15
LOS FUNDAMENTOS: VERDADES BÍBLICAS PARA EL CRECIMIENTO DEL CREYENTE. Versión española, © 2018 Grace Church of Mentor. Todos los derechos reservados. Ningua parte de este libro se puede usar o reproducir sin permiso previo por escrito, excepto como provisto por la ley de derechos de autor de los Estados Unidos. Para más información, se dirija a Grace Church of Mentor, 6883 Reynolds Road, Mentor, OH 44060, USA. Para pedir copias del libro LOS FUNDAMENTOS, u otros materiales útiles en inglés o español, visite el sito web de Grace Church of Mentor o de Iglesia de la Gracia, La Chorrera, Panamá: http://www.gracechurchmentor.org http://www.iglesiadelagracialachorrera.org A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas son tomadas de la versión Reina-Valera, Revisión 1960 © Sociedades Bíblicas.

LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

LOS

FU

NDAM

ENTO

S: V

ERDAD

ES B

ÍBLI

CAS

PAR

A EL

CREC

IMIE

NTO

DEL

CREY

ENTE.

Vers

ión

espa

ñola

, © 2

018 G

race

Chu

rch

of M

ento

r. To

dos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Nin

gua

par

te d

e es

te lib

ro s

e pu

ede

usar

o r

epro

duci

r si

n pe

rmis

o pr

evio

por

esc

rito

,

exce

pto

com

o pr

ovis

to p

or la

ley

de d

erec

hos

de a

utor

de

los

Esta

dos

Uni

dos.

Par

a

más

inf

orm

ació

n, s

e di

rija

a G

race

Chu

rch

of M

ento

r, 6883 R

eyno

lds

Roa

d, M

ento

r,

OH 4

4060, U

SA.

Para

ped

ir c

opia

s de

l libr

o LO

S FU

NDAM

ENTO

S, u

otr

os m

ater

iale

s út

iles

en

inglé

s

o es

paño

l, vi

site

el si

to w

eb d

e G

race

Chu

rch

of M

ento

r o

de Igle

sia

de la

Gra

cia,

La

Cho

rrer

a, P

anam

á:

http

://w

ww.g

race

chur

chm

ento

r.or

g

http

://w

ww.igle

siad

elag

raci

alac

horr

era.

org

A m

enos

que

se

indi

que

lo c

ontr

ario

, tod

as las

citas

bíb

lica

s so

n to

mad

as d

e la

vers

ión

Rei

na-V

aler

a, R

evis

ión

1960 ©

Soc

ieda

des

Bíb

lica

s.

Page 2: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

PR

EFA

CIO

.....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

....i

LO

S F

UN

DA

ME

NT

OS

DE E

ST

E E

ST

UD

IO ..

......

......

......

......

......

....i

i

LA

SA

LVA

CIÓ

N ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.....

1

LA

SE

GU

RID

AD

ET

ER

NA

.....

......

......

......

......

......

......

......

......

17

LA

CO

NF

ES

IÓN

DE

L P

EC

AD

O ..

......

......

......

......

......

......

......

...35

EL B

AU

TIS

MO

Y L

A C

EN

A D

EL S

OR

.....

......

......

......

......

......

49

L A P

ALA

BR

A D

E D

IOS ..

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.67

LA

OR

AC

IÓN

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

...81

LA

IGL

ES

IA L

OC

AL ..

......

......

......

......

......

......

......

......

......

....9

7

LA

TE

NTA

CIÓ

N ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

..121

EL E

SP

ÍRIT

U S

AN

TO

......

......

......

......

......

......

......

......

......

...14

1

LA

SA

NT

IFIC

AC

IÓN

PR

OG

RE

SIV

A ..

......

......

......

......

......

......

..161

LA

MA

YO

RD

OM

ÍA ..

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.....1

77

EL E

VA

NG

EL

ISM

O ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.....1

95

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

TABL

A DE

CON

TENI

DOS

Page 3: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

1

120

LOS

FU

NDAM

ENTO

S

10. M

arca

los

sigu

ient

es v

ersí

culo

s só

lo c

uand

o p

ueda

s de

cirl

os d

e m

emor

ia:

Heb

reos

10:

24-2

5

¿Cre

es q

ue c

onoc

es e

sta

info

rmac

ión

lo s

ufici

ente

men

te

bien

com

o p

ara

ense

ñarl

a a

algu

ien

más

? __

___

Si n

o,

¡rep

ásal

a ha

sta

que

lo p

ueda

s!

97

Muc

hos

indi

vidu

os y

fam

ilias

cri

stia

nos

par

ecen

det

erm

inad

os

a fu

ncio

nar

com

o “l

lane

ros

solit

ario

s”. P

refi

eren

ir s

olos

en

vez

de

invo

lucr

arse

ínti

mam

ente

con

una

com

unid

ad d

e cr

eyen

tes.

Lam

enta

blem

ente

, ello

s es

tán

aba

ndon

ando

el p

lan

de

la E

scri

tura

a fa

vor

de lo

suy

o, p

orqu

e la

Bib

lia p

osib

ilita

y ha

sta

man

da –

que

tú p

arti

cipe

s ac

tiva

men

te e

n u

n c

uerp

o lo

cal d

e cr

eyen

tes,

la ig

lesi

a lo

cal.

TU

LU

GAR

DE

MIN

ISTER

IO

LA IG

LESI

A LO

CAL

7 ENTE

NDER

 LA IG

LESI

A  P

ara

ente

nder

el

sig

nifi

cado

y

la im

port

anci

a de

la ig

lesi

a lo

cal p

rim

eram

ente

deb

emos

de

finir

lo q

ue la

igle

sia

es. L

a pa

labr

a “i

gle

sia”

es

la

trad

ucci

ón d

e la

pal

abra

gri

ega

ekkl

esía

que

vie

ne d

e do

s pa

labr

as g

rieg

as: e

k (f

uera

de)

y k

aléo

(lla

mar

). E

ra u

tiliz

ada

por

los

grie

gos

para

ref

erir

se a

un

gru

po d

e ci

udad

anos

lla

mad

o fu

era

(reu

nido

) pa

ra a

bord

ar a

sunt

os d

el e

stad

o.

En

el N

uevo

Tes

tam

ento

, la

igle

sia

es u

na a

sam

blea

Page 4: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

1

98 de

cri

stia

nos

que

son

llam

ados

fuer

a de

l mun

do y

que

pe

rten

ecen

a D

ios.

Las

pal

abra

s gr

ieg

as e

k y

kalé

o a

pare

cen

ju

ntos

en

1 P

edro

2:9

. ¿”F

uera

de”

qué

llam

ó D

ios

a lo

s cr

isti

anos

? __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

La

igle

sia,

ent

once

s, n

o e

s un

edi

fici

o; e

s un

gru

po d

e cr

isti

anos

ren

acid

os. ¡

La

igle

sia

no e

s el

tem

plo

; es

la g

ente

de

ade

ntro

!

La

Bib

lia u

sa e

l tér

min

o e

kkle

sía

de d

os m

aner

as b

ásic

as:

1.

El c

uer

po

un

iver

sal d

e C

rist

o s

e co

mp

on

e d

e to

do

s lo

s ve

rda

der

os

cris

tia

no

s re

na

cid

os

des

de

el d

ía

de

Pen

teco

stés

(p

oco

des

pu

és d

e la

asc

ensi

ón

d

e C

rist

o a

l cie

lo; v

e H

ech

os

2) h

ast

a el

rap

to

(la

apa

rici

ón

fu

tura

de

Cri

sto

en

las

nu

bes

pa

ra

“arr

eba

tar”

a lo

s cr

eyen

tes

y ll

eva

rlo

s a

l cie

lo;

ve 1

Tes

alo

nic

ense

s 4:

13-1

8). N

o s

e lim

ita

a un

a de

nom

inac

ión

par

ticu

lar.

De

hech

o, la

Bib

lia e

nseñ

a qu

e ha

y un

sol

o c

uerp

o u

nive

rsal

(in

visi

ble)

de

Cri

sto

(E

fesi

os

4:4-

6). B

asad

o e

n e

sa d

efini

ción

, ¿qu

é ha

y qu

e ha

cer

para

hac

erte

par

te d

el c

uerp

o d

e C

rist

o?_

____

____

__

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__

El p

rim

er u

so d

e la

pal

abra

ekk

lesí

a en

la B

iblia

se

encu

entr

a en

Ma

teo

16:

18, y

se

refi

ere

espe

cífi

cam

ente

al c

uerp

o

univ

ersa

l de

Cri

sto.

Lée

lo y

con

test

a la

s si

guie

ntes

pr

egun

tas:

Cua

ndo

Cri

sto

hiz

o e

sta

decl

arac

ión,

¿er

a la

igle

sia

en e

l pa

sado

, el p

rese

nte

o e

l fut

uro

? __

____

____

____

____

____

____

¿Qué

pro

met

ió h

acer

Jes

ús?

