50

KRAZÉN_I

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: KRAZÉN_I
Page 2: KRAZÉN_I

��

���������������� � ��������

�����������������������

��������������� ���������������� ��� �

����������

���������������������������

��������� ���������������� ��� �����������

Page 3: KRAZÉN_I

��

Agradecimietos:

Quiero expresar mi agradecimiento a:

Museo y Cuevas de Nerja, por su amable ayuda proporcionándome algunos datos sobre las pinturas de Nerja y otros conocimientos del Paleolítico.

Alfonso Chacón Montero, licenciado en arqueología no ejerciente y entrañable amigo, por su constante apoyo y sus informaciones sobre esa época.

������������������������ ��� �����������

�������������

������ ������! ��"��

������# � ��� ���

Page 4: KRAZÉN_I

��

������������� �� ����!��������� �"#�� $�

Estamos en la península ibérica, concretamente en la zona del Ebro, entre los años 40000 y 20000 antes del presente, en la fase final de la glaciación de Würm, es decir no mucho antes del Neolítico y de la revolución urbana que nos ha llevado a nuestra incierta época actual. En el norte de la península cohabitan y a veces conviven dos subespecies del género humano: los hombres de Neandertal y los hombres de Cromañón (denominados así por las localidades de Alemania y Francia donde se encontraron los primeros esqueletos).

Por un incidente de caza se desencadena una guerra terrible entre los dos grupos humanos en mi historia gráfica. Estos conflictos serían raros en la realidad, dada la escasa población, pero podían producirse.

Raptado Krazén por los homo sapiens (o sapiens

sapiens), un mundo nuevo se le abre y se enamora de Zohra, una esclava del jefe de esa tribu. El deseo de esta de retornar con su familia a su lugar de origen en el Próximo Oriente (en lo que con el tiempo se llamaría Palestina, tierra de profetas), así como unas voces e imágenes misteriosas que se le aparecen a Krazén en sueños, incitan a éste a iniciar un largo peregrinaje hacia el sur, primero (Suristania=África), y hacia el este después, donde conocerá su origen y su verdadera identidad. Estos últimos hechos constituirán el contenido de la segunda parte, que aparecerá en un futuro.

Errores históricos: He intentado dar a las peripecias de este cómic cierta verosimilitud histórica. No obstante he cometido varios errores, la mayoría por ignorancia pues sólo recientemente he llegado a conocer con exactitud los hechos y fechas prehistóricos, otro alevoso: el dolmen de la página 11 (15), cuando mucha gente sabe que estos empezaron a levantarse a partir del 7000 antes de Cristo, pero me venía bien para hacer que un ciervo se asara por efecto del fuego

Page 5: KRAZÉN_I

��

sin llegar a carbonizarse. Tampoco la migración de la familia de Zohra desde Oriente Próximo a la actual España sería posible en una sola generación. El fuego, cuyo descubrimiento atribuyo al genial Krazén, ya era utilizado cientos de miles de años antes, pero lo corrijo en páginas posteriores alegando que era la muy primitiva tribu de Krazén la que no lo conocía. Utilizo el término tribu por comodidad: como se puede ver en las viñetas eran grupos de 20 a 40 personas.

En fin, sólo os queda abrir estas páginas y disfrutarlas.

ALGUNOS PERSONAJES DE LA HISTORIA:

������������������������������������������

���������������������������������

����������������������������������������������������� ������

�����������������������������������������������������������������

�����������

����������������������������������������� �

Turán, jefe de una tribu de los ‘seres humanos’ u hombres de cromañón.

Amara, chica facilona con la que Krazén tiene una aventura.

�Krazén, héroe de la historia Zohra, amada de Krazén

Page 6: KRAZÉN_I
Page 7: KRAZÉN_I
Page 8: KRAZÉN_I
Page 9: KRAZÉN_I
Page 10: KRAZÉN_I
Page 11: KRAZÉN_I
Page 12: KRAZÉN_I
Page 13: KRAZÉN_I
Page 14: KRAZÉN_I
Page 15: KRAZÉN_I
Page 16: KRAZÉN_I
Page 17: KRAZÉN_I
Page 18: KRAZÉN_I
Page 19: KRAZÉN_I
Page 20: KRAZÉN_I
Page 21: KRAZÉN_I
Page 22: KRAZÉN_I
Page 23: KRAZÉN_I
Page 24: KRAZÉN_I
Page 25: KRAZÉN_I
Page 26: KRAZÉN_I
Page 27: KRAZÉN_I
Page 28: KRAZÉN_I
Page 29: KRAZÉN_I
Page 30: KRAZÉN_I
Page 31: KRAZÉN_I
Page 32: KRAZÉN_I
Page 33: KRAZÉN_I
Page 34: KRAZÉN_I
Page 35: KRAZÉN_I
Page 36: KRAZÉN_I
Page 37: KRAZÉN_I
Page 38: KRAZÉN_I
Page 39: KRAZÉN_I
Page 40: KRAZÉN_I
Page 41: KRAZÉN_I
Page 42: KRAZÉN_I
Page 43: KRAZÉN_I
Page 44: KRAZÉN_I
Page 45: KRAZÉN_I
Page 46: KRAZÉN_I
Page 47: KRAZÉN_I
Page 48: KRAZÉN_I
Page 49: KRAZÉN_I
Page 50: KRAZÉN_I