9
JOAN FONTCUBERTA IMAGO, ERGO SUM

IMAGO, ERGO SUM - Domus Artium 2002domusartium2002.com/FILE/EXPOSICION/DA2_fontcuberta... · 2016-11-03 · Después del ataque del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York se creó

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IMAGO, ERGO SUM - Domus Artium 2002domusartium2002.com/FILE/EXPOSICION/DA2_fontcuberta... · 2016-11-03 · Después del ataque del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York se creó

JOAN FONTCUBERTAIMAGO, ERGO SUM

Page 2: IMAGO, ERGO SUM - Domus Artium 2002domusartium2002.com/FILE/EXPOSICION/DA2_fontcuberta... · 2016-11-03 · Después del ataque del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York se creó

A lo largo de la trayectoria de Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955), la imagen fotográfica ha tomado diferentes formas de presentación en sus trabajos, pocas veces adscrita simplemente a la representa-ción bidimensional. De hecho, desde principios de los años ochenta del siglo pasado ha sido habitual en su producción el uso de dife-rentes objetos, dispositivos e instalaciones que sirvieran de apoyo al discurso de cada nueva propuesta que afrontaba. Estos mecanismos de exhibición han ido normalmente en paralelo al desarrollo de un proyecto creativo con forma de libro, un relato visual con voluntad de obra que posibilita que la fotografía despliegue mejor su potencial sintáctico. Para el artista, tanto la disposición en espacio, museográ-fico y extramuseográfico, como el ejemplar publicado cobran igual importancia, actúan como dos planteamientos tangentes al servicio de un mismo concepto.

La recopilación de trabajos que se han seleccionado en esta muestra, concebidos todos desde 1984 hasta 2014, confirma un aspecto sus-tancial de su carrera que no ha sido revisado antes desde este punto de vista. Su originalidad estriba en la asunción de la fotografía como un medio nuevo que, a diferencia de otros lenguajes heredados de las artes plásticas tradicionales, permite desarrollar líneas equivalen-tes de un mismo proyecto, unas ajustadas a un espacio expositivo y otras a las páginas de un volumen editorial.

Sema D’Acosta, comisario

Page 3: IMAGO, ERGO SUM - Domus Artium 2002domusartium2002.com/FILE/EXPOSICION/DA2_fontcuberta... · 2016-11-03 · Después del ataque del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York se creó

En los grandes conflictos internacionales de la última década, la mayoría de las veces la coartada esgrimida han sido las disputas entre religiones. Ambigua, confusa, la necesidad de Dios reencuentra hoy respuestas acu-diendo tanto a las ciencias ocultas y a las sectas, como a versiones actua-lizadas de las teologías dominantes.

Inmersos en este contexto global en el que la fe es usada como arma de manipulación, el artista fabula una historia donde una enigmática con-gregación que habita en la recóndita región de Karelia, otrora territorio fronterizo disputado por Finlandia y Rusia, decide camuflar bajo la apaci-ble apariencia de un monasterio una escuela donde enseñar, tras abonar importantes sumas de dinero, a hacer milagros. Fingiendo ser un aprendiz de pope ortodoxo, Joan Fontcuberta se infiltra entre ellos para seguir los cursos de iniciación.

MILAGROS & CO.

Milagro del Dolphinsurfing / Milagro de la Lagrimación SanguificadaMilagro de la Electrogénesis

Page 4: IMAGO, ERGO SUM - Domus Artium 2002domusartium2002.com/FILE/EXPOSICION/DA2_fontcuberta... · 2016-11-03 · Después del ataque del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York se creó

En 1914 el magnate industrial Josep Trepat Galceran (1881-1974) fundó un ambicioso complejo industrial para producir maquinaria agrícola que se convertiría en uno de los motores económicos de España durante varias décadas del siglo XX. Hombre cultivado y atento a las dinámicas del arte de su tiempo, Trepat hizo encargos a algunos de los grandes maestros de la fotografía internacional para la publicidad y la imagen corporativa de su empresa. Era conocedor y gran apasionado de la obra de Man Ray, Al-bert Renger-Patzsch, László Moholy-Nagy, Alexander Rodchenko, Charles Sheeler, Walker Evans y de tantos otros fotógrafos de la vanguardia histó-rica que encontraron en las formas industriales un universo inspirador y el pretexto para una profunda renovación estética.

Un siglo después de su fundación, la Colección Trepat se revela como un tesoro desconocido de la historia de la fotografía. Entre las riquezas de este fondo, el MACSA (Museo de Arqueología de Cataluña de Sistemas Agrícolas), en colaboración con el Archivo Histórico Trepat de Tárrega (Lleida), ha decidido presentar una primera selección para divulgar su inestimable valor.

Al observar estas obras desde una perspectiva histórica y más allá de su origen puramente utilitario, el visitante se encontrará con imágenes que muestran de forma magistral todo el recorrido experimental de las van-guardias: del cubismo a la nueva objetividad, del preciosismo al surrealis-mo, del constructivismo al realismo social…

TREPATUn caso de estudio de las vanguardias fotográficas

Page 5: IMAGO, ERGO SUM - Domus Artium 2002domusartium2002.com/FILE/EXPOSICION/DA2_fontcuberta... · 2016-11-03 · Después del ataque del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York se creó

En el curso de unas obras emprendidas en marzo de 1951 en el Cerro de San Vicente, en los aledaños del río Tormes a su paso por Salaman-ca, apareció ante la sorpresa de los operarios un fósil notablemente bien conservado. Los restos fueron identificados como pertenecientes a un hidropiteco; sus rasgos anatómicos lo acercaban al orden de los sirénidos o mamíferos acuáticos. El religioso y paleontólogo francés Jean Fontana acudió a Salamanca a dirigir las excavaciones. El abate Fontana ya había descubierto pocos años antes los primeros ejemplares de hidropitecos en la Alta Provenza, en las estribaciones de los Alpes, y había establecido la datación para este homínido acuático en el Mioceno, es decir, hace unos dieciocho millones de años. Fontana consideró que los hallazgos salman-tinos —las “sirenas del Tormes”, como popularmente se denominaba a esas especies por su estraordinario parecido con las sirenas de la mito-logía clásica— ya no admitían dudas para urgir a ciertos “ajustes” en las teorías de la evolución.

La aventura de Fontana con los hidropitecos había empezado tan sólo unos años antes en el país vecino. En 1947 el joven Jean Fontana, asisten-te del eminente geólogo Albert de Lapparent, descubrió en las estriba-ciones de los Alpes restos fósiles de un ancestro anfibio de los homínidos. La nueva especie fue bautizada como Hydropithecus, que significaba “mono de agua”.

SIRENAS

Yacimiento del Cerro de San Vicente, Salamanca

Page 6: IMAGO, ERGO SUM - Domus Artium 2002domusartium2002.com/FILE/EXPOSICION/DA2_fontcuberta... · 2016-11-03 · Después del ataque del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York se creó

Después del ataque del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York se creó una psicosis planetaria que todavía perdura. Desconcertado, el FBI bus-có un enemigo que canalizase la ira de los ciudadanos y tranquilizase a la opinión pública, determinando con rapidez que el grupo yihadista Al Qaeda era responsable de este execrable acto terrorista.

Según versiones menos difundidas, el personaje de Osama Bin Laden y la camarilla de sus seguidores más próximos entre los que se encontraba el Dr. Fasqiyta-Ul Junat, alter ego en este proyecto de Joan Fontcuber-ta, fueron actores de segunda fila del mundo árabe usados para inventar antagonistas ficticios, un estudiado plan urdido desde la propia agencia de inteligencia norteamericana que servía para justificar las actuaciones contra el denominado Eje del Mal.

