Indice Postural Del Pie Roberto

Embed Size (px)

Citation preview

ndice Postura del Pie. Manual y Gua de Usuario

Foot Posture Index. User guide and manual

INDICE POSTURA PIE(FOOT POSTURE INDEX)

Fcil cuantificacin de la postura del pie en esttica

Versin de seis criterios IPP-6 GUIA DE USUARIO Y MANUAL

Traducido con permiso del autor por: Pascual R, Garca J, Lpez P.

1

Profesores Diplomatura en Podologa. Universidad Miguel Hernndez. Elche

ndice Postura del Pie. Manual y Gua de Usuario Agradecimientos

Foot Posture Index. User guide and manual

El FPI (Foot Posture Index. IPP ndice de Postura del Pie) ha sido desarrollado con fondos de la Asociacin CMT de EEUU, Colegio de Podlogos de Australia y la cuenta de Investigacin y Desarrollo de NSW de Podiatra Asutraliana. Mis sinceros agradecimientos a las siguientes instituciones y personas por su ayuda en el desarrollo y en el proceso de validacin del IPP: Universidad de Sydney, Australia Universidad del Este de Sydney, Australia Universidad del Sur de Australia Universidad de Huddersfield, UK Universidad de Leeds, UK Hospital Infantil Royal Alexandra, Sydney Prof Robert Ouvrier Dr Jack Crosbie Dr Jennifer Peat Dr Josua Burns Rolf Scharfbilling Angela Evans Alex Cooper Anne-Maree Keenan Dr Jim Woodburn

Al profesorado y estudiantes de la Universidad del Este de Sydney. Escuela de Ciencias de la Salud Al resto de los clnicos de las diferentes disciplinas que han contribuido con su tiempo, sugerencias y experiencia en el desarrollo del IPP hasta la actualidad. Informacin sobre el autor. El Dr Anthony Redmon pertenece al Asociacin de Investigacin en Artritis de la Unidad de Enfermedades Musculoesquelticas de la Universidad de Leeds. Ha trabajado en clnica podolgica privada principalmente en el estudio e investigacin en la marcha humana. El IPP se concibi como respuesta a los problemas clnicos observados en dinmica y las variables en la postura del pie respecto a la clnica. El trabajo se inici en 1996, se han manejado varios criterios desde el inicio pero solo esta versin de seis criterios se completo y se valid satisfactoriamente. La validacin del proceso se describe de forma completa en: Redmon AC. Foot Posture in Neuromuscular Disease. (PhD Thesis) University of Sydney, 2004. Redmon AC, Crosbie J, Ouvrier RA. Development and validation of a novel rating system for scoring foot posture: the Foot Posture Index. Clinical Biomechanics (en prensa). IPP Manual y Hoja de recogida de datos. El concepto del IPP y la hoja de recogida de datos es de dominio pblico. La hoja de recogida de datos puede ser interpretada de forma libre ya sea con un propsito investigador, clnico o docente, aunque no debe ser alterada o modificada sin permiso del autor. Todos los derechos quedan reservados tanto para el manual como para la gua de usuario y no debe ser copiada o redistribuida sin permiso del presente autor.Redmon AC. Foot Posture in Neuromuscular Disease (PhD Thesis) University of Sydney, 2004. Payne, Oates M, Noakes H. Static stance response to different types of foot orthoses. J Am Pod Med Assoc 2003; 93(6):492-8. Evans AM, Cooper AW, Scharfbilling RW, Scutter SD, Williams MT. The reabilitu of the foot posture index and tradiotional measures of foot position. J Am Pod Med Assoc 2003; 93:203-213. Yates B, White S. The incidence and risk factors in the developement of medial tibial stress sndrome among naval recruits. Am J Sports Med 2004;32(3):772-778.

Traducido con permiso del autor por: Pascual R, Garca J, Lpez P.

2

Profesores Diplomatura en Podologa. Universidad Miguel Hernndez. Elche

ndice Postura del Pie. Manual y Gua de Usuario

Foot Posture Index. User guide and manual

Introduccin

El Foot Posture Index (FPI) o ndice de Postura del Pie (IPP) es una herramienta clnica diagnstica, cuya finalidad es cuantificar el grado de posicin neutra, pronada o supinada del pie. El objetivo inicial era realizar un mtodo simple de puntuacin de varios factores de la postura del pie por medio de un resultado simple y cuantificable. El ndice de Postura del Pie se valora en carga de acuerdo a los criterios predefinidos, que se desarrollarn a continuacin. El IPP se elabor inicialmente con ocho criterios, los cuales durante el proceso de validacin fueron redefinidos a la versin de seis criterios que se detalla en el siguiente artculo. Todas las valoraciones se han realizado con el paciente en bipedestacin en posicin relajada con la base de sustentacin y el ngulo de progresin en esttica y apoyo bipodal. Esta postura en bipedestacin se asemeja a la posicin aproximada a la que el pie funciona durante el ciclo de la marcha.

Desarrollo del IPP.

El IPP se desarroll a partir de una bsqueda o revisin de la literatura clnica sobre ms de 140 artculos. A partir de estos 140 artculos se identificaron 36 mediciones clnicas. Para identificar los criterios ms apropiados para el IPP se siguieron los siguientes condicionantes: 1. 2. 3. 4. 5. La medicin debe ser fcil de realizar. Buena relacin tiempo eficacia. Las mediciones no deben depender del coste tecnolgico. Los resultados de la medicin deben ser de simples. Valoracin de cada campo por medio de un nmero.

Adems hay que considerar esencial la combinacin de las mediciones seleccionadas; entre ellas, midiendo la posicin del pie en los tres planos del cuerpo para conseguir informacin del retropi, mediopi y antepi.

Ocho mediciones o criterios se incorporaron al campo de trabajo del IPP y finalmente se redefinieron en seis criterios o mediciones tras los estudios de validez de cada uno de ellos.

Puntuacin del IPP

El mtodo de puntacin de los criterios del IPP se realiz por medio de la observacin y experiencias de los profesionales. Todas las observaciones o valoraciones similares a neutras se graduaron como cero, mientras que las posturas en pronacin se graduaron en valores positivos y las supinadas en negativo.

Traducido con permiso del autor por: Pascual R, Garca J, Lpez P.

3

Profesores Diplomatura en Podologa. Universidad Miguel Hernndez. Elche

ndice Postura del Pie. Manual y Gua de Usuario

Foot Posture Index. User guide and manual

Cuando se combinan los valores el resultado de la suma proporciona un ndice de la postura global del pie. Un valor alto en positivo indica la postura pronada del pie, al contrario, un resultado significablemente negativo indica una posicin global en supinacin, mientras que el pie neutro tendr un valor del IPP cercano a cero. Aunque las mediciones se hacen en apoyo bipodal cada criterio debe ser valorado de forma independiente.

Criterios de valoracin del IPP

Los seis criterios clnicos empleados en el IPP son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Palpacin de la cabeza del astrgalo. Curvatura supra e inframaleolar lateral. Posicin del calcneo en el plano frontal. Prominencia de la regin talo navicular. Congruencia del arco longitudinal interno. Abduccin \ aduccin del antepi respecto al retropi.

Aplicacin de los criterios especficos

La explicacin completa de cada una de los criterios del IPP se desarrolla en el siguiente apndice con sus posibles resultados. Cada uno de los criterios debe ser graduado de forma ordinal simple, como 0 el neutro, con una valoracin mnima de -2 con claros signos de supinacin y un +2 con claro signos de pronacin. Aunque los criterios se encuentran bien delimitados en el caso de existir dudas a la hora de valorar algn criterio siempre debe graduarse de la forma ms conservadora. Hay que hacer nfasis en que la graduacin debe realizarse sobre la base del criterio de baja puntuacin. Las variaciones resultantes basadas en el punto de vista clnico o la experiencia no deben aceptarse por error inter observador.

Preparacin paciente

El paciente debe estar de pie relajado con apoyo bipodal. Adems debe ser instruido para permanecer de pie con sus brazos a cada lado y mirando al frente. Puede ser de ayuda pedir al paciente que realice pasos sobre el mismo antes de posicionarse en la posicin inicial del estudio. Durante la medicin es importante estar seguro que el paciente no se incline o mueva para ver lo que se le est realizando, ya que esto modifica sensiblemente los resultados de la postura del pie. El paciente necesitar permanecer de pie aproximadamente durante dos minutos en total. El explorador necesita ser capaz de moverse alrededor del paciente durante las mediciones y es necesario un acceso total a la cara posterior de la pierna y del pie.Traducido con permiso del autor por: Pascual R, Garca J, Lpez P.

