41
INTI ZEN - GRUPO 13 Proyecto Integrador Técnicas de Investigación / Jesica Tidele / 2019 2do. Cuat. Santiago Dominguez [Marketing de la Moda] 0106364 Ma. Sol Cacchione [Lic. Diseño y Negocios] 0102965

INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

INTI ZEN - GRUPO 13

Proyecto Integrador

Técnicas de Investigación / Jesica Tidele / 2019 – 2do. Cuat.

Santiago Dominguez [Marketing de la Moda]

0106364

Ma. Sol Cacchione [Lic. Diseño y Negocios]

0102965

Page 2: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

1.3. Ficha técnica 1

1.4.1. Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca

objeto de estudio. 4

1.4.2. Justificación de la elección de la marca. 5

1.4.3. Análisis del macroentorno (cuadro PEST) 6

1.4.4. Análisis del microentorno (cuadro FODA) 6

1.4.5. Infografía del cliente. 7

1.4.6. Moodboard de estilo de vida del cliente. 9

1.4.7. Moodboards con macrotendencias sociales. 10

1.4.8. Antecedentes académicos. 12

1.4.9. Desarrollo del Marco Teórico. 13

1.4.10. Definición del Tema de estudio. 13

1.4.11. Justificación de la elección del tema. 13

1.4.12. Definición del Problema de investigación. 14

1.4.13. Definición de los objetivos de la investigación (general y específico). 14

1.4.14. Formulación de la Hipótesis. 14

1.4.16. Definición de características y tamaño de la muestra seleccionada. 15

1.4.17. Técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados en la

investigación. 15

1.4.18. Breve informe escrito sobre el análisis de los resultados obtenidos de las

encuestas. 16

1.4.20. Diseño y desarrollo de la propuesta final realizada a la marca de estudio. 17

1.4.21. Diseño de estrategia de difusión a través de las redes sociales de la

propuesta realizada a la marca. 23

1.4.22. Mapa conceptual o infografía con datos relevantes del proceso de

investigación. 26

1.4.23. Conclusiones finales según el rol asumido dentro de la Consultora. 27

1.4.24. Bibliografía y citas bibliográficas. 27

1.4.25. Fuentes de obtención de datos. 29

1.4.27. Anexos. 29

Page 3: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

1

1.3. Ficha técnica

1.3.1. Título de la investigación: Saquitos de té sustentables: propuesta de diseño y

comunicación de nuevo packaging biodegradable para la marca Inti Zen.

1.3.2. Autores: María Sol Cacchione, Santiago Dominguez

1.3.3. Nombre de la asignatura: Técnicas de Investigación

1.3.4. Comisión y turno de cursada: Miércoles / Turno noche

1.3.5. Fecha de la cursada y fecha del examen final: 07 de agosto de 2019 / 13 de

diciembre del 2019

1.3.6. Nombre del docente: Jesica Tidele

1.3.7. Consigna resumida del trabajo: El presente trabajo tiene como objetivo investigar,

explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen los saquitos de té para el medio

ambiente, se propone a la marca realizar una nuevo producto premium reemplazandolo en

su totalidad por materiales biodegradables. Al mismo tiempo se propone a la marca

comunicar de manera innovadora su propuesta de valor en términos de sustentabilidad y

aportes sociales, culturales, económicos a la comunidad.

1.3.8. Sinopsis: La presente investigación tiene como objetivo comprobar que los

consumidores frecuentes de té en saquitos desconocen los componentes tóxicos que

posee la bolsita que lo contiene, tanto para su cuerpo como para el medio ambiente. Es

por ello que busca concientizar a través de los valores de la marca e implementar una

nueva línea de productos biodegradables en beneficio de su salud y el ecosistema.

1.3.9. Informe individual:

María Sol Cacchione

A lo largo de esta investigación, se pudo comprobar que la mayoría de los consumidores

están interesados en incorporar productos que sean sustentables a su vida aunque esto

les implique gastar más dinero. Pese al interés prácticamente unánime, no cuentan con la

suficiente información teórica y conceptual sobre estas temáticas, dándose algunas

contradicciones en sus respuestas.

