4644
Convocatoria Licitación Pública Nacional No. LA-019GYR047-N45-2013 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONES UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS COORDINACIÓN TÉCNICA DE BIENES Y SERVICIOS DIVISIÓN DE BIENES TERAPÉUTICOS DOMICILIO: Av. Durango 291, PH, Colonia Roma Norte, Código Postal 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LA-019GYR047-N45-2013 CONSOLIDADA IMSS/ISSSTE/PEMEX/SEDENA/SEMAR/SSA/CCINSHAE PARA LA ADQUISICIÓN DE: MEDICAMENTOS GRUPO 010 Y PSICOTRÓPICOS Y ESTUPEFACIENTES GRUPO 040, EN SUS PRESENTACIONES DE GENÉRICOS Y DE REFERENCIA (Reglamento Insumos para la Salud, publicado DOF el 02 01 2008) PARA CUBRIR NECESIDADES DEL IMSS (Delegaciones Y UMAE’S), ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR, SSA (Baja California, Campeche, Colima, Tlaxcala, Veracruz,) y CCINSHAE (Hospitales Federales y Servicios de Atención Psiquiátrica) DEL EJERCICIO FISCAL 2014 (MIXTA) LOS LICITANTES A SU ELECCIÓN, PODRÁN PARTICIPAR EN FORMA PRESENCIAL O ELECTRÓNICA A TRAVÉS DEL PORTAL DE COMPRANET DEBIENDO CONTAR CON REGISTRO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA PARA EL ENVÍO DE PROPOSICIONES POR MEDIOS ELECTRÓNICOS. NO SE RECIBIRÁN PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVÉS DE SERVICIO POSTAL O DE MENSAJERÍA Página 1 de 4644

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO Web viewEl proveedor se obliga a entregar los bienes en el plazo pactado y de acuerdo a los términos que se precisan en el modelo de ... Demanda”,

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Convocatoria

Licitacin Pblica Nacional

No. LA-019GYR047-N45-2013

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

(IMSS)

DIRECCIN DE ADMINISTRACIN Y EVALUACIN DE DELEGACIONES

UNIDAD DE ADMINISTRACIN

COORDINACIN DE ADQUISICIN DE BIENES Y CONTRATACIN DE SERVICIOS

COORDINACIN TCNICA DE BIENES Y SERVICIOS

DIVISIN DE BIENES TERAPUTICOS

DOMICILIO: Av. Durango 291, PH, Colonia Roma Norte, Cdigo Postal 06700, Delegacin Cuauhtmoc, Mxico, D.F.

LICITACIN PBLICA NACIONAL

NMERO LA-019GYR047-N45-2013

CONSOLIDADA IMSS/ISSSTE/PEMEX/SEDENA/SEMAR/SSA/CCINSHAE

PARA LA ADQUISICIN DE: MEDICAMENTOS GRUPO 010 Y PSICOTRPICOS Y ESTUPEFACIENTES GRUPO 040, EN SUS PRESENTACIONES DE GENRICOS Y DE REFERENCIA (Reglamento Insumos para la Salud, publicado DOF el 02 01 2008) PARA CUBRIR NECESIDADES DEL IMSS (Delegaciones Y UMAES), ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR, SSA (Baja California, Campeche, Colima, Tlaxcala, Veracruz,) y CCINSHAE (Hospitales Federales y Servicios de Atencin Psiquitrica) DEL EJERCICIO FISCAL 2014

(MIXTA)

LOS LICITANTES A SU ELECCIN, PODRN PARTICIPAR EN FORMA PRESENCIAL O ELECTRNICA A TRAVS DEL PORTAL DE COMPRANET DEBIENDO CONTAR CON REGISTRO DE IDENTIFICACIN ELECTRNICA PARA EL ENVO DE PROPOSICIONES POR MEDIOS ELECTRNICOS. NO SE RECIBIRN PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVS DE SERVICIO POSTAL O DE MENSAJERA

Agosto 2013

P R E S E N T A C I N:

En observancia al artculo 134 tercer prrafo, de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico (LAASSP) y su Reglamento, las Polticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios y dems disposiciones aplicables en la materia, se convoca a los interesados en participar en el procedimiento de contratacin para la adquisicin de MEDICAMENTOS GRUPO 010 Y PSICOTRPICOS Y ESTUPEFACIENTES GRUPO 040, EN SUS PRESENTACIONES DE GENRICOS Y DE REFERENCIA (Reglamento de Insumos para la Salud, publicado en el DOF el 02 01 2008) para cubrir necesidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (Delegaciones y UMAES), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Petrleos Mexicanos, Secretara de la Defensa Nacional, Secretara de Marina, Secretara de Salud (Baja California, Campeche, Colima, Tlaxcala y Veracruz) y Comisin Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (Hospitales Federales y Servicios de Atencin Psiquitrica) del ejercicio fiscal 2014.

PARA EL CASO ESPECIFICO DEL ARTICULO 29 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, QUE SE INVOCA EN EL RESUMEN DE CONVOCATORIA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIN, SE PRECISA QUE PARA LA PRESENTE LICITACIN LE SON APLICABLES TODAS Y CADA UNAS DE SUS FRACCIONES Y PRECEPTOS LEGALES ENUNCIADOS EN DICHO ARTICULO.

De conformidad con la siguiente:

CONVOCATORIA

NDICE

GLOSARIO

1.

INFORMACIN ESPECFICA DE LA LICITACIN

1.1.

Idioma en que podrn presentarse las proposiciones, los anexos tcnicos y, en su caso los folletos que se acompaen.

1.2.

Disponibilidad presupuestaria

1.3.

Criterio para determinar los precios mximos de referencia

1.4.

Participacin del testigo social

1.5.

Normas

2.

DESCRIPCIN, UNIDAD Y CANTIDAD

2.1.

Calidad

2.2.

Licencias, autorizaciones y permisos

3.

MODALIDAD DE CONTRATACIN

3.1.

Tipo de Abastecimiento

3.2.

Fecha, hora y domicilio de los eventos; medios y en su caso, reduccin de plazo para la presentacin de las proposiciones

3.3.

Registro de licitantes en los diversos actos del procedimiento de contratacin.

4.

JUNTA DE ACLARACIONES

5.

PRESENTACIN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

5.1.

Proposiciones conjuntas

6.

DOCUMENTOS QUE DEBERN PRESENTAR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIN Y, ENTREGAR JUNTO CON EL SOBRE CERRADO RELATIVO A LA PROPOSICIN TCNICA.

6.1.

Proposicin tcnica

6.2.

Proposicin econmica

6.3.

Documentacin complementaria

7.

ACREDITACIN DE LA EXISTENCIA LEGAL, PERSONALIDAD JURDICA Y NACIONALIDAD DEL LICITANTE.

7.1.

En la suscripcin de proposiciones

7.2.

En el acto de presentacin y apertura de proposiciones.

7.3.

Previo a la firma del contrato.

7.4.

En la firma del contrato.

8

ACREDITACIN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE EN SUS OBLIGACIONES FISCALES.

9

CRITERIOS PARA LA EVALUACIN DE LAS PROPOSICIONES Y ADJUDICACIN DE LOS CONTRATOS.

9.1.

Evaluacin de las proposiciones tcnicas

9.2.

Evaluacin de las proposiciones econmicas

9.3.

Criterios de adjudicacin de los contratos

10

CAUSAS DE DESECHAMIENTO.

11

PLAZO, LUGAR, CONDICIONES DE ENTREGA Y CANJE

11.1.

Plazo y lugar de entrega

11.2.

Condiciones de entrega

11.3.

Condiciones de entrega para los descuentos ofertados en especie

11.4.

Canje

11.5.

Devolucin

11.6

Datos generales y notificaciones oficiales

12

PAGOS.

13

SANCIONES APLICABLES Y TERMINACIN DE LA RELACIN

13.1.

Penas convencionales

13.2.

Deductivas

13.3.

Penas contractuales

13.4.

Rescisin administrativa

13.5.

Terminacin anticipada

14

NOTIFICACIN DEL FALLO

15

MODELO DE CONTRATO

15.1.

Perodo de contratacin

15.2.

Firma del contrato

15.3.

Administradores de contrato

16

GARANTAS

16.1

Garanta de cumplimiento de contrato

16.2

Garanta de los bienes.

17

SUSPENSIN DE LA LICITACIN

18

CANCELACIN DE LA LICITACIN, CLAVE(S) O CONCEPTOS INCLUIDOS EN STA(S).

19

DECLARAR DESIERTA LA LICITACIN.

20

INCONFORMIDADES.

21

INFORMACIN RESERVADA Y CONFIDENCIAL.

22

NOTA DE LA OCDE

23

RELACIN DE ANEXOS.

GLOSARIO DE TRMINOS.

Para efectos de sta Convocatoria, se entender por:

1. Administrador del Contrato: Servidor(es) pblico(s) en quien recae la responsabilidad de dar seguimiento al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato.

2. ALSC: Administracin Local de Servicios al Contribuyente.

3. AMECE: Asociacin Mexicana de Estndares para el Comercio Electrnico.

4. rea contratante: La facultada en la dependencia o entidad para realizar procedimientos de contratacin a efecto de adquirir o arrendar bienes o contratar la prestacin de servicios que requiera la dependencia o entidad de que se trate;

5. rea requirente: La que en la dependencia o entidad, solicite o requiera formalmente la adquisicin o arrendamiento de bienes o la prestacin de servicios, o bien aquella que los utilizar;

6. rea tcnica: La responsable de elaborar las especificaciones tcnicas que se debern incluir en el procedimiento de contratacin, de responder en la Junta de Aclaraciones las preguntas que sobre estos aspectos tcnicos realicen los licitantes; as como de coadyuvar en la evaluacin de las proposiciones.

7. Bienes de Consumo: Los que se desgastan o extinguen en su uso primario y por lo tanto no son susceptibles de ser utilizados nuevamente, los cuales para ste procedimiento de contratacin se clasifican como Bienes de Uso Teraputico.

8. Canje: Es la obligacin que contraen los proveedores con las Dependencias y Entidades, para cambiar bienes por nuevos del mismo tipo, cuando se presenten en mal estado, con defectos, especificaciones distintas a las establecidas en el contrato o calidad inferior a la propuesta, vicios ocultos o bien, cuando el rea usuaria manifieste alguna queja en el sentido de que el uso del bien puede afectar la calidad del servicio, que no pueden ser utilizados.

9. CCA: Coordinacin de Control de Abasto.

10. CCAYAC: Comisin de Control Analtico y Ampliacin de Cobertura.

11. CCINSHAE: Comisin Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad; para la presente licitacin el trmino referir a los Hospital Jurez del Centro; Hospital Nacional Homeoptico; Hospital de la Mujer y Servicios de Atencin Psiquitrica (Hospital Psiquitrico Samuel Ramrez Moreno; Hospital Psiquitrico Fray Bernardino lvarez; Hospital Psiquitrico Juan N. Navarro y Centros Comunitarios de Salud Mental Cuauthmoc, Iztapalapa y Zacatenco.

12. CECOBAN: Centro de Compensacin Bancaria.

13. CENADI: Centro Nacional de Distribucin del ISSSTE.

14. CLABE: Clave Bancaria Estandarizada. Es un nmero nico e irrepetible asignado a cada cuenta bancaria (normalmente de cheques) que garantiza que los recursos enviados a las rdenes de cargo (domiciliacin), pago de nmina o a las transferencias electrnicas de fondos INTERBANCARIOS (entre bancos) se apliquen exclusivamente a la cuenta sealada por el cliente, como destino u origen.

15. Clave: Identificacin numrica asignada a cada insumo para la salud, integrada por el nmero del grupo, genrico, especifico, diferenciador y variante contenidos en el Cuadro Bsico Institucional de Insumos para la Salud y/o Catlogo General de Artculos del IMSS.

16. Clase: La presentacin autorizada en el Registro Sanitario y que corresponde a: Referencia antes Innovador, Genrico antes G.I.

17. COCTI: Coordinacin de Control Tcnico de Insumos