2
Torno: Es para trabajar superficies ciclindricas Torno Revolver: Para piezas pequeñas y en grandes cantidades Torno Horizontal: Mas utilizado Torno copiadora: Utiliza un modelo para hacer una réplica exacta del el. Taladro: Perforar los materiales Cepillo de codo: No confundir cepilladora y limadora (cepillo de codo), este último es para trabajo en plano, se desliza la herramienta de corte. En la cepilladora la herramienta de corte esta estático mientras se desliza el material ello le permite trabajar grandes longitudes. Mortajadora: Muy similar a la limadora a diferencia que esta tr abaja en vertical, se pueden hacer canales chaveteros. Fresadora: Con cabezal vertical, es más completa, puede hacerlas funciones de cepilo de codo (superficies planas) y torno (superficies cilíndricas). Fresadora Universal: Se pueden hacer trabajos e n planos y cilíndricos. Específicamente para hacer dientes de los piñones y engranajes (exter nos e internos, engranajes cilíndricos de dientes rectos, engranajes cilíndricos de dientes helicoidales (inclinados), engranajes cónicos rectos y helicoidales. Engranaje: Transmisión de movimiento Generadora: Especial para hacer dientes de los engranajes. Afiladora universal de herramientas: Similar a un esmeril, puede hacer rectificado y pulido de la pieza. Es para acabado final, cuando se trabaja una pieza se le da una tolerancia (4 o 5 c entesimas) para hacer el acabado final. En el torno se trabaja en mm mientras que e n la afiladora se trabaja en centésimas. Cuchillas: Acero rápido y con tratamiento térmico no se puede utilizar material no acerado.

Laboratorio manufactura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laboratorio manufactura

8/18/2019 Laboratorio manufactura

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-manufactura 1/1

Torno: Es para trabajar superficies ciclindricas

Torno Revolver: Para piezas pequeñas y en grandes cantidades

Torno Horizontal: Mas utilizado

Torno copiadora: Utiliza un modelo para hacer una réplica exacta del el.

Taladro: Perforar los materiales

Cepillo de codo: No confundir cepilladora y limadora (cepillo de codo), este último es para trabajo

en plano, se desliza la herramienta de corte. En la cepilladora la herramienta de corte esta estático

mientras se desliza el material ello le permite trabajar grandes longitudes.

Mortajadora: Muy similar a la limadora a diferencia que esta trabaja en vertical, se pueden hacer

canales chaveteros.

Fresadora: Con cabezal vertical, es más completa, puede hacerlas funciones de cepilo de codo(superficies planas) y torno (superficies cilíndricas).

Fresadora Universal: Se pueden hacer trabajos en planos y cilíndricos. Específicamente para hacer

dientes de los piñones y engranajes (externos e internos, engranajes cilíndricos de dientes rectos,

engranajes cilíndricos de dientes helicoidales (inclinados), engranajes cónicos rectos y helicoidales.

Engranaje: Transmisión de movimiento

Generadora: Especial para hacer dientes de los engranajes.

Afiladora universal de herramientas: Similar a un esmeril, puede hacer rectificado y pulido de la

pieza. Es para acabado final, cuando se trabaja una pieza se le da una tolerancia (4 o 5 centesimas)

para hacer el acabado final. En el torno se trabaja en mm mientras que en la afiladora se trabaja

en centésimas.

Cuchillas: Acero rápido y con tratamiento térmico no se puede utilizar material no acerado.