Page 4: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

2

Por estos motivos, diseñar nuevos productos con materiales reciclables, sustentables y

biodegradables son acciones aceptadas por los consumidores. Pero podrán ser realmente

valoradas acompañadas con información de manera eficaz, es por esto que implementar

un plan de marketing estratégico para comunicar y generar conocimiento a los usuarios y

potenciales consumidores es un reto que INTI ZEN y las marcas en general deben asumir.

Santiago Dominguez

En la investigación realizada, se pudo notar el interés que tienen los consumidores de té

por el cuidado del medio ambiente. Pero la falta de información acerca de los materiales

que conforman algunos productos genera que el consumidor no sepa de con qué está

tratando, pudiendo resultar tóxico para el organismo. Por esto, se propone crear productos

con materiales orgánicos y sustentables a un precio mayor, con un cliente dispuesto a

pagarlo teniendo en cuenta su salud y el medio ambiente.

Page 5: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

3

Page 6: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

4

1.4.1. Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de

estudio.

Page 7: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

5

1.4.2. Justificación de la elección de la marca.

IntiZen es una empresa de té gourmet con base en Buenos Aires, una empresa de

infusiones de hierbas. Exportan a más de 20 países. Sus blends son productos de primera

línea en el rubro. Inti Zen cuenta con la certificación de “Empresa B”, un sello que se le

otorga a aquellas empresas socialmente responsables que utilizan el conocimiento del

mercado para dar solución a las principales problemáticas sociales y ambientales del

planeta. Guillermo Casarotti es el fundador de IntiZen quien contribuye activamente al

desarrollo sustentable económico, social y ambiental de la comunidad.

IntiZen agrega valor económico y social sostenible en la empresa, comunidad, honrando y

respetando la naturaleza. Cuidando el medio ambiente desde el punto de vista ecológico y

social.

Page 8: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

6

1.4.3. Análisis del macroentorno (cuadro PEST)

1.4.4. Análisis del microentorno (cuadro FODA)

Page 9: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

7

1.4.5. Infografía del cliente.

Page 10: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

8

Page 11: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

9

1.4.6. Moodboard de estilo de vida del cliente.

Page 12: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

10

1.4.7. Moodboards con macrotendencias sociales seleccionadas para la investigación.

Page 13: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

11

.

Page 14: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

12

1.4.8. Antecedentes académicos.

A partir del relevamiento de antecedentes académicos relacionados con el objeto de

estudio, se seleccionaron los siguientes Proyectos de Graduación (PG) pertenecientes a

alumnos de la Facultad de Diseño y Comunicación, de la Universidad de Palermo:

- Levy, M. (2017) Eco Pack Tea: Diseño de un packaging de té ecológico. Plantea una

nueva forma de consumir el té que permita reducir la cantidad de desechos y lograr la

reutilización del envase la cantidad de veces que el consumidor quiera. Mediante la

investigación de los productos del té y las diferentes marcas que existen en el mercado

analiza la situación actual de los mismos y su posición respecto al cuidado del

medioambiente. El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un nuevo envase de té

reutilizable, que no necesite saquitos de té o filtros externos, que no genere desechos al

utilizarlo y que resulte atractivo a los consumidores.

- Guerschanik, A. (2016). Los plásticos y sus riesgos para la salud y el medio ambiente:

Método de tres factores. Este PG tiene como objetivo demostrar como los plásticos por ser

originarios de hidrocarburos, son tóxicos y nocivos para la salud tanto humana como

ambiental y de las distintas especies que habitan el Planeta Tierra. Mediante estudios

científicos que indican estos inconvenientes y llegando más profundo en el problema,

describiendo entre otras situaciones, migraciones de envases al producto que contiene,

exudación por degradación del material que contamina al tacto, efectos adversos que

incluyen alteraciones hormonales, mutaciones genéticas, inconvenientes reproductivos, y

otros. Además se analiza el impacto medioambiental de los desechos de orígenes

plásticos, y el factor clave que ejerce el sistema de reciclado en punto; sugiriendo mejoras

en la administración de residuos, se reduce drásticamente los efectos nocivos al medio

ambiente.

