7
Let’s Make America Great Again! Los 3 mitos sobre inmigración. Por Alexandra Grosjean- 11 de Mayo del 2016 LET’S MAKE AMERICA GREAT AGAIN, 3 MITOS SOBRE INMIGRACIÓN 1 AVISO: El siguiente reportaje de investigación, contiene lenguaje Ingles- Español, modismos para su comprensión y adaptación.

Let’s Make America Great Again! - Acervos Digitales …catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lopa/grosjean_g_ad/... · ... estiman que en los primeros seis meses del 2015,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Let’s Make America Great Again! - Acervos Digitales …catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lopa/grosjean_g_ad/... · ... estiman que en los primeros seis meses del 2015,

Let’s Make America Great Again! Los 3 mitos sobre inmigración.

Por Alexandra Grosjean- 11 de Mayo del 2016

LET’S MAKE AMERICA GREAT AGAIN, 3 MITOS SOBRE INMIGRACIÓN �1

AVISO:El siguiente reportaje de investigación, contiene lenguaje Ingles- Español, modismos para su comprensión y adaptación.

Page 2: Let’s Make America Great Again! - Acervos Digitales …catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lopa/grosjean_g_ad/... · ... estiman que en los primeros seis meses del 2015,

Son las 8:45 pm, para ser exactos en fechas, es 16 de Marzo del presente año, con

aproximadamente 20 minutos de haber pisado suelo americano.

Bajar del avión que me trasladó desde México a Chicago, sin antes no olvidar mi

equipaje de mano, mientras espero la larga linea que baja del avión al igual que yo,

finalmente al lograrlo, camino directamente hacia customs. No es la primera vez que viajo

al país vecino, ni tampoco que visito esta ciudad, pero debo aceptar que a pesar de las

múltiples estampas en mi pasaporte, hay un miedo existente a la negación de acceso a los

Estados Unidos de Norteamérica.

Para agregarle a este miedo, que me aborda cada vez que suelo hacer el mismo

trayecto de ingreso al país, en el avión leía el periódico que tome en el aeropuerto de la

ciudad de México, en el cual me informaba de diferentes problemáticas políticas actuales,

y entre las más destacadas, se encontraba Donald Trump, y su abrasivo intento por ganar

la presidencia en las elecciones del 2016, y como su reforma migratoria lograría “To Make

America Great Again”, ayudando a que me consuman las ideas probablemente

discriminatorias o inconformes hacia la comunidad latina de tiempos modernos, de la

cual claramente soy parte.

Cada vez que ingreso a Estados Unidos, me encuentro con una serie de

interrogantes de mis razones por las cuales estoy ahí, siempre es la misma respuesta:

visitar amigos.

LET’S MAKE AMERICA GREAT AGAIN, 3 MITOS SOBRE INMIGRACIÓN �2

Page 3: Let’s Make America Great Again! - Acervos Digitales …catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lopa/grosjean_g_ad/... · ... estiman que en los primeros seis meses del 2015,

Y después de un gran suspiro y un poco de sudor, continuó mi camino hacia la

bandeja de equipaje y prosigo con mi destino.

En esta ocasión, la sensación no fue diferente a las anteriores, aquel nerviosismo que

recorre tu cuerpo al ser interrogada y mas por un policía extraño,en un diferente idioma, y

para colmo aduanal, me hace sentir que aquella sensación siempre seguirá presente.

Estadísticas proporcionadas por el gobierno de Estados Unidos, estiman que en los

primeros seis meses del 2015, ingresaron al país en total 36,027,862 millones de personas

no ciudadanas americanas .1

Si, las estadísticas se mantienen para los siguientes 6 meses del año fiscal anterior,

hablaríamos de alrededor de 73 millones, pero los números están aun por publicarse

oficialmente en los siguientes meses del 2016.

Tal vez aquellos otros millones, sienten la misma palpitación que mi ser, al cruzar

aduana, tal vez no.

Sin duda alguna, vivimos en un presente que debido a la mediática proporcionada

por medios de comunicación internacionales, nos encontramos enterados sobre las

dificultades de las personas extranjeras buscando el sueño americano, aka the dreamers .2 3

Con las elecciones presidenciales de Estados Unidos a la vuelta de la esquina

(Noviembre,8), y el nombre Donald Trump, nos da como resultado de la ecuación, el tema

de inmigración ilegal, que sin cuestionarlo, se encuentra en la agenda publica de la

mayoría de los candidatos contendientes al siguiente termino presidencial.

Desde el inicio del termino presidencial de la administración de Barack Obama que 4

inició en el 2009, el tema migratorio ha convertido de los más importantes, no solo por el

hecho que siempre lo ha sido, sino debido a que Obama baso su presidential speech en la 5

1. Monthly Tourism Statistics - Overseas Arrivals to the U.S. Traveltradegov. 2016. Available at: http://travel.trade.gov/research/monthly/arrivals/. Accessed May 12, 2016.

Aka es la palabra utilizada en el ingles para referirse: también conocido como2

“The Dreamers”, es el termino utilizado para aquellas personas extranjeras a los Estados Unidos, que ingresan en busca del éxito 3

que incluye el sueño americano.

“Termino”; Palabra utilizada para referirse al tiempo del puesto presidencial, así como nosotros bien le llamamos Sexenio.4

Presidential speech; traducido como discurso presidencial.5

LET’S MAKE AMERICA GREAT AGAIN, 3 MITOS SOBRE INMIGRACIÓN �3

Page 4: Let’s Make America Great Again! - Acervos Digitales …catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lopa/grosjean_g_ad/... · ... estiman que en los primeros seis meses del 2015,

posible oportunidad de legalización de inmigrantes ilegales residentes, los cuales

calificaran bajo las reglas de las reformas respectivas llamadas DAPA y DACA .6

En el cual sorpresivamente de acuerdo a números oficiales proveídos por el

Department of Homeland Security (DHS) , Barack Obama ha deportado mas de 2.5 7

millones de personas, más de 23% que en el termino de George W. Bush , y con las 8

mismas cifras del DHS se estima que al termino de su administración, la suma equivalga a

todas las deportaciones conjuntas en el termino de 19 presidentes en total que han

gobernado desde 1892 hasta el presente.

El cual es incongruencia el haber ganado las elecciones por el voto latino y la

esperanza de aquellos mismos por tal vez tener la oportunidad de reunirse de nuevo con

sus familiares, y a cambio están siendo deportados en masas.

Pero referente al tema migratorio en la actualidad, hay que desmentir aquellos mitos

sobre la inmigración ilegal e informar sobre la verdad a la sociedad, teniendo en cuenta

que desde la administración de Obama hasta las próximas elecciones del 2016, los medios

de comunicaciones internacionalmente, e incluyendo Donald Trump, han hecho mas

presente el desagrado hacia los llamados “aliens” , que con años en anterioridad, 9

convirtiendo en un posible racismo en vez de discriminación.

Me encuentro en Chicago, Illinois, después de dos días de mi temido paso por

aduana, y para ser exactos estoy Michigan Avenue, para conocer finalmente a Doña

Guadalupe Gutierrez Mares y su esposo, pero para sus conocidos; Doña Lupe o Lupita.

Doña Lupita es una del 49 por ciento de inmigrantes indocumentados radicando

actualmente en el país, para ser casi exactos, 5.6 millones de acuerdo a el Pew Research

Center , el cual publico un estudio en Noviembre del 2015 respectivamente.10

DAPA; Deferred Action for Parents of Americans. 6

DACA:Deferred Action for Childhood Arrivals

https://www.dhs.gov/sites/default/files/publications/ois_yb_2013_0.pdf7

George W. Bush presidente de los Estados Unidos de Norteamérica del 2001 al 2009.8

“Alien”, termino en la ley de U.S utilizado para referirse a todo individuo que no es ciudadano americano. https://www.irs.gov/9

Individuals/International-Taxpayers/Immigration-Terms-and-Definitions-Involving-Aliens

2. Krogstad J, Passel J, Krogstad J, Passel J. 5 facts about illegal immigration in the U.S. Pew Research Center. 2015. Available at: 10

http://www.pewresearch.org/fact-tank/2015/11/19/5-facts-about-illegal-immigration-in-the-u-s/. Accessed March 11, 2016.

