108
CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN Lesson Plan Unit 1: Back to School (Vocabulary / Speaking) Nº de sesión Actividades y material empleado Tipo de activida d y destreza s trabajad as Objetivos de la actividad Observaciones / Sugerencias Actividades para hacer en casa sesión In this unit… Leer los contenidos de la unidad y comentarlos. SB, p. 11 Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con la gramática y las funciones que van a trabajar en esta unidad. 5’ 1. Words First! : A. Relacionar el vocabulario con las ilustraciones. SB, p. 11 Reading Aprender vocabulario relacionado con el colegio. 5’ 1. Words First!: B. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 11. Class Cassette 1 / CD 1, Track 8 Listening / Reading Practicar la compresión oral para comprobar las respuestas. 10’ 1. Words First!: C. En parejas, hacer preguntas sobre las ilustraciones de la página siguiendo el ejemplo dado. SB, p. 11 Speaking Producir oralmente frases sencillas siguiendo un modelo. 5’ Extra! Escribir una lista de lo que tienen en su cartera. SB, p. 11 Writing Incrementar el vocabulario básico. Animarlos a utilizar el diccionario. 10’ 2. Work with Dialogues: A. Escuchar y repetir el diálogo. SB, p. 12. Class Cassette 1 / CD 1, Tracks 9-14 Listening / Speaking / Reading Entender y reproducir un texto. Una vez hecha la actividad, preguntar si hay dudas de vocabulario. 10’ 2. Work with Dialogues: B. Copiar las frases y completarlas con los nombres de los personajes. SB, p. 12 Writing / Reading Comprender datos específicos de los personajes. 10’ Vocabulary, WB, p. 7 1

Lesson Plan Unit 1: Back to School (Vocabulary / … · Web viewLesson Plan Unit 1: Back to School (Vocabulary / Speaking) Nº de sesión Actividades y material empleado Tipo de actividad

  • Upload
    others

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 1: Back to School (Vocabulary / Speaking)

Nº de sesión

Actividades y material empleado Tipo de actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

1ªsesión

In this unit… Leer los contenidos de la unidad y comentarlos. SB, p. 11

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con la gramática y las funciones que van a trabajar en esta unidad.

5’

1. Words First! : A. Relacionar el vocabulario con las ilustraciones. SB, p. 11

Reading Aprender vocabulario relacionado con el colegio.

5’

1. Words First!: B. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 11. Class Cassette 1 / CD 1, Track 8

Listening /Reading

Practicar la compresión oral para comprobar las respuestas.

10’

1. Words First!: C. En parejas, hacer preguntas sobre las ilustraciones de la página siguiendo el ejemplo dado. SB, p. 11

Speaking Producir oralmente frases sencillas siguiendo un modelo.

5’

Extra! Escribir una lista de lo que tienen en su cartera. SB, p. 11

Writing Incrementar el vocabulario básico. Animarlos a utilizar el diccionario. 10’

2. Work with Dialogues: A. Escuchar y repetir el diálogo. SB, p. 12. Class Cassette 1 / CD 1, Tracks 9-14

Listening / Speaking /Reading

Entender y reproducir un texto. Una vez hecha la actividad, preguntar si hay dudas de vocabulario.

10’

2. Work with Dialogues: B. Copiar las frases y completarlas con los nombres de los personajes. SB, p. 12

Writing /Reading

Comprender datos específicos de los personajes.

10’ Vocabulary, WB, p. 7

1

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: Back to School (Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

3. Greetings and introductions / Exchanging personal information. Por parejas, presentarse al compañero/a e intercambiar información personal siguiendo un modelo dado. SB, p. 13

Speaking / Reading

Producir oralmente un diálogo para presentarse y saludarse, y otro diálogo intercambiando información personal.

El profesor/a puede reproducir el diálogo con un alumno/a como modelo antes de empezar la actividad.

10’

2. Work with Dialogues: A. Completar un diálogo con las palabras dadas. WB, p. 8

Writing / Reading

Practicar por escrito los saludos y presentaciones.

7’

2. Work with Dialogues: B. Completar un diálogo con las frases dadas. WB, p. 8

Writing / Reading

Practicar por escrito el intercambio de información personal.

8’

4. Practise Your Pronunciation. Escuchar y repetir unas secuencias fónicas. SB, p. 13. Class Cassette 1 / CD 1, Track 15

Listening / Speaking / Reading

Practicar oralmente la contracción del verbo to be.

10’

5. Sing a Song. Escuchar y repetir una canción. SB, p. 13.Class Cassette 1 / CD 1, Track 16

Listening /Speaking / Reading

Practicar la pronunciación y la entonación.

Animar a los alumnos/a a participar recitando la letra.

10’ Work with Dialogues, ejercicio C. WB, p. 8

2

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: Back to School (Grammar I)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

6. Personal Pronouns and the verb to be. Leer el cuadro de pronombres personales y las formas del verbo to be (afirmativa, forma larga y contraída). SB, p. 14

Reading Aprender la forma afirmativa del verbo to be en Presente Simple.

Ver Grammar Appendix, p. 123 5’

6. Personal Pronouns and the verb to be: A. Elegir el pronombre personal correcto. SB, p. 14

Reading /Writing

Aprender a usar los pronombres personales.

Leer el TIP! 5’

6. Personal Pronouns and the verb to be: B. Encontrar la correspondencia entre unos sujetos y la forma verbal del verbo to be. SB, p. 14

Reading /Writing

Practicar la correspondencia sujeto-verbo.

5’

6. The verb to be. Leer el cuadro con las formas del verbo to be en afirmativa, negativa, negativa contraída, interrogativa y sus respuestas breves. SB, p. 15

Reading Aprender la forma afirmativa, negativa, negativa contraída, interrogativa y las respuestas breves del verbo to be en Presente Simple.

Ver Grammar Appendix, p. 123Los alumno/s pueden leer en voz alta para corregir la pronunciación.

5’

6. The verb to be: A. Completar con el verbo to be en forma afirmativa y negativa. SB, p. 15

Reading /Writing

Practicar el verbo to be. Leer el TIP!Aconsejar una segunda lectura del Grammar Appendix en casa antes de hacer los deberes.

5’

6. The verb to be: B. Completar con el verbo to be en forma interrogativa. SB, p. 15

Reading /Writing

Practicar el verbo to be. 5’

6. The verb to be: C. Contestar las preguntas anteriores con las formas breves. SB, p. 15

Reading /Writing

Practicar el verbo to be. 5’

6. The verb to be: D. Ordenar palabras para formar oraciones con el verbo to be. SB, p. 15

Reading /Writing

Practicar el verbo to be. 5’

Mini-Grammar Book: To be. Realizar los ejercicios A y B. TPP, p. 32

Reading /Writing

Practicar la estructura gramatical. A los alumnos/as que acaben antes pueden hacer las demás actividades de esta página.

10’ Grammar: Personal Pronouns, ejercicios A, B y C. WB, p. 9

3

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: Back to School (Grammar II)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

7. Fun with Grammar: A. Producir frases diciendo quiénes son y a qué se dedican los personajes de las fotografías. SB, p. 16

Speaking /Reading

Producir oralmente frases con el verbo to be.

Leer el TIP!Se puede ampliar el ejercicio buscando otras fotografías de famosos/as en revistas y periódicos.

10’

7. Fun with Grammar: B. Escribir las frases del ejercicio anterior. SB, p. 16

Writing Escribir frases con el verbo to be. 10’

Mini-Grammar Book. Realizar los ejercicios C, D y E. TPP, p. 32

Reading /Writing

Practicar la estructura gramatical. 15’

Optional Activities. Matching game y Sentence building. TM, p. 31

Speaking Poner en práctica las reglas gramaticales de un modo lúdico. Trabajar en grupo.

15’ Grammar: The verb to be, ejercicios A, B, C y D. WB, p. 10-11

4

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: Back to School (Skills: Reading / Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up activity

Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

8. A school timetable: A. Leer un horario escolar y compararlo con el propio. SB, p. 17. Class Cassette 1 / CD 1, Track 17

Reading / Listening

Presentación del vocabulario de las asignaturas del currículum británico.

Si los alumnos/as son poco participativos, pedir por escrito un listado de qué asignaturas hacen y cuáles no.

5’

8. A school timetable: B. Contestar preguntas de comprensión sobre el texto anterior. SB, p. 17.

Reading / Writing

Comprensión escrita y práctica del vocabulario.

10’

8. A school timetable: C. Escuchar y repetir los sonidos del alfabeto. SB, p. 17. Class Cassette 1 / CD 1, Track 18

Listening / Speaking

Aprender el alfabeto. Se puede facilitar la memorización con alguna de las canciones existentes del alfabeto.

10’

8. A school timetable: D. Por parejas, deletrear utilizando el vocabulario del ejercicio A. SB, p. 17

Speaking /Reading

Interaccionar con un compañero/a. Para motivar a los alumnos/as, el profesor/a puede empezar con unos ejemplos.

5’

Supplementary Pages. TPP, p. 6 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

15’ Reading. WB, p. 12

5

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: Back to School (Skills: Listening / Writing)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

9. School subjects: A. Completar un cuadro expresando su opinión sobre varias asignaturas. SB, p. 18

Reading / Writing

Expresar sus preferencias y preparar el ejercicio siguiente.

10’

9. School subjects: B. Escuchar un diálogo sobre las preferencias de dos estudiantes y completar el cuadro del ejercicio anterior con esa información. SB, p. 18. Class Cassette 1 / CD 1, Track 19

Listening / Writing

Comprensión oral. 5’

9. School subjects: C. Por parejas, dar la opinión personal sobre las asignaturas. SB, p. 18

Speaking Interaccionar con un compañero/a. 7’

10. About yourself: A. Leer el texto y contestar las preguntas. SB, p. 18

Reading / Writing

Prácticar la expresión y comprensión escrita.

El profesor/a puede hacer preguntas personales a los alumnos/as sobre el texto, animándoles a dar su opinión y para preparar el ejercicio D.

8’

10. About yourself: B. Contar las palabras escritas en mayúscula en el texto A y comparar su uso en inglés con su uso en la lengua materna. SB, p. 18

Reading Reflexión e inferencia de normas sobre el uso de las mayúsculas en la lengua materna y en inglés.

5’

10. About yourself: C. Corregir los errores en el uso de mayúsculas. SB, p. 18

Writing / Reading

Saber aplicar las normas sobre mayúsculas.

Leer el TIP! 5’

10. About yourself: D. Escribir sobre sí mismos, usando el texto del ejercicio A como modelo y prestando atención a las mayúsculas. SB, p. 18

Writing / Reading

Practicar la aplicación de las normas sobre mayúsculas en producción escrita abierta.

10’ Writing, ejercicios A y B. WB, p. 12

6

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: Back to School (Culture)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

A typical British school day: A. Relacionar fotos sobre la vida escolar con sus correspondientes comentarios. SB, p. 19

Reading Conocimiento de la vida escolar en Gran Bretaña e introducción de algunas expresiones de gustos y preferencias.

Animar a los alumnos/as a encontrar equivalencias en su lengua materna para las frases hechas y expresiones utilizadas.

10’

A typical British school day: B. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 19. Class Cassette 1 / CD 1, Track 20

Listening / Reading

Prácticar la comprensión oral para comprobar las respuestas.

10’

Project. Los alumnos/as eligen un día de la vida cotidiana y escriben una frase sobre lo que hacen en cada una de las horas del ejercicio anterior. SB, p. 19

Writing Producir información sobre rutinas diarias. Actividad de síntesis y resumen.

Explicar en qué consiste el proyecto para que los alumnos/as lo puedan preparar en casa. Se puede hacer en grupos.

5’

Supplementary Pages. TPP, p. 7 Reading /Writing

Practicar ejercicios de vocabulario y gramática.

25’ Culture, ejercicios A, B y C. WB, p. 13

7

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: Back to School (Self-Evaluation)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

Revise and Test Yourself. Repaso de los contenidos de la unidad 1. SB p. 20

Writing /Reading

Autoevaluación de progreso de los alumnos/as.

A partir de los resultados de esta prueba el profesor/a puede determinar qué alumnos/as necesitan deberes de refuerzo y quiénes de ampliación.

30’

Pupil Support. Ejercicios de refuerzo y ampliación según las necesidades de los alumnos/as. WB, p. 91-93

Reading /Writing

Atender a cada alumno/a según el progreso mostrado respecto a los objetivos de la unidad.

Para los alumnos/as que hayan mostrado tener más dificultades: Additional Revision, WB, p. 91-92Para los más avanzados, Extension Page, WB, p. 93

15’ Do you Remember? y Putting It All Together.WB, p. 14

Lesson Plan Unit 1: Back to School (Tests)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Unit 1 Test. TPP, p. 56-58 / CD con el Proyecto curricular y tests. Class Cassette 1 / CD 1, Track 21

Reading /Writing / Listening

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Pueden leer este test en casa antes de realizarlo en clase para que haya más tiempo de hablar de las estrategias presentadas.

40’

Exponer los proyectos y comentarlos. Speaking Utilizar todo lo aprendido para hacerse entender en inglés.

Dependiendo del tiempo se pueden comentar todos los proyectos o pedir voluntarios/as.

10’

8

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: Food (Vocabulary / Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

1ªsesión

In this unit… Leer los objetivos de la unidad y comentarlos. SB, p. 21

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con la gramática y las funciones que van a trabajar en esta unidad.

Un momento oportuno para evaluar los conocimientos de los alumnos/as y activar su vocabulario relacionado con el tema.

5’

1. Words First!: A. Relacionar el vocabulario con las correspondientes ilustraciones. SB, p. 21

Reading Aprender vocabulario sobre comida y bebida.

5’

1. Words First!: B. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 21. Class Cassette 1 / CD 1, Track 22

Listening Practicar la comprensión oral para comprobar las respuestas.

Este ejercicio se puede convertir en un juego dando unos minutos para que los alumnos/as memoricen el vocabulario y el número correspondiente y realizándolo con el libro cerrado para que sea más motivador.

5’

1. Words First!: C. Por parejas, hacer preguntas sobre las ilustraciones y contestarlas. SB, p. 21

Speaking Consolidar el vocabulario y practicar la expresión oral.

8’

Extra! Escribir frases sobre los alimentos del ejercicio A, diciendo cuáles son saludables y cuáles no. SB, p. 21

Writing Practicar la expresión escrita. 7’

2. Work with Dialogues: A. Escuchar y repetir un diálogo sobre las comidas y las preferencias alimenticias. SB, p. 22. Class Cassette 1 / CD 1, Tracks 23-28

Listening / Reading /Speaking

Practicar oralmente diálogos relacionados con la comida.

10’

2. Work with Dialogues: B. Decir si las frases relativas a los diálogos anteriores son verdaderas o falsas. SB, p. 22

Reading Practicar la comprensión escrita. 15’ Vocabulary, ejercicios A, B y C. WB, p. 15

9

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: Food (Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

3. Exchanging Information. Escribir una lista de comidas y hacer preguntas al compañero/a para averiguar qué comidas tienen en común en sus listas. SB, p. 23

Writing / Speaking.

Practicar el vocabulario y la expresión oral haciendo un intercambio de preguntas y respuestas según un modelo dado.

En este tipo de actividad el profesor/a tendría que pasearse por el aula para comprobar que el ejercicio se hace en lengua inglesa.

10’

3. Talking about likes and dislikes. Escribir una lista con la comida que les gusta y la que no y compararla de forma oral con la de su compañero/a. SB, p. 23

Writing / Speaking

Practicar el vocabulario y la expresión oral hablando sobre gustos y preferencias.

10’

2. A. Completar un diálogo con las palabras dadas. WB, p. 16

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo de la vida cotidiana referido a la comida.

5’

2. B. Completar un diálogo con las frases dadas. WB, p. 16

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo para pedir una comida.

Recordar a los alumnos/as que pueden utilizar el ejercicio anterior como modelo.

5’

4. Practise Your Pronunciation: A. Escuchar la grabación y repetir las palabras. SB, p. 23. Class Cassette 1 / CD 1, Track 29

Reading / Listening / Speaking

Practicar las formas sordas y sonoras de la -s a final de palabra.

5’

4. Practise your Pronunciation: B. Escuchar y repetir las frases. SB, p. 23. Class Cassette 1 / CD 1, Track 30

Reading /Listening / Speaking

Practicar las formas sordas y sonoras de la -s a final de palabra.

Hacer hincapié en la entonación. El profesor/a puede marcar el tono ascendente o descendente con la mano.

5’

5. Sing a Song. Escuchar y repetir la canción. SB, p. 23. Class Cassette 1 / CD 1, Track 31

Listening / Reading /Speaking

Practicar la pronunciación y la entonación.

Animar a los alumnos/as a participar recitando la letra.

10’ Work with Dialogues, ejercicio C.WB, p. 16

10

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: Food (Grammar I)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

3ª sesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

6. Countable and uncountable nouns: a, an, some. Leer el cuadro sobre countable and uncountable nouns. SB, p. 24

Reading Aprender la formación del plural de los nombres y el uso de a , an y some.

Ver Grammar Appendix, p. 124 5’

6. Countable and uncountable nouns: a, an, some: A. Escribir el determinante adecuado para cada palabra. SB, p. 24

Writing / Reading

Practicar el uso de determinantes. 5’

6. Prepositions of place: A. Unir los dibujos con la preposición de lugar correspondiente. SB, p. 24

Reading Aprender el significado de algunas preposiciones de lugar.

El profesor/a puede poner ejemplos con objetos de la clase. Por ejemplo: Where is my pen? It’s on the table.

5’

6. Prepositions of place: B. Completar las frases con las preposiciones de lugar adecuadas en base a la ilustración. SB, p. 24

Reading / Writing

Practicar el uso de preposiciones de lugar.

5’

6. There is / there are. Leer el cuadro de There is / are en forma negativa, e interrogativa y respuestas breves. Completar frases con la forma correcta. SB, p. 25

Reading / Writing

Aprender y practicar las formas There is / are.

Leer el TIP!Ver Grammar Appendix, p. 125

10’

Mini-Grammar Book: a / an / the, There is / There are. Realizar los ejercicios A, B y C. TPP, p. 33

Reading /Writing

Practicar la estructura gramatical. 15' Grammar: Countable and uncountable nouns, ejercicios A, B y C. WB, p. 17

11

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: Food (Grammar II)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

6. Any. Leer el cuadro sobre any. SB, p. 25 Reading Aprender el uso de any en oraciones negativas e interrogativas.

Ver Grammar Appendix, p. 124 5’

6. Any: A. Observar el dibujo y completar unas frases con some o any. SB, p. 25

Reading /Writing

Practicar el uso de los determinantes some y any.

5’

6. Any: B. A partir del dibujo del ejercicio A, completar un diálogo. SB, p. 25

Reading / Writing

Practicar las respuestas breves con There is / are.

5’

7. Fun with Grammar: A. Encontrar las diferencias entre dos dibujos. SB, p. 26

Reading /Writing

Practicar las descripciones de lugar siguiendo un modelo.

7’

7. Fun with Grammar: B. Describir el contenido de la mochila del dibujo. SB, p. 26

Reading /Writing

Practicar la forma afirmativa y negativa de There is / are.

5’

7. Fun with Grammar: C. Por parejas, preguntar y responder sobre el contenido de la mochila propia y del compañero/a. SB, p. 26

Speaking Practicar oralmente la forma interrogativa y las respuestas breves.

8’

Optional Activities. Brainstorming y Memory game. TM, p. 41

Speaking Poner en práctica las reglas gramaticales de un modo lúdico.

10’ Grammar: Preposition of place; Grammar: There is / there are; Grammar: any. WB, p. 18-19

12

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: Food (Reading)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

8. A shopping centre: A. Identificar los nombres de unas tiendas en una ilustración. SB, p. 27

Reading Tomar contacto con el nuevo vocabulario.

Si hay tiempo, el profesor/a puede preguntar a la clase qué se vende en cada tienda.

10’

8. A shopping centre: B. Leer el texto sobre tiendas. Identificar la información falsa según el dibujo anterior. SB, p. 27. Class Cassette 1 / CD 1, Track 32

Reading Obtener información global a partir de un texto escrito

Explicar el significado de ’s en los nombres de tiendas.

8’

8. A shopping centre: C. Identificar las tiendas en que se venden los artículos del ejercicio. SB, p. 27

Reading /Writing

Practicar el vocabulario. 7’

Supplementary Pages. TPP, p. 8 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

20’ Reading. WB, p. 20

13

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: Food (Skills: Listening / Speaking / Writing)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

9. At the shop: A. Escuchar y repetir las decenas. A continuación, un alumno/a dice uno de los números y el compañero/a lo señala. SB, p. 28. Class Cassette 1 / CD 1, Track 33

Listening /Speaking

Aprender los números cardinales (decenas).

10’

9. At the shop: B. Escuchar e identificar los precios expresados en libras. SB, p. 28. Class Cassette 1 / CD 1, Track 34

Listening /Reading

Practicar la comprensión oral de los números.

El profesor/a puede explicar qué es el símbolo de la libra y dar el valor en euros. También puede poner ejemplos en euros.

5’

9. At the shop: C. Escuchar y repetir un diálogo entre un dependiente y un chico que va a comprar. SB, p. 28. Class Cassette 1 / CD 1, Track 35

Listening /Speaking

Practicar la pronunciación y la entonación. Aprender fórmulas de la vida cotidiana (ir a comprar).

10’

9. At the shop: D. Por parejas, hacer un nuevo diálogo siguiendo el modelo anterior. SB, p. 28

Reading /Speaking

Practicar la producción oral pautada en una situación cotidiana.

En los ejercicios de producción oral en parejas, el profesor/a ha de procurar que la actividad se haga en inglés.

5’

10. Your shopping centre: A. Pensar en un centro comercial conocido y responder las preguntas. SB, p. 28

Reading / Writing

Planificar el contenido de un texto antes de escribirlo.

5’

10. Your shopping centre: B. Escribir un texto siguiendo el modelo dado. SB, p. 28

Writing / Reading

Practicar la producción escrita de un párrafo siguiendo un modelo.

Este ejercicio se puede realizar en una hoja aparte para recoger y puntuar.

15’ Writing.WB, p. 20

14

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: Food (Culture)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Food in the United Kingdom: A. Leer los nombres de diferentes platos tradicionales y decir cuál es falso. SB, p. 29

Reading Practicar la formulación de hipótesis. Se puede hacer oralmente. 5’

Food in the United Kingdom: B. Leer las descripciones de diferentes platos tradicionales y comprobar la respuesta al ejercicio A. SB, p. 29. Class Cassette 1 / CD 1, Track 36

Reading Practicar la comprensión escrita global y la verificación de hipótesis. Profundizar en los conocimientos de la cultura culinaria británica.

Si hay tiempo, se pueden aprovechar los textos para hacer una lectura en voz alta. También es recomendable hacer una pequeña introducción a la división geográfica y política y de las islas que se tratará en la unidad 7.

10’

Food in the United Kingdom: C. Contestar unas preguntas sobre comida tradicional del propio país. SB, p. 29

Reading / Writing

Comparación de la cultura británica con la propia.

5’

Project. Los alumnos/a deben buscar ilustraciones de platos tradicionales propios de España y escribir frases sobre ellos siguiendo el esquema de respuesta del ejercicio anterior. SB, p. 29

Writing Elaborar un póster sobre las comidas tradicionales del propio país. Actividad de síntesis y resumen.

Explicar en qué consiste el proyecto para que los alumnos/as lo puedan preparar en casa. Los alumnos/as pueden hacer el proyecto en grupos.

5’

Supplementary Pages. TPP, p. 9 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

25’ Culture, ejercicios A y B.WB, p. 21

15

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: Food (Self-Evaluation)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

Revise and Test Yourself. Repaso de los contenidos de la unidad 2. SB p. 30

Writing /Reading

Autoevaluación del progreso de los alumno/as.

30’

Pupil Support. Ejercicios de refuerzo y ampliación según las necesidades de los alumnos/as. WB, p. 94-96

Reading / Writing

Atender a cada alumno/a según el progreso mostrado respecto a los objetivos de la unidad.

Para los alumnos/as que hayan mostrado tener más dificultades: Additional Revision, WB, p. 94-95Para los más avanzados: Extension Page, WB, p. 96

15’ Do you Remember? y Putting It All Together. WB, p. 22

Lesson Plan Unit 2: Food (Tests)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Unit 2 Test. TPP, p. 59-61 / CD con Proyecto curricular y tests. Class Cassette 1 / CD 1, Tracks 37-38

Reading /Writing / Listening

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Pueden leer este test en casa antes de hacerlo en clase para que haya más tiempo de hablar de las estrategias presentadas.

40’

Exponer los proyectos y comentarlos. Speaking Utilizar todo lo aprendido para hacerse entender en inglés.

Dependiendo del tiempo se pueden comentar todos los proyectos o pedir voluntarios/as.

10’

16

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: That’s My Pet (Vocabulary / Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

1ªsesión

In this unit… Leer los contenidos de la unidad y comentarlos. SB, p. 31

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con la gramática y las funciones que van a trabajar en esta unidad.

5’

1. Words First!: A. Emparejar los nombres de animales con las correspondientes ilustraciones. SB, p. 31

Reading Aprender vocabulario de animales domésticos y salvajes.

Se puede ampliar el vocabulario de la actividad con otras ilustraciones que proporcionará el profesor/a.

8’

1. Words First!: B. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 31. Class Cassette 1 / CD 1, Track 39

Listening Practicar la comprensión oral para comprobar las respuestas.

10’

1. Words First!: C. En parejas, hacer preguntas sobre las ilustraciones de la página siguiendo el ejemplo dado. SB, p. 31

Speaking Consolidar el vocabulario y practicar la expresión oral.

7’

Extra! Hacer un juego de memorización con el vocabulario del ejercicio A. SB, p. 31

Writing Memorizar el vocabulario de la unidad.

Si se ha introducido más vocabulario se puede repetir el juego con este vocabulario extra y hacer un ranking. Esta actividad es muy motivadora para los alumnos/as con más dificultades.

10’

2. Work with Dialogues: A. Escuchar y repetir el diálogo con descripciones de animales domésticos. SB, p. 32. Class 1 / CD 1, tracks 40-45

Listening /Reading

Comprender y reproducir un texto. Los alumnos/as pueden leer el diálogo en voz alta. Es recomendable corregir la pronunciación y la entonación.

10’

2. Work with Dialogues: B. Completar unas frases sobre el diálogo anterior. SB, p. 32

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita. 5’ Vocabulary, ejercicios A y B. WB, p. 23

17

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: That’s My Pet (Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

3. Exchanging personal information: A. Copiar el cuadro y contestar las preguntas sobre sí mismos. SB, p. 33

Writing / Reading

Introducir el verbo have got en forma interrogativa.

10’

3. Exchanging personal information: B. Hacer al compañero/a las preguntas del ejercicio anterior para rellenar las casillas del cuadro. SB, p. 33

Speaking Practicar oralmente la forma interrogativa de have got y las respuestas breves haciendo un intercambio de preguntas y respuestas según el modelo dado.

5’

3. Exchanging personal information: C. Contar a la clase los resultados obtenidos en el ejercicio anterior. SB, p. 33

Speaking Practicar oralmente la transmisión de información.

5’

2. Work with Dialogues: A. Completar un diálogo. WB, p. 24

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo de la vida cotidiana referido a los animales.

