8
www.periodicoenfoque.com VISíTANOS EN LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO” JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2012 Año VIII Número 3129 JULIO CASILLAS LOCAL 2A MARTÍN ELÍAS ROBLES LOCAL 2A MARK LOCAL 2A CARTÓN DEL DÍA LOCAL 2A ALFONSO ZÁRATE LOCAL 3A FÉLIX FUENTES LOCAL 3A RICARDO ALEMÁN LOCAL 3A OPINIÓN CIUDADANA LOCAL 5A OPINIÓN Don Julio: “No es chilito, pero arde”. Si no eres culpable, no busques quién te defienda. Manolo Iturriaga. Con la convicción de que el campo puede llevar a Nayarit a un desarrollo in- tegral como estado, el go- bernador Roberto Sando- val Castañeda presentó este miércoles un ambicioso pro- yecto con el que se busca cambiar la historia del agro nayarita, mediante el apro- vechamiento del potencial productivo de la tierra y el mejoramiento de los proce- sos de comercialización en el sector agropecuario. La nueva historia del campo hoy es una realidad, dijo el mandatario, quien señaló que con el apoyo del próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, será posible aprove- char “el vergel de México, que es Nayarit”, median- te proyectos estratégicos, como la construcción del Canal Costa de Oro, con el que se busca incorpo- rar al riego 89 mil nuevas hectáreas de la zona nor- te del estado e incremen- tar al doble el potencial productivo de una amplia superficie cultivable. Es por eso que nom- bró a Jorge Kondo López, como titular de la nueva Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Ru- ral y Pesca, en sustitución de la Seder. Jorge Kondo, en su ges- tión como secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del estado de Sinaloa en materia agrícola, dupli- el valor de la produc- ción, de 25 a 47 mil millo- nes de pesos, y generó un crecimiento en más de un 7 por ciento anual. • A tan sólo un año del Gobierno de la Gente, se logró en materia de obra pública una inversión histórica de más de 2 mil millones de pesos, recurso que se aplica en la restauración de canchas deportivas, rehabilitación de avenidas y calles, renovación de drenajes sanitario y alcantarillado así como en la construcción de bulevares de alta calidad, así lo dio a conocer el secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo. • Quien informó además que por primera vez en la historia, Nayarit se posiciona en el séptimo lugar a nivel nacional en el incremento de la red carretera. El Instituto para la Mu- jer Nayarita (INMUNAY), firmó un convenio de cola- boración interinstitucional con los Servicios de Salud de Nayarit (SSN), con el ob- jetivo de fortalecer las ac- tividades que contribuyan a disminuir los índices de muerte que genera el cáncer de mama en el estado, don- de cada año se registran 60 nuevos casos. Durante el evento se in- formó que Tepic, Composte- la y San Blas, son los muni- cipios que registran los ín- dices más altos de esta en- fermedad, “pero así como se ha avanzado en obra públi- ca, vamos a generar mejores resultados en salud, unidos impulsaremos proyectos y estrategias en beneficio de las y los nayaritas”, decla- ró la directora de INMU- NAY, María Luisa Hermosi- llo González. Añadió que durante este 2012, se brindarán 25 talle- res dirigidos a personal de salud oncológico que opera el “Programa de Atención al Cáncer de Mama” y se ela- borarán cuatro videos infor- mativos para la población fe- menina indígena de cuatro etnias originarias de la enti- dad: huicholes, Coras, Tepe- huanos y Mexicanero, para la difusión de medidas preven- tivas y el diagnóstico oportu- no de este padecimiento. LOCAL 7A • A través de su Trigésima Legislatura que preside el diputado Armando García Jiménez, se reconoce labor de profesionales de la salud A fin de reconocer a quienes se desempeñan en el campo de la medicina, la Trigésima Legislatura al Honorable Congreso de Nayarit, a través de las Co- misiones de Salud y Segu- ridad Social, y de Condeco- raciones, Ceremonial y Pro- tocolo, convoca a la comu- nidad médica, instituciones educativas y a la ciudadanía en general, a participar en la formulación de propues- tas para el otorgamiento de la Condecoración al Mérito Médico 2012. LOCAL 7A Cambiaremos la historia del campo nayarita: Roberto Más de 2 mil millones de pesos en obras para Nayarit SSN e INMUNAY unidos contra el cáncer de mama Piden propuestas al Mérito Médico 2012 Dolar/Venta $12,95

LOCAL04102012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LOCAL04102012

Citation preview

www.periodicoenfoque.comVISíTAnoS en

LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO”

JUEVES 4 dE OCTUBRE dE 2012Año VIII Número 3129

Precio del ejemplar:$ 6.00

• JULIO CASILLAS LoCAL 2A

• MARTÍN ELÍAS ROBLES LoCAL 2A

• MARk LoCAL 2A

• CARTÓN DEL DÍA LoCAL 2A

• ALFONSO záRATE LoCAL 3A

• FéLIx FUENTES LoCAL 3A

• RICARDO ALEMáN LoCAL 3A

• OPINIÓN CIUDADANA LoCAL 5A

OPINIÓN

www.periodicoenfoque.comDon Julio:“no es chilito, pero arde”.

Si no eres culpable, no busques quién te defienda.

Manolo Iturriaga.

Con la convicción de que el campo puede llevar a Nayarit a un desarrollo in-tegral como estado, el go-bernador Roberto Sando-val Castañeda presentó este miércoles un ambicioso pro-yecto con el que se busca cambiar la historia del agro nayarita, mediante el apro-vechamiento del potencial productivo de la tierra y el mejoramiento de los proce-sos de comercialización en el sector agropecuario.

La nueva historia del campo hoy es una realidad, dijo el mandatario, quien señaló que con el apoyo del próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, será posible aprove-char “el vergel de México, que es Nayarit”, median-te proyectos estratégicos, como la construcción del Canal Costa de Oro, con el que se busca incorpo-rar al riego 89 mil nuevas hectáreas de la zona nor-te del estado e incremen-tar al doble el potencial productivo de una amplia superficie cultivable.

Es por eso que nom-bró a Jorge Kondo López, como titular de la nueva Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Ru-ral y Pesca, en sustitución de la Seder.

Jorge Kondo, en su ges-tión como secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del estado de Sinaloa en materia agrícola, dupli-có el valor de la produc-ción, de 25 a 47 mil millo-nes de pesos, y generó un crecimiento en más de un 7 por ciento anual.

• A tan sólo un año del Gobierno de la Gente, se logró en materia de obra pública una inversión histórica de más de 2 mil millones de pesos, recurso que se aplica en la restauración de canchas deportivas, rehabilitación de avenidas y calles, renovación de drenajes sanitario y alcantarillado así como en la construcción de bulevares de alta calidad, así lo dio a conocer el secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo.• Quien informó además que por primera vez en la historia, Nayarit se posiciona en el séptimo lugar a nivel nacional en el incremento de la red carretera.

El Instituto para la Mu-jer Nayarita (INMUNAY), firmó un convenio de cola-boración interinstitucional con los Servicios de Salud de Nayarit (SSN), con el ob-jetivo de fortalecer las ac-tividades que contribuyan a disminuir los índices de muerte que genera el cáncer de mama en el estado, don-de cada año se registran 60 nuevos casos.

Durante el evento se in-formó que Tepic, Composte-

la y San Blas, son los muni-cipios que registran los ín-dices más altos de esta en-fermedad, “pero así como se ha avanzado en obra públi-ca, vamos a generar mejores resultados en salud, unidos impulsaremos proyectos y estrategias en beneficio de las y los nayaritas”, decla-ró la directora de INMU-NAY, María Luisa Hermosi-llo González.

Añadió que durante este 2012, se brindarán 25 talle-

res dirigidos a personal de salud oncológico que opera el “Programa de Atención al Cáncer de Mama” y se ela-borarán cuatro videos infor-mativos para la población fe-menina indígena de cuatro etnias originarias de la enti-dad: huicholes, Coras, Tepe-huanos y Mexicanero, para la difusión de medidas preven-tivas y el diagnóstico oportu-no de este padecimiento.

LOCAL 7A

• A través de su Trigésima Legislatura que preside el diputado Armando García Jiménez, se reconoce labor de profesionales de la salud

A fin de reconocer a quienes se desempeñan en el campo de la medicina, la Trigésima Legislatura al Honorable Congreso de Nayarit, a través de las Co-misiones de Salud y Segu-ridad Social, y de Condeco-raciones, Ceremonial y Pro-tocolo, convoca a la comu-nidad médica, instituciones educativas y a la ciudadanía en general, a participar en la formulación de propues-tas para el otorgamiento de la Condecoración al Mérito Médico 2012.