LET’S MAKE AMERICA GREAT AGAIN, 3 MITOS SOBRE INMIGRACIÓN �4

Page 5: Let’s Make America Great Again! - Acervos Digitales …catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lopa/grosjean_g_ad/... · ... estiman que en los primeros seis meses del 2015,

Illinois es 1 de los 6 estados con mayor número de inmigrantes indocumentados en

todo Estados Unidos.11

Con 53 años de edad, Doña Lupita, llego a los Estados Unidos, cuando tenia 17 años,

ya que su padre había emigrado desde Puebla, México, cuando ella tenia 12 años de edad,

quedándose con su mama y una hermana más. Ella cuenta que la razón por la cual su

madre, hermana y ella misma decidieron viajar a encontrarse con su padre, fue porque

después de cinco años desde su padre emigro a los Estados Unidos en busca de el billete

verde, comenzó a tener problemas cardíacos, y encontrándose solo en el país, decidieron

cruzar sin otra opción, de manera ilegal por la frontera de California.

En el 2016 Depart of Homeland Security publicó el reporte fiscal correspondiente al

2015, demostrando que el mayor número de inmigrantes indocumentados que

actualmente ingresan al país, es por un medio legal con visas de turista, y no por medio de

el muro fronterizo como comúnmente se cree. El DHS comprueba que en el año 2015, al 12

menos 527,127 personas ingresaron al país con visas, pero nunca salieron.

A comparación de las 331,333 personas en total las cuales detenidas por la patrulla 13

fronteriza sur por su nombre en ingles Boarder Patrol, en el mismo lapso del 2015, año

fiscal.

Doña Lupita, actualmente reside en Chicago, con su esposo, de igualmente origen

mexicano, y sus dos hijas nacidas en Estados Unidos, las cuales son ciudadanas

americanas. A pesar de ser elegible para la reforma DAPA , no quiere arriesgar a salir de 14

las sombras y encontrarse en un procedimiento de deportación.

Aproximadamente en el 2016,al menos 3.9 millones de padres de familia son

elegibles para esta reforma, según datos estadísticos, en el cual tienen la posibilidad de 15

obtener la ciudadania americana.

2. Krogstad J, Passel J, Krogstad J, Passel J. 5 facts about illegal immigration in the U.S. Pew Research Center. 2015. Available at: 11

http://www.pewresearch.org/fact-tank/2015/11/19/5-facts-about-illegal-immigration-in-the-u-s/. Accessed May 12, 2016.

Department of Homeland Security12

https://www.cbp.gov/sites/default/files/documents/USBP%20Stats%20FY2015%20sector%20profile.pdf13

Deferred Action for Parents of Americans, DAPA and Expanded DACA Status - CitizenPath. (2016). CitizenPath. Retrieved 14 March 14

2016, from https://citizenpath.com/dapa-expanded-daca-status/

Journal on Migration and Human Security, Beyond DAPA and DACA:Revisiting Legislative Reform in Light of Long- Term Trends in 15

Unauthorised Immigration to the United States,2015.

LET’S MAKE AMERICA GREAT AGAIN, 3 MITOS SOBRE INMIGRACIÓN �5

Page 6: Let’s Make America Great Again! - Acervos Digitales …catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lopa/grosjean_g_ad/... · ... estiman que en los primeros seis meses del 2015,

“Prefiero seguir como sigo, a arriesgarme y que me regresen, la verdad me vine muy

jóven y ya toda mi familia esta acá, mis hijos me dicen que entregue mis papeles para que

yo y mi esposo nos legalicemos y ya no vivamos preocupados, pero la mera verdad es que

i’m afraid”- según me comenta Doña Lupita.

