40
Historia Agraria, 80 Abril 2020 pp. 245-284 DOI 10.26882/histagrar.080r08b © 2020 SEHA 245 Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University Press, 2018, 546 pp. T his book is an engaging account of the global wine sector and its per- formance during the last two cen- turies. Leading scholars in the field have surveyed fifteen chapters divided into two parts (traditional markets and newer mar- kets) focused in the evolution of wine sec- tor in different countries, following the main drivers proposed by the editors in the Introduction and in the Global Over- view. A very thought-provoking final chap- ter allows us to delve into the opportunities and risks of the following decades. With the book we find an impressive da- tabase, both in the appendix and in a pre- vious compilation work (https://www.ade- laide.edu.au/wine-econ/databases/global-wi ne-history/), on wine production, trade, and consumption, that cover the whole world throughout the two last centuries (see Anderson & Pinilla, 2017), which was based on a previous one for the period 1961-2009 (Anderson, Nelgen & Pinilla, 2017). This database is the result of the enormous effort of compilation and ho- mogenization of series in order to provide useful tools to the international scientific community for the understanding of wine sector. The book is indeed something more than a compilation of different overviews on wine producing countries. In the intro- duction, the editors propose a set of criti- cal elements that will guide the sections of the book and the different chapters: the role of wine production in the process of in- dustrialisation and globalisation; the disse- mination of viticulture from a small group of countries to the rest of the world; the im- pact of pests; the changes in consumption patterns; the emergence of new competi- tors; the effect of marketing and market segmentation, and the existence of protec- tionist policies or production controls. Be-

Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284 � DOI 10.26882/histagrar.080r08b © 2020 SEHA

245

Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.)Wine Globalization: A New Comparative HistoryCambridge, Cambridge University Press, 2018, 546 pp.

This book is an engaging account ofthe global wine sector and its per-formance during the last two cen-

turies. Leading scholars in the field havesurveyed fifteen chapters divided into twoparts (traditional markets and newer mar-kets) focused in the evolution of wine sec-tor in different countries, following themain drivers proposed by the editors inthe Introduction and in the Global Over-view. A very thought-provoking final chap-ter allows us to delve into the opportunitiesand risks of the following decades.With the book we find an impressive da-

tabase, both in the appendix and in a pre-vious compilation work (https://www.ade-laide.edu.au/wine-econ/databases/global-wine-history/), on wine production, trade,and consumption, that cover the wholeworld throughout the two last centuries(see Anderson & Pinilla, 2017), which wasbased on a previous one for the period

1961-2009 (Anderson, Nelgen & Pinilla,2017). This database is the result of theenormous effort of compilation and ho-mogenization of series in order to provideuseful tools to the international scientificcommunity for the understanding of winesector.The book is indeed something more

than a compilation of different overviewson wine producing countries. In the intro-duction, the editors propose a set of criti-cal elements that will guide the sections ofthe book and the different chapters: therole of wine production in the process of in-dustrialisation and globalisation; the disse-mination of viticulture from a small groupof countries to the rest of the world; the im-pact of pests; the changes in consumptionpatterns; the emergence of new competi-tors; the effect of marketing and marketsegmentation, and the existence of protec-tionist policies or production controls. Be-

Page 2: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80246

sides, the global overview stylises the keyelements being considered: the expansionof production and exports in the 19th and20th century; the impact of the World Wars;the overproduction problems in parallelwith the stagnation of consumption in tra-ditional countries, and the shift towardshigher value-added and better-quality pro-ducts.After the introduction, the second sec-

tion of the book is focused on the traditio-nal wine markets. It is opened with a firstchapter on France, by Jean-Michel Chevet,Eva Fernández, Eric Giraud-Héraud andVicente Pinilla. It takes into considerationtechnological diffusion, trade policies, pestsand marketing strategies, relevant topicsthat help us in understanding the winemarket as a whole. It is also interesting forits regional approach considering its highheterogeneity when dealing with post-phylloxera replanting, as well as the exis-tence of a severe social conflict linked to thechanges in the value chain during the 20th

century. Finally, the authors also deal withthe impact of regulations from the 1950sonwards.The chapter devoted to Germany, Aus-

tria, and Switzerland, written by KarlStorchmann, deals with each case withoutconsidering similarities, as the lesser roleplayed by the agribusiness sector, and themore diversified pattern of beverage con-sumption, for example. An overall appro-ach could have addressed the critical pointsof the introduction more effectively, as do-mestic production, exports, and consump-tion. The author describes regional pro-duction and the changing market access

due to border alterations in Germany andAustria: the early commercial integrationmid-19th century, the political unification,the disarticulation of the internal market af-ter the First World War, the division of Ger-many after Second World War, and the sub-sequent unification in the late 20th century.This chapter is also interesting in addres-sing the influence of the state interventionin the evolution of the sector, with its strongprotectionism during the late 19th centuryand the interwar period.It is not apparently clear why the Italian

case is explained in two separate chapters,one for the period before 1938 written byGiovanni Federico and Pablo Martinelli,and the other for the subsequent period,written by Alessandro Corsi, Eugenio Po-marici and Roberta Sardone. This indeedallowed the authors to introduce other ele-ments such as the (low) reliability of agri-cultural statistics or the slow advancementof the phylloxera, with little impact on pro-duction and exports, which are not intro-duced in other chapters; but I am not surethat this is very useful. The first chapterdescribes the diversification of productiontowards higher quality products in the early20th century, following the French awake-ning. The following chapter explains theevolution since 1950, describing in detailthe changes observed in consumption andproduction patterns, the impact of specia-lisation and modernisation, and the re-orientation of production towards exportssince 1970, based on low-price products.Finally, on the eve of the 21st century, somenew changes in demand pushed trade andoutput in parallel with the innovation of the

Crítica de libros

Page 3: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

247

sector and the shift towards higher qualitywines.In the chapter on Portugal, Pedro Lains

describes the evolution of Porto as a dyna-mic engine of the wine industry. He ex-plains the impact of trade policies and theability in the adoption of technologicalchange in a changing market. He also em-phasises the strength of the country to signtrade treaties with its main trading partners,with the objective of maintaining its marketshares, when the oidium and the phylloxerapests affected the country. Finally, he ex-plains the expansion of the wine produc-tion in the late 20th century through theshift towards quality. It must be added thatthe table comparing prices with other Eu-ropean peripheral countries is indeed avery interesting contribution.Eva Fernández and Vicente Pinilla are

the authors of the chapter on Spain andanswer the questions raised in the intro-duction effectively. They analyse the evolu-tion of exports and its main destination,France. They also point out the emergenceof the sparkling wine as an alternative tohigh-quality wines, although its limitedweight. The specialisation in low-qualitywines and reduced unit prices is one of thedefining characteristics of the Spanish case,and this is also one of the reasons behindthe slow modernisation process. Finally,the authors explain the boost of the sectordue to the country’s accession to the EECin parallel to the strengthening of the spe-cialisation in low unit prices products. Thecomparison of Spanish wine exports tra-jectory with the rest of the agricultural sec-tor offers a complete overview of what hap-

pened to the agrarian sector during thisperiod.Charles C. Ludington explains the Bri-

tish case from a different perspective. Heconsiders the factors driving the demand inthe long run. This is a complementary view,in comparison with the previous chapters,that focus on the supply side, which enri-ches the book. This chapter also analysesthe changes of the impact of tariffs, thetrade policies, the elite’s consumption pat-terns, the improvement in living standards,and the marketing strategies.To conclude the second section, Kym

Anderson and Vicente Pinilla discuss theevolution of the Middle East (Levant), therest of Europe and the former Soviet Unionin a last chapter. All of these regions are in-cluded in the first section of the book be-cause of the role that wine played in theirhistory; but the low weight of the sector andhuge disparities between countries makes itcomplex to spin a solid timeline argument.Despite this, the empirical evidence provi-ded in this chapter offers a complete pic-ture of the trade, production and con-sumption of wine, in comparison to otheralcoholic beverages in the long run.The third section of the book is dedica-

ted to the new wine markets. It is openedwith a chapter on Argentina by Steve Steinand Ana María Mateu. In this case, theFirst Globalization was the engine of thedevelopment of the sector, albeit in a diffe-rent way: steady migration and protectio-nism led to the development of the do-mestic market and the domesticproduction. The authors analyse in full de-tail the crisis of the 1990s and the changes

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284

Crítica de libros

Page 4: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

248 pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80

in its outward orientation, something thatmakes the chapter appear to be unbalan-ced.Kym Anderson is the author of the

chapter on Australia and New Zealand,which is strongly biased towards the evolu-tion of the sector in Australia. In the 19th

century, the two countries were mainly cha-racterised by low demand and low domes-tic production. Like Argentina, this chan-ged in the 1980s, when an expansion ofexports began in parallel with the secondglobalization. Nevertheless, unlike the pre-vious case, this chapter is much more ba-lanced and provides a complete overview ofthe evolution of the sector during both glo-balizations.William Foster and Oscar Melo have

written the chapter on Chile. As happenedin Argentina, Chile’s protectionist policiessupported the domestic market, and muchof the expansion of wine production untilthe 1980s was due to the state’s leadershipwith extreme regulatory and tax policies.The chapter on the South Africa has

been written by Nick Vink, Willem H. Bos-hoff, Gavin Williams, Johan Fourie and Le-wis S. McLean. They describe the charac-teristics of the sector in this country, whichare related to poor working conditions, lowwages, and low productivity. They com-pare, in a very successful way, the evolutionof the wine industry with the developmentof the South African economy over the pasttwo centuries.Julian M. Alston, James T. Lapsley,

Olena Sambucci and Daniel A. Sumnerare the authors of the chapter on the Uni-ted States, highlighting its geographical

concentration in California. Throughoutmost of the period, the poor performanceof the domestic consumption was linked toprotectionist policies and the poor qualityof the domestic production, but some im-provements in the wine quality eventuallyboosted domestic production. The analysisof the North American evolution is parti-cularly interesting because it suffered a pe-riod of prohibition on alcohol consump-tion, which affected the development ofthe brewing sector but allowed the expan-sion of the area devoted to wine. At the endof this chapter, the authors respond, quiteeffectively, to the factors targeted in thebook’s introduction such as pests, policy re-gulation or quality improvements, whichencouraged exports in the recent globali-sation.Giulia Meloni and Johan Swinnen are

the authors of a chapter on Algeria, Mo-rocco and Tunisia. The importance of Al-geria as one of the world’s leading produ-cers and largest exporters makes thischapter significant. The authors describethe essential role that this country played inthe past, and the reasons behind its de-cline. After the phylloxera crisis in France,Algeria took advantage of the arrival of ca-pital and labour from France, as well as thetechnical improvements that allowed theproduction of wine in warmer climates.Being a French colony, the free trade thatAlgeria had with France explained the ex-pansion of Algerian wine exportations. Theindependence meant the end, with theabandonment of free trade, the departureof human capital, and capitals flow to themetropolis. Finally, the nationalisation of

Page 5: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284 249

the sector pushed by the new authoritiescaused its demise. Morocco and Tunisiaare considered by the authors as merely anextension of Algeria.Asia and the rest of the emerging coun-

tries are analysed by Kym Anderson, in thelast chapter of the third section, which sum-marises the evolution of exports and wineproduction of the rest of the “new” coun-tries. The chapter is not balanced due to thenecessity to analyse very different expe-riences, and because of China’s predomi-nant role in Asia. This chapter explains theevolution of wine from a product for the eli-tes, in the late 19th century, to a mass pro-duct at the end of the 20th century, ensuringChina role as the world’s primary leadingconsumer. Something similar happenedwith wine production, although the authoris cautious in considering what will happenin the future, in a context full of uncer-tainties.The final section of the book consists in

a chapter by Kym Anderson and Glyn Witt-wer, which raises future questions for thewine sector, building on the role currentlyplayed by globalization, that is the expan-sion of trade due to its growing consump-tion, the fall of transport costs, and the re-duction of tariff policies. It raises aprojection of what the wine market couldbe in 2025. It is a very suggestive chapter,which presents exciting future scenarios,and an original contribution in an econo-mic history book, which often restricts theiranalysis to the past.To sum up, I strongly recommend this

book for those scholars interested in theperformance of the wine industry in the

long run, and in understanding the evolu-tion of the agroindustry as a whole over thelast 200 years.

Marc Badia-Miró

orcid.org/0000-0001-5326-1819

Universitat de Barcelona

REFERENCES

ANDERSON, K., NELGEN, S. & PINILLA, V. (2017).

Global Wine Markets, 1961 to 2009: A Statis-

tical Compendium. Adelaide: University of

Adelaide Press.

ANDERSON, K. & PINILLA, V. (with the assistance

of A.J. Holmes) (2017). Annual Database of

Global Wine Markets, 1835 to 2016. Adelaide:

Wine Economics Research Centre, University

of Adelaide. https://www.adelaide.edu.au/

wine-econ/databases/global-wine-history/

Page 6: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80250

Crítica de libros

La distribución de la tierra en Ingla-terra y, por extensión, Gran Bre-taña en los siglos que precedieron y

sucedieron a la revolución industrial fueextremadamente desigual. Según laexhaustiva relación contenida en los dos vo-lúmenes del Return of Owners of Land, en1873 unos 10.000 individuos –que supo-nían poco más del 1% de todos los propie-tarios y un porcentaje bastante menor delos hogares– poseían el 67% de la tierra deInglaterra y Gales, excluyendo al área me-tropolitana. Probablemente no se encuen-tre otro país europeo con niveles de desi-gualdad tan elevados en lo que se refiere ala distribución de la tierra. A lo largo del si-glo XX, los problemas de rentabilidad dela agricultura, además de algunas medidaslegislativas, contribuyeron a reducir su con-centración en alguna medida, pero inclusoasí actualmente aún más de un tercio de lastierras de Inglaterra continúa en manos deun reducido grupo de aristócratas y terra-tenientes. La reflexión sobre la desigualdadcomo obstáculo al crecimiento económicono debe olvidar que la revolución industrialse produjo en este contexto de extremadesigualdad en la propiedad fundiaria, y enun momento en que ésta aún constituía unmedio de producción básico y una fuentede ingreso importante para buena parte dela población.Sin detenerse en la revisión de sus mag-

nitudes cuantitativas, el libro de E.L. Jones

nos invita a reflexionar sobre la dinámica deesta desigualdad estructural y sobre susimplicaciones y efectos. Se trata de un en-sayo centrado en Inglaterra que utiliza elconcepto de estate system como clave paradescribir el modelo de control de la tierray de estratificación social basado en el pre-dominio de grandes patrimonios territo-riales de carácter latifundista. El libro tienetono de ensayo con una importante cargavalorativa sobre las consecuencias del pesode estos grandes patrimonios, tanto en elfuncionamiento de la sociedad rural in-glesa como en su desarrollo económico.Dicha valoración se anticipa claramente enla introducción: los impactos positivos delestate system –reducidos a algunas mejorasagrícolas promovidas por ciertos terrate-nientes y a los efectos conservacionistas dela pasión cinegética– son considerados porel autor relativamente menores –y alcanza-bles mediante vías socialmente menos lesi-vas– frente a sus efectos negativos, a saber:la exclusión de gran parte de la población,la reducción de la productividad de muchastierras, y el abuso en las matanzas de ani-males con fines meramente deportivos y deprestigio social.Los landed estates ingleses cuentan con

una abundante literatura centrada en lamagnificación de sus aspectos arquitectó-nicos y paisajísticos, orientada a la nostal-gia o al turismo, que Jones se proponecontrarrestar. Sus dianas, sin embargo, no

Eric L. JonesLanded Estates and Rural Inequality in English History: From theMid-Seventeenth Century to the PresentCham, Palgrave Macmillan, 2018, 129 pp.

Page 7: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

251Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284

Crítica de libros

se limitan a esta literatura. También arre-mete genéricamente contra una historiasocial demasiado benévola, o una historiaeconómica excesivamente abstracta, quedesatiende la crueldad y los horrores de lapobreza. La crítica a la tradición neoinsti-tucionalista constituye otro foco de aten-ción recurrente. En este sentido, Jonescuestiona que la revolución de 1688, con-siderada como un turning point por Ace-moglou y Robinson (2012), supusiera unareforma sustancial de los derechos de pro-piedad, y remarca, por ejemplo, el retrasoy la dificultad para crear un registro de tie-rras (land registry) que simplificara y ga-rantizara las transacciones. Igualmente,también pone en cuestión la hipótesis deque las instituciones vigentes en el sigloXVIII favoreciesen o, al menos, aplanasenel camino al desarrollo económico e in-dustrial. A su parecer, las institucionesque soportaron el estate system no condu-jeron a una eficiencia óptima de la tierra,sino a una situación más bien opuesta: ala disipación de los recursos en actividadesde ocio y diversión para la aristocracia. Se-gún Jones, los terratenientes ingleses, másque apoderarse de rentas agrarias, derro-charon buena parte de la tierra para de-dicarla a funciones improductivas rela-cionadas con la estética, el ocio y laapariencia social.El libro se concibe como un análisis a

largo plazo del estate system, desde la res-tauración monárquica de 1660 hasta el si-glo XX, con algunas referencias al tiempopresente. El hilo conductor no es, sin em-bargo, cronológico, excepto en el interiorde algunos capítulos. Uno de los principa-

les argumentos del autor es la considera-ción del estate system como una realidad es-table, permanente, más allá de las fluctua-ciones que alteraban constantemente sucomposición. Los procesos de ascenso ocaída de muchas familias terratenientes sonconsiderados meros accidentes singularesque no modificaban sustancialmente lascaracterísticas del sistema. Precisamenteesta premisa da pie a cierta flexibilidad conla cronología. El autor renuncia a capturarlos movimientos de cambio dentro del sis-tema considerando que, globalmente y conposterioridad a las guerras civiles del sigloXVII, se caracterizó por su estabilidad. Losconflictos dentro de la élite terrateniente,especialmente los referidos al cerramientode tierras, o los litigios endémicos sobre de-rechos de propiedad, se habrían dirimido através de las instituciones judiciales y no ha-brían alterado el marco general de estabili-dad. Pero más relevante que ello es el énfasis

puesto en que el acceso a la propiedad degrandes fincas fuera considerado un requi-sito en los procesos de ascenso social, tam-bién dentro del mundo industrial y urbano.La posesión de un estate constituía lapuerta de acceso a la élite social y, en la me-dida en que esto sucedía, una vía de inte-gración y homogeneización de las distintaselites. Ello facilitaba el constante flujo de re-novación en los titulares de los patrimonios.Las mayores fortunas industriales de los si-glos XVIII y XIX –Jones pones la lupa sobrelos algodoneros de Manchester– consoli-daron su estatus mediante la inversión enpatrimonios rurales, produciéndose así unatransferencia de capital de signo inverso al

Page 8: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80252

Crítica de libros

habitualmente considerado, desde la in-dustria hacia la agricultura. Dichas adqui-siciones no se limitaron a la compra de fin-cas, sino que continuaron con sutransformación (ajardinamiento, construc-ción de vallas...) y la edificación de lujosasresidencias rurales donde la clase propie-taria pasó a residir de forma confortabledurante algunas estaciones del año. Losflujos de capital industrial y urbano hacia elmercado inmobiliario rural tuvieron, se-gún Jones, una magnitud considerable,aunque no propone ninguna estimacióncuantitativa sobre ellos. Estas inversionesno perseguían un objetivo económico. Nose buscaba una rentabilidad, sino una acep-tación social que, en muchas ocasiones,comportó un cambio residencial y unaaceptación tribal de las costumbres y hábi-tos de la clase terrateniente por parte de losrecién llegados. La rentabilidad de este flujode capitales dirigido hacia el campo, su im-pacto en términos de crecimiento econó-mico fue, a juzgar por el autor, ínfimocuando no nulo.Jones describe un universo de fuerte in-

tegración de la clase propietaria, con inde-pendencia de su origen, al tiempo que unacreciente disociación y alejamiento respectodel resto de la población rural. Este «sepa-ratismo social», tal como lo califica el autor,se manifestó tanto en el traslado de las re-sidencias fuera de los pueblos y villas comoen la creciente separación respecto del no-table contingente de criados y trabajadoresal servicio de estas familias, de sus parquesy de sus mansiones. Una separación tantofísica, materializada en la asignación de es-pacios en el interior de las casas, como mo-

ral, plasmada en un trato desagradable yhumillante. El estate system habría consoli-dado un marco de grandes fracturas socia-les en el mundo rural inglés.Este proceso de disociación, por lo de-

más, no se habría limitado a los edificios re-sidenciales, sino que se habría ampliadocon extensas operaciones de remodelaciónpaisajística que tenían como objetivo satis-facer las prácticas de ocio y caza de sus po-sesores. La caza, en sus distintas modali-dades (ciervo, zorro, faisán...), constituyóun signo de distinción social básico para laclase propietaria. Para ello, se demolieronaldeas enteras y se expulsó a su población,se construyeron larguísimas vallas para im-pedir el acceso e incluso la vista a los veci-nos y se cortaron o desviaron numerososcaminos, apropiándose de los derechos depaso consuetudinarios. Jones dedica un ca-pítulo entero a exponer este proceso de«captura de caminos», un aspecto poco con-siderado por la historiografía, que se pro-dujo en paralelo a las enclousures, pero conuna dinámica y una geografía indepen-dientes, y sugiere que la desaparición odesvío de estas vías comportó pérdidas deeficiencia en la red de transporte, ademásde consolidar la exclusión y expulsión de lapoblación local. Muchas de las ideas vertidas en el libro

constituyen propuestas interpretativas agu-das y sugerentes, aunque probablementerequieran un soporte empírico mayor delque se ofrece, bien en forma de ilustración,bien a través de algunas referencias biblio-gráficas. Por otra parte, se trata, como he-mos expuesto, de un ensayo centrado ex-clusivamente en el caso inglés. Quizás esta

Page 9: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

253Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284

Crítica de libros

sea, para un lector no británico, una de lasdebilidades del libro, ya que un ejercicio decomparación con el comportamiento deotras aristocracias terratenientes europeasprobablemente hubiera permitido situar enmejor perspectiva la excepcionalidad, si lahubo, del caso inglés. En este sentido, paraalgunos argumentos a los que se concedemucha fuerza, como el cierre de caminos ola conversión de las fincas en parques parala caza y el ocio –que también se dieron enotras latitudes–, una lectura comparada

quizás hubiera permitido ponderar mejor laoriginalidad inglesa.

Enric Saguer

orcid.org/0000-0002-3914-4736

Universitat de Girona

REFERENCIAS

ACEMOGLOU, D. & ROBINSON, J. A. (2012): Por qué

fracasan los países: Los orígenes del poder, la

prosperidad y la pobreza. Barcelona: Ediciones

Deusto.

Clemens Zimmermann, Gunter Mahlerwein y Aline Maldener (Eds.) Landmedien: Kulturhistorische Perspektiven auf das Verhältnisvon Medialität und Ruralität im 20. JahrhundertInnsbruck, StudienVerlag, 2018, 296 pp.

Este volumen, que en español po-dría traducirse como «Medios en elmundo rural: Perspectivas histó-

rico-culturales sobre la relación entre me-dios y ruralidad en el siglo XX», tiene elformato a primera vista de una monografía,pero es en realidad el anuario del Institutfür Geschichte des ländlichen Raumes(Instituto de Historia del Espacio Rural) deSt. Pölten (Austria). En esta reseña se haráreferencia únicamente a los trece artículosque componen el dosier, incluído el estudiointroductorio de los editores (pertenecien-tes a la Universidad del Sarre), y la recapi-tulación final a cargo de Aline Maldener,puesto que el volumen se cierra con dos ar-tículos que no están relacionados con él.Todos los trabajos están en lengua alemanasalvo uno de ellos, probablemente uno delos más sugerentes, escrito en inglés por

Lina Kaminskaié-Jancoriené sobre el cineen la Lituania de la inmediata postguerra.Como afirman los editores en su texto

inicial, el estudio de los medios en el ám-bito rural no puede concebirse como unamera extensión, marcada por el retraso y lamenor intensidad, de lo que sucedía en lasciudades. Es una inercia que se produce enotros campos de estudio, y que refleja elapriorismo que identifica el progreso y lapresencia de los adelantos científicos ex-clusivamente con el ámbito urbano. Loseditores realizan un estado de la cuestiónpara Europa central y occidental del que re-sultarían un grado de conocimiento y unacobertura de las distintas facetas del fenó-meno en su opinión muy insatisfactorias, sibien desde el punto de vista de la historio-grafía española no lo parece tanto ni muchomenos. El planteamiento del dosier com-

Page 10: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

254 pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80

bina enfoques micro y comparativos, y porlo que se refiere al contenido vamos a se-guir la propia organización del monográficoen tres apartados, deteniéndonos en lasaportaciones que consideremos de mayorinterés.El primer bloque se denomina «Cines,

públicos y comunicación en los pueblos» yagruparía cuatro trabajos. El primero es elde Judith Thissen sobre el cine, más con-cretamente su dimensión empresarial, enel campo en Francia, Alemania occidentaly los Países Bajos durante la primera mi-tad del siglo XX. Lo habitual era que antela menor densidad de población se tratasede salas multifuncionales que al tiempoacogían bailes, fiestas, funciones de teatroaficionado, actos deportivos o mítines po-líticos. Podía tratarse de edificios de pro-piedad municipal (lo más habitual enFrancia) o bien privados, anexos a cafés uhoteles. Una variante de distribución muydifundida eran los cines ambulantes, de losque afirma (p. 30), hablando de los PaísesBajos y Alemania, que su desarrollo fuemás rápido en las zonas católicas que enlas protestantes por las actitudes religiosashacia el arte del siglo XX, lo que no deja dechocar a cualquier lector por poco fami-liarizado que esté con los inicios del cineen España. Los protestantes eran muchomás recelosos, mientras que la Iglesia ca-tólica lo aceptaba siempre que fuese so-metido a censura y se estableciesen cate-gorías por edades. También en Francia laIglesia puso sus recursos al servicio delcine, siempre según sus criterios obvia-mente. El boom de los cines rurales fueronlos años de la segunda posguerra y el de-

clive llegaría a finales de los años cincuentacon los cambios socioeconómicos: popu-larización del automóvil, que permitía ir adisfrutar las películas a las salas urbanasmás cómodas y con la cartelera actuali-zada, cambios en los patrones de ocio (dis-cotecas, excursiones de un día), etc. Losdatos disponibles sobre la asistencia mues-tran una caída entre marzo y septiembre,en parte por ser los meses de mayor tra-bajo en el campo y en parte por la dispo-nibilidad de otras alternativas de ocio alaire libre, como fiestas o actividades de-portivas.El segundo texto de este bloque corre a

cargo de Lina Kaminskaité-Jancoriené,«Moving Pictures for Peasants: The Kino-fikatsia of Rural Lithuania in the StalinistEra (1944-1953)» y ofrece implicacionesque van más allá de lo que es su tema es-trictamente. La Unión Soviética invirtiódesde sus inicios grandes esfuerzos en laKinofikatsia, literalmente cineficación, in-tegrada en los procesos de industrializa-ción y propaganda, al tiempo prueba deprogreso tecnológico y efectivo mecanismode adoctrinamiento. Hasta tal punto quetanto la Unión Soviética como la Repú-blica de Lituania (re)incorporada tras re-chazar la invasión alemana, disponían deun ministerio específico para el cine. Paraque la realidad estuviese a la altura de lasexpectativas, era necesario contar con unared de distribución densa por su inmensoterritorio, incluidos los anexionados tras1945. El análisis del caso de Lituania parala década final del estalinismo saca a la luztoda una serie de dificultades prácticas quelimitaron enormemente el impacto del cine

Page 11: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284 255

al servicio de la propaganda oficial y quemueven a la reflexión sobre la categoría detotalitaria aplicada a la URSS. La falta dematerial, la dispersión de la población, ladesidia y corruptelas de los responsableslocales, la escasa profesionalidad de lostécnicos, la penuria de películas de pro-ducción soviética que obligaba a recurrir afilmes productos del saqueo en Alema-nia…; todo ello no encaja con la imagen deun Estado omnisciente que controlabacualquier esfera de la sociabilidad y la cul-tura de sus habitantes. Las inspecciones re-velaban todas estas deficiencias y sacabana la luz realidades como el predominio defilmes de entretenimiento occidentales(musicales alemanes de la UFA, el ciclo deTarzán y otros similares que a duras penasse puede afirmar que contribuían a crear elnuevo hombre socialista), aunque los res-ponsables locales falseasen los informesafirmando que habían exhibido películassoviéticas, que eran mucho menos apre-ciadas y por tanto perjudicaban la recau-dación. Tanto más cuando la mayor parteno eran dobladas ni subtituladas y granparte de los espectadores era incapaz decomprender el ruso y dependían de las es-porádicas explicaciones del proyeccionista.El proceso de Kinofikatsia avanzó lenta-mente y se consolidó a medida que seaplicó la colectivización de la tierra y seconcentró la población, pero nunca estuvoa la altura de las esperanzas de los bolche-viques que, desde el inicio, habían consi-derado el cine como el arte más impor-tante de todos por su inmediatez y sucapacidad para llegar a todo tipo de pú-blico.

El bloque se cierra con dos estudios decaso. El primero de ellos es el de ClemensZimmermann sobre el Sarre, más en con-creto el municipio de Eiesbach. El enfoquemicro se nutre de fuentes orales y del ar-chivo de un mesón al que se adosa un cineen 1930. Llama la atención que la cartelerafuese conservadora en términos artísticos,buscando el mínimo común que atrajese almáximo de un público potencial restrin-gido, lo que se plasmaba, por ejemplo enlos sesenta, en la exclusión del nuevo cinealemán de directores como Fassbinder oHerzog. Katharina Thielen, por su parte,analiza el proceso de «medialización» enWesthofen (Renania-Palatinado), tambiéncon entrevistas y fuentes de archivo. La ra-dio desde finales de los años 1930 fue apro-piada en una primera fase por la comuni-dad, puesto que se impuso la escuchacolectiva. Nada más terminar la guerra seabrió el primer cine permanente, de nuevocomo anexo a un hostal. Llegando hastaprácticamente la actualidad, la autora es-tudia los procesos en el largo plazo por elcual se van imponiendo formas de ocio in-dividual pero no del todo, puesto que or-ganizaciones privadas y el Ayuntamiento seadaptan a los nuevos medios. En general, sibien los espacios de comunicación tradi-cionales fueron debilitándose, se produje-ron también adaptaciones que no deben serpasadas por alto.El segundo bloque incluiría tres traba-

jos bajo la rúbrica «Medios rurales y suagencia». En el primero de ellos, ManuelTrummer analiza la visión que del campoviene ofreciendo la radiotelevisión bávara(Bayerischer Rundfunk). Parte de los úl-

Page 12: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

256 pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80

timos años, en los cuales series, películas oshows televisivos emplean como mínimocomo escenario los ambientes rurales yademás lo hacen bajo una óptica positiva,rozando la idealización. Todo ello dirigidoa un público mayoritariamente urbano ypasando por alto las evidencias de la acele-ración de la homogeneización campo-ciu-dad. La Bayerischer Rundfunk (BR) tienela capacidad de moldear la visión predo-minante en el conjunto de la sociedad, demanera que en las últimas décadas hansurgido numerosas fiestas locales que imi-tan la Oktoberfest o grupos supuestamentefolklóricos con música y trajes que no seinspiran tanto en tradiciones locales comoen los estereotipos sobre la Heimat que di-funde la televisión. Se demuestra pues quelos medios de comunicación, en este casola BR creada en 1949, no solamente refle-jan la realidad sino que la crean. El enfoqueidealizador del campo como refugio de lastradiciones y de las convulsiones de la mo-dernidad era una constante en las comediasde los años 1960 y 1970, rodadas en añosde transformaciones aceleradas (desapari-ción de los trabajadores agrícolas, mecani-zación, etc.) que no se reflejaban en lastramas. En contraste, la exitosa teleserieDahoam is Dahoam (2007-actualidad),ambientada en una pequeña localidad fic-ticia de Oberbayern, prolonga los estereo-tipos, pero al menos introduce problemasactuales ligados a las drogas, internet o losrefugiados, de manera que las consecuen-cias de la modernización que en las prime-ras producciones de la BR eran exclusiva-mente una amenaza o simplemente seobviaban, ahora sirven para reforzar la co-

munidad ante los nuevos retos, implicandoun mensaje de viabilidad en el futuro.El artículo de Ulrich Schwarz-Gräber

es uno de los más novedosos, puesto queafronta la pregunta omnipresente en estecampo de estudio: se puede saber muchode los productos culturales y de quieneslos elaboraban, pero es mucho más com-plicado adentrarse en la recepción porparte del público al que iban dirigidos.Schwarz lo intenta utilizando la corres-pondencia que los habitantes de un vallealpino austriaco dirigían a las autoridadesdurante el dominio nazi, fundamental-mente con peticiones, quejas y denunciascomo en todas las dictaduras. Lo intere-sante es que Schwartz realiza un análisistextual para rastrear en qué medida losautores de esas cartas empleaban los tér-minos y razonamientos puestos en circu-lación por la prensa y la radio de las orga-nizaciones del partido dirigidas a loscampesinos. Se trata de lo que James Scott(2003) denominaría un discurso público ySchwartz, aunque no le cite, llega a unaconclusión semejante: los autores de lascartas se apropiaban selectivamente deaquello del discurso oficial que les conve-nía para sus propios fines. Pone comoejemplo una carta (no publicada) de unamujer que escribe al periódico de la orga-nización agraria del partido tras enterarsede que la propiedad hereditaria reconocidacomo Erbhof está ligada a unos requisitosmorales que el hombre con quien conviveno cumple, puesto que le prometió matri-monio sin cumplirlo, se ha quedado condinero suyo para la granja y ha dejado em-barazada a una empleada.

Page 13: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284 257

Vitus Sproten sigue la historia de losmedios durante el período de entreguerrasen un Zwischenraum (espacio intermedio ofronterizo), la zona mayoritariamente ger-manófona belga de Eupen-Malmedy. Pesea ser solamente 60.000 habitantes, en 1920poseía un variado panorama periodístico enfrancés y alemán, complementado con lacirculación de prensa alemana y la posibi-lidad de escuchar emisoras de varios países.Toda esta diversidad terminó en 1940 conla ocupación alemana. El último bloque sería el referido a las

imágenes del mundo rural tal como sonconstruidos en los medios. Selina Han-gartner se acerca al subgénero alemán delos filmes de montaña del período de en-treguerras, melodramas con tramas muyconvencionales ambientados en paisajes al-pinos. En concreto lo hace a través de unade las primeras películas sonoras, Der uns-terbliche Lump [El vagabundo inmortal]de 1930, rodada en el Tirol austriaco. Tantoen las películas en sí como en las revistas es-pecializadas, el campo era presentadocomo la antítesis de la modernidad que re-presentaba el cine, lo cual venía reforzadopor el hecho de que los cines rurales fueron,por razones económicas, los últimos en re-modelarse para emitir cine sonoro y hastabien entrada la década de los treinta tuvie-ron que contentarse con las películas si-lentes. Por su parte, Rolf Sachsse hace unbalance de la obra de Marie Goslich, unaperiodista gráfica alemana del primercuarto de siglo encuadrable dentro del fe-minismo conservador de raíz protestante(p.182), que a partir de 1905 publicó unaserie de reportajes sobre el campo con una

considerable dosis de idealización e inten-tando siempre resaltar el trabajo de las mu-jeres. La incorporación del artículo de Tristan

Hielmann, Carmen Schulz y MichaelLommel sobre el club de ciclistas aficio-nados League of American Wheelmen ysus boletines entre 1880 y 1902 parece unpoco forzada, sin carecer por ello de inte-rés. Dicha organización, básicamente deblancos de clase media-alta, funcionócomo un lobby para defender los derechosde los ciclistas y la adecuación de las ca-rreteras, y también para tomar datos car-tográficos con los que completar los mapasdisponibles. Ello da pie a los autores a de-finir la bicicleta como tecnología disruptivaque conectaría campo y ciudad, acentuadopor el hecho de que requería una infraes-tructura apropiada.Christian Hissnauer analiza los docu-

mentales de tema rural en la República Fe-deral Alemana y llega a conclusiones pare-cidas al artículo sobre la televisión bávara:la evolución desde la visión de un campoaislado y tradicional en los años 1960 y1970 hasta una visión positiva actual (Lan-dlust) en la que se resalta la calidad de vidaque permite una síntesis entre estándaresurbanos y las ventajas habitualmente ads-critas a la vida en el campo.El dosier se cierra con las reflexiones fi-

nales de una de las editoras, Aline Malde-ner, que resalta el predominio de los aná-lisis de las representaciones de lo rural, losbeneficios de la interdisciplinariedad y lahegemonía de estudios de caso. Esto últimoposibilita perspectivas y fuentes novedo-sas; pero si no se da el paso a las visiones

Page 14: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80258

Crítica de libros

amplias comparativas que en este volumensolamente representa el artículo de la ho-landesa Judith Thissen se corre el riesgo deuna dispersión. Y, por descontado, la asig-natura pendiente sigue siendo la de la re-cepción por los consumidores, aspecto quesolamente Schwartz afrontaba en su estu-dio sobre Austria. En resumen, un volumenque puede servir de inspiración y referen-cia para historiografías como la española,

en las que ha sido mucho menos exploradoeste campo de estudio.

Miguel Cabo

orcid.org/000-0002-8099-3895

Universidade de Santiago de Compostela

REFERENCIAS

SCOTT, J. (2003). Los dominados y el arte de la re-

sistencia. Tafalla: Txalaparta.

Omar Felipe GiraldoEcología política de la agricultura: Agroecología y posdesarrolloSan Cristóbal de las Casas, El Colegio de la Frontera Sur, 2018, 211 pp.

Este libro, publicado en 2018 por ElColegio de la Frontera Sur (Chia-pas, México) y que un año más

tarde fue traducido al inglés y publicadopor Springer, consagra de manera esplén-dida al académico colombiano Omar Fe-lipe Giraldo, investigador del Colegio de LaFrontera Sur, como uno de los especialis-tas más destacados en el campo de la eco-logía política. Son varios los aspectos del li-bro que deslumbran por su profundidad yperspicacia analítica. El primero –y queestá presente a lo largo de la obra– es laamable narrativa que emplea para entrela-zar la filosofía política con algunos de loshitos de la historia agraria más sobresa-lientes. La manera sencilla como pone adialogar el postestructuralismo, la econo-mía política y la fenomenología permite allector comprender de manera clara algunosde los hechos que han marcado el devenirde la actual crisis global agroalimentaria, loque convierte a este libro en un instru-

mento muy útil para las organizaciones so-ciales y campesinas que gozan de algúngrado de formación política.Tomando como base el marco ontoló-

gico de la ecología política, el autor realizaun profundo análisis del concepto de des-territorialización in situ de Rogerio Haes-bart (2011), exponiendo con maestría lassofisticadas estrategias y mecanismos em-pleados por el capital para romper los vín-culos ontológicos, espirituales y culturalesque unen a las comunidades campesinas eindígenas con sus territorios. Usando lascategorías analíticas del pensamiento de-colonial, el autor argumenta que las políti-cas públicas, programas y planes que bus-can la inclusión de las comunidades ruralesa las lógicas del mercado corresponden auna sofisticada estrategia desplegada por elagroextractivismo para el control, adecua-ción y apropiación territorial sin recurrir aldesplazamiento físico de aquellas comuni-dades rurales que aún perviven en sistemas

Page 15: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

259Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284

Crítica de libros

de agricultura ancestral, campesina, fami-liar o comunitaria. Los programas que pro-mueven la bancarización, la asistencia téc-nica, la agricultura por contrato, las alianzasproductivas, los subsidios y el acceso a losmercados internacionales, entre otros, pre-tenden transformar las bases culturales delas familias campesinas para hacerlas fun-cionales a los discursos, lógicas y prácticasdel capital La inclusión es una estrategia que busca

romper los vínculos más profundos que lascomunidades rurales mantienen con losríos, las montañas, las semillas y el suelo-tierra, para imponer nuevas dinámicas so-cioeconómicas de ocupación sustentadasen la imposición de una visión dicotómicaentre ser humano y naturaleza para justifi-car de esa manera su expoliación y domi-nación. Los saberes locales, que son el re-sultado de complejos procesos decoevolución entre las comunidades y suentorno, son socavados para imponer pa-quetes tecnológicos y monocultivos quemenosprecian unas funciones socioecoló-gicas que son fundamentales para la pervi-vencia de los pueblos y la conservación dela agrobiodiversidad. Se trata de una estra-tegia de desterritorialización in situ; es de-cir, un despojo ontológico, epistémico, cul-tural y estético que, sin implicar undesplazamiento físico, pretende que las co-munidades campesinas en sus mismos te-rritorios sean funcionales a los sofisticadosartefactos que despliega el capital para mer-cantilizar los elementos más íntimos de lavida. Otro gran aporte de la obra corresponde

a la forma como desnuda el modelo y la ra-

cionalidad agroextractivista a través de loestético. El agroextractivismo se erige enmonocultivos que son diseñados en geo-metrías lineales que buscan un máximocontrol y explotación de todos los factoresque intervienen en la producción, incluidaslas familias agricultoras. Esas figuras linea-les son totalmente contrarias a los comple-jos sistemas desplegados por las comuni-dades campesinas que, como la milpa,crean complejas y variadas formas que, alestar más en sintonía con la naturaleza, po-sibilitan relaciones de cooperación e inter-cambio entre los elementos que confor-man dichos agroecosistemas. El policultivo,los sistemas de agroforestería, los bosquescomestibles, las huertas circulares y la in-tegración de animales, cultivos y bosquesen un mismo agroecosistema son prácticasque tienen efectos sobre el paisaje y, porende, influyen en la manera como las co-munidades se relacionan con el entorno. Esuna lástima que la obra no incluya foto-grafías o imágenes que permitan al lectoradvertir las diferencias funcionales y estéti-cas que hay entre los monocultivos linealesdel extractivismo y los paisajes diversos dela agricultura campesina, indígena y co-munitaria. El autor evidencia que el empeño en

romper las geometrías del agroextracti-vismo y el diseño de paisajes rurales que seasemejen más a las complejas formas de lanaturaleza es uno de los campos de resis-tencia campesina más sobresalientes. Sinembargo, deja de lado los movimientosneorurales o neocampesinos que están im-pulsando importantes procesos de trans-formación en los territorios. La permacul-

