5
Boletín IHT Febrero 2014 IHT Share Point ya es una realidad La plataforma tiene como objetivo principal la gestión eficiente de toda la documentación corporativa. Mejorando la competitividad con GIP La plataforma de Gestión Integral de Producto (GIP) se puso en marcha el pasado abril, con el fin de optimizar los procesos relacionados con los productos, nuevos o existentes, de IHT. Poner en marcha, actualizar o solucionar cualquier incidencia relativa a un producto implica un proceso largo y complejo donde se ven involucradas un sinfín de acciones y personas. Muchas veces, esta cadena de inputs y outputs acaba por diluir no solo responsabilidades, sino también los mismos objetivos que se habían marcado en su remoto origen. Contenidos elaborados y editados por el Departamento de Marketing de IHT Iberhospitex S.A. Av. Catalunya, 4 08185 Lliçà de Vall (Barcelona) Diseño y maquetación: Pharmacom El presente material es de exclusivo uso inter- no. La reproducción total o parcial está prohi- bida. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos, le informamos de que sus datos personales están incorporados en nues- tros ficheros automatizados. Si lo desea, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales dirigién- dose a Iberhospitex S.A. - Responsable de Protección de Datos - Av. Catalunya, 4 08185 Lliçà de Vall (Barcelona) o al correo electrónico info@ iht.es El pasado mes de julio se puso en funcio- namiento la plataforma tecnológica IHT Share Point con el fin de administrar de forma más eficaz, todo el flujo de infor- mación relacionada con los principios de la empresa. Desde sus dos módulos actualmente habilitados (Calidad y Medio Ambiente + RRHH), se puede acceder a toda la documentación vigente y vinculada al Sistema Integrado de Gestión, Sistema de Calidad, Sistema de Gestión de Pre- vención de Riesgos y Sistema de Gestión Medioambiental. Por medio de la configuración de permisos, la información ya accesible se ha podido someter a flujos de trabajo electrónicos de revisión, aprobación y distribución adecuados al tipo de documento. Asimismo, el sistema permite asegurar tanto la versión vigente como las distintas versiones previas que se han ido sucediendo, garan- tizando de esta forma el control de los cambios. Actualmente, la plataforma sigue su pro- ceso de carga de toda la documentación, habiéndose definido de antemano una metodología de migración de archivos desde el servidor a la plataforma para dinamizar la marcha. De esta forma, en muy pocos meses, IHT Share Point se habrá convertido en la única vía de consulta del completo de la información relativa a los fundamentos de nuestra empresa, evitando así la acumulación de ficheros en el servidor.

IHT Share Point ya es una realidad · 2014-02-18 · El gran año que nos espera El pasado 2013 la división de Cordynamic atravesó un periodo complejo, al tener que encarar las

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IHT Share Point ya es una realidad · 2014-02-18 · El gran año que nos espera El pasado 2013 la división de Cordynamic atravesó un periodo complejo, al tener que encarar las

Boletín IHT • Febrero 2014

IHT Share Point ya es una realidadLa plataforma tiene como objetivo principal la gestión eficiente de toda la documentación corporativa.

Mejorando la competitividad con GIPLa plataforma de Gestión Integral de Producto (GIP) se puso en marcha el pasado abril, con el fin de optimizar los procesos relacionados con los productos, nuevos o existentes, de IHT.

Poner en marcha, actualizar o solucionar cualquier incidencia relativa a un producto implica un proceso largo y complejo donde se ven involucradas un sinfín de

acciones y personas. Muchas veces, esta cadena de inputs y outputs acaba por diluir no solo responsabilidades, sino también los mismos objetivos que se habían marcado en su remoto origen.