____

____

____

____

____

____

____

¿Qui

én e

s el

due

ño d

e la

igle

sia?

____

____

____

____

____

____

_

¿Qui

én e

s el

con

stru

ctor

de

la ig

lesi

a? __

____

____

____

____

__

Cri

sto

sol

o p

uede

edi

fica

r S

u ig

lesi

a. ¿

Cóm

o d

eber

ía

este

hec

ho a

fect

ar la

form

a en

que

min

istr

amos

a la

gen

te,

diri

gim

os lo

s cu

ltos

de

ador

ació

n y

evan

geliz

amos

? __

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

LOS

FU

NDAM

ENTO

S

1

119

LA IG

LES

IA L

OC

AL

Con

test

a la

s si

guie

ntes

pre

gunt

as p

ara

med

ir tu

en

tend

imie

nto

de

la ig

lesi

a lo

cal:

1.

¿Cuá

l es

la d

ifer

enci

a en

tre

el c

uerp

o u

nive

rsal

de

Cri

sto

y

la ig

lesi

a lo

cal (

p. 9

8)?

____

____

____

____

____

____

____

__

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

2.

¿Qué

figu

ras

o c

uadr

os d

ifer

ente

s us

a el

Nue

vo

Test

amen

to p

ara

desc

ribi

r la

igle

sia

(pp.

100

-107

)? _

____

_ _

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__

3.

¿En

qué

cua

tro

act

ivid

ades

pri

ncip

ales

per

seve

raba

n lo

s cr

eyen

tes

de la

igle

sia

prim

itiv

a (p

p. 1

08-1

09)?

___

____

___

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

4.

¿Dón

de a

pare

cier

on ig

lesi

as lo

cale

s es

pecí

fica

s en

el

Nue

vo T

esta

men

to (

p. 1

10)?

____

____

____

____

____

____

___

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

5.

¿Cuá

les

son

las

dos

razo

nes

prin

cipa

les

para

som

eter

te

al li

dera

zgo

esp

irit

ual d

e la

igle

sia

loca

l (pp

. 111

-112

)? _

__

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

6.

¿Cóm

o ej

empl

ifica

Tim

oteo

el e

sfue

rzo

coop

erat

ivo

que

Dio

s qu

iere

ver

suc

eder

ent

re la

igle

sia

y el

hog

ar (p

. 113

)? _

_

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__ _

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__

7.

Seg

ún e

l pla

n de

Dio

s, ¿

cuán

tos

cris

tian

os d

eber

ían

part

icip

ar

acti

vam

ente

en

la o

bra

del m

inis

teri

o (p

p. 1

13-1

14)?

___

____

__ _

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__

8.

Des

crib

e la

“ca

dena

de

man

do”

del m

inis

teri

o de

2 T

imot

eo

2:2

(p. 1

17).

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

9.

¿Por

qué

deb

es d

irig

ir tu

s es

fuer

zos

y re

gal

os fi

nanc

iero

s a

la ig

lesi

a lo

cal e

n v

ez d

e a

los

min

iste

rios

par

a-ec

lesi

ásti

cas

(p. 1

15)?

___

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

Page 5: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

1

118

LOS

FU

NDAM

ENTO

S

Sig

nifi

ca q

ue e

stás

cum

plie

ndo

la v

olun

tad

de

Dio

s si

est

ás

asis

tien

do a

y m

inis

tran

do a

ctiv

amen

te e

n la

igle

sia

loca

l. Y

no

est

ás c

umpl

iend

o la

vol

unta

d d

e D

ios

si n

o e

stás

as

isti

endo

a y

min

istr

ando

act

ivam

ente

en

una

igle

sia

loca

l. L

a fa

lta

de c

ongr

egar

te c

on o

tros

cre

yent

es e

s pe

cado

.

Es

de s

uma

impo

rtan

cia

que

encu

entr

es u

na ig

lesi

a bí

blic

a fu

ndam

enta

l3 que

pre

dica

la P

alab

ra d

e D

ios,

y q

ue t

e oc

upes

en

ella

tan

pro

nto

com

o s

ea p

osib

le. S

in e

mba

rgo,

te

n c

uida

do e

n e

leg

ir u

na ig

lesi

a. A

segú

rate

de

que

su

doct

rina

y p

ráct

ica

esté

n d

e ac

uerd

o c

on la

Bib

lia.

PASA

JES P

ARA M

EMOR

IZAR

  H

ebre

os

10:2

4-25

– Y

con

side

rém

onos

uno

s a

otro

s pa

ra

esti

mul

arno

s al

am

or y

a la

s bu

enas

obr

as; n

o d

ejan

do d

e co

ngre

gar

nos,

com

o a

lgun

os t

iene

n p

or c

ostu

mbr

e, s

ino

ex

hort

ándo

nos;

y t

anto

más

, cua

nto

vei

s qu

e aq

uel d

ía s

e ac

erca

.

REVI

SA T

U PR

OGRE

SO ¿C

uále

s so

n la

s tr

es le

ccio

nes

más

sig

nifi

cati

vas

que

has

apre

ndid

o d

e es

te e

stud

io

bíbl

ico

? ¿P

or q

ué s

on im

port

ante

s?

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

3 El

térm

ino

“fund

amen

tal”

se u

sa p

ara d

istin

guir

entre

igle

sias y

org

aniz

acio

nes

que c

reen

y p

ract

ican

la B

iblia

(fun

dam

enta

lista

s) y

las q

ue n

o lo

hac

en. P

regu

nta a

l pas

tor

si la

igle

sia b

ajo

cons

ider

ació

n es

fund

amen

tal y

él se

rá ca

paz d

e dar

te u

na re

spue

sta.

Ora

po

r sab

idur

ía y

usa

la B

iblia

par

a gui

arte

. Tam

bién

pue

des u

sar l

os 1

2 ca

pítu

los d

e Los

fu

ndam

ento

s com

o cr

iterio

par

a med

ir la

s ens

eñan

zas d

e una

igle

sia p

oten

cial

.

1

99

LA IG

LES

IA L

OC

AL

2.

Ca

da

igle

sia

loca

l es

pa

rte

del

cu

erp

o

un

iver

sal

de

Cri

sto.

E

s un

gru

po

de c

reye

ntes

in

divi

dual

es

que

se

cong

reg

an

junt

os e

n

loca

les

geo

gráfi

cos

espe

cífi

cos

alre

dedo

r de

l mun

do (

de a

hí e

l nom

bre

“loc

al”)

y q

ue s

e su

bscr

iben

a la

fe

cris

tian

a. T

ambi

én

es c

onoc

ida

com

o la

igle

sia

“vis

ible

”. L

a m

ayor

ía d

e la

s re

fere

ncia

s a

la p

alab

ra e

kkle

sía

en e

l Nue

vo T

esta

men

to

se r

efier

e a

igle

sias

loca

les.

Hec

ho

s 14

:23

se r

efier

e al

est

able

cim

ient

o d

e líd

eres

en

“c

ada

igle

sia”

. ¿S

e ha

bla

del c

uerp

o u

nive

rsal

de

Cri

sto

o la

ig

lesi

a lo

cal?

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

Muc

has

igle

sias

loca

les

son

men

cion

adas

a tr

avés

del

“La

igle

sia

de C

rist

o se

com

pone

de

igle

sias

pa

rtic

ular

es,

gui

adas

por

su

prop

io

lide

razg

o. Y

cada

cris

tian

o de

be s

er u

n m

iem

bro

de

una

de e

stas

igle

sias

”.

–Ric

hard

Bax

ter,

The

Ref

orm

ed

Past

or

(1656),

p. 1

1. T

radu

cido

por

C. M

avar

.

PIEN

SA E

N LO

S ARC

OS D

ORAD

OSLa

rel

ació

n en

tre

el c

uerp

o un

iver

sal de

Cri

sto

y la

s ig

lesi

as

loca

les

es s

imilar

a la

rela

ción

ent

re u

na c

orpo

raci

ón g

rand

e y

sus

sucu

rsal

es ind

ivid

uale

s. C

ada

sucu

rsal

de

McD

onal

d’s

tien

e

su p

ropi

o lide

razg

o lo

cal y

sus

prop

ias

cara

cter

ística

s, p

ero

toda

s

tien

en u

n m

ism

o du

eño

y lo

s m

ism

os p

rodu

ctos

– e

l Big

Mac

, por

ejem

plo.

Igua

lmen

te c

ada

igle

sia

bíbl

ica

loca

l tien

e su

pro

pio

lide

razg

o es

pecí

fico,

per

o to

das

pert

enec

en a

Cri

sto

y pr

ocla

man

el m

ism

o m

ensa

je c

omún

: sal

vaci

ón d

el p

ecad

o m

edia

nte

la f

e en

Jesu

cris

to.