4

Profesores Diplomatura en Podologa. Universidad Miguel Hernndez. Elche

ndice Postura del Pie. Manual y Gua de Usuario

Foot Posture Index. User guide and manual

1.- Palpacin cabeza astrgalo

Este es el nico criterio que necesita ms de la palpacin que de la observacin. La cabeza del astrgalo se palpa en la cara medial y lateral a nivel anterior del tobillo, de acuerdo al mtodo estndar descrito por varios autores como Root y Elveru. La graduacin debe ser realizada por la observacin de la posicin como se desarrolla a continuacin:

Nota clnica: Con esta maniobra no se intenta determinar la denominada posicin subastragalina neutra. Para la medicin del IPP la articulacin subastragalina no es manipulada en la posicin de mxima congruencia del astrgalo con el calcneo. Para el IPP la medicin de la cabeza del astrgalo es una simple palpacin en la posicin relajada en carga y se detalla la orientacin de la cabeza del astrgalo. A veces puede ser necesario mover el pie en inversin\ eversin mientras se palpa la cabeza del astrgalo para determinar la posicin exacta de la cabeza del astrgalo en casos de pacientes con valores entre +1\2 y -1\2.

La imagen muestra la posicin de los dedos cuando palpan la cabeza del astrgalo. Los crculos indican el punto preciso de palpacin a nivel medial y lateral

Puntuacin

-2 Cabeza del astrgalo palpable en la cara lateral pero no en la cara medial

-1 Cabeza del astrgalo palpable en la cara lateral y ligeramente en la cara medial

0 Cabeza del astrgalo palpable en la cara medial y lateral

+1 Cabeza del astrgalo ligeramente palpable en la cara lateral y palpable en la cara medial

+2 Cabeza del astrgalo no palpable en la cara lateral pero si palpable en la cara medial

Traducido con permiso del autor por: Pascual R, Garca J, Lpez P.

5

Profesores Diplomatura en Podologa. Universidad Miguel Hernndez. Elche

ndice Postura del Pie. Manual y Gua de Usuario

Foot Posture Index. User guide and manual

2. Curvatura Supra e infra maleolar cara lateral

En un pie neutro se ha sugerido que las curvaturas deben ser aproximadamente similares. En un pie pronado la curvatura bajo el malolo externo ser ms acusada que la superior debido a la abduccin del pie y eversin calcnea. Lo contrario ocurre en un pie supinado.

Nota clnica 1: Para estimar la curvatura maleolar puede ayudar el uso de una regla como referencia.

Nota clnica 2: Cuando existe edema u obesidad enmascara la curvatura y esta medicin debe ser evaluada como cero o no tenerla en cuenta sobre el resultado final

Puntuacin

-2 Curva debajo del malolo ms recta o convexa

-1 Curva debajo del malolo cncava pero ms plana aunque ms que la curva superior

0 Ambas supra e infra curvatura maleolar iguales

+1 Curva debajo del malolo ms cncava que la supra

+2 Curva infra maleolar marcada mente ms cncava que la curva supra

Traducido con permiso del autor por: Pascual R, Garca J, Lpez P.

6

Profesores Diplomatura en Podologa. Universidad Miguel Hernndez. Elche

ndice Postura del Pie. Manual y Gua de Usuario

Foot Posture Index. User guide and manual

3. Posicin del calcneo plano frontal

Este criterio se realiza por medio de la observacin y es equivalente a las mediciones que normalmente se realizan para cuantificar la posicin neutra y relajada del calcneo en apoyo. Con el paciente en bipedestacin en posicin relajada de espaldas, observamos la cara posterior el calcneo y se visualiza con el explorador perpendicular al eje del pie.

(Inversin / Eversin del Calcneo)

La medicin del ngulo respecto al suelo no es necesaria para el IPP, la postura del pie se grada segn la visualizacin del calcneo en el plano frontal.

Puntuacin

-2 Ms de 5 grados de estimacin de inversin o varo

-1 Entre la vertical y los 5 grados de estimacin de inversin o varo

0 Vertical

+1 Entre la vertical y los 5 grados de estimacin de eversin o valgo

+2 Ms de 5 grados de estimacin de eversin o valgo

Traducido con permiso del autor por: Pascual R, Garca J, Lpez P.

7

Profesores Diplomatura en Podologa. Universidad Miguel Hernndez. Elche

ndice Postura del Pie. Manual y Gua de Usuario

Foot Posture Index. User guide and manual

4. Prominencia de articulacin astrgalo escafoidea (AAE).

En un pie neutro el rea del pie equivalente a la articulacin astrgalo escafoidea (AAE) es plana. La AAE se convierte ms prominente si la cabeza del astrgalo se aduce y el retropi se evierte. El abultamiento de esta zona se asocia por lo tanto a un pie pronado. En un pie supinado el rea del pie est hundida.

