152
ESM Issue 2a - (03/11/2010) Instalación manual de PARTNER® Version IP Office Essential Edition

IP Office Essential Edition Manual Instalacion

Embed Size (px)

Citation preview

ESM Issue 2a - (03/11/2010)

Instalación manual de PARTNER®Version

IP Office Essential Edition

Instalación manual de PARTNER® Version Página 2ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

© 2010 AVAYA Reservados todos los derechos.AvisoSi bien es cierto que se hizo todo lo posible para garantizar que la información en este documento fuera completa y exacta almomento de su impresión, Avaya Inc. no asume ninguna responsabilidad por ningún tipo de error. Es posible que seincorporen cambios y correcciones a la información en este documento en ediciones futuras.Renuncia sobre la documentaciónAvaya Inc. no asume ninguna responsabilidad por modificaciones, adiciones ni anulaciones que se realicen en la versiónoriginal publicada de esta documentación, a menos que dichas modificaciones, adiciones o anulaciones fueran realizadas porAvaya.Renuncia relativa a los enlaces o vínculosAvaya Inc. no asume ninguna responsabilidad por el contenido o la fiabilidad de ningún sitio web vinculado y al que se hagareferencia en esta documentación. Avaya tampoco respalda necesariamente los productos, servicios o información que éstosdescriben u ofrecen. No podemos garantizar que estos enlaces o vínculos funcionarán todo el tiempo y no tenemos ningúncontrol en cuanto a la disponibilidad de las páginas vinculadas.LicenciaEL USO O INSTALACIÓN DEL PRODUCTO EVIDENCIA LA ACEPTACIÓN DEL USUARIO DE LOS TÉRMINOSESTABLECIDOS EN LA PRESENTE Y LOS TÉRMINOS DE LA LICENCIA GENERAL DISPONIBLES EN EL SITIO WEB DEAVAYA, EN http://support.avaya.com/LicenseInfo/ (“TÉRMINOS DE LA LICENCIA GENERAL"). SI USTED NO DESEAACEPTAR ESTOS TÉRMINOS, DEBERÁ REGRESAR EL O LOS PRODUCTOS AL PUNTO DE VENTA DENTRO DE DIEZ(10) DÍAS DE HABERLOS RECIBIDO PARA SU REEMBOLSO O ACREDITACIÓN.Avaya otorga al Usuario Final una licencia dentro de la amplitud de los tipos de licencia descritas a continuación. El númerocorrespondiente de licencias y unidades de capacidad para las que se otorga la licencia será una (1), a menos que seespecifique un número diferente de licencias o unidad de capacidad en la Documentación o en otros materiales disponiblespara el Usuario Final. “Procesador designado” significa un solo dispositivo informático autosoportado. “Servidor” significa unProcesador designado que hospeda una aplicación de software a la que accederán usuarios múltiples. “Software” significa losprogramas de computadora en código objeto, originalmente bajo licencia de Avaya y en última instancia utilizado por elUsuario. Final, ya sea como Producto autosoportado o preinstalado en el Hardware. “Hardware” significa los productos dehardware estándar, originalmente vendidos por Avaya y en última instancia utilizados por el Usuario Final.Tipo(s) de Licencia: Licencia de Sistema(s) Designado(s) o "DS".El Usuario Final podrá instalar y utilizar cada copia del Software en solamente un Procesador designado, a menos que unnúmero diferente de Procesadores designados se indique en la Documentación o en otros materiales a disposición del UsuarioFinal. Avaya podrá requerir que el o los procesadores se identifique(n) por tipo, número de serie, función clave, ubicación u otradesignación específica, o a ser proporcionada por el Usuario Final a Avaya mediante medios electrónicos específicamenteestablecidos para este propósito.Derechos de autorExcepto donde se estipule expresamente lo contrario, el Producto está amparado por los derechos de autor y otras leyesreferentes a los derechos de propiedad exclusiva. La reproducción, transferencia y/o uso no autorizado podrá considerarse unaofensa tanto criminal como civil, de acuerdo con la ley pertinente.Componentes de otros fabricantesCiertos programas de software o partes del mismo incluidos en el Producto pueden contener software distribuido bajo acuerdosde terceros ("Componentes de terceros"), lo que puede contener términos que amplíen o limiten los derechos de utilizar ciertaspartes del Producto ("Términos de terceros"). La información que identifica los Componentes de terceros y los Términos deterceros que corresponden a los mismos, se puede obtener en el sitio web de Avaya, en:http://support.avaya.com/ThirdPartyLicense/Intervención contra fraude para proteger a AvayaSi usted sospecha que ha recibido un tratamiento injusto a causa de fraude por peaje electrónico y necesita asistencia técnica,llame a la Línea de Intervención contra el Fraude de Peaje del Centro de Servicio Técnico, al número +1-800-643-2353 paralos Estados Unidos y Canadá. Las vulnerabilidades de seguridad sospechada con los Productos de Avaya deberíancomunicarse a Avaya enviando un mensaje de correo electrónico a: [email protected] otros números telefónicos de asistencia, consulte el sitio web de Avaya (http://www.avaya.com/support).Marcas comercialesAvaya y el logo de Avaya son marcas comerciales registradas de Avaya Inc. en los Estados Unidos de América y en otrasjurisdicciones. A menos que se estipule de otra manera en este documento, las marcas identificadas con “®,” “™” y “SM” sonmarcas registradas, marcas comerciales y marcas de servicio, de Avaya Inc. El resto de las marcas comerciales pertenecen asus respectivos propietarios.Información sobre la documentaciónPara obtener las versiones más actuales de la documentación, visite el sitio web de asistencia de Avaya(http://www.avaya.com/support) o IP Office Knowledge Base (http://marketingtools.avaya.com/knowledgebase/).

Asistencia al cliente de AvayaAvaya proporciona un número telefónico que podrá usar para comunicar problemas o hacer preguntas sobre el centro decontactos. El número telefónico de asistencia es 1- 800- 242- 2121 en los Estados Unidos. Para otros números de teléfono dela asistencia, consulte el sitio Web de Avaya, en http://www.avaya.com/support

Instalación manual de PARTNER® Version Página 3ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Contenido

ContenidoDescripción general del sistema1.

..................................................................... 81.1 Componentes del sistema

..................................................................... 101.2 Resumen de funciones

..................................................................... 111.3 Capacidad del sistema/ reglas de planificación

..................................................................... 131.4 Tarjetas SD

..................................................................... 141.5 Tarjetas base

..................................................................... 161.6 Tarjetas de troncales

..................................................................... 171.7 Módulo de expansión externo

..................................................................... 181.8 Teléfonos compatibles

..................................................................... 191.9 Cableado y cables

..................................................................... 211.10 Puertos de emergencia y para cortes de energía

..................................................................... 221.11 Conexiones fuera del edificio

............................................................................ 231.11.1 Teléfonos DS

............................................................................ 241.11.2 Caja de protección para módulos AnalogPhone

............................................................................ 251.11.3 Montaje en bastidor de cajas de protección

Requisitos de instalación2...................................................................... 282.1 Condiciones ambientales

..................................................................... 292.2 Requisitos de espacio

............................................................................ 302.2.1 Unidades de control IP500 e IP500v2

............................................................................ 302.2.2 Módulos de expansión IP500

............................................................................ 312.2.3 Montaje en pared

............................................................................ 322.2.4 Requisitos de espacio para el bastidor

Software de administración IP Office3...................................................................... 353.1 Instalación de las aplicaciones IP Office Admin

..................................................................... 373.2 Conexión de la PC de instalación

..................................................................... 383.3 Inicio de la aplicación Manager

..................................................................... 393.4 Inicio de la aplicación de estado del sistema

..................................................................... 403.5 Inicio de la aplicación Monitor

Instalación4...................................................................... 424.1 Herramientas y piezas requeridas

..................................................................... 434.2 Consulte la documentación

..................................................................... 444.3 Desembalaje

..................................................................... 454.4 Preparación de la tarjeta SD

............................................................................ 454.4.1 Actualización del firmware de la tarjeta

............................................................................ 454.4.2 Inserción de un archivo de licencia

............................................................................ 464.4.3 Inserción de un archivo de configuraciónpredeterminado

..................................................................... 474.5 Instalación de tarjeta IP500

............................................................................ 484.5.1 Preparación de la tarjeta auxiliar IP500

............................................................................ 494.5.2 Inserción de la tarjeta IP500

..................................................................... 504.6 Montaje en pared

..................................................................... 524.7 Montaje en bastidor

..................................................................... 544.8 Conexión de módulos de expansión externos

..................................................................... 564.9 Puesta a tierra

..................................................................... 574.10 Inicio del sistema

..................................................................... 594.11 Verificación de los indicadores LED

..................................................................... 604.12 Conexión de teléfonos

Procesos adicionales5...................................................................... 635.1 Inserción de licencias

..................................................................... 645.2 Cambio de contraseñas

..................................................................... 655.3 Desactivación del sistema IP Office

..................................................................... 665.4 Reinicio del sistema IP Office

..................................................................... 675.5 Extracción de la tarjeta de memoria

..................................................................... 685.6 Actualización del software IP Office

............................................................................ 695.6.1 Uso del Asistente de actualización

............................................................................ 715.6.2 Utilización de una tarjeta SD

..................................................................... 725.7 Instalaciones telefónicas fuera del edificio (COPIA)

............................................................................ 735.7.1 Teléfonos DS

............................................................................ 745.7.2 Caja de protección para módulos AnalogPhone

............................................................................ 755.7.3 Montaje en bastidor de cajas de protección

..................................................................... 765.8 Uso del puerto de salida externo

............................................................................ 765.8.1 Puerto de conexión

..................................................................... 775.9 Botón Reset

..................................................................... 775.10 Botón AUX

Administración de la tarjeta SD6...................................................................... 856.1 Inicio desde una tarjeta SD

..................................................................... 866.2 Creación de una tarjeta SD de IP Office

..................................................................... 886.3 Visualización del contenido de la tarjeta

..................................................................... 896.4 Creación de copia de seguridad de la tarjeta SD delsistema

............................................................................ 896.4.1 Creación de una copia de seguridad de lacarpeta principal

............................................................................ 906.4.2 Recuperación de archivos desde la carpetade copia de seguridad

............................................................................ 916.4.3 Creación de copias de seguridad en la tarjetaopcional

............................................................................ 926.4.4 Recuperación de archivos desde una tarjetaopcional

..................................................................... 946.5 Actualización del software de la tarjeta

............................................................................ 956.5.1 Actualización remota a través de la aplicaciónManager

............................................................................ 956.5.2 Actualización local de la tarjeta SD

............................................................................ 966.5.3 Actualización mediante una tarjeta SDopcional

..................................................................... 976.6 Extracción de tarjetas SD

............................................................................ 976.6.1 Apagado de la tarjeta

............................................................................ 986.6.2 Inicio de la tarjeta

............................................................................ 986.6.3 Apagado del sistema

Componentes del sistema7...................................................................... 1027.1 Unidad de control

..................................................................... 1057.2 Tarjeta SD

..................................................................... 1067.3 Tarjetas base

............................................................................ 1087.3.1 Teléfono analógico

............................................................................ 1107.3.2 Estación digital

............................................................................ 1117.3.3 Tarjeta ETR6

............................................................................ 1137.3.4 Tarjeta combinada ATM

..................................................................... 1147.4 Tarjetas de troncales

............................................................................ 1157.4.1 Tarjeta de troncales analógicas

............................................................................ 1167.4.2 Tarjetas de troncales PRI

..................................................................... 1177.5 Módulos de expansión

............................................................................ 1187.5.1 Estación digital

............................................................................ 1207.5.2 Módulo telefónico

..................................................................... 1227.6 Kits de montaje

............................................................................ 1227.6.1 Kit de montaje en pared IP500

............................................................................ 1227.6.2 Kit de montaje en bastidor IP500

............................................................................ 1227.6.3 Kit de montaje en bastidor para cajas deprotección

..................................................................... 1237.7 Teléfonos

Instalación manual de PARTNER® Version Página 4ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

............................................................................ 1247.7.1 1403

............................................................................ 1257.7.2 1408

............................................................................ 1267.7.3 1416

............................................................................ 1277.7.4 ETR6/ETR6D

............................................................................ 1287.7.5 ETR18/ETR18D

............................................................................ 1307.7.6 ETR34/ETR34D

............................................................................ 1317.7.7 3910

............................................................................ 1317.7.8 3920

............................................................................ 1327.7.9 Complementos para teléfonos

..................................................................... 1337.8 Licencias

..................................................................... 1347.9 Puertos físicos

............................................................................ 1357.9.1 Puerto ANALOG

............................................................................ 1357.9.2 Puerto de audio

............................................................................ 1357.9.3 Puerto DCI I/P

............................................................................ 1357.9.4 Puertos DS

............................................................................ 1367.9.5 Puerto EF

............................................................................ 1367.9.6 Puerto ETR

............................................................................ 1367.9.7 Puerto de expansión

............................................................................ 1367.9.8 Puerto EXT O/P

............................................................................ 1377.9.9 Puerto LAN

............................................................................ 1387.9.10 Puerto PF

............................................................................ 1387.9.11 Puerto Phone (POT)

............................................................................ 1397.9.12 Puerto PRI

............................................................................ 1407.9.13 Puerto DTE RS232

Condiciones de seguridad8...................................................................... 1448.1 Protección contra descargas/Símbolos de peligro

..................................................................... 1458.2 Módulos de interfaz troncal

..................................................................... 1458.3 Información adicional y actualización de productos

..................................................................... 1458.4 Cumplimiento de las normas de la FCC

..................................................................... 1468.5 Clasificación de seguridad de puertos

..................................................................... 1468.6 Directiva EMC

..................................................................... 1478.7 Instrucciones regulatorias

............................................................................ 1478.7.1 Canadá

............................................................................ 1478.7.2 Notificación de la Comisión Federal deComunicaciones (FCC)

...............................................................................149Index

Instalación manual de PARTNER® Version Página 5ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Descripción general delsistema

Capítulo 1.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 7ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Descripción general del sistema:

1. Descripción general del sistemaAvaya IP Office Essential Edition - PARTNER® Version es un modo de funcionamiento especial del sistema telefónico AvayaIP Office. Funciona con teclas e indicadores similares a los del producto PARTNER ACS de Avaya y es compatible con lossistemas IP Office IP500v2 en América del Norte.

Este documento cubre la instalación del hardware compatible con IP Office cuando se lo utiliza en este modo defuncionamiento.

Boletines técnicos de IP OfficeAsegúrese de obtener y leer atentamente el Boletín técnico de IP Office sobre la versión de software que desea instalar.Este boletín contiene información importante no incluida en el manual. Los boletines técnicos de IP Office puedendescargarse del sitio Web de asistencia técnica de Avaya http://support.avaya.com.

Manuales adicionalesLos siguientes son los manuales adicionales disponibles:

· Descripción de producto IP Office versión Cubre las funciones provistas por IP Office Essential Edition - PARTNER® Version.

· Guía de instalación rápida IP Office Essential Edition - PARTNER® Version Cubre la instalación rápida de un sistema con troncales analógicas solamente y sin configuración adicional.

· Manual de instalación IP Office Essential Edition - PARTNER® Version Cubre los equipos compatibles y la instalación de dichos equipos.

· IP Office Essential Edition - PARTNER® Version Manager Cubre la programación del sistema que puede realizarse usando la aplicación IP Office Manager.

· Manual de administración basada en teléfonosIP Office Essential Edition - PARTNER® Version Cubre la gama de programación del sistema que puede realizarse desde las extensiones 10 y 11 cuando cuentancon extensiones de teléfono de la serie 1400 (1408 y 1416) y teléfonos ETR (ETR18D y ETR34D).

· Guía del usuario del teléfono 1400IP Office Essential Edition - PARTNER® Version Cubre las acciones, inclusive la programación personal, que pueden realizar los usuarios con los teléfonos de laserie 1400 (1408 y 1416).

· Guía del usuario del teléfono ETR IP Office Essential Edition - PARTNER® Version Cubre las acciones, inclusive la programación personal, que pueden realizar los usuarios de extensiones deteléfonos ETR (ETR18D y ETR34D) .

Sitios Web· Asistencia técnica de Avaya (http://support.avaya.com)

Contiene documentación y materiales de referencia para los distintos productos de Avaya, entre ellos el sistema IPOffice. En este sitio podrá encontrar copias de las imágenes del CD de IP Office y archivos .bin actualizados delsoftware principal.

· Avaya IP Office Knowledge Base (http://marketingtools.avaya.com/knowledgebase) Acceso a una versión actualizada de la base de conocimientos de IP Office.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 8ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

1.1 Componentes del sistemaLos siguientes son los componentes típicos de un sistema IP Office Essential Edition - PARTNER® Version.

· Unidad de control IP Office IP500v2 La unidad de control contiene la configuración principal y lleva acabo el enrutamiento y conmutación de las llamadas telefónicas yel tráfico de datos. La unidad de control incluye 4 ranuras paratarjetas base opcionales, que permiten agregar puertos deextensión para teléfonos y troncales.

· Tarjeta SD del sistema AvayaEsta tarjeta se utiliza para guardar los archivos del sistema yproporcionar el correo de voz. La tarjeta tiene un número deserie único que se utiliza para validad las claves de licenciaingresadas en la configuración del sistema. La tarjeta esobligatoria para un correcto funcionamiento del sistema.

· Cable de alimentación La unidad de control no trae un cable de alimentación. Senecesita un cable tipo IEC60320 puesto a tierra.

· Tarjetas base IP500La unidad de control IP500 cuenta con ranuras para hasta 4tarjetas base IP500, que pueden utilizarse para agregar puertospara extensiones telefónicas digitales, , ETR y analógicas.

· Tarjeta base de estación digital 8 IP500 (3 comomáximo)Cada tarjeta es compatible con hasta 8 teléfonos de laserie1400.

· Tarjetas base Analog Phone 2/Phone 8 IP500 (4 comomáximo)Cada tarjeta es compatible con 2 u 8 teléfonos analógicos.

· Tarjeta base ETR6 IP500 (3 como máximo)Cada tarjeta es compatible con hasta 6 teléfonos ETR (sólo 2teléfonos ETR34 o ETR34D).

· Tarjetas auxiliares de troncales IP500Es posible incorporar una tarjeta auxiliar IP500 a las tarjetas baseIP500 para agregar conexiones troncales.

· Tarjeta de troncales analógicas IP500 (4 como máximo)Esta tarjeta agrega cuatro conexiones de troncalesanalógicas.

· Tarjeta de troncales PRI IP500 (1 como máximo)Esta trajeta ofrece una sola conexión de troncales PRI/T1.

· Tarjetas combinadas ATM IP500 (2 como máximo)Esta tarjeta es una tarjeta base y auxiliar combinada de formapreliminar. Ofrece 6 puertos de estación digital, 2 puertostelefónicos analógicos, 10 canales VCM y 4 puertos de troncalesanalógicas. La tarjeta auxiliar de troncales no puede extraerse nireemplazarse por ningún otro tipo de tarjeta.

· Los canales VCM son necesarios para la compatibilidad con lastroncales SIP. Este es el único tipo de tarjeta que proporcionacanales VCM para IP Office Essential Edition - PARTNER®Version.

· Módulo de expansión externo IP500 Se puede agregar un módulo de expansión externo.

· Módulo de expansión telefónico 16 IP500 Este tipo de mósulo externo agrega compatibilidad con 16extensiones telefónicas adicionales.

· Módulo de expansión de extensión digital 16 IP500 Este tipo de módulo externo agrega compatibilidad con 16puertos adicionales de teléfonos de la serie 1400.

· Cable de alimentación Los módulos de expansión externos incluyen una unidad dealimentación externa, pero no incluyen un cable de alimentaciónprincipal. Se necesita un cable tipo IEC60320 puesto a tierra.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 9ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Descripción general del sistema: Componentes del sistema

· CablesIP Office ha sido diseñado para su conexión a un sistema decableado estructurado con cables CAT3 UTP, que permite latransmisión del tráfico telefónico y de datos en una mismainfraestructura de cableado y facilita el traslado de los equipos.

· Kits de montajeLa unidad de control no requieren ningún tipo de montaje, y losmódulos de expansión externos pueden apilarse sobre la unidad.Sin embargo, existen kists de montaje que permiten otrosmétodos de instalación alternativos.

· Kit de montaje en pared Es posible montar la unidad de control en pared mediante estekit opcional, aunque no los módulos de expansión externos,en una pared.

· Kit de montaje en bastidor Es posible montar la unidad de control y los módulos deexpansión externos en un bastidor mediante los kits demontaje en bastidor de compra opcional.

· Protectores contra sobretensiones y cajas de protecciónSi la instalación incluye extensiones en otros edificios, se requierela instalación de equipos de protección adicionales, que tambiénpueden resultar necesarios en zonas con alto riesgo de rayos.

· TeléfonosLos siguientes teléfonos son compatibles con los sistemas IP OfficeEssential Edition - PARTNER® Version :

· Serie ACS "Refreshed" ETR6D, ETR18D, ETR34D, 3910 y 3920.

· Serie ACS "Euro" ETR6, ETR18, ETR18D, ETR34D.

· Serie 1400 1403, 1403SW, 1408, 1416.

· Teléfonos analógicos

· Discos DVD de aplicacionesLas aplicaciones de IP Office pueden adquirirse en varios discosDVD o bien descargarse de la sección IP Office del sitio Web de asistencia técnica de Avaya (http://support.avaya.com).

Instalación manual de PARTNER® Version Página 10ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

1.2 Resumen de funcionesFunciones compatibles:

· Hasta 48 puertos de extensión. Los tipos de extensión pueden ser una combinación de ETR y digital.

· Compatibilidad con los teléfonos analógicos DTMF. Dada la amplia gama de teléfonos de ese tipo, seráresponsabilidad del instalador validar el funcionamiento de cualquier teléfono analógico específico con elsistema IP Office antes de instalarlo en el sistema de un cliente.

· Los puertos de extensión de estación digital (DS) de IP Office son compatibles con los teléfonos Avaya de laserie 1400.

· Los puertos de extensión ETR de IP Office son compatibles con teléfonos Avaya PARTNER ETR.

· Hasta 56 líneas mediante una combinación de troncales analógicas T1/PRI y SIP.

· Hasta 12 troncales analógicas.

· Hasta 24 canales mediante una sola conexión de troncal PRI. Compatibilidad con 8 canales sin licencias; paralos canales adicionales, se deberán agregar licencias.

· Hasta 20 canales SIP con troncales SIP. Compatibilidad con 3 canales sin licencias; para los canalesadicionales, se deberán agregar licencias.

· Funcionalidad del sistema de teclas

· Los dos primeros botones de los teléfonos están fijos como botones de intercomunicador para funciones dellamadas internas.

· Para los sistemas con troncales analógicas, de manera predeterminada las primeras 5 troncales analógicas seasignan a los botones de línea. La persona encargada del mantenimiento del sistema puede asignar otraslíneas adicionales, incluso no analógicas.

· Los botones que no están asignados como botones de intercomunicador o de línea pueden ser configuradospara otras funciones por la persona a cargo del mantenimiento del sistema o los usuarios.

· Mantenimiento del sistema

· Los usuarios que cuentan con un teléfono apropiado (ETR18D, ETR34D, 1408 ó 1416) pueden realizar unaamplia variedad de tareas de programación personales.

· Los usuarios de las extensiones 10 y 11 puede realizar tareas de programación del sistemas además de laprogramación personal.

· IP Office Manager es compatible con un modo de programación del sistema IP Office Essential Edition -PARTNER® Version dedicado para poder realizar la programación desde una computadora.

· Correo de voz incorporado

· Buzones habilitados para todos los usuarios.

· Hasta 15 horas de almacenamiento de mensajes en total. Largo máximo de los mensajes de 3 minutos.

· Compatibilidad con una sola operadora automática para llamadas entrantes.

· Salida Station Metering Detail Reporting (informes de detalles de medición de la estación, SMDR) desde IP Office aun registro de llamadas habilitado por IP.

· Compatibilidad con conferencias de 64 personas con un total de hasta 64 personas en conferencia.

· Conexión al altavoz mediante un puerto de extensión analógico, que puede localizarse directamente o junto con lalocalización de un grupo de búsqueda.

· Puerto para la conexión de una fuente externa de música de espera.

· Puerto de control mediante conmutador externo para conectar hasta 2 controles de relé o similares.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 11ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Descripción general del sistema: Resumen de funciones

1.3 Capacidad del sistema/ reglas de planificación

Capacidades máximas de componentes

Componente Máximo

Tarjetas base IP500 4 Descripción

Tarjeta base Phone 8 IP500 4 Brinda 8 puertos para extensiones telefónicas analógicas.

Tarjeta base Phone 2 IP500 4 Brinda 2 puertos para extensiones telefónicas analógicas.

Tarjeta base para estación digital 8IP500

3 Ofrece puertos para 8 extensiones de teléfonos serie 1400.

Tarjeta combinada ATM IP500 2 Ofrece puertos para 6 extensiones telefónicas serie 1400 y4 troncales analógicas.

Tarjeta base ETR6 IP500 3 Brinda 6 puertos para extensiones telefónicas ETR.

Tarjetas auxiliares IP Office 500 4

Tarjeta auxiliar de troncalesanalógicas IP500

3 Compatible con 4 troncales analógicas.

Tarjeta auxiliar de troncales PRI 1IP500

1 Compatible con una sola conexión de troncales PRI/T1.

Módulos de expansión externos IPOffice 500

1

IP500 Phone 16 1 Brinda 16 puertos para extensiones telefónicas analógicas.

IP500 Digital Station 16 1 Ofrece puertos para 16 extensiones de teléfonos serie 1400.

Máxima capacidad del sistema

Extensiones Máximo

48

Teléfonos analógicos 48 4 x tarjetas base Phone 8.

Teléfonos serie 1400 46 3 x tarjetas base DS8, 1 x tarjeta combinada ATM y 1 xMódulo de expansión externo Digital Station 16.

Teléfonos ETR 18 3 x tarjetas base ETR6.

Troncales 56

Troncales analógicas 12 Mediante cualquier combinación de tarjetas de troncalesauxiliares ATM4 IP500 montadas en las tarjetas base IP500o hasta 2 tarjetas de combinación ATM IP500.

Canales troncales SIP 20 Compatibilidad con 3 canales sin licencias. Para los canalesadicionales, se deben obtener las licencias.

Canales T1 24 1 x tarjeta de troncales auxiliar PRI IP500 montada entarjetas base IP500.

Sólo existe disponibilidad de 8 puertos sin licencia. Si seincorporan licencias de troncales PRI, se habilitan puertosadicionales hasta un máximo compatible con la tarjeta (24en modo PRI, 23 en modo T1 y 30 en modo E1).

Canales PRI 23

NotasSi bien las tarjetas base puede instalarse en cualquier ranura y las tarjetas auxiliares pueden agregarse a cualquier tarjetabase, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones al momento de planificar la instalación:

· Las primeras dos extensiones (extensiones 10 y 11) proporcionadas por la ranura 1 de la unidad de control seutilizan como extensiones de administración del sistema si se inserta una tarjeta que proporcione puertos deestación digital o or ETR . Si se se inserta una tarjeta que sólo es compatible con puertos de extensión analógica enla primera ranura, la administración del sistema sólo podrá realizar a través de la aplicación IP Office Manager.

· Si bien la tarjeta de troncales auxiliares IP500 puede insertarse en cualquier tarjeta base IP500, cuando se lainserta en una tarjeta base Phone 8 IP500, la combinación brinda puertos adicionales para cortes de energía.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 12ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

· Una vez que se ha instalado el sistema, se requerirá luego cambiar la configuración del sistema al valorpredeterminado si se cambia el orden o la combinación de tarjetas.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 13ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Descripción general del sistema: Capacidad del sistema/ reglas de planificación

1.4 Tarjetas SDLa unidad de control del sistema cuenta con dos ranuras para tarjetas SD, identificadas como System SD y Optional SD.

Se requiere una tarjeta IP Office Essential Edition - PARTNER® Version en las ranuras del Sistema en todo momento.Esta tarjeta se utiliza para almacenar archivos cruciales del sistema. También cuenta con un número de serie único que seutiliza para la generación y validación de las licencias para las funciones utilizadas por el sistema. Esta tarjeta también seutiliza para almacenar avisos, saludos y mensajes del sistema de correo de voz.

La ranura de tarjeta SD Optional puede utilizarse con cualquier tarjeta SD que cumpla con las especificacionesmencionadas a continuación. La tarjeta de esa ranura puede utilizarse para diversos procesos de mantenimiento.

· Formato mínimo SDHC de 4GB FAT32 (partición simple, SDHC, clase2+, FAT32, SPI y bus SD).

Extracción dela tarjeta

Cuando el sistema está en ejecución, es necesario apagar las tarjetas antes de extraerlas. Si bien losindicadores LED de la ranura para tarjetas muestran cuando se están escribiendo datos en una tarjeta, elhecho de que el indicador LED no parpadee no garantiza que la tarjeta esté apagada. Al apagar latarjeta, se desactivará la función de correo de voz incorporado. Luego de extraer la tarjeta SD delsistema, las funciones que requieren el número de serie de la llave de activación seguirán habilitadasdurante un plazo de hasta 2 horas.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 14ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

1.5 Tarjetas baseLa unidad de control cuenta con 4 ranuras para insertar las tarjetas base.Las ranuras están numeradas del 1 al 4 de izquierda a derecha. Por logeneral pueden utilizarse en cualquier orden; no obstante, de superarse lacapacidad para un tipo específico de tarjeta, se deshabilitará la tarjetainstalada en la ranura con numeración superior.

Cada tarjeta base incluye un panel frontal integrado con puertos paraconexiones de cable. En general, los primeros 8 puertos de la izquierdasirven para conectar dispositivos de extensión. Los 4 ports de la izquiera seutilizan para conectar troncales si se agrega una tarjeta auxiliar detroncales a la tarjeta base.

Tarjeta base para estación digital IP500Esta tarjeta proporciona 8 puertos para estaciones digitales (DS) para laconexión de teléfonos digitales Avaya con excepción de los teléfonosIP.

· Puede agregarse una tarjeta auxiliar de troncales IP500, que utilizarálos puertos de la tarjeta base para la conexión de troncales.

· Máximo: 3 tarjetas por unidad de control.

· Esta tarjeta no es compatible con los teléfonos de la serie 4400(4406D, 4412D y 4424D), que, no obstante, pueden conectarse a unmódulo de expansión externo.

Tarjeta base para teléfonos analógicos IP500Existen dos modelos disponibles de esta tarjeta, que proporcionan 2 u 8puertos para teléfonos analógicos.

· Puede agregarse una tarjeta auxiliar de troncales IP500, que utilizarálos puertos de la tarjeta base para la conexión de troncales.

· Máximo: 4 tarjetas por unidad de control.

· Los puertos para teléfonos analógicos no incluyen capacitor detimbre. De requerirse un capacitor de timbre, la conexión deberárealizarse a través de una toma maestra que contenga capacitores detimbre.

· Si el sistema cuenta con una tarjeta auxiliar de troncales analógicasIP500, al producirse un corte de energía, ambos puertos seconectarán al puerto para troncales analógicas 12.

Tarjeta combinada ATM IP500Esta tarjeta proporciona 6 puertos para estaciones digitales (1-6), 2puertos para extensiones analógicas (7-8) y 4 puertos para troncalesanalógicas (9-12). La tarjeta también incluye 10 canales VCM.

· Esta tarjeta cuenta con una tarjeta auxiliar de troncales analógicasIP500 preinstalada.

· Máximo: 2 tarjetas combinadas por unidad de control IP500v2. Noes compatible con las unidades de control IP500.

· Los puertos para teléfonos analógicos no incluyen capacitor detimbre. De requerirse un capacitor de timbre, la conexión deberárealizarse a través de una toma maestra que contenga capacitores detimbre.

· Si el sistema cuenta con una tarjeta auxiliar de troncales analógicasIP500, al producirse un corte de energía, ambos puertos seconectarán al puerto para troncales analógicas 12.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 15ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Descripción general del sistema: Tarjetas base

Tarjeta base ETR6 IP500Esta tarjeta proporciona 6 puertos ETR para la conexión de teléfonosETR, además de 2 puertos para extensiones analógicas, de usoexclusivo para casos de emergencia con una tarjeta de troncalesanalógicas.

· Puede agregarse una tarjeta auxiliar de troncales IP500, que utilizarálos puertos de la tarjeta base para la conexión de troncales.

· Máximo: 3 tarjetas por unidad de control IP500v2. No es compatiblecon las unidades de control IP500.

· Los puertos para teléfonos analógicos no incluyen capacitor detimbre. De requerirse un capacitor de timbre, la conexión deberárealizarse a través de una toma maestra que contenga capacitores detimbre.

· Si se instala junto con una tarjeta de troncales analógicas auxiliarIP500, al producirse un corte de energía, los puertos telefónicos 7 y 8se conectarán al puerto para troncales analógicas 12. No obstante,durante el funcionamiento normal, los puertos 7 y 8 no se utilizarán.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 16ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

1.6 Tarjetas de troncalesLas tarjetas base IP500 admiten una tarjeta auxiliar IP500 para laconexión de troncales a la tarjeta base.

Cada tarjeta auxiliar dispone de pilares de soporte para su instalacióny una etiqueta a fin de identificar la presencia de esta tarjeta paraadherir a la parte delantera de la tarjeta base una vez completada lainstalación.

· Las tarjetas combinadas IP500 disponen de una tarjeta detroncales preinstalada, que no puede ser extraída ni reemplazadapor ninguna otra tarjeta auxiliar de troncal.

Tarjeta auxiliar de troncales analógicas IP500Esta tarjeta permite incorporar 4 troncales analógicas de inicio debucle.

· Los puertos para teléfonos analógicos no incluyen capacitor detimbre. De requerirse un capacitor de timbre, la conexión deberárealizarse a través de una toma maestra que contenga capacitoresde timbre.

