356

Click here to load reader

Jonas Susane - Guatemala Una Historia Inmediata

  • Upload
    raall10

  • View
    432

  • Download
    100

Embed Size (px)

Citation preview

  • GUATEMALAUNA HfSfOtl i * m ^
  • fsociologa

    ypoltica

    //

  • traduccin deJUAN JACOBO HERNNDEZyJORGE FERREIRO

  • GUATEMALAuna historia inmediata

    producido por el personal del

    NORTH AMERICAN CONGRESS ON LATN AMERICA

    y compilado por

    SUSANNE JOASy

    DAVID TOBIS

    ynaSigloveintiuno

    Coleccin Lus Lujan Muoz editoresUniversidad Francisco Marroqunwwvv.ufm.edu - Guatemala mxico

    espaaargentina

    Librera Ideas9a. Av. 8-53, ( 1 )

    LB ESPBRAMOa PARA ESCIBUtl. COK ILTOi HONOKBS

  • )siglo veintiuno editores, saCERRO DEL AGUA 248 MEXICO 20. DF

    siglo veintiuno de espaa editores, saC/PIAZA 5. MADRD 33. ESPAA

    si^ veintiuno argentina editores, saAwPERO 952. BS as. argentina

    edicin al cuidado de presentacin pinero de simnportada de ricardo harte

    primera edicin en ingls, 1974 north american congress on latin americaprimera edicin en espaol, 1976 siglo xxi editores, s. a.ttulo original: guatemala

    derechos reservados conforme a la ley

    impreso y hecho en mxico / printed and made in mexico

  • NDICE

    PRLOGOINTRODUCCINESTADSTICASGLOSARIOCRONOLOGA

    914192122

    1. LA HERENCIA DEL SUBDESARROLLO

    Tierra de unos cuantos : la propiedad del campo en Gua-temala, por Andrea Brown 29La minora que es una mayora: los indios de Guatemalapor Norma Stoltz ' 53

    2. REVOLUCIN Y CONTRARREVOLUCIN"La democracia que sucumbi": la revolucin guatemal-

    teca de 1944-1954, por Susanne Joas 83Anatoma de una intervencin: la "liberacin" norte-americana en Guatemala, por Susanne Joas 111

    I^Escaparate" de la contrarrevolucin, por Susanne Joas 138El mejor grupo de presin en Washington", por Su-sanne Joas 255

    La nueva lnea dura: estrategia norteamericana de lossetentas, por Susanne Joas I55

    3. LA SUSTRACCIN DE LOS EXCEDENTESfiasa: el desarrollo de la burguesa, por David Tobis 215EXMIBAL

    : llvate otro nquel, por Fred Goff 232Cronologa de exmibal 261Las corporaciones norteamericanas ms importantes deGuatemala, por David Tobis 263

    4. RESISTENCIA Y REPRESINResistencia y revolucin : el desarrollo de la lucha armadaen Guatemala, por Louisa Frank 291

    La vietnamizacin de Guatemala : los programas de contra-insurgencia norteamericanos, por Howard Sharckman 321

    [5]

  • Digitized by the Internet Archive

    in 2011 with funding from

    Universidad Francisco IVIarroqun

    http://www.archive.org/details/guatemaunahisOOprodguat

  • AUN BAJO LA AMARGURA

    OTTO RENE CASTILLO

    Al fondo de la nochebajan los pasos y se van.

    Cavilosas tmieblas los rodean.Calles. Borrachos. Edificios.Alguien que huye de s mismo.Una botella rota, sangrando.Un papel viudo gira en una esquina.Un librepensador se orina sobre el csped,donde maana jugarn los nios bien,

    junto al roco.Algo rechina a lo lejos, hierro oscuro, genital.Asfalto y piedras ciegas, aire dormido,oscuridad, fro, policas, fro, ms policas.Calles, prostitutas, borrachos, edificios.De nuevo policas, soldados. Otra vez policas.Las estadsticas dicen: por cada 80 mil judicialeshay un doctor en Guatemala.

    Comprended entonces, la pobreza de mi pas,y mi dolor y la angustia de todos.Si cuando digo: Pan!

    me dicen:calla!,

    y cuando digo: Libertad!,me dicen:

    muere

    !

    Pero no callo ni muero.Vivo

    ylucho. Y eso enloquece

    a los que mandan en mi pas.Porque si vivo,

    lucho,y si lucho,

    contribuyo al amanecer.Y de esta manera nace la victoriaaun en las horas ms amargas.

    [7]

  • PRLOGO

    Nuestro contacto con un pueblo que se ha negado a callar y amorir como ha dicho Otto Rene Castillo nos ha enseadomuchas cosas, no slo acerca de la lucha en Guatemala, sinotambin acerca de ser consecuentes en nuestra lucha en Es-tados Unidos. Nos hemos conocido conociendo a Guatemala.Escribimos sobre Guatemala porque el pas, el pueblo y su luchahan afectado profundamente nuestra vida.

    En los aos sesentas empezamos a ir a Guatemala como turis-tas, voluntarios, misioneros, estudiantes, periodistas y observa-dores. Nuestra primera reaccin consisti en maravillamos antela increble belleza del pas : los altos volcanes y las verdes mon-taas, el Lago de Atitln, la belleza del rostro de la gente en lascalles y los atestados autobuses. Pero, al mirar con mayor detennimiento, empezamos a ver las condiciones en que el puebloviva, sobre todo en el campo. Familias enteras alojadas enchozas de una habitacin. Nios semidesnudos de vientre abul-tado, signo inequvoco de desnutricin y de todas las enferme-dades de la pobreza. Aquel raquitismo rural era algo desconoci-do para nosotros.

    Y, en la ciudad de Guatemala, La Limonada, el barranco uhondonada, a slo un paso de la encumbrada "modernidad' y lastiendas de lujo del centro; el barranco, con sus casuchas de l-mina acanalada de cartn y hojalata, apiadas unas contra otras

    ;

    el barranco, que se vuelve un mar de lodo durante la temporadade lluvias. La mayor parte de los turistas nunca ven siquieraLa Limonada ni saben de su existencia. Lo desolador del contras-te entre el consumo conspicuo de unos cuantos y la pobrezageneral de la mayora nos caus conmocin; aquella experien-cia, como la de muchos que fueron a Misisipi a mediados de lossesentas, tambin nos abri los ojos y el entendimiento a la exis-tencia de una pobreza difundida en Estados Unidos.

    Empezamos a cuestionar el mito de que la pobreza poda ser"aliviada" mediante los Cuerpos de Paz, los programas de "ayu-da" o haciendo que aquellos pases se parecieran ms a EstadosUnidos. Empezamos a relacionar el subdesarroUo con el capita-lismo y a conocer la complicidad de los intereses norteamerica-nos en mantener sojuzgada a Amrica Latina. En 1954, el gobiernonorteamericano, actuando en favor de la United Fruit Companyy otras compaas privadas, haba intervenido para derrocar alnico gobierno progresista en la historia de Guatemala. Unos aosdespus, en 1961, la ca haba utilizado una vez ms a Guatemalaen esa ocasin, como base de adiestramiento para invadir Cuba.

    [9]

  • 10 PRLOGOY, a fines de los sesentas, nos enteramos de la participacindirecta de Estados Unidos en operaciones de antiguerrilla y dela presencia de "boinas verdes" en el nordeste de Guatemala.Hubimos de manifestar nuestra vergenza creciente. As, empe-zamos a exponer el papel de los intereses norteamericanos, valin-donos de los conocimientos que habamos adquirido en las imi-versidades.

    Durante la dcada de los sesentas, nuestras experiencias enGuatemala se vieron confirmadas por otras realidades de EstadosUnidos, en particular, por la guerra de Vietnam, que revelaba losextremos de la brutalidad norteamericana y haca aicos los mi-tos acerca de los anhelos norteamericanos de "democracia" en elmundo. Las coincidencias entre Guatemala y Vietnam eran de-masiado obvias para ser menospreciadas. Presenciando cada no-che en el noticiario de las 6:00 la guerra de Vietnam y agre-gndolo a nuestras experiencias en Guatemala, las palabrasabstractas se volvieron concretas : no se trataba de "errores" dela poltica norteamericana en Guatemala o Vietnam, sino de todoun sistema imperialista. En Estados Unidos, nos unimos al cre^cente movimiento antiblico y gradualmente pasamos a ser acti-vistas antimperialistas. De igual modo, empezamos a ver enGuatemala el nacimiento de im nuevo Vietnam: lo que se des-arrollaba en Guatemala era una guerra de clases, con la clasedirigente y los intereses norteamericanos de un lado y la inmensamayora del pueblo, del otro.

    Supimos de la fuerza del "otro lado" en Guatemala, la resis-tencia armada en forma de un movimiento de guerrilla que lu-chaba por el socialismo. Se hizo ms evidente que los problemasde Guatemala nunca seran resueltos dentro de una estructuracapitalista y que la transicin al socialismo no poda ser pac-fica: los que detentaban el poder y sus apoyos norteamericanosnunca se daran por vencidos sin luchar. Empezamos a distinguirentre la violencia de los oprimidos y la violencia continua de losopresores no slo los asesinatos ms obvios de la derechaterrorista, sino tambin las sutiles manifestaciones cotidianas delhambre y la miseria. Empezamos a ver que no bastaba ser antim-perialista. Superando nuestro feroz anticomunismo del pasado,tomamos partido. Igual que habamos decidido apoyar al fln enVietnam, comprendimos la necesidad de la lucha armada revo-lucionaria en Guatemala.

    Al principio, habamos esperado una victoria rpida de lasguerrillas. Pero la resistencia an no venca y la guerra no tocabaa su fin. A fines de los sesentas y, sobre todo, durante el estadode sitio de 1970-1971, la guerra se recrudeci, a medida que labrutalidad de la campaa contrainsurgente patrocinada por Es-tados Unidos se haca evidente. Los titulares de los diarios sobrelos asesinatos de izquierdistas moderados cometidos por el ala

  • PRLOGO 1

    1

    derecha, al aludir a personas que conocamos, se hicieron msconcretos para nosotros. Una de ellas era Adolfo Mijangos, abo-gado destacado, profesor de derecho en la Universidad y uno delos cuatro congresistas de la oposicin izquierdista moderada.Pese a que se le haba advertido de las consecuencias de seguirdiciendo la verdad, se crea inmune por hallarse paralizado dela cintura para abajo y estar confinado en una silla de ruedas.Pero, el 13 de enero de 1971, fue muerto a tiros en su silla deruedas por "agresores desconocidos". Todos saban que habasido la derecha. No impona lmite alguno la decencia humana?

    Y luego vinieron los cientos, los miles de obreros y campe-sinos annimos, que "desaparecieron" se les vea por ltimavez al ser recogidos por un vehculo de la polica o del ejrcito, oen un auto sin placas que significaba Mano Blanca. En algunossitios de la ciudad, durante 1970-1971, los que violaban el toquede queda a las 9 : 00 eran abatidos en el acto ; de noche, las callesestaban desiertas, incluso cuando no haba toque de queda. Elgobierno haba declarado una guerra psicolgica total a la pobla-cin. Los autos y las camionetas cerradas de la polica, propor-cionadas por la AID norteamericana, patrullaban las calles da ynoche y los helicpteros suministrados por Estados Unidos vola-ban muy bajo por encima de ellas. Nadie saba quin sera elsiguiente. Pareca arriesgado salir solo por la noche. La protestapoltica slo se poda manifestar indirecta y simblicamente.

    Para entonces, ya no estbamos sobresaltados ni sorprendi-dos

    ; pero s nos sentamos vulnerables en Guatemala. No estba-mos exentos de los cteos del ejrcito casa por casa. Nuncasabamos si seramos cateados o detenidos en la frontera. Algu-nos de nosotros pasamos temporadas en crceles guatemaltecas.Las consecuencias de nuestra posicin se volvan claras paranosotros, como para otros muchos mediante sus propias expe-riencias en Estados Unidos: tenamos que dar marcha atrs oconsolidar nuestro compromiso.

