2
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: SEMINARIO OPTATIVO QUINTO SEMESTRE PROFESOR: DR. RICARDO HORNEFFER CICLO: FORMACIÓN ÁREA: METAFÍSICA Y ONTOLOGÍA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS 0685 32 32 8 Carácter: Tipo: TEÓRICO Modalidad: CURSO Asignatura precedente: Asignatura subsecuente: SEMINARIO OPTATIVO 2 OBJETIVO(S): Ser y tiempo es la obra en la que Martín Heidegger establece de manera más clara su proyecto filosófico, específicamente ontológico. La pregunta por el sentido del ser y la comprensión del tiempo original guían esta obra y abren el horizonte para lo que, posteriormente, será la “tarea del pensar”. Dada la trascendencia de este libro –que considero uno de los más importantes del siglo XX- propongo su lectura y análisis

Horneffer_seminario Optativo 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FFyL,TEMARIO

Citation preview

Page 1: Horneffer_seminario Optativo 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

ASIGNATURA: SEMINARIO OPTATIVO

QUINTO SEMESTRE

PROFESOR: DR. RICARDO HORNEFFER CICLO: FORMACIÓN ÁREA: METAFÍSICA Y ONTOLOGÍA

CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS

TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS

0685

32

32

8

Carácter: Tipo: TEÓRICO Modalidad: CURSO Asignatura precedente: Asignatura subsecuente: SEMINARIO OPTATIVO 2 OBJETIVO(S): Ser y tiempo es la obra en la que Martín Heidegger establece de manera más clara su proyecto filosófico, específicamente ontológico. La pregunta por el sentido del ser y la comprensión del tiempo original guían esta obra y abren el horizonte para lo que, posteriormente, será la “tarea del pensar”. Dada la trascendencia de este libro –que considero uno de los más importantes del siglo XX- propongo su lectura y análisis

Page 2: Horneffer_seminario Optativo 1

sistemáticos. El plan es llevar a cabo esta tarea a lo largo de dos años en los que, además de discutir la obra mencionada, acudiré a los autores con los que el propio Heidegger dialoga, entre los que se encuentran Platón, Aristóteles, Agustín, Descartes, Kant, Hegel y Husserl. A lo largo de los semestre 2015-1 y 2 se analizaron los primeros 14 parágrafos. A aquellos alumnos que no hayan asistido al seminario, les proporcionaré los trabajos presentados.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

1. Martin Heidegger, Ser y tiempo BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Se dará a conocer a los estudiantes

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Exposición oral si X no Exámenes parciales si no Exposición audiovisual si no Exámenes finales si no Ejercicios dentro del aula si no Trabajos y tareas fuera

del aula si X no

Ejercicios fuera del aula si no Participación en clase si X no Seminario si no Asistencia a prácticas si no Lecturas obligatorias si X no Informe de investigación si X no Trabajos de investigación si X no Otros:

Prácticas de campo si no Otros: