5
Enrique Fabian Fernandez, NMT Corporate Director of Education Premier Education Group Springfield, Massachusetts MASOTERAPIA PROFUNDA Manual de terapia neuromuscular

i-vi Prels Fdezmedia.axon.es/pdf/66198.pdfEste libro está dedicado a los miles de manos que desean y pueden conseguir realizar un cambio positivo en este mundo; a mi esposa y amiga,

  • Upload
    lymien

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Enrique Fabian Fernandez, NMTCorporate Director of Education

Premier Education GroupSpringfield, Massachusetts

MASOTERAPIA PROFUNDAManual de terapia neuromuscular

Este libro está dedicado a los miles de

manos que desean y pueden conseguir

realizar un cambio positivo en este

mundo; a mi esposa y amiga, Francis;

a mis hijos, Andrew, Joshua y Matthew,

por ser mi inspiración diaria para ser

una persona mejor; y a Jennifer

Watrous y Kellie White, por sus

esfuerzos y apoyo para convertir este

sueño en una realidad.

Prólogo

En mis veinte años como educador de la terapia conmasaje, he visto una mayor aceptación y auge de lapopularidad de la terapia con masaje. Lo que una

vez se contempló como un lujo excesivo de los ricos, hoydía se considera que es terapéuticamente beneficioso paratodo el mundo. La terapia con masaje estuvo una vez res-tringida a balnearios, barcos de cruceros y lugares devacaciones, pero ahora se encuentra con frecuencia en lasconsultas de médicos, centros de fisioterapia y hospitales.Incluso en nuestras consultas privadas, los clientes noacuden sólo para eliminar el estrés. Cada vez más entranen nuestra consulta preguntando si la terapia con masajepuede ayudarles con sus cefaleas o lumbalgias, o a dismi-nuir el dolor y la rigidez del latigazo causado por un acci-dente de coche.

En resumen, los clientes buscan cada vez más elmasaje como un tratamiento de cuadros patológicosespecíficos que están sufriendo. Por este motivo, la tera-pia con masaje se reconoce actualmente de forma claracomo medicina complementaria y alternativa (MCA).Aunque yo creo firmemente que cualquier masaje es tera-péutico, cuando la terapia con masaje se aplica para el tra-tamiento de una afección específica se suele denominarmasaje terapéutico. Otros términos empleados sinónima-mente son masaje clínico y masaje médico; y cuando laafectación que se está tratando es de naturaleza musculo-esquelética, suele emplearse el término masaje ortopédico.Independientemente del nombre que le asignemos, laterapia con masaje que está orientada al tratamiento deafecciones específicas del cuerpo se está haciendo cada vezmás popular y requiere una serie de conocimientos yhabilidades específicos por parte del terapeuta del masaje.

Aquí es donde el libro de Fabian Fernandez, Maso-terapia profunda, es tan valioso y necesario. El libro sedivide en tres partes. La Parte Uno empieza tratando losconceptos de valoración y sigue describiendo cómo apli-car las técnicas tisulares profundas comunes como lacompresión mantenida en el punto gatillo, la fricción y laliberación miofascial. La Parte Tres trata de los estira-mientos que se pueden emplear junto con las técnicastisulares profundas que se presentan en el libro. La ParteDos comprende la mayor parte del libro y trata de 24 delas afecciones más frecuentes que verá un terapeuta en lapráctica. El síndrome de salida torácica, la epicondilitislateral (codo de tenista), la lumbalgia, el síndrome piri-forme y la fascitis plantar son sólo algunos ejemplos de lasafecciones tratadas. En cada caso se explica la afección y

se ofrecen indicaciones y contraindicaciones para el trata-miento. Sin embargo, la importancia de este libro se fun-damenta en los protocolos de tratamiento tisular profun-do que se presentan. Para cada cuadro patológico seexplica el protocolo de tratamiento fase a fase y sedemuestra con fotografías claras y fáciles de seguir. Con laprevisión de la naturaleza dinámica del tratamiento con laterapia con masaje, este libro viene con un aliciente aña-dido: un DVD adjunto que contiene más de una hora devídeo que demuestra los protocolos de tratamiento dellibro.

Algo que yo admiro particularmente del libro y elDVD es la excelente demostración de la mecánica corpo-ral que Fabian Fernandez emplea cuando demuestra estosprotocolos de tratamiento. Demasiado a menudo, losterapeutas intentan «muscular» el trabajo tisular profun-do en lugar de enseñar su aplicación empleando la efi-ciente mecánica corporal. La clave para trabajar de unaforma inteligente en lugar de una forma dura es emplearel tipo de mecánica corporal que Fabian Fernandezdemuestra de forma consistente. ¡Esto alargará la vida dela consulta y dará lugar a clientes más satisfechos!

Respecto a la aplicación, este libro fue diseñado paraun uso dual. Es ideal como un libro de texto curricularcentral, encajando perfectamente en el currículum de uncurso de masaje terapéutico/médico/clínico/ortopédico, ysu encuadernación con espiral permite su fácil utilizaciónen el aula. Además, cada capítulo contiene un índice yuna lista de palabras clave y objetivos de aprendizaje.Existe también un glosario de términos exhaustivo.Además de su utilización en el aula, este libro es unavaliosa referencia para los terapeutas del masaje que ejer-cen y que desearían empezar a aplicar las técnicas tisularesprofundas a sus clientes.

Aunque reconozco y aprecio la aplicación de la terapiacon masaje en todas las áreas, creo con firmeza que sólo elmasaje terapéutico aplicado clínicamente seguirá crecien-do en el futuro. Por lo tanto, para cualquiera que quierapracticar el masaje terapéutico tisular profundo, reco-miendo especialmente este libro. ¡Constituirá una valiosaaportación a su biblioteca!

