Guia-Tipos-de-Mundos-Octavo (1).doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Guia-Tipos-de-Mundos-Octavo (1).doc

    1/9

    1

     

    NOMBRE   :   CURSO   :

    La literatura es una de las formas más creativas de utilizar el lenguaje, ya que permitepor medio de la palabra viajar a espacios desconocidos, extraños, mágicos, como también

     vivenciar tiempos pasados, futuros o paralelos a nuestra realidad. Por lo tanto, la literatura nosolo reeja o representa la realidad circundante sino que también crea otros mundos queexisten con leyes aut!nomas y principios que no funcionan en otros ámbitos.

    "l mundo narrado es el universo en que se desarrollan los acontecimientos relatados y enel que participan personajes cuyas acciones transforman ese mundo. Las acciones ocurren enun tiempo y espacio determinados que podemos denominar contextos. "n la narraci!n, elmundo es el escenario en que ocurren los acontecimientos narrados. "n la literatura podemosdistinguir tipos de mundos de acuerdo a la realidad que representan, es decir, visiones de

    mundo que se diferencian por los espacios, acciones y personajes que forman parte del mundorepresentado, y al efecto de la representación, en cuanto es necesario que el lectorreconozca una visi!n lo más globalizadora posible de la existencia.

    I. Mundos según la realidad que representan#ipo demundo

    $e%nici!n "jemplo

    MundoCotidiano

    "ste tipo de relatos se caracterizapor la %delidad a la realidadrepresentada, es decir, larepresentaci!n del diario vivir de

    cualquier persona en una época ycomunidad determinada. &ereconoce por la descripci!nobjetiva y detallada de los objetos,paisajes, acontecimientos yacciones en donde se desenvuelvenlos personajes. &on referencias quepermiten crear, en el lector, lailusi!n de una realidad 'original( ypor ende, cre)ble. "l mundorepresentado se centra en loregional y aut!ctono de un pa)s,constituyéndose en un cuadro decostumbres. * +aldomero LilloSubterra y Subsole)

    '&u traje y sus maneras estabanmuy distantes de asemejarse a lasmaneras y al traje de nuestroselegantes de la capital. #odo en

    aquel joven revelaba alprovinciano que viene porprimera vez a &antiago. &uspantalones negros, embotinadospor medio de ancas trabillas debecerro, a la usanza de los añosde -/0 y /12 su levita de mangascortas y angostas2 su caleco deraso negro con largos picosabiertos, formando un ánguloagudo, cuya bisectriz era la l)neaque marca la tapa del pantal!n2su sombrero de extraña forma ysus botines abrocados sobre lostobillos por medio de cordonesnegros compon)an un traje querecordaba antiguas modas, a quesolo los provincianos acen ver detiempo en tiempo por las calles dela capital.(

      3ragmento Martín Rivas,

     4lberto +lest 5ana

    ¿Cómo sería el mundo en que te gustaría vivir?Quizás habría hadas, autos voladores, castillos, vampiros oamigos extraterrestres

    !unque no lo creas "a has estado por estosextra#os mundos, via$aste a un mundo de mitos con la%disea, luchaste $unto a caballeros en la &dad 'edia conel 'ío Cid o conociste la trans(ormación (antástica de)regorio *amsa en la 'etamor(osis+

    Cada vez que emprendemos una lectura nosdisponemos a via$ar a un mundo nuevo con persona$es "lugares inimaginados+

  • 8/18/2019 Guia-Tipos-de-Mundos-Octavo (1).doc

    2/9

    MundoOnírico

    Los relatos de carácter on)ricosurgen como una nueva forma de

     ver y representar la realidad.3rente a los relatos que explotan lacotidianeidad y el realismo, emergeuna concepci!n que se vuelca alinterior del ombre, al ombre consus problemas existenciales, lasoledad, la angustia, laincomunicaci!n para desde all) tratar de entender mejor la verdadde su existencia, la realidad y lairrealidad. "sta nueva visi!nabandona el universo ordenadoseg6n la ley de causa y efecto, paratonarse en un universo confuso,inestable, contradictorio,cambiante, inesperado, gobernadopor la interioridad. "stainterioridad de la cual proceden elsueño, los instintos e intuiciones.* 7ar)a Luisa +ombal  La última

     Niebla8.