    En nuestro pas, otras experiencias nos hicieron cambiar. To-mamos parte en rebeliones estudiantiles y luchas comunitarias:en movimientos para trasformar las condiciones de nuestra pro-pia vida. Por ejemplo, cuando entramos en huelga de alquilerescontra los casatenientes, luchbamos por nuestros derechos. Alcomprender nuestra propia opresin, pudimos sentir el vnculocon las luchas de las guerrillas guatemaltecas o de los negros quese rebelaban en Watts y Harlem. Si los trabajadores agrcolas notriunfaban, tambin perderiamos nosotros. En otro nivel, median-te los movimientos femeniles, aprendamos ^hombres y muje-res a luchar por nuevos caminos contra nuestros antecedentesy nuestras relaciones personales. Empezamos a detestar el sis-tema capitalista a causa de los valores elitistas y competitivosque nos inculcaba y del modo en que haca que nos comporta-

  • 12 PRLOGOramos. Confrontados diariamente con los vestigios de aquellopara lo que se nos haba capacitado y educado, luchbamos porsobreponemos a nuestras funciones, nuestra ideologa de clasey nuestros temores.

    Entretanto, en los inicios de los setentas, las condiciones cam-biaban en Guatemala. El terror de los ltimos veinte aos empe-zaba a ceder. A nuestro alrededor, la gente primero en lo indihvidual, luego de manera colectiva encontraba el modo dedesafiarlo. Bromas que salvaban el miedo y el aislamiento crea-dos por el terror. Poemas, artculos o fotografas que inclusoen los diarios decan la verdad entre lneas. Reuniones de ami-gos o amas de casa que pasaban a ser reuniones polticas. Fune-rales que se trocaban en manifestaciones de protesta.

    Ms todava, los efectos de veinte aos de mando de la bur-guesa y de dependencia de Estados Unidos se actualizaron, amedida que el pas entr en una rpida espiral inflacionaria en1973. El creciente aumento del costo de la vida hizo que el des-contento latente se manifestara. Por primera vez, desde 1962, lashuelgas hicieron que miles de personas volvieran a la calle. Lamilitancia resurgi al acudir el pueblo a manifestaciones de marsas, armado de piedras, incluso a sabiendas de que la policacontra motines le hara frente armada de ametralladoras. Al cabode todos aquellos aos de terror, el pueblo no pudo ser sometido.

    Cada vez fue ms evidente que lo que suceda en Guatemalaera el principio de una guerra revolucionaria, porque todos en elpas desde la izquierda hasta la derecha actuaban como sihubiera una revolucin. Hasta la ltima pizca de legitimidad gu-bernamental qued destruida por las elecciones abiertamentefraudulentas de 1974. Empezamos a entender lo que significabahacer frente a un gobierno que haba perdido el dominio ideo-lgico sobre el pueblo. (En realidad, haba sido diferente Water-gate?) A falta de apariencias de legitimidad, el gobierno guatemal-teco teniu que gobernar brutalmente, pero su brutalidad provenade la debilidad. Pudimos ver que el terror no era absoluto; se lepoda desafiar. Observar a los guatemaltecos nos ense a vivircon miedo sin que ste nos paralizara y nos dio la fortaleza paraseguir actuando a pesar de l.

    Al escribir y trabajar, exponer sigue siendo importante, peroya no basta. Aprendemos a ir ms all de la denuncia del terrory la responsabilidad cada vez ms clara de Estados Unidos, ahacer un anlisis poltico que pueda servir de base a una estrate-gia de liberacin, tanto en Guatemala como en Estados Unidos.En nuestras entraas, "Una lucha, muchos frentes" ha dejado deser un lema y empieza a tener significado. Los Melville (misio-neros de MaryknoU, que fueron expulsados de Guatemala a finesde 1967 por colaborar con las guerrillas) hicieron algo por todosnosotros cuando literalmente trajeron la lucha a nuestro pas

  • PRLOGO 13desde las tierras altas de Guatemala hasta el centro de recluta-miento de Catonsville, Maryland (donde fueron encarcelados porverter napalm sobre expedientes de conscripcin).

    Y, en la actualidad, durante los setentas, cuando la situacinha cambiado tan asombrosamente en Estados Unidos cuandoel gobierno ha tenido que aceptar las consecuencias de la derrotaen el sudeste de Asia; cuando la presin popular ha obligado arenunciar a un presidente sealado como enteramente corrupto,antidemocrtico y al servicio de intereses monopolistas de com-paas

    ; y cuando los trabajadores y los consumidores han empe^-zado a advertir el origen de sus problemas y a organizarse paraexigir un cambio no podemos escribir acerca de Guatemalaaislados de las luchas en Estados Unidos y en el mundo entero.Escribimos como aliados del movimiento de resistencia guatemal-teco, luchando en Estados Unidos por la liberacin de Guatemalay nuestra propia liberacin.*

    Berkeley, agosto de 1974

    * Nuestro agradecimiento especial al personal del nacla por su trabajoarduo y su apoyo sostenidos al editar este libro.

  • INTRODUCCIN

    :

    "UN VENERO DE GRANDES LECCIONESDOLOROSAMENTE APRENDIDAS"

    Creo que Guatemala es clave para la Amrica Lati-na... La experiencia revolucionaria guatemaltecabrinda ejemplos importantes para toda Latinoam-rica. No como un modelo por imitar ni comoespejo que pueda reflejar fielmente la imagen decada pas, sino como un venero de grandes lec-ciones dolorosamente aprendidas...

    EDUARDO GALEANO, Guatemala : occupied country.Introduccin a la edicin inglesa (pp. 11 y 13).

    Para los movimientos revolucionarios de toda Amrica Latina, lalucha de liberacin guatemalteca ha constituido un ejemplo y unvenero de lecciones desde la dcada de los cuarentas. En diver-sos momentos de la historia reciente, Guatemala ha desempeadoun papel principal en la lucha continental contra el dominio norteaamericano que, cada vez ms, es una lucha por el socialismo. Lasenseanzas de la experiencia guatemalteca manan directamentede la naturaleza de la lucha en el pas. Como este libro reflejanuestra creciente perspectiva del carcter de la lucha en Gua-temala, aqu indicaremos brevemente los puntos principales deesa perspectiva.

    La lucha fundamental en Guatemala es una lucha de clasespara abolir el sistema capitalista; por eso, est orientada contrala burguesa guatemalteca y sus aliados imperialistas. El aspectoantimperialista de la lucha es medular para la lucha general declases, sobre todo a causa de la revolucin de 1944-1954 y laintervencin norteamericana para abatirla, en 1954. La luchaantimperialista se orienta esencialmente contra el capital norte-americano, que ha penetrado en todos los sectores de la econo-ma; pero tambin es parte de la lucha de clases, en la medidaen que va dirigida contra la "ayuda" econmica y militar deEstados Unidos, que ha pasado a ser el apoyo necesario de laclase dirigente guatemalteca desde 1954. De ese modo, la revolu-cin guatemalteca presenta un doble carcter ( antimperialismoy lucha interna de clases por el socialismo) ; ambos aspectos dela revolucin son inseparables.

    En la actualidad, la naturaleza especfica y la intensidad dela lucha en Guatemala son legado de la revolucin de 1944-1954,Aquella revolucin fue la fuerza rectora en el proceso revolucio-

    [14]

  • INTRODUCCIN 15nario latinoamericano de la poca, porque revelaba tanto la fuer-za como las limitaciones de una revolucin democrtica nacionalencabezada por la burguesa nacional. Su fuerza consisti en quecambiaba la estructura econmica y de clases mediante una refor-ma agraria de gran envergadura (aunque dentro de un marcocapitalista) y en que, temporalmente, llev democracia y mejorasconcretas a la vida del pueblo. Tambin constituy el primerdesafo serio a la hegemona norteamericana en el hemisferio,tras la segunda guerra mundial, con lo que oblig a Estados Uni-dos a intervenir abiertamente. Las limitaciones de la revolucin,que nacieron de sus fundamentos de clase, fueron igualmenteimportantes ; Estados Unidos y la derecha guatemalteca pudieronabatir a la revolucin, no por ser omnipotentes sino por aprove-char sus debilidades internas. Como dira posteriormente el jefeguerrillero guatemalteco Csar Montes:

    La ca gan y Guatemala perdi porque aquella revolucin estuvoencabezada por la burguesa nacional. Ahora, los campesinos y la claseobrera saben que ya no deben confiar en otras clases sino en s mis-mos, en su propia fuerza.^

    La revolucin, y su interrupcin prematura, intensificaron yafectaron la naturaleza de la continua lucha antimperialista des-de 1954. En esa lucha, Guatemala no es una vctima pasiva de lasoperaciones norteamericanas ; antes bien, en su tentativa de pro-teger los intereses norteamericanos en el pas, Estados Unidosha tenido que concebir una serie de estrategias para responderal incesante desafo revolucionario guatemalteco. En esencia, Es-tados Unidos ha hecho de Guatemala un ensayo a fin de probarla capacidad norteamericana para contener la revolucin enAmrica Latina; a su vez, eso ha impuesto una prueba particu-lar al movimiento revolucionario guatemalteco.

    La participacin norteamericana en Guatemala aument, comoresultado de la intervencin de 1954. Adems de pacificar el paspor la fuerza, Estados Unidos tuvo que recurrir a cuantiososprogramas de "ayuda", con el fin de garantizar la supervivenciade los regmenes contrarrevolucionarios y hacer de Guatemalaun "escaparate" anticomunista para toda Amrica Latina. Pero,en realidad, lejos de pacificar Guatemala o de hacer de ella un"escaparate", Estados Unidos se vio obligado a intervenir nuevarmente a mediados de los sesentas en aquella ocasin, medianteuna planeada e intensa campaa contrainsurgente como la deVietnam, dirigida contra uno de los movimientos guerrilleros msdesarrollados de Latinoamrica. Los graves reveses del movi-miento guerrillero guatemalteco a fines de los sesentas, obede-

    1 Eduardo Galeano, Guatemala: occupied country, introduccin a la edi-cin inglesa, Nueva York, Monthly Review Press, 1969, p. 17.

  • 16 INTRODUCCINcieron tanto a errores polticos cometidos por el movimientocomo a la superioridad del podero militar norteamericano. Mas,a causa de su capacidad para aprender de sus propios erroresprevios y para adaptarse a las nuevas estrategias norteamerica-nas, el movimiento revolucionario guatemalteco ha subsistido ycrecido, impidiendo que Estados Unidos alcance sus metas enel pas.

    Por tanto, es evidente que la intervencin norteamericana de1954 no detuvo el desarrollo de las fuerzas de liberacin en Guartmala. Por el contrario : Estados Unidos intervino en 1954 paracontener una revolucin reformista; durante el proceso de im-posicin contrarrevolucionaria, cerr el camino a la reformaburguesa y estimul la trasformacin de un movimiento de re-sistencia antimperialista reformista en un movimiento revolucio-nario que luchaba por el socialismo.

    Igual que la revolucin de 1944-1954 y su interrupcin con-formaron el aspecto antimperialista, tambin afectaron profunda-mente otros aspectos de la lucha de clases en Guatemala. Laanulacin de la reforma agraria de Arbenz sent las basesde la polarizacin poltica total y de la excesiva violencia, sobretodo en el campo la violencia espontnea del pueblo, la violen-cia terrorista organizada de la derecha anticomunista y la vio-lencia revolucionaria del movimiento guerrillero. Dada la inten^sidad de esta experiencia y, en particular, de la lucha por latierra, los problemas no pueden resolverse mediante reformasburguesas nacionales.