Joseph E. Muscolino, DCInstructor, Connecticut Center for Massage TherapyWestport, ConnecticutOwner, The Art and Science of KinesiologyRedding, Connecticut

iv

Prefacio

v

En los muchos caminos en los que me ha situadola vida he descubierto esto: con el fin de hacer latransición de estudiante a profesional, los estu-

diantes necesitan un punto de partida bien razonado,estructurado y básico. Esto es lo que encontrarán en estelibro: un punto de partida para la transición de buenosterapeutas a excelentes terapeutas.

He sido realmente privilegiado en mi vida por habertrabajado para muchas compañías excelentes comoPremier Education Group, Florida Career College,Career Education Corporation (CEC), CorinthianColleges Inc. (CCI), Ultrasound Diagnostic Schools yNational School of Technology, además de ser un eva-luador de agencias de acreditación como TheAccrediting Council for Independent Colleges andSchools (ACICS) y Accrediting Bureau of HealthEducation Schools (ABHES). Esta experiencia me haayudado a comprender el impacto que tiene un procesoeducativo bien razonado sobre un estudiante. Por lotanto, este libro está adaptado para estudiantes y tera-peutas que desean afrontar su práctica del masaje a unnivel completamente nuevo y marcar realmente unadiferencia.

Masoterapia profunda proporciona tratamientospara las 24 patologías más frecuentes que se podríaencontrar un terapeuta del masaje en su campo. Estaspautas de tratamiento están diseñadas para proporcionara modo de guía un mapa de carreteras del tratamientocon el cual los estudiantes y los terapeutas aprenderánlos tratamientos paso a paso para ayudar de forma efec-tiva a sus clientes en la consecución de una mejoría físi-ca personal.

Este libro se presenta de una forma clara y con unformato fácil de usar, y proporciona la valoración básicade las afecciones neuromusculares y una visión global delas técnicas específicas para la masoterapia profunda. Lastécnicas empleadas más frecuentemente están tratadascon ilustraciones e instrucciones para llevarlas a cabo. Elgrueso del libro presenta pautas de tratamiento de las 24afecciones neuromusculares que se encuentran con másfrecuencia. Las pautas están detalladas paso a paso y des-criben claramente lo que los terapeutas necesitan hacerpara tratar un cuadro concreto. Además, este manualincluye un icono de alerta que destaca precauciones

específicas que un terapeuta debe adoptar en áreas con-cretas.

Este manual es el primer texto en el mercado quedelimita las pautas de tratamiento tisular profundo pasoa paso. Las afecciones neuromusculares discutidas inclu-yen, aunque no están limitadas a ellas: síndrome deltúnel carpiano, codo de tenista y de golfista, hombrocongelado, disfunciones del manguito de los rotadores,síndrome de salida torácica, latigazo, migrañas, cifosis,lordosis, escoliosis, fibromialgia, ciática y trastorno de laarticulación temporomandibular (TATM). Cada capítu-lo sobre las afecciones sigue un esquema con una defini-ción del cuadro, una lista de síntomas asociados, indica-ciones y/o contraindicaciones del masaje, y untratamiento específico. Los tratamientos están amplia-mente ilustrados con numerosas fotografías de cada téc-nica y rutina. Fotografías de los estiramientos indicadosacompañan a este manual para ayudar al terapeuta a unaaplicación adecuada. La edición con espiral hace que seamás fácil para el terapeuta emplear el manual mientraslleva a cabo las técnicas. El DVD acompañante demues-tra las técnicas y pautas de cada capítulo.

Masoterapia profunda. Manual de terapia neuro-muscular es un deber para terapeutas, estudiantes e ins-tructores. Los estudiantes disfrutarán aprendiendomediante los procesos visuales (texto e imágenes) y audi-tivos (DVD). Los instructores disfrutarán de la estanda-rización del currículum cuando enseñen estas pautas detratamiento. Los terapeutas que ejercen tendrán el bene-ficio de implementar con éxito pautas de tratamientoprobadas.

Lectores: Por favor, observen que este libro estáorientado a la técnica; por lo tanto, la cobertura contallas en algunas de las imágenes aparece tal como serealiza, en un esfuerzo por hacer las técnicas más visi-bles y demostrar claramente cómo debe realizarse unatécnica. Los procedimientos de cobertura con tallasadecuados deben llevarse a cabo siempre que se rea-licen estas técnicas. La cobertura con tallas no debecomprometerse en ninguna ocasión.

Fabian Fernandez

Parte Uno VALORACIÓN BÁSICA Y TÉCNICAS, 11 Valoración, 22 Terapia del punto gatillo, 123 Fricción, 184 Liberación miofascial, 26

Parte Dos PAUTAS DE TRATAMIENTO, 335 Dolor cervical y cefalea, 346 Migraña, 407 Trastorno de la articulación temporomandibular, 488 Síndrome de salida torácica, 529 Tortícolis, 58

10 Latigazo, 6411 Hombro congelado, 7012 Manguito rotador, 7813 Epicondilitis lateral (codo de tenista), 8614 Epicondilitis medial (codo de golfista), 9415 Síndrome del túnel carpiano, 10216 Cifosis, 11017 Escoliosis, 11818 Lordosis, 13219 Lumbalgia, 14620 Trastorno del psoas ilíaco, 15621 Masaje abdominal (estreñimiento), 16422 Síndrome piriforme (ciática), 17023 Disfunción del cuádriceps, 17824 Trastorno de la banda iliotibial, 18625 Disfunción patelofemoral, 19026 Dolor pretibial, 19627 Fascitis plantar, 20228 Síndrome de fibromialgia, 208

Parte Tres ESTIRAMIENTO, 22529 Estiramiento, 226

GLOSARIO, 243ÍNDICE ALFABÉTICO, 249

índice

vi