IT144SilaboAbet

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 IT144SilaboAbet

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA,

    ELECTRNICA Y TELECOMUNICACIONES

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA DE TELECOMUNICACIONES

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ANALGICOS

    I. INFORMACIN GENERAL

    CODIGO : IT144 Laboratorio de Circuitos AnalgicosSEMESTRE : 7CREDITOS : 1HORAS POR SEMANA : 2 (Laboratorios)

    PRERREQUISITOS : EE131CONDICION : ObligatorioPROFESOR : Angel AlburquequePROFESOR E-MAIL : [email protected]

    II. SUMILLA DEL CURSOEs una asignatura de naturaleza prctica y pertenece al rea de formacin profesional. Tiene elpropsito de brindar al estudiante una slida preparacin en el manejo de losinstrumentos del laboratorio, uso e implementacin de manuales y catlogos decomponentes, construccin, simulacin en computadora y anlisis de circuitosrectificadores, filtros, amplificadores de una etapa y multietapa y fuentes reguladas,circuitos integrados lineales.

    III. COMPETENCIAS DEL CURSO

    1. Selecciona correctamente los equipos e instrumentos a utilizar segn la experiencia adesarrollar.

    2. Maneja apropiadamente instrumentos de medida y control , configurando yconectndolos correctamente.

    3. Construye circuitos analgicos para verificar su buen funcionamiento con losinstrumentos de medida y control.

    4. Mide los parmetros de una seal , con precisin y verifica la coherencia de losvalores obtenidos.

    5. Tabula ordenadamente los resultados y realiza grficos que muestran curvas dediodos y transistores ; as como respuestas de frecuencia de los amplificadores.

    6. Usa MATLAB Y PSICE para el procesamiento de datos y su visualizacin.

    7. Interpreta correctamente los resultados obtenidos, generaliza y formula conclusiones.

    8. Compara los resultados experimentales con los tericos verificando la validez de los,circuitos analgicos construidos en las experiencias.

  • 7/23/2019 IT144SilaboAbet

    2/4

    9. Elabora informes tcnicos claros detallando el proceso desarrollado,interpretando resultados y formulando conclusiones.

    IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE

    1. CIRCUITOS CON DIODOS. / 6 HORASCircuito recortador, cargador de batera, y fijador / Circuitos rectificadores de mediaonda y onda completa con transformador de toma intermedia sin y con condensador

    de filtrado./ Circuitos rectificadores de onda completa con puente de diodo sin y concondensador de filtrado, con filtro L-C y con filtro C-L-C; as como un circuito triplicador

    de tensin con diodos.

    2. AMPLIFICADOR. POLARIZACIN Y GANANCIA / 8 HORASAmplificador de emisor comn y base comn con transistor bipolar BJT: polarizacin,

    operacin en alterna, configuracin y limitaciones; simulacin en computadora,

    implementacin y verificacin de su comportamiento con los instrumentos de medida

    y control. / Analizar, simular en computadora, implementar y verificar

    experimentalmente la polarizacin, ganancia y respuesta en frecuencia de un

    amplificador emisor comn con transistor FET.

    3. AMPLIFICADOR MULTIETAPA / 2 HORASConstruye, simula en computadora, y verifica experimentalmente la ganancia y

    respuesta en frecuencia con los datos tericos y simulados en computadora.

    4. FUENTES REGULADAS IC Y DRIVERS DE CORRIENTE / 2 HORASAnaliza, simula en computadora, implementa y verificar experimentalmente el circuito

    bsico regulador serie y el circuito regulador serie con amplificador operacional con los

    datos tericos y simulados en computadora.

    5. AMPLIFICADOR DE POTENCIA DE SIMETRA COMPLEMENTARIA / 4 HORASImplementa,simula en computadora, y verificar experimentalmente sucomportamiento con los datos tericos y simulados en computadora.6. AMPLIFICADOR DIFERENCIAL / 2 HORASImplementa,simula en computadora, y verificar experimentalmente sucomportamiento con los datos tericos y simulados en computadora.

    7. AMPLIFICADOR OPERACIONAL / 4 HORASAmplificador inversor/ amplificador no inversor/ amplificador seguidor emisor/

    conversor V/I / amplificador para seal tipo puente.

    VI. METODOLOGIA

    El curso se desarrolla en sesiones de laboratorio de circuitos electrnicos. En lassesiones de las experiencias, el docente presenta las guas de laboratorio. Antes dellaboratorio el alumno usa el software de simulacin SPICE para desarrollar y analizarsu gua. Al final del laboratorio el equipo de alumnos debe presentar un informetcnico. En todas las sesiones se promueve la participacin activa del alumno.

    VII. FORMULA DE EVALUACION

    Sistema de Evaluacin D. El Promedio Final PF se calcula tal como se muestra acontinuacin:

  • 7/23/2019 IT144SilaboAbet

    3/4

    PF = ( L1 + L2 +L3+L4+L5+L6-MIN(L1, L2, L3, L4, L5, L6)) / 5

    L1: Laboratorio 1 L2: Laboratorio 2 L3 : Laboratorio3L4: Laboratorio 4 L5: Laboratorio 5 L6 : Laboratorio6MIN(ab) : El menor entre a..b

    VIII. BIBLIOGRAFIA

    1. HAMBLEY, AllanElectrnicaEditorial Prentice Hall

    2. UNI-FIEEGuas de Laboratorio

    IX. APORTE DEL CURSO AL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIANTE

    El curso aporta al logro de los siguientes Resultados del Estudiante:

    K: Aporte R: Relacionado N: No trabaja el Resultado

    Resultados del Estudiante Contribucin

    Diseo en

    Ingeniera

    Disea y optimiza sistemas y procesos paraobtener bienes o servicios que satisfacen

    requerimientos, as como restriccioneseconmicas, legales, sociales y de sostenibilidad

    Solucin deProblemas

    Identifica diagnostica, formula y resuelveproblemas usando las tcnicas, mtodosherramientas y normas en el dominio de laingeniera de telecomunicaciones

    K

    Aplicacin de lasCiencias

    Aplica los conocimientos y habilidades enmatemticas, ciencias e ingeniera para lasolucin de problemas de ingeniera detelecomunicaciones

    K

    Experimentaciny Pruebas

    Formula y conduce experimentos y pruebas,

    analiza los datos e interpreta resultados. K

    Prctica de laIngenieraModerna

    Usa las herramientas y tcnicas modernas de laingeniera necesarias para la prctica profesional. R

    Impacto de laIngeniera

    Comprende el impacto que las soluciones deingeniera de telecomunicaciones tienen sobre laspersonas y el entorno en un contexto local yglobal.

    R

    Gestin deProyectos

    Planifica y gestiona proyectos de ingeniera detelecomunicaciones con criterios de calidad,

    eficiencia y rentabilidad.Conciencia Considera la importancia de la preservacin y

  • 7/23/2019 IT144SilaboAbet

    4/4

    Ambiental mejora del medio ambiente en el desarrollo de susactividades profesionales.

    AprendizajeDurante Toda laVida

    Reconoce la importancia del aprendizaje continuopara permanecer vigente y actualizado en sucampo de desarrollo profesional.

    R

    tica yResponsabilidadProfesional

    Asume responsabilidad por los proyectos ytrabajos realizados y evala sus decisiones yacciones desde una perspectiva tica.

    AsuntosContemporneos

    Est informado de los acontecimientos nacionalesy mundiales ms relevantes.

    ComunicacinSe comunica de manera clara y convincente enforma oral, escrita y grfica segn los diferentestipos de interlocutores o audiencias.

    R

    Trabajo enEquipo

    Reconoce la importancia del trabajo en equipo yse integra y participa en forma efectiva en equiposmultidisciplinarios de trabajo. .

    K