· Si el sistema cuenta con una tarjeta auxiliar de troncalesanalógicas IP500, al producirse un corte de energía, ambos puertosse conectarán al puerto para troncales analógicas 12.

· Máximo: 3 tarjetas por unidad de control IP500v2.

Tarjeta auxiliar de troncales PRI-U IP500Esta tarjeta permite incorporar 1 conexión de troncales PRI a latarjeta base. La tarjeta está disponible en versiones de puerto simpley de puerto dual; no obstante, sólo la versión de puerto simple escompatible con IP Office Essential Edition - PARTNER® Version. ypuede configurarse para T1 de bits robados o T1 PRI.

· Máximo: 1 tarjeta por unidad de control IP500v2.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 17ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Descripción general del sistema: Tarjetas de troncales

1.7 Módulo de expansión externoSe puede utilizar un módulo de expansión externo para agregar puertos adicionales al sistema. Sólo se admite una unaunidad de expansión externa.

· El módulo de expansión externo trae un cable azul de un metro (3'3'') de expansión de interconexión. Estecable es obligatorio para realizar conexiones a puertos de expansión ubicados en la parte posterior de la unidadde control.

Cada módulo utiliza una fuente de alimentación externa suministrada junto con el módulo. Es necesario adquirir un cablede alimentación que cumpla con las especificaciones locales para la fuente de alimentación. Ambos tipos de móduloutilizan un cable tipo IEC60320 C13 puesto a tierra.

· Módulo Digital Station 16 IP500 Ofrece 16 puertos DS adicionales para teléfonos de la serie 1400.

· Módulo Digital Station 16 IP500 Ofrece 16 puertos PHONE adicionales para teléfonos analógicos.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 18ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

1.8 Teléfonos compatiblesLos siguientes teléfonos son compatibles con los sistemas IP Office Essential Edition - PARTNER® Version :

Teléfonos Tipo depuerto

BotónIntercom

Botonesprogramables

Botonestotales

Pantalla Manoslibres

Puertoaux.

Prog. deusuario/sistema

...conluces

...sinluces

Serie ACS "Refreshed"

ETR6D ETR 2 4 – 6 Sí Sí – –

ETR18D ETR 2 16 4 22 Sí Sí Sí Sí

ETR34D ETR 2 32 4 38 Sí Sí Sí Sí

3910 ETR 2 – 6 Sí Sí – –

3920 ETR 2 – 6 Sí Sí – –

Teléfonos serie ACS "Euro"

ETR6 ETR 2 4 - 6 No Sí – –

ETR18 ETR 2 16 4 22 No Sí Sí –

ETR18D ETR 2 16 4 22 Sí Sí Sí Sí

ETR34D ETR 2 32 4 38 Sí Sí – Sí

Teléfonos Tipo depuerto

BotónIntercom

Botonesprogramables

Total debotones

Pantalla Manoslibres

Puertoaux.

Prog. deusuario/sistema

...conluces

...sinluces

Teléfonos serie 1400

1403/1403SW

DS 2 1 – 3 Sí Sí – –

1408 DS 2 6 – 8 Sí Sí – Sí

1416 DS 2 14 – 16 Sí Sí – Sí

· Teléfonos analógicos: Todo teléfono analógico que se vaya a utilizar con el sistema debe ser probado y validado porel instalador antes de utilizarlo.

Notas1.El modelo 1416 puede utilizarse con módulos de botones DBM32 para obtener botones programables adicionales.

Se pueden conectar hasta 3 módulos de botones DBM32 a un equipo 1416.

2.Los modelos 3910 y 3920 son sistemas de un sólo auricular DECT. La estación base del auricular se conecta a unpuerto analógico.

3.El límite de teléfonos ETR34 es de 2 por tarjeta ETR6 IP500 y el máximo es de 4 por sistema.

4.Se puede agregar un teléfono analógico adicional a los teléfonos ETR a través de la toma Aux del teléfono ETR. Esosteléfonos auxiliares funcionan con el mismo número de extensión que la extensión ETR a la que están conectados.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 19ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Descripción general del sistema: Teléfonos compatibles

1.9 Cableado y cablesEl sistema ha sido específicamente diseñado para su uso en un sistema de cableado estructurado RJ45 con cables de partrenzado descubierto (UTP) CAT3 y tomas RJ45.

En un sistema de cableado estructurado, los cables se tienden desde un panel de interconexión RJ45 central ubicado en lasala de datos/ comunicaciones hasta las tomas RJ45 individuales en los escritorios de los usuarios. Todos los hilos de cadacable deben conectarse en línea recta entre el panel de interconexión y las tomas de escritorios a fin de que losdispositivos conectados al panel de interconexión puedan permutarse según el tipo de dispositivo que se conecte a la tomadel usuario. Por ejemplo, este sistema permite utilizar la toma de un usuario como puerto telefónico y la de otro usuariocomo puerto LAN para una computadora sin requerir un nuevo tendido de cables.

· Instalaciones de cableado con conexión por desplazamiento del aislante (IDC) tradicional: de resultar necesario, es posible desforrar el extremo de la clavija RJ45 de los cables de IP Office y conectarla a lossistemas de cableado tradicionales mediante bloques de conexión. Este tipo de instalación debe ser realizada por untécnico experimentado.

· Conexiones troncales: la mayoría de los puertos para troncales de IP Office utilizan conectores RJ45 para cables RJ45 a RJ45. Sinembargo, la conexión del proveedor de línea puede requerir el uso de un tipo de clavija diferente para sus equipos.

· Conectores telefónicos RJ11 : muchos teléfonos utilizan tomas RJ11 e incluyen cables RJ11 a RJ11. Aunque las clavijas RJ11 funcionan enmuchos casos con tomas RJ45, este tipo de conexión no es recomendable, dado que no es realmente positiva ypuede desconectarse. Para este tipo de conexiones, se debe utilizar un cable RJ45 a RJ11.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 20ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Cables IP Office estándar

Avaya ofrece los siguientes cables estándar para su uso con sistemas IP Office. Si se utiliza un cable alternativo en lugarde un cable Avaya estándar, es necesario observar la longitud máxima indicada.

Cable Descripción Número depieza

Longitudestándar

Longitudmáxima

Cable DTE de 9 vías Conexión al puerto DTE RS232 de la unidad decontrol. Clavija tipo D de 9 vías para toma tipo Dde 9 vías.

– 2m/ 6'6''. 2m/ 6'6''.

Cable de línea DSpara cableadoestructurado

Conexión de tomas RJ45 a teléfonos analógicos yestaciones digitales con tomas RJ11.

700047871 4m/ 13'2''. Consulte latabla quefigura acontinuación.

Cable parainterconexiones deexpansión

Conecta la unidad de control al módulo deexpansión. RJ45 a RJ45. Azul.

700213457 1m/ 3'3''. 1m/ 3'3''.

Cable LAN Conexión entre puertos LAN de IP Office ydispositivos IP. RJ45 a RJ45. Gris.

700213481 3m/ 9'10''. 100m/328'.

Cable troncal PRI Conexión entre puertos troncales PRI y el puntoterminal de red del proveedor de línea. RJ45 aRJ45. Rojo.

700213440 3m/ 9'10''. –

La tabla que figura a continuación indica las distancias máximas totales para extensiones analógicas y estaciones digitalessobre la base del tipo de cable utilizado.

Teléfono Par trenzado descubierto (UTP) - 50nf/km CW1308

AWG22 (0,65 mm)

AWG24(0,5 mm)

AWG26 (0,4mm)

Teléfonosanalógicos

1.000 m/ 3280'. 1.000 m/ 3280'. 400m/ 1640'. 800m/ 2620'.

Serie 1400 1.000 m/ 3280'. 1.000 m/ 3280'. 400m/ 1310'. 400m/ 1310'.

ETR 1.000 m/ 3280'. 1.000 m/ 3280'. 400m/ 1310'. –

Instalación manual de PARTNER® Version Página 21ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Descripción general del sistema: Cableado y cables

1.10 Puertos de emergencia y para cortes de energíaLos sistemas IP Office pueden ofrecer dos tipos de puertos para extensiones analógicas en caso de corte de energía, queson:

Tipo Descripción Proveedor:

Puertos deconmutación paracortes de energía

Durante el funcionamiento habitual de IPOffice, estos puertos pueden utilizarse comoconexión telefónica analógica normal.

Si se produce un corte de energía, el puertose conectará de forma directa a un puertopara troncales analógicas.

· Tarjeta para teléfonos analógicos de 8puertos IP500 Si se instala una tarjeta base para teléfonosanalógico de 8 puertos IP500 en una tarjetaauxiliar para troncales analógicas IP500, alproducirse un corte de energía, el puerto deextensión 8 se conectará al puerto paratroncales analógicas 12.

· Tarjeta combinada ATM IP500 Con esta tarjeta, al producirse un corte deenergía el puerto de extensión 8 seconectará al puerto para troncalesanalógicas 12.

Puertos de emergenciaexclusivos para cortesde energía

No es posible utilizar estos puertos durante elfuncionamiento normal de IP Office.

Si se produce un corte de energía, el puertose conectará de forma directa a un puertopara troncales analógicas.

· Tarjeta auxiliar de troncales analógicasIP500 Sin importar el tipo de tarjeta IP500utilizada, al producirse un corte de energía,los pines 4 y 5 del puerto 12 se conectarán alos pines 7 y 8.

· Tarjeta ETR6 IP500 En esta tarjeta, los puertos 7 y 8 no seutilizan en condiciones normales. Noobstante, en caso de que el sistema cuentecon una tarjeta auxiliar de troncalesanalógicas IP500, al producirse un corte deenergía ambos puertos se conectarán alpuerto para troncales analógicas 12.

Estos puertos sólo funcionan con troncales analógicas de inicio de bucle. Todos los teléfonos conectados a estos puertosdeben estar claramente identificados como extensiones para uso en caso de falla de energía de conformidad con losrequisitos regulatorios vigentes a nivel local y nacional.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 22ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

1.11 Conexiones fuera del edificioA continuación se describen los únicos casos en los que se permite la conexión de extensiones de cables y dispositivosfuera del edificio principal al sistema IP Office Essential Edition - PARTNER® Version. En estos casos, será necesario contarcon protección adicional mediante conexiones de puesta a tierra de protección y protectores contra sobretensiones.

La instalación de equipos de protección adicionales no elimina el riesgo de daños, sino tan sólo reduce la posibilidad deque se produzcan daños.

Requisitos de cableado

· Es necesario mantener separados los distintos tipos de cables, como líneas troncales, extensiones y conexioneseléctricas y a tierra.

· El cableado entre distintos edificios debe realizarse mediante canalizaciones con puesta a tierra, idealmente de formasubterránea.

· Es necesario colocar una caja de protección principal en el punto de ingreso de los cables al edificio. Debe tratarse de unsistema de protección de tres puntos (hilo A, hilo B e hilo de puesta a tierra); por lo general la protección se realizamediante tubos de gas suministrados por la compañía telefónica. El hilo de puesta a tierra debe ser lo suficientementegrueso como para proteger simultáneamente a todas las líneas afectadas por el impacto indirecto de un rayo.

Tipo de conexión Tipo de dispositivo deprotección

Requisito

Extensiones de teléfono DS

Sólo puertos del módulo deexpansión Digital Station DS.

ITWLinx towerMAX DS/2 Este dispositivo, anteriormenteconocido como Avaya 146E, admite hasta 4conexiones.

· La conexión entre el módulo de expansión y elteléfono debe contar con un protector contrasobretensiones en cada extremo y un punto deprotección principal en cada edificio.

· La unidad de control y el módulo de expansión IPOffice y los dispositivos IROB deben tener un puntode puesta a tierra de protección en el edificio en elque se encuentran.

· La conexión entre edificios debe realizarsemediante una canalización con puesta a tierra,preferentemente subterránea. El cable no debeestar expuesto en ningún punto.

Extensiones telefónicasanalógicas

Sólo puertos del módulo deexpansión (POT o PHONE).

Caja de protección IP Office Admite una conexión única.Máximo: 16 por módulo deexpansión.

Troncales analógicas ITWLinx towerMAX CO/4x4

Compatible con hasta 4 líneas dedos vías. (Anteriormente se conocía comoAvaya 146C).

En regiones con alto riesgo de impacto de rayos, serecomienda la instalación de equipos de protecciónadicionales en las troncales analógicas entrantes.

Conmutador de salidaexterno

ITWLinx towerMAX SCL/8(Anteriormente denominado Avaya146G).

Las conexiones entre un puerto IP Office Ext O/P y undispositivo de relé externo deben contar con unprotector contra sobretensiones.

* Los dispositivos towerMAX son suministrados por ITWLinx (http://www.itwlinx.com).

Instalación manual de PARTNER® Version Página 23ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Descripción general del sistema: Conexiones fuera del edificio

1.11.1 Teléfonos DSDe requerirse extensiones para teléfonos digitales en otro edificio, es necesario utilizar equipos de protección de campofuera del edificio (o protectores IROB). Para teléfonos conectados a puertos DS de IP Office, debe utilizarse el módulotowerMAX DS/2*, un dispositivo compatible suministrado por ITWLinx. Anteriormente Avaya denominaba 146E IROB aeste dispositivo IROB.

Los protectores deben instalarse de conformidad con las instrucciones suministradas junto con los equipos. Los puntos depuesta a tierra de la unidad de control IP Office y los módulos DS deben conectarse apropiadamente mediante un cable de18 AWG con funda verde y amarilla.

En general, los 2 puertos

RJ45 EQUIPMENT del protector IROB se conectan de forma directa con los 2 puertos RJ45 LINE. De este modo se permiteel uso del cableado estructurado RJ45 existente, mediante los pines 4 y 5, sin necesidad de tender nuevos cable parahasta dos conexiones DS. Sin embargo, cada uno de estos puertos puede utilizarse para conectar una segunda extensiónmediante los pines 3 y 6.

LINE Señal EQUIPMENT

1 No se utiliza. 1

2 No se utiliza. 2

3 Hilo II (Opcional) 3

4 Hilo B I 4

5 Hilo A I 5

6 Hilo A II (Opcional) 6

7 No se utiliza. 7

8 No se utiliza. 8

* Los dispositivos towerMAX son suministrados por ITWLinx (http://www.itwlinx.com).

Instalación manual de PARTNER® Version Página 24ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

1.11.2 Caja de protección para módulos Analog PhoneDe requerirse extensiones telefónicas analógicas en otro edificio, es imprescindible utilizar cajas de protección paramódulos Phone de IP Office y conexiones a tierra de protección.

· Es importante utilizar las cajas de protección IP Office específicas, Esto módulos han sido especialmente diseñados paralos voltajes de señalización utilizados por el sistema IP Office Essential Edition - PARTNER® Version:

· Utilice únicamente las cajas de protección para módulos Phone V2 de IP Office.

· No utilice ninguna otra caja de protección para teléfonos analógicos.

· En caso de que se requieran más de tres cajas de protección en un edificio, es necesario realizar un montaje en bastidorcon un kit de montaje en bastidor para cajas de protección.

· Es posible utilizar un máximo de 16 cajas de protección por módulo telefónico.

· PRECAUCIÓN: Los puertos PHONE (POT) ubicados en la parte delantera de las unidades de control no deben utilizarsepara extensiones instaladas fuera del edificio principal.

Edificio principal Caja de protección Edificio secundario

· RJ11: Conecte el puerto PHONE (POT) almódulo telefónico con el cable suministradojunto con la caja de protección.

· RJ45: Conecte la caja de protección deledificio secundario mediante un sistema deprotección principal en ambos edificios.

· RJ11: Conéctelo al teléfonoanalógico. No incluye cable.

· RJ45: Desde el edificio principalmediante protección principal enambos edificios.

· Tornillo central: Conéctelo a la puesta a tierrade protección del edificio principal (o terminalde tierra del kit de montaje en bastidor paracajas de protección). Utilice un cable de 18AWG (mínimo) con funda verde y amarilla.

· Tornillo derecho: Conéctelo al punto depuesta a tierra del módulo telefónicomediante un cable a tierra suministrado juntocon la caja de protección.

· Tornillo central: Conéctelo a la puestaa tierra de protección del edificioprincipal. Utilice un cable de 18 AWG(mínimo) con funda verde y amarilla.

· Tornillo derecho: No se utiliza.

Los cables de teléfono externo que vayan directamente hacia las cajas de protección deben mantenerse separados, esdecir, no deben formar parte del mismo manojo:

Cajas de protección IP Office Número depieza

Caja de protección para módulos IP Office 500 (81V) Para su uso con el módulo Phone V1. Incluye cable RJ45 a RJ11 y uncable a tierra funcional.

700293897

Caja de protección V2 para módulos IP Office 500 (101V) Para su uso con el módulo Phone V2. Incluye cable RJ45 a RJ11 y uncable a tierra funcional.

700385495

Kit de montaje en bastidor para cajas de protección 700293905

Instalación manual de PARTNER® Version Página 25ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Descripción general del sistema: Conexiones fuera del edificio

1.11.3 Montaje en bastidor de cajas de protecciónSi se utilizan más de 3 cajas de protección para módulos Phone, es necesario montarlas en bastidor. El kit de montaje enbastidor para cajas de protección (número de pieza 700293905) admite hasta 8 cajas de protección para teléfonos.

1.Desenrosque los dos tornillos ubicados de forma diagonal en la parte delantera de cada caja de protección y utilicelos mismos tornillos para fijar la caja al fleje del montaje en bastidor.

2.Cada caja de protección incluye un cable compacto de puesta a tierra de color verde conectado al tornillo de puestaa tierra funcional. Retire y deseche el cable. Conecte un cable con puesta a tierra de color verde/amarillo al tornillode puesta a tierra de protección ubicado en el centro del punto ubicado en la parte posterior de la caja deprotección.

3.El fleje del montaje en bastidor tiene pilares roscados puestos a tierra M4. Utilice tornillos y arandelas M4 paraconectar el extremo libre del cable de puesta a tierra de la caja de protección al pilar de puesta a tierra ubicado enese lateral del fleje del montaje en bastidor.

4.Utilice un cable 14 AWG con funda verde y amarilla para conectar uno de los pilares de puesta a tierra a la puesta atierra de protección del edificio.

5.Utilice un cable 14 AWG con funda verde y amarilla para conectar el otro pilar de puesta a tierra al módulo Phone.

6.Verifique que los siguientes cables no estén enrutados en el mismo manojo:

· Cable a tierra desde la caja de protección al módulo Phone 8/16/32.

· Cables internos, por ejemplo cables que se conectan directamente con el módulo Phone 8/16/32.

· Cables de conexión directa entre el teléfono externo y las cajas de protección.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 27ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Requisitos de instalación

Capítulo 2.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 28ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

2. Requisitos de instalación2.1 Condiciones ambientalesLa ubicación planeada debe cumplir con los siguientes requisitos: Si la instalación se realiza mediante montaje en bastidor,se aplicarán los siguientes requisitos al interior del bastidor:

1.o Temperatura: 0° C a 40°C / 32° F a 104° F.

2.o Humedad: 10% a 95% sin condensación.

3.o Asegúrese de que no haya materiales inflamables en el área.

4.o Verifique que no existan posibilidades de inundación.

5.o Compruebe que no sea necesario trasladar primero otras máquinas o equipos.

6.o Verifique que no haya exceso de polvo en el ambiente.

7.o Cerciórese de que el área no sufra cambios rápidos de temperatura y humedad.

8.o Verifique la posible proximidad de campos magnéticos potentes, fuentes de frecuencia de radio y otros tiposinterferencias eléctricas.

9.o Asegúrese de que no existan químicos corrosivos o gases.

10.o Verifique que no se produzcan ni que exista la posibilidad de que se produzcan vibraciones excesivas, enespecial en las superficies de montaje.

11.o Si los teléfonos se instalan en otro edificio, asegúrese de que se instalen las conexiones a tierra y los sistemasde protección adecuados (consulte la sección Instalación de teléfonos fuera del edificio).

12.o Verifique que la iluminación sea la adecuada para la instalación, la programación y el mantenimiento futuro delsistema.

13.o Asegúrese de que el espacio para trabajar resulte suficiente para la instalación y el mantenimiento futuro delsistema.

14.o Cerciórese de que las actividades que se realicen en áreas cercanas al sistema, por ejemplo el acceso y elmantenimiento de otro equipo, no ocasionen ningún tipo de problemas.

15.o Si alguna de las unidades de IP Office cuenta con orificios de ventilación, los orificios no deben obstruirse nibloquearse.

16.o Para las instalaciones sin soporte adicional o montadas en bastidor, la superficie de apoyo debe ser horizontal yplana.

Montaje en pared Además de los requisitos antes mencionados, los siguientes requisitos se aplican a las unidades IP Office montadas enpared.

1.Las unidades deben montarse únicamente en superficies de pared permanentes.

2.La superficie debe ser vertical y plana.

3.La unidad debe estar orientada de acuerdo con lo expuesto en la sección Montaje en pared de IP500.

4.Es necesario utilizar los kits de montaje en pared de Avaya apropiados.

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Cuando utilice equipos telefónicos, observe las siguientes precauciones de seguridad básicas para reducir el riesgo deincendios, descargas eléctricas y lesiones a personas:

1.No utilice el producto cerca de una fuente de agua, como una bañera, lavatorio, pileta de cocina, tina de lavadero opiscina, ni en un sótano con humedad excesiva.

2.Evite utilizar los teléfonos (con excepción de los teléfonos inalámbricos) durante una tormenta eléctrica pues,aunque mínimo, existe el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica por causa de los rayos.

3.No utilice el teléfono para informar de una fuga de gases mientras permanece en un área cercana a la fuga.

4.Utilice únicamente los cables y baterías indicados en este manual.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 29ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Requisitos de instalación: Condiciones ambientales

2.2 Requisitos de espacioLas unidades de control y los módulos IP Office pueden apilarse o instalarse en un sistema en bastidor de 19". Lainstalación en bastidor requiere el uso de un kit de montaje en bastidor para cada unidad de control y módulo deexpansión.

Si no se utilizan módulos de expansión externos, las unidades de control IP500 e IP500v2 pueden montarse en paredmediante un kit de montaje en pared.

· Margen de seguridad entre cables Es indispensable dejar un margen de seguridad en la parte delantera y posterior de todos los módulos para permitirel acceso a los cables y la conexión de la llave de activación de funciones. Deje un margen de seguridad mínimo de90 mm (3,5 pulgadas).

· Margen de seguridad adicional Verifique que la posición de los módulos no bloquee el flujo de aire y que se cumplan otros requisitos relativos a condiciones ambientales, en especial en las unidades de control IP500 e IP500v2, que tienen ranuras de ventilaciónlaterales.

· Acceso a cables Los cables de alimentación no deben fijarse a la superficie del edificio ni atravesar paredes, techos, pisos oaperturas de características similares. Durante la instalación, deben tomarse medidas de precaución adecuadas afin de evitar daños físicos al cable de alimentación eléctrica, entre ellas el encaminamiento adecuado del cable y lainstalación de un tomacorriente cerca del equipo o el traslado del equipo hasta una ubicación cercana a untomacorriente.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 30ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

2.2.1 Unidades de control IP500 e IP500v2Si las unidades se montan en una pared, se requiere un margen de seguridad de 500 mm en todos sus laterales. Lasranuras de ventilación ubicadas en los laterales y la parte posterior de la unidad no deben obstruirse ni bloquearse.

2.2.2 Módulos de expansión IP500Las dimensiones que se indican a continuación corresponden a todos los módulos de expansión externos IP500.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 31ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Requisitos de instalación: Requisitos de espacio

2.2.3 Montaje en paredLas unidades de control IP500 e IP500v2 pueden montarse en una pared si no utilizan ningún módulo de expansiónexterno. Además de sujetadores para pared adecuados, se requiere un kit de montaje en pared IP500.

· Kit de montaje en pared IP500 (Código SAP 700430150) Este kit se utiliza para el montaje de unidades de control IP500 o IP500v2. Se requieren sujetadores de 4,5 mmadicionales adecuados según el tipo de pared. Asimismo, se requiere un margen de seguridad de 500 mm alrededorde la unidad de control.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 32ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

2.2.4 Requisitos de espacio para el bastidorTodas las unidades de control y módulos de expansión externos de IP Office pueden montarse en bastidores estándar de19". Cada unidad requiere espacio para una ranura 2U en el bastidor. Se requiere un kit de montaje en bastidor IP500 porcada unidad de control o módulo de expansión externo utilizado.

Al montar un sistema IP Office en un bastidor, analice las condiciones imperantes en el interior del gabinete. Por ejemplo,la temperatura dentro del bastidor puede ser superior a la temperatura ambiente y el flujo de aire puede verse restringido.Las condiciones ambientales aplicables a las unidades IP Office también resultan aplicables al interior del gabinete delbastidor.

Kit de montaje en bastidor IP500· Kit de montaje en bastidor IP500 (SAP 700429202)

Este kit contiene todos los componentes necesarios para el montajeen bastidor de una unidad de control IP500 V2, una unidad de controlIP500 o un módulo de expansión externo IP500, e incluye tornillospara fijar las ménsulas al módulo, pernos para fijar el módulo albastidor y soporte para cables.

Kit de montaje en bastidor para cajas de protección· Kit de montaje en bastidor para cajas de protección (SAP

700293905) Para extensiones telefónicas analógicas fuera del edificio, esnecesario utilizar cajas de protección. Esta ménsula permite montaren bastidor hasta 8 cajas de protección IP Office y reducir el númerode conexiones con el punto de puesta a tierra del bastidor. Este kit esde uso obligatorio si se utilizan más de 3 cajas de protección yadmite un máximo de 16 cajas de protección por módulo deexpansión externo.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 33ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Software de administraciónIP Office

Capítulo 3.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 34ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

3. Software de administración IP OfficeAntes de instalar un sistema IP Office, el usuario debe estar familiarizado con el uso de las siguientes aplicaciones IPOffice, que deben estar disponibles en la PC de instalación.

Aplicación Descripción

Manager IP Office Manager permite acceder a la totalidad de la configuración de IP Office. El sistema permitedefinir distintos niveles de acceso y controlar qué partes de la configuración pueden servisualizadas y modificadas por el usuario de la aplicación. Asimismo, Manager permite actualizar losarchivos de software utilizados por un sistema IP Office.

Estado delsistema

La aplicación de estado del sistema (SSA) es una herramienta de elaboración de informes queofrece una amplia variedad de información acerca del estado actual de un sistema IP Office. Laaplicación permite elaborar informes acerca de los recursos y componentes disponibles en elsistema además de información detallada acerca de las llamadas en curso. La aplicación registraasimismo detalles del número de alarmas generadas y la fecha y hora de las alarmas másrecientes.

De resultar necesario realizar un escalamiento diagnóstico, la aplicación de estado del sistemapuede mostrar una vista instantánea del estado del sistema IP Office, incluida una copia de suconfiguración actual. La aplicación de estado del sistema sólo puede ser utilizada por un usuario deservicio de IP Office con nombre y contraseña válidos que haya sido configurado para el acceso alestado del sistema en la configuración de seguridad de IP Office.

Monitor IP Office Monitor (también conocida como System Monitor) es una herramienta que permite realizarun seguimiento minucioso de toda actividad producida en el sistema IP Office. En consecuencia, lainterpretación de los seguimientos de esta herramienta requiere un amplio conocimiento de losprotocolos de telefonía y de datos. No obstante, los responsables de la instalación y mantenimientode sistemas IP Office deben saber cómo ejecutar esta aplicación de resultar necesario, dado queAvaya puede solicitar copias de los seguimientos efectuados por Monitor para resolver problemastécnicos.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 35ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Software de administración IP Office:

3.1 Instalación de las aplicaciones IP Office AdminLa suite de aplicaciones IP Office Administration es un grupo de aplicaciones destinadas a losresponsables de la instalación y mantenimiento de IP Office.

· o System Monitor - Instalar

· o Manager - Instalar

· o Aplicación de estado del sistema - Instalar

· o Versión anterior de System Monitor - Opcional Esta versión de la aplicación System Monitor sólo se requiere en caso de que necesitecontrolar el funcionamiento de sistemas IP Office que ejecutan versiones anteriores a 4.0de IP Office.

Requisitos· o <%APPSDVD%>

La suite de aplicaciones de administración de IP Office también puede descargarse del sitio Web de soporte técnicode Avaya (http://support.avaya.com).

· o Requisitos para PC con sistema Windows Se deben cumplir los requisitos de las aplicaciones de administración que se instalarán. A continuación se indicanlos requisitos mínimos para IP Office Manager. De instalarse otras aplicaciones en la PC, deberán cumplirse losrequisitos individuales relativos a esas aplicaciones.

Requisito Mínimo Recomendado

Procesador Procesador Pentium de 600MHz, AMD Opteron,AMD Athlon 64 o AMD Athlon XP.

Procesador Pentium de 800 MHz, AMDOpteron, AMD Athlon 64 o AMD Athlon XP.

RAM 128MB 256MB

Espacio libre endisco duro

1 GB - 800 MB para .NET2, 200 MB paraManager.

1,4 GB - 800 MB para .NET2, 600 MB paratoda la suite IP Office Admin.

Pantalla 800 x 600 - 256 colores 1024 x 768 - Color de alta densidad (16 bits)

Sistemaoperativo

Windows XP Pro, Windows Vista, Windows 7, Windows 2003 y Windows 2008.

· Compatible con versiones de 32 bits y 64 bits.

· Windows Vista: compatible únicamente con las versiones Business, Enterprise yUltimate.

· Windows 7: compatible únicamente con las versiones Professional, Enterprise yUltimate.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 36ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Instalación de las aplicaciones IP Office Admin1.En el panel de control de Windows, seleccione la opción Agregar o quitar programas para comprobar si la PC

tiene instalada otra versión de la suite IP Office Admin.

· En caso afirmativo, si la versión instalada es anterior a IP Office 3.2, elimine la suite IP Office Admin mediantela opción Agregar o quitar programas.

· Por el contrario, si el sistema instalado es IP Office 3.2 o una versión posterior, es posible actualizar el sistemasin desinstalar la versión anterior. Sin embargo, si el sistema cuenta con una llave de activación de funcionesUSB, deberá quitarla antes de actualizar el sistema. Una vez finalizada la actualización, vuelva a insertarla yreinicie la PC.

2.Inserte el DVD de la suite de aplicaciones de administración de IP Office. Seleccione la opción correspondiente a lasuite de aplicaciones IP Office Administration. Se mostrará una ventana con carpetas, que mostrará los archivos deinstalación de la suite.

3.Haga doble clic sobre setup.exe.

4.Seleccione el idioma que desea utilizar para el proceso de instalación. Esta selección no determinará el idioma queManager utilizará durante su ejecución. Haga clic en Siguiente >.

5.Seleccione las personas que podrán ejecutar las aplicaciones de la suite Admin. Haga clic en Siguiente >.

6.De resultar necesario, seleccione el destino donde se instalarán las aplicaciones. Avaya recomienda aceptar eldestino predeterminado. Haga clic en Siguiente >.

7.La siguiente pantalla se utiliza para seleccionar cuáles aplicaciones de la suite deben instalarse: Haciendo clic encada una de ellas se visualiza una descripción de la aplicación. Haga clic en el ícono que figura junto a cadaaplicación para modificar la selección de instalación. Una vez seleccionadas las instalaciones requeridas, haga clicen Siguiente >.

8.Verifique que haya seleccionado como mínimo las aplicaciones System Monitor y Manager. Haga clic enSiguiente >.

9.Haga clic en Instalar.

10.Puede resultar necesario instalar componentes de Windows .Net2. En ese caso, se mostrarán los cuadros dediálogo pertinentes; siga las indicaciones para instalar los componentes .Net.

11.De resultar necesario, reinicie la PC.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 37ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Software de administración IP Office: Instalación de las aplicaciones IP Office Admin

3.2 Conexión de la PC de instalaciónEsta sección describe el procedimiento necesario para realizar una conexióndirecta entre la PC de instalación y la unidad de control IP Office. Si la unidad decontrol se enciende mientras está conectada a una red con un servidor DHCP,solicitará y utilizará una dirección IP de la red.

Requisitos

· o PC de administración de IP Office PC con sistema Windows y la suite de aplicaciones IP Office Administratorinstalados.

· o Cable LAN.

Conexión directa a una unidad de control IP Office predeterminada1.La dirección predeterminada para un puerto LAN de la unidad de control IP Office es 192.168.42.1/255.255.255.0.

2.Conecte el cable LAN entre el puerto LAN de la PC y el puerto LAN de la unidad de control IP Office.

3.Verifique que el indicador LED de color naranja ubicado sobre el puerto LAN de IP Office esté encendido. Es posibleque el LED de color verde emita una luz intermitente, que indica el tráfico en la conexión LAN.

4.Ya puede iniciar las aplicaciones Manager, Estado del sistema o System Monitor.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 38ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

3.3 Inicio de la aplicación ManagerIP Office Manager permite acceder a la totalidad de la configuración de IP Office.El sistema permite definir distintos niveles de acceso y controlar qué partes de laconfiguración pueden ser visualizadas y modificadas por el usuario de laaplicación. Asimismo, Manager permite actualizar los archivos de softwareutilizados por un sistema IP Office.

Requisitos

· o PC de administración de IP Office PC con sistema Windows y la suite de aplicaciones IP Office Administratorinstalados.

· o Cable LAN.

1.Seleccione Inicio | Programas | IP Office | Manager.

2.Si la PC tiene instalado un programa de firewall, es posible que el sistema le pregunte si desea que este programatenga acceso a la red. Seleccione Sí o Aceptar.

3.De manera predeterminada, cuando se inicia Manager, se buscan automáticamente en la red los sistemas IP Office.Si eso no sucede, seleccione Archivo | Abrir configuración de la barra de menú.

4.Si sólo se detecta un sistema IP Office, Manager intentará iniciar sesión en ese sistema. Si no se detecta ningúnsistema IP Office o se detectan varios, aparecerá la ventana de Seleccionar IP Office. El nombre predeterminadoutilizado para una unidad de control IP Office recientemente instalada es su dirección MAC.