DECONSTRUCTING OSAMA

Anuncio Mecca Cola / Manbaa Mokfhi divierte a sus camaradas haciendo de equilibrista sobre su mulaEl Doctor Fasqiyta-Ul Junat en posición de alerta / Los niños aclaman a Manbaa Mokfhi

Page 7: IMAGO, ERGO SUM - Domus Artium 2002domusartium2002.com/FILE/EXPOSICION/DA2_fontcuberta... · 2016-11-03 · Después del ataque del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York se creó

Las fotografías que componen este muestrario imaginario constituye un homenaje a Karl Blossfeldt (1865-1932), autor que con sus libros Urfor-men der Kunst (1928) y Wundergarten der Natur (1932) logra una siste-matización rigurosa de carácter científico y botánico sin que esa fuese nunca su pretensión expresa. En realidad, él era profesor de escultura y su propósito se reducía a enseñar cómo gran parte de la inspiración en la talla y forja ornamental del Art Nouveau, provenía directamente de las formas de la Naturaleza.

Herbarium recurre a estas famosas representaciones de Blossfeldt para plantear una revisión crítica con pseudoplantas artificiales, pequeños assemblages efímeros construidos a base de detritus industriales, piezas de plástico y restos orgánicos.

HERBARIUM

Giliandria escoliforcia / Braohypoda frustrataGuillumeta polymorpha / Himenea flaccida

Page 8: IMAGO, ERGO SUM - Domus Artium 2002domusartium2002.com/FILE/EXPOSICION/DA2_fontcuberta... · 2016-11-03 · Después del ataque del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York se creó

Las montañas han constituido a lo largo de la historia una defensa natural: ciudades y castillos solían resguardarse de un enemigo eventual constru-yéndose sobre cimas. Las llaves, por su parte, simbolizan amparo. Cerrar con llave significa impedir el acceso a algo que queremos preservar. La llave garantiza intimidad y protección, y por tanto es otro mecanismo de defensa contra una intrusión no deseada. Cuando nos fijamos detenida-mente en el dentado de una llave, nos damos cuenta de que reproduce de hecho la forma de una cordillera.

En esta serie el paisaje se convierte en una interpretación metafórica del control, un espacio conformado por un horizonte de picos y valles que traduce en imágenes una noción abstracta como la seguridad, sin duda una de las cuestiones que más obsesiona a nuestra sociedad actual.

SECURITAS

En abril del año 2001 un avión espía norteamericano EP-3E Aries II, que violaba el espacio aéreo de la República Popular China, chocó en pleno vuelo con un caza F-8 de su ejército y tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia. Los veinticuatro miembros de la tripulación fueron retenidos por el Gobierno de Pekín, mientras que el caza chino cayó al mar y el pilo-to fue dado por desaparecido y declarado héroe nacional. En realidad las autoridades de Pekín no solo habían capturado un sofisticadísimo avión de combate sino algo de mayor valor simbólico: la mirada vigilante del guardián de Occidente.

Solo después de arduas negociaciones diplomáticas, las autoridades chi-nas accedieron a devolver el aparato, pero desmontado por completo y entregado a piezas. Si los estadounidenses querían evitar que accediesen a material electrónico de alta tecnología y extremadamente secreto que contenía la aeronave, al desarmarla estudiaron hasta el último fragmento.

PIN ZHUANG

Mount McKinley / Mount Rundle Hamamatsu

Page 9: IMAGO, ERGO SUM - Domus Artium 2002domusartium2002.com/FILE/EXPOSICION/DA2_fontcuberta... · 2016-11-03 · Después del ataque del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York se creó

exposición. planta baja. sala 2, 3 y 4

• MIlAGROS & cO.

• tREpAt

• SIREnAS

• SEcURItAS

• dEcOnStRUctInG OSAMA

• hERbARIUM

• pIn zhUAnG

exposiciónprimera planta. sala 4

Horario exposiciones

De martes a viernes 12 - 14 h. / 17- 20 h.

sábados, domingos y festivos 12 - 15 h. / 17 - 21 h.

lunes cerrado (excepto festivos)

Horario visitas guiadas (gratuitas)

sábados: 18 h. / 19 h.

Domingos: 13 h. / 18 h. / 19 h.

Visitas concentadas para grupos: 923 184 916

DOMUS ARTIUM 2002, SALAMANCA

jOAN fONTCUbeRTA. imago, ergo sum13 OCTUBRE 2016 / 12 FEBRERO 2017

www.domusartium2002.com

sAlA 2

ENTRAdA

sAlA 4

sAlA 3