LOCAL 7A

Cambiaremos la historia del campo nayarita: Roberto

Más de 2 mil millones de

pesos en obras para Nayarit

SSN e INMUNAY unidos contra el cáncer de mama

Piden propuestas al Mérito Médico 2012

Dolar/Venta

$12,95

Otra vez el Gobierno de la Gente muestra su empeño para seguir trabajando en bien de los tepicenses; ahora el gobernador Roberto San-doval dio el banderazo de sa-lida para la rehabilitación del Libramiento Carretero de Te-pic. El mandatario señaló que son 80 millones de pesos con los que quedará moderniza-da esta vía de cuatro carri-les que será iluminada y ha-bilitada con los servicios de agua potable y drenaje. Mire usted, amable lector; el pasa-do martes tuve en suerte asis-tir al mañanero evento don-de pude constatar el entusias-mo que Roberto Sandoval de-muestra al anunciar cada una de sus obras públicas, y el po-sitivismo con que contagia a sus funcionarios para que sa-quen adelante los proyectos que llevan progreso para la tierra Cora. Su secretario de Obras Públicas, Gianni Ramí-rez Ocampo, platicó en deta-

lle sobre los trabajos de remo-delación del Libramiento Ca-rretero. Una vez más, lo dijo el mismo mandatario Sando-val, este funcionario cumplió su tarea con acierto y profe-sionalismo para lograr que el anhelado proyecto se pudie-ra llevar a cabo, cuando por cuestiones administrativas y de logística parecía que había quedado prácticamente sus-pendido. Gianni Ramírez agi-lizó los trámites y finalmente logró hacer de esta importan-te obra una realidad que po-dremos ver terminada próxi-mamente. No por nada el Ins-tituto Tecnológico de Tepic en-tregó un reconocimiento de trayectoria exitosa a Gianni Ramírez. Entre los invitados especiales al banderazo de ini-cio de obra, desde luego es-tuvo el presidente municipal de Tepic, el ingeniero Héctor González Curiel, quien mos-tró su beneplácito por los tra-bajos de reconstrucción.

Por cierto, hablando del presidente González Curiel, ese mismo día, la diputada Águeda Galicia y sus trabaja-dores del SUTSEM volvieron a sitiar la Presidencia Munici-pal de Tepic, acción que reali-zaron para exigir el pago de ciertas compensaciones sala-riales que supuestamente se les adeudan. Ante tantas pre-

siones, dicen que “El Torito” ya no aguantó más y sin tapu-jos le dijo a doña Águeda al-gunas verdades respecto a las ilegalidades de su movimien-to sindical; total que ya por la tarde del mismo martes los del SUTSEM agarraron sus ti-liches y se fueron. Digo, ahí está demostrado el gran pro-blema que ocasionó la sindi-calización de tanta gente, el montón de plazas otorgadas nomás para quedar bien con los amigos o los funcionarios en turno. Cómo es posible que en el Estado y los municipios la mayor parte del presupues-to se les vaya en pagar nómi-na, y cómo es posible que año tras año a estos del SUTSEM, sin saber si hay o no condicio-nes financieras, se les tenga que aumentar el sueldo y las prestaciones por las presiones de un sindicato que no tiene llena. Claro que los trabaja-dores están en su derecho de exigir sus prestaciones; pero lo que no se debe, es man-tener inexplicablemente en las dependencias al montón de gente sin hacer nada; bas-ta con darse una vuelta por el SIAPA o el Ayuntamiento de Tepic para descubrir a dos que tres despistados sindicali-zados que se la pasan pelando naranjas para matar el tiem-po porque no hay qué hacer.

En fin ya veremos que pasa con este asunto que para em-pezar ya ocasionó la reacción del alcalde Héctor González Curiel, falta saber como reac-cionarán en los otros ayunta-mientos donde también exis-ten muchas fricciones con el temerario SUTSEM. Oiga, y aún con todos estos proble-mas financieros, ya hay mu-chos prospectos que se apun-tan para tratar de llegar a la Presidencia Municipal de Te-pic, todavía faltan dos años para el relevo, y ya andan en el aire nombres como los de Carlos Saldate, Gianni Ramí-rez, la misma Águeda Galicia, y ahora, hasta el ex diputado Julio Mondragòn Peña, quien ya dijo buscará ser alcalde de Tepic. Algo de bueno habrá en los sufridos ayuntamien-tos cuando todo mundo quie-re ser presidente municipal.

BUENO QUE LA E L E C T R I F I C A C I Ó N LLEGUE A LA ZONA SE-RRANA. El secretario de Planeación Programación y Presupuesto del Estado, Vi-cente Romero Ruiz, aseguró que el programa “Luz para México” lleva un buen avance en las comunidades serranas. Son 98 millones de pesos que han aportado la federación y el estado para conseguir la electrificación en las comu-

nidades rurales con más de 100 habitantes. El funciona-rio aseguró que se espera que para este fin de año el avance alcance un importante núme-ro de comunidades para que esta población goce de los be-neficios que da este importan-te servicio de electricidad.

PRECAVIDOS EN EL CONGRESO LOCAL. Co-mentaba el presidente de la comisión de Gobierno Legis-lativo, Armando García Jimé-nez, que en el Congreso Local, en lo que resta del año no ten-drán problemas para cumplir con los acuerdos adquiridos con el SUTSEM, pues luego de que se generara el despido de 100 trabajadores, les será posible, aún con los aumen-tos concedidos al sindicato del SUTSEM, salir avante sin problemas. Todo parece indi-car que en la Cámara de Di-putados el trabajo constante de los legisladores llevará a un fin de año positivo y sin sobre-saltos de ninguna especie.

CAFETEANDO LA NOTICIA. Dice el subpro-curador Édgar Veytia que en Nayarit ningún delito queda-rá impune. Tan sólo en lo que va de la actual administración han sido detenidos más de 2 mil 500 delincuentes, asegu-ró. Hasta pronto. [email protected]

“De Dulce, de Chile y de Manteca”

ción y conocimientos, sobre las experiencias de los pueblos in-dígenas, campesinos y urbanos ante la imposición de presas y otros megaproyectos, así como en la defensa de agua, territo-rios, cuencas y ríos.

“En territorio nayeri, wixá-rika, tepehuano y mexicanero, a orillas del río San Pedro, úni-co libre de presas en el país, se compartirá la cosmovisión indígena y campesina de los pueblos y comunidades que resisten anteproyectos que no son consultados con los habi-tantes locales”, comentan en su convocatoria.

Precisan que han sido gra-ves las consecuencias sociales, económicas, culturales y am-bientales del modelo energético cimentado sobre presas y en la conversión de recursos natura-les, minerales, agua, semillas, alimentos, petróleo y energía eléctrica en mercancías.

“Entre 40 y 80 millones de personas han sido despla-zadas por la construcción de presas en el mundo, encami-nadas a la privatización del agua y la energía”, reiteran.

La reunión busca fortalecer la organización de los sectores sociales en toda la cuenca del río San Pedro para exigir res-peto a los derechos de los pue-blos y la cancelación definitiva del proyecto Las Cruces.

La defensa de tierras, te-rritorio y agua continúa por-que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión

Federal de Electricidad (CFE), siguen agravando los conflic-tos al continuar los trabajos al aumentar los niveles de pre-sión, y al violar sistemática-mente los derechos humanos de los afectados.

Además se hará el mismo llamado en solidaridad con

las comunidades afectadas por otras presas como El Za-potillo, La Parota, Paso de la Reina, Arcediano, Boca del Cerro, y de todas las que el gobierno quiere construir en el estado de Veracruz y sobre el río Usumacinta, Chicoasén 2, de las mini hidroeléctricas

en Chiapas así como justicia para campesinos y pescado-res atropellados por las pre-sas La Yesca, Picachos, El Ca-jón y Cerro de Oro.

Buscará de igual manera ampliar la unión de las co-munidades y grupos socia-les que resisten y promue-

ven proyectos alternativos de bienestar colectivo que sea justo, solidario, equitati-vo y sustentable como estra-tegia unitaria pero con ros-tros diversos, a fin de cons-truir aquí y ahora una so-ciedad y un mundo mejor. Veremos y Diremos.

Trascendió en la entidad, que el Consejo Indígena (CI), el Conse-jo Intercomunitario de la Cuen-ca El Río San Pedro (CIDS-RSP) y el Movimiento Mexica-no de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAP-DER), realizarán encuentro na-cional en defensa del río San Pedro Mezquital, ello por la im-portancia que ha adquirido la resistencia de comunidades de Nayarit ante la pretensión de inundarlas con la presa hidro-eléctrica Las Cruces.

De esta forma, en apoyo al Consejo Intercomunitario del Río San Pedro, el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) realizará el IX En-cuentro Nacional Intercultural en Presidio de los Reyes, mu-nicipio de Ruiz, Nayarit, bajo el lema ‘Todas las voces, ríos li-bres’, todas las voces en defensa de los territorios.

En efecto, del 5 al 7 de oc-tubre, las comunidades, movi-mientos, organizaciones y per-sonas de distintos puntos del país, se reunirán con el obje-tivo de intercambiar informa-

2A • Jueves 4 de octubre de 2012 ENFOQUE

Este ejemplar es producido por:Publicaciones Enfoque de

Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación

Mexicana de Editores

Calle San Juan No. 12Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Filiberto Delgado SandovalDirector General

[email protected]

Román Delgado SandovalDirector Editorial

[email protected]

Julio Casillas BarajasCoordinador de Informació[email protected]

Ramón CarrilloCoordinador de Diseño

[email protected]

Luz del Consuelo DominguezVentas

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col.

Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame

La Verdad… Sea dicha/Martín Elías roblEs

Que defienden recursos naturales

OPINIÓN LOCAL

Julio Casillas Barajas

Piquetitos/Por Mark

SANtiAgOixCUitlENSENació en el municipio, dicen los políticos de Santiago al referirse a Francisco García Villela, nombre del Director de Tránsito. Además, están sorprendidos porque hasta en Mexcaltitán enseña educación vial.

trABAJA dUrOPor los rumbos de colonias como la Provincia, Caminera, Los Fresnos, Sauces, Miguel Hidalgo y todo Samao, trabaja duro un cenopista de nombre Fidel, quien se enfrentará con un ex presidente muncipal y ex diputado federal del establo liberatense.

MUChOS PArA tEPiCLas cabezas de grupos políticos ya se están asomando, lo curioso es que no hablan de buscar presidencias municipales, le tiran al Congreso, pero olvidan que ese es para el Jefe.

caLdero PoLítico/Julio Casillas

Jueves 4 de octubre de 2012 • 3AENFOQUE

En la discusión, lo mismo legislativa que en la escena pública, sobre la iniciativa presidencial de reforma a la Ley Federal del Trabajo, lo que prevalece es la des-mesura, las lecturas ses-gadas. Desde el gobierno de Calderón y la trinche-ra empresarial, lo aproba-do en la Cámara de origen, aun con modificaciones im-portantes, es la panacea o casi. Algunos expertos han llegado a calcular que la “flexibilización” permitiría la creación de 400 mil em-pleos anuales; no hablan, obviamente, de la calidad de esos empleos.

En la otra orilla, hay quienes califican la ini-

ciativa como una perver-sión, una conspiración contra los trabajadores que dará lugar a despi-dos masivos y otros efec-tos funestos. En suma, muchos adjetivos y po-cos argumentos.

No creo que sea lo uno ni lo otro. Especialmente por-que todo este alboroto pa-rece ignorar que 54% de los ocupados del país carece de seguridad social y de algún tipo de prestación laboral; que no más de 10% de la población económicamente activa está afiliada a algún sindicato; que cinco de cada 10 trabajadores sobreviven en un país paralelo donde la avejentada y deplorable legislación laboral simple-mente no existe, no regula absolutamente nada.

A quienes atribuyen poderes cuasi mágicos a la flexibilización habría que recomendarles las conclu-siones de un estudio de la

Organización Internacio-nal del Trabajo que ana-lizó los efectos de la re-forma laboral en 17 países latinoamericanos. A par-tir del supuesto de que el esquema tradicional del contrato de trabajo y el costo del despido eran rí-gidos y costosos, lo que desincentivaba el empleo, se establecieron fórmulas para disminuir los costos salariales, incluida la in-demnización por despido; cambios que no derivaron en un crecimiento neto del empleo asalariado.

En el caso de México, lo que ha agravado el desem-pleo y la precarización de las condiciones laborales ha sido el desempeño medio-cre de la economía. Son mi-llones los jóvenes que en los últimos años han sido lan-zados a la desesperanza. Al-gunos han encontrado una alternativa en la emigra-ción; otros se han refugia-

do en la economía informal; pero otros más se han cons-tituido en un “ejército in-dustrial de reserva” para la delincuencia.

Convertir a la reforma laboral en el instrumento clave para incentivar la in-versión productiva es, por lo menos, parcial. La econo-mía mexicana no ha crecido de manera vigorosa y sólida, condición sine qua non para generar los empleos que ne-cesitamos, por la incapaci-dad gubernamental para:

1. Combatir el contra-bando, la piratería y el co-mercio informal que han llevado a la ruina a muchas empresas ante la competen-cia desleal y la pasividad o complicidad de autoridades de distintos órdenes.

2. Ofrecer certidumbre ju-rídica: menos reglas, más sen-cillas y menos cambiantes. Cada año se modifican leyes, reglamentos y circulares que hacen más complicada la ope-

ración, sobre todo de las em-presas pequeñas y micro.

3. Construir un diseño inteligente y funcional de las instituciones de gobier-no que reduzca el burocra-tismo, la discrecionalidad y la corrupción.

4. Reducir la crimina-lidad y, particularmente, la extorsión, los secues-tros, los asaltos.

5. Atender los rezagos en materia de infraestructura que incrementan los costos de operación.

6. Impulsar una profun-da reforma educativa que se traduzca en la formación del capital humano que re-quiere una economía globa-lizada y atender el rezago científico y tecnológico.

7. Diseñar una política industrial que, ajena a orto-doxias, defienda a la planta productiva mexicana.

8. Garantizar crédito su-ficiente, accesible y con cos-tos moderados.

La reforma a la Ley Fe-deral del Trabajo es apenas uno de los ingredientes que incentivarían la inversión y el empleo. Sin embargo, para serlo tendría que par-tir del reconocimiento de que la flexibilización debe tener como correlato un re-parto justo de la renta.

Lo dice bien Ciro Mu-rayama: “…es falso que los problemas económicos del mercado de trabajo se ex-pliquen básicamente por la legislación laboral. […] la contracción de la inver-sión como porcentaje del producto nacional, la per-vivencia de una política fis-cal procíclica y de una po-lítica monetaria que cas-tiga la competitividad de los productos nacionales —por la sobrevaluación del peso— son la causa princi-pal del pobre desempeño económico, y no hay econo-mía estancada que genere empleo de calidad”.

La población sigue aturdida de tanto que escuchó en los procesos electorales recientes, o debido a los escándalos de-rivados de la reforma laboral, y ya tenemos en puerta dos campañas políticas con mi-ras a la elección presidencial del 2018. Son las de Marcelo Ebrard y López Obrador.

Ambos ex priístas, hoy de izquierda, no tienen pie-dad de los ciudadanos. Al-gunos pueden pagar consul-tas a otorrinos y curar los oídos afectados, pero la ma-yoría ha de soportar zum-bidos y sonares auditivos a causa de tanta estridencia. Ya con los discursos torci-dos y los spots del presiden-te Calderón tenemos de so-

bra. Ante la oportunidad de dirigir críticas a Díaz Ordaz por el 44 aniversario de la matanza del 2 de octubre. El jefe de Gobierno organi-zó un evento con ese propó-sito y no podía faltar Elena Poniatowska. Según el jefe de Gobierno, está de regreso una coalición conservadora, autoritaria y dinosáurica.

Trata de olvidar Ebrard que él perteneció a esa ca-terva cuando fungió como secretario general de Ma-nuel Camacho Solís, jefe del entonces Departamento del DF. ¿De dónde le nació lo izquierdista? Fue López Obrador quien lo nombró secretario de Seguridad Pú-blica del DF, recién abando-nó el PRI, en pago por per-mitir los plantones del ta-

basqueño en el Zócalo. Díaz Ordaz fue mucho más de cuanto afirmó Ebrard de él, en dicho evento. Por lo mis-mo no debió pertenecer al viejo PRI ni tener bajo cier-tos controles, nada incólu-mes, a la policía capitalina, incluida la auxiliar. ¡Ahora recomienda a los izquier-distas no perder conviccio-nes! Ebrard anunció visitas a las capitales de la repúbli-ca, sin respaldo de partido alguno y, según él, asistirá a universidades y centros empresariales.

LÓPEZ OBRADOR, por su parte, llegó a la Plaza de las Tres Culturas a colocar una ofrenda floral y a hacer guardia en honor de los es-tudiantes caídos el 2 de oc-tubre de 1968. Ni sabe cuán-

tos jóvenes y cuántos adul-tos murieron. El reporte ofi-cial fue de 42.

(Hace 44 años escribí en La Prensa que a las 18:30 horas de aquel 2 de octu-bre voló un helicóptero so-bre esa plaza y dejó caer dos luces verdes de bengala. Al momento abrieron fue-go unos cien soldados que estaban sobre el puente de Prolongación de San Juan de Letrán. También apunté que los soldados dispararon al aire y hacia el Edificio Chihuahua. De lo contrario habrían masacrado a las 6 mil o 10 mil personas —se-gún cálculos encontrados— que estábamos en la plaza. Algunos militares debieron tirar a matar, pero fueron los menos. Por haber escri-

to que los soldados abrieron fuego primero, hube de en-frentar duros reclamos de algunos generales. Mi res-puesta ha sido la misma y con esta pregunta: ¿las ben-galas fueron señal para los estudiantes?) Sin embargo, no hubo las 300 personas muertas que hoy se men-cionan, lo cual no exculpa en nada a Díaz Ordaz. Pero Ebrard y López Obrador se apoyan en esa tragedia y nos condenan a escuchar su palabrería insulsa.