    '9na vez más, la amortajadareuy! a la super%cie de la vida."n la oscuridad de la cripta tuvola impresi!n de que al %n pod)amoverse. : ubiera podido, enefecto, empujar la tapa del ata6d,levantarse y volver dereca y fr)a,por los caminos, asta el umbralde su casa.Pero, nacidas de su cuerpo, sent)auna in%nidad de ra)ces undirse yesparcirse en la tierra cmo unapujante telaraña por la que sub)atemblando, asta ella, laconstante palpitaci!n deluniverso(

    3ragmento La amortajada,

    7ar)a Luisa +ombal

    MundoMítico

    Los mitos sin relatos an!nimos quenos remiten a un pasado remoto oal origen del mundo2 secaracterizan por la presencia dedioses, semidioses, éroes,acontecimientos y personajessobrenaturales. &urgieron comorespuesta del ser umano parapoder explicar ecos y fen!menosque en aquel entonces no ten)anexplicaci!n objetiva.

    ';e aqu) el relato de c!mo todoestaba en suspenso, todotranquilo, todo inm!vil, todoapacible, todo silencioso, todo

     vac)o en el cielo, en la tierra. ;eaqu) la primera istoria, laprimera descripci!n.

  • 8/18/2019 Guia-Tipos-de-Mundos-Octavo (1).doc

    3/9

    -

    MundoFantástico

    "sta modalidad de relato secaracteriza por transgredir el ordenracional de los acontecimientos.5eneralmente, se presenta pormedio de una narraci!n de tipocotidiano y realista para, luego,irrumpir el plano de lo fantástico.&u objetivo es desestabilizar allector dejándolo en duda entre unaexplicaci!n natural o sobrenatural,es decir, provoca en el lector unsentido de extrañeza, de sorpresa.

    '@uando 5regorio &amsa sedespert! una mañana después deun sueño intranquilo, se encontr!sobre su cama convertido en unmonstruoso insecto. "stabatumbado sobre su espalda dura, yen forma de caparaz!n y, allevantar un poco la cabeza ve)aun vientre abombado, parduzco,dividido por partes duras enforma de arco, sobre cuyaprotuberancia apenas pod)amantenerse el cobertor, a punto

     ya de resbalar al suelo. &usmucas patas, rid)culamentepequeñas en comparaci!n con elresto de su tamaño, le vibrabandesamparadas ante los ojos.  ABCué me a ocurridoDE,pens! (

     La Metamor!osis"3ranz FafGa

    Mundo

    Legendario

    Pertenece, inicialmente, a la

    tradici!n oral y an!nima. &e basaen ecos ist!ricos y fabulaci!npopular, con rasgos fantásticos ymaravillosos, con ra)z folcl!rica. "lprotagonista puede ser unpersonaje, un espacio misterioso oun acontecimiento, estospersonajes an dados origen a lospoemas épicoLa leyenda narra ecossorprendentes ocurridos en undeterminado lugar y tiende a tener

    carácter ver)dico, no tiene uncarácter religioso aunque suspersonajes pueden corresponder adioses o divinidades.

    ';ab)a una vez un ombre muy

    forzudo, pero muy jactancioso.9na vez pas! por el lugar dondese constru)a un templo de ancosmuros y fuertes columnas, al

     verlo dijo lleno de soberbiaHI5ran cosa esto. &oy capaz deecarlo al suelo de una patada.

     : as) lo izo, festejando suatrevimiento con carcajadas."l juez mand! prenderlo yengrillarlo, y de este modo locondujeron a la cárcel.

    "l castigo de $ios fue más severoque el de los ombres. Por su

     vanidad y profanaci!n, fueconvertido en cingolo.Por eso este pajarito conserva subonete de presidiario, andasiempre nervioso y, como a6nlleva puestos los grillos, s!lopuede caminar a saltito(.

    Mundo de

    Cienciacción

    "l universo representado estáconstruido como una proyecci!nacia el futuro del mundo cotidianobasado en extrapolaciones de losavances cient)%cos y tecnol!gicos."ste tipo de mundo considera la

    'Jempecé la creaci!n de un serumano. @omo la pequeñez de las

    partes constitu)a un granobstáculo para la rapidez de mitrabajo, decid) acer un ser deestatura gigantesca, es decir, de

  • 8/18/2019 Guia-Tipos-de-Mundos-Octavo (1).doc

    4/9

  • 8/18/2019 Guia-Tipos-de-Mundos-Octavo (1).doc

    5/9

    /

     4ctividad -H Lee cada uno de los fragmentos y selecciona la alternativa correcta paracada uno de los siguientes enunciados.