Page 15: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

13

1.4.9. Desarrollo del Marco Teórico.

Perdomo hace hincapié en cómo el plástico está presente en cualquier estado, incluso en

productos que los usuarios desconocen. Al respecto el autor dice:

La polimerización en etapas y la polimerización vía radicales libres definen los confines actuales de la síntesis de los materiales polímeros. Los polímeros de alta dureza, las fibras, termoformables, termoplásticos, resinas son la base de un sinnúmero de materiales que abundan por doquier: botellas, telas para vestido, espumas, láminas transparentes como el vidrio, pinturas, piezas mecánicas, toallas pañales y esponjas; es imposible no tropezar con estos materiales al paso por la vida, amén de aquellas aplicaciones que no resaltan a la vista o que todavía son tan novedosas que su conocimiento se veta al gran público por ser consideradas estratégicas. (Perdomo, 2002, p.11)

Hace unos años, algunas empresas cambiaron las tradicionales bolsas de té, hechas con

papel, por unas fabricadas con mallas de plástico. Investigadores de la Universidad McGill,

de Canadá, descubrieron que estas bolsitas de té podrían ser peligrosas para la salud.

Estas investigaciones demuestran cómo en una sola bolsita de plástico, al sumergirse en

agua hirviendo, libera 11 mil 600 millones de microplásticos y 3 mil 100 millones de nano

plásticos.

De esta forma, en una taza de té, una persona podría consumir 200 mil veces más plástico

de su consumo anual habitual, que es de casi 74 mil partículas. No obstante, los

investigadores aclararon que aún se desconocen las consecuencias que esta sustancia

podría provocar en la salud.

1.4.10. Definición del Tema de estudio.

El tema de estudio es la sustentabilidad del packaging de té en el mercado Argentino para

la marca Inti Zen.

1.4.11. Justificación de la elección del tema.

La sustentabilidad se considera una temática en auge, debido al crecimiento del consumo

sustentable motivada por el empleo de productos y servicios que minimizan el uso de los

recursos naturales, la generación de materiales tóxicos y residuos, e incorpora conductas

de consumo y estilos de vida con menor impacto ambiental. Descubrir cómo los

consumidores eligen marcas en base a su impacto social y ambiental y cómo compran sus

Page 16: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

14

productos en vista de criterios sustentables y eco-friendy; permitirá a las marcas replantear

sus producciones, elección de materias primas, su elaboración, envasados y

comunicación.

1.4.12. Definición del Problema de investigación.

¿El conocimiento del consumidor de la problemática acerca del residual plástico que

contiene un saquito de té influye en su proceso de decisión de compra?

1.4.13. Definición de los objetivos de la investigación (general y específico).

Objetivo general:

Demostrar que el packaging y saquitos de té que ofrece la empresa Inti Zen no contiene

plásticos; posicionando la marca como líder en sustentabilidad en el mercado Argentino.

Objetivos específicos:

● Indagar sobre los intereses de los consumidores y sus conocimientos sobre el

consumo responsable mediante una estrategia de comunicación en el sitio web y la

interacción en las redes sociales de la marca.

● Implementar un nuevo packaging totalmente sustentable: sin residuos plásticos

reemplazando los saquitos de té por material biodegradable, sellados con almidon

de maiz.

1.4.14. Formulación de la Hipótesis.

Los consumidores argentinos de te en saquito conocen los componentes toxicos para el

medio ambiente que estos poseen, es por ello que les interesa la implementacion de

packaging y materiales biodegradables.

