93
LA IRONÍA SOCRÁTICA COMO FORMA DE VIDA Luisa Fernanda Rojas Gil Universidad Nacional De Colombia Facultad De Ciencias Humanas Departamento De Filosofía Bogotá, D.C. 2014

LA IRONÍA SOCRÁTICA COMO FORMA DE · PDF fileIn this text I will discuss how Socratic irony can be considered as a philosophical proposal ... specifically in the analysis of two

Embed Size (px)

Citation preview

  • LA IRONA SOCRTICA COMO

    FORMA DE VIDA

    Luisa Fernanda Rojas Gil

    Universidad Nacional De Colombia

    Facultad De Ciencias Humanas

    Departamento De Filosofa

    Bogot, D.C.

    2014

  • LA IRONA SOCRTICA COMO

    FORMA DE VIDA

    Luisa Fernanda Rojas Gil

    Tesis presentada como requisito parcial para optar al ttulo de:

    Magister en Filosofa

    Director:

    Germn Arturo Melndez Acua

    Lnea de Investigacin:

    Filosofa antigua

    Grupo de Investigacin:

    Peiras: grupo de investigacin en filosofa antigua y medieval

    Universidad Nacional De Colombia

    Facultad De Ciencias Humanas

    Departamento De Filosofa

    Bogot, D.C.

    2014

  • Resumen y Abstract V

    Resumen

    En el presente texto se analizar cmo la irona socrtica puede ser considerada una

    propuesta filosfica que conlleva a una forma de vida. Esta consideracin ser

    fundamentada en la interpretacin de Kierkegaard, especficamente, en el anlisis de dos

    importantes ideas presentes en su disertacin Sobre el concepto de irona en constante

    referencia a Scrates. Dichas ideas son: por un lado, aquella que encontramos en la tesis

    XV de su texto en la cual afirma que "as como la filosofa comienza con la duda, la vida

    digna de ser llamada humana comienza con la irona", y por otro lado, aquella en la que

    Kierkegaard sostiene que la postura filosfica de Scrates no es otra que la irona.

    Palabras clave: Kierkegaard, irona, filosofa.

    Abstract

    In this text I will discuss how Socratic irony can be considered as a philosophical proposal

    that leads to a way of life. This consideration will be based on the interpretation by

    Kierkegaard, specifically in the analysis of two key ideas in his dissertation On the

    Concept of Irony with Continual Reference to Socrates. These ideas are: 1) The fifteenth

    thesis of the dissertation, in which Kierkegaard states that "philosophy begins with doubt

    as well as human life begins with irony" and 2) The thesis in which Kierkegaard argues

    that Socrates philosophical stance is nothing bur irony.

    Keywords: Kierkegaard, irony, philosophy.

  • Contenido VII

    Contenido

    Pg.

    Resumen ............................................................................................................................................ V

    Introduccin ...................................................................................................................................... 9

    Captulo 1: Por qu, cmo y para qu hablar de irona? .......................................................... 12

    Captulo 2: Una caracterizacin de la irona a partir de Scrates ............................................. 23

    Captulo 3: La forma de vida del ironista ..................................................................................... 48

    Captulo 4: La irona socrtica como forma de vida.................................................................... 69

    Conclusiones .................................................................................................................................... 89

    Bibliografa ...................................................................................................................................... 91

  • Introduccin

    Desde la antigedad muchos filsofos se han interesado en mostrar su prctica filosfica

    como una forma de vida, ideal, mejor o que procura una mayor felicidad al individuo.

    Scrates, como uno de los mayores exponentes de la filosofa, ha sido sin duda un objeto

    comn de las investigaciones acerca de la filosofa antigua como forma de vida1. Con la

    presente investigacin me uno a aquellas que han puesto por eje central a Scrates y,

    queriendo mostrar cmo su filosofa constituy una forma de vida, analizar la filosofa

    socrtica a la luz de la interpretacin de Sren Kierkegaard expuesta en su disertacin de

    teologa Sobre el concepto de irona en constante referencia a Scrates. En su disertacin,

    Kierkegaard rene diversos aspectos de la filosofa socrtica en la nocin de irona que,

    para l, Scrates asumi como postura de vida. Ser entonces, a partir del anlisis del

    concepto de irona propuesto por Kierkegaard, que guiar mi investigacin acerca de la

    filosofa socrtica como forma de vida. Con el fin de desarrollar el objetivo planteado,

    dividir el texto en cuatro captulos:

    Captulo I: cmo, por qu y para qu hablar de irona?

    En este captulo har una breve contextualizacin histrica de los estudios acerca de la

    irona desde la antigedad hasta la modernidad, esto con el fin de mostrar las

    consideraciones precedentes y contemporneas a partir de la cuales Kierkegaard desarroll

    su propio anlisis de la irona socrtica. Sealar que el enfoque desde el cual Kierkegaard

    analiza la irona es, desde mi punto de vista, un enfoque existencial. Finalmente, mostrar

    en qu forma el pensamiento kierkegaardiano en torno a la irona me es de utilidad para

    1 Vase, por ejemplo: La hermenutica del sujeto o El coraje de la verdad de Michael Foucault, Ejercicios

    espirituales y filosofa antigua de Pierre Hadot, entre otros.

  • 10 La irona socrtica como forma de vida

    desarrollar el objetivo de mi investigacin: mostrar la irona socrtica como una forma de

    vida.

    Captulo II. Una caracterizacin de la irona a partir de Scrates

    Con base en la primera seccin de la disertacin de Kierkegaard la concepcin se hace

    posible, en la que Kierkegaard considera que es posible observar la irona en el Scrates

    real o histrico, decantado de los retratos hechos por Platn, Jenofonte y Aristfanes,

    describir tres aspectos principales que caracterizan la irona: la negatividad, la abstraccin

    y la suspensin.

    Captulo III. La forma de vida del ironista

    Este captulo a su vez ser dividido en tres subcaptulos. El primero ser acerca de la vida

    ironista de Scrates, a partir de lo expuesto por Kierkegaard en la segunda y tercera

    seccin de su disertacin la concepcin se hace real y la concepcin se hace necesaria.

    En este subcaptulo se observar cmo los aspectos de la irona descritos con anterioridad,

    configuran la vida de Scrates. El segundo subcaptulo ser acerca de la vida ironista de

    los romnticos, a partir de lo expuesto por Kierkegaard en la segunda parte de la

    disertacin, en la seccin la irona despus de Fichte. En este subcaptulo se ver cmo

    la irona tambin puede desempear un papel negativo en la existencia. El tercer

    subcaptulo exceder lo expuesto por Kierkegaard y apuntar a mostrar cmo la irona

    tambin est presente en la vida y obra de Kierkegaard como una postura de vida.

    Captulo IV. La irona socrtica como forma de vida

    Este captulo final se dividir en dos subcaptulos. En el primero me referir a la tesis en la

    que Kierkegaard afirma que: as como la filosofa comienza con la duda, la vida digna de

    ser llamada humana comienza con la irona. A partir de esta analoga entre la duda y la

    irona, con relacin a la filosofa y la vida genuinamente humana, mostrar como la irona,

    al ser dominada, puede ser el principio o causa necesaria de la vida personal. En el

    segundo subcaptulo, con base en la caracterizacin hecha de la irona socrtica a lo largo

    de esta investigacin y, en comparacin con lo expuesto acerca de la irona como principio

  • Por qu, cmo y para qu hablar de irona? 11

    de la vida personal, mostrar cmo la irona socrtica, puede ser un elemento dominado

    que constituya una forma de vida.

    Puede notarse que, queriendo ofrecer una lectura existencial de la disertacin de

    Kierkegaard, es decir, una lectura que no se preocupe tanto por lo conceptual como por la

    influencia del concepto en la existencia, me he propuesto dividir el presente texto de forma

    tal que el orden se corresponda con el objetivo sealado. Partiendo de consideraciones

    generales sobre el concepto irona, podr a continuacin dirigirme a la forma de vida que

    llevaron los grandes exponentes (Scrates, los romnticos y el mismo Kierkegaard) de la

    irona anteriormente definida y, finalmente, podr concentrarme en mostrar la forma en

    que la irona, caracterizada de una determinada manera, podra afectar la vida de cualquier

    individuo.

    Para el desarrollo de la investigacin me referir a varias de las fuentes citadas por

    Kierkegaard en su disertacin, principalmente, y por su concurrencia, a las obras de Hegel:

    Lecciones sobre historia de la filosofa, Filosofa del derecho y Lecciones sobre Esttica.

    Para el anlisis de aspectos centrales de la disertacin, recurrir a uno de los ms

    completos estudios recientes sobre el concepto de irona en Kierkegaard: The Isolated Self,

    escrito por el telogo y filsofo Brian Soderquist. Y como apoyo al desarrollo final de mi

    investigacin, tomar parte de las ideas de Pierre Hadot sealadas en Ejercicios

    espirituales y filosofa antigua.

  • 12 La irona socrtica como forma de vida

    Captulo 1: Por qu, cmo y para qu hablar de

    irona?

    En Irony and the Discourse of Modernity, Ernst Behler nos muestra la importancia y

    las variaciones que histricamente ha tenido el concepto de irona. Atendiendo a la

    exposicin de Behler es posible hablar de tres formas generales de irona, de la ms

    antigua a la ms moderna: irona como figura retrica, irona romntica e irona dialctica.

    La primera forma de iron