    Ms an, Guatemala no puede tener otra revolucin burguesanacional porque no existen fundamentos de clase para hacerla;desde 1954, casi sin excepciones importantes como lo han de-mostrado investigaciones detalladas lo mismo que su propiocomportamiento de clase la burguesa guatemalteca ha pasadoa ser dependiente, el socio menor de los intereses extranjeros,incapaz de lanzar un reto capitalista nacional al imperialismo.Sin duda, hay oposicin de intereses y tensiones entre los diferen^tes sectores de la burguesa y existen capitalistas guatemaltecosque, en lo individual, consideran que sus intereses son contrariosa los del imperialismo. Sin embargo, en general, ningn sectorimportante de la burguesa guatemalteca puede tenerse por "bur-guesa nacional progresista" a la cual aliarse contra el imperia-lismo.

    A causa de su carcter dependiente, la burguesa guatemaltecano ha tolerado (y mucho menos fomentado) polticas nacionalesprogresistas. No se ha permitido a ningn reformista tomar elpoder (aunque asuma el cargo); y todas las fuerzas supuesta-mente reformistas han capitulado ante el podero de la derechay el imperialismo. Por ejemplo, el gobierno de Mndez (1966-1970),elegido como gobierno "reformista", comprometi todos sus pa-

  • INTRODUCCIN 17nes de reforma incluso antes de entrar en funciones. Los supues-tos reformistas actuales del ejrcito, como Ros Montt, candidatopresidencial en las elecciones de 1974, no representaban ningunaamenaza para el imperialismo; y hasta sus tibios planes paramoderar el terrorismo oficial se vieron congelados por las eleo-clones abiertamente fraudulentas.

    As, como conjunto de polticas que la "burguesa nacionalprogresista" pueda poner en prctica, el reformismo no es actual-mente una alternativa viable para Guatemala y no lo ha sidodesde la intervencin de 1954. Reconociendo que las condicionesobjetivas hacan el reformismo imposible (lo mismo que inade-cuado), muchos sectores de la izquierda guatemalteca han idoms all de una estrategia para lograr reformas mediante elec-ciones o mediante im golpe progresista. No cabe duda de quela izquierda ha juzgado necesario y correcto establecer alianzastcticas con fuerzas progresistas de la pequea burguesa con elfin de radicalizarlas posteriormente, de desafiar al imperialismoo de crear mejores condiciones, con base en las cuales organizar-se para la revolucin. Pero no es lo mismo que una estrategia deconfiar en los reformistas o ceder el paso (una vez ms) a ladireccin de la pequea burguesa.

    Por tanto, estratgicamente, no existe "alternativa" entre unarevolucin democrtica burguesa antimperialista nacional yuna revolucin socialista. El propio proceso de derrotar al im-perialismo y conquistar derechos democrticos exige una luchade clases generalizada; en pocas palabras, se trata de un proceso de construccin del socialismo. No hay dos luchas aisladas.Sin duda, la lucha por el socialismo se puede emprender mejoren condiciones de dominio extranjero reducido, sobre todo pK>r-que la burguesa guatemalteca es dependiente y porque su fuerzaproviene en gran medida del apoyo de Estados Unidos. Por esarazn, el aspecto antimperialista de la lucha es decisivo. Mas elobjetivo de la lucha antimperialista consiste en aniquilar lossoportes (ayuda econmica y militar) que han mantenido a laburguesa guatemalteca dependiente en el poder. As, el carcterdecisivo de la lucha antimperialista no significa que la lucha declases pueda o deba ser "pospuesta" a una "fase posterior" sub-secuente a una fase capitalista nacional prolongada. En ese aspec-to, muchos guatemaltecos se identifican estrechamente con elconcepto vietnamita del "paso directo" al socialismo

    :

    En nuestra poca, la tendencia irresistible del movimiento de libera-cin nacional consiste en que las revoluciones democrticas naciona-les pasan directamente a revoluciones socialistas, sorteando la fasede desarrollo capitalista. . . la verdad ms grande de nuestro tiempoes que, en la poca actual, independencia nacional, democracia ysocialismo son inseparables .2

    2 Le Duan, The Vietnamese revolution, pp. 25-26.

  • 18 INTRODUCCINA causa del doble carcter de la lucha en Guatemala, descrito

    lneas arriba, al integrar este libro, apreciamos una tarea doble:documentar y exponer en detalle el funcionamiento y el desarro-llo de las estrategias imperialistas norteamericanas en Guatemalay analizar polticamente la naturaleza y los cambios de la luchade clases en ese pas.

    Esa dualidad se refleja en el contenido y la estructura de estelibro. La tercera y cuarta partes documentan las diversas formasde imperialismo norteamericano en Guatemala a partir de 1954inversin privada, ayuda econmica y estrategia general norte-americanas lo mismo que su interaccin con la lucha en el pas,a partir de la revolucin. La segunda parte trata de la estructura yel contexto econmico y social. La quinta parte aborda detenida-mente tanto el desarrollo de la lucha del movimiento revolucio-nario de Guatemala contra las fuerzas represivas desatadas porEstados Unidos y la clase dirigente guatemalteca, como la natura-leza de la represin. En la quinta parte, uno de los artculos seconcentra en el desarrollo de la lucha de clases en Guatemala,desde 1954; basado en la comprensin de que las luchas de esetipo no prosperan si ocurren espontneamente y de que, en Gua-temala, la militancia espontnea ha sido canalizada por las orgarnizaciones polticas, el artculo traza en detalle la evolucin dela izquierda organizada guatemalteca.

    El tema de este libro es Guatemala ; pero tambin va ms allde Guatemala. Consideramos que ese pas es parte (y, en ciertosentido, tpico) de la regin de Centroamrica. Desde una pers-pectiva ms amplia, Guatemala pone en relieve el subdesarroUoy la lucha de toda Amrica Latina. Esperamos que este librocontribuya a la comprensin de las condiciones existentes enLatinoamrica y de las estrategias que pueden servir de basepara derribar al imperialismo de Estados Unidos.

  • estadsticas

    Superficie

    :

    108 889 kms.

    Poblacin :5.6 millones (1973).

    Distribucin del ingreso:el 1 % de la poblacin posee cerca del 80 % de la tierra ; *el 5 % de la poblacin percibe el 34.5 % del ingreso nacional ; ^el 70 % de la poblacin percibe un ingreso anual promedio

    de 42 dlares.

    Trabajo :el 20 % de la fuerza de trabajo se halla desocupada; el sub-

    empleo se eleva al 52 % ; ^el jornal promedio de los trabajadores agrcolas es de 80 cen-

    tavos de dlar;el 1.2% de los trabajadores est sindicalizado

    ;

    el 7 % de la poblacin (el 21 % de la poblacin econmicarmente activa) est protegido por el seguro social;

    la fuerza de trabajo aumenta entre el 4 y el 4.5 % anual

    ;

    el nmero de empleos disponibles aumenta a razn del 1.6 %anual

    ;

    el 54 % de las mujeres empleadas en la ciudad de Guatemalatrabajan como sirvientas.

    Salud :esperanza de vida: 49 aos;tasa de mortalidad: 16%, la ms alta del hemisferio; ms

    de la mitad de todos los decesos corresponden a nios meno-res de 4 aos ; ^

    un mdico por cada 3 600 personas ; el 80 % trabaja en lacapital

    ;

    un mdico por cada 23 000 personas fuera de la capital

    ;

    a Banco Internacional de Reconstruccin y Fomento, Asociacin Inter-nacional de Fomento, Current economic position and prospects of Guatemala,Informe nm. CA-3a, vol. 1, 17 de diciembre de 1970.

    b John H. Adler, Eugene R. Schlesinger y Emest C. Olson, Public finan-ce and economic development in Guatemala, Stanford, 1952.

    c Valentn B. Suazo, Jr., Job creation in Central America and Pana-m, 1971.

    d Banco Internacional de Reconstruccin y Fomento, Asociacin Inter-nacional de Fomento, op. cit.

    [19]

  • 20 ESTADSTICASmortalidad infantil: 9 decesos por cada 100 nacimientos vivos;el 75 % de todos los nios guatemaltecos menores de 5 aos

    estn desnutridos.

    Vivienda :el 60 % de todas las viviendas urbanas carecen de albaales

    ;

    el 88 % de todas las viviendas carece de energa elctrica;

    existe im dficit de 800 000 unidades habitacionales.

    Educacin :el 63 % de la poblacin mayor de 7 aos de edad es analfabeta.

    Gobiernos recientes:Jorge Ubico (1931-1944)Juan Jos Arvalo (1945-1951)Jacobo Arbenz (1951-1954)Carlos Castillo Armas (1954-1957)Miguel Ydgoras Fuentes (1958-1963)Enrique Peralta Azurdia (1963-1966)Julio Csar Mndez Montenegro (1966-1970)Carlos Arana Osorio (1970-1974)Kjell Laugerud (1974- )

  • GLOSARIO

    ADELA Grupo de la Comunidad Atlntica para el Desarrollo deLatinoamrica

    AID Agencia de Etesarrollo Internacional de Estados UnidosBCiB Banco Centroamericano de Integracin EconmicaBiD Banco Interamericano de DesarrolloBiRF Banco Internacional de Reconstruccin y FomentoCEPAL Comisin Econmica para Amrica Latina de las Na-

    ciones UnidasciAP Comit Interamericano de la Alianza para el ProgresoCNPB Consejo Nacional de Planificacin Econmicacx)NDECA Consejo de Defensa CentroamericanoEBS Electric Bond and ShareEEG Empresa Elctrica de GuatemalaEXIMBANK Export-Import Bank de Estados UnidosFAR Fuerzas Amadas RebeldesFGEI Frente Guerrillero Edgar IbarraICA Administracin de Cooperacin InternacionalIFC Corporacin Financiera Internacional (del Banco

    Mundial)FMi Fondo Monetario InternacionalINCO International Nickel CompanyIRCA Ferrocarriles Internacionales de CentroamricaLAAD Corporacin Latinoamericana de Desarrollo de Empre-

    sas AgrcolasMAAG Grupo Consultor de Ajoida Militar de Estados UnidosMANO (Mano Movimiento Anticomunista Nacional OrganizadoBlanca

    MAP Programa de Ayuda Militar de Estados UnidosMCC Mercado Comn CentroamericanoMLN Movimiento de Liberacin NacionalMR 13 Movimiento Revolucionario 13 de NoviembreOEA Organizacin de Estados AmericanosPGT Partido Guatemalteco del TrabajoPiD Partido Institucional DemocrticoPR Partido RevolucionarioRii Rgimen de Industrias de IntegracinROCAP Oficina Regional para Centroamrica y Panam (de la

    AID norteamericana)s&c SuUivan and CromwellsiECA Secretara Permanente del Tratado General de Integra-

    cin Econmica CentroamericanaUFC United Fruit Co.usis Servicio de Informacin de Estados Unidos

    [21]

  • CRONOLOGA

    300-900 d. c.

    900-1524

    1524

    Siglo XVII

    1784

    182015 de septiembrede 182118231826^1829

    1831-1838

    1838

    1839-1871

    1850

    1856

    1871

    Perodo maya clsico, centrado en Tikal, El Pe-ten. Sociedad teocrtica gobernada por sacer-dotes, federacin libre de estados semiaut-nomos.Rebelin del pueblo indgena, abandono de lasprincipales ciudades. Llegada de las tribus qui-che y cakchiquel de Mxico. Durante el siglo xiv,los quichs consolidan su hegemona polticaen la regin, construyen su capital en Utatln.Perodo de guerra y comercio intensos.Conquista espaola encabezada por Pedro deAlvarado. Mueren 2/3 de la poblacin indgena.Se despoja a los indios de la tierra. Guatemalapasa a ser colonia espaola; principal expor-tacin, el cacao.Los espaoles trasfieren la produccin del ca-cao a Venezuela, el ail pasa a ser el principalproducto de exportacin. Se organiza a los in-dios para tipos de trabajos forzados (encomien-da, repartimiento).Abolicin de las encomiendas mediante nuevasleyes; los indgenas pasan a ser subditos direc-tos de la Corona espaola. Grandes tensionesentre Espaa y los terratenientes locales.Levantamiento indgena en Totonicapn.Independencia de Espaa.