1.4.15. Cuadro de variables (incluir dimensiones e indicadores).

VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES

Sustentabilidad Optimización de recursos. - Eficiencia del sistema de

Page 17: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

15

Materias primas. Planta de producción sustentable. Responsabilidad social empresaria. (RSE) Prácticas laborales.

iluminación. - Nivel de emisiones de carbono anuales. - Aprovechamiento de agua de lluvia. - Elección de proveedores. - Compromiso con los empleados y comunidades aledañas.

Consumidores Conocimientos sobre el plástico Percepción positiva de sustentabilidad.

Distribución y ventas Análisis de consumo y comportamiento..

Diseño y producto Materiales de elaboración del producto. Bolsas Packaging

Materias primas libres de agrotóxicos. Grado de biodegradación de materiales. Residuos plásticos y su impacto ambiental.

1.4.16. Definición de características y tamaño de la muestra seleccionada.

Para la muestra de este proyecto se seleccionarán a 48 consumidores de té en saquitos y

en hebras con las siguientes características:

Género: Ambos, indistinto.

Ubicación geográfica: Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires.

Edad: Entre 25 y 60 años.

Nivel socioeconómico: Medio, Medio/Alto

Nivel educativo: Secundario completo.

Estilo de vida e intereses: Realizan actividad física, les gusta viajar, el aire libre, cocinar,

las plantas, usuarios de internet y tienen al menos una red social.

1.4.17. Técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados en la investigación.

Las técnicas de recolección de datos que se utilizarán con el objetivo de medir los

resultados y comprobar la hipótesis planteada, será la técnica cuantitativa mediante la

encuesta enfocada a un público más amplio y su comportamiento frente al consumo; la

Page 18: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

16

técnica cualitativa a uno/a o dos consumidores frecuentes de INTI ZEN.

1.4.18. Breve informe escrito sobre el análisis de los resultados obtenidos de las encuestas.

A partir de la encuesta orientada a hombres y mujeres que tengan entre 20 a 65 anos se

observa que la totalidad de los consumidores de te estan interesados en el cuidado del

medio ambiente. Cuando se les pregunta que entienden por sustentabilidad la mayoria

hace referencia al cuidado del medio ambiente y a la sostenibilidad a largo plazo que tienen

los productos/acciones que consumen/realizan. Solamente la mitad de los encuestados

conocen que es la sostenibilidad, por lo cual, por mas que su mayoria este interesado en

el cuidado del medio ambiente, no todos estan informados sobre el verdadero concepto y

proposito de la sostenibilidad a la hora de consumir ciertos productos.

En cuanto a las acciones que los encuestadores realizan para un estilo de vida sustentable

mas del 90% considera que tiene habitos diarios en los que desarrollan la sustentabilidad.

Asi mismo, cuando se le pregunta sobre esos habitos, los unicos que obtienen mas del

70% son: uso de bolsas de tela para sus compras, el uso de focos led en el hogar, reduce

el uso de plastico y raciona el consumo de agua. Todas estas acciones se consideran

importantes para el desarrollo de un estilo de vida sustentable pero se dejan de lado formas

de desarrollo de sostenibilidad indispensables como separar los residuos, usar bicicleta

como medio de transporte, elegir marcas independientes o emprendedores que no

produzcan grandes cantidades como las multinacionales, consumir cantidades moderadas

de carne o cultivar su propia comida.

El 100% de los encuestados afirmo que el consumo responsable es una actitud por parte

de las personas consumidoras y usuarias implica hacer un consumo consciente y critico,

que se demuestra, tanto a la hora de comprar un producto o contratar un servicio, como en

el hogar, empleando eficientemente los recursos de los que se dispone. Al ver que se dejan

de lado formas accesibles de desarrollar un consumo responsable, sustentable y

sostenibles seria logico pensar que el consumidor no esta informado realmente del dano

que se le hace al medio ambiente con el consumo de ciertos productos.

