76
DANNY GLADSTONE “LA INVERSIÓN EN I+D FUE CLAVE EN NUESTRO ÉXITO” AÑO 8 #47 MAR/ABR 2014 EDICIÓN ESPECIAL ENADA/INTERAZAR SHOWS EUROPEOS ENADA SPRING Y FER INTERAZAR PANORAMA LATAM: LA OPORTUNIDAD EUROPEA ENTREVISTA JOHNNY ORTIZ, LÍDER DE ZITRO www.revistagames.com

GM 47

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición N° 47 (Marzo - Abril 2014) de la Revista Líder de la Industria de los Juegos de Azar

Citation preview

Page 1: GM 47

DANNY GLADSTONE“LA INVERSIÓN EN I+D FUE CLAVE EN NUESTRO ÉXITO”

AÑO 8 #47 MAR/ABR 2014

EDICIÓN ESPECIAL ENADA/INTERAZAR

SHOWS EUROPEOS

ENADA SPRING Y

FER INTERAZAR

PANORAMALATAM: LA

OPORTUNIDAD

EUROPEA

ENTREVISTAJOHNNY ORTIZ,

LÍDER DE ZITRO

g

ww

w.revistag

ames.co

mD

AN

NY

GL

AD

ST

ON

E: “L

A IN

VE

RS

IÓN

EN

I+D

FU

E C

LA

VE

EN

NU

ES

TR

O É

XIT

O”

GA

ME

S M

AG

AZ

INE

47

Page 2: GM 47
Page 3: GM 47
Page 4: GM 47

diXit

UPEl ex Director Económico Financiero de Codere, Ricardo Moreno, asumió la Dirección de Planifi cación y Estrategias de Zitro,

multinacional en la que estaba realizando la labor de Asesor del Presidente. En ese sentido, el propio presidente, Johnny Ortiz, mostró su satisfacción por esta designación y por la gran experiencia que el ejecutivo brindará a la compañía.

BMM TestLabs dio la bienvenida a Frank J. Fahrenkopf Jr. a la po-sición de Director No Ejecutivo en el Consejo de BMM Internacional. Respetado en todo

el sector, fue Presidente y Director Ejecutivo de la American Gaming Association (AGA). En su cargo a lo largo de 18 años, trabajó en la defensa nacional de la industria de los casinos y posicionó a la asociación para abordar cuestiones de reglamentación y políti-cas relacionadas.

Coljuegos, ente regulador del juego en Colombia, decidió nombrar a Cristina Arango Olaya como presidenta. Ex Directora de Hacienda de Cali,

economista de la Universidad de Los Andes, con Maestría en Economía y en Administración Pública y Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, deberá conducir a esta entidad en reemplazo de Fabio Olmedo Palacio.

La compañía de apuestas online Betfair seleccionó a Leo Quinn como Director No Ejecutivo. El empresario había liderado QinetiQ

Group desde 2009. Antes de ese cargo, se destacó como CEO de De La Rue durante cinco años. Además, fue COO divisional en Invensys entre 2001 y 2005. También hay que agre-gar a su trayectoria sus funciones en la gerencia general en Honeywell International.

IGAMING NORTH AMERICA CONFERENCE19 al 21 de marzo. Planet Hollywood Resort & Casino Las Vegas, EE.UU. www.iGamingNorthAmerica.com

FADJA COLOMBIA 23 y 24 de abrilCorferiasBogotá, Colombia www.fadja.com

M2 GAMES LATAM24 y 25 de abril JW Marriott MarquisMiami, EE.UU.www.latammobilegames.com

Tras ocupar el puesto de Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Marketing, Kelcey Allison fue promovi-do a COO de Aruze Gaming. Desde su

nuevo rol, se responsabiliza de las ventas, el marketing, la producción en Norteamérica, el servicio y las instalaciones. La empresa tam-bién eligió a Jamison Hill como Vicepresidente de Ventas de Norteamérica, a cargo de las ventas en Estados Unidos y Canadá.

Thomas Steiner se unió al equi-po europeo de Suzo-Happ en el puesto de Gerente de Desarrollo de

Negocios y Gestor de Cuentas en el sector de juego para la región EMEA. Allí aporta todo su bagaje de conocimientos y experiencia, después de haber trabajado previa-mente para NRI y Crane durante más de nueve años.

Alejandro Landaluce, director general de CEJUEGO (Consejo Empresarial del Juego de España)

IGAMING NORTH AMERICA

eventos

date

“La aprobación del proyecto de regulación de las máquinas de azar online elaborado por la DGOJ sería enormemente lesiva para el sector del juego en su conjunto. Crearía una competencia desleal insupe-rable para las máquinas recreativas con premio, que están fuertemente reguladas y controladas para garantizar a los ciudadanos un juego limpio, seguro y responsable”.

2 GAMES MAGAZINE GAMES MAGAZINE 3

Page 5: GM 47

Sumario

EDITOR RESPONSABLE

Marcelo [email protected]

CONTENIDOS

Román [email protected]

COMERCIALIZACION

Bettina [email protected]

Cristina Aré[email protected]

DISEÑOAdnowwww.adnow.com.ar

ASESOR TECNOLOGICO

Ing. Gerardo [email protected]

CONSEJO EDITORIAL

María Pía PazzagliniCarlos CardamaRafael Val

Games Magazine es una publicación

fundada en 2005 por Carlos Cardama

de distribución gratuita propiedad de

Kingdom Magazine Media S.A..Ga-

mes Magazine es marca registrada.

Registro de la Propiedad Intelectual

Nº 498.405. Tirada de esta edición:

8.000 ejemplares. Impreso en Argen-

tina en Gráfi ca Pinter.

Maza 1033

(C1220ABK) CABA • Argentina

Tel/Fax: (54-11) 4115-7610

STAFF

70.000.000.000

Avanza BCN World

El consejero delegado de Veremonte, Xavier Adserà, aseguró que la empresa promotora de BCN World ya tiene disponibles €4.500 millones necesarios para construir este megaproyecto de hoteles y casinos en los municipios de Vila-seca y Salou (Tarragona). Se espera que el complejo se con-vierta en el centro de ocio más grande de Europa.

Danny GladstoneDirector ejecutivo y CEO de Ainsworth Game TechnologyEl ejecutivo revela las estrategias de su empresa para potenciar el crecimiento y estrechar vínculos con los clientes. También, anticipa la intención del grupo de aumentar su presencia en América del Sur y EE.UU.

PANORAMAEl potencial de progreso latinoame-ricano y la evolución de las apuestas deportivas online son las oportunidades que tienen las fi rmas europeas para escapar defi nitivamente de la crisis. ENTREVISTA Johnny Ortiz, presidente de Zitro Games, describe la renovación que experimentará su compañía en esta temporada.

ENADA SPRING Y FER INTERAZAR 2014 Notas con los organizadores y presentación de estos eventos que prometen estimular el avance del gaming en Europa.

Esta cifra (unos €51,1 mil millones) es la que alcanzará el mercado global de apuestas deportivas en 2016 (14% del total de los ingresos del juego), según estimaciones efec-tuadas en el estudio ‘Global Sports Betting. The State of Play’ de la fi rma Global Betting & Gaming Consultants. Europa mostrará una mayor cantidad de apuestas, con un 41,1% del total del mercado (US$23,8 mil millones, €17,4 mil millones), seguido de Asia (39,4%), Sudamérica (6,1%), Oceanía (5,8%), América del Norte (5,7%) y África (2%).

FADJA Perú, recién en 2015

Operadores, empresarios y proveedo-res del gaming solicitaron aplazar la Feria Andina de Juegos de Azar Perú, que se iba a realizar en junio de 2014, durante el Mundial de Fútbol. En con-secuencia, 3A Producciones, compañía organizadora, anunció la reanudación del certamen el martes 18 y miércoles 19 de marzo de 2015, en el Centro de Convenciones y Entretenimiento Atlantic City, en Mirafl ores.

12 36

42

58

Nº 47. MARZO/ABRIL 2014

revistagamesmagazine

@gamesar

gamesmagazine

www•revistagames•com

US$

64

2 GAMES MAGAZINE GAMES MAGAZINE 3

Page 6: GM 47

indicadores

4

Page 7: GM 47

indicadores

4

Page 8: GM 47

indicadores

Page 9: GM 47

indicadores

Page 10: GM 47

indicadores

Page 11: GM 47

indicadores

Page 12: GM 47

Tom

NiemaNVicepresidente de Marketing Global de JCM Global

Tom Nieman es un experto en el área de marketing internacional, con un

recorrido de 40 años en las industrias del juego y la lotería. Se ha desem-

peñado en puestos de comercialización de alto nivel para diversos ven-

dedores y proveedores de juegos de azar, tales como Bally Gaming,

JCM Global y Shuffle Master. Ha comandado estrategias de comunica-

ción de branding y marketing para empresas, productos y servicios.

Como líder de la puesta en marcha del tragamonedas de video

Gamemaker (Bally), el lanzamiento del juego de mesa Let It Ride

(Shuffle Master) y la renovación de la marca de JCM Global,

Tom viene ofreciendo constantemente resultados tangibles y

cuantificables a sus empleadores. En la actualidad, reside en la

capital del juego, Las Vegas, Estados Unidos. Él y su esposa Ce-

leste, que llevan 45 años de matrimonio, tienen 10 nietos.

P

rimera ersona

10 GaMES MaGazINE | MaRzo/aBRIL 2014

¿Blackberry o iPhone?Android

¿Mar o montaña?Mar

Película favorita“El acorazado Potemkin”

Libro que está leyendo o leyó recientemente“The Racketeer”, de John Grisham

Dibujo animado favoritoDi-lbert

La invención más importante de la HistoriaTiVo

Ciudad para vacacionarCabo San Lucas (México)

Ciudad para vivirChicago (pero no en invierno)

Comida preferidaBife argentino jugoso

Trago o bebida favoritoBombay Sapphire Gin, con un toque de lima y agua

tónica fresca Fever Tree de botella pequeña

Si estuviera perdido en una isla tropical, ¿qué dos cosas querría tener consigo?

Ver las dos respuestas anteriores

¿Facebook o Twitter?LinkedIn

Aplicación móvil favoritaUBER

Artista favoritoLeRoy Neiman

Un deporteFútbol americano universitario,

no profesional

Gadget tecnológico favoritoCargador solar de aparato móvil

Acontecimiento que lo conmovióPrimera cita con mi novia de la secundaria

Un maestro o persona que ha tenido gran influencia en su vida

Mi padre

¿Qué es de lo que más se enorgullece?Estar casado con mi novia de lasecundaria desde hace 45 años

Una frase de cabecera“Los que abandonan nunca ganan, los que ganan nunca abandonan”

Page 13: GM 47

10 GaMES MaGazINE | MaRzo/aBRIL 2014

Page 14: GM 47

nota de tapa

12 Games maGazine | marzo/abril 2014 marzo/abril 2014 | Games maGazine 13

Danny GlaDstone

director ejecutivo y ceo de Ainsworth GAme

technoloGy

El premiado ejecutivo

revela las estrategias

de su compañía para

potenciar el crecimien-

to y estrechar vínculos

con los clientes. Pone

énfasis en el valor de

desarrollar nuevos

productos, cree en la

positiva coexistencia

del juego tradicional

y el online, y anticipa

la intención de la em-

presa de aumentar su

presencia en América

del Sur y EE.UU.

Page 15: GM 47

12 Games maGazine | marzo/abril 2014 marzo/abril 2014 | Games maGazine 13

“La inversión en

i+D fue cLave en nuestro éxito”

¿cómo describiríA el escenArio ActuAl de lA empresA en compArAción con el momento en que fue desiGnAdo como ceo hAce siete Años? Desde lo financiero, puedo decir que, en mi primer año, ainsworth reportó una pérdida de cerca de aU$50 millones (Us$44,6 millones), mientras que, en la primera mitad del año fiscal 2014, hemos registrado un bene-ficio neto después de impuestos de aU$35,7 millones (Us$31,85 millones). nuestro principal enfoque ha estado puesto en el producto y en nuestros mercados más importantes. nuestras primeras iniciativas de inves-tigación y desarrollo han llevado al éxito de la compañía. Creemos que un apoyo constante a la i + D asegurará la continuación del éxito.

¿cuáles son lAs cArActerísticAs y pArticulAri-dAdes del sector de los jueGos de AzAr que le GenerAn entusiAsmo, teniendo en cuentA sus 35 Años en lA industriA?He estado en esta industria desde que tenía 17 años y he visto muchos cambios en el camino. me encanta la manera en que la industria se reinventa a sí misma y la forma en que se ha beneficiado como consecuencia de los progresos tecnológicos. También es un sector lleno de grandes personajes.

¿qué tendenciAs del sector del GAminG res-ponden A lAs áreAs primordiAles de neGocios de Ainsworth?la compra del producto. la industria entiende que las salas de juego tienen que ser constantemente reno-vadas, por lo que debemos mantener la capacidad de proporcionar productos para que lo hagan.

en GenerAl, se suele AsociAr el crecimiento de unA compAñíA A sus ActividAdes comerciAles clAve y Al desArrollo de productos innovA-dores. ¿qué otrAs vAriAbles AGreGAríA usted como estímulo pArA lA evolución operAtivA?la industria del juego ha tenido una explosiva expansión en todo el mundo. lo que hemos necesitado hacer es

ampliar nuestra línea de productos y la oferta de juegos para cumplir con este crecimiento. Ésas son variables fundamentales.

¿cómo vivió lA empresA el reciente show ice totAlly GAminG? ¿cuál es su opinión sobre este evento?Hubo muchos nuevos clientes visitando nuestro stand, mirando las máquinas y juegos. esto seguramente repercutirá en un incremento de las ventas. También hubo un manifiesto interés por nuestra oferta de juegos en línea. Creo que las instalaciones y el lugar fueron geniales. sin embargo, este año, la huelga de transportes causó algunos problemas. en general, el ambiente fue optimista. esperamos poder percibir una suba en las ventas para 2014.

¿qué bAlAnce hAce de lA situAción de lAs ope-rAciones comerciAles de su empresA en Améri-cA lAtinA en los últimos doce meses? ¿cuáles son lAs estrAteGiAs más AdecuAdAs pArA que lA compAñíA profundice su presenciA en estA reGión en pArticulAr?Tenemos la intención de aumentar nuestra presencia en américa del sur mediante la creación de más empresas en la región. esto nos dará ventajas fiscales, así como la capacidad de servir mejor a esos territorios. recientemente, fue nombrAdo ‘mejor ceo de los últimos cinco Años’ por unA publicAción de lA industriA. ¿cómo se definiríA A sí mismo como líder? ¿cuál es su estilo de liderAzGo? ¿de qué formA puede trAnsmitir su visión A sus empleAdos y colAborAdores pArA cons-truir un equipo de trAbAjo fuerte y eficiente?Fue agradable recibir ese reconocimiento, pero tam-bién es un reflejo de los esfuerzos de todos dentro de la compañía. no estoy seguro de que ser mandón es ser necesariamente un buen jefe. me gusta pensar que trabajo bien con mi equipo ejecutivo senior y que los escucho a ellos y al personal para darles el apoyo

Page 16: GM 47

14 Games maGazine | marzo/abril 2014

nota de tapanota de tapa

necesario. anteriormente, solía colaborar en el armado y desarmado de nuestro stand en una feria comercial. entiendo que todos los trabajos son igualmente impor-tantes para el éxito de una empresa.

