ISDB-T

Embed Size (px)

Citation preview

  • ISDB-T 1

    ISDB-T

    Sistemas de televisin digital terreste. Los pases que usan ISDB se muestran en verde.

    ISDB (Integrated Services DigitalBroadcasting) o Radiodifusin Digitalde Servicios Integrados es un conjuntode normas creado por Japn para lastransmisiones de radio digital ytelevisin digital.

    Como la norma europea DVB, ISDBest conformado por una familia decomponentes. La ms conocida es la detelevisin digital terrestre (ISDB-T eISDB-Tb) pero tambin lo conformanla televisin satelital (ISDB-S), latelevisin por cable (ISDB-C), servicios multimedia (ISDB-Tmm) y radio digital (ISDB-Tsb).

    Adems de transmisin de audio y video, ISDB tambin define conexiones de datos (transmisin de datos) conInternet como un canal de retorno sobre varios medios y con diferentes protocolos. Esto se usa, por ejemplo, parainterfaces interactivas como la transmisin de datos y guas electrnicas de programas de TV.

    IntroduccinARIB (Asociacin de Industrias y Negocios de Radiodifusin) es la entidad encargada de crear y mantener elISDB-T, congrega a una multitud de empresas -japonesas y extranjeras- en el negocio de producir, financiar,fabricar, importar y exportar bienes de consumo relacionados con la radiodifusin.En cuanto a la Radiodifusin Digital, el ARIB ha creado 4 estndares para su funcionamiento: El ISDB-T (televisindigital terrestre), ISDB-S (televisin digital satelital), ISDB-C (televisin digital por cable) y banda 2.6GHz paratransmisin mvil, los que pueden ser obtenidos gratuitamente en el sitio web de la organizacin japonesa DiBEG yen ARIB. Estos estndares utilizan MPEG-2 y son capaces de entregar televisin de alta definicin. Tanto ISDB-Tcomo su variante internacional, ISDB-Tb permiten recepcin de telfonos mviles en bandas de TV. 1seg es elnombre de un servicio ISDB-T para recepcin en telefona mvil, computadores porttiles y vehculos.La norma fue nombrado por su similitud con ISDN (Integrated Services Digital Network en ingls), porque ambaspermiten la transmisin simultnea de mltiples canales de datos (un proceso llamado multiplexacin). Tambin separece a otro sistema de radio, denominado Eureka 147, que llama a los grupos de estaciones en un transmisin "unensamble"; es muy parecido al estndar DVB-T que tambin es multicanal. ISDB-T opera en canales de TV sin usar,una aproximacin tomada por otros pases para televisin, pero nunca antes para radio.

    HistoriaLa televisin de alta definicin (HDTV) fue creada por la NHK STRL (el laboratorio de investigaciones de la NHK). La investigacin de HDTV comenz en los aos 1960, aunque solamente en 1973 un estndar fue propuesto al ITU-R (CCIR). En los aos 1980 fueron desarrollados entre otros la cmara de televisin, el tubo de rayos catdicos de alta definicin, el videograbador y los equipos de edicin. En 1982 NHK desarroll MUSE (codificacin mltiple de muestreo sub-nyquist), el primer sistema de compresin y transmisin de HDTV. El MUSE adopt el sistema video digital de la compresin, pero para la frecuencia de la transmisin la modulacin haba sido adoptada despus de que un convertidor de digital a analgico convirtiera la seal numrica. En 1987, NHK Hizo demostraciones del MUSE en Washington D.C. y la National Association of Broadcasters (NAB). La demostracin fue una entre varias

  • ISDB-T 2

    que competan por ser la norma de televisin de alta definicin a desarrollar, pero tras no convencer un conjunto deempresas y grupos se unieron por peticin de la FCC para lograr un consenso y desarrollar un sistema digital detransmisin terrestre para la televisin de alta definicin.En 1995, Estados Unidos seleccion al ATSC (Advanced Television Standard Commite) como su estndar nacionaldejando de lado al MUSE lo que oblig a los japoneses a reinventar su estndar.En 1999 el MEC adopt oficialmente el ISDB-T como estndar para Japn. Ese mismo ao, las emisiones porsatlite fueron liberadas y antes de ver TV Digital Terrestre, los japoneses asistieron al nacimiento del ISDB-S,televisin digital satelital. Japn comenz las emisiones de la TV Digital Terrestre en diciembre de 2003.

    Caractersticas tcnicas

    Principales caractersticas Transmisin de un canal HDTV y un canal para telfonos mviles dentro de un ancho de banda de 6 MHz,

    reservado para transmisiones de TV analgicas. Permite seleccionar la transmisin entre dos y tres canales de televisin en definicin estndar (SDTV) en lugar

    de uno solo en HDTV, mediante el multiplexado de canales SDTV. La combinacin de estos servicios puede sercambiada en cualquier momento.

    Proporciona servicios interactivos con transmisin de datos, como juegos o compras, va lnea telefnica oInternet de banda ancha. Adems soporta acceso a Internet como un canal de retorno. El acceso a Internet tambines provisto en telfonos mviles.

    Suministra EPG (Electronic Program Guide, o gua electrnica de programas) Provee SFN (Single Frequency Network, Red de una sola frecuencia) y tecnologa on-channel repeater

    (repeticin en el canal). La tecnologa SFN hace uso eficiente del espectro de frecuencias. Puede recibirse con una simple antena interior. Proporciona robustez a la interferencia multiruta, causante de los denominados "fantasmas" de la televisin

    analgica y a la interferencia de canal adyacente de la televisin anloga. Sin embargo, segn los criterios deplanificacin de la UIT R BT-1368-6, esta norma presenta la menor robustez a la interferencia de canalesadyacentes analgicos ya que presenta de 31 a 33 dB, frente 32 a 38 dB del sistema DVB-T y 48 a 49 dB delsistema ATSC. Mientras mayor sea esta cifra, mejor es la robustez.

    Proporciona mayor inmunidad en la banda UHF a las seales transitorias que provienen de motores de vehculosy lneas de energa elctrica en ambientes urbanos. Estas seales transitorias se concentran primariamente en lasbandas de VHF, siendo ms intensas en las gamas bajas como las Bandas I y II (54 a 88 MHz). Por esta razn,Brasil, desech utilizar dichas bandas e inform que la banda III sera abandonada a la mayor brevedad posible.Japn tambin abandonar las bandas de VHF a partir del ao 2011. Sin embargo, Brasil anunci hace poco queest efectuando pruebas de ISDB-Tb en VHF (canales 7 al 13) con vistas a la viabilidad de la transmisin deISDB-Tb en esta banda.[1]

    Permite la recepcin de HDTV en vehculos a velocidades por sobre los 100 km/h. La norma DVB-T solo puederecibir SDTV en vehculos mviles, previo contrato con el operador e inicialmente se afirmaba que las sealesATSC no pueden ser recibidas en vehculos mviles en absoluto. Sin embargo, desde 2007 hay reportes derecepcin exitosa de ATSC en computadoras porttiles usando receptores USB en vehculos mviles.Actualmente ATSC viene desarrollando un estndar de televisin mvil/porttil denominado ATSC-M/H que esten proceso final de aprobacin. La norma China DTMB tambin permite varios programas mviles tantocompartidos con TV fija como llenando el canal, aunque se encuentra en etapa experimental.

    Incorpora el servicio de transmisin mvil terrestre de audio/video digital denominado 1seg (One seg). "1seg" fue diseado para tener una recepcin estable en los trenes de alta velocidad en Japn. Aunque todas las normas digitales existentes permiten la ventaja de transmitir en forma gratuita a televisores fijos y simultneamente a

  • ISDB-T 3

    mviles, en el sistema "1seg" al permitir la transmisin directa y gratuita a celulares, las empresas televisoras notienen la facultad de elegir otro modelo distinto, obligndolas a la gratuidad del servicio para mviles.

    Receptor TV, decodificadores y receptores mvilesExisten dos tipos de receptor del sistema: el decodificador o adaptador y el televisor. La relacin de aspecto de latelevisin ISDB es de 16:9; los televisores que cumplen estas especificaciones son llamados Hi-vision TVs. Existen6 tipos de televisor: CRT, Pantalla de plasma, LCD, DLP, Pantalla LED y Pantalla 3D.

    Decodificador ISDB-T utilizado por la televisorachilena Canal 13HD.

    Los conectores de la parte trasera del decodificador van desde uno parael Home Cinema, Entrada ptica de Audio Digital, una entrada IEEE1394, entre muchas otras. 1seg es un servicio de transmisin deaudio/video digitales terrestres mviles y datos. El servicio comenzexperimentalmente en 2005, y oficialmente el 1 de abril de [2006]. Elprimer telfono mvil para 1seg fue vendido por KDDI en el otooboreal de 2005. La transmisin digital terrestre en Japn (el ISDB-T)se dise para que cada canal se dividida en 13 segmentos (ms unsegmento para separar los canales). La transmisin de HDTV ocupa 12 segmentos, y el segmento 13 se usa para losreceptores mviles. As el nombre,' 1seg.' La transmisin 1seg usa vdeo H.264 y audio AAC, encapsulados encanales MPEG2. 1seg, como ISDB-T tambin usa 64QAM para la modulacin, con una relacin de 1/2 FEC a 1/8.La resolucin mxima de vdeo es de 320 x 240 pixeles, y el mximo de transporte de vdeo es de 128 kbit/s. Elaudio conforma un perfil AAC-LC, con mx de transporte de 64 kbit/s. La transmisin de datos adicionales usandoBML (EPG, servicios interactivos, etc.) ocupa el resto de 60 kbit/s. Los accesos condicionales y control de copiadono existen en la transmisin 1seg, sin embargo cada fabricante de receptores puede limitar la funcin de grabado. Porej., el receptor W33SA solo permite registrar la transmisin 1seg a la memoria interna, y bloquea la copia o trasladoa tarjetas externas miniSD.

    Compresin de vdeo y audioEl ISDB ha adoptado el MPEG-2 para la compresin de vdeo y audio. Los estndares ATSC y DVB adoptarontambin el mismo sistema. DVB e ISDB permiten tambin el uso de otros mtodos de compresin de video,incluyendo MPEG-4 y JPEG, aunque este ltimo es solamente una parte requerida por el estndar MHEG. Laversin japonesa-brasilera, el ISDB-Tb, usa para la transmisin digital el MPEG-4 y el audio en HE-AAC. Lamayora de los pases de Amrica del Sur han adoptado el ISDB-Tb con tales modificaciones. En paralelo secontina el desarrollo del 4K.[2]

    TransmisinEl ISDB utiliza distintos sistemas de modulacin para hacer ms efectiva su llegada al usuario, dependiendo de losrequerimientos de las bandas de frecuencia. ISDB-S (satelital) que usa la banda de 12GHz usa modulacin PSK, latransmisin de audio en 2.6GHz usa CDM e ISDB-T (en bandas VHF y UHF) usa COFDM con PSK/QAM.

    InteraccinPara la interactividad el ISDB define conexiones de datos con Internet como canal de retorno sobre distintos medios(10Base-T/ 100 Base T, mdem, telfono celular, LAN Inalmbrico (IEEE 802.11) y con diferentes protocolos. Estose usa, por ejemplo para gua electrnica de programas (EPG) y transmisin de datos.

  • ISDB-T 4

    Interfaces y cifradoLa especificacin ISDB describe varias interfaces (de red), pero la ms importante es la Interfaz Comn para elAcceso Condicional(CAS) (ARIB STD-B25) con un CAS llamado MULTI2 que se necesita para descifrar latelevisin. Una interface para recepcin mvil est siendo considerada[citarequerida].ISDB soporta una tecnologa llamada "administracin de derechos y proteccin" (Rights management andprotection), ya que debido a que el sistema es completamente digital, un DVD o grabador de alta definicin podracopiar fcilmente el contenido.

    Especificacin Tcnica

    Esquema de arbl de la disposicin segn la norma ISDB-T, de canales,segmentos y difusin de mltiples programas.

    ARIB ha desarrollado una estructura segmentadallamada BST-OFDM. ISDB-T divide la banda defrecuencia de un canal en trece segmentos. Elemisor puede seleccionar que combinacin de lossegmentos a utilizar; esta opcin de la estructura delsegmento permite flexibilidad del servicio. Porejemplo, ISDB-T puede transmitir SDTV y HDTVusando una seal de TV o cambiar a 3 SDTV, quese puede cambiar en cualquier momento a otroarreglo. ISDB-T puede al mismo tiempo cambiar elesquema de modulacin.

    Esquema estructura del segmento del espectro deISDB-T

    s11 s 9 s 7 s 5 s 3 s 1 s 0 s 2 s 4 s 6 s 8 s10 s12

    Tabla: Espectro de la estructura de 13 segmentos de ISDB-T (s0 es generalmente usado para 1seg, s1-s12 se usanpara un HDTV o tres SDTV).Resumen de ISDB-T

  • ISDB-T 5

    Transmisincodificacin del canal

    Modulacin 64QAM-OFDM,16QAM-OFDM,QPSK-OFDM,DQPSK-OFDM

    (transmisin jerrquica)

    codificacin de correccin de error Codificacin interna,Convolucin 7/8,3/4,2/3,1/2 Codificacin externa:RS(204,188)

    intervalo de proteccin 1/16,1/8,1/4

    Interpolacin Tiempo, Frecuencia, bit, byte

    Dominio de la frecuencia multiplexa BST-OFDM (Estrcutrua segmentada de OFDM)

    Acceso condicional Multi-2

    Transmisin de datos ARIB STD B-24 (BML, ECMA script)

    Informacin de servicio ARIB STD B-10

    Multiplexacin Sistemas MPEG-2

    Codificacin de Audio MPEG-2 Audio (AAC)

    Codificacin de video MPEG-2 Video MPEG-4 AVC /H.264*

    Nota: En Japn se utiliza la tecnologa MPEG-2 AAC para el servicio no-movil/movil y MPEG-4 HE-AAC para elservicio mvil y su mecanismo de transporte obligatorio es el ADTS.El ISDB-T Internacional (ISDB-TB), tiene las siguientes modificaciones: compresiones audiovideoa) No-movil/movil: MPEG-4 AVC HP @ L4 (Advanced Video Coding, de perfil alto, nivel 4)b) Porttil: MPEG-4 AVC [email protected] (AVC, Base perfil, nivel 1,3)c) Su mecanismo de transporte obligatorio es el LATM/LOAS.Formato de video y sistema de barredura; nmero de lneas activas; relacin de aspecto:[3][4] No-movil/movil: SD 480i; (640x480 o 720x480); 4:3 o 16:9 SD 480p; (720x480); 16:9 SD 576i; (720x576); 4:3 o 16:9; 50 Hz; (empleado en la Argentina) HD 720p; (1280720); 16:9 HD 1080i; (1920x1080); 16:9Nota: i = entrelazado, p = progresivo: One seg (Todos estos formatos utilizando 4:3 o 16:9):

    SQVGA (160x120 o 160x90) QVGA (320x240 o 320x180) CIF (352x288)

    Middleware de televisin interactiva: ISDB-T: Declarativa: BML; de procedimiento: No se ha aplicado - Opcional GEM ISDB-T Internacional(ISDB-Tb): Declarativa: Ginga-NCL; de procedimiento: Ginga-JOtras Caractersticas

    Multiprogramacin: Permite 1 programa HD (1080i o 720p) en un canal o 3 programas de SD en un canal. Transmisin de alerta: Permite al Gobierno enviar una alerta (terremotos, tsunamis, etc) para cada dispositivo en

    la zona de la seal ISDB-T o SBTVD/ISDB-T Internacional. La seal de alerta utiliza algo de espacio de datos enuno de los segmentos de la corriente de datos y los convierte en todos los receptores y presenta la informacin dealerta.

  • ISDB-T 6

    ISDB-SISDB-S (ISDB-Satellite) es la norma digital para la televisin por satlite.[5][6]Las nicas diferencia con el resto delsistema ISDB[7] son el uso de 8-PSK/PSK en un solo portador y las especificaciones para la codificacin de latransmisin satlital y el receptor. Las transmisiones bajo esta norma empezaron el 1 de diciembre de 2000.

    ISDB-CISDB-C (ISDB-Cable)[8] es la norma digital para la televisin por cable. Las nicas diferencia con el resto delsistema ISDB son el uso 64QAM en un solo portador y las especificaciones para la codificacin de la transmisin alcable y el receptor. La especificacin tcnica es desarrollada por Japan Cable Television Engineering Association(JCTEA), a diferencia del resto del ISDB que lo efecta ARIB.

    ISDB-TsbISDB-Tsb (terrestial sound broadcasting) es la norma para la radio digital terrestre.[9][10][11] La especificacintcnica es la misma que ISDB-T. ISDB-Tsb soporta el codec MPEG2, transmitida por BST-OFDM usando 1 o 3segmentos, siendo compatible con el servicio 1Seg de ISDB-T. Su implementacin est planificada para julio del2011, despus del apagn de la televisin analgica y usara dichas frecuencias liberadas (90-108 MHz). Laradiodifusin analgica en FM de Japn (que se ubica entre 76 y 90 MHz) no sera reemplazada. El ISDB-Tsb seriaun servicio radial complementario al FM analgico. Se efectan transmisiones de pruebas desde en octubre de 2003en Tokio y Osaka patrocinadas por Digital Radio Promotion Association (DRP) [12]. En este caso se estn usando lasfrecuencias correspondientes al canal 7 en VHF (188-192 MHz).

    ISDB-TmmISDB-Tmm (Terrestrial mobile multi-media) es un servicio de contenidos de multimedios (audio, video y datos)para equipos mviles o portatiles.[13][14][15] Comparte las mismas especificaciones tcnicas generales que el ISDB.Sin embargo en un misma seala de transmisin, 6MHz de ancho, cada uno de los 13 segmentos son serviciosindependientes, pudiendo cada uno usar distintas formas de compresin de audio, video o datos, as comomodalidades de modulacin. Por tanto, el ISDB-Tmm es un sistema que opera sobre la base de los servicios 1seg eISDB-Tsb mejorado, ya que permite recibir y vincular los contenidos de dichos servicios, adems de guardar otrosen el aparato receptor.Este servicio usara la banda VHF (170-222 MHz) despus del apagn de la televisin analgica en julio de 2011. Sudesarrollo ha estado a cargo de Multimedia Broadcasting Planning LLC, (2006 a 2008) y Multimedia BroadcastingInc[16] (desde diciembre de 2008) integrada por NTT DoCoMo, Fuji Television Network, Itochu Corporation, SKYPerfect y Nippon Broadcasting System. Se han efectuado pruebas desde marzo de 2008 con transmisiones desde laTorre de Tokio.El sistema est en competencia con MediaFLO[17] de Qualcomm que es apoyado por los operadores de telefonamvil KDDI y SoftBank.

  • ISDB-T 7

    ISDB-TbEl SBTVD (en portugues, Sistema Brasileiro de Televiso Digital, en castellano Sistema Brasileo de TelevisinDigital), tambin denominado ISDB-Tb (ISDB-T Built-in) o ISDB-T International es un estndar de televisindigital, basado en el sistema japons ISDB-T, que inicio sus servicios comerciales y pblicos el 2 de diciembre de2007 en Brasil.[18]

    Se diferencia bsicamente de la norma japonesa por el uso del cdec MPEG-4 (H.264) para compresin de vdeoestndar en lugar de MPEG-2 como en ISDB-T, compresin de audio con HE-AAC, modulacin en(BST-OFDM-TI), presentacin de 30 cuadros por segundo incluso en dispositivos porttiles, a diferencia de los 15cuadros por segundo para equipos mviles en la norma ISDB-T e interaccin utilizando el middleware o software desoporte de aplicaciones distribuidas o intermediario, desarrollado en Brasil y denominado Ginga,[19] compuesto porlos mdulos Ginga-NCL, usado para exhibir documentos en lenguaje NCL (Nested Context Language) y Ginga-Jpara aplicaciones escritas en lenguaje Java.[20] En el caso de la norma original ISDB-T, este software es el BroadcastMarkup Language (BML). Esto ocasiona que los receptores ISDB-T no sean compatibles con las sealesdesarrolladas para la norma ISDB-Tb, aunque stos ltimos si son compatibles con los de la versin original.Adems, es posible utilizar SBTVD/ISDB-Tb en 6 Mhz, 7 MHz u 8 MHz si es requerido porque el sistema estotalmente compatible.SBTVD fue desarrollado por un grupo de estudio coordinado por el Ministerio de Comunicaciones y liderado por laAgencia Brasilea de Telecomunicaciones, con el apoyo del Centro de Investigacin y Desarrollo (CPqD). El grupode estudio estuvo integrado por miembros de otros diez ministerios brasileos, el Instituto de Tecnologa de laInformacin de Brasil (ITI), varias universidades brasileas, organizaciones profesionales de radiodifusin, y losfabricantes de dispositivos de emisin y recepcin. El objetivo del grupo era desarrollar y aplicar un estndar enBrasil, abordando no slo cuestiones tcnicas y econmicas, sino tambin, y principalmente el tema de la "inclusindigital" para quienes viven al margen de la actual "sociedad de la informacin". De hecho, en Brasil ms del 94% delas familias tiene por lo menos un televisor.En enero de 2009, la Agencia Brasileo-Japonesa, grupo de estudio para la televisin digital, termin y public undocumento de adhesin a la especificacin ISDB-T con el brasileo SBTVD, resultando en una especificacin queahora se llama ISDB-T Internacional. ISDB-T Internacional es el sistema que es propuesto por los gobiernos deJapn y Brasil para otros pases de Amrica Latina y del mundo.Esta propuesta ya ha sido aceptada en Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Filipinas, Nicaragua,Paraguay, Per, Uruguay y Venezuela.El 29 de abril de 2009 ISDB-Tb fue certificado oficialmente por la Unin Internacional de Telecomunicaciones(UIT) tanto el mdulo de Ginga-NCL como el lenguaje NCL/Lua (desarrollado por la Universidad Catlica de Ro)como primera recomendacin internacional para entornos multimedia interactivos para TV Digital yIPTV-Recomendacin H.761.Este es un importante estndar UIT-T, ya que aborda la normalizacin de middleware para la interactividad en losdispositivos y las cajas de instalacin de IPTV y TV Digital, antes de que el mercado se llene con incompatibilidadesde hardware y software, lo que repercute a los usuarios finales.El 21 de septiembre de 2009, reunidos en Lima los Ministros de Comunicaciones de Japn, Brasil, Per, Chile yArgentina; oficializaron la creacin del Forum ISDB-T Internacional y defendieron "el establecimiento de marcosregulatrios comunes, que permitan consolidar el sistema de televisin digital latinoamericano y aprovechar laseconomas de escala que sern generadas a partir de ah" y "extendiendo invitaciones a los pases vecinos para que sejunten al padrn de TV digital abierta ISDB-T Internacional", segn se lee en la "Declaracin de Lima" firmada porlos respectivos ministros.[21]

  • ISDB-T 8

    Radiodifusin mvil digital de audio/video por satlite en 2,6 GHz de JapnLa norma de radiodifusin mvil digital de audio/video por satlite en 2,6 GHz[22] es la definada por ARIB para elservicio descrito. La arquitectura del sistema consiste en la transmisin satlital de multimedios (video, audio ydatos) en la Banda S a equipos mviles o porttiles, cubrindose las zonas con sombra o baja calidad de recepcincon estaciones repetidoras. La frecuencia de transmisin est en los 2645,5 MHz, con un ancho de banda de 25 MHz.La modulacin es por QPSK, multiplexado en CDM. Los codecs usados son MPEG-2 AAC y SBR para audio yMPEG-4 para video, multiplexados en el MPEEG-2 Systems. El sistema es idntico al S-DMB de Corea del Sur. Lazona de cobertura es de todo Japn y Corea del Sur, por medio del satlite MBSAT1.La creacin, implementacin y desarrollo tcnico y comercial de este sistema lo efectu Toshiba. Funciono en Japnentre octubre de 2004 y marzo de 2009. Fue comercializado por Mobile Broadcasting Corporation, (MBCO, filial deToshiba) por medio del servicio MobaHo!.

    ISDB-T en el Mundo

    Pases y territorios que utilizan SBTVD/ISDB-T/ISDB-T International

    Pases y territorios que utilizan SBTVD/ISDB-T/ISDB-T International

    Amrica (adoptado) Amrica (en evaluacin) Africa (adoptado) Asia (adoptado)

    Brasil Ninguno Botsuana

    Per

    Argentina

    Chile

    Venezuela

    Ecuador

    Costa Rica

    Paraguay

    Bolivia

    Nicaragua

    Uruguay

    Guatemala

    Honduras

    Belice

    Despus de Japn, el sistema fue adoptado en 2006 por Brasil, seguido en abril de 2009 por Per, en agosto de 2009por Argentina (dejando de lado una decisin anterior sobre el sistema ATSC), en septiembre de 2009 por Chile, enoctubre de 2009 por Venezuela, en marzo de 2010 por Ecuador, en mayo de 2010 por Costa Rica, el 1 de Junio de2010 por Paraguay y el 27 de diciembre de 2010 por Uruguay (dejando de lado una decisin del ao 2007 sobre elsistema DVB-T).Actualmente son varios los pases sudamericanos que se encuentran en el proceso de decidir una norma detransmisin de televisin digital para lo cual realizan diversas pruebas tcnicas donde se comparan los diversossistemas de TDT, en las cuales la norma ISDB-T destaca sobre los otros sistemas por su resistencia a lasinterferencias. A mediados de 2009, Mozambique se convirti en el primer pas africano en iniciar pruebasexperimentales del sistema japons-brasileo.[23]

  • ISDB-T 9

    En JapnISDB-T fue adoptado para las transmisiones comerciales en Japn en diciembre de 2003. Abarca actualmente unmercado de cerca de 100 millones de televisiones. ISDB-T tena 10 millones de suscriptores para el final de abril de2005. Junto con el uso amplio de ISDB-T, el precio de STB est bajando. El precio de ISDB-T STB en el extremoinferior del mercado es 19800, o el equivalente en dlares de los E.E.U.U. de $169 al 19 de abril de 2006.El 24 de julio de 2011, en Japn dejarn de transmitir televisin de manera analgica entrando de lleno a latelevisin digital. El problema es que los nipones que no tengan un aparato adecuado, se quedarn sin podersintonizar la TV, y eso incluye a un milln de hogares que presentan pocos ingresos y que necesitan de beneficiossociales.Es por eso que el gobierno japons distribuir un milln de sintonizadores digitales de funcionalidades simplificadasa igual nmero de hogares y ya han encargado a los fabricantes que presenten propuestas con un costo de menos de5.000 yenes (46 dlares), lo cual es un cuarto del precio que estos dispositivos tienen actualmente en el mercado. Lossintonizadores permiten recibir la seal digital en televisores anlogos y significarn una inversin de ms de 46millones de dlares.El servicio de televisin para receptores porttiles o telfonos celulares llamado One Seg service empez acomercializarse en Japn a partir de abril de 2006. Desde entonces se ha incrementado expansivamente el nmero delos usuarios de One Seg en la sociedad japonesa hasta llegar a una cifra de 38 millones. El motor de este inesperadocrecimiento consiste principalmente en la generacin joven, para quien es ms familiar el uso del celular.

    En BrasilBrasil, que utiliza actualmente la norma analgica de TV PAL-M, ha decidido adoptar el estndar ISDB-T conalgunas modificaciones propias segn las necesidades de dicho pas, llamndolo SBTVD-T (Sistema Brasileiro deTeleviso Digital-Terrestre, Sistema Brasileo de Televisin Digital-Terrestre) o ISDB-Tb (ISDB-T Built-in,IDSB-T incorporado). ISDB-Tb se diferencia de la norma original en que utiliza el codec de video H.264/MPEG-4AVC en lugar del MPEG2, propio de ISDB-T.El grupo conjunto de las sociedades brasileas ABERT (Asociacin brasilea de emisoras de radio y televisin) ySET (Sociedad brasilea de ingeniera de televisin) hizo pruebas comparativas entre los 3 estndares de TDT bajosupervisin de la fundacin de CPqD en el ao 1999, siendo seleccionado ISDB-T como la mejor opcin entre lasnormas existentes, por ser el ms flexible para resolver las necesidades de la movilidad y de la portabilidad. El 29 dejunio de 2006, el gobierno de Brasil anunci que adoptara la modificacin de la norma japonesa, SBTVD(ISDB-Tb) como el estndar elegido para las transmisiones digitales, que se pondr en ejecucin completamenteantes de 2016.[24]

    Despus de un periodo de pruebas, estaba en el aire oficialmente el 2 de diciembre de 2007, en la ciudad de SoPaulo. Actualmente ya se transmite bajo esta norma en las ciudades de Ro de Janeiro, Belo Horizonte, Goinia,Curitiba, Porto Alegre, Recife, Salvador, Campinas, Belm y Braslia, Aracaju, So Jos do Rio Preto, Fortaleza,Florianpolis, Joinville, Teresina, Manaus y para 2011 en todo el pas. Para el 2014 se tiene pensado que ya en todaSudamrica se pueda observar los preparativos y el desarrollo de la Copa Mundial de Ftbol de 2014 desde lostelevisores y mviles con el sistema TDT en el clmax de su desarrollo y expansin .

  • ISDB-T 10

    Movilidad y portabilidad

    Slo meses despus del lanzamiento de la TDT en Brasil ha sido posible encontrar diversos dispositivos mvilescomo telfonos celulares, computadoras porttiles y mini-TV con receptores digitales integrados.Los patrones de codificacin de audio y vdeo utilizados en las transmisiones mviles no se corresponden con losutilizados en el sistema japons. Existen las siguientes diferencias en la recepcin mvil (1SEG): Japn: Video H264 a 15fps; Audio HE-AAC v.1 baja complejidad. Brasil: Vdeo H264 a 30fps; Audio HE-AAC v.2 baja complejidad.Por lo tanto, los dispositivos mviles importados de Japn no trabajarn adecuadamente con el estndar 1SEGbrasileo. Los dispositivos mostrarn las imgenes en "cmara lenta" y no tendrn audio o el audio ser de nivelbajo.

    El precio del Decodificador (Set Top Box) en Brasil

    Al comienzo de las transmisiones en Brasil, la televisin digital recibi duras crticas debido a los altos precios delos receptores. Pese a los esfuerzos del gobierno en disminuir el precio, la industria continu con altos valores paralos decodificadores, donde el ms econmico era de R$499 y ms caro lleg a costar R$1.200. Incluso, el Ministrode Telecomunicaciones recomend a la poblacin no comprar los receptores de ms de mil reales.Siete meses despus del lanzamiento de la televisin digital, el gobierno cumpli su promesa de colocar en elmercado el decodificador popular, de bajo costo. Fabricado por la empresa taiwanesa Proview, el receptor popularcuesta R$190. La compaa tambin cuenta con un modelo para Alta Definicin: El decodificador XPS-1000 deR$255 con salida HDMI 1080i, conexin Ethernet (RJ45) y navegador. Y ambos tienen un puerto USB paraactualizar el software de interactividad, lo que tambin puede hacerse por la seal de TV. Sin embargo, actualmenteel modelo econmico es muy escaso en el mercado.Los televisores de 32 pulgadas de Alta Definicin de 1920 X 1080 de resolucin con conversor integrado (fabricadospor las empresas surcoreanas LG y Samsung) se encuentran a un precio promedio de R$ 1800 (US$ 850), aunqueesos mismos televisores en Estados Unidos (en su versin ATSC) tienen un precio promedio de US$ 700.El Banco de Brasil ha puesto en marcha planes de financiacin para la STB popular hasta en 32 cuotas de R$10,14 yun banco privado anunci una nueva propuesta con cuotas de hasta R$7,00. Otros receptores conversores de mayorcalidad (fabricados por Sony, Philips, Semp-Toshiba y Panasonic) se encuentran a precios que van desde los R$ 120hasta R$ 600.Tras el anuncio del lanzamiento de los decodificadores o STB populares, otras dos empresas (Comsat y NortCom)tambin solicitaron al gobierno producir STB econmicos. Entonces las empresas que ya tenan los receptores en elmercado redujeron drsticamente el precio de sus productos. El costo de Philips que era de R$1.099,00 baj aR$699,00. De hecho, con estas reducciones de costos al consumidor final se considera que el decodificador brasileoes el de menor precio entre los pases que adoptaron la norma digital ISDB-T.Aunque se prev que los precios disminuirn an ms, tan pronto llegue a la escala de produccin, se ample la sealdigital a todo el pas y el gobierno reduzca la carga de impuestos que se considera una de las ms altas del mundo.La siguiente ola de fuerte reduccin en los precios ocurri en 2010, debido al hbito brasileo de renovar lostelevisores cada cuatro aos por la Copa Mundial de Ftbol. As por ejemplo, un televisor de plasma full HD de 40"con sintonizador ISDB-Tb incorporado que costaba 5.000 reales en 2009 baj a 3.000 reales hacia mediados de2010.

  • ISDB-T 11

    En PerPer es el pionero de la Televisin Digital Terrestre en la Sudamrica hispana. En su caso, a inicios de 2008 fuepresentado a la Comisin del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) [25] que evaluaba los sistemas deTelevisin Digital Terrestre, el estndar ISDB-Tb. Fuentes del gobierno brasileo informaron entonces, que ste erauno de los favoritos a ser elegido por la comisin por ser, de los sistemas existentes de HDTV, el ms adecuado parala difcil geografa de Per.Con este objetivo, en los das 11 y 12 de diciembre de 2008, una comisin brasilea integrada por los Ministeriosbrasileos de Relaciones Exteriores y de Comunicaciones viaj a Lima y presentaron de manera ampliada elISDB-Tb a las autoridades locales.En enero de 2009, la cadena Amrica Televisin inici sus transmisiones experimentales de televisin digitalutilizando el estndar ISDB-T a travs del Canal 31 en Lima, contando con el asesoramiento de tcnicos japoneses ybrasileos.El 10 de marzo de 2009 la Sociedad Nacional de Radio y Televisin [26] que agrupa a las principales cadenasperuanas de televisin, emiti un comunicado de prensa en el cual respaldan por unanimidad la adopcin delestndar japons-brasilero ISDB-Tb para la implementacin de la televisin digital terrestre en este pas, luego deanalizar las distintas tecnologas existentes. Das despus, la otra agremiacin de televisoras peruanas, la Asociacinde Radio y Televisin del Per, tambin respald al sistema ISDB-T. Mientras tanto, el MTC evaluaba el informefinal de la Comisin Multisectorial que analiz durante 2 aos cada estndar para determinar cul era el msconveniente para el pas.El 23 de abril de 2009, tras aceptar la recomendacin propuesta por la Comisin Multisectorial,[27] el GobiernoPeruano hizo pblica la decisin de adoptar el estndar ISDB-Tb con las mejoras tecnolgicas que hubiera almomento de su implementacin.[28] El Presidente de Brasil, Luiz Incio "Lula" da Silva, felicit al Per y expres suconviccin de que ese importante paso contribuir a la integracin entre ambos pases. Asimismo, el gobierno deJapn tambin salud la decisin peruana. El proceso de adecuacin de este sistema comenz al da siguiente, con laformacin de una Comisin de Implementacin de la Televisin Digital Terrestre que tuvo 60 das para formularrecomendaciones sobre cmo debe implementarse la TDT en Per. Este grupo est conformado por representantesdel MTC, del Instituto de Radio y Televisin del Per, del INDECOPI, del Ministerio de la Produccin, de lasasociaciones de consumidores, ingenieros y radiodifusores.A fines de mayo se anunci en Lima, que empresas como ProView y Tele System estn interesadas en instalarplantas de ensamblaje de decodificadores ISDB-Tb en Per con el fin de abaratar los costos de los mismos.Entre el 8 y 10 de junio de 2009 una importante delegacin peruana conformada por integrantes de la Comisin deImplementacin del MTC y representantes de la Sociedad Nacional de Radio y Televisin estuvo en Brasil invitadapor el gobierno brasileo para ver el desarrollo del ISDB-Tb. Entre otras actividades, asistieron a un seminarioorganizado por el Frum SBTVD (ISDB-Tb) en el que se trataron temas referentes a la interactividad y aspectosrelacionados con los equipos de transmisin y de recepcin como decodificadores y televisores. Estas actividadesson el inicio de una serie de acciones programadas por Brasil para ayudar al Per en la implementacin del sistemaISDB-T.[29]

    La cadena ATV que realizaba pruebas en Lima de TDT en ATSC desde 2007, cumpliendo la nueva normatividad,cambi en agosto de 2009 sus emisiones de prueba al sistema ISDB-Tb con seales tanto en One Seg como HD.Del 16 al 22 de agosto de 2009 el Ministro de Transportes y Comunicaciones de Per Enrique Cornejo, viaj a Japn para concretar el apoyo del gobierno japons ofrecido al Per. En declaraciones desde Tokio a RPP, el ministro estim que para el ao 2015 ocho ciudades del Per, incluida Lima, tendrn el servicio de TDT, para lo cual, se realizarn las gestiones necesarias para empezar la importacin de televisores digitales: "Ya se ha formado una comisin encargada de hacer las propuestas y la prepublicacin de las normas para importar televisores con el

  • ISDB-T 12

    sistema ISDB-T incorporado. Adems, el plan de canalizacin para permitir que las empresas de televisin peruanaspuedan transmitir en paralelo la seal analgica y la seal digital. Hay que destacar que Japn est implementando elsistema pero al mismo tiempo sigue investigando y lo bueno es que quienes vamos a entrar al sistema en este tiempovamos a tener acceso a las nuevas tecnologas" indic Cornejo, que tambin anunci la firma de un convenio decooperacin en el proceso de implementacin de la televisin digital terrestre en el pas, durante una reunin con elMinistro de Comunicaciones de Japn, Tsutomu Sato. [30]

    El 5 de septiembre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunci que el "apagn analgico" en Lima estprevisto para el 28 de febrero de 2020 y la realizacin del Primer Foro de TDT ISDB-T Internacional [31] auspiciadotanto por el gobierno japons como por el brasileo, que se desarroll en Lima del 21 al 23 de septiembre del 2009,con la asistencia de los ministros de comunicaciones de Japn, Brasil, Per, Argentina y Chile en donde se oficializla creacin del Forum ISDB-T Internacional, se firmaron diversos acuerdos de cooperacin tecnolgica con Japn yBrasil y se anuncia que en 2010 se inician formalmente las transmisiones digitales en alta definicin en Lima de lascadenas televisivas TV Per, Amrica Televisin y ATV. El 13 de febrero de 2010 LG lanz a la venta en Lima, losprimeros modelos de televisores digitales HD con sintonizador ISDB-Tb incorporado, teniendo el modelo mseconmico de 32" un costo de US$ 830. Una semana despus Movistar puso a la venta los primeros celulares conrecepcin de Televisin Digital ISDB-T One Seg.El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunci que el apagn analgico para Lima y Callao se har en elcuarto trimestre de 2020, mientras que para la Zona 2 en donde estn los departamentos de Arequipa o La Libertadeste apagn se dar en 2022 y para la Zona 3 en donde estn los departamentos de Junin y Ayacucho el apagn seren 2024, para otras zonas el Gobierno no determin fecha.El 30 de marzo de 2010 se iniciaron las transmisiones regulares de TDT HD de la televisora estatal TV Per en elCanal 16 y al da siguiente 31 de marzo, lo hizo ATV en el canal 18.El 15 de abril de 2010 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones entrega las licencias de operacin a lascadenas televisivas: Amrica Televisin en el canal 24 UHF, Frecuencia Latina que operar en la frecuencia 20UHF, Enlace Per en el canal 34 UHF y Panamericana Television a la que se asign el canal 26 UHF.En el mes de mayo de 2010, Amrica Televisin lanza "America TV Portatil" que es la Seal Digital One Seg de lamencionada televisora e inicia sus emisiones de prueba en HD. Asimismo, el MTC anunci la licitacin de tresnuevos canales de UHF para nuevas empresas televisivas que deseen emitir televisin digital.El 30 de agosto de 2010, ATV lanz en HD el programa de espectculos Magaly TeVe, una semana despus hizo lopropio con "Vidas Extremas". Esta televisora tiene previsto emitir todos sus programas de produccin nacional eneste formato.En septiembre de 2010, las cadenas televisivas Red Global y Frecuencia Latina, comenzaron a transmitir sus sealesdigitales HD y One Seg a travs de los canales 22 y 20 respectivamente.Frecuencia Latina transmiti del 28 de octubre al 15 de noviembre el Mundial de Voleybol de Mayores en Japn,inaugurando as sus transmisiones en HD. Tambin desde el lunes 6 de diciembre de 2010 Frecuencia Latina emitien Alta Definicin la Serie "Eva", basado en la vida de la artista criolla Eva Ayllon.A fines de 2010 tras los primeros nueve meses de transmision oficial en seal digital, el Ministerio de Transportes yComunicaciones realiz el Sistema de Canalizacin para Arequipa, Trujillo, Cusco, Piura, Chiclayo y Huancayo.Asimismo, otorg sus respectivas licencias de operacin de seal digital a las televisoras La Tele, PerTV, Bethel yRBC que muy pronto operarn en los canales 28, 32, 36 y 38 respectivamente.La primera transmision de TV Per en Alta Definicin de un evento desde exteriores fue el "Concurso Nacional deMarinera 2011" que se realiz en la ciudad de Trujillo al norte de Lima del 28 al 30 de enero de 2011.El 4 de mayo de 2011, ATV estren la telenovela "Ana Cristina" que por primera vez en el pas se realiza en formatode Alta Definicin.

  • ISDB-T 13

    America TV transmiti en su seal en Alta Definicin el Torneo de la Copa Amrica de Ftbol realizado enArgentina en julio de 2011, tambin emite en Alta Definicin sus teleseries "Al fondo hay sitio" y "La Perricholi".Con el inicio de las eliminatorias al mundial Brasil 2014, ATV trasmite en SD los partidos que juega la seleccinperuana de ftbol (promocionado comercialmente como HD), adems del canal adicional ATV+ (de corte noticioso),mismo que es transmido en cable por canal 35 de MovistarTV y canal 21 de UHF.

    En ArgentinaEl protocolo para la cooperacin tcnica con Argentina fue cerrado el 28 de agosto de 2008, el siguiente paso fueformalizar un acuerdo de los Ministros de Comunicaciones de Brasil, Helio Costa, y el vecino pas de Planificacin,Julio De Vido. Este es el paso ms importante para que la Argentina adopte el sistema brasileo de TV digital, contecnologa japonesa. "Brasil est dispuesto a firmar, ahora depende de Argentina. Ya concluimos la parte tcnica"dijo entonces una alta fuente del gobierno brasileo. Los trminos del protocolo tcnico con la Argentinaproporcionan un sistema nico para ambos pases y un intercambio de tecnologas de la informacin y el uso deequipos cientficos y las plantas. Habr formacin de cientficos y otros investigadores.El acuerdo proporciona el montaje de empresas mixtas para la produccin de bienes de electrnica de consumo. Envirtud de un punto de vista tcnico, esto es como una "fuerte entre los dos pases y debe ser desarrollado en elcontexto del Mercosur. El mercado es muy grande, porque Brasil tiene 52 millones de hogares con TV abierta y laArgentina, unos 13 millones, cifras atractivas para cualquier fabricante.A fines de agosto de 2008, el Ministro de Planificacin, estuvo en Brasil, acompaado por el secretario deComunicaciones, Lisandro Salas, donde mantuvo reuniones con la ministra de la Casa Civil, Dilma Rousseff,respecto del sistema.En septiembre de 2008 una misin japonesa desembarc en la Argentina para reunirse con representantes de medioslocales. Las planas directivas de El Trece, Amrica 2 y Canal 9 se reunieron con los japoneses.En octubre de 2008, una misin argentina que reuni a cinco ministros visit al Primer Ministro Taro Aso en Japn yfirmaron convenios de cooperacin tcnica. Despus de cinco das de fructfero viaje regresaron a la Argentina. Nohicieron comentario alguno.A partir del 15 de enero de 2009, Televisin Pblica, Canal 7 de Buenos Aires ya realiza pruebas experimentales 24horas al da, probando la seal digital mvil segn fuentes del COMFER (Comit Federal de Radiodifusin)El 23 de abril de 2009, conocida ya la adopcin de Per del estndar japonsbrasileo, la Presidente CristinaFernndez luego de una reunin con el Presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva en Buenos Aires, anunci queArgentina est ms cerca de adoptar el sistema de ISDB-T, pero desea que parte de la tecnologa para ponerlo enfuncionamiento se fabrique en el pas.El 26 de agosto de 2009 el Ministro de Comunicaciones de Brasil, Hlio Costa, anuncio que el secretario deComunicaciones argentino, Lisandro Salas, le confirm la decisin de Argentina que adopt la norma de TDTvigente en Brasil ISDB-Tb.[32]Esto se hizo oficial el viernes 28 de agosto de 2009 en Bariloche en el marco de laCumbre Unasur cuando la Presidente de Argentina, Cristina Fernndez de Kirchner y el Presidente de Brasil, LuizInacio Lula da Silva anunciaron el acuerdo entre ambos pases: "Es una inmensa satisfaccin saber que el gobiernode Argentina decidi optar por la norma, aporta un componente tecnolgico fundamental para la alianza entrenuestros pases. Adoptar un sistema de tv digital en comn permite sembrar la semilla de un polo tecnolgicoregional", dijo el presidente brasileo. "Japn aportar tecnologa y no cobrar regalas por este trabajo en conjunto.Apuntamos a romper el cerco tecnolgico entre los pases emergentes y los desarrollados. Este acuerdo nos hallevado cuatro largos aos pero vale la pena", declar Cristina Fernndez. El gobierno argentino firm 2 convenios:con el gobierno de Japn y con el brasileo, creando un Consejo a nivel gubernamental y Foro Consultivo del sectorprivado para hacer el seguimiento de la puesta en marcha de la norma.[33]

  • ISDB-T 14

    El 1 de septiembre de 2009 se aprob mediante decreto presidencial la creacin del Sistema Argentino de TelevisinDigital Terrestre (SATVD-T) para ser desarrollado de acuerdo con el estndar ISDB-T internacional. Tambin seestableci un lapso de 10 aos para completar la transicin de la televisin analgica a la digital.[34]

    Asimismo, el Estado Argentino debe legislar en lo relacionado a la distribucin (llamada "canalizacin") del espectroradioelctrico que utilizarn tanto los actuales poseedores de licencia de radiodifusin, como los futurosradiodifusores. Para lograr este objetivo tendr que liberarse gran parte del actual espectro de UHF, actualmenteasignado a servicios de diversa ndole como sistemas de distribucin pagos entre otros.Actualmente, el operador movil Personal y Movistar ha lanzado en el pas dos telfonos moviles con la norma detelevisin digital (LG GM600 y Samsung i6230 StarTV) , mediante los cuales ser posible sintonizar las sealesdisponibles de forma gratuita. En la actualidad la Plataforma Nacional de Transmisin de TV Digital Terrestrecuenta con 17 Estaciones Digitales de Transmisin (EDT) de alta potencia; ya operativas en Capital Federal, LaPlata (Bs. As.), Lujn (Bs. As.), Baradero (Bs. As.), Partido de Campana (Bs. As.), Cauelas (Bs. As.), Mar del Plata(Bs. As.), San Nicols (Bs. As.), Resistencia (Chaco), Formosa, San Miguel de Tucumn, Santiago del Estero, LaRioja y Bariloche (Ro Negro), San Juan, Crdoba, Paran (Entre Ros), Villa Mara (Crdoba) y Rosario (Santa F)con intencin de expandirse al 70 porciento de la poblacin.[35]

    En ChileChile tambin mostr inters en el sistema de TVdigital nipobrasileo (ISDB-Tb). En abril de 2009, losembajadores de Brasil y Japn fueron a ese pas ytransmitieron algunas de sus propuestas.El lunes 14 de septiembre de 2009, se anunci laadopcin de la norma ISDB-Tb con MPEG 4 creadopor Japn y adoptado por Brasil, debido a su mejorrecepcin dadas las condiciones geogrficas del territorio, la posibilidad de recepcin en aparatos mviles, eldespliegue en la alta definicin y una mayor diversidad de canales. Actualmente 7 canales chilenos de los llamados"nacionales" transmiten en forma experimental con esta norma: Canal 13 HD, TVN HD, Mega HD, Chilevisin HDy UCV HD adems de La Red, cada uno con sus respectivas seales para telfonos mviles "One seg". Se espera elapagn analgico para 2018.

    Canal digital Televisora Resolucin

    24.1 Canal 13 HD (Santiago) 16:9, 1080i, HD

    25.1 25.1

    25.1

    Canal 9 Bio-Bio (Concepcin) I-Net TV (Osorno)

    Campus TV (Universidad de Talca, Talca)

    16:9, 1080i, HD 16:9, 1080i, HD

    16:9, 1080i, HD

    26.1 El Mostrador TV (Santiago) 4:3, 480i, SD

    27.1 Valle Tv (Los Andes) 16:9, 1080i, HD

    27.1 MEGA HD (Santiago) 16:9, 1080i, HD

    28.1 Universidad Autnoma (Temuco) 16:9, 1080i, HD

    28.1 La Red (Santiago) 4:3, 480i, SD

    29.1 UCV HD (Santiago) 16:9, 1080i, HD

    29.1 Vertice TV (Puerto Montt) 16:9, 1080i, HD

    30.1 Chilevision HD 1 (Santiago) 16:9, 1080i, HD

    30.2 Chilevision HD 2 (Santiago) 16:9, 1080i, HD

  • ISDB-T 15

    32.1 Itv Patagonia (Punta Arenas) 16:9, 1080i, HD

    32.1 Antofagasta TV (Antofagasta) 16:9, 1080i, HD

    33.1 TVN HD (Santiago) 16:9, 1080i, HD

    33.2 TVN SD (Santiago) 4:3, 480i, SD

    35.1 Iquique Tv (Iquique) 16:9, 1080i, HD

    40.1 Cuartavision (Coquimbo) 16:9, 1080i, HD

    56.1 TeleCanal (Santiago) (en Pruebas)

    56.1 Universidad de Concepcin (Concepcin) 4:3, 480i, SD

    En VenezuelaEl 21 de julio de 2009 el Presidente Hugo Chvez asegur que su administracin evaluaba adems del sistemajapons, el sistema europeo DVB-T, el sistema brasileo basado en el prototipo nipn y el chino DTMB. Tambindestac que la transferencia tecnolgica era una condicin indispensable para el acuerdo con el proveedor delsistema de televisin digital. El 9 de agosto de 2009, nuevamente el mandatario venezolano declar que estaba apunto de cerrar el acuerdo con Japn y Brasil para instalar el sistema ms avanzado de televisin digital enVenezuela. Y el 6 de octubre de 2009 Venezuela adopt oficialmente ISDB-Tb[36] como su estndar de TDT, segnanunci el Ministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnologa e Industrias Intermedias, Jesse Chacn, quintambin declar que con este sistema, Venezuela entrar plenamente a la era digital gracias a que el estndar japonsISDB-T tendr ciertas mejoras tcnicas aadidas por Brasil, lo que otorga a Venezuela un modelo ms avanzado ycon mayor capacidad tecnolgica. Adems enfatiz que ms all de las ventajas tecnolgicas que traer al pas elestndar digital japons, el mayor beneficio ser el valor de inclusin social que queremos desarrollar enVenezuela.[37]

    Las pruebas de Televisin Digital Terrestre (TDT) en Venezuela, iniciadas con ao y medio de retraso, se hicieronen el canal 43 de la banda UHF en Caracas, con tres seales de diferente definicin: una estndar (SD), otra en altadefinicin (HD) y una ltima para dispositivos mviles, pero el contenido, por falta de equipos para lanzar una sealpiloto totalmente digital, sigui siendo analgico por lo cual las seales fueron convertidas a formato digital a travsde unos equipos especiales donados por el Gobierno de Japn. No obstante, con un transmisor Toshiba de 5 kW depotencia, ubicado en lo alto del Parque Nacional Waraira Repano (vila) y trabajando a 60% de su capacidad, elsistema fue instalado para intentar igualar, con 3 kW, el rea de cobertura de la seal analgica con la que cuentaVenezolana de Televisin en la ciudad capital, con la posibilidad de que se incrementera de acuerdo a las pruebaspiloto de VTV los primeros dias de junio de 2011. Las pruebas de VTV se realizaron en el canal 8.1 y las del canaleducativo Colombeia, en el canal 8.2.En el mes de octubre de 2012, se iniciaron las operaciones de los transmisores digitales, instalados en 13 ciudadesdel pas que cubren el 50% de la poblacin, con las seales de los siguientes canales:

  • ISDB-T 16

    Canal digital Televisora Resolucin

    22.1 VTV 4:3, 480i, SD

    22.2 123TV 4:3, 480i, SD

    22.3 Colombeia 4:3, 480i, SD

    22.4 Venevisin 4:3, 480i, SD

    22.5 VTV Mvil 320240 px

    23.1 ViVe 4:3, 480i, SD

    23.2 TeleSur 4:3, 480i, SD

    23.3 Meridiano TV 4:3, 480i, SD

    23.4 Televen 4:3, 480i, SD

    23.5 TeleSur Mvil 320240 px

    24.1 TVes 4:3, 480i, SD

    24.2 ANTV 4:3, 480i, SD

    24.3 SIBCI HD 16:9, 1080i, HD

    24.4 TVes Mvil 320240 px

    24.5 TV ConCiencia 480i (4:3) (SD)

    25.1 TV Fanb 480i (4:3) (SD)

    25.2 ZUM TV 480i (4:3) (SD)

    Estas pruebas tambin fueron iniciadas por la empresa proveedora de acceso a televisin por suscripcin Interintroduciendo canales digitales de audio y de video, estos ltimos pertenecientes a los medios del Estado (VTV,TeleSur y ANTV). El da 20 de febrero de 2013 el Gobierno venezolano anunci el inicio de las pruebas formales deTelevisin Digital Abierta (TDA) en todo el pas y la llegada del primer canal de televisin digital denominadoConCiencia. Se espera que otros canales ingresen prximamente en este sistema, entre ellos, La Tele, Vale TV,Canal-i, TVR y Globovision, quienes todava siguen esperando las habilitaciones correspondientes por parte deCONATEL.

    En EcuadorEl 22 de abril del 2008 el ingeniero Paul Rojas Vargas, Superintendente de Telecomunicaciones y el Embajador deJapn en Ecuador, Yukihiro Maekawa, firmaron un convenio de cooperacin tcnica e instrumental con el propsitode coordinar el proceso de internacin temporal de un equipo transmisor de televisin digital estndar ISDB-T, ascomo los trmites y procedimientos necesarios para el uso y seguridad de este equipo mientras dure el prstamo.Das antes, la empresa Toshiba de Japn, a travs de la Embajada del Japn en el Ecuador, concedi por un perodode un ao, sin compromiso alguno y en calidad de prstamo un equipo transmisor referido para ser utilizado por laSuperintendencia de Telecomunicaciones SUPERTEL, en la ejecucin de las pruebas y evaluacin de los estndaresde Televisin Digital Terrestre (TDT). La Superintendencia de Telecomunicaciones utilizar el equipo transmisornicamente para fines de pruebas y de anlisis de ventajas y desventajas del proceso de digitalizacin de la televisindel estndar ISDB-T, de acuerdo al Plan de pruebas y respectivo cronograma aprobado, luego de lo cual entregar enla Embajada de Japn el equipo transmisor, para el respectivo proceso de devolucin reexportacin.Por su parte, la Embajada de Japn en Ecuador se comprometi a ejecutar el proceso de importacin yre-exportacin del equipo transmisor y llevar adelante procesos de capacitacin tcnica en las reas de inters mutuorelacionados con las funciones de la Superintendencia de Telecomunicaciones.

  • ISDB-T 17

    El 9 de diciembre de 2009, un sitio web tecnolgico de Brasil inform que ya era prcticamente un hecho laadopcin por parte de Ecuador del sistema japons brasileo y que solo se esperaba unos formalismos legales paraproceder al anuncio oficial. [38]

    El 24 de marzo de 2010, la prensa ecuatoriana inform que Ecuador decidi escoger el estndar tecnolgicojapons-brasileo para la aplicacin de la TDT en el pas.[39] Lo que se oficializ el 26 de marzo de 2010 cuando elSuperintendente de Telecomunicaciones Fabin Jaramillo, anunci que el Consejo Nacional de Telecomunicaciones(Conatel) acept la recomendacin de la Superintendencia de Telecomunicaciones que se inclin por la normajaponesa-brasilea de televisin digital ISDB-Tb/SBTVD siendo en consecuencia adoptada como norma detelevisin digital terrestre en Ecuador. Luego, representantes del gobierno ecuatoriano suscribieron memorandos decooperacin con sus pares de Brasil y Japn.[40] El enviado especial del gobierno japons Masamitsu Naito ytcnicos de la NHK integrantes de la comitiva oficial, despus de entrevistarse con el vicepresidente Lenn Moreno,informaron que Japn donar 40,000 decodificadores o STB y que se instala un transmisor para la seal digitalabierta en Quito de la cadena estatal Ecuador TV. Al primer cuatrimestre del 2013 se encontraban al aire los canalesEcuador TV HD, Oromar HD, Ecuavisa HD, TC HD, Teleamazonas HD, RTU HD[41], Television Satelital HD ,RTS HD

    En Costa RicaEn Costa Rica desde el 17 de diciembre del ao 2009 un subcomisin tcnica ha estado al cargo de llevar a cabopruebas de campo de los estndares estadounidense, europeo y japons-brasileo, ATSC, DVB-T e ISDB-TBoptando finalmente por este ltimo en un informe que remiti al Ministro de Ambiente, Energa yTelecomunicaciones costaricense, Jorge Rodrguez. El 26 de abril una Comisin Mixta Especial formada porrepresentantes de Infocom, el Ministerio de Ambiente, Energa y Telecomunicaciones (Minaet), Universidad Veritas,Universidad Estatal a Distancia (UNED), Universidad de Costa Rica (UCR), Superintendencia deTelecomunicaciones (Sutel) y la Cmara Costarricense de Tecnologa de Informacin y Comunicacin (Camtic)daba el visto bueno al estndar japons-brasileo. Finalmente el presidente scar Arias Snchez, firm el decreto daluz verde a la adopcin oficial del ISDB-TB como norma para la televisin digital terrestre. Tras su publicacin en el26 de mayo del 2010 en el boletn oficial La Gaceta, Costa Rica viene a sumarse en el apoyo al ISDB-TB a otrospases en Amrica Latina como Brasil, Per, Argentina, Chile, Venezuela y Ecuador.[42] Dicho decreto comenz aregir desde este 26 de Mayo de 2010 cuando sali publicado en el peridico oficial La Gaceta.[43] El 19 de Marzo de2012 el canal 13 perteneciente a la estatal Sistema Nacional de Radio y Televisin (SINART) se convierte en elprimer canal centroamericano en transmitir en el formato ISDB-Tb [44]

    Canal digital Televisora Resolucin

    7.1 (18.1) Teletica 16:9,1080i, HD

    7.2 (18.1) Xpertv 4:3, 480i, SD

    13.1 (20.1) Sinart 16:9,1080i, HD

    46.1 (46.1) Repretel 11 16:9,1080i, HD

    46.2 (46.1) Repretel 6 16:9,1080i, HD

  • ISDB-T 18

    En ParaguayLuego de ms de un ao de evaluaciones en las que result favorecido tanto por el sector pblico como el privado(conformado por empresas difusoras de TV terrestre y telefona mvil), Paraguay adopt el sistemajapons-brasileo[45][46] el 1 de junio de 2010 a travs del Decreto 4.483 firmado por el presidente Fernando Lugo,que dispone la adopcin oficial del sistema ISDB-T para la televisin digital en el pas. Adems seala que laComisin Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) realice "los anlisis de las cuestiones tcnicas regulatorias queposibiliten la implementacin".[47] [48]Se espera una implementacin formal hacia 2015.

    En FilipinasFilipinas inicialmente se inclin hacia el sistema DVB-T, pero no entr en funcionamiento. Posteriormente seinform que Japn solicit a las autoridades adoptar el ISDB-T. El 11 de junio de 2010, la Comisin Nacional deTelecomunicaciones de Filipinas adopt oficialmente el estndar ISDB-T.[49]

    En BoliviaEn Bolivia, durante un seminario sobre TDT desarrollado a mediados de 2009 se inform que el estndarjapons-brasileo era el ms indicado para el pas. Luego en mayo de 2010, se realizaron pruebas tcnicas de latelevisin digital terrestre, mismo que estuvo a cargo de una Comisin Tcnica Interinstitucional a la cabeza delViceministerio de Telecomunicaciones, conformada por la Autoridad de Fiscalizacin y Control Social deTelecomunicaciones y Transportes, la Empresa Estatal de Televisin Bolivia TV, la Universidad Mayor de SanAndrs y la Universidad Catlica San Pablo.El 5 de julio de 2010 el canciller boliviano, David Choquehuanca hizo el anuncio oficial de la adopcin del sistemaISDB-Tb para Bolivia. Dicho anuncio oficial en La Paz, se realiz en un acto con el embajador japons en Bolivia,Kazuo Tanaka.[50]

    Posteriormente, el 20 de julio de 2010, se firm un Memorando para la implementacin de la Televisin DigitalTerrestre en el Estado Plurinacional de Bolivia, con el estndar ISDB-T, dicho memorando se firm entre Ministeriode Obras Pblicas, Servicios y Vivienda de Bolivia y el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones deJapn.[51]

    El 16 de marzo de 2011, se promulg el Decreto Supremo No 0819 en el cual se adopta el estndar ISDB-T concodificacin H.264, MPEG-4 con las mejoras tecnolgicas que hubiere al momento de su implementacin, comosistema para transmisin y recepcin de Televisin Digital Terrestre en el Estado Plurinacional de Bolivia.[52]

  • ISDB-T 19

    En BeliceEn Belice el sistema ISDB-Tb fue adoptado.[53]

    En Islas MaldivasEn Islas Maldivas el sistema ISDB-T fue adoptado el 11 de Octubre del 2011[54]

    En TailandiaEn Tailandia este sistema esta en evaluacin.[55]

    En GuatemalaEn Guatemala el sistema ISDB-Tb fue adoptado el 31 de mayo del 2013, en base al acuerdo gubernativo 226-2013publicado en el diario oficial. Con esto Guatemala se suma al pas nmero 14 en adoptar este sistema.

    En UruguayUruguay adopt el 27 de Diciembre del 2010 de manera oficial la norma ISDB-Tb.[56] Decisin que se formaliz conel Decreto 77/2011 del 17 de febrero de 2011,[57] a pesar que originalmente[58] se haba optado por la normaDVB-T/DVB-H.En diciembre de 2013 se encuentran emitiendo an con seales de prueba debido a ajustes tcnicos los siguientescanales en Montevideo:

    Canal digital Televisora Resolucin

    27.1 Saeta HD 16:9, 1080i, HD

    28.1 La Tele HD 16:9, 1080i, HD

    28.2 La Tele SD 4:3, 576i, SD

    28.31 La Tele OneSeg 320240 px

    29.1 Monte Carlo TV OneSeg 320240 px

    29.2 Monte Carlo TV SD 4:3, 576i, SD

    29.3 Monte Carlo TV HD 16:9, 1080i, HD

    30.1 TNU HD1 16:9, 1080i, HD

    30.2 TNU HD2 16:9, 1080i, HD

    30.31 TNU 1seg 320240 px

  • ISDB-T 20

    En NicaraguaEn Nicaragua el sistema ISDB-Tb fue adoptado oficialmente, segn informo a la prensa el gobierno de ese pas, elda 21 de Agosto de 2010. Orlando Castillo, director del Instituto Nicaragense de Telecomunicaciones y Correos(Telcor), afirm que "las negociaciones (con Brasil para adoptar la norma) estn por concluir de formapositiva".[59]

    En BotsuanaEn Botsuana el sistema ISDB-Tb fue adoptado el 26 de febrero de 2013 siendo el primer pas africano en adoptardicha norma.

    Referencias[1] Minicom testa viabilidade da TV digital no VHF alto (http:/ / www. teletime. com. br/ 26/ 03/ 2013/

    minicom-testa-viabilidade-da-tv-digital-no-vhf-alto/ tt/ 334157/ news. aspx/ )[2] La tecnologa argentina que televisar el Mundial de Brasil en 4k 3D (http:/ / www. redusers. com/ noticias/

    conozcan-la-tecnologia-argentina-que-transmitira-el-mundial-de-brasil-en-4k-3d/ )[3] STD-B32, PArt 1, chapter 2.4 (http:/ / www. arib. or. jp/ english/ html/ overview/ doc/ 6-STD-B32v2_1-E1. pdf)[4] http:/ / www. dtv. org. br/ download/ es-es/ ABNTNBR15602_2D1_2007Esp_2008. pdf ABNT NBR15602-1 captulo 5.4[5] http:/ / www. nhk. or. jp/ strl/ publica/ bt/ en/ pa0005. html ISDB-S - Satellite Transmission System for Advanced Multimedia Services

    Provided by Integrated Services Digital Broadcasting. Tomohiro Saito, Akinori Hashimoto, Fumiaki Minematsu, Toshihiro Nomoto andHajime Matsumura NHK (Japan Broadcasting Corporation)]

    [6] Digital Satellite Broadcasting and HDTV Services in Japan Masafumi Saito (NHK) (http:/ / web. archive. org/ 20040312163832/ www. itu.int/ ITU-D/ tech/ digital-broadcasting/ kiev/ Presentations/ saito/ ITU Seminar ISDB-S 001109. pdf)

    [7] Structure of Japan's Digital Broadcasting (DiBEG) (http:/ / www. dibeg. org/ techp/ techp. htm)[8] ISDB-C -Cable Television Transmission for Digital Broadcasting in Japan (Kimiyuki Oyamada, Takuya Kurakake and Hiroshi Miyazawa,

    Digital Broadcasting Networks) (http:/ / www. nhk. or. jp/ strl/ publica/ bt/ en/ pa0007. html)[9] Overview ISDB-T for sound broadcasting. Terrestrial Digital Radio in Japan, por Shunji NAKAHARA (NHK) (http:/ / www. rthk. org. hk/

    about/ digitalbroadcasting/ DSBS/ ABU_AIR_2003/ ses2. pdf)[10] ISDB-T for Radio Broadcasting - Digitalization of Radio Broadcasting in Japan por Yasushi FURUKAWA (http:/ / www. dibeg. org/

    seminar/ PressR. htm)[11] ISDB-T for Radio Broadcasting - Technology of ISDB-TSB por Kazunori YOKOHATA (http:/ / www. dibeg. org/ seminar/

    0903Pilippine_ISDB-T_seminar/ Presentation_5-2. pdf)[12] http:/ / www. d-radio. or. jp/ en/ index. html[13] Mobility/Portability in ISDB-T Yasuo TAKAHASHI y Yoshiki MARUYAMA (DiBEG, 2007) (http:/ / www. dibeg. org/ seminar/

    0708BrazilSET/ mobility_Portability. pdf)[14] Broadcasting for mobile receivers (http:/ / www. itu. int/ dms_pub/ itu-t/ oth/ 21/ 05/ T21050000030024PPTE. ppt)[15] One Seg & Mobile broadcasting (Masami Fujita (2006) (http:/ / www. itu. int/ dms_pub/ itu-t/ oth/ 21/ 04/ T21040000030018PPTE. ppt)[16] Multimdedia Broadcasting Inc (en japons) (http:/ / mmbi. co. jp)[17] MediaFlo en Japn (http:/ / www. mediaflo-info. com/ )[18] FORUM SBTVD Sistema Brasileiro de Televiso Digital Terrestre (http:/ / www. forumsbtvd. org. br/ )[19] ISDB-T: la TV Digital de Japn (http:/ / www. eradigital. com. ar/ blog/ 2007/ 06/ 25/ isdb-t-la-tv-digital-de-japon/ )[20] Ginga Digital TV Middleware Specification (en portugus) (http:/ / www. ginga. org. br/ )[21] Per, Japn, Brasil, Chile y Argentina firman Declaracin de Lima (http:/ / www. mtc. gob. pe/ portal/ home/ noticias/ noticia_popup2.

    asp?opc=1855)[22] Mobile Broadcasting System, Shigekazu Hori (en Space Japan Review 12-1 December 2004 / January 2005 (http:/ / satcom. nict. go. jp/

    English/ e-38/ spacejapanmilestonee. pdf)[23] Entrevista a Hlio Costa, Ministro de Comunicaciones de Brasil IPS.net (http:/ / archive. is/ 20120703154337/ ipsnoticias. net/ nota.

    asp?idnews=94755)[24] Decreto N 5820 de la Presidencia del Brasil que adopta como base para el SBTVD el estndar ISDB-T (http:/ / translate. google. com. ar/

    translate?hl=es& sl=pt& u=http:/ / www. planalto. gov. br/ ccivil_03/ _Ato2004-2006/ 2006/ Decreto/ D5820. htm&ei=3iedSorJAY6xtgeBvoS6BA& sa=X& oi=translate& resnum=1& ct=result& prev=/ search?q=decreto+ 5820+ site:. br& hl=es& safe=off&sa=G& as_qdr=all& num=100).

    [25] http:/ / www. mtc. gob. pe/ portal/ tdt/ inicio. html

  • ISDB-T 21

    [26] http:/ / www. snrtv. org. pe/ inicio. html[27] Per adopta sistema japons brasilero de televisin digital (http:/ / www. rpp. com. pe/

    2009-04-23-peru-adopta-sistema-japones-brasilero-de-television-digital-noticia_177387. html)[28] Res. Suprema 019-2009 MTC del Gobierno de Per que adopta el estndar de TDT (PDF) (http:/ / www. mtc. gob. pe/ portal/ tdt/

    Documentos/ RS019_2009_MTC. pdf)[29] Governo brasileiro prope unio aos peruanos para internacionalizao do ISDB-T (http:/ / www. forumsbtvd. org. br/ materias. asp?id=147)[30] Ocho ciudades del Per podran tener TV digital el 2015 (http:/ / www. rpp. com. pe/

    2009-08-21-enrique-cornejo-ocho-ciudades-del-peru-podrian-tener-tv-digital-el-2015-noticia_203084. html)[31] http:/ / www. isdbt. org. pe/[32] Argentina opt por el sistema japons de TV digital (http:/ / www. lavoz. com. ar/ nota. asp?nota_id=545674)[33] Argentina eligi la norma japonesa-brasilea de televisin digital (http:/ / www. lanacion. com. ar/ nota. asp?nota_id=1167943)[34] Decreto 1148/2009 de la Repblica Argentina - 1 de septiembre de 2009 (http:/ / infoleg. gov. ar/ infolegInternet/ anexos/ 155000-159999/

    157212/ norma. htm)[35] Conferencia: TV Digital en Argentina (http:/ / www. tvpublica. com. ar/ tvpublica/ articulo?id=2559)[36] TV Digital en Venezuela integrar la regin (http:/ / www. mct. gob. ve/ Controladores/ controlador_cnoticias. php?id_contenido=1387")[37] Venezuela adopt estndar japons de televisin digital terrestre (http:/ / www. abn. info. ve/ noticia. php?articulo=201913& lee=10)[38] Teletime.com.br (http:/ / www. teletime. com. br/ News. aspx?ID=159756)[39] De Ecuador y Brasil ser TV digital en Ecuador (http:/ / www. eluniverso. com/ 2010/ 03/ 25/ 1/ 1431/ japon-brasil-sera-tv-digital. html)[40] Ecuador adopta estndar japons para televisin digital (http:/ / www. elcomercio. com/ noticiaEC. asp?id_noticia=342557& id_seccion=6)[41] Japn entregar 40 000 decodificadores para la seal digital (http:/ / www. elcomercio. com/ noticiaEC. asp?id_noticia=342608&

    id_seccion=6)[42] Es oficial: Costa Rica adopt formato japons brasileo de televisin digital (http:/ / www. nacion. com/ 2010-05-25/ AldeaGlobal/

    UltimaHora/ AldeaGlobal2384283. aspx)[43] Decreto N 36009 MP-MINAET del Gobierno de Costa Rica (http:/ / historico. gaceta. go. cr/ pub/ 2010/ 05/ 25/ COMP_25_05_2010.

    html#_Toc262464177)[44] http:/ / sinart. go. cr/ index. php?option=com_content& view=article& id=3236:canal-trece-inaugura-encendido-digital&

    catid=48:nacionales& Itemid=244[45] Paraguay adopta norma japonesa para televisin digital terrestre (http:/ / noticias. terra. com/ articulos/ act2356363/

    paraguay_adopta_norma_japonesa_para_television_digital_terrestre/ )[46] Paraguay adopta norma ISDB-T de Televisin Digital (http:/ / www. nanduti. com. py/ v1/ noticias-mas. php?id=14971& cat=Tecnologia)[47] Decreto N 4483 del Gobierno de Paraguay (PDF) (http:/ / www. presidencia. gov. py/ v1/ wp-content/ uploads/ 2010/ 06/ decreto4483. pdf)[48] Paraguay adopta sistema japones-brasileo de tv digital (http:/ / www. abc. com. py/ abc/ nota/

    127576-Paraguay-adopta-sistema-japons-de-televisin-digital/ )[49] Philippines picks Japanese digital TV standard (http:/ / www. bworld. com. ph/ main/ content. php?id=12520)[50] Bolivia adopta sistema de tv digital japons-brasileo (http:/ / www. lostiempos. com/ diario/ actualidad/ nacional/ 20100705/

    bolivia-adoptara-el-sistema-digital-de-tv-japones-brasileno-que-regira_78803_148904. html)[51] Bolivia da otro paso hacia la tv digital (http:/ / www. lostiempos. com/ diario/ actualidad/ economia/ 20100721/

    bolivia-da-otro-paso-mas-hacia-la-tv-digital_81448_154483. html)[52] Decreto Supremo N 0819 del Gobierno de Bolivia que adopta al estndar ISDB-Tb como sistema de TDT (http:/ / www.

    gacetaoficialdebolivia. gob. bo/ normas/ verGratis/ 139071)[53] http:/ / en. dtvstatus. net/ #NorthAmerica[54] http:/ / www. maldivesembassy. jp/ cat_054/ 7707[55] http:/ / www. dibeg. org/ seminar/ 1007%20Thailand_ISDB-T_seminar/ Thailand_ISDB-T_seminar_1007. htm[56] Uruguay adoptar norma de TV digital japonesa-brasilea para profundizar integracin regional (http:/ / www. presidencia. gub. uy/ sci/

    noticias/ 2010/ 12/ 2010122707. htm)[57] Decreto 77 del 17/02/2011 (http:/ / archivo. presidencia. gub. uy/ sci/ decretos/ 2011/ 02/ miem_261. pdf)[58] Decreto 315 del 27/08/2007 (http:/ / archivo. presidencia. gub. uy/ _web/ decretos/ 2007/ 08/ IE454_28 05 2007_00001. PDF)[59] Nicaragua adopta el ISDB-Tb japons para su Televisn Digital (http:/ / es. engadget. com/ 2010/ 08/ 21/

    nicaragua-adopta-el-isdb-tb-japones-para-su-televison-digital)

  • ISDB-T 22

    Enlaces externos Digital Broadcasting Experts Group (DiBEG), Sitio oficial del ISDB-T (http:/ / www. dibeg. org) Frum do Sistema Brasileiro de TV Digital Terrestre (Forum SBTVD, sitio oficial ISDB-Tb (en portugus) (http:/

    / www. forumsbtvd. org. br/ ) Comisin Multisectorial para la Implementacin de la Televisin Digital Terrestre ISDB-T en Per (http:/ / www.

    mtc. gob. pe/ portal/ tdt/ tdt. html) Portal del MTC para la Televisin Digital en Per (http:/ / tvdigitalperu. mtc. gob. pe/ ) Portal de SUBTEL para la Televisin Digital en Chile (http:/ / www. tvd. cl) Informacin proporcionada por la Embajada de Japn en Chile sobre el sistema ISDB-T (http:/ / www. cl.

    emb-japan. go. jp/ TVD. htm) Portal del MINPLAN para la Televisin Digital en Argentina (http:/ / www. minplan. gov. ar/ html/ tv_digital/ ) Normas Brasileas de TV Digital, en Forum SBTVD (http:/ / www. forumsbtvd. org. br/ materias. asp?id=112) Sitio oficial Televisin Digital Abierta Venezuela (http:/ / www. tdavenezuela. gob. ve/ )

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 23

    Fuentes y contribuyentes del artculoISDB-T Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=74519956 Contribuyentes: Acropos, Aesro, Afrasiab, Alb luque, Aldahirrr, Alex Coiro, Alfonfin, Alvaro qc, Amada44,Andreasmperu, Andyboza, Antarky, Axelsteve91, Barri, BlackBeast, Brian conan, Brian r, Brun20, Ca in, Catrio, Claudiomix, Cochea, CommonsDelinker, Danicen22, Danielguibu, DeathMaster, Digigalos, Driverag, Eferrante, El chepi, Elandy2009, Electro07, Enigmaticland, Enrique Cordero, Fabiohh, Fernan2An3, Gabriel87uy, Gaijin, Ganmedes, Gbudino, GermanX, Gnucrazy, ILoveSugar, Igna, Imactor, Indosairon, J. A. Glvez, Jarisleif, Jch1995, Jcmenal, Jmcaceres, Jorge359, JorgeGG, Juanmanuelh2, Jyon, Kordas, Krshna, Leandroidecba, Leocasas,Leonpolanco, Madek, Magister Mathematicae, MarcoAurelio, Matdrodes, Mattpower, Mauchileno, Memo84, Metalice, Midheridoc, Milo766, Monte Argentario, MotherForker, Neper, Netito777,Nicop, Pabloito, Patriciocs, Penquista, Ragazzo cl, Ramjar, Rampmaster, Raranedamanriquez, Rdosantiago, Richardo cl, Rjelves, Rosarinagazo, Rotlink, RubiksMaster110, Sageo, Senfield,TeleMania, Trocotronic, Ulsura, Vubo, Wanderista, Werlin, Wilber9r, Wilfredor, 714 ediciones annimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Digital_broadcast_standards.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Digital_broadcast_standards.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: EnEdCArchivo:Decoisdbt.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Decoisdbt.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: Brian rArchivo:ISDB-T CH Seg Prog allocation.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:ISDB-T_CH_Seg_Prog_allocation.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes:Namazu-tronArchivo:Flag of Brazil.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Brazil.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Brazilian GovernmentArchivo:Flag of Botswana.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Botswana.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:SKopp, User:Gabbe,User:MaddenArchivo:Flag of Japan.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Japan.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: VariousArchivo:Flag of Peru.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Peru.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:DbenbennArchivo:Flag of the Philippines.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_Philippines.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Achim1999Archivo:Flag of Argentina.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Argentina.svg Licencia: desconocido Contribuyentes: Government of Argentina (Vectorgraphics by Dbenbenn)Archivo:Flag of Maldives.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Maldives.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: user:NightstallionArchivo:Flag of Chile.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Chile.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Alkari, B1mbo, Cathy Richards, Cycn,David Newton, Dbenbenn, Denelson83, ElmA, Er Komandante, Fibonacci, Fry1989, Fsopolonezcaro, Herbythyme, Huhsunqu, Kallerna, Kanonkas, Klemen Kocjancic, Kyro, MAXXX-309,Mattes, McZusatz, Mozzan, Nagy, Nightstallion, Piastu, Pixeltoo, Pumbaa80, SKopp, Sarang, SiBr4, Srtxg, Sterling.M.Archer, Str4nd, Ultratomio, Vzb83, Xarucoponce, Yakoo, Yonatanh,Zscout370, 51 ediciones annimasArchivo:Flag of Venezuela.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Venezuela.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Alkari, Bastique, Cesar davidrodriguez, Cycn, Denelson83, DerFussi, Fry1989, George McFinnigan, Hedwig in Washington, Herbythyme, Homo lupus, Huhsunqu, Infrogmation, K21edgo, Klemen Kocjancic, Ludger1961,Neq00, Nightstallion, Reisio, Rupert Pupkin, Sarang, SiBr4, ThomasPusch, Unukalhai, Vzb83, Wikisole, Zscout370, 13 ediciones annimasArchivo:Flag of Ecuador.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Ecuador.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: President of the Republic of Ecuador,Zscout370Archivo:Flag of Costa Rica.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Costa_Rica.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Drawn by User:SKopp, rewrittenby User:GabbeArchivo:Flag of Paraguay.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Paraguay.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Republica del ParaguayArchivo:Flag of Bolivia.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Bolivia.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:SKoppArchivo:Flag of Nicaragua.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Nicaragua.svg Licencia: Attribution Contribuyentes: C records, Ecemaml, TacsipacsiArchivo:Flag of Uruguay.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Uruguay.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Reisio (original author)Archivo:Flag of Guatemala.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Guatemala.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:K21edgoArchivo:Flag of Honduras.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Honduras.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: D1990, Denelson83, ECanalla,Feydey, Fred J, Homo lupus, Klemen Kocjancic, Mattes, Matthew hk, Neq00, Oak27, Pumbaa80, Rocket000, RubiksMaster110, SKopp, ThomasPusch, Tocino, Vzb83, Yuval Madar, ZooFari,Zscout370, 10 ediciones annimasArchivo:Flag of Belize.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Belize.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Caleb MooreArchivo:Sello TVD.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Sello_TVD.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: ActrizoArchivo:Flag of Thailand.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Thailand.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Zscout370

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    ISDB-TIntroduccin Historia Caractersticas tcnicas Principales caractersticas Receptor TV, decodificadores y receptores mviles Compresin de vdeo y audio Transmisin Interaccin Interfaces y cifrado

    Especificacin Tcnica ISDB-S ISDB-C ISDB-Tsb ISDB-Tmm ISDB-Tb Radiodifusin mvil digital de audio/video por satlite en 2,6 GHz de Japn ISDB-T en el Mundo Pases y territorios que utilizan SBTVD/ISDB-T/ISDB-T International En Japn En Brasil Movilidad y portabilidad El precio del Decodificador (Set Top Box) en Brasil

    En Per En Argentina En Chile En Venezuela En Ecuador En Costa Rica En Paraguay En Filipinas En Bolivia En Belice En Islas Maldivas En Tailandia En Guatemala En Uruguay En Nicaragua En Botsuana

    Referencias Enlaces externos

    Licencia