Informe OFEI Fase 1 210315

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    1/23

    UNIVERSIDAD DEL VALLEFACULTAD DE ARTES INTEGRADASESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIALPROYECTO OFEIDocumento de Trabajo (circulación restringida)

    Informe Preliminar Fase I OFEI

    Cali, 1 de mar!o de "#1$

    Por %uli&n 'on!&le!

    Diana ieraDiana *ias

    1. Presentación

    El +roecto Obseratorio de Fenómenos Emergentes de Información ('ru+o deInestigación en Periodismo e Información -niersidad del *alle, "#1) se +ro+oneestructurar en la Escuela de Comunicación .ocial un ti+o +articular de obseratorio defenómenos de gestión, +roducción, consumo, uso diseminación de información data/Estos fenómenos no se restringen limitan a a0uello 0ue +asa +or los medios decomunicación conencionales en tanto instituciones sociales, sino 0ue com+rometen almenos otros dos metamedios o medios 0ue aglutinan estructuran medios la ciudad losnueos medios (2anoic3, "##$4 "#15)/ 6os nueos medios incluen 7adem&s de la 8eb9los tel:fonos dis+ositios móiles, los dis+ositios de realidad aumentada, las tecnolog;asde im+resión 5D, una diersidad de m&0uinas de +rocesar, +roducir ca+turar im&genes sonidos, tecnolog;as 0ue articulan diersos +rogramas +ara comunicar com+artire no sobra adertir 0ue ning?n dis+ositio tecnológico es, desuo, un medio, 0ue sólo los +rocesos sociales 0ue los configuran, las mediacionessociales 0ue les dan densidad sentido +ermiten 3ablar de =medios> cuando se@alamos laagencia no 3umana de 0ue est&n 3ec3os/ En el otro e

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    2/23

    "

    G continuación 3aremos una bree +resentación, 3arto descri+tia, de lo 0ue 3emosaan!ado 3asta a3ora del Proecto Obseratorio de Fenómenos Emergentes de Información('ru+o de Inestigación en Periodismo e Información -niersidad del *alle, "#1)/

    . Pr!ce"i#ient!s $ res%&ta"!s "e &a 'ri#era (ase.obre el niel de desarrollo de las +ro+uestas

    G tra:s de una am+lia conocatoria reali!ada entre agosto se+tiembre de "#1 en 0ue +artici+aron 5 estudiantes de comunicación social, egresados del +rograma, +rofesores dela Escuela de Comunicación .ocial, se +uso en marc3a la +rimera Fase del Proecto 0ueten;a +or objeto construir un banco de muestras de fenómenos susce+tibles de obseración,estudio seguimiento en el Obseratorio/ En diciembre de "#1, cierre de la +rimera fase,se obtuieron 1$ muestras +resentadas +or "# de los 55 +ro+onentes efectiamenteinscritos a tra:s de la conocatoria/

    6as 1$ muestras fueron calificada aloradas a tra:s de un sencillo +rocedimiento cuoscriterios se ofrecen a continuación/ .e trataba de tasar el grado de desarrollo de cada +ro+uesta +resentada/ Para ello el e0ui+o consideró los siguientes criterios +ara c3e0uearcada +ro+uesta

    1/ .e +lantea un objeto em+;rico se lo describe/"/ .e construe una red de +reguntas/5/ .e insin?a o bos0uejan +rocedimientos metodológicos// .e incor+oran referencias e

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    3/23

    5

    6os resultados de esta +rimera aloración se sinteti!an en la Tabla 11

    Tabla 1 6os grados desarrollo no refieren a la calidad de la +ro+uestas, sino al niel 0ue alcan!ado la +ro+uesta res+ecto a la segunda fase del +roecto OFEI, a0uella en 0ue em+e!aremos a reali!ar losseguimientos obseraciones del fenómeno/ 6as +ro+uestas de grado alto +arecieran estar muc3o m&s listas