    Creacin de la Federacin Centroamericana.Guerra centroamericana entre las facciones li-beral y conservadora de la clase dirigente.Mariano Glvez (liberal) asume la presidencia.La penetracin econmica britnica suplantaa la espaola. Importantes concesiones territo-riales en El Peten a los intereses britnicos.Derrocamiento de Glvez por un movimientoarmado de los conservadores. Disolucin de laFederacin Centroamericana.Rafael Carrera (conservador) asume la presi-dencia, empiezan 40 aos de gobierno conser-vador.La invencin de colorantes baratos en Europaarruina la industria de la cochinilla (grana).Tratado de Dallas-Clarendon entre Inglaterra yEstados Unidos, los ingleses renuncian a susderechos en Centroamrica.Empieza el "perodo liberal" bajo la presidenciade Justo Rufino Barrios. El caf pasa a ser el

    [22]

  • CRONOLOGA 23

    1833

    1901

    1904

    1912

    1914-1917

    1920

    1920

    1924

    1929

    1931

    1933

    1940

    junio de 1944

    10 de octubrede 1944

    octubre de 19441945

    1947

    principal producto de exportacin. Las tierrasde la Iglesia y de los indios son confiscadas ydistribuidas a los latifundistas para la produc-cin del caf. Empieza la influencia econmicaalemana.Fundacin de la Politcnica (escuela de adies-tramiento de cadetes). Conscripcin forzada delos indios.Primer contrato de embarque de la UFC enGuatemala.Minor Keith construye un ferrocarril, empiezael imperio del ferrocarril bananero.IRCA (dominados por la ufc) se apodera de to-dos los ferrocarriles.Primera guerra mundial, decadencia de la in-fluencia econmica alemana, mayor penetracineconmica norteamericana.Un levantamiento "democrtico" derriba la dic-tadura de Estrada Cabrera.La compaa norteamericana Electric Bond andShare se apodera de las instalaciones alema-nas de la EEG (Empresa Elctrica de Guatema-la), estableciendo el monopolio norteamericanodel suministro de energa.Concesin formal de tierras a la ufc para elcultivo del pltano.La depresin econmica mundial afecta el pre-cio del caf en el mundo y limita considerable-mente la economa guatemalteca.Jorge Ubico asume la presidencia. Las leyescontra la vagancia sustituyen a las dems for-mas de trabajo forzado de los indios.Se ejecuta a 100 dirigentes obreros, estudiantesy miembros de la oposicin.Durante la segunda guerra mundial, el gobiernonorteamericano obliga a Ubico a nacionalizarlos intereses cafetaleros alemanes.La presin popular obliga a Ubico a dimitir,un triunvirato militar toma el poder.Revolucin de octubre: una coalicin entre pe-quea burguesa urbana, estudiantes, intelectua-les y oficiales disidentes del ejrcito derribaa la junta militar.Levantamiento indgena en Patzica.Juan Jos Arvalo es elegido presidente. Lanueva Constitucin deroga las leyes contrala vagancia, concede la libertad de expresiny de prensa, el voto a todos los adultos, salvo alas mujeres analfabetas. Se garantiza la auto-noma universitaria del poder gubernamental.El Cdigo del Trabajo prev la organizacin delos trabajadores, concede el derecho de huelga

  • 24

    1949

    1950

    1951

    19521953

    marzo de 1954

    18-27 de juniode 1954

    8 de julio de 1954

    agosto de 1954

    1955

    mayo-junio de 1956

    1957

    19581959

    1960

    13 de noviembrede 1960

    CRONOLOGAy otros derechos fundamentales del trabajador.La Ley de Arrendamientos Forzosos obliga alos terratenientes a alquilar las tierras ociosasa los campesinos.Jacobo Arbenz es elegido presidente, medianteel 63 % de los sufragios.El PGT (partido comunista) es legalizado (trasser fundado en 1949).Se aprueba la Ley de la Reforma Agraria.El gobierno de Arbenz confisca el capital deIRCA por falta de pago de impuestos; requisa162000 hectreas de tierras ociosas a la ufc;empieza el reparto de tierras (a 100000 familiashacia mediados de 1954).Conferencia de la oea en Caracas; Estados Uni-dos logra que se apruebe una resolucin dirigi-da contra Guatemala, para la defensa hemis-frica contra la "agresin comunista".Las fuers^as mercenarias de Castillo Armas in-vaden Guatemala desde Honduras; bombardeosareos de la ca; Arbenz dimite.Castillo Armas es investido como presidente.Empieza la contrarrevolucin: la tierra reparti-da mediante la reforma agraria es devuelta alos terratenientes ; disolucin de sindicatos obre-ros y campesinos (el movimiento obrero sereduce de 100000 a 27000 miembros); se esta-blece el Comit de Defensa Nacional contra elComunismo, para llevar a cabo la caza de brujas.El levantamiento de cadetes en la ciudad deGuatemala es sofocado por fuerzas oficiales.Nuevo Cdigo Petrolero que otorga derechossobre el subsuelo a compaas petroleras extran-jeras; influencia de las compaas petrolerasnorteamericanas.Grandes manifestaciones de protesta de traba-jadores y estudiantes contra el gobierno de Cas-tillo Armas.Castillo Armas es asesinado por un simpatizan-te de derecha.Miguel Ydgoras Fuentes es elegido presidente.La Ley de Fomento Industrial concede exen-cin (de impuestos sobre la renta y derechosde importacin) a nuevos inversionistas indus-triales. Revolucin cubana.Ydgoras rompe relaciones con Cuba; permitea Estados Unidos adiestrar exiliados cubanosen Guatemala para la invasin de Baha deCochinos.Importante levantamiento contra Ydgoras, conparticipacin de 1/3 del ejrcito. Despus de queel gobierno sofoca el levantamiento, Luis Au-

  • CRONOLOGA 25

    1960

    1961

    septiembre de 1961

    marzo-abril de 1962

    diciembre de 1962

    marzo de 1963

    junio de 19641964

    1965

    marzo de 1965

    marzo de 1966

    mayo de 1966

    octubre de 1966

    1967

    1968

    gusto Turcios Lima, Marco Antonio Yon Sosay Alejandro de Len se ven obligados a ocul-tarse en las montaas de Izabal y Honduras.Los consejeros militares norteamericanos em-prenden el primer programa de accin cvica.Se crea exmibal como subsidiaria de la Inter-national Nickel and Hanna Mining Co. Se cons-tituye el Mercado Comn Centroamericano (fir-ma del Tratado General).El PGT aprueba una resolucin en apoyo de lalucha armada.Dirigentes militares de cinco pases centroameri-canos se renen y recomiendan la formacinde un consejo conjunto de defensa (que luegopasara a ser el condeca).Manifestaciones multitudinarias de estudiantesy trabajadores en la ciudad de Guatemala paradeponer a Ydgoras.La organizacin guerrillera Fuerzas ArmadasRebeldes (far) nace de la alianza entre el pgty los oficiales complicados en el levantamientodel 13 de noviembre.Ydgoras es depuesto mediante un golpe militarencabezado por el coronel Enrique Peralta Azur-dia. El gobierno militar deroga la Constitucin.Las FAR se dividen en mr 13 y pgt.Se crea el condeca para coordinar las alianzasentre todos los ejrcitos centroamericanos.EXMIBAL recibe una concesin minera a 40 aos.El coronel Houser, jefe de la misin militarQorteamericana es asesinado; estado de sitio.Se adopta una nueva Constitucin y se planeanelecciones.Vuelven a integrarse las far, al unirse el pgty el Frente Guerrillero Edgar Ibarra. El mr13se mantiene como organizacin separada.Julio Csar Mndez Montenegro se elegido pre-sidente; Estados Unidos interviene con mayorayuda militar y financiera y una campaa con-trainsurgente bien planeada.28 comunistas son detenidos, torturados y ase-sinados.Turcios Lima muere en un accidente automovi-lstico. Al mando de Arana, el ejrcito desatauna intensa campaa contrainsurgente en elnoreste. El grupo terrorista de derecha, ManoBlanca, surge en el noreste. Fuerte represinen todo el pas.Los principales focos guerrilleros son debilita-dos gravemente por la campaa contrainsur-gente.Rogelia Cruz (Seorita Guatemala 1959) es tor-

  • 26 cronologa

    1969

    marzo de 1970noviembre de 1970-enero de 1971

    febrero de 19711971

    1972

    mayo-octubrede 1972

    marzo-agostode 1973

    marzo de 1974

    1 de mayo de 1974

    julio de 1974

    turada y asesinada por mano. Dos consejerosmilitares de Estados Unidos y el embajadornorteamericano en Guatemala son muertos porlas guerrillas.Guerra entre El Salvador y Honduras; crisisen el Mercado Comn Centroamericano. El em-bajador alemn es secuestrado y ejecutado porlas FAR cuando el gobierno se niega a satisfa-cer las demandas de la organizacin. ApareceOjo por Ojo, nuevo grupo terrorista de derecha.Carlos Arana Osorio es elegido presidente.Se implanta el estado de sitio (hasta noviembrede 1971). Empieza una nueva ola de terror:nimierosos asesinatos de la derecha, toque dequeda, censura, etc. El ejrcito ocupa la Uni-versidad; la ciudad de Guatemala es sometidaa cteos casa por casa. Julio Camey Herrera yAdolfo Mijangos son asesinados mientras Al-fonso Bauer Paiz es herido tras protestar con-tra el contrato de exmibal y denunciar el terror.Se firma el contrato con exmibal.Campaa internacional contra el gobierno terro-rista de Arana.Pese a las protestas pblicas, el gobierno gua-temalteco adquiere la Empresa Elctrica deGuatemala en 18 millones de dlares.Una grave sequa pone a los campesinos gua-temaltecos al borde de la inanicin. La crisismonetaria internacional afecta a Guatemala;empieza una grave inflacin.La huelga de maestros cunde por todo el pas.El gobierno se ve obligado a acceder a lasdemandas de los huelguistas. Empieza una olade huelgas del sector pblico. Manifestacionespopulares contra el elevado costo de la vida.El general Ros Montt, candidato de oposicin,gana las elecciones, pero el gobierno imponeal candidato oficial, general Kjell Laugerud;grandes manifestaciones de protesta contra elfraude.Los manifestantes del Da Internacional delTrabajo protestan contra la intimidacin guber-namental de los opositores y contra el elevadocosto de la vida.El general Laugerud, tras "ganar" las eleccio-nes mediante el fraude descarado, asume lapresidencia.

  • 1. LA HERENCIA DEL SUBDESARROLLO

  • TIERRA DE UNOS CUANTOS: LA PROPIEDADDEL CAMPO EN GUATEMALA

    ANDREA BROWN

    La tenencia de la tierra o la propiedad de la tierra es el problemasocial bsico de Guatemala y augura seguir sindolo hasta que algntipo de revolucin pueda cambiar por completo los modelos actualesde propiedad?-

    La situacin de la tierra en Guatemala se puede resumir en dossimples datos impresionantes : el 2.1 % de los propietarios deten-ta el 62 % de la tierra cultivable y el 87 % es dueo del 19 % deesa tierra .2

    El 2.1 % son ricos seores agroexportadores que poseen gran-des haciendas, llamadas latifundios o fincas, y cultivan productosque envan a Estados Unidos, a Europa o a Japn. Por lo gene-ral, los latifundios utilizan las tierras ms frtiles del pas, comolas de la costa del Pacfico, que producen algodn y ganado,y las de la vertiente montaosa del Pacfico, que suministran elprincipal producto de exportacin guatemalteco, el caf.