¿cuáles son lAs principAles estrAteGiAs que se deben implementAr pArA conectArse y relAcio-nArse mejor con los clientes y los usuArios?Diariamente, somos responsables de ese vínculo, así que solicitamos todo el feedback y los números de rendi-miento que podemos obtener de nuestros clientes. eso nos da la información para trabajar en estrategias que lleven a la satisfacción de sus necesidades.

¿qué relevAnciA AsiGnA A los cAnAles inte-rActivos y medios sociAles, Así como Al jueGo online, en su mirAdA GlobAl sobre lA ActuAli-dAd del GAminG?el juego online parece tener una vida propia y está en permanente desarrollo. Un ejemplo de esto es lo que se vio en iCe, con una abundante gama de pantallas para las nuevas modalidades de juego. además, la experiencia actual de new Jersey está demostrando que puede haber una relación positiva entre el juego tradicional y el online.

¿considerA que el jueGo responsAble y lA res-ponsAbilidAd sociAl empresAriA son vAlores esenciAles pArA unA compAñíA del sector?son muy importantes. Personalmente, he trabajado con la asociación de Tecnologías del Juego (GTa) en australia para asegurar que todos los jugadores sean educados so-bre cómo funcionan nuestros productos. Como empresa,

ainsworth favorece y apoyará cual-quier herramienta útil que promueva el juego responsable.

¿qué desAfíos tendrá por delAnte en los próximos dos o tres Años?mantener el impulso y seguir contando con las mejores personas posibles en nuestra compañía. Desde el punto de vista financiero, el precio de la acción ha aumentado de forma considerable. sabemos que ese nivel de crecimiento será difícil de

mantener. Tenemos la intención de expandirnos en el segmento online y, posiblemente, realizar una adquisición. además, actualmente, contamos con 23 acres (más de 93 mil m2) de tierra en las Vegas,

que pensamos aprovechar muy pronto. esto ayudará a nuestra expansión en ese mercado tan importante.

Page 17: GM 47

14 Games maGazine | marzo/abril 2014

Page 18: GM 47

16 Games maGazine | marzo/abril 2014

Mujeres del sector

marzo/abril 2014 | Games maGazine 17

Manuela JiMénez MolinaVicepresidenta de zitro

manuela Jiménez molina es una de las profesionales de mayor prestigio en el sector del gaming, con una trayec-toria de más de cuarenta años y amplia experiencia en mercados nacionales e internacionales. inició su carrera en el Grupo de empresas Petaco, donde desempeñó distintos puestos, como Controller de operaciones, Directora Comercial y, finalmente, administradora única. Tras esa primera inmersión en el panorama global del juego, entró a formar parte del grupo recreativos Franco, donde comenzó como responsable de Desarrollo de negocios en europa, a cargo de los mercados de Portugal, Francia,

La ejecutiva ha presenciado el de-

sarrollo y crecimiento de los juegos

de azar en las últimas décadas, lo

que le permite dar su palabra res-

petada y autorizada. Así, comen-

ta cómo se ha incrementado el

aporte de las mujeres en el sector,

señala que es prematuro analizar

la influencia del juego online en la

industria y apuesta por seguir tra-

bajando en beneficio de las futuras

generaciones de jugadores.

experiencia, energía y

compromiso

Page 19: GM 47

16 Games maGazine | marzo/abril 2014 marzo/abril 2014 | Games maGazine 17

bélgica e italia. en su recorrido internacional, se destaca su posición como Country manager en brasil durante siete años. Tiempo después, llegó a zitro, y viene desarrollando funciones en la vicepresidencia desde 2009. “Como suele pasar con las cosas más importantes de la vida, me intro-duje en este sector por una fantástica casualidad y aquí sigo. lo que me atrapa es el hecho de no aburrirte nunca y ver siempre cosas nuevas. eso supone, para mí, una constante reinvención”, dice la ejecutiva. manuela estudió Filología Hispánica y es master en Dirección Comercial y marketing de la escuela de negocios instituto de empresa (ie). además, habla cinco idiomas: español, francés, inglés, portugués y ruso, lo que le ha permitido manejarse con fluidez en el mundo del gaming.

LA EVOLUCIÓN DEL SECTORCuando una persona lleva trabajando mucho tiempo en una industria, seguramente se trata de un amor corres-pondido. eso es lo que parece suceder entre manuela Jiménez y el juego. Por eso, cuando llega la hora del repaso, la directiva no duda en expresar su satisfacción: “mi balance no puede ser más positivo. He tenido la suerte de trabajar con grandes empresarios y he sido partícipe de la enorme evolución que ha tenido este sector en los últimos años (desde sus inicios, en los que los pioneros tuvieron que luchar por el reconocimien-to de esta industria, hasta nuestros días). También he

sido testigo activo de las inversiones y el esfuerzo en desarrollo, innovación y tecnología que hemos vivido, y la progresión de una segunda generación más profesio-nal y preparada. si tengo que dar una definición, puedo destacar que hemos experimentado una evolución realmente interesante”.en ese sentido, entiende que también la mujer ha ganado preponderancia y acompañado ese progreso de la industria. según la directiva: “en los últimos años, la evolución y la introducción de la mujer en el mundo profesional, tanto público como privado, ha dado un

enorme paso cualitativo y eso se advierte en la forma en que se están gestionando las empresas actualmente. ¿Qué es lo que aportan las mujeres? sin dudas, brin-dan un gran beneficio a las empresas promoviendo y apoyando la productividad en el trabajo y valores como la flexibilidad y la creatividad”.

En una línea¿un libro? Acabo de leer “Un pasado imperfecto”, una bonita historia, contada de una forma interesante.

¿una película? Lo que el Viento se Llevó

¿un juego? Mis ‘maquinitas’

¿un perfume? Aire, de Loewe

¿un deporte? Me gusta caminar

¿un lugar para comer? Estoy frecuentando el restaurante de los Sandoval, en el Casino Madrid de Colón

¿un lugar para vivir? España

¿un lugar para veranear? Florianópolis, en Brasil

¿una comida? Un marisquito. Tengo familia en Galicia.

¿una bebida? Un buen vino

¿tipo de música preferida? Toda, aunque depende del momento. Por ejemplo, me encanta ir al Auditorio a escuchar un buen concierto.

¿un artista?Me gusta la pintura. Tenemos muy buenos pintores con-temporáneos en España: Tàpies, Genovés, Barceló, Antonio López.

¿un maestro o referente? He tenido la gran suerte de trabajar con los empresarios más valientes de este sector y he aprendido (y continúo aprendiendo) mucho de todos ellos.

¿un sueño?Cumplir todos mis sueños de juventud. Dicen que eso es la felicidad.

Page 20: GM 47

18 Games maGazine | marzo/abril 2014

Mujeres del sector

marzo/abril 2014 | Games maGazine 19

ESFUERZOS, VIRTUDES E INTERESESComo mujer destacada del gaming global, manuela ha debido superar batallas personales, en especial, en lo re-ferido a equilibrar su vida familiar y su desarrollo laboral. “nuestra generación ha tenido que pelear mucho para salir adelante. Hemos sacrificado parte de nuestra vida personal para lograrlo. mentiría si no dijera que, a veces, me ha resultado complicado. afortunadamente, el mundo viene cambiando y ahora se trabaja mucho más desde la empresa en crear modelos de conciliación, tanto para mujeres como para hombres, sin discriminar a nadie por género”.Cuando se le solicita que se describa a sí misma y a sus intereses particulares, se toma su tiempo para pensar la respuesta que más se ajuste a sus vivencias y aficio-nes. Habla sobre su capacidad de reponerse ante las adversidades, la resiliencia, la confianza en su equipo profesional y la ilusión que pone en cada proyecto que realiza. “aunque lleve más de cuarenta años en esta profesión, cada día se convierte en un nuevo reto. Por eso, mis amigos y familiares resaltan mi compromiso con las tareas profesionales que desempeño”. Fuera de ese ámbito, indica que la apasionan el cine y la lectura,

y que disfruta mucho de compartir su tiempo libre con su familia.

SU MIRADA A FUTUROenfocada en la familia, pero también en la comunidad en general, manuela valora positivamente los programas educativos sobre el juego responsable y las actividades de responsabilidad social de las compañías del sector, aunque cree que hay que seguir trabajando y profundi-zando esas políticas. es consciente del compromiso de su empresa con la sociedad y con las nuevas camadas de jugadores que están mostrando otras modalidades de vinculación con los juegos, mediante dispositivos mó-viles e internet. “Todavía es muy pronto para establecer un análisis preciso de la incidencia del juego online en el mercado. Hay que ir de a poco y ver cómo evoluciona-rán las tecnologías y las formas de utilizarlas”, estima. lo que sí tiene definido con claridad esta respetada ejecu-tiva es su mirada a futuro y sus perspectivas al respecto: “Quiero consolidar el proyecto de la empresa, continuar con el crecimiento y, sobre todo, dejar un trabajo bien hecho para las nuevas generaciones que vienen detrás y que recogerán lo que hemos producido”, finaliza.

Page 21: GM 47

18 Games maGazine | marzo/abril 2014 marzo/abril 2014 | Games maGazine 19

Page 22: GM 47

> ice 2014

El evento británico sigue mejorando año tras año, revelando nú-meros sorprendentes y un óptimo espacio para el desarrollo de negocios. Más allá de las dificultades existen-tes en algunos países europeos, dentro del centro ExCeL se vivió un frenesí de reunio-nes, celebraciones y optimismo de cara a un futuro que parece muy prometedor.

Elogios a los organizadores de Clarion Events, sonrisas por doquier y muchísimo interés de todos los visitantes por los productos exhi-

bidos fueron las claves de un ICE Totally Gaming que, para la mayoría de los asistentes, resultó uno de

los mejores shows al que hayan asistido jamás. El clima efervescente que se vivió en todos los pasillos y salones reflejó la intensidad con que los ejecutivos transcurrie-ron sus días, con decenas de citas, charlas, conferencias,

seminarios, festejos y demostracio-nes de productos y soluciones de la industria del gaming. Ni siquiera un paro de subtes que sufrió Londres durante 48 horas, en plena feria, pudo frenar el fervor y la energía

de los empresarios, y sus ansias de conocer, aprender y aprovechar los 55 mil metros cuadrados del Centro ExCeL (10% más grande que en 2013) para continuar con las reuniones y negociaciones.

Precisamente, el recinto contó con un nuevo layout (adicionando el corredor izquierdo y el derecho al espa-cio disponible para los expositores) que terminó siendo muy provechoso para la fluidez de la circulación de los ejecutivos.Kate Chambers, la directora de Portfolio responsable de ICE, no podía disimular su inmensa satisfacción por los logros conseguidos con el show. “Fue la más dinámica celebración del gaming internacional que hayamos podido imaginar”, expresó exultante. Los números le dieron la razón: hubo récord de asistencia, con 23891 profesionales (+7% vs. 2013 y +12% vs. 2012), en lo que fue el quinto año consecutivo de crecimiento. Desde el corte de cinta inaugural (en el que, con cordial gesto, se invitó a participar a los centenares de representantes de la prensa especializada, incluida Games Magazine) hasta el último minuto del evento llevado a cabo en febrero pasado, no hubo un momento de descanso para las 503 compañías exhibidoras y los visitantes que llegaron de todos los continentes.

La paLabra de Los protagonistas

Hubo unanimidad de parte de los empresarios consultados a la hora de calificar como “excelente” a este edición de ICE. Para Jens Halle, Director de AGI: “Los organizadores merecen mi más sentido

sensacionalUn evento

20 GAMEs MAGAzINE | MArzo/AbrIL 2014 MArzo/AbrIL 2014 | GAMEs MAGAzINE 21

Page 23: GM 47

reconocimiento. Lograr un récord de asistencia fue increíble. Lo más importante de ICE fue la gran aceptación que mostraron todos los asistentes en cuanto a la variedad de productos de las empresas”. Johnny ortiz, presidente de zitro, resultó uno de los más entusiastas: “Estamos muy satisfechos. ICE nos continúa posicionando dentro de las principales y más renombradas compañías del sector. Este año se ha incrementando el número de visitantes, el espa-cio de la feria y se han sumado más empresas que participan por primera vez. se trata de muy buenas señales. Además, es un evento que nunca te deja de sorprender”. Tracy Cohen, Directora de Marketing de TCs John Huxley, habló de un “gran show, no sólo por la respuesta y el interés en nuestras soluciones,

sino también por el premio que recibimos como Proveedores Tecnológicos del Año”. Elogios similares, como “muy productivo”, “espectacular”, “respuestas muy positivas”, “sumamente exitoso”, provinieron de líderes ejecutivos, como sabby Gill (vicepresidente senior de Ventas Internacionales de IGT), Thomas Niehenke (Coo de Gauselmann Group), suren Khachatryan (CEo de betConstruct, empresa que armó un stand muy interesante y dinámico), Christie Eickelman (vicepresidenta de Marketing de Gaming Laboratories International), Nick Jarmany (director ejecutivo de Quixant), Eduardo Aching (vicepresidente de Ventas Internacionales de Konami Gaming), Tjasa Luin Peric y Jure Jakofcic (CEo y CTo, respectiva-mente, de Alfastreet), Kirsten Clark (vicepresidenta

SeminarioS y conferenciaS

Ya desde el comienzo del evento, con la Conferencia Internacional de Casinos (coordinada en conjunto con la Asociación

de Casinos Europeos), se desarrolló un muy atractivo y variado ciclo de charlas y espacios de reflexión y análisis sobre la

amplia gama de asuntos que conciernen al mundo del gaming. La Platinum Suite de ExCeL albergó a centenares de eje-

cutivos que escucharon cómo más de 200 expertos daban su mirada sobre la coyuntura del juego. Fueron ocho conferen-

cias de alto nivel de un día de duración, con 40 horas de aprendizaje y networking, destinadas a audiencias puntuales, con

temas como la regulación del juego, la seguridad, el juego móvil, la monetización del juego social, el diseño y desarrollo de

juegos, los nuevos modelos de lotería, entre otros. También se brindaron distintos seminarios de ingreso libre: el fenóme-

no del Bitcoin, oportunidades de juego en la India, consideraciones legales y dificultades que rodean la convergencia del

juego, apuestas deportivas, nuevas tendencias y desarrollos emergentes, jurisdicción europea, tecnologías de la informa-

ción, seguridad del juego digital y, además, el primer seminario de Juego Tribal, así como el prestigioso Asia Breakfast,

que fue patrocinado por Japón Gaming Congress. A esa intensa serie de actividades se añadió la tradicional reunión de la

Global Gaming Women, en la que varias mujeres ejecutivas compartieron ideas, experiencias y afianzaron lazos profe-

sionales a partir de la consigna “Explorando oportunidades y desafíos para las mujeres de la industria”, y la presencia de

Jesica Roldan, ganadora de Miss Gaming International y representante de dicha organización, quien, desde el stand de

Baum Games, divulgó el accionar y las tareas de responsabilidad social y comunitaria de la entidad.

