Importante Revisar Privatización Del Régimen de Multas_ Consejo de CDHDF — La Jornada

  • Upload
    veaidee

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nota periodística de La Jornada sobre la privatización de las multas en el DF

Citation preview

  • 26/1/2016 Importanterevisarprivatizacindelrgimendemultas:ConsejodeCDHDFLaJornada

    http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/01/26/importanterevisarprivatizaciondelregimendemultasconsejodecdhdf3516.html 1/2

    Martes,26deenerode2016 VERSIN IMPRESA

    CAPITAL

    NOTICIAS RELACIONADASMultas no solucionarn problemade movilidad en el DF: legislador

    Busca Morena que GDFtransparente contrato conInteltrfico

    Pide Morena a GDF cancelarcontrato con Autotraffic

    Mancera promete dar respuestapor fotomultas

    Obtendr Autotraffic casi $174mdp en dos aos por fotomultas

    Las fotomultas son para lucrar,ms que en beneficio del DF

    Aplicar GDF operativo de abastode agua por mantenimiento aCutzamala

    Alerta SSPDF sobre fraudes enredes sociales por visita del Papa

    Importante revisar privatizacin del rgimen demultas: Consejo de CDHDF

    Prev Morena rebasar 29 mil firmas contraReglamento de Trnsito

    Exigen concesionarios al GDF retirar unidades'piratas'

    INICIO POLTICA ECONOMA MUNDO ESTADOS CAPITAL SOCIEDAD Y JUSTICIA CIENCIAS CULTURA ESPECTCULOS DEPORTES MULTIMEDIA

    Importante revisar privatizacin del rgimen demultas: Consejo de CDHDFPorJosefinaQuinteroM. mar,26ene201617:11

    Mxico, DF. El consejo de la Comisin de Derechos Humanos del Distrito destac la importancia de que el gobierno de laCiudad de Mxico revise la privatizacin del rgimen de sanciones, tras otorgar la aplicacin del Reglamento de Trnsito auna sociedad mercantil, porque privatizar implica generar incentivos para obtener ingresos, que son solo compatiblescon actividades de mercado y no con la funcin del Estado.

    A travs de un pronunciamiento, el mximo rgano normativo de la CDHDF manifest su preocupacin ante la falta declaridad en la norma, as como del porque la ciudadana no ha recibido la informacin suficiente.

    En cinco puntos el organismo resalt algunas de las ambigedades del Reglamento como cuales fueron los criteriostcnicos considerados por la autoridad para establecer los lmites de velocidad fijados. As como la forma en la que se dacerteza, de que en la tecnologa empleada no existen fallas al reportar que se superaron esos lmites.

    Las bases sobre las cuales se fij el porcentaje de recaudacin de las multas, que ser otorgado a la empresa queproporciona los servicios tecnolgicos.

    Ademas de la discrecionalidad con la cual los servidores pblicos definieron el monto de la multa, dentro de los rangosestablecidos en el Reglamento y qu elementos se tomaron en cuenta para decidir la ubicacin de los radares y el equipode foto multas.

    Otro punto fue la falta de un procedimiento claro que permita dar certeza del tiempo en que se recibir una multa, unavez que se identifica que se ha cometido una infraccin al Reglamento de Trnsito.

    As como las medidas para garantizar que no se afecte el derecho a la imagen de las personas que sean captadas en lasmismas.

    Por su parte la CDHDF reiter que investiga diversos hechos vinculados con la aplicacin del nuevo Reglamento deTrnsito del Distrito y que estar atenta a los reclamos.

    0 Twittear 0Megusta