    El 87.4 % son agricultores de subsistencia, muchos de ellosindios apiados en las tierras altas occidentales (el Altiplano),situadas arriba de las fincas cafetaleras. En parcelas diminutas,sumamente inclinadas y agotadas, o minifundios, cultivan mazque no les proporciona ni alimento ni poder de compra suficien-tes para sobrevivir. Por eso, adems de cultivar sus propias par-celas, los indios se ven obligados a buscar trabajo temporal enlas fincas.

    Ese sistema de latifundio-minifundio tiene un propsito clara-mente definido: aportar el mayor ingreso a los grandes terra-tenientes al menor costo posible. En una economa capitalistabasada en el campo, la fuerza de trabajo es necesaria para ex-traer la riqueza y las ganancias de la tierra. Empero, la manode obra es un insumo caro y, a diferencia de las mquinas, tienepropensin a presentar exigencias e incluso a rebelarse si no sele trata decorosamente. Como la mayor parte de la fuerza de tra-bajo slo se necesita en la poca de cosecha, un problema par-

    1 Thomas y Marjorie Melville, Guatemala, the politics of land owner-ship, Nueva York, Free Press, 1971, p. xi.

    2 Lehman B. Fletcher, Eric Graber, William C. Merrill y Erik Thor-becke, Guatemala's economa devetopment: The rote of agriculture, Ames,The lowa State University Press, 1970, p. 59.

    [29]

  • 30 LA HERENCIA DEL SUBDESARROLLO

    ticular consiste en qu hacer con los trabajadores el resto delao. Si se les emplea durante todo el ao, los costos son excesirvos. Pero, si permanecen sin empleo la mayor parte del ao, ne-cesitan un sistema de asistencia pblica o mueren de hambrey, por tanto, no pueden trabajar al ao siguiente.

    La solucin ideal es el sistema de latifundio-minifundio, queproporciona la fuerza de trabajo mediante diminutas parcelas,espacio para vivir y produccin suficiente para mantener apenasvivos a los trabajadores a lo largo del ao. Sin embargo, la tie-rra no basta para que los campesinos declinen trabajar en lasfincas cafetaleras y algodoneras en poca de cosecha. De esemodo, los grandes terratenientes tienen garantizada una fuerzade trabajo cuando la necesitan, pero no son responsables de ellafuera de estacin.

    As, el sistema lati-minifundista es un sistema esclavista, sinverdadera esclavitud. Depende en un elevado nivel de la explota-cin de un gran nmero de guatemaltecos. Y no tolera reformas

    :

    si las masas campesinas recibieran suficiente tierra para sobre-vivir sin ir a trabajar a las fincas, no habra suficiente fuerza detrabajo barata para cosechar los lucrativos productos de expor-tacin.

    Como la agricultura es la base de la economa, los que poseenla tierra en Guatemala detentan el poder. Por eso, a despechode la presin de la mayor parte de los habitantes en favor deuna distribucin ms equitativa de los recursos, el gobierno ylos terratenientes guatemaltecos se han opuesto a cualquier tipode cambio. En la dcada de los sesentas, esa gran desigualdadatiz un importante movimiento de guerrillas. Tambin ha dadopor resultado im elevado nivel de violencia espontnea en elcampo. La costa del Pacfico es escenario de frecuentes enfrenta-mientos armados entre los terratenientes, los administradoresy la polica por un lado y los campesinos, por el otro. Los se-cuestros y los asesinatos son sucesos cotidianos. Los terrate^nientes estn autorizados legalmente a portar armas, pero loscampesinos no; sin embargo, muchos campesinos van armados.Numerosos terratenientes temen ahora vivir en sus propias tie-rras y algunas reas se hallan bajo el control total del ejrcito.

    Segn palabras de Julio Celso de Len Flores, representantedemcrata cristiano en el Congreso (y dirigente del sindicato detrabajadores social cristiano)

    :

    Las condiciones actuales de la distribucin de recursos en el sectoragrcola han acentuado una dualidad injusta [ . . . ] Mientras que lasgrandes plantaciones cuentan con mecanizacin, crditos, instalacio-nes corporativas y, sobre todo, grandes extensiones de tierra, de modoque el 82% de las tierras de labor estn en manos de unos cuantosexportadores, el resto del pueblo, el 90 % de la poblacin, vive en unaeconoma de subsistencia, con slo el 6% del capital agrcola y sin

  • TIERRA DE UNOS CUANTOS 31

    la infraestructura econmica y social necesaria [...] La violenciaest en el sistema, que niega a la mayora de los guatemaltecos ac-ceso al poder, a la riqueza y a la cultura.^

    CONDICIONES ACTUALES

    La superficie total de Guatemala es de 108 889 km^ (aproximada-mente la extensin de Tennessee), de los cuales la mitad es moortaosa. La Cordillera de los Andes divide al pas en varasentidades geogrficas distintas, con una varedad de climas ysuelos. Eso hace a Guatemala sumamente adecuada para la pro-duccin agrcola, con capacidad para producir muchas cosechasen una u otra poca del ciclo anual. Slo se suele utilizar el31.6 % de la tierra, el 13.3 para agrcultura, el 9.6 para cra deganado y el 8.7 para bosques; y slo se pueden incorporar ala produccin 3.6 millones de hectreas ms.^ En su mayor par-te, la poblacin guatemalteca es rural 75.1 % en 1964 y el82 % de esa poblacin rural es analfabeta.

    El cuadro 1 ^ muestra las 417 344 fincas incluidas en el censode 1964, clasificndolas en cinco grupos. Los dos grupos de me-nor dimensin, que incluyen a todas las microfincas de menosde 7 hectreas, representan al minifundio. Su tamao es insu-ficiente para dar pleno empleo a la familia de la finca y produciringresos suficientes para las necesidades familiares. Ese grupoconstituye el 87 % de todas las fincas, pero slo el 19 % deltotal de la tierra ocupada por ellas.

    Los dos grupos de grandes fincas (cada cual con ms de45 hectreas) son los latifundios. Su nmero representa el 3 %de las fincas, pero abarca el 62 % del total de la tierra repar-tida en fincas. Las fincas de tamao intermedio, de 7 a 45 hec-treas, son relativamente raras. Comparables a las "granjasfamiliares" de Estados Unidos, representan el 10 % de las fin-cas, con un 19 % del total de la tierra ocupada por stas.

    La costa del Pacfico es la regin de los latifundios, que abar-can el 80 % de las tierras costeras. Los minifundios slo consti-tuyen el 7 % de la tierra y, en promedio, son ms pequeos queen ninguna otra parte del pas.^ Algunos campesinos, llamadoscolonos, no poseen sus propias parcelas sino que son trabaja-dores residentes de las grandes fincas y reciben pequeas par-celas dentro de stas, para produccin de subsistencia. Como la

    3 Citado en Guatemala Report, nm. 3.4 Julio Segura, La situacin rural de Guatemala, Guatemala, Asocia-

    cin Nacional de Municipalidades, n Censo Agropecuario, 1964, p. 5.'5 Fletcher, et at., op. cit., p. 59. Ibid., p. 60.

  • 32 LA HERENCIA DEL SUBDESARROLLO

    superficie de tierras no controladas por los grandes terratenienr-tes es tan diminuta, la avidez de tierra es particularmente agudaentre los campesinos de la costa.

    La mayora de los minifundios del pas se localiza en el Alti-plano, donde la tierra es ms escasa, pobre y erosionada. Cons-tituye el rea ms densamente poblada del pas y es sumamentemontaosa, con una inclinacin de tierras cultivadas que a vecesllega a los 60 grados. Hay pocas tierras ociosas; es comn vera la gente arar hasta los picos de las montaas.

    Segn descripcin de Eduardo Gaicano, los indios son el cen-tro de la vida econmica nacional:

    Ao tras ao, cclicamente, abandonan sus tierras sagradas, tierrasaltas, minifundios del tamao de un cadver, para brindar doscien-tos mil brazos a las cosechas del caf, el algodn y el azcar en lastierras bajas. Los contratistas los trasportan en camiones, como ga-nado. . J

    Se ha estimado que un campesino con 0.5 a 2.5 hectreas detierra trabaja de 50 a 70 das al ao en su propia parcela. La po-ca de cosecha en el Altiplano complementa la poca de cosechaen la costa. Schmidt ha demostrado que los ingresos obtenidospor los trabajadores migratorios en las grandes fincas constitu-yen un suplemento esencial para sus ingresos de subsistencia.Los ingresos anuales percpita del trabajador migratorio sonconsiderablemente mayores que los del no migratorio, alrededorde 60 dlares mensuales contra 43.^ Esos ingresos obtenidos me-diante la migracin son decisivos para la supervivencia.

    La migracin de temporada aumenta ao con ao. Por locomn, participa toda la familia y los nios empiezan a trabajara los siete aos de edad para poder cubrir su cuota y pagar alpropietario o al contratista. (Las familias indgenas suelen per-cibir el pago de sus jornales por anticipado a fin de sobrevivirdurante el ao.) Las condiciones son terribles: una vez en lafinca, son hacinados en una enorme construccin vaca y tienenque comprar los alimentos al terrateniente. Los jornales sonsumamente bajos (en las plantaciones algodoneras se calcula enun promedio de L25 dlares diarios, en 1 dlar en las de cafy en 0.93 dlares en las de azcar). Se estima que, en una nacinde poco menos de seis millones de habitantes, ms de un mi-lln de personas resultan afectadas por esa prctica. Ms an, elnmero de campesinos sin tierra que migran en bsqueda per-

    7 Eduardo Gaicano, Las venas abiertas de Amrica Latina, Mxico, Si-glo XXI, 1971, pp. 75-76.

    8 Flctcher et at., op. cit., p. 50.o Lester Schmidt, Migratory labor in the ecanomic development af

    Guatemala, tesis de doctorado en filosofa, no publicada, Universidad deWisconsin, 1967, citado en Fletcher et al., loe. cit.

  • TIERRA DE UNOS CUANTOS 33

    Q.9

    5

    ^1

    H (N v-4 1-H

    oo r^ vo r^ r-ro T-t OO rf vOO r4 rh cr\ i/^

    os t^ oo NO ovOO t^ 00 vp vO

  • 34 LA HERENCIA DEL SUBDESARROLLO

    manente de trabajo va en aumento. Pasan a ser colonos (traba-jadores residentes en fincas, que reciben all pequeas parcelaspara produccin de subsistencia), trabajadores agrcolas o en-grosan las filas cada vez ms numerosas de desempleados. Esagran provisin de mano de obra barata deja a los finqueros enabsoluta libertad para fijar los salarios. Los modos convencio-nales de organizacin para mejorar las condiciones de trabajoestn proscritos por la ley; el que protesta es despedido o en-carcelado al punto y, ocasionalmente, muerto en el lugar mis-mo, para escarmiento de sus compaeros de trabajo.^^

    A causa del desigual reparto de la tierra, la mayor parte delos habitantes padecen de desnutricin. El Instituto de Nutricinpara Centroamrica y Panam (incap) ha estimado que, comoresultado de los exiguos ingresos de una gran mayora de lapoblacin guatemalteca, el 80 % del consumo alimenticio de ca-loras proviene del maz. Eso provoca una deficiencia de prote-nas vegetales y animales de alta calidad, que explica la elevadamortalidad de los menores de cinco aos. De acuerdo con un es-tudio del INCAP, el 75 % de los nios menores de cinco aos estndesnutridos y se piensa que la desnutricin durante la primerainfancia perjudica el desarrollo mental del futuro adulto.^^

    La carne es un lujo que pocos pueden permitirse, pues suprecio mnimo es de 0.80 dlares el kilo. Los nios pequeosno toman leche despus de ser destetados. La alimentacin coti-diana consiste en maz y un poco de frijoles. Las reas de lastierras altas con frecuencia padecen escasez de maz debido a laelevada densidad de la poblacin y, a decir verdad, Guatemalatiene que importar maz y frijol. La familia promedio de cincomiembros de las tierras altas necesita aproximadamente 45 kilosde maz por semana. Para producirlo, se necesitan ms de doshectreas ^^ y numerosas familias poseen mucho menos que eso.El kilo de maz cuesta alrededor de 0.15 dlares.

