Introducción Org. Rural 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Introduccin Org. Rural 2013

    1/8

    Organizacin Rural

    1

    INTRODUCCIN

  • 7/27/2019 Introduccin Org. Rural 2013

    2/8

    Qu es la Organizacin Rural?

    Organizacin: Qu es?

    Rural: Qu es?

    Es Maracay rural? La Facultad? Choroni? Chuao? LaMorita? El Cortijo (Valle del Tucutunemo)? etc.

    Es importante la Organizacin Rural para un IngenieroAgrnomo? Por qu?

    Prof. Delahaye

  • 7/27/2019 Introduccin Org. Rural 2013

    3/8

    Interactan con el resto de la sociedad, con intereses yobjetivos (econmico, poltico, cultural, etc.) definidoscompartidos por sus miembros;

    3

    Qu son Grupos o Agentes Sociales?Conjuntos de individuos que:

    Tienen caractersticas comunes (ej: edad, situacin laboral,sexo, grado de educacin, actividad econmica, religin,

    etc.); se corresponden a categoras;

    Su importancia se debe a que constituyen la base queanimar los movimientos sociales a travs de lasorganizaciones rurales.

  • 7/27/2019 Introduccin Org. Rural 2013

    4/8

    Que se entiende por Instituciones?

    Son las normas que regulan el comportamiento de los individuos ylas organizaciones representan grupos de personas asociados paraalcanzar ciertos objetivos comunes.

    Segn North (1990), son las reglas del juego y estn constituidaspor condicionamientos formales (reglas, leyes), porcondicionamientos informales (normas de comportamiento,cdigos de conducta) y por sus poderes de coaccin.

    Ejemplos de los condicionamientos formales e informales.

  • 7/27/2019 Introduccin Org. Rural 2013

    5/8

    Qu se entiende por Organizacin?

    Es la asociacin de diversos agentes sociales para alcanzar finescolectivos.

    Ejemplos de organizaciones

    Son estructuras con reglas internas, en este sentido son tambin

    instituciones, que permiten la relacin entre sus miembros, ladivisin del trabajo y el establecimiento de estmulos y castigos,en busca de mayor bienestar (Rivera, 2006).

    http://www.google.co.ve/url?sa=i&rct=j&q=organizacion+rural&source=images&cd=&cad=rja&docid=Wd1HdKcWDXq1xM&tbnid=1L-dOkIEyrzAPM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.mapasderecursos.org.ar/?como_ayudar&ei=w02cUe-XIo7O9ASG-oDgAg&bvm=bv.46751780,d.eWU&psig=AFQjCNHVi6GSERljRT6GPRzpS_YAkS9rdg&ust=1369283722016692
  • 7/27/2019 Introduccin Org. Rural 2013

    6/8

    Entonces Qu es la Organizacin Rural?

    Y Cul es su importancia para un IngenieroAgrnomo?

    http://www.google.co.ve/url?sa=i&rct=j&q=organizacion+rural&source=images&cd=&cad=rja&docid=Wd1HdKcWDXq1xM&tbnid=1L-dOkIEyrzAPM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.mapasderecursos.org.ar/?como_ayudar&ei=w02cUe-XIo7O9ASG-oDgAg&bvm=bv.46751780,d.eWU&psig=AFQjCNHVi6GSERljRT6GPRzpS_YAkS9rdg&ust=1369283722016692
  • 7/27/2019 Introduccin Org. Rural 2013

    7/87

    Evaluacin del Tema 1

    1. LeerSergio Gmez (2003). Nueva Ruralidad (fundamentos tericos ynecesidad de avances empricos). pp.13-19.

    2. Ver el videoDiferentes formas de Ruralidad. Canal Encuentro. (2013)http://www.youtube.com/watch?v=uXHatx8KaiI

    3. Sintetizar las caractersticas de la nueva Ruralidad, utilizando laestrategia de su preferencia: mapa conceptual, mapa mental,cuadro sinptico o resumen (mximo 2 paginas).

    4. Intervenir en clase.

    http://www.youtube.com/watch?v=uXHatx8KaiIhttp://www.youtube.com/watch?v=uXHatx8KaiI
  • 7/27/2019 Introduccin Org. Rural 2013

    8/88

    Prxima Clase Videos

    Desarrollo Rural Territorial: La necesidad de una poltica pblica.

    (2009). Impulsado por IDA y FAO.http://www.youtube.com/watch?v=iQbe0bp_2XI

    Desarrollo Territorial. RedPeru (2012)http://www.youtube.com/watch?v=G2gxJ5zuCYU

    http://www.youtube.com/watch?v=iQbe0bp_2XIhttp://www.youtube.com/watch?v=G2gxJ5zuCYUhttp://www.youtube.com/watch?v=G2gxJ5zuCYUhttp://www.youtube.com/watch?v=iQbe0bp_2XI