Introduccion Maria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Introduccion Maria

    1/5

      INTRODUCCION

     

    La micro y pequeña empresa (MYPE), es un sector económico que por su contribución

    a la producción y su importante aporte como fuente de empleo e ingreso al país, a

    cobrado muca importancia en las !ltimas d"cadas# $in embargo, a pesar de su

    rele%ante papel en la economía, el sector no cuenta con el apoyo necesario para su

    fortalecimiento, situación por la cual la MYPE opera dentro de un entorno& cuyos

    actores responsables del soporte legal y t"cnico act!an como entes normati%os& en un

    marco de escasa %isión& que limita las oportunidades de crecimiento orientado al

    desarrollo del sector#

    Esta situación se complica con los cambios e'perimentados en la economía en los

    !ltimos años, especialmente por los efectos de la globaliación, aciendo que la MYPE

    se enfrente a una serie de transformaciones sociales, políticas y económicas, que

    debilitan a!n ms su precaria condición dentro del mercado# El cambio de una economía

    relati%amente regulada a una economía cada día ms liberal, a pro%ocado que la

    MYPE enfrente nue%os desafíos que e'igen cambios radicales en su gestión y en su

    capacidad producti%a y tecnológica#

    La pequeña y microempresa (mype) se a con%ertido en importante centro de atención

     para la economía, especialmente para el sector financiero, debido a que genera

    oportunidades de empleo e ingresos a la población y dinamia la economía local#

    *anto los países desarrollados como los subdesarrollados presentan una ele%ada

     participación de la microempresa en el uni%erso empresarial así como altas tasas anuales

    de nacimiento de micro negocios# +o obstante, en los países subdesarrollados y

     particularmente en el Per!, la mayoría de las microempresas presentan serias

    limitaciones en su desempeño como consecuencia de la baa calificación del empresario

    y de los trabaadores y de los escasos acti%os fios que poseen& así, la microempresa

    suele mostrar baa producti%idad, productos de baa calidad, desperdicio de recursos,

     problemas de comercialiación, ingresos reducidos, entre otros, lo cual se traduce en

    altos índices de subempleo, informalidad y pobrea asociados a este sector# Estas

    características e'plican que di%ersos in%estigadores e instituciones ayan elaborado

    diagnósticos y propuestas de políticas de apoyo y fomento a la microempresa con el fin

    de meorar su desempeño y ali%iar la pobrea de la población ocupada en ella#

  • 8/16/2019 Introduccion Maria

    2/5

     

    1.1 PLANTIAMIENTO DEL PROBLEMA – CARACTERIZACION:

     

    a) Caracterización de !r"#e$a:

    Las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) surgen de la necesidad que no a podido ser 

    satisfeca por el Estado, tampoco por las grandes empresas nacionales, ni las

    in%ersiones de las grandes empresas internacionales en la generación de puestos de

    trabao, y por lo tanto, estas personas guiadas por esa necesidad buscan la manera de

     poder generar sus propias fuentes de ingresos, y para ello, recurren de diferentes medios

     para conseguirlo, creando sus propios negocios a tra%"s de pequeñas empresas, con el

    fin de auto-emplearse y emplear a sus familiares reci"n en los !ltimos tiempos las

    instituciones financieras bancarias y no bancarias estn tomando algunas medidas

     positi%as para meorar el financiamiento acia las MYPE# .l respecto, León de

    /ermeño y $cereiner establecen que las entidades financieras de los países

    latinoamericanos tienen que implementar algunos mecanismos financieros fa%orables

     para satisfacer las necesidades financieras crecientes de las MYPE#

    En el Per! la industria te'til y de confecciones muestra una clara tendencia creciente# El

    subsector te'til es el que mayor desarrollo a tenido con un crecimiento promedio de