20 GAMEs MAGAzINE | MArzo/AbrIL 2014 MArzo/AbrIL 2014 | GAMEs MAGAzINE 21

Page 24: GM 47

> ice 2014

feStejoS y premiacioneS

Este 2014, especialmente, se caracterizó por ser la

temporada en la que muchas compañías del sector fes-

tejaron momentos significativos para ellas, en el marco

de ICE Totally Gaming. Por un lado, FutureLogic celebró

15 años en la industria del juego. Hubo una recepción con

champagne, ejecutivos que hablaron sobre los hitos de la em-

presa y se produjo el lanzamiento de la impresora GEN3 Evolution

para los mercados internacionales. Por su parte, la firma eslovena Alfastreet

exhibió su alegría por su 20º aniversario. La CEO Tjasa Luin Peric y el CTO

Jure Jakofcic agradecieron a sus clientes por el apoyo y ofrecieron un ága-

pe para 200 invitados en el que hubo música, comida, bebida y un ambien-

te muy cálido y grato. En tanto que el laboratorio de juegos GLI comunicó

que este 2014 cumplirá 25 años, en otro festejo que será para no perderse.

Mientras que la italiana Abbiati Casino Equipment resaltó sus dos décadas

consecutivas como exhibidora en ICE. A estas celebracio-

nes se agregaron diversas reuniones, fiestas y cocktails,

como los de Casino Technology, Novomatic (presentó al

famoso ex corredor de Fórmula Uno, Niki Lauda, como nuevo embajador

de la empresa) y Crane Payment Solutions + Grupo Mei, que comentaron

la adquisición de MEI por parte de Crane y la conformación de una nueva

compañía, Casino Payment Innovations (CPI). Otras corporaciones que

estuvieron de festejo fueron aquellas que resultaron premiadas y home-

najeadas durante el show. El Savoy Hotel fue el lugar en el que se efectua-

ron los séptimos International Gaming Awards (IGA), que reconocen a las

compañías más influyentes de la industria. Patti Hart, CEO de IGT, recibió el

galardón a Fabricante de Slots y Proveedor de Juegos Presenciales y Online

del Año, y TCS John Huxley fue elegido como Proveedor de Tecnología del

Año. Finalmente, Casino Technology fue premiado por GLI por su cons-

tante innovación, su sobresaliente contribución al juego y por elevar los

estándares de la industria. Ian Hughes, vicepresidente de Servicios Globa-

les de GLI, entregó la distinción a Milo Borissov, fundador y presidente de

Casino Technology.

senior & Coo para Asia de GPI Gaming), Horatiu Moga (gerente de Marketing de baum Games) y Vladimir Dokov (Director Ejecutivo de EGT). otras opi-niones escuchadas fueron las de Tom o’brien, CEo de Interblock UsA, que dijo que su empresa había recibido más órdenes de productos en este solo show que en todos los anteriores; Marcel oelen, Director Ejecutivo de suzo-Happ para EMEA, para quien hubo un muy notorio avance en relación con la feria de 2013; Mustapha Hadj-Ahmed, Director de Ventas Grupales de Innovative Technology: “Excelente calidad de visitantes, con todos los grandes jugadores de la

industria bajo el mismo techo”; y Jurgen De Munck, fundador y director general de DrGT: “La más movida feria de la historia para nuestro equipo”.

Las principaLes tendencias

La energía positiva que circuló a lo largo de los tres días del evento se expresó, por cierto, en las formas de

participación e integración con el show. Clarion Events desarrolló una red televisiva, llamada ICE TV, que fue muy aceptada, pues permitió documentar el show e interconectó a los exhibidores y visitantes. Asimismo, hubo 20 mil usuarios de la aplicación ICE 2014 lanzada para esta edición. resulta ineludible tocar aquí el tema del avance de las nuevas tecnologías del gaming y los cambios en las demandas de las nuevas generaciones de jugadores. Quedó evidenciado, por ejemplo, que el comercio móvil es un motor fundamental en el mundo de los negocios y el juego parece estar adoptándolo con entusiasmo. Además, los jóvenes son el público destinado a consumir las nuevas pantallas curvas 3D, los productos multijuego y el juego online, todos aspectos de gran protagonismo en ICE. En ese sentido, sabby Gill, de IGT, distinguió para Games Magazine

22 GAMEs MAGAzINE | MArzo/AbrIL 2014

Page 25: GM 47

22 GAMEs MAGAzINE | MArzo/AbrIL 2014

Page 26: GM 47

> ice 2014

cuatro claves de lo que está sucediendo en la industria y a lo que las empresas tienen que responder con rapi-dez: 1) los jóvenes solicitan productos de niveles cada vez más elevados; 2) es la era de los juegos relaciona-les (aquellos que estimulan a interactuar y socializar con otros jugadores); 3) integrar las experiencias de juego offline y online; 4) motivar el involucramiento y la atracción de los jugadores.

entre La crisis y eL futuro

El desafío es, entonces, cómo aprovechar las oportu-nidades que otorga el contexto de crisis de algunos países europeos para promover nuevas tecnologías más ágiles, menos costosas y que están aumentando día a día su rentabilidad. Muchos empresarios des-cribieron a Europa como un continente estancado, saturado, con poco potencial, salvo en el tema online y móvil. Un ejemplo de desarrollo en este nicho es betConstruct. “Inglaterra es el centro europeo de las apuestas online. Por eso tenemos nuestras oficinas allí. Creo que Europa debe refrescar al juego tradicional con nuevas opciones”, dijo suren Khachatryan, CEo de la firma que ha desa-rrollado una plataforma integral de apuestas en línea, comercio minoris-ta y móvil. De acuerdo con Jurgen De Munck, de DrGT: “Ya en Europa hay poco lugar para el

crecimiento. se construyen muy pocos casinos. La diferencia se consigue mejorando los pro-ductos y servicios, la atención al cliente y adaptándose y aceptan-do las novedades tecnológicas”. sabby Gill, de IGT, cree que sí está habiendo una leve recuperación en los mercados europeos, lo que obligará a una renovación de equipos y tecnologías de parte de los operadores. “En Chipre, por ejemplo, habrá una posible expansión de casinos, mientras que en Grecia, la privatización de oPAP, la empresa pública que controlaba las apuestas y el juego, ha posibilitado una modernización de estructuras y la introducción al país de 35 mil terminales de lote-ría de video. son dos situaciones que permiten pensar en oportu-nidades a explorar en la industria

del juego de Europa”. La realidad del mercado es la que ha demostrado este excelente ICE que culminó y dejó enseñanzas: se trata de un espacio para apostar al futuro del gaming, para innovar, para aprender y responder a las necesidades de los operadores a partir de los demandas de los jugadores, que hoy sólo se propo-nen jugar donde sea y cuando sea desde cualquier plataforma. Para Kate Chambers, la organizadora del show: “Hubo mucha energía y compromiso. Estoy agradecida a los asistentes al evento y a mis cola-boradores por el duro esfuerzo que realizaron. Aún queda mucho por hacer. Nuestra tarea es identificar aquellos aspectos que debemos corregir y mejorar-los, así como mantener lo que está bien. Para este show, hemos trabajado fuerte en equipo y de ma-nera inteligente. Espero que podamos hacer de ICE 2015 otro gran evento para la industria internacional del juego”.

24 GAMEs MAGAzINE | MArzo/AbrIL 2014

Page 27: GM 47

24 GAMEs MAGAzINE | MArzo/AbrIL 2014

Page 28: GM 47

Alex Fierek y Ariel Castillo (Aristocrat)

> ice 2014 en imágenes

Andrej Grah Whatmough, Mariska Van Den Elshout y Christie Eickelman (GLI)

Jens Halle (Novomatic), John Edmunds (Future Logic), Sabby Gill (IGT) y Madis Jaager (Olympic Entertainment Group)

Benjamín Fernández (Recreativo Franco)

Steve Sutherland y Matt Reback (Konami)

Dayna Patterson (Innovative Technology) El equipo de Aruze Gaming

El equipo de Industrias Lorenzo

Sebastián Salat (WMS)

Brad Broderick (TCS John Huxley)

Julija Barbakadze (DLV)

Stanislav Stanev y Silvia Mincheva (EGT) Thomas Niehenke (Gauselmann Group)

Liliana Candelino y Rossi McKee (Casino Technology)

Miguel Cuadros (Ainsworth) y Jurgen De Munck (DRGT)

Page 29: GM 47
Page 30: GM 47

Billy Donnelly y Michael Donnelly junto a Damien Mc Coy (Apex Gaming)

Bostjan Rupnik (Gold Club) junto a Robert Majchrzak (Grupo Casino Platinum)

Pablo Quirós (Tom Horn Enterprise) Giuditta Farné y Guido Scarpetti (Alberici)

David Coldea (Baum Games)

Simon Pintar (Gambee)

El equipo de Global Bet

Eugenio Castelblanque y Josep Rodríguez (Global Zitro)

Gareth Dedman (Clarion Events)

Luigi Lulita y Elisa Martinella (StylGame)

Persa Kartsoli y Chrysoula Athanasopoulou (Intralot)

Dusan Jevtic y Vojislav Kraljic (Triple Crown)

Hadj Ahmed Mustapha y R. David Bellis (Innovative Technology)

Roberto Flores y Nishit Shah (CPI)

Tjasa Luin Peric y Albert Radman (Alfastreet) junto a Alan Burak (Monografi e)

> ice 2014 en imágenes

Page 31: GM 47
Page 32: GM 47

> ice 2014

adrian HaLpenny, Vicepresidente senior para austraLia y europa de baLLy tecHnoLogies

Para Bally,fue el mejor ice

El ejecutivo reflexiona sobre el éxito de su compañía en el show londinense y dice que Europa está fortaleciéndose y brindando importantes posibilidades de crecimiento. También señala que siguen trabajando para completar la integración de los equipos tras la compra de SHFL entertanment.

¿Qué impresiones le ha deja-do a Bally esta importante cita del mundo del gaming?En lo que tiene que ver con el show, puedo decir que es, sin dudas, el principal de Europa, por lo que resulta fundamental para ayudar a responder a las necesidades de los operadores en este continente. Cada año, el evento se hace más grande, lo que demuestra lo importante que es estar ahí para vincularnos con nuestros clientes. El centro ExCeL es un magní-fico lugar, de primera clase, para que podamos exhibir nuestros productos más recientes. bally Technologies vivió el mejor y mayor ICE que yo recuerde. Fue el primer evento tras nuestra concretada adquisición de sHFL enter-tainment. Tuvimos dos stands siempre repletos de personas interesadas, en los cuales desplegamos una enorme cantidad de nuevos contenidos, incluyendo nuestras nuevas marcas li-cenciadas, las tecnologías de sistemas, las soluciones online multiplataforma y, por primera vez, juegos de mesa y productos de utilidad.

¿Qué soluciones de la com-pañía fueron las preferidas y más reQueridas por el pú-Blico visitante?Tuvimos una respuesta muy positiva

a una variada gama de productos, como los juegos licenciados Titanic, The Magic of David Copperfield, Grease Pink Ladies y zz Top Live from Texas. También generaron comentarios elogiosos nuestra nue-va plataforma ALPHA 2 Pro series Wave, junto con Take ‘n Play, un producto realmente emocionante que permite a los usuarios disfrutar del juego sobre la marcha e ir jugan-do al estilo de una máquina traga-monedas, pero en la comodidad de una tableta. Asimismo, hubo buena repercusión con los nuevos juegos de mesa: Double Draw Poker, one for the Money y back 2 back, así como con nuestros juegos i-Table, que tienen un proceso automati-zado de apuestas que aumenta la seguridad del juego, la precisión y la velocidad. No puedo dejar de men-cionar nuestras pioneras soluciones de sistemas, que siguen atrayendo la atención, al igual que las soluciones móviles y de iGaming, diseñadas para entregar a los casinos un único y acertado perfil del jugador a través de plataformas de juego tradiciona-les, móviles y en línea.

¿cuáles son las posiBilidades Que el actual panorama del gaming europeo ofrece a su empresa?Vemos oportunidades de creci-miento muy positivas en Europa, tanto en los casinos físicos como en los que se manejan online.

Actualmente, nuestros juegos están presentes en toda Europa en algunos de los mayores sitios de juegos, y continuamos desarrollan-do versiones en línea de nuestros juegos para instalaciones terres-tres. En consecuencia, estamos muy contentos de estar trabajan-do con operadores europeos y esperamos seguir afianzando los lazos con ellos.

¿hacia dónde apuntará la mira de Bally en esta tempo-rada? ¿Qué metas Quieren alcanzar?Después de cerrar con éxito la adquisición de sHFL, estamos procurando ofrecer a nuestros clientes la más completa y dinámica gama de productos dis-ponibles en la industria.

La respuesta de los clientes en Europa y en todo el mundo hacia esta integración ha sido positiva. Aún queda trabajo por hacer para integrar plenamente nuestros equipos, pero, hasta el momento, se ha dado un gran comienzo y buscaremos seguir ese curso de acción.

30 GAMEs MAGAzINE | MArzo/AbrIL 2014

Page 33: GM 47

30 GAMEs MAGAzINE | MArzo/AbrIL 2014

Page 34: GM 47

> ice 2014

dušan JeVtić, ceo, y VoJisLaV KraLJić, gerente regionaL de Ventas, de tripLe crown

“estamos expandiéndonos con nUestros ProdUctos de calidad”

Ambos empresarios reconocen la excelencia y las muy buenas oportunida-des de negocio del evento británico. A partir de nuevas soluciones y dise-ños innovadores, la compañía serbia está avanzando en la colocación de sus ruletas y módulos en distintos territorios, incluyendo Asia y América Latina.

¿cómo descriBiría el desempe-ño de su empresa en la feria?Dušan Jevtić: Ésta fue nuestra quinta edición como expositores en ICE y, sin ninguna duda, resultó el mejor show del gaming en el que he estado en cualquier lugar del mundo. El público expresó un gran interés por nuestros diseños innovadores y nuestra moderna tecnología de ruleta electrónica. Además de cerrar un gran número de acuerdos, nos hemos encon-trado con un montón de antiguos y actuales socios de negocios e hicimos algunos buenos contactos, que, sin duda, serán valiosos para la expansión de nuestras empresas en un futuro próximo. ¿cuál es su opinión general soBre el evento, el lugar y el clima de negocios?DJ: Es el máximo evento de la industria, con un alto nivel

profesional. se genera una con-vergencia de toda la industria en términos de sectores del juego, fabricantes, operadores y pro-veedores, y los visitantes son de distintas nacionalidades y activi-dades del gaming. Este show nos ha servido de gran vidriera para conocer a clientes internacionales. Hubo también una excelente oferta de conferencias en las que se podía escuchar a oradores de alto perfil hablando acerca de las principales ideas y tendencias de la industria del juego.

¿Qué productos de la empre-sa tuvieron mayor repercu-sión entre los asistentes?Vojislav Kraljić: Este año, nuestras tres empresas mixtas, Mozzartbet, Triple Crown y Fazi, presentaron dos destacados modelos de ruleta electrónica: Triple Crown y Key one, un módulo independiente de

apuestas deportivas y un sistema de apuestas, así como novedosas máquinas tragamonedas multijuego. Por su excelente diseño y desempeño técnico, opciones y posibilidades, nos han demandado nuestro modelo de ruleta electrónica premium Key one, con su cilindro innovador y de alta tecnología con tres ruedas concén-tricas y activas.

¿cuál es su análisis de la situación actual del mercado europeo en el sector del juego?DJ: La recesión económica europea, en cierta medida, ha influido en nuestra industria. De todas formas, los mercados emergentes y la necesidad de renovar los antiguos mercados contribuyeron al hecho de que la industria europea de casinos haya reajustado su curso para lograr una mejoría. La prueba de ello es que algu-nos países se están estabilizando y progresando, y han informado de un aumento en los ingresos. La actividad del sector online y su efecto en el negocio terrestre no ha de verse como un factor negativo, ya que el mercado ofrece un espacio para los dos tipos de clientes y para todo tipo de preferencias.

¿Qué oBjetivos y retos están proyectando para 2014?VK: Nuestra estrategia a mediano plazo ya nos ha estado dando un montón de beneficios y posibilida-des de expandirnos de manera constante y rápida-mente en todo el mundo. Hemos vendido un gran número de productos a los clientes en casi todos los continentes, y ahora, después de que hemos com-binado fuerzas con socios muy importantes a nivel mundial, empezamos a avanzar con paso firme para tener destacada presencia en América Latina y Asia. Teniendo en cuenta la calidad de nuestros productos, la capacidad de concretar cualquier proyecto o idea y la profesionalidad y la ética en los negocios de nues-tra gerencia y equipo, en muy poco tiempo podrán ver a las compañías Mozzartbet, Triple Crown y Fazi en todo el mundo.

32 GAMEs MAGAzINE | MArzo/AbrIL 2014

Page 35: GM 47

32 GAMEs MAGAzINE | MArzo/AbrIL 2014

Page 36: GM 47

> ice 2014

Los stands de MEI y de Crane Payment solutions estuvieron muy activos durante todo el evento de la industria del gaming. Con torta, champagne y mucho optimismo, se presentó a clientes y colegas la nueva firma Crane Payment Innovations (CPI). Así, la cartera reforzada de sistemas de pago automáticos combinará las marcas de Crane Payment solutions, CPs (CashCode, Money Controls, NrI y Telequip) con MEI y Conlux. “Todavía la unión no está plena-mente constituida pues ambas empresas, MEI y CPs, siguen

manejando sus negocios en forma separada hasta que las principales funciones se puedan consolidar de una manera perfecta para los clientes. Igualmente, nos sentimos

cpi

nace crane payment innovations tras la adqUisición de MeiMediante una celebración en la feria inglesa, Cra-ne Co. lanzó la nueva empresa y aprovechó para mostrar la serie de productos para monedas y billetes de las marcas CashCode, Money Controls, NRI, Telequip y MEI.

muy orgullosos de recibir tanta atención y feedback de todos los que visitaron nuestros stands”, seña-ló rudi borgato, Gerente de Ventas para Latinoamérica de MEI. Por su parte, Mike Hayes, Presidente de CPI, sostuvo: “Estamos construyendo una nueva empresa integrada que sumará los puntos fuertes de ambas com-pañías con el fin de impulsar los negocios de nuestros clientes día a día”. La adquisición representa el potencial que detecta Crane en su capacidad de añadir valor a las aplicaciones que dependen de las transaccio-nes en efectivo. La com-pleta integración de Crane Payment solutions y MEI será un proceso continuo que se profundizará en los próxi-mos meses. CPI suministrará una gama completa de soluciones de pago automáticas destinadas a aplicaciones en mercados como el juego, el comercio minorista, el transporte, el vending y los servicios financieros.Para Tom Nugent, Presidente del área de Juego y Comercio Minorista de CPI: “Nuestro reto en el futuro inmediato es moderar el entusiasmo de lo que podría ser con el realismo de lo que debe ocurrir para que podamos propor-cionar el nivel de servicio que los clientes asocian a estas marcas. Por eso, la realización de nuestra idea

para CPI dependerá de la colaboración con nuestra base de fieles clientes. Estamos emprendiendo un camino que nos requerirá atención y paciencia, pero se trata de un camino que promete llevarnos a suministrar una gama sin igual de productos y recursos que elevarán las

expectativas en cuanto a sistemas de pago”. Además, Nugent indicó: “Los conocimientos combinados de CPI nos permitirán ofrecer a los clientes el personal, la experiencia y los productos capaces de ejercer un impacto en los aspectos fundamentales. Aspiramos a marcar un nuevo estándar introduciendo en

las operaciones de los clientes la eficiencia en cuanto a transacciones, activos y mantenimiento”.En relación con el desempeño de las compañías durante ICE Totally Gaming, borgato dio su punto de vista: “ICE fue un show emocionante y exitoso para MEI. Además del lanzamiento de CPI y de la exhibición del nuevo logo, llevamos nuestro nuevo reciclador de billetes sCr para demostrarlo ante los visitantes. se basa en la tecnología probada de MEI y en una amplia experiencia de producto para hacer transacciones de pago AWP más rápidas, fáciles y seguras que nunca. Esperamos que el sCr entre en prueba beta en Alemania para poder tenerlo disponible a la venta durante el segundo semestre de 2014”.Asimismo, entre las soluciones de vanguardia en la ex-hibición se destacaron los validadores de billetes Money Controls Ardac Elite y CashCode, el aceptador de mone-das NrI v2 eagle y el universal Hopper Money Controls.

roberto Flores y Nishit shah

rudi borgato.

34 GAMEs MAGAzINE | MArzo/AbrIL 2014

Page 37: GM 47

34 GAMEs MAGAzINE | MArzo/AbrIL 2014

Page 38: GM 47

> PANORAMA

Desde hace más de una década, las compañías euro-peas vienen invir-tiendo en América Latina en distintas áreas de la eco-nomía. La actual coyuntura del Viejo Continente comprende, a la vez, los efectos de una dura crisis que algunas firmas siguen sufriendo y el boom del ga-ming online. En ese marco, Lati-noamérica surge como una buena opción para expan-dirse y apostar por un territorio en franco creci-miento.

MeRcAdO cON gRAN POteNciAl

Unión Europea tiene tratados de libre comercio con los cuatro países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, Perú y México), así como con países centroamericanos y del Caribe, y ha estado en nego-ciaciones con el Mercosur. Según el estudio “La Unión Europea y América Latina y el Caribe. Inversiones para el crecimiento, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental”, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (CEPAL), la UE es el segundo socio

comercial de la

región. El comercio de bienes se ha más que duplicado en la última década (hasta los €202 mil millones) (6,3% del comer-cio total de la UE y el 13% del comercio de LAC). La UE sigue siendo el principal inversor ex-tranjero en la región (incluido el Caribe), lo que representó €385 mil millones de inversión extranjera directa (IED) en 2010, un 43% de la IED total en la región. La IED de la UE en América Latina y el Caribe es mayor que la destinada a Rusia, China e India juntas. El comercio de servicios entre la Unión Europea y América Latina creció más rápidamen-te que el comercio entre la Unión Europea y el mundo, lo que constituye una oportuni-

dad para

LatinoaméricaLa oportunidad europea

A partir de considerar la búsqueda de soluciones a las crisis asociadas al mode-lo económico de la Unión Europea, las relaciones con Latinoamericana se han presentado como una alter-nativa de progreso. Desde una mirada macroeconómica, para la Unión Europea, el comercio con Latinoamérica ha ido mostrando un claro incremen-to en la última década, hasta alcanzar cerca de US$280 mil millones. En el año 2012, la Unión Europea exportó más de US$145 mil millones a América Latina (lo que representa 6,5% del total de sus exportaciones). En este momento, la

36 GAMES MAGAzINE | MARzo/AbRIL 2014

Page 39: GM 47

36 GAMES MAGAzINE | MARzo/AbRIL 2014

Page 40: GM 47

> PANORAMA

ambas regiones. De hecho, el sector de servicios (del cual forma parte el entreteni-miento, que incluye el juego) resulta el predominante en estos tiempos. A eso se suma la cuestión de que las empre-sas europeas han sido agentes protagonistas en las grandes fusiones y adquisiciones registradas en América Latina y el Caribe y, además, han sido las empresas más activas en la creación de nueva capacidad productiva.

cASOS eXitOSOSTodo este desarrollo no hace más que ofrecer una referen-cia contextual para explicar por qué muchas empresas europeas del gaming han decidido expandirse e invertir en los mercados latinoa-mericanos. En general, los vínculos se dan a partir de asociaciones, representacio-nes o distribuidores, y también mediante una colocación de productos para clientes de la región. GTECH SpA (Grupo Lottomatica, de Italia) eligió como socio en Latinoamérica a Negocios e Inversiones Expert Games. Interblock (Eslovenia) se vinculó con

Koala Gaming, su distribuidor en América del Sur, para la instalación de su ruleta G4 organic en el Casino Conrad de Punta del Este (Uruguay), como parte del plan estraté-gico de la compañía. Tomaz zvipelj, Consejero Delegado de Interblock, indicó: “En el último año, hemos dado pasos muy grandes en el mercado de América del Sur. Después de la instalación en Chile y Uruguay, creemos que la marca Interblock se ha fortalecido y que el mercado comienza a abrirse con nuevas oportunidades”. Recientemente, Alfastreet, destacada firma eslovena de ruletas electrónicas, nombró como su representante exclu-sivo en Colombia y el resto de Latinoamérica a Kupidon. A la vez, varias empresas españolas han pisado fuerte (y lo siguen haciendo) en América Latina. “Nuestra expansión a esa región nos ha dado mucho suceso y reconocimiento. Claro que trasladarse a otros territorios no es tarea sencilla. En el caso de Latinoamérica, entiendo que es un mercado

del gaming preparado para el progreso continuo”, sostiene Alejandro ortiz, presidente y fundador de ortiz Gaming Group. otro grupo español, Recreativos Franco, tiene su propia filial argentina desde hace más de diez años. “Siempre ayudaré a los opera-dores españoles, pero España me queda muy pequeña”, comentó Jesús Franco, titular de la empresa. Por su parte, Johnny ortiz, presidente de zitro Games (España), dijo: “A cualquier empresa que qui-siera expandirse en un nuevo mercado le recomendaría que estudiara bien los gustos del público y que se concentrara en la calidad del producto y la adaptación al entorno”. En el proceso inverso está Luis Paz, presidente de Foster Casino Supplier, compañía argentina fabricante de sillas, mobi-liario y revestimientos para salas. Paz relata el proceso de exportación de su empresa: “Si bien el corazón de nuestro ne-gocio está en Latinoamérica, hemos llegado con nuestros productos a Estados Unidos, Egipto, España, Francia, Italia y Austria. En los casos euro-peos, se trata de operadores globales que han tenido exce-lentes resultados con nuestros

productos en Latinoamérica y nos pidieron contar con ellos también en sus salas del Viejo Continente. Hoy, puntualmente, no tenemos una estructura como para adentrarnos con fuerza en el mercado europeo. Cuando vendimos allí fue porque nos llevaron y confiaron en nuestro trabajo. En definitiva, procuramos utilizar nuestros máximos recursos en los mercados que atendemos habitualmente. (Por ejemplo, atendemos al 90% del mer-cado en Argentina, Uruguay y Paraguay, y contamos con altísimas participaciones en México, Panamá, Colombia, Perú, Chile, entre otros países).

lA SAlVAciÓN del ONliNeMientras las empresas procu-ran conseguir ingresos lejos de los saturados mercados de casinos europeos y cerca de regiones con alto poten-cial de crecimiento, como Latinoamérica, por otro lado, la explosión del fenómeno del juego online divide las aguas en los países del Viejo

38 GAMES MAGAzINE | MARzo/AbRIL 2014

Page 41: GM 47

38 GAMES MAGAzINE | MARzo/AbRIL 2014

Page 42: GM 47

> PANORAMA

Continente. Hace pocas semanas, los reguladores de España, Francia, Alemania, Italia y Portugal debatieron sobre una normativa uniforme de juego online en todos esos territorios. Los puntos princi-pales de la reunión estuvieron centrados en el papel y las res-ponsabilidades de los provee-dores de juego online y en las medidas a implementar para luchar contra los operadores sin licencia y las ofertas que no cumplen con la legislación nacional. Países como España y Reino Unido incluyen dentro de sus legislaciones las responsabilidades de los pro-veedores, pero Italia no hace lo mismo. Además, este 2014 parece ser el año en el que se sacudirá la modorra europea sobre el gaming online y se dirimirán y definirán varias cuestiones y legislaciones. Es que las presiones políticas y los déficits públicos persisten-temente altos siguen impul-sando reacondicionamientos del sector. Alemania y el Reino Unido, dos de los mayores

mercados de juego en ese continente, tienen planeado otorgar nuevas licencias. En Europa oriental, el avance del juego en Internet y el establecimiento de una ade-cuada legislación no se produ-jeron tan velozmente. Es por eso que se realizarán reformas a las legislaciones del gaming europeo en bulgaria, Croacia, Montenegro, Macedonia, bosnia-Herzegovina y Serbia. otras naciones como Portugal, Suecia, Noruega, Holanda, Irlanda, Suiza, Hungría, Rumania y Lituania también están estudiando cambiar significativamente sus leyes de juego online. Entre las expectativas europeas, también se planteó encontrar una vía hacia el mercado norteamericano online, aunque pronto las compañías advirtieron lo complejo y costoso del proceso. El nicho que está experimentando un crecimiento espectacular es el de las apuestas deportivas. Inglaterra, España y Francia, entre otros, son países en

los que el juego online de apuestas deportivas se está posicionando como uno de los segmentos clave dentro del marco general del sector, con unos datos de volumen de negocio que suben año tras año. La excepción parece ser Italia. Es por eso que el Gobierno estaría pensando en efectuar un cambio hacia una tasa del 20 por ciento sobre el ingreso bruto del juego como medida efectiva que, además, podría contribuir a reducir el mercado negro de juego online que todavía existe en ese país. Y mientras en España la apertura del mercado de slots y apuestas cruzadas online dictaminada por la Dirección General de

ordenación del Juego ha generado rechazo entre los operadores y las cámaras y entidades de empresarios del juego, las compañías europeas prestan cada vez

mayor atención al próximo megaevento deportivo global, el Mundial de Fútbol brasil 2014. De hecho, se estima que, por primera vez en la historia de las apuestas online, se batirán todos los ré-cords, convirtiendo al Mundial de brasil en el punto de inflexión de la historia de las casas de apuestas deportivas. Con este panorama, parece evidente que son muchas las oportunidades que se abren de un lado y otro para la colaboración entre empresas, no sólo respecto al mero intercambio comercial, sino en el ámbito de las inversiones y de las fusiones de empresas. El concepto de ‘compañías eurolatinas’ puede establecer una nueva área de trabajo en común y de transacción efectiva de conocimiento de un lado a otro del Atlántico.

40 GAMES MAGAzINE | MARzo/AbRIL 2014

Page 43: GM 47

40 GAMES MAGAzINE | MARzo/AbRIL 2014

Page 44: GM 47

> ENTREVISTA

marzo/abril 2014 | Games maGazine 43

Usted fUe elegido en 2013 por Una pUbli-cación española como “empresario del año 2012”. ¿de qUé manera transmite, como líder, sU estilo de trabajo y sUs objetivos a sUs colaboradores?mi estilo de trabajo está definido por la pasión que pongo en él. a mis colaboradores, siempre trato de contagiarles el entusiasmo que siento con cada proyecto sin perder de vista que nuestro objetivo es la innovación, con un enfoque en hacer más divertida y entretenida la experiencia de juego del usuario, manteniendo los exigentes estándares de calidad de zitro.

JohNNy oRTIz, pRESIdENTE dE zITRo GAmES

“ReinventaRemos la maRca y ampliaremos el catálogo”

Al frente de la coordinación de una nueva etapa en la compañía, el di-rectivo se refiere a diversos temas: la buena respuesta de los productos en Latinoamérica, la expansión hacia los Estados Unidos, los negocios derivados del juego online y la creciente utilización de dispositivos mó-viles para jugar. También, sugiere medidas para una adecuada regula-ción del online en España.

¿qUé balance podría hacer del fUncionamiento y la venta de los prodUctos de la compañía en la región latinoamericana en 2013? el balance es muy positivo. 2013 ha sido un año duro, de mucho aprendizaje, pero estamos muy satisfechos con los resultados y eso nos anima a seguir trabajando en este sentido. Para zitro, ha sido un año de consolidación en el mercado latinoame-

ricano, con el incremento de su posicionamiento en aquellos países donde zitro ya había comenzado a estar presente, y por su introducción en nuevos mer-cados de la región. esto se ha logrado gracias a que el mercado conoce la calidad de nuestro producto, lo que hace que la buena reputación de zitro nos preceda allá donde vayamos.

¿por qUé la empresa decidió instalar nUeva filial, Zitro U.s., y qUé espera consegUir en términos de negocios en el mercado norteamericano?Ha sido una evolución lógica. en ee.UU., no había de momento ningún producto parecido al nuestro y, por eso, hemos decidido introducirnos allí. la expe-riencia en las exposiciones de las Vegas ha sido un elemento clave para esto y no nos hemos equivo-cado. los productos de zitro están teniendo ya una gran aceptación. estamos presentes con nuestras plataformas y juegos.

¿con qUé conceptos cree qUe sUs clientes y los ejecUtivos de la indUstria asocian a la marca Zitro?los valores de la compañía son la innovación, la

42 Games maGazine | marzo/abril 2014

Page 45: GM 47

marzo/abril 2014 | Games maGazine 43 42 Games maGazine | marzo/abril 2014

Page 46: GM 47

> ENTREVISTA

marzo/abril 2014 | Games maGazine 45

creatividad y la singularidad en el desarrollo de sus productos. También, la adaptación al cambio, a las nuevas tendencias y al entorno en el que nos move-mos. Partiendo de esto, la clave del compromiso de zitro con sus clientes es ofrecer un amplio abanico de productos de gran calidad, que aporten valor añadido y contribuyan al éxito de nuestros socios.

¿de qUé manera la compañía ha logrado introdUcir en eUropa prodUctos como el bingo electrónico y el bingo 3d?la introducción de estos productos en europa responde a la demanda del público una vez que conoció nuestras soluciones. son juegos en los que la diversión y la tecnología se unen para crear un nuevo concepto de entretenimiento. en especial, el producto está atrayendo al público más joven.

yendo al tema del jUego online, ¿cómo le parece qUe españa debe-ría adoptar Un modelo eficaZ de regUlación?

Desde mi punto de vista, el juego online en españa está viviendo un cierto estancamiento que se vería paliado con algunas medidas adicionales adopta-das por la DGoJ para mejorar la regulación. estas medidas podrían ser, por ejemplo: la reducción de la tasa de juego a un porcentaje competitivo; la exención de tributación de irPF para los jugadores; la inmediata activación de la prometida regulación de las slots, y/o una desregulación progresiva de las normas propias de los juegos para permitir un desarrollo innovador de los mismos.

¿cUál es, a sU entender, el panorama glo-bal presente del jUego online y sU avance gracias a los dispositivos móviles? ¿qUé

visión tiene de lo qUe pUeda sUceder en el

fUtUro con este tema, en cUanto

a sU expansión y al hecho de qUe pUeda afectar al jUego pre-sencial en las salas?es un hecho

que la movilidad ya resulta una

fuente de ingresos equivalente o superior

al juego remoto en PC. especialmente, hay que tener

en cuenta que el fenómeno de las tablets, como dispositivo preferido para el ocio, está marcando la diferencia. aún existen muchas restricciones técnicas que se irán mitigando con el tiempo, pero eso se compensa con creces con las gran-des posibilidades que ofrece en usabilidad. la movilidad, en su evolución, no puede separarse de la televisión inteligente, que es la próxima ola tecnológica. respecto al impacto en el juego presencial, pensamos que las tecnologías digita-les son perfectamente complementarias y cada vez veremos más interacción, tanto para el juego en sí mismo como para el marketing de retail.

¿qUé desafíos deberá enfrentar en este 2014? Tenemos en marcha importantes proyectos de marca y de ampliación de nuestro catálogo de juegos que van a suponer la reinvención de zitro en 2014 y la revolución del mercado de video bin-go. mi gran desafío será coordinar este enorme reto que supondrá implementar una nueva forma de hacer las cosas y coordinar todos los equipos que componen zitro. Habrá que realizar un gran esfuerzo para que este proyecto se haga realidad, y seguramente lo lograremos.

44 Games maGazine | marzo/abril 2014

Page 47: GM 47

marzo/abril 2014 | Games maGazine 45 44 Games maGazine | marzo/abril 2014

Page 48: GM 47

> ENTREVISTA

marzo/abril 2014 | Games maGazine 47

¿cómo fUe sU visión de la feria ice en lon-dres? ¿la organiZación qUedo satisfecha con los resUltados obtenidos allí?asistí como miss Gaming international 2013/2014, con la gran labor y responsabilidad de representar a la industria de juegos de azar a nivel mundial. Fueron

tres días de feria muy agradables. año a año, iCe crece a pasos agigantados y, junto con la

organización de miss Gaming, estamos muy contentos por los resultados que obtuvi-

mos. advertimos el gran avance que ha adquirido nuestra organización, con el

notable interés de muchas personas por el objetivo que persigue miss

Gaming: procurar la unión de toda la industria para desarrollar cam-pañas de responsabilidad social para los más necesitados.

además, lanZaron la nUeva edición de sU pUblicación

anUal, el yearbook.sí. estuvimos en el stand de baum

Games y recorrimos el show entregando gratuitamente nuestro Yearbook 2014, que contiene resúmenes de todos los certámenes, tanto de los distintos países como el internacional realizado en las Vegas en septiembre pasado. la revista también incluye una mirada turística de los lugares donde se realizaron los concursos, así como páginas con eventos sociales, entrevistas y novedades de todas las ferias a las cuales asistimos, con publicidades de las empresas de la industria que nos apoyan, entre otros contenidos. algo muy importan-

JESIcA RoldAN, GANAdoRA dE mISS GAmING INTERNATIoNAl 2013

“cRecemos diaRiamente con el apoyo de la industria”

La actual representante global de MGI declara que cada vez hay más países interesados en participar de la franquicia. Además de la implementación de mejoras organizativas para permitir la inclusión de nuevas concursantes, anuncia que la próxima edición de MGI será en SAGSE Latin America (Buenos Aires), en noviembre.

te y novedoso es que este año la publicación está realizada tanto en español como en inglés.

¿cómo está planificando sU agenda la em-presa para este 2014?este año, la organización ha decidido la cesión de la franquicia del certamen a los franquiciados que reúnan las características exigidas. la idea es descen-tralizar el proceso de trabajo y abarcar más países, logrando así una mayor y más rápida expansión del mensaje de miss Gaming a nivel mundial. asimismo, se definió que el número mínimo de casinos y candidatas para realizar el certamen en un país será de ocho. si no se logra esta cantidad, pero existen casinos interesados en participar y tener una repre-sentante del país en la competencia internacional, miss Gaming podrá elegir directamente sin concurso abierto a las candidatas que se presenten. además, y no menos importante, este año se espera contar con no menos de doce reinas ganadoras de diferentes países para que concursen en la final internacional.

¿dónde y cUándo se llevarán a cabo los próximos certámenes locales y el espera-do miss gaming international?los próximos mG serán en república Dominicana y Colombia. se seleccionarán a las señoritas que reúnan todas las características que mG busca para ser las banderas del gaming de sus países en el mundo. en tanto que el certamen internacional de miss Gaming 2014 se realizará en noviembre en buenos aires, argentina, en el marco de la feria saGse latin america, donde asistirán todas las reinas ganadoras de los diferentes países a lo largo del presente año. ahí se elegirá a mi sucesora, que tendrá la gran tarea de re-presentar a la industria de juegos de azar globalmente.

46 Games maGazine | marzo/abril 2014

Page 49: GM 47

marzo/abril 2014 | Games maGazine 47 46 Games maGazine | marzo/abril 2014

Page 50: GM 47

JUEG NLINE NLINE

marzo/abril 2014 | Games maGazine 49

en un mundo tan cambiante como el online, aquellos que llevan las ideas a la acción y toman la iniciativa son los que obtienen los mejores réditos. eso fue lo que sucedió con Peter Karroll. empresario exitoso ligado al universo del entretenimiento (cine, TV, música), en 2005, se asoció con la fi rma de juego online bodog. Hábil, experimentado, astuto y determinado, a medida que el negocio fue progre-sando, con la generación de marcas que fueron suceso, como “bodog Fight” y “bodog battle”, Karroll comenzó a promover nuevos proyectos que rindieron frutos rápidamente. en 2009, lanzó olympian Group, entidad que gestiona, licencia, opera y mercadea marcas de juego online. Con la expansión de nuevos mercados para esta industria, el entrepreneur vio la necesidad de establecer un Centro operativo que brindara soluciones fi nales para muchas compañías cuyos clientes fueran casinos u otros establecimientos o particulares vin-culados con el juego (hoteles, resorts, medios, inver-sores). De esta manera, estableció international arts management (iam Corp.), con sede en Vancouver,

Canadá, que se ha constituido en una de las fi rmas independien-tes líderes en el mundo, especializada en marke-ting online, gestión del juego, medios sociales, música, producción de televisión, repre-sentación de artistas y realización y cobertura

GR88.COM

DE EUROPA A LATINOAMÉRICAEl portal britá-nico de poker, juegos de casi-no y apuestas en línea sigue creciendo y ya tiene una pre-sencia activa en-tre los usuarios de habla hispa-na y portugue-sa de América Latina. Con una clara visión de servicio y una política de estar a la par de las últimas tecnolo-gías, se mues-tra a la cabeza entre las com-pañías europeas de juego online.

de eventos en vivo. los clientes de iam Corp. se han benefi ciado y conseguido un increíble crecimiento y éxito a nivel internacional, como resultado de los conceptos y las estrategias promovidas por Karroll. Pueden mencionarse algunos, como Gr88.com (reconocido sitio global de poker, casino y apuestas online), bulldog777.com (también ligado al juego on-line, con eje en el mercado europeo), United Voices (red social de causas humanitarias) y mojoaffi liates.com (servicios y promoción de marcas de juego).

LA ESTRATEGIA ADECUADADe entre estas empresas, resalta Gr88.com, un portal de juego online surgido en 2009 y que ya se ha instalado en la web como uno de los más renombrados a nivel mundial por la alta calidad de entretenimiento que ofrece, con juegos de primera línea y una amplia gama de apuestas deportivas internacionales, mediante una vistosa plataforma de sencilla navegación. Gr88.com es operado por olympian Trading limited, una sociedad constituida en las islas Vírgenes británicas, y olympian Trading limited nV, con sede en Curaçao. esta fi rma se sostiene en tres patas de gran difusión entre los apostadores del planeta: un casino en línea com-pletamente integral, con más de 450 juegos de microgaming y Play’n Go, incluyendo algunos de los jackpots progresivos más grandes del mundo; un lugar de apuestas deportivas con mercados en más de 4000 eventos en vivo cada mes, incluyendo par-tidos de fútbol internacionales, tenis, rugby, national Football league, nHl & hockey internacional, y básquet nba/nCaa; y una sala de poker ubicada en

48 Games maGazine | marzo/abril 2014

Page 51: GM 47

marzo/abril 2014 | Games maGazine 49

la red instaDeal speed Poker. el exitoso esquema de Gr88 debe su suceso, en parte, a que es concesio-nado por olympian Trading limited, que suministra y opera los mejores juegos del mundo de provee-dores de software líderes. además, los afiliados son administrados por mojo affiliates.

muchas de las características estructurales de Gr88.com responden a los lineamientos que el propio Peter Karroll, Ceo de iam Corp., planteó cuando propuso una serie de guías para tener éxito con una empresa de apuestas en internet: 1) incluir un staff con mucha experiencia y conocimiento en operaciones de juego online; 2) poder resolver rápidamente problemas de matemática analítica a partir de las bonificaciones ofrecidas a los clientes; 3) licenciar el mejor software de apuestas, más allá del costo inicial que represente; 4) tener gerentes de marketing talentosos y experimentados para una mejor comunicación (y venta) del negocio que se promueve; 5) brindar el más veloz y atento servicio al cliente; 6) contar con un procesamiento de pagos online ágil y eficiente, y demostrar seguridad y res-ponsabilidad en el manejo del dinero de los clientes; 7) sólo hacer negocios en los lugares en los que sea

legal; 7) tener paciencia a la hora de los resultados y planificar bien la estrategia comercial.Precisamente, esa estrategia y visión a futuro se pusieron en práctica a partir de dos importantes y recientes acciones de la empresa. Por un lado, la expansión de sus servicios a latinoamérica. Por el otro, la exhibición del primer juego 3D real del mun-do, sterling silver 3D. en el primer caso, el portal anunció el lanzamiento de sus servicios de juego online para los mercados de habla hispana y portu-guesa en américa latina. Tras haber identificado un interés masivo por el juego en países de la región, Gr88 decidió acercar sus productos a los millones de clientes de estos territorios, con el respaldo de su equipo de atención al cliente, disponible las 24 horas del día y los siete días de la semana. Karroll

señaló: “el mercado latinoamericano es una región que hemos estado capitalizando desde hace mucho tiempo. resulta muy emocionante poder brindar una completa experiencia de juego en idioma local a los jugadores y afiliados de allí”.en conjunción con ese lanzamiento en los nuevos mercados, Gr88 también presentó sterling silver 3D, la primera slot online del mundo en total 3D, ofreciendo a los jugadores una nueva dimensión de entretenimiento en línea. Gracias a esta increíble solución, los jugadores de Gr88 ya pueden usar sus anteojos 3D para disfrutar de esa máquina tragamonedas. Claro que esos anteojos 3D no son necesarios para jugar a la versión estándar 2D del juego, también disponible en el sitio web. “He visto varios juegos autodenominados 3D, pero, en verdad, éste es el primero en el que tengo que usar anteojos para jugar. la diferencia es muy clara a favor del sterling silver 3D”, dijo David Hollingsworth, gerente de Gr88 Casino. a eso se sumó la inclusión de 19 nuevos juegos de casino de Play ‘n Go, además de una estelar selección de juegos de casino de microgaming, con populares títulos como energoonz, Wild blood y Cash splash.

