21
Virus de Inmunodeficiencia Humana Por alumno de Servicio social pQFB Hernández Jaimes Esteban HIV Laboratorio de Inmunología Aplicada

HIV 211009

  • Upload
    vitrus9

  • View
    286

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hope you use it!

Citation preview

Page 1: HIV 211009

Virus de Inmunodeficiencia Humana

Por alumno de Servicio social pQFB Hernández Jaimes Esteban

HIVHIVLaboratorio de Inmunología Aplicada

Page 2: HIV 211009

Infección

• El HIV es el virus que causa el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida

• El SIDA es el estadío final de la infección• Ingresa al torrente sanguíneo

– por contacto fluidos-mucosas – por contacto sangre-sangre

Page 3: HIV 211009

Virus• Pertenece a una subclasificación de

retrovirus: Lentivirus*• Deterioro gradual del sistema inmune

(linfoadenopatía), conlleva a SIDA• Largos periodos de incubación• Virus esférico de 100 nm de diámetro• Los retrovirus, RNA→DNAviral,

– Transcriptasa reversa– Integrasa– Proteasa

• Hay dos tipos: HIV-1 y HIV-2• Infecta los linfocitos TCD4+ y

macrófagos– Cepas R5, Macrófagos, Receptor CCR5– Cepas X4, Linfocitos TCD4+, Recepto

CXCR4

*Retroviridae:Orthoretrovirinae:Lentivirus

Page 4: HIV 211009

HIV, Estructura y proteínas• Proteínas de superficie

– HIV-1• gp120 (SU)• gp41 (TM)

– HIV-2• gp105 (SU)• gp36 (TM)

• Bicapa lipídica• Matriz

– p17 (MA)• Cápside (CA)

– p24• RNA

– 2 copias• Nucleocápside (NC)

– p9• Enzimas

– Proteasa (PR)– Transcriptasa Reversa (RT)– Integrasa (IN)

Page 5: HIV 211009

HIV• 9 Genes • Los más importantes:

– gag• Proteínas del core

– pol• RT, PR, IN

– env• Glicoproteínas de

superficie• Reproducción e

infectividad viral– rev (regulación viral)– nef (negative factor)– vif (viral infectivity)– vpu (viral protein

unknown) (solo en hiv-1)– vpr (viral protein

regulatory)• HIV-2

– vpx (viral protein “x”)

Page 6: HIV 211009

HIV-1

• Es más común, predominancia mundial• Es muy patogénico• Tiene muchos subtipos

Page 7: HIV 211009

Subtipos HIV-1• Tiene muchos subtipos

– Subtype A: Central Africa, sub-Saharan Africa– Subtype B: South America, Brazil, U.S.A., Thailand, Europe, Carribean, India,

Japan– Subtype C: Brazil, India, South Africa– Subtype D: Central Africa, sub-Saharan Africa– Subtype E: Thailand, Central African Republic, Southeast Asia– Subtype F: Brazil, Romania, Democratic Republic of Congo (Zaire)– Subtype G: Democratic Republic of Congo (Zaire), Gabon, Thailand, Russia,

Central Africa– Subtype H: Democratic Republic of Congo (Zaire), Gabon, Russia, Central

Africa– Subtype I: Cyprus– Subtype O: Cameroon, Gabon– CFR’s ("circulating recombinant forms") p.e.: A/B, o subtipos A1, A2, A3, F1 y

F2

Page 8: HIV 211009

HIV-2

• No se conocen subtipos• Infecciones oportunistas: atacan por igual a personas con

HIV-1 y HIV-2• Monitoreo de CD4+, se hace la misma prueba • Se trata con los mismos fármacos que HIV-1, algunas clases

de fármacos actúan con mayor efectividad en infectados con HIV-1

• Daña al sistema inmune más lentamente• Son menos infecciosos en el curso temprano de la

enfermedad• Dispersión geográfica limitada

– (Oeste Africano: Senegal, Nigeria, Ghana, Ivory Coast, otros:Francia, Portugal, y Angola)

• No hay prueba de carga viral con licencia de FDA

Page 9: HIV 211009

Ciclo de vida del HIV• La vida de las células infectadas del hospedero se acorta• Se producen de 10 millones a 10 billones de viriones

diariamente• HIV es capturado por las células dendríticas • CD4+ migran a los ganglios linfáticos, al activarse

proliferan• Dentro de los primeros 5 días se localiza en ganglios

linfáticos, de ahí al torrente sanguíneo, la replicación se acelera

• Eventos que aumentan la susceptibilidad de las CD4+• Causa de la linfoadenopatía generalizada, síndrome

retroviral agudo (2-4 semanas después de la infección).

