26
La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

La Comunidad Global de las Ideas

February 200924 de Abril 2009 1

Page 2: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

ideas4all

ideas4all es una red social verticalque genera una comunidad y un mercado

en torno al mundo de las ideas.

1. La plataforma de ideas4all conecta “problemas / oportunidades” con “soluciones innovadoras”, donde las ideas se intercambian de manera gratuita o remunerada entre individuos, Universidades, Empresas, Gobiernos e Instituciones.

2. ideas4all contribuye a la democratización de las ideas, permitiendo que afloren sin importar su origen y rescatándolas del olvido al tiempo que construyen el global brain.

3. ideas4all es el ”one-stop shop” para el mundo de las ideas, donde cualquier usuario encuentra un nodo de información y servicios nuestros y de la competencia. 2

Page 3: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

Sólidas bases• Equipo:

– Ana M. Llopis: • Experiencia en start-ups de

Internet.• Reputación y red de contactos

en toda Europa

– Equipo preparado y comprometido: experiencia en start-ups de Internet y en gestión de negocios.

• Sólida estructura económica:– 3M€ en las rondas de

financiación de 2007-2008

• Importantes inversores:– Líderes de innovación en

Europa: Peter Wood de Línea Directa.

• Oportunidad de mercado:– Problema de mercado: ideas que se

pierden y ningún lugar para compartirlas

– Necesidad confirmada por Investigación de Mercado

• Marketing “know-how” y operaciones orientadas al marketing

– Off y On-line

– 200.000€ en PR, equivalentes a 5M€ en publicidad, y 12M€ en comunicación

• Hasta diciembre 2008, resultados por encima de los objetivos fijados:

1% de Hiperusuarios3

Page 4: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

Compartiendo la oportunidad de las ideas

Existe la oportunidad de crear un espacio abierto único donde todo el mundo pueda compartir ideas que de otro

modo se desperdiciarían• Hiperusuarios de internet (*) declararon:

– sentir que, como individuos, tienen ideas que se pierden porque no existe una forma sencilla o un lugar para compartirlas y canalizarlas: 85%

– Al conocer la página, el 85% confirmó su intención de visitarla y el 75% aseguró que pondría ideas.

(*)Ad hoc Usability Study, TNS Sofres. Junio 2008. Muestra de 1200 personas

Definición de Hiperusuario: Usuarios de Internet que son:

1.Frecuentes (al menos una vez a la semana)

2.Expertos (han utilizado internet > 3 años)

3.Perfil de usuario reciente (participa en web 2.0)

(*)Ad hoc Usability Study, TNS Sofres. Junio 2008. Muestra de 1200 personas

Definición de Hiperusuario: Usuarios de Internet que son:

1.Frecuentes (al menos una vez a la semana)

2.Expertos (han utilizado internet > 3 años)

3.Perfil de usuario reciente (participa en web 2.0)

4

Page 5: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

Investigación de Mercado

La investigación corroboró nuestras premisas

18,8

57,0

14,3 10,0

0,010,020,030,040,050,060,0

Yes, very often Yes, sometimes Would not like to share

Have no ideas worth sharing

%Have IDEAS and would like to share with others

5

12 13

32

17

97

17

7

34

17

9

38

19

30

17

9

05

10152025303540

% Main Reason to Post IDEAS, by gender

Total

Male

Female

17,8

41,0

28,8

8,83,8

20,8

44,8

21,8

8,04,8

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

Certainly visit Probably visit Don't know Probably not Certainly not

%

Intention to visit

IDEAS

PROBLEMS

1,3

9,3

29,8

30,3

39

37,3

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

%

% of Users predicting that the new IDEAS Sharing site will have a similar sucess to:

5

Page 6: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

USA

China

LATAM (*) + Spain

India

Japan

UK

Rest

Mercado objetivo 234 Millones de Usuarios

• Segmento de público objetivo(**):– Usuarios activos de internet (475 millones de usuarios que utilizan internet a diario/ casi a

diario)

– Miembros de una red social o que contribuyan al fenómeno de crowd sourcing.

– 275 millones de usuarios en la actualidad (58% del total de los usuarios activos).

– 275 millones * 85% (según TNS) = 234 millones

• Objetivo de Ideas4all:– 1 % del mercado en cinco años, es decir, 2,5 millones de usuarios registrados

• Principales mercados (**):ideas4all ya se ha lanzado en todos estos mercados prioritarios, salvo en China

(**)McCann Universal March 2008 Study

(*) LATAM = Mexico +Brazil

6

Page 7: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

¿Cómo lograr que las ideas no se pierdan?

• Creando una comunidad única en internet:– Por medio de un espacio para aquellos que no quieran desperdiciar sus ideas– Democratizando ideas 4all. Todo el mundo, en cualquier lengua, libertad, sin

restricciones– Proceso de inspiración activado con la lectura de las ideas de otros– Invitando a la Participación y Colaboración a través de los Votos de favoritos,

envío de comentarios, construir-sobre, co-autoría, etc., de una forma sencilla y accesible para el usuario.

– Funcionalidades y herramientas de “Networking”, notificaciones, seguidores etc.

• La sabiduría de las masas: – La comunidad ayuda a que aflore la reserva mundial de ideas, contribuyendo a

una explosión mundial de creatividad e innovación.

• Wikinomics:– Las empresas necesitan de nuevas fuentes y modelos de innovación. – Las empresas buscan talento

7

Page 8: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

Servicios principales de ideas4all

1. Servicios básicos• Conceptos básicos

• Ideas / Problemas• Comentarios• Votos

• Asociación• Colaboración

• Construir Sobre Ideas• Co-edición

• Recuperación de la información• Categorías• Etiquetas• Ideas relacionadas• Organizadores• Listas de clasificación• Mapa de ideas

8

Page 9: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

Servicios B2C de ideas4all

1. B2C: Elementos de una red social

• Página personal• Notificaciones• Herramientas de comunicación• Aplicaciones• Grupos• Medidas de popularidad

• Votos• Brain-fu• Comentarios• Favoritos• Enviar a amigos• Seguimiento por parte de otros ideators

9

Page 10: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

Servicios B2C de ideas4all

2. B2B: Sponsors & Clientes

• Publicidad

• Extracción de contenidos y Alertas

• Investigación de mercado

• Servicios de brainstorming

• Panel de consumidores

• Concursos

• Búsqueda de talento

• Área privada

• Intranets “marca Blanca / privada”

• Ideas remuneradas no solicitadas

• Contenido patrocinado

Diamond Platinum Gold Silver

Home Brand Presence X X - -

Category customization X X X X

Public contest 4 /year 2 / year 2 / year 1 / year

Private arena eventually n.p. n.p 1 / year -

Private arena self-managed

Full 1 year (no

fee)4 months

+ fee - -

RSS Feed in ideas4all X X X X

Included in PR material 1 year 6 months 3 months X

Sponsored ideas 12 /year 3 / year - -

Participation in events X - - -

Customized Microsite X - - -

Any other service for free (ie UPI) X - - -

No es sólo cuestión de

cantidad de usuarios, sino

también de calidad:

• Líderes de opinión.

•Prescriptores

No es sólo cuestión de

cantidad de usuarios, sino

también de calidad:

• Líderes de opinión.

•Prescriptores

10

Page 11: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

Los ejes de la adquisición de usuarios

En el lanzamiento:

1. RR PP• Excelentes resultados en España• Televisión nacional y local, en todos los

periódicos, revistas y bloggers más destacados

2. Publicidad On-Line (40+% tráfico)

3. Promociones

Próximos pasos:

1. Seeding & estrategia de SEO

2. Promociones en curso

3. Reducción de costes de adquisición:• Importancia del boca a boca• Recomendación: aumentando del 8%

en agosto al 24% en marzoSpain, LATAM, India, Japan

11

Page 12: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

Competidores Comparativa de resultados de tráfico

Jugamos en diferentes territorios. ideas4all es una marca global, no enfocada a un nicho

12

Page 13: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

Perfil del Usuario

130

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 55 58 61 64 67 70 73 76

Numero

AGE PROFILE

14% with no age 86% with age of which 64% are between 16 and 33 years old

Mujeres 38% Hombres 62%Creative Commons ideas4all 75%Derechos de propiedad intelectual 25%Responden la pregunta “cómo nos han conocido” 85%Usuarios registrados de España 30%Ideas de usuarios de España 36%

Page 14: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

ideas4all: creciendo globalmente

(*) Source: i4a research

10 MARZO 2009 (*):

Los usuarios registrados pertenecen a

119 países diferentes

Tenemos ideas de 65 países

Usuarios registrados de

2120 ciudades o localidades

Ideas de 1224 localidades14

PAISES CON USUARIOSPAISES CON USUARIOS

PAISES CON IDEASPAISES CON IDEAS

CIUDADES CON USUARIOSCIUDADES CON USUARIOS

CIUDADES CON IDEASCIUDADES CON IDEAS

Page 15: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

2008: Jul1 5 a Diciembre 31

Aprox. 500.000 visitas de 140 países

2009: Enero 1 a Abril 20

Aprox. 960.000 visitas de150 países (¡América creciendo!)

Total: Aprox. Cerca de 1,5 M visitas de 165 países y 10.250 localidades

ideas4all: creciendo globalmente

15

Page 16: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

Ideas. Cerrando el círculo

16

• Un grupo seleccionado de ideas recibe atención especial por parte del equipo de ideas4all. Algunos ejemplos:

‒ (567) Transportar un 1 millón de libros y material escolar a América Latina

‒ La idea fué puesta por un ejecutivo de Telepizza con el respaldo de su empresa. Un ideator colombiano se ha ofrecido para realizar la distribución en Colombia, e ideas4all ha conseguido la involucración de Iberia para el transporte.

‒ (3891) Servilleta o pañuelo para snacks

‒ La idea ganó el reto “Ideas para mejorar tu producto favorito”. Se ha enviado a Matutano para su evaluación.

• Crear imagen de responsabilidad social

• Crear contenido para PR• Historias y noticias para el Blog• Reclutar talento

Page 17: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

ideas4all en cifras

Ideas fly in ideas4all

Page 18: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

ideas4all en cifras

Page 19: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

EXPERIENCIA EN INTERNET

No todo ha sido un camino de rosas, sufrimos la explosión de la primera burbuja, las circunstancias los factores externos también cambian los proyectos, aunque vayan bien

PROYECTOS• El primer Banco online Openbank• El primer broker online Openvalue• La primera tienda online viaplus• Hit Song Science Descubridor de talentos musicales hoy uplaya.com• Esure seguros en line. Sheilas Wheels• Ideas4all.com. Comunidad para compartir ideas

Page 20: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

EXPERIENCIA EN INTERNET

Experiencias enriquecedoras con Internet y las redes sociales, ya no sabes vivir sin ellos

USUARIA• Google, igoogle, google alerts, gmail• Prensa online. FT, Economist, El País, etc.• Amazon, EBay• Flickr, You Tube• Delicious, Digg• Facebook, Linkedin• edreams, clickair, vueling, easyjet• Skype

Page 21: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

Consejos a un/a joven emprendedor/a

De Reid Hoffman emprendedor visionario ebay, facebook, linkedin, six apart, mozilla

• No hay apuestas seguras ni garantizadas. Un emprendedor salta al abismo con algunas herramientas que tiene que ajustar en su bajada

• Un MBA esta diseñado para garantizar un salario mínimo en empresas pero no es garantía de nada de hecho esta lejos del pensamiento emprendedor. Prepara para el futuro pero no para tomar riesgos

• La estrategia financiera en cambio es esencial, mas que la estrategia de productos que no es proporcional al éxito. Debe reflejar tus capacidades financieras en todo momento. Di estas descapitalizado estas muerto. Si no puedes levantar capital también. No se puede tener unas finanzas inadecuadas

• No trates de demostrar que resuelves los problemas difíciles, sino que los resuelves los fáciles uno por uno.

• En internet la estrategia de distribución es crucial. Las tres claves distribución, distribución y distribución. El equipo y la tecnología no tienen valor sin ella. Si no tienes usuarios estas muerto. Es el modelo de negocio de linkedin se concentraron en los usuarios antes de pensar en como hacer dinero. Antes de preocuparte del modelo preocúpate de construir una comunidad que es la que le dará valor a tu negocio. En las grandes corporaciones no te das cuenta de esto porque ya tienen esa base de clientes desarrollada, lo que facilita la partida.

Page 22: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

Consejos a un/a joven emprendedor/a

• No temerle a la metamorfosis. El mercado y los usuarios te van transformando el proyecto

El nacimiento de ebay. ebay cambio por el camino varias veces su proyecto. Comenzó con unos jóvenes que querían de encriptación en teléfonos móviles, quien lo va a usar? Reid acepto formar parte del equipo de su amigo y les llevo a entender el mercado de las palm pilots y es cuando decidieron hacer un sistema de pagos. Ninguno de ellos tenia experiencia en banca. Resolvieron sus problemas uno cada vez y se convirtieron en el sistema de pagos online

MARK ZUCKERBERG CEO Y FUNDSADOR DE facebook

Estuvo esta semana en Madrid conto su historia de facebook los libros de las proms con las fotos, hacerlo universitario empezó con sus amigos a l mes querían otros estudiantes en dos semanas tenían el 60% de los estudiantes de Harvard y en tres días casi el 100% de los de Stamford. Se tomo el verano y no volvió siguió creciendo y trabajando en el proyecto. En el verano entraron 100 universidades más. Lo pedían de otras universidades. Se necesita trabajar duro, dedicación, dedicación y dedicación es lo que nos llevo a 5 millones de usuarios en un año. Hoy 30 millones y el 50% del mercado europeo

Page 23: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

CONSEJOS A UN/A JOVEN EMPRENDEDOR/A

• En América todo se facilita en Europa parece que se obstaculiza. No hay suficientes apoyos de Financiación no esta a la altura de las circunstancias

• No es que no haya emprendedores en Europa es que no s les apoya suficiente , es por lo que aplaudo cualquier iniciativa que vaya en la dirección correcta

• Entre los impuesto por generación de ingresos y los impuestos por aumentos de capital estamos listos

• Como dice Julie Mayer CEO Aiadne Capital y fundadora de First Tuesday

“Ya es hora de erradicar el feudalismo en Europa no es compatible con la meritocracia y la libertad”

“Hacer crecer a Europa pasa porque se asuman riesgos por los Inversores y el Capital” Sobre todo en nuevas tecnologías

Las finanzas son importantes nunca te saltes pagar los sueldos

Los Emprendedores saben que el dinero les da en la cara como una bofetada cuando falta. Tiene que ser persistentes, tenaces, siempre responder de sus compañías en lo bueno lo malo y lo feo

Si son buenos crean una tormenta en sus mercados. Se convierten en el ojo del huracán. Piensan diferente y ven cosas que otros no ven. Tienen una necesidad imperiosa de poner en practica eso que ellos perciben que falta. Todos le dicen que esta equivocado o loco.

A veces la fe ciega les estrella pero son las menos veces el resto la mayoría da saltos cuánticos en las transformaciones de la industria y la Sociedad

Page 24: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

CONSEJOS A UN/A JOVEN EMPRENDEDOR/A

• Como dice Julie Mayer de Aiadne Capital

Que debe tener el emprendedor de 2.0

Una visión del mercado y el consumidor que garantiza traer algo nuevo al mercado. Se lo pensarían dos veces si supieran en lo que se meten. Por lo tanto son un poco paranoicos y se meten en una carrera contra el tiempo

Con lo cual aprenden a 1. A actuar con información incompleta e imperfecta2. Nunca asumir que controlan o pueden controlar el tiempo3. Nunca se rinden es parte de su identidad4. Siempre están esperando el éxito5. Escuchar pero siguiendo sus instintos 6. Invierten en el éxito de otros . Contribuyen al ecosistema de emprendedores . Win win situations. No

lo quieren todo7. Relaciones a largo plazo8. Radicalmente abiertos al mundo asumen que la innovación ocurre en otros sitios9. Construir confianza en su gestión y proyecto, es la moneda de cambio10. No tienen miedo. Tampoco a ser pequeños

Trust is the currency of entrepreneurship – it is efficient; leadership is about creating the conditions of trust, and the combination of building counter-cyclically, Paying attention to small change which indicates that large structural change is

about to happen, Seeking out inefficient markets, and investing in the success of others, leads to businesses that are both valuable

and sustainable.

Page 25: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

La Comunidad Global de

las Ideas

Gracias por su atención

Gracias

25

Page 26: La Comunidad Global de las Ideas February 2009 24 de Abril 2009 1

REFERENCIAS

1. Wikinomics. Don Tapscott y Anthony Williams2. The wisdom of crowds. James Surowiecki3. The Tipping Point. Malcom Gladwell4. Freakonomics. Steven Levitt & StephenJ , Dubner. 5. La estrategia del Océano Azul- W Chan Kim & Renée Mauborgne. Como

crear en el mercado espacios no disputados donde la competencia sea irrelevante

6. Purple Cow. Stephen Godin. Transforma tu negocio siendo excepcional7. Ubiquity. Mark Buchanan. ¿Por que el Mundo es mas simple de lo que?8. Unleashing the idea virus. Seth Godin9. Smart Mobs. Howard Rheingold. La próxima revolución social10. The Anatomy of Buzz. Emanuel Rosen. Como crear el Marketing del Boca a

oreja11. Reality Check. Guy Kawasaki. Consejos para emprendedores y Start ups