López Obrador es ahora defensor de las libertades y, según dijo, “a partir de hoy iniciamos una lucha de seis años, recorreremos todo el país y uno de los principales objetivos es defender el dere-cho de los jóvenes”. ¿No pen-

sará en un momento de con-trición que la mayoría de los mexicanos está cansada, as-queada, de tantos supuestos defensores y luchas persona-les? ¿Y por qué, de pronto, se nombra adalid de los jóvenes? Ahí están dos prototipos de la izquierda mexicana, ex priís-tas que se van a hacer cachos con la ambición de portar la banda presidencial. Y noso-tros, como el chinito…

MONY DE SWAAN, quien ahora culpa a las te-levisoras del fracaso sobre el Programa de Transición de Televisión Digital Terres-tre, fue desmentido —una vez más— por ambas em-presas. Como no va a cum-plir con ese programa pre-tende limpiar su imagen, tras el primer fracaso suyo en Tijuana, dado que no hay mediciones de la autoridad ni campañas informativas a aquella población.

Ni ha comenzado la lici-tación en Tijuana para ele-gir al proveedor de los co-dificadores. Todo un fraca-so que comprueba la inuti-lidad de De Swaan, presi-dente de Cofetel.

Hace días, a nombre del Es-tado mexicano, la titular de la PGR, Marisela Morales, pi-dió perdón a la familia de Je-sús Ángel Gutiérrez Olvera, quien fue secuestrado y asesi-nado por policías federales.

Pero las disculpas ofreci-das a la familia Gutiérrez Ol-vera, más que sanar el do-lor de un puñado de mexica-nos agraviados, los ofenden, ya que ninguna autoridad ha castigado a los culpables y menos ha encontrado el cuer-po de Jesús. Va la historia.

La tarde del 14 de marzo de 2002 tres vehículos —uno de ellos una pick up tripula-da por presuntos judiciales— llegó al taller mecánico, en

la colonia Doctores, donde laboraba Jesús Ángel Gutié-rrez Olvera, de 25 años.

Los presuntos judiciales pidieron un juego de llantas. Jesús Ángel, también cono-cido como El Pericas, orde-nó a sus asistentes atender-los. Pero uno de los judicia-les lo paró en seco. “Que-remos que tú nos atiendas, Chucho”, le dijeron.

A punta de pistola, Chu-cho terminó en uno de los vehículos. Esa fue la última vez que Jesús Ángel Gutié-rrez fue visto con vida.

Desde entonces, Leonor Guadalupe Olvera, madre de Chucho, no ha parado un minuto en la búsqueda de su hijo, a pesar de amenazas de muerte, de haber sido en-carcelada para que se olvide del caso y de haber recurri-do a todas las instancias de gobierno posibles en busca de justicia a la desaparición forzada de su hijo.

Por eso, el 23 de abril de 2002, la señora Olve-ra y algunos vecinos blo-quearon la circulación del Eje Central. Y es que no

concebían que luego de un mes de tocar puertas na-die respondiera.

El 26 de abril la Comi-sión de Derechos Humanos del DF solicitó una investi-gación pronta en el caso de Jesús Ángel; también pidió protección para sus fami-liares y vecinos. Pero nada de eso ocurrió.

Luego de seis meses de la desaparición de Chucho, la madre se había dirigido al entonces jefe de gobierno del DF, Andrés Manuel Ló-pez Obrador; al secretario de Seguridad Pública, Mar-celo Ebrard; al procurador capitalino, Bernardo Bátiz, y al presidente de la repúbli-ca, Vicente Fox. Nadie mo-vió un dedo.

Más aun, los abogados que llevaban el caso lo deja-ron ante las amenazas, pre-siones y llamadas anónimas que prometían la muerte a quien siguiera “moviéndole” al asunto de Jesús Ángel. La

madre fue la única que ig-noró las intimidaciones y, a pesar de que sus abogados y vecinos la dejaron sola, con-tinuó su lucha.

Al final, sólo consiguió que la Procuraduría del DF se lavara la manos. Y es que, según Bernardo Bátiz, sus muchachos no tenían vela en ese asunto. Los plagia-rios pertenecían a la PGR y cerró el asunto con meda-llas para los policías capita-linos que llegaron a tan con-veniente conclusión.

Pero la cosa no que-dó ahí. Tiempo después, las autoridades mexicanas aseguraron que El Pericas —en ese momento dejó de ser Chucho— habría lidera-do el secuestro de un em-presario armenio y tenía en su haber dos investiga-ciones previas por robo a transeúnte. Luego enton-ces, se trataba de un delin-cuente y cualquier exigen-cia de las organizaciones

de derechos humanos im-plicaba solapar el delito.

También por eso, judicia-les federales implicaron a la madre de Jesús y fue envia-da a prisión, en donde debió pasar 18 meses de vejacio-nes, para luego ser liberada, por falta de pruebas.

Al final, organizaciones civiles llevaron el asunto a la Comisión Interamerica-na de Derechos Humanos, el 3 de julio de 2003. Pasa-ron siete años para que, fi-nalmente, en noviembre de 2010, la Comisión admitiera el caso y el 27 de octubre de 2011 decretara que el Esta-do mexicano era responsa-ble de la desaparición forza-da de Jesús Ángel Gutiérrez Olvera. Por ello, el Estado mexicano debía pedir per-dón a la familia de Jesús.

Y es que se sabe que Je-sús fue secuestrado por un grupo de policías federa-les de la desaparecida AFI, quienes lo torturaron hasta

matarlo, para luego desapa-recer su cuerpo. En el se-cuestro habrían participado por lo menos ocho miem-bros de la AFI, pero siete de ellos están libres, siguen siendo policías, con la impu-nidad que les brinda el Es-tado mexicano.

El 1 de octubre —cum-pleaños de Jesús Ángel— la procuradora Marisela Mora-les y representantes de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores acep-taron la responsabilidad del gobierno mexicano en la des-aparición de Jesús y prome-tieron, una vez más, acelerar la búsqueda del muchacho que hoy tendría 35 años.

Sí, le pidieron perdón a los familiares de Jesús, pero nadie ha sido capaz de hacer justicia, castigar a los pre-suntos responsables, llevar a prisión a los secuestrado-res y asesinos y, lo peor del caso, nadie sabe dónde está el cuerpo que, al final, es lo que busca Leonor Guadalu-pe Olvera. Todo se resolvió con un frío “usted perdone”. Vergonzoso. ¿O no?

Alfonso ZárAte

En la línEa/félix fuentes

ItInErarIo PolítIco/ricArdo Alemán

Reforma laboral, los excesos

AMLO y Ebrard inician campañas para el 2018, en aniversario

de caídos en Tlatelolco

El perdón que ofende

4A • Jueves 4 de octubre de 2012 ENFOQUE

Por sus malos manejos, declinan participar en

el foro que organiza

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

El presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Abogados de Nayarit, Aldo Becerra Cruz -con la representación legal de sus compañeros-, dio a conocer que la agrupación declinó a participar en el Foro de

Opinión y Propuesta “El Po-der Judicial de Nayarit, vis-to desde la Sociedad” que organiza Martín Mayorga Martínez, presidente de la Federación de Abogados del Estado de Nayarit.

Explicó que esa determi-nación se tomó al observar que la temática propuesta no reúne los principios de objetividad necesarios, ade-más de que en dicho docu-mento aparece su firma es-caneada y registrada, apli-cada sin su autorización.

“Con la representación legal de la organización y conforme a los estatutos -en sus artículos 38 y 41, que aseguran que la agru-pación siempre ha sido res-petuosa e institucional con los entes de Gobierno en todos sus órdenes, sin que ello implique una renuncia a su libre manifestación de opiniones jurídicas y fácti-cas-, no participaremos”.

Becerra Cruz defendió el dinamismo de la aso-ciación, al precisar que,

“muestra de ello es que hemos participado en fo-ros de consulta y opinión organizados por los tres órdenes de Gobierno, pero viendo la temática de la convocatoria, el Consejo Directivo declinó partici-par”, ratifican.

De esta forma, la impor-tante agrupación anuncia que no comparte el susodi-cho foro que organiza Mar-tín Mayorga Martínez, ni la forma de trabajar y actuar del litigante mencionado.

“Las mujeres en la política y el

marketing” fue el tema que expuso

la consultora

EnriquE TorrEs

EnfoquE / TEpic

La consultora en marketing político, Gisela Rubach, vi-sitó la capital nayarita para otorgar la conferencia de-nominada “Las mujeres en la política y el marketing”, señaló que dentro de los te-mas tratados en la confe-rencia, estuvo el que México se quedó sin gobernadoras, ya que Ivón Ortega terminó su periodo el 30 de septiem-bre y en estos momentos se está viendo que en el Gabi-nete del presidente Calde-rón son escasos los puestos que ocupan las mujeres.

Argumentó que dicha situación se debe al ma-chismo que prevalece den-tro del ámbito político,

pues aún no se le abre la puerta al género femenino para que pueda incursio-nar en los altos puestos de la esfera política.

“Sin embargo, en lo que respecta al Congre-so Federal la situación es

distinta, ya que en este órgano históricamente hay un número mayor en esta legislatura, lo cual se logró gracias a las leyes, en lo que corresponde a la reforma de equidad de género y no por recono-

cimiento de capacidad de la mujer”, apuntó.

Adelantó que en el 2013 se tendrán 14 procesos elec-torales, en donde sólo Baja California jugará la guberna-tura, Estado en donde no se ve que habrá alguna mujer participando por este pues-to, por lo que se tendrá que esperar hasta el 2015, cuan-do llegue nuevamente una candidata con posibilidades a alguna gubernatura.

Gisela Rubach explicó que es injusto que las mu-jeres sigan aceptando que los lugares en la política se tengan por reformas lega-les y no porque les sea reco-nocida su inteligencia y ca-pacidad para desempeñar una buena labor al frente de cualquier puesto.

En cuanto a Josefi-na Vázquez Mota consi-deró que su error fue de-clarar “tener pantalones” como bandera de campaña, cuando tenía la ventaja por el solo hecho de ser mujer”, comentó Gisela Rubach.

Se dieron orientaciones para que este

sector poblacional viva mejor

Julio Casillas

EnfoquE/Tuxpan

Con un evento artísti-co y cultural, se dio por concluida la “Semana Nacional de Salud de la Adolescencia” en el mu-nicipio de Tuxpan, cuyo ayuntamiento preside Isaías Hernández.

Las actividades con-forman una estrategia

del Programa de Atención a la Salud de la Adoles-cencia (PASA), que desde 2006 ha logrado posicio-narse. Se realiza en las 32 entidades federativas de la República Mexica-na y su objetivo es pro-mover estilos de vida sa-ludables entre la pobla-ción adolescente (10 a 19 años de edad) a través de la oferta de servicios, in-formación y orientación en materia de prevención del embarazo adolescen-te y prevención del VIH/SIDA, derechos sexuales y reproductivos, promoción de la salud, accidentes y adicciones, se informó.

Delegado Federal reconoce trabajo

del gobernador Roberto Sandoval

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

En Nayarit se cumple y se aplica la ley, aseguró el delegado de la Secre-taría del Medio Ambien-te y Recursos Natura-les, Salvador Hernández Diosdado, quien se ma-nifestó satisfecho porque las autoridades ya pusie-ron a buen recaudo, en la cárcel, al sujeto que promovió la invasión de un predio en la Zona Fe-deral Marítimo Terres-tre de San Blas, “lucran-do con las necesidades de la gente con la venta de terrenos”.

“Es una situación que estaba causando mucho problema social en San Blas, alentando falsas esperanzas en perso-nas que pensaban que se iban a quedar con un terreno; pero en la en-

tidad Roberto Sandoval aplica la ley y hace jus-ticia a quienes más lo necesitan”, dijo.

Como se sabe, el in-vasor es J. Jesús Barba García, quien se apode-ró del predio de aproxi-madamente 9 hectá-reas, ubicado en un si-tio conocido como La Puntilla, cerca de la pla-ya El Borrego, y comen-zó a comercializar los terrenos con personas que tienen necesidad de suelo para vivienda.

En coordinación con otras dependencias, como Semanay, Profe-pa y el Ayuntamiento de San Blas, se interpu-so una denuncia penal en contra de este sujeto ante la delegación de la Procuraduría General de la República, por tratar-se de una zona federal.

Finalmente, este lunes el presunto invasor fue detenido por elementos del grupo Élite de la Poli-cía Nayarit, poniendo fin así a una situación que a todas luces era ilegal.

Abogados nayaritas dan la espalda a Mayorga Martínez

Dicta conferencia Gisela Rubach

Concluyó en Tuxpan “Semana Nacional de

Salud de la Adolescencia”

Este año, el lema que manejó esta jornada fue “Como adolescentes cons-truyamos lazos sin violen-cia”, elegido ante el serio problema que representa la violencia escolar y en el noviazgo. Por ello, las ac-tividades realizadas du-

rante la semana tuvieron como propósito brindar información y herramien-tas para los adolescentes en los temas ya menciona-dos, sobre todo en la pre-vención a la violencia de género y a los embarazos no deseados.

En Nayarit se aplica la ley: Semarnat

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Jueves 4 de octubre de 2012 • 5AENFOQUE

1. Por el momento no hemos recibido ningún apoyo del Regidor que nos tocó; si ha venido pero solamente a dejar promesas.2. Yo pienso que ninguno.3. Sí, es Naya Vidal.4. No.

5. Sí, pero no recuerdo su nombre.6. Creo que uno por demarcación. No tengo idea.7. Que si promete algo a los vecinos que cumpla, porque estamos muy mal ahorita con problemas de drenaje.

1. No se ve que hagan mucho trabajo.2. No mucho la verdad.3. Sí, además conozco a otros, pero da lo mismo, no hacen nada.4. No los conozco.5. No lo conozco.

6. Tampoco tengo idea.7. Que nos cumplan las promesas que hicieron cuando andaban en campaña, nada más, no pedimos mucho más que lo que ellos mismos prometieron.

1. Me parece que les hace falta echarle más ganas a su trabajo.2. No mucho, la verdad.3. Sí lo conozco.4. A esos no los conozco.

5. Tampoco lo conozco al señor.6. No tengo idea, la verdad.7. Que se pongan a trabajar nada más.

1. De los regidores no tendría una opinión en concreto porque no conozco bien qué hacen, del Ayuntamiento veo las cosas bien, aunque a veces falta agua, pero de inmediato inician los trabajos para que regrese, de los regidores diría que les hacen falta responsabilidades para poder exigirles como le exigimos al Presidente Municipal o al de SIAPA o a los de Aseo Público.2. Pues de ellos no sé.

3. Desgraciadamente no, de hecho casi no conozco a ninguno.4. No.5. Sí lo conozco.6. Tampoco.7. Pues que se les otorguen funciones específicas y se nos informe para ver cómo trabajan, para saber qué hacen, porque la verdad no sabemos si están haciendo las cosas bien o no y eso se puede prestar para que no hagan nada.

1. Me parece correcto, me gusto eso de que se bajaran el sueldo, me pareció algo responsable, aunque sé que no les afecta demasiado, pues no creo que ganen poquito, pero que aceptaran es algo que se tiene que reconocer, igual por la decisión al “Toro”. 2. Alguna obra en específico, creo que no.3. Fíjate que no, pero espero también esté participando en el

descuento a su salario.4. No tengo idea. 5. Sí.6. Me gustaría saber la relevancia de eso.7. Que ahora que ya accedieron a que se rebajaran los sueldos que nos digan cuánto se está ahorrando y para qué lo van a utilizar, si no, pues, no creo que tenga chiste, la gente ya quiere saber qué es lo que se hace con cada cosa.

1. Mi Regidor es muy buena onda, es Mario Isiordia, quien me ha apoyado mucho en mi colonia.2. Ahorita ninguno; creo yo que es por falta de recursos en el Gobierno, pero no sé qué pasa.

3. Es Mario Isiordia.4. No.5. No.6. Sinceramente no sé. 7. Que nos siga apoyando, que haga algo por nuestra colonia y por nuestra demarcación.

Julio Casillas/EnfoquE/TEpiC CinThia arCE/EnfoquE/TEpiC CinThia arCE/EnfoquE/TEpiC

EnriquE TorrEs/EnfoquE/TEpiC EnriquE TorrEs/EnfoquE/TEpiC Julio Casillas/EnfoquE/TEpiC

Gabriela Ramírez DomínguezColonia Valle DoraDo 2

Sandra CastañedaColonia alaska

Margarita OrozcoUniDaD HabitaCional infonaVit soliDariDaD

Isaac Daniel Carrillo SilvaColonia oriental

Juan Carlos Agustín CastañedaColonia fiDel VelázqUez

Roberto Cruz IbarraColonia nUeVa aViaCión

1. ¿Qué opina del trabajo de los regidores?2. ¿Qué beneficio han obtenido del trabajo de los regidores?3. ¿Conoce al Regidor de su demarcación?4. ¿Conoce a los regidores de representación proporcional?5. ¿Conoce al Síndico Municipal?6. ¿Sabe cuántos regidores hay por cada partido?7. ¿Qué mensaje le envía a su Regidor?