    Una justificacin frecuente para la desigual distribucin dela tierra en Guatemala es que las grandes propiedades son mseficientes. Eso, sencillamente, es falso. Las propiedades de menosde una hectrea utilizan cerca del 90 % de su tierra, mientrasque los latifundios utilizan el 45 y las haciendas de mayor ta-mao slo el 30.^^ Algunos estudios han demostrado que lasgrandes propiedades guatemaltecas nicamente obtienen la cuar-ta parte del rendimiento por hectrea que logran las pequeaspropiedades.^^

    10 Ibid.^1 Cmara de Representantes de los Estados Unidos, Comit Bancario

    y Monetario, A report on agricuttural development in Latn America, 8 defebrero de 1967, pp. 132-133.

    ^2 Melville y Melville, op. cit., p. 298.13 Segura, op. cit., p. 298.14 Edelberto Torres Rivas, Interpretacin del desarrollo social centro-

  • TIERRA DE UNOS CUANTOS 35

    A causa de que en los minifundios la tierra se utiliza demanera tan intensa, con mtodos de cultivo tan primitivos, laproduccin ha disminuido en las tierras altas y otros sectoresde subsistencia. La produccin total de maz baj de 102 856 to-neladas mtricas, en 1950-1952, a 88 826 en 1965-1966.15 Al mismotiempo, la cosecha de productos de exportacin ha aumentadoa razn de un 6 % anual. El caf, el algodn y el pltano repre-sentan el 90 % de las exportaciones agrcolas y, en 1966, la con-tribucin neta de la agricultura a la balanza comercial fue del81 %.i6 La ganadera es cada vez ms un negocio lucrativo. Apesar de las tentativas de industrializacin, la dependencia delpas en cuanto a los productos de exportacin ha aumentado.

    La desigual reparticin de la tierra empeor entre 1950 y1964. En el ltimo censo figura un 20 % ms de pequeas pro-piedades, cuyo tamao promedio ha disminuido. En la reginque abarca el Altiplano (tierras altas occidentales), el tamaopromedio de la pequea propiedad disminuy casi un 50 %.i7Esa tendencia denota la subdivisin de las propiedades existen-tes en un mayor nmero de unidades de menor tamao. Cadageneracin da una parte de su parcela a los hijos, provocandoas un proceso continuo de subdivisin; el crecimiento de lapoblacin augura mayor presin en la subdivisin de las pro-piedades. De acuerdo con un estudio,

    todos los datos revisados en lo concerniente a produccin, rendimien-tos, tamao de la propiedad, ingresos y empleo indican que la situa-cin econmica de los pequeos agricultores se ha deteriorado con-siderablemente desde 1950.18

    HISTORIA

    Para comprender la estructura actual de la tenencia de la tierray la importancia del "problema de la tierra" en Guatemala, debe-mos examinar su desarrollo histrico. Esa historia puede divi-dirse en seis partes principales de acuerdo con los cambios msimportantes en la tenencia de la tierra y la organizacin socialdel trabajo. Esas partes son : la poca prehispnica, la conquistaespaola, el perodo colonial, el perodo liberal, la revolucinde 1944-1954, y de 1954 a la actualidad. Salvo por la breve einterrumpida revolucin de 1944-1954, la historia de Guatemala

    americano, San Jos, Costa Rica, Editorid Universitaria Centroamericana,1971, p. 313.

    ^15 Fletcher et al, op. cit., p. 43.16 Ibid., p. 47.17 Ibid., p. 61.18 Ibid., p. 196.

  • 36 LA HERENCIA DEL SUBDESARROLLO

    ha significado tanto una concentracin progresiva de la tierra enunas cuantas manos a expensas de la poblacin indgena

    como una explotacin creciente de los indios. Un hecho simul-tneo ha sido la dependencia de Guatemala de las exportacionesagrcolas y su integracin al mercado capitalista mimdial.

    A. Preconquista

    Antes de la llegada de los espaoles, a principios del siglo xv, laestructura social de los mayas era compleja, organizada bsicarmente en tomo a la agricultura. Estaban gobernados por sacer-dotes y caciques militares (jefes). Durante el perodo que vadesde 200 a. c. hasta 875 d. c, las lites dirigentes tenan dere-chos absolutos sobre la tierra. Durante el perodo militarista(875 d. c. a 1500 d. c), los miembros de una familia heredabanlos derechos de uso de la tierra (ms que de propiedad), quedistribuan de acuerdo con la necesidad y la capacidad paratrabajarla. Aunque el concepto de "propiedad privada" era des-conocido, las propiedades y las concentraciones individuales detierra coexistan con las propiedades comunales, que eran tra-bajadas comunalmente o repartidas en parcelas individuales.^

    La tierra se consideraba sagrada y se deca que los dueosabsolutos eran los dioses:

    Los ritos religiosos se relacionaban directamente con la agricultu-ra; los perodos de siembra, cultivo y cosecha siempre estaban inves-tidos de solemnidad oficial y los mismos actos de produccin cons-tituan un rito.2o

    Los mayas pagaban impuestos religiosos sobre el uso de latierra a la burocracia sacerdotal. As, la sociedad maya estabadominada bsicamente por una lite privilegiada, que se man-tena mediante el trabajo y el tributo de las masas campesinas.

    Sin embargo, antes de la conquista, los indios jams sufrie-ron el despojo de que han sido vctimas desde 1524; la desnu-tricin y el hambre, que han llegado a ser endmicas, eranprcticamente desconocidas. Su alimentacin consista sobre todoen maz, complementada mediante frijoles, legumbres, fruta, ra-

    19 Thomas y Marjorie Melville, artculo indito, 1973. La tradicin in-dgena de la propiedad privada difiere radicalmente de los conceptos indi-vidualistas ladino y espaol. Los indios no tienen un mtodo exacto yuniversal de registro y medida de la extensin de las parcelas individuales.Tambin desconocen los conceptos occidentales de las leyes, por lo que,incluso en la actualidad, los ladinos pueden robarles fcilmente las parcelasno registradas.

    20 Rene de Len Schlotter, Estudio histrico y jurdico de la tenenciade la tierra en Guatemala, en relacin con el minifundio, citado en KlausOehler, Los minifundios en Guatemala, Guatemala, idesac, 1971, p. 30.

  • TIERRA DE UNOS CUANTOS 37

    ees, cacao y, en ocasiones, carne. Segn Moiss Behar, destacadoespecialista en nutricin, los mayas coman bien, de acuerdo conla alimentacin del europeo comn de la poca; en general, adespecho de graves hambrunas ocasionales debidas a la sequa,los indios prehispnicos no tenan serios problemas de nutri-cin. La razn principal era que la poblacin tena acceso a tierrasuficiente para la produccin de alimentos, a diferencia de losindios actuales, que se ven obligados a comprar incluso alimen-tos bsicos, por carecer de tierras.^

    B. Conquista

    El efecto de la conquista espaola, en 1524, fue catastrfico:segn Eric Wolf, dos tercios de la poblacin fueron muertos en-tre 1519 y 1610; otras fuentes hacen ascender la cifra hasta cincosextas partes de la poblacin.^

    Guatemala fue considerada no como un pas por desarrollarsino como fuente de riqueza de intereses extranjeros. El ejrcito,enviado por la Corona espaola, lleg en busca de riqueza, sobretodo oro. Como no lo hallaron en Guatemala, tuvieron que basarsu fortuna en la tierra y, lo que es ms importante, en la manode obra barata que hiciera producir a la tierra. Por eso, el primerpaso de los conquistadores consisti en apoderarse de las tierrasmayas y en institucionalizar modos de explotacin del trabajode los indios.

    Los espaoles controlaban todo, salvo los cultivos de subsis-tencia. La tierra fue dividida en grandes haciendas que se halla-ban organizadas para la produccin comercial de productos lu-crativos de gran exportacin: primero, el cacao; luego, el ail(colorante azul) y la cochinilla (colorante grana). Aquellas ha-ciendas abarcaban grandes extensiones de tierra ociosa : en tantoque los indios haban cultivado la tierra de manera intensiva, losespaoles, que haban trado consigo ganado bovino y vacuno,utilizaron la tierra de modo extensivo, para pastizales. La tierrasignificaba prestigio y poder y, en cierta medida, era codiciadapor s misma. Los espaoles estaban vidos de tierra, pero eranineficientes y siempre producan por debajo de la capacidad.Para obtener un producto de venta rpida, slo trabajaban unaparte de la tierra. De acuerdo con la descripcin de Eric Wolf:

    21 Moiss Behar, "Food nutrition of the Maya before the Conquest andat the present time", Biomedical Chatlenges presented by the AmericanIndians, Procedimientos de la sesin especial durante la 7? reunin delPan American Health Organization Advisory Commitee on Medical Research,Washington, paho, septiembre de 1968.

    22 Eric Wolf, Sons of the shaking earth, Chicago, University of ChicagoPress, 1959, pp. 31, 195.

  • 38 LA HERENCIA DEL SUBDESARROLLO

    [La hacienda] necesitaba y deseaba ms tierra, no para levantar mscosechas, sino para despojar a los indios de ella, a fin de obligarlosa abandonar sus propiedades y hacerlos dependientes de la haciendaen cuanto a tierra y trabajo [ . . . ] Como la plantacin esclavista,era un sistema concebido para producir bienes mediante la disposi-cin de seres humanos, sin tomar en cuenta sus cualidades y suparticipacin como personas.^

    Una vez que el criollo (residente de ascendencia espaola) ad-quira la tierra, la arrendaba vorazmente a los indios que, acambio, tenan que trabajar determinado nmero de das en unacosecha de venta rpida. La seguridad de una mano de obra in-dgena barata evitaba la necesidad de introducir mtodos agrco-las ms eficientes y productivos y daba lugar a que se conti-nuaran utilizando mtodos de cultivo anticuados ^^

    La relacin de explotacin entre criollos e indios fue institu-cionalizada an ms con ayuda de la Iglesia, mediante diferentesinstituciones que sustituan ostensiblemente a la esclavitud (stahaba sido abolida oficialmente por la Corona). Mediante laencomienda, la Corona otorgaba al criollo tanto tierra comocierto nmero de indios para que la trabajaran. Se sola pagara los indios por anticipado, lo cual los ataba de manera efecti-va a la tierra. De ese modo, bsicamente eran esclavos. Mediantelos repartimientos (conscripcin), los indios eran obligados arealizar algn tipo de trabajo para amos designados. Los man-damientos eran otra forma disfrazada de esclavitud, en que aalgunos indios de un pueblo se les ordenaba trabajar para loscriollos por un jornal exiguo.