    'Meus pretend)a exterminar a la razaumana sin piedad alguna, peroPrometeo, conmovido ante lascapacidades de los ombres, tom! elfuego y se lo entreg! a la umanidad,regalando con ello la clave delconocimiento de las artes, de lamemoria, de los n6meros, la medicina...(

    -. BCué tipo de mundo se representa en elfragmento anteriorD

     4. Nn)rico+. 7)tico@. Legendario

    $. @otidiano". 9t!pico

    Los dos amigos acababan de comer.$esde la ventana del café ve)an elbulevar muy animado. Les acariciabanlos rostros esas ráfagas tibias quecirculan por las calles de Paris en lasapacibles noces de verano y obligan alos transe6ntes a erguir la cabeza,incitándolos a salir, a irse lejos, acualquier parte en donde aya

    frondosidad, quietud, verdor... y acensoñar en riveras inundadas por la luna,en gusanos de luz y en ruiseñores.

    5uy de 7aupassant, 'dios0. BCué tipo de mundo se representa en elfragmento anteriorD

     4. @otidiano+. 7aravilloso@. 9t!pico$. 7)tico". ?eal maravilloso

    @omo dorm)a de espaldas, no lo

    sorprendi! la posici!n en que volv)a areconocerse, pero en cambio el olor aumedad, a piedra rezumante de%ltraciones, le cerr! la garganta y looblig! a comprender. On6til abrir los ojos

     y mirar en todas direcciones2 lo envolv)auna oscuridad absoluta. Cuisoenderezarse y sinti! las sogas en lasmuñecas y los tobillos. "stabaestaqueado en el piso, en un suelo delajas elado y 6medo. "l fr)o le ganabala espalda desnuda, las piernas. @on el

    ment!n busc! torpemente el contactocon su amuleto, y supo que se lo ab)anarrancado. 4ora estaba perdido,ninguna plegaria pod)a salvarlo del %nal.Lejanamente, como %ltrándose entre laspiedras del calabozo, oy! los atabales dela %esta. Lo ab)an tra)do al teocalli,estaba en las mazmorras del templo a laespera de su turno.

     . @ortázar,  La no(he bo(a arria

    3. BCué tipo de mundo se representa en el

    fragmento anteriorD

     4. 7)tico+. ?ealista@. 7aravilloso$. 3antástico". Nn)rico

    La Pincoya es una sirena o ninfa quea veces anda acompañada por sumarido, el Pincoy, ambos son rubios."n algunas ocasiones abandona elmar y excursiona por r)os y lagos.&u misi!n es fecundar los peces ymariscos bajo las aguas y de elladepende la abundancia o escasez deestos productos. 4trae o aleja de la

    costa a los peces y mariscos.@uando un pescador ve de mañanasurgir de las profundidades de lasaguas a la Pincoya y ésta danza en la

    '#engo un animal curioso mitad gatito,mitad cordero. "s una erencia de mipadre. "n mi poder se a desarrollado deltodo2 antes era más cordero que gato.

     4ora es mitad y mitad. $el gato tiene lacabeza y las uñas, del cordero el tamaño yla forma2 de ambos los ojos, que sonuraños y cispeantes, la piel suave yajustada al cuerpo, los movimientos a la

    par saltarines y furtivos. "cado al sol, enel ueco de la ventana se ace un ovillo yronronea2 en el campo corre como loco ynadie lo alcanza. $ispara de los gatos y

    ¡Ahora que aprendiste todos los mundos

    posibles en la literatura, te invitamos a que

    apliques tus conocimientos en los siguientes

    ejercicios!

  • 8/18/2019 Guia-Tipos-de-Mundos-Octavo (1).doc

    6/9

    0

    playa mirando acia el marextendiendo sus ermosos brazos,ay alegr)a en todos, por que estebaile es anuncio de pesca abundante.&i danza mirando acia la costa,alejará a los peces.