Page 6: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

1

100

LOS

FU

NDAM

ENTO

S

Nue

vo T

esta

men

to. L

os s

igui

ente

s ve

rsíc

ulos

nom

bran

al

guna

s. ¿

Cuá

les

son

?

Hec

ho

s 13

:1 _

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__

Ro

ma

no

s 16

:1 _

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

1 C

ori

nti

os

1:2 _

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

Ap

oca

lip

sis

3:14

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

En

vez

de

sim

plem

ente

des

crib

ir la

igle

sia,

el N

uevo

Te

stam

ento

ofr

ece

al m

enos

nue

ve fi

gura

s di

fere

ntes

de

la

igle

sia.

Cad

a un

a co

mun

ica

info

rmac

ión

impo

rtan

te r

elat

iva

a la

igle

sia:

EL CU

ERPO

 DE CR

ISTO

  Est

a es

la fi

gura

de

la ig

lesi

a m

ás

com

ún d

el N

uevo

Tes

tam

ento

. Lee

los

sigu

ient

es p

asaj

es,

ento

nces

con

test

a la

s pr

egun

tas

a co

ntin

uaci

ón: R

om

an

os

12:4

-5, 1

Co

rin

tio

s 12

:12-

27, E

fesi

os

1:22

-23,

Efe

sio

s 5:

23 y

C

olo

sen

ses

1:18

.

¿Qué

lecc

ión

apr

ende

mos

del

hec

ho d

e qu

e el

cue

rpo

hu

man

o –

aun

sie

ndo

uno

– t

iene

muc

hos

mie

mbr

os?

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

¿Qué

pas

aría

si t

odos

los

mie

mbr

os d

e tu

cue

rpo

qui

sier

an

func

iona

r co

mo

los

ojos

? ¿Q

ué le

cció

n e

nseñ

a es

to a

cerc

a de

la ig

lesi

a? S

i tu

man

o o

pie

est

á he

rido

, tod

o e

l cue

rpo

se

ve a

fect

ado.

¿Q

ué t

e di

ce e

sto

en

cua

nto

a la

igle

sia?

___

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

Efe

sio

s 4:

15-1

6 es

un

poc

o m

ás d

ifíc

il de

ent

ende

r. E

nseñ

a qu

e ca

da c

oyun

tura

con

trib

uye

a la

uni

dad

del

cue

rpo,

y

que

cada

mie

mbr

o d

e la

igle

sia

loca

l deb

e pa

rtic

ipar

en

el

1

117

LA IG

LES

IA L

OC

AL

2 T

imo

teo

2:2

des

crib

e lo

que

pod

emos

llam

ar la

“ca

dena

de

man

do d

el m

inis

teri

o”.

Ter

min

a la

cad

ena

abaj

o c

on lo

s m

ento

res

desc

rito

s en

est

e ve

rsíc

ulo

(ho

mbr

es e

spec

ífico

s a

un g

rupo

gen

eral

):

Ber

nabé

P

ablo

T

imot

eo

___

____

____

____

____

____

_

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__

Un

arg

umen

to fi

nal a

fav

or d

e tu

par

tici

paci

ón a

ctiv

a en

la

igle

sia

loca

l es

el h

echo

de

que

tú –

al i

gual

que

cad

a ot

ro

crey

ente

– t

iene

s un

don

esp

irit

ual.

Dio

s te

ha

dado

una

ha

bilid

ad p

arti

cula

r qu

e ta

l vez

nad

ie m

ás e

n la

igle

sia

tien

e.

Ade

más

, Dio

s no

te

lo c

once

dió

par

a tu

pro

pio

bie

n, s

ino

pa

ra e

l bie

n d

e la

igle

sia

(1 C

ori

nti

os

12:7

). S

in t

i, la

igle

sia

loca

l no

func

iona

rá s

egún

la in

tenc

ión

de

Dio

s. A

ntes

fue

dich

o v

aria

s ve

ces

que

tú n

eces

itas

la ig

lesi

a. P

ero

tam

bién

es

igua

lmen

te c

iert

o q

ue la

igle

sia

te n

eces

ita

a ti

.

La

lista

con

tien

e po

r lo

men

os u

n d

on q

ue D

ios

te h

a da

do

expr

esam

ente

a t

i par

a se

r ut

iliza

do p

ara

Él.

¿Cuá

l de

los

done

s m

enci

onad

os c

rees

que

tie

nes?

___

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

¿Cóm

o p

odrí

as u

sarl

o p

rove

chos

amen

te e

n tu

igle

sia

loca

l?

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

Deb

es r

ecor

dar

que

Dio

s te

ha

dota

do p

ara

Su

pro

pósi

to y

g

lori

a, n

o lo

s tu

yos.

El r

espe

tado

pro

feso

r bí

blic

o A

. W. T

ozer

hi

zo la

sig

uien

te d

ecla

raci

ón s

obre

los

done

s es

piri

tual

es

y su

uso

: “Ta

mbi

én d

ebem

os e

ntre

gar

le n

uest

ros

done

s y

tale

ntos

. Deb

emos

rec

onoc

er q

ue s

on s

impl

emen

te

prés

tam

os q

ue D

ios

nos

ha h

echo

, y n

o d

ebem

os s

upon

er

que

son

pro

pied

ad n

uest

ra. N

o d

ebem

os r

ecla

mar

mér

itos

po

r ta

lent

os o

hab

ilida

des

com

o n

o d

ebem

os a

laba

rnos

por

el

col

or d

e nu

estr

o p

elo

o n

uest

ros

ojo

s”.2

¿Qué

sig

nific

a pa

ra ti

est

a in

form

ació

n so

bre

la ig

lesi

a lo

cal?

2 La

Bús

qued

a de

Dio

s (Ed

itoria

l CLC

), p.

9.

Page 7: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

1

116

LOS

FU

NDAM

ENTO

S

Com

enta

ndo

sob

re e

ste

pasa

je, B

ill H

ull e

scri

be: “

El d

eber

m

ás s

agra

do d

el p

asto

r es

logr

ar v

er r

ealiz

ada

la o

bra

del

min

iste

rio

a tr

avés

de

otro

s”.1

1 Th

e Disc

iple

Mak

ing P

asto

r [El

pas

tor h

aced

or d

e disc

ípul

os],

Gra

nd R

apid

s: Fl

emin

g H

. Rev

ell C

o., 1

996,

p. 8

8. T

radu

cido

por

C. M

avar

.

LOS

DONE

S ES

PIRI

TUAL

ESLa

Bib

lia e

num

era

una

lista

de

done

s es

piri

tual

es e

n Rom

anos

12:4

-8,

1 C

orin

tios

12:4

-11, E

fesi

os 4

:11 y

1 P

edro

4:1

0-1

1. M

ucho

s de

los

done

s er

an tem

pora

les,

fun

cion

ando

sól

o du

rant

e la

s vi

das

de los

após

tole

s y

del de

sarr

ollo

del

Nue

vo T

esta

men

to. L

os d

ones

vig

ente

s,

que

toda

vía

oper

an h

oy e

n dí

a, s

on los

sig

uien

tes:

Ense

ñar

– la

habi

lida

d es

peci

al d

e en

tend

er y

com

unic

ar las

Escr

itur

as.

Min

istr

ar –

la

habi

lida

d es

peci

al d

e ve

r ne

cesi

dade

s y

el d

eseo

de p

rove

er a

yuda

.

Adm

inis

trar

– la

habi

lida

d es

peci

al d

e pr

ovee

r di

recc

ión

en

asun

tos

espi

ritu

ales

.

Dar

– la

habi

lida

d es

peci

al, j

unto

con

el de

seo

y lo

s re

curs

os,

de a

yuda

r co

n ne

cesi

dade

s fí

sica

s.

Mos

trar

mis

eric

ordi

a –

la

habi

lida

d es

peci

al, j

unto

con

una

carg

a co

mpa

siva

, de

cons

olar

a los

afli

gid

os.

Exho

rtar

– la

habi

lida

d es

peci

al d

e al

enta

r y

mot

ivar

a a

cció

n a

la g

ente

.

Evan

gel

izar

–la

hab

ilid

ad e

spec

ial de

com

unic

ar e

l ev

angel

io

a lo

s pe

rdid

os, e

spec

ialm

ente

en

el á

mbi

to d

e m

isio

nes

y el

esta

blec

imie

nto

de igle

sias

.

Past

orea

r –

la

habi

lida

d y

el lla

mad

o es

peci

al d

e pa

stor

ear

el r

ebañ

o de

Dio

s. P

arec

e se

r ac

ompa

ñado

con

otr

os d

ones

,

incl

uyen

do los

de

ense

ñar

y de

adm

inis

trar

.

