar tu opinión sobre un tema en concreto

Subida de datos

Publicar una foto que has sacado con una cámara digital en el servidor de Flickr

Subida de datos

Chatear con tus amigos Subida y bajada de datos Contestar a un correo electrónico Subida de datos Modificar una entrada en la Wikipedia

Subida de datos

Intercambiar datos en una red P2P Subida y bajada de datos Eje 10. : Enumera, al menos, dos servicios que se basen en sistemas de redes P2P, distintos a los comentados en la unidad. Crea un documento en el que describas su funcionamiento e indique sus ventajas e inconvenientes. BitTorrent y Ares son dos ejemplos. Las redes P2P funcionan basándose en el intercambio de archivos de forma directa entre ordenadores de dos usuarios conectados a internet, y permite que las descargas de archivos se agilicen, entre otras cosas.

IES Jose Maria Pereda TIC Luis Miguel Ortega

Fecha de creación 31/10/2012 11:19:00 10

VENTAJAS: Las redes P2P (peer-to-peer) aprovechan, administran y optimizan el ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, obteniendo más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación. INCONVENIENTES: La mayor parte de los nodos de internet no disponen de una dirección IP fija o siquiera accesible para otros nodos de internet. En este caso, por ejemplo, de los nodos que se conectan a través de redes locales como Wifi o Ethernet, de aquellos que tienen algún tipo de Cortafuegos y NAT o de los que se conectan a través de la mayor parte de los ISPs del mundo. Para el correcto funcionamiento de una red P2P, hay que resolver dos problemas fundamentales: cómo se encuentra un nodo que ya esté conectado a la red P2P y cómo se conectan los nodos sin dirección IP pública entre ellos.