LAS PREGUNTAS...

¿ ?Los reporteros

de ENFOQUE hicieron las preguntas a

presidentes de Comités de Acción

Ciudadana del municipio de

Tepic, mismos que ofrecieron las

respuestas que en seguida les

damos a conocer.

LAS RESPUESTAS...

6A • Jueves 4 de octubre de 2012 ENFOQUE

AgenciAs

México

El Presidente Felipe Calde-rón Hinojosa y el mandata-rio electo Enrique Peña Nie-to manifestaron su compro-miso de continuar un pro-ceso de transición ordenado y transparente, informó la Presidencia de la República.

En un comunicado, Los Pinos confirmó de manera oficial que Calderón recibió la mañana de ayer en la re-sidencia oficial de Los Pinos al Presidente electo para continuar el diálogo sobre la situación de seguridad en el país, que inició el pasado 13 de septiembre.

Calderón y Peña Nieto se comprometieron a con-tinuar con el trabajo de los equipos de transición, para garantizar un proceso orde-nado y transparente.

Durante el encuentro, el Presidente Calderón pre-sentó una exposición deta-llada sobre los anteceden-tes de este fenómeno, los lo-gros que se han alcanzado como resultado de la Estra-tegia Nacional de Seguri-dad, así como los retos que se tienen en la materia y

una prospectiva sobre este importante tema.

Acompañaron al Presi-dente electo, su coordinador general para la Transición Gubernamental, Luis Vide-garay Caso; su coordinador general de Política y Segu-ridad, Miguel Ángel Osorio Chong; su vicecoordinador de Seguridad y Justicia, Jor-ge Carlos Ramírez Marín; su coordinador de Seguridad, Roberto Campa Cifrián, y su

coordinador de Justicia, Al-fredo Castillo Cervantes.

El Presidente Calderón es-tuvo acompañado por los se-cretarios de Gobernación, Ale-jandro Poiré Romero; de la De-fensa Nacional, Guillermo Gal-ván Galván; de Marina, Maria-no Francisco Saynez Mendoza; de Seguridad Pública, Genaro García Luna; de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña.

La procuradora General de la República, Marisela Morales

Ibáñez; el director general del CISEN, Jaime Domingo López Buitrón; el secretario particu-lar de la Presidencia, Tarcisio Rodríguez Martínez; la coor-dinadora de Comunicación Social y vocera del Gobierno Federal, Alejandra Sota Mira-fuentes; la secretaria técnica del Consejo de Seguridad Na-cional, Jessica Duque Roquero; y el secretario ejecutivo del Sis-tema Nacional de Seguridad Pública, Oscar Vega Marín.

AgenciAs

México

El presidente Felipe Calde-rón dio el banderazo para la aplicación de un millón de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de 10 y 11 años de edad, con el fin de prevenir el cáncer cervicouterino.

Con una inversión de 300 millones de pesos esa vacu-na se integra por primera vez al cuadro básico y pre-tende que en tres o cuatro décadas este tipo de cáncer deje de ser un problema de salud pública en México.

El mandatario consideró que es un hito “el inicio del principio del fin del cáncer cer-vicouterino”, pero señaló que esto será posible si México per-severa en la vacunación.

En esta semana de vacu-nación se aplicará la dosis a las alumnas de quinto año de primaria y a niñas de 11 años sin escolaridad, dentro de 6 meses se aplicará una segun-da dosis para reforzar por úl-timo con una tercera vacuna-ción a la edad de 15 años.

Calderón consideró muy triste que en la actualidad ocurra el fallecimiento cada año de 4 mil 100 mujeres por este tipo de cáncer, indicó además que el principal obs-táculo es cultural, ya que hay sectores que se oponen a la exploración cervicouterina, principalmente en el medio rural, donde se le ve como algo dañino y ofensivo.

Por ello Calderón lanzó un llamado a superar esas barre-ras culturales. “Es un escudo de protección contra enfer-medades” dijo calderón.

Al mismo tiempo el pre-sidente presumió que Méxi-co es uno de los países que mejor se ha preparado en el rubro de la vacunación. Ade-más anunció que la empresa pública Birmex ya está tra-bajando y espera poder fa-bricar en nuestro país la va-cuna contra el VPH.

De paso el mandatario aprovecho la ocasión para reiterar su llamado a la po-blación para que haga ejerci-cio 30 minutos al día, como una forma de prevención de enfermedades.

AgenciAs

México

El Consejo General del Insti-tuto Federal Electoral (IFE) acordó destruir las boletas electorales de la elección presidencial del 2006, don-de el panista, Felipe Calde-rón ganó la contienda con .56%de diferencia al perre-dista, Andrés Manuel Ló-pez Obrador, y las del 2012, los comicios más recientes, donde resultó ganador En-rique Peña Nieto.

Por unanimidad, los consejeros electorales vo-taron a favor del proyec-to que presentó Alfredo Figueroa en el cual se es-tablece la destrucción de todo el material electoral que se usó hace seis años.

En otro punto, el pleno del IFE determinó también destruir el material electoral de la pasada elección Presi-dencial del 2012, que decla-ró Presidente electo a Enri-que Peña Nieto, la desapari-ción de dicho material será posterior a la del 2006.

En su sesión extraor-dinaria, Camerino Elea-zar Márquez, representan-te del Partido de la Revolu-ción Democrática (PRD) y Marcos Rosendo represen-tante legislativo del sol az-teca así como los integran-tes del Movimiento Ciuda-dano, Juan Miguel Castro Rendón y Juan Miguel Cas-tro Rendón y Pedro Váz-quez del Partido del Traba-jo (PT) se manifestaron en contra de la medida.

Desde el martes, Came-rino Eleazar Márquez anun-ció que acudirían a la Sala Superior del Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a inter-poner un recurso por esta aprobación. Además acusa-ron que se pretenden “bo-rrar las huellas del crimen” de lo que pasó en el 2006.

AgenciAs

México

Dirigentes campesinos que integran el Congreso Agrario Permanente (CAP) solicitaron una reunión con el presiden-te electo, Enrique Peña Nieto, antes de que asuma el cargo, a fin de establecer una mesa permanente de diálogo.

En reunión de trabajo con Enrique de la Madrid Corde-ro, coordinador para el Cam-po, del equipo de transición de Peña Nieto, coincidieron en la urgencia de considerar a dicho sector como asun-to de Estado, a fin de evitar una crisis mayor en materia de alimentos, precios, pobre-za y migración.

Asi mismo, coincidieron en que deben ser prioridades del próximo gobierno federal la atención a temas como la so-beranía alimentaria, el cam-bio climático y el cierre a la importación de alimentos.

Durante el encuentro, los dirigentes confiaron en que exista un verdadero compro-miso con el medio rural, y el Estado recupere la rectoría en materias agrícola y alimenta-ria, sin olvidar consultar al sec-tor en la definición de políticas públicas con sentido común.

Ante Enrique de la Madrid Cordero enviaron el mensaje del CAP en el sentido de que si de verdad quiere trabajar de manera coordinada se debe atender a todas las organiza-ciones independientemente de su filiación política, pues ninguna representa a la ma-yoría de los campesinos.

El campo reclama una banca social, impulso a la productividad del sector so-cial, bajos precios en los in-sumos, precios justos en la comercialización de los ali-mentos de los pequeños y medianos productores, así como menos subsidios gene-radores de pobreza, dijeron.

FCH y Peña se comprometen a transición ordenada

Se reunieron en LoS PinoS

Fot

o: E

nFo

qu

E

Acuerda el IFE destruir boletas de 2006 y 2012Fo

to

: En

Foq

uE

Calderón inicia campaña de vacunación

contra VPH

Fot

o: E

nFo

qu

E

Campesinos piden reunión con EPN

antes de asumir cargo

Fot

o: E

nFo

qu

E

Jueves 4 de octubre de 2012 • 7AENFOQUE

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Esta distinción de la Meda-lla al Mérito Médico, se en-trega a profesionales de la salud con actuación ex-traordinaria y ejemplar, por acciones llevadas a cabo en el campo de la in-vestigación médica, por la realización de trabajos, es-tudios profesionales o cien-tíficos que redunden en el mejor desempeño de las ta-reas asignadas al sector sa-lud o por reconocida y am-plia trayectoria en el campo de la medicina.

Una de las bases de esta Convocatoria señala que la candidatura y la informa-ción que la sustenta, debe-rá presentarse ante la Se-cretaría General del Poder Legislativo de Nayarit has-ta el día 10 de octubre del presente año; de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

Es importante destacar que una vez cerrado el plazo para la recepción de candi-daturas, los expedientes se-rán turnados a las comisio-nes de Salud, Seguridad So-

cial; y de Ceremonial, Con-decoraciones y Protocolo, con el propósito de analizar la documentación y en su oportunidad emitir el dic-tamen con la propuesta res-pectiva que resolverá en de-finitiva el pleno de la Asam-blea Legislativa del Congre-so del Estado de Nayarit.