Recordar a los alumnos/as que pueden utilizar el texto de la p. 32 del SB como modelo.

5’

2. Work with Dialogues: B. Completar un diálogo. WB, p. 24

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo para describir un animal.

5’

4. Practise Your Pronunciation. Escuchar y repetir unas frases. SB, p. 33. Class Cassette 1 / CD 1, Track 46

Reading / Listening / Speaking

Practicar las formas de have got oralmente.

Poner énfasis en la entonación. El profesor/a puede marcar el tono ascendente o descendente con la mano.

5’

5. Sing a Song: A. Completar la canción con las palabras correspondientes según las rimas. SB, p. 33

Reading / Writing

Practicar la pronunciación a partir de rhyming pairs.

Explicar a los alumnos/as que hay que fijarse en las palabras en cursiva.

5’

5. Sing a Song: B. Escuchar y repetir la canción. SB, p. 33. Class Cassette 1 / CD 1, Track 47

Listening / Reading /Speaking

Practicar la pronunciación y la entonación.

10’ Work with Dialogues , ejercicio C.WB, p. 24

18

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: That’s My Pet (Grammar I)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

6. Have got / has got. Leer el cuadro sobre las formas afirmativas, negativas, interrogativas, contracciones y respuestas breves de este verbo. SB, p. 34

Reading Aprender el verbo have got para expresar posesión.

Ver Grammar Appendix, p. 125 10’

6. Have got / has got: A. Completar las frases con la forma verbal adecuada de have got. SB, p. 34

Writing / Reading

Practicar el uso de have got en forma afirmativa.

5’

6. Have got / has got: B. Escribir la forma negativa de las oraciones dadas. SB, p. 34

Writing / Reading

Practicar el uso de have got en forma negativa.

5’

6. Have got / has got: C. Completar las oraciones interrogativas y contestarlas. SB, p. 35

Writing / Reading

Practicar el uso de have got en forma interrogativa.

10’

Mini-Grammar Book: some / any, singular / plural, countable / uncountable. Realizar los ejercicios. TPP, p. 34

Reading /Writing

Practicar la estructura gramatical. 20’ Grammar: Have got / has got, ejercicios A, B y C. WB, p. 25-26

19

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: That’s My Pet (Grammar II)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver que dificultades tienen los alumnos/as.

10’

Mini-Grammar Book: Have got. Realizar los ejercicios. TPP, p. 35

Reading /Writing

Practicar la estructura gramatical. 20’

6. Irregular plurals. Leer el cuadro. SB, p. 35 Reading Aprender la forma irregular de algunos plurales.

Leer el TIP! 5’

6. Irregular plurals: D. Observar las ilustraciones y completar las frases con la forma correcta del nombre. SB, p. 35

Reading / Writing

Practicar el uso de plurales regulares e irregulares.

5’

7. Fun with Grammar: A. Formar oraciones a partir de una lista de palabras. SB, p. 36

Reading /Speaking

Practicar el orden de elementos en la oración simple.

Los alumnos/as que tengan más dificultad pueden preparar el ejercicio por escrito antes de decir las frases en voz alta.

5’

7. Fun with Grammar: B-C. Intercambiar preguntas y respuestas referidas al plural de los nombres. SB, p. 36

Speaking / Reading /Writing

Practicar el plural de los nombres. Los Fast finishers pueden repetir el juego deletreando las respuestas.

10’ Grammar: Irregular plurals, ejercicio A.WB, p. 26Grammar: Irregular plurals, ejercicio B y C.WB, p. 27

20

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: That’s My Pet (Reading / Vocabulary / Grammar)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

8. An Internet e-pal site: A. Leer los e-mails de unos adolescentes de diferentes países sobre animales y extraer información relevante. SB, p. 37. Class Cassette 1 / CD 1, Track 48

Reading / Listening / Writing

Tomar contacto con el nuevo formato de correspondencia escrita: el e-mail. Practicar la comprensión escrita para obtener información global.

Se puede aprovechar la actividad para hacer una lectura en voz alta o para hacer un dictado de uno de los textos.

15’

8. An Internet e-pal site: B. Responder las preguntas sobre los textos del ejercicio anterior. SB, p. 37

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita para obtener información específica.

Explicar el formato de un e-mail: saludo, cuerpo, despedida, firma. Si hay tiempo, se puede hacer una conexión a una página de e-pals en Internet para leer y seleccionar algunos corresponsales.

10’

Supplementary Pages. TPP, p. 10 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

20’ Reading. WB, p. 28

Lesson Plan Unit 3: That’s My Pet (Skills: Listening / Speaking / Writing) Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

9. What’s my pet?: A. Escuchar la grabación de unos chicos hablando sobre sus animales. Identificar el animal y su amo. SB, p. 38. Class Cassette 1 / CD 1, Track 49

Listening Comprender de manera global un texto oral.

10’

9. What’s my pet?: B. Por parejas, un alumno piensa en un animal, y el compañero ha de hacerle preguntas para adivinar cuál es. SB, p. 38

Speaking Preguntar y responder de forma oral siguiendo un modelo dado.

Durante los ejercicios de producción oral en parejas, el profesor/a ha de procurar que la actividad se lleve a cabo en inglés.

10’

10. An e-mail to an e-pal: A. Completar un e-mail con las formas de to be y have got. SB, p. 38

Reading / Writing

Practicar el Present Simple de to be y have got.

Leer el TIP!Recordar a los alumnos/as que la edad, en inglés, no se expresa igual que en su lengua materna.

10’

10. An e-mail to an e-pal: B. Escribir un texto siguiendo un modelo. SB, p. 38

Writing / Reading

Practicar la producción escrita de un párrafo siguiendo un modelo.

Esta actividad se puede utilizar para comunicarse realmente con los e-pals que antes se han

15’ Writing. WB, p. 28

21

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓNseleccionado.

22

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: That’s My Pet (Skills: Listening / Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

Wildlife in the British Isles. Leer las descripciones de diferentes animales salvajes de las Islas Británicas y relacionar cada animal con una frase. SB, p. 39. Class Cassette 1 / CD 1, Track 50

Reading Practicar la comprensión oral para obtener información específica. Conocimiento de la fauna autóctona de las islas.

Si hay tiempo, se pueden aprovechar los textos para hacer una lectura en voz alta.

15’

Project. Escribir breves descripciones sobre diferentes animales salvajes propios de España, y marcar en un mapa las áreas donde viven. SB, p. 39

Writing Redactar un párrafo describiendo animales salvajes del propio país. Actividad de síntesis y resumen.

Explicar en qué consiste el proyecto para que los alumnos/as lo puedan preparar en casa. Los alumnos/as pueden hacer el proyecto en grupos.

5’

Supplementary Pages. TPP, p. 11 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

25’ Culture, ejercicios A, B y C.WB, p. 29

23

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: That’s My Pet (Self-Evaluation)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

Revise and Test Yourself: A. Revisión de los contenidos de la unidad 3. SB, p. 40

Writing /Reading

Autoevaluación del progreso de los alumno/as.

A partir de los resultados de esta prueba el profesor/a puede determinar qué alumnos/as necesitan deberes de refuerzo y quiénes de ampliación.

30’

Pupil Support. Ejercicios de refuerzo y ampliación según las necesidades de los alumnos/as. WB, p. 97-99

Reading /Writing

Atender a cada alumno/a según el progreso mostrado respecto a los objetivos de la unidad.

Para los alumnos/as que hayan mostrado tener más dificultades: Additional Revision,WB, p. 97-98. Para los más avanzados: Extension Page, WB, p. 99

15’ Do you Remember? y Putting it All Together.WB, p. 30

Lesson Plan Unit 3: That’s My Pet (Tests)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Unit 3 Test. TPP, p. 62-64 / CD con el Proyecto curricular y tests.Class Cassette 1 / CD 1, Track 51

Reading /Writing / Listening

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Pueden leer el test en casa antes de realizarlo en clase para que haya más tiempo de hablar de las estrategias presentadas.

40’

Exponer los proyectos y comentarlos. Speaking Utilizar todo lo aprendido para hacerse entender en inglés.

Dependiendo del tiempo se pueden comentar todos los proyectos o pedir voluntarios/as.

10’

24

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: What´s on TV tonight? (Vocabulary / Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

1ªsesión

In this unit... Leer los contenidos de la unidad y comentarlos. SB, p. 41

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con la gramática y las funciones que van a trabajar en esta unidad.

5’

1. Words First!: A. Relacionar el vocabulario con las ilustraciones. SB, p. 41

Reading Aprender vocabulario relacionado con diferentes tipos de programas televisivos.

Se puede consolidar el vocabulario pidiendo a los alumnos/as ejemplos de programas que conozcan.

5’

1. Words First!: B. Escuchar la grabación y corregir las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 41. Class Cassette 1 / CD 1, Track 54

Listening Practicar la comprensión oral para comprobar las respuestas.

10’

1. Words First! : C. Hablar de gustos y preferencias referentes a los programas de televisión. SB, p. 41

Speaking Consolidar el vocabulario y practicar la expresión oral.

Leer el TIP! 5’

Extra! Escribir una descripción de su programa de televisión favoritos. SB, p. 41

Writing Practicar la expresión escrita razonando los gustos y preferencias.

Para los alumnos/as con dificultades, se puede escribir un ejemplo en la pizarra.

10’

2. Work with Dialogues: A. Escuchar y repetir un diálogo. SB, p. 42. Class Cassette 1 / CD 1, Tracks 55-60

Listening / Reading

Comprender y reproducir un texto. Leer el TIP! 10’

2. Work with Dialogues: B. Completar frases siguiendo el diálogo anterior. SB, p. 42

Reading / Writing

Practicar la comprensión oral para obtener información específica.

10’ Vocabuary. WB, p. 31

25

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: What´s on TV tonight? (Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

3. Talking about habits: A. Escribir una lista de programas de televisión clasificados por la frecuencia con que se ven y transmitir esta información a los compañeros/as. SB, p. 43

Writing / Speaking

Introducir los adverbios de frecuencia. 10’

3 Talking about habits: B. Contar al resto de la clase qué programas ve el compañero/a y cuáles no. SB, p. 43

Speaking Practicar oralmente la posición de los adverbios de frecuencia dentro de una oración en Present Simple.

5’

3. Talking about habits: C. Hablar de la frecuencia con que se hacen una serie de actividades. SB, p. 43

Speaking Continuar la práctica oral anterior en otras situaciones comunicativas reales.

Leer el TIP! 5’

2. Work with Dialogues: A. Completar un diálogo con las palabras dadas. WB, p. 32

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo. Recordar a los alumnos/as que pueden utilizar el texto de la página 42 del Student´s Book como modelo.

5’

2. Work with Dialogues: B. Completar un diálogo con las frases dadas. WB, p. 32

Reading / Writing

Practicar un diálogo de forma escrita. 5’

4. Practise Your Pronunciation: A. Escuchar y repetir unas secuencias fónicas. SB, p. 43. Class Cassette 1 / CD 1, Track 61

Reading / Listening / Speaking

Practicar la pronunciación de las teminaciones del Present Simple.

5’

4. Practise Your Pronunciation: B. Clasificar los verbos con el sufijo de 3ª persona de Present Simple según su fonética. SB, p. 43. Class Cassette 1 / CD 1, Track 62

Listening / Writing

Practicar los sonidos /s/, /z/, /iz/. 5’

5. Sing a Song. Completar la letra de la canción con las palabras dadas, escucharla e interpretarla. SB, p. 43. Class Cassette 1 / CD 1, Track 63

Reading / Writing / Listening / Speaking

Practicar la pronunciación y la entonación.Práctica de la autocorrección.

Animar a los alumnos/as a cantar recitando la letra.

10’ Work with Dialogues, ejercicio C. WB, p. 32

Lesson Plan Unit 4: What´s on TV tonight? (Grammar I)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

6. The Present Simple (affirmative). Leer el cuadro. SB, p. 44

Reading Aprender la forma afirmativa del Present Simple y las expresiones de tiempo más usuales.

Ver Grammar Appendix, p. 126 10’

26

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN6. The Present Simple (affirmative): A. Completar un cuadro con la forma de 3ª persona del Present Simple. SB, p. 44

Writing / Reading

Practicar las irregularidades del sufijo de 3ª persona.

Leer el TIP! 5’

6. The Present Simple (affirmative): B. Completar las frases con la forma correcta del verbo en Present Simple. SB, p. 44

Writing / Reading

Practicar el uso del Present Simple en forma afirmativa.

5’

6. The Present Simple (affirmative): C. Escribir frases sobre las cosas que suelen hacer utilizando los adverbios de frecuencia. SB, p. 44

Writing Práctica conjunta del Present Simple y las expresiones de tiempo en 1ª persona del singular.

Para ayudar a los alumnos/as a producir oraciones variadas y creativas, hacer una lista de verbos en la pizarra.

7’

6. The Present Simple (affirmative): D. Escribir frases sobre lo que hacen algunas personas de su entorno. SB, p. 44

Writing Práctica del Present Simple en 3ª persona.

8’

Supplementary Pages. TPP, p. 12 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

15’ Grammar: The Present Simple (affirmative). Ejercicios A, B, C y D. WB, p. 33

27

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: What´s on TV tonight? (Grammar II)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

6. Frequency Adverbs: Leer el cuadro. SB, p. 45

Reading Aprender los adverbios de frecuencia y su posición.

Ver Grammar Appendix, p. 127 5’

6. Frequency Adverbs: A. Clasificar unos adverbios según su frecuencia. SB, p. 45

Writing / Reading

Reflexionar sobre el significado real de los adverbios.

5’

6. Frequency Adverbs: B. Ordenar las palabras correctamente para formar frases. SB, p. 45

Reading / Writing

Practicar el orden de la oración simple con adverbios de frecuencia.

5’

6. Possessive Adjectives and the Saxon Genitive. Leer el cuadro. SB, p. 45

Reading Aprender la forma y el uso de los adjetivos posesivos y el genitivo sajón.

Ver Grammar Appendix, p. 127Leer el TIP!

5’

6. Possessive Adjectives and the Saxon Genitive: C. Completar oraciones con las formas de pronombre personal, de adjetivo posesivo o genitivo sajón que correspondan. SB, p. 45

Reading / Writing

Diferenciar estos elementos. 5’

Mini-Grammar Book: Possesive forms, this / that / these / those. Realizar los ejercicios del TPP, p. 37

Reading / Writing

Practicar la estructura gramatical. 5’

7. Fun with Grammar: A. Completar oraciones con un adverbio adecuado a la realidad del alumno/a. SB, p. 46

Reading / Writing

Practicar el uso del adverbio de frecuencia.

5’

7. Fun with Grammar: B. Comparar las respuestas del ejercicio A hablando con un compañero/a. SB, p. 46

Speaking Practicar el Present Simple oralmente.

5’

7. Fun with Grammar: C. Contar al resto de la clase la información obtenida sobre el compañero/a en el ejercicio anterior. SB, p. 46

Speaking Practicar el Present Simple oralmente.

5’

Extra! Escribir algunas frases más sobre lo que hacen y contarlo al resto de la clase. SB, p. 46

Writing / Speaking

Practicar el Present Simple de forma escrita y oral.

5’ Grammar: Frecuency Adverbs. Ejercicio A, B, C y D.WB, p. 34-35

28

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 4: What´s on TV tonight? (Skills: Reading)

Nº de sesión

Actividades y material empleado Tipo de actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

8. A quiz: A. Leer y hacer un test sobre los hábitos televisivos. SB, p. 47. Class Cassette 1 / CD 1, Track 64

Reading Tomar contacto con el formato de un test.Practicar la comprensión escrita para obtener información global.

Es motivador para los alumnos/as exponer sus resultados la clase, con ello se puede comenzar un debate sobre cómo aprovechar el tiempo de ocio.

15’

Supplementary Pages. TPP, p. 13 Reading /Writing

Practicar ejercicios de vocabulario y gramática.

30’ Grammar: Possessive Adjectives and the Saxon Genitive. Ejercicios A, B y C. WB, p. 35

29

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: What´s on TV tonight? (Skills: Listening / Speaking / Writing)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

9. Telling the time: A. Escuchar y repetir las horas. SB, p. 48. Class Cassette 1 / CD 1, Track 65

Listening / Speaking

Repasar las horas. 5’

9. Telling the time: B. Por parejas, un alumno dice la hora y el otro señala el reloj correcto. SB, p. 48

Speaking Practicar las horas de forma oral. 10’

9. Telling the time: C. Escuchar un diálogo entre padre e hijo sobre los programas de televisión y completar una tabla a partir de la información obtenida. SB, p. 48. Class Cassette 1 / CD 1, Track 66

Listening / Reading / Writing

Practicar la comprensión oral para obtener información específica.

10’

9. Telling the time: D. Por parejas, hacer preguntas sobre la programación televisiva y responderlas. SB, p. 48

Speaking Prácticar la expresión oral según un modelo dado.

10’

10. Your favourite TV programme: Redactar un texto a partir de preguntas sobre el programa de televisión preferido. SB, p. 48

Reading / Writing

Practicar la expresión escrita siguiendo unas pautas.

15’ Reading; Writing. WB, p. 36

30

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: What´s on TV tonight? (Culture)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

After-school activites: A. Leer un texto sobre actividades extraescolares en un colegio de Gran Bretaña. SB, p. 49. Class Cassette 1 / CD 1, Track 67

Reading / Listening

Practicar la lectura. Si hay tiempo, se pueden aprovechar los textos leerlos en voz alta.

20’

After-school activites: B. Contestar unas preguntas sobre el texto anterior. SB, p. 49

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita para obtener información específica. Conocer los hábitos de los jóvenes británicos en el tiempo de ocio.

10’

After-school activites: C. Relacionar las opiniones de cuatro estudiantes con las actividades descritas en el texto. SB, p. 49

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita para obtener información global.

10’

Project. Escribir un párrafo sobre las actividades que hacen los alumnos/as después de sus clases y sobre sus aficiones. SB, p. 49

Writing Redactar un párrafo sobre aficiones y actividades extraescolares. Actividad de síntesis y resumen.

Explicar en qué consiste el proyecto para que los alumnos/as lo puedan preparar en casa. Pueden hacer el proyecto en grupos.

5’ Culture, ejercicios A, B, C y D.WB, p. 37

31

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: What´s on TV tonight? (Self-Evaluation)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

Revise and Test Yourself. Repaso de los contenidos de la unidad 4. SB, p. 50

Writing / Reading

Autoevaluación del progreso de los alumnos/as.

A partir de los resultados de esta prueba el profesor/a puede determinar qué alumnos/as necesitan deberes de refuerzo y quiénes de ampliación.

30’

Pupil Support. WB, p.100-102 Reading / Writing

Para los alumnos/as que hayan mostrado tener más dificultades: Additional Revision, WB, p. 100-101Para los más avanzados: Extension Page, WB, p. 102

15’ Do you Remember? y Putting It All Together.WB, p. 38

Lesson Plan Unit 4: What´s on TV tonight? (Tests)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Unit 4 Test. TPP, p. 65- 67 / CD con el Proyecto curricular y tests. Class Cassette 1 / CD 1, Track 68

Reading / Writing / Listening

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Pueden leer el test en casa antes de hacerlo en clase para que haya más tiempo de hablar de las estrategias presentadas.

40’

Exponer los proyectos y comentarlos. Speaking Utilizar todo lo aprendido para hacerse entender en inglés.

Dependiendo del tiempo se pueden comentar todos los proyectos o pedir voluntarios/as.

10’

32

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Party Time! (Vocabulary / Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

1ªsesión

In this unit... Leer los contenidos de la unidad y comentarlos. SB, p. 51

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con el tema de la unidad.

5’

1. Words First!: A. Relacionar el vocabulario con las ilustraciones. SB, p. 51

Reading Aprender el vocabulario relacionado con las prendas de vestir.

Se puede consolidar el vocabulario de la actividad pidiendo a los alumnos/as que digan qué llevan puesto.

5’

1. Words First!: B. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 51. Class Cassette 1 / CD 1, Track 69

Listening Practicar la comprensión oral para comprobar respuestas.

10’

1. Words First!: C. Hablar con el compañero/a sobre la ropa que visten en diferentes ocasiones. SB, p. 51

Speaking Consolidar el vocabulario y practicarlo de forma oral.

5’

Extra! Describir las prendas de ropa que aparecen en las fotografías. SB, p. 51

Writing Ampliar el vocabulario básico. El profesor/a puede llevar a clase recortes de revistas de moda con estilos diferentes y pedir la opinión de los alumnos/as.

10’

2. Work with Dialogues: A. Escuchar y repetir un diálogo. SB, p. 52. Class Cassette 1 / CD 1, Tracks 70-75

Listening / Reading / Speaking

Entender y reproducir un texto. Explicar a los alumnos/as el uso de can para pedir permiso y proporcionar ejemplos.

10’

2. Work with Dialogues: B. Contestar unas preguntas sobre el diálogo anterior. SB, p. 52

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita para obtener información específica.

10’ Vocabulary, ejercicios A y B. WB, p. 39

33

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Party Time! (Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

3. Exchanging information about habits: A. Completar un cuadro de las cosas que habitualmente se hacen en una fiesta de adolescentes. SB, p. 53

Reading Introducir la forma interrogativa del Present Simple.

10’

3. Exchanging information about habits: B. Preguntar al compañero/a sobre lo que hace en las fiestas, para completar el cuadro del ejercicio A. SB, p. 53

Reading / Speaking

Practicar oralmente la forma interrogativa y las respuestas breves en Present Simple siguiendo un modelo dado.

5’

3. Exchanging information about habits: C. Hablar sobre la frecuencia con que se hacen una serie de actividades. SB, p. 53

Speaking Continuar la práctica oral anterior introduciendo how often...? en situaciones comunicativas reales.

Recordar a los alumnos/as que tienen que utilizar los adverbios de frecuencia de la unidad anterior. Si es necesario, escribir una lista en la pizarra.

5’

2. Work with Dialogues: A. Completar un diálogo con las frases dadas. WB, p. 40

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo sobre la ropa apropiada para una fiesta.

Recordar a los alumnos/as que pueden utilizar el texto de la página 52 del SB como modelo.

5’

2. Work with Dialogues: B. Completar un diálogo con las palabras dadas. WB, p. 40

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo. 5’

4. Practise Your Pronunciation: A. Escuchar y repetir unas frases interrogativas. SB, p. 53. Class Cassette 1 / CD 1, Track 76

Reading / Listening / Speaking

Practicar la entonación ascendente y descendente.

Leer el TIP! 5’

5. Sing a Song: A. Completar la canción con las palabras dadas, escucharla y cantarla. SB, p. 53. Class Cassette 1 / CD 1, Track 77

Reading / Writing / Listening / Speaking

Practicar la pronunciación y la entonación. Práctica de la autocorrección.

Animar a los alumnos/as a cantar recitando la letra.

10’ Work with Dialogues, ejercicio C. WB, p. 40

34

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Party Time! (Grammar I)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

6. The Present Simple (negative and interrogative). Leer el cuadro. SB, p. 54

Reading Aprender la forma negativa e interrogativa del Present Simple, las respuestas breves y los pronombres interrogativos.

Ver Grammar Appendix, p. 54 10’

6. The Present Simple (negative and interrogative): A. Escribir frases sobre lo que Jennifer y David hacen o no en sus fiestas, basándose en el cuadro ofrecido. SB, p. 54

Writing / Reading

Practicar la forma afirmativa y negativa del Present Simple.

Leer el TIP! 5’

6. The Present Simple (negative and interrogative): B. Completar preguntas con el verbo auxiliar del Present Simple. SB, p. 55

Writing / Reading

Practicar el Present Simple en interrogativa.

5’

6. The Present Simple (negative and interrogative): C. Formular preguntas a partir de las respuestas dadas. SB, p. 55

Reading / Writing

Práctica conjunta del Present Simple en interrogativa y de los pronombres interrogativos.

5’

Mini-Grammar Book: Present Simple. Realizar los ejercicios del TPP, p. 36

Reading /Writing

Practicar la estructura gramatical. 25’ Grammar: The Present Simple (negative and interrogative) WB, p. 41

35

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Party Time! (Grammar II)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Adjectives. Leer el cuadro. SB, p. 55 Reading Aprender la forma única de los adjetivos descriptivos y su posición dentro de la oración.

Ver Grammar Appendix, p. 129Leer el TIP!

5’

Adjectives: A. Reescribir las frases utilizando los adjetivos correctos. SB, p. 55

Reading / Writing

Practicar el orden de los adjetivos en la oración simple.

5’

Adjectives: B. Relacionar antónimos y producir oraciones. SB, p. 55

Reading / Writing

Introducir los adjetivos descriptivos más comunes y practicar la producción escrita con estos adjetivos.

5’

Adjectives: C. Por parejas, describir a las personas que aparecen en la p. 51, utilizando los adjetivos del ejercicio anterior. SB, p. 55

Speaking Practicar oralmente la descripción de personas.

Si hay tiempo, se puede ampliar la actividad con fotos y recortes de revistas.

5’

7. Fun with Grammar: A. Hacer preguntas a los compañeros/as para completar el cuadro. SB, p. 56

Reading / Speaking

Practicar oralmente la forma interrogativa y las respuestas breves del Present Simple.

Esta actividad implica que los alumnos/as caminen por la clase. Si el grupo es numeroso y el espacio no lo permite, se pueden hacer subgrupos de 8 o 10 personas. Es importante poner un tiempo límite.

10’

Supplementary Pages. TPP, p. 14 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

20’ Grammar: The Present Simple (negative and interrogative), ejercicios E, F y G. WB, p. 42

36

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 5: Party Time! (Skills: Reading)

Nº de sesión

Actividades y material empleado Tipo de actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

8. Festivals: A. Leer sobre fiestas tradicionales en el mundo. SB, p. 57. Class Cassette 1 / CD 1, Track 78

Reading / Listening

Recibir información sobre fiestas importantes de otros países y compararlas con las propias.

10’

8. Festivals: B. Contestar preguntas sobre los textos anteriores. SB, p. 57

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita para obtener información específica.

10’

Hacer los ejercicios del WB, p. 43 Reading / Writing

Practicar la gramática de la unidad. 25’ Reading. WB, p. 44

Lesson Plan Unit 5: Party Time! (Skills: Listening / Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

9. Discussing dates: A. Escuchar la grabación y elegir la fecha correcta para cada frase. SB, p. 58. Class Cassette 1 / CD 1, Track 79

Listening Repasar las fechas. Recordar los números ordinales y los meses que se repasaron en la unidad introductoria.

10’

9. Discussing dates: B. Por parejas, los alumnos/as hacen preguntas sobre fechas y las contestan. SB, p. 58

Speaking Practicar las fechas oralmente. Leer el TIP! 10’

10. Greeting cards: A. Relacionar tarjetas de felicitación con las ilustraciones. SB, p. 58

Reading Aprender las fórmulas de felicitación tradicionales.

10’

10. Greeting cards: B. Elaborar una tarjeta para un amigo/a, empleando adjetivos. SB, p. 58

Writing Practicar la expresión escrita siguiendo un modelo dado.

15’ Writing. WB, p. 44

37

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Party Time! (Culture)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Holidays and Festivals in the British Isles: A. Leer un texto sobre las fiestas tradicionales de Gran Bretaña. SB, p. 59

Reading Practicar la lectura. Si hay tiempo, se pueden aprovechar los textos para leerlos en voz alta.

10’

Holidays and Festivals in the British Isles: B. Contestar unas preguntas sobre el texto anterior. SB, p. 59. Class Cassette 1 / CD 1, Track 80

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita para obtener información específica. Conocimiento de las celebraciones típicas británicas.

10’

Project. Hacer un calendario de las fiestas locales y nacionales. SB, p. 59

Writing Elaborar un calendario de festividades. Actividad de síntesis y resumen.

Explicar en qué consiste el proyecto para que los alumnos/as lo puedan preparar en casa. Pueden hacer el proyecto en grupos.

25’

Supplementary Pages. TPP, p. 15 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

5’ Culture, ejercicios A, B y C. WB, p. 45

38

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Party Time! (Self-Evaluation)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

Revise and Test Yourself. Repaso de los contenidos de la unidad 5. SB p. 60

Writing /Reading

Autoevaluación del progreso de los alumnos/as.

A partir de los resultados de esta prueba el profesor/a puede determinar qué alumnos/as necesitan deberes de refuerzo y quiénes de ampliación.

30’

Pupil Support. WB, p. 103-105 Reading /Writing

Atender a cada alumno/a según el progreso mostrado respecto a los objetivos de la unidad.

Para los alumnos/as que hayan mostrado tener más dificultades: Additional Revision, WB, p. 103-104. Para los más avanzados: Extension Page, WB, p. 105

15’ Do you Remember? y Putting It All Together.WB, p. 46

Lesson Plan Unit 5: Party Time! (Tests)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

9ªsesión

Unit 5 Test. TPP, p. 68-70 / CD con el Proyecto curricular y tests. Class Cassette 1 / CD 1, Track 81

Reading /Writing / Listening

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Pueden leer este test en casa antes de realizarlo en clase para que haya más tiempo de hablar de las estrategias presentadas.

45’

Exponer los proyectos y comentarlos. Speaking Utilizar todo lo aprendido para hacerse entender en inglés.

Dependiendo del tiempo se pueden comentar todos los proyectos o pedir voluntarios/as.

10’

39

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Keep Moving (Vocabulary / Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

1ªsesión

In this unit... Leer los contenidos de la unidad y comentarlos. SB, p. 63

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con los contenidos de la unidad.

5’

1. Words First!: A. Relacionar el vocabulario con las ilustraciones. SB, p. 63

Reading Aprender el vocabulario relacionado con los medios de transporte y la preposición que les acompaña.

5’

1. Words First!: B. Escuchar la grabación y corregir las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 63. Class Cassette 2 / CD 2, Track 1

Listening Obtener información específica de un texto oral para corregir la actividad.

10’

1. Words First!: C. Por parejas, hablar de los medios de transporte que utilizan para desplazarse a determinados lugares. SB, p. 63

Speaking Interaccionar con un compañero/a para hablar de los medios de transporte y consolidar el vocabulario.

10’

Extra!: Escribir frases sobre el medio de transporte que utilizan para ir a determinados lugares. SB, p. 63

Writing Practicar la expresión escrita y ampliar el vocabulario.

10’

2. Work with Dialogues: A. Escuchar y repetir el diálogo. SB, p. 64. Class Cassette 2 / CD 2, Tracks 2-6

Listening /Reading / Speaking

Entender y reproducir un texto. 10’

2. Work with Dialogues: B. Elegir la respuesta correcta basándose en el diálogo anterior. SB, p. 64

Reading / Writing

Obtener información específica de un texto escrito.

5’ Vocabulary, ejercicios A, B, C y D. WB, p. 49

40

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Keep Moving (Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

3. Giving orders and directions: A. Relacionar instrucciones con las señales de tráfico. SB, p. 65

Reading Introducir la forma afirmativa y negativa del Imperativo.

5’

3. Giving orders and directions: B. Por parejas, comprobar las respuestas del ejercicio A. SB, p. 65

Speaking Practicar oralmente la forma interrogativa y negativa del Imperativo.

El profesor/a puede traer señales de tráfico para ampliar el ejercicio o bien improvisar instrucciones, por ejemplo: Close your books!

5’

Making Suggestions: A. Leer un diálogo. SB, p. 65

Reading Introducir las expresiones Let’s... y Why don’t we...? para hacer sugerencias.

5’

Making Suggestions: B. Por parejas, practicar el diálogo del ejercicio anterior y hacer luego uno nuevo con ayuda de las frases dadas. SB, p. 65

Reading / Speaking

Practicar oralmente las expresiones para hacer sugerencias.

5’

2. Work With Dialogues: A. Completar un diálogo con las palabras dadas. WB, p. 50

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo. Recordar a los alumnos/as que pueden utilizar el texto de la p. 64 del SB como modelo.

5’

2. Work With Dialogues: B. Completar un diálogo con las frases dadas. WB, p. 50

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo. 5’

4. Practise Your Pronunciation: A. Escuchar y repetir los modelos de acentuación de determinadas palabras dentro de la frase. SB, p. 65. Class Cassette 2 / CD 2, Track 7

Reading / Listening / Speaking

Practicar la acentuación de determinadas palabras dentro de la frase.

5’

4. Practise Your Pronunciation: B. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas al ejercicio anterior. SB, p. 65. Class Cassette 2 / CD 2, Track 8

Reading / Listening / Speaking

Practicar la acentuación de determinadas palabras dentro de la frase.

5’

5. Sing a Song: A. Completar la canción con las palabras dadas, escucharla y cantarla. SB, p. 65. Class Cassette 2 / CD 2, Track 9

Reading / Writing / Listening / Speaking

Practicar la pronunciación y la entonación. Práctica de la autocorrección.

10’ Work with Dialogues, ejercicio C. WB, p. 50

41

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Keep Moving (Grammar I)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

6. The Imperative and Let’s. Leer el cuadro y ordenar correctamente las palabras del ejercicio para formar frases. SB, p. 66

Reading / Writing

Aprender la forma de Imperativo y Let’s.

Ver Grammar Appendix, p. 129 15’

6. Modals. Leer el cuadro. SB, p. 66 Reading Aprender a utilizar los modales para expresar capacidad, pedir permiso o expresar obligación.

Ver Grammar Appendix, p. 129 10’

6. Modals: A. Elegir la palabra correcta. SB, p. 66

Reading / Writing

Practicar los modales. Leer el TIP! 5’

6. Modals: B. Completar unas frases con modales. SB, p. 67

Reading / Writing

Practicar los modales. 10’

6. Modals: C. Hablar con el compañero/a preguntando y respondiendo sobre cosas que pueden o no pueden hacer. SB, p. 67

Speaking Interactuar con un compañero/a para expresar capacidad a través de un modal.

10’ Grammar: Imperatives and Let’s, ejercicios A, B y C. WB, p. 51

42

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Keep Moving (Grammar II)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones/Sugerencias

Actividadespara haceren casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Adverbs of Manner and Degree. Leer el cuadro. SB, p. 67

Reading Aprender la formación de los adverbios de modo y los adverbios de grado.

Ver Grammar Appendix, p. 130 5’

Adverbs of Manner and Degree: A. Elegir el adjetivo o el adverbio adecuado. SB, p. 67

Reading / Writing

Practicar la diferencia entre adjetivos y adverbios.

5’

Adverbs of Manner and Degree: B. Completar el texto con adverbios a partir de los adjetivos dados. SB, p. 67

Reading / Writing

Practicar la formación de los adverbios de modo.

5’

Adverbs of Manner and Degree: C. Copiar el texto anterior y añadir adverbios de grado. SB, p. 67

Writing Practicar la expresión de grado. 5’

7. Fun with Grammar: A. Elegir la dirección correcta siguiendo un mapa. SB, p. 68

Reading Practicar la orientación sobre un mapa a partir de la información dada.

5’

7:Fun with Grammar: B. Por parejas, un alumno da indicaciones sobre cómo llegar a un sitio, y el otro ha de adivinar el lugar. SB, p. 68

Speaking Interactuar con un compañero/a para orientarse sobre un mapa.

5’

Supplementary Pages. TPP, p. 16 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

20’ Grammar: Modals, ejercicios A, B y C. WB, p. 52

43

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Keep Moving (Skills: Reading / Listening)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

8. A sports club: A. Leer un folleto publicitario. SB, p. 69. Class Cassette 2 / CD 2, Track 10

Reading Presentar el formato de un texto publicitario.

5’

8. A sports club: B. Decir si unas oraciones sobre el texto anterior son verdaderas o falsas. SB, p. 69

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita para obtener información específica.

10’

9. Club rules: A. Leer las normas de un club y decidir para qué tipo de vehículos son. SB, p. 69

Reading Establecer hipótesis y preparar la comprensión oral del ejercicio siguiente.

5’

9. Club rules: B. Escuchar la grabación y corregir las respuestas al ejercicio anterior. SB, p. 69. Class Cassette 2 / CD 2, Track 11

Listening Obtener información específica de un texto oral para corregir la actividad anterior.

5’

Mini-Grammar Book: can / can’t, must / mustn’t, adverbs of manner and degree. Realizar los ejercicios. TPP, p. 38

Reading /Writing

Practicar la estructura gramatical. 25’ Grammar: Adverbs of Manner and Degree, ejercicios A, B y C. WB, p. 53

44

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Keep Moving (Skills: Speaking / Writing)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as

5’

10. Sports: A. Intercambiar preguntas y respuestas con el compañero/a para saber qué tipo de deporte practica. SB, p. 70

Speaking Interaccionar con un compañero/a siguiendo un modelo dado.

7’

10. Sports: B. Por parejas, elegir dos deportes y hablar de sus reglas. SB, p. 70

Speaking Interactuar con un compañero/a para expresar obligación y prohibición.

8’

11. The wind-surfing club: A. Leer un texto publicitario y responder las preguntas. SB, p. 70

Reading / Writing

Introducir la actividad de producción escrita.

10’

11. Writing: B. Elaborar un folleto publicitario de un club a partir de un ejemplo y redactar una lista de normas. SB, p. 70

Writing Practicar la expresión escrita siguiendo un modelo.

25’ Reading; Writing. WB, p. 54

45

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Keep Moving (Culture)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

6. Going to school. Leer un texto sobre los medios de transporte que utilizan los jóvenes británicos y completar un cuadro con los datos más relevantes. SB, p. 71. Class Cassette 2 / CD 2, Track 12

Reading / Wrting

Practicar la comprensión escrita para obtener información específica. Conocimiento de los medios de transporte más usuales en las islas británicas.

Si hay tiempo, se pueden aprovechar los textos para leerlos en voz alta.

15’

Project. Escribir algunas frases sobre los medios de transporte que utilizan sus amigos/as para ir a clase, describiendo la ruta y el viaje. SB, p. 71

Writing Escribir oraciones dando información personal sobre varios amigos/as. Actividad de síntesis y resumen.

Explicar en qué consiste el proyecto para que los alumnos/as lo puedan preparar en casa. Pueden hacer el proyecto en grupos.

10’

Supplementary Pages. TPP, p. 17 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

25’ Culture, ejercicios A, B y C. WB, p. 55

46

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Keep Moving (Self-Evaluation)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones/Sugerencias

Actividadespara haceren casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

Revise and Test Yourself. Repaso de los contenidos de la unidad 6. SB p. 72

Writing /Reading

Autoevaluación del progreso de los alumnos/as.

A partir de los resultados de esta prueba el profesor/a puede determinar qué alumnos/as necesitan deberes de refuerzo y quiénes de ampliación.

30’

Pupil Support. WB, p. 106-108 Reading /Writing

Atender a cada alumno/a según el progreso mostrado respecto a los objetivos de la unidad.

Para los alumnos/as que hayan mostrado tener más dificultades: Additional Revision, WB, p. 106- 107. Para los más avanzados: Extension Page, WB, p. 108

15’ Do you Remember? y Putting It All Together. WB, p. 56

Lesson Plan Unit 6: Keep Moving (Tests)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones/Sugerencias

Actividadespara haceren casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Unit 6 Test. TPP, p. 71-73 / CD con el Proyecto curricular y tests. Class Cassette 2 / CD 2, Track 13

Reading /Writing / Listening

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Pueden leer este test en casa antes de realizarlo en clase para que haya más tiempo de hablar de las estrategias presentadas.

40’

Exponer los proyectos y comentarlos. Speaking Utilizar todo lo aprendido para hacerse entender en inglés.

Dependiendo del tiempo se pueden comentar todos los proyectos o pedir voluntarios/as.

10’

47

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: At the Park (Vocabulary / Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

1ªsesión

In this unit.. Leer los contenidos de la unidad y comentarlos. SB, p. 73

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con los contenidos de la unidad.

5’

1. Words First!: A. Relacionar el vocabulario con las ilustraciones. SB, p. 73

Reading Aprender el vocabulario relacionado con lugares.

Se puede ampliar el ejercicio con ilustraciones de otros lugares de ocio como museum, cinema, swimming-pool, etc.

5’

1. Words First!: B. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 73. Class Cassette 2 / CD 2, Track 14

Listening Obtener información específica de un texto oral para corregir la actividad.

10’

1. Words First!: C. Relacionar afirmaciones con las ilustraciones anteriores. SB, p. 73

Reading / Speaking

Consolidar el vocabulario. 5’

Extra! Escribir frases sobre las ilustraciones del ejercicio anterior. SB, p. 73

Writing Practicar la expresión escrita y ampliar el vocabulario.

10’

2. Work with Dialogues: A. Escuchar y repetir un diálogo. SB, p. 74. Class Cassette 2 / CD 2, Tracks 15-20

Listening / Reading /Speaking

Entender y reproducir un texto. 10’

2. Work with Dialogues: B. Decir si las oraciones son verdaderas o falsas y corregir las falsas. SB, p. 74

Reading /Writing

Obtener información específica de un texto escrito.

10’ Vocabulary, ejercicios A y B. WB, p. 57

48

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: At the Park (Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

3. Talking about current actions: A. Por parejas, describir lo que pasa en cada ilustración. SB, p. 75

Speaking Introducir la forma afirmativa del Present Continuous.

El profesor/a puede traer recortes de periódicos y revistas para ampliar el vocabulario y practicar el tiempo verbal.

10’

2. Work with Dialogues: A. Escribir las frases dadas en el orden adecuado para hacer un diálogo. WB, p. 58

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo. Recordar a los alumnos/as que pueden utilizar el texto de la p. 74 del SB como modelo.

10’

2. Work with Dialogues: B. Completar un diálogo con las palabras dadas. WB, p. 58

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo con el Present Continuous.

10’

4. Practise Your Pronunciation: A. Escuchar y repetir frases que incluyen verbos en Present Continuous. SB, p. 75. Class Cassette 2 / CD 2, Track 21

Reading / Listening / Speaking

Practicar la pronunciación del gerundio.

5’

5. Sing a song: A. Relacionar la letra de la canción con las ilustraciones que la representan. SB, p. 75

Reading Practicar la comprensión escrita para obtener información global. Repasar la forma del imperativo.

5’

5. Sing a song: B. Escuchar y cantar la canción. SB, p. 75. Class Cassette 2 / CD 2, Track 22

Listening / Reading / Speaking

Practicar la pronunciación y la entonación.

10’ Work with Dialogues, ejercicio C. WB, p. 58

49

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: At the Park (Grammar I)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

6. The Present Continuous: Leer el cuadro. SB, p. 76

Reading Aprender la forma del Present Continuous y algunas expresiones de tiempo.

Ver Grammar Appendix, p. 131 10’

6. The Present Continuous: A. Completar frases en Present Continuous según la ilustración. SB, p. 76

Writing / Reading

Practicar la forma afirmativa y negativa del Present Continuous.

5’

6. The Present Continuous: B. Completar unas preguntas con Present Continuous y responderlas. SB, p. 77

Reading / Writing

Practicar la forma interrogativa del Present Continuous y sus respuestas breves.

10’

6. The Present Continuous: C. Escribir la forma de gerundio de unos verbos. SB, p. 77

Reading / Writing

Practicar la ortografía del gerundio. 5’

Mini-Grammar Book: Present Continuous. Realizar los ejercicios del TPP, p. 39

Reading /Writing

Practicar la estructura gramatical. 20’ Grammar: The Present Continuous, ejercicios A, B, C, D y E. WB, p. 59-60

50

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: At the Park (Grammar II)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

The Present Continuous and the Present Simple. Leer el cuadro. SB, p. 77

Reading Aprender a diferenciar los dos tiempos verbales del presente.

Ver Grammar Appendix, p. 132 5’

The Present Continuous and the Present Simple: A. Completar las frases con la expresión de tiempo correcta. SB, p. 77

Reading / Writing

Practicar la diferencia entre los presentes.

5’

The Present Continuous and the Present Simple: B. Completar unas oraciones con la forma correcta del verbo. SB, p. 77

Reading / Writing

Practicar el uso de los presentes. 5’

The Present Continuous and the Present Simple: C. Escribir tres frases sobre cosas que hacen habitualmente. SB, p. 77

Writing Practicar la expresión de acciones habituales en Present Simple.

5’

The Present Continuous and the Present Simple: D. Escribir tres frases sobre lo que están haciendo en este momento. SB, p. 77

Writing Practicar la expresión de acciones en progreso.

5’

The Present Continuous and the Present Simple: E. Hablar con el compañero/a sobre cosas que hagan habitualmente y cosas que hagan en ese momento. SB, p. 77

Speaking Interactuar con un compañero/a para practirar el Present Simple y Present Continuous.

5’

7. Fun with Grammar: A. Por parejas, describir lo que están haciendo las personas de la ilustración. SB, p. 78

Speaking Interaccionar con un compañero/a para describir acciones en curso.

5’

7. Fun with Grammar: B. Escenificar unas actividades que el resto de la clase tienen que adivinar. SB, p. 78

Speaking Practicar el Present Continuous. 5’

Supplementary Pages. TPP, p. 18 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

10’ Grammar: The Present Continuous and the Present Simple, ejercicios A, B, C y D.WB, p. 60-61

51

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: At the Park (Skills: Reading / Listening)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

8. A national park: A. Leer el texto y contestar las preguntas. SB, p. 79. Class Cassette 2 / CD 2, Track 23

Reading / Writing

Presentar el tipo de información que aporta un texto descriptivo. Practicar la comprensión escrita para obtener información específica.

5’

8. A national park: B. Leer el texto y tratar de completarlo poniendo las palabras que faltan. SB, p. 79

Reading / Writing

Presentar el formato de un diario personal y familiarizarse con la formulación de hipótesis.

10’

8. A national park: C. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 79. Class Cassette 2 / CD 2, Track 24

Listening Practicar la comprensión oral para verificar hipótesis.

10’

Mini-Grammar Book: Present Simple / Present Continuous. Realizar los ejercicios del TPP, p. 40

Reading /Writing

Practicar la estructura gramatical. 25’ Reading. WB, p. 61

52

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: At the Park (Skills: Speaking / Writing)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

9. The weather: A. Relacionar las ilustraciones con la descripción del tiempo atmosférico. SB, p. 80

Speaking Practicar la descripción del tiempo atmosférico. Formulación de hipótesis.

5’

9. The weather: B. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 80. Class Cassette 2 / CD 2, Track 25

Listening Practicar la comprensión oral para verificar hipótesis.

10’

9. The weather: C. Por parejas, hablar del tiempo de las ciudades del cuadro. SB, p. 80

Reading / Speaking

Interaccionar con un compañero/a para hablar del tiempo.

10’

10. An observation diary: A. Completar oraciones con los conectores and, because y but. SB, p. 80

Reading / Writing

Aprender el uso de los conectores más frecuentes para estructurar un párrafo.

5’

10. An observation diary: B. Escribir el diario de una visita a un parque nacional. SB, p. 80

Writing Practicar la organización del párrafo. Escribir un diario personal a partir de un modelo.

20’ Writing, ejercicios A y B. WB, p. 62

53

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: At the Park (Culture)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

The United Kingdom: A. Observar de un mapa físico de las Islas Británicas y contestar a unas preguntas de interpretación del mismo. SB, p. 81

Reading / Writing

Practicar la lectura de mapas y conocer la geografía del Reino Unido.

15’

The United Kingdom: B. Por parejas, hablar sobre los lugares marcados en el mapa. SB, p. 81

Speaking Interactuar con un compañero/a para aprender los puntos cardinales.

5’

Project. Dibujar un mapa de su propio país, señalar sus lugares favoritos y escribir una frase que explique dónde está cada uno de esos lugares. SB, p. 81

Writing Producir oraciones describiendo los rasgos geográficos del país propio. Actividad de síntesis y resumen.

Explicar en qué consiste el proyecto para que los alumnos/as lo puedan preparar en casa. Pueden hacer el proyecto en grupos.

5’

Supplementary Pages. TPP, p. 19 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

25’ Culture, ejercicios A, B, C y D. WB, p. 63

54

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: At the Park (Self-Evaluation)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

Revise and Test Yourself. Repaso de los contenidos de la unidad 7. SB, p. 82

Writing / Reading

Autoevaluación del progreso de los alumnos/as.

A partir de los resultados de esta prueba el profesor/a puede determinar qué alumnos/as necesitan deberes de refuerzo y quiénes de ampliación.

30’

Pupil Support. WB, p. 109-111 Reading /Writing

Atender a cada alumno/a según el progreso mostrado respecto a los objetivos de la unidad.

Para los alumnos/as que hayan mostrado tener más dificultades: Additional Revision, WB, p. 109- 110. Para los más avanzados: Extension Page, WB, p. 111

15’ Do you Remember? y Putting It All Together. WB, p. 64

Lesson Plan Unit 7: At the Park (Tests)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Unit 7 Test. TPP, p. 74-76 / CD con el Proyecto curricular y tests. Class Cassette 2 / CD 2, Track 26

Reading /Writing / Listening

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Pueden leer este test en casa antes de realizarlo en clase para que haya más tiempo de hablar de las estrategias presentadas.

40’

Exponer los proyectos y comentarlos. Speaking Utilizar todo lo aprendido para hacerse entender en inglés.

Dependiendo del tiempo se pueden comentar todos los proyectos o pedir voluntarios/as.

10’

55

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Who were they? (Vocabulary / Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

1ªsesión

In this unit... Leer los contenidos de la unidad y comentarlos. SB, p. 83

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con los contenidos de la unidad.

5’

1. Words First!: A. Usar las palabras dadas para describir a las personas de las ilustraciones. SB, p. 83

Reading / Writing

Aprender los adjetivos de nacionalidad y presentar el pasado del verbo to be.

Se puede ampliar el ejercicio con otras ilustraciones y apuntando el vocabulario necesario en la pizarra.

10’

1. Words First!: B. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 83. Class Cassette 2 / CD 2, Track 29

Listening Obtener información específica de un texto oral para corregir la actividad.

5’

1. Words First!: C. Por parejas, hablar de los personajes de las ilustraciones. SB, p. 83

Speaking Interaccionar con un compañero/a para practicar el vocabulario y las estructuras anteriores.

5’

Extra! Hacer una lista de otras cosas que sepan sobre los personajes de las ilustraciones. SB, p. 83

Writing / Speaking

Practicar la expresión escrita. Este ejercicio se puede hacer conjuntamente en la pizarra.

10’

2. Work with Dialogues: A. Escuchar y repetir el diálogo. SB, p. 84. Class Cassette 2 / CD 2, Tracks 30-35

Listening / Reading /Speaking

Entender y reproducir un texto. 10’

2. Work with Dialogues: B. Contestar unas preguntas sobre el diálogo. SB, p. 84

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita para obtener información específica.

10’ Vocabulary, ejercicios A, B y C. WB, p. 65

56

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Who were they? (Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

3. Talking about the past: A. Por parejas, hablar de quién estaba o no en la escuela la semana anterior. SB, p. 85

Reading / Speaking

Introducir la forma afirmativa y negativa del pasado del verbo to be.

7’

3. Talking about the past: B. Por parejas, hablar de lo que hizo Sarah el día anterior SB, p. 85

Reading /Speaking

Introducir la forma interrogativa del pasado del verbo to be.

8’

3. Talking about the past: C. Por parejas, preguntar y responder sobre lo que hicieron el día anterior. SB, p. 85

Speaking Interaccionar con un compañero/a para practicar la forma interrogativa del pasado del verbo to be.

5’

2. Work with Dialogues: A. Completar el diálogo con las palabras dadas. WB, p. 66

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo. Recordar a los alumnos/as que pueden utilizar el texto de la p. 84 del SB como modelo.

7’

2. Work with Dialogues: B. Completar el diálogo con las frases dadas. WB, p. 66

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo en pasado.

8’

4. Practise Your Pronunciation. Escuchar y repetir frases que incluyen el pasado del verbo To Be. SB, p. 85. Class Cassette 2 / CD 2, Track 36

Reading / Listening / Speaking

Practicar la pronunciación was/were. 5’

5. Sing a Song: A. Completar la letra de la canción con el pasado del verbo To Be. Escucharla y cantarla. SB, p. 85. Class Cassette 2 / CD 2, Track 37

Reading / Writing / Speaking

Practicar el verbo de la unidad. 10’ Work with Dialogues, ejercicio C. WB, p. 66

57

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Who were they? (Grammar I)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

6. The past of the verb to be. Leer el cuadro. SB, p. 86

Reading Aprender la forma del pasado del verbo to be y algunas expresiones de tiempo.

Ver Grammar Apendix, p. 132 10’

6. The past of the verb to be: A. Completar frases con el pasado del verbo to be. SB, p. 86

Writing / Reading

Practicar la forma afirmativa y negativa del pasado del verbo to be.

5’

6. The past of the verb to be: B. Escribir preguntas con las palabras dadas y usando el pasado del verbo to be, y responderlas. SB, p. 86

Reading / Writing

Practicar la forma interrogativa del pasado del verbo to be y sus respuestas breves.

10’

6. The past of the verb to be: C. Completar frases con las expresiones de tiempo más usuales con el pasado del verbo to be. SB, p. 87

Reading / Writing

Practicar las expresiones de tiempo. 5’ Grammar: The Past of the verb to be, ejercicio D. WB, p. 68

Grammar: The past of the verb to be. Realizar los ejercicios del WB, p. 67

Reading / Writing

Practicar el uso del verbo to be en pasado.

20’

58

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Who were they? (Grammar II)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones / Sugerencias

Actividadespara haceren casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

6. There Was / There Were. Leer el cuadro. Hacer el ejercicio de completar las frases con la forma correcta de there was / there were. SB, p. 87

Reading Aprender la estructura There was / There were.

Ver Grammar Appendix, p. 132 10’

6. Prepositions of Time. Leer el cuadro. Hacer el ejercicio de completar la tabla con las palabras, expresiones y fechas dadas, utilizando las preposiciones adecuadas SB, p. 87

Reading / Writing

Aprender las preposiciones de tiempo con horas, fiestas, días, fechas, meses, años, siglos, partes del día y estaciones.

Ver Grammar Appendix, p. 133 5’

Mini-Grammar Book: Past to be, There was / There were. Hacer los ejercicios del TPP, p. 41

Reading /Writing

Practicar la estructura gramatical. 5’

Supplementary Pages. TPP, p. 20 Reading /Writing

Practicar ejercicios de vocabulario y gramática.

15’

7. Fun with Grammar: A. Relacionar la información personal de unos personajes históricos con su fotografía y hacer preguntas y respuestas con un compañero/a sobre estos datos. SB, p. 88

Reading / Speaking

Interaccionar con un compañero/a para describir personajes.

Leer el TIP! 10’

7. Fun with Grammar: B. Por parejas, un alumno/a piensa en algún otro personaje del pasado y el otro tiene que hacerle preguntas para adivinar de quién se trata. SB, p. 88

Speaking Practicar el pasado del verbo To Be 5’ Grammar: There was / There were, ejercicios A y B. WB, p. 68-69

59

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 8: Who were they? (Skills: Reading / Speaking)

Nº de sesión

Actividades y material empleado Tipo de actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

8. Peoples and civilisations: A. Leer un texto sobre los Incas y buscar la información que se pide. SB, p. 89. Class Cassette 2 / CD 2, Track 38

Writing / Reading

Presentar el tipo de información que aporta un texto narrativo. Comprensión escrita para obtener información específica.

10’

8. Peoples and civilisations: B. Leer un texto sobre Tutankhamen y buscar la información que se pide. SB, p. 89. Class Cassette 2 / CD 2, Track 39

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita para obtener información específica.

10’

8. Peoples and civilisations: C. Deducir qué eran unos objetos antiguos a partir de las fotografías y con la ayuda del vocabulario dado. SB, p. 89

Speaking Practicar la expresión oral para establecer hipótesis.

5’

Supplementary Pages. TPP, p. 21 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

25’ Grammar: Prepositions of time, ejercicios A y B; Reading. WB, p. 69-70

60

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Who were they? (Skills: Listening / Writing)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

9. Visiting London museums: A. Escuchar la grabación y relacionar las ilustraciones con el nombre del personaje que los visita. SB, p. 90. Class Cassette 2 / CD 2, Track 40

Listening Practicar la comprensión oral para obtener información global.

10’

9. Visiting London museums: B. Relacionar las opiniones con cada uno de los personajes anteriores. SB, p. 90

Reading Practicar la comprensión escrita para establecer hipótesis.

5’

9. Visiting London museums: C. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 90. Class Cassette 2 / CD 2, Track 41

Listening Obtener información específica de un texto oral para corregir la actividad.

10’

10. A day at a museum: A. Leer una postal y contestar unas preguntas. SB, p. 90

Reading / Writing

Familiarizarse con el formato de una postal y practicar la comprensión escrita para obtener información específica.

10’

10 A day at a museum: B. Escribir una postal. SB, p. 90

Writing Escribir una postal siguiendo un modelo dado.

15’ Writing. WB, p. 70

61

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Who were they? (Culture)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

The people of the British Isles: A. Leer un texto sobre el origen de los británicos. SB, p. 91. Class Cassette 2 / CD 2, Track 42

Reading Conocer los orígenes históricos de la gente de Gran Bretaña.

Explicar a los alumnos/as qué significan las abreviaturas BC y AD y cómo se leen estos datos.

10’

The people of the British Isles: B. Identificar el tiempo histórico de unos personajes a partir de un texto. SB, p. 91

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita para obtener información global.

10’

Project. Escribir un diagrama temporal sobre la historia del propio país. Elegir determinadas fechas y escribir una frase sobre cada una de ellas. SB, p. 91

Writing Elaborar una secuencia cronológica con datos históricos de su país. Actividad de síntesis y resumen.

30’ Culture, ejercicios A y B WB, p. 71

62

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Who were they? (Self-Evaluation)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

Revise and Test Yourself. Repaso de los contenidos de la unidad 8. SB p. 92

Writing /Reading

Autoevaluación del progreso de los alumnos/as.

A partir de los resultados de esta prueba el profesor/a puede determinar qué alumnos/as necesitan deberes de refuerzo y quiénes de ampliación.

30’

Pupil Support. WB, p. 112-114 Reading /Writing

Atender a cada alumno/a según el progreso mostrado respecto a los objetivos de la unidad.

Para los alumnos/as que hayan mostrado tener más dificultades: Additional Revision, WB, p. 112-113. Para los más avanzados: Extension Page, WB, p. 114

15’ Do you Remember? y Putting It All Together. WB, p. 72

Lesson Plan Unit 8: Who were they? (Tests)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Unit 8 Test. TPP, p. 77-79 / CD con el Proyecto curricular y tests. Class Cassette 2 / CD 2, Track 43

Reading /Writing / Listening

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Pueden leer este test en casa antes de realizarlo en clase para que haya más tiempo de hablar de las estrategias presentadas.

40’

Exponer los proyectos y comentarlos. Speaking Utilizar todo lo aprendido para hacerse entender en inglés.

Dependiendo del tiempo se pueden comentar todos los proyectos o pedir voluntarios/as.

10’

63

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: Inventions and Discoveries (Vocabulary / Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

1ªsesión

In this unit...Leer los contenidos de la unidad y comentarlos. SB, p. 93

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con los contenidos de la unidad.

5’

1. Words First!: A. Relacionar oraciones en pasado con ilustraciones. SB, p. 93

Reading Presentar el Past Simple de los verbos regulares.

10’

1. Words First: B. Por parejas, relacionar unas fechas con los hechos históricos de las ilustraciones anteriores. SB, p. 93

Speaking Interaccionar con un compañero/a para formular hipótesis.

5’

1. Words First: C. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 93. Class Cassette 2 / CD 2, Track 44

Listening Obtener información específica de un texto oral para verificar hipótesis.

5’

Extra!. Escribir sobre otros personajes históricos, explicando qué hicieron y en qué siglo vivieron. SB, p. 93

Writing Practicar la expresión escrita. Este ejercicio se puede hacer conjuntamente en la pizarra.

10’

2. Work with Dialogues: A. Escuchar y repetir un diálogo. SB, p. 94. Class Cassette 2 / CD 2, Tracks 45-50

Listening / Reading

Entender y reproducir un texto. 10’

2. Work with Dialogues: B. Contestar unas preguntas sobre el texto. SB, p. 94

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita para obtener información específica.

10’ Vocabulary, ejercicios A y B. WB, p. 73

64

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: Inventions and Discoveries (Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

3. Talking about past activities. Por parejas, completar las frases aplicándolas a su realidad y usando expresiones de tiempo. SB, p. 95

Speaking Introducir la forma afirmativa del Past Simple de los verbos regulares y las expresiones de tiempo más usuales.

10’

3. Talking about interests: B. Por parejas, preguntar sobre preferencias e intereses del compañero/a. SB, p. 95

Speaking Aprender a preguntar sobre las preferencias e intereses de los demás.

5’

2. Work with Dialogues: A. Completar el diálogo con las palabras dadas. WB, p. 74

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo entre adolescentes que hablan sobre el fin de semana.

Recordar a los alumnos/as que pueden utilizar el texto de la p. 94 del SB como modelo.

5’

2. Work with Dialogues: B. Completar el diálogo con preguntas. WB, p. 74

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo sobre la invención de la bicicleta.

10’

4. Practise Your Pronunciation: A. Escuchar y repetir una serie de verbos regulares en pasado. Identificar el sonido final de cada palabra (/d/, /t/, /id/). SB, p. 95. Class Cassette 2 / CD 2, Track 51

Reading / Listening / Speaking

Practicar la pronunciación de los fonemas del pasado regular: /t/, /d/, /id/.

Leer el TIP! 5’

4. Practise Your Pronunciation: B. Escuchar de nuevo y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 95. Class Cassette 2 / CD 2, Track 52

Listening Familliarizarse con la pronunciación de los fonemas del pasado regular: /t/, /d/, /id/.

5’

5. Sing a Song: B. Localizar los verbos en pasado simple que incluye la canción. Escucharla y cantarla. SB, p. 95. Class Cassette 2 / CD 2, Track 53

Listening / Reading / Speaking

Practicar la pronunciación y la entonación.

10’ Work with Dialogues, ejercicio C. WB, p. 74

65

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: Inventions and Discoveries (Grammar I)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

6. The Past Simple (regular verbs). Leer el cuadro. SB, p. 96

Reading Aprender el Past Simple de los verbos regulares, su ortografía y algunas expresiones de tiempo.

Ver Grammar Appendix, p. 133 10’

6. The Past Simple (regular verbs): A. Completar frases con el Past Simple de los verbos regulares que se dan. SB, p. 96

Writing / Reading

Practicar la ortografía del Past Simple.

5’

6. The Past Simple (regular verbs): B. A partir de un diagrama sobre hechos históricos, escribir cuatro frases verdaderas y cuatro falsas sobre lo que sucedió en esos años. SB, p. 96

Reading / Writing

Practicar la forma afirmativa del pasado de los verbos regulares.

10’

6. The Past Simple (regular verbs): C. Intercambiar las frases del ejercicio anterior con un compañero/a para encontrar oraciones verdaderas y corregir las falsas. SB, p. 97

Reading / Writing

Practicar la detección y corrección de errores.

5’

6. The Past Simple (regular verbs): D. Escribir preguntas y respuestas breves en Past Simple a partir de las palabras dadas. SB, p. 97

Reading / Writing

Practicar la forma interrogativa y las respuestas breves del Past Simple de los verbos regulares.

5’

Supplementary Pages. TPP, p. 22 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

15’ Grammar: The Past Simple (regular verbs), ejercicios A, B y C. WB, p. 75

66

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: Inventions and Discoveries (Grammar II)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

The Past Simple (Irregular Verbs). Leer el cuadro. SB, p. 97

Reading Aprender el Past Simple de los verbos irregulares.

Ver Irregular Verb list, p. 115 5’

The Past Simple (Irregular Verbs): A. Completar un cuadro con las formas irregulares de algunos verbos. Traducirlos. SB, p. 97

Reading / Writing

Practicar las formas irregulares de algunos verbos.

10’

The Past Simple (Irregular Verbs): B. Completar oraciones con el Pasado Simple de los verbos irregulares que se dan. SB, p. 97

Reading / Writing

Practicar las formas afirmativa, negativa e interrogativa del Past Simple de los verbos irregulares.

10’

7. Fun with Grammar. En grupos, contar la historia de Marco Polo usando el Past Simple y conectores de secuencia. Ayudarse de las ilustraciones y las palabras que se dan. SB, p. 98

Reading / Speaking

Aprender los conectores de secuencia para organizar el texto y familiarizarse con el formato de una biografía.

Leer el TIP! 10’

Extra! Escribir la historia del ejercicio anterior. SB, p. 98

Reading / Writing

Practicar el texto narrativo y la organización del mismo.

15’ Grammar: The Past Simple (regular verbs); ejercicios D y E; The Past Simple (irregular verbs), ejercicio A. WB, p. 76

67

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: Inventions and Discoveries (Skills: Reading / Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

8. Famous scientists and inventors: A. Leer un texto sobre científicos e inventores. Localizar los inventos de cada uno. SB, p. 99. Class Cassette 2 / CD 2, Track 54

Reading Practicar la comprensión escrita para obtener información específica de un texto narrativo en pasado.

10’

8. Famous scientists and inventors: B. Contestar preguntas sobre el texto anterior. SB, p. 99

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita para obtener información específica.

10’

9. The Flying Machine: A. Hablar del proyecto de Leonardo da Vinci, usando conectores de secuencia. SB, p. 99

Speaking / Reading

Practicar la expresión oral y el orden en el discurso.

5’

9. The Flying Machine: B. Por parejas, pensar en algo que hicieron la semana anterior y contarlo al compañero/a. Usar conectores de secuencia. SB, p. 99

Speaking Interactuar con un compañero/a para transmitir información personal.

5’

Past Simple (irregular verbs). Hacer los ejercicios de la p. 77 del WB.

Reading / Writing

Practicar el uso del Pasado Simple de verbos regulares e irregulares.

20’ Reading, WB, p. 78

68

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: Inventions and Discoveries (Skills: Listening / Writing)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

10. At the science museum: A. Escuchar la grabación y determinar el orden en que se mencionan las ilustraciones. SB, p. 100. Class Cassette 2 / CD 2, Track 55

Listening Practicar la comprensión oral para obtener información global.

5’

10. At the science museum: B. Escuchar de nuevo la grabación y responder las preguntas. SB, p. 100. Class Cassette 2 / CD 2, Track 56

Listening Practicar la comprensión oral para obtener información específica.

Leer el TIP! 10’

11. Famous people. Escribir la biografía de uno de los personajes estudiados en la unidad. SB, p. 100

Writing Practicar el formato de un texto narrativo (biografía) y la organización del mismo.

15’

Mini-Grammar Book: Past Simple. Realizar los ejercicios del TPP, p. 42

Reading /Writing

Practicar la estructura gramatical. 20’ Writing. WB, p. 78

69

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: Inventions and Discoveries (Culture)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Hobbies in the United Kingdom. Leer un texto sobre las aficiones de los jóvenes británicos. Contestar unas preguntas. SB, p. 101. Class Cassette 2 / CD 2, Track 57

Reading / Writing

Conocer las aficiones más populares de los jóvenes británicos y practicar la comprensión escrita para obtener información específica.

20’

Project. Escribir sobre dos o tres aficiones propias. SB, p. 101

Writing Escribir un párrafo con información sobre las actividades de ocio que se pueden realizar en el país propio. Actividad de síntesis y resumen.

Explicar en qué consiste el proyecto para que los alumnos/as lo puedan preparar en casa. Pueden hacer el proyecto en grupos.

5’

Supplementary Pages. TPP, p. 23 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

25’ Culture, ejercicios A, B y C. WB, p. 79

70

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: Inventions and Discoveries (Self-Evaluation)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

Revise and Test Yourself. Repaso de los contenidos de la unidad 9. SB p. 102

Writing /Reading

Autoevaluación del progreso de los alumnos/as.

A partir de los resultados de esta prueba el profesor/a puede determinar qué alumnos/as necesitan deberes de refuerzo y quiénes de ampliación.

30’

Pupil Support. WB, p. 115-117 Reading /Writing

Atender a cada alumno según el progreso mostrado respecto a los objetivos de la unidad.

Para los alumnos/as que hayan mostrado tener más dificultades: Additional Revision, WB, p. 115- 116. Para los más avanzados: Extension Page, WB, p. 117

15’ Do you Remember? y Putting It All Together. WB, p. 80

Lesson Plan Unit 9: Inventions and Discoveries (Tests)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Unit 9 Test. TPP, p. 80-82 / CD con el Proyecto curricular y tests. Class Cassette 2 / CD 2, Track 58

Reading / Writing / Listening

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Pueden leer este test en casa antes de realizarlo en clase para que haya más tiempo para hablar de las estrategias presentadas.

40’

Exponer los proyectos y comentarlos. Speaking Utilizar todo lo aprendido para hacerse entender en inglés.

Dependiendo del tiempo se pueden comentar todos los proyectos o pedir voluntarios/as.

10’

71

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 10: Earth and Space (Vocabulary / Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

1ªsesión

In this unit... Leer los contenidos de la unidad y comentarlos. SB, p. 103

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con los contenidos de la unidad.

5’

1. Words First!: A. Relacionar el vocabulario con las ilustraciones. SB, p. 103

Reading Presentar el vocabulario de la unidad. 5’

1. Words First!: B. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 103. Class Cassette 2 / CD 2, Track 59

Listening Obtener información específica de un texto oral para verificar hipótesis.

5’

1. Words First!: C. Completar un cuadro clasificando el vocabulario del ejercicio A. SB, p. 103

Writing / Reading

Practicar el vocabulario de la unidad. 10’

1. Words First!: D. Añadir las nuevas palabras que se dan en las columnas que correspondan. SB, p. 103

Writing / Reading

Ampliar el vocabulario. 5’

Extra!. Pensar en nuevas palabras para añadir al cuadro del ejercicio C. SB, p. 103

WritingAmpliar el vocabulario.

Este ejercicio se puede hacer conjuntamente en la pizarra o en pequeños grupos para que surjan más ideas.

5’

2. Work with Dialogues: A. Escuchar y repetir un diálogo. SB, p. 104. Class Cassette 2 / CD 2, Tracks 60-67

Listening / Reading

Entender y reproducir un texto. 10’

2. Work with Dialogues: B. Contestar las preguntas relativas al diálogo anterior. SB, p. 104

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita para obtener información específica.

10 Vocabulary, ejercicios A, B y C. WB, p. 81

72

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 10: Earth and Space (Speaking)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

3. Talking about future plans and intentions. Por parejas, hablar con el compañero/a sobre los planes para el fin de semana, siguiendo unas pautas. SB, p. 105

Speaking Introducir la forma afirmativa e interrogativa del futuro con going to.

10’

3. Making and responding to suggestions: A. Practicar con el compañero/a el diálogo que se da. SB, p. 105

Speaking / Reading

Aprender a sugerir y aceptar la sugerencia.

10’

3. Making and responding to suggestions: B. Sustituir algunas de las palabras del diálogo anterior para hacer uno nuevo. SB, p. 105

Speaking / Reading

Interaccionar con un compañero/a para dar sugerencias.

5’

2. Work with Dialogues: A. Completar un diálogo con las palabras que se dan. WB, p. 82

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo. Recordar a los alumnos/as que pueden utilizar el texto de la p. 104 del SB como modelo.

5’

2. Work with Dialogues: B. Completar un diálogo con las frases que se dan. WB, p. 82

Reading / Writing

Practicar por escrito un diálogo sobre planes e intenciones de futuro.

5’

4. Practise Your Pronunciation. Escuchar y repetir frases en futuro con going to. SB, p. 105. Class Cassette 2 / CD 2, Track 68

Reading / Listening / Speaking

Practicar la pronunciación y la entonación del futuro con going to.

5’

5. Sing a Song: A. Completar el texto de una canción con el vocabulario propuesto. Escuchar la canción y cantarla. SB, p. 105. Class Cassette 2 / CD 2, Track 69

Listening / Reading / Speaking / Writing

Practicar la pronunciación y la entonación. Establecimiento y verificación de hipótesis.

10’ Work with Dialogues, ejercicio C.WB, p. 82

73

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 10: Earth and Space (Grammar I)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

6. The Future with be going to. Leer el cuadro. SB, p. 106

Reading Aprender la forma del futuro con going to y algunas expresiones de tiempo.

Ver Grammar Appendix, p. 134 10’

6. The Future with be going to: A. Completar frases con el futuro con going to en forma afirmativa, negativa e interrogativa. SB, p. 106

Writing / Reading

Practicar el uso del futuro con going to.

5’

6. The Future with be going to: B. Escribir unas frases con going to a partir de unas ilustraciones y las palabras que se dan. SB, p. 106

Reading / Writing

Practicar la forma afirmativa del futuro con going to.

5’

6. The Future with be going to: C. Escribir frases sobre lo que van a hacer, usando las expresiones de tiempo que se dan. SB, p. 107

Reading / Writing

Practicar la expresión escrita en futuro y el uso de las expresiones de tiempo.

10’

Supplementary Pages. TPP, p. 24 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

20’ Grammar: The Future with be going to, ejercicios A, B, C y D. WB, p. 83

74

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 10: Earth and Space (Grammar II)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Present Continuous with Future Meaning. Leer el cuadro. Completar las frases usando el Present Continuous. SB, p. 107

Reading / Writing

Aprender el Present Continuous con significado de futuro.

Ver Grammar Appendix, p. 135 10’

Possessive Pronouns. Leer el cuadro. Elegir la palabra correcta. SB, p. 107

Reading Aprender los pronombres posesivos y su uso.

Leer el TIP!Ver Grammar Appendix, p. 135

10’

7. Fun with Grammar: A. Escribir sobre lo que van a hacer los personajes de la ilustración en sus vacaciones. Usar los verbos que se dan. SB, p. 108

Writing Practicar la producción escrita en futuro.

10’

7. Fun with Grammar: B. Por parejas, contar al compañero/a cuatro de las cosas que van a hacer los personajes del ejercicio anterior. SB, p. 108

Speaking Interaccionar con un compañero/a para hablar del futuro.

5’

The Future with be going to. Hacer los ejercicios de la p. 84 del WB.

Reading / Writing

Practicar el uso de going to. 15’ Grammar: The Present Continuous with Future Meaning; ejercicios A y B. Grammar: Possessive Pronouns, ejercicios A y B. WB, p. 85

75

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 10: Earth and Space (Skills: Reading)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

8. The solar system: A. Observar un dibujo del sistema solar y elegir las respuestas adecuadas. SB, p. 109

Reading Practicar la comprensión escrita para obtener información global. Presentación del vocabulario de los planetas.

5’

8 The solar system: B. Completar, con los planetas correctos, los párrafos de un diario de navegación de una nave espacial. SB, p. 109. Class Cassette 2 / CD 2, Track 70

Reading / Writing

Practicar la comprensión escrita para obtener información global global.

10’

Supplementary Pages. TPP, p. 25 Reading /Writing

Practicar el vocabulario y la gramática.

35’ Reading. WB, p. 86

76

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 10: Earth and Space (Skills: Listening / Speaking / Writing)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

9. Filming outer space: A. Averiguar cuál de las películas de las fotografías se basa en una historia real. SB, p. 110

Speaking Preparación para la siguiente actividad.

5’

9. Filming outer space: B. Relacionar los fotogramas con los títulos de las películas. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas. SB, p. 110. Class Cassette 2 / CD 2, Track 71

Listening Practicar la comprensión oral para obtener información global.

10’

9. Filming outer space: C. Por parejas, hablar sobre alguna de las películas del ejercicio anterior. SB, p. 110

Speaking Interactuar con un compañero/a para transmitir información y dar la opinión.

10’

10. Films: A. Completar un cuadro con datos sobre su película favorita. SB, p. 110

Writing Preparar el ejercicio siguiente. 10’

10. Films: B. Escribir un párrafo sobre su película favorita, respondiendo las preguntas que se dan. SB, p. 110

Writing Practicar por escrito el formato descriptivo.

Si hay tiempo, se puede preparar el ejercicio haciendo uno conjuntamente en la pizarra.

15’ Writing. WB, p. 86

77

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 10: Earth and Space (Culture)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Holidays in the United Kingdom. Leer un texto sobre las vacaciones en el Reino Unido. Contestar las preguntas. SB, p. 111. Class Cassette 2 / CD 2, Track 72

Reading / Writing

Conocer los hábitos de vacaciones del Reino Unido y practicar la comprensión escrita para obtener información específica.

15’

Project. Escribir sobre unas vacaciones en España. SB, p. 111

Writing Desarrollar la expresión escrita del alumno/a mediante la producción de un párrafo sobre unas vacaciones en España. Actividad de síntesis y resumen.

Explicar en qué consiste el proyecto para que los alumnos/as lo puedan preparar en casa. Pueden hacer el proyecto en grupos.

5’

Mini-Grammar Book: be going to, Present Continuous with future meaning. Realizar los ejercicios del TPP, p. 43

Reading / Writing

Practicar la estructura gramatical. 30’ Culture. WB, p. 87

78

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 10: Earth and Space (Self-Evaluation)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

10’

Revise and Test Yourself. Repasar los contenidos de la unidad 10. SB p. 112

Writing /Reading

Autoevaluación del progreso de los alumnos/as.

A partir de los resultados de esta prueba el profesor/a puede determinar qué alumnos/as necesitan deberes de refuerzo y quiénes de ampliación.

30’

Pupil Support. WB, p. 118-120 Reading /Writing

Atender a cada alumno/a según el progreso mostrado respecto a los objetivos de la unidad.

Para los alumnos/as que hayan mostrado tener más dificultades: Additional Revision, WB, p. 118-119. Para los más avanzados: Extension Page, WB, p. 120

15’ Do you Remember? y Putting It All Together.WB, p. 88

Lesson Plan Unit 10: Earth and Space (Tests)Nº de

sesiónActividades y material empleado Tipo de

actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara haceren casa

9ª sesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido y ver qué dificultades tienen los alumnos/as.

5’

Unit 10 Test. TPP, p. 83-85 / CD con el Proyecto curricular y tests. Class Cassette 2 / CD 2, Track 73

Reading /Writing / Listening

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Pueden leer este test en casa antes de realizarlo en clase para que haya más tiempo de hablar de las estrategias presentadas.

40’

Exponer los proyectos y comentarlos. Speaking Utilizar todo lo aprendido para hacerse entender en inglés.

Dependiendo del tiempo se pueden comentar todos los proyectos o pedir voluntarios/as.

10’

79

CHANGES 1. TEMPORALIZACIÓN

CHANGES FOR ESO 1 - Programación de aula anualActividades y material

empleadoObjetivos Nº de

sesionesSugerencias

Pre-Test. TPP, p. 48-49 Evaluar los conocimientos previos de los alumnos/as en cuanto a Vocabulary, Grammar y Writing.

1 Ver la hoja de recogida de notas de tests en la p. 16 y los consejos prácticos para principio de curso en la p. 9-11 del TM.

Pre-Test. Revision Worksheets. TPP, p. 50-53

Reforzar los conceptos evaluados en el Pre-Test. * Se pueden realizar en clase o en casa.

Welcome to Changes! SB, p. 6-10. Class Cassette 1 / CD 1, Tracks 1-7

Orientar a los alumnos/as en el manejo de su libro y prepararles para el trimestre que acaba de empezar.

2 Aprovechar la oportunidad para evaluar la capacidad del alumnado de trabajar de forma individual, en pareja y en grupo.

Unidades didácticas 1-3. SB, p. 11-40

Ver los objetivos de cada unidad en las tablas de temporalización adjuntas.

27** Ver las notas y sugerencias dadas en las tablas de temporalización de cada unidad.

Term Test 1. TPP, p. 92-96. Class Cassette 1 / CD 1, Tracks 52-53

Evaluar lo aprendido durante el primer trimestre del curso.

1 Puede ser un buen momento para comprobar si la evaluación continua del trimestre se corresponde con las notas obtenidas en el test.

Unidades didácticas 4-5. SB, p. 41-60

Ver los objetivos de cada unidad en las tablas de temporalización adjuntas.

18** Ver las notas y sugerencias dadas en las tablas de temporalización de cada unidad.

Vocabulary Review. SB, p. 61

Repasar y consolidar los campos léxicos tratados en las unidades 1-5.

1Grammar Game. SB, p. 62 Repasar de forma lúdica los puntos gramaticales tratados en las unidades 1-5.

Term Test 2. TPP, p. 97-102. Class Cassette 2 / CD 2, Tracks 27-28

Evaluar lo aprendido durante el segundo trimestre del curso.

1

Unidades didácticas 6-10. SB, p. 63-112

Ver los objetivos de cada unidad en las tablas de temporalización adjuntas.

45** Ver las notas y sugerencias dadas en las tablas de temporalización de cada unidad.

Vocabulary Review. SB, p.113

Repasar y consolidar los campos léxicos tratados en las unidades 6-10.

1Grammar Game. SB, p. 114 Repasar de forma lúdica los puntos gramaticales tratados en las unidades 6-10.

Term Test 3. TPP, p. 103-108. Class Cassette 2 / CD 2, Tracks 74-75

Evaluar lo aprendido durante el tercer trimestre del curso.

1

* Estas worksheets se pueden hacer en clase o como deberes para casa, según considere el profesor/a.** Dependerá del ritmo de trabajo y de las circunstancias que puedan producirse a lo largo del curso. (semana blanca/cultural, etc.).

80