2
David Alexander Espinosa Cordero Justine Ward Justine Bayard Ward Nació en Morristown, en New Jersey, U.S.A., el 7 de agosto de 1879 y falleció en Washington D. C. el 27 de noviembre de 1975. Su familia fue extremadamente aficionada a la música, especialmente a la ópera. Su padre, William Bayard Cutting, fue uno de los fundadores de la Compañía de Opera de Nueva York, la Metropolitan Opera Company. Justine se dedicó al estudio formal del piano, consagrándose como intérprete del mismo. Sin embargo, a los 25 años abandonó el concierto para dedicarse al estudio de la música en la Edad Media y en el Renacimiento, que llevó a cabo en la Universidad Católica de Washington D. C. En esta misma Universidad, tomó contacto con el Profesor Thomas Schields, director del Departamento de Educación y autor de un texto cuyo conocimiento fue básico para Justine Ward: “Filosofía de la Educación”. Justine Ward centra su metodología principalmente en la formación vocal, es decir, en el canto. Considera tres elementos fundamentales a tener en cuenta en toda música cantada: control de la voz, afinación perfecta y ritmo preciso. El hecho que desencadenó la idea de crear un método que proporcionara una sólida educación musical a los alumnos de primaria fue el escuchar en una Iglesia Católica a un coro de niños cantando Gregoriano. Como es obvio, este método considera el instrumento más importante la voz, cada sonido ha de emitirse claro, puro, afinado, con la voz liviana y ágil. Se lleva a cabo una clasificación de las voces según el grado de perfección adquirido, aunque no se descarta a nadie, ya que lo que se busca es el mejor perfeccionamiento

Justine Bayard Ward

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biografia

Citation preview

Page 1: Justine Bayard Ward

David Alexander Espinosa CorderoJustine Ward

Justine Bayard Ward

Nació en Morristown, en New Jersey, U.S.A., el 7 de agosto de 1879 y falleció en

Washington D. C. el 27 de noviembre de 1975. Su familia fue extremadamente aficionada

a la música, especialmente a la ópera. Su padre, William Bayard Cutting, fue uno de los

fundadores de la Compañía de Opera de Nueva York, la Metropolitan Opera Company.

Justine se dedicó al estudio formal del piano, consagrándose como intérprete del mismo.

Sin embargo, a los 25 años abandonó el concierto para dedicarse al estudio de la música

en la Edad Media y en el Renacimiento, que llevó a cabo en la Universidad Católica de

Washington D. C. En esta misma Universidad, tomó contacto con el Profesor Thomas

Schields, director del Departamento de Educación y autor de un texto cuyo conocimiento

fue básico para Justine Ward: “Filosofía de la Educación”.

Justine Ward centra su metodología principalmente en la formación vocal, es decir, en el

canto. Considera tres elementos fundamentales a tener en cuenta en toda música

cantada: control de la voz, afinación perfecta y ritmo preciso. El hecho que desencadenó

la idea de crear un método que proporcionara una sólida educación musical a los alumnos

de primaria fue el escuchar en una Iglesia Católica a un coro de niños cantando

Gregoriano.

Como es obvio, este método considera el instrumento más importante la voz, cada sonido

ha de emitirse claro, puro, afinado, con la voz liviana y ágil. Se lleva a cabo una

clasificación de las voces según el grado de perfección adquirido, aunque no se descarta

a nadie, ya que lo que se busca es el mejor perfeccionamiento posible. Según este grado

de perfeccionamiento, Ward clasifica las voces en tres tipos:

1. Óptimas: buena voz y sentido del ritmo.

2. Regulares: buena voz y regular sentido del ritmo; o buen sentido del ritmo y regular voz.

3. Poseen mala voz y mal sentido del ritmo.

Este método también usa una notación cifrada, correspondiendo a una altura relativa de

cualquier tonalidad mayor. Los sonidos se representan corporalmente, y su

representación gráfica se hace por medio de números del 1 al 7, correspondientes a las 7

notas de la escala.