Contenidos elaborados y editadospor el Departamento de Marketing de IHTIberhospitex S.A.Av. Catalunya, 408185 Lliçà de Vall (Barcelona)

Diseño y maquetación: Pharmacom

El presente material es de exclusivo uso inter-no. La reproducción total o parcial está prohi-bida.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos, le informamos de que sus datos personales están incorporados en nues-tros ficheros automatizados. Si lo desea, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales dirigién-dose a Iberhospitex S.A. - Responsable de Protección de Datos - Av. Catalunya, 4 08185 Lliçà de Vall (Barcelona) o al correo electrónico [email protected]

El pasado mes de julio se puso en funcio-namiento la plataforma tecnológica IHT Share Point con el fin de administrar de forma más eficaz, todo el flujo de infor-mación relacionada con los principios de la empresa. Desde sus dos módulos actualmente habilitados (Calidad y Medio Ambiente + RRHH), se puede acceder a toda la documentación vigente y vinculada al Sistema Integrado de Gestión, Sistema de Calidad, Sistema de Gestión de Pre-vención de Riesgos y Sistema de Gestión Medioambiental.

Por medio de la configuración de permisos, la información ya accesible se ha podido someter a flujos de trabajo electrónicos de revisión, aprobación y distribución adecuados al tipo de documento. Asimismo, el sistema permite asegurar tanto la versión vigente como las distintas versiones previas que se han ido sucediendo, garan-tizando de esta forma el control de los cambios.

Actualmente, la plataforma sigue su pro- ceso de carga de toda la documentación, habiéndose definido de antemano una metodología de migración de archivos

desde el servidor a la plataforma para dinamizar la marcha. De esta forma, en muy pocos meses, IHT Share Point se habrá convertido en la única vía de consulta

del completo de la información relativa a los fundamentos de nuestra empresa, evitando así la acumulación de ficheros en el servidor.

Page 2: IHT Share Point ya es una realidad · 2014-02-18 · El gran año que nos espera El pasado 2013 la división de Cordynamic atravesó un periodo complejo, al tener que encarar las

Para solucionar esta problemática, en abril de 2013 se instauró el programa GIP, cuya máxima es la de agilizar, a través de procedimientos pautados, cualquier solicitud que se genere entorno a los productos, tanto de Hospital Care como de Cordynamic, a la vez que asegurar el cumplimiento de las necesidades con-cretas de estas demandas.

En el centro de toda la gestión se encuentra el departamento de marketing que, fun-cionando como un call center, se encarga de comprender la naturaleza de las pe-ticiones y de adjudicarlas internamente a aquellos departamentos pertinentes de ejecutarlas, marcando las pautas en el

caso de que intervengan varios operativos y estableciendo los tiempos.

No importa la fase en la que se halle un producto dentro de su ciclo de vida. Si se encuentra ya en el mercado o si, por el contrario, aún es un prototipo, o más lejos aún, una concepción de un nuevo proyecto. Tampoco se discrimina en función del aspecto, es decir, del tipo de necesidad, petición o acción que se requiera resolver. Cualquier proceso, por pequeño que sea, no debe quedar huérfano.

Este nuevo sistema de gestión y segui-miento de peticiones garantiza un control eficiente de todas las operaciones y una

mayor visibilidad de su estado de desa-rrollo. El fin último de estas ganancia es el de mantener la competitividad que una empresa líder como la nuestra está obli-gada a tener.

Todos los que trabajamos en esta empresa somos una pieza fundamental en los pro-pósitos que se persiguen y en los pasos que hace falta dar para conseguirlos. Por lo que este programa necesita de la colaboración de todos para alcanzar un beneficio común que nos permita alcanzar con éxito la gran meta de un futuro cada vez más positivo para IHT.

Cordynamic ofrece solucionesal tratamiento del infarto en MoscúCon la intención de asentar su posición internacional en Rusia, IHT Cordynamic participó activamente en el VI Russian Forum de cardiología que tuvo lugar en Moscú el 28 y 29 de noviembre.