     +ara +oner en marc3a un +rograma de obseraciones 0ue una en grado bajo/ El "1H de las +ro+uestasconsideran un alto grado de desarrollo, el 5H, medio desarrollo4 el 1H, bajo desarrollo/

    ). S!*re &a "i+ersi"a" "e tó'ic!s, 'r!ce"i#ient!s, a*!r"a-es $ #!"!s "e 'ensar &!s(enó#en!s in(!r#ati+!s e#erentes en &as 'r!'%estas

    -sando Gtlas/ti ersión /$ (2u3r, 1BB91BB"), soft8are +ara an&lisis de datos cualitatios, +rocedimos a sistemati!ar todas las muestras de la unidad 3ermen:utica" a +artir de una

    codificación +reliminar 0ue consideró 1B documentos +rimarios5

    , 11 familias de códigos,5 códigos, " memos/

    En +rimer lugar, 3aremos una bree +resentación de los =t:rminos>, =+alabras> o =gram> demaor frecuencia en los 1B documentos +rimarios/ Este conteo nos audar& a organi!ar ladescri+ción general del estado del cor+us, +ro+ósito b&sico de este informe/ Estadescri+ción es un insumo +ara la construcción definición del futuro Obseratorio deFenómenos Emergentes de Información ajustar la II Fase del estudio, a0uella 0uereali!ar& seguimientos u obseraciones m&s o menos sostenidas de algunos fenómenosseleccionados definidos en la +rimera fase/

    1 *er bree +resentación de cada una de las tem&ticas objetos de cada +ro+uesta en elGne

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    4/23

    El +roecto OFEI su+on;a estudiar fenómenos emergentes de información en tres meta9medios o agru+aciones de medios de comunicación +?blica la ciudad, los medios decomunicación conencionales la 8eb/ Por su+uesto, se trata de una diferenciaciónanal;tica 0ue, en el fondo, distingue tres ca+as 3istóricas en las formas de comunicación +?blica/ 6a +rimera ca+a su+one dos +aradigmas de comunicación el 0ue Killiams (1BB")

    llama de =reunión +?blica> (0ue considera formas diersas de aglomeración encuentroes+acial, decomunicación cara a cara, de encuentros cor+orales como en el music 3all, el carnaal, elteatro) a0uel de =distribución ariable de +roductos centralmente +roducidos>, 0ueinclue desde la carta manuscrita, el libro im+reso, el +eriódico moderno, 3asta las +rimerasformas de cine/ En esta +rimera ca+a, la comunicación +?blica de+ende estrec3amente de +rocedimientos t:cnicas trans+orte atiende las restricciones graitacionales to+ológicas del es+acio f;sico/ 6a ciudad desde el siglo LIII contendr;a des+legar;a demanera intensa estas +rimeras formas de comunicación +?blica moderna/ 6a segunda ca+asu+one una comunicación +?blica desanclada de las restricciones 0ue im+one la geograf;a la graedad Killiams (1BB") designa esta mutación con un t:rmino/ .e trata de formas decomunicación organi!adas reconocibles bajo el +aradigma de =distribución directa de +roductos centralmente re+roducidos>/ Es la comunicación fundada en sistemas el:ctricos,ondas 3ert!ianas se@ales de teleisión/ Este momento 3istórico se acelera acent?a a +artir de la +rimera d:cada del siglo LL, +ero 3unde sus ra;ces en las +rimeras iniciatiasde telegraf;a ó+tica sistem&ticamente usadas desde finales del siglo L*III en Francia a +artir de la red de telegraf;a desarrollada +or los 3ermanos C3e++/ (Ma obert Nooce, afinales del siglo L*III, 3ab;a ofrecido sin :/ 6a ?ltima ca+a de formas de comunicación +?blica su+one dos +rocesos la integración digital num:rica de los medios +reios losemergentes bajo un r:gimen de comunicación en 0ue el soft8are o +rograma se 3acecentral (2anoic3, "#15) , adem&s, la masificación abaratamiento de las +osibilidadesde distribución de comunicación +?blica mediante la 8eb los dis+ositios móiles 0ue lasmulti+lican/

    Na B1#$ +alabras o gram en los documentos considerados en la unidad 3ermen:utica/Glgunas +alabras son m&s frecuentes 0ue otras +ueden audarnos a 3acernos una idea de +or donde +asan los intereses tem&ticos de los +ro+onentes 0ue, de alg?n modo 7como seer&9 coinciden con el ti+o de tó+icos usuales en los estudios de comunicación, +eriodismo,información medios 3o/

    6os t:rminos m&s frecuentes en el cor+us son medios, 8eb, información, +eriodismo comunicación (er Tabla ")/ Información Comunicación son t:rminos gen:ricosmientras 2edios Keb designan entidades m&s o menos concretas/ M Periodismo sesituar;a a medio camino entre ambos en tanto constitue un conjunto de modalidades dereali!ación o+eracionali!ación de información comunicación +?blica a tra:s de medios

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    5/23

    $

    cl&sicos la 8eb/ Otros t:rminos frecuentemente referidos en estudios obseratorios demedios comunicación como cultura, audiencia, contenidos, efectos, o categor;as m&sgenerales como modernidad, +erce+ción, globali!ación o tecnolog;a, no a+arecen entre lost:rminos m&s frecuentes en este conteo/

    Tabla 2 6os cinco t:rminos m&s frecuentes en la unidad 3ermen:utica medios, 8eb, información, +eriodismo comunicación/

    -n bree rastreo de los cinco t:rminos en Qgram *ie8er  nos reela algunos as+ectosinteresantes/ En los libros digitali!ados +or 'oogle, los gram Information Communication (e Información Comunicación) son frecuentes, tanto en ingl:s como encastellano (er 'r&fico 1  'r&fico ")/ Pero en castellano sólo 3acia finales de la d:cada de1B$# el t:rmino Información resulta m&s frecuente 0ue el de Comunicación$ ('r&fico ")/Gdem&s, en la literatura digitali!ada en ingl:s el gram Internet 3a conseguido casi igualar

    en +orcentaje frecuencia a Communication 2edia en la ?ltima d:cada, mientras encastellano est& lejos de 3acerlo/ Tanto en castellano como en ingl:s, es m&s usual el t:rmino

    Qgram *ie8er (3tt+sAAboos/google/comAngrams) es una +lataforma en l;nea desarrollada +or 'oogle 0ue +ermite contabili!ar el n?mero de eces 0ue se re+ite cual0uier t:rmino o +alabra (gram) en los libros digitali!ados +or 'oogle/ 6os cinco millones de librosdigitali!ados 3asta a3ora +or esta com+a@;a incluen obras +ublicadas entre 1## "#1" eningl:s (americano brit&nico), franc:s, castellano, italiano, ruso, 3ebreo, mandar;n alem&n/$ %es?s 2art;n arbero 3a subraado en diferentes o+ortunidades justamente esta tensiónclae, a0uella 0ue le resta densidad com+lejidad cultural a la comunicación al intentarreducirlo todo a información, una categor;a tan cara a los +roectos tecnoindustrialesnorteamericanos/ En efecto, al defender la es+esura com+lejidad de las relaciones entrecomunicación cultura, al adertir 3asta 0u: +unto era fundamental +asar del :nfasis enlos medios a la +regunta +or las mediaciones, 2art;n arbero ca+tó tem+ranamente el giro0ue, a ju!gar +or el gr&fico generado +or Q9gram, em+e!ó a cuajar 3acia finales de lad:cada del 1B$#/ El +roecto OFEI +retende un moimiento distinto llenar de com+lejidad densidad cultural el t:rmino =información>, crecientemente atado a las ingenier;as tecnolog;as inform&ticas, a la codificación gen:tica a las redes neuronales/

    https://books.google.com/ngramshttps://books.google.com/ngrams

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    6/23

    Internet 0ue 8eb (la interfa! gr&fica de la red de redes) de acuerdo con otros rastreosefectuados en Q9'ram *ie8er/