Algun

os e

rudi

tos

bíbl

icos

con

serv

ador

es a

ñadi

rían

fe

y pr

ofec

ia

(la

decl

arac

ión/

proc

lam

ació

n de

la P

alab

ra d

e Dio

s) a

est

a lis

ta.

1

101

LA IG

LES

IA L

OC

AL

min

iste

rio.

Min

istr

ar

no e

s só

lo la

tar

ea

del p

asto

r o

de

unos

po

cos

eleg

idos

. M

ás b

ien,

¡es

la

resp

onsa

bilid

ad

de to

do e

l cue

rpo

! L

a ig

lesi

a ho

nra

al

Señ

or a

trav

és d

e un

m

inis

teri

o e

n e

l cua

l ca

da m

iem

bro

par

tici

pa. E

l res

ulta

do e

s un

cue

rpo

san

o y

cr

ecie

nte.

Un

cri

stia

no s

in u

na ig

lesi

a lo

cal e

s co

mo

una

man

o s

in

cuer

po. ¡

Tú n

eces

itas

la ig

lesi

a lo

cal!

LA FA

MIL

IA D

E CR

ISTO

 Una

seg

unda

fig

ura

impo

rtan

te d

e la

igle

sia

real

za la

rel

ació

n ín

tim

a qu

e ca

da c

reye

nte

tien

e co

n D

ios

y co

n lo

s de

más

cre

yent

es.

¿Qué

lecc

ione

s ap

rend

emos

en

cua

nto

a la

igle

sia

de lo

s si

guie

ntes

ver

sícu

los?

1 J

ua

n 3

:1-2

a, J

ua

n 1

:12

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

lata

s 3:

26-2

8 __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

lata

s 4:

5b-7

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

En

1 J

ua

n 3

:1, e

l apó

stol

Jua

n s

e as

ombr

a de

que

Dio

s no

s co

nced

a el

pri

vile

gio

de

ser

hijo

s de

Dio

s. S

í, so

mos

las

cria

tura

s de

un

Dio

s po

tent

e. S

í, so

mos

los

sier

vos

de u

n

gran

Mae

stro

. Sí,

som

os lo

s sú

bdit

os d

e un

Rey

maj

estu

oso.

P

ero

som

os s

umam

ente

más

. ¡S

omos

los

hijo

s de

un

Pad

re

amor

oso

! ¿Q

ué in

fluen

cia

debe

ría

nues

tra

posi

ción

com

o

“C

ada

hom

bre,

m

ujer

o

niño

de nu

estr

as ig

lesi

as de

berí

an

pone

rse

a tr

abaj

ar e

n la

mie

s

del S

eñor

”.

–C. H

. Spu

rgeo

n, E

l gan

ador

de

hom

bres

(El Es

tand

arte

de

la V

erda

d, 1

972, 1

984,

1995),

p. 1

12.

Page 8: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

1

102

LOS

FU

NDAM

ENTO

S

hijo

s de

Dio

s –

y la

esp

eran

za q

ue t

enem

os d

e un

a he

renc

ia

en e

l cie

lo –

ten

er s

obre

la m

aner

a en

que

viv

imos

? (V

e 1 

Ju

an

3:3

.) __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

¿Cuá

les

son

alg

unos

pri

vile

gio

s y

resp

onsa

bilid

ades

im

port

ante

s qu

e va

n d

e la

man

o c

on s

er p

arte

de

una

fam

ilia?

¿C

ómo

se

aplic

an a

la ig

lesi

a? _

____

____

____

____

__

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

¿Cóm

o p

odrí

amos

min

istr

ar a

otr

os (

espe

cial

men

te a

los

nuev

os c

reye

ntes

) en

una

man

era

pare

cida

a u

na f

amili

a? _

_ __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

¿Por

qué

un

esp

írit

u g

enui

no d

e fa

mili

a at

raer

á a

los

incr

édul

os a

Cri

sto

? __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

Un

cri

stia

no s

in u

na ig

lesi

a lo

cal e

s co

mo

un

hué

rfan

o s

in

fam

ilia.

¡Tú

nec

esit

as la

igle

sia

loca

l!

EL R

EBAÑ

O DE

 CRI

STO 

Una

de

las

imág

enes

más

pr

ecio

sas

de C

rist

o e

n la

s E

scri

tura

s es

Su

min

iste

rio

com

o

el B

uen

Pas

tor

(Ju

an

10:

11).

Cri

sto

a m

enud

o s

e re

fier

e a

sus

segu

idor

es c

omo

ove

jas,

y É

l esp

ecífi

cam

ente

llam

a a

la ig

lesi

a S

u r

ebañ

o. E

n H

ech

os

20:2

8-31

, Pab

lo s

e di

rig

e a

los

anci

anos

(lo

s líd

eres

esp

irit

uale

s) d

e la

igle

sia

de É

feso

co

mo

pas

tore

s. L

ee e

l pas

aje

y co

ntes

ta la

s si

guie

ntes

pr

egun

tas:

¿Qui

én d

io a

los

past

ores

su

pos

ició

n d

e lid

eraz

go (

v. 2

8)?

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

¿A q

ué s

e co

mpa

ran

los

mae

stro

s fa

lsos

(vv

. 29-

30)?

___

____

__

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

1

115

LA IG

LES

IA L

OC

AL

Tal e

s el

cas

o a

quí.

El p

asto

r fu

e da

do “

a fin

de”

(pr

os)

prep

arar

a lo

s sa

ntos

“pa

ra”

(eis

) la

obr

a de

l min

iste

rio,

“p

ara”

(ei

s) la

edi

fica

ción

del

cue

rpo

de

Cri

sto.

En

otr

as

pala

bras

, la

Bib

lia m

anda

que

los

past

ores

pre

pare

n e

l res

to

de la

igle

sia

para

que

todo

s lo

s m

iem

bros

pue

dan

rea

lizar

la

obra

del

min

iste

rio.

¿LA I

GLES

IA U

OTRA

S ORG

ANIZA

CION

ES?

...ESA

ES LA

PREG

UNTA

.Lo

s úl

tim

os d

os s

iglo

s ha

n vi

sto

un a

umen

to e

n la

exi

sten

cia

y pr

omin

enci

a de

org

aniz

acio

nes

cris

tian

as f

uera

de

la igle

sia

loca

l. Ta

les

inst

ituc

ione

s fu

ncio

nan

al lad

o de

la

igle

sia

loca

l, y

por

eso

se les

con

oce

com

o or

gan

izac

ione

s “pa

ra-e

cles

iást

icas

”. A

unqu

e es

ind

iscu

tibl

e qu

e ta

les

organ

ism

os c

omo

agen

cias

mis

ione

ras

e in

stituc

ione

s ed

ucat

ivas

han

con

trib

uido

muc

ho a

la

caus

a de

C

rist

o, tam

bién

es

verd

ad q

ue m

ucha

s ot

ras

organ

izac

ione

s pa

ra-

ecle

siás

tica

s ha

n ca

usad

o da

ño.

Mov

imie

ntos

mas

ivos

de

evan

gel

ism

o, o

min

iste

rios

dir

igid

os a

ho

mbr

es, m

ujer

es y

fam

ilia

s, c

asi si

empr

e se

hac

en e

cum

énic

os,

atra

yend

o a

la g

ente

por

min

imiz

ar a

sunt

os d

octr

inal

es im

port

ante

s.

Los

pred

icad

ores

de

radi

o y

tele

visi

ón a

men

udo

reem

plaz

an

la igle

sia

loca

l. Es

tudi

os b

íblico

s na

cion

ales

y p

rogra

mas

de

disc

ipul

ado

frec

uent

emen

te p

riva

n a

la igle

sia

loca

l de

sus

líd

eres

m

ás d

otad

os.

No

toda

s la

s or

gan

izac

ione

s pa

ra-e

cles

iást

icas

son

ile

gítim

as, y

m

ucha

s ha

n co

ntri

buid

o en

orm

emen

te a

l av

ance

del

cue

rpo

de

Cri

sto.

Sin

em

barg

o, e

l m

odel

o de

min

iste

rio

pres

enta

do e

n el

Nue

vo T

esta

men

to e

s m

inis

trar

y s

ervi

r a

trav

és d

e la

igle

sia

loca

l. Tu

lea

ltad

, esf

uerz

o y

apoy

o fin

anci

ero

debe

n se

r in

vert

idos

en

el

min

iste

rio

loca

l en

el cu

al e

stás

inv

oluc

rado

.

Page 9: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

1

114

LOS

FU

NDAM

ENTO

S

acti

vam

ente

por

m

edio

de

la ig

lesi

a lo

cal.

El l

ema

de la

ig

lesi

a de

l Nue

vo

Test

amen

to e

s “c

ada

mie

mbr

o

min

istr

ando

”.

