Guia Docente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FFI

Citation preview

  • Pgina 1 de 6

    TITULACIN: Grado en Ingeniera informticaCENTRO: Escuela Politcnica Superior de Jan

    CURSO ACADMICO: 2015-16

    GUA DOCENTE

    1. DATOS BSICOS DE LA ASIGNATURANOMBRE: Fundamentos fsicos de la informtica

    CDIGO: 13311007 CURSO ACADMICO: 2015-16TIPO: Troncal / Bsica

    Crditos ECTS: 6.0 CURSO: 1 CUATRIMESTRE: PC

    WEB: http://www4.ujaen.es/~jhorno/

    2. DATOS BSICOS DEL PROFESORADONOMBRE: HORNO MONTIJANO, JOSDEPARTAMENTO: U116 - FSICAREA: 385 - FSICA APLICADAN. DESPACHO: A3 - A3-037 E-MAIL: [email protected] TLF: 953212491URL WEB: http://www4.ujaen.es/~jhorno/

    NOMBRE: GARRIDO PESTAA, JOS LUISDEPARTAMENTO: U116 - FSICAREA: 385 - FSICA APLICADAN. DESPACHO: A3 - A3-040 E-MAIL: [email protected] TLF: 953212833URL WEB: -

    3. PRERREQUISITOS, CONTEXTO Y RECOMENDACIONESPRERREQUISITOS:-

  • Pgina 2 de 6

    CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIN:

    La Fsica es una materia fundamental que proporciona los conocimientos bsicos de los principios fsicos ysu aplicacin prctica. El objetivo general de la asignatura Fundamentos Fsicos de la Informtica es dotar alalumno de algunos de los fundamentos fsicos elementales, Electromagnetismo bsico y Teora de Circuitos, enlos que se basa el funcionamiento de los dispositivos y sistemas usados en Informtica.

    RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES:-

    4. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJEcdigo Denominacin de la competenciaCB2 Comprensin y dominio de los conceptos bsicos de campos y ondas y

    electromagnetismo, teora de circuitos elctricos, circuitos electrnicos, principiofsico de los semiconductores y familias lgicas, dispositivos electrnicos yfotnicos, y su aplicacin para la resolucin de problemas propios de la ingeniera.

    Resultados de aprendizajeResultado 3 Comprender y dominar los conceptos bsicos de campos y ondas y

    electromagnetismo, teora de circuitos elctricos, circuitos electrnicos, principiofsico de los semiconductores y familias lgicas, dispositivos electrnicos yfotnicos, y su aplicacin para la resolucin de problemas propios de la ingeniera.

    5. CONTENIDOS

    Campo elctrico y magntico. Induccin magntica. Ondas electromagnticas. Teora de circuitos.Semiconductores. Fundamento fsico de dispositivos electrnicos.

    I: Campo elctrico.

    1.- INTRODUCCIN: 1.1. La Fsica y sus mtodos. 1.2. Magnitudes escalares y vectoriales. 1.3. lgebravectorial. 1.4. Funciones vectoriales. 1.5. Teora elemental de campos. 1.6 Problemas propuestos.

    2.- CAMPO Y POTENCIAL ELCTRICOS: 2.1. Carga elctrica. Ley de Coulomb. 2.2. Campo elctrico. 2.3.Flujo elctrico. Ley de Gauss: aplicaciones. 2.4. Dipolo elctrico. 2.5. Potencial elctrico. 2.6. Relacin entre Ey V. 2.7. Superficies equipotenciales. 2.8. Energa potencial elctrica. 2.9. Problemas propuestos.

    3.- CONDUCTORES Y DIELCTRICOS: 3.1. Conductores en equilibrio electrosttico. 3.2. Condensadores.Clculo de capacidades. 3.3. Asociacin de condensadores. 3.4. Energa de un condensador cargado. 3.5.Energa del campo electrosttico. 3.6. Dielctricos. 3.7. Problemas propuestos.

    II: Teora de Circuitos.

  • Pgina 3 de 6

    4.- CORRIENTE ELCTRICA: 4.1. Intensidad y densidad de corriente. 4.2. Ley de Ohm. 4.3. Resistenciaelctrica. Asociacin de resistencias. 4.4. Energa de la corriente elctrica. Ley de Joule. 4.5. Problemaspropuestos.