Puntuacin

Nota Clnica: El abultamiento del rea astrgalo escafoidea es un dato que se observa en un pie pronado. Aunque la verdadera concavidad del rea solo se observa en pies altamente supinados. Aunque exista una identificacin en valores negativos debe ser observable de forma clara.

-2 rea de la AAE marcada mente cncava

-1 rea de la AAE ligeramente pero poco definido de forma cncava

0 rea de la ATN plana

+1 rea de la AAE ligeramente abultada

+2 rea de la AAE marcada mente convexa o abultada

Traducido con permiso del autor por: Pascual R, Garca J, Lpez P.

8

Profesores Diplomatura en Podologa. Universidad Miguel Hernndez. Elche

ndice Postura del Pie. Manual y Gua de Usuario

Foot Posture Index. User guide and manual

5. Altura y congruencia del arco longitudinal interno

Mientras la altura del arco es un gran indicador de la funcin de pie, la forma del arco puede ser igual de importante. En un pie neutro la curvatura del arco interno debe ser relativamente uniforme, similar al segmento de una semicircunferencia. Cuando un pie se supina la curvatura del arco longitudinal interno se vuelve ms aguda a nivel posterior (calcneo) y al final del arco (primer radio). En pies excesivamente pronados el arco interno se aplana a nivel central y las articulaciones mediotarsales y Linsfranc se abren.

La observacin debe realizarse a la vez la altura del arco y la congruencia.

Nota Clnica: Mientras que la altura del arco longitudinal interno se valora de forma simple, la congruencia del arco es probablemente ms sutil e informativa. Una observacin cuidadosa de la congruencia del arco debe ser el principal elemento de esta medicin, mientras que la altura ser algo secundario.

Puntuacin

-2 Arco alto y angulado hacia posterior

-1 Arco moderada mente alto y ligeramente angulado hacia posterior

0 Altura del arco normal y curvatura concntrica

+1 Arco ligeramente disminuido con ligero aplanamiento de la porcin central

+2 Arco, severo aplanamiento y contacto con el suelo

Traducido con permiso del autor por: Pascual R, Garca J, Lpez P.

9

Profesores Diplomatura en Podologa. Universidad Miguel Hernndez. Elche

ndice Postura del Pie. Manual y Gua de Usuario

Foot Posture Index. User guide and manual

6. Abduccin \ Aduccin de antepi respecto al retropi(Signo de muchos dedos too many toes)

Cuando observamos el pie directamente desde atrs, en lnea con el eje longitudinal del taln (no el eje del pie), en un pie neutro observaremos la misma porcin del antepi a nivel medial y lateral. En un pie supinado el antepi estar aducido respecto al retropi dando lugar a mayor visibilidad en la cara medial. Al revs, la pronacin cursa con abduccin del antepi dando lugar a un antepi ms visible en la cara lateral.

Nota Clnica: Esta medicin debe tratarse con precaucin cuando existe una aduccin fija del antepi respecto al retropi en descarga. Normalmente es posible ver los dedos por el observador modifcando el ngulo de vista ligeramente. Si los dedos son enmascarados por otras estructuras las articulaciones metatarsofalngicas o las estructuras ms proximales se pueden usar para servir de gua.

Puntuacin

-2 Los dedos laterales no se visualizan. Visibilidad marcada de dedos mediales

-1 Los dedos mediales ms visibles que los laterales

0 Dedos mediales y laterales igual de visibles

+1 +2 Dedos Dedos laterales mediales no ligeramente visibles. ms Dedos visibles que laterales los claramente mediales. visibles.

Traducido con permiso del autor por: Pascual R, Garca J, Lpez P.

10

Profesores Diplomatura en Podologa. Universidad Miguel Hernndez. Elche

ndice Postura del Pie. Manual y Gua de Usuario

Foot Posture Index. User guide and manual

Puntuacin Total del IPP

La puntuacin final del IPP ser un nmero entro entre -12 y +12.

En la mayora de los casos existir un patrn claro del valor y la interpretacin clnica ser fcil. Aunque en algunos pacientes la existencia de dominancia planal en uno de los tres planos del pie puede producir diferencias en la funcin del antepi y retropi y por lo tanto en el resultado de la valoracin del IPP. Los segmentos del pie y los planos corporales se miden por medio del IPP y se registran en la hoja de recogida de datos. Esto permite al IPP reflejar mayor informacin que las distintas tcnicas existentes. Mientras que la interpretacin necesita una valoracin del profesional basada en el conocimiento de los clnicos en anatoma y funcin, la informacin ofrecida por el IPP permite una mejor y fcil interpretacin. Ejemplos. Ejemplo 1. Predominancia planar anormal en un paciente con las mediciones del plano transverso y sagital permanecen neutros.