Page 16: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80260

Crítica de libros

tura, que es impulsada en gran medida porestas comunidades, es un ejemplo del po-der que tiene el diseño regenerativo comocampo de resistencia y transformación queincorpora la construcción de territorios au-tónomos y con conciencia política frente aproblemáticas relacionadas con el consu-mismo, el agotamiento de las energías fó-siles y el cambio climático. El autor men-ciona que la idea conservacionista sinhumanos es equivocada, pero falta hacerénfasis en la fuerza que tiene el diseño re-generativo como práctica consciente queintegra distintos campos del saber para al-canzar una regeneración permanente delos territorios. La obra concentra su análisis en el mo-

vimiento campesino e indígena y sus ac-tuaciones en temas tan neurálgicos como elacaparamiento de tierras, los sistemas cul-turales en disputa, la cooptación de saberes,el extractivismo y los procesos de desterri-torialización in situ. Falta reconocer el rolestratégico que cumplen los movimientosurbanos que defienden el derecho de lospueblos a una nutrición adecuada y cultu-ralmente pertinente; los colectivos que enlas ciudades luchan por rescatar las cocinastradicionales y las plazas de mercado, asícomo los movimientos populares que pro-mueven la agricultura urbana y las redes deconfianza entre productores y consumido-res. El movimiento urbano que lucha por lasoberanía alimentaria también es agroeco-logía y sin los consumidores la transiciónhacia sistemas agroalimentarios regenera-tivos no es posible.El autor hábilmente reflexiona sobre

una de las contradicciones de la obra de

David Harvey (2014): el ser humano esnaturaleza y, por ende, la cooptación y ex-poliación que hace el capital de ella generanecesariamente resistencias y revueltas porparte de las comunidades que defiendensus territorios. La contradicción es evidentey se muestra en los diferentes movimientosagroecológicos que nacen para resistir,transformar y proponer otras formas de vi-vir y de habitar el mundo. A medida que elcapital expande su apropiación sobre los te-rritorios y sus comunidades, el rechazo y larevuelta aumentan en intensidad y canti-dad. La incorporación del pensamiento evo-

lutivo en el libro es un acierto: el mensaje deque somos naturaleza y que coevoluciona-mos con nuestros territorios es un mensajepoderoso. La idea de que no solamente lascomunidades son agentes transformadoresdel entorno, sino que también son trans-formadas por éste, y que los paisajes rura-les construidos juegan un papel fundamen-tal en la cultura, en lo cognoscitivo, en losvalores y en el interior de esos mismos pro-cesos coevolutivos, es un mensaje claro paraque la estética y las artes jueguen un papelmás activo en el interior de los movimien-tos agroecológicos. Sin embargo, Giraldo nodesglosa en detalle esa prominente relaciónque hay entre agroecología, pensamientocomplejo y pensamiento evolutivo, peroabre las puertas a los investigadores quequieran explorar con más hondura las inte-resantes conexiones teóricas y políticas queexisten entre estos campos del saber. La riqueza de un libro se evidencia tam-

bién en los temas que surgen como pro-puestas para próximas investigaciones. Por

Page 17: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

261Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284

Crítica de libros

ejemplo, la obra abre un espacio para estu-diar los casos en donde los movimientoscampesinos, indígenas, mujeres rurales yafro hayan podido permear las institucionesdel Estado y los organismos de cooperacióninternacional para empoderar sus pro-puestas de transformación. Así como el ca-pital diseña e implementa sus dispositivos,los movimientos campesinos también lohacen, y en ese sentido es importante estu-diar los casos en donde los procesos detransformación nacen por la incidencia quelogran los movimientos populares desde elinterior mismo de las instituciones guber-namentales. Algunas comunidades campe-sinas, gracias a sus luchas políticas en de-fensa de sus territorios, han motivado lacreación de figuras de gobernanza quebrindan diferentes grados de autonomíafrente a los actores que promueven el agro-extractivismo. Un aporte interesante quepodría darle continuidad a la obra de Gi-raldo es dilucidar las oportunidades políti-cas de transición y escalamiento de laagroecología que hay en figuras político-administrativas como resguardos indíge-nas, territorios agroecológicos, zonas dereserva campesina o territorios libres detransgénicos, entre otros.La obra de Giraldo también motiva a

estudiar el papel de la tecnología en lossistemas agroalimentarios de tipo campe-sino, indígena, familiar y comunitario. Gi-raldo hace una clara diferenciación entrelos dispositivos tecnológicos creados porel capital, que requieren una gran inversiónde recursos y que se expresan en la biotec-nología, la agricultura climáticamente in-teligente y la agricultura de precisión, y

aquellos que son de fácil acceso, uso y man-tenimiento, que se desarrollan con perti-nencia cultural y que son adecuados a lascaracterísticas socioecológicas de los terri-torios. La técnica campesina desplegadapor las familias agricultoras no se inter-pone a la íntima relación que las comuni-dades tienen en los agroecosistemas; por elcontrario, la afianza y la valora. La técnicacampesina empieza desde el mismo diseñode la finca y conlleva elementos no menosimportantes, como las herramientas, lossistemas de cultivo y de riego, los saberestradicionales asociados a la conservación desemillas y la biodiversidad, la elaboraciónde insumos para la fertilización del suelo-tierra y la prevención y control de plagas yenfermedades. La técnica campesina tam-bién incorpora la innovación de los siste-mas de economía solidaria, los mecanismosde transformación, marketing y comercia-lización de sus productos, así como el de-sarrollo de estrategias que aumenten la ca-pacidad de influencia sociopolítica yeconómica en sus territorios. El debate so-bre la introducción de la hipertecnología ylas técnicas tradicionales campesinas se haintensificado mucho en las discusiones aca-démicas y políticas alrededor de la crisis cli-mática y la creciente necesidad de adaptarlos sistemas agroalimentarios a los nuevosretos y amenazas, y en este campo los apor-tes de Giraldo son muy interesantes.Finalmente, esta obra muestra que las

utopías son parte del ahora e invita a nocaer en la trampa de creer que la transiciónhacia medios de vida alternativos al capita-lismo o, como dice el autor, la posibilidadde recrear mundos reverdecidos mediante

Page 18: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80262

Crítica de libros

profundas transformaciones ontológicas yespirituales, es un imposible. La revolu-ción regenerativa está en marcha. Las con-tradicciones y los conflictos aumentan demanera exponencial, tanto por la incursióncada vez más amplia y profunda del capitalsobre los territorios como por las cientos demiles de comunidades que no solamente seresisten a ser despojadas, sino que propo-nen, codiseñan, crean y actúan para de-mostrar que existen otras maneras de per-vivir en el mundo. Giraldo no profundizaen los mecanismos y estrategias que con-llevan a una masificación o escalamiento dela agroecología a niveles territoriales, perosí deja entrever que es precisamente el

campo que los académicos comprometi-dos, en comunión con las comunidadescampesinas, deben explorar de manera in-mediata.

Ricardo Andrés Lozada

orcid.org/0000-0002-0676-8665

Universidad Nacional de Colombia

REFERENCIAS

HAESBART, R. (2011). El mito de la desterritoriali-

zación: Del fin de los territorios a la multiterri-

torialidad.México DF: Siglo XXI.

HARVEY, D. (2014). Diecisiete contradicciones y el

fin del capitalismo. Quito: Instituto de Altos Es-

tudios Nacionales del Ecuador.

Belén Moreno (Ed.) Els inventaris post-mortem: Una font per a la història econòmica isocialGirona, Associació d’Història Rural de les Comarques Gironines/Universitat deGirona/Documenta Universitaria, 2018, 182 pp.

Con este libro, la Biblioteca d’His-tòria Rural de l’Associació Histò-ria Rural de les Comarques Giro-

nines añade un nuevo mérito a la que pocoa poco se está convirtiendo en una colec-ción de referencia para las investigacionesde historia moderna en Cataluña y en Es-paña en general. En el contexto de unahistoria económica que refuerza cada vezmás la idea de acudir a las fuentes prima-rias, a su crítica y a la necesidad de una re-flexión sobre su modo de uso, esta es siem-pre una buena noticia. Y no lo es menos elque la colección en sí se abra paso como unreferente en el panorama español.

Los trabajos reunidos en este volumen,que es resultado de una reunión mantenidaen Girona en noviembre de 2016, consti-tuyen una aportación fundamental al co-nocimiento de una fuente (los inventariospost-mortem) que es hoy esencial para con-trastar algunas de las ideas establecidasmás importantes sobre la historia econó-mica y social de Europa. Con dos trabajossobre los inventarios catalanes («Els inven-taris post mortem catalans a l’època mo-derna: Característiques, punts forts i puntsfebles», de Belén Moreno, y «Els inventarisde la gent humil: Els treballadors de la re-gió de Girona al segle XVIII», de Rosa Con-

Page 19: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284 263

gost y Rosa Ros), dos sobre los valencianos(«Lo dret de l’inventari ben fet: El contextnormatiu dels inventaris valencians i lesseues implicacions per a la història del con-sum a l’edat Mitjana», de Luis Almenar, y«Los inventarios post mortem en la Valenciamoderna: Cambios en la praxis notarial yposibilidades de estudio», de Daniel Mu-ñoz), uno para los castellanos («Reflexionessobre la contribución de los inventariospost mortem castellanos a la Historia Eco-nómica en la Edad Moderna», de FernandoRamos-Palencia), un estudio final sobreMeaux, en Francia («Els inventaris postmortem, eines per mesurar el nivell de vida»,de Gérard Béaur), y la introducción de sueditora, este libro se convierte en un dignoseguidor a otra escala del famoso volumenpublicado en Utrecht por A. Van der Woudey A. Schuurman (1980), así como de lostrabajos impulsados en su día por AntonioEiras Roel en Galicia sobre los protocolosen general, como, por ejemplo, en el II Co-loquio de Metodología Histórica Aplicadacelebrado en 1982 en la Universidad deSantiago de Compostela y publicado dosaños más tarde (Eiras Roel, 1984). Y ellocon la particularidad de que ya no es lanueva fuente que era entonces, lo que au-menta la distancia analítica y permite unaperspectiva más rica a sus autores. Los capítulos presentados, además, se

complementan entre sí. Los inventarios semiran desde la perspectiva normativa (LuisAlmenar), pero sin olvidar la praxis notarialy los cambios que se han operado en esta(Daniel Muñoz), que sin duda afectan a surepresentatividad como fuente y al tipo depreguntas a que se pueden someter (Belén

Moreno, Rosa Congost y Rosa Ros), parapresentar el modo en que pueden romperfronteras de conocimiento, como en el delestudio de las clases populares (Rosa Con-gost y Rosa Ros), por norma menos y peorrepresentadas, o el de su posibilidad de usopara estudios de caso y trayectorias de vidacon carácter micro (Fernando Ramos-Pa-lencia), y para discutir problemas de am-plio alcance, como la contraposición entrerevolución del consumo y revolución in-dustriosa (Gérard Béaur). Si esto es ya unmérito, aún más lo es que ninguno de susautores se limita a lo que reza en su título,sino que todos van mucho más allá cru-zándose estas vías analíticas, con diferenteacento, en la mayor parte de ellos. El resultado es un panorama variado

que nos enseña cómo los distintos contex-tos jurídico-sociales –y temporales– en losque se produce la fuente, dan a esta valory sesgos que pueden siempre iluminar suuso para distintas preguntas. Este libro esasí un referente para futuros investigadores.Aquellos que quieran articular el grueso desu investigación sobre una fuente que exigeenormes esfuerzos verán cómo este volu-men les ahorra no pocas energías. Quienessimplemente lo quieran usar como com-plemento de otras fuentes se verán guiadospor expertos muy afianzados y con años deexperiencia en su uso. Todo ello es de granimportancia pues hoy está quedando claroque el uso de los inventarios post-mortemno se puede ni se debe limitar al despojomasivo con los criterios estadísticos al usocon el que entraron en la historiografía es-pañola, sino que tiene una enorme utilidadpara análisis más microhistóricos. Estos

Page 20: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

264 pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80

exigirán a menudo un trabajo artesanal y decruce de datos con otras fuentes e inclusono poca imaginación analítica. Muy pro-bablemente, siguiendo los consejos deCarlo Ginzburg (2006), necesitarán apor-tar pruebas circunstanciales más que evi-dencias directas de sus afirmaciones; pero,precisamente por eso, los inventarios post-mortem son capaces de abrir importantes ysugerentes visiones sobre ámbitos valiososen las historias de vida y en las acciones declases cuyo rastro, comportamientos y que-hacer diario son incluso menos evidentesen otro tipo de fuentes. Este libro es, asimismo, una contribu-

ción en la medida en que pone una piezamás para el conocimiento de una fuenteque se está revelando como fuente europea,pero también que puede dar lugar a análi-sis globales, incluida la global microhistory,debido a su existencia, o la de fuentes pa-recidas que permiten comparaciones ycruce de datos en muchas otras áreas delplaneta, desde la América anglófona a laAmérica Latina –donde su uso ha sido muyimportante– e incluso en Asia. Es en eseplano en el que el volumen quizás se hu-biera beneficiado de una reflexión compa-rativa más general sobre los casos incluidos–que sin embargo puede ser llevada a cabopor el propio lector, merced a su riqueza–y de la inclusión de algún capítulo sobrePortugal. Pero estas son, posiblemente, lasnuevas fronteras que, gracias a pilares comoeste, podremos romper en el futuro.Han querido sus autores dedicar este

volumen a Jaume Torras, quien sin duda hacontribuido como pocos al uso correcto,crítico y desde distintas perspectivas –desde

luego las mencionadas aquí– de esta fuente.Y ello tanto en sus propios trabajos (véasesu reciente Fabricantes sin fábrica, 2018),como en las tesis y grupos de investigaciónimpulsados por él en Cataluña. Una mere-cida dedicatoria que añade un valor, estesentimental, a esta publicación.

Bartolomé Yun

orcid.org/0000-0002-8095-5733

Universidad Pablo de Olavide

REFERENCIAS

EIRAS ROEL, A. (Coord.) (1984). La documenta-

ción notarial y la historia. Actas del II Coloquio

de metodología histórica aplicada. 2 vols. San-

tiago de Compostela: Universidad de Santiago

de Compostela.

GINZBURG, C. (2006). Il filo e le tracce. Milano:

Feltrinelli.

TORRAS, J. (2018). Fabricantes sin fábrica: En el ca-

mino de la industrialización: Los Torelló, 1691-

1794. Barcelona: Crítica.

WOUDE, A. VAN DER & SCHUURMAN, A. (1980).

Probate Inventories: A New Source for the His-

torical Study of Wealth, Material Culture and

Agricultural Development. Utrecht: H & S Pu-

blishers.

