20
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL MARIANO MATAMOROS Nombre: Lorena Gpe. Herrera López y Roció rubit Pérez Herrera Trabajo: inteligencia artificial Materia: aplicaciones de informática Maestro: Alejandro Grado y grupo: 2”B”

Inteligencia artificial 2 n

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo

Citation preview

Page 1: Inteligencia artificial 2 n

BACHILLERATO GENERAL OFICIAL MARIANO MATAMOROS

Nombre: Lorena Gpe. Herrera López y Roció rubit Pérez Herrera Trabajo: inteligencia artificialMateria: aplicaciones de informáticaMaestro: AlejandroGrado y grupo: 2”B”

Page 2: Inteligencia artificial 2 n
Page 3: Inteligencia artificial 2 n

Inteligencia artificial

Page 4: Inteligencia artificial 2 n

¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano

Page 5: Inteligencia artificial 2 n

El estudio de la inteligencia artificialEl estudio de la inteligencia es una de las disciplinas más

antiguas, por más de 2000 años los filósofos no han escatimado esfuerzos por comprender como se ve, recuerda y razona junto con la forma en que estas actividades deberían realizarse. Según John Mc Carthy la inteligencia es la "capacidad que tiene el ser humano de adaptarse eficazmente al cambio de circunstancias mediante el uso de información sobre esos cambios", pero esta definición resulta muy amplia ya que de acuerdo con esta, el sistema inmunológico del cuerpo humanó resultaría inteligente ya que también mediante el uso de información este logra adaptarse al cambio. Otra interesante manera de ilustrar la inteligencia seria recurrir a la teoría societal de la mente de Marvin Minsky donde cada mente humana es el resultado del accionar de un comité de mentes de menor poder que conversan entre sí y combinan sus respectivas habilidades con el fin de resolver problemas.

Page 6: Inteligencia artificial 2 n

MONOGRAFÍA

Él termino “inteligencia artificial" fue acuñado formalmente en 1956 durante la conferencia de Darthmounth, más para entonces ya se había estado trabajando en ello durante cinco años en los cuales se había propuesto muchas definiciones distintas que en ningún caso habían logrado ser aceptadas totalmente por la comunidad investigadora. La AI es una de las disciplinas más nuevas que junto con la genética moderna es el campo en que la mayoría de los científicos " más les gustaría trabajar".

Page 7: Inteligencia artificial 2 n

que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el

pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones resolución de problemas, aprendizaje Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.[7]

Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.[8]

Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular en forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes .Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos[9]

Categorías

Page 8: Inteligencia artificial 2 n

Lingüística computacional Minería de datos(Data Minina) Industriales Medicina Mundos virtuales Procesamiento de lenguaje natural(Natural Lenguaje Processing) Robótica Macarrónica Sistemas de apoyo a la decisión Videojuegos Prototipos informáticos Análisis de sistemas dinámicos. Smart Procesos Management

Aplicaciones de la inteligencia artificial

Page 9: Inteligencia artificial 2 n

Objetivos de la inteligencia artificial

Diseñar y construir aplicaciones computacionales de nivel superior.

Resolver problemas difíciles.

Generar herramientas para la construcción de aplicaciones de inteligencia artificial.

Ayudar a los expertos a analizar y diseñar.

Generar máquinas que faciliten la construcción de aplicaciones de inteligencia artificial.

Page 10: Inteligencia artificial 2 n

Sabias que…Él término "inteligencia artificial" fue acuñado

formalmente en 1956 durante la conferencia de Darthmounth, más para entonces ya se había estado trabajando en ello durante cinco años en los cuales se había propuesto muchas definiciones distintas que en ningún caso habían logrado ser aceptadas totalmente por la comunidad investigadora. La IA es una de las disciplinas más nuevas junto con la genética moderna. Ambos son dos de los campos más atractivos para los científicos hoy día.

Page 11: Inteligencia artificial 2 n

HISTORIA BREVE

Los esfuerzos por reproducir algunas habilidades mentales humanas en máquinas y androides se remontan muy atrás en la historia. El mito del coloso de Rodas entre los griegos, las estatuas "parlantes" del Medioevo, el androide de Von Empalen que jugó al ajedrez con Napoleón, y el "motor analítico" de Charles Babbage que calculaba logaritmos, son sólo algunos de los ejemplos de este antiguo interés. Igualmente, la concepción de la inteligencia humana como un mecanismo no es reciente ni ha estado disociada de la psicología: Descartes, Hobbies, Leibniz, y el mismo Humee se refirieron a la mente humana como una forma de mecanismo

Page 12: Inteligencia artificial 2 n

Las ideas más básicas se remontan a los griegos,

antes de Cristo. Aristóteles (384-322 a. C.) fue el primero en describir un conjunto de reglas que describen una parte del funcionamiento de la mente para obtener conclusiones racionales, y Ctesibio de Alejandría (250 a. C.) construyó la primera máquina auto controlada, un regulador del flujo de agua (racional pero sin razonamiento).

En 1315 Ramon Llull en su libro Ars magna tuvo la idea de que el razonamiento podía ser efectuado de manera artificial.

Ideas de la inteligencia artificial

Page 13: Inteligencia artificial 2 n

Lingüística computacional Minería de datos (Data Mining) Industriales. Medicina Mundos virtuales Procesamiento de lenguaje natural (Natural Lenguaje Processing) Robótica Mecatrónica Sistemas de apoyo a la decisión Videojuegos Prototipos informáticos Análisis de sistemas dinámicos. Smart Process Management Simulación de multitudes

Aplicaciones de la inteligencia artificial

Page 14: Inteligencia artificial 2 n
Page 15: Inteligencia artificial 2 n

Análisis de la inteligencia artificialHasta la fecha se han desarrollado muchas

aplicaciones que utilizan algunos de los métodos o algoritmos diseñados en el área de la inteligencia artificial. En esta sección repasamos algunas de las aplicaciones existentes más vistosas o que han tenido relevancia histórica. Sin embargo, estas no son las únicas aplicaciones existentes, pues hay métodos desarrollados en esta rama de la Informática que se utilizan en aparatos de uso cotidiano o en el software empleado por empresas y corporaciones

Page 16: Inteligencia artificial 2 n

APLICACIONES EN ROBÓTICA

Las aplicaciones en robótica se han desarrollado desde el principio de la informática con diversidad de objetivos: la automatización de procesos industriales, las aplicaciones militares y la exploración espacial. Mientras los primeros robots estaban orientados a realizar actividades repetitivas, actualmente se busca una mayor autonomía en relación a su capacidad de tomar decisiones.

Page 17: Inteligencia artificial 2 n

Estos elementos forman una construcción

coherente: son forma y contenido, estructura y materia. El primer elemento es el de las estrategias de comportamiento inteligente; se conjuga en la disposición de reglas para formular buenas inferencias o conjeturas y, también, en su utilidad para la búsqueda de una solución a la cuestión o tarea planteada. De esta forma, las estrategias son la parte estructural o formal.

Elementos de la inteligencia artificial

Page 18: Inteligencia artificial 2 n

Nivel externo. Sirve para relacionar a la máquina con el medio y el ser humano. Este nivel está integrado por el tratamiento del lenguaje natural y el tratamiento de faz imágenes. Con estos instrumentos la máquina percibe inteligentemente las señales que se le envían sin codificación especial, y adquiere un conocimiento.

Nivel medio. En él se halla el sistema de resolución de problemas. La instrumentalización de esa capacidad se realiza mediante los sistemas expertos, que se configuran merced a unas estrategias de operación y una base de conocimientos orgánicamente relacionados.

Nivel profundo. Este último nivel corre paralelo a las funciones más profundas del cerebro. En él se sitúa, como proyecto, la capacidad de «aprender» automáticamente de la máquina. Tal proceso se concibe como la interpretación de diversas experiencias y su organización adecuada para ser utilizada en su caso. Finalmente, el nivel profundo está constituido por la base de conocimientos generales y la flexibilidad para ampliarse por sí misma.

Niveles de la inteligencia artificial

Page 19: Inteligencia artificial 2 n
Page 20: Inteligencia artificial 2 n

conclusionesLa informática ha avanzado enormemente

desde sus inicios hace 70 años. La potencia de cálculo se ha estado multiplicando por dos cada 18 meses, siguiendo la ley de Moore. Se cree que, si la ley de Moore se sigue cumpliendo, para el año 2030 la capacidad de cálculo de un procesador corresponderá a la de una persona