    Mediante el pago anticipado de jornales, se obligaba a losindios a bajar de las tierras altas para trabajar en las tierrasbajas, donde muchos enfermaban y moran. Lejos de su tierra,muchos de ellos moran de hambre y desnutricin. Durante aquelperodo, la exterminacin en masa de la poblacin autctona obli-g a los espaoles a importar esclavos negros. La necesidad deproteger a los trabajadores indgenas fue tan aguda que, final-mente, la Corona espaola intervino haciendo a los indios subdi-tos directos, independientes de los terratenientes, e imponindolescontribuciones directas. Las encomiendas y otros tipos de escla-vitud fueron abolidas, pero se confin a los indios en reduccio-nes o comunidades especiales controladas por la Iglesia,^^ en

    23 Ibid., pp. 205, 207.24 Melville y Melville, op. cit., p. 16.25 La Iglesia fue el primer gran prestamista en Guatemala y un terra-

    teniente importante. Hacia 170O, la Iglesia posea 5 de los 8 grandes trapi-ches. Era el "brazo derecho" de la clase dirigente y aportaba los puntalesinstitucionales e ideolgicos para la pacificacin de los indios. (Susannelonas, "Guatemala, land of eternal struggle", en Ronald Chilcote y JoelEdelstein (comps.), Latin America: The struggle with dependency, Cam-bridge, Schenkman, 1974, p. 111.)

  • TIERRA DE UNOS CUANTOS 39

    beneficio de los terratenientes y la Corona. Aquello difcilmenteconstitua una mejora, pues se gravaba onerosamente a losindios; las nuevas comunidades demostraron ser un medio mseficaz de controlar a la poblacin aborigen.

    Junto a los criollos y los indios, la conquista dio origen a unnuevo grupo de pobladores, los ladinos, que bsicamente eranel producto de la mezcla racial; el trmino tambin designa alos indios que han abandonado sus comunidades por la ciudad yadoptado costumbres occidentales. En lo econmico, los ladinosnunca fueron esclavos (como los indios) ni propietarios; erantrabajadores libres sin tierra, que con frecuencia llevaban unaexistencia miserable. Trabajaban en las haciendas por un salarioo arrendaban la tierra y no tenan que pagar impuestos comolos indios.

    Durante aquel perodo, se sentaron las bases del actual sul>desarrollo guatemalteco. Guatemala enviaba materias primas aEspaa y, a cambio, era obligada a adquirir artculos manufac-turados. La Corona prohiba a sus colonias producir artculosque pudieran competir con los manufacturados en Espaa.^^Una clase especial, la de comerciantes criollos, se desarroll comoprecursora de la dependiente burguesa moderna. Eran esencial-mente intermediarios; controlaban la mayor parte del comercionacional e internacional y de la produccin, el precio y el trficodel ail. Prestaban dinero a los pequeos cultivadores de ail,que con frecuencia se vean obligados a hipotecar sus cosechas.As, desde el principio de la poca colonial, la economa deGuatemala estuvo estrechamente ligada a la economa capitalistamundial.

    c. Independencia de Espaa

    Hacia 1820, la estructura bsica del subdesarrollo capitalistamonoexportacin y concentracin de la tierra en unas cuantasmanos haba quedado establecida. La economa guatemaltecaestaba determinada por hechos extemos. Tras un auge econ-mico en que Guatemala fue el principal productor de ail, enlos ltimos aos del siglo xvii y despus de 1800, la produccindeclin (debido a lo inadecuado de las instalaciones portuariasy los medios de trasporte, adems de los elevados impuestosespaoles que impedan a los productores guatemaltecos com-petir con las colonias britnicas). Un nutrido sector de latifun-distas criollos (sobre todo cultivadores de ail) empez a verque la independencia de Espaa era el nico medio de eliminarimpedimentos como la reglamentacin sobre el trato de la manode obra autctona, los pesados gravmenes y el monopolio esta-

    2 Ibid., pp. 105-106.

  • 40 LA HERENCIA DEL SUBDESARROLLO

    tal del comercio. Fueron incitados por agentes britnicos y fran-ceses, que deseaban eliminar el dominio espaol de la colonia.

    Tambin los indios se rebelaban contra los impuestos realesy en varias partes del pas se produjeron revueltas violentas.Aunque los indios no estaban motivados por un deseo de indepen-dencia de Espaa, sus rebeliones encajaron en el movimiento.Los comerciantes fueron los ltimos en apoyarlo; mas, ante laposibilidad de levantamientos de indios en gran escala, se alia-ron a los cultivadores y al resto de los criollos y, en 1821, pro-clamaron su independencia de Espaa, prcticamente sin luchar.

    A pesar de la "independencia", la estructura colonial perma-neci intacta. Los primeros intentos importantes de cambiaraquella estructura se produjeron durante el rgimen "liberal" deMariano Glvez, de 1831 a 1838. Glvez trat de modernizar laeconoma incorporando ms tierra a la produccin. Lo hizo me-diante leyes de expropiacin de tierras anteriormente en poderde la Iglesia. Sin embargo, grandes latifundios permanecieronintactos. Una vez ms, el grupo ms afectado por la legislacinfueron los indios, pues las comunidades indgenas fueron legal-mente despojadas de sus propiedades comunales. Los ms bene-ficiados fueron los antiguos pequeos propietarios ladinos y losintereses extranjeros. La dependencia guatemalteca de Espaafue sustituida rpidamente por la dependencia de Inglaterra.Gracias a diversos programas de colonizacin y concesiones detierras, los intereses britnicos tuvieron acceso a grandes exten-siones de tierra y se apoderaron de los mejores bosques. Losprincipales productos de aquel perodo la grana, el ail y elalgodn se trasportaban en barcos britnicos.

    Glvez fue depuesto en 1838 y siguieron 30 aos de gober-nantes conservadores que dejaron sin efecto la mayora de susleyes, salvo las que afectaban a los indios. Finalmente, en 1871,los "liberales" lograron recuperar el poder, primero con MiguelGarca Granados, a quien sucedi Justo Rufino Barrios.

    D. La poca liberal

    Hacia 1860, la economa colonial haba adoptado nuevas formas,pero en el fondo era la misma. Sin embargo, la evolucin de laeconoma internacional impuso cambios en Guatemala. En 1850,la invencin de colorantes qumicos baratos acab con la in-dustria de la cochinilla. Eso estimul el inters por la diversifica-cin de cultivos, sobre todo de azcar, algodn y caf. Final-mente, la creciente demanda de caf, la revolucin industrial enEuropa occidental y el surgimiento de Estados Unidos comopotencia mundial afectaron la economa de Guatemala e hicieronnecesarios algunos cambios durante ese perodo.

  • TIERRA DE UNOS CUANTOS 41

    La propagacin del caf como principal producto requeraextensos cambios en la divisin de la tierra y del trabajo, loque implicaba un cambio en la estructura del poder en Gua-temala. El ail y la grana se producan en superficies relativa-mente pequeas de tierra. El caf exiga ms tierra y capitalen forma de crditos; se tenan que crear nuevos medios detrasporte e instalaciones portuarias. La clase criolla dominantese vio obligada a abrirse para incluir a un nuevo grupo, la clasealta ladina, que encontr en el caf la base para subir al poder.^*^

    Aqul fue el contexto de lo que se ha llamado "reformasliberales" de Justo Rufino Barrios. A fin de incorporar ms tie^rras a la produccin del caf, Barrios procedi a nacionalizartodas las tierras pertenecientes a la Iglesia y a los monasterios.Tambin se nacionalizaron pequeas propiedades y ejidos (tie-rras comunales), para incorporarlos a grandes latifundios. Laspropiedades estatales no cultivadas fueron fraccionadas y vendi-das a bajo precio. Se pusieron en vigor leyes de registro detenencia de la tierra y de herencia de la propiedad. Sobre todo,fueron absorbidas las propiedades comunales de pueblos ind-genas. A diferencia del ail y la grana, el caf se poda producira mayor altitud. De ese modo, se incautaron a los indios tierrasque haban permanecido a salvo a causa de su situacin en lasmontaas. La legislacin estatal que exiga ttulos de propiedadprivada legitim la apropiacin de bienes municipales y comu*-nales de los indios.

    As, la situacin de los indios, que ya era desesperada, pasa ser intolerable. Para dar un ejemplo, en la ltima dcada delsiglo pasado, Lisandro Barillas recibi la siguiente declaracinde las tierras altas nahualas:

    Usted nos ha ordenado abandonar nuestras tierras para que se puedacultivar caf [...] A cambio, nos ha ofrecido 600 caballeras en lacosta. Sabemos cultivar caf lo hacemos para los terratenientesen sus fincas

    ,pero queremos la tierra de nuestros antepasados para

    el maz. Siempre han sido nuestras.^*

    Los gobiernos liberales intensificaron el sistema lati-minifun-dista. Mediante varias nuevas leyes, garantizaron un suministropermanente de mano de obra barata a los cafetaleros y a losinversionistas extranjeros. En un grado incluso mayor que des-pus de la conquista, los indios fueron despojados de sus tierrasy obligados a depender de las plantaciones en cuanto al trabajo.Los poblados indgenas que quedaban del perodo colonial fue-ron desintegrados y los indios obligados a emigrar de las tierrasaltas para cosechar caf. La tierra se concentr en menos manos.

    27 ibid., p. 131.28 Adrin Recinos, Monografa de Huehuetenango, Guatemala, Ministerio

    de Educacin Pblica, p. 217, citado en Melville y Melville, op. cit, p. 12.

  • 42 LA HERENCIA DEL SUBDESARROLLO

    Hacia 1926, slo el 7.3 Yo de la poblacin guatemalteca poseatierras. El trabajo forzado fue instituido oficialmente por legis-lacin: los esclavizados por las deudas pasaron a ser colonos,peones atados a las haciendas mediante deudas hereditarias conlos terratenientes. Bajo el sistema de habilitacin, concebidopara reclutar mano de obra temporal por contrato, los agentesde las fincas iban a los poblados a prestar dinero, endeudando deese modo a los indios y obligndolos a trabajar durante la cose-cha. Los funcionarios locales llevaban una lista de indios dispo-nibles para trabajar a peticin de los terratenientes. Las leyescontra la vagancia aprobadas en 1934 exigan que todos los in^dios trabajaran cuando menos 150 das al ao y que llevaran con-sigo una tarjeta en la que apareca el nmero de das que habantrabajado. Los que se oponan eran encarcelados. Semejantesmedidas se consideraban necesarias para la "modernizacin"; aese grado el gobierno era slo una fuerza policiaca al serviciode los terratenientes.

    Los intereses extranjeros fueron los principales beneficiadoscon la nueva legislacin. Desde el principio, el cultivo, el bene-ficio y el trfico del caf estuvieron financiados por el capitalextranjero (sobre todo alemn). Como la produccin del caffue afectada por las fluctuaciones del mercado mundial, muchoscultivadores se vieron obligados a vender sus tierras a sus acree-dores durante los perodos de crisis. Hacia 1914, cerca de lamitad de todo el caf se produca en tierras de propiedad extran-jera (en su mayor parte alemana). Al estallar la primera guerramundial, el caf representaba casi el 90 % de los ingresos deexportacin de Guatemala. Entre el 55 y el 60 % del comercio eracon Alemania.^

    Adems del caf, que se hallaba en crisis constante, el go^bierno estimul la produccin del henequn y, sobre todo, delpltano. En 1901, se concedi exencin de impuestos al pltano,como artculo de exportacin. En 1906, la United Fruit Companyfirm su primer contrato para la compra y exportacin de pl-tano. Mediante una concesin de 68 800 hectreas de las mejorestierras (a cambio de terminar la construccin del ferrocarril),la UFC consolid un monopolio de produccin platanera. A ellocontribuy el monopolio de las instalaciones ferrocarrileras yportuarias de la ufc. En un principio, la UFC compraba pltanoa los productores independientes y luego los oblig a liquidar enfavor de la compaa. El contrato de la ufc prevea la utilizacinilimitada de las mejores tierras durante 25 a 99 aos, el accesoa los recursos (el agua), con exencin tanto de impuestos detimbre, portuarios y de otros tipos, como de gravmenes de to-das las importaciones. La compaa tambin poda hacer reme-sas ilimitadas de utilidades.