Heb

reo

s 10

:25

se

usa

a m

enud

o p

ara

argu

men

tar

que

los

crey

ente

s de

ben

asi

stir

a la

igle

sia

con

re

gula

rida

d. ¿

Qué

man

dato

te

da a

ti?

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__

¿Qué

raz

ón p

rove

e? (

Not

a lo

que

sig

ue: “

y ta

nto

más

”...)

__

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

Si b

ien

es

cier

to q

ue e

ste

pasa

je m

anda

que

el c

reye

nte

se

cong

regu

e (y

ése

tan

tas

vece

s du

rant

e la

sem

ana

com

o s

ea

posi

ble)

, est

o r

equi

ere

muc

ho m

ás q

ue “

esta

r pr

esen

te”.

E

l ver

sícu

lo a

nter

ior,

Heb

reo

s 10

:24,

man

da q

ue t

e oc

upes

en

la ig

lesi

a al

dec

ir: “

cons

ider

ándo

os u

nos

a ot

ros

para

___

____

____

____

____

___

al _

____

____

____

__ y

a la

s __

____

____

____

___

____

____

____

____

___”

. ¿C

ómo

pue

des

ser

tal c

atal

izad

or, e

stim

ulan

do a

los

otro

s cr

isti

anos

a

amar

y a

ser

vir

al S

eñor

? __

____

____

____

____

____

____

____

_ __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__

Tal v

ez u

no d

e lo

s pa

saje

s m

ás im

port

ante

s en

cua

nto

al

min

iste

rio

de

los

crey

ente

s en

la ig

lesi

a lo

cal s

e en

cuen

tra

en E

fesi

os

4:11

-12.

El p

asto

r/m

aest

ro h

a si

do d

ado

com

o

un r

egal

o a

la ig

lesi

a. S

u r

espo

nsab

ilida

d s

e de

scri

be e

n la

pr

imer

a fr

ase

del v

ersí

culo

12.

¿C

uál e

s? __

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__

Oca

sion

alm

ente

, una

lecc

ión

cla

ve s

e pu

ede

apre

nder

m

ejor

al c

onsi

dera

r lo

s id

iom

as o

rig

inal

es d

e la

s E

scri

tura

s.

“El

pas

tor

más

exi

toso

es

aque

l

que

mot

iva

a se

rvic

io tod

o el

cuer

po y

hac

e in

depe

ndie

nte

de

sí m

ism

o la

igle

sia”

. –Au

gus

tus

Str

ong, S

yste

mat

ic T

heol

ogy,

p. 9

08.

Trad

ucid

o po

r C. M

avar

.

1

103

LA IG

LES

IA L

OC

AL

¿Por

qué

? __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

¿De

dónd

e su

rgie

ron

muc

hos

de lo

s m

aest

ros

fals

os (

v. 3

0)?

¿Por

qué

nec

esit

a la

igle

sia

adve

rten

cias

con

tinu

as (

vv. 3

0-31

)? _

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

La

pala

bra

“apa

cent

ar”

en e

l ver

sícu

lo 2

8 es

lite

ralm

ente

“p

asto

rear

”. ¿

Qué

m

inis

teri

os e

spec

ífico

s pr

ovee

el p

asto

r pa

ra

¡QUÉ

FAM

ILIA

TAN

GRAN

DE!

Si al

gun

a ve

z ha

s vi

sto

una

fam

ilia

con

muc

hos

niño

s,

prob

able

men

te te

dist

e cu

enta

de

que

los

niño

s m

ayor

es,

espe

cial

men

te las

hijas

, a m

enud

o fu

ncio

nan

com

o un

a se

gun

da

mad

re. E

n lu

gar

de

sent

irse

fru

stra

das

o as

quea

das

con

la

inm

adur

ez y

los

pañ

ales

suc

ios

de s

us h

erm

anos

y h

erm

anas

men

ores

, ¡se

arr

eman

gan

y les

ayu

dan

a cr

ecer

!

Así de

be s

er d

entr

o de

l cu

erpo

de

Cri

sto.

Dem

asia

do a

men

udo

los

crey

ente

s su

pues

tam

ente

más

mad

uros

se

alej

an d

e lo

s nu

evos

crey

ente

s. P

orqu

e se

sie

nten

ofe

ndid

os p

or los

háb

itos

de

los

nuev

os c

rist

iano

s, les

evi

tan

por

com

plet

o, a

pare

ntem

ente

tem

eros

os

de m

anch

arse

si se

aso

cian

con

los

cri

stia

nos “m

enos

” m

adur

os

o es

piri

tual

es. ¡

Tal es

píri

tu e

s aú

n m

ás c

arna

l y

dañi

no q

ue los

com

plej

os d

e lo

s nu

evos

cre

yent

es! En

lug

ar d

e es

to, D

ios

quie

re

que

los

crey

ente

s m

ás m

adur

os a

yude

n a

los

nuev

os, t

anto

por

su

ejem

plo

com

o po

r un

a in

stru

cció

n ca

riño

sa. ¿

A qu

ién

pued

es s

er

un/u

na“he

rman

o/a

may

or”?

“U

n pa

stor

no

es m

eram

ente

una

ovej

a m

ás g

rand

e. E

s un

ovej

ero”

.–

Bru

ce M

cAllis

ter,

dir

ecto

r

de c

apac

itac

ión

min

iste

rial

, la

Uni

vers

idad

de

Bob

Jon

es.

Page 10: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

1

104

LOS

FU

NDAM

ENTO

S

la ig

lesi

a lo

cal q

ue u

n p

asto

r de

ove

jas

prov

ee p

ara

sus

ovej

as?

(Ve

el S

alm

o 2

3 y

Ju

an

10:

11-1

8.) _

____

____

____

____

__

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

Un

cri

stia

no s

in u

na ig

lesi

a lo

cal e

s co

mo

una

ove

ja s

in u

n

reba

ño o

pas

tor.

¡Tú

nec

esit

as la

igle

sia

loca

l!

EL ED

IFIC

IO DE

 CRIS

TO  E

sta

imag

en

com

unic

a va

rios

otr

os a

spec

tos

extr

aord

inar

ios

de la

igle

sia.

Así

com

o

Ma

teo

16:

18 s

e re

fier

e al

cue

rpo

de

Cri

sto

com

o s

iend

o

edifi

cado

por

Cri

sto,

1 C

ori

nti

os

3:9b

dic

e de

la ig

lesi

a lo

cal e

n C

orin

to q

ue c

olec

tiva

men

te e

llos

son

“el

edi

fici

o d

e D

ios”

. Est

e cu

adro

en

esp

ecia

l rea

lza

al d

ueño

de

la ig

lesi

a y

Su

des

arro

llo d

e el

la –

toda

vía

está

“ba

jo c

onst

rucc

ión

”.

¿Qué

pap

el d

esem

peña

n lo

s líd

eres

esp

irit

uale

s (c

omo

los

past

ores

) en

el p

roce

so d

e C

rist

o d

e ed

ifica

r S

u ig

lesi

a (1

Co

rin

tio

s 3:

9-10

)?__

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

Ade

más

de

ser

el d

ueño

y e

l con

stru

ctor

de

la ig

lesi

a, C

rist

o

es la

pri

ncip

al p

iedr

a de

l áng

ulo

y e

l fun

dam

ento

tam

bién

(E

fesi

os

2:20

y 1

Co

rin

tio

s 3:

11).

¿Q

ué h

ace

el fu

ndam

ento

pa

ra u

n e

difi

cio

que

Cri

sto

hac

e pa

ra S

u ig

lesi

a? _

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

¿Qué

pap

el t

iene

n lo

s ap

ósto

les

y pr

ofet

as –

y la

Esc

ritu

ra

que

ello

s es

crib

iero

n?

(Ve

Efe

sio

s 2:

20.)

___

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

1 P

edro

2:5

te

com

para

a u

na “

pied

ra”

– un

ladr

illo

que

es

part

e de

l edi

ficio

. ¿Q

ué m

inis

teri

os e

spec

ífico

s pu

edes

llev

ar

a ca

bo p

ara

cont

ribu

ir a

la e

dific

ació

n de

la ig

lesi

a de

Cri

sto?

__

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_ __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

1

113

LA IG

LES

IA L

OC

AL

• S

an

tiag

o 3

:1 y

Heb

reo

s 13

:17b

– u

n li

dera

zgo

re

spon

sabl

e an

te É

l.

MIN

ISTR

AR EN

 LA IG

LESI

A  A

sist

ir

a un

a ig

lesi

a bí

blic

a es

bue

no. H

acer

te u

n m

iem

bro

es a

ún m

ejor

. P

ero,

no

está

s ob

edec

iend

o la

Esc

ritu

ra h

asta

que

est

és

acti

vam

ente

sir

vien

do e

n la

igle

sia

loca

l. A

lo la

rgo

de la

s Es

crit

uras

, se

ha m

anda

do q

ue c

ada

crey

ente

sir

va a

l Señ

or

¿AM

IGO

O AD

VERS

ARIO

?Hay

una

ten

denc

ia p

reoc

upan

te e

ntre

alg

unos

cre

yent

es b

íblico

s ho

y

en d

ía. E

n un

int

ento

de

prom

over

la

impo

rtan

cia

del ho

gar

, muc

hos

cris

tian

os e

stán

min

imiz

ando

la

impo

rtan

cia

de la

igle

sia

loca

l –

a

vece

s ab

ando

nánd

ola

tota

lmen

te. L

a m

enta

lida

d qu

e ha

ce q

ue e

l

hogar

y la

igle

sia

se c

onvi

erta

n en

adv

ersa

rios

es

impr

uden

te y

no

bíbl

ica.

Am

bas

inst

ituc

ione

s so

n or

dena

das

por

Dio

s, y

am

bas

son

esen

cial

es a

l pr

oces

o de

des

arro

llo

de c

rist

iano

s pi

ados

os. N

o so

n

com

petido

res,

sin

o co

labo

rado

res.

El én

fasi

s so

bre

la igle

sia

y el

hogar

es

un a

sunt

o de

“am

bos

y”, n

o “el

uno

o e

l ot

ro”. A

mbo

s so

n

esen

cial

es y

am

bos

se b

enefi

cian

el un

o de

l ot

ro. E

l m

ejor

eje

mpl

o

bíbl

ico

del es

fuer

zo c

onju

nto

entr

e la

igle

sia

y el

hog

ar e

s Ti

mot

eo.

Tim

oteo

era

el p

rodu

cto

de u

n ho

gar

pia

doso

(2 T

imot

eo 1

:5 y

3:1

4-1

5)

y de

un

men

tor

piad

oso

fuer

a de

l ho

gar

(2 T

imot

eo 1

:2, 6

).

Ric

hard

Bax

ter,

un p

asto

r in

glé

s de

l si

glo

die

cisi

ete,

pro

vee

sabi

os

cons

ejos

par

a aq

uellos

que

aba

ndon

aría

n el

com

pañe

rism

o y

rech

azar

ían

el lid

eraz

go

de la

igle

sia

loca

l: “Le

e la

s Es

critur

as y

ve

si a

aqu

ello

s qu

e ob

edec

iero

n a

los

men

saje

ros

de D

ios

o a

aque

llos

que

los

deso

bede

cier

on s

e le

s ha

ido

mej

or”. (

The

Ref

orm

ed P

asto

r

(1656),

p. X

VIII. T

aduc

ido

por

C. M

avar

.)

Page 11: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

1

112

LOS

FU

NDAM

ENTO

S

Seg

ún D

ios

en R

om

an

os

13:1

, ¿có

mo

debe

s tú

rel

acio

nart

e co

n el

gob

iern

o (l

a se

gund

a in

stit

ució

n hu

man

a)?

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

Seg

ún D

ios

en H

ebre

os

13:7

y 1

7, ¿

cóm

o de

bes

tú re

laci

onar

te

con

la ig

lesi

a (l

a te

rcer

a in

stitu

ción

hum

ana?

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__

Val

e la

pen

a m

enci

onar

que

uno

de

los

prim

eros

pas

os d

e so

met

erte

al l

ider

azgo

de

la ig

lesi

a lo

cal e

s ha

cert

e un

m

iem

bro

act

ivo.

Est

a afi

liaci

ón n

o s

ólo

exp

resa

uni

dad

y

apoy

o, s

ino

tam

bién

una

act

itud

de

sum

isió

n a

la a

utor

idad

in

stit

uida

por

Dio

s.

2.

Dio

s h

a in

stit

uid

o e

l lid

era

zgo

esp

irit

ua

l den

tro

d

e la

igle

sia

loca

l. D

ios

esta

blec

ió u

n s

iste

ma

de

lider

azgo

hum

ano

den

tro

de

la ig

lesi

a lo

cal.

Un

trat

o

deta

llado

del

gob

iern

o d

e la

igle

sia

no e

s po

sibl

e en

es

te b

reve

est

udio

. Sin

em

barg

o, lo

s si

guie

ntes

tex

tos

dan

inst

rucc

ione

s bá

sica

s en

cua

nto

al l

ider

azgo

de

la

igle

sia.

Seg

ún e

llos,

Dio

s ha

ord

enad

o:

• M

arc

os

10:4

2-45

– u

n li

dera

zgo

de

serv

idor

es.

• 1

Tim

ote

o 2

:12

– un

lide

razg

o m

ascu

lino.

• 1

Tim

ote

o 3

:1-1

3 –

un li

dera

zgo

cua

lifica

do y

esp

irit

ual.

• 1

Tim

ote

o 4

:12

y 1

Ped

ro 5

:3 –

un

lide

razg

o e

jem

plar

.

• É

xo

do

18:

13-1

8, H

ech

os

6:2-

4, 1

Tim

ote

o 5

:17

– un

lid

eraz

go c

ompu

esto

por

una

plu

ralid

ad d

e líd

eres

.

• 1

Tim

ote

o 5

:17-

18 –

un

lider

azgo

que

reci

be re

mun

erac

ión

econ

ómic

a.

• 1

Tes

alo

nic

ense

s 5:

12-1

3 –

un li

dera

zgo

dig

no d

e re

spet

o.

1

105

LA IG

LES

IA L

OC

AL

Un

cri

stia

no s

in u

na ig

lesi

a lo

cal e

s co

mo

un

ladr

illo

sin

un

ed

ifici

o. ¡T

ú n

eces

itas

la ig

lesi

a lo

cal!

LA E

SPOS

A DE

 CRI

STO 

A lo

larg

o

del N

uevo

Te

stam

ento

, Dio

s co

mpa

ra la

rel

ació

n e

ntre

Sí m

ism

o y

Su

ig

lesi

a co

n la

rel

ació

n e

ntre

el m

arid

o y

su

esp

osa.

Est

e cu

adro

en

par

ticu

lar

real

za la

inti

mid

ad e

ntre

Cri

sto

y S

u

igle

sia.

Efe

sio

s 5:

23-3

3 di

ce m

ucho

ace

rca

de la

rel

ació

n

mat

rim

onia

l hum

ana.

Tam

bién

abo

rda

la r

elac

ión

ent

re

Cri

sto

y la

igle

sia.

Lee

el p

asaj

e y

cont

esta

las

sigu

ient

es

preg

unta

s:

El v

ersí

culo

23

dice

que

Cri

sto

es

el _

____

____

____

____

____

y

“la

____

____

____

___

de la

igle

sia,

la c

ual e

s S

u c

uerp

o”.

Así

qu

e, ¿

cóm

o d

ebes

tú, c

omo

par

te d

e la

igle

sia,

res

pond

er a

C

rist

o (

v. 2

4)?

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

Seg

ún e

l ver

sícu

lo 2

5, ¿

cóm

o d

emos

tró

Cri

sto

Su

am

or p

or

la ig

lesi

a? _

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

¿Q

uién

era

el i

nici

ador

de

esta

rel

ació

n?

____

____

____

____

__

Cri

sto

sig

ue m

ostr

ando

Su

am

or p

or t

i san

tifi

cand

o y

lim

pián

dote

(v.

26)

. ¿Q

ué u

sa É

l par

a ha

cer

esto

? “D

el

agua

por

la _

____

____

____

__”.

Ent

once

s, ¿

cóm

o p

uede

s tú

con

trib

uir

al p

roce

so d

e tu

pur

ifica

ción

per

sona

l del

pe

cado

? __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

¿Qué

pal

abra

s us

a el

ver

sícu

lo 2

9 pa

ra e

l cui

dado

de

Cri

sto

de

la ig

lesi

a? __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

Un

pen

sam

ient

o m

ás e

n c

uant

o a

tu r

elac

ión

mat

rim

onia

l co

n C

rist

o: S

an

tiag

o 4

:4 s

e re

fier

e a

aque

llos

que

tien

en

una

rela

ción

con

el m

undo

com

o “

alm

as a

dúlt

eras

”. ¿

Por

qu

é? _

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_ __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

Page 12: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

1

106

LOS

FU

NDAM

ENTO

S

¿Hay

oca

sion

es e

n la

s qu

e es

tás

com

etie

ndo

adu

lter

io

espi

ritu

al?

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__

EL E

JÉRC

ITO 

DE C

RIST

O E

ste

cuad

ro e

s no

tabl

emen

te d

ifer

ente

del

últ

imo

men

cion

ado.

Al

desc

ribi

rnos

com

o u

n e

jérc

ito,

la E

scri

tura

rea

lza

la

mili

tanc

ia y

el m

inis

teri

o d

e la

igle

sia.

