8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL SIMON BOLIVAR Nit 819002409-9 - Dane: 247001002711 Cra. 10 No 18- 83 (Gaira) - Teléfono: 4222501 Gaira - Santa Marta D.T.C.H G U I A D E A C T I V I D A D E S No. 5 ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGIA NIVEL: BASICA SECUNDARIA. GRADO: OCTAVO MODALIDAD : NO PRESENCIAL FECHA: Septiembre de 2020 DOCENTE: Katheryne Gordon A. HORARIO DE ClASES: Lunes 7:30-8:30 AM Miercoles 9:50 -10:50 AM 1. ESTANDAR BASICO: Explico condiciones de cambio y conservacion en diversos sistemas, teniendo en cuenta transferencia y transporte de energia y su interaccion con la materia. Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos en los ecosistemas. 2. EJES TEMATICOS Grandes extinciones en la historia de la tierra 3. INDICADOR DE DESEMPEÑO: Establezco relaciones entre el clima y los cambios de los ecosistemas. Reconozco las variables que afectan la biodiversidad de un ecosistema. 4. METODOLOGIA: TRABAJO INDIVIDUAL: Lectura y desarrollo de las actividades de la guia, por parte del estudiante. TRABAJO COOPERATIVO: Acudiente o padre de familia puede apoyar los procesos de lectura y desarrollo de las actividades propuestas TUTORÍA A DISTANCIA: Clases programas a traves de plataforma Zoom, WHATSAPP: 3012342411 a traves del cual se apoyaran los temas a traves de imagenes, audios y videos relacionados con la tematica planteada en la guia. Recepcion de actividades: e-mail: [email protected] RECURSOS DE APOYO: Visita la página que vinculan a estos enlaces: https://www.youtube.com/watch?v=Y0-inJvc0Y8 5. WEBGRAFIA: https://www.muyinteresante.es/ciencia/fotos/las-mayores-extinciones-de-la-historia 6. EVALUACIÓN: Será de tipo colaborativo, en donde los padres aportarán en el proceso de estudio en casa y virtual un ambiente de confianza. Los estudiantes enviarán por Whatsapp o por correo los talleres realizados y también estarán en retroalimentación por el mismo medio. Escala de valoración de Actividades de 1-100 Revisión y Calificación de actividades propuestas (3) en dos entregas 90% y Autoevaluación (1) 10% 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: FECHA DE ASIGNACION ACTIVIDADES TIEMPO EMPLEADO FECHA DE ENTREGA SEMANA 1 Lectura texto: Grandes extinciones 2 horas SEMANA 2 SEMANA 2 Lectura texto: Extinciones naturales, masivas Realización de actividad propuesta No.1 2 horas 2 horas SEMANA 3 Y 4 Lectura texto: Extinciones producidas por el ser humano, formacion de fosiles Realización de actividad propuesta No.2 2 Horas 2 Horas SEMANA 4 8. AUTOEVALUACION . “Es el momento de reflexionar sobre el propio aprendizaje” Debemos reconocer nuestras fortalezas y debilidades, para ello es necesario un autoanálisis que permita corregir aquello que nos hace crecer como personas. Además, es importante saber cómo los demás nos reconocen por eso es indispensable que el padre de familia o acudiente que te ha acompañado nos brinde sus opiniones sobre tu proceso de aprendizaje. Evalúen las actitudes presentes en la tabla de autoevaluación y coevaluación de acuerdo a los siguientes puntajes:

G U I A D E A C T I V I D A D E S No. 5 ÁREA: CIENCIAS

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: G U I A D E A C T I V I D A D E S No. 5 ÁREA: CIENCIAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL SIMON BOLIVAR Nit 819002409-9 - Dane: 247001002711

Cra. 10 No 18- 83 (Gaira) - Teléfono: 4222501 Gaira - Santa Marta D.T.C.H

G U I A D E A C T I V I D A D E S No. 5

ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGIA NIVEL: BASICA SECUNDARIA.GRADO: OCTAVO MODALIDAD : NO PRESENCIAL FECHA: Septiembre de 2020DOCENTE: Katheryne Gordon A. HORARIO DE ClASES: Lunes 7:30-8:30 AM

Miercoles 9:50 -10:50 AM

1. ESTANDAR BASICO: Explico condiciones de cambio y conservacion en diversos sistemas, teniendo en cuenta transferencia y transporte

de energia y su interaccion con la materia. Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos en los ecosistemas.

2. EJES TEMATICOS Grandes extinciones en la historia de la tierra

3. INDICADOR DE DESEMPEÑO: Establezco relaciones entre el clima y los cambios de los ecosistemas. Reconozco las variables que afectan la biodiversidad de un ecosistema.

4. METODOLOGIA: TRABAJO INDIVIDUAL: Lectura y desarrollo de las actividades de la guia, por parte del estudiante. TRABAJO COOPERATIVO: Acudiente o padre de familia puede apoyar los procesos de lectura y desarrollo

de las actividades propuestas TUTORÍA A DISTANCIA: Clases programas a traves de plataforma Zoom, WHATSAPP: 3012342411 a

traves del cual se apoyaran los temas a traves de imagenes, audios y videos relacionados con la tematica planteada en la guia. Recepcion de actividades: e-mail: [email protected]

RECURSOS DE APOYO: Visita la página que vinculan a estos enlaces: https://www.youtube.com/watch?v=Y0-inJvc0Y8

5. WEBGRAFIA:https://www.muyinteresante.es/ciencia/fotos/las-mayores-extinciones-de-la-historia

6. EVALUACIÓN: Será de tipo colaborativo, en donde los padres aportarán en el proceso de estudio en casa y virtual un ambiente de confianza. Los estudiantes enviarán por Whatsapp o por correo los talleres realizados y también estarán en retroalimentación por el mismo medio. Escala de valoración de Actividades de 1-100Revisión y Calificación de actividades propuestas (3) en dos entregas 90% y Autoevaluación (1) 10%

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: FECHA DE

ASIGNACIONACTIVIDADES TIEMPO

EMPLEADOFECHA DEENTREGA

SEMANA 1 Lectura texto: Grandes extinciones 2 horas

SEMANA 2SEMANA 2 Lectura texto: Extinciones naturales, masivas

Realización de actividad propuesta No.12 horas2 horas

SEMANA 3 Y 4 Lectura texto: Extinciones producidas por el ser humano, formacion de fosilesRealización de actividad propuesta No.2

2 Horas2 Horas

SEMANA 4

8. AUTOEVALUACION .“Es el momento de reflexionar sobre el propio aprendizaje”

Debemos reconocer nuestras fortalezas y debilidades, para ello es necesario un autoanálisis que permita corregir aquelloque nos hace crecer como personas. Además, es importante saber cómo los demás nos reconocen por eso esindispensable que el padre de familia o acudiente que te ha acompañado nos brinde sus opiniones sobre tu proceso deaprendizaje. Evalúen las actitudes presentes en la tabla de autoevaluación y coevaluación de acuerdo a los siguientespuntajes:

Page 2: G U I A D E A C T I V I D A D E S No. 5 ÁREA: CIENCIAS

2. EJES TEMATICOS

2.1. GRANDES EXTINCIONESTodos los seres vivos tenemos un vinculo , compartimos un ancestro comun que surgio hace aproximadamente3800 millones de años. Desde la apricion de esos primeros seres vivos hasta la actualidad, las especies no hansido las mismas; cinetos o millones de especies han vivido y, asi mismo, se han extinguido, han aparecidotambien nuevas especies que han desaparecido y otras cuantas permanecemos en el planeta, pero algunas conmas peligro que otras de desaparecer.

El arbol de la vida es una representacion que explica esa relacion parental entre los distintos grupos querepresentan a los seres vivos del planeta. El nombre que se le da a este arbol de la vida es arbol filogenetico, ypara construirlos se utiliza informacion proviniente del estudio de registro fosiles y de la biologia molecular de losindividuos.

A lo largo de la historia de nuestro planeta, la biodiversidad ha sufrido una serie de extinciones masivas que hanllegado a hacer desaparecer hasta el 90% de las especies existentes. Aunque el evento de extinción Cretácico-Terciario es el más conocido porque es el que provocó la desaparición de los dinosaurios a lo largo de lahistoria de la Tierra se han producido otros sucesos de extinción en masa, algunos incluso más devastadoresque el de finales del Cretácico y principios del Paleógeno (primer periodo del Cenozoico).¿Qué son las extinciones masivas? Son períodos en la historia de la Tierra en los que, de forma no ordinaria,grandes cantidades de especies mueren simultáneamente o dentro de un marco de tiempo limitado.Durante todo el tiempo trascurrido desde que apareció el primer organismo vivo hasta nuestros días, han sidocinco las catástrofes de inmensa envergadura ocurridas en nuestro planeta. Fueron de tal magnitud queafectaron todo el ecosistema, eliminando a muchas especies y alterando la estructura geográfica del globo.La extinción más grave ocurrió al final del período Pérmico, cuando el 96% de todas las especies perecieron. Locierto es que, al menos, cada una de estas 5 grandes extinciones aniquiló a la mitad de todas las especies(como mínimo).

Page 3: G U I A D E A C T I V I D A D E S No. 5 ÁREA: CIENCIAS
Page 4: G U I A D E A C T I V I D A D E S No. 5 ÁREA: CIENCIAS
Page 5: G U I A D E A C T I V I D A D E S No. 5 ÁREA: CIENCIAS

FORMACION DE FOSILES

Page 6: G U I A D E A C T I V I D A D E S No. 5 ÁREA: CIENCIAS

ACTIVIDAD PROPUESTA No. 1

1. Read and translate the follow text about extinction.

Page 7: G U I A D E A C T I V I D A D E S No. 5 ÁREA: CIENCIAS

2. Express the principal idea about ¨Recovering from a mass extinction¨ . You can to make a picture, cartoon or crossword puzzle. Use your imagination (In English).

3. Describe ten animals that lived in the permian. (In English).

Page 8: G U I A D E A C T I V I D A D E S No. 5 ÁREA: CIENCIAS

ACTIVIDAD PROPUESTA No. 2 Escribe tu punto de vista en las causas posibles de la sexta extincion.