Page 19: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

17

Haciendo hincapie en el consumo de te, que es lo importante para la hipotesis se encuentra

que el mayor porcentaje de los consumidores lo consume en saquitos, prefieren las marcas

nacionales, los compra en supermercados, los elige por sus beneficios para la salud y un

dato arrojado, muy importante, estan dispuestos a pagar precios mayores por productos

que sean 100% sustentables.

1.4.19. Desarrollo de la pirámide de insights.

Idea - Realizar un cambio en los sacos de te para que sean mas sustentables. Reemplazar

el sellado de propileno con bordes plegados.

Hallazgo - Ser parte del desarrollo de un producto libre de plastico y del desarrollo de la

marca como una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente.

Insight - “de plastico liberarTe”

Info - La marca brinda un producto libre de plastico totalmente sustentable con el fin de

que los consumidores se concienticen de la cantidad de plastico que consumen.

Dato - El 30% del plastico que posee un saco de te termina siendo ingerido por el

consumidor.

1.4.20. Diseño y desarrollo de la propuesta final realizada a la marca de estudio.

Las áreas seleccionadas que la marca ha elegido para generar un cambio son

“comunicación” y “producto”. Por medio de diferentes acciones la marca buscará

posicionarse en el mercado de una manera más sólida y contundente, para llegar a nuevos

usuarios que compartan los valores de la marca y fidelizando los consumidores actuales

para fortalecer la identificación con la misma.

Al analizar los resultados del trabajo de campo que la marca realizó (encuestas a

consumidores de té y entrevistas a consumidores exclusivos de la marca)

Se pueden identificar consumidoras mayormente de género femenino, de diferentes

edades, que consumen té al menos una vez al día, eligen a la marca por su diseño y

variedad de sabores.

Se evalúa que muy pocas conocen las acciones de la marca y su posición frente a la

Page 20: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

18

elaboración sustentable y su compromiso con el medio ambiente. A pesar de ello, se

confirma su interés sobre estos aspectos y casi en su totalidad pagarían un precio superior

por productos de origen sustentable.

● Por estos motivos INTI ZEN desea reformular su estrategia de comunicación en el

mercado actual. Dando por hecho que sus productos son reconocidos y elegidos

por su calidad, diseño y sabores que promueven el bienestar y la salud. El principal

objetivo será agregar valor a ello dando a conocer su visión, misión y especificidad

● La propuesta de valor de la marca pasará por el compromiso sostenible que la

empresa mantiene desde sus orígenes.

Área de comunicación:

Para lograr este primer objetivo general se propondrá un plan de marketing y comunicación

a partir de diferentes estrategias que permitan dar a conocer y transmitir eficientemente

todas las acciones que realizan.

A continuación se describen y explican los aspectos temáticos más sobresalientes que se

incorporarán y se destacarán en el plan de comunicación:

● Orígenes de la marca, el significado de su nombre, la relación con la naturaleza y

las comunidades latinoamericanas.

● Reseña y biografía se su creador y fundador, Guillermo Casarotti, su experiencia e

iniciativas, su labor y compromiso con el medio ambiente para construir un mundo

cada vez mejor.

● Gobierno corporativo y democracia.

● Transparencia.

● Prácticas laborales.

● Comunidad (Proveedores, Clientes, Competencia, Comunidades aledañas).

● Medioambiente.

● Modelo de negocios con enfoque social y ambiental.

● Certificación B Corp otorgada por B Lab: esta certificación, (creada en EE.UU.)

Page 21: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

19

busca impulsar un nuevo sector económico que combina las herramientas del

mercado con la pasión de la sociedad civil para ofrecer soluciones efectivas a los

problemas sociales y ambientales.

● Planta sustentable: nueva planta en Del Viso (Provincia de Buenos Aires) de la

empresa de infusiones y sus medidas para potenciar la ecoeficiencia. En la que

destacan la eficiencia del sistema de iluminación que le permitió generar un ahorro

de 43% anual, el tanque solar que redujo las emisiones de carbono anuales en 0,47

TON y el aprovechamiento de agua de lluvia.