Cabe señalar que se tiene contemplado que la presea sea entregada a más tardar el día 23 de octubre, fecha declarada en México como el Día del Médico.

Cabe mencionar que la Comisión de Salud y Segu-ridad Social; la integran los diputados Luis Emilio González Macías, Leopol-do Domínguez Gonzá-lez, Omar Reynoso Galle-gos, Fátima del Sol Gó-mez Montero, Miguel Án-gel Mu Rivera; y la Comi-sión de Condecoraciones, Ceremonial y Protocolo; forman parte de ella, los representantes populares nayaritas Edgar Saúl Pa-redes Flores, Leonor Naya Mercado, Graciela de la Luz Domínguez Camarena y Bertha Rodríguez Reyna-ga, así como el legislador Omar Reynoso Gallegos.EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

Roberto Sandoval Castañe-da, gobernador de Nayarit y el presidente municipal de Tepic Héctor González Cu-riel, brindan atención per-sonal a las demandas ciu-dadanas respecto al tema del agua; muestra de ello fue el día de ayer que el di-rector del SIAPA Tepic, Mi-sael Álvarez Sánchez, llevó a cabo una reunión infor-mativa con vecinos de la co-lonia Tierra y Libertad con el objetivo de enterarlos del esfuerzo conjunto de CEA y SIAPA, así como del fun-cionamiento del pozo que lleva agua a sus casas, ade-más de explicarles la situa-ción y los tiempos de solu-ción para que la gente haga conciencia en el consumo del vital líquido.

“Para mi es muy impor-tante que el director del SIAPA esté al pendiente y esté aquí con nosotras, porque como ciudadanos es muy importante conocer las problemáticas del agua

y saber por qué en ocasio-nes carecemos de ella, y a nosotras nos da mucho gusto que nos hayan to-mado en cuenta. Gracias al Presidente Héctor Gon-zález “El Torito” por esta atención que es muy espe-cial para nuestra colonia y

le mandamos un gran salu-do”, así expresó su sentir a las atenciones del Ayunta-miento, Martha Perales, ve-cina de Tierra y Libertad.

Por lo pronto, en el Frac-cionamiento Jacarandas, gracias al recurso que el go-bernador Roberto Sandoval

ofreció y en coordinación con trabajadores de SIAPA Tepic, “El Toro” ha girado instrucciones para dar man-tenimiento al pozo, agrade-ciendo el apoyo de Gobierno del Estado para reforzar la infraestructura hidráulica, dándole más vida útil.

Carlos alEgrE

EnfoquE/TEpic

El titular del Instituto Na-yarita de Cultura Física y Deportes (Incufid), David Aguilar dio a conocer que el próximo domingo en las instalaciones del parque metropolitano se llevará a cabo la “Feria de Activa-ción Física” a partir de las 11 de la mañana, la cual

tiene como propósito fo-mentar el deporte entre la sociedad nayarita.

Asimismo informó que estas ferias se realizan también al interior de los municipios como San Blas, Xalisco y Bahía de Bande-ras en donde se regala el material deportivo para que los participantes rea-licen torneos y continúen activándose físicamente.

CinThia arCE

EnfoquE/TEpic

El Gobierno del Estado que encabeza Roberto Sando-val Castañeda, a través del Instituto Nayarita de Edu-cación para Adultos (INEA) ha implementado el Servi-cio Educativo de Alfabetiza-ción y atención en nivel de Primaria a personas de 15 años y más, en Lengua Ma-

La mortalidad aumentó al 15.7%

CinThia arCE

EnfoquE/TEpic

Firman los Servicios de Salud de Nayarit (SSN) y el Instituto de la Mujer Nayarita (Inmu-nay) un convenio de colabo-ración interinstitucional para el fortalecimiento de las acti-vidades de atencion del cán-cer de mama, pues se requie-re de acciones preventivas y concretas para controlar los casos existentes, dado que la tasa de mortalidad en el Es-tado aumentó de 13.1 al 15.7 por ciento al 2010, de acuerdo a cifras oficiales del Instituto Nacional de Cancerología.

El convenio fue pactado entre el secretario de Salud, Óscar Villaseñor Anguiano y la presidenta del Institu-to de la Mujer, María Lui-sa Hermosillo, quien desta-có la urgencia de llevar a cabo acciones que reviertan estas cifras de los últimos seis años, porque una de cada nueve mujeres corre el riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer y las cifras no exentan a los hombres, del 2005 al 2012 se tienen regis-tradas 293 defunciones.

La presidenta del Inmu-nay explicó que serán dis-tribuidos 300 videos infor-mativos, folletos, material didáctico, se impartirán ta-lleres de metodología de de-tección oportuna con apoyo

de alrededor de 400 servi-dores del área de la salud para ayudar a las mujeres a informarse, dijo.

Al respecto el secreta-rio de Salud, Óscar Villase-ñor Anguiano destacó que Nayarit tiene uno de los me-jores centros de cancerolo-gía, además de anunciar que será reactivada la uti-lización de los equipos de mastografía que no estaban operando y por ello serán reubicados donde más se requieran y aporten benefi-cios para quienes más lo ne-cesitan, para que el hospital se mantenga en nivel.

Asimismo se reactivará la utilización de los vehícu-

los para llevar a cabo las de-tecciones oportunas de cán-cer cervicouterino, los de te-lemedicina entre otros.

Debido al aumento en los últimos años de casos de cáncer de mama en los municipios de Composte-la, Santiago y San Blas se extenderá el convenio con las instituciones médicas como el IMSS, el ISSSTE y el DIF.

PidE salud no haCEr Caso dE Programas dE TElEvisiónFinalmente el Secretario de Salud llamó a la población a no caer en la desinforma-ción por los canales erró-neos de comunicación, como

son los programas televisi-vos que muchas veces sólo perjudican y desorientan a la población, tal fue el caso de uno donde se alarmaba a las mujeres para que no se hicieran las pruebas de de-tección de cáncer de mama, pues podría surgirles cán-cer en la faringe, situación que los médicos de la Se-cretaría de Salud calificaron como irresponsable, ya que esto no sólo no ocurre, sino que está generando alarma entre la población nayarita, por ello exhortaron a la gen-te a que acuda primero con su médico para disipar cual-quier duda y realizarse las detecciones oportunas.

Firman convenio Inmunay y Salud

contra cáncer de mama

Fot

o: E

nFo

qu

E

Propuestas al Mérito Médico 2012

SIAPA y CEA unidos por TepicEl Gobierno de la Gente promueve el deporte en

los municipios

terna Cora, esto como un suceso nunca antes visto en nuestra entidad.

En estos momentos se tiene un grupo de Asesores Bilingües del Municipio El Nayar, perfectamente ca-pacitados por Formadores de la Ciudad de México, es-

pecialistas en el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), método educativo que INEA utiliza para atender a las perso-nas que se encuentran en Rezago Educativo, es de-cir, que no han concluido su nivel Básico.

El INEA ofrece alfabetización y primaria en lengua Cora

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

No taparemos los desvíos de recursos en Salud: Villaseñor

8A • Jueves 4 de octubre de 2012 ENFOQUE

Si alguien de la administración

pasada tiene responsabilidades,

deberá responder por ello

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

En Salud no serán cómpli-ces de la administración pa-sada, dado que existen ano-malías que deben ser sol-ventadas porque se afecta-ron programas en detrimen-to de la buena operación de los Servicios de Salud, dejó en claro el secretario Óscar Villaseñor Anguiano.

Dijo que antes de que salga el año se aprovechará al máximo el recurso que se ha destinado para la re-modelación de hospitales en todo el Estado, pues la de-manda ciudadana en aten-ción es grande.

Resaltó que se está tra-bajando en el fortaleci-miento de los hospitales de Nayarit y para ello se traba-jará en la remodelación del Hospital General de Tepic, que comprenderá la renova-ción de 45 camas más los seis espacios remodelados ya, le darán respuesta a 61 pacientes quienes contarán en sus instalaciones con lo más moderno en tecnología, aire acondicionado, tomas de gases medicinales, me-didores de presión de pared para estar a la altura de los mejores hospitales.

Villaseñor Anguiano in-dicó que se han iniciado obras por el orden de los 32 millones de pesos con lo cual pudiera significar poco relevante, pero que tenían en su mayoría alrededor de tres años “paradas” como fue el caso del área de ur-gencias, espacios para resi-dentes médicos así como el área de hemodiálisis.

