31
ESTRUCTURA URBANA E BASE AL USON DE SUELOS DE JESÚS MARÍA INT E G RA N TES : TA T I A NA CARR A NZ A GR ACE D ÍA Z PA T RI C IA R O LA ND O MIRI A N SARMI E N TO JOYC E T O R RES Campo de Marte Iglesia San José Residencial San Felipe

Jesus Maria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis Urbanos Jesús María , Lima-Peru

Citation preview

Jesus Maria

ESTRUCTURA URBANA EN BASE AL USON DE SUELOS DE JESS MARA Integrantes :Tatiana CarranzaGrace DazPatricia RolandoMirian SarmientoJoyce Torres

Campo de MarteIglesia San JosResidencial San FelipendiceReseaSitios de IntersPlano ZonificacinReglamento: ORDENANZA N 241-MDJM Plano Uso de SuelosAnlisis por zonas6.1. Zona A6.2. Zona B6.3. Zona C6.4. Zona D7. Conclusiones8. Bibliografa

Jess Maraes uno de los 43 distritos que conforman laprovincia de Lima.Limita por el norte con Breay elCercado, por el oeste conPueblo Libre, por el sur conMagdalena del MarySan Isidro, y por el este conLinceyCercado. Est mayoritariamente habitado por familias de clase media.

Superficie Total4,57kmPoblacin(2007) Total66171hab.Densidad14479,43 hab/km

1. Resea

Alcalde : Enrique Ocrospoma Pella (2011-2014)

Hitos Urbanos : Entre los principales se encuentran el hospital Edgardo Rebagliatti Martins y la Iglesia San Jos

Principales Avenidas : Las vas ms importantes son las avenidas Salaverry y San Felipe, as como las avenidasBrasil, Arenales, 28 de Julio y Faustino Snchez Carrin (antes Pershing), las cuales sirven como lneas divisorias de los distritos limtrofes.

(2007)Mediante preguntas estrategias se puede determinar se las personas son pobres o viven en extrema pobreza.

En el distrito de Jess Mara se observar ya no existe una pirmide de edades si no un rombo en su lugar. Debido a que la mayora de la poblacin tiene entre 15 64 aos .Pero estos datos pueden variar debido a la cantidad de familia jvenes con nios que se han mudado a los multifamiliares creados en los ltimos aos principalmente en las avenidas San Felipe y Brasil .

C

(2007)

La PEA demuestra que la ocupacin mas importante con un 32% es profesores, cientficos e intelectuales. Las ocupaciones q se encuentran en un nivel intermedio son tcnicos, jefes, empleados de oficina y trab. de serv. pers. y vend. Del comerc. y mcdo.Las dems actividades son de menor porcentaje.

(2007)

LinceBreaPueblo Libre2. Sitios de intersEstos 4 lugares son los mas concurridos por la poblacin no solo de la zona sino tambin de otros distritos.Entre estos se destacan el Campo de Marte pues en dicho lugar se realizan diferentes disciplinas deportivas de competencia y el mercado San Jos que es un foco de comercio , debido al cual en sus alrededor se ha desarrollado comercio zonal.

3. Plano Zonificacin

4. Reglamento : ORDENANZA N 241-MDJMJess Mara, 20 de setiembre del 2007

5. Plano uso de suelos

UsoCantidad de manzanasComercio44Educacion10Salud5Vivienda

131Total manzanas : 190 6. ANLISIS POR ZONAS6.1. Zona A

En la zona sealada del cruze de la Av.salaverry con la Av.San felipe,se encontro una incompatibilidad con el uso de suelo.incompatibilidadincompatibilidad6.1. Zona aCaracterizada por su lotizacin y diversos factores socio-econmicos homogneos de RDA y RDM

En la zona A ,el cambio que se a observado es que segn lo que dice el plano de zonificacin establecido por la municipalidad de Jess Mara, es prcticamente igual a lo que existe actualmente en la zona, solo ha variado en ciertas cosas ,como en algunos sectores donde se pudo observar que aparece como residencial y en realidad hay partes donde en vez de uso residencial existe uso de educacin. Se encuentran varios de uso de educacin bsica y uno de educacin superior. En la zona se encuentra la residencial San Felipe , es una de las pocas residenciales para clase media que es ideal para los habitantes que viven ah ,ya que cuenta con una zona comercial, reas verdes y colegios dentro del permetro.