La

igle

sia

no e

s un

mon

aste

rio

; no

nos

esc

onde

mos

del

m

undo

. Más

bie

n, lo

com

bati

mos

, act

ivam

ente

per

sigu

iend

o

alm

as p

ara

Cri

sto.

¿Q

ué e

nseñ

an lo

s si

guie

ntes

ver

sícu

los

acer

ca d

e la

nat

ural

eza

mili

tant

e de

la ig

lesi

a?

1 T

imo

teo

1:1

8 __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

2 T

imo

teo

2:3

-4 _

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

Efe

sio

s 6:

11-1

8 de

scri

be la

arm

adur

a es

piri

tual

del

cri

stia

no.

No

hay

esp

acio

sufi

cien

te a

quí p

ara

un tr

ato

com

plet

o

¡NIN

GUNA

RET

IRAD

A! ¡N

INGÚ

N PA

CTO!

Hoy

en

día

hay

muc

hos

cris

tian

os tra

tand

o de

for

mar

alian

zas

o

pact

os c

on e

l m

undo

y c

on los

fal

sos

mae

stro

s, p

ero

Juda

s 3 n

os

inst

ruye

a “

cont

ende

r ar

dien

tem

ente

por

la

fe”. L

a re

spue

sta

de

la igle

sia

al p

ecad

o y

a la

s en

seña

nzas

fal

sas

siem

pre

ha s

ido

– y

deb

e se

gui

r si

endo

– la

militan

cia.

Com

o fu

e di

cho

por

el

pres

iden

te R

oose

velt e

n su

dec

lara

ción

de

gue

rra

cont

ra J

apón

desp

ués

de s

u at

aque

de

Pear

l Har

bor,

debe

mos

“gan

ar a

tra

vés

de

la v

icto

ria

abso

luta

”. ¡

Nin

gun

a re

tira

da d

e, n

i ni

ngún

pac

to c

on e

l

mun

do!

1

111

LA IG

LES

IA L

OC

AL

El l

ibro

de

Hec

hos

reg

istr

a el

cum

plim

ient

o d

e la

Gra

n

Com

isió

n p

or p

arte

de

la ig

lesi

a pr

imit

iva,

esp

ecífi

cam

ente

si

guie

ndo

el m

inis

teri

o d

el a

póst

ol P

ablo

. Los

via

jes

mis

ione

ros

de P

ablo

en

par

ticu

lar

reca

lcan

la im

port

anci

a de

la ig

lesi

a lo

cal:

dond

equi

era

que

fuer

a el

eva

ngel

io

dura

nte

el p

rim

er s

iglo

, el e

stab

leci

mie

nto

de

una

igle

sia

loca

l era

el r

esul

tado

.

SOM

ETER

TE A

 LA 

IGLE

SIA 

La

Esc

ritu

ra

man

da c

lara

men

te q

ue c

ada

crey

ente

se

som

eta

a la

igle

sia

loca

l. L

amen

tabl

emen

te, m

ucho

s cr

eyen

tes

han

caí

do e

n

una

de d

os tr

ampa

s. A

lgun

os r

echa

zan

tota

lmen

te c

ualq

uier

fo

rma

de a

utor

idad

bíb

lica.

Otr

os c

onfu

nden

la d

esce

rebr

ada

cred

ulid

ad m

ecán

ica

con

la s

umis

ión

bíb

lica.

Am

bos

extr

emos

son

pel

igro

sos.

Com

o s

uele

ser

el c

aso,

la v

erda

d

se e

ncue

ntra

ent

re lo

s do

s ex

trem

os. C

onsi

dere

mos

lo q

ue

las

Esc

ritu

ras

dice

n s

obre

el l

ider

azgo

den

tro

de

la ig

lesi

a lo

cal.

Hay

dos

raz

ones

pri

ncip

ales

par

a so

met

erte

al l

ider

azgo

de

la ig

lesi

a lo

cal:

1.

Dio

s h

a in

stit

uid

o la

igle

sia

loca

l. D

uran

te S

us tr

atos

co

n la

hum

anid

ad, D

ios

esta

blec

ió tr

es in

stit

ucio

nes

para

min

istr

ar a

los

hom

bres

en

Su

nom

bre.

Dio

s in

stit

uyó

la p

rim

era

inst

ituc

ión

hum

ana

poco

des

pués

de

la c

reac

ión

: la

fam

ilia.

La

Bib

lia r

egis

tra

el

esta

blec

imie

nto

de

esta

inst

ituc

ión

en

Gén

esis

2:1

8-25

. L

a se

gund

a in

stit

ució

n h

uman

a es

tabl

ecid

a po

r D

ios

era

el g

obie

rno.

En

Gén

esis

9:6

, Dio

s co

nced

ió a

la

hum

anid

ad la

aut

orid

ad p

ara

gobe

rnar

se a

sí m

ism

o. L

a úl

tim

a in

stit

ució

n h

uman

a es

tabl

ecid

a po

r D

ios

es la

ig

lesi

a lo

cal.

Seg

ún D

ios

en E

fesi

os

6:1-

2, ¿

cóm

o d

eben

los

hijo

s re

laci

onar

se c

on s

us p

adre

s (l

a pr

imer

a in

stit

ució

n h

uman

a?

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

Page 13: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

1

110

LOS

FU

NDAM

ENTO

S

• E

l lib

ro d

e H

echo

s cu

enta

la h

isto

ria

de la

fund

ació

n y

ac

tivi

dad

de

la p

rim

era

gen

erac

ión

de

igle

sias

loca

les.

• U

na g

ran

par

te d

el N

uevo

Tes

tam

ento

fue

escr

ita

a ig

lels

ias

loca

les

espe

cífi

cas:

Rom

anos

, 1 y

2 C

orin

tios

, G

álat

as*,

Efe

sios

, Fili

pens

es, C

olos

ense

s, 1

y 2

Te

salo

nice

nses

, 2 J

uan

y A

poca

lipsi

s.*

• V

ario

s lib

ros

se d

irig

iero

n a

los

líder

es d

e ig

lesi

as

loca

les

espe

cífi

cas:

1 y

2 T

imot

eo, T

ito

* y

3 Ju

an.

• *N

ota:

Los

libr

os d

e G

álat

as y

Tit

o fu

eron

esc

rito

s a

reg

ione

s g

eogr

áfica

s do

nde

muy

pro

babl

emen

te h

abía

nu

mer

osas

igle

sias

loca

les.

El l

ibro

de

Apo

calip

sis

fue

envi

ado

a s

iete

igle

sias

loca

les

en A

sia

men

or. L

os o

tros

lib

ros

men

cion

ados

nor

mal

men

te fu

eron

env

iado

s a

una

igle

sia

en p

arti

cula

r y

desp

ués

fuer

on c

ompa

rtid

os c

on

otra

s.

• V

ario

s de

los

libro

s ya

men

cion

ados

se

enfo

can

en

la

igle

sia

com

o s

u t

ema

prin

cipa

l, pa

rtic

ular

men

te E

fesi

os,

Col

osen

ses

y la

s ep

ísto

las

de P

ablo

a T

imot

eo.

2.

La

igle

sia

loca

l es

cen

tra

l al p

lan

de

Dio

s p

ara

Su

o

bra

. La

igle

sia

loca

l es

clav

e a

la g

ran

pro

mes

a de

D

ios

en M

ate

o 1

6:18

(co

mo

exp

licad

o e

n la

s pá

gin

as

97-9

9).

La

igle

sia

loca

l es

clav

e a

la G

ran

Com

isió

n d

e C

rist

o e

n

Ma

teo

28:

19-2

0, M

arc

os

16:1

5, L

uca

s 24

:46-

48, y

Hec

ho

s 1:

8. A

unqu

e el

pri

mer

énf

asis

de

la G

ran

Com

isió

n e

s el

ev

ang

elis

mo,

el s

egun

do e

s la

edi

fica

ción

inte

nsiv

a, la

cu

al r

equi

ere

la ig

lesi

a lo

cal.

¿Qué

m

anda

to e

spec

ífico

da

Cri

sto

en

M

ate

o 2

8:20

? __

____

____

____

____

__ _

____

____

____

____

____

____

____

____

¿Por

qué

la e

jecu

ción

de

este

m

anda

mie

nto

req

uier

e la

igle

sia

loca

l? _

____

____

____

____

____

____

__ _

____

____

____

____

____

____

____

____

Pri

ncip

io:

La igle

sia

loca

l es

el ins

trum

ento

por

el c

ual Dio

s ob

ra

en e

sta

époc

a.

1

107

LA IG

LES

IA L

OC

AL

del t

ema,

per

o t

e be

nefi

ciar

ías

gran

dem

ente

de

tu p

ropi

o

estu

dio

det

alla

do.

EL C

AMPO

 DE 

CRIS

TO L

ee 1

Co

rin

tio

s 3:

6-9.