    Gráfico 1 Pueden apreciarse tres momentos en que la pendiente o aceleración del término “information” respecto a

    “communication” se incrementa significatiamente! "acia 1#1$ %final de la & Guerra 'undial() *acia mediados de la

    década de 1#+, %la ma-or pendiente( - *acia 1##,! .l art/culo de 0*annon) T*e 'atematical T*eor- of ommunication fue publicado en 1#$) - uno de los más citados %casi $, mil referencias) de acuerdo con Google itation(! .n 1#$,

    3nesco publica el famoso &nforme 'ac 4ride) 3n solo mundo) oces m5ltiples! .n 1#$6) 7es5s 'art/n 4arbero publicará“8e los 'edios a las 'ediaciones” que resit5a la discusión sobre los procesos de comunicación en las dinámicas)

     prácticas - mediaciones culturales) - menos en los medios) aparatos - tecnolog/as de información!

    Gráfico 2

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    7/23

    -na curiosidad adicional en castellano el t:rmino medios de comunicación consigue +redominar +or sobre el gram +eriodismo 3acia la d:cada de 1B#, desde entonces +arece m&s frecuente en la literatura digitali!ada +or 'oogle ('r&fico 5)/ En la literaturadigitali!ada en ingl:s +or 'oogle, el +redominio del gram 2edia 3a sido +ermanente a lolargo de dos siglos (er 'r&fico )/

    Gráfico 9

    Gráfico

    G continuación se ofrece una tabla en la 0ue a+reciar el +eso frecuencia de los t:rminos=ciudad ariaciones>, =medios de comunicación ariaciones>    =8eb ariaciones> dentro del cor+us o muestras recogidas en la +rimera fase del +roecto (er Tabla 5)/

    Ciudad(es), urbano(s)/ 2edios, media, massmedia, medi&tico, medi&tica/ Keb e internet/

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    8/23

    Tabla 9

    Ciudad es de los tres t:rminos el menos referido en los documentos/ Keb (internet,tel:fono móil, Tablet, nueos dis+ositios de comunicación e imagen) es el m&s referidodel cor+us, +or encima de información comunicación, incluso/ Rui!&s lo anterior reelaun +oco 0u: ti+o de autores 3an +roducido las muestras (egresados, estudiantes +rofesoresde la Escuela de Comunicación .ocial)/ M 2edios am+liamente el m&s frecuente/ Gle (media) e Internet, en ese ordenB/ Esto es, en los te sólo, demanera menor, mediac:ntricos 8ebc:ntricos/ 6o anterior deber;a ofrecernos una +auta o +atrón a seguir/ .e trata de +ensar un obseratorio sensible a lo 0ue est& emergiendo, a seaen la ciudad, en la 8eb, en los medios de comunicación conencionales o en fenómenos0ue los inter+enetran relacionan, +ero eitando +erder de ista 0ue la ciudad sigue siendoun metamedio e +arece registrar un salto significatiodesde la ?ltima d:cada del siglo LL (1BB#9"###), igualando casi sobre+asando a mediosde comunicación/

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    9/23

    B

    Gráfico :

    Gráfico + 

    *ale la +ena cerrar este a+artado e

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    10/23

    1#

    ComunicaciónS Internet, ComunicaciónS Ciudad, ComunicaciónS 2edios (er Tabla )/

    Tabla  Q?mero de entradas +or t:rminos en 'oogle Gcad:mico (libros art;culos en castellano)