· Si no se encontró el sistema buscado, es posible modificar la dirección utilizada para la búsqueda. Ingrese oseleccione la dirección requerida en el campo Dirección de difusión y, a continuación, haga clic enActualizar para efectuar una nueva búsqueda.

· Marque la casilla de verificación que figura junto al nombre del sistema y, a continuación, seleccione Aceptar.

5.Se mostrará la solicitud de nombre y contraseña. El nombre y la contraseña deben coincidir con alguno de losvalores definidos en la configuración de seguridad. El nombre y contraseña predeterminados para acceder a latotalidad de la configuración de seguridad son Administrator y Administrator.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 39ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Software de administración IP Office: Inicio de la aplicación Manager

3.4 Inicio de la aplicación de estado del sistemaLa aplicación de estado del sistema (SSA) es una herramienta de elaboración deinformes que ofrece una amplia variedad de información acerca del estado actualde un sistema IP Office. La aplicación permite elaborar informes acerca de losrecursos y componentes disponibles en el sistema además de informacióndetallada acerca de las llamadas en curso. La aplicación registra asimismo detallesdel número de alarmas generadas y la fecha y hora de las alarmas másrecientes.

De resultar necesario realizar un escalamiento diagnóstico, la aplicación de estadodel sistema puede mostrar una vista instantánea del estado del sistema IP Office,incluida una copia de su configuración actual. La aplicación de estado del sistemasólo puede ser utilizada por un usuario de servicio de IP Office con nombre ycontraseña válidos que haya sido configurado para el acceso al estado del sistemaen la configuración de seguridad de IP Office.

Requisitos

· o PC de administración de IP Office PC con sistema Windows y la suite de aplicaciones IP Office Administratorinstalados.

· o Cable LAN.

1.La aplicación de estado del sistema puede iniciarse de diversas formas.

· En una PC en la que se ha instalado la aplicación de Estado del sistema, seleccione Inicio | Programas | IPOffice | Estado del sistema or si Manager también está instalado y en ejecución, seleccione Archivo |Advanzada | Estado del sistema.

· Inicie un explorador Web e ingrese la dirección IP de la unidad de control. Seleccione el enlace de acceso a la aplicación de estado del sistema.

2.Una vez iniciada, la aplicación de estado del sistema le solicitará los detalles del sistema IP Office con el que sedesea establecer una conexión.

· Dirección IP de la unidad de control Ingrese la dirección IP de la interfaz LAN de la unidad de control IP Office o utilice el cuadro desplegable paraseleccionar una dirección usada anteriormente.

· Puerto TCP de base de servicios Debe coincidir con la configuración del puerto TCP de base de servicios del sistema IP Office establecido en laconfiguración de seguridad del sistema. El valor predeterminado es 50804.

· Dirección IP local Si la PC tiene más de una dirección IP asignada a su tarjeta de red o múltiples tarjetas de red, el usuario puedeseleccionar la dirección que se utilizará de resultar necesario. De este modo, la aplicación de estado del sistemapodrá ejecutarse en una PC que ya ejecuta una conexión SSI con el sistema IP Office para la aplicación IPOffice Customer Call Reporter.

· Nombre de usuario/ contraseña Ingrese un nombre de usuario y contraseña suministrados para su utilización en SSA. Los valorespredeterminados coinciden con los usados para el acceso administrativo mediante IP Office Manager.

· Autoreconexión Si se selecciona esta opción, en el caso de perder la conexión con IP Office, SSA intentará establecer unanueva conexión utilizando las mismas configuraciones.

3.Ingrese los detalles requeridos para IP Office y haga clic en Inicio de sesión.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 40ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

3.5 Inicio de la aplicación MonitorIP Office Monitor (también conocida como System Monitor) es una herramientaque permite realizar un seguimiento minucioso de toda actividad producida en elsistema IP Office. En consecuencia, la interpretación de los seguimientos de estaherramienta requiere un amplio conocimiento de los protocolos de telefonía y dedatos. No obstante, los responsables de la instalación y mantenimiento desistemas IP Office deben saber cómo ejecutar esta aplicación de resultarnecesario, dado que Avaya puede solicitar copias de los seguimientos efectuadospor Monitor para resolver problemas técnicos.

Requisitos

· o PC de administración de IP Office PC con sistema Windows y la suite de aplicaciones IP Office Administratorinstalados.

· o Cable LAN.

1.Seleccione Inicio | Programas | IP Office | Monitor.

2.Si System Monitor se ha ejecutado con anterioridad, intentará establecer una conexión con el sistema que hamonitoreado previamente. En caso contrario, o si desea monitorear un sistema diferente, utilice los pasos que seindican a continuación:

3.Seleccione Archivo | Seleccionar unidad.

4. Ingrese la dirección IP de IP Office y la contraseña de la unidad de control IP Office que desea monitorear. Lacontraseña es la misma utilizada para IP Office Manager.

· En el sistema IP Office, verifique que el Tipo de unidad de control esté definido en IP Office.

5.Haga clic en Aceptar.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 41ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Instalación

Capítulo 4.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 42ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

4. Instalación

4.1 Herramientas y piezas requeridasA continuación se ofrece un resumen general de las herramientas requeridas. Se requeriránherramientas adicionales para realizar montajes en bastidor o en pared y conexiones de cables atierra que cumplan con los requisitos locales.

· Herramientas requeridas

· o Destornillador de punta plana de 5 mm.

· o Destornillador en cruz.

· o Pulsera antiestática y punto de puesta a tierra.

· o Cable LAN Ethernet RJ45 a RJ45.

· o Destornillador en cruz M4.

· o Herramientas adecuadas para fijar un cable de horquilla.

· o Para montajes en pared, taladros y herramientas para fijar el montaje en pared.

· Piezas adicionales requeridas Además de los equipos IP Office que pueden adquirirse de Avaya, se requerirán los siguientes artículos:

· o Cable de cobre compacto de 14 AWG para la puesta a tierra de las unidades de control y módulos deexpansión.

· o Funda que cumpla con los requisitos locales para cables de puesta a tierra. (por lo general es verde para unapuesta a tierra funcional y verde/ amarillo para una puesta a tierra de protección).

· o De realizar un montaje en pared, se requerirán accesorios y sujetadores de 4,5 mm adicionales adecuadossegún el tipo de pared.

· o Sujetacables y etiquetas para ordenar e identificar los cables.

· Requisitos de la computadora

1.o PC con sistema Windows y suite de aplicaciones IP Office Admin instalados y puerto LAN Ethernet RJ45.

2.o Lector de tarjetas SD.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 43ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Instalación: Herramientas y piezas requeridas

4.2 Consulte la documentaciónAntes de proceder con la instalación, lea atentamente todas las secciones de este manual eincluya la documentación de instalación de cualquier otro equipo o aplicación que formeparte del sistema IP Office Essential Edition - PARTNER® Version.

· Boletines técnicos de IP Office Asegúrese de obtener y leer atentamente el Boletín técnico de IP Office sobre la versión de software que desea instalar.Este boletín contiene información importante no incluida en el manual. Los boletines técnicos de IP Office puedendescargarse del sitio Web de asistencia técnica de Avaya http://support.avaya.com.

Otra documentación· Descripción de producto IP Office versión

Cubre las funciones provistas por IP Office Essential Edition - PARTNER® Version.

· Guía de instalación rápida IP Office Essential Edition - PARTNER® Version Cubre la instalación rápida de un sistema con troncales analógicas solamente y sin configuración adicional.

· Manual de instalación IP Office Essential Edition - PARTNER® Version Cubre los equipos compatibles y la instalación de dichos equipos.

· IP Office Essential Edition - PARTNER® Version Manager Cubre la programación del sistema que puede realizarse usando la aplicación IP Office Manager.

· Manual de administración basada en teléfonosIP Office Essential Edition - PARTNER® Version Cubre la gama de programación del sistema que puede realizarse desde las extensiones 10 y 11 cuando cuentancon extensiones de teléfono de la serie 1400 (1408 y 1416) y teléfonos ETR (ETR18D y ETR34D).

· Guía del usuario del teléfono 1400IP Office Essential Edition - PARTNER® Version Cubre las acciones, inclusive la programación personal, que pueden realizar los usuarios con los teléfonos de laserie 1400 (1408 y 1416).

· Guía del usuario del teléfono ETR IP Office Essential Edition - PARTNER® Version Cubre las acciones, inclusive la programación personal, que pueden realizar los usuarios de extensiones deteléfonos ETR (ETR18D y ETR34D) .

Sitios Web de información La documentación de IP Office se encuentra disponible en los siguientes sitios Web.

· Asistencia técnica de Avaya (http://support.avaya.com) Contiene documentación y materiales de referencia para los distintos productos de Avaya, entre ellos el sistema IPOffice. En este sitio podrá encontrar copias de las imágenes del CD de IP Office y archivos .bin actualizados delsoftware principal.

· Avaya IP Office Knowledge Base (http://marketingtools.avaya.com/knowledgebase) Acceso a una versión actualizada de la base de conocimientos de IP Office.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 44ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

4.3 DesembalajePara desembalar cualquier equipo proporcionado por Avaya o susrevendedores o distribuidores, es necesario observar el procedimiento que seindica a continuación:

Información necesaria

· o Lista de verificación de equipos. Lista de verificación de las piezas y equipos solicitados para lainstalación.

Procedimiento

1.o Verifique la existencia de posibles daños Antes de desembalar el sistema, compruebe que no se hayan producido daños durante el transporte. Si algúnequipo presenta daños, infórmelo de inmediato a la empresa de transporte.

2.o Compruebe que se hayan entregado las piezas correctas Coteje todas las cajas con el comprobante de envío para verificar que haya recibido las piezas correctas.Comunique cualquier error u omisión al proveedor del equipo.

3.o Conserve toda la documentación y material de embalaje Al desembalar los equipos, conserve todo el material de embalaje. Las devoluciones por fallas se aceptan sólo si seha conservado el embalaje original. Si la instalación se realizará por etapas, el embalaje original le permitiráguardar adecuadamente los equipos para su traslado al sitio de instalación definitivo.

4.o Verifique que se cumplan las medidas de protección antiestática necesarias Asegúrese de que durante la manipulación de equipos con placas de circuitos eléctricos expuestos se observen entodo momento las medidas de protección antiestática requeridas.

5.o Verifique todas las piezas Realice una inspección visual de todos los artículos y cerciórese de que se incluyan todos los accesorios ydocumentos necesarios. Comunique cualquier error u omisión al proveedor del equipo.

6.o Revise toda la documentación Lea y conserve toda la documentación suministrada junto con los equipos.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 45ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Instalación: Desembalaje

4.4 Preparación de la tarjeta SDLas unidades de control IP500v2 no tienen instalado ningún firmware ni configuración. Al encenderse por primera vez, launidad de control cargará e instalará el firmware necesario desde la tarjeta SD del sistema insertada y creará unaconfiguración predeterminada que coincidirá con las tarjetas instaladas en la unidad de control y el módulo de expansiónexterno conectado.

Antes de instalar la tarjeta SD del sistema, el usuario puede realizar una serie de acciones para preconfigurar el sistema IPOffice.

· Actualización del firmware de la tarjeta

· Agregar un archivo de licencia

· Agregar un archivo de configuración

La sección Administración de la tarjeta SD describe otras acciones que pueden ejecutarse en las tarjetas SD.

4.4.1 Actualización del firmware de la tarjetaEste proceso creará la estructura de carpetas en la tarjeta SD y copiará los archivos de firmware necesarios desde laaplicación Manager a la tarjeta SD, incluidos los archivos binarios para el sistema IP Office 500v2 y cualquier teléfono omódulo de expansión externo que corresponda, como así también los archivos de avisos necesarios para el funcionamientodel servicio de correo de voz incorporado.

Este proceso permite actualizar una tarjeta SD existente a fin de que coincida con el conjunto de archivos instalados en laaplicación Manager. La ranura para tarjetas SD del sistema de IP Office 500v2 sólo admite tarjetas con clave deactivación SD de Avaya con el formato correcto (consulte Aplicación de formato a una tarjeta SD de IP Office).

1.Nota: Este proceso puede llevar hasta 20 minutos, según la PC. Una vez que seha iniciado el proceso, se recomienda no interrumpirlo.

2.Inserte la tarjeta SD en la ranura del lector de la computadora que ejecuta laaplicación Manager.

3.En la aplicación Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Recrear tarjetaSD de IP Office.

4.Seleccione IP Office PARTNER® Version. Esta selección determinará la opciónde funcionamiento predeterminada del sistema IP Office Essential Edition -PARTNER® Version cuando la tarjeta esté insertada en la ranura para tarjetas SD del sistema.

5.Busque la ubicación de la tarjeta y haga clic en Aceptar.

6.Manager comenzará a crear carpetas en la tarjeta SD y a copiar los archivosrequeridos en las carpetas.

4.4.2 Inserción de un archivo de licenciaEn las unidades de control IP500 V2, si la tarjeta SD cuenta con un archivo de licencia denominado keys.txt que IP Officeutiliza al iniciarse, IP Office combinará las licencias incluidas en ese archivo con su configuración.

Los archivos deben ser archivos de texto sin formato (UTF8) que contengan alguna de la siguiente información:

· Un nombre y clave de licencia separados porcomas en cada línea.

Teleworker, uAuToY@9VvVV@VOzIgeegwLXL2sAs1Z5Mobile Worker, NvWO_iVY5KJpZMNeY89IB1sIj0_QUCDmPower User, 9IJQW3yuPsbxjGS2XcMa16_J9H8cSeZ9System Advanced, JAWZaw@YtK37vcnXkqM4mDYDIdSMd9_1

· Una clave de licencia en cada línea. uAuToY@9VvVV@VOzIgeegwLXL2sAs1Z5NvWO_iVY5KJpZMNeY89IB1sIj0_QUCDm9IJQW3yuPsbxjGS2XcMa16_J9H8cSeZ9JAWZaw@YtK37vcnXkqM4mDYDIdSMd9_1

1.Con un lector de tarjetas, copie el archivo en la carpeta /system/primary de la tarjeta de memoria SD delsistema.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 46ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

4.4.3 Inserción de un archivo de configuración predeterminadoLa aplicación IP Office Manager permite crear un archivo de configuración de IP Office. En las unidades de control IP500V2, el archivo de configuración de IP Office predefinido puede guardarse en la tarjeta SD del sistema. Al iniciarse, elsistema IP Office utilizará ese archivo.

1.Con IP Office, cree una configuración fuera de línea según los requisitos del cliente y los equipos que se instalaránen el sistema.

2.Designe al archivo de configuración con el nombre config.cfg.

3.Con un lector de tarjetas, copie el archivo en la carpeta /system/primary de la tarjeta de memoria SD delsistema.

4.4.3.1 Creación de un archivo de configuración

La aplicación IP Office Manager permite crear una nueva configuración sin necesidad de conectarse a un sistema IP Office.Durante el proceso, podrá especificar la región donde se encuentra el sistema, el tipo de tarjetas de troncales que utiliza yel tipo de unidad de control y módulos de expansión que desean incluirse.

De este modo, podrá crear una configuración antes de instalar el sistema. Para unidades de control IP500v2, el archivo deconfiguración puede guardarse en la tarjeta SD del sistema antes de instalarla en el sistema. Para las restantes unidadesde control de IP Office, la configuración puede cargarse mediante la aplicación Manager luego de la instalación inicial delsistema.

· La configuración creada debe resultar adecuada para los equipos físicos del sistema IP Office en los que secargará. En caso contrario, el sistema IP Office puede reiniciarse y experimentar otros problemas.

· La herramienta de creación de configuración incluye todas las unidades de control, módulos de expansiónexternos y tarjetas de troncales compatibles con la versión 6 de IP Office. El usuario deberá verificar que losequipos IP Office se ajusten a las especificaciones locales.

1.Inicio de IP Office Manager sin ninguna configuración cargada

2.En la vista simplificada, haga clic en Crear una configuración fuera de línea.

3.Seleccione el tipo de configuración que desea crear. Al finalizar, haga clic en Aceptar.

4.La aplicación Manager creará y cargará la configuración. Edite la configuración de manera tal que se ajuste a losrequisitos del cliente.

5.Al finalizar, seleccione Archivo | Guardar configuración como.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 47ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Instalación: Preparación de la tarjeta SD

4.5 Instalación de tarjeta IP500Las tarjetas base IP500 y las tarjetas auxiliares de troncales deben instalarseantes de encender la unidad de control. Verifique que los las tarjetas seinserten según la configuración diseñada o predefinida.

1.Instalación de tarjetas auxiliares de troncales IP500 en las tarjetas base.

2.Instalación de tarjetas IP500 en la unidad de control.

· Advertencias

· Es indispensable tomar medidas de protección antiestática adecuadas antes de manipular placas de circuitos.

· En ningún caso instale o extraiga una tarjeta de la unidad de control mientras esté conectada a la fuente dealimentación.

· Comentarios generales

· Las tarjetas pueden colocarse en cualquier orden en cualquiera de las ranuras disponibles. Se recomiendacolocar las tarjetas de izquierda a derecha.

· Para algunos tipos de tarjetas, existen restricciones respecto del número máximo de tarjetas admitidas. Alsuperar el límite establecido, se deshabilitará la tarjeta de ese tipo ubicada más a la derecha.

· Utilice las etiquetas suministradas para identificar la tarjeta instalada en la unidad de control.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 48ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

4.5.1 Preparación de la tarjeta auxiliar IP500Las tarjetas auxiliares de troncales IP500 pueden agregarse a cualquier tarjeta base IP500. Para las tarjetas combinadasIP500, la tarjeta auxiliar de troncales se encuentra preinstalada y no puede modificarse.

Advertencias

1.Es indispensable tomar medidas de protección antiestáticaadecuadas al manipular placas de circuitos.

Piezas y equipos requeridos

1.o Tarjeta base IP500.

2.o Tarjeta auxiliar de troncales IP500

3.o 3 pilares de separación Se incluyen junto con la tarjeta auxiliar de troncales.

Herramientas requeridas.

1.o Destornillador de punta plana de 5 mm.

2.o Pulsera antiestática y punto de puesta a tierra.

Procedimiento: Instalación de una tarjeta auxiliar de troncalesIP500

1.Verifique que se hayan suministrado las tarjetas correctas.

2.Use una pulsera antiestática conectada a un punto de puesta atierra adecuado.

3.En la tarjeta base, identifique la posición de los 3 orificios para lospilares plásticos de la tarjeta IP500, que se encuentran en elmismo borde que el conector de tarjetas.

4.Ajuste los pilares separadores a la tarjeta base IP500.

5.Si el bloque de conexión de la tarjeta base tiene una coberturametálica con presilla, retírela.

6.Aplique una presión mínima y verifique que los pines seencuentren correctamente ubicados; a continuación, coloque latarjeta de troncales sobre el bloque de conexión y los pilares deseparación.

7.Cerciórese de que el conector de la tarjeta haya quedado fijadoen la posición correcta.

8.Con los tornillos y arandelas suministrados, fije los pilaresmetálicos de separación a la tarjeta base.

9.La tarjeta auxiliar de troncales incluye una serie de etiquetas.Adhiera la etiqueta apropiada a la parte delantera de la tarjetabase.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 49ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Instalación: Instalación de tarjeta IP500

4.5.2 Inserción de la tarjeta IP500Una vez agregada una tarjeta auxiliar de troncales en caso de ser necesaria, puede insertar la tarjeta base IP500 en launidad de control.

· Advertencias

· Es indispensable tomar medidas de protección antiestática adecuadas al manipular placas de circuitos.

· En ningún caso instale o extraiga una tarjeta de la unidad de control mientras esté conectada a la fuente dealimentación.

· Herramientas requeridas

· o Destornillador de punta plana de 5 mm.

· o Pulsera antiestática y punto de puesta a tierra.

Instalación de una tarjeta IP500

1.Compruebe que la unidad de control se encuentre apagada.

2.Con un destornillador de punta plana, retire la cubierta de la ranura que se encuentra en la parte delantera de launidad de control y que se utilizará para la instalación de las tarjetas. Si bien esta cubierta no volverá a serutilizada, es necesario conservarla hasta finalizar el proceso de instalación.

3.Apoye la tarjeta sobre la parte inferior de la ranura y comience a deslizarla hasta insertarla en la unidad de control.Cuando haya insertado la mitad de la tarjeta, compruebe que sus rieles se hayan acoplado a los bordes de laranura; para hacerlo, intente rotar suavemente la tarjeta. Si la tarjeta rota, retírela y comience a insertarlanuevamente.

4.La tarjeta debe deslizarse sin dificultades hasta estar casi totalmente insertada. En ese punto, presione la base dela parte delantera de la tarjeta para finalizar su inserción.

5.Fije la tarjeta con un destornillador de punta plana.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 50ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

4.6 Montaje en paredLa unidad de control IP Office 500v2 puede montarse en pared. Parahacerlo, se requiere el Kit de montaje en pared IP Office 500 (SAP700430150), además de accesorios y sujetadores de 4,5 mm adecuadossegún el tipo de pared. El kit de montaje en pared incluye dos ménsulas,una superior y inferior.

Condiciones ambientales Además de las condiciones ambientales existentes para un sistema IPOffice Essential Edition - PARTNER® Version, es necesario tener encuenta los siguientes factores adicionales al montar una unidad en pared:

· La superficie de la pared debe ser plana, vertical y no estarsujeta a vibraciones.

· Se debe dejar un espacio libre de 500 mm (19,7 pulgadas) entodos los laterales.

· La unidad debe estar orientada como se muestra cuando se lamonte. Es por eso que las ranuras de la tarjeta base quedan haciala derecha cuando se las ve desde el frente de la unidad.

· Las ménsulas deben utilizarse según las instruccionesindicadas, y la ménsula más profunda, que tiene forma debandeja, debe colocarse en la parte inferior de la unidad de controlque se monta en la pared.

· Utilice únicamente los tornillos (M3 de 6 mm) incluidos en elkit de montaje para fijar las ménsulas a la unidad de control.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 51ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Instalación: Montaje en pared

Instalación manual de PARTNER® Version Página 52ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

4.7 Montaje en bastidorDe resultar necesario, la unidad de control IP Office 500v2 y lasunidades de expansión externas IP Office 500 del sistema puedenmontarse en bastidores de 19". Para ello, se requiere un kit demontaje en bastidor IP 500 (SAP 700429202) para cada unidad.

El kit incluye lo siguiente:

· Una ménsula de montaje y tornillos para fijarla a la unidad.

· Tornillos y pernos para sujetar el bastidor.

· Soportes y sujetacables para ordenar los cables.

Tal como se muestra en el siguiente diagrama, la ménsula demontaje en bastidor puede utilizarse en distintas posiciones.

Condiciones ambientales Además de las condiciones ambientales existentes, se deben tener en cuenta los siguientes factores al instalar una unidaden un bastidor:

1.Posicionamiento del bastidor Verifique que se cumplan las instrucciones de seguridad del fabricante del bastidor. Por ejemplo, compruebe que sehaya bajado la altura de las patas del bastidor y que se hayan colocado ménsulas de fijación para evitar caídas.

2.Temperaturas ambiente elevadas Si la instalación incluye varias unidades o se realiza en un bastidor cerrado, la temperatura en el interior delbastidor puede ser superior a la temperatura ambiente. En consecuencia, verifique que la instalación del equipo serealice en un entorno que no supere la temperatura ambiente máxima (Tma) especificada por el fabricante.

· Temperatura de funcionamiento: 0° C (32° F) a 40°C (104° F).

· Humedad de funcionamiento: 10% a 95% sin condensación.

3.Escasa ventilación Para no comprometer el funcionamiento correcto del equipo, la instalación en bastidor debe garantizar un adecuadoflujo de aire. Es menester garantizar una correcta ventilación. En las unidades de control IP Office 500, las ranurasde ventilación laterales no deben obstruirse ni bloquearse.

4.Carga mecánica Al montar un equipo en un bastidor, la carga mecánica debe estar balanceada a fin de evitar condiciones riesgosas.

5.Sobrecarga de circuitos Preste especial atención a la conexión del equipo al circuito de suministro eléctrico y al efecto que la sobrecarga decircuitos puede ocasionar en el sistema de protección contra sobretensiones y el cableado de suministro eléctrico.Asimismo, al evaluar el circuito, tenga en cuenta la potencia nominal indicada en las placas de identificación de losequipos.

6.Puesta a tierra confiable Los equipos montados en el bastidor deben contar en todo momento con una puesta a tierra confiable. Presteespecial atención a las conexiones que no se realicen de forma directa al circuito derivado (por ejemplo, lautilización de tomacorrientes múltiples).

7. Utilice únicamente los tornillos (M3 de 6 mm) incluidos en el kit de montaje para fijar las ménsulas a la unidadde control.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 53ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Instalación: Montaje en bastidor

Instalación manual de PARTNER® Version Página 54ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

4.8 Conexión de módulos de expansión externosLos módulos de expansión externos deben conectarse antes de encender la unidadde control. El módulo se conecta a la unidad de control IP mediante una cable deinterconexión de expansión.

Cada módulo cuenta con un cable de conexión de expansión y una fuente dealimentación. Se necesita un cable tipo IEC60320 puesto a tierra.

· El módulo de expansión externo trae un cable azul de un metro (3'3'')de expansión de interconexión. Este cable es obligatorio para realizarconexiones a puertos de expansión ubicados en la parte posterior de launidad de control.

Requisitos de instalación

· o Suficiente espacio de instalación sobre la unidad de control IP Office existente o debajo de ella.

· o Tomacorriente con interruptor.

· o Puerto EXPANSION disponible en la unidad de control.

· o Conexiones de puesta a tierra de protección.

Herramientas requeridas

· o PC que ejecuta la aplicación Manager.

· o Herramientas para montaje en bastidor (opcional).

Piezas y equipos requeridos

· o Módulo de expansión externo. Cada módulo incluye una fuente de alimentación externa adecuada y un cable para interconexiones de color azul de1 m de longitud. La tarjeta de expansión de cuatro puertos IP500 incluye cables para interconexiones de coloramarillo y de 2 m de longitud, que sólo deben ser utilizados con esa tarjeta.

· o Cable de alimentación para la fuente de alimentación. Se necesita un cable tipo IEC60320 puesto a tierra.

· o Kit de montaje en bastidor (opcional).

· o Etiquetas para la identificación de cables.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 55ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Instalación: Conexión de módulos de expansión externos

Procedimiento

1.No conecte módulos de expansión externos a una unidad de control encendida.

2.Si el sistema IP Office se montará sobre un bastidor, fije el kit de montaje en bastidor al módulo de expansión.

3.Conecte la fuente de alimentación del módulo de expansión externo, pero no encienda la unidad.

4.Conecte el cable para interconexiones de expansión entre el puerto EXPANSION del módulo y el puerto EXPANSION1 de la unidad de control.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 56ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

4.9 Puesta a tierraEn la mayor parte de los sistemas de telefonía y de datos, el uso de conexiones a tierra reduce la posibilidad de que seproduzcan inconvenientes. La puesta a tierra reviste especial importancia en edificios que cuentan con múltiples equiposinterconectados mediante extensos tendidos de cable, como por ejemplo redes telefónicas y de datos.

Todas las unidades de control y módulos de expansión externos de IP Office deben contar con conexión a tierra funcional.Si la unidad está conectada a una salida de alimentación mediante un cable de alimentación con un cable a tierra, la salidade energía debe conectarse con una puesta a tierra de protección.

En algunos casos, como en las troncales de inicio a tierra, no se trata únicamente de una medida de protección, sino de unrequisito funcional para la operación del equipo. En otros casos puede tratarse de un requisito regulatorio local o unamedia de seguridad necesaria, por ejemplo en zonas con alta incidencia de rayos.

· ADVERTENCIA Durante el proceso de instalación, pruebe los puntos de puesta a tierra para verificar que estén debidamenteconectados.

· Equipos de protección adicionales: además de la puesta a tierra, se requerirá la instalación de equipos de protección adicionales en las siguientessituaciones:

· En cualquier módulo de expansión telefónica o de estación digital conectado a una extensión ubicada en otroedificio. Consulte la sección "Instalaciones telefónicas fuera del edificio".

· En la República de Sudáfrica, todos los módulos de expansión externos de troncales analógicas (ATM16) ycualquier unidad de control que contenga tarjetas de troncales analógicas (ATM4/ATM4U).

Herramientas requeridas

· o Destornillador en cruz M4.

· o Herramientas adecuadas para fijar un cable de horquilla.

Piezas y equipos requeridos

· o Cable de cobre compacto de 14 AWG para puesta a tierra.

· o Funda de cable que cumpla con los requisitos locales. (por lo general es verde para una puesta a tierra funcionaly verde/ amarillo para una puesta a tierra de protección).

Los puntos de puesta a tierra de las unidades de control y los módulos de expansión están marcados con el símbolo o

. Las conexionesa tierra con estos puntos deben utilizar un cable compacto de 14 AWG con funda verde (para unapuesta a tierra funcional) o funda amarilla (para una puesta a tierra de protección).

Unidad de control IP500/IP500v2 En las unidades de control IP500, el punto de puesta a tierra se encuentra ubicado arriba del puerto DTE RS232.

Módulos de expansión externos

En los módulos de expansión, el punto de puesta a tierra es un tornillo de 4 mm de longitud ubicado en el extremoderecho de la parte posterior del módulo.

· Algunos módulos más antiguos no cuentan con un tornillo de puesta a tierra dedicado. En esos casos, es posibleutilizar el tornillo de fijación central de la tapa (de 3 mm de longitud) como punto de puesta a tierra alternativo.Asimismo, deberá utilizarse una arandela dentada para garantizar un correcto contacto.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 57ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Instalación: Puesta a tierra

4.10 Inicio del sistema1.Con la unidad de control IP500v2 apagada o desconectada, inserte la

tarjeta SD del sistema de Avaya en la ranura SD del sistema ubicada enla parte posterior de la unidad de control.

· Asegúrese de tener la tarjeta correcta. Debe ser una tarjetaPARTNER® Version .

· Asegúrese de que la tarjeta tenga el nivel de software adecuado. Encaso de ser necesario, es posible actualizar la tarjeta para quecoincida con la versión de IP Office Manager.

2.Encienda el módulo de expansión externo, si hubiera uno. La salida dealimentación utilizada debe incluir un comnutador y tener una conexión atierra de protección.

3.Si el cliente tiene una red LAN desde la cual desea poder acceder a IPOffice o enrutar las troncales SIP, conecte un cable de esa red al puertoLAN.

4.Encienda la unidad de control. La salida de alimentación utilizada debeincluir un comnutador y tener una conexión a tierra de protección.

5.La unidad de control comenzará a cargar el firmware desde la tarjeta SDdel sistema, que actualizará la unidad de control y los componentesinstalados en ella.

6.Este proceso demorará aproximadamente un minuto. Para indicar lafinalización del proceso, el indicador LED1 de cada tarjeta base emitiráuna luz intermitente cada 5 segundos. El indicador LED9 de cada tarjetabase instalada en una tarjeta auxiliar de troncales también emitirá unaluz intermitente cada 5 segundos.

7.La unidad de control comenzará a actualizar los módulos de expansiónexternos. Al iniciarse el proceso de actualización, el indicador LED centralde color rojo comenzará a emitir una luz intermitente de color rojo. Alfinalizar el proceso, el indicador LED emitirá una luz verde constante.

8.Si ya existe un archivo de configuración disponibe en la tarjeta SD delsistema, IP Office lo cargará. Si no, IP Office creará una configuraciónpredeterminada basada en los componentes de la siguiente manera:

· Si la unidad de control se ha conectado a una red LAN con unservidor DHCP, la unidad solicitará una dirección DHCP para ella. Sino, utilizará la dirección IP predeterminada,192.168.42.1/255.255.255.0.

· Se asignarán números a las extensiones, que comenzarán con elnúmero 10.

9.Entonces debería ser posible utilizar IP Office Manager para acceder a laconfiguración de IP Office.

Durante el inicio normal del sistema, los indicadores LED ubicados en la parte posterior de la unidad de controlatravesarán la secuencia que se indica a continuación. Tenga en cuenta que los tiempos indicados son sólo aproximados:

LED 4s 4s 12s 5s 2s 5s 5s 10s 10s Finalizado

CPU Naranja

Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde Verde

Rojo

SD delsistema

Naranja

Desactivado

Verde Verde Verde Desactivado

Verde Verde Verde Verde

Flash

SD opcional

Si seencuentrainstalada.

Naranja

Desactivado

Verde Verde Verde Desactivado

Desactivado

Verde Verde Verde

En la parte delantera de la unidad de control, el indicador LED1 de cualquier tarjeta base IP500 instalada se utilizará delmodo que se indica a continuación. El indicador LED9 también se utiliza para todas las tarjetas auxiliares de troncalesinstaladas.

LED 30s 30s Finalizado

Instalación manual de PARTNER® Version Página 58ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

LED1/ LED9 Rojo Rojo Rojo

Intermitencia rápida Intermitencia cada 5segundos

Instalación manual de PARTNER® Version Página 59ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Instalación: Inicio del sistema

4.11 Verificación de los indicadores LED

Indicadores LED de la unidad de control

LED Descripción

SD opcional · Desactivado = Apagado de tarjeta.

· Luz verde encendida = tarjeta presente.

· Luz verde intermitente = tarjeta en uso.

· Luz naranja fija = reinicio inminente.

· Luz roja intermitente = tarjeta inicializándose oapagándose.

· Luz roja con destellos rápidos = tarjeta llena

· Luz roja fija = error/ tipo incorrecto de tarjeta.

SD delsistema

CPU · Luz intermitente roja/ verde = Iniciando.

· Luz verde encendida = el módulo funcionacorrectamente.

· Luz roja encendida = no hay software.

· Luz roja intermitente = error/apagado.

Indicadores LED de la tarjeta base

Tarjeta base Uso de indicadores LED 1 a 8

Todas las tarjetas · El indicador LED1 indica el estado de la tarjeta base:

· Luz roja encendida = error

· Luz roja con intermitencia lenta = inicializando.

· Luz roja con intermitencia rápida cada 5 segundos = la tarjeta funcionacorrectamente.

· Luz roja con intermitencia rápida = sistema apagado.

IP500 Analog Phone Los indicadores LED de estado no se utilizan para extensiones telefónicas analógicas.

IP500 Digital Station · Luz verde encendida: teléfono detectado.

Combinación IP500 Indicadores LED 1 a 6

· Luz verde encendida: teléfono detectado.

Indicadores LED de tarjetas auxiliares de troncales

Tarjeta auxiliar detroncales

Uso de indicadores LED 9 a 12

Todas las tarjetas · El indicador LED 9 indica el estado de la tarjeta auxiliar.

· Luz roja encendida = error

· Luz roja con intermitencia lenta = inicializando.

· Luz roja con intermitencia rápida cada 5 segundos = la tarjeta funcionacorrectamente.

· Luz roja con intermitencia rápida = sistema apagado.

Troncal analógica · Luz verde encendida: Tarjeta instalada.

· Luz verde intermitente: Troncal en uso.

Troncal PRI

· Desactivado: No se detectó ninguna troncal.

· Luz verde encendida: troncal detectada.

· Luz verde intermitente: troncal en uso.

· Luz roja/verde con intermitencia rápida (puerto 9) o luz verde con intermitencia rápida(puerto 10): Señal de indicación de alarma (AIS) desde el extremo remoto de latroncal.

· Luz roja con luz verde intermitente (puerto 9) o luz verde intermitente (puerto 10):Puerto en modo de bucle de retorno (definido mediante IP Office System Monitor).

Indicadores LED del módulo de expansión externo· Luz verde encendida = el módulo funciona

correctamente.

· Luz roja intermitente = el módulo se está iniciando.

· Luz roja encendida = error.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 60ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

4.12 Conexión de teléfonosConecte los teléfonos analógicos a los puertos telefónicos. Cerciórese de que los teléfonos conectados a puertosespeciales para cortes de energía se encuentren debidamente identificados.

Conecte los teléfonos digitales Avaya a los puertos DS apropiados. Al iniciar la unidad de control IP500vV2, luego decargar el firmware de la unidad y de los módulos de expansión externos, se cargará el firmware correspondiente a losteléfonos digitales.

No es necesario conectar los teléfonos Avaya H323 en esta etapa del procedimiento, ya que su actualización se realizarácuando se los conecte a un sistema IP500v2 en ejecución. Consulte el Manual de instalación del teléfono IP Office H323.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 61ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Procesos adicionales

Capítulo 5.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 62ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

5. Procesos adicionalesLa presente sección describe los siguientes procesos de instalación adicionales:

· Desactivación del sistema IP Office

· Reinicio del sistema IP Office

· Extracción de la tarjeta de memoria

· Actualización del software IP Office

· Extensiones fuera del edificio

· Uso del puerto de salida externo

· Uso del botón Reset

· Uso del botón AUX

Instalación manual de PARTNER® Version Página 63ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Procesos adicionales:

5.1 Inserción de licenciasSe utilizan cadenas con claves de licencia para activar distintas funciones de IP Office del sistema IP OfficeEssential Edition - PARTNER® Version.

Cada licencia es una cadena única de 32 caracteres basada en la función para la que se otorga la licencia y el número deserie de la tarjeta SD conectada a la unidad de control del sistema. Se recomienda que utilice el control Importar paraimportar las licencias. Como alternativa, es posible cortar y pegar las licencias en el campo Key (Clave). Ingresar laslicencias manualmente puede llevar a errores si no se ingresa adecuadamente la cadena de 32 caracteres correcta.

Para llegar a este diálogo, se debe seleccionar Sistema | License Management (administración de licencia)desde el panel Admin Tasks (administrar tareas) de Manager. Se lo utiliza para ingresar las licencias necesarias paralas funciones telefónicas adicionales del sistema. Por ejemplo, las licencias se utilizan para habilitar puertos de correode voz adicionales o la función de hermanamiento.

· Importar Importar licencias desde un archivo CSV. Cada línea del archivo debe contener el nombre de la licencia y su clavede 32 caracteres, separados por una coma.

· Exportar Exportar las licencias a un archivo CSV. (Sólo si existen licencias exportables en el sistema)

Para cada clave de licencia ingresada, se muestra la siguiente información:

· Clave Es la cadena de 32 caracteres de la licencia.

· Tipo: Campo de información, no editable. Si se reconoce la clave, en este campo se muestra el nombre de la función para la sirve la licencia. Si aparece Noválido, siginifica que la clave no se ha ingresado correctamente.

· Estado: Este campo muestra el estado de la licencia.

· Desconocido aparece para las licencias nuevas ingresadas hasta que se manda la configuración al sistematelefónico y luego se la vuelve a cargar.

· Válido aparece si la clave de la licencia coincide con el número de serie de la tarjeta SD.

· No válido aparece si la clave de la licencia no coincide con el número de serie de la tarjeta SD.

· Inactivo aparece si la clave de la licencia es válida pero depende de otra licencia que no está presente.

· Obsoleto aparece si la clave de la licencia es válida pero la versión de software instalada en el sistematelefónico ya no utiliza esa licencia.

· Cantidad: Campo de información, no editable.Este campo indica cuántos elementos habilita la licencia. Su significado variará según la función a la quecorresponda la licencia.

· Fecha de vencimiento: Campo de información, no editable.Algunas licencias tiene una fecha de vencimiento. Este campo indicará esa fecha.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 64ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

5.2 Cambio de contraseñas ADVERTENCIA: se necesita cambiar la contraseña

Nueva Los sistemasIP Office Essential Edition - PARTNER® Version utilizan una configuración de seguridadpredeterminada, que debe modificarse para que el sistema sea seguro. Como mínimo, debe cambiar la contraseñapredeterminada/ del administrador si se añadirá IP Office Manager. En caso contrario, es posible que el sistema no seaseguro.

Contraseña de administración remota Esta contraseña controla el acceso remoto o local al sistema para realizar cambios administrativos en los ajustesgenerales, como cambios en la configuración o el equipo. Sólo un administrador puede cambiar la contraseña deadministración.

Cambio de la contraseña del administrador1.Desde la página de inicio de Manager, seleccione Cambiar contraseña remota/ del administrador. Se mostrará un

dialógo de inicio de sesión

2.Proporcione los datos de inicio de sesión e ingrese Administrator (Administrador) (con distinción de mayúsculas yminúsculas) como contraseña. Se mostrará el diálogo de cambio de la contraseña.

3.Realice los cambios necesarios y haga clic en Aceptar.

Contraseña del sistemaLa contraseña del sistema se utiliza para autorizar la anulación del servicio nocturno y otras configuraciones tales como larestricción de llamadas desde la extensión 10 u 11. Si se configura una contraseña del sistema, se la deberá ingresarantes de poder alterar la configuración seleccionada.

Una vez instalado IP Office Essential Edition - PARTNER® Version la responsabilidad para configurar o alterar estacontraseña quedará a cargo del cliente.

Configuración o cambio de la contraseña del sistema a través de Manager1.Haga clic en el vínculo activo "Change System Settings (Cambiar configuración del sistema)"

2.En el cuadro de Parámetros del sistema, cambie la contraseña del sistema (el campo sólo acepta dígitos)

Instalación manual de PARTNER® Version Página 65ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Procesos adicionales: Cambio de contraseñas

5.3 Desactivación del sistema IP OfficeIP Office puede apagrase para manteber el rendimiento. ya sea de forma indefinida o durante un período luego del cual elsistema IP Office se reiniciará de forma automática.

La tarjeta de memoria SD puede apagarse y reiniciarse separada del sistema.

! ADVERTENCIAS

· Siempre se debe utilizar el apagado para desconectar el sistema. Podrían ocurrir errores si sólo se quita el cable decorriente eléctrica o se apaga la entrada de energía.

· Al apagarse el sistema, todas las llamadas de usuarios y los servicios en ejecución se interrumpirán de formaabrupta. Una vez apagado, el sistema no puede utilizarse para realizar ni recibir llamadas hasta que sea reiniciado.

· El proceso de apagado dura hasta un minuto. Mientras el sistema permanezca apagado, el indicador LED de la CPUy los indicadores LED 1 y 9 de la tarjeta base IP500 (si se ha instalado una tarjeta auxiliar de troncales) emitiránuna luz roja intermitente a intervalos rápidos. Se apagan los indicadores LED de la tarjeta de memoria. No corte laenergía del sistema ni quite ninguna tarjeta de memoria hasta que el sistema esté en ese estado.

· Para reiniciar un sistema que ha sido apagado por un período indefinido o para reiniciarlo antes de la horaprogramada, apague y encienda el sistema nuevamente.

Apagado del sistema con Manager1.En la aplicación IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Shutdown del sistema.

2.Mediante el menú Seleccionar IP Office, seleccione el sistema que desea apagar con sólo marcar la casilla deverificación de ese sistema.

3.Se le pedirán detalles de inicio de sesión

4.Seleccione el modo de apagado. De seleccionar la opción Indefinido, el sistema sólo podrá reiniciarse si se loapaga y enciende nuevamente. Si se opta por un apagado Sincronizado, el sistema IP Office se reiniciará una veztranscurrido un período definido.

Apagado del sistema mediante la aplicación de estado del sistema1.Inicie la aplicación Estado del sistema para acceder al estado de IP Office.

2.En el panel de navegación, seleccione Sistema.

3.En la parte inferior de la pantalla, seleccione Shutdown del sistema.

4.Seleccione si el apagado se realizará por un período específico o de forma indefinida.

Apagado del sistema mediante un teléfono del sistemaEste proceso puede ser utilizado por cualquier usuario configurado como usuario de un teléfono del sistema o que utiliceun teléfono serie 1400. El Código Login del usuario permite restringir el acceso a las funciones de administración delsistema en el teléfono.

A diferencia de los usuarios de la aplicación Manager, el usuario de un teléfono del sistema no puede seleccionar la opciónde apagado por un período indefinido, sino tan sólo un apagado sincronizado durante un período de entre 5 minutos y 24horas.

1.Seleccione Funciones | Usuario del teléfono | Admin. sistema.

2.En el menú, seleccione Shutdown del sistema.

3.Seleccione el período de entre 5 minutos y 24 horas durante el que desea apagar el sistema.

4.Presione Hecho y, a continuación, Confirmar para iniciar el proceso de apagado del sistema.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 66ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

5.4 Reinicio del sistema IP OfficePuede utilizar la aplicación IP Office Manager para reiniciar un sistema IP Office.

1.En la aplicación IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Reiniciar.

2.Con el menú Seleccionar IP Office, busque y seleccione el sistema IP Office. Ingrese un nombre de usuario y unacontraseña válidos.

3.A continuación podrá seleccionar el tipo de reinicio deseado.

· Reiniciar Seleccione en qué momento tendrá lugar la operación de reinicio.

· Inmediato Envíe la configuración y, a continuación, reinicie el sistema IP Office.

· Cuando esté libre Envíe la configuración, y, a continuación, reinicie el sistema IP Office cuando no existan llamadas en curso.Este modo puede combinarse con las opciones de Restricción de llamadas.

· Sincronizado Es similar a la opción Cuando esté libre, con la diferencia de que el sistema esperará un período específicoluego del cual aguardará hasta que no haya ninguna llamada en curso. Este período se especifica en laopción Hora de reinicio. Este modo puede combinarse con las opciones de Restricción de llamadas.

· Hora de reinicio Este valor se utiliza si se ha seleccionado el modo de reinicio Sincronizado. y permite establecer la hora dereinicio del sistema IP Office. Si este valor se define después de medianoche, se cancelará la creación de lacopia de seguridad diaria de IP Office.

· Restricción de llamadas Este valor se utiliza si se ha seleccionado el modo de reinicio Cuando esté libre y restringe el envío o recepciónde nuevas llamadas.

4.Haga clic en Aceptar.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 67ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Procesos adicionales: Reinicio del sistema IP Office

5.5 Extracción de la tarjeta de memoria

Extracción dela tarjeta

Cuando el sistema está en ejecución, es necesario apagar las tarjetas antes de extraerlas. Si bien losindicadores LED de la ranura para tarjetas muestran cuando se están escribiendo datos en una tarjeta, elhecho de que el indicador LED no parpadee no garantiza que la tarjeta esté apagada. Al apagar latarjeta, se desactivará la función de correo de voz incorporado. Luego de extraer la tarjeta SD delsistema, las funciones que requieren el número de serie de la llave de activación seguirán habilitadasdurante un plazo de hasta 2 horas.

Antes de extraer una tarjeta de memoria de un sistema IP Office en ejecución, es necesario apagar la tarjeta. En casocontrario, pueden producirse daños en los archivos guardados.

Para reiniciar los servicios de la tarjeta, puede reinsertarla o utilizar el comando Inicio.

Apagado de la tarjeta con Manager1.En la aplicación IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Comandos de tarjeta de memoria |

Shutdown.

2.En el diálogo Seleccionar IP Office, seleccione el sistema IP Office que contiene la tarjeta de memoria.

3.Haga clic en Aceptar.

4.En la parte posterior de la unidad de control, compruebe que el indicador LED de la tarjeta de memoria seencuentre apagado.

5.Ya puede extraer la tarjeta y realizar las tareas de mantenimiento necesarias.

Reinserción de una tarjetaAl reinsertar una tarjeta en un sistema encendido, la tarjeta se reiniciará de forma automática. De la misma manera, latarjeta también se reiniciará si se vuelve a insertar la tarjeta y se reinicia el sistema IP Office Essential Edition -PARTNER® Version . No obstante, si se ha apagado la tarjeta sin extraerla, podrá activarse mediante la aplicaciónManager sin que sea necesario reiniciar el sistema.

Inicio de la tarjeta con Manager1.En la aplicación IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Comandos de tarjeta de memoria | Inicio

.

2.Con el menú Seleccionar IP Office, busque y seleccione el sistema IP Office que contiene la tarjeta de memoria.

3.Haga clic en Aceptar.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 68ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

5.6 Actualización del software IP OfficeLa aplicación IP Office Manager instalada incluye archivos de software IP Office para las unidades de control, módulos deexpansión externos y teléfonos apropiados para la versión del software IP Office específica. El sistema IP Office puedeactualizarse de dos formas:

· Mediante el Asistente de actualización de IP Office Manager El Asistente de actualización forma parte de IP Office Manager y permite actualizar todos los sistemas IP Office.

· Actualización de la tarjeta SD del sistema Para las unidades de control IP500v2, el software de la tarjeta SD del sistema puede actualizarse de diversasformas. Una vez reiniciado, el sistema utilizará el nuevo software.

ADVERTENCIAS

· Consulte los Boletines técnicos de IP Office Antes de continuar con el procedimiento, consulte el último Boletín técnico de IP Office, pues puede contenerinformación sobre cambios producidos con posterioridad a la publicación de este documento. Los boletines seencuentran disponibles en http://support.avaya.com.

· Módulos WAN3 10/ 100 Actualice cada módulo WAN3 10/ 100 de forma separada únicamente después de haber actualizado la unidad decontrol y cualquier otro módulo de expansión aplicable.

· Actualización de sistemas con versiones anteriores a 2.1 En los sistemas IP Office con versión 2.0 o anterior, el proceso de actualización debe realizarse desde una PC condirección IP fija ubicada en la misma subred y segmento LAN que IP Office.

· Actualización por etapas Debido a la necesidad de ajustar la asignación de memoria interna y el almacenamiento de la configuración, esposible que la unidad de control deba efectuar algunas actualizaciones por etapas. La tabla que se muestra acontinuación indica las rutas de actualización requeridas.

Unidad de control Archivo .bin Sólo novalidado

Validado

IP406 V2 ip406u.bin – 2.1 > 3.0 > 3.0(999) > 3.1 > 3.1(999) > 3.2 > 6.0.

IP412 ip412.bin 1.3 > 2.1 2.1 > 3.0 > 3.1 > 3.2 > 6.0.

IP500 ip500.bin – 4.0.0 > 6.0.

IP500v2 ip500v2.bin – 6.0

· Múltiples aplicaciones Manager Si se ejecuta más de una copia de la aplicación Manager, es posible que IP Office solicite archivos BIN a unaaplicación Manager diferente de la que inició el proceso de actualización. Antes de actualizar un sistema IP Office,verifique que sólo exista una instancia de la aplicación Manager en ejecución.

· Otras aplicaciones IP Office Para actualizar el software principal de la unidad de control IP Office, puede resultar necesario actualizar otrosprogramas vinculados. Por lo general IP Office resulta compatible con la versión anterior de la mayor parte de lasaplicaciones IP Office; no obstante, pueden existir excepciones en una versión específica del software principal IPOffice. Estas excepciones se detallan en el Boletín técnico de la versión específica del software principal IP Office.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 69ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Procesos adicionales: Actualización del software IP Office

5.6.1 Uso del Asistente de actualización1.Asegúrese de tener una copia de seguridad de la configuración de IP Office antes de ejecutar esta acción. Si no

puede descargar una copia de la configuración mediante Manager, busque en el directorio de la aplicación lasconfiguraciones descargadas con anterioridad.

a.Utilice la aplicación Manager para descargar una copia actualizada de la configuración. Si no resulta posible,busque una copia anterior de la configuración en la carpeta de la aplicación Manager.

b.En la aplicación IP Office Manager, seleccione Archivo | Abrir configuración.

c. Con el menú Seleccionar IP Office, busque y seleccione el sistema IP Office. Haga clic en Aceptar.

d.En el sistema IP Office, ingrese el nombre y la contraseña de una cuenta de usuario de servicio. Haga clic en Aceptar. La aplicación Manager mostrará la configuración recibida del sistema IP Office.

· Si aún no existe, se creará una entrada BOOTP en la aplicación Manager para el sistema IP Office.

· De este modo podrá confirmar que se ha establecido una comunicación básica entre el sistema IP Office yla PC que tiene instalada la aplicación Manager antes de continuar con el siguiente procedimiento.

e. Seleccione Archivo | Guardar configuración como... para guardar una copia del archivo de configuración enla PC.

2.Seleccione Archivo | Avanzada | Actualización. Se iniciará el Asistente de actualización, que buscará losmódulos IP Office utilizando la Dirección de difusión. Modifique esta dirección según corresponda; a continuación,si no se muestran las unidades de control previstas, haga clic en Actualizar.

2.Se mostrará la versión actual de cada archivo .bin de IP Office guardado en la memoria de la unidad de control,esté o no siendo utilizado por otro módulo del sistema.

3.En la columna Disponible, Manager indicará las versiones de software disponibles. Si Manager detecta que existeuna versión posterior disponible, el cuadro de selección que figura junto a esa fila se marcará de forma automática.

4.Marque las casillas de verificación correspondientes a los módulos que desea actualizar.

5.Las siguientes opciones adicionales están disponibles y se recomiendan.

· Validación No desmarque esta opción.

· Copia de seguridad de archivos de sistema Si se selecciona esta opción, antes de realizar la actualización, los archivos que se encuentran en la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema se copiarán a la carpeta /backup.

· Cargar archivos del sistema Si selecciona esta opción, todos los archivos de software guardados en Manager se copiarán a la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema. Además del software de la unidad de control y del módulo, se incluiránlos archivos de software para teléfonos. Después de reiniciar el equipo y de resultar necesario, el teléfono seactualizará utilizando esos archivos.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 70ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

6.Seleccione Actualización El programa le solicitará la contraseña del sistema para cada sistema. Ingrese lacontraseña y haga clic en Aceptar. Los pasos siguientes dependerán de las opciones de actualizaciónseleccionadas. No cancele el procedimiento ni cierre el asistente de actualización durante la ejecución de estosprocesos.

7.Una vez finalizado el proceso, verifique que el asistente de actualización muestre que se han actualizado lasunidades y módulos seleccionados. Puede resultar necesario seleccionar Actualizar para actualizar la informaciónmostrada en el asistente.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 71ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Procesos adicionales: Actualización del software IP Office

5.6.2 Utilización de una tarjeta SDAdemás del Asistente de actualización de IP Office tradicional, las unidades de control IP500 V2 pueden actualizarsecargando el grupo de archivos de firmware requeridos en la tarjeta SD del sistema y reiniciando el sistema.

· Boletines técnicos de IP Office Lea atentamente el Boletín técnico de IP Office sobre la versión de IP Office que desea instalar. Este boletíncontiene información importante no incluida en el presente manual. Los boletines técnicos de IP Office puedendescargarse del sitio Web de asistencia técnica de Avaya (http://support.avaya.com).

· Licencias de actualización Algunas actualizaciones pueden requerir el ingreso de licencias de actualización.

· ADVERTENCIA Al ejecutar estos procesos, el sistema IP Office se reiniciará y se desconectarán las llamadas activas y los serviciosque se encuentren en ejecución.

Este proceso puede realizarse de diversos modos:

Método Descripción Ubicación Archivosde

software

Avisos decorreo de

vozincorporado

Aplicación Manager En IP Office Manager, el contenido de la tarjeta secompara con los archivos que la aplicación tienedisponibles y, de resultar necesario, realiza lasactualizaciones que correspondan.

Local oRemota

Actualización detarjeta SD delsistema

En este método, la tarjeta SD del sistema se apaga yextrae de la unidad de control. El contenido de latarjeta se actualiza mediante IP Office Manager.

Local

Actualización desdetarjeta SD opcional

Este método utiliza una tarjeta SD con la versiónrequerida del software IP Office. La tarjeta se insertaen la unidad de control y, a continuación, el usuarioutiliza la aplicación de estado del sistema, Manager oun teléfono del sistema para transferir el software a latarjeta SD del sistema.

Local –

Instalación manual de PARTNER® Version Página 72ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

5.7 Instalaciones telefónicas fuera del edificio (COPIA)A continuación se describen los únicos casos en los que se permite la conexión de extensiones de cables y dispositivosfuera del edificio principal. En estos casos, será necesario contar con protección adicional mediante conexiones de puesta atierra de protección y protectores contra sobretensiones.

· ADVERTENCIA La instalación de equipos de protección adicionales no elimina, sino tan sólo reduce la posibilidad de que seproduzcan daños.

· Es necesario mantener separados los distintos tipos de cables, como líneas troncales, extensiones telefónicas yconexiones eléctricas y a tierra.

· El cableado entre distintos edificios debe realizarse mediante canalizaciones con puesta a tierra, idealmente deforma subterránea.

· Es necesario colocar una caja de protección principal en el punto de ingreso de los cables al edificio. Debe tratarsede un sistema de protección de tres puntos (hilo A, hilo B e hilo de puesta a tierra); por lo general la protección serealiza mediante tubos de gas suministrados por la compañía telefónica. El hilo de puesta a tierra debe ser losuficientemente grueso como para proteger simultáneamente a todas las líneas afectadas por el impacto indirectode un rayo.

Tipo de conexión Tipo de dispositivo deprotección

Requisito

Extensiones para teléfonosDS Únicamente puertos DS delmódulo de extensión externo.

ITWLinx towerMAX DS/2 Este dispositivo, anteriormenteconocido como Avaya 146E, admite hasta 4conexiones.

· La conexión entre el módulo de expansión y elteléfono debe contar con un protector contrasobretensiones en cada extremo y un punto deprotección principal en cada edificio.

· La unidad de control y el módulo de expansión IPOffice y los dispositivos IROB deben tener un puntode puesta a tierra de protección en el edificio en elque se encuentran.

· La conexión entre edificios debe realizarsemediante una canalización con puesta a tierra,preferentemente subterránea. El cable no debeestar expuesto en ningún punto.

Extensiones para teléfonosanalógicos Únicamente puertos paramódulos de expansióntelefónicos externos (POT oPHONE).

Caja de protección IP Office Admite una conexión única.Máximo: 16 por módulo deexpansión.

Troncales analógicas ITWLinx towerMAX CO/4x4 Admite hasta 4 líneas de dos vías. (Anteriormente se conocía comoAvaya 146C).

En la República de Sudáfrica, es necesario instalar unprotector contra sobretensiones en las troncalesanalógicas.

En otras regiones con alto riesgo de impacto derayos, se recomienda la instalación de equipos deprotección adicionales en las troncales analógicasentrantes.

Conmutador de salidaexterno

ITWLinx towerMAX SCL/8(Anteriormente denominado Avaya146G).

Las conexiones entre un puerto IP Office Ext O/P y undispositivo de relé externo deben contar con unprotector contra sobretensiones.

Los dispositivos towerMAX son suministrados por ITWLinx (http://www.itwlinx.com).

Instalación manual de PARTNER® Version Página 73ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Procesos adicionales: Instalaciones telefónicas fuera del edificio (COPIA)

5.7.1 Teléfonos DSDe requerirse extensiones para teléfonos digitales en otro edificio, es necesario utilizar equipos de protección de campofuera del edificio (o protectores IROB). Para teléfonos conectados a puertos DS de IP Office, debe utilizarse el módulotowerMAX DS/2, un dispositivo compatible suministrado por ITWLinx. Anteriormente Avaya denominaba 146E IROB a estedispositivo IROB.

· PRECAUCIÓN Los puertos DS ubicados en la parte delantera de las unidades de control IP406 V2 no deben utilizarse paraextensiones instaladas fuera del edificio principal.

Los protectores deben instalarse de conformidad con las instrucciones suministradas junto con los equipos. Los puntos depuesta a tierra de la unidad de control IP Office y los módulos DS deben conectarse apropiadamente mediante un cable de18 AWG con funda verde y amarilla.

Por lo general los 2 puertos RJ45 EQUIPMENT del protector IROB se conectan de forma directa con los 2 puertos RJ45LINE. De este modo se permite el uso del cableado estructurado RJ45 existente, mediante los pines 4 y 5, sin necesidadde tender nuevos cable para hasta dos conexiones DS. Sin embargo, cada uno de estos puertos puede utilizarse paraconectar una segunda extensión mediante los pines 3 y 6.

LINE Señal EQUIPMENT

1 No se utiliza. 1

2 No se utiliza. 2

3 Hilo B II (Opcional) 3

4 Hilo B I 4

5 Hilo A I 5

6 Hilo A II (Opcional) 6

7 No se utiliza. 7

8 No se utiliza. 8

Instalación manual de PARTNER® Version Página 74ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

5.7.2 Caja de protección para módulos Analog PhoneDe requerirse extensiones telefónicas analógicas en otro edificio, es imprescindible utilizar cajas de protección paramódulos Phone de IP Office y conexiones a tierra de protección.

· PRECAUCIÓN Los puertos PHONE (POT) ubicados en la parte delantera de las unidades de control no deben utilizarse paraextensiones instaladas fuera del edificio principal.

· Es importante utilizar las cajas de protección IP Office específicas, que han sido especialmente diseñadas para losvoltajes de señalización utilizados por el sistema IP Office:

· Para los módulos Phone V1, utilice únicamente cajas de protección para módulos Phone de IP Office.

· Para los módulos Phone V2, utilice únicamente las cajas de protección para módulos Phone V2 de IP Office.

· No utilice ninguna otra caja de protección para teléfonos analógicos.

· En caso de que se requieran más de tres cajas de protección en un edificio, es necesario realizar un montaje enbastidor con un kit de montaje en bastidor para cajas de protección.

· Es posible utilizar un máximo de 16 cajas de protección por módulo telefónico.

· La caja de protección para módulos Phone no se conecta con el capacitor de timbre en los módulos Phone V1.

Edificio principal Caja de protección Edificio secundario

· RJ11 Conecte el puerto PHONE (POT) al módulotelefónico con el cable suministrado junto conla caja de protección.

· RJ45 Conecte la caja de protección del edificiosecundario mediante un sistema deprotección principal en ambos edificios.

· RJ11 Conexión al teléfono analógico. Noincluye cable.

· RJ45 Desde el edificio principal medianteprotección principal en ambosedificios.

· Tornillo central Conéctelo a la puesta a tierra de proteccióndel edificio principal (o terminal de tierra delkit de montaje en bastidor para cajas deprotección). Utilice un cable de 18 AWG(mínimo) con funda verde y amarilla.

· Tornillo derecho Conéctelo al punto de puesta a tierra delmódulo telefónico mediante un cable a tierrasuministrado junto con la caja de protección.

· Tornillo central Conéctelo a la puesta a tierra deprotección del edificio principal.Utilice un cable de 18 AWG (mínimo)con funda verde y amarilla.

· Tornillo derecho No se utiliza.

1.Los siguientes cables deben mantenerse separados, es decir, no deben formar parte del mismo manojo:

· Cables a tierra que conectan la caja de protección con los módulos telefónicos.

· Cables internos, por ejemplo cables de extensión que se conectan directamente con los módulos telefónicos.

· Cables de conexión directa entre el teléfono externo y las cajas de protección.

Cajas de protección IP Office Código SAP

Caja de protección para módulos Phone IP500 (101V) Para su uso con el módulo de expansión externo IP500. Incluye cableRJ45 a RJ11 y un cable a tierra funcional.

700385495

Kit de montaje en bastidor para cajas de protección 700293905

Instalación manual de PARTNER® Version Página 75ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Procesos adicionales: Instalaciones telefónicas fuera del edificio (COPIA)

5.7.3 Montaje en bastidor de cajas de protecciónSi se utilizan más de 3 cajas de protección para módulos Phone, es necesario montarlas en bastidor. El kit de montaje enbastidor para cajas de protección (código SAP 700293905) admite hasta 8 cajas de protección para teléfonos.

1.Desenrosque los dos tornillos ubicados de forma diagonal en la parte delantera de cada caja de protección y utilicelos mismos tornillos para fijar la caja al fleje del montaje en bastidor.

2.Cada caja de protección incluye un cable compacto de puesta a tierra de color verde conectado al tornillo de puestaa tierra funcional. Retire y deseche el cable. Conecte un cable con puesta a tierra de color verde/amarillo al tornillode puesta a tierra de protección ubicado en el centro del punto ubicado en la parte posterior de la caja deprotección.

3.El fleje del montaje en bastidor tiene pilares roscados puestos a tierra M4. Utilice tornillos y arandelas M4 paraconectar el otro extremo del cable de puesta a tierra de la caja de protección al pilar de puesta a tierra ubicado enese lateral del fleje del montaje en bastidor.

4.Utilice un cable 14 AWG con funda verde y amarilla para conectar uno de los pilares de puesta a tierra a la puesta atierra de protección del edificio.

5.Utilice un cable 14 AWG con funda verde y amarilla para conectar el otro pilar de puesta a tierra al módulo Phone.

6.Verifique que los siguientes cables no estén enrutados en el mismo manojo:

· Cable a tierra desde la caja de protección al módulo Phone.

· Cables internos, por ejemplo cables que se conectan directamente con el módulo Phone.

· Cables de conexión directa entre el teléfono externo y las cajas de protección.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 76ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

5.8 Uso del puerto de salida externoTodas las unidades de control IP Office cuentan con un puerto EXT O/P que se encuentra en la parte posterior de la unidadde control, junto a la toma de entrada de energía eléctrica.

El puerto puede utilizarse para controlar hasta dos dispositivos externos, como por ejemplo conmutadores de relé deentrada de puertas. Estos conmutadores por lo general se utilizan para activar relés en sistemas de entrada de puertas.No obstante, en tanto se cumplan los criterios de voltaje, corriente máxima y, de corresponder, protección, tambiénpueden utilizarse con otros fines.

Los conmutadores pueden cerrarse, abrirse o pulsarse (cerrarse durante 5 segundos y luego abrirse) de diversas formas:

· Mediante códigos de acceso de IP Office.

· Mediante la ficha Puerta en la aplicación Phone Manager Pro.

· Mediante la opción Liberar puerta en la aplicación IP Office SoftConsole.

· Mediante la acción Abrir puerta en Voicemail Pro.

Códigos de acceso predeterminados A continuación se indican los códigos de acceso predeterminados en la configuración de IP Office para la operación deconmutadores de salida externos, que utilizan las funciones de código de acceso Relé activo (cerrado), Relé inactivo(abierto) y Relé pulso.

Estado Conmutador 1 Conmutador 2

Cerrado *39 *42

Abrir *40 *43

Pulso *41 *44

5.8.1 Puerto de conexiónEstos puertos se encuentran en la parte posterior de todas las unidades de control IP Office y se utilizan para conectarrelés de conmutación externos. El puerto se conecta mediante una toma estéreo de 3,5 mm.

IP Office puede abrir (alta resistencia), cerrar (baja resistencia) o pulsar (cerrar durante 5 segundos y luego abrir) dosconmutadores en el mismo puerto. Los conmutadores pueden operarse de forma separada. Estos conmutadores se utilizanpara la activación de relés externos como sistemas de apertura de puertas.

· PRECAUCIÓN: En las instalaciones en las que este puerto se conecta a un dispositivo externo al edificio, la conexióndebe realizarse mediante un protector contra sobretensiones towerMAX SCL/8, y la unidad de control IP Office debecontar con protección a tierra adecuada.

EXT O/P Pin Descripción

1 Conmutador 1.

2 Conmutador 2.

3 0 voltios (puesta a tierra/chasis)

· Capacidad de conmutación: 0,7A.

· Voltaje máximo: 55 V C.C.

· Resistencia en estado activo: 0,7 ohmios.

· Corriente de cortocircuito: 1A.

· Capacidad de circuito de corriente inverso: 1,4A.

· Asegúrese de que los pines 1 y 2 tengan siempre voltaje positivo con respecto al pin 3.

Las tomas de audio estéreo de 3,5 mm por lo general se venden como módulos cerrados precableados cerrados. Puederesultar necesario utilizar un multímetro para determinar las conexiones de una toma disponible. Por lo general el tipo deblindaje del cable es 3 (para ambos relés).

Instalación manual de PARTNER® Version Página 77ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Procesos adicionales: Uso del puerto de salida externo

5.9 Botón ResetLas unidades de control IP500 e IP500v2 cuentan con un botón Reset. Si se lo presiona cuando la unidad de control seestá iniciando, el proceso de inicio se detendrá hasta que se suelte el botón. Si se presiona este botón durante elfuncionamiento normal de la unidad, el efecto dependerá de cuánto tiempo se mantenga el botón presionado y estaráindicado por el LED de la CPU.

Duración (ensegundos)

LED DE LA CPU Acción Resumen

0 a 5. Desactivado Ninguno Ninguno.

5 a 10. Naranja Reiniciar cuando estélibre

Reiniciar cuando esté libre con restricción de llamadasentrantes/ salientes. Si la unidad se reinicia con el botónReset, este proceso se registrará en la pista deauditoría.

10 a 30. Naranjaintermitente

Borrar configuración/ Reinicio inmediato

Borrar configuración, registro de alarma y pista deauditoría. Reinicio inmediato sin esperar la finalización delas llamadas activas.

30 a 40. Rojo Borrar todo. Borrar configuración, registro de alarma y softwareprincipal.

Más de 40. Verdeintermitente

Ninguno Ninguno.

5.10 Botón AUXLas unidades de control IP500v2 cuentan con un botón AUX. que puede utilizarse del siguiente modo:

Si se presiona durante el proceso de reinicio, la unidad de control omitirá el inicio desde la carpeta /primary de la tarjetaSD del sistema.

Si se presiona durante 5 a 10 segundos durante la ejecución de un sistema, la unidad de control se apagará por 10minutos.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 79ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Administración de la tarjetaSD

Capítulo 6.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 80ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

6. Administración de la tarjeta SDLa unidad de control IP500v2 cuenta con dos ranuras para tarjetas SD, identificadas como System SD y Optional SDrespectivamente, que se utilizan de la siguiente manera:

· Tarjeta SD del sistema La ranura System SD debe contar en todo momento con una tarjeta SD del sistema, que contiene copias delfirmware y la configuración de IP Office, y que se utiliza como memoria no volátil de la unidad de control IP500v2.

· Todas las tarjetas SD del sistema Avaya tienen un número de serie que representa una clave de activaciónúnica que permite generar y validar las licencias ingresadas en la configuración de IP Office.

· La tarjeta también guarda los avisos necesarios para el funcionamiento del correo de voz incorporado ypermite guardar mensajes de correo de voz incorporado.

· Antes de cualquier apagado o reinicio programado del sistema IP Office, la configuración que se ejecuta en lamemoria RAM del sistema IP Office se copiará a la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema.

· Con posterioridad al reinicio del sistema, el software ubicado en la carpeta principal se cargará en la unidad decontrol IP500v2 y, de corresponder, en los teléfonos y módulos de expansión externos.

· Con posterioridad al reinicio del sistema, el archivo de configuración guardado en la carpeta principal, deexistir, se cargará en la unidad de control IP500 V2. Si este archivo no se encuentra presente, el sistemagenerará un archivo de configuración predeterminado.

· Una vez al día (aproximadamente entre las 00.00 y las 00.30), IP Office copiará la configuración que se ejecutaen su memoria RAM en la carpeta principal de la tarjeta.

· Los cambios de configuración efectuados con IP Office Manager se escribirán primero en la copia del archivo deconfiguración guardado en la tarjeta, y luego se combinarán en la configuración que se ejecuta en la memoriaRAM del sistema IP Office.

· En las tarjetas instaladas en la ranura para tarjetas SD del sistema, se ignorará la configuración de bloqueo deescritura.

· Tarjeta SD opcional No es necesario instalar una tarjeta en esta ranura para el funcionamiento normal de IP Office. La ranura puedeutilizarse para llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento.

· Al insertar una tarjeta con el software o la configuración de IP Office actualizados, los archivos se transferirán ala tarjeta SD del sistema para actualizar IP Office.

· El contenido completo de la tarjeta SD del sistema puede copiarse a la tarjeta SD opcional durante la ejecucióndel sistema IP Office.

· En las tarjetas insertadas en la ranura para tarjetas SD opcionales, se respetará la configuración de bloqueo deescritura.

Extracción dela tarjeta

Cuando el sistema está en ejecución, es necesario apagar las tarjetas antes de extraerlas. Si bien losindicadores LED de la ranura para tarjetas muestran cuando se están escribiendo datos en una tarjeta, elhecho de que el indicador LED no parpadee no garantiza que la tarjeta esté apagada. Al apagar latarjeta, se desactivará la función de correo de voz incorporado. Luego de extraer la tarjeta SD delsistema, las funciones que requieren el número de serie de la llave de activación seguirán habilitadasdurante un plazo de hasta 2 horas.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 81ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Administración de la tarjeta SD:

Mantenimiento de tarjetasEl sistema permite realizar diversas acciones en las tarjetas SD mediante la aplicación IP Office Manager, la aplicación deestado del sistema IP Office o un teléfono configurado como Teléfono del sistema.

Acción Descripción Manager Estadodel

sistema

Teléfonode

sistema

Minutos

Apagar/ Reiniciar Cuando el sistema está en ejecución, esnecesario apagar las tarjetas antes deextraerlas. Si bien los indicadores LED de laranura para tarjetas muestran cuando seestán escribiendo datos en una tarjeta, elhecho de que el indicador LED no parpadeeno garantiza que la tarjeta esté apagada. Alapagar la tarjeta, se desactivará la función decorreo de voz incorporado. Luego de extraerla tarjeta SD del sistema, las funciones querequieren el número de serie de la llave deactivación seguirán habilitadas durante unplazo de hasta 2 horas.

Crear copia deseguridad

Este proceso permite copiar el contenido dela carpeta /primary de la tarjeta SD delsistema en la carpeta /backup de la tarjeta.

6

Recuperar Este proceso permite copiar el contenido dela carpeta /backup de la tarjeta SD delsistema en la carpeta /primary de la tarjeta;a continuación, será necesario reiniciar elsistema IP Office.

6

Copiar Este proceso permite copiar todos losarchivos de la tarjeta SD del sistema a latarjeta SD opcional.

90

Actualizar binarios Este proceso permite copiar archivos desoftware guardados en la carpeta /primaryde la tarjeta SD opcional en la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema; acontinuación, será necesario reiniciar elsistema IP Office.

– – 5

Actualizarconfiguración

Este proceso permite copiar el archivo deconfiguración guardado en la carpeta /primary de la tarjeta SD opcional en lacarpeta /primary de la tarjeta SD delsistema; a continuación, será necesarioreiniciar el sistema IP Office.

– – 5segundos

Cargar archivos delsistema

Este proceso permite cargar un conjunto deprogramas IP Office y avisos de correo devoz incorporado en la tarjeta SD del sistema.

– – 40

Ver archivos Este proceso permite visualizar las carpetas yarchivos guardados en las tarjetas dememoria de la unidad de control.

– – –

Las acciones que se indican a continuaciónpueden ejecutarse en tarjetas en un lectorpara tarjetas SD de una PC que ejecuta laaplicación IP Office Manager.

Formato Este proceso permite dar nuevo formato auna tarjeta para utilizar IP Office sin eliminarel número de serie de la clave de activación.

· El proceso eliminará todos los archivosguardados en la tarjeta.

– 1

Recrear Este proceso permite crear una estructura decarpetas en una tarjeta de memoria y copiaren ellas un conjunto de archivos de softwareIP Office.

– – 15

Instalación manual de PARTNER® Version Página 82ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Instalación manual de PARTNER® Version Página 83ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Administración de la tarjeta SD:

Especificación de tarjetasEl sistema admite la inserción de tarjetas de terceros en la ranura Optional SD en tanto cumplan o superen losestándares que se indican a continuación:

Nota: Para esta tarea se necesita una computadora con una unidad de lectura/ escritura de tarjetas SD conectada y elsoftware IP Office Manager instalado

Sólo este método debe utilizarse para la aplicación de formato a una tarjeta Avaya SD. El uso de IP OfficeManager garantiza que se creen los archivos especiales requeridos para el funcionamiento de IP Office EssentialEdition - PARTNER® Version y de que se retenga la información de la tecla de Función.

· ADVERTENCIA: Se borrarán todos los archivos Tenga en cuenta que al dar formato a la tarjeta se borrarán todos los archivos y carpetasguardados. Luego de aplicar formato a una tarjeta, puede descargar los archivos y carpetasnecesarios para el funcionamiento de IP Office Essential Edition - PARTNER® Version desde lacomputadora que ejecuta la aplicación Manager mediante el comando Recrear tarjeta SD de IPOffice.

1. Inserte la tarjeta SD en la ranura del lector de la computadora que ejecuta la aplicaciónManager.

2.En el mneú principal de la aplicación Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Formatotarjeta SD de IP Office.

3.Seleccione IP Office PARTNER® Version. Esta selección únicamente determinará la etiquetaque se mostrará al consultar los detalles de la tarjeta, aunque no afectará su formato.Seleccione la etiqueta que coincida con el grupo de archivos que guardará en la tarjeta.

4.Busque la ubicación de la tarjeta y haga clic en Aceptar.

5.La barra de estado ubicada en la parte inferior de la aplicación Manager mostrará el progresodel proceso de formato.

6.Al completar el procedimiento de formato, puede usar el comando Recrear tarjeta SD de IPOffice para guardar los archivos y carpetas de IP Office en la carpeta desde la PC que ejecuta laaplicación Manager.

Reglas para el formato: Formato mínimo SDHC de 4GB FAT32 (partición simple, SDHC, clase2+, FAT32, SPI y bus SD).

Carpetas de la tarjeta SDLa tarjeta SD del sistema contiene las siguientes carpetas:

· /primary Contiene los archivos de firmware de la unidad de control IP Office, los módulos de expansiónexternos y los teléfonos compatibles. También puede incluir archivos de música de espera yarchivos de claves de licencias. Al iniciarse, el sistema IP Office utiliza principalmente los archivosde esta carpeta, que también contiene una copia guardada de la configuración de IP Office.

· /backup Contiene una copia de la carpeta principal en un momento previo determinado. El sistema permiteinvocar una copia de seguridad de los principales contenidos de esta tarjeta ya sea de formamanual (mediante la aplicación Manager o de estado del sistema), o bien como parte de laactualización del software IP Office con Manager.

· /lvmail Contiene los avisos del sistema utilizados por el correo de voz incorporado. Es importante destacarque los saludos y mensajes de correo de voz se guardan en una subcarpeta de la carpeta /dynamic.

· La subcarpeta /AAG se utiliza para guardar saludos del asistente automático de correo de vozincorporado.

· /doc Contiene toda la documentación de instalación inicial de los sistemas IP Office.

· /dynamic Contiene los archivos usados por IP Office que se conservan luego de un reinicio del sistema.

· La subcarpeta /lvmail se utiliza para guardar mensajes de buzón de usuario y de grupo,anuncios y grabaciones de nombres. Sin importar la capacidad de la tarjeta, la capacidad dealmacenamiento para el buzón de correo de voz estará limitada a 15 horas.

· /temp Contiene los archivos usados por IP Office que se eliminarán al reiniciar el sistema.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 84ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

La tarjeta SD opcional puede contener un conjunto similar de carpetas, que se utilizan como copia de seguridad adicionalo como fuente para la actualización de los contenidos de la tarjeta SD del sistema.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 85ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Administración de la tarjeta SD:

6.1 Inicio desde una tarjeta SDAl encenderse, la unidad de control IP500v2 busca un archivo ip500V2.bin válidopara cargarlo en el siguiente orden.

1.Carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema.

2.Carpeta /backup de la tarjeta SD del sistema.

3.Carpeta /primary de la tarjeta SD opcional.

4.Carpeta /backup de la tarjeta SD opcional.

· De no encontrar ningún archivo, realizará solicitudes BOOTP a la red. IP OfficeManager puede dar respuesta a la solicitud BOOTP.

Una vez encontrado un archivo ip500v2.bin, la unidad de control de IP Office cargará el firmware y continuará con elproceso de inicio del siguiente modo:

· La carpeta desde la que se cargó la unidad de control se utilizará para cargar archivos de firmware adicionales paralos módulos de expansión externos y, de resultar necesario, los teléfonos.

· La carpeta desde la que se cargó el archivo de unidad de control se utilizará para el archivo de configuración. Si lacarpeta no contiene un archivo de configuración, se creará un archivo de configuración predeterminada, que seguardará en esa carpeta.

· La tarjeta desde la que se cargó el archivo de la unidad de control se utilizará para todas las otras operaciones dearchivo, incluido, de corresponder, el servicio de correo de voz incorporado.

El siguiente procedimiento resultará de aplicación para iniciar un sistema IP500v2 utilizando un software diferente delguardado en la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema:

· Se mostrará una alarma en la aplicación de estado del sistema. También se generará una alarma en caso de que latarjeta instalada en cualquiera de las ranuras no resulte compatible. Las alarmas pueden enviarse por correoelectrónico, SNMP o Syslog.

· El menú Seleccionar IP Office de IP Office Manager mostrará un ícono para indicar que el sistema IP Officese está ejecutando a través de software que no es el de la carpeta primaria de la tarjeta SD

· La configuración podrá leerse, pero no modificarse. Si se intenta enviar la configuración al sistema, aparecerá unmensaje de error que indicará que no se han podido guardar los datos de configuración. (Error interno).

Omisión de la carpeta principal de la tarjeta SD del sistemaEl usuario puede forzar a la unidad de control a pasar por alto la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema aliniciarse. Para hacerlo, deberá presionar el botón Aux al encender la unidad de control.

Este procedimiento puede resultar necesario si, con posterioridad a una actualización del sistema IP Office, se determinaque es necesario deshacer la actualización y restaurar la configuración y el software guardados como copia de seguridad.El botón Aux permite restablecer la operación del sistema utilizando la carpeta /backup mientras el instalador restaura elcontenido de la carpeta /primary a una versión anterior.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 86ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

6.2 Creación de una tarjeta SD de IP OfficeLos procesos que se indican a continuación pueden aplicarse a las tarjetas SD IP Office de Avaya y a tarjetas SD deterceros que se utilicen en la ranura para tarjetas SD opcionales del sistema.

La tarjeta debe tener el siguiente formato. En la ranura SD del sistema, utilice únicamente tarjetas SD de Avaya con clavede activación de funciones.

Nota: Para esta tarea se necesita una computadora con una unidad de lectura/ escritura de tarjetas SD conectada y elsoftware IP Office Manager instalado

Sólo este método debe utilizarse para la aplicación de formato a una tarjeta Avaya SD. El uso de IP OfficeManager garantiza que se creen los archivos especiales requeridos para el funcionamiento de IP Office EssentialEdition - PARTNER® Version y de que se retenga la información de la tecla de Función.

· ADVERTENCIA: Se borrarán todos los archivos Tenga en cuenta que al dar formato a la tarjeta se borrarán todos los archivos y carpetasguardados. Luego de aplicar formato a una tarjeta, puede descargar los archivos y carpetasnecesarios para el funcionamiento de IP Office Essential Edition - PARTNER® Version desde lacomputadora que ejecuta la aplicación Manager mediante el comando Recrear tarjeta SD de IPOffice.

1. Inserte la tarjeta SD en la ranura del lector de la computadora que ejecuta la aplicaciónManager.

2.En el mneú principal de la aplicación Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Formatotarjeta SD de IP Office.

3.Seleccione IP Office PARTNER® Version. Esta selección únicamente determinará la etiquetaque se mostrará al consultar los detalles de la tarjeta, aunque no afectará su formato.Seleccione la etiqueta que coincida con el grupo de archivos que guardará en la tarjeta.

4.Busque la ubicación de la tarjeta y haga clic en Aceptar.

5.La barra de estado ubicada en la parte inferior de la aplicación Manager mostrará el progresodel proceso de formato.

6.Al completar el procedimiento de formato, puede usar el comando Recrear tarjeta SD de IPOffice para guardar los archivos y carpetas de IP Office en la carpeta desde la PC que ejecuta laaplicación Manager.

Reglas para el formato: Formato mínimo SDHC de 4GB FAT32 (partición simple, SDHC, clase2+, FAT32, SPI y bus SD).

· ADVERTENCIA Para dar formato a las tarjetas SD de Avaya, utilice únicamente los comandos de formato de IP Office Manager y laaplicación de estado del sistema de IP Office. Cualquier otro método de aplicación de formato borrará de la tarjetala clave de activación de funciones de IP Office.

Creación de una tarjeta en una PC localEstos procesos pueden ejecutarse en una tarjeta SD insertada en un lector de tarjetas de la PC que ejecuta la aplicación IPOffice Manager. A continuación, esa tarjeta podrá utilizarse en la ranura para la tarjeta SD del sistema de un sistemanuevo o en la ranura para tarjetas SD opcionales de un sistema existente para actualizar el sistema.

Aplicación de formato a una tarjeta SDPara dar formato a las tarjetas SD de Avaya, utilice únicamente las opciones de formato provistas por las aplicaciones IPOffice. .

· ADVERTENCIA: Se borrarán todos los archivos Tenga en cuenta que al dar formato a la tarjeta se borrarán todos los archivos y carpetas guardados. Luego deaplicar formato a una tarjeta, puede descargar los archivos y carpetas necesarios para el funcionamiento de IPOffice desde la PC que ejecuta la aplicación Manager mediante el comando Recrear tarjeta SD de IP Office.

1.Inserte la tarjeta SD en la ranura del lector de la computadora que ejecuta la aplicación Manager.

2.En la aplicación IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Formato tarjeta SD de IP Office.

3.Seleccione IP Office Essential Edition - PARTNER® Version. Esta selección únicamente determinará la etiquetaque se mostrará al consultar los detalles de la tarjeta, aunque no afectará su formato. Seleccione la etiqueta quecoincida con el grupo de archivos que guardará en la tarjeta.

4.Busque la ubicación de la tarjeta y haga clic en Aceptar.

5.La barra de estado ubicada en la parte inferior de la aplicación Manager mostrará el progreso del proceso deformato.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 87ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Administración de la tarjeta SD: Creación de una tarjeta SD de IP Office

6.Al completar el procedimiento de formato, puede usar el comando Recrear tarjeta SD de IP Office para guardarlos archivos y carpetas de IP Office en la carpeta desde la PC que ejecuta la aplicación Manager.

Recreación de una tarjeta SD de IP OfficeEste proceso creará la estructura de carpetas en la tarjeta SD y copiará los archivos de firmware necesarios desde laaplicación Manager a la tarjeta SD, incluidos los archivos binarios para el sistema IP Office 500v2 y cualquier teléfono omódulo de expansión externo que corresponda, como así también los archivos de avisos necesarios para el funcionamientodel servicio de correo de voz incorporado.

Este proceso permite actualizar una tarjeta SD existente a fin de que coincida con el conjunto de archivos instalados en laaplicación Manager. La ranura para tarjetas SD del sistema de IP Office 500v2 sólo admite tarjetas con clave deactivación SD de Avaya con el formato correcto (consulte Aplicación de formato a una tarjeta SD de IP Office).

1.Nota: Este proceso puede llevar hasta 20 minutos, según la PC. Una vez que seha iniciado el proceso, se recomienda no interrumpirlo.

2.Inserte la tarjeta SD en la ranura del lector de la computadora que ejecuta laaplicación Manager.

3.En la aplicación Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Recrear tarjetaSD de IP Office.

4.Seleccione IP Office PARTNER® Version. Esta selección determinará la opciónde funcionamiento predeterminada del sistema IP Office Essential Edition -PARTNER® Version cuando la tarjeta esté insertada en la ranura para tarjetas SD del sistema.

5.Busque la ubicación de la tarjeta y haga clic en Aceptar.

6.Manager comenzará a crear carpetas en la tarjeta SD y a copiar los archivosrequeridos en las carpetas.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 88ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

6.3 Visualización del contenido de la tarjetaIP Office Manager permite al usuario visualizar las carpetas y archivos contenidos en la tarjeta SD del sistema y en latarjeta SD opcional. El usuario podrá utilizar varios comandos para cargar y descargar archivos en y desde estas tarjetas.

1.En el menú principal de IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzado | Administración de archivosintegrada.

2.Desde el diálogo Seleccionar IP Office, marque la casilla junto al sistema IP Office Essential Edition - PARTNER®Version con el que desea trabajar.

3.Se mostrarán los archivos guardados en las tarjetas de memoria.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 89ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Administración de la tarjeta SD: Visualización del contenido de la tarjeta

6.4 Creación de copia de seguridad de la tarjeta SD del sistemaEl sistema permite crear dos niveles diferentes de copias de seguridad:

· Copia de seguridad de la carpeta principal de la tarjeta SD del sistema Se copiará a la carpeta de copia de seguridad el contenido de la carpeta principal de la tarjeta. Estos archivospodrán recuperarse de resultar necesario. Ambas acciones pueden ejecutarse de forma remota.

· Copia de seguridad de toda la tarjeta SD del sistema Se copiará a la tarjeta SD opcional el contenido de la totalidad de la tarjeta SD del sistema. Si bien este procesopuede realizarse de forma remota, el contenido sólo podrá volver a copiarse de forma manual mediante un lectorde tarjetas.

Las operaciones de creación, recuperación y copia de archivos de respaldo no podrán ejecutarse si la tarjeta de destino notiene espacio suficiente.

6.4.1 Creación de una copia de seguridad de la carpeta principalEste proceso permite copiar el contenido de la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema en la carpeta /backup. Losarchivos con nombres coincidentes serán reemplazados.

Este proceso demorará aproximadamente 6 minutos.

Uso de la aplicación IP Office Manager1.En el menú principal de IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzado | Administración de archivos

integrada.

2.Desde el diálogo Seleccionar IP Office, marque la casilla junto al sistema IP Office Essential Edition - PARTNER®Version con el que desea trabajar.

3.Se mostrarán los archivos guardados en las tarjetas de memoria.

4.Seleccione Archivo | Copia de seguridad de archivos de sistema.

· El contenido de la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema se copiará a la carpeta /backup. El procesodemandará aproximadamente 6 minutos.

Uso de la aplicación de estado del sistema1.Inicie la aplicación Estado del sistema para acceder al estado de IP Office.

2.En el panel de navegación, seleccione Sistema.

3.En la parte inferior de la pantalla, seleccione Copia de seguridad de archivos del sistema.

· El contenido de la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema se copiará a la carpeta /backup. El procesodemandará aproximadamente 6 minutos.

Uso de un teléfono del sistemaEste proceso puede ser ejecutado por un usuario configurado como usuario de Teléfono del sistema que utilice un teléfonode la serie 1400, 1600, 2400, 4600, 5400, 5600 o 9600 (con excepción de los modelos XX01, XX02 e XX03). El CódigoLogin del usuario permite restringir el acceso a las funciones de administración del sistema en el teléfono.

1.Seleccione Funciones | Usuario del teléfono | Admin. sistema.

2. Ingrese su código de inicio de sesión de usuario de IP Office.

3.En el menú, seleccione Tarjeta de memoria.

4.Seleccione Copia de seguridad del sistema.

· El contenido de la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema se copiará a la carpeta /backup. El procesodemandará aproximadamente 6 minutos.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 90ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

6.4.2 Recuperación de archivos desde la carpeta de copia de seguridadEl contenido de la carpeta /backup de la tarjeta SD del sistema puede copiarse a la carpeta /primary. Los archivos connombres coincidentes serán reemplazados. A continuación, el sistema IP Office se reiniciará utilizando los archivosguardados en la carpeta /primary.

· ADVERTENCIA Al ejecutar estos procesos, el sistema IP Office se reiniciará y se desconectarán las llamadas activas y los serviciosque se encuentren en ejecución.

Uso de la aplicación IP Office Manager1.En el menú principal de IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzado | Administración de archivos

integrada.

2.Desde el diálogo Seleccionar IP Office, marque la casilla junto al sistema IP Office Essential Edition - PARTNER®Version con el que desea trabajar.

3.Se mostrarán los archivos guardados en las tarjetas de memoria.

4.Seleccione Archivo | Copia de seguridad de archivos de sistema.

· El contenido de la carpeta /backup de la tarjeta SD del sistema se copiará a la carpeta /primary. El procesodemandará aproximadamente 6 minutos.

· Una vez finalizado, el sistema IP Office se reiniciará.

Uso de la aplicación de estado del sistema1.Inicie la aplicación Estado del sistema para acceder al estado de IP Office.

2.En el panel de navegación, seleccione Sistema.

3.En la parte inferior de la pantalla, seleccione Recuperación de archivos del sistema.

· El contenido de la carpeta /backup de la tarjeta SD del sistema se copiará a la carpeta /primary. El procesodemandará aproximadamente 6 minutos.

· Una vez finalizado, el sistema IP Office se reiniciará.

Uso de un teléfono del sistemaEste proceso puede ser ejecutado por un usuario configurado como usuario de Teléfono del sistema que utilice un teléfonode la serie 1400, 1600, 2400, 4600, 5400, 5600 o 9600 (con excepción de los modelos XX01, XX02 e XX03). El CódigoLogin del usuario permite restringir el acceso a las funciones de administración del sistema en el teléfono.

1.Seleccione Funciones | Usuario del teléfono | Admin. sistema.

2. Ingrese su código de inicio de sesión de usuario de IP Office.

3.En el menú, seleccione Tarjeta de memoria.

4.Seleccione Recuperación del sistema.

· El contenido de la carpeta /backup de la tarjeta SD del sistema se copiará a la carpeta /primary. El procesodemandará aproximadamente 6 minutos.

· Una vez finalizado, el sistema IP Office se reiniciará.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 91ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Administración de la tarjeta SD: Creación de copia de seguridad de la tarjeta SD del sistema

6.4.3 Creación de copias de seguridad en la tarjeta opcionalEste proceso permite copiar todos los archivos de la tarjeta SD del sistema a la tarjeta SD opcional, incluidas las carpetas /primary y /backup y los archivos de correo de voz incorporado, entre ellos los archivos de mensajes. Durante elprocedimiento, se sobrescribirán todos los archivos o carpetas guardados en la tarjeta SD opcional que tengan nombrescoincidentes.

El proceso consiste en una copia simple. Asimismo, si durante el proceso se produce una modificación en un archivo, no selo copiará nuevamente. Es posible que no se copien los archivos agregados durante la ejecución del procedimiento (porejemplo los mensajes de correo de voz).

Este proceso demorará al menos 90 minutos y puede requerir un plazo mayor según la cantidad de datos a copiar, porejemplo, si el sistema IP Office utiliza el servicio de correo de voz incorporado para tomar mensajes.

Uso de la aplicación IP Office Manager1.En el menú principal de IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzado | Administración de archivos

integrada.

2.Desde el diálogo Seleccionar IP Office, marque la casilla junto al sistema IP Office Essential Edition - PARTNER®Version con el que desea trabajar.

3.Se mostrarán los archivos guardados en las tarjetas de memoria.

4.Seleccione Archivo | Copiar tarjeta del sistema.

· El contenido de la tarjeta SD del sistema se copiará a la tarjeta SD opcional. Este proceso demorará al menos90 minutos, aunque puede demandar mucho más tiempo.

Uso de la aplicación de estado del sistema1.Inicie la aplicación Estado del sistema para acceder al estado de IP Office.

2.En el panel de navegación, seleccione Sistema.

3.Seleccione Tarjetas de memoria.

4.Seleccione Tarjeta del sistema.

5.En la parte inferior de la pantalla, seleccione Copiar tarjeta del sistema.

· El contenido de la tarjeta SD del sistema se copiará a la tarjeta SD opcional. Este proceso demorará al menos90 minutos, aunque puede demandar mucho más tiempo.

Uso de un teléfono del sistemaEste proceso puede ser ejecutado por un usuario configurado como usuario de Teléfono del sistema que utilice un teléfonode la serie 1400, 1600, 2400, 4600, 5400, 5600 o 9600 (con excepción de los modelos XX01, XX02 e XX03). El CódigoLogin del usuario permite restringir el acceso a las funciones de administración del sistema en el teléfono.

1.Seleccione Funciones | Usuario del teléfono | Admin. sistema.

2. Ingrese su código de inicio de sesión de usuario de IP Office.

3.En el menú, seleccione Tarjeta de memoria.

4.Seleccione Copiar.

· El contenido de la tarjeta SD del sistema se copiará a la tarjeta SD opcional. Este proceso demorará al menos90 minutos, aunque puede demandar mucho más tiempo.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 92ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

6.4.4 Recuperación de archivos desde una tarjeta opcionalEs posible copiar el contenido de la carpeta /primary de la tarjeta SD opcional a la carpeta /primary de la tarjeta SD delsistema. Los archivos con nombres coincidentes serán reemplazados. A continuación, el sistema IP Office se reiniciaráutilizando los archivos guardados en la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema.

El proceso de recuperación estará dividido en dos etapas: el copiado de los archivos de configuración desde la tarjeta SDopcional y el copiado de los archivos de software desde esta tarjeta. De este modo, los archivos de software podráncopiarse desde la tarjeta SD opcional sin afectar la configuración existente del sistema.

· ADVERTENCIA Al ejecutar estos procesos, el sistema IP Office se reiniciará y se desconectarán las llamadas activas y los serviciosque se encuentren en ejecución.

6.4.4.1 Recuperación de una configuración desde una tarjeta opcional

Los procesos que se indican a continuación permiten copiar el archivo de configuración (config.cfg) y el archivo delicencias (keys.txt). Estos procesos demorarán algunos segundos.

· ADVERTENCIA Al ejecutar estos procesos, el sistema IP Office se reiniciará y se desconectarán las llamadas activas y los serviciosque se encuentren en ejecución.

Copia de la configuración desde un archivo de la tarjeta SD opcional mediante IP Office Manager1.En el menú principal de IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzado | Administración de archivos

integrada.

2.Desde el diálogo Seleccionar IP Office, marque la casilla junto al sistema IP Office Essential Edition - PARTNER®Version con el que desea trabajar.

3.Se mostrarán los archivos guardados en las tarjetas de memoria.

4.Seleccione Archivo | Actualizar configuración.

· Se copiarán el archivo de configuración (config.cfg) y el archivo de licencias (keys.txt) de la carpeta /primary de la tarjeta SD opcional a la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema. Este proceso demoraráalgunos segundos.

· Una vez finalizado, el sistema IP Office se reiniciará.

Copia de un archivo de configuración desde la tarjeta SD opcional mediante un teléfono delsistemaEste proceso puede ser ejecutado por un usuario configurado como usuario de Teléfono del sistema que utilice un teléfonode la serie 1400, 1600, 2400, 4600, 5400, 5600 o 9600 (con excepción de los modelos XX01, XX02 e XX03). El CódigoLogin del usuario permite restringir el acceso a las funciones de administración del sistema en el teléfono.

1.Seleccione Funciones | Usuario del teléfono | Admin. sistema.

2. Ingrese su código de inicio de sesión de usuario de IP Office.

3.En el menú, seleccione Tarjeta de memoria.

4.Seleccione Actualizar config...

· Se copiarán el archivo de configuración (config.cfg) y el archivo de licencias (keys.txt) de la carpeta /primary de la tarjeta SD opcional a la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema. Este proceso demoraráalgunos segundos.

· Una vez finalizado, el sistema IP Office se reiniciará.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 93ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Administración de la tarjeta SD: Creación de copia de seguridad de la tarjeta SD del sistema

6.4.4.2 Recuperación de software desde una tarjeta SD opcional

Estos procesos permiten copiar todos los archivos de una carpeta con excepción del archivo de configuración (config.cfg)y el archivo de licencias (keys.txt). Estos procesos demandarán aproximadamente 5 minutos. No obstante, los procesosno recuperarán los avisos de correo de voz incorporado (consulte la sección Actualización de software del sistema).

· Boletines técnicos de IP Office Lea atentamente el Boletín técnico de IP Office sobre la versión de IP Office que desea instalar. Este boletíncontiene información importante no incluida en el presente manual. Los boletines técnicos de IP Office puedendescargarse del sitio Web de asistencia técnica de Avaya (http://support.avaya.com).

· Licencias de actualización Algunas actualizaciones pueden requerir el ingreso de licencias de actualización.

· ADVERTENCIA Al ejecutar estos procesos, el sistema IP Office se reiniciará y se desconectarán las llamadas activas y los serviciosque se encuentren en ejecución.

Copia de archivos de software desde la tarjeta SD opcional mediante IP Office Manager1.En el menú principal de IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzado | Administración de archivos

integrada.

2.Desde el diálogo Seleccionar IP Office, marque la casilla junto al sistema IP Office Essential Edition - PARTNER®Version con el que desea trabajar.

3.Se mostrarán los archivos guardados en las tarjetas de memoria.

4.Seleccione Archivo | Actualizar binarios.

· Se copiarán los archivos de software (todos los archivos de la carpeta con excepción del archivo deconfiguración (config.cfg) y el archivo de licencias (keys.txt)) de la carpeta /primary de la tarjeta SDopcional a la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema. El proceso demandará aproximadamente 5minutos.

· Una vez finalizado, el sistema IP Office se reiniciará.

Copia de archivos de software desde la tarjeta SD opcional mediante un teléfono del sistemaEste proceso puede ser ejecutado por un usuario configurado como usuario de Teléfono del sistema que utilice un teléfonode la serie 1400, 1600, 2400, 4600, 5400, 5600 o 9600 (con excepción de los modelos XX01, XX02 e XX03). El CódigoLogin del usuario permite restringir el acceso a las funciones de administración del sistema en el teléfono.

1.Seleccione Funciones | Usuario del teléfono | Admin. sistema.

2. Ingrese su código de inicio de sesión de usuario de IP Office.

3.En el menú, seleccione Tarjeta de memoria.

4.Seleccione Actualizar binarios...

· Se copiarán los archivos de software (todos los archivos de la carpeta con excepción del archivo deconfiguración (config.cfg) y el archivo de licencias (keys.txt)) de la carpeta /primary de la tarjeta SDopcional a la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema. El proceso demandará aproximadamente 5minutos.

· Una vez finalizado, el sistema IP Office se reiniciará.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 94ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

6.5 Actualización del software de la tarjetaAdemás del Asistente de actualización de IP Office tradicional, las unidades de control IP500 V2 pueden actualizarsecargando el grupo de archivos de firmware requeridos en la tarjeta SD del sistema y reiniciando el sistema.

· Boletines técnicos de IP Office Lea atentamente el Boletín técnico de IP Office sobre la versión de IP Office que desea instalar. Este boletíncontiene información importante no incluida en el presente manual. Los boletines técnicos de IP Office puedendescargarse del sitio Web de asistencia técnica de Avaya (http://support.avaya.com).

· Licencias de actualización Algunas actualizaciones pueden requerir el ingreso de licencias de actualización.

· ADVERTENCIA Al ejecutar estos procesos, el sistema IP Office se reiniciará y se desconectarán las llamadas activas y los serviciosque se encuentren en ejecución.

Este proceso puede realizarse de diversos modos:

Método Descripción Ubicación Archivosde

software

Avisos decorreo de

vozincorporado

Aplicación Manager En IP Office Manager, el contenido de la tarjeta secompara con los archivos que la aplicación tienedisponibles y, de resultar necesario, realiza lasactualizaciones que correspondan.

Local oRemota

Actualización detarjeta SD delsistema

En este método, la tarjeta SD del sistema se apaga yextrae de la unidad de control. El contenido de latarjeta se actualiza mediante IP Office Manager.

Local

Actualización desdetarjeta SD opcional

Este método utiliza una tarjeta SD con la versiónrequerida del software IP Office. La tarjeta se insertaen la unidad de control y, a continuación, el usuarioutiliza la aplicación de estado del sistema, Manager oun teléfono del sistema para transferir el software a latarjeta SD del sistema.

Local –

Instalación manual de PARTNER® Version Página 95ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Administración de la tarjeta SD: Actualización del software de la tarjeta

6.5.1 Actualización remota a través de la aplicación ManagerEste proceso permite copiar todos los archivos del sistema no presentes o una versión diferente de la actualmenteguardada en la tarjeta SD del sistema, incluidos los archivos de software IP Office y los archivos de avisos de correo devoz incorporado.

1.En el menú principal de IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzado | Administración de archivosintegrada.

2.Desde el diálogo Seleccionar IP Office, marque la casilla junto al sistema IP Office Essential Edition - PARTNER®Version con el que desea trabajar.

3.Se mostrarán los archivos guardados en las tarjetas de memoria.

4.Seleccione Archivo | Copia de seguridad de archivos de sistema. El contenido de la carpeta /primary de latarjeta SD del sistema se copiará a la carpeta /backup. El proceso demandará aproximadamente 6 minutos.

5.Seleccione Archivo | Cargar archivos del sistema. Los archivos del sistema guardados en la aplicación Managerse cargarán en la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema. incluidos los archivos de software IP Office y losarchivos de avisos de correo de voz incorporado. Dependiendo de los archivos que deban actualizarse, este procesopuede demorar hasta 40 minutos.

6.5.2 Actualización local de la tarjeta SDSi tiene acceso físico a la unidad de control IP500v2, puede seguir el procedimiento que se indica a continuación, queincluirá un reinicio sincronizado para permitir la actualización de la tarjeta durante el horario habitual de operacionesseguido de un reinicio fuera del horario normal de actividades.

Si la tarjeta se utiliza para correo de voz incorporado, este servicio no estará disponible mientras la tarjeta permanezcaapagada. No obstante, aunque la tarjeta esté apagada, las funciones que se activan mediante licencia continuaránhabilitadas por un plazo de hasta 2 horas.

1.Apague la tarjeta de memoria SD del sistema y extráigala de la unidad de control.

2.Siga el proceso indicado para recrear la tarjeta SD. Este proceso permite sobrescribir los archivos de software de latarjeta y guardar los archivos disponibles en IP Office Manager sin afectar ningún otro archivo, como por ejemplo elarchivo de configuración. El proceso demandará aproximadamente 15 minutos.

3.Al finalizar el proceso de recreación, reinserte la tarjeta en la ranura para tarjetas SD del sistema de la unidad decontrol.

4.En la aplicación IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Reiniciar.

5.Con el menú Seleccionar IP Office, seleccione el sistema IP500v2 y haga clic en Aceptar.

6.Seleccione el tipo de reinicio que desea ejecutar y haga clic en Aceptar.

7.Durante el proceso de reinicio, el sistema cargará los archivos de software en la carpeta principal de la tarjeta SDdel sistema.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 96ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

6.5.3 Actualización mediante una tarjeta SD opcionalEste método permite utilizar una tarjeta SD opcional como fuente para la actualización de la tarjeta SD del sistema.Mediante este proceso sólo se actualizarán los archivos de software, sin afectar los avisos de correo de voz incorporado.

1.Una vez iniciado, no interrumpa el proceso de ningún modo, como por ejemplo extrayendo la tarjeta SD. El procesodemandará aproximadamente 15 minutos.

2.Inserte la tarjeta SD en el lector de tarjetas de la PC que ejecuta la aplicación Manager.

3.En IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Recrear tarjeta SD de IP Office.

4.Seleccione IP Office versión Partner. Esta selección determinará la opción de funcionamiento predeterminada delos sistemas IP Office cuando la tarjeta esté insertada en la ranura para tarjetas SD del sistema. .

5.Busque la ubicación de la tarjeta y haga clic en Aceptar.

6.Manager comenzará a crear carpetas en la tarjeta SD y a copiar los archivos requeridos en las carpetas. El procesodemandará aproximadamente 15 minutos. No extraiga la tarjeta SD durante el proceso. Aguarde hasta que la barrade estado ubicada en la parte inferior de la aplicación muestre el mensaje "Listo".

7. Inserte la tarjeta en la ranura para tarjetas SD opcionales de la unidad de control.

8.Siga uno de los procesos que se indican a continuación para copiar el software desde la tarjeta SD opcional a latarjeta SD del sistema. Para cada uno de estos procesos, el sistema IP Office se reiniciará.

Copia de archivos de software desde la tarjeta SD opcional mediante IP Office Manager1.En el menú principal de IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzado | Administración de archivos

integrada.

2.Desde el diálogo Seleccionar IP Office, marque la casilla junto al sistema IP Office Essential Edition - PARTNER®Version con el que desea trabajar.

3.Se mostrarán los archivos guardados en las tarjetas de memoria.

4.Seleccione Archivo | Actualizar binarios.

· Se copiarán los archivos de software (todos los archivos de la carpeta con excepción del archivo deconfiguración (config.cfg) y el archivo de licencias (keys.txt)) de la carpeta /primary de la tarjeta SDopcional a la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema. El proceso demandará aproximadamente 5minutos.

· Una vez finalizado, el sistema IP Office se reiniciará.

Copia de archivos de software desde la tarjeta SD opcional mediante un teléfono del sistemaEste proceso puede ser ejecutado por un usuario configurado como usuario de Teléfono del sistema que utilice un teléfonode la serie 1400, 1600, 2400, 4600, 5400, 5600 o 9600 (con excepción de los modelos XX01, XX02 e XX03). El CódigoLogin del usuario permite restringir el acceso a las funciones de administración del sistema en el teléfono.

1.Seleccione Funciones | Usuario del teléfono | Admin. sistema.

2. Ingrese su código de inicio de sesión de usuario de IP Office.

3.En el menú, seleccione Tarjeta de memoria.

4.Seleccione Actualizar binarios...

· Se copiarán los archivos de software (todos los archivos de la carpeta con excepción del archivo deconfiguración (config.cfg) y el archivo de licencias (keys.txt)) de la carpeta /primary de la tarjeta SDopcional a la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema. El proceso demandará aproximadamente 5minutos.

· Una vez finalizado, el sistema IP Office se reiniciará.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 97ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Administración de la tarjeta SD: Actualización del software de la tarjeta

6.6 Extracción de tarjetas SD

Extracción dela tarjeta

Cuando el sistema está en ejecución, es necesario apagar las tarjetas antes de extraerlas. Si bien losindicadores LED de la ranura para tarjetas muestran cuando se están escribiendo datos en una tarjeta, elhecho de que el indicador LED no parpadee no garantiza que la tarjeta esté apagada. Al apagar latarjeta, se desactivará la función de correo de voz incorporado. Luego de extraer la tarjeta SD delsistema, las funciones que requieren el número de serie de la llave de activación seguirán habilitadasdurante un plazo de hasta 2 horas.

Los procesos que se indican a continuación permiten extraer tarjetas SD instaladas en unidades de control IP500v2 ytarjetas de memoria Compact Flash instaladas en unidades de control IP406 V2.

6.6.1 Apagado de la tarjeta

Extracción dela tarjeta

Cuando el sistema está en ejecución, es necesario apagar las tarjetas antes de extraerlas. Si bien losindicadores LED de la ranura para tarjetas muestran cuando se están escribiendo datos en una tarjeta, elhecho de que el indicador LED no parpadee no garantiza que la tarjeta esté apagada. Al apagar latarjeta, se desactivará la función de correo de voz incorporado. Luego de extraer la tarjeta SD delsistema, las funciones que requieren el número de serie de la llave de activación seguirán habilitadasdurante un plazo de hasta 2 horas.

Antes de extraer una tarjeta de memoria de un sistema IP Office en ejecución, es necesario apagar la tarjeta. En casocontrario, pueden producirse daños en los archivos guardados.

Para reiniciar los servicios de la tarjeta, puede reinsertarla o utilizar el comando Inicio.

Apagado de la tarjeta con Manager1.En la aplicación IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Comandos de tarjeta de memoria |

Shutdown.

2.En el diálogo Seleccionar IP Office, seleccione el sistema IP Office que contiene la tarjeta de memoria.

3.Haga clic en Aceptar.

4.En la parte posterior de la unidad de control, compruebe que el indicador LED de la tarjeta de memoria seencuentre apagado.

5.Ya puede extraer la tarjeta y realizar las tareas de mantenimiento necesarias.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 98ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

6.6.2 Inicio de la tarjetaAl reinsertar una tarjeta en un sistema encendido, la tarjeta se reiniciará de forma automática. De la misma manera, latarjeta también se reiniciará si se vuelve a insertar la tarjeta y se reinicia el sistema IP Office Essential Edition -PARTNER® Version . No obstante, si se ha apagado la tarjeta sin extraerla, podrá activarse mediante la aplicaciónManager sin que sea necesario reiniciar el sistema.

Inicio de la tarjeta con Manager1.En la aplicación IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Comandos de tarjeta de memoria | Inicio

.

2.Con el menú Seleccionar IP Office, busque y seleccione el sistema IP Office que contiene la tarjeta de memoria.

3.Haga clic en Aceptar.

6.6.3 Apagado del sistemaIP Office puede apagrase para manteber el rendimiento. ya sea de forma indefinida o durante un período luego del cual elsistema IP Office se reiniciará de forma automática.

La tarjeta de memoria SD puede apagarse y reiniciarse separada del sistema.

! ADVERTENCIAS

· Siempre se debe utilizar el apagado para desconectar el sistema. Podrían ocurrir errores si sólo se quita el cable decorriente eléctrica o se apaga la entrada de energía.

· Al apagarse el sistema, todas las llamadas de usuarios y los servicios en ejecución se interrumpirán de formaabrupta. Una vez apagado, el sistema no puede utilizarse para realizar ni recibir llamadas hasta que sea reiniciado.

· El proceso de apagado dura hasta un minuto. Mientras el sistema permanezca apagado, el indicador LED de la CPUy los indicadores LED 1 y 9 de la tarjeta base IP500 (si se ha instalado una tarjeta auxiliar de troncales) emitiránuna luz roja intermitente a intervalos rápidos. Se apagan los indicadores LED de la tarjeta de memoria. No corte laenergía del sistema ni quite ninguna tarjeta de memoria hasta que el sistema esté en ese estado.

· Para reiniciar un sistema que ha sido apagado por un período indefinido o para reiniciarlo antes de la horaprogramada, apague y encienda el sistema nuevamente.

Apagado del sistema con Manager1.En la aplicación IP Office Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Shutdown del sistema.

2.Mediante el menú Seleccionar IP Office, seleccione el sistema que desea apagar con sólo marcar la casilla deverificación de ese sistema.

3.Se le pedirán detalles de inicio de sesión

4.Seleccione el modo de apagado. De seleccionar la opción Indefinido, el sistema sólo podrá reiniciarse si se loapaga y enciende nuevamente. Si se opta por un apagado Sincronizado, el sistema IP Office se reiniciará una veztranscurrido un período definido.

Apagado del sistema mediante la aplicación de estado del sistema1.Inicie la aplicación Estado del sistema para acceder al estado de IP Office.

2.En el panel de navegación, seleccione Sistema.

3.En la parte inferior de la pantalla, seleccione Shutdown del sistema.

4.Seleccione si el apagado se realizará por un período específico o de forma indefinida.

Apagado del sistema mediante un teléfono del sistemaEste proceso puede ser utilizado por cualquier usuario configurado como usuario de un teléfono del sistema o que utiliceun teléfono serie 1400. El Código Login del usuario permite restringir el acceso a las funciones de administración delsistema en el teléfono.

A diferencia de los usuarios de la aplicación Manager, el usuario de un teléfono del sistema no puede seleccionar la opciónde apagado por un período indefinido, sino tan sólo un apagado sincronizado durante un período de entre 5 minutos y 24horas.

1.Seleccione Funciones | Usuario del teléfono | Admin. sistema.

2.En el menú, seleccione Shutdown del sistema.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 99ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Administración de la tarjeta SD: Extracción de tarjetas SD

3.Seleccione el período de entre 5 minutos y 24 horas durante el que desea apagar el sistema.

4.Presione Hecho y, a continuación, Confirmar para iniciar el proceso de apagado del sistema.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 101ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema

Capítulo 7.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 102ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7. Componentes del sistema7.1 Unidad de controlLas ranuras están numeradas del 1 al 4 de izquierda a derecha, y pueden utilizarse en cualquier orden. No obstante, desuperarse la capacidad para un tipo específico de tarjeta, se deshabilitará la tarjeta instalada en la ranura con numeraciónsuperior. La unidad no debe utilizarse con ranuras no cubiertas.

Función Capacidad

Extensionesmáximas

Hasta 48.

Participantes deuna llamada enconferencia

El estándar es 128, pero se admite un máximo de 64 en una conferencia individual. La función desupresión de silencio se aplica a conferencias con más de 10 participantes.

Tarjetas detroncales

4. Cualquier combinación de tarjetas auxiliares de troncales IP500.

Ranuras paratarjetas VCM

Hasta un máximo de 20 con tarjetas combinadas analógicas IP500.

Canales de correode voz

Máximo 6. 3 sin licencia. Los puertos adicionales se habilitan al agregar licencias.

Regiones Compatible en todas las regiones.

Versión desoftware

· Versión 6,0 de software principal IP Office (mínimo). Archivo bin = ip500v2.bin.

Alimentación Fuente de alimentación interna.

Montaje Soporte independiente, montaje en bastidor (se requiere kit de montaje en bastidor IP500) omontaje en pared (se requiere kit de montaje en pared IP500).

Dimensiones Ancho: 445mm/ 17,5". Largo: 365mm/ 14,4". Alto: 73mm/ 2,9"/ 2U.

Margen de seguridad: Mínimo de 90 mm en todos los laterales y de 220 m en la parte delantera.Para montajes en pared, 500 mm en todos los laterales.

Memoria Tamaño máximo de archivo de configuración: 2.048KB.

Nombre Descripción País Código SAP

Unidad base IP500v2 Unidad base IP Office 500v2 700476005

Tarjeta de memoria SD de Avaya Tarjeta SD del sistema IPO versiónPartner

700479728

Cable de alimentación puesto a tierraIEC60320 C13

NEMA5-15P EE.UU. 700289770

Instalación manual de PARTNER® Version Página 103ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Unidad de control

Kit de montaje en bastidor IP500 Kit de montaje en bastidor IP500 700429202

Kit de montaje en pared IP500 Kit de montaje en pared IP500 700430150

Kit de placa de apoyo IP500 Kit de placa de apoyo IP500 700429194

Instalación manual de PARTNER® Version Página 104ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Puertos Descripción

AUDIO Conector estéreo de 3,5 mm. Se utiliza para el ingreso de una fuente externa de música de espera.

AUX Si se presiona durante el proceso de reinicio, la unidad de control omitirá el inicio desde la carpeta /primary de la tarjeta SD del sistema.

Si se presiona durante 5 a 10 segundos durante la ejecución de un sistema, la unidad de control seapagará por 10 minutos.

CPU Indica el estado de la unidad de control.

· Luz intermitente roja/ verde = Iniciando.

· Luz verde encendida = el módulo funcionacorrectamente.

· Luz roja encendida = no hay software.

· Luz roja intermitente = error/apagado.

EXPANSION Toma RJ45. Se utiliza para realizar una conexión directa con los módulos de expansión externos medianteel cable para interconexiones de expansión incluido junto con el módulo de expansión.

EXT O/P Conector estéreo de 3,5 mm. Se utiliza para la conmutación de sistemas de relés externos tales comocontroles de apertura de puertas. El puerto contiene dos conmutadores independientes controlados por elsistema IP Office.

INPUT Puerto de entrada de CC.

LAN Toma RJ45. Junto con el puerto WAN forman un conmutador Ethernet de capa 3 administrada. Se trata depuertos cruzados MDI de detección automática, dúplex completo y 10/100 Mbps.

SD opcional Se utiliza para la tarjeta SD opcional. El indicador LED se utiliza del mismo modo que para la tarjeta SDdel sistema (consulte más abajo).

RESET Este conmutador, que se utiliza para reiniciar el sistema IP Office, permite borrar la configuración y/ o elsoftware principal durante el proceso de reinicio. Consulte la sección botón Reset.

RS232 Conector de tipo D de 9 vías. Se utiliza para tareas de mantenimiento del sistema,

SD delsistema

Se utiliza para la tarjeta SD del sistema. El indicador LED se utiliza de la siguiente manera:

· Desactivado = Apagado de tarjeta.

· Luz verde encendida = tarjeta presente.

· Luz verde intermitente = tarjeta en uso.

· Luz naranja fija = reinicio inminente.

· Luz roja intermitente = tarjeta inicializándose oapagándose.

· Luz roja con destellos rápidos = tarjeta llena

· Luz roja fija = error/ tipo incorrecto de tarjeta.

WANToma RJ45. Junto con el puerto LAN forman un conmutador Ethernet de capa 3 administrada. Se trata depuertos cruzados MDI de detección automática, dúplex completo y 10/100 Mbps.

Se utiliza para conexiones a tierra funcionales o de protección. Se recomienda el uso de conexiones atierra para todos los sistemas; en algunas regiones, su uso es obligatorio.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 105ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Unidad de control

7.2 Tarjeta SDEste tipo de llave de activación de funciones es obligatoria para las unidades de control IP500v2,incluso si no se utilizan licencias.

Este tipo de llave de activación de funciones también actúa como tarjeta de memoria para otrasfunciones del sistema y, de corresponder, ofrece la función de correo de voz incorporado.

· De forma predeterminada, la tarjeta puede utilizarse para 2 puertos de correo de vozincorporado. Es posible adquirir licencias para habilitar hasta un máximo de 6 puertosadicionales. Sin importar la capacidad de la tarjeta, la función de avisos y mensajes debuzón de correo de voz está limitada a 15 horas.

· ADVERTENCIA Para dar formato a estas tarjetas, utilice únicamente la aplicación IP Office Manager o laaplicación de estado del sistema IP Office. Antes de extraer las tarjetas de un sistema, apague la tarjeta o apague el sistema.

Llave de activación de funciones Código SAP

Tarjeta SD IP500v2, versión Partner 700479728

Instalación manual de PARTNER® Version Página 106ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7.3 Tarjetas baseLa unidad de control cuenta con 4 ranuras para insertar las tarjetas base.Las ranuras están numeradas del 1 al 4 de izquierda a derecha. Por logeneral pueden utilizarse en cualquier orden; no obstante, de superarse lacapacidad para un tipo específico de tarjeta, se deshabilitará la tarjetainstalada en la ranura con numeración superior.

Cada tarjeta base incluye un panel frontal integrado con puertos paraconexiones de cable. En general, los primeros 8 puertos de la izquierdasirven para conectar dispositivos de extensión. Los 4 ports de la izquiera seutilizan para conectar troncales si se agrega una tarjeta auxiliar detroncales a la tarjeta base.

Tarjeta base para estación digital IP500Esta tarjeta proporciona 8 puertos para estaciones digitales (DS) para laconexión de teléfonos digitales Avaya con excepción de los teléfonosIP.

· Puede agregarse una tarjeta auxiliar de troncales IP500, que utilizarálos puertos de la tarjeta base para la conexión de troncales.

· Máximo: 3 tarjetas por unidad de control.

· Esta tarjeta no es compatible con los teléfonos de la serie 4400(4406D, 4412D y 4424D), que, no obstante, pueden conectarse a unmódulo de expansión externo.

Tarjeta base para teléfonos analógicos IP500Existen dos modelos disponibles de esta tarjeta, que proporcionan 2 u 8puertos para teléfonos analógicos.

· Puede agregarse una tarjeta auxiliar de troncales IP500, que utilizarálos puertos de la tarjeta base para la conexión de troncales.

· Máximo: 4 tarjetas por unidad de control.

· Los puertos para teléfonos analógicos no incluyen capacitor detimbre. De requerirse un capacitor de timbre, la conexión deberárealizarse a través de una toma maestra que contenga capacitores detimbre.

· Si el sistema cuenta con una tarjeta auxiliar de troncales analógicasIP500, al producirse un corte de energía, ambos puertos seconectarán al puerto para troncales analógicas 12.

Tarjeta combinada ATM IP500Esta tarjeta proporciona 6 puertos para estaciones digitales (1-6), 2puertos para extensiones analógicas (7-8) y 4 puertos para troncalesanalógicas (9-12). La tarjeta también incluye 10 canales VCM.

· Esta tarjeta cuenta con una tarjeta auxiliar de troncales analógicasIP500 preinstalada.

· Máximo: 2 tarjetas combinadas por unidad de control IP500v2. Noes compatible con las unidades de control IP500.

· Los puertos para teléfonos analógicos no incluyen capacitor detimbre. De requerirse un capacitor de timbre, la conexión deberárealizarse a través de una toma maestra que contenga capacitores detimbre.

· Si el sistema cuenta con una tarjeta auxiliar de troncales analógicasIP500, al producirse un corte de energía, ambos puertos seconectarán al puerto para troncales analógicas 12.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 107ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Tarjetas base

Tarjeta base ETR6 IP500Esta tarjeta proporciona 6 puertos ETR para la conexión de teléfonosETR, además de 2 puertos para extensiones analógicas, de usoexclusivo para casos de emergencia con una tarjeta de troncalesanalógicas.

· Puede agregarse una tarjeta auxiliar de troncales IP500, que utilizarálos puertos de la tarjeta base para la conexión de troncales.

· Máximo: 3 tarjetas por unidad de control IP500v2. No es compatiblecon las unidades de control IP500.

· Los puertos para teléfonos analógicos no incluyen capacitor detimbre. De requerirse un capacitor de timbre, la conexión deberárealizarse a través de una toma maestra que contenga capacitores detimbre.

· Si se instala junto con una tarjeta de troncales analógicas auxiliarIP500, al producirse un corte de energía, los puertos telefónicos 7 y 8se conectarán al puerto para troncales analógicas 12. No obstante,durante el funcionamiento normal, los puertos 7 y 8 no se utilizarán.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 108ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7.3.1 Teléfono analógicoEsta tarjeta permite agregar puertos de extensión telefónicos analógicos a una unidad de control IP500 e IP500v2. Seofrece en dos modelos, que proporcionan 2 u 8 puertos de extensión analógicos.

· Compatibilidad Dependiendo del modelo de la tarjeta, proporciona 8 o 2 puertos parateléfonos analógicos.

· Máximo por unidad de control IP500: 4.

· Compatibilidad con tarjeta auxiliar IP500: 1.

Funciones Indicadores LED de puerto

Extensión analógica: Puertos 1a 8

· Compatible con los modos ICLID DTMFA, DTMFC, DTMFD,FSK e UK20.

· REN 2 (1 para dispositivo de campana externo).

· Corriente eléctrica para teléfono descolgado: 25 mA

· Voltaje del timbre: 40V.

· Dado que están destinados a la conexión de teléfonosanalógicos de dos vías, estos puertos no incluyen capacitorde timbre. Los teléfonos analógicos de cuatro vías debenconectarse mediante una toma maestra con capacitores detimbre.

· Si se instala junto con una tarjeta de troncales analógicas,para Phone 8, al producirse un corte de energía el puertode extensión 8 se conectará al puerto para troncalesanalógicas 12.

Los indicadores LED de estado no se utilizan paraextensiones telefónicas analógicas.

· El indicador LED1 indica el estado de la tarjeta base:

· Luz roja encendida = error

· Luz roja con intermitencia lenta = inicializando.

· Luz roja con intermitencia rápida cada 5 segundos= la tarjeta funciona correctamente.

· Luz roja con intermitencia rápida = sistemaapagado.

Puertos para tarjetas de troncales opcionales: Puertos 9 a 12

La tarjeta puede instalarse con una de las siguientes tarjetasauxiliares de troncales. La tarjeta auxiliar de troncalesutilizará los puertos 9 a 12 de la tarjeta base para susconexiones troncales.

· Tarjeta de troncales analógicas IP500.

· Tarjeta de troncales PRI IP500.

El uso del indicador LED dependerá del tipo de tarjetaauxiliar instalada.

· El indicador LED 9 indica el estado de la tarjeta auxiliar.

· Luz roja encendida = error

· Luz roja con intermitencia lenta = inicializando.

· Luz roja con intermitencia rápida cada 5 segundos= la tarjeta funciona correctamente.

· Luz roja con intermitencia rápida = sistemaapagado.

Tarjeta auxiliar de troncales analógicas

· Luz verde encendida: Tarjeta instalada.

· Luz verde intermitente: Troncal en uso.

Tarjeta auxiliar de troncales PRI

· Desactivado: No se detectó ninguna troncal.

· Luz verde encendida: troncal detectada.

· Luz verde intermitente: troncal en uso.

· Luz roja/verde con intermitencia rápida (puerto 9) o luzverde con intermitencia rápida (puerto 10): Señal deindicación de alarma (AIS) desde el extremo remoto dela troncal.

· Luz roja con luz verde intermitente (puerto 9) o luzverde intermitente (puerto 10): Puerto en modo debucle de retorno (definido mediante IP Office SystemMonitor).

Nombre Descripción Código SAP

Tarjeta de ext. Phone 2 IPO500

Tarjeta de extensión Phone 2 IP Office 500 700431778

Tarjeta de ext. Phone 8 IPO500

Tarjeta de extensión Phone 8 IP Office 500 700417231

Instalación manual de PARTNER® Version Página 109ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Tarjetas base

Instalación manual de PARTNER® Version Página 110ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7.3.2 Estación digitalEsta tarjeta permite agregar puertos de extensión para estaciones digitales (DS) a una unidad de control IP500 e IP500v2,y ofrece 8 puertos de extensión DS RJ45 para el uso con teléfonos digitales Avaya, con la excepción de los teléfonos IP. Sise instala una tarjeta auxiliar de troncales IP500, también se incluirán 4 puertos RJ45 para conexiones troncales.

· Compatibilidad Proporciona 8 puertos DS para las estaciones digitales admitidas (conexcepción de las unidades 4406D, 4412D y 4424D).

· Máximo por unidad de control IP500: 3.

· Compatibilidad con tarjeta auxiliar IP500: 1.

Funciones Indicadores LED de puerto

Estación digital: Puertos 1a 8

Phrase Puertos analógicos IP500 Proporciona puertos DSpara las estaciones digitales.

· Luz verde encendida: teléfono detectado.

· El indicador LED1 indica el estado de la tarjeta base:

· Luz roja encendida = error

· Luz roja con intermitencia lenta = inicializando.

· Luz roja con intermitencia rápida cada 5 segundos= la tarjeta funciona correctamente.

· Luz roja con intermitencia rápida = sistemaapagado.

Tarjeta de troncales opcional: Puertos 9 a 12

La tarjeta puede instalarse con una de las siguientes tarjetasauxiliares de troncales. La tarjeta auxiliar de troncalesutilizará los puertos 9 a 12 de la tarjeta base para susconexiones troncales.

· Tarjeta de troncales analógicas IP500.

· Tarjeta de troncales PRI IP500.

El uso del indicador LED dependerá del tipo de tarjetaauxiliar instalada.

· El indicador LED 9 indica el estado de la tarjeta auxiliar.

· Luz roja encendida = error

· Luz roja con intermitencia lenta = inicializando.

· Luz roja con intermitencia rápida cada 5 segundos= la tarjeta funciona correctamente.

· Luz roja con intermitencia rápida = sistemaapagado.

Tarjeta auxiliar de troncales analógicas

· Luz verde encendida: Tarjeta instalada.

· Luz verde intermitente: Troncal en uso.

Tarjeta auxiliar de troncales PRI

· Desactivado: No se detectó ninguna troncal.

· Luz verde encendida: troncal detectada.

· Luz verde intermitente: troncal en uso.

· Luz roja/verde con intermitencia rápida (puerto 9) o luzverde con intermitencia rápida (puerto 10): Señal deindicación de alarma (AIS) desde el extremo remoto dela troncal.

· Luz roja con luz verde intermitente (puerto 9) o luzverde intermitente (puerto 10): Puerto en modo debucle de retorno (definido mediante IP Office SystemMonitor).

Nombre Descripción Código SAP

Tarjeta de extensión Dgtl Sta 8IPO500

Tarjeta de extensión IP Office 500 Digital Station8

700417330

Instalación manual de PARTNER® Version Página 111ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Tarjetas base

7.3.3 Tarjeta ETR6Esta tarjeta permite agregar 6 puertos de extensión telefónicos ETR a la unidad de control IP500v2. Esta tarjeta sólo escompatible con los sistemas IP500v2 que use ejecutan en modo de versión Partner.

Si la tarjeta cuenta con una tarjeta auxiliar de troncales analógicas, también incluirá dos puertos de extensión analógicospara uso en caso de emergencia. Si se instala una tarjeta auxiliar de troncales IP500, también se incluirán 4 puertos RJ45(9 a 12) para conexiones troncales.

· Compatible con teléfonos analógicos y ETR.

· Máximo por unidad de control IP500: 3.

· Compatibilidad con tarjeta auxiliar IP500: 1. No es compatible con la tarjeta auxiliar de troncales BRI IP500.

Funciones Indicadores LED de puerto

Extensiones ETR: Puertos 1a 6

Los teléfonos ETR pueden utilizarse para un teléfonoanalógico o ETR. El sistema admite un máximo de 2teléfonos ETR 34D por tarjeta ETR6 y de 4 teléfonos entotal.

· REN 1.

· Únicamente marcado DTMF.

· Indicador de mensaje en espera 51V escalonado.

· Modo ICLID Bellcore 202.

Los indicadores LED de estado no se utilizan para puertosETR.

· El indicador LED1 indica el estado de la tarjeta base:

· Luz roja encendida = error

· Luz roja con intermitencia lenta = inicializando.

· Luz roja con intermitencia rápida cada 5 segundos = latarjeta funciona correctamente.

· Luz roja con intermitencia rápida = sistema apagado.

EF: Puertos 7 a 8

· Si el sistema cuenta con una tarjeta auxiliar detroncales IP500, al producirse un corte de energía,ambos puertos se conectarán al puerto para troncalesanalógicas 12.

· Compatible con los modos ICLID DTMFA, DTMFC,DTMFD, FSK e UK20.

· REN 2 (1 para dispositivo de campana externo).

· Corriente eléctrica para teléfono descolgado: 25 mA

· Voltaje del timbre: 40V.

· Dado que están destinados a la conexión de teléfonosanalógicos de dos vías, estos puertos no incluyencapacitor de timbre. Los teléfonos analógicos de cuatrovías deben conectarse mediante una toma maestra concapacitores de timbre.

Los indicadores LED de estado no se utilizan para extensionestelefónicas analógicas.

Troncales opcionales: Puertos 9 a 12

Dependerá del tipo de tarjeta auxiliar de troncalesinstalada. El puerto ETR6 admite una tarjeta de troncalesanalógicas o de troncales PRI.

El uso del indicador LED dependerá del tipo de tarjeta auxiliarinstalada.

· El indicador LED 9 indica el estado de la tarjeta auxiliar.

· Luz roja encendida = error

· Luz roja con intermitencia lenta = inicializando.

· Luz roja con intermitencia rápida cada 5 segundos = latarjeta funciona correctamente.

· Luz roja con intermitencia rápida = sistema apagado.

Tarjeta auxiliar de troncales analógicas

· Luz verde encendida: Tarjeta instalada.

· Luz verde intermitente: Troncal en uso.

Tarjeta auxiliar de troncales PRI

· Desactivado: No se detectó ninguna troncal.

· Luz verde encendida: troncal detectada.

· Luz verde intermitente: troncal en uso.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 112ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

· Luz roja/verde con intermitencia rápida (puerto 9) o luzverde con intermitencia rápida (puerto 10): Señal deindicación de alarma (AIS) desde el extremo remoto de latroncal.

· Luz roja con luz verde intermitente (puerto 9) o luz verdeintermitente (puerto 10): Puerto en modo de bucle deretorno (definido mediante IP Office System Monitor).

Nombre Descripción Código SAP

TARJETA DE EXT. IPO IP500v2ETR6

TARJETA DE EXT. IPO IP500v2 ETR6 700476039

Instalación manual de PARTNER® Version Página 113ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Tarjetas base

7.3.4 Tarjeta combinada ATMEsta tarjeta permite agregar una combinación de puertos a una unidad de control IP500v2. No es compatible con lasunidades de control IP500.

· Admite:

· 6 puertos para estaciones digitales.

· 2 puertos para extensiones analógicas.

· 4 puertos para troncales analógicas.

· 10 canales VCM.

· Máximo por unidad de control IP500v2: 2.

· Compatibilidad con tarjeta auxiliar IP500: 1. La tarjeta auxiliarde troncales viene instalada de fábrica y no puede ser reemplazada porotro tipo de tarjeta.

Funciones Indicadores LED de puerto

Estación digital: Puertos 1a 6

Phrase Puertos analógicos IP500 Proporciona puertos DSpara las estaciones digitales.

· Luz verde encendida: teléfono detectado.

· El indicador LED1 indica el estado de la tarjeta base:

· Luz roja encendida = error

· Luz roja con intermitencia lenta = inicializando.

· Luz roja con intermitencia rápida cada 5 segundos = latarjeta funciona correctamente.

· Luz roja con intermitencia rápida = sistema apagado.

Extensiones analógicas: Puertos 7 a 8

· Compatible con los modos ICLID DTMFA, DTMFC,DTMFD, FSK e UK20.

· REN 2 (1 para dispositivo de campana externo).

· Corriente eléctrica para teléfono descolgado: 25 mA

· Voltaje del timbre: 40V.

· Dado que están destinados a la conexión de teléfonosanalógicos de dos vías, estos puertos no incluyencapacitor de timbre. Los teléfonos analógicos de cuatrovías deben conectarse mediante una toma maestra concapacitores de timbre.

· En caso de corte de energía, el puerto de extensión 8se conectará al puerto para troncales analógicas 12.

Los indicadores LED de estado no se utilizan para extensionestelefónicas analógicas.

Troncal analógica: Puertos 9 a 12

· DTMF, ICLID, detección de tono de ocupado.

· Protección contra rayos y sobretensiones.

· Marcado DTMF y LD.

· Función de cancelación de eco ajustable (valorpredeterminado: 16 ms). Puede seleccionarse la opciónDesactivado u 8, 16, 32, 64 o 128 milisegundos.

· Luz verde encendida: Tarjeta instalada.

· Luz verde intermitente: Troncal en uso.

· El indicador LED 9 indica el estado de la tarjeta auxiliar.

· Luz roja encendida = error

· Luz roja con intermitencia lenta = inicializando.

· Luz roja con intermitencia rápida cada 5 segundos = latarjeta funciona correctamente.

· Luz roja con intermitencia rápida = sistema apagado.

Nombre Descripción Código SAP

TARJETA COMBINADA ATMIPO IP500v2

TARJETA COMBINADA ATM IPO IP500v2 700476013

Instalación manual de PARTNER® Version Página 114ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7.4 Tarjetas de troncalesLas tarjetas base IP500 admiten una tarjeta auxiliar IP500 para laconexión de troncales a la tarjeta base.

Cada tarjeta auxiliar dispone de pilares de soporte para su instalacióny una etiqueta a fin de identificar la presencia de esta tarjeta paraadherir a la parte delantera de la tarjeta base una vez completada lainstalación.

· Las tarjetas combinadas IP500 disponen de una tarjeta detroncales preinstalada, que no puede ser extraída ni reemplazadapor ninguna otra tarjeta auxiliar de troncal.

Tarjeta auxiliar de troncales analógicas IP500Esta tarjeta permite incorporar 4 troncales analógicas de inicio debucle.

· Los puertos para teléfonos analógicos no incluyen capacitor detimbre. De requerirse un capacitor de timbre, la conexión deberárealizarse a través de una toma maestra que contenga capacitoresde timbre.

· Si el sistema cuenta con una tarjeta auxiliar de troncalesanalógicas IP500, al producirse un corte de energía, ambos puertosse conectarán al puerto para troncales analógicas 12.

· Máximo: 3 tarjetas por unidad de control IP500v2.

Tarjeta auxiliar de troncales PRI-U IP500Esta tarjeta permite incorporar 1 conexión de troncales PRI a latarjeta base. La tarjeta está disponible en versiones de puerto simpley de puerto dual; no obstante, sólo la versión de puerto simple escompatible con IP Office Essential Edition - PARTNER® Version. ypuede configurarse para T1 de bits robados o T1 PRI.

· Máximo: 1 tarjeta por unidad de control IP500v2.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 115ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Tarjetas de troncales

7.4.1 Tarjeta de troncales analógicasEsta tarjeta puede agregarse a cualquier tarjeta base IP500 a fin de proporcionar 4 troncales analógicas de inicio debucle.

· Puertos/ Canales 4 puertos para troncales analógicas de inicio de bucle. Las conexiones serealizan mediante una tarjeta base IP500 host.

· DTMF, ICLID, detección de tono de ocupado.

· Protección contra rayos y sobretensiones (puede resultar necesarioinstalar equipos de protección adicional; consulte Protección contra rayos/Conexiones fuera del edificio.

· Marcado DTMF y LD.

· Función de cancelación de eco ajustable (valor predeterminado: 16 ms).Puede seleccionarse la opción Desactivado u 8, 16, 32, 64 o 128milisegundos.

· Puerto para cortes de energía Sin perjuicio de la tarjeta base IP500 utilizada, de producirse una fallaeléctrica, los pines 4 y 5 del puerto 12 se conectarán a los pines 7 y 8.Asimismo, si se instala en una tarjeta base de 8 puertos para teléfonosanalógicos IP500, durante la falla eléctrica el puerto de extensión 8 seconectará con el puerto para troncales analógicas 12.

· Máximo: 3.

Puertos para tarjetas auxiliares (9-12)Los indicadores LED para los puertos 9 a 12 de la tarjeta base IP500 se utilizan delsiguiente modo:

· Luz verde encendida: Tarjeta instalada.

· Luz verde intermitente: Troncal en uso.

· El indicador LED 9 indica el estado de la tarjeta auxiliar.

· Luz roja encendida = error

· Luz roja con intermitencia lenta = inicializando.

· Luz roja con intermitencia rápida cada 5 segundos = la tarjeta funcionacorrectamente.

· Luz roja con intermitencia rápida = sistema apagado.

Nombre Descripción Código SAP

Troncal analógica IPO500 4 Uni

Tarjeta de troncales analógicas de 4 puertosUniversal IP Office 500

700417405

Instalación manual de PARTNER® Version Página 116ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7.4.2 Tarjetas de troncales PRIEsta tarjeta puede agregarse a una tarjeta base IP500 y ofrecer soporte para troncales PRI. La tarjeta está disponible enversiones de puerto simple y de puerto dual; no obstante, sólo la versión de puerto simple es compatible con IP OfficeEssential Edition - PARTNER® Version.

· Puertos/Canales Un puerto compatible con los siguientes tipos de línea PRI line. En lastarjetas de puerto doble, ambos puertos admitirán el mismo tipo de línea.La aplicación IP Office Manager permite modificar la selección del tipo delínea realizada.

· Sólo existe disponibilidad de 8 puertos sin licencia. Si se incorporanlicencias de troncales PRI, se habilitan puertos adicionales hasta unmáximo compatible con la tarjeta (24 en modo PRI, 23 en modo T1).

· T1 de bits robados (24 canales B por puerto).

· T1 PRI (23 canales B+D por puerto).

· La conexión física con la troncal se realiza a través del puerto 9 de latarjeta base IP500.

· El puerto 11 puede utilizarse como punto de prueba para comprobar laconexión de equipos de prueba y control para el puerto adyacente.

· Máximo: 1.

Puertos para tarjetas auxiliares (9-12) Los indicadores LED para los puertos 9 a 12 de la tarjeta base IP500 se utilizan delsiguiente modo:

· Desactivado: No se detectó ninguna troncal.

· Luz verde encendida: troncal detectada.

· Luz verde intermitente: troncal en uso.

· Luz roja/verde con intermitencia rápida (puerto 9) o luz verde con intermitenciarápida (puerto 10): Señal de indicación de alarma (AIS) desde el extremo remotode la troncal.

· Luz roja con luz verde intermitente (puerto 9) o luz verde intermitente (puerto10): Puerto en modo de bucle de retorno (definido mediante IP Office SystemMonitor).

· El indicador LED 9 indica el estado de la tarjeta auxiliar.

· Luz roja encendida = error

· Luz roja con intermitencia lenta = inicializando.

· Luz roja con intermitencia rápida cada 5 segundos = la tarjeta funcionacorrectamente.

· Luz roja con intermitencia rápida = sistema apagado.

Nombre Descripción Código SAP

IPO 500 TRNK PRI 1 UNI Tarjeta de troncales de acceso principal 1 Universal IPOffice 500

700417439

Instalación manual de PARTNER® Version Página 117ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Tarjetas de troncales

7.5 Módulos de expansiónSe puede utilizar un módulo de expansión externo para agregar puertos adicionales al sistema. Sólo se admite una unaunidad de expansión externa.

· El módulo de expansión externo trae un cable azul de un metro (3'3'') de expansión de interconexión. Estecable es obligatorio para realizar conexiones a puertos de expansión ubicados en la parte posterior de la unidadde control.

Cada módulo utiliza una fuente de alimentación externa suministrada junto con el módulo. Es necesario adquirir un cablede alimentación que cumpla con las especificaciones locales para la fuente de alimentación. Ambos tipos de móduloutilizan un cable tipo IEC60320 C13 puesto a tierra.

· Módulo Digital Station 16 IP500 Ofrece 16 puertos DS adicionales para teléfonos de la serie 1400.

· Módulo Digital Station 16 IP500 Ofrece 16 puertos PHONE adicionales para teléfonos analógicos.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 118ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7.5.1 Estación digitalLos módulos IPO 500 Digital Station permiten agregar puertos DS adicionales a un sistema IP Office. El módulo se ofreceen modelos de 16 y 30 puertos, conocidos como IP500 16 Digital Station 16 e IP500 30 Digital Station 30respectivamente.

Función Detalles

Compatibilidad Todas las unidades de control IP Office con excepción de la versión Small Office Edition.

Regiones Compatible en todas las regiones.

Versión desoftware

Software principal IP Office versión 2.1(31) mínimo. Archivo .bin = nadcpV2.bin.

Incluido Fuente de alimentación (consulte a continuación) y cable para interconexiones de expansión.

Alimentación El módulo incluye una fuente de alimentación externa de 3 pines y 60 W puesto a tierra. La fuente dealimentación (PSU) cuenta con un cable de alimentación integrado para la conexión con la toma DC I/P del módulo. Se requiere un cable de alimentación IEC60320 C13 para la fuente de alimentaciónexterna no incluido junto con el módulo.

Montaje Este módulo no requiere un soporte adicional, y puede colocarse sobre o debajo de otros módulos IPOffice, o bien montarse sobre un sistema de bastidor de 19" mediante el kit de montaje en bastidorIP500 de compra opcional.

Dimensiones Ancho: 445mm/ 17,5". Largo: 245mm/ 9,7". Alto: 71 mm/ 2,8".

Peso Sin caja: 3,5 kg/ 7,8 lb Con caja: 4,8 kg/ 10,8 lb

Instalación manual de PARTNER® Version Página 119ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Módulos de expansión

Conexiones del módulo IPO 500 Digital Station

Puertos Descripción

DCI I/P Puerto de entrada de CC. Permite conectar el cable de alimentación desde una fuente de alimentaciónexterna de 60 W con puesta a tierra de Avaya suministrada junto con el módulo de expansión. Serequiere un cable de alimentación IEC60320 C13 para la fuente de alimentación externa no incluidojunto con el módulo.

DS Toma RJ45. Puerto para estaciones digitales. Se utiliza para la conexión de teléfonos DS compatiblescon IP Office.

Para la conexión de una extensión fuera del edificio, deben instalarse también dispositivos deprotección IROB adicionales a la protección principal del edificio. El módulo también debe contar conpuesta a tierra de protección.

DTE Conector de tipo D de 9 vías. Exclusivamente para uso de Avaya.

EXPANSION Toma RJ45. Se utiliza para la conexión directa con un puerto de expansión ubicado en una unidad decontrol IP Office mediante el cable para interconexiones de expansión incluido junto con el módulo.

Punto de puesta a tierra de protección. Se requiere una puesta a tierra de protección en todas lasinstalaciones; consulte la sección Puesta a tierra. Si el módulo está conectado a extensionesanalógicas ubicadas en otro edificio, es necesario instalar cajas de protección IP Office Phone BarrierBox V2 (101V) en ambos extremos; consulte Conexiones fuera del edificio/ Protección contra rayos.

Todos los módulos de expansión cuentan con software de base, que debe actualizarse a fin de que coincida con la versióndel software principal de la unidad de control del sistema IP Office.

Artículo Modelo País Código SAP

IPO 500 Digital Station 16 puertos Todos 700449499

30 puertos 700426216

Cable de alimentaciónIEC60320 C13

CEE7/7 Europa 700289762

BS1363 Reino Unido 700289747

NEMA5-15P EE.UU. 700289770

Kit de montaje en bastidor IP500 Todos 700429202

Los módulos de expansión incluyen una fuente de alimentación externa y un cable para interconexiones apropiado, perono cables específicos para cada región para la fuente de alimentación externa ni cables de extensión para teléfonos.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 120ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7.5.2 Módulo telefónicoLos módulos IP500 Phone permiten agregar puertos PHONE adicionales a un sistema IP Office.

El módulo se ofrece en modelos de 16 y 30 puertos, conocidos como IP500 16 Phone y IP500 30 Phone respectivamente.

Función Detalles

Compatibilidad Todas las unidades de control IP Office con excepción de la versión Small Office Edition.

Regiones Compatible en todas las regiones.

Versión desoftware

Software principal IP Office versión 2.1(36) mínimo. Archivo .bin = dvpots.bin.

Incluido Fuente de alimentación (consulte a continuación) y cable para interconexiones de expansión.

Alimentación El módulo incluye una fuente de alimentación externa de 3 pines y 60 W puesta a tierra. La fuentede alimentación (PSU) cuenta con un cable de alimentación integrado para la conexión con la tomaDC I/P del módulo. Se requiere un cable de alimentación IEC60320 C13 para la fuente dealimentación externa no incluido junto con el módulo.

Montaje Este módulo no requiere un soporte adicional, y puede colocarse sobre o debajo de otros módulosIP Office, o bien montarse sobre un sistema de bastidor de 19" mediante el kit de montaje enbastidor IP500 de compra opcional.

Dimensiones Ancho: 445mm/ 17,5". Largo: 245mm/ 9,7". Alto: 71 mm/ 2,8".

Peso Sin caja: 3,1 kg/ 6,94 lb Con caja: 4,4 kg/ 9,7 lb (Basado en el módulo Phone 30 V2).

Instalación manual de PARTNER® Version Página 121ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Módulos de expansión

Conexiones de IPO 500 Phone

Puertos Descripción

DCI I/P Puerto de entrada de CC. Permite conectar el cable de alimentación desde una fuente de alimentaciónexterna de 60 W con puesta a tierra de Avaya suministrada junto con el módulo de expansión. Serequiere un cable de alimentación IEC60320 C13 para la fuente de alimentación externa no incluidojunto con el módulo.

DTE Conector de tipo D de 9 vías. Exclusivamente para uso de Avaya.

EXPANSION Toma RJ45. Se utiliza para la conexión directa con un puerto de expansión ubicado en una unidad decontrol IP Office mediante el cable para interconexiones de expansión incluido junto con el módulo.

PHONE Toma RJ45. Se utiliza para conectar teléfonos analógicos y ha sido diseñado especialmente parateléfonos analógicos de dos vías. Los teléfonos analógicos de cuatro vías deben conectarse mediante unatoma maestra con capacitores de timbre.

Para extensiones fuera del edificio, la conexión debe realizarse mediante cajas de protección IP Office,que se utilizarán de forma adicional a la protección principal del edificio. El módulo también debe contarcon conexión a tierra de protección.

Punto de puesta a tierra de protección. Se requiere una puesta a tierra de protección en todas lasinstalaciones; consulte la sección Puesta a tierra. Si el módulo está conectado a extensiones analógicasubicadas en otro edificio, es necesario instalar cajas de protección IP Office Phone Barrier Box V2 (101V)en ambos extremos; consulte Conexiones fuera del edificio/ Protección contra rayos.

Todos los módulos de expansión cuentan con software de base, que debe actualizarse a fin de que coincida con la versióndel software principal de la unidad de control del sistema IP Office.

Artículo Modelo País Código SAP

IPO 500 Phone 16 puertos Todos 700449507

30 puertos Todos 700426224

Cable de alimentaciónIEC60320 C13

CEE7/7 Europa 700289762

BS1363 Reino Unido 700289747

NEMA5-15P EE.UU. 700289770

Kit de montaje en bastidor IP500 Todos 700429202

Los módulos de expansión incluyen una fuente de alimentación externa y un cable para interconexiones apropiado, perono cables específicos para cada región para la fuente de alimentación externa ni cables de extensión para teléfonos.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 122ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7.6 Kits de montajeAvaya ofrece los siguientes kits de montaje para sistemas IP Office.

7.6.1 Kit de montaje en pared IP500Las unidades de control IP500 e IP500v2 pueden montarse en una pared si no utilizan ningún módulo de expansiónexterno. Además de sujetadores para pared adecuados, se requiere un kit de montaje en pared IP500.

· Kit de montaje en pared IP500 (Código SAP 700430150) Este kit se utiliza para el montaje de unidades de control IP500 o IP500v2. Se requieren sujetadores de 4,5 mmadicionales adecuados según el tipo de pared. Asimismo, se requiere un margen de seguridad de 500 mm alrededorde la unidad de control.

7.6.2 Kit de montaje en bastidor IP500· Kit de montaje en bastidor IP500 (SAP 700429202)

Este kit contiene todos los componentes necesarios para el montajeen bastidor de una unidad de control IP500 V2, una unidad de controlIP500 o un módulo de expansión externo IP500, e incluye tornillospara fijar las ménsulas al módulo, pernos para fijar el módulo albastidor y soporte para cables.

7.6.3 Kit de montaje en bastidor para cajas de protección· Kit de montaje en bastidor para cajas de protección (SAP

700293905) Para extensiones telefónicas analógicas fuera del edificio, esnecesario utilizar cajas de protección. Esta ménsula permite montaren bastidor hasta 8 cajas de protección IP Office y reducir el númerode conexiones con el punto de puesta a tierra del bastidor. Este kit esde uso obligatorio si se utilizan más de 3 cajas de protección yadmite un máximo de 16 cajas de protección por módulo deexpansión externo.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 123ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Kits de montaje

7.7 TeléfonosLos siguientes teléfonos son compatibles con los sistemas IP Office Essential Edition - PARTNER® Version :

Teléfonos Tipo depuerto

BotónIntercom

Botonesprogramables

Botonestotales

Pantalla Manoslibres

Puertoaux.

Prog. deusuario/sistema

...conluces

...sinluces

Serie ACS "Refreshed"

ETR6D ETR 2 4 – 6 Sí Sí – –

ETR18D ETR 2 16 4 22 Sí Sí Sí Sí

ETR34D ETR 2 32 4 38 Sí Sí Sí Sí

3910 ETR 2 – 6 Sí Sí – –

3920 ETR 2 – 6 Sí Sí – –

Teléfonos serie ACS "Euro"

ETR6 ETR 2 4 - 6 No Sí – –

ETR18 ETR 2 16 4 22 No Sí Sí –

ETR18D ETR 2 16 4 22 Sí Sí Sí Sí

ETR34D ETR 2 32 4 38 Sí Sí – Sí

Teléfonos Tipo depuerto

BotónIntercom

Botonesprogramables

Total debotones

Pantalla Manoslibres

Puertoaux.

Prog. deusuario/sistema

...conluces

...sinluces

Teléfonos serie 1400

1403/1403SW

DS 2 1 – 3 Sí Sí – –

1408 DS 2 6 – 8 Sí Sí – Sí

1416 DS 2 14 – 16 Sí Sí – Sí

· Teléfonos analógicos: Todo teléfono analógico que se vaya a utilizar con el sistema debe ser probado y validado porel instalador antes de utilizarlo.

Notas1.El modelo 1416 puede utilizarse con módulos de botones DBM32 para obtener botones programables adicionales.

Se pueden conectar hasta 3 módulos de botones DBM32 a un equipo 1416.

2.Los modelos 3910 y 3920 son sistemas de un sólo auricular DECT. La estación base del auricular se conecta a unpuerto analógico.

3.El límite de teléfonos ETR34 es de 2 por tarjeta ETR6 IP500 y el máximo es de 4 por sistema.

4.Se puede agregar un teléfono analógico adicional a los teléfonos ETR a través de la toma Aux del teléfono ETR. Esosteléfonos auxiliares funcionan con el mismo número de extensión que la extensión ETR a la que están conectados.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 124ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7.7.1 1403

1403 Función 1408

Conexión Puerto DS.

Botones programables 3 (los dosinferiores estánfijos comoIntercom.)

Toma para auricular -

Micrófono/ altavoz de manos libres /

Indicador de mensaje en espera

Pantalla Iluminación defondo de 2 x 24.

Complementos admitidos Ninguno.

Firmware actualizable

Teclas de función fijas

ALTAVOZ AURICULAR SILENC. SUBIR ELVOLUMEN

CONTACTOS

MENSAJE RETENER TRANSFERIR BAJAR ELVOLUMEN

REGISTRO DELLAMADAS

DESCONECTAR

VOLVER AMARCAR

CONFERENCIA MENÚ

Nombre Descripción

Botonesprogramables

Los dos primeros quedan fijos como Intercom. Los restantes pueden ser programados por eladministrador del sistema como botones de línea de llamada o como botones de función.

Menú de Avaya Presione el botón A para acceder al menú de Avaya. Presione el botón A dos veces para salir delmenú de Avaya. El menú de Avaya ofrece opciones que le permiten personalizar la configuracióndel teléfono, seleccionar el idioma en pantalla, ver la información de la red y cerrar sesión.

Volver a marcar Presione Redial para volver a marcar el último número marcado.

Mantener en espera Presione Retener para poner la llamada activa en espera.

Conferencia Presione Conferencia para agregar a otra persona a una llamada existente.

Transferir Presione Transferir para transferir una llamada a otro número.

Desconectar Presione Desconectar para desconectar la llamada activa. Durante una llamada de conferencia,presione Desconectar para desconectar a la última persona agregada a la llamada enconferencia.

Volumen Presione + o - en el botón de volumen con el auricular o altavoz activo para ajustar el volumen.Para ajustar el volumen del timbre, presione + o - en el botón de volumen mientras el auricular yel altavoz están inactivos.

Silenciar Presione Silenc. para silenciar una llamada en curso. Para quitar la función de silencio en unallamada, vuelva a presionar Silenc.

Altavoz Presione Altavoz para utilizar el altavoz. Para sacar una llamada del altavoz, levante el auricular.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 125ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Teléfonos

7.7.2 1408Este tipo de teléfono puede utilizarse para la programación del usuario. Cuando se lo utiliza como extensión 10 u 11,también se lo puede usar para la programación del sistema

1408 Función 1408

Conexión Puerto DS.

Botones programables 8 (los dosinferiores estánfijos comoIntercom.)

Toma para auricular

Micrófono/ altavoz de manos libres /

Indicador de mensaje en espera

Pantalla Iluminación defondo de 3 x 24.

Complementos admitidos Ninguno.

Firmware actualizable

Teclas de función fijas

ALTAVOZ AURICULAR SILENC. SUBIR ELVOLUMEN

CONTACTOS

MENSAJE RETENER TRANSFERIR BAJAR ELVOLUMEN

REGISTRO DELLAMADAS

DESCONECTAR

VOLVER AMARCAR

CONFERENCIA MENÚ

Nombre Descripción

Botonesprogramables

Los dos primeros quedan fijos como Intercom. Los restantes pueden ser programados por eladministrador del sistema como botones de línea de llamada o como botones de función.

Menú de Avaya Presione el botón A para acceder al menú de Avaya. Presione el botón A dos veces para salir delmenú de Avaya. El menú de Avaya ofrece opciones que le permiten personalizar la configuracióndel teléfono, seleccionar el idioma en pantalla, ver la información de la red y cerrar sesión.

Volver a marcar Presione Redial para volver a marcar el último número marcado.

Mantener en espera Presione Retener para poner la llamada activa en espera.

Conferencia Presione Conferencia para agregar a otra persona a una llamada existente.

Transferir Presione Transferir para transferir una llamada a otro número.

Desconectar Presione Desconectar para desconectar la llamada activa. Durante una llamada de conferencia,presione Desconectar para desconectar a la última persona agregada a la llamada enconferencia.

Volumen Presione + o - en el botón de volumen con el auricular o altavoz activo para ajustar el volumen.Para ajustar el volumen del timbre, presione + o - en el botón de volumen mientras el auricular yel altavoz están inactivos.

Silenciar Presione Silenc. para silenciar una llamada en curso. Para quitar la función de silencio en unallamada, vuelva a presionar Silenc.

Altavoz Presione Altavoz para utilizar el altavoz. Para sacar una llamada del altavoz, levante el auricular.

Registro dellamadas

Acceda al registro de llamadas entrantes, salientes y perdidas.

Contactos Acceda al directorio de extensiones, grupos de búsquea y números de marcado rápido personalesde los usuarios del sistema.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 126ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7.7.3 1416Este tipo de teléfono puede utilizarse para la programación del usuario. Cuando se lo utiliza como extensión 10 u 11,también se lo puede usar para la programación del sistema

1416 Función 1416

Conexión Puerto DS.

Botones programables 16 (los dosinferiores estánfijos comoIntercom.)

Toma para auricular

Micrófono/ altavoz de manoslibres

/

Indicador de mensaje en espera

Pantalla Iluminación defondo de 4 x 24.

Complementos admitidos DBM32 x 2.

Firmware actualizable

Teclas de función fijas

ALTAVOZ AURICULAR SILENC. SUBIR ELVOLUMEN

CONTACTOS

MENSAJE RETENER TRANSFERIR BAJAR ELVOLUMEN

REGISTRO DELLAMADAS

DESCONECTAR

VOLVER AMARCAR

CONFERENCIA MENÚ

Nombre Descripción

Botonesprogramables

Los dos primeros quedan fijos como Intercom. Los restantes pueden ser programados por eladministrador del sistema como botones de línea de llamada o como botones de función.

Menú de Avaya Presione el botón A para acceder al menú de Avaya. Presione el botón A dos veces para salir delmenú de Avaya. El menú de Avaya ofrece opciones que le permiten personalizar la configuracióndel teléfono, seleccionar el idioma en pantalla, ver la información de la red y cerrar sesión.

Volver a marcar Presione Redial para volver a marcar el último número marcado.

Mantener en espera Presione Retener para poner la llamada activa en espera.

Conferencia Presione Conferencia para agregar a otra persona a una llamada existente.

Transferir Presione Transferir para transferir una llamada a otro número.

Desconectar Presione Desconectar para desconectar la llamada activa. Durante una llamada de conferencia,presione Desconectar para desconectar a la última persona agregada a la llamada enconferencia.

Volumen Presione + o - en el botón de volumen con el auricular o altavoz activo para ajustar el volumen.Para ajustar el volumen del timbre, presione + o - en el botón de volumen mientras el auricular yel altavoz están inactivos.

Silenciar Presione Silenc. para silenciar una llamada en curso. Para quitar la función de silencio en unallamada, vuelva a presionar Silenc.

Altavoz Presione Altavoz para utilizar el altavoz. Para sacar una llamada del altavoz, levante el auricular.

Registro dellamadas

Acceda al registro de llamadas entrantes, salientes y perdidas.

Contactos Acceda al directorio de extensiones, grupos de búsquea y números de marcado rápido personalesde los usuarios del sistema.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 127ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Teléfonos

7.7.4 ETR6/ETR6DEste teléfono sólo es compatible con una tarjeta ETR6. El sistema es compatible con todos los modelos 'Euro Style' y'Refresh' del teléfono

ETR6 (versión sin pantalla)

ETR6D (versión con pantalla)

Función ETR34 ETR34D

Botones programables con luces 4 4

Botones programables sin luces 0 0

Botones Intercom 2 2

Pantalla No Sí

Altavoz Sí Sí

Instalación manual de PARTNER® Version Página 128ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7.7.5 ETR18/ETR18DEste teléfono sólo es compatible con una tarjeta ETR6. El sistema es compatible con todos los modelos 'Euro Style' y'Refresh' del teléfono

El teléfono ETR18D puede utilizarse para la programación del usuario. Cuando se lo utiliza como extensión 10 u 11,también se lo puede usar para la programación del sistema y permite la conexión de un dispositivo analógico adicional queutilice el mismo número de extensión a través de la toma Aux del teléfono ETR.

ETR18 (versión sin pantalla)

ETR18 D (versión con pantalla)

Función ETR18 ETR18D

Botones programables con luces 16 16

Botones programables sin luces 4 4

Botones Intercom 2 2

Pantalla No Sí

Altavoz Sí Sí

Instalación manual de PARTNER® Version Página 129ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Teléfonos

Instalación manual de PARTNER® Version Página 130ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7.7.6 ETR34/ETR34DEste teléfono sólo es compatible con una tarjeta ETR6. El sistema es compatible con todos los modelos 'Euro Style' y'Refresh' del teléfono

El sistema es compatible con 4 teléfonos ETR34/ ETR34D como máximo, con 2 teléfonos como máximo por tarjeta baseETR-6. El teléfono ETR34D puede utilizarse para la programación del usuario. Cuando se lo utiliza como extensión 10 u 11,también se lo puede usar para la programación del sistema y permite la conexión de un dispositivo analógico adicional queutilice el mismo número de extensión a través de la toma Aux del teléfono ETR.

ETR34D D (versión con pantalla)

Función ETR34 ETR34D

Botones programables con luces 32 32

Botones programables sin luces 4 4

Botones Intercom 2 2

Pantalla No Sí

Altavoz Sí Sí

Instalación manual de PARTNER® Version Página 131ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Teléfonos

7.7.7 3910El teléfono Avaya 3920 es un teléfono DECT de estación única inalámbrico. La estación base se conecta a un puerto ETR.El área de cobertura depende de las condiciones ambientales y la construcción del edificio. Avaya ya no produce estemodelo, que ha sido reemplazado por el modelo 3920.

7.7.8 3920El teléfono Avaya 3920 es un teléfono DECT de estación única inalámbrico. La estación base se conecta a un puerto ETR.El área de cobertura depende de las condiciones ambientales y la construcción del edificio.

Los 8 botones inferiores se utilizan como 2 botones fijos de intercomunicador y 6 botones programables de línea.

Teclas de función fijas

ALTAVOZ AURICULAR SILENC. SUBIR ELVOLUMEN

CONTACTOS

MENSAJE RETENER TRANSFERIR BAJAR ELVOLUMEN

REGISTRO DELLAMADAS

HABLAR VOLVER AMARCAR

CONFERENCIA MENÚ

Instalación manual de PARTNER® Version Página 132ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7.7.9 Complementos para teléfonosEl teléfono 1416 phone es compatible con módulos de botones que le brindan botones programables adicionales.

· Sólo se pueden conectar dos unidades DBM32 en cadena a un sólo equipo 1416.

· Se admiten hasta tres teléfonos 1416 con BM32, es decir 6 unidades BM32.

Artículo Número depieza

MÓDULO DE BOTONES BM32 700415573

Accesorios

CABLE BM32 SERIE 1600 (REEMPLAZO) 700415581

PUENTE DE CONEXIÓN BM32 SERIE 1600 (REEMPLAZO) 700415599

COBERTURAS PARA ETIQUETAS PLÁSTICAS 1616/ BM32 (20) ( REEMPLAZO) 700415672

SOPORTE PLEGABLE BM32 SERIE 1600 (REEMPLAZO) 700432800

Etiquetas de papel

ETIQUETAS DESI DE PAPEL 1616/ BM32 - PAQUETE DE 50 ETIQUETAS (8,5" x11")

700415656

ETIQUETAS DESI DE PAPEL 1616/ BM32 - PAQUETE DE 50 ETIQUETAS (A4) 700434236

Instalación manual de PARTNER® Version Página 133ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Teléfonos

7.8 LicenciasLas siguientes licencias son compatibles con IP Office Essential Edition - PARTNER® Version. Se las ingresa en laconfiguración del sistema y, para que sean válidas, deben coincidir con el número de serie de la tarjeta SD Avaya.

· Puertos para correo de voz adicionales de Essential Edition: IPO LIC R6 ESSNTL EDDITION ADD 2 -229423. De manera predeterminada, la tarjeta SD del sistema incluye 2 puertos de correo de voz incoporado. Este tipo delicencia permite agregar puertos adicionales, hasta un máximo de 6 puertos.

· Canales troncales SIP De manera predeterminada, el sistema es compatible con 3 canales SIP. Estas licencias pueden agregarse parahabilitar canales adicionales, hasta un máximo de 20 canales.

· IPO LIC SIP TRNK RFA 1 - 202967.

· IPO LIC SIP TRNK RFA 5 - 202968.

· IPO LIC SIP TRNK RFA 10 - 202969.

· IPO LIC SIP TRNK RFA 20 - 202970.

· Funciones de mobilidad De manera predeterminada, sólo se pueden configurar 3 usuarios para que utilicen las funciones de remisiónremota y hermanamiento móvil. Estas licencias se pueden agregar para habilitar más usuarios.

· IPO LIC MOBILE WORKER RFA 1 - 195569.

· IPO LIC MOBILE WORKER RFA 5 - 195570.

· IPO LIC MOBILE WORKER RFA 20 - 195572.

· IP500 Universal PRI (Canales adicionales) Estas licencias permiten habilitar canales B adicionales a los 8 canales básicos de una tarjeta IP500 PRI-U. Elsistema es compatible con 8 canales B sin licencia en cada tarjeta incorporada. Se requieren licencias para canalesB adicionales, hasta la capacidad de puertos instalados y el modo PRI seleccionado (24 canales en modo PRI, 23canales en modo T1). Estos canales adicionales utilizan las licencias según los canales adicionales configuradoscomo En servicio desde el puerto 9 de la ranura 1 hacia arriba. Los canales D no se ven afectados por las licenciasotorgadas.

· IP500 T1 CHANNELS ADD 2CH - 215180.

· IP500 T1 CHANNELS ADD 8CH - 215181.

· IP500 T1 CHANNELS ADD 32CH - 215182.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 134ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

7.9 Puertos físicosLos sistemas IP Office incluyen los siguientes tipos de puertos:

Puerto Descripción

ANALOG Se utiliza para la conexión de troncales analógicas externas.

AUDIO Se utiliza para el ingreso de una fuente externa de música de espera.

DS Conexión de teléfonos DS compatibles con IP Office de Avaya.

RS232/DTE Se utiliza para la realización de tareas de mantenimiento de la unidad de control con la supervisión deAvaya. No se utiliza en los módulos de expansión.

EF Puertos ubicados en la tarjeta base ETR6 que se utilizan en caso de corte de energía.

ETR Compatible únicamente con unidades de control IP500v2 que se ejecutan en modo de versión Partner.

EXPANSION Se utiliza para la interconexión de unidades de control y módulos de expansión externos.

EXT O/P Se utiliza para controlar sistemas de relés externos. El puerto ofrece dos controles conmutables(encendido, apagado y pulso).

Se utiliza para realizar una puesta a tierra funcional o de protección.

LAN Puertos LAN Ethernet de 10/ 100 Mbps.

PF Puertos analógicos para uso en caso de cortes de energía.

PHONE (POT) Puertos de extensión para teléfonos analógicos. En las unidades más antiguas, figuran como puertosPOT.

PRI Puertos para troncales PRI.

USB No se utiliza.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 135ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Puertos físicos

7.9.1 Puerto ANALOGSe trata de puertos para troncales analógicas. Las tarjetas de troncales analógicas ATM4 sólo admiten troncales de iniciode bucle.

ANALOG Pin Descripción

1 No se utiliza.

2 No se utiliza.

3 No se utiliza.

4 Hilo A.

5 Hilo B.

6 No se utiliza.

7 No se utiliza.

8 No se utiliza.

· Corriente eléctrica para teléfono descolgado: 25mA.

· IMPORTANTE En todas las instalaciones de sistemas IP Office, los módulos que utilicen conexiones troncales analógicas deben contarcon una puesta a tierra funcional.

· ADVERTENCIA En zonas con alto riesgo de rayos, todo módulo que utilice conexiones troncales analógicas deberá contar con puesta atierra de protección y un protector contra sobretensiones.

7.9.2 Puerto de audioEste puerto se encuentra en la parte posterior de la unidad de control y se utiliza como entrada de fuentes de sonido demúsica de espera externas. Cabe destacar que si IP Office ha cargado un archivo de sonido de música de espera interno,se ignorará toda entrada de este puerto.

El puerto es un conector de 3,5 mm compatible con la mayoría de los cables de audio estándar y con la toma de salida delos auriculares de la mayor parte de los sistemas de audio.

El uso de la toma para auriculares permite ajustar el volumen de forma sencilla. Si la conexión se realiza mediante untoma de 'salida de línea', puede resultar necesario utilizar equipos adicionales para el control del nivel de sonido.

Nº de pin Descripción

Común Común

Izquierdo Entrada de audio - Canal izquierdo.

Derecho Entrada de audio - Canal derecho.

· Impedancia de entrada: 10 k por canal. Señal CA máxima – 200 mV rms.

7.9.3 Puerto DCI I/PEste puerto está disponible en todas las unidades de control y módulos de expansión de IP Office y se utiliza para conectarla fuente de alimentación externa proporcionada con la unidad de control o el módulo.

· A menos que Avaya indique lo contrario de forma específica, no debe utilizarse ninguna otra fuente de alimentación.

· Los cables de alimentación no deben fijarse a la superficie del edificio ni atravesar paredes, techos, pisos o aperturas decaracterísticas similares.

7.9.4 Puertos DSEstos puertos se utilizan para la conexión de un sistema de cableado estructurado RJ45 a los teléfonos digitalescompatibles con el sistema IP Office Essential Edition - PARTNER® Version.

Si bien los cables RJ11 a RJ11 incluidos en la mayoría de los teléfonos DS pueden conectarse de forma directa con puertosRJ45 como los incluidos en los módulos de IP Office Essential Edition - PARTNER® Version, esta conexión no resultarecomendable dado que no es realmente positiva y puede desconectarse.

Los puertos DS ubicados en los módulos de expansión Digital Station V2 pueden conectarse a extensiones fuera deledificio. En ese caso, resulta esencial utilizar dispositivos de protección adecuados en cada extremo y garantizar laprotección principal de cada edificio. Además, el módulo Digital Station debe contar con puesta a tierra de protección.

Los puertos DS de las unidades de control IP 500v2 no deben estar conectados a extensiones fuera del edificio.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 136ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Cables de línea para cableado estructurado Se trata de un cable RJ45 a RJ11 apto para la conexión de un puerto RJ45 de un sistema de cableado estructurado a unteléfono DS. También puede utilizarse para extensiones telefónicas analógicas de dos vías.

IP Office Teléfono

Puerto DS Pin Descripción Pin Puerto

1 No se utiliza. –

2 No se utiliza. 1

3 No se utiliza. 2

4 Señal 1. 3

5 Señal 2. 4

6 No se utiliza. 5

7 No se utiliza. 6

8 No se utiliza. –

Número de pieza: 700047871

7.9.5 Puerto EFEstos puertos se encuentran en la tarjeta base ETR6; son puertos para troncales analógicas que se utilizan únicamente alinstalar una tarjeta auxiliar de troncales ATM4 IP500. De producirse un corte de energía, los puertos EF se conectan alpuerto troncal 12.

7.9.6 Puerto ETRLa tarjeta base ETR-6 ofrece puertos ETR (hilo A e hilo B mejorados) que pueden utilizarse para la conexión dedispositivos telefónicos analógicos DTMF y teléfonos ETR de Avaya.

7.9.7 Puerto de expansiónEste tipo de puertos se encuentra en la parte posterior de las unidades de control y módulos de expansión externos de500v2 y se utilizan para conectar los módulos de expansión externos a la unidad de control principal.

La conexión entre estos puertos debe realizarse únicamente mediante un cable para interconexiones de expansión deAvaya. No debe utilizarse ningún otro tipo de cable.

Cable para interconexiones de expansión El cable para interconexiones de expansión se utiliza para vincular puertos de expansión entre la unidad de control y elmódulo de expansión externo.

· Artículos incluidos: Por lo general los módulos de expansión externos incluyen un cable.

· Número de pieza: 1 m (3'3") Cable azul - 700213457, 2 m (6'6") Cable amarillo - 700472871.

7.9.8 Puerto EXT O/PLa unidad de control IP Office Essential Edition - PARTNER® Version está equipada con un puerto EXT O/P. El puerto estámarcado como EXT O/P y está ubicado en la parte posterior de la unidad de control junto a la toma de entrada de energíade eléctrica, y se conecta mediante una toma estándar estéreo de 3,5 mm.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 137ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Puertos físicos

El puerto puede utilizarse para controlar hasta dos dispositivos externos, como por ejemplo conmutadores de relé deentrada de puertas. Estos conmutadores por lo general se utilizan para activar relés en sistemas de entrada de puertas.No obstante, en tanto se cumplan los criterios de voltaje, corriente máxima y, de corresponder, protección, tambiénpueden utilizarse con otros fines.

IP Office puede abrir (alta resistencia), cerrar (baja resistencia) o pulsar (cerrar durante 5 segundos y luego abrir) los dosconmutadores en el mismo puerto.

Los conmutadores de relés de puertas pueden controlarse en IP Office Essential Edition - PARTNER® Version a través deFin del contacto 1: (Función 41) y Fin del contacto 2: (Función 42), que pueden programarse en los teléfonos medianteentradas de TUI a través del auricual o Manager.

· PRECAUCIÓN: En las instalaciones en las que este puerto se conecta a un dispositivo externo al edificio, la conexióndebe realizarse mediante un protector contra sobretensiones towerMAX SCL/8, y la unidad de control IP Office debecontar con protección a tierra adecuada. Los dispositivos towerMAX son suministrados por ITWLinx (http://www.itwlinx.com).

EXT O/P Pin Descripción Función TUI

1 Conmutador 1. *41

2 Conmutador 2. *42

3 0 voltios (puesta a tierra/chasis)

N/A

· Capacidad de conmutación: 0,7A.

· Voltaje máximo: 55 V C.C.

· Resistencia en estado activo: 0,7 ohmios.

· Corriente de cortocircuito: 1A.

· Capacidad de circuito de corriente inverso: 1,4A.

· Asegúrese de que los pines 1 y 2 tengan siempre voltaje positivo con respecto al pin 3.

Las tomas de audio estéreo de 3,5 mm por lo general se venden como módulos cerrados precableados cerrados. Puederesultar necesario utilizar un multímetro para determinar las conexiones de una toma disponible. Por lo general el tipo deblindaje del cable es 3 (para ambos relés).

7.9.9 Puerto LANLa unidad de control IP Office tiene dos puertos Ethernet RJ45, marcados como LAN y WAN, que forman un conmutadorde dúplex completo de capa 3 administrada. En la configuración de IP Office, el puerto LAN físico es LAN1, y el puertoWAN físico está designado como LAN2 pero no debe utilizarse.

Los indicadores LED del puerto LAN indican lo siguiente:

· Verde: Encendido = conectado, luz intermitente = Actividad.

· Amarillo: Encendido = 100 Mbps, apagado = 10 Mbps.

Cables LAN Se trata de cables CAT5 UTP para la conexión de distintos dispositivos IP en el sistema.

IP Office

LAN Pin MDIX(Normal)

MDI (Cruzado) Cable Estándar/Interconexión

Cruzado

1 Rx-A. Tx-A. Blanco/ naranja 1 3

2 Rx-B. Tx-B. Naranja/ blanco 2 6

Instalación manual de PARTNER® Version Página 138ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

3 Tx-A. Rx-A. Blanco/ verde 3 1

4 No se utiliza. No se utiliza. Azul/ blanco 4 4

5 No se utiliza. No se utiliza. Blanco/ azul 5 5

6 Tx-B. Rx-B. Verde/ blanco 6 2

7 No se utiliza. No se utiliza. Blanco/ marrón 7 7

8 No se utiliza. No se utiliza. Marrón/ blanco 8 8

· Número de pieza:

· Cable LAN - GRIS: 700213481. Cable LAN recto estándar.

· Cable LAN cruzado - negro: 700213473. Cable LAN cruzado.

7.9.10 Puerto PFSe trata de puertos de extensión analógicos que pueden usarse junto con troncales analógicas de inicio de bucle deproducirse un corte de energía en el sistema. Existen varias opciones para conectar puertos de extensión analógicos atroncales analógicas durante un corte de energía. En todos los casos, estos puertos sólo funcionan con troncalesanalógicas de inicio de bucle. Todos los teléfonos conectados a estos puertos deben estar claramente identificados comoextensiones para uso en caso de falla de energía de conformidad con los requisitos regulatorios vigentes a nivel local ynacional.Cuando una tarjeta de base analógica 500 Phone 8 de IP Office se coloca con una tarjeta auxiliar de troncal analógica 500de IP Office, durante un corte de energía el puerto de extensión 8 se conecta al puerto de troncales analógicas 12. Lomismo se aplica a la tarjeta de combinación ATM 500 de IP Office y la tarjeta de base ETR-6 500 de IP Office.

Todos los teléfonos conectados a estos puertos deben estar claramente identificados como extensiones para uso en casode falla de energía de conformidad con los requisitos regulatorios vigentes a nivel local y nacional.

PF Pin Descripción

1 No se utiliza.

2 El pin 2 se conecta de forma interna con el pin 5 a través de uncapacitor de timbre.

3 No se utiliza.

4 Hilo A.

5 Hilo B.

6 El pin 6 se conecta de forma interna con el pin 5 a través de uncapacitor de timbre.

7 No se utiliza.

8 No se utiliza.

· Tamaño máximo de cable: AWG 26.

· Longitud máxima de cable:

· AWG26: 500m/ 1640'.

· AWG24, AWG22: 1.000 m/ 3280'.

7.9.11 Puerto Phone (POT)Se trata de puertos para extensiones analógicas. En los módulos de expansión, se los puede conectar con extensionesfuera del edificio. En ese caso, resulta esencial utilizar dispositivos de protección adecuados (caja de protección IP Office)en cada extremo y garantizar la protección principal de cada edificio. Además, el módulo Phone debe contar con puesta atierra de protección.

Los puertos PHONE en las unidades de control IP Office Essential Edition - PARTNER® Version no deben estarconectado a extensiones fuera del edificio.

PHONE Pin Descripción

1 No se utiliza.

2 No se utiliza.

3 No se utiliza.

4 Hilo A.

5 Hilo B.

6 No se utiliza.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 139ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Puertos físicos

7 No se utiliza.

8 No se utiliza.

· REN: 2· Corriente eléctrica para teléfono descolgado: 25mA.· Voltaje del timbre: 40V rms.· Tamaño mínimo de cable: AWG 26.· Longitud máxima de cable:· AWG26: 0,5 km / 1.640 pies.· AWG24, AWG22: 1 km/ 3280 pies.

Salvo en algunas unidades antiguas, estos puertos no incluyen capacitor de timbre. Por lo tanto, en donde así se lorequiera, la conexión de teléfonos analógicos de 4 vías deberá realizarse mediante una toma maestra con capacitores detimbre.

Los mensajes en espera están conectados directamente, de 51 voltios escalonados

Cables de línea para cableado estructurado Se trata de un cable RJ45 a RJ11 apto para la conexión de un puerto RJ45 de un sistema de cableado estructurado a unteléfono DS. También puede utilizarse para extensiones telefónicas analógicas de dos vías.

IP Office Teléfono

Puerto DS Pin Descripción Pin Puerto

1 No se utiliza. –

2 No se utiliza. 1

3 No se utiliza. 2

4 Señal 1. 3

5 Señal 2. 4

6 No se utiliza. 5

7 No se utiliza. 6

8 No se utiliza. –

· Número de pieza: 700047871.

7.9.12 Puerto PRIEstos puertos se utilizan para conectarse con los servicios de troncales PRI.

Cable troncal PRI Este cable se utiliza para la conexión desde puertos troncales a los equipos terminales de red de los proveedores de línea.Si el equipo no utiliza tomas RJ45, puede resultar necesario desforrar y volver a tender el cable o utilizar un cablealternativo. A continuación se muestra el diagrama de asignación de pines y los colores de los cables correspondientes.

IP Office Cable Terminal de red

RJ45 PRI PIN RJ45

1 Rx-A Blanco/ naranja 1

2 Rx-B Naranja/ blanco 2

3 – Blanco/ verde 3

4 Tx-A Azul/ blanco 4

Instalación manual de PARTNER® Version Página 140ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

5 Tx-B Blanco/ azul 5

6 – Verde/ blanco 6

7 – Blanco/ marrón 7

8 – Marrón/ blanco 8

· Artículos incluidos: Las tarjetas de troncales PRI no incluyen estos cables.

· Color del cable: Rojo.

· Número de pieza: 700213440.

· Longitud estándar: 3m/ 9'10".

7.9.13 Puerto DTE RS232Este puerto se encuentra en la parte posterior de la unidad de control y los módulos de expansión externos. Los puertosDTE ubicados en los módulos de expansión externos no se utilizan.

El puerto DTE RS232 ubicado en la unidad de control puede utilizarse para el mantenimiento del sistema y la conexión deadaptadores de terminal seriales.

También se necesita un programa de terminales asincrónicas tal como HyperTerminal para administrar el intercambio dedatos seriales. Para realizar operaciones a través de un puerto serial de la PC, deberá definir las siguientesconfiguraciones:

Bits por segundo 38,400 Paridad Ninguno Control de flujo Ninguno

Bits de datos 8 Bits de parada 1 Configuración de PC |Emulación

TTY

Cables DTE Estos cables se utilizan para el mantenimiento y realización de pruebas diagnósticas del sistema con el asesoramiento deAvaya. También pueden utilizarse para la conexión de adaptadores de terminal seriales RS232 a la unidad de control IPOffice. El cable requerido dependerá de la unidad de control IP Office utilizada y es un "cable serial en línea recta entreconector hembra DB9 y conector macho DB9".

Puerto DTE RS232 de 9vías de IP Office

Señal Adaptador para PC/terminal

3 Recepción de datos 3

2 Transmisión de datos 2

7 RTS (petición de envío) 7

8 CTS (listo para enviar) 8

6 DSR (conjunto de datospreparado)

6

5 Puesta a tierra 5

1 DCD (detector de portadora dedatos)

1

4 DTR (terminal de datospreparada)

4

9 RI (indicador de timbre) 9

Instalación manual de PARTNER® Version Página 141ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Componentes del sistema: Puertos físicos

Instalación manual de PARTNER® Version Página 143ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Condiciones de seguridad

Capítulo 8.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 144ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

8. Condiciones de seguridadLos equipos Avaya IP500 Office deben ser instalados por 'personal especializado', y es responsabilidad del personalespecializado asegurarse de que todo el equipamiento secundario interconectado esté correctamente cableado y cumplacon todas las directivas de seguridad de IEC60950 ó UL60950, según corresponda.

· La marca CE impresa en este equipo indica que el módulo cumple con las directivas 1999/5/EC (R&TTE), 89/336/EEC (EMC) y 72/23EEC (LVD).

· La Declaración de conformidad (DoC) de los productos IP500 se encuentra disponible en el disco DVD de laaplicación IP Office.

· Este símbolo de advertencia se encuentra en la base de los módulos IP500.

· Consulte la sección Módulos de interfaz troncal para obtener información sobre los modelos de módulo de interfaztroncal adecuados para cada país.

8.1 Protección contra descargas/Símbolos de peligroPararrayos

Los pararrayos de edificios deben ser verificados de la siguiente forma:

1.Revise los pararrayos en el punto de entrada del cable troncal al edificio donde se encuentran los equipos IP Office deAvaya, prestando especial atención a la puesta a tierra de los pararrayos. Informe por escrito a la empresa telefónicasobre cualquier problema detectado.

2.Típicamente, los equipos diseñados para ser conectados utilizando cableado interno no están protegidos contradescargas atmosféricas. Por lo tanto, el cableado de extensión de Avaya IP Office no debe salir del edificio. Eninstalaciones donde se coloquen teléfonos y/u otros dispositivos estándar (hilo A/ hilo B) en otro edificio, es necesaria lainstalación de pararrayos (consulte Instalaciones telefónicas fuera del edificio).

Símbolo de peligro

· El símbolo de peligro de descarga eléctrica tiene por fin alertar al personal sobre riesgos de electrocución odaños a los equipos. Al instalar equipos telefónicos, también deben observarse las siguientes precauciones:

2. Nunca instalar cableado telefónico durante una tormenta eléctrica.

3. Nunca instalar enchufes telefónicos en zonas húmedas, a menos que el enchufe esté específicamente diseñado para talfin.

4. Nunca tome contacto con cables telefónicos o terminales sin aislar, a menos que la línea telefónica haya sidodesconectada en la interfaz de red.

5. Siempre tomar precaución al trabajar con líneas telefónicas.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 145ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Condiciones de seguridad: Protección contra descargas/Símbolos de peligro

8.2 Módulos de interfaz troncalPara garantizar la validación de las aprobaciones, instale únicamente los siguientes tipos de tarjetas de interfaz troncal enlas unidades de control IP Office que se indican a continuación.

EE.UU./ Canadá

Producto PRI E1 PRI-T1 ATM4 WAN

Simple Simple

IP Office EssentialEdition - PARTNER®Version

8.3 Información adicional y actualización de productosPuede solicitar información adicional sobre productos, actualizaciones de manuales de referencia y otros a los agentes ydistribuidores de Avaya. También puede encontrar información adicional en el sitio Web de Avaya: http://www.avaya.com.

Esta guía también se encuentra disponible en el sitio Web de Avaya: http://support.avaya.com.

Números telefónicos de asistencia Si desea recibir asistencia, comuníquese con su proveedor o distribuidor. A continuación se brinda información de contactode los socios autorizados de Avaya.

· Exclusivamente en Estados Unidos: Avaya cuenta con una línea gratuita de asistencia al cliente que funciona las 24 horas del día:

· Nombre: Avaya Technical Support Organization (TSO)

· Línea de asistencia al cliente: 1 800 628-2888

· Dirección: 8744 Lucent Blvd., Highlands Ranch, Colorado, 80129 USA

· URL: http://support.avaya.com Si necesita asistencia durante la instalación, programación o uso del sistema, llame a la línea de asistencia al cliente oa su representante de Avaya. Pueden aplicarse cargos por consulta.

· Fuera de EE.UU: si necesita asistencia durante la instalación,programación o uso del sistema, comuníquese con su representante deAvaya.

· URL: http://support.avaya.com

8.4 Cumplimiento de las normas de la FCCConfiguración de ganancia de transmisión y recepción para puertos analógicos y PRI/ T1

Las configuraciones relativas a ganancias están protegidas con contraseñas no disponibles para el usuario final, y sólodeben ser utilizadas por personal de instalación calificado. La configuración de ganancia predeterminada de 0dB garantizael cumplimiento del Artículo 68.308(b)(5) de la FCC y la sección 4.5.2.5 de los estándares TIA/EIA-IS-968. “A través de laganancia de transmisión desde los puertos para la conexión de equipos registrados de forma separada o desde otrospuertos de conexión de red”. Todo ajuste de la configuración de ganancia realizada por personal no calificado puede darlugar a la violación de las normas de la FCC. Asimismo, el personal calificado puede ajustar las configuraciones deganancia antes mencionadas por sobre estos niveles únicamente en los siguientes casos:

1.Si se realiza una medición para asegurar que los niveles de energía enviados a la línea en cada interfaz de red noexcedan el nivel máximo especificado en la sección 68.308 (b) de la FCC y la sección 4.5 de los estándares TIA/EIA 5para ese tipo de interfaz específica.

2.De ajustarse la ganancia fuera de los valores predeterminados, deberán tomarse las precauciones necesarias paraasegurar que la conexión al equipo terminal sea controlada por personal calificado.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 146ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

8.5 Clasificación de seguridad de puertosEl sistema IP Office de Avaya IP Office Essential Edition - PARTNER® Version cuenta con los siguientes puertos, que seclasifican de la siguiente manera:

Nombre del puerto Descripción del puerto Clasificación del puerto

Puerto PRI Conexión PRI para ISDN (NET) TNV (funciona dentro de los límites SELV)

Puertos analógicos Troncal analógica de dos vías TNV3

Puertos para cortes deenergía

Troncal analógica de dos vías TNV3

Puerto DTE Conexión de datos asíncronos SELV

Puertos para teléfonosanalógicos

Puertos de extensión telefónica TNV2

Puertos para teléfonosdigitales

Puertos de extensión telefónica SELV

Puerto WAN (no se utiliza) Conexión WAN (NET). SELV

Puerto LAN Adjunto 10/100 Base T a LAN. SELV

Puertos de expansión Conector del módulo de expansión SELV

Puerto de audio Conector para música de espera. SELV

Puerto de control externo Conector para circuitos auxiliares decontrol.

SELV

Puerto de entrada de CC Conector para la entrada de CC. SELV

Después de realizar las conexiones entre los equipos, es menester seleccionar los circuitos de interconexión a fin decumplir con los requerimientos de EN 609050:1992/A3:1995, cláusula 2.3 para circuitos SELV y con los requerimientos dela cláusula 6 para circuitos TNV.

8.6 Directiva EMC889/336/ EEC (Directiva EMC) CISPR 22:1993 entre ellas A1 + A2, AS/NZ 3548:1995 (ROW)

· ADVERTENCIA Este es un producto clase A. En un entorno doméstico este producto puede causar interferencias de radio, en cuyo casoel usuario deberá adoptar las medidas necesarias.

Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) Las pruebas realizadas han permitido determinar que el equipo cumple con las restricciones establecidas para dispositivosdigitales clase A, de conformidad con la sección 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Elpropósito de estas restricciones consiste en proporcionar un nivel razonable de protección contra las interferencias nocivascuando los equipos se utilizan en un entorno comercial. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía deradiofrecuencia. Por ende, debe ser instalado y utilizado de acuerdo con las instrucciones proporcionadas para evitar quecause interferencias nocivas en las comunicaciones de radio. El uso de este equipo en zonas residenciales puede causarinterferencias nocivas, en cuyo caso el usuario deberá corregirlas por cuenta propia.

Departamento Canadiense de Comunicaciones (DOC)''AVISO: Este equipo cumple con las especificaciones técnicas para equipos terminales dispuestas por Industry Canada, talcomo lo indica el número de inscripción correspondiente. La abreviatura IC que figura antes del número de inscripciónindica que el producto se inscribió sobre la base de una Declaración de conformidad en la que se manifiesta elcumplimiento de las especificaciones técnicas dispuestas por Industry Canada, pero no que Industry Canada hayaaprobado el equipo.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 147ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Condiciones de seguridad: Directiva EMC

8.7 Instrucciones regulatorias8.7.1 CanadáEste equipo cumple con las especificaciones técnicas para equipos terminales dispuestas por Industry Canada, tal como loindica el número de inscripción correspondiente. La abreviatura IC que figura antes del número de inscripción indica que elproducto se inscribió sobre la base de una Declaración de conformidad en la que se manifiesta el cumplimiento de lasespecificaciones técnicas dispuestas por Industry Canada,

pero no que Industry Canada haya aprobado el equipo.

''AVISO: El Número de equivalencia de dispositivo de llamada (REN) para este equipo es de 1. El número REN asignado aun equipo es un indicador del número máximo de terminales que pueden conectarse a una interfaz telefónica. El equipoterminal de una interfaz puede consistir en cualquier combinación de dispositivos, con el único requisito de que la suma detodos los números de equivalencia de dispositivos de llamada no supere los cinco.''

8.7.2 Notificación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)Este equipo está registrado ante el Consejo Administrativo de Conexiones Terminales (ACTA) en cumplimiento de lasección 68 de las normas de la FCC. Según dichas normas, se le advierte lo siguiente:

· Forma de conexión La conexión de este equipo a la red telefónica debe realizarse a través de una toma de interfaz de red estándar. Laconexión a las instalaciones digitales de 1.544-Mbps debe realizarse a través de un conector USOC RJ48C. Laconexión a las instalaciones de troncales analógicas debe realizarse a través de un conector USOC RJ45S.

· Notificación a las compañías telefónicas Antes de conectar este equipo, usted o su proveedor local deben primero notificar a la oficina comercial de lacompañía telefónica local acerca del número o los números de teléfono que utilizará con el equipo.

· Los códigos de interfaz de las instalaciones (FIC) para la conexión digital de 1.544-Mbps son 04DU9.BN, 04DU9.DN,04DU9.IKN, 04DU9.ISN.

· Los códigos de interfaz de las instalaciones (FIC) para la conexión de troncales analógicas son OL13A, OL13B,OL13C, 02AC2, 02LA2, 02LB2, 02LC2, 02LR2, 02LS2.

· Los códigos de interfaz de las instalaciones (FIC) para la conexión de troncales analógicas son OL13A, OL13B,OL13C, 2AC2, 02GS2, 02LA2, 02LB2, 02LC2, 02LR2, 02LF2.

· El código de la orden de servicio para la conexión digital de 1.544-Mbps es 6.0Y.

· El código de la orden de servicio (SOC) para la conexión de troncales analógicas es 9.0Y.

· Desconexión También debe notificar a su compañía de teléfono si se desconecta permanentemente de una línea o varias.

· Compatibilidad con audífonos Los teléfonos habituales para este sistema son compatibles con audífonos de acople por inducción, según loindicado por la FCC.

Número de equivalencia de llamada (REN). El número REN se utiliza para determinar la cantidad de dispositivos quepueden conectarse a la línea telefónica. El exceso de números REN en una línea puede provocar que los dispositivos nosuenen en respuesta a una llamada entrante. En la mayoría de las áreas, aunque no en todas, la suma de todos losnúmeros REN no debe exceder cinco. Para conocer el número de dispositivos que pueden conectarse a una línea según elnúmero REN total, comuníquese con su compañía telefónica local para determinar el número REN máximo para la zona dellamadas.

Instalación manual de PARTNER® Version Página 149ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Index

IndexAAdministración remota 64Alimentación

alimentación 8

cable 8

Analógico Cajas de protección para módulos Phone 74

Asistencia técnica 43

BBase de conocimientos 43

Boletín técnico 42, 43Botones fijos 128

CCable 8

distancias máximas 19

DTE de 9 vías 19IP Office estándar 19LAN 19

Margen de seguridad 29

Requisitos de acceso 29RJ45 23

Cableado 22

Protección contra rayos 72

Cajas de protección 24, 25Montaje en bastidor 75Teléfono analógico 74

Capacidad 102

Condiciones ambientales 28, 52Conector

RJ11 19

teléfono 19

Conexión fuera del edificio 22puesta a tierra 56

conexión fuera del edificio 22

Conexiones fuera del edificio 72

Configuración

Creación de nueva configuración 46

Contraseña predeterminado 64sistema 64

Contraseña predeterminada 64

Contraseña remota 64Copiar

Tarjeta SD 91

Correo de voz 102

Creación de configuración 46Crear copia de seguridad 10

Tarjeta SD 89

DDECT 43

Directiva EMC Comisión Federal de Comunicaciones 146Departamento Canadiense de Comunicaciones 146

Directiva EMC para China 146

Disponibilidad de ranuras 10dispositivo towerMAX 22Documentación 43

DS

IROB 73Teléfono 73

EEquipos

de protección 56Equipos de protección 56Extensión BM32 18, 123, 126, 132

Extraer

Tarjeta SD 13, 67, 80, 97

Ffuera del edificio

Conexiones 72

Funcionamiento de IP Office en

Canadá 147EE.UU. 147

Funciones preasignadas 10

HHerramientas requeridas 42

IIndicador de mensaje en espera 124Instalación 42

montaje en bastidor 52

montaje en pared 50

Instalación de IP500 Aplicaciones Admin 35Conexión de la aplicación Manager 37

Desembalaje 44

Herramientas 42Inicio de la aplicación Manager 38Tarjeta 47

Verificación del indicador LED de la tarjeta 59

Instalador 42IP Office

instalación 42

sistema 8

tarjetas base 8tarjetas de combinación 8unidad de control 8

IP500

Botón Reset 77

LLAN 137Licencias 13, 63

Línea de llamada 124

Llaves de activación de funciones 13

MManager

Actualización de software 68

Módulo

interfaz de troncal 145Módulo de expansión 8, 117

conexiones 118

estación digital 17, 117, 118

externo 17, 117teléfono 17, 117, 120

Módulo externo 17, 117

Montaje

bastidor 52márgenes de seguridad 50, 52pared 50, 52

Montaje en bastidor 52

Montaje en pared 50, 52

NNormas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) 145Nueva configuración 46

Instalación manual de PARTNER® Version Página 150ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Numeración de ranuras 106

PParticipantes de una llamada en conferencia 102Piezas requeridas 42Protección contra rayos 22, 72, 144

Protector contra sobretensiones 8

Puerto analógico 134audio 134

BRI 134

Clasificación de seguridad 146Configuración de DTE 140DCI I/P 134, 135

digital 106

DS 118, 134expansión 134EXT O/P 76, 134

LAN 134

PF 134Phone (POT) 134, 138Puerta 76

Requisitos de cables 140

RJ45 106RS232/DTE 134, 140USB 134

WAN 134

Puerto DCI I/P 135Puerto EXT O/P 76Puerto Phone (POT) 138

Puesta a tierra 25, 52

Puesta a tierra confiable 52Puesta a tierra de unidades de control 56

RRecuperar

Tarjeta SD 90

Requisitos Acceso a cables 29ambientales 28

Espacio 29

Margen de seguridad entre cables 29Montaje en pared 28

Requisitos de espacio 29

Requisitos para montaje en pared 28

SSímbolos de peligro 144Símbolos de puesta a tierra 56Sistema

capacidad 11

restricciones 11

TTarjeta 111

auxiliar 8, 16, 110, 114

base 8, 14, 106

combinación 8, 14, 106, 113DS 106estación digital 14, 106, 110

SD 8

teléfono analógico 106, 108troncal 8, 16, 114troncal analógica 16, 114

Tarjeta base 106

Combinación ATM 14, 106estación digital 14, 106teléfono analógico 14, 106

Tarjeta de estación digital 110

Tarjeta de memoria

Extracción 13, 67, 80, 97Tarjeta para teléfono analógico 108Tarjeta SD 13

contenido 105

Copiar 91Crear copia de seguridad 89extracción 13, 67, 80, 97, 105

formato 105

opcional 13, 105Recuperar 90

Tarjetas auxiliares

troncal 16, 114

troncal analógica 16, 114, 115Troncal PRI 116Troncal PRI-U 16, 114

Teléfono

1403 1241408 1251416 126

3920 131

analógico 24caja de protección analógica 24compatibles 18, 123

complementos 132

conectores 19DECT 131DS 23

ETR18D 128

ETR34D 130ETR6D 127inalámbrico 131

IROB 23

Puerto (POT) 138Teléfonos compatibles 18, 123Troncal

módulos de interfaz 145

tarjetas 114

UUnidad de control 102

puesta a tierra 56

Universidad de Avaya 42

Universidad, Avaya 42

Instalación manual de PARTNER® Version Página 151ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Instalación manual de PARTNER® Version Página 152ESM Número 2a (03/11/2010)IP Office Essential Edition

Las cifras de rendimiento y los datos mencionados en este documento son loshabituales y deberán ser confirmados específicamente y por escrito por Avaya

antes de que puedan aplicarse a cualquier pedido o contrato concreto. Laempresa se reserva el derecho a alterar o corregir las especificaciones

indicadas. La publicación de la información contenida en este documento noimplica la libertad de patente o de otros derechos de protección de Avaya o

terceros.

Todas las marcas comerciales identificadas con los símbolos ® o ™ son marcascomerciales registradas o marcas comerciales, respectivamente, de Avaya Inc.El resto de las marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.

Este documento contiene información confidencial de Avaya y queda prohibida

su divulgación o utilización en los casos no previstos en los acuerdospertinentes.

© 2010 Avaya Inc. Reservados todos los derechos.