Palpacin cabeza astrgalo Curvas maleolares Inversin\eversin calcnea Prominencia talonavicular Congruencia arco interno Abd\Aduccin antepi TOTALTraducido con permiso del autor por: Pascual R, Garca J, Lpez P.

+1 +1 +1 0 0 +1 +4

11

Profesores Diplomatura en Podologa. Universidad Miguel Hernndez. Elche

ndice Postura del Pie. Manual y Gua de Usuario

Foot Posture Index. User guide and manual

Ejemplo 2: Los factores del retropi pueden estar menos marcados en un paciente mientras el mediopi y antepi indica una gran inestabilidad de mediopi.

Palpacin cabeza astrgalo Curvas maleolares En ambos casos la interpretacin Inversin\eversin calcnea clnica resulta de valorar el IPP Prominencia talonavicular en el contexto clnico . El profesional decidir usar el IPP Congruencia arco interno como resultado global como funcin general del pie por Abd\Aduccin antepi medio del valor total o puede TOTAL preferir mantener la informacin de cada segmento o plano de forma disgregada del resto de los factores del IPP.

+1 +1 +1 +2 +2 +1 +8

Conociendo el IPP

El IPP est diseado para ser usado de forma simple y con criterios bien definidos y delimitados tanto en la valoracin como en la puntuacin. Aunque es mejor preciso desarrollar los ejercicios de medicin de forma previa a la aplicacin de los valores globales y en pacientes. Recomendamos que al inicio se aplique al menos en 30 personas, realizando todas las mediciones en todos sus rangos antes de usar el IPP en la consulta clnica.

Traducido con permiso del autor por: Pascual R, Garca J, Lpez P.

12

Profesores Diplomatura en Podologa. Universidad Miguel Hernndez. Elche

ndice Postura del Pie. Manual y Gua de Usuario

Foot Posture Index. User guide and manual

Validacin del IPP

La validacin del IPP se ha realizado en diversas etapas. Validez del IPP. La puntuacin del IPP se compar con el existente del ndice Valgo (IV). La valoracin de los ocho componentes iniciales del IPP fueron realizados a 131 sujetos (91 hombres y 40 mujeres) con edades entre los 18 y los 65 aos (media de 33.7 aos) adems de una pedigrafa en carga y esttica.

El modelo de IPP de 8 criterios presentaba una prediccin del 59% respecto al IV (Cox ySnell R2 =0.590, B=0.551, p0.65 para seis de los ocho componentes del IPP. Los componentes de la medicin de la lnea de Helbing (0.36) y la congruencia del borde lateral (0.20) fueron los que presentaron peor validez.

Figura: ndice Valgo en fotopodograma

Los principales componentes del anlisis fueron separados en dos factores. El primero inclua siete de los ocho componentes iniciales del IPP. Un segundo factor, explicando el 12% de la varianza, fue principalmente la funcin de la congruencia del borde lateral del pie; sugiriendo la evidente existencia de un subgrupo con variacin en la posicin del pie independiente al contorno lateral del pie. Se us en sistema electromagntico Fastrak (EMT) de recogida de datos que reconstrua una imagen tridimensional del miembro inferior de la pierna derecha de 20 voluntarios en cada una de las tres posturas del pie (pronado, neutro y supinado). La valoracin del IPP (sin el criterio de la congruencia del borde lateral) predijo entre el 60% y el 80% de la variacin equivalente al EMT. Reduccin de los criterios. Los criterios de Congruencia del borde lateral y de la Lnea de Helbing no demostraron la adecuada validez y se retiraron del resultado final del IPP.

Traducido con permiso del autor por: Pascual R, Garca J, Lpez P.

13

Profesores Diplomatura en Podologa. Universidad Miguel Hernndez. Elche

ndice Postura del Pie. Manual y Gua de Usuario

Foot Posture Index. User guide and manual

Validacin del IPP.

Validacin de IPP de 6 criterios. Una vez que el IPP se redujo a seis criterios se volvi a realizar la validacin. Los seis criterios fueron comparados con los resultados obtenidos en el EMT tanto en esttica como en dinmica. El IPP de 6 criterios predijo el 64% de las variaciones de la posicin del tobillo y de la subastragalina en esttica en apoyo bipodal (ajustado R2=0.64, F=73.529, p