    0,1 2 anual, mientras que el subsector prendas de %estir a partir del año 3444 comiena

    a mostrar un incremento paulatino en la producción, el cual tiene una gran importancia

     por el mayor %alor agregado y el empleo que genera# . pesar del panorama positi%o, la

    industria te'til tambi"n presenta problemas que %an desde un alto ni%el de

    endeudamiento, que ele%a el costo del cr"dito, asta la competencia desleal en el

    mercado interno# 5actores que afectan principalmente a las pequeñas y microempresas,

    que necesitan moderniarse#Las micro y pequeñas industrias (MYPE) se constituyen

    como el ee del desarrollo industrial, debido a su capacidad para crear empleos,

    fle'ibilidad en la estructura organiacional, adaptabilidad a la inno%ación y a los

    mo%imientos del mercado& sin embargo, las MYPE no tienen acceso a los apoyos

    financieros preferenciales que ofrece la banca de desarrollo debido a que "stos se

    otorgan a tra%"s de intermediarios financieros# . la banca comercial no le es atracti%o

    operar un recurso de fomento en este segmento de empresas, por la baa rentabilidad y

    la compleidad que representa el %olumen de operaciones# En el Per! el n!mero de

    micro y pequeñas empresas es del 61#702 del total de empresas, pero como se puede

    apreciar, la realidad generadora de estas micro y pequeñas empresas es limitada, porque

  • 8/16/2019 Introduccion Maria

    3/5

    no estn en competencia internacional# .nte estos problemas el gobierno a creado un

     programa especial deapoyo financiero para la micro y pequeñas empresas, el cual

    contara inicialmente con 344 millones de recursos en el banco de la nación, pero esto no

    es suficiente porque sólo %an a fa%orecer a 844 mil micro y pequeñas empresas del Per!#

    $in embargo, desconocemos las principales características del financiamiento, la

    capacitación y la rentabilidad de dicas micro y pequeñas empresas, por un eemplo, se ,

    desconoce si tienen acceso o no al financiamiento, el tipo de inter"s que pagan por los

    cr"ditos recibidos, a qu" instituciones financieras recurren para obtener dico

    financiamiento, si dicas Mypes reciben capacitación cuando se les otorga alg!n

     pr"stamo financiero, si se capacitan o no sus trabaadores, si la rentabilidad a meorado

    o empeorado en el periodo de estudio,entre otros aspectos

     #) En%nciad" de !r"#e$a: 9/ules son las principales características del

    financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio

    rubro : %enta de ;epuestos en la ciudad de *ingo María, pro%incia de Leoncio Prado

    3480

  • 8/16/2019 Introduccion Maria

    4/5

    concretas de cómo opera el financiamiento en las MYPE del sector y rubro

    estudiado#

    5inalmente, la in%estigación tambi"n se ustifica porque ser%ir de base para realiar otros estudios similares en diferentes sectores producti%os y de ser%icios del distrito

    de /imbote y de otros mbitos geogrficos de la región y del país#

    Por lo antes e'puesto, el enunciado del problema es> 3C%4e- -"n a- !rinci!ae-

    caracter/-tica- de 0inancia$ient" 5 a renta#iidad de a- $icr" 5 !e6%e7a-

    e$!re-a- de -ect"r c"$erci" r%#r" – ,enta de Re!%e-t"- En La Pr",incia Le"nci"

    Prad" 8 Tin" Mar/a9 !er/"d" &1; =eterminar las principales características del financiamiento

    y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro –

    venta de Repuestos, En La Pro,incia Leoncio Prado: *ingo María , periodo348@# Lo

    que permite identificar los aspectos rele%antes de mi in%estigación, para poder cumplir 

    con los obeti%os general e planteado los siguientes obeti%os específicos> =escribir las

     principales características del perfil de los propietarios, gerentes y?o representantes

    legales de las MYPE del sector comercio, rubro – venta de Repuestos, de la

     pro%incia de Leoncio Prado : *ingo María, periodo 3480-348@# =escribir las principales

    características del perfil de las MYPE del sector comercio, rubro – venta de

    Repuestos, de la pro%incia de Leoncio Prado : *ingo María, periodo 348@# =escribir 

    las principales características del financiamiento, de las MYPE del sector comercio,

    rubro – venta de Repuestos, de la pro%incia de Leoncio Prado : *ingo María,

     periodo 3480 - 348@# =escribir las principales características de la rentabilidad, de las

    MYPE del sector comercio, rubro – venta de Repuestos, de la pro%incia de Leoncio

  • 8/16/2019 Introduccion Maria

    5/5

    Prado : *ingo María, periodo 3480 - 348@ 5inalmente la presente in%estigación se

     ustificó