Page 21: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284 265

Las acequias constituyen el hilo queune el pasado y el presente de lahuerta de Valencia. Son, además, el

vestigio material que ha posibilitado la re-construcción del parcelario agrario medie-val en el interior de la actual maraña de ca-nales de agua, azudes, pequeñas presas,parcelas de cultivo, molinos y caminos queconstituyen este singular paisaje histórico.Reconstruir qué fue y cómo fue la huertavalenciana en época andalusí es, en parte,el objetivo de la tesis doctoral de su autor,Ferran Esquilache, defendida en la Uni-versidad de Valencia (Esquilache, 2016).Pero la investigación que da origen a este li-bro no trata solamente de morfología de loscampos. La huerta es más bien el escenario,o mejor dicho la excusa, para hablar de laestructura social de época andalusí, sobretodo de las familias de origen bereber a lasque debemos, según las conclusiones delautor, la configuración inicial de este espa-cio agrario. Estamos por lo tanto ante untratado de historia social que utiliza comoprincipal documento histórico las huellaspresentes en el medio físico resultado deltrabajo campesino, las cuales son estudia-das y analizadas a partir de minuciosasprospecciones de campo con detalladas re-construcciones a pequeña escala de cadazona abordada bajo la metodología de ladenominada arqueología hidráulica (Bar-celó, 1989; Kirchner & Navarro, 1993). Y

todo ello siempre en combinación con lainformación contenida en la documenta-ción escrita, sobre todo la inmediatamenteposterior a la conquista cristiana en el sigloXIII, estudios de toponimia y filología, y elapoyo de cartografía y fotografía histórica yreciente. El principal resultado tangible,más allá de la propia narrativa analítica ycrítica, son las planimetrías elaboradas in-cluidas en el apéndice, fundamentales másque como ilustraciones per se, como sínte-sis visual del análisis histórico.El libro tiene una organización muy

efectiva para poder seguir los argumentosque en él se plantean. Tras una introduc-ción sobre el debate de las huertas fluvialesy los objetivos y metodologías empleados(pp. 17-40), el primer capítulo es un ensayohistoriográfico sobre la organización socialandalusí, sobre todo la rural, desde el pa-radigma clásico de Pierre Guichard (Gui-chard, 1976, 2001), a los estudios sobrepoblamiento, estructura económica, orga-nización política interna y estratificaciónsocial, superando incluso con creces elmarco cronológico principal del trabajo(pp. 41-116). Tras este extenso y meritorioapartado, continúa con una descripcióngeográfica de la zona de estudio (pp. 117-136), entrando ya de lleno en los siguien-tes capítulos en los aspectos fundamentalesdel trabajo. Comienza, en el capítulo III, conun análisis morfológico de los ocho siste-

Ferran EsquilacheEls constructors de l’Horta de València: Origen, evolució iestructura social d’una gran horta andalusina entre els segles VIIIi XIIIValència, Universitat de València, 2018, 451 pp.

Page 22: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

266 pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80

mas hidráulicos que conforman la huertade Valencia (pp. 137-220); continúa conun análisis del parcelario buscando discri-minar lo que pudo ser andalusí de lo queclaramente es posterior (pp. 221-244); de-dica el capítulo V a la reconstrucción de lasfases de desarrollo de la huerta (pp. 245-275); y concluye todo este bloque con lapropuesta de evolución diacrónica de estepaisaje agrario (pp. 277-304). El apartadoVII le sirve al autor para centrarse en el es-tudio de la ciudad andalusí, la MadinatBalansiya entendiéndola siempre desde suconfiguración como mercado o centro deintercambios y progresivamente como sededel poder y elemento rector del pobla-miento de su entorno (pp. 305-334). Fi-nalmente, en el capítulo VIII se discute demanera general el papel del poder, enten-diéndolo aquí como el Estado y sus agen-tes asentados en la ciudad, en la configu-ración y eventualmente posible diseño delas huertas periurbanas o de algunos desus elementos (pp. 335-284). Tras las con-clusiones (pp. 385-400) y una extensa ymás que acertada recopilación bibliográficaen la que prácticamente no se echa en faltaningún trabajo significativo (pp. 401-434),cierra el libro con unos apéndices, organi-zados en cinco apartados, que deben te-nerse muy en cuenta, ya que van a ser con-sultados asiduamente durante la lecturadel volumen (pp. 435-451). En ellos en-contramos tablas y figuras, sobre todo ma-pas de reconstrucción de parcelarios y tra-zados de acequias, propuestas deinterpretación de la evolución de la huertay algunas tablas y fotografías que guían yayudan a entender la complejidad actual de

la huerta valenciana, y con ello a valorar elenorme trabajo que hay tras el desenmara-ñamiento de sus principales elementos ysus fases de evolución. Son muchas las ideas y conclusiones

que pueden extraerse de la lectura de esteextenso trabajo. La principal es que la granhuerta de Valencia no existió, como tal, enépoca andalusí, sino que hubo múltiples ypequeñas huertas. No puede hablarse deun macrosistema, ni de red de acequias, nide sistema hidráulico único, como bien ex-plica el autor al inicio del tercer capítulo(pp. 137-140). El paisaje andalusí estuvoconstituido por alquerías y pequeñas zonasagrícolas, a modo de bloques compactosque reunían las condiciones topográficas yedáficas más favorables para los cultivosirrigados, rodeados de espacios que no eranpropiamente huertas, aunque estaban en lamisma vega aluvial, sino cultivos de secano,quizás irrigados esporádicamente, y áreasde pasto, aunque este es un aspecto en elque no profundiza y deja para futuras in-vestigaciones. Este paisaje agrícola es el re-sultado de la organización social y econó-mica que subyace al periodo andalusí. Fuetras la conquista feudal, los procesos colo-nizadores y los repartimientos cuando lairrigación se extendió gradualmente porlos amplios intersticios, siendo posible dis-tinguir la morfología más irregular de lossectores irrigados en época andalusí, de losparcelarios de nueva creación con formas ydimensiones regulares basadas en el sis-tema metrológico del reino feudal de Va-lencia.Como ya hemos dicho, ocho son los sis-

temas hidráulicos de derivación fluvial que

Page 23: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284 267

configuraron inicialmente la huerta valen-ciana, si bien no todos fueron construidosa la vez. Los noventa espacios hidráulicosidentificados –un total de 1.220 hectáreasirrigadas– no fueron, según las investiga-ciones aquí presentadas, el resultado deuna operación diseñada y planificada porparte del Estado omeya, ni tampoco desdelos habitantes de la ciudad. La forma, dis-posición, tamaño y localización de lashuertas, su estructura arborescente, juntocon el reparto y distribución del agua, o loslímites impuestos al propio crecimiento delos espacios agrarios, son la plasmación fí-sica de una organización social que, para elautor, es claramente tribal y segmentaria.Al menos en origen, durante la fase inicialde creación de los primeros espacios irri-gados, ya que Esquilache reconoce al me-nos tres fases en la evolución del paisajedurante el periodo andalusí. Tras esa pri-mera fase de diseño original, entre los si-glos VIII y IX, consecuencia del estableci-miento de tribus bereberes en esteterritorio, le seguiría, entre la segunda mi-tad del siglo IX y principios del siglo X, unagrupamiento de los espacios de trabajo enun único espacio irrigado concentradojunto a las alquerías, quizás debido a unmovimiento de población impuesto por elEstado califal, o quizás una cierta trans-formación de la propia sociedad tribal,idea que no convence al autor a pesar deque la deja abierta. No es hasta la tercerafase, situada ya en el siglo XI, cuando el Es-tado y, sobre todo, la ciudad, van a ejercersu influencia e injerencia en la evolución dela huerta, sobre todo con la creación de ra-fals (asentamientos agropecuarios vincu-

lados a las concesiones territoriales hechasa los agentes del poder), así como por lacapacidad de forzar y modificar la distri-bución de algunos de los canales más an-tiguos en su paso por la ciudad, como lasacequias de Favara y Mestalla. A partir delos resultados de las excavaciones arqueo-lógicas o de la red de caminos medieval,que modifica la inicial romana, explica elautor que la recuperación de la entidad ur-bana de Valencia, perdida desde época vi-sigoda, se debió a su papel como mercadoy sede de intercambios, función comercialcon carácter rural inicialmente. Si al prin-cipio del libro Esquilache planteaba que lapregunta que resumeix el presumpte debatpodria ser, doncs, simplificant molt, si laciutat va crear l’horta o, al contrari, l’hortava crear la ciutat (p. 24); concluye final-mente que pareix, doncs, que Madinat Ba-lansiya fou una creació de l’Horta de Va-lència, i no a la inversa com tradicionalments’havia pensat (p. 397). No parecerían del todo justas las ala-

banzas sobre el libro si no señalásemos al-gunos puntos débiles que, probablemente,muchos de quienes lo lean podrán detectary compartir. El propio autor, con una ho-nestidad poco habitual, se encarga a lolargo del trabajo de señalar ciertas limita-ciones que tiene la metodología y ópticaadoptada, por ejemplo, la dificultad paraestablecer cronologías seguras a las estruc-turas hidráulicas, o los riesgos de abordar elestudio de partes de la huerta hoy engulli-das por el avance urbanístico a partir de fo-tografías y mapas antiguos. A lo dicho porFerran Esquilache podemos añadir que de-tectamos cierto esencialismo e inmutabili-

Page 24: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

268 pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80

dad al hablar del mundo bereber nortea-fricano, del que proceden las tribus quepoblaron y construyeron inicialmente losespacios de regadío. Se alude a ellos a me-nudo mediante trabajos de antropólogos yetnógrafos del siglo XIX y XX para compa-rarlos con sus propuestas para la Edad Me-dia, como si el tiempo no hubiese pasadopor ellos. En segundo lugar, quizás el mo-delo difusionista adoptado para explicar laimplantación de los sistemas hidráulicosno es del todo satisfactorio si se examinadesde el punto de vista de las poblacionesque, sin duda, ya existían en el valle del Tu-ria antes del año 711, a las que apenas sealude de pasada. Llega a plantearse, porejemplo, en una pregunta sin respuesta, siel reparto de espacios está hecho antes in-cluso de la conquista (p. 392), lo cual acusaun cierto presentismo teleológico en el queincurre con cierta frecuencia durante laobra. En tercer y último lugar, algo de sumaimportancia, ya que una vez que han sidoreconstruidos los parcelarios, el trazado delas acequias y el funcionamiento de los es-pacios irrigados, sigue asaltándonos unaduda, que nos parece más que necesaria re-solver cuanto antes: ¿Qué se cultivaba? Elmodelo social propuesto podría verse alte-rado en el caso de detectarse el monocul-tivo de algunos productos, por ejemplo, sibien la ausencia de noticias documentales,la falta de excavaciones arqueológicas o,incluso cuando se han hecho, la ausenciade análisis específicos, sirven de disculpa alautor del trabajo que nos ocupa, ya que sonregistros que no ha podido manejar. Aun con todos estos peros que pueden

ponerse al trabajo, no cabe sino valorarlo de

manera enormemente positiva, como unpilar más en la construcción de una histo-ria social de al-Ándalus, que comenzó ya afinales del siglo pasado. El propio Esquila-che, al hablar de su labor, reconoce agra-decido una cierta continuidad con unas lí-neas de trabajo, unas elaboraciones teóricasy unos principios metodológicos plantea-dos por investigadores que le han prece-dido, sobre todo Pierre Guichard, ThomasF. Glick y Miquel Barceló, pero tambiénKarl W. Butzer, Antonio Malpica, HelenaKirchner, Félix Retamero, Ricardo Gonzá-lez Villaescusa, Josep Torró o Enric Guinot,director de la tesis doctoral de la que parteesta publicación. Tiene el autor el acierto deseñalar que la suya es una investigaciónabierta, inconclusa, que ha de continuarmucho tiempo con la aplicación de otrastécnicas. Pero, independientemente de loque el futuro depare en la investigación dela huerta de Valencia, estamos ya ante unamonografía que, por si misma, analiza, ex-plica y sugiere ideas y problemáticas deenorme densidad y complejidad, que el au-tor ha sabido plantear y abordar de maneramagistral. Tenemos ante nosotros un libroque debe hacernos reflexionar no sólo so-bre qué tipo de sociedad fue la andalusí, ode qué forma se ha ido configurando elpaisaje a lo largo del tiempo, sino, sobretodo, qué tipo de historia es pertinente ynecesario hacer. La de Ferran Esquilachees, sin duda, una de las imprescindibles.

Guillermo García-Contreras

orcid.org/0000-0002-0655-7067

Universidad de Granada

Page 25: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284 269

REFERENCIAS

BARCELÓ, M. (1989). El diseño de espacios irri-

gados en al-Andalus: Un enunciado de prin-

cipios generales. El agua en zonas áridas. I Co-

loquio de Historia y Medio Físico. Almería:

Instituto de Estudios Almerienses.

ESQUILACHE, F. (2016). Els espais agraris i l’es-

tructura social d’una gran horta fluvial anda-

lusina: La construcció i evolució de l’Horta de

València entre els segles VIII i XIII. Tesis docto-

ral. València: Universitat de València.

GUICHARD, P. (1976). Al-Andalus: Estructura an-

tropológica de una sociedad islámica en Occi-

dente. Barcelona: Barral Editores.

GUICHARD, P. (2001). Al-Andalus frente a la con-

quista cristiana: Los musulmanes de Valencia

(siglos XI-XIII). València: Universitat de Valèn-

cia.

KIRCHNER, H. & NAVARRO, C. (1993). Objetivos,

métodos y práctica de la arqueología hidráu-

lica. Arqueología y Territorio Medieval, (1),

159-182.

Raül González Devís Maquis i masovers: Entre la resistència, la supervivència i el terror Benicarló, Onada, 2018, 378 pp.

El presente libro es un estudio de laresistencia armada a la dictadura deFranco por parte de la Agrupación

Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA)y su vinculación con la población localmientras estuvo en activo entre los años1946 y 1952. El trabajo de Raül GonzálezDevís se enmarca dentro de las líneas de in-vestigación que se vienen desarrollando so-bre el maquis desde inicios del siglo XXI,que analizan los apoyos y las resistencias dela población local a la guerrilla antifran-quista (Yusta, 1999; Abad & Angulo, 2001;Sánchez Cervelló, 2003; Yusta, 2003;Marco, 2011). Raül González Devís es profesor en

Geografía e Historia y Doctor en Historiapor la Universitat Rovira i Virgili, especia-lizado en el estudio de la violencia políticadurante la época contemporánea. Dedicósu tesis doctoral al estudio del maquis, yeste libro es una publicación derivada de

ella. Con anterioridad, publicó un estudiosimilar centrado en las comarcas del nortede Castellón (González Devís, 2016) ytiene diversos trabajos publicados en obrascolectivas sobre ejemplos locales vinculadosa esta misma temática.Los trabajos de Raül González se ca-

racterizan por un uso variado de las fuen-tes. Una de las principales fuentes docu-mentales son los informes de los sumariosmilitares custodiados en el Archivo Gene-ral e Histórico de Defensa de Madrid y elArchivo de la Capitanía General Militarde Zaragoza, así como el Archivo Interme-dio Militar Centro-Valencia. Para este libro,también ha recurrido a otros archivos pú-blicos, como el Archivo Histórico de laGuardia Civil o el del Servicio de EstudiosHistóricos de la Guardia Civil, que, a pesarde su titularidad pública y su dependenciadel Ministerio del Interior del Gobierno deEspaña, se caracterizan por su falta de