48 Games maGazine | marzo/abril 2014

Page 52: GM 47

JUEG NLINE NLINE

marzo/abril 2014 | Games maGazine 51

así, los jugadores pueden acceder a todos estos productos desde una sola cuenta, participando de la manera más fácil y conveniente de jugar online.

UN MODELO DE NE-GOCIOS EXITOSOel rápido crecimiento de la empresa y la inteli-gente política comercial y de difusión de sus servicios le ha deparado ingentes ingresos y, sobre todo, ha permitido que sus clientes se vean benefi ciados. según las cifras divulgadas por la

propia compañía, gracias a la plataforma de Gr88, los clientes han generado en 2013 más de Us$1000 millones de ingresos globales. a través de la expe-riencia, el conocimiento y el respaldo de iam Corp., la compañía incrementó sus operaciones mediante el trabajo de un fuerte equipo de marketing y promociones. este grupo concentró sus tareas en la adquisición y retención de clientes, promociones, incentivos, manejo de ViP, sistemas de premios a los jugadores, bonifi caciones, ventas de los afi liados, publicidad, marketing y la gestión y coordinación de todas estas áreas. asimismo, la compañía ha sabido manejar con efi ciencia y gran precisión una serie de procesos esenciales para fortalecer a sus asociados, como ser el establecimiento de una estructura internacional, la gestión del Url, el licenciamiento, los sistemas

de pago, la elección de productos, negociaciones, integraciones, políticas de marketing, vínculos con los afi liados, servicio al cliente y, sobre todo, un plan operativo claro y defi nido. De acuerdo con Karroll: “Fuimos los primeros en llevar las redes sociales al negocio de los casinos en línea. Hemos estado desarrollando marketing social desde el inicio de myspace. También lanzamos un sitio con una red

social para los nichos de mercado, de manera que una pequeña empresa pueda controlar los datos que genere y construir una comunidad que contri-buya al bienestar y avance de su causa a través de la comunicación”.Como relató su Ceo, una de las claves del funcio-namiento de la empresa ha sido el ahorro de costos, al realizar casi todos sus procesos de manera online antes de contar con una sólida estructura offl ine. También, un importante y permanente análisis del modelo de negocios, y la proyección de las ga-nancias en forma mensual, antes que trimestral o anual, con el enfoque en un número puntual que se estimaba crecer cada mes. la fi losofía de iam Corp. y sus asociados podría resumirse en el pensamiento de Karroll: “nuestro objetivo ha sido desarrollar

relaciones rentables y de mutuo benefi cio con socios afi liados a través de un servicio excepcional y la promoción de marcas de juego que retienen a los jugadores. elegimos trabajar sólo con los socios que llevan adelante una promoción ética de los juegos en línea, como una opción válida de entretenimien-to para adultos en jurisdicciones con licencia com-pleta. nos gusta hacer negocios de manera relajada y divertida a través de un servicio personalizado para todos los involucrados”. es así como, en un panora-ma de constante modernización de productos y es-tructuras, la compañía ha sabido insertarse y crecer en el mercado del juego online, con una adaptación consistente y el entendimiento de los servicios que puede ofrecer, cómo brindarlos de manera rentable y proveer una maravillosa experiencia a sus clien-tes. sólo de esta manera han podido llegar a una posición de privilegio en la industria, en momentos en los que resulta vital ir virando y ampliando los negocios terrestres al universo online para estar a la altura de los desafíos del competitivo y atrapante mundo del juego.

50 Games maGazine | marzo/abril 2014

Page 53: GM 47

marzo/abril 2014 | Games maGazine 51 50 Games maGazine | marzo/abril 2014

Page 54: GM 47

ING. GERARDO LUIS TACCONEwww.equiser.com

52 Games maGazine | marzo/abril 2014 marzo/abril 2014 | Games maGazine 53

Desde una apreciación sim-plista, es posible considerar la oferta por internet de juegos de azar con apuestas como un sistema nuevo para distribución de los tradicionales juegos de azar con apuestas. sin embargo, cuando la operatoria se analiza desde el punto de vista legal y jurisdiccional, la situación resulta más compleja. De por sí, hay en vigencia diferentes marcos regulatorios jurisdiccionales que se presentan como

alternativas intermedias entre los extremos existen-tes de la prohibición y la permisividad total.

EL MARCO LEGAL

en este punto, es necesario diferenciar de entre la diversi-dad de ofertas la actividad de juego social que, por su mo-dalidad, no entra en confl icto con las leyes de juego de aquellas actividades de juego que están sujetas a marcos regulatorios. Para entender

esta diferencia, comienzo por mencionar que las leyes de juego regulan aquellos juegos de azar que, con la fi nalidad de otorgar un premio en dine-ro, comprometen al jugador a realizar apuestas por dinero para participar en el desarrollo del juego cuyo resultado es incierto y está puramente regido por el azar. aclaro que la referencia a dinero incluye también objetos o bienes económicamente valorizables. en cambio, en la modalidad de juego social, los juegos de

azar con apuestas no otorgan premios tangibles o virtuales posibles de ser económi-camente valorizables. este condicionamiento al premio hace que la actividad pueda ser considerada legal en la mayoría de las jurisdicciones.los jugadores participan en los juegos de azar con apuestas, pero no pueden ganar nada tangible. sí pueden obtener objetos virtuales de utilidad en el juego o algún tipo de moneda propia del juego cuyo único valor es su

EL JUEGO SOCIAL CON APUESTASUna modalidad virtual de creciente oferta y demanda

en todo el mundo.

Page 55: GM 47

52 Games maGazine | marzo/abril 2014 marzo/abril 2014 | Games maGazine 53

Page 56: GM 47

ING. GERARDO LUIS TACCONEwww.equiser.com

54 Games maGazine | marzo/abril 2014 marzo/abril 2014 | Games maGazine 55

uso en el juego mismo. Pero esto no se puede cambiar por dinero real. la participación de los jugadores puede ser gratis o tener un costo al adquirir fi chas para el juego. en la modalidad de juego social, el jugador participa, realiza apuestas, el resultado está regido por el azar, pero no recibe premio tangible o virtual capaz de ser económi-camente valorizable o vendido o intercambiado.

PRINCIPIOS ÉTICOS

la modalidad del juego social también exige cumplir con ciertos principios éticos para garantizar transparencia y seguridad en todas las tran-sacciones. Previo a su partici-pación, debe suministrarse al jugador información completa y precisa sobre aquellos juegos gratuitos y los que tienen costo, como así también sobre los costos extra incluidos en la evolución del juego. las reglas del juego y las formas de participación deben ser explicadas en forma sencilla y clara. la información personal de los jugadores tiene que estar protegida. es una buena práctica no admitir la participa-ción de menores de edad en la modalidad de juego social cuando se trate de juegos de azar con apuestas (típicamente juegos de casinos).los juegos a ofrecer deben

cumplir con todos los están-dares de la actividad de juegos por dinero real.

UN NUEVO PARADIGMA

la integración de la actividad social a la actividad del juego es un desafío que exige inno-vación para atraer la atención del jugador casual. algunas compañías comienzan con la escuela de juegos de mesa (poker, blackjack, ruleta) para

jugadores que quieren iniciarse por fuera del juego por dinero real. luego, crean foros y comunidades de jugadores con intereses comunes. actualmente, la industria de los juegos de azar se encuentra ante un nuevo paradigma en la concepción del negocio. el juego online propone nuevas modalidades que permiten a los operadores brindar una oferta integral diferenciada compuesta por multiplicidad

de productos. De esta manera, el juego social es una opor-tunidad para captar nuevos segmentos de mercado y realizar acciones de marketing orientadas a la promoción de productos y servicios. Para los operadores de juegos de azar, el objetivo será crear sinergia entre el juego social y el juego por dinero para transformar esta oportunidad en un verda-dero incremento de la activi-dad comercial.

JUEGO SOCIAL EN DISPOSITIVOS MOVILES

Page 57: GM 47

54 Games maGazine | marzo/abril 2014 marzo/abril 2014 | Games maGazine 55

Page 58: GM 47

> MIX DE NOTICIAS

CICOr /ESpAñA

AdquiridA por TrG

La correduría de seguros Cicor Interna-

cional ya es propiedad de la multinacio-

nal italiana Trust Risk Group (TRG) y tie-

ne presencia en Milán, Londres, Madrid y

Barcelona. Tras esta adquisición, TRG se

r. FrANCO /ESpAñA

presenTe en AsAmbleA de eJuVA

José Antonio Morales y Tamara Mahillo, de

los Departamentos de I+D+i y Comercial y

Marketing, respectivamente, representaron

a R. Franco en la importante asamblea or-

ganizada en febrero en Valencia por la Aso-

ciación Autonómica Valenciana de Empre-

sarios de Juegos (EJUVA) para abordar la

inminente implantación del Bingo Electró-

nico en esta Comunidad.

Los ejecutivos mostraron la fortaleza de la

propuesta “Franco ¡Bingo!”, que lleva con-

sigo el empuje triunfador de esta multina-

cional en todos los subsectores del juego.

“Franco ¡Bingo!” está diseñado y desarro-

llado para el ámbito nacional y adaptado a

las necesidades del mercado español por

su dinamismo y su capacidad de generar

emoción y atracción en el jugador.

Incorpora capacidad y solvencia gracias

a sus diversos terminales: muebles com-

pletos, terminales de sobremesa y table-

tas, todo con una clarísima y agradable

interfaz que informa y facilita el desa-

rrollo del juego.

CODErE /ESpAñA

AJusTA cosTos y TrAbAJA en enTor-no online

La empresa presentó recientemen-

te sus números fiscales correspon-

dientes al año 2013. Hubo una fac-

turación anual de €1,55 mil millón,

un 7% menos que el año anterior,

debido a la caída de ingresos en Ar-

gentina (-0,7%), y México (-12,5%),

parcialmente compensada por el

incremento en Uruguay (+58,1%). El

Grupo alcanzó un Beneficio Bruto de

Explotación (EBITDA) de €206,1 mi-

llones, un 28,3% menos que en 2012,

afectado por el descenso de ingresos,

los incrementos de impuestos en

Italia, Argentina y México y gastos

no recurrentes asociados en parte

a la reestructuración financiera, así

como por los importantes esfuerzos

de contención de gastos y genera-

ción de eficiencias (reducción de un

3,5% en gastos de explotación).

Descontando el efecto de los ele-

mentos no recurrentes, el EBITDA del

cuarto trimestre de 2013 fue de €56,7

millones, por encima del rango del

guidance de EBITDA de €52-55 mi-

llones. Este resultado muestra la ca-

pacidad de la compañía de ajustar los

gastos de explotación al contexto de

mercado, manteniendo un margen

operativo ajustado de 15,7%, a pesar

de la subida de impuestos sufrida y el

deterioro del mercado argentino.

Asimismo, Codere declaró que está

trabajando en un proyecto que ex-

portará las experiencias de éxito en la

gestión de clientes offline, de salas de

juego y casinos de Latinoamérica, al

mundo online. El director de Sistemas

de la compañía, Íñigo Esorial, señaló

que, a pesar del increíble desarrollo

de las plataformas de pago móvil, la

industria aún encuentra ciertas reti-

cencias en el mercado, por lo que se

irán introduciendo paulatinamente.

convierte en referente indiscutible como

broker de seguros en el sector del juego en

todas sus variantes.

En su apuesta por continuar con el creci-

miento y desarrollo dentro del sector del

juego a nivel mundial, TRG ha puesto toda

su confianza en Jesús Cortés y en su equi-

po, nombrándolo como CEO en España y

máximo responsable para su expansión en

esta actividad a nivel mundial. Dentro de

esta estrategia, y con el fin de mantener y

ampliar su excelente relación con los ope-

radores, Cicor Internacional patrocinó hace

pocas semanas el I Femara OPEN FORUM,

celebrado en Madrid.