La sexta edición del foro ruso “Emergency Cardiology Issues - 2013” que cada año pone en común y debate los temas más candentes sobre afecciones del corazón y sus tratamientos, contó con la presencia del grupo IHT-Cordynamic a través de un coloquio realizado por el Dr. Antonio Serra sobre “Estrategias y métodos

para lograr la reperfusión óptima de miocardio”. Una intervención que se enmarcó en la sesión “El tratamiento de los pacientes con síndrome coronario agudo”.

Durante la charla se puso de manifiesto la gran utilidad del catéter de perfusión Amicath para mejorar los resultados en el tratamiento de pacientes con IAM y facilitar la angioplastia primaria de forma más segura. Asimismo, se mencionó la gran capacidad de aspiración del catéter Hunter para la extracción, rápida y efectiva, de grandes trombos.

El VI Russian Forum fue organizado por el Russian Research Cardiology Complex, de conformidad con el programa científico del Ministerio de Salud de la Federación Rusa.

Page 3: IHT Share Point ya es una realidad · 2014-02-18 · El gran año que nos espera El pasado 2013 la división de Cordynamic atravesó un periodo complejo, al tener que encarar las

El gran año que nos esperaEl pasado 2013 la división de Cordynamic atravesó un periodo complejo, al tener que encarar las ventas anuales sin variaciones en la cartera de productos. Pero tal contrariedad tuvo su compensación en países claves para la distribución de nuestros productos, como Rusia o Polonia, donde se reforzaron los lazos de colaboración. A tales efectos, destaca el desarrollo de acciones relacionadas con el tratamiento del infarto agudo de miocardio (IAM), apoyadas en los catéteres de perfusión y extracción, Amicath y Hunter, respectivamente. En un plano más abierto y corporativo, integrado con Hospital Care, se han podido apreciar los beneficios de la puesta en marcha de la plataforma digital Nemo, la nueva herramienta básica para la gestión de todos los contenidos de la empresa, que ha significado una muy positiva revolución comercial, comunicativa y pedagógica al incorporar no solo presentaciones de producto, estudios o información técnica, sino también manuales de formación y guías prácticas.

Pero lo esencial ahora, no es volver la vista atrás sino enfocarla delante, hacia el nuevo curso recién inaugurado. En este sentido, Cordynamic se encuentra en un momento estimulante: en la fase final de consolidación de nuevos proyectos que verán la luz a lo largo de este 2014, año en el que la división se ha marcado dar el gran salto para acelerar el crecimiento y desarrollo nacional, y aprovechando esta inercia, arraigar y extender la implantación internacional.

Hospital Care incorpora dos máquinas a su infraestructura de producciónLa nueva maquinaria permitirá optimizar los procesos y mejorar los productos, así como la fabricación de nuevos apósitos.

En 2013 Hospital Care realizó una impor-tante inversión en maquinaria para su fábrica ubicada en el polígono de Canta-llops. Esta adquisición ha dado sus frutos recientemente, con la puesta en marcha de una línea de producción totalmente automática y de última generación que fabrica dos familias de productos: strips de sutura (rígidos y elásticos) y campos de incisión de poliuretano.

Actualmente, se está preparando la activación de otra línea de fabricación igualmente innovadora, para agilizar los procesos y optimizar los costes de pro-ducción de otras cuatro familias de apósitos: contenedores de catéteres, postquirúr-gicos de TNT y poliuretano, de poliuretano

con marco, y apósitos avanzados con gel adhesivo atraumático de media y alta absorción.

La incorporación de estas dos nuevas líneas, supone no solo el aumento de la capacidad productiva y de los beneficios derivados de la eficiencia de costes, sino también de la calidad de algunos de los productos ya existentes, así como la ampliación del portafolio de referencias.

Unas ventajas que sitúan a Hospital Care al máximo nivel de su sector, entre las compañías especializadas en la fabricación de productos para el tratamiento avanzado de heridas y úlceras vasculares o por presión.

Page 4: IHT Share Point ya es una realidad · 2014-02-18 · El gran año que nos espera El pasado 2013 la división de Cordynamic atravesó un periodo complejo, al tener que encarar las

Ayer sembrábamos, hoy recogemos

Podemos estar satisfechos del ejercicio que Hospital Care cerró en 2013. Los resultados, teniendo en cuenta los números netos, muestran un repunte en la facturación que esperamos que se mantenga durante los próximos meses. Esta tendencia al alza tiene mucho que ver con la puesta en marcha de las nuevas iniciativas de 2013.

Aun así, Hospital Care es consciente que deberá seguir lidian-do con algunos obstáculos que se han cruzado en su camino y que amenazan con seguir ahí, como son la reducción de los márgenes, por la bajada de precios exigida por el mercado, y las sistemáticas dilaciones en los pagos que deben emitirse por parte de la administración central, con el consecuente desajuste de caja que esta circunstancia provoca.

Si el pasado año destacó por el importante número de nuevos lanzamientos comerciales de la línea Oper, este presente acompañará su madurez, con la introducción en el mercado de los demás miembros de la familia, de entre los que destaca Oper sense, el nuevo repertorio de apósitos orientados a la cura húmeda. Esta fase de conclusión facilitará no solo el asentamiento nacional de todos los productos de la gama, sino

también, su propagación puertas afuera, uno de los principales objetivos de IHT para los próximos años.

La eficiencia en el discurso de ventas que ha supuesto la implantación de la plataforma NEMO, es otro de los motivos que ha permitido seguir con el buen rédito comercial. Siguiendo estos pasos, este 2014 se ha querido dotar de más flexibilidad a las reuniones de ventas, que han venido celebrándose con periodicidad trimestral, para adaptarlas al calendario de lanza-mientos y focalizar así los esfuerzos de cara a lo que se conoce como “ciclos de ventas”.

Como siempre, la división apuesta por maximizar las oportu- nidades de negocio con productos cada vez más sofisticados para prosperar en la cura avanzada de heridas.

Albert Mañés, I+DManager Hospital CareAlbert Mañés es el responsable de proyectos de Hospital Care.Es la mitad del departamento de I+D, junto con Laia Garcia, y su cuarta parte si contamos a las dos personas encargadas de la producción y la calidad (Ruben Zampalo y Maite Rodríguez). Lleva 2 años ejerciendo de responsable de desarrollo de producto de la división de apósi-tos de IHT y su experiencia en el campo de los dispositivos médicos suma ya una década.

Se podría decir que tú eres un poco el padre de las criaturas de Hospital Care…

Bueno, no siempre o no solo. Hay tam-bién una madre que es el departamento de marketing (a través de diferentes comités de producto que se organizan durante el año) y muchas veces la idea

Albert Mañés

Page 5: IHT Share Point ya es una realidad · 2014-02-18 · El gran año que nos espera El pasado 2013 la división de Cordynamic atravesó un periodo complejo, al tener que encarar las

se incuba ahí, cuando se detecta una necesidad en el mercado y se lanza una propuesta de proyecto. Esta necesidad la marca normalmente la competencia o los nuevos nichos de mercado detectados. Otras veces es el propio departamento de innovación quien plantea un nuevo concepto, pero si la propuesta se acepta, marketing debe acotar cómo será este nuevo producto.

Entonces, ¿cuál es exactamente vuestro papel?

Cuando se plantea un nuevo proyecto, lo que viene inmediatamente después es investigar su viabilidad y la opción más eficiente para convertirlo en un prototipo de éxito. Ahí es donde entramos de pleno nosotros. Nos encargamos de hacer una evaluación técnica conjuntamente con una estimación de los costos. Las propuestas no son cerradas, sino que se formulan distintos escenarios para la toma de decisiones consensuadas después con marketing y también con producción, ya que debe ser viable también a este nivel.

Es decir, vuestro rol es definir técnica-mente el nuevo producto.

Sí, acotar todos los detalles y asegurarnos que cumplirá con los requisitos del Ministerio de Salud. La mayoría de apósitos, sobre todo los que están destinados a cubrir pequeñas heridas, no necesitan la aprobación directa del Ministerio, pero todos requieren de documentación perti-nente que los determine como válidos en caso de que se nos sea solicitada. Por lo que tenemos que asegurarnos siempre de su fiabilidad, así como de las cuestiones de seguridad derivadas de los posibles efectos secundarios en la piel como reacciones o alergias. Estas cuestiones de protocolo legal marcan, no el concepto del producto, pero sí la dinámica de su desarrollo y fabricación.

¿Qué proyectos están en marcha actual-mente en el departamento?

Tenemos entre manos unos 6 o 7 proyectos. La mitad se encuentran en una fase final de desarrollo y la otra, son iniciativas que aún están por acabar de definir e impulsar. Digamos que Hospital Care en este momento se encuentra en una etapa de transición que va de la renovación y extensión de las gamas existentes de

cura seca, esparadrapos y protección de catéteres, a la creación de una gama más sofisticada de apósitos destinada a la cura húmeda.

Empecemos por el primer grupo…

Por un lado estamos ultimando una nueva versión del Oper cat, un dispositivo médico pensado para la protección de catéteres. El cambio radica en su nueva imper-meabilidad, hecho que le otorga un gran valor añadido al permitir que el paciente, aun llevándo-lo puesto, se pueda duchar. De esta forma se evitan no solo los engorrosos y fre-cuentes quita y pon, sino el ritmo de sustituciones de apósitos usados por nuevos.

También estamos elaborando muestras de Oper silk y Oper plast, que completa-rán la serie de esparadrapos. Y a Oper film protect le falta una doble validación de di-seño y fabricación para poder culminar el proceso, pero todos se encuentran en una fase muy avanzada que pronto dará luz verde al lanzamiento.

¿Y qué me dices de la gama de cura húmeda?

Es una nueva línea de apósitos más com-pleja, más moderna, que sentará las bases del futuro de Hospital Care. El Oper sense (el nombre que recibirá la nueva familia) irá unos pasos más allá en la protección de la herida y tomará parte activa en su cicatrización, al favorecer el ambiente húmedo apropiado para este proceso. Esto es especialmente impor-tante para heridas de más difícil curación como las de gran extensión o crónicas.

Deme más detalles…

Para que una herida cicatrice bien, requiere de humedad en su ambiente, es decir, a su alrededor. Pero este ambiente húmedo debe ser equilibrado, mucha humedad tendría un efecto contraprodu-cente en el mismo proceso de curación. El Oper sense asegurará siempre un ambiente justo, gracias a una segunda capa que absorberá la humedad resi-dual. Esto significa una gran ventaja

respecto a nuestra competencia directa. Que ofrece altos niveles de transpirabilidad, es otro de sus puntos fuertes. Y su coste apreciablemente por debajo de la media del mercado.

¡Un buen triplete!

Sí, pero ofrece todavía más ventajas. Tiene un adhesivo gentle, que se dice en el argot técnico, que permite una retirada muy suave, sin causar daño alguno en la

piel o la herida. El Oper sense es nuestra gran apuesta a partir de este 2014. La gama que empujará a Hospital Care a dar un salto evolutivo en el tipo de producto, cosa que permitirá a la empresa ganar más vanguardia y liderazgo.

Y más allá de 2014, ¿podemos vislumbrar algo?

Hay muchas ideas, pero no podemos aventurar nada concreto. Estamos testeando con otros materiales como espumas de poliuretano sin adhesivo, que ofrecen la ventaja de ser muy adap-tables a necesidades particulares, o hidrofibras, que posibilitarían capas muy finas con mucha capacidad de absorción, con lo que los apósitos devendrían más ligeros. También prevemos apósitos con antisépticos para heridas infectadas. Pero repito, estamos aún en el mundo de las ideas y el esfuerzo de desarrollo, por la exigencia y complejidad propias de la modernidad, cada vez será mayor...

Albert Mañés y Laia García