GUÍA No 3 SEPTIMO 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 GUA No 3 SEPTIMO 2013

    1/2

    COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCOREA CIENCIAS SOCIALES GRADO

    7------- Fecha de elaboracin : Febrero 22/13

    Fecha de ejecucin : GU ANo. 3

    NOMBRE:

    INDICADOR DE LOGRO: Explica el proceso de surgimiento, desarrollo y crisis de los ImperiosMedievales en Europa

    1. CONTEXTUALIZACIN: Ha escuchado hablar de Carlomagno?

    ______________________________________________________________________ Al llegar a su fin el Imperio Romano, quines quedaron poblando ese territorio?

    ______________________________________________________________________Observe el mapa y escriba a qu continente pertenece

    _________________________________________________________________ Qu pases se encuentran actualmente en la regin que muestra el mapa?

    _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

    2. INFORMACINEL IMPERIO CAROLINGIO Fue un imperio gobernado por la dinasta de reyes que domin buena parte de lo quehoy conocemos como Europa durante los siglos VIII y IX. Desde el ao768 al 843. Elms importante de los reyes de esta familia fue Carlomagno, nombre que quiere decir Carlos el grande. En el ao 800, Carlomagno fue coronado emperador de Occidentepor el papa y su dominio abarc la mayor parte de Europa, en la cual implant ydefendi la cristiandad. Pese a su enorme poder, sus ejrcitos no pudieron derrotar alas tropas rabes del emir de Crdoba que ocupaba buena parte de lo que hoy es lapennsula Ibrica. Aquisgrn fue la sede del emperador Carlomagno, desde ah administr el imperio que estaba organizado encomandos y marcas, los primeros correspondan al territorio de una ciudad y estaban administrados por condes, responsables dela seguridad, los impuestos y la justicia. Por su parte, las marcas fueron territorios fronterizos establecidos como defensa contra

    pueblos enemigos.CARLOMAGNOCARLOS EL GRANDE Fue rey de los francosdesde 768 hasta su muerte, rey nominal de loslombardos(774 814) y emperador de Occidente(800 814).Hijo del reyPipino,sucedi a su padre y correin con su hermano,Carlomn I.Aunque las relaciones entre ambos se tornarontensas, la repentina muerte de Carlomn evit que estallara la guerra. Reforz las amistosas relaciones que su padre habamantenido con elpapado y se convirti en su protector tras derrotar a los lombardos en Italia. Combati a losmusulmanes queamenazaban sus posesiones en la Pennsula Ibricay trat de apoderarse del territorio, aunque tuvo que batirse en retirada y acausa de un ataque de los vascones perdi a toda su retaguardia, as como a su sobrino Roldn, en el desfiladero deRoncesvalles. Luch contra los puebloseslavos, y tras una larga campaa logr someter a los sajones, obligndoles a convertirseal cristianismo e integrndoles en su reino; de este modo allan el camino para el establecimiento delSacro Imperio RomanoGermnicobajo ladinasta Sajona.

    Expandi los distintos reinos francos hasta transformarlos en unImperio,al que incorpor gran parte deEuropa OccidentalyCentral.ConquistItaliay fue coronadoImperator Augustuspor elpapa Len IIIel 25 de diciembrede 800 en Roma. Carlomagno sent las bases de lo que sera Europa Occidentalen la Edad Media. Hoy da es considerado no slo como elfundador de las monarquasfrancesa y alemana, que le nombran comoCarlos I , sino tambin comoel padre de Europa .

    La coronacin deCarlomagnocomo emperador de los romanos en800 constituy el ejemplo que siguieron los posteriores reyes,y fue la actuacin de Carlomagno defendiendo al papa frente a la rebelin de los habitantes deRoma, lo que inici la nocin delemperador como protector de laiglesia. Hasta 1508, los recin elegidos reyes deban trasladarse a Roma para ser coronadosemperadores por el papa. Hasta 1508, los recin elegidos reyes deban trasladarse a Roma para ser coronados emperadores por el papa. No obstante, el proceso sola demorarse hasta la resolucin de algunos conflictos "crnicos": imponerse en el inestablenorte de Italia, resolver disputas pendientes con el patriarca romano, etc.