    6o interesante es adertir 0ue +or ondas oleadas ciertos temas se im+onen en la agendaacad:mica +or sobre otros 0ue, en ocasiones, terminan ecli+sados/ En 'oogle .c3olar 7encastellano9 bajo los t:rminos =Comunicación> S =Ciudad> a+arecen 1 mil entradas, de lascuales 1BB mil est&n claramente datadas (Tabla )/ Por lustros, se a+recia un incrementoim+ortante de t;tulos bajo estos dos t:rminos entre 1B# 1BB#1#, entre "### "##$,cuando se +asó de 1B mil registros entre el a@o 1BB "###, a 5 mil registros entre "##1 "##$ (1"H)/ ajo los t:rminos =Comunicación> S =2edios> a+arecen 1,1 millón de

    registros, de los cuales "1 mil son datables/ Na un auge im+ortante entre 1B# 1BB#,cuando se +asa de casi mil registros a 1$ mil (BH) entre 1BB$ "###, cuando se +asade 1 mil registros a 5 mil (151H)/ Pero entre "#1# "#1$, 3a un decrecimientoim+ortante de estos dos t:rminos en los art;culos referencias registradas +or 'oogle.c3olar de $## registros en "#1# se +asa a mil en "#1$ (#H menos)/ ajo lost:rminos =Comunicación> S =Internet>, 3a 1B mil registros, de los cuales B mil est&ndatados/ El auge de registros con ambos t:rminos se a+recia entre 1BB$ "###, cuando se +asa de 5 registros a 11 mil (1"#H) , de "##1 a "##$, cuando se +asa de 11 mil a ""mil (BH)/

    1# Entre 1B#91B# 3a $# registros/ M entre 1B1 1BB#, 1 mil registros/ Es decir,3ubo un incremento del 115H/

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    11/23

    11

    Tabla $ Entre 1BB$ "### 3a un incremento significatio de referencias cuos t;tulos consideran los t:rminos

    Comunicación S Internet (1/"#H, esto es se multi+lican +or 1" las referencias)/ Entre "##1 "##$, 3a un incrementoim+ortante de los t;tulos 0ue refieren Comunicación Ciudad (1"H)/ M entre "#1# "#1$ caen de manera im+ortante lost;tulos 0ue incluen los t:rminos Comunicación 2edios (9#H)/

    Por esta ra!ón, +or lo inestable de las modas intelectuales los tó+icos de estudio, +arecera!onable eitar concentrarse en unos +ocos tó+icos o l;neas de trabajo 3acerse sensibletanto a lo 0ue emerge como a lo 0ue +ermanece en el tiem+o/

    /. N0c&e!s $ n!"!s "e te#as a 'artir "e &as 'r!'%estas "e #%estras2

    -na agru+ación toda;a mu +reliminar +or n?cleos de códigos11  memos1" en Gtlas Ti nos +ermite a+reciar los siguientes grandes nodos (n?cleos de temas) en tornos a los cuales se

     +odr& estructurar el trabajo de la segunda fase del +roecto la ar0uitectura futura delobseratorio/

    G continuación se +resentan gr&ficamente cada uno de los nodos/ Estos nodos (oagru+aciones de temas) ir&n acom+a@ados de una bree descri+ción debido a 0ue lasim&genes de las =redes> generadas +or Gtlas Ti no siem+re son mu isibles/

    11 Es el modo de rotular clasificar te

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    12/23

    1"

     ;igura 1 El +rimer nodo corres+onde a lo 0ue denominamos Keb, Internet Queos 2edios/ En

    t:rminos de tó+icos o temas inclue no sólo a la 8eb e internet (con arios subtó+icos asociados aella, 3ast3ag redes sociales, a+licaciones, correo electrónico, +ortales, c3at, memes, selfies,motores de descarga como it Torrent, trinos, motores de b?s0ueda), sino tambi:n nueos mediosconectados a medios cl&sicos a la ciudad, esto es fenómenos medios 0ue enla!an la 8eb laciudad o la 8eb los medios cl&sicos el tel:fono móil, los flas3 mobs o los ideojuegos/Gdicionalmente consideran algunos temas m&s generales relacionadas con manifestacionesfenomenológicas +articulares como la distinción 8eb +rofunda su+erficial, contenidos transmedia,ideolog;a intern:tica, acceso a las nueas tecnolog;as, cro8nfunding, creación consolidación de +?blicos seguidores, o ada+tación medios an&logos a digitales iceersa/