El p

asaj

e co

mpa

ra e

l cue

rpo

de

Cri

sto

con

un

cam

po c

ulti

vado

. Est

e cu

adro

rea

lza

la n

eces

idad

de

la ig

lesi

a de

dep

ende

r de

D

ios.

Tam

bién

des

crib

e la

nec

esid

ad d

e ob

rero

s.

Con

side

ra la

labo

r de

un

gra

njer

o. É

l tie

ne q

ue tr

abaj

ar

ardu

amen

te e

n s

u c

ampo

. Deb

e se

r di

ligen

te y

ase

gura

rse

de q

ue e

l cam

po s

ea b

ien

reg

ado

y c

uida

do. E

l gra

njer

o

tam

bién

deb

e se

r de

pend

ient

e. A

pes

ar d

e su

labo

r cu

idad

osa,

toda

vía

es d

epen

dien

te d

e D

ios

para

dar

el

crec

imie

nto

y e

l fru

to (

v. 6

b).

¿Q

ué im

plic

acio

nes

hace

P

ablo

del

esf

uerz

o c

oope

rati

vo e

ntre

la ig

lesi

a y

Dio

s en

los

vers

ícul

os 7

-9?

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_ __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_ __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

COLU

MNA Y

 BALU

ARTE

 DE LA

 VERD

AD

1 T

imo

teo

3:1

5 de

scri

be la

igle

sia

loca

l en

una

man

era

nota

ble:

“la

col

umna

y e

l bal

uart

e de

la v

erda

d”.

Una

co

lum

na p

rove

e ap

oyo

par

a un

edi

fici

o –

lo s

osti

ene

– y

un

balu

arte

lo a

mpa

ra y

defi

ende

. De

man

era

sim

ilar,

la ig

lesi

a de

be d

efen

der

y de

clar

ar/a

poya

r la

ver

dad

de

Dio

s, la

Bib

lia.

LA NA

CIÓN

 DE CR

ISTO

  Otr

o c

uadr

o

inte

resa

nte

de la

igle

sia

es u

na n

ació

n, g

uiad

a po

r C

rist

o y

pob

lada

po

r lo

s cr

eyen

tes.

Efe

sio

s 2:

19 e

nseñ

a qu

e, a

unqu

e er

as

____

____

____

____

____

_ y

____

____

____

____

____

___,

ya

eres

Page 14: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

1

108

LOS

FU

NDAM

ENTO

S

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__ d

e lo

s sa

ntos

.

Co

lose

nse

s 1:

13 d

a un

a de

scri

pció

n m

ás e

xplíc

ita:

tú h

as

cam

biad

o r

eino

s. ¿

A c

uál r

eino

per

tene

cías

ant

es d

e tu

sa

lvac

ión

? __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

¿Des

pués

? __

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

__

1 P

edro

2:9

-12

hace

una

dec

lara

ción

sim

ilar,

pero

se

aplic

a es

pecí

fica

men

te a

tu c

ambi

o d

e po

sici

ón p

or e

xig

ir u

n

cam

bio

de

cond

ucta

. Seg

ún e

stos

ver

sícu

los,

¿có

mo

deb

e es

te c

ambi

o d

e ci

udad

anía

afe

ctar

nue

stra

man

era

de v

ivir

en

el h

ogar

, en

el t

raba

jo, e

tc.?

___

____

____

____

____

____

____

__

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

LAS A

CTIV

IDAD

ES DE

 LA IG

LESI

A H

as a

pren

dido

muc

ho a

cerc

a de

lo q

ue la

igle

sia

es. A

hora

ex

amin

arem

os b

reve

men

te H

ech

os

2:42

par

a de

scub

rir

lo

que

la ig

lesi

a ha

ce. ¿

En

qué

cua

tro

act

ivid

ades

per

seve

raba

la

igle

sia

loca

l del

pri

mer

sig

lo?

1.

En

la _

____

____

____

____

___

de

los

apó

sto

les.

Est

e es

el e

stud

io y

la p

rocl

amac

ión

de

la P

alab

ra d

e D

ios.

¿C

ómo

per

seve

ram

os e

n e

sto

hoy

en

día

? ___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

Not

a qu

e la

ens

eñan

za d

e do

ctri

na b

íblic

a vi

ene

prim

ero,

aun

an

tes

de lo

s ot

ros

aspe

ctos

de

la a

dora

ción

. La

Esc

ritu

ra e

s ce

ntra

l al d

iseñ

o d

e D

ios

para

la ig

lesi

a.

2.

En

la _

____

____

____

____

___

un

os

con

otr

os.

La

pala

bra

grie

ga

usad

a aq

uí e

s ko

inon

ía. A

dem

ás d

e am

ista

des

piad

osas

, lit

eral

men

te s

igni

fica

“te

ner

cosa

s en

co

mún

”. C

ada

uno

de

los

sigu

ient

es v

ersí

culo

s co

ntie

ne la

pa

labr

a ko

inon

ía. ¿

Qué

con

duct

as in

cluy

e la

Esc

ritu

ra b

ajo

1

109

LA IG

LES

IA L

OC

AL

el t

érm

ino

“co

mun

ión

”?

Ro

ma

no

s 15

:26

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

Fil

ipen

ses

1:5

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

Fil

ipen

ses

3:10

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

3.

En

el p

art

imie

nto

del

___

____

____

____

__.

Est

o s

e re

fier

e a

la o

bser

vanc

ia d

e la

cen

a de

l Señ

or, c

omo

se

exp

licó

en

el c

apít

ulo

4.

4.

En

las

____

____

____

____

____

____

_.

Refi

éret

e al

cap

ítul

o 6

.

Not

a qu

e el

enf

oque

de

toda

s es

tas

acti

vida

des

es o

Dio

s o

S

u g

ente

. ¿Q

ué e

s no

tabl

e en

su

aus

enci

a? E

l eva

ngel

ism

o.

Qué

inte

resa

nte,

con

side

rand

o la

s gr

ande

s lo

ngit

udes

a

las

que

van

muc

has

igle

sias

mod

erna

s pa

ra a

segu

rars

e de

que

los

incr

édul

os s

e si

enta

n c

ómod

os e

n s

us c

ulto

s.

Lam

enta

blem

ente

, sus

esf

uerz

os s

on e

spir

itua

lmen

te

inefi

cace

s y

bíbl

icam

ente

inde

fens

ible

s. L

as r

euni

ones

de

ador

ació

n s

on p

ara

ador

ar, n

o p

ara

evan

gel

izar

.

Bie

n s

e ha

dic

ho q

ue la

igle

sia

reún

e pa

ra a

dora

r y

disp

ersa

pa

ra e

vang

eliz

ar.

APRE

CIAR

 LA 

IGLE

SIA 

LOCA

LC

omo

pue

des

ver,

la B

iblia

tie

ne m

ucho

que

dec

ir s

obre

la

igle

sia

loca

l. L

a fa

lta

de é

nfas

is e

n e

l min

iste

rio

de

la ig

lesi

a lo

cal h

oy e

n d

ía e

stá

en m

arca

do c

ontr

aste

con

el g

ran

én

fasi

s qu

e la

igle

sia

reci

be e

n la

s E

scri

tura

s. H

ay v

aria

s ra

zone

s qu

e de

bes

apre

ciar

la ig

lesi

a lo

cal:

1.

La

igle

sia

loca

l es

cen

tra

l a lo

s es

crit

os

del

Nu

evo

T

esta

men

to.

Page 15: LOS FUNDAMENTOS 7 LIBRO PDF · 2018-08-31 · 1 Corintios 12:7). Sin ti, la iglesia local no funcionará según la intención de Dios. Antes fue dicho varias veces que tú necesitas

Est

e es

tudi

o e

xam

ina

lo q

ue la

Bib

lia d

ice

acer

ca d

e tu

rel

ació

n c

on D

ios

a tr

avés

de

Jesu

cris

to. A

pren

de e

stas

ver

dade

s bá

sica

s de

la E

scri

tura

que

cam

bian

la v

ida

en

una

rela

ción

de

disc

ipul

ado

par

a ha

cert

e fu

ndam

enta

do e

n la

Pal

abra

de

Dio

s. E

l es

tudi

o d

iari

o d

e la

Bib

lia t

e ay

udar

á a

crec

er

en tu

and

ar c

rist

iano

un

pas

o a

la v

ez.

ww

w.gr

acec

hurc

hmen

tor.o

rgw

ww.

igle

siad

elag

raci

alac

horr

era.

org

GR

AC

E D

ISC

IPLE

SH

IP

SE

RI

ES

LOS

FUND

AMEN

TOS

VERD

ADES

BÍB

LICA

S PA

RA E

L CR

ECIM

IENT

O DE

L CR

EYEN

TE

G R

A C

I A

S

ERIE

DE

DIS

CIP

ULA

DO