Page 26: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

270 pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80

transparencia y de facilidades de acceso a ladocumentación, según el autor. Del Ar-chivo Histórico del Partido Comunista deEspaña (PCE), ha utilizado los informeselaborados por el PCE sobre las accionesdel AGLA, la formación de los combatien-tes y la perspectiva adoptada por este par-tido político sobre el maquis, habida cuentade la vinculación que la guerrilla tuvo conel PCE. Por último, debe destacarse la im-portancia del uso de los testimonios orales.A través de ellos ha sido posible analizar lascolaboraciones y las reticencias de la po-blación frente a la lucha guerrillera en laposguerra y acercarse a una perspectivacotidiana de la resistencia armada a la dic-tadura.La finalidad de la obra es conocer cómo

y de qué manera surgió la resistencia ar-mada contra la dictadura y analizar la com-pleja relación del campesinado con los gue-rrilleros. Para ello, el autor adopta unaóptica territorial, centrada en la zonaagreste del levante del Sistema Ibérico quecomprende las provincias de Teruel,Cuenca, Valencia, Castellón y Tarragona,territorios rurales por donde operó elAGLA mientras estuvo en activo.El libro se divide en cinco capítulos,

además de la introducción, las conclusionesy un apartado dedicado a las fuentes y la bi-bliografía utilizadas. El primer capítulo estádedicado al proceso de formación de laguerrilla: quiénes fueron sus primeros im-pulsores y dónde, cuándo y por qué se pro-dujo el fenómeno de los huidos y se for-maron las agrupaciones guerrilleras en lageografía española. En el segundo capítulo,el autor centra su atención en la relación

del maquis con el campesinado: la bús-queda de apoyos para asentar el proyectode lucha armada sería uno de los principa-les incentivos para mantener el contactocon los paisanos; pero también la resisten-cia de una parte del campesinado a los su-blevados, una vez perdida la guerra, hacíade la guerrilla una opción para combatir ladictadura. El tercer capítulo es el principal de la

obra, también el más extenso, y el que, a miparecer, dota al trabajo de una mayor im-portancia. En él, González Devís describey analiza los componentes del AGLA, losdivide por el modo de unirse a la guerrilla,y hace una pequeña descripción biográficavinculada a los antecedentes políticos y surelación con el maquis. Además de ponerde manifiesto el origen (social, político y ge-ográfico) de sus componentes, pone de re-lieve el papel de las mujeres en el fenómenocomo confidentes, informadoras de los mo-vimientos de la Guardia Civil y suminis-tradoras de recursos para el mantenimientode la guerrilla. Esta cuestión es desarrolladaampliamente en el cuarto capítulo, dondeprofundiza en el papel que jugó la pobla-ción local en los territorios donde actuaronlas partidas, puesto que, como afirma el au-tor, la trayectoria del AGLA no se puedeanalizar sin tener en cuenta las respuestasde la sociedad frente a las demandas delmaquis y las de la dictadura. Para entender los grados de colabora-

ción de los lugareños, hay que tener encuenta la violencia ejercida por las autori-dades. En el quinto capítulo, el autor ex-pone los diferentes factores que condicio-naron dicha colaboración y señala las

Page 27: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284 271

acciones de la Guardia Civil como el prin-cipal elemento. La ley de fugas fue el pro-cedimiento cada vez más habitual utilizadopor la Benemérita para eliminar los guerri-lleros presos y sus posibles colaboradores,sin la necesidad de pasar por los tribunales.Eran unas acciones ejemplarizantes que te-nían como objetivo disuadir a los colabo-radores y que ponían de manifiesto la im-punidad de los agentes que usaban estapráctica no regulada. También es precisoseñalar la participación de voluntarios ar-mados convocados por el Somatén, quecombatían al lado de la Guardia Civil en lasacciones de castigo contra el maquis, con elobjetivo de mantener el nuevo orden sur-gido de la guerra. También estudia la pro-paganda emitida por el régimen, que bus-caba construir un relato oficial contrario alas acciones guerrilleras, así como las con-trapartidas formadas por los mismos agen-tes policiales encubiertos que ejercían ac-ciones punitivas contra la población, con lafinalidad de romper los lazos que el maquishubiera podido construir con los lugareños.El autor también destaca el incremento dela violencia represiva con la designación en1947 de Manuel Pizarro Cenjor como jefede la 5ª zona de la Guardia Civil y gober-nador civil de Teruel. Durante su mandato,a pesar del alto porcentaje de guerrillerosejecutados, fue la población local la que sellevó la mayor parte de la represión, que seejercía tanto por la posible colaboracióncon la guerrilla como por los antecedentespolíticos de los lugareños. Se mezclaba, en-tonces, la lucha contra el maquis con la ac-ción represiva cotidiana resultado de la di-visión entre vencedores y vencidos.

El libro de Raül González es una avancepara el estudio de la guerrilla antifranquistaporque se acerca a ella con el objetivo dedesmitificarla. Para concebir el fenómenodel maquis en su complejidad, abandonalas categorías cerradas y lo analiza a partirde dos elementos: el estudio de los perfilesde los guerrilleros, por un lado; y su rela-ción con la población local, por el otro. Enel caso del maquis levantino, era el campe-sinado quien lo sustentaba. Era un campe-sinado heterogéneo y mayoritariamenteempobrecido, algo que se explica a partirdel factor territorial: un espacio monta-ñoso y rural, con una población diseminadaentre pequeños núcleos de población y ma-sías. Los vínculos familiares, de amistad, ode haber compartido celda durante la con-tienda o durante los años previos, así comola convicción de que la lucha guerrillera erala manera de derrotar a los vencedores dela guerra, fueron algunos de los motivosque llevaron a los campesinos de la zona acolaborar con el maquis e incluso a inte-grarse en las partidas. El análisis de losperfiles de los guerrilleros permite ver queno eran solo miembros del PCE, o agentesprocedentes del exilio francés, sino quemuchos de ellos eran lugareños que se su-maron a la guerrilla. A pesar de que el de-talle personal es un elemento esencial paraeste estudio, la redacción, en ocasionesenumerativa, puede generar en el lectoruna sensación de sobrecarga de informa-ción, aunque, en general, la lectura es ligeray esta información es imprescindible.Para la población civil, la colaboración

con el maquis tuvo unas consecuencias te-rribles: ejecuciones o desplazamientos for-

Page 28: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

zosos fueron algunas de las tácticas ejerci-das que ayudaron a que la guerrilla encon-trara cada vez menos apoyos entre los lu-gareños. También, y a consecuencia de esedescenso, aumentaron las acciones del ma-quis contra la población con el objetivo deforzar el mantenimiento del vínculo. Elcambio de las actitudes sociales a lo largodel tiempo hace evidente que resulta esté-ril entender las actitudes de los grupos so-ciales como algo permanente, derivado desu posición social.El libro de Raül González ayuda a com-

prender las transformaciones que sufrie-ron las comunidades rurales durante la pri-mera mitad del siglo XX. Que una parteimportante de los componentes del ma-quis y sus colaboradores fueran campesinosindica la importancia de concebirlos comoagentes de su propia transformación y nocomo elementos pasivos. A partir de 1945,una parte del campesinado de la zona delMaestrazgo, Cuenca, Teruel, el sur de Ta-rragona y el norte de Valencia apostaronpor enfrentarse a la dictadura con las ar-mas, como habían hecho contra la rebeliónmilitar unos años antes. El PCE ejercería deelemento guía, pero las prácticas y actitudesdesarrolladas por la población campesinatenían su propia dinámica. Después de quelos fascismos hubieran sido derrotados mi-litarmente en los campos de batalla, lasperspectivas de un futuro mejor en Españase vislumbraban en el horizonte. Pero aque-lla apuesta no dio los frutos esperados y larepresión a la que fueron sometidos fueatroz. Las delaciones, las ejecuciones y losdesplazamientos forzosos contribuyeron aensanchar una ruptura en las comunidades

rurales que tiene en la despoblación de lazona su cicatriz más evidente y prolongadaen el tiempo.

Guillem Puig Vallverdú

orcid.org/0000-0002-9559-1696

Universitat Rovira i Virgili

REFERENCIAS

ABAD, I. & ANGULO, J. A. (2001). La tormenta que

pasa y se repliega. Los años de los maquis en el

Pirineo aragonés-Sobrarbe. Zaragoza: Prames.

GONZÁLEZ DEVÍS, R. (2016). Tragèdies silenciades:

Repressió franquista i maquis a les comarques

del nord del País Valencià. València: Universitat

Jaume I.

MARCO, J. (2011). Resistencia armada en la post-

guerra: Andalucía oriental. Tesis doctoral. Ma-

drid: Universidad Complutense de Madrid.

SÁNCHEZ CERVELLÓ, J. (Coord.) (2003).Maquis,

el puño que golpeó el franquismo. Barcelona:

Flor del Viento.

YUSTA, M. (1999). La guerra de los vencidos: El

maquis en el Maestrazgo turolense: 1940-1950.

Zaragoza: Institución Fernando el Católico.

YUSTA, M. (2003). Guerrilla y resistencia campe-

sina: La resistencia armada contra el fran-

quismo en Aragón. Zaragoza: Universidad de

Zaragoza.

272 pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80

Page 29: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284 273

Terra de ceps es una monografíacompleta y rigurosa sobre elmundo rabassaire y el proceso de

especialización vitivinícola, así como su vin-culación y efectos sobre el territorio, la de-mografía, las economías domésticas y laconflictividad social en las comarcas cata-lanas de Alt Penedés y Anoia. El contratode rabassa morta fue el instrumento jurí-dico a través del cual la propiedad de la tie-rra articuló la expansión de la vid en los si-glos XVIII y XIX en ciertas comarcascatalanas como las que aquí se analizan.Pierre Vilar (1964-1968) no dudó en cali-ficarlo como una de las instituciones agra-rias fundamentales en Cataluña, por lo queel estudio profundo y multidimensionalque Josep Colomé-Ferrer hace de él y desus implicaciones en todos los órdenes delas sociedades agrarias donde tuvo un pa-pel destacado no puede ser sino celebrado. La obra se divide en dos partes. La pri-

mera, que engloba cinco capítulos, analizala expansión de la frontera agrícola interioren ambas comarcas, destacando el papelque jugaron la gran propiedad y el contratode rabassa morta (capítulos 1 y 2). Tambiénestudia la relación entre expansión vitícolay crecimiento demográfico, poniendo elacento sobre la irrupción de nuevas formasde poblamiento (capítulo 3). Asimismo,analiza las estructuras familiares campesi-nas, las características de las explotacionesvitícolas y el mercado de trabajo (capítulo

4). La aproximación a estas cuestiones sebasa en un extenso y rico corpus docu-mental: padrones de habitantes, amillara-mientos, catastros y contratos de rabassamorta escriturados ante notario. El últimocapítulo de este bloque, que se acerca a laconflictividad familiar y vecinal, se cons-truye sobre el examen de documentaciónjudicial, en concreto, la generada en losjuzgados de paz (capítulo 5). Las fuentes consultadas sitúan cronoló-

gicamente la expansión vitícola de las doscomarcas estudiadas en el último tercio delsiglo XVIII y, sobre todo, la primera mitaddel XIX. En este proceso, la gran propiedadque el autor define como aquellas explota-ciones que exigían un volumen de trabajoque no podía ser asumido por la unidad fa-miliar sin incorporar mano de obra asala-riada o externa, y cuyo límite inferior esta-ría en unas 20 hectáreas tendría un papelfundamental para incentivar las nuevasplantaciones de cepas y articular el territo-rio. La estrategia de estos grandes propie-tarios pasaba por incrementar sus rentascediendo a rabassa morta parte de sus fin-cas, principalmente superficie boscosa ytierras de escasa calidad, para ser plantadasde viña. Las partes de fruto que les satisfa-cían los rabassaires eran destinadas al mer-cado, lo que se traducía en entradas de di-nero a sus economías. La vinculación entre la intensificación

del proceso de especialización vitivinícola y

Josep Colomé-FerrerTerra de ceps: Especialització vitivinícola i món rabassaire a lescomarques de l’Anoia i l’Alt Penedès al segle XIXBarcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2019, 403 pp.

Page 30: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

274 pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80

el crecimiento demográfico entre 1787 y1860 queda en estas páginas demostrada:los municipios vitícolas de ambas comarcasprácticamente doblaron su población. Nosolo eso, sino que irrumpieron nuevos nú-cleos de población que Colomé-Ferrer de-nomina núcleos de colonización vitícola, cer-canos a antiguas masías, hostales o vías decomunicación de relativa importancia,mientras crecían paralelamente los anti-guos pueblos de sagrera, donde las familiasrabassaires tenían cada vez un peso mayor. El autor detecta que en los municipios

vitícolas se iba estableciendo una densa redde relaciones familiares y de vecindad,complicidades y disensiones que definíanuna comunidad donde la mayoría de susmiembros tenían en común su vinculacióncon la tierra a través del contrato de rabassamorta. Estas familias consideraban que losderechos que poseían sobre las viñas quehabían plantado, que podían ser transmiti-dos a sus descendientes, les diferenciabansocialmente de los campesinos sin tierra yde los propietarios. Para Colomé-Ferrer,en estas comunidades imperaban unas re-laciones sociales que respondían a reglas decomportamiento colectivamente aceptadasy características identitarias que se fuerontransformando en función del contexto po-lítico y económico. Así, la consolidacióndel Estado liberal y su defensa de la pro-piedad perfecta actuaría como elementode cohesión de las comunidades rabassai-res frente a la nueva legislación. Pero ¿cuáles eran las características de

las unidades familiares rabassaires? El au-tor apunta que, en su mayoría, se tratabade familias nucleares cuyas explotaciones

eran inferiores a cinco hectáreas, es decir,por debajo de la superficie mínima nece-saria para garantizar la subsistencia del nú-cleo familiar. La mayoría contaba con ex-plotaciones de entre una y tres hectáreas,lo que abocaba a sus miembros a la plu-riactividad. Presta particular atención a lasactividades productivas de las mujeres, quese hacían cargo de la explotación cuandolos activos masculinos podían obtener ren-tas fuera de ella y aportaban ingresos con-tratándose como vendimiadoras, como tra-bajadoras de la industria textil o papelera,en el servicio doméstico, como nodrizas,etc.Con el análisis de las denuncias de los

juzgados de paz entre 1880 y 1910, el au-tor ofrece una sugestiva aproximación alas inquietudes, la lucha por la subsisten-cia y los conflictos de los habitantes de es-tas comunidades vitícolas. El examen de781 juicios relacionados con lo que deno-mina conflictos endógenos a la comunidadrabassaire indica que buena parte teníaque ver con disputas por deudas (créditosal consumo en su mayoría), conflictos fa-miliares (normalmente por los derechossucesorios) y violencia entre vecinos (inju-rias, amenazas, agresiones). Los conflictosvecinales protagonizados por mujeres seexaminan separadamente para acercarse asu papel en las comunidades rabassaires ylos espacios feminizados de estos núcleospoblacionales. En este capítulo, de graninterés, quizá resultara esclarecedor dis-tinguir o no estos conflictos endógenos a lacomunidad rabassaire de los que podríanexistir en cualquier otra comunidad agra-ria.