“también vamos a entre-gar las cámaras frías que es muy importante porque prestará un espacio eficien-te para guardar vacunas, in-sulina, y otros insumos mé-dicos donde se requiere la guarda en frío” sostuvo el Secretario de Salud, quien destacó que las obras tam-bién se realizarán en otros municipios -no sólo en la capital-, por ello llevarán a cabo acciones en Rosamora-da y Compostela, donde se rehabilitarán los quirófanos entre otros aspectos.

Oscar Villaseñor Anguia-no mencionó que a la par de las acciones en pro de la sa-lud, también están poniendo orden en la casa y ejecutando acción legal donde se requie-ra, como es el caso de la de-manda que tienen interpues-ta en contra de un contratista en Compostela, que incum-plió en su participación.

“Hay algunas cosas que se pidieron de acero inoxi-dable y al decirnos que esta-ba lista la obra, resulta que el acero se oxidó y de inoxi-dable no tenía nada, por lo tanto estamos combatiendo legalmente que se nos en-

treguen las cosas en orden y no vamos a permitir esta situación” mencionó.

El Secretario de Salud dijo que existe otro caso más en el municipio de Rosamo-rada, donde se entregaron áreas de quirófanos sin las especificaciones de ley.

“no seremos CómpliCes” de funCionarios de ney en saludAnte el tema de la trans-parencia y la encomienda de poner orden que giró el Ejecutivo Estatal al enton-ces nuevo secretario de Sa-lud, Óscar Villaseñor An-guiano aseguró que no se-rán cómplices de desvíos que se generaron durante la administración de Ney González en materia de sa-lud, destacando que ya se detectaron desvíos de re-cursos para salir a flote antes de la salida del go-bierno anterior, detallan-do el caso de los 18 millo-nes de pesos que tuvieron que regresar los ex funcio-narios y por ello se hizo la denuncia correspondiente para que se dictamine la responsabilidad.

José Trinidad Espinoza Vargas entregó la

Toma de Nota al líder del sindicato

enrique torres

EnfoquE /TEpic

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autóno-ma de Nayarit (STUAN), Roberto González Bernal, informó que el pasado mar-tes 2 de octubre se le entre-gó por parte del Gobierno del Estado a través del se-cretario general de Gobier-no, José Trinidad Espinoza Vargas, la “Toma de Nota”, documento oficial que re-conoce la estructura sindi-cal del STUAN.

“Gracias a los buenos oficios del Secretario Ge-neral de Gobierno, la Toma de Nota me la entregaron el día martes y con esto ya tenemos un reconocimien-

to oficial por parte del Go-bierno del Estado de la in-vestidura sindical, enton-ces legalmente ya pode-mos actuar en consecuen-cia”, declaró.

González Bernal recono-ció que por parte de la Rec-toría de la Universidad Au-tónoma de Nayarit no exis-te un reconocimiento ha-cia el sindicato que enca-beza, por lo que espera que con el reconocimiento del Gobierno Estatal se cam-bie de consideración con el STUAN y también se le re-conozca, “espero que la rec-toría también actúe y nos

reconozca, porque al inte-rior de la Universidad ha existido una práctica de exclusión y discriminación ante nuestro sindicato y no sabemos porque esto es así, si hace años se tomaban en cuenta y se reconocían a to-dos los sindicatos”.

“No sabemos si no se nos reconoce porque Luis Ma-nuel no quiera, o porque le tengan miedo, nosotros es-tamos para dialogar y de-cirle al Rector que con no-sotros no va a tener ningún problema, pues tenemos vo-luntad política para llegar a los acuerdos”, enfatizó.

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Continuará en Nayarit la aplicación de más de 20 mil vacunas a niñas menores de doce años contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) con el fin de prevenir el cán-cer cérvicouterino, esto como parte de las acciones preven-tivas entre la población que fueron incluidas de manera universal durante la Semana Nacional de Salud, informó el Subdirector del área de Epi-demiología de los Servicios de Salud de Nayarit, Alfredo Delgado Iriarte.

Indicó que en todo el esta-do se aplicará la vacuna con-tra el VPH del 1 al 5 de octu-bre, además de completar los esquemas de vacunación, con lo cual se realizarán 758 mil acciones de salud en Nayarit.

“Empezamos con la va-cunación a todas las niñas de quinto año de primaria o a las de once años que no cursen el grado escolar, esta es una importante semana donde realizaremos activi-dades en todas las escuelas con la aplicación de otras acciones contra la difteria, la vacuna doble viral y tri-ple viral” mencionó.

El subdirector del depar-tamento de Epidemiología de los SSN indicó que la va-cuna contra el virus del pa-piloma humano se aplicará en una primera dosis y la se-gunda se aplicará en la Pri-mera Semana Nacional de Salud del siguiente año.

Durante la Semana Na-cional de Salud se invertirán poco más de 8 millones de pesos en la aplicación de va-cunas contra diversas enfer-medades y acciones de salud

que requiere la población en los veinte municipios.

Destacó que por primera vez se incluye la vacuna contra el VPH en el cuadro básico de salud para el cual se invirtie-ron en todo el país alrededor de 300 millones de pesos, pues se busca que en tres o cuatro décadas las muertes por cán-cer cérvicouterino dejen de ser un problema de salud que co-bra miles de vidas en México, ya que cada año mueren alre-dedor de 4 mil 100 mujeres.

Sin amenazaSGobierno del Estado reconoce al STUAN

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Asegura el presidente de la Comisión de Gobierno Legis-lativo del Congreso del Es-tado, Armando García Ji-ménez, que es sana la apro-bación de reformas como la Ley de Contabilidad Guber-namental, pues con ello se garantiza que se transparen-ten las acciones de los gobier-nos estatales y municipales y se podrá reducir en tanto el desvío de recursos públicos, en los cuales se ha incurrido en diversas entidades.

Destacó que la reforma recién aprobada por los le-gisladores federales coin-cide con la propuesta del Presidente Electo en cuan-to a la transparencia de recursos y rendición de cuentas, porque este tipo de acciones vienen a poner el dedo en la llaga de mu-chas administraciones.

García Jiménez indicó que hacen falta reformas que lleguen al fondo del problema y este puede ser el inicio de ellas, dado que la situación de las finan-zas municipales en general no sólo en Nayarit sino en todo el país es preocupan-te, pues tienen deudas que

hacen inoperables sus ad-ministraciones, por ello se requiere de un esfuerzo ma-yúsculo por parte de todas las instancias donde se per-mita evaluar, supervisar y auditar con mayor eficacia a los tres entes de gobierno.

El líder de la bancada del PRI en el Congreso Lo-cal destacó que el acierto de esta ley entre otros es que podrá ejercer un control so-bre los recursos públicos, ya que no se podrá expedir un cheque si no se tiene el res-paldo correspondiente, no se podrá pagar ninguna obra si no lleva de antemano una licitación y con ello se aho-

rrarán las administraciones actuales y futuras muchos dolores de cabeza, dijo.

Armando García Jimé-nez destacó que con la nue-va ley se podrá poner orden en asuntos que a todas luces no la tienen, tal es el caso del impuesto del 12 por cien-to que se paga a la Univer-sidad Autónoma de Nayarit (UAN) y que hasta el mo-mento existe adeudos para la institución por las omi-siones que se han efectua-do, y cabe señalar que el im-puesto no lo pueden ni de-ben recaudar ni el estado ni los municipios y debe entre-garse al fideicomiso.

Club Rotario Tepic Nayar distribuirá

alforjas transparentes

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

La seguridad en la niñez es primordial, por lo que un total de cinco mil mochi-las transparentes serán dis-tribuidas entre alumnos de quinto y sexto año de prima-ria, durante el presente ciclo escolar, en el marco del pro-grama “Mochila Segura”.

Las alforjas serán donadas por el Club Rotario Tepic Na-yar, cuyo presidente, Ángel Aya-la Aranda, comentó que el pro-pósito es superar la cifra entre-gada el ciclo escolar anterior, que fue de tres mil piezas.

“Las distribuimos con-juntamente con la SEP, pero el Club Rotario fue el que hizo este programa, y este

año entregaremos muchas mas mochilas ya que lo in-teresante de este programa es que nació aquí, en el Tepic Nayar”, dijo Ayala Aranda.

La idea de entregar mo-chilas transparentes a los alumnos de quinto y sexto grado de primaria surgió del rotario Ricardo León Rodrí-guez Jiménez, como una ma-nera cuidar la dignidad de

los estudiantes que eran es-culcados en el marco del pro-grama “Mochila Segura”.

Ricardo León Rodríguez aseguró que esta idea ya ha sido adoptada en otros es-tados del país e incluso en ciudades de América Lati-na, “y en Jalisco quieren im-plantar el programa ya como una política pública, porque le encuentran beneficios”.

Aplicarán a 20 mil niñas vacunas contra el VPH

Sano que las leyes propicien transparentar información: AGJ

Mochilas para la seguridad infantil

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Fot

o: E

nFo

qu

E