56 Games maGazine | marzo/abril. 2014 marzo/abril. 2014 | Games maGazine 57

Page 59: GM 47

56 Games maGazine | marzo/abril. 2014 marzo/abril. 2014 | Games maGazine 57

Page 60: GM 47

> ENADA SPRING 2014

Punto de encuentro de la industria del juego y el entre-tenimiento, Enada Spring congregará a más de 400 em-presas de decenas de países de Europa y el mundo en los 40 mil metros cuadrados del Centro de Exposiciones de Rimini, en Italia. El sector espera ansiosamente las innovaciones que se presentarán en la inauguración del evento para seguir floreciendo en el marco de normati-vas que han entrado en vigor y que ajustan los requisitos para la industria. Por primera vez, Games Magazine estará cubriendo desde Italia todas las alternativas de esta importante cita del gaming global.En lo que se refiere a nuevas máquinas tragamonedas, el sector sigue a la espera del decreto que dé salida a la

nueva generación de unida-des, aunque se ha mejorado considerablemente desde el punto de vista de la seguridad. Una amplia reforma también está prevista para máquinas recreativas, que permitirá que las nuevas soluciones que ofrece el mercado internacio-nal se puedan utilizar en Italia. Todo esto se dará con el fin de relanzar un sector que, en 2013, reportó, según AGIMEG, su primer saldo negativo, en términos de la recau-dación (apuestas totales),

Una atractiva cita para el sector del gaming

La exposición se realizará del 19 al 21 de marzo en la ciudad italiana de Rimini. Esta 26ª edición procurará tener un carácter no sólo europeo, sino global, con la intención de nuclear a los visitantes profesionales y estimular la generación de vínculos comerciales.

y en términos de los ingresos efectivos (las apuestas menos los premios pagados). Según estimaciones, las recaudaciones alcanzaron €85,4 mil millones (US$117 mil millones), una baja de €2,1 mil millones (US$2,88 mil millones), o sea, -2,5 % frente a los números de 2012. En tanto que los ingresos efectivos se redujeron en aproximadamente €700 millones (US$959 millones, -4 %), descendiendo a €16,7 mil millones (US$22,88 mil millones).Más de 400 empresas han asegurado su participación en el evento, con grandes nombres entre licenciatarios del juego, miembros de comercio y firmas del entreteni-miento. Entre los expositores, pueden mencionarse las siguientes compañías:

58 GAMES MAGAzInE | MARzo/AbRIl 2014 MARzo/AbRIl 2014 | GAMES MAGAzInE 59

Page 61: GM 47

Alberici Spa, 5m Pool & Games Snc, b Plus Giocolegale ltd, bakoo Spa, baldazzi Spa, Change Italia Srl, Cogetech Spa, Comesterogroup Srl, Cool Thing/International Games Trade Spa, Cristaltec Spa, Electro System Spa, Faro Games Com Srl,

Fas Pendezza Srl, Fiam Automazione Srl,

G. Matica Srl, Gamenet Spa, Garlando Spa, Gieffe Srl, GTA Srl,

GTECH Spa, HbG Gaming, Highlight of The Games Srl, Intralot Gaming Machines Spa, lottomatica Group, Mag Elettronica Srl, MD International Srl, MDS Electronics Srl, Merkur Gaming Gmbh, nazionale Elettronica Srl, Sisal

Spa, Stylgame Srl, Tecnoplay Spa, V.n.E. Srl, Win-Tek Srl, y muchas más. Una de las

más destacadas será luca Srl, que es-tará presente tanto en Enada Spring

como en Fer Interazar (España) mostrando sus novedades del sector del vending. Con la meta de mantener la máxima calidad y

variedad de los artículos ofrecidos, y estimular el entretenimiento de los jugadores, luca Srl llevará su atractiva y divertida máquina basket. Por un lado, el show, organizado por Rimini Fiera y Sapar, pondrá

énfasis en la difusión del juego responsable y seguro. Por

el otro, dará lugar a

charlas, debates y conferencias, así como a la promo-ción del carácter lúdico y divertido del gaming. En ese sentido, durante el evento, se realizará el Campeonato Europeo de Pinball. Además de IFPA Italia, que obtuvo los derechos hace aproximadamente tres años, y el dis-tribuidor de pinball video juego Tecnoplay SpA, el cam-peonato está organizado por Rimini Fiera, que confirma su interés por esta disciplina. El viernes 21, el último día de Enada, los equipos nacionales disputarán una com-petición por equipos, que ha sido una característica de la Eurocopa durante varios años. Será una especie de anticipo del verdadero desafío del campeonato, cuan-do los mejores jugadores del continente compitan para lograr el ansiado título de nuevo Campeón Europeo.Así, con una dinámica que incluirá productos, con-ferencias, servicios, debates y plena diversión, Enada Spring aguardará la visita de miles de ejecutivos de todo el planeta para conocer las últimas tendencias del gaming en Europa.

58 GAMES MAGAzInE | MARzo/AbRIl 2014 MARzo/AbRIl 2014 | GAMES MAGAzInE 59

Page 62: GM 47

> ENADA SPRING 2014

¿Cuáles serán las partiCu-laridades y CaraCterístiCas espeCiales de enada spring?Simone Castelli: Asistirán todos los grandes licenciatarios, mostrando el papel clave que tiene la exposición

de Rimini para todo el mercado del entretenimiento. El show acogerá no sólo las principales novedades en cuanto a productos y servicios, sino también una serie de debates sobre el sistema del gaming en general. Por otra parte, para la inauguración de la feria, se espera que abunden las innovaciones, en un marco en el que las regulaciones ya hayan entrado en vigor. Asimismo, el evento, organizado por Rimini Fiera y Sapar, volverá a insistir con firmeza en su compromiso con el juego legal responsable, que sea también controlado y seguro.

¿Qué tipo de produCtos de la industria po-drán ser disfrutados por los asistentes?SC: Rimini incluirá a grandes empresas italianas y extranjeras que destacarán sus propuestas frente a los dueños de salas públicas de juego, salas de billar, de bingo, pubs, bares, restaurantes, cen-tros turísticos, balnearios, parques temáticos y parques infantiles. Estarán intercambiando experiencias y haciendo negocios fabricantes, propietarios, inquilinos, técnicos y reparadores de máquinas de entretenimiento automáticas y de otro tipo, puntos de recogida de apuestas, salas de apuestas, centros comerciales, clubes privados y organizaciones colectivas. En definitiva, se presentará

una visión integral del negocio de la diversión. los expositores serán fabricantes y distribuidores de máqui-nas completas, componentes y accesorios, concesio-narios, organizadores de apuestas, las nuevas máquinas tragamonedas y juegos de azar en línea, y máquinas recreativas. A eso hay que sumar instituciones, titulares de licencias de red y de piezas de repuesto, así como una completa participación de la prensa internacional especializada.

¿Qué grado de relevanCia tiene el igaming para la Comunidad de jugadores de europa y las empresas de la industria?Raffaele Curcio: El juego online ha ejercido una presión considerable a la Unión Europea y a las jurisdicciones de cada país con el fin de difundir los servicios que se ofrecen, que son muy dinámicos y en constante actualización. Ahora bien, si por un lado es cierto que los jugadores tradicionales prefieren apostar en pro-ductos presenciales, también las nuevas generaciones,

que son muy conocedoras de tecnologías de la información, tienden cada vez más a apostar

a través de la computadora, por lo que las perspectivas indican que el iGaming se ex-tenderá rápidamente, explotando también el enorme potencial de las redes sociales. Incluso

los casinos terrestres están tratando de encontrar la correcta interacción con los juegos en línea y casi

todos los fabricantes históricos de máquinas de juego ahora tienen una división dedicada a este sector. Hay una directiva europea que establece los principios

SImoNE CAStEllI, GERENtE DE UNIDAD DE NEGoCIoS DE RImINI FIERARAFFAElE CURCIo, PRESIDENtE DE SAPAR

“Buscamos favorecer intercambios internacionales”

Los organizadores de Enada Spring anticipan los productos y acti-vidades que se pre-sentarán en el evento. Señalan que quieren aumentar la exhibi-ción comercial con un foco mundial. Además, detallan las cuestiones problemáticas que aquejan al mercado ita-liano del juego.

60 GAMES MAGAzInE | MARzo/AbRIl 2014

Page 63: GM 47

SImoNE CAStEllI, GERENtE DE UNIDAD DE NEGoCIoS DE RImINI FIERARAFFAElE CURCIo, PRESIDENtE DE SAPAR

“Buscamos favorecer intercambios internacionales”

60 GAMES MAGAzInE | MARzo/AbRIl 2014

Page 64: GM 47

> ENADA SPRING 2014

básicos del mercado en línea, pero el verdadero objetivo de la industria es imponer el concepto de que los juegos en Internet son más seguros que los que se juegan en forma presencial, ya que las transacciones son todas trazables y los jugadores pueden ser identificados. Sin embargo, estas declaraciones son realmente discutibles. Ha surgido un conflicto entre los dos sectores (en línea y terrestre), que aparece en los debates públicos y en las exposiciones comerciales. En Italia, también existe el problema de hacer frente a la oferta de los “tótems” irre-gulares y la actividad de los llamados centros de datos y los CDI, los centros de recogida de apuestas ges-tionados por operadores extranjeros sin licencias o permisos, que llevan a cabo una actividad muy rentable de apuestas paralelas que no están sujetas a impuestos, ni a la burocracia y los costos fijos que oprimen a tiendas de apuestas autorizadas. ¿de Qué manera el organizador haCe hinCapié en Cuestiones de responsabilidad Corporativa?RC: En los últimos años, Sapar ha promovido la cam-paña “Para que el juego siga siendo un juego”, que, a través de una estrecha colaboración con los respon-sables de las máquinas y los dueños de las salas, tiene como objetivo la difusión en todo el país (y en particular, en el público y los locales comerciales en los que se instalan estas máquinas) de la cultura del juego respon-sable, con el fin de evitar cualquier tipo de problema individual o social causado por el uso incorrecto de las máquinas. la campaña involucra a todos los órganos institucionales y de asociaciones que están conecta-dos con la actividad de juego lícito; en particular, las organizaciones invitadas a participar son: autoridades locales, AnCI, Confcommercio, Confesercenti y la Red de licenciatarios.

¿haCia dónde Cree Que está orientándose la industria? ¿Cómo piensa Que sapar viene siguiendo estas tendenCias del seCtor?RC: En Italia, el mercado está disciplinado por un sistema de licencias, en el cual a las empresas selec-cionadas se les ha confiado la tarea de llevar a cabo las funciones atribuidas al Estado. A nivel de producto, no hubo grandes novedades en 2013, pero se espera que en breve surjan algunas. la crisis económica y los ataques continuos que sufre el sector de parte de los medios de comunicación, los políticos, la admi-nistración local y las asociaciones ciudadanas, han causado -por primera vez en este milenio- una caída

de la facturación (-2,5%) en comparación con las cifras del año anterior. En lo que se refiere a AWP

(productos que suelen ser los blancos más frecuentes de los oponentes del juego), hubo un descenso aún mayor: en dos años, se ha perdido aproxima-damente un quinto de su volumen de negocios. la perspectiva es tener

que enfrentar el llamado “Proyecto de ley Fiscal”, una especie de ley marco que reformaría completamente la industria. Hay señales preocu-pantes para las máquinas AWP. Se habla de una gran reducción de las máquinas instaladas (cerca de 380 mil) y una mayor libertad para que los municipios y regiones disciplinen su actividad. De hecho, Sapar también es de la opinión de que la difusión de las má-quinas AWP se ha vuelto demasiado invasiva, pero la revisión de las instalaciones de juego debería afectar a todos los productos, no sólo a las AWP, ya que, si la razón principal está relacionada con la prevención de los problemas con el juego, hay, en efecto, otros tipos de juegos de azar (como, por ejemplo, los juegos en línea) que son potencialmente mucho más dañinos.

a partir de estas problemátiCas, ¿Cuáles serán los prinCipales re-tos para 2014?nuestro objetivo es aumentar la exhi-bición comercial de las empresas. Es por ello que tratamos de favorecer en todo lo posible los intercambios inter-nacionales. También, promovemos la capacitación de los miembros de la industria, y la creación de redes entre las instituciones y las asociaciones, para que las regulaciones que garantizan los juegos resulten cada vez más seguras para los consumidores y claras para los profesionales comerciales. A eso, hay que agregar que un show tan importante como Enada Spring tendrá un espacio para eventos lúdicos. Así, estaremos patrocinando el Campeonato Europeo de Pinball Competitivo. Habrá que estar en Rimini para disfrutar de estas y otras atractivas actividades.

62 GAMES MAGAzInE | MARzo/AbRIl 2014

Page 65: GM 47

62 GAMES MAGAzInE | MARzo/AbRIl 2014

Page 66: GM 47

> FER INTERAZAR 2014

¿Cómo ha ido evoluCionan-do la feria a lo largo de los años? La feria nació hace 34 años en una carpa inflable. En 2003, llegó a ser la más grande de Europa y ahora, se ha mantenido como una de las principa-les ferias de juego del mundo.

¿a qué novedades habrá que prestar atenCión a la hora de ingresar al predio ifema? Las principales novedades vendrán dentro del segmento específico de nuestra española Máquina “B” para ser explotadas en los locales de hostelería. No obstante, como es sabido, en España se encuentran los líderes mundiales en la fabri-cación de video bingos y es de esperar que, como siempre, estas empresas aporten nuevos modelos. Además, serán dignas de destacar las máquinas para casinos y toda la gama de la industria auxiliar y recrea-tiva. Hay que considerar que Fer-Interazar es una feria de juego total, que comprende desde un metegol hasta la más sofisticada máquina de gaming de última tecnología.

¿qué grado de partiCipaCión tiene latinoamériCa en este show? ¿qué oportunidades Cree que latinoamériCa brin-da a las Compañías europeas Como espaCio para expandir sus negoCios?A lo largo de estos 34 años, hemos tenido expositores y visitantes de todo el mundo. Latinoamérica es y será siempre uno de nuestros mercados naturales, al que siempre permaneceremos hermanados por una lengua común.

¿Cómo desCribiría el aCtual panorama del gaming en europa y, en espeCial, en españa, Considerando la Crisis general que está atra-vesando el Continente?Europa ha actuado tarde y mal contra el juego online ile-gal. Ahora, está pagando las consecuencias, que se añaden a la crisis económica. El panorama es de cierto pesimismo dentro del continente y de gran optimismo ante otros mercados como el latinoamericano y el asiático.

¿Cómo se verá reflejado en la feria el uni-verso de las apuestas online, entendiendo la importanCia que adquirirá ese rubro en vistas al próximo mundial de fútbol en brasil?La realidad es que, al menos en España, la gran explosión exitosa de las apuestas no se ha dado en las online, sino en las presenciales. En la feria, habrá una nutrida representa-ción de las empresas que explotan este tipo de apuestas.

¿hasta qué punto entiende que las nue-vas teCnologías, pantallas y disposi-

tivos están diCtando las polítiCas y estrategias a seguir de parte de las empresas de la industria?Las nuevas tecnologías siempre han marcado el camino a la industria del juego

y, en España, esta realidad no constituye una excepción. Al margen de alguna peculiaridad nacional, estaremos en esa vanguardia.

¿Cuáles serán los desafíos puntuales que su organizaCión y la propia españa deberán enfrentar en el Competitivo merCado global del juego? Por su propia definición, el mercado global del juego tiende a la misma uniformidad cultural mundial. Somos parte de la gran industria del ocio y el entretenimiento, y debemos buscar siempre la excelencia del juego y del jugador. El éxito de las grandes multinacionales está justamente basado en eso. Prestan un servicio a sus clientes, intentando reforzar la imagen que ellos quieren tener de sí mismos. Así como el deporte supuso la gran revolución sociológica del siglo XX, pasando de ser una actividad elitista a otra inmensamente popular, al juego y al ocio les está pasando lo mismo en la actualidad. Nuestro siglo XXI pasará a la Historia como el siglo del entretenimiento y el juego.

JuAN MANuEl ORTEgA, ORgANIZAdOR y pROpIETARIO dEl gRupO INTERAZAR

“Éste será el siglo del entretenimiento y el juego”

En un contexto de crisis, el ejecutivo des-taca la fortaleza de un evento que sigue apos-tando por el crecimien-to de las empresas del sector. Las novedades, los participantes, las apuestas deportivas, el juego online son algu-nos de los temas trata-dos en esta nota.

64 GAMES MAGAzINE | MArzo/ABrIL 2014 MArzo/ABrIL 2014 | GAMES MAGAzINE 65

Page 67: GM 47

El pabellón 6 del recinto ferial IFEMA (Madrid) se converti-rá en una bulliciosa y activa zona de contacto para la industria del juego con la celebración de la Feria Internacional del Juego de España, Fer Interazar. En esta 34ª edición, habrá 16 mil m2 en los que estarán distribui-dos más de 100 expositores de todos los segmentos del sector, que serán visitados por experimentados ejecutivos. organizada por Grupo

Interazar de Inversiones, la feria congregará a re-nombradas compañías: 3L Group España - Luca Srl, Aristocrat Technologies Spain, Automated Transactions, Billares Sierra, Crane Payment Solutions Spain, Dosniha, Gaelco Darts, Global zitro, Grupo Comatel, Grupo del recreativo, Grupo Servimatic, GTI, Industrias Lorenzo, Innovative Technology, Lotto Line, Metronia, MGA, Micromaq, Mundo Vending, Novomatic Gaming

Spain, ortiz Gaming, Picmatic, r. Franco, Sente, Servimac Sur, Stylgame, Suzo-Happ España, Technobouncer, Tecnica

Automatica, Tecnotron, Unidesa Gaming & Systems, Vending Sabadell y varias otras.

Precisamente, muchas de esas empresas ya han

toda la tecnología en un solo lugarDel 25 al 27 de marzo, la feria convocará a miles de ejecutivos de empresas de software, servicios, fabrican-tes y distribuidoras de má-quinas AWP, expendedoras, equipos para juegos elec-trónicos y de azar y parques de ocio y salones recreati-vos, con el objetivo claro de generar oportunidades de negocios en una industria desafiante y competitiva.

anticipado las novedades que estarán exhi-biendo en Fer Interazar. MGA llevará la ruleta

electrónica Magic red para 5 y 8 jugadores y la Magic Ball 50, a la que se suma ahora la catarata

de 6 posiciones Lucky Casino Especial a €1, con nuevo diseño, una opción clásica y rentable para los salones. Este modelo dispone de juego especial ‘Spin’ y dos rodillos de sorteo con premio máximo de €25. Por su parte, Picmatic presentará en exclusiva una revoluciona-ria versión de la máquina de cambios y pagos Multicash, que realiza simultáneamente las tareas de contadora y cambiadora de billetes y caja fuerte de recaudación. Puede pagar premios automáticamente y es programa-ble mediante pantalla táctil. Mientras que Billares Sierra anuncia su mesa de aire Yukon Flame, un concepto nue-vo en air hockey que mantiene las dimensiones y forma

de juego de la clásica Yukon. También estarán en el evento Games Mule, con nuevas máquinas que

producirán la máxima diversión, y recreativos Franco, que promete lanzar un nuevo juego

que sorprenderá a todos los asistentes a su stand.De esta manera, la meta será dar a cono-cer nuevos productos, establecer y soli-

dificar lazos comerciales y demostrar que, más allá de la crisis y algunos conflictos,

> FER INTERAZAR 2014

64 GAMES MAGAzINE | MArzo/ABrIL 2014 MArzo/ABrIL 2014 | GAMES MAGAzINE 65

Page 68: GM 47

> eventos

Auspiciado por la Compañía de Turismo de Puerto Rico y su División de Juego y organizado por CGS Group, el Caribbean Gaming Show & Summit 2014 tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Puerto Rico los días 19 y 20 de marzo. Punto de cruce entre América del Norte, Europa y Latinoamérica, el Caribe es anfitrión de importantes casinos y hoteles, ubicados en islas y paisajes idílicos. Los sectores de los juegos de azar, el turismo, las loterías y la in-dustria del ocio siguen siendo algunos de los más seguros y atractivos para los inversores. Más de 200 casinos ofrecen recursos para negocios renta-bles gracias a la existencia de

CGs 2014

Negocios a la orilla del mar

Con más de 200 casinos, compa-ñías relevantes y ejecutivos clave a la hora de to-mar decisiones, el evento caribe-ño celebrará su quinta edición con una amplia exposición de productos y una atractiva ronda de conferencias.

una legislación flexible y con-fiable que convierte a la región en un lugar óptimo para el crecimiento del gaming.Elizabeth Leiva, CEO del orga-nizador, confía en que Puerto Rico se afiance como un espacio que permita debatir distintos tópicos de la industria y facilitar los intercambios comerciales para el avance de toda la región. En esa línea, y en paralelo con la muestra de productos, se realizarán conferencias con destacados oradores, coordinadas por Richard Williamson, vicepre-sidente senior de Educación Regulatoria de BMM Testlabs, en las que se tratarán variados temas: nuevas tecnologías para el juego, máquinas tragamonedas, recursos humanos, seguridad y control, juego social, online y móvil. Además, habrá distintos cur-sos de capacitación, dictados por la Florida International University (FIU) y la University of Nevada, Las Vegas (UNLV),

un encuentro de reguladores regionales del juego y se desa-rrollará el primer Casino Foro de Latinoamérica, dirigido a operadores de salas de juego, alta gerencia y ejecutivos de seguridad y vigilancia, que mostrará las últimas tenden-cias en información sobre transacciones.Entre las empresas par-ticipantes del evento, pueden mencionarse las siguientes: Ainsworth, Alfastreet, Aristocrat, Avigilon, Bally Technologies, Bet Construct, BMM TestLabs, Casino Essentials, Counting Equipment & Supplies, DLV, eConnect, Gasser, GLI, Global Payments, Inbet Games, JCM Global, Novomatic, Reel Games, SHFL, Slot-Tickets, TCS John Huxley, TransAct, Win Systems, Zuum y muchas otras. Todas esperan atraer a los visitantes con los más novedosos productos y servi-cios del sector del gaming.

66 GAMES MAGAZINE | MARZO/ABRIL 2014 MARZO/ABRIL 2013 | GAMES MAGAZINE 67

Page 69: GM 47

66 Games maGazine | marzo/abril 2014 marzo/abril 2013 | Games maGazine 67

Page 70: GM 47

En el stand número 32 de Ainsworth desplegará sus pro-ductos más

recientes, como los títulos de la fenomenal gama Multi Win, una serie de multijuegos que incluye una emocionante mez-cla de los juegos de la exitosa videoteca de GamePlus. Los asistentes al evento de Puerto Rico disfrutarán de Multi Win 1, Multi Win 2 y Multi Win 3.

Ainsworth

se prepara para CGS 2014

Estos juegos están disponibles en tres diferentes opciones de la plataforma A560: por un lado, en el clásico A560 High Boy con doble pantalla de 22”; también, en el extraordinario y ergonométrico gabinete A560 ST Slant Top con pantalla de 24” y segunda pantalla de 26” en su versión original de pedestal iluminado; por último, en la nueva versión A560 SBT. Cualquier opción de gabinete que se elija resultará ‘una jugada ganadora’.Además, Vegas King, King Spin

y Cash Challenge, los títulos más recientes de la gama Premium Plus, estarán en exposición en el gran gabinete A560 Wide Boy. Son juegos con gráficos de alta defini-ción que relucen en un LCD superior de 32” que muestra brillantemente las característi-cas únicas de cada producto. La gama Premium Plus será un éxito entre los jugadores, ya que continuamente recom-pensa con hasta cuatro niveles de progresivos independientes y un impresionante jackpot.

> eventos

Por otro lado, Ainsworth estre-nará el nuevo gabinete A560 SL con una pantalla vertical LCD de 32”, iluminación LED periférica y con opción de un topper LCD de 19” para incor-porar un progresivo misterio-so. Este gabinete trae consigo nuevas y apasionantes marcas de juego: Rampaging Rhino, Whopper Reels, Sweet Zone y Bonus Bonanza. Se trata de juegos de alto rendimiento, disponible en 50 y 100 líneas.Miguel Ángel Cuadros, Presidente de Operaciones para Latinoamérica de Ainsworth, destaca que la empresa “presentará sus últimas incorporaciones en esta reunión del gaming en el Caribe. Los productos ofrecen innovación y tecnología de primera calidad y brindarán entretenimiento y diversión a todos los usuarios”.

Page 71: GM 47

Por segunda vez, DLV participará en esta expo-sición que tendrá lugar en Puerto Rico. En el stand 41, la empresa ofrecerá las máquinas Diamond Hybrid, con diferentes sets de juegos. Sin dudas, la estrella será el nuevo producto estrenado en ICE: el mul-tijuego Diamond Ultra. La particularidad distintiva de este multijuego consiste en que, a diferencia de los multijuegos anteriores para

DLv

NuevoS multijuegos

las máquinas standalone con 15 juegos, éste contie-ne 25 juegos que, además, son agrupados en catego-rías: juegos de 10 líneas, 20 líneas, extras (por ejemplo, dos juegos de poker). Entre los demás productos a ser presentados, se en-contrará la serie de jackpots de DLV: Jewel Jackpot 3 y Dragon Jackpot de tres ni-veles, y Vollinstars y Gauya Quest de cuatro niveles. El temario de jackpots es

diverso y está desti-nado a públicos con diferentes intereses y de distintos niveles. Igualmente, no cabe duda de que todos es-tos jackpots tienen una bonita gráfica y una alucinante y precisa matemática del juego, aspectos que hacen de estos productos algu-nas de las soluciones más interesantes de la exposición.

Page 72: GM 47

BALLY TECHNOLOGIES

Bonus TournamenTs

Esta nueva aplicación de DM Tournaments forma parte de la suite Elite Bonusing. Bonus Tournaments permite a los casinos llevar a cabo torneos en sus salas en los que el juego base y el juego del torneo se desarrollan simultáneamente, garantizando que no haya interrupciones en la participación de los jugadores. Además, los jugadores tendrán la chance de ganar un torneo diseñado por el casino. Disputar un juego base posibilitará clasificar al juego del torneo e incluso puede dar lugar a potenciar las puntuaciones del torneo.Asimismo, el juego del torneo ya no

requerirá un casino presencial en sí para incrementar los ingresos monetarios generados por los juegos base. Gracias al Bonus Tournaments, se pone punto final al tiempo de inactividad del dis-positivo, la pérdida de ingresos y todos aquellos sacrificios que los operadores de casinos actualmente deben hacer para organizar un torneo de tragamone-das. Ésta es la más novedosa forma de juego comunitario y se puede ofrecer en las tragamonedas de la mayoría de los fabricantes que emplean la tecnología de interfaz jugador-usuario iVIEW DM de Bally o la pequeña pantalla iVIEW de interfaz jugador-usuario.

CASINO TECHNOLOGY

PlaTaforma BeTcraze

LEANDER GAMES

PaBlo PicassloT

El espectacular y excéntrico artista Pablo Picasslot resulta un atractivo y divertidí-simo juego con varias funciones y bo-nificaciones. Este slot de bonito diseño tiene mucho color e imágenes de pin-turas famosas y reconocidas de Pablo Picasso, como la Mona Lisa. Mediante la función ‘Comodines Pintados’, Pablo crea sus obras maestras sobre la panta-lla transformando muchos símbolos en comodines. Pablo Picasslot contiene 5 reels y 20 líneas de pago y tiene un porcentaje de pago del 94,9%. Además, comprende wilds, bonificación de giros gratis (ocho giros gratis, durante los cuales Picasslot pinta sus obras en todos los giros) y

una bonificación de obras maestras. En este caso, las llaves están escondidas detrás de las obras de arte. Cuando se encuentran todas las llaves, es posible para abrir uno de los cofres y llevarse un gran premio.

Se trata de una solución mul-ticanal para apostar en even-tos deportivos en directo y virtuales en salas de apuestas, en línea y en las terminales de apuestas electrónicas. El siste-ma puede ser operado en cen-tros especializados de apuestas con la aplicación Cashier POS,

en línea a través de una plataforma de apuestas por Internet o, según lo permita la ley, en un entorno minorista, como es-taciones de esquí, negocios, complejos de entretenimiento o centros comercia-les a través de las terminales de apuestas electrónicas.La plataforma Betcraze cubre más de cuarenta deportes diferentes, ofrece apuestas en más de 7000 eventos de-portivos y permite apostar a través de muchas opciones. Las apuestas en even-

tos deportivos virtuales son más adecuadas para los jugadores novatos que no están familiarizados con las apuestas deportivas y quieren aprender y ganar confianza inicialmente en deportes virtuales antes de pasar a las apuestas en eventos reales. Rentable y fácil de operar, intuitiva para el personal y los juga-dores, con apuestas atractivas y un software fiable, el gran rendimiento de este producto garantiza la satis-facción de operadores y jugadores por igual.

70 GAMES MAGAzInE | MARzO/ABRIL 2014

Page 73: GM 47

70 GAMES MAGAzInE | MARzO/ABRIL 2014

Page 74: GM 47

55añosJuego y política en latinoamérica

La relación entre el poder político y el sector atraviesa situaciones complejas. En el marco de una severa crisis económica internacional, que afecta el desenvolvimiento de la industria de los juegos de azar a escala global, la región está condicionada por componen-tes políticos que se manifiestan de distinta manera en cada país.

concreción de proyectos en chile

Con un enfoque puesto en el entre-tenimiento, avanzan las obras para generar complejos en hoteles cuatro y cinco estrellas y centros comerciales, con salas de cine, museos, centros de convenciones y spa, espacios

En su edición número 17, Ga-mes Magazine (marzo/abril de

2009) trazó un panorama sobre el mercado paraguayo y des-

cribió los principales atractivos de ese país. A eso se sumaron

un análisis puntual del juego en la región, a partir de las diver-sas políticas internas de cada

territorio, un anticipo del show FADJA Colombia 2009, una mi-

rada al mundo de la hípica en el Cono Sur y el tradicional repaso

a las novedades de las princi-pales empresas de la industria.

Asimismo, se contó con distintos enfoques que ofrecieron pro-

puestas para ‘escapar’ de la cri-sis internacional, ya sea cuidan-

do la información y los activos de una compañía, polarizando la

inteligencia del personal, forta-leciendo la visión y las metas de una corporación y manteniendo una clara identidad corporativa, haciendo eje también en alian-

zas estratégicas.

complementarios con los que las ope-radoras de las salas de juego buscarán sumar una mayor cantidad de público a sus instalaciones.

cambios en paraguay

La asunción de Patricia Marchewka como presidenta de la Comisión Nacional de Juegos de Azar refleja la fuerte decisión política del nuevo primer mandatario paraguayo, Fernando Lugo, de promover un cambio de fondo en las prácticas regulatorias de la indus-tria del juego.

nuevo escenario en bolivia

La nueva Constitución legaliza el funcio-namiento de la industria del juego, abrien-do la posibilidad de su regularización. Sin embargo, la ausencia de una legislación que rija el desenvolvimiento de la activi-dad ha generado un vacío jurídico que será necesario remediar con urgencia.

hacehace

72 GAMES MAGAziNE | MArzo/AbriL 2014

Page 75: GM 47
Page 76: GM 47

DANNY GLADSTONE“LA INVERSIÓN EN I+D FUE CLAVE EN NUESTRO ÉXITO”

AÑO 8 #47 MAR/ABR 2014

EDICIÓN ESPECIAL ENADA/INTERAZAR

SHOWS EUROPEOS

ENADA SPRING Y

FER INTERAZAR

PANORAMALATAM: LA

OPORTUNIDAD

EUROPEA

ENTREVISTAJOHNNY ORTIZ,

LÍDER DE ZITRO

g

ww

w.revistag

ames.co

mD

AN

NY

GL

AD

ST

ON

E: “L

A IN

VE

RS

IÓN

EN

I+D

FU

E C

LA

VE

EN

NU

ES

TR

O É

XIT

O”

GA

ME

S M

AG

AZ

INE

47