● Empresa verde: por el ecosistema que rodea a la compañía, no sólo desde el punto

de vista de la naturaleza, sino también tomando en cuenta a la comunidad y todos

los públicos de interés.

El plan de comunicación y marketing para lograr posicionamiento, difusión y

comercialización de los productos de Inti Zen se realizará en diferentes etapas.

Partiendo del análisis de la situación actual, los objetivos del cliente, la definición del target

y la competencia.

Se determinará el presupuesto e inversión a efectuarse en los distintos medios de

comunicación y canales de venta.

Se propone a la marca realizar un restyling de identidad visual y la página web, este

proceso consiste en actualizar el sitio existente con el fin de modernizar y adaptar estas

nuevas circunstancias y objetivos, con los productos como principales estrellas. Se

priorizará el contenido, la usabilidad y la experiencia del usuario. Comunicando de manera

clara y directa el compromiso que la marca tiene con el medio ambiente. El sitio se

adaptará a todos los dispositivos móviles. Se propone incorporar al sitio web una tienda

online (e-commerce). También se propone lanzar una sección de noticias (blog) donde se

subirá y compartirá contenido de calidad sobre sustentabilidad, ecología, medioambiente,

bienestar, salud, naturaleza Al mismo tiempo información y novedades sobre los productos,

lanzamientos y acciones de la marca en sí. El sitio se mantendrá en español y en inglés.

Page 22: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

20

Como parte del plan de marketing digital se propone realizar el posicionamiento web de

manera orgánica (SEO) y con pauta publicitaria (SEM) a través del contenido y campañas

de anuncios en Google ADS.

Se utilizará el email marketing para la fidelización de los clientes y para comunicar

diferentes cuestiones relacionadas con la marca.

Uno de los punto más importantes de la propuesta será la estrategia y el camino a seguir

que tomará la marca en las redes sociales, para ello se propone:

● Cambio en la estética y piezas gráficas

● Elaboración de contenido: noticias del blog, entrevistas, testimonios en primera

persona por parte de su socio fundador, empleados y creadora de los blends.

● Campañas y anuncios en Facebook e Instagram Ads

● Capacitación y seguimiento de un community manager

Tampoco se descarta realizar publicidad de la marca en medios tradicionales: vía pública,

televisión y radio; esto dependerá de la inversión y el presupuesto pautado.

Para finalizar, la última etapa será realizar dentro de un periodo de tiempo determinado el

análisis de los resultados para evaluar el retorno de la inversión.

Área de producto:

Se propondrá que la marca realice el lanzamiento al mercado de una línea premium de té.

No solo por sus mezclas, sino por su packaging 100% sustentable con las siguientes

características:

● Los saquitos de té sellados con almidón de maíz -completamente biodegradable-

reemplazarán los equivalentes de polipropileno. El nuevo material 100% basado en

plantas.

● Reemplazar la caja contenedora por cajas hechas de cartón 100% reciclado y el

papel de las etiquetas provendrá del bosques gestionados de manera sustentable.

● El papel que envuelve al saquito será sustituido por unos sobre de papel Kraft

reforzado 100% reciclable.

Page 23: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

21

● Se prescindirá del hilo y la etiqueta del saquito para suplantarlo habrà una opción

de producto que incluirá una cuchara de bambú para reemplazar al hilo y etiqueta.

El bambú es un material que no deja huella en los alimentos ni el medio ambiente.

Es un vegetal rápidamente renovable, de un balance ecológico muy elevado, que

crece muy rápido y no necesita fertilizantes ni plaguicidas para su cultivo.

● Las etiquetas se imprimirán en papel natural, 100% elaboradas en el país con caña

de azúcar y 0% de pulpa de árbol. Sin blanqueadores químicos y con huella de

carbono medida y certificada.

De esta manera además de crear y comercializar infusiones y productos que promuevan

el bienestar y la salud, estaremos cuidando el planeta. Se busca alentar a las personas a

que "tomen conciencia" y no sólo a tomar un té. A ser responsables y adopten a su estilo

de vida dario diferentes hábitos que ayuden al medio ambiente.

Lógicamente esta línea tendrá un precio superior a los productos habituales. El trabajo de

campo determinó que los consumidores habituales de la marca e incluso aquellos que no

la conocen pero consumen té habitualmente, estarían dispuestos/as a pagar un precio

mayor por un packaging que no contenga residual plástico y sea biodegradable. El mercado

está en transición, los consumidores buscan productos sustentables, Inti Zen con su nueva

línea aportaría a un consumo consciente y responsable, orientado al fomento de

actividades que velen por los intereses de las personas.

Será una gran contribución a la sostenibilidad.

Page 24: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

22

Page 25: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

23

1.4.21. Diseño de estrategia de difusión a través de las redes sociales de la propuesta

realizada a la marca.

Page 26: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

24

Page 27: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

25

Page 28: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

26

1.4.22. Mapa conceptual o infografía con datos relevantes del proceso de investigación.

Page 29: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

27

1.4.23. Conclusiones finales según el rol asumido dentro de la Consultora.

María Sol Cacchione / Consultora estratégica

Gracias al trabajo de campo realizado, a la investigación previa y el análisis de los datos.

Se ha desarrollado la propuesta integral de comunicación abarcando todas las áreas:

diseño, branding, marketing tradicional y digital; en paralelo con el diseño de una nueva

línea de productos “premium” 100% sustentables se buscará ser líderes y referentes en el

mercado argentino y latinoamericano, donde la sustentabilidad social y ambiental son parte

integral del modelo económico de la empresa. Con la convicción de alentar y motivar a

otros emprendimientos, para que la sustentabilidad sea un valor común a todas las

personas y negocios.

Santiago Dominguez / Consultor de sustentabilidad

Teniendo en cuenta las encuestas realizadas se llegó a definir que los consumidores no

son conscientes del plástico que contienen los productos que usan, todos están

interesados en el cuidado del medio ambiente y creen que trabajan sobre esto pero la

realidad es que están muy poco informados sobre temas que tengan que ver con

sustentabilidad y sostenibilidad. Esto no quiere decir que no estén interesados, pero la falta

de herramientas y concientización genera que el consumo de productos sustentables sea

un deseo más que una realidad.

1.4.24. Bibliografía y citas bibliográficas.

Perdomo, G. (Abril, 2002). Plásticos y Medio Ambiente. Revista Iberoamericana Polímeros. Volumen 3. (p. 11). Disponible en: http://www.ehu.eus/reviberpol/pdf/abr/perdomo.pdf Inti Zen ya es B Corp. (s.f.) [posteo en blog]. Disponible en www.visionsustentable.com.ar/blog/?p=4379. Inti Zen recibió una certificación en EE.UU. por brindar soluciones ambientales. (s.f.). [posteo en blog]. Disponible en www.iprofesional.com/notas/144703-Inti-Zen-recibio-una-certificacion-en-EEUU-por-brindar-soluciones-ambientales. Empresa B, una nueva forma de hacer negocios sustentables. (s.f.). [posteo en blog].