Page 31: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284 275

La segunda parte del libro (integradapor otros cinco capítulos) se centra en elanálisis de los factores que ayudan a expli-car la fuerza que adquirió el movimientorabassaire en los últimos años del siglo XIX.Con esta finalidad estudia la evolución delcontrato de rabassa morta y las formas deorganización que adoptaron los rabassairespara reivindicar su duración indefinida (ca-pítulo 6). Los capítulos 7 y 8 se dedican ala evolución del sector vitivinícola, anali-zando los dos periodos de mayor expansiónde la vid (década de 1850 y 1880-1885,vinculados con los avatares de la viticulturafrancesa), los efectos de la caída de preciosde finales de siglo, la llegada de la filoxeray el posterior proceso de replantación ycambio técnico. En el capítulo 9 se mues-tra cómo la muerte de las cepas y la caídade los precios del vino afectaron a la es-tructura de la propiedad y, para finalizar, sededica un último capítulo a la conflictivi-dad social y el movimiento rabassaire a fi-nales del siglo XIX. El largo conflicto entre propietarios y

rabassaires, en desacuerdo respecto de laduración del contrato, comportó que am-bos bandos se organizasen. Los propieta-rios –cuyos intereses defendió desde 1851el Instituto Agrícola Catalán de San Isidro–intentaron establecer un término fijo de50 años. Los rabassaires, que entendíanque la rabassa morta era una ramificaciónde la enfiteusis y que era un contrato prác-ticamente indefinido gracias a la técnicade los renuevos y mugrones, se organizaroncelebrando asambleas en diferentes muni-cipios donde se nombraban comisionadospara ir a Madrid a defender sus argumen-

tos ante el Gobierno. Colomé-Ferrer estu-dia en profundidad estas formas de orga-nización, el enfrentamiento jurídico y laincidencia que en él tuvieron algunos cam-bios políticos y legislativos.El autor muestra los efectos de la polé-

mica sobre los contratos escriturados: au-mentaron los que tenían una duración fijade 50 o 60 años y también las partes defruto y otros censos que satisfacían los ra-bassaires. También constata, mediante elanálisis de los juicios celebrados entre 1880y 1909 en los juzgados de paz, que cada vezmás propietarios intentaron desahuciar alas familias rabassaires, argumentando amenudo que se trataba en realidad de con-tratos de arrendamiento o aparcería, lo quese agudizaría con la llegada de la filoxera,puesto que la muerte de las cepas invali-daba un contrato que en teoría se manteníavigente mientras viviesen dos terceras par-tes de las cepas plantadas por el rabasser. Resulta muy interesante el estudio de

las medidas que los viticultores y el Estadocreyeron adecuadas para hacer frente a lapropagación de la plaga y cómo los pro-blemas derivados del hundimiento de losprecios del vino a partir de 1887 –cuyascausas analiza pormenorizadamente– seañadieron a sus estragos, conformando unacrisis vitivinícola que afectaría a todos losactores implicados. Colomé-Ferrer muestraque una de sus consecuencias fue una im-portante ola migratoria y la adopción defrenos preventivos malthusianos, por lo quela caída de la natalidad acabaría acelerandoel proceso de transición demográfica. La replantación de las cepas americanas

y el cambio técnico que vino de su mano

Page 32: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

(nuevos arados, locomóvil y abono quí-mico, entre otros) son estudiados en deta-lle, así como sus consecuencias: aumentode la productividad del trabajo vitícola, in-cremento de los costes de producción y unmayor compromiso de los propietarios enla dirección de la explotación, ya que estanueva viticultura comportaba el uso denuevos conocimientos y técnicas que no es-taban al alcance de buena parte de los ra-bassaires. El autor se ha interesado, en mi opinión

muy pertinentemente, por detectar la hue-lla de la crisis vitivinícola en la estructura dela propiedad, y ha concluido que el nú-mero de pequeños propietarios creció no-tablemente, aunque muchos de aquellosque cultivaban parcelas a rabassa mortainferiores a 3 hectáreas –cuya posible ca-pacidad de ahorro hace el esfuerzo de esti-mar– no pudieron acceder a la propiedad ytuvieron que aceptar las nuevas condicio-nes contractuales o abandonar las parcelasque habían trabajado a veces durante ge-neraciones. El último capítulo está dedicado a la

conflictividad social, acentuada por la caídade los precios del vino, la filoxera y la apro-bación del Código Civil de 1889, el cual re-cogió las demandas de los propietarios apropósito de la duración fija del contrato yel desahucio de las familias rabassaires. Seexaminan las formas cotidianas de resis-tencia y las acciones individuales (como,por ejemplo, los ataques a las viñas replan-tadas), que se apoyaban en la complicidadde buena parte de la comunidad rabas-saire, así como la transformación del mo-vimiento rabassaire de las asambleas loca-

les a la movilización colectiva y la militan-cia política. En los núcleos vitícolas del AltPenedés, la influencia del Partido Republi-cano Democrático Federal se tradujo en lacreación de numerosas secciones federalesy en unos buenos resultados en las eleccio-nes legislativas de 1893. Fue a partir de eseaño cuando el asociacionismo rabassairemostraría su fuerza mediante la celebra-ción del primer congreso de la Federaciónde Trabajadores Agrícolas de la Región Es-pañola, los conflictos por la partición defrutos y la movilización colectiva con con-centraciones de miles de hombres y muje-res rabassaires. En los últimos cinco años del siglo XIX

el movimiento rabassaire empezó a decaer,lo que el autor atribuye, en parte, a la de-bilidad en que quedaron muchos rabassai-res al depender de la voluntad de los pro-pietarios para poder replantar las viñas quecultivaban. Además, los enfrentamientosinternos de los republicanos federales lesrestarían la estructura política que les dabasoporte, a lo que habría que añadir la pre-sión ejercida sobre los rabassaires asociadosy la fuerte represión de las movilizaciones,factores todos que el libro ilustra con datosconcretos en las zonas estudiadas. En definitiva, esta obra de Josep Co-

lomé-Ferrer satisfará no solo a quien estéinteresado en el contrato de rabassa mortao los procesos de especialización vitiviní-cola, sino a todo aquel que quiera com-prender en profundidad cómo las formasde acceso a la explotación de la tierra po-dían vertebrar las relaciones sociales y eco-nómicas de la comunidad, de qué manerase vinculaban con la transformación del

276 pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80

Page 33: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284 277

paisaje, la evolución demográfica y la arti-culación del territorio, cómo contribuían acrear identidades, a generar conflictos yvehicularlos, y qué incidencia tenían en laorganización doméstica familiar o en la es-tructura de la propiedad. Esta obra tieneademás el mérito de incorporar a las mu-jeres en el análisis de la realidad histórica,intentando compensar lo que callan las

fuentes y prestando especial atención a loque sí dicen.

Belén Moreno Claverías,

orcid.org/0000-0002-7144-3007

Universidad Autónoma de Madrid

REFERENCIAS

VILAR, P. (1964-1968). Catalunya dins l’Espanya

moderna. 3 vols. Barcelona: Edicions 62.

Raimon Soler-BecerroViticultura, desigualtat i conflicte agrari: La lluita per la terra a laCatalunya vitícola, 1900-1936Tarragona, Universitat Rovira i Virgili/Vinseum, 2019, 301 pp.

Este libro de Raimon Soler-Becerroes el resultado de la III Beca EmiliGiralt i Raventós-Cultures del Vi,

otorgada por el Museu de les Cultures delVi de Catalunya (Vinseum) y supone ungran paso al frente –muy probablementedefinitivo– para acabar de entender el con-flicto social agrario en Cataluña durante elprimer tercio del siglo XX. El estudio, apartede ser metodológicamente un auténticomodelo de investigación para análisis loca-les, comarcales o regionales sobre temáticassimilares, está muy próximo a ser el nece-sario ensayo que acabe de explicar plena-mente y de manera concluyente el impor-tante conflicto social-agrario catalán. Creoque el libro cumple sobradamente el pro-pósito principal que se marcó su autor: ex-plicar razonadamente cómo fue posible quela región catalana más vitícola (que com-prendía la comarca del Penedès y las zonaslimítrofes de influencia), y que a la vez era

una área geográfica industrialmente po-tente, pudo generar un conflicto de raízsocioagraria capaz de desestabilizar políticay socialmente a Cataluña, y convertirse enuno de los problemas sociales más impor-tantes que tuvo que hacer frente el go-bierno de la Generalitat durante los años1930.Muchos estudios hasta ahora habían in-

tentado abordar la cuestión, y todos elloshan sido de ayuda para el autor; pero fal-taba un trabajo que, a la vez que tuvierauna perspectiva geográfica e histórica sufi-cientemente extensa, fuera capaz de englo-bar en su análisis los principales factores,con todas sus dimensiones, que estuvieronen la raíz conflicto. El autor ha sabido ofre-cer en un mismo estudio un enfoque his-toriográfico y geográfico –e incluso en al-gunos aspectos antropológico– en susvertientes económicas, sociales, políticas.Y esto no es muy corriente en una época de

Page 34: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

278 pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80

marcadas especializaciones y de pocosplanteamientos globales que intenten sin-tetizar todos los enfoques. Raimon Soler haaspirado a hacerlo con buenas dosis de unamuy sana ambición académica, y en muybuena medida consigue cumplir sus obje-tivos –y además con brillantez–, dejándoseguiar con buena disposición y aptitudes dehábil discípulo, pero con la capacidad deinvestigador experto, por los diferentes es-pecialistas que hasta ahora han abordadoparcialmente la temática en sus distintas yvariadas materias. Y esto tiene mucho mé-rito. Una de las grandes virtudes de este libro

es que no deja ningún aspecto importantede la cuestión general por tratar, teniendomuy presente el qué y el cómo se ha traba-jado hasta ahora, sin olvidar nunca el obje-tivo de entender globalmente la problemá-tica. El autor sabe tratar todos los temasque necesita explicar para aproximarse algran enigma al que quiere –y, al fin y alcabo, sabe– dar respuesta: ¿por qué la re-gión del denominado Gran Penedès seconvirtió en el epicentro del conflicto agra-rio catalán durante el primer tercio del si-glo XX? Para ello, buscando las causas tantoprofundas como superficiales de la cuestión–y dejando meridianamente claro que elconflicto no fue incentivado a propósitopor líderes sindicales y políticos demago-gos–, es capaz de documentarse excelente-mente para abordar todas las problemáticasde la vitivinicultra catalana durante las pri-meras décadas del siglo. Trata con detalle ladistribución territorial de la viña en Cata-luña, la estructura de los cultivos y su in-tensidad, la evolución de la producción del

vino, las problemáticas de la sobreproduc-ción y de la valoración de los vinos, la es-tructura y concentración de la propiedad, elpapel de la aparcería en la explotación de latierra, las condiciones y características de laexplotación familiar campesina...En su análisis, el autor intenta siempre

conseguir una visión global de Cataluñapara así poder comprender mejor la regiónconcreta en que centra especialmente su es-tudio: el Gran Penedès, es decir, la zona te-rritorial de la denominación de origen Pe-nedès según el reglamento de 1976, quecomprende 63 municipios repartidos entrelas comarcas del Alt Penedès, Garraf, BaixPenedès, Alt Camp, Anoia, Baix Llobregaty Tarragonès. Cuando es necesario, Rai-mon Soler compara los datos de esta granárea con otras para así llegar a conclusionesmás válidas. Y ciertamente lo consigue:llega, como mínimo, a tres importantesconclusiones que demuestran claramenteque su área de estudio tuvo unas especifi-cidades que hicieron de ella una de las zo-nas catalanas socialmente más conflictivas.La primera de ellas fue su especializa-

ción en el cultivo de la viña, superior al deotras comarcas catalanas. Después de lacrisis filoxérica, la replantación avanzó másy con más intensidad en la región del Pe-nedès que en otras comarcas. Esta replan-tación provocó que hacia la década de 1920se hubieran recuperado casi el mismo nú-mero de hectáreas que había en 1860. Esteproceso vino acompañado además de unincremento del peso de la viña respecto dela superficie cultivada. A todo ello hay quetener en cuenta que, tal como apunta el au-tor, después de la Primera Guerra Mundial

Page 35: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284

el cultivo de la viña casi no fue rentablepara los aparceros, como consecuencia deunos precios del vino a la baja y unos cos-tes generales del cultivo de la viña al alza.No fueron, pues, casuales los vínculos quese dieron en España en todo el primer ter-cio del siglo XX entre la vinicultura y elconflicto social agrario.Una segunda especificidad de su área de

estudio es que el número de grandes pro-pietarios fue relativamente más elevado queen otras zonas de Cataluña, es decir, quelos terratenientes acumularon unos patri-monios más grandes que en el resto de lascomarcas analizadas por el autor, por ejem-plo las comarcas tarraconenses, donde elcultivo de la viña también era importante.Hacia 1930, la distribución de la riquezarústica en el Gran Penedès se caracteri-zaba por la concentración de la tierra enpocas manos, la debilidad de la medianapropiedad y la existencia de una ampliacapa de pequeños propietarios.La tercera especificidad que explica la

conflictividad agraria más intensa que enotras áreas rurales es que los grandes pro-pietarios optaron mayoritariamente por laestrategia de ceder sus tierras a campesinosa base de contratos de aparcería. Fue unapráctica contractual que se siguió en el Pe-nedès en mucha mayor medida que enotras comarcas de la provincia de Tarra-gona, donde jornaleros y pequeños pro-pietarios tuvieron una mayor implantación.Además, estos campesinos no propietariosdel Penedès cultivaban mayoritariamenteunas explotaciones de dimensiones relati-vamente pequeñas que les proporcionabaningresos muy modestos.