    29 Melville y Melville, artculo indito.

  • TIERRA DE UNOS CUANTOS 43

    La depresin econmica de 1929 afect gravemente al preciodel caf y a la economa guatemalteca en general. La base delpoder de Jorge Ubico radicaba en la oligarqua cafetalera; envez de diversificar la economa, Ubico trat de fortalecer el sis-tema existente. En 1944, fue depuesto mediante una coalicinde intelectuales de clase media y pequea burguesa que trata-ban de minar el poder de la oligarqua terrateniente y de insti-tuir ciertas reformas, a fin de modernizar el pas. Aqul fue elprincipio de la decadencia del poder de los cafetaleros, deca-dencia a la que tambin contribuy la expropiacin de los in-tereses alemanes durante la segunda guerra mundial.

    E. La "revolucin"

    Pocos meses despus de la deposicin de Ubico, Juan Jos Ar-valo gan la presidencia en las que han sido llamadas las elec-ciones "ms libres" que haya tenido Guatemala. La Constitucinaprobada en 1945, unos das antes de que asumiera el cargo,abola las leyes contra la vagancia de 1934 y todas las formasde trabajo forzado, sentando las bases de la legislacin del tra-bajo. En aquella poca, cuando menos el 95 % de la fuerza detrabajo guatemalteca era rural y consista principalmente de in-dios recolectores de caf, desorganizados y desprotegidos. Lanica fuerza rural organizada eran los 15 000 trabajadores de lasdos plantaciones de la United Fruit. Los salarios de los trabaja-dores agrcolas a veces llegaban apenas a 2 dlares semanales .^oEl Cdigo del Trabajo de 1947, por primera vez en la historia deGuatemala, inclua contratos obrero-patronales obligatorios, sala-rios mnimos, derecho de huelga y de sindicalizacin.

    Sin embargo, bsicamente, la situacin de los campesinos nohaba cambiado. Los salarios del campo apenas mejoraron. ElCdigo de 1947 no estipulaba la sindicalizacin en las grandesplantaciones que empleaban menos de 500 trabajadores. Se exi-ga que los sindicatos campesinos contaran al menos con 50 miem-bros iniciales, de los que dos tercios deban saber leer y escribir.

    La nueva Constitucin prohiba especficamente los latifun-dios y manifestaba que la propiedad privada deba tener unafuncin "social" (frase vaga que no proceda del marxismo sinodel tipo de idealismo peculiar de Arvalo). Sin embargo, a des-pecho de las presiones de la principal confederacin de trabaja-dores del campo, Arvalo no se hallaba preparado para realizarel cambio estructural bsico necesario para contrarrestar siglosde desigualdad y subdesarrollo : una reforma agraria radical quehabra afectado el poder de los latifundistas. En vez de eso, secontent con crear una "atmsfera" para la reforma agraria.

    so Joas, op. cit., p. 153.

  • 44 LA HERENCIA DEL SUBDESARROLLO

    Arvalo trat de modernizar la economa y de fomentar loque oficialmente se conoca como "industria de la agricultura".El decreto nm. 712, la Ley de Arrendamientos Forzosos de 1948-1949, constituy uno de sus principales esfuerzos. Dicha leyestaba concebida para obligar a los latifundistas ( que, por miedoa la expropiacin, haban dejado de arrendar tierras a sus ocu-pantes) a seguir arrendando las tierras. Entretanto, una nuevadependencia, el Instituto de Fomento de la Produccin (infop)y el nuevo banco estatal, el Banco de Guatemala, concedancrditos para la diversificacin agrcola. La mayora de las anti-guas plantaciones alemanas, expropiadas durante la guerra, per-manecan bajo administracin gubernamental como fincas na-cionales, para ser arrendadas a particulares, a cooperativas o asociedades por acciones. Pero, en lo fundamental, la estructuraagraria surgida desde 1860 segua siendo la misma y el poderde los terratenientes permaneca inclume.

    En 1951, Arbenz sucedi a Arvalo, tras anunciar que llevaraa cabo una reforma agraria verdadera y total. Al entrar en fun-ciones, Arbenz declar que su meta consista en modernizar laeconoma nacional, elevar el nivel de vida de las masas y tras-formar la base semifeudal de produccin de Guatemala en unaforma ms moderna o "capitalista". Aquello era necesario paraque Guatemala se industrializara, pues el poder adquisitivo dela mayora de la poblacin deba aumentar. Arbenz quera crearun capitalismo nacional independiente; el requisito previo erauna reforma agraria.

    As, en 1952, Arbenz promulg el Decreto nm. 900, la Leyde la Reforma Agraria. El propsito declarado de aquella ley era

    :

    eliminar todo tipo de propiedad feudal en las reas rurales ; abolir lasrelaciones anticuadas de produccin, en particular la servidumbrelaboral y los vestigios de esclavitud, como las encomiendas, paraentregar la tierra a los trabajadores del campo que no la poseano que posean muy poca; facilitar la ayuda tcnica; aumentar elcrdito agrcola en beneficio de todos los que trabajan la tierra .^^

    La ley iba dirigida contra las grandes fincas que tenan tie-rras ociosas, no contra las plantaciones que utilizaban la tierrade manera productiva. Aunque afectaba las grandes propiedadesprivadas, en modo alguno amenazaba el principio de la propiedadprivada.

    Dicha ley prevea la expropiacin de bienes mayores de100 hectreas, sobre todo de las tierras ociosas. Los campesinosrecibiran hasta 20 hectreas de tierra, en propiedad o en usu-fructo vitalicio; la pagaran a razn del 3 o el 5 % de la pro-duccin anual. Se compensara a los antiguos propietarios me-

    811 Melville y Melville, artculo indito.

  • TIERRA DE UNOS CUANTOS 45

    diante bonos gubernamentales a 25 aos, con inters del 3 %sobre el valor de la tierra, determinado de acuerdo con la propiadeclaracin fiscal de los dueos, de 1952. La ley iba a ser apli-cada por comits agrarios, formados por una mayora de cam-pesinos; aqul fue el aspecto ms explosivo de la legislacin deArbenz, pues por primera vez en la historia los campesinos te-nan poder.

    En 1952, se repartieron 107 fincas nacionales (de propiedadestatal), muchas de ellas a cooperativas campesinas. Las expro-piaciones empezaron en 1953. Para junio de 1954, haban sidoafectadas 1 002 plantaciones, que abarcaban 1.1 millones de hec-treas, con un valor de 8 345 554 dlares en bonos de indemniza-cin (aunque, en realidad, slo fue expropiado el 55 % de ellas,que constitua el 16.3 % de las tierras ociosas de propiedadprivada disponibles); 100 000 familias cami>esinas recibieron tan-to tierras como crdito y ayuda tcnica de nuevas dependenciasestatales .^^

    Los terratenientes objetaron vehementemente la nueva legisla-cin, a menudo con represalias violentas contra los campesinos,que en ocasiones se precipitaban y ocupaban la tierra antesde que concluyeran las formalidades legales. Ms todava, loscampesinos no distinguan entre latifundistas y pequeos propie-tarios, lo que hizo aumentar la violencia en el campo.

    La United Fruit Company segua siendo el principal terra-teniente del pas. De ms de 225 000 hectreas que posea, sloutilizaba el 15 % (la compaa alegaba la necesidad de grandesreservas a causa de las enfermedades del pltano). Mediantevarios decretos, el gobierno expropi a la UFC un total de 155 000hectreas, concedindole una compensacin de 1 185 115 dlares,basada en la declaracin fiscal de la compaa. La superficierepresentaba casi el 14 % del total de tierras tomadas a los pro-pietarios privados. Respaldada por el Departamento de Estadonorteamericano, la compaa afirmaba que la propiedad y losdaos tenan un valor cercano a los 16 millones de dlares. Aquelproblema puso en primer plano la pugna entre el gobierno deArbenz y Estados Unidos.

    Lo dems es historia. En 1954, Castillo Armas depuso a Arbenzmediante un golpe inspirado, organizado y financiado por la ca.Fue el fin del perodo de la "burguesa nacional" y el fin detodas las posibilidades de reforma agraria mediante procedimien-tos constitucionales.

    En lo fundamental, la revolucin haba buscado modernizary estabilizar el capitalismo, eliminando los vestigios "feudales";no para eliminar las estructuras capitalistas existentes y, cierta-mente, tampoco para instituir el socialismo. La ley de la reformaagraria de 1952 era bsicamente capitalista y en modo alguno

    32 Vanse mayores detalles en Melville y Melville, Guatemala..., op. cit.

  • 46 LA HERENCIA DEL SUBDESARROLLO

    prevea otros cambios estructurales necesarios. Sin embargo,algo que la revolucin haba logrado, mediante sus diferentesprogramas de diversificacin, era crear una nueva clase. Aquellaclase, que se puede considerar una burguesa ms "moderna"(en comparacin con los cafetaleros), tena inversiones en elalgodn, la banca y la industria. Originalmente, se orientabahacia el mercado guatemalteco y respaldaba las medidas deArbenz para modernizar la economa. Sin embargo, ante la posi-bilidad de movilizaciones reales de las masas, empez a retirarsu apoyo al gobierno de Arbenz y no defendi la revolucin; y,despus de 1954, pas a ser baluarte de la contrarrevolucin.^

    F. Contrarrevolucin

    Castillo Armas procedi inmediatamente a contrarrestar todoslos cambios hechos en los diez aos anteriores y a eliminartanto a todas las nuevas organizaciones como a los rastros deconciencia poltica progresista que se haba desarrollado. Fue-ron blancos especiales los organizadores del sindicato de la UFCy los dirigentes de poblados autctonos. Se encarcel, se exili ose dio muerte a campesinos acusados de participar en los comi-ts agrarios o de haberse beneficiado con los programas de re-forma agraria. Por ejemplo, se ejecut sin previo juicio a campe-sinos de los comits agrarios de Villanueva, Moran, Ipal yMorales.3^ Se desintegr a los sindicatos campesinos y se encarce-l a muchos de sus miembros.

    Al propio tiempo, se dej sin efecto toda legislacin progre*-sista. El Decreto nm. 35 orden la suspensin de todos losdecretos de expropiacin. Fueron revocadas la Ley de Arrenda-mientos Forzosos y la Ley de la Reforma Agraria. Para enerode 1956, el 99.6 % de todas las tierras expropiadas de acuerdocon la ley haba sido devuelto a sus antiguos propietarios, inclusoa la UFC. ( En un gesto de relaciones pblicas, la compaa devol-vi entonces 43 750 hectreas al gobierno.) ^^ Se desposey acasi todos los beneficiarios de la ley de la reforma agraria y sedisolvi a todas las cooperativas.

    Castillo Armas trataba de que el pas regresara a las condi-ciones anteriores a 1944. Eso significaba devolver el poder y latierra a los cafetaleros. Sin embargo, su poder ya haba sidodebilitado por la depresin y las guerras. La baja del preciodel caf desde la dcada de los cincuentas y la introduccin de

    '33 Ibid., Joas, op. cit., p. 77.34 Alvaro Lpez, "La crisis poltica y la violencia en Guatemala", en

    10 aos de insurreccin en Amrica Latina, Chile, Ediciones Prensa Latino-americana, 1971, pp. 85, ib.

    5 Melville y Melville, Guatemala..., op. cit.

  • TIERRA DE UNOS CUANTOS 47

    cuotas por parte de los pases importadores de caf haban redu-cido en mayor grado aquel poder. Al mismo tiempo, las inversio-nes extranjeras norteamericanas pasaban de los productos agrco.las primarios a la industria. Las nuevas condiciones significabanque Guatemala tena que suministrar nuevos productos y ensan-char su base de consumidor como mercado de los productosnorteamericanos.

    Por tanto, pese a las intenci