Avenidas principales:Av.San FelipeAv.Sanchez CarrionAv.Gregorio Escobedo

6.2. Zona B

6.2. Zona bZona B: Caracterizada por su lotizacin homognea, predominante RDM

Se observa un aumento de centros de educacin inicial, primario, secundaria y superior.

Existe un aumento de viviendas transformadas en su totalidad a solo comercio.

Las avenidas principales que recorren esta zona son Brasil y San Felipe.

En esta zona se encuentran dos hospitales importantes: el hospital de la polica y el hospital militar.

Hospital militar6.3. Zona c1

Zona C2

6.3. Zona cCaracterizada por su lotizacin homognea, predominante RDA y RDM, es el sector ms grande

En la zona C1 se encuentran las principales avenidas como : 28 de Julio, Salaverry , Brasil, de la Peruanidad y Cuba.Tambin se encuentran El Campo de Marte , la concha Acstica , Ministerio de Defensa, de trabajo y de salud .Se aprecia mayor comercio zonal cerca a las Avenidas Arenales, Cuba y 28 de Julio donde en su mayora se aprecia la compatibilidad comercio/ vivienda .Mayor predominancia de RDM en la zona cercana a la Av. Cuba , la mayora unifamiliares de 3 pisos En las zonas cercanas a la Av. Brasil se aprecian mayor RDA debido a que son utilizadas para comercio en el primer piso y en los dems son viviendas , son de aproximadamente multifamiliares de ms de 5 pisos - Una de las caractersticas que ms resalta es el comercio-vivienda que se presenta a lo largo de la Av. Cuba, pero a pesar de esto, la mayor concentracin de vehculos se centra a lo largo de la Av. Salaverry, esto se debe al ancho eh importancia de esta Avenida que va desde el cruce con la Av. 28 de Julio hasta el cruce con la Av. El Ejrcito, y la razn del comercio en la Av. Cuba es porque est en la ruta hacia el mercado de Jess Mara, que es un ente que atrae a distintas personas de toda la Lima, principalmente por el negocio de la comida.En la zona C2 encontramos los siguientes:Avenidas Principales: Av. Salaverry, Av. Arenales y Av. Cuba.Centros de Salud: Centro de Oftalmologa, Hospital Rebagliatti.Centros de estudio: Tereza Gonzales Fanning, Fe y Alegra, FOE USMP, UAP- Otros Usos: Crculo Militar, Museo de Ciencias Naturales, Senamhi, Ministerio de Agricultura, Superintendencia Nacional de Registros Pblicos.

6.4 Zona d

Existe incompatibilidades que se dan de comercio a otros usos Y de RDA a comercio6.4. Zona dCaracterizada por ser de uso predominante de CZ ( comercio Zonal)

Limitado por Av. Brasil, Av. Gral. Santa Cruz, Jr. Huiracocha y Av. Cayetano Heredia. No existe mucha variacin; solo en la parte inferior se nota que en vez de residencia altaUna parte se ha convertido en zona comercial, clnicas dentales y otros usosLa parte comercial se mantiene desde tiendas grandes como Plaza Vea. Centro Comercial Jesus Maria, Galerias hasta comercios pequeos como tienda de abarrotes.La nica avenida principal es la Av. Brasil

IGLESIA SAN JOSEResidencial en la Av. SalaverryAv. Brasil.7. ConclusionesLa mayor parte de la poblacin esta entre las edades de 15 64 , lo que hace que el grafico de edades no sea pirmide sino un rombo , pero esto puede variar debido que han pasado 6 aos y con la construcciones de multifamiliares llegan mas familias con poblacin infantil. El mayor usos de suelos en Jess Mara es el de uso de vivienda en segundo lugar es el de comercio ,tercer lugar educacin y por ultimo salud. Por eso podemos concluir que el distrito es de uso mixto.El ncleo de comercio es el mercado San Jos , el cual ha provocado que en zonas aledaas se genere un aumento de zonas comerciales.En Jess Mara se observa que en casi todas las zonas analizadas no tienen problema de compatibilidad. Solo en la zona A que se a cambiado de RDA a educacion y en la zona D que cambio de comercio a otros usos, en otro caso de RDA a comercio

8. bibliografaMunicipalidad de Jesus Mara (http://www.munijesusmaria.gob.pe/) http://www.inei.gob.pe/http://jesusmariapositivo.blogspot.com/