12
H ASHTAG Eventos Creativos. # WALL PEOPLE Venezuela 2013 Coleccion Organica de SUSANA COLINA Bolsas Reciclables de la Marca Mayo/ Junio Año 1 Edición 5. Hashtag EC @HashtagEC P.V.P. 10 Bsf.

HASHTAG

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TALLER DE DISEÑO G. III

Citation preview

Page 1: HASHTAG

HashtagEventos Creativos.#

WALL PEOPLE

Venezuela 2013

Coleccion Organica de SUSANA COLINA

Bolsas Reciclables de la Marca

Mayo/ Junio Año 1 Edición 5.

Hashtag EC

@HashtagEC

P.V.P.10 Bsf.

Page 2: HASHTAG

H

Editora. Valeria Araujo

Directora. Maria Correa Consejo General. Maria Correa

Cordinadora Editorial. Maria Correa Colaboradores. Norma Campos Olyana Parra Fotografia.

www.Lacamionetinca.com

Page 3: HASHTAG

Contenido.Wall People Venezuela 2013(¿Como funciona?, ¿Donde?, ¿Como participar?) 4

Una experiencia tipográfica hecha a mano.(Diseñador Gráfico Leandro Senna) 6

Taller de CreaciónTipográfica con John Moore(Fecha, Costo, lugar)

Convocatoria: Salpicarte Galería de Diseño.(¿Pintas, diseñas, tatúas, coses o tomas fotos?)

7

H

Algodón de Borneo(Franelas de caracas en Bainer)

71011

Animación Corto de pantalones.Susana Colina y su colección.

Page 4: HASHTAG

WALL PEOPLE #Venezuela2013¡!

¡!

#Requisitos.1. Cualquier persona puede participar.2. Dirígete al lugar y a la hora indica-dos en tu ciudad con una o varias obras creadas por ti.3. Pégalas en la pared al lado de las demás obras. Si te has inspirado en una canción concreta deberás indicar el can-tante y el título de la misma.4. La organización marcará el inicio y el final del evento (unas 3-4 horas aproxi-madamente).5. Una vez finalizado el tiempo de ex-posición puedes retirar tu obra o llevarte la de otro participante. Si lo deseas puedes anotar tu e-mail de contacto por si la persona que se llevó tu obra quiere hacerte algún comentario.

Tenemos el gusto de anunciarles que el sábado 1 de junio 2013 se estará realizando la nueva edición de Wallpeople.

Para aquellos que no lo conocen, Wallpeople es un evento de intervención urbana itiner-ante que se realiza cada año en todo el mundo, y que en esta ocasión se estará llevando a cabo en 45 ciudades, dentro de las que se cuentan Caracas y Maracay.

¿Cómo funciona?La mecánica es muy sencilla: Durante ese día, cada una de las ciudades participantes dispon-drá de un espacio en el que todo artista, dis-eñador, fotógrafo o ilustrador podrá

exhibir sus obras en un único muro expositivo, generando así un collage gigante de piezas, a partir de la cual se harán registros audiovisu-ales que luego alimentarán la base de datos del sitio web de Wallpeople. Una vez finalizado el evento, cada artista retoma su pieza.Para la temática de este año, se ha seleccio-nado a la música. Inspira tu obra a través de la reinterpretación de una canción o simple-mente a que esté relacionada con la música en general.

4

Page 5: HASHTAG

H??

#¿Dónde? -Wallpeople Caracas se realizará en el acceso al Parque Los Caobos desde la Plaza de Los Museos (Bellas Artes), el sábado 1 de junio de 2013 de 10 AM a 4 PM.-Wallpeople Maracay será realizará en la pared de ladrillos entre el Parque Aragua e Hiperjumbo.

¿Qué formatos se aceptarán?•Obras ligeras que puedan sujetarse en la pared con cinta o goma adhesiva. Si hay dudas de si un material se fijará o no fácilmente en la pared, recomendamos que el autor realice pre-viamente una prueba.•Cualquier técnica o formato están permitidos siempre que la obra trate la temática musical de esta edición: dibujo, pintura, ilustración, fo-tografía, collage, cómic, papel, cartón, madera

(ligera), tela, ganchillo, grabados, composi-ciones mixtas, chapas, postales artesanales, origami, carátulas de discos, vinilos, cassettes pintados, un post-it, etc.

Page 6: HASHTAG

Una experiencia tipográfica hecha a mano

# “BOB DYLAN “SUBTERRANEAN HOMESICK BLUES” El diseñador gráfico Leandro Senna estuvo pensando en desarr-ollar un proyecto personal que le permitiera permanecer lejos de la com-putadora por un tiempo y volver a las raíces del Diseño. Aprovechando sus conocimientos y habilidades en el Diseño Tipográfico, se inspiró en el video oficial de Bob Dylan “Subterranean Homesick Blues” en el que mientras la canción transcurre, Dylan pasa cartas con fragmentos de la letra. WEso lo llevo a realizar tarjetas con tipografías hechas a mano que narrar la canción, y sin darse cuenta, terminó escribiendo toda la letra y no solo pequeños fragmentos como hizo Dylan.La realización del proyecto le tomó un mes completo; está compuesto por 66 tarjetas con diversas tipografías hechas totalmente a mano utilizando lápices, bolígrafos, tinta negra y pinceles. El reto consistía en no usar la computadora, no tenía permitido hacer retoques digitales. Obtener una letra equivocada significaba comenzar la página de nuevo.