Raimon Soler acierta en centrar su aná-lisis en la gran comarca del Penedès, por-que ésta fue la que realmente actuó comoboca del gran volcán que extendió la lavadel conflicto social-agrario por buena partede Cataluña. Todas las grandes iniciativassindicales agrarias que se originaron enCataluña desde el último tercio del sigloXIX tuvieron su centro en esta comarca. Elautor también trata con detenimiento sobreestas iniciativas y nos ofrece una gran apor-tación sobre este tema: nos descubre laexistencia –muy desconocida hasta el mo-mento– de la primera gran federación derabassaires del siglo XX, la que se creó en1904 en Vilafranca del Penedès encabe-zada por el líder republicano Jaume FerrerCabra. Con ello nos demuestra que el mo-vimiento sindical rabassaire no dejó de es-tar activo a lo largo de todo el primer ter-cio del siglo. Esto mismo lo ratifica a través de su

detenido análisis sobre el cooperativismoagrario en esta región rabassaire. El autorconfirma que el movimiento sindicalistaagrario de los rabassaires del Penedès es-tuvo estrechamente interrelacionado conel movimiento cooperativo campesino. Paraello analiza muy acertadamente tres locali-dades a modo de ejemplo: Cunit (en elBaix Penedès), Font-rubí y Gelida (estasdos últimas en la comarca del Alt Penedès).El autor conocía muchos otros ejemplos,puesto que había analizado la documenta-ción de unas setenta sociedades rabassaires,y todos ellos confirmaban la mencionadainterrelación. Quizás en este punto hubiera sido muy

válido un intento de ofrecer una visión glo-

279

Page 36: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

bal –a vista de pájaro, en forma de síntesis–sobre la evolución sindical-cooperativa delconjunto de estas sociedades y del movi-miento cooperativo en la región. Aunquesoy muy consciente de que no se le podíanpedir ni exigir más esfuerzos al autor, lo quepretendo plantear hubiera permitido lle-gar a conclusiones mucho más firmes sobrela profunda vinculación entre el movi-miento cooperativo agrario y el sindica-lismo campesino más de resistencia en Ca-taluña desde inicios del siglo XX. A la vez,ello habría permitido una mayor compren-sión de lo que significó en muchos sentidos–también en el sentido sindical y político–el cooperativismo agrario de la región ana-lizada y del conjunto de Cataluña. Cono-cemos ya muy bien los vínculos coopera-tivo-sindicales que se produjeron a nivellocal gracias a los esfuerzos del propio Rai-mon Soler, así como de otros muchos otrosautores como Antoni Gavaldà, Andreu Ma-yayo, Antoni Saumell, Jordi Planas, Fran-cesc Valls... Nos falta ahora un trabajo desíntesis que parta de estos estudios localespara reconstruir globalmente esta interre-lación a lo largo del primer tercio del sigloXX. Ojalá los futuros estudios de RaimonSoler fueran en esta dirección.Otra de las contribuciones de este libro

es el esfuerzo por encuadrar el conflictosocial-agrario en el contexto político. Elautor demuestra cómo la vocación de in-tervenir políticamente por parte de los ra-bassaires se manifestó muy pronto, al me-nos desde el Sexenio Democrático, y cómofueron los partidos republicanos y de iz-quierdas los que consiguieron con mayoréxito canalizar las reivindicaciones del cam-

pesinado no propietario. En parte, esta vo-cación izquierdista ya se conocía; pero fal-taba por acabar de demostrar aspectos im-portantes que marcaron de manerasustancial la historia política catalana de losaños 1930. Me refiero a la estrecha vincu-lación –que se intuía, pero que nadie habíaprobado realmente en la medida en que lohace el autor– que se produjo en la regiónrabassaire entre el movimiento sindicalagrario y el partido Esquerra Republicanade Cataluña (ERC), fundado en 1931, apesar de que la cúpula dirigente del potentesindicato Unió de Rabassaires quiso man-tener en todo momento su independenciapolítica. En algunas poblaciones, las socie-dades rabassaire y las secciones locales deeste partido político fueron constituidas ydirigidas por las mismas personas. RaimonSoler demuestra que la lucha sindical de loscampesinos sin tierra incluyó la participa-ción electoral en todos los comicios que secelebraron durante la Segunda República,es decir que, como afirma el autor, los ra-bassaires utilizaron los procesos electoralescomo un elemento más del repertorio deeste movimiento social. El resultado se ma-nifestó en las contundentes victorias elec-torales de ERC en la región analizada, quefue esencial para conseguir y mantener lahegemonía política de este partido en elconjunto de Cataluña a lo largo de los años1930. Esto, históricamente, no fue pocacosa. Como tampoco es poca cosa demos-trarlo, tal como lo hace el autor.Por todo lo dicho, creo que este tra-

bajo, que podría haber constituído una ex-celente tesis doctoral, pasa a ser una refe-rencia importantísima para todo

280 pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80

Page 37: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284 281

investigador que quiera abordar y entenderla historia económica, sindical y política dela Cataluña del primer tercio del siglo XX.

Jordi Pomés

orcid.org/0000-0002-0901-6215

Universitat Autònoma de Barcelona

Jaume TorrasFabricantes sin fábrica: En el camino de la industrialización: LosTorelló, 1691-1794 Barcelona, Crítica, 2018, 222 pp.

Jaume Torras La industria antes de la fábrica Salamanca, Universidad de Salamanca, 2019, 205 pp.

No ha sido muy frecuente la aten-ción a la Edad Moderna entrelos profesores de historia econó-

mica. La gran mayoría de las publicacionessuele centrarse en la etapa contemporá-nea, y de modo especial en la industriali-zación. Por ello saludamos la edición dedos libros de Jaume Torras, catedráticoemérito de la Universitat Pompeu Fabra deBarcelona, que nos ofrece cuidadas refle-xiones sobre los antecedentes de la indus-trialización en la Cataluña de los siglos XVIIy XVIII, y su relación con España. Aunquelos títulos parecen similares, cada librotiene orientaciones distintas. El primero por orden de aparición, Fa-

bricantes sin fábrica, se asemejaría el estu-dio de un caso si no fuera porque tiene laintención de investigar los orígenes de la di-ferenciación de Cataluña con otras regionesde España. El segundo, La industria antes

de la fábrica, podría decirse que tiene uncarácter más metodológico o historiográ-fico, al recoger parte de los debates que ani-maron la historia económica desde los añosochenta del siglo pasado. Me centraré másen este último que reúne diez textos publi-cados desde el año 1983 hasta 2017.Una de las ventajas de esta edición es

que pone a disposición del lector artículosde la era predigital o capítulos de difícil ac-ceso. Pero no es una simple yuxtaposición.Conviene resaltar que el libro se abre conuna introducción que articula los textos yda unidad a la obra y le permite incorporar,por ejemplo, debates sobre la revoluciónindustriosa de J. De Vries (1994), que no es-taban obviamente en artículos anteriores atal fecha y que este autor desarrolló mástarde de forma más amplia (2008). Los argumentos fundamentales del li-

bro son: a) La importancia de la especiali-

Page 38: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

282 pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80

zación y la división del trabajo intercomar-cal para el desarrollo de la industrializacióncatalana; b) La idea de que en no pocasocasiones fue precisamente de los gremiosde donde salieron los modernos empresa-rios textiles y de que los gremios no fueronnecesariamente una rémora para la indus-trialización; c) La importancia del mer-cado interior y de las redes comerciales enel éxito de la industrialización catalana.Además, se reconsidera la teoría de la pro-toindustrialización a la luz tanto del casocatalán como de la literatura internacio-nal.El fino análisis que sustenta el nuevo en-

foque sobre el crecimiento económico mo-derno le conduce hacia numerosas cues-tiones. Una crucial, la situación de losartesanos en la era del proletariado rural(1650-1750), término acuñado tambiénpor De Vries (1984). Otra, el paralelo cre-cimiento de la población. Y otra, el des-pliegue territorial de la industria lanera tra-dicional que emigró de la ciudad al campo(pueblos de menos de mil habitantes) ycambió a capitalista la forma medieval cor-porativa de producción. Los datos confir-man que en la Cataluña de los siglos XVII yXVIII la industria era rural, y mayoritaria-mente agremiada. Lo que no es una ex-cepción en Europa. Pero se enfrenta con elprotagonismo del comercio vitícola con elnorte europeo y con las colonias america-nas.La Cataluña industrial intermedia geo-

gráficamente exportará de modo crecientesus lanas (dos tercios del total), que obtieneen buena parte de otras zonas, sobre todode Aragón. Se trata de un mercado que

parece vinculado a esa especialización agrí-cola, que precisa mercados remotos y lesdebe contrapartidas, y que facilita la espe-cialización y la intensificación de los culti-vos. Todo está relacionado. De ahí otro desus capítulos estrella, sobre redes comer-ciales y auge textil en la España del sigloXVIII, centrado en el mercado interior, lamanufactura tradicional y la empresa arte-sana. Se aborda luego –la ilación es perfectaen el orden establecido– la comercializa-ción de tejidos catalanes en la España inte-rior en ese siglo, y la adquisición de mate-rias primas y otras manufacturas necesariasen el Principado. Avanza aquí un análisis, que en el se-

gundo libro desarrolla amplísimamente,sobre el caso muy interesante de los pelai-res y tejedores de Igualada, que permitenestudiar una familia, un gremio, y un mo-delo de cambio económico. Un cierto re-sumen, brillante y claro, es el esquema queofreciera Torras en la Història econòmica deCatalunya contemporània que dirigieranNadal, Maluquer, Sudrià y Cabana, si-tuado justamente en los orígenes de esaépoca, antes de 1800. Es el único texto enun pulcro catalán, que se comprende bas-tante bien. Tras señalar las decisivas im-portaciones del otro lado del Atlántico (ví-veres, coloniales y textiles) desde fines delXVII, gracias al cambio agrario que, al es-pecializarse exige más tierra y dedicación alcultivo más remunerador (vinos y aguar-dientes, liberalizada su fabricación en1746), acrece el valor de las tierras y con-centra la demanda de manufacturas, regu-lando el comercio interior catalán. Unas co-marcas, subraya, que seguían siendo

Page 39: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

Historia Agraria, 80 � Abril 2020 � pp. 245-284 283

fundamentalmente agrarias, aunque mu-chas familias con recursos insuficienteseran abundante mano de obra disponible,al menos parcialmente, a partir de 1780, enla industria algodonera (indianas), que ha-cia 1800 era el primer sector industrial porvalor añadido. Matiza a Antoni de Cap-many cuando señala la imputación de laprosperidad de la Cataluña del Setecientosa la laboriosidad: más trabajo, esta era la pa-lanca que había propulsado su economíamás allá de las otras provincias del reino.En fin, aborda Torras un tema que pudo

estudiar en su breve estancia a comienzosde la década de los ochenta del pasado si-glo en la Universidad de Zaragoza, y que hadado lugar a páginas decisivas en estudiosposteriores: las relaciones económicas en-tre Aragón y Cataluña en épocas anterioresal ferrocarril, que lo cambiará todo. Enfa-tiza la importancia de los diferentes marcosinstitucionales propios (sistemas moneta-rios, barreras arancelarias), la sólo relativamonta del trigo aragonés y tejidos medioscatalanes, pero también cómo ello se alterósúbitamente con la supresión en 1717 deaduanas, supresión de puertos secos, aran-cel común español, aunque implantadolentamente en todo el siglo, de tal modoque el encaje de Aragón en la economía ca-talana en la Edad Moderna resultó impor-tante, casi perfecto. El otro libro, que entendemos merece

ser incluido en esta reseña, traduce al cas-tellano una primera edición en catalán de2007, con algunas revisiones. Bajo un epí-grafe genérico Fabricantes sin fábrica: En elcamino de la industrialización, 1691-1794utiliza el riquísimo fondo documental de

los Torelló, una familia de menestrales, nu-merosos registros parroquiales y notarialesy una serie de grandes archivos, para estu-diar la evolución artesanal, empresarial,gremial en Igualada que, según un precisoinforme de un presbítero en 1736, era unade las poblaciones visibles y de entidad quetiene el Principado, con 1.800 almas de co-munión, pero en la que destaca el corto nú-mero de jornaleros del campo, y el hecho deque para trabajar las tierras del término ha-bía que recurrir a braceros de pueblos cerca-nos. En la saga familiar de estos maestros pe-

laires o fabricantes de paños, como gusta-ban ser llamados aunque su labor era laprevia al hilado y tejido, se adivinan trazosdel mapa textil del siglo XIX. Tras estudiarmeticulosamente los procesos de trabajo enese oficio y su huella en las futuras formasde organización industrial, así como el muyinteresante funcionamiento de las cofra-días de pelaires y, en concreto, la iguala-dense de San Juan Bautista, Torras analizalas biografías de los principales personajes,considerando las posibilidades y los límitesque tenían los menestrales modestos, losprogresos del negocio comparados conotros en Cataluña y España, y la adaptaciónde la empresa a los cambios en los merca-dos y los otros numerosos y no muy prós-peros pelaires.El autor señala que el triunfo de la causa

borbónica en la guerra de Sucesión tuvoconsecuencias de una trascendencia difícil deexagerar, en Cataluña como en los otros te-rritorios de la antigua Corona de Aragón.Desde la nueva organización territorial altipo de demanda de vestuario por el Ejér-

Page 40: Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization ...Kim Anderson and Vicente Pinilla (Eds.) Wine Globalization: A New Comparative History Cambridge, Cambridge University

Crítica de libros

cito… En esa situación se inserta la evolu-ción familiar y de la sociedad, de éxito enlos años veinte del XVIII, en que Josep es re-gidor del Ayuntamiento y fabricante ma-nufacturero, que encuentra facilidades enlas reformas aduaneras para comerciar conMadrid y otras zonas de España. Controlgremial, pero no político ahora, aunque en1745 el rey concede a los Torelló y su com-padre Borrull la denominación de FábricaReal de Paños, lo que comporta una seriede exenciones y ventajas. La familia se pro-longa, curiosamente se suceden unos aotros los descendientes, con el mismo nom-bre y apellido, y se expande el alcance co-mercial, muchas veces acompasado al pre-cio del pan: más consumo de tejidoscuando aquel baja. Y que se beneficia delenorme coste total de la ropa para el Ejér-cito y la Marina, casi a fines del siglo, ad-ministrado por el Banco de San Carlos. La justificación de las referencias utili-

zadas es abrumadora, impresionante, deta-lladísima. La bibliografía, prácticamenteexhaustiva. El estilo, claro, elegante, certero.

Eloy Fernández Clemente

Universidad de Zaragoza

REFERENCIAS

DEVRIES, J. (1984). European Urbanization, 1500-

1800, London, Methuen. (Trad. al castellano:

DEVRIES, J. (1987). La urbanización de Eu-

ropa: 1500-1800. Barcelona, Crítica).

DE VRIES, J. (1994). The Industrial Revolution

and the Industrious Revolution. The Journal of

Economic History, 54(2), 249-270.

DE VRIES, J. (2008). The Industrious Revolution:

Consumer Behavior and the Household Eco-

nomy, 1650 to the Present. New York: Cam-

bridge University Press. (Trad. al castellano:

DEVRIES, J. (2009). La revolución industriosa:

Consumo y economía doméstica desde 1650

hasta el presente. Barcelona: Crítica).

TORRAS, J. (1994). L’economia catalana abans de

1800: Un esquema. En J. NADAL ET AL. (Dir.),

Història económica de la Catalunya contempo-

rània. Vol. I (pp. 13-38). Barcelona: Enciclo-

pèdia Catalana.

TORRAS, J. (2007). Fabricants sense fàbrica: Els To-

relló, d’Igualada (1691-1794). Vic: Eumo.

284 pp. 245-284 � Abril 2020 � Historia Agraria, 80