Su esposo, Don José Natividad Chaires, afirma que lo mas difícil de vivir en Estados

Unidos ilegalmente, para el ha sido la discriminación.

“Imagínate, te vienes desde pequeño, en mi caso mis abuelos me trajeron desde que

tenia 3 años, ahorita ya tengo 57, eso es mas de 54 años viviendo en un país, que para mi

lo siento como mi hogar, la verdad es que México solo lo conozco por historias, fotos,

cuando mi padre se quedo allá y murió años después, no pude ir a visitarlo, escuche todo

el velorio por teléfono y lo único que hice fue llorar, yo tenia 23 cuando se murió, tampoco

lo conocí mucho, mis abuelos no se llevaban mucho con el y decidieron que era mejor

traerme pa acá, mi mama nos abandono cuando recién nací”- me cuenta Don José.

Y adentrándome al tema de la discriminación, le menciono aquella palabra

“discriminación”..

a lo que me responde, “well, the truth, es que cuando crecí pues no creo que fue tan

difícil como otros amigos que tenia cuando estaba young, que acababan de llegar del otro

lado, yo la verdad es que no fui a la escuela, aunque pude, porque ahora ya te piden más

documentos y pos claro como eres ilegal es más difícil, pero esos mis amigos y yo

trabajábamos en el campo, porque antes yo vivía en California, entonces pos allá hay too

many campos y trabajo, mira que la verdad todos éramos personas honestas, que solo

trabajábamos, pero algunas veces nos trataban mal, digo pos al final claro que nos va

mejor que allá del otro lado right?, pero pos no puedes quejarte, luego aveces llegaban los

dueños de la tierra donde cosechábamos manzanas, y se burlaban de nosotros

hablándonos en español, como si no entendiéramos el ingles, pero pos uno nada más se

queda calladito, no other choice”- dice Don José

LET’S MAKE AMERICA GREAT AGAIN, 3 MITOS SOBRE INMIGRACIÓN �6

Page 7: Let’s Make America Great Again! - Acervos Digitales …catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lopa/grosjean_g_ad/... · ... estiman que en los primeros seis meses del 2015,

En el 2012, se estimó que los inmigrantes indocumentados formaban el 5.1% de la fuerza

laboral, que equivale al 8.1 millones de habitantes indocumentados.16

Después de su respuesta, me atrevo a preguntarles:

Don José y Doña Lupe, ¿ustedes creen que lo que hoy se piensa de los mexicanos es verdad,

por aquello que dice Donald Trump que venimos a quitarle los trabajos? -cuestiono con

curiosidad.

“La verdad es que siempre hemos sido personas honestas, todo eso que esta pasando right

now con lo del Donald Trump, esta creando solo mas descriminación hacia nosotros los latinos,

aun cuando ya muchos vivimos años aquí, tenemos una casa, ayudamos en labores sociales, mis

hijas trabajan, la verdad no esta fácil, dejar a tu familia atrás, pero pues sometimes you don´t have

a choice, la necesidad te llama, y la verdad que yo no la tuve tan difícil como muchas otras

amistades que tengo”- agrega doña Lupita.

Don José me comenta, que en su opinión, cree que la televisión y la gente mal informada

son los que afirman que vienen a quitarle los empleos a ciudadanos americanos, cuando en

realidad se tienen diferentes objetivos de trabajo.

16 Krogstad, J., Passel, J., Krogstad, J., & Passel, J. (2015). 5 facts about illegal immigration in the U.S.. Pew Research Center. Retrieved 14 March 2016, from http://www.pewresearch.org/fact-tank/2015/11/19/5-facts-about-illegal-immigration-in-the-u-s/

LET’S MAKE AMERICA GREAT AGAIN, 3 MITOS SOBRE INMIGRACIÓN