La Teoria Alternativa de Arthur Posnansky Sobre El Origen de Tiahuanaco

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 La Teoria Alternativa de Arthur Posnansky Sobre El Origen de Tiahuanaco

    1/3

    dogmacero.org

    http://www.dogmacero.org/2012/12/12/la-teoria-alternativa-de-arthur-posnansky-sobre-el-origen-de-tiahuanaco/

    posnansky

    Editor 12 diciembre,

    2012

    LA TEORIA ALTERNATIVA DE ARTHUR POSNANSKY SOBRE

    EL ORIGEN DE TIAHUANACO

    tiwanaku_2

    Según la arqueología oficial, la fundación de la ciudad de piedra que hoy llamamos Tiahuanaco (o Tiwanaku),

    situada a aproximadamente 4000 metros de altura sobre el nivel del mar en el altiplano andino, distante unos

    22 kilómetros del lago Titicaca, se remonta al siglo III d.C.

    La arqueología tradicional ha reconocido a las culturas Pukara (500 a.C.), Uros, Qaluyo y Chiripa como el

    substrato cultural que dio origen sucesivamente a la civilización Tiahuanaco clásica.

    Según estas tesis, pueblos de origen no sólo amazónico (de lengua arawak), sino también de  Polinesia y

    Mesoamérica (Colla, de lengua aymara), dieron origen a la alta cultura andina hace unos 1500 años a.C.

    El método de datación más importante con el cual se definieron esas fechas fue el del carbono 14. Este sistema

    tiene, sin embargo, una limitación, pues funciona sólo cuando hay material orgánico, entonces no sirve para

    revelar la fecha de construcción de edificios megalíticos como los de Tiahuanaco o como los de

    Sacsayhuamán, por ejemplo.

     Arthur Posnansky (Viena, 1873-La Paz, 1946)

    Una de las teorías alternativas que explicarían el origen deTiahuanaco la propuso el polifacético estudioso austríaco Arthur Posnansky (Viena, 1873-La Paz, 1946).

    Después de haber finalizado sus estudios graduándose como ingeniero naval, viajó a Suramérica,

    demostrando un profundo interés en el estudio de las civilizaciones andinas.

    Regresó a Europa al final de la guerra del Acre, en la cual Brasil, como vencedor, se apropió de ese territorio.

    Posnansky regresó definitivamente a Bolivia en 1903, donde permaneció hasta su muerte, acaecida en 1946.

    Fue director del Museo Nacional de Bolivia y de la Sociedad Arqueológica, fundada en 1930.

    Durante los primeros 40 años del siglo XX, Posnansky estudió a fondo el enigmático sitio de Tiahuanaco y,

    basándose en cálculos de arqueo-astronomía (que fueron luego confirmados por otros investigadores, comoHancook), afirmó, junto con el estudioso Ralf Muller, que la ciudad de Tiahuanaco fue fundada en el 15.000

    a.C., en plena era glacial antediluviana.

    Según Posnansky, la civilización Tiahuanaco antediluviana tuvo que enfrentar enormes catástrofes acaecidas

    1/3

    http://www.dogmacero.org/http://www.yurileveratto.com/articolo.php?Id=103http://www.yurileveratto.com/articolo.php?Id=25http://www.yurileveratto.com/articolo.php?Id=99http://www.dogmacero.org/2012/12/12/la-teoria-alternativa-de-arthur-posnansky-sobre-el-origen-de-tiahuanaco/http://www.dogmacero.org/

  • 8/19/2019 La Teoria Alternativa de Arthur Posnansky Sobre El Origen de Tiahuanaco

    2/3

    kiss

    alrededor del decimoprimer milenio a.C. Estos cataclismos habrían primero elevado el nivel del fondo del lago

    Titicaca, haciendo que se desbordaran sus aguas, inundando, de esta manera, inmensas extensiones de

    tierras habitadas y cultivadas.

    Posnansky llegó a estas conclusiones porque

    durante algunas excavaciones encontró esqueletos

    humanos muy cerca a restos de peces y fósiles de

    plantas acuáticas que normalmente crecen en las

    profundidades del lago.La teoría alternativa de Posnansky también afirma

    que después de la inundación del 11.000 a.C. hubo

    una progresiva disminución del lago, que hizo que

    Tiahuanaco, construida inicialmente en las orillas de

    éste (con los muelles de Puma Punku), estuviera

    distante unos 22 kilómetros, alejándola de la costa,

    tan importante para la vida económica de la ciudad

    hasta el decimoquinto milenio a.C.