    /. BCué tipo de mundo se representa enel fragmento anteriorD

     4. ?ealista+. 7aravilloso@. Legendario$. 3antástico". 7)tico

    '@uando el niño fue a la escuela, ac)amuco tiempo que el sol y la lluviaab)an desbaratado el gallinero. "l

    ángel andaba arrastrándose por acá ypor allá como un moribundo sin dueño.Lo sacaban a escobazos de undormitorio y un momento después loencontraban en la cocina. Parec)an estaren tantos lugares al mismo tiempo, quellegaron a pensar que se desdoblaba,que se repet)a a s) mismo por toda lacasa, y la exasperada "lisenda gritabafuera de quicio que era una desgracia

     vivir en aquél in%erno lleno de ángeles(

    Q. BCué tipo de mundo se representa enel fragmento anteriorD

     4. @otidiano+. 7aravilloso@. 9t!pico$. 7)tico". ?eal maravilloso

    R "l robot C#I- @utie, duda sobre suexistencia y responde a $onovan y PoSell83)jate en ti.

  • 8/18/2019 Guia-Tipos-de-Mundos-Octavo (1).doc

    7/9

    pasé de una abitaci!n a otra sin utilizarlos medios comunes.

    ->. BCué tipo de mundo se representa enel fragmento anteriorD

     4. 7aravilloso+. 3antástico@. Legendario$. ?eal maravilloso". 7)tico

    &e juntaron el le!n y el asno para cazaranimales salvajes. "l le!n utilizaba sufuerza y el asno las coces de sus pies.9na vez que acumularon cierto n6merode piezas, el le!n las dividi! en trespartes y le dijo al asnoHILa primera me pertenece por ser el rey2la segunda también por ser tu socio, ysobre la tercera, mejor te vas largando sino quieres que te vaya como a laspresas.

     4s!ciate con iguales, no con máspoderosos.

     El le+n y el asno" Esopo--. BCué tipo de mundo se representa enel texto anteriorD

     4. @iencia %cci!n+. 9t!pico@. 7aravilloso

    $. 7)tico". ?eal maravilloso

    'ordán lo levant!2 pesabaextraordinariamente. &alieron con él, ysobre la mesa del comedor ordán cort!funda y envoltura de un tajo. Las plumassuperiores volaron, y la sirvienta dio ungrito de orror con toda la boca abierta,llevándose las manos crispadas a losbandos. &obre el fondo, entre lasplumas, moviendo lentamente las patas

     velludas, ab)a un animal. 7onstruoso,una bola viviente y viscosa. "staba tanincado que apenas se le pronunciabala boca.

  • 8/18/2019 Guia-Tipos-de-Mundos-Octavo (1).doc

    8/9

    2

    -Q. BCué tipo de mundo se representa enel fragmento anteriorD

     4. 7)tico+. ?ealista@. 7aravilloso$. 3antástico". Nn)rico

     4ctividad 0H Lee el siguiente texto y luego responde

    a8 BCué tipo de mundo está presente en el textoD usti%queWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW

    WWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW

    WWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW

    WWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW

    b8 &i este texto estuviera tratando de decirnos algo sobre nuestra manera de comportarnosfrente a los demás, Bqué crees que nos estar)a diciendoD

    WWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW

    WWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW

    WWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW

    c3  4 partir de la interpretaci!n que le diste al texto La Rana..., escribe una pequeña istoriaen que trates de decir lo mismo, pero esta vez con personas y preocupándote de que nocontenga elementos extraños a la realidad *como ranas que piensan y se miran al espejo8.

    La Rana que quería ser una rana aut#ntica

    ;ab)a una vez una ?ana que quer)a ser una ?ana auténtica, y todos los d)as seesforzaba en ello.

     4l principio se compr! un espejo en el que se miraba largamente buscando suansiada autenticidad.

    9nas veces parec)a encontrarla y otras no, seg6n el umor de ese d)a o de laora, asta que se cans! de esto y guard! el espejo en un ba6l.

    Por %n pens! que la 6nica forma de conocer su propio valor estaba en la opini!nde la gente, y comenz! a peinarse y a vestirse y a desvestirse *cuando no le quedabaotro recurso8 para saber si los demás la aprobaban y reconoc)an que era una ?ana

    auténtica.9n d)a observ! que lo que más admiraban de ella era su cuerpo, especialmente

    sus piernas, de manera que se dedic! a acer sentadillas y a saltar para tener unas

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444  4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444  4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 

     4444444444444444444444444 

  • 8/18/2019 Guia-Tipos-de-Mundos-Octavo (1).doc

    9/9

    5