LAB ELECT.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 LAB ELECT.pdf

    1/14

    02/04/2012

    1

    DISPARO DEDISPARO DE

    TIRISTORESTIRISTORES

    Esquema bsico de un circuito de

    disparo.

  • 7/25/2019 LAB ELECT.pdf

    2/14

    02/04/2012

    2

    Muestreo dela red

    Generador deDiente de Sierra

    Comparador

    Lgica deDisparo

    DISPARO DE TIRISTORESDISPARO DE TIRISTORES

  • 7/25/2019 LAB ELECT.pdf

    3/14

    02/04/2012

    3

    Uso de transformador de pulso para aislar SCR.

  • 7/25/2019 LAB ELECT.pdf

    4/14

    02/04/2012

    4

    Diagrama

    general

    del circuito de

    disparo

    para un

    rectificador

    monofsico.

    TCA 785TCA 785

  • 7/25/2019 LAB ELECT.pdf

    5/14

    02/04/2012

    5

    MODELO FUNCIONAL DEL TCA785

    Muestreo de la red

    Sincronismo

    Cruce por cero

    Generador de

    Diente de sierraComparador

    Lgica de

    disparo

    El TCA785es un circuito integrado de controlde fase desarrollado por Siemens y posterior alTCA 780 y TCA 780D.

    Debido a las caractersticas de las seales quees capaz de proporcionar es ideal paracontrolar el disparo de los dispositivos de

    potencia.Aunque su uso es muy variado y abarca unamplio nmero de aplicaciones dentro delmundo de la electrnica, sus caractersticashacen de l un candidato inmejorable paraformar parte del bloque de control de unsistema de potencia.

  • 7/25/2019 LAB ELECT.pdf

    6/14

    02/04/2012

    6

  • 7/25/2019 LAB ELECT.pdf

    7/14

    02/04/2012

    7

    El circuito integrado est formado por:

    Un generador de diente de sierra,

    Un comparador,

    Un elemento de sincronizacin con una

    seal exterior

    Un bloque generador de seales desalida.

    Un generador de diente de sierra

    Un comparador

    sincronizacin

    seales de salida.

  • 7/25/2019 LAB ELECT.pdf

    8/14

    02/04/2012

    8

    La alimentacin delintegrado la realiza unconvertidor DC/DC cuyaentrada se correspondecon el pin 16; adems,genera una tensin de

    referencia, VREF, que seofrece por el pin 8.

    El generador I es unafuente de corrienteinterna configurablepor medio de R9 y que

    junto a C10 fuerza unatensin que

    evoluciona en rampaen sus extremos

  • 7/25/2019 LAB ELECT.pdf

    9/14

    02/04/2012

    9

    Para obtener una sealen diente de sierra esnecesario descargar C10en determinadosmomentos; esta funcines realizada por eltransistor de descargacuando entra ensaturacin por medio delregistro desincronizacin quedetermina el momentoexacto de la descarga.

    Este ltimo registro es capaz de decidir el instantede carga y descarga de C10 en virtud de dosseales de sincronizacin. Una de estas sealesprocede de un detector de paso por cero queinforma del instante en el que la seal de bajafrecuencia (suele ser la frecuencia de red)aplicada al pin 5 hace su paso por cero.

  • 7/25/2019 LAB ELECT.pdf

    10/14

    02/04/2012

    10

    La otra sealprocede de unmonitor dedescarga queprepara al registrode sincronizacinpara efectuar una

    descarga en elmomentooportuno.

    El valor de laexpresin que tomala tensin de pico enC10 justo antes delinicio de la descargaes expuesta en laecuacin.

  • 7/25/2019 LAB ELECT.pdf

    11/14

    02/04/2012

    11

    El comparador fijaun nivel de salidacada vez que latensin en rampasupera la tensinexistente en el pin11 (tensin decontrol) y es usado

    como entrada albloque lgicogenerador deseales de salida.

    El nivel ofrecido por elcomparador encombinacin con lasseales de salida delregistro desincronizacin activanlas seales de salida del

    bloque lgico, de talforma que presentan undesfase en funcin delvalor de R9, C10 y V11respecto del paso porcero de la seal desincronismo

  • 7/25/2019 LAB ELECT.pdf

    12/14

    02/04/2012

    12

    El bloque lgico genera untotal de seis sealespulsatorias con posibilidadde manipular el ancho delpulso en cinco de ellas.Dependiendo de lacapacidad que se conecteal pin 12 se puede alargar,hasta un mximo de (180-), o acortar, hasta un

    mnimo por defecto, laduracin del pulsogenerado por las salidasQ1, Q2 y QZ

    Por el contrario, el pin 13 soloofrece dos posibilidades a lassalidas /Q2 y /Q1; estas son,alargar el pulso (180- )conectndolo a masa, dejarun mnimo ancho de pulso

    establecido por defecto,dejndolo al aire. As mismo,cabe resear como un detallede importancia el desfase de180 entre las salidas Q1 yQ2 y por relacin, manifiestotambin en sus imgenesnegadas, /Q1 y/Q2.

  • 7/25/2019 LAB ELECT.pdf

    13/14

    02/04/2012

    13

    La expresin de los valores que tomantanto QU como QZ quedan reflejados deforma ms clara presentando suevolucin de forma grfica en el siguientediagrama temporal al que adems, seunen las seales ms significativas que

    ayudan a aclarar an ms los aspectosde sincronizacin del dispositivo TCA785.

    Diagrama de

    tiempos de

    las sealesde salida

  • 7/25/2019 LAB ELECT.pdf

    14/14

    02/04/2012

    14

    TARJETA DE TRABAJO