    Los sobrevivientes de la inundación y de la sucesiva crisis económica desarrollaron avanzadas técnicas de

    agricultura que sólo hoy están a punto de ser estudiadas por algunos especialistas arqueo-agrónomos. En

    particular, lograron obtener, por medio de cruces y técnicas que hasta ahora no se comprenden muy bien,

    excesos de producción de maíz, quinua, kiwicha, patatas y maca (potentísimo nutriente usado aún hoy), a

    pesar de que el clima se había enfriado excesivamente.

    En su famoso libro Tiahuanaco, la cuna del hombre americano, Posnansky propone dos pruebas que según él

    son esenciales para considerar a Tiahuanaco como la ciudad más antigua del mundo.

    Primero que todo, la prueba arqueo-astronómica: estudiando el sitio arqueológico, Posnansky sostuvo que

    cuando se fundó el templo Kalasasaya, el eje terrestre (polo norte-sur) estaba inclinado en la perpendicular de

    la eclíptica de 23 grados 8’ y 48’’ (en 1930 era de 23 grados y 27’).

    Según los cálculos de la conferencia internacional de las Efemérides, esa inclinación del eje terrestre

    correspondía precisamente al 15.000 a.C.

    La segunda prueba es arqueológica: Posnansky encontró huesos de toxodonte (mamífero de la megafauna

    extinto en el 12.000 a.C.) junto a huesos humanos en el mismo estrato estratigráfico.

    Edmund Kiss (1886-1960)

    En 1930, Posnansky tuvo contacto con el estudioso

    alemán Edmund Kiss (1886-1960), quien sucesivamente se unió a las SS de  Heinrich Himmler .

    El 23 de septiembre de 1930, los dos estudiosos fundaron, en La Paz, la Sociedad Arqueológica de Bolivia.

    Cabe notar que el 23 de septiembre, día del equinoccio de primavera, fue considerado por Kiss como el día de

    partida del calendario de la Tiahuanaco antediluviana.

    El objetivo de los estudios andinos de Edmund Kiss, que fue incluido luego en la Ahnenerbe, la entidad de

    investigación arqueológica creada por Himmler  en 1935, que tenía el disparatado propósito de demostrar la

    superioridad de la imaginaria “raza aria”, era el de encontrar evidencias para probar la teoría del hielo universal

    de Hans Hörbiger .

    Según esta teoría, los Atlantes, luego del cataclismo que destruyó su continente, se habrían fugado navegando

    hacia el sur y se habrían establecido en el altiplano andino, fundando Tiahuanaco 15 milenios a.C. No

    sabemos si Posnansky compartía la teoría atlante de  Kiss, pero, en todo caso, lo cierto era que Tiahuanaco

    era antiquísima.

    En 1942, el gobierno nazi de Alemania selló un acuerdo con el gobierno de Bolivia para poder efectuar 

    2/3

    http://www.yurileveratto.com/articolo.php?Id=65

  • 8/19/2019 La Teoria Alternativa de Arthur Posnansky Sobre El Origen de Tiahuanaco

    3/3

    excavaciones en Tiahuanaco hasta una profundidad de 20 metros, con el fin de revelar el misterio del origen de

    la ciudad.

    Estas excavaciones no fueron llevadas a cabo a causa de la derrota nazi en 1945. No obstante, últimamente

    fueron inesperadamente interrumpidos algunos de los interesantes trabajos de excavación en Tiahuanaco,

    como si se quisiera evitar que el mundo conociera el verdadero origen de esta enigmática ciudad de piedra.

    ¿Quizás Arthur Posnansky tenía razón y Tiahuanaco es realmente la ciudad más antigua del mundo?

    Yuri Leveratto

    www.yurileveratto.com

    © Copyright - Dogma Cero - Enfold Child Theme Theme by Kriesi

    3/3

    http://www.kriesi.at/http://www.dogmacero.org/http://www.yurileveratto.com/