    ECONOMA DEL IMPERIO CAROLINGIOEn la poca carolingia, la agricultura y la ganadera fueron las principales actividadeseconmicas. La mayora de la poblacin viva en pequeas aldeas autosuficientes, es decir, que las familias cultivaban sus tierrasy fabricaban lo que necesitaban como vestidos y herramientas para trabajar la tierra. Debido a que los caminos eran muydeteriorados, el comercio durante esta poca no fue una actividad importante. El comercio en la poca del emperador francoCarlomagno se redujo al transporte de algunos toneles de vino o sal, al trfico prohibido deesclavos y a unos pocos artculos delujo trados de Oriente

    ORGANIZACIN SOCIALEl valor y el vnculo ms importante durante sta poca fue la fidelidad, que se practicaba a travs detoda la pirmide social. En la parte baja de sta estaban los siervos o campesinos sujetos a la tierra, los cuales juraban fidelidad a

    EL IMPERIO CAROLINGIO

    http://es.wikipedia.org/wiki/768http://es.wikipedia.org/wiki/843http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_francohttp://es.wikipedia.org/wiki/768http://es.wikipedia.org/wiki/Lombardoshttp://es.wikipedia.org/wiki/774http://es.wikipedia.org/wiki/814http://es.wikipedia.org/wiki/814http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_carolingiohttp://es.wikipedia.org/wiki/800http://es.wikipedia.org/wiki/814http://es.wikipedia.org/wiki/814http://es.wikipedia.org/wiki/Pipino_el_Brevehttp://es.wikipedia.org/wiki/Carlom%C3%A1n_Ihttp://es.wikipedia.org/wiki/Papahttp://es.wikipedia.org/wiki/Musulmaneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Pen%C3%ADnsula_Ib%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vasconeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rold%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Roncesvalleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Roncesvalleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Eslavoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Campa%C3%B1a_militarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_Sajonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_carolingiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Europa_Occidentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Europa_Centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Italia_(Edad_Media)http://es.wikipedia.org/wiki/Papahttp://es.wikipedia.org/wiki/Papa_Le%C3%B3n_IIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/25_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/800http://es.wikipedia.org/wiki/Romahttp://es.wikipedia.org/wiki/Europa_Occidentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Monarcas_de_Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Reyes_y_emperadores_de_Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carlomagnohttp://es.wikipedia.org/wiki/800http://es.wikipedia.org/wiki/Romahttp://es.wikipedia.org/wiki/Iglesiahttp://es.wikipedia.org/wiki/1508http://es.wikipedia.org/wiki/1508http://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/1508http://es.wikipedia.org/wiki/1508http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Romahttp://es.wikipedia.org/wiki/800http://es.wikipedia.org/wiki/Carlomagnohttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Reyes_y_emperadores_de_Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Monarcas_de_Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Europa_Occidentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Romahttp://es.wikipedia.org/wiki/800http://es.wikipedia.org/wiki/25_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Papa_Le%C3%B3n_IIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Papahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Italia_(Edad_Media)http://es.wikipedia.org/wiki/Europa_Centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Europa_Occidentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_carolingiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_Sajonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Campa%C3%B1a_militarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Eslavoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Roncesvalleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Roncesvalleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rold%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vasconeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Pen%C3%ADnsula_Ib%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Musulmaneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Papahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carlom%C3%A1n_Ihttp://es.wikipedia.org/wiki/Pipino_el_Brevehttp://es.wikipedia.org/wiki/814http://es.wikipedia.org/wiki/800http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_carolingiohttp://es.wikipedia.org/wiki/814http://es.wikipedia.org/wiki/774http://es.wikipedia.org/wiki/Lombardoshttp://es.wikipedia.org/wiki/768http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_francohttp://es.wikipedia.org/wiki/843http://es.wikipedia.org/wiki/768
  • 7/29/2019 GUA No 3 SEPTIMO 2013

    2/2

    un noble que se converta en su seor. Los seores y nobles a su vez, juraban fidelidad al emperador quien a cambio les dabagrandes extensiones de tierra llamadas dominios.Predomina unmodo de produccin feudalel cual se basa en la explotacin de los campesinos en calidad de servidumbre por laclase dominante que estaba conformada por los grandes terratenientes quienes usufructuaban la riqueza y los cargos principalesdel Estado. Por otro lado el clero se dedicaba a controlar a la poblacin, mediante la ideologa cristiana, el mismo clero, que sehaba cobijado con los romanos para defenderse de las invasiones brbaras y aslatos de los Lombardos, se convirti en grupo depoder junto a los francos (que eran barbaros) y adquiri extensas tierras (Estados pontificios) donde asumieron las costumbresfeudales. Los sectores populares, campesinos y pastores, perdan sus tierras y deban aceptar las ordenes de los nobles, luchar,tributar, etc.

    DESMEMBRAMIENTO Y FIN DEL IMPERIO CAROLINGIO Carlomagno muere en el 814 y entonces empieza la desintegracin del Imperio.Le sucede en el gobierno su hijoLuis el Piadoso(Ludovico Pio) que tuvoproblemas con sus hijos. Entrego propiedades (Tierras) a los grandesfuncionarios para que lo apoyaran aprobando luego que tales beneficios fuesenhereditarios. Las luchas prosiguieron hasta el ao 834 en que realiz la divisindel imperio entre sus hijos a travs delTratado de Verdnde la siguientemanera:- Carlos el Calvo: hered el Occidente, del cual se form Francia- Luis el Germnico ocup el Oriente, ms tarde Alemania- Lotario: Lotario el hijo mayor ocup un territorio en medio del Oriente yOccidente, que posteriormente sera ItaliaLotario y Luis el Germnico se aliaron con el papado creando el Sacro ImperioRomano Germnico. La economa autrquica, el acrecentamiento del poder deduques, condes, obispos, etc. hizo que se convirtieran en poderosos seoresfeudales enfrentando entre s a la clase dominante por controlar el poder; lapugna interna destruy el imperio.3. TRABAJO INDIVIDUAL En el cuaderno desarrollar el proceso lector:

    Buscar el significado de los trminos desconocidosEscribir las principales proposiciones de cadaprrafo

    Escribir dos macro proposiciones

    4. TRABAJO GRUPALCon ayuda de un compaero elaborar un dibujo o grfico que represente la organizacin social del Imperio Carolingio.Frente a la imagen de Carlomagno escribir una breve bibliografa de este gran lder.

    ________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________

    ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

    Escribir una opinin crtica sobre la produccin feudal y la situacin que vivan los campesinos

    ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________5. PUESTA EN COMNSe socializan las respuestas y opiniones del trabajo grupal6. APLICACIN:

    Escribir qu semejanzas encuentra entre la poblacin campesina del Imperio Carolingio y la poblacin campesina actualEscribir qu caractersticas de Carlomagno considera que le permitieron ser un gran lder en la historia universal.

    7. AUTO-EVALUACINMarque con una X cada aspecto, segn su trabajo realizado en la gua. Recuerde, los nmeros 1 y 2 son los menores valores queindican el menor desempeo del estudiante, el 3 un desempeo aceptable y los valores 4 y 5 el mayor desempeo Aspectos que se autoevalan 1 2 3 4 5

    Relac la lectura de manera atenta y completaMe esforc en redactar de manera completa y precisa las proposicionesDesarroll todo el trabajo individual de manera responsableMe integr en el trabajo en equipo aportando mis ideasMe interes sobre el tema y desarroll la gua con agrado Al terminar la gua puedo explicar en qu consisti el Imperio Carolingio

    Si las respuestas han sido 4 y 5, ha logrado una buena comprensin del texto y asimilacin de los contenidos de la gua Si alguna respuesta ha sido 1, 2, 3, debe volver a leer la gua para aclarar las dudas.

    http://2.bp.blogspot.com/_uheNlUAGBA8/TE33pIdGa_I/AAAAAAAACyM/olcHk2JmxVA/s1600/tratado+de+verdum+imperio+carolingio.pnghttp://2.bp.blogspot.com/_uheNlUAGBA8/TE33pIdGa_I/AAAAAAAACyM/olcHk2JmxVA/s1600/tratado+de+verdum+imperio+carolingio.png