Bolsas reciclables, marca lee

#ECOLOGIA

Muchas veces vemos bolsas, empaques y papelerías en general, que en el mejor de los casos son vistos o utilizados antes de ser desechados.Publicidades que al verlas, lo único que me hacen pensar es el daño que le causan al medio ambiente.Este genial proyecto es elaborado por la agencia Happy Creative Services para la marca de ropa Lee; bolsas creativas, ecológicas y totalmente reuti-lizables.La marca de ropa Lee buscaba darle relevancia al reciclaje, el medio am-biente y transmitir el mensaje entre sus compradores. Para eso, buscó a la agencia Happy Creative Services, quien para darle mayor eficiencia y diver-sión al proyecto, elaboró algo más que una bolsa hecha de papel reciclable.

El resultado fueron estas increíbles bolsas que después de ser utilizadas para su fin original, pueden ser perfectamente reutilizadas para muchos otros fines.

6

Page 7: HASHTAG

Convocatoria: Salpicarte Galería de Diseño # PROYECTOS CREATIVOS

¿Pintas, diseñas, tatúas, coses, tomas fotos, pones música o simplemente tienes un proyecto creativo que quieres difundir? Las chicas de la Organización Mata de Coco te in-vitan a participar en la galería itinerante Sal-picarte, un espacio para la difusión de nuevas propuestas que se presenta cada 15 días en Ca-racas.

Ya con 9 ediciones, Salpicarte no es un bazar de diseño, es un espacio para que expongas lo que haces y muestres cómo lo haces.¿Cómo participar? Envía tu propuesta o proyecto a [email protected] y mantente al tanto a través de su Twitter y Facebook. La fecha tentativa para la próxima edición es el 21 de abril, así que: ¡a moverse!

Taller de Creación Tipográfica con John Moore # ARAGUA-Fecha del Evento: 31 mayo - 1 junio

Los días 31 de mayo y 1 de junio, el recon-ocido diseñador venezolano John Moore estará dictando un taller de creación de tipografía en el Centro Gráfico de Tecnología, institución que im-pulsa otras iniciativas como el evento Una Mano por el Diseño y que trabaja estrechamente con el Círculo de Diseño de Maracay.El costo del taller es de Bs. 900 (pueden pagarlo en 2 partes).

Algodón de Borneo

#FRANELAS DE CARACAS EN BAIRES

Nuestro gran amigo Borneo Modofoker (Maikol de Sousa) junto a Burkina Estudio, nos presentan una edición limitada de sus ilustraciones estampadas en franelas (poleras, remeras, playeras) para chicos y chicas que quieran lucir el trabajo de este Caraqueño en Buenos Aires.

Así que si andas en la ciudad de la bondiola, la fu-gazzeta con queso, el mate y la cerveza de litro, no pierdas la oportunidad de lucir muy Modofoker.

7

Page 8: HASHTAG

TU SALUD DEPENDE DE UN

AMBIENTE...

Page 9: HASHTAG

SANO

Page 10: HASHTAG

Para todos aquellos que sin duda disfrutaron la historia de amor tipográfico Typesetter Blues, no pueden dejar de ver la segunda entrega del equipo de TOGETHER con Half A Pantaloon, un hermoso cortome-traje animado narrado por la actriz cana-diense Jayne Eastwood en ese estilo poético que declama con un ritmo gracioso y encan-tador las situaciones sin sentido de un mundo habitado por los monstruos más adorables que puedan concebir, en este caso acerca de Halfie, el héroe de la historia que se ve ar-rastrado por las críticas y miradas de reojo gracias a su afición por el uso de pantalones cortos.

Half A Pantaloon fue escrito y producido por Cazit Cahlon, con las ilustraciones de Hec-tor Herrera, música por Jayme Stone y Grant Gordy, y animado también por Hector Her-rera en conjunto con Jeanette Seah.

Cortos de Pantalones, Pantalones

Cortos

ANIMACIÓN

10

Page 11: HASHTAG

Hace un par de semanas conocimos el trabajo de la diseñadora venezolana Susana Colina, quien vive en New York desde hace casi cuatro años, ciudad con la que ha estado en contacto desde 1997 y que considera su segundo hogar, después de Venezuela.Sus estudios en diseño gráfico en la ciudad de Maracaibo e inspirada por el arte, fotografía, la lectura y su temprano amor por la moda logra desarrollar su colección “Organic”, con una estética muy limpia y elegante utilizando tejidos orgánicos como el algodón, cáñamo, soya y lyocell, aunque este tipo de telas vienen en una paleta base de colores (negro y blanco), Susana logra unas hermosas tonali-dades como el amarillo y el borgoña utili-zando especias, manteniendo así la esencia de cada una de cada una de sus piezas.“Estar en NY definitivamente crea muchos retos, el talento en esta ciudad es increíble y definitivamente te empuja a querer ser mejor cada día, pero de igual manera creo que donde quiera que estés siempre encontrarás situaciones difíciles que pondrán a prueba tu carrera y dedicación”

Moda orgánica

VENEZOLANA EN NEW YORK

SusanaColina

11

Page 12: HASHTAG

ASEGURA A TU FAMILIA

ASEGURA TU VIDA

Usa el CINTURON