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    13/23

    15

     ;igura 2 El segundo nodo refiere el segundo metamedio los medios de comunicación cl&sicos(teleisión, radio, cine, cartel, ideo, +rensa) nueos iejos medios como los ideojuegos eltel:fono/ Tambi:n inclue manifestaciones asociadas a ellos como la +ublicidad, diersos ti+os deg:neros en medios 9como la telenoela9 cambios en la oferta medi&tica cone

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    14/23

    1

     ;igura 9 El tercer nodo articula tó+icos relacionados con ciudad/ Es interesante notar 0ue des9urbani!ación, des9es+aciali!ación des9centramiento son los tres códigos con maor co9ocurrencia15 entre los 1B códigos considerados en este estudio/ Considera los siguientes temasfuertes 2alls Centros Comerciales, Trans+ortes, Es+acios P?blicos como escenarios +ara difundir información/

    6os siguientes nodos consideran fenómenos relacionales o deriados, esto es, fenómenos0ue cru!an los tres metamedios o subraan un as+ecto o conjunto de as+ectos es+ec;ficosde los metamedios/

    15 El t:rmino designa el uso simult&neo de códigos diersos en un mismo +asaje del te

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    15/23

    1$

     ;igura El tercer nodo refiere a +eriodismo ariaciones, asocia fenómenos m&sgenerales como =criterios de calidad de la información, es+ectaculari!ación, ada+taciónmedios an&logos din&micas digitales, entretenimiento , en general, información/

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    16/23

    1

     ;igura : El 0uinto nodo temati!a roles tradicionales emergentes relacionados con los nueosti+os de medios entornos/ Tales roles son moduladores generadores de data e informaciónes+ec;ficos/

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    17/23

    1

     ;igura + El se

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    18/23

    1

     ;igura $ e+resentaciones/

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    19/23

    1B

     ;igura # elaciones entre metamedios

    -na +ro+uesta alternatia a esta clasificación de nodos 3a sido sugerida +or Diana iera/En esta +ro+uesta se distinguen 5 grandes nodos Entornos Es+aciales Ciudad, 2edios de

    Comunicación e Información, Queos Entornos Tecnológicos/ Para cada uno de estosmetamedios o entornos, iera sugiere atender dos as+ectos canalesAmedios de acceso acontenidos com+ortamientosAusos deriados/ Gdicionalmente +ara los tres se e 3abr;a un conjunto de=2:todos> de trabajo/

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    20/23

    "#

     ;igura 1, .e +resentar& en el futuro una imagen isible de la +ro+uesta de Diana iera/

    Finalmente 3a un conjunto de tem&ticas globales, +rocesos fenómenos generales 0ue seadierten a lo largo de los documentos muestras e

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    21/23

    "1

     ;igura 11 El s:+timo nodo agru+a diersidad de nociones generales 0ue, a lo largo de las muestras,a+arecen de manera m&s o menos recurrente/

    Para cerrar, se enlistan a continuación los +rocedimientos t:cnicos utillajes metodológicosm&s o menos delineados en las muestras

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    22/23

    ""

     ;igura 12 Procedimientos de estudios +ro+uestas de modos de trabajo ofrecidos en el cor+us,subraa oc3o modos de trabajo en el +osible obseratorio casos ?nicos de estudio (casosejem+lares), an&lisis del discurso, etnograf;a en fuera de la 8eb, e

  • 8/19/2019 Informe OFEI Fase 1 210315

    23/23

    "5

    2anoic3, 6/ ("#15)/ .l soft@are toma el mando (*ol/ Comunicación Qo/ "B)/ (M/ 'arc;aPorres, Trad/) arcelona -OC+ress/

    2art;n arbero, %/ (1B)/ 8e los medios a las mediaciones! omunicación) cultura -*egemon/a! 2: