16
Inteligencia Artificial Kenneth Gómez Vargas B53030 Stephanie Zúñiga Villalobos B07115

Inteligencia artificial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Inteligencia artificial y su desarrollo historia y evolución

Citation preview

Page 1: Inteligencia artificial

Inteligencia ArtificialKenneth Gómez Vargas B53030

Stephanie Zúñiga Villalobos B07115

Page 2: Inteligencia artificial

Inteligencia artificial

Page 3: Inteligencia artificial
Page 4: Inteligencia artificial

Laboratorio de IA

Page 5: Inteligencia artificial

Evolución

Page 6: Inteligencia artificial

Evolución

Page 7: Inteligencia artificial

Evolución

Page 8: Inteligencia artificial

Disciplinas

Page 9: Inteligencia artificial

Sistemas expertos

Basados en el conocimiento.

Reglas relacionadas a un campo de aplicación específico.

Ampliamente utilizados.

Capacidad de resolver problemas: partes.

Entiende la información brindada por el usuario.

Aprobar o rechazar préstamo, usos militares.

Nuevos problemas: guarda nueva información para usos futuros.

Page 10: Inteligencia artificial

Sistemas de lenguaje natural

Permiten a la computadora recibir, interpretar y ejecutar instrucciones en el lenguaje natural del usuario.

Facilitar y crear una interacción más natural con el usuario.

Obtención de información para bases de datos.

Traducción, síntesis, búsqueda de textos bibliográficos, análisis de estilo y estructura de oraciones.

Page 11: Inteligencia artificial

Simulación de capacidades sensoriales de los seres humanos

Cuatro capacidades sensoriales de los seres humanos: ver, escuchar, sentir y hablar.

Reconocimiento de voz: permiten al usuario hablar a la computadora.

Reconocimiento visual: permiten a la computadora ver y entender el ambiente.

Almacenamiento Velocidad de procesamiento

Aplicación comercial: líneas de ensamblado de piezas.

Page 12: Inteligencia artificial

Robótica

Integración de robots y computadoras.

Tareas repetitivas incorporan múltiples disciplinas.

Simulación de sentidos sensoriales.

Inteligencia depende de su programación.

Robot de seguridad en bodegas de almacenamiento.

Cumplen fielmente su propósito particular.

Page 13: Inteligencia artificial

Redes neuronales

Adición reciente.

Simulación de los procesos del cerebro humano.

Eficientes en la solución de problemas complejos.

Capacidad de aprender.

Aplicaciones:Reconocimiento de patronesReconocimiento de lenguaje y escrituraSistemas de defensa

Page 14: Inteligencia artificial

Algoritmos genéticos

Se inspiran en la evolución biológica y su base genético-molecular.

Evolución una población de individuos sometiéndola a acciones aleatorias semejantes a las que actúan en la evolución biológica:

Mutación Recombinación genética Selección (individuos mejor adaptados)

Múltiples aplicaciones: diseño automatizado, optimización, calibración, detección de daños.

Page 15: Inteligencia artificial

Enfoque social

Page 16: Inteligencia artificial

Conclusión

Los investigadores en inteligencia artificial dependen de los modelos, la imitación y la adaptación de sistemas biológicos. La combinación entre la

ingenuidad humana y la explosión del poder computacional se convirtió en el

punto de partida para múltiples creaciones que abarcan desde la

inteligencia humana y sus emociones hasta el legado y la evolución genética.