Page 30: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

28

Disponible en www.ambito.com/empresa-b-una-nueva-forma-hacer-negocios-sustentables-n3863436 ¿Hay plástico en las bolsitas de té? (s.f.). [posteo en blog]. Disponible en www.vivirsinplastico.com/plastico-bolsas-de-te/. Piden abandonar las bolsas de té para salvar el planeta. (s.f.). [posteo en blog]. Disponible en /www.elespectador.com/noticias/salud/piden-abandonar-las-bolsas-de-te-para-salvar-el-planeta-articulo-730492. Las bolsas de té tienen plástico. (s.f.). [posteo en blog]. Disponible en www.beatthewaste.com/reto-habitos-cero-residuos/las-bolsas-de-te-tienen-plastico/. Las bolsitas de té liberan millones de partículas de micro plástico en la infusión. (s.f.). [posteo en blog]. Disponible en www.gastronomiaycia.republica.com/2019/09/25/las-bolsitas-de-te-liberan-millones-de-particulas-de-microplastico-en-la-infusion/. Espíritu zen en los negocios [posteo en blog]. (s.f.). Disponible en https://www.forbesargentina.com/espititu-zen-en-los-negocios/ Saquitos de té biodegradables de la mano de PG tips. (s.f.). [posteo en blog]. Disponible en https://www.bioeconomia.com.ar/2018/03/16/saquitos-de-te-biodegradables-de-la-mano-de-pg-tips/ La importancia de un packaging sostenible. (s.f.). [posteo en blog]. Disponible en https://www.ashestolife.es/la-importancia-de-un-packaging-sostenible/ Utensilios de cocina de bambú.(s.f.). [posteo en blog]. Disponible en https://biodegradable.es/debambu/utensilios-de-cocina/ Saquito de té. [posteo en blog]. (s.f.). Disponible en http://reciclario.com.ar/compostable/saquito-de-te/ ¿Hay plástico en las bolsitas de té? (s.f.). [posteo en blog]. Disponible en https://vivirsinplastico.com/plastico-bolsas-de-te/ Remove plastic from teabags. (s.f.). [posteo en blog]. Disponible https://you.38degrees.org.uk/petitions/remove-plastics-from-teabags PG tips switches to plastic-free tea bags after 200,000 sign gardener’s petition. (s.f.). [posteo en blog]. Disponible https://you.38degrees.org.uk/petitions/remove-plastics-from-teabags 13 ejemplos de que el consumo sustentable no es un mito. (s.f.). [posteo en blog]. Disponible en www.significados.com/ejemplos-consumo-sustentable/. Consumo sustentables. (s.f.). [posteo en blog]. Disponible en www.gob.mx/semarnat/articulos/consumo-sustentable.

Page 31: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

29

1.4.25. Fuentes de obtención de datos.

Para la recolección de datos cuantitativos se utilizó una plantilla de encuestas digitales de

Google Forms, en la cual se construyó la encuesta que incluyó doce preguntas

desarrolladas específicamente para esta investigación. Dicha encuesta fue distribuida vía

correo electrónico y whatsapp al público objetivo de la encuesta. Dicho formato de

encuesta puede verse en el apartado de anexos y en el siguiente vínculo:

https://drive.google.com/open?id=1EiPYYMqPki47W0lLUdoB0XPghLStx3JkwQEaZDLvwl

0

Para la recolección de datos cualitativos se utilizó una documento con preguntas digitales

de Google Forms, en la cual se construyó la entrevista que incluyó seis preguntas

personalizadas que incluyó formuladas específicamente para esta investigación. Dicha

entrevista fue distribuida vía correo electrónico y whatsapp a consumidores de la marca.

Dicho formato de encuesta puede verse en el apartado de anexos y en el siguiente vínculo:

https://drive.google.com/open?id=1huJvJQUqaNTvEePI0mwQZ2ZEL3ro7IC7IcQrUXCUll

o

1.4.26. Glosario.

1.4.27. Anexos (gráficos en color con resultados de las encuestas, diseño de cuestionarios,

entrevistas y material relevante soporte de la investigación).

Page 32: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

30

Formato de encuesta

Page 33: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

31

Gráficos en color con resultados de las encuestas

Page 34: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

32

Page 35: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

33

Page 36: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

34

Page 37: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

35

Formato de la entrevista

Page 38: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

36

Gráficos en color con resultados de las entrevistas

Page 39: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

37

Page 40: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

38

Page 41: INTI ZEN - GRUPO 13...Mapa conceptual o infografía con información relevante sobre la marca objeto de estudio. 4 ... explorar y comprobar sobre el residual tóxico que contienen

39

Se adjunta material visual complementario para la propuesta de comunicación y estrategia

en redes sociales e infografías en tamaño real.