7
SERIE MIELOIDE SERIE NEUTROFILA (POLIMORFONUCLEAR) Mieloblasto El tamaño de esta célula varia entre 15 y 20 µm,.el citoplasma puede ser agranular o exhibir unos pocos gránulos azurófilos según al etapa del desarrollo. Es moderadamente azul intenso en una reacción tintorial que puede ser despareja, que a menudo es más clara en la región perinuclear. El núcleo es redondo u oval y ocupa cerca de las cuarta quintas partes del área total de la célula. La cromatina nuclear esta dispuesta en finas riendas que se colorean de intenso rojo púrpura y tienen un aspecto reticular uniforme. Puede haber hasta seis nucleolos, por lo usual son 2 a 5, estos nucleolos estar muy bien definidos, con un borde de cromatina bien marcado. AREA HEMATOLOGIA BLOG DEL QUIMICO CLINICO 1

Leucopoyesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AREA HEMATOLOGIA SERIE BLANCA-Etapas de maduración en la leucopoyesis

Citation preview

Page 1: Leucopoyesis

SERIE MIELOIDE

SERIE NEUTROFILA (POLIMORFONUCLEAR)

Mieloblasto

El tamaño de esta célula varia entre 15 y 20 µm,.el citoplasma puede ser agranular o exhibir unos pocos gránulos azurófilos según al etapa del desarrollo. Es moderadamente azul intenso en una reacción tintorial que puede ser despareja, que a menudo es más clara en la región perinuclear. El núcleo es redondo u oval y ocupa cerca de las cuarta quintas partes del área total de la célula. La cromatina nuclear esta dispuesta en finas riendas que se colorean de intenso rojo púrpura y tienen un aspecto reticular uniforme. Puede haber hasta seis nucleolos, por lo usual son 2 a 5, estos nucleolos estar muy bien definidos, con un borde de cromatina bien marcado.

AREA HEMATOLOGIABLOG DEL QUIMICO CLINICO

1

Page 2: Leucopoyesis

Promielocito

Esta célula, que tiene de 22 – 25 µm de diámetro, semeja al mieloblasto, salvo que el citoplasma contiene gránulos (azurófilos) que se tiñe de azul púrpura rojizo. La cromatina nuclear es un tanto más gruesa que en el mieloblasto y, si bien todavía hay nucleolos, no están bien definidos.

Forma de la célula: oval o redonda

Color del citoplasma celeste claro, con halo distinguible

Granularidad:gránulos azurófilos abundantes o muy abundantes

Tipo de cromatina: comienza la condensación

Relación núcleo/citoplasma:

moderada, baja o muy baja

Nucleolos:visible, grandes o mediano, 1-2. A veces no visibles

Frecuencia:    

sangre: ausente

médula: < 5 %

Mielocito

La diferencia de esta célula y el promielocito radican en que los gránulos citoplasmáticos han adoptado ahora su carácter neutrófilo y no se disciernan nuceléolos, la célula mide 18 a 20 µm de diámetro, aunque en una etapa muy inicial puede medir hasta 25 µm. en esta etapa inicial el citoplasma es celeste y la relación nueleocitoplasmática es mayor. El citoplasma adquiere poco a poco un tinte rosado y en

AREA HEMATOLOGIABLOG DEL QUIMICO CLINICO

2

Page 3: Leucopoyesis

la forma madura es predominante rosa o rosa por completo. El núcleo es redondo u oval y la cromatina nuclear consiste en unas gruesas riendas más tangibles que en el procedimiento.

Metamielocito

En esta etapa del desarrollo el citoplasma es rosado y contiene unos finos gránulos neutrófilos que semejan los del mielocito. El núcleo es más pequeño y un tanto indentado (reniforme), puede haber considerable variación ene l tamaño de esta célula, desde 14 hasta 20 µm.

Neutrófilo juvenil (no segmentado)

Por lo general, más pequeña que el metamielocito, esta célula posee un núcleo en U intestamente tingible cuya cromatina es gruesa y aglomerada. Muchas veces se la describe como formas “en cayado”.

Neutrófilo segmentado

El diámetro de esta célula es de 12 a 14 µm y su citoplasma rosa contiene numerosos gránulos neutrófilos finos distribuidos con uniformidad. Su núcleo es lobulado y la cantidad de lóbulos, que

AREA HEMATOLOGIABLOG DEL QUIMICO CLINICO

3

Page 4: Leucopoyesis

pueden superponerse, varía entre doy y cinco, también exhiben variaciones de tamaño y forma están conectados entre sí por unas riendas finas de cromatina, pero la cromatina nuclear está dispuesta en aglomeraciones más grandes. Algunos neutrófilos de las mujeres tienen un apéndice nuclear con la cabeza bien definida que tiene la forma de un palillo de tambor unido a un lóbulo nuclear por una fina rienda de cromatina. Estos apéndices no ocurren en los neutrófilos de los varones.

Serie eosinófila

Esta serie celular pasa por las mismas etapas que la serie neutrófilo polimorfonuclear. A parte de los gránulos citoplasmático eosinófilos grandes, que suelen tener un color anaranjado rojizo y que se evidencian en la etapa mielocítica, estas células presentan las mismas características estructurales que sus equivalentes neutrófilos. El leucocito eosinófilo maduro promedia unos 16 µm de diámetro. Su núcleo puede ser bilobulado y los gránulos citoplasmáticos no suelen superponerse. Estas células son muy frágiles y a menudo se dañan al preparar los frotis de sangre, dejando el núcleo rodeado por gránulos libres.

AREA HEMATOLOGIABLOG DEL QUIMICO CLINICO

4

Page 5: Leucopoyesis

Serie basóifilo

Esta serie de células se caracteriza por la presencia de unos grandes gránulos redondos e intensamente basófilos. A parte de esto, este tipo de células que pasan por las mismas etapas que las serie neutrófilo y eosinífila.El diámetro del leucocito basófilo maduro es de 14 a 16 µm, su citoplasma se tiñe de rosa y contiene numerosos gránulos grandes que cubren el núcleo y oscurecen los detalles, pero no rellenan el citoplasma como los gránulos del leucocito eosinófilo. El núcleo de la célula madura suele ser bilobulado.

AREA HEMATOLOGIABLOG DEL QUIMICO CLINICO

5