Page 10: HIV 211009

Progreso del virus• Fases

I. Inicial (Ventana, aguda, precoz) 3-6 mesesI. Síndrome retroviral agudo

I. (2-4 semanas después de la infección). )

II. Latencia clínica (Crónica, intermedia) 6 meses-10 añosIII. Final (SIDA) 20 meses promedio

Page 11: HIV 211009

Inmunidad humoral específica

• Durante la evolución de la infección por VIH-1 – Se induce la producción de anticuerpos

neutralizantes, – Se unen a las proteínas virales.Previene la entrada del

VIH-1 a las células blanco• En un individuo en particular,

– los Ac’s neutralizantes más importantes son• Los que se unen a las cepas propias de VIH-1• entre mayor sea el repertorio de Ac’s neutralizantes, mejor

es el pronóstico de la infección.

Page 12: HIV 211009

Diagnóstico de la infección(Búsqueda de anticuerpos)

– Screening (P presuntivas)– Pruebas confirmatorias

• Pruebas complementarias para el seguimiento de paciente con la infección– Recuento de de Linfocitos CD4/CD8– Carga Viral

• Pruebas de Rutina– Hemograma

• Leucopenia• Linfopenia• Trombocitopenia• VSG elevada

– Orina– Baciloscopia– Parasitológico– Otros

Page 13: HIV 211009

Métodos

• MÉTODOS DIRECTOS

- PCR : Detección de fracciones antigénicas del virus ó genoma viral (RNA o DNA)

• MÉTODOS INDIRECTOS - Detectan la presencia de anticuerpos

específicos contra el VIH por medio de diferentes técnicas serológicas.(Pruebas rápidas, ELISA )

• Ensayo inmunoenzimático (ELISA)• Western Blot (INNO-LIA)

La técnica mas utilizada actualmente para el screening serológico es el test de ELISA y en menor proporción los Test Rápidos (OMS)

Page 14: HIV 211009

EIA/ELISA• Objetivo

– Detectar anticuerpos anti-HIV • Fundamento

– Directo, Método enzimático.• Desventaja

– No es específico de esta infección, por ello, debe ser confirmada con otra prueba denominada Western Blot

Antígenos VIH1/2

Anticuerpos Suero o Plasma

ConjugadoAntígenos

HIV1/2 marcado con

Enzima

ConjugadoAntígenos

HIV1/2 marcado con

Enzima

Sustrato(Sustrato

Enzimático + Cromógeno)

H2SO4

Page 15: HIV 211009

Western Blot

•Se separan las proteínas del virus por electroforesis, se distribuyen por tamaño en gel

•Se trasnfieren las proteínas (antígenos) del virus a una membrana de nitrocelulosa

•Se adiciona anticuerpos primarios (suero del paciente)

•Se adiciona a-IgGhumana marcada para detectar IgG

•Se revela, observación del color o luminiscencia donde hay unión específica.

Page 16: HIV 211009

Western Blot: Interpretación

• POSITIVO– Si dos bandas presentan intensidad >1+ en

relación al control • Una banda de envoltura y la p24 • Presencia de bandas gp120, gp41, p31, p24 y p17 para

HIV1 • Proteínas gp105 y gp36 para HIV2

gp120 gp41 p31 p24 p17

3+ 1+ +/-

Control

gp105 gp36

Page 17: HIV 211009

Western Blot: Interpretación

• INDETERMINADO– Si dos o mas bandas presentan intensidad +/-– Si una banda presente intensidad <1+ y el resto

son negativos en relación al control

3+ 1+ +/-

Control Gp120 p24

Page 18: HIV 211009

Western Blot: Interpretación

• NEGATIVO– Si todas las bandas presentan valoración <+/-– Ausencia de proteínas

3+ 1+ +/-

Control

Page 19: HIV 211009

INNO-LIA*

• Line Inmunoblot Assay• Prueba Confirmatoria

(Especifica contra cuales proteínas hay anticuerpos)

• Antígenos obtenidos por ingeniería genética

• Seguro, rápido, accesible

* Protocolo modificado con fines de enseñanza

08

Estreptavidina

Nivel 3+Nivel 1+Nivel +/-

Sgp120 (SU)gp41 (TM)p31 (IN)p24 (CA)p17 (MA)Sgp105 (SU)gp36 (TM)

Identificación

Page 20: HIV 211009

Fundamento LIA

BCIP: Bromo-cloro-indol-fosfatoNBT: Nitroazul de tetrazolio

Page 21: HIV 211009

INNO-LIA*

* Protocolo modificado con fines de enseñanza

C+ C- M