21
LA NANA DE BELLA Laura Sanz Jiménez 3º Educación Infantil

La nana de bella

Embed Size (px)

Citation preview

LA NANA DE BELLALaura Sanz Jiménez

3º Educación Infantil

EVOLUCIÓN DE LA MÚSICA EN EL CINE

EL CINE MUDO• Las primeras proyecciones se

acompañaban con música en directo

• Contaban con un explicador

CINE SONORO En 1883 se inventa la fotografía parlante.

En 1918, se patentó el sistema sonoro Triergon, que permitía la grabación directa en el celuloide.

El invento definitivo surgió en 1923, elPhonofilm, se resolvieron los problemas de sincronización y amplificación, grabando encima de la película.

BANDA SONORA

Música tanto vocal como instrumental compuesta expresamente para una película, cumpliendo con la función de potenciar aquellas emociones que las imágenes por sí solas no son capaces de expresar.

• Existen dos tipos:

- MAGNÉTICA

- ÓPTICA

CREPÚSCULO

Stephenie Meyer (autora de la saga)

Bill Condon (director de las películas)

ANÁLISIS

ESTRUCTURA

• Introducción

• Parte A

• Parte B

• Parte C

• Final

• Variaciones

• Instrumentos: PIANO

• Ritmo: ESTRIADO

• Tempo: LENTO Y CONSTANTE

• Compás: 4X4

• Sist. Armónico: TONAL

• Relación música-tema: MUCHA (EL AMOR)

• Melodía: PARA PIANO

• Textura: MELÓDICA

• Letra: NO TIENE (se crean muchas letras paralelas que representan la historia de los protagonistas)

• COMPOSITOR

Carter Burwell

Escribió la canción para un viejo amor

Tiene un claro toque romántico

Algunos consideran que es desagradable y extraña, por empezar con un si b mol sobre un La.

RELACIÓN MÚSICA-PELÍCULA

• Película de vampiros sobre un fondo romántico.

• Aparece Edward tocando el piano a Bella

• Transmite el amor de los protagonistas

COMPARACIÓN

CON OTRAS

PELÍCULAS DE

VAMPIROS

Por lo general, las películas de vampiros, son de terror, por lo que las músicas que aparecen en ellas son más tenues y oscuras que la melodía analizada. Estos son algunos ejemplos.

http://www.youtube.com/watch?v=tFS-lnPuMnM (Drácula)

• Tonal, escalas menores.

• Instrumentos de viento, violines y chelos.

• Ritmo lento, melancólico con un toque de oscuridad.

http://www.youtube.com/watch?v=tFS-lnPuMnM

• Atonal

• Sin melodía

• Sonidos con piano y acompañamiento oscuro.

• Música del siglo XX.

• Primeras películas de terror.

CONCLUSIONES

• Contemporánea con un toque romántico.

• Tema: El amor

• Conexión música película