    5.- CIRCUITOS DE CORRIENTE CONINUA: 5.1. Fuerza electromotriz. 5.2. Reglas de Kirchhoff. 5.3.Mtodos de anlisis de circuitos. 5.4. Circuitos RC. 5.5. Problemas propuestos.

    III: Campo magntico.

    6.- INTERACCIN MAGNTICA: 6.1. Campo magntico. Lneas de induccin. 6.2. Movimiento de partculascargadas en campos magnticos. 6.3. Fuerza sobre un conductor. 6.4. Fuerza sobre una espira. 6.5. EfectoHall. 6.6. Problemas propuestos.

    7.- FUENTES DEL CAMPO MAGNTICO: 7.1. Introduccin. 7.2. Campo magntico creado por corrienteelctrica: Ley de Biot y Savart. 7.3. Fuerza magntica entre corrientes. 7.4. Ley de Gauss para el campomagntico. 7.5. Ley de Ampre. 7.6. Corriente de desplazamiento. Ley de Ampre Generalizada. 7.7.Problemas propuestos.

    IV: Induccin magntica. Ondas Electromagnticas.

    8.- INDUCCIN ELECTROMAGNTICA: 8.1. Fuerza electromotriz inducida. 8.2. Leyes de Faraday y Lenz.8.3. Aplicaciones de la ley de Faraday. 8.4. Inductores. Autoinduccin. 8.5. Circuitos RL. Energa magntica.8.6. Circuitos LC y RLC. 8.7. Magnetismo en la materia. 8.8. Problemas propuestos.

    9.- ECUACIONES DE MAXWELL Y ONDAS ELECTROMAGNTICAS: 10.1. Antecedentes. 10.2.Aportaciones de Maxwell. 10.3. Ondas electromagnticas. 10.4. El espectro electromagntico. 10.5.Produccin de ondas electromagnticas.

    V: Circuitos de corriente alterna. Semiconductores.

    10.- CORRIENTE ALTERNA: 9.1. Magnitudes en corriente alterna. Valores medios y eficaces. 9.2.Resistencia y reactancia. 9.3. Anlisis de circuitos de corriente alterna. 9.4. Potencia en los circuitos decorriente alterna. 9.5. Problemas propuestos.

    11.- FUNDAMENTO FSICO DE DISPOSITIVOS ELECTRNICOS: 11.1. Introduccin. 11.2. Fenmenos detransporte. 11.3. Unin pn . 11.4. Diodos. Curva tensin-corriente caracterstica de un diodo. 11.5. Problemaspropuestos.

    6. METODOLOGA Y ACTIVIDADESACTIVIDADES HORAS

    PRESEN-CIALES

    HORASTRABAJO

    AUT-NOMO

    TOTALHORAS

    CRDITOSECTS

    COMPETENCIAS(cdigos)

    A1 - Clases expositivas en gran grupo*M1 - Clases magistrales*M2 - Exposicin de teora y ejemplosgenerales

    *M3 - Actividades introductorias

    45.0 67.5 112.5 4.5

    *CB2

    A2 - Clases en grupos de prcticas*M6 - Actividades practicas

    10.0 15.0 25.0 1.0*CB2

  • Pgina 4 de 6

    ACTIVIDADES HORASPRESEN-CIALES

    HORASTRABAJO

    AUT-NOMO

    TOTALHORAS

    CRDITOSECTS

    COMPETENCIAS(cdigos)

    *M7 - Seminarios*M9 - Laboratorios

    A3 - Tutoras colectivas/individuales*M14 - Supervisin de trabajosdirigidos

    *M16 - Debates*M17 - Aclaracin de dudas*M19 - Presentaciones/exposiciones

    5.0 7.5 12.5 0.5

    *CB2

    TOTALES: 60.0 90.0 150.0 6.0

    INFORMACIN DETALLADA:

    - Clases expositivas en gran grupo: Exposicin de teora y ejemplos generales; resolucin de ejercicios.

    - Clases en grupos de prcticas: Actividades prcticas de laboratorio; presentaciones/exposiciones.

    - Tutoras colectivas/individuales: Seminarios; Aclaracin de dudas; debates.

    7. SISTEMA DE EVALUACIN

    ASPECTO CRITERIOS INSTRUMENTO PESO

    Asistencia y/oparticipacin enactividades presencialesy/o virtuales

    Asistencia yparticipacin activa enlos laboratorios. -Participacin activa en laclase, tutoras grupales eindividuales.

    Observacin y notas delprofesor.

    10.0%

    Conceptos tericos de lamateria

    Dominio de losconceptos tericos yoperativos de la materia.

    Examen sobre aspectostericos y prcticosincluyendo la resolucinde problemas.

    75.0%

    Prcticas de laboratorio/campo/uso deherramientas TIC

    Entrega de memoria deprcticas de laboratorio.Se analizar la calidadde la documentacinpresentada.

    Memoria de las prcticasde laboratorio.

    15.0%

    El sistema de calificacin se regir por lo establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que seestablece el sistema europeo de crditos y el sistema de calificaciones en la titulaciones universitarias de carcteroficial

  • Pgina 5 de 6

    INFORMACIN DETALLADA:

    En el sistema de evaluacin se tendrn en cuenta las siguientes consideraciones:* En el puesto de examen slo podr disponerse del material especificado con anterioridad por el profesor.* En la convocatoria extraordinaria 2 se utilizarn los mismos criterios de evaluacin que en la convocatoria

    ordinaria.

    Con cada uno de los instrumentos sealados en el apartado 12 se evaluarn las competencias CB2 y resultadosde aprendizaje 3.

    8. DOCUMENTACIN / BIBLIOGRAFAESPECFICA O BSICA:

    * Fsica para la ciencia y la tecnologa.. Edicin: 6 ed.. Autor: Tipler, Paul A.. Editorial: Barcelona : Revert, D.L.2010. (C. Biblioteca)

    * Fsica para ingeniera y ciencias . Edicin: -. Autor: Ohanian, Hans C.. Editorial: Mxico : Mc-Graw HillInteramericana, 2010. (C. Biblioteca)

    GENERAL Y COMPLEMENTARIA:* Fsica para ciencias e ingeniera. Edicin: 2 ed. Autor: Gettys, W. Edward. Editorial: Mxico (D.F.): McGraw-

    Hill, cop. 2005 (C. Biblioteca)* Fsica universitaria. Edicin: 6 ed. en espaol. Autor: Sears, Francis W.. Editorial: Argentina [etc.]: Addison-

    Wesley Iberoamericana, cop. 1988 (C. Biblioteca)* Electricidad y magnetismo. Edicin: 6a ed.. Autor: Serway, Raymond A.. Editorial: Mxico [etc.] : McGraw-Hill,

    2005 (C. Biblioteca)* Fundamentos fsicos de la informtica y las comunicaciones. Edicin: -. Autor: Montoto San Miguel, Luis..

    Editorial: Madrid : Paraninfo, 2005. (C. Biblioteca)

    9. CRONOGRAMA (primer cuatrimestre)Semana A1 - Clases

    expositivasen gran grupo

    A2 - Clasesen grupos

    de prcticas

    A3 - Tutorascolectivas/individuales

    Trabajoautnomo

    Observaciones

    N 17 - 13 sep2015

    0.0 0.0 0.0 0.0

    N 214 - 20 sep2015

    0.0 0.0 0.0 0.0

    N 321 - 27 sep2015

    3.0 0.0 0.0 6.0

    N 428 sep - 4 oct2015

    3.0 0.0 0.0 6.0

    N 5 3.0 0.0 0.0 6.0

  • Pgina 6 de 6

    Semana A1 - Clasesexpositivas

    en gran grupo

    A2 - Clasesen grupos

    de prcticas

    A3 - Tutorascolectivas/individuales

    Trabajoautnomo

    Observaciones

    5 - 11 oct2015

    N 612 - 18 oct2015

    4.0 0.0 0.0 6.0

    N 719 - 25 oct2015

    4.0 0.0 0.0 6.0

    N 826 oct - 1 nov2015

    4.0 0.0 0.0 7.0

    N 92 - 8 nov 2015

    3.0 2.0 1.0 7.0

    N 109 - 15 nov2015

    3.0 2.0 1.0 7.0

    N 1116 - 22 nov2015

    3.0 2.0 1.0 7.0

    N 1223 - 29 nov2015

    3.0 2.0 1.0 7.0

    N 1330 nov - 6 dic2015

    3.0 2.0 1.0 7.0

    N 147 - 13 dic2015

    3.0 0.0 0.0 6.0

    N 1514 - 20 dic2015

    3.0 0.0 0.0 6.0

    N 1621 - 22 dic2015

    3.0 0.0 0.0 6